la composicion de una imagen

14
La composición de una imagen, reglas

Upload: josuejrodriguez

Post on 12-Jan-2015

427 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La composicion de una imagen

La composición de una imagen, reglas

Page 2: La composicion de una imagen

El encuadre

El sujeto principal de la escena debe mostrar hacia la cámara el lado que nos interesa tomar, el cual puede ser según la intención del fotógrafo, cualquiera de los muchos frentes que el tenga.

Page 3: La composicion de una imagen

La Ley del Horizonte

Se indica, que en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente y con una afinidad, tres líneas horizontales de igual anchura, tanto si se esta trabajando en posición horizontal o vertical, y en la gran mayoría de las ocasiones, darle alrededor de dos bandas a la zona donde se encuentra el motivo principal, y más o menos una banda a la zona secundaria.

Page 4: La composicion de una imagen

La ley de la mirada, segunda regla fotográfica

Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma. Incluso podemos recortar el borde del recuadro fotográfico, la parte del elemento gráfico en cuestión por su parte posterior, si este se encuentra en un plano cercano a la cámara o es de dimensiones muy grandes.

Page 5: La composicion de una imagen

Regla de los tres tercios, tercera regla fotográfica

La Ley de los Tercios: Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.

Page 6: La composicion de una imagen

El campo. Primer plano

El campo, es el espacio que abarca nuestro objetivo. El campo es largo cuando el objeto, o bien el motivo principal está muy lejos respecto al punto de toma.

Sin embargo, es medio cuando el motivo principal ocupa aproximadamente la mitad de la altura del fotograma y está situado cerca de la cámara.

Page 7: La composicion de una imagen

Las líneas

Las líneas dominantes deben centrar la atención, no desviarla. Se puede hallar una línea casi en cualquier cosa, como en un camino o en una sombra.Una de las normas más populares de la composición se basa en la repetición de las líneas y objetos, especialmente cuando el tema es una estructura.

Page 8: La composicion de una imagen

El mosaico

El mosaico se encuentra compuesto por la sucesión de líneas y formas.

Para evitar que nos cause monotonía, hay que incluir elementos secundarios. Debemos jugar con los tonos, luces y sombras para resaltar la composición del conjunto fotográfico.

Si el mosaico ocupa todo el encuadre, el impacto se acentúa. Los mosaicos se encuentran en todo nuestro alrededor, entre las personas, observando paisajes, sombras etc.

Page 9: La composicion de una imagen

El pattern

El denominado efecto pattern, consiste en la repetición de elementos gráficos que a través de un conjunto y juego de volúmenes, conforman una imagen armoniosa.

Para realizar este tipo de toma, es preciso tener mucha atención y visualizar atentamente, tanto el encuadre como a la iluminación.

Las repeticiones de formas se encuentran en la propia naturaleza, animales, árboles, objetos, etc.

Donde se encuentra una repetición de elementos pattern, es en el campo de la arquitectura, en ventanas, tejados, ladrillos...

Page 10: La composicion de una imagen

La textura

En conceptos fotográficos, la palabra textura nos define la estructura de una superficie. Áspera e irregular o suave y brillante. La textura revelada por una fotografía, nos dice lo que se sentiría si la superficie se pudiese tocar.

El motivo debe transmitir una sensación táctil y de profundidad, como por ejemplo la rugosidad de una corteza o la suavidad del terciopelo.

La luz, es la clave para fotografiar la textura. La mejor suele ser oblicua, dependiendo de la calidad de textura. Las superficies compuestas de muchos detalles se iluminan con luz direccional y difusa. La luz dura en cambio destaca las superficies irregulares.

Page 11: La composicion de una imagen

Perspectiva

La perspectiva, es el mejor procedimiento para crear una sensación tridimensional en una fotografía.

El ojo estima la distancia en base a la disminución de tamaño de los objetos y al ángulo de convergencia de las líneas (perspectiva lineal). Del objetivo y de la distancia dependerá el que la imagen resulte con mucha o poca profundidad. La sensación de profundidad es puramente ilusoria, pero constituye una técnica de composición muy importante.

Page 12: La composicion de una imagen

Perspectiva

Page 13: La composicion de una imagen

El fondo de la escena

Es muy importante escoger y elegir con cuidado el fondo de la imagen. En el fondo no deben aparecer elementos que disturben o líneas que atraviesen el fotograma. El fondo debe ser neutro, para que no se confunda el motivo principal.

Page 14: La composicion de una imagen

Fin