la cocina: laboratoriode diversión

1
MÁSVIDA 11 ÚLTIMAS NOTICIAS VIERNES, 30 DE JULIO DE 2010 www.ultimasnoticias.com.ve La cocina: laboratorio de diversión MARTHA RODRÍGUEZ Caracas. Como reza el refrán, “lo que no se exhibe no se ven- de”. Si desea que sus niños co- man de todo un poco y sano, hay que familiarizarlos desde pequeños con los alimentos. Thamara Pereira, coordina- dora de la cátedra de Gastrono- mía de la Universidad Metro- politana, respalda este princi- pio al señalar que “la forma- ción de la estructura de las pre- ferencias alimentarias duran- te la infancia está influenciada por la oportunidad de acceso a los alimentos”. En ese sentido, es importan- te incorporarlos a partir de los 3 años en un ambiente donde todos los grupos alimenticios estén presentes. Coma frutas, vegetales, pes- cado, carne... póngalos al alcan- ce de sus hijos e incorpórelos en la preparación de comidas. Se pueden hacer meriendas sanas y divertidas Destrezas e identidad. El tiem- po libre de las vacaciones es una oportunidad de oro para que los niños entrenen sus sen- tidos, se diviertan y aprendan. “Tenemos que apoyar el res- cate de las recetas venezolanas y los espacios de diálogo en la mesa”, destaca la docente. Además, enfatiza que coci- nar con los niños estrecha los vínculos afectivos, genera se- guridad y contribuye con el de- sarrollo psicológico. Por si fuera poco, promueve el desarrollo motor fino (abrir, cerrar, amasar, manipular, en- roscar, verter, cortar, exprimir, triturar) y el desarrollo motor grueso (batir, mezclar, estirar). Desde el mercado. Ya sea pa- ra comprar alimentos frescos o procesados, haga un recorrido con el niño para enseñarle a identificar a través de olores, texturas, colores e informa- ción, el aporte nutricional. Durante el crecimiento no pueden faltar las proteínas, las grasas y los vegetales, en su justa medida. “Los lác- teos como la leche o el yo- gurt son muy importantes y hay recetas fáciles que se pueden hacer con estos ali- mentos sin recurrir al azú- car, que es lo menos que de- be consumir un niño”. Pocas veces un niño se ne- gará a meter las manos en harina o mezclar ingredien- tes. Aproveche esta curiosi- dad innata. Antes de iniciar los experi- mentos en el laboratorio de la cocina, tenga en cuenta: fijar las normas, tener todos los in- gredientes y utensilios (de plástico) listos, evitar que el niño use los electrodomésti- cos o vigilar su manipula- ción, así como la cercanía a las hornillas, y mantener una adecuada higiene. Yogurt con ensalada de frutas y granola Ingredientes: ¼ de taza de piña pelada ,,,, (cortada en cuadritos) ¼ de taza de manzana roja pelada (cortada en cuadritos) ¼ de taza de lechosa pelada (cortada en cuadritos) ¼ de taza de mango pelado (cortado en cuadritos) ¼ de taza de melón (cortado en cuadritos) ¼ cambur (cortado en cuadritos) 1 limón (jugo) litro de yogurt dulce Granola Preparación: Colocar en un vasito de plástico mediano las frutas por capas Agregar entre capa y capa un poco de granola y luego el yogurt ,,,, dulce ,,,, Nota: se puede decorar con menta y hierbabuena fresca. ,,,, Se pueden agregar frutos secos Croquetas de queso 30 unidades Ingredientes: ¼ kg de queso blanco duro llanero (rallado) ¼ kg de queso gouda (rallado) 2 cdas de harina 2 huevos 1 tza de aceite (para freír) 2 claras de huevo (ligeramente batidas) ½ tza de pan seco y molido (puede sustituirse por Panko) Preparación: Mezclar los ingredientes muy bien Formar croquetas. Pasar las croquetas por las claras de huevo batido ,,,, (escurrir bien) y luego por pan molido Freír hasta dorar de 2 a 3 minutos Escurrir sobre papel absorbente ,,,, Nota: se puede agregar a la mezcla jamón, maíz, pollo ,,,, y decorar con fideos de arroz ALGUNAS RECETAS Envíe su pregunta o comentario a [email protected] Diálogos Educativos FUERA DE CASA Plan vacacional culinario, para niños mayores de 7 años. Duración: dos semanas. A partir del lunes 9 de agosto, de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:30 pm. Información: High Training Educational Institute (HTEI), 0212-690.1195, 661.7449. Seminario Cocinando con los chamos Dirigido a niños entre 8 y 13 años de edad. Duración: una semana. A partir del 15 de agosto en San Antonio de los Altos, estado Miranda. Quinta Rosey del Sector La Suiza. Lugar de encuentro y partida, Plaza Altamira. Información: Suculentos eCrismari, C.A. 0212- 943.4960/0414-126.0692 / 0416-896.2234. Persona contacto: Isabel Flores. Facebook: Editorial Cadena Capriles Twitter: @ECCvenezolana Diálogos Educativos en radio: http://www.ultimasnoticias.com.ve/ radioglobal/ultimasnoticiasradio.asp NIÑOS Y ADULTOS Talleres de cocina para niños y adultos. Teléfonos: 0412.237.88.88 e-mail: [email protected] Web: www.thamarapereira.com Contacto: Thamara Pereira Fontiveros

Upload: editorial-cadena-capriles

Post on 09-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicado en Últimas Noticias el 30 de julio de 2010

TRANSCRIPT

Page 1: La cocina: laboratoriode diversión

MÁSVIDA 11ÚLTIMAS NOTICIAS ❙ VIERNES, 30 DE JULIO DE 2010 www.ultimasnoticias.com.ve

La cocina: laboratoriode diversión

MARTHA RODRÍGUEZ

Caracas. Como reza el refrán,“lo que no se exhibe no se ven-de”. Si desea que sus niños co-man de todo un poco y sano,hay que familiarizarlos desdepequeños con los alimentos.

Thamara Pereira, coordina-dora de la cátedra de Gastrono-mía de la Universidad Metro-politana, respalda este princi-pio al señalar que “la forma-ción de la estructura de las pre-ferencias alimentarias duran-te la infancia está influenciadapor la oportunidad de acceso alos alimentos”.

En ese sentido, es importan-te incorporarlos a partir de los3 años en un ambiente dondetodos los grupos alimenticiosestén presentes.

Coma frutas, vegetales, pes-cado, carne... póngalos al alcan-ce de sus hijos e incorpórelos enla preparación de comidas.

Se pueden hacermeriendas sanasy divertidas

Destrezaseidentidad.El tiem-po libre de las vacaciones esuna oportunidad de oro paraque los niños entrenen sus sen-tidos, se diviertan y aprendan.

“Tenemos que apoyar el res-cate de las recetas venezolanasy los espacios de diálogo en lamesa”, destaca la docente.

Además, enfatiza que coci-nar con los niños estrecha losvínculos afectivos, genera se-guridad y contribuye con el de-sarrollo psicológico.

Por si fuera poco, promueveel desarrollo motor fino (abrir,cerrar, amasar, manipular, en-roscar, verter, cortar, exprimir,triturar) y el desarrollo motorgrueso (batir, mezclar, estirar).

Desde el mercado. Ya sea pa-ra comprar alimentos frescos oprocesados, haga un recorridocon el niño para enseñarle aidentificar a través de olores,texturas, colores e informa-ción, el aporte nutricional.

Durante el crecimiento nopueden faltar las proteínas,las grasas y los vegetales, ensu justa medida. “Los lác-

teos como la leche o el yo-gurt son muy importantes yhay recetas fáciles que sepueden hacer con estos ali-mentos sin recurrir al azú-car, que es lo menos que de-be consumir un niño”.

Pocas veces un niño se ne-gará a meter las manos enharina o mezclar ingredien-tes. Aproveche esta curiosi-dad innata.

Antes de iniciar los experi-mentos en el laboratorio de lacocina, tenga en cuenta: fijarlas normas, tener todos los in-gredientes y utensilios (deplástico) listos, evitar que elniño use los electrodomésti-cos o vigilar su manipula-ción, así como la cercanía alas hornillas, y mantener unaadecuada higiene. ■

Yogurt con ensalada de frutas y granola

Ingredientes:

✔ ¼ de taza de piña pelada,,,,(cortada en cuadritos)

✔ ¼ de taza de manzana roja pelada (cortada en cuadritos)

✔ ¼ de taza de lechosa pelada (cortada en cuadritos)

✔ ¼ de taza de mango pelado (cortado en cuadritos)

✔ ¼ de taza de melón (cortado en cuadritos)

✔ ¼ cambur (cortado en cuadritos)

✔ 1 limón (jugo)

✔ 1 ½ litro de yogurt dulce

✔ Granola

Preparación:

✔ Colocar en un vasito de plástico mediano las frutas por capas

✔ Agregar entre capa y capa un poco de granola y luego el yogurt,,,,dulce

,,,,Nota: se puede decorar con menta y hierbabuena fresca.,,,,Se pueden agregar frutos secos

Croquetas de queso

✔ 30 unidades

Ingredientes:

✔ ¼ kg de queso blanco duro llanero (rallado)

✔ ¼ kg de queso gouda (rallado)

✔ 2 cdas de harina

✔ 2 huevos

✔ 1 tza de aceite (para freír)

✔ 2 claras de huevo (ligeramente batidas)

✔ ½ tza de pan seco y molido (puede sustituirse por Panko)

Preparación:

✔ Mezclar los ingredientes muy bien

✔ Formar croquetas.

✔ Pasar las croquetas por las claras de huevo batido,,,,(escurrir bien) y luego por pan molido

✔ Freír hasta dorar de 2 a 3 minutos

✔ Escurrir sobre papel absorbente

,,,,Nota: se puede agregar a la mezcla jamón, maíz, pollo,,,,y decorar con fideos de arroz

ALGUNAS RECETAS

Envíe su pregunta o comentarioa [email protected]álogosEducativos

FUERA DE CASA

Plan vacacional culinario,para niños mayoresde 7 años.Duración: dos semanas.A partir del lunes 9 deagosto, de lunes a viernes,de 8:00 am a 3:30 pm.Información: High TrainingEducational Institute(HTEI), 0212-690.1195,

661.7449.

Seminario Cocinando conlos chamos Dirigidoa niños entre 8 y 13 añosde edad.Duración: una semana.A partir del 15 de agostoen San Antonio de losAltos, estado Miranda.Quinta Rosey del SectorLa Suiza. Lugar deencuentro y partida,Plaza Altamira.Información: SuculentoseCrismari, C.A. 0212-

943.4960/0414-126.0692

/ 0416-896.2234. Personacontacto: Isabel Flores.

Facebook: Editorial Cadena CaprilesTwitter: @ECCvenezolanaDiálogos Educativos en radio:http://www.ultimasnoticias.com.ve/radioglobal/ultimasnoticiasradio.asp

NIÑOS Y ADULTOS

Talleres de cocinapara niños y adultos.Teléfonos: 0412.237.88.88

e-mail: [email protected]: www.thamarapereira.comContacto: Thamara Pereira Fontiveros