la cÉlula...de acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son:...

9
1 GUIA DE TRABAJO PARA DESEMPEÑOS Y CONTENIDOS Periodo Académico: Primero 2021 Área: Ciencias Naturales Fecha límite de entrega: 12 de Marzo Grado: Quinto Practicantes: Evelyn Alexandra Parra: [email protected] 3124694728 (501) Geraldine Suaza Vanegas: [email protected] 3184845099 (502) Objetivo: Brindar a los estudiantes las orientaciones necesarias para fortalecer los conocimientos aprendidos sobre la célula, para que identifiquen la importancia del funcionamiento y estructura de la célula, como la mínima unidad que da posibilidad a diferentes formas de vida en los diversos seres vivos, y así mismo conocer los niveles de organización de los seres vivos. Alguna vez te has preguntado: Para responder la anterior pregunta tenemos que devolvernos en el tiempo al año 1665, cuando Robert Hooke en 1665 cortó un trozo de corcho, lo observó a través de un microscopio, y encontró que estaba compuesto por unas unidades con forma de celdas a las cuales llamó Células, debido a que célula en latín significa pequeña celda. A partir de ese descubriendo muchos otros científicos observaron otros tipos de células y realizaron estudios para determinar lo que sabemos en la actualidad. LA CÉLULA ¿De qué está conformado nuestro cuerpo?

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

1

GUIA DE TRABAJO PARA DESEMPEÑOS Y CONTENIDOS Periodo Académico: Primero 2021 Área: Ciencias Naturales Fecha límite de entrega: 12 de Marzo Grado: Quinto

Practicantes: Evelyn Alexandra Parra: [email protected] – 3124694728 (501) Geraldine Suaza Vanegas: [email protected] – 3184845099 (502)

Objetivo: Brindar a los estudiantes las orientaciones necesarias para fortalecer los conocimientos aprendidos sobre la célula, para que identifiquen la importancia del funcionamiento y estructura de la célula, como la mínima unidad que da posibilidad a diferentes formas de vida en los diversos seres vivos, y así mismo conocer los niveles de organización de los seres vivos.

Alguna vez te has preguntado:

Para responder la anterior pregunta tenemos que devolvernos en el tiempo al año 1665, cuando Robert Hooke en 1665 cortó un trozo de corcho, lo observó a través de un microscopio, y encontró que estaba compuesto por unas unidades con forma de celdas a las cuales llamó Células, debido a que célula en latín significa pequeña celda. A partir de ese descubriendo muchos otros científicos observaron otros tipos de células y realizaron estudios para determinar lo que sabemos en la actualidad.

LA CÉLULA

¿De qué está

conformado

nuestro cuerpo?

Page 2: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

2

Todos los seres vivos están compuestos por células, las plantas, los animales, etc. Y son consideradas la parte más pequeña de la que están formados los seres vivos, siendo capaz de actuar de manera independiente, es decir, realizan las funciones como:

Nutrición: Le permite a la célula obtener alimento para generar energía para llevar a cabo todas las funciones vitales.

Relación: Le permite a la célula saber que pasa en su entorno, reconociendo señales o estímulos tanto

positivos como negativos.

Reproducción: Le permite a la célula producir otras células.

CÉLULA EUCARIOTA: Aquellas que poseen núcleo definido como:

o Célula animal: Aquella que compone diversos tejidos animales, está compuesta por tres

partes importantes que son la membrana celular, el citoplasma y el núcleo celular, y a su vez están compuestas por otras partes vitales para que la célula cumpla su función, como se puede observar en la siguiente ilustración:

Organelos de la célula animal:

1. Núcleo: Es el encargado del funcionamiento y desarrollo de la célula, ya que contiene el ADN.

2. Envoltura nuclear: Es una estructura porosa que envuelve al núcleo, y ayuda a que el núcleo tenga comunicación con el citoplasma o con el resto de la célula.

Según su estructura, existen

dos tipos de células:

Page 3: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

3

3. Nucleolo: Se encuentra dentro del núcleo, encargado de la producción los ribosomas de las células.

4. Membrana celular o plasmática: Es aquella que controla la entrada y la salida de moléculas de la célula.

5. Citoplasma: Es una sustancia que se encuentra dentro de la célula y su función es contener los orgánulos celulares y ayudar a que puedan moverse.

6. Mitocondria: Se encarga de suministrarle a la célula la energía que necesita para llevar a cabo sus funciones.

7. Ribosoma: Se encargan de sintetizar o crear proteínas.

8. Lisosoma: Son los encargados de digerir moléculas complejas o grandes que no le sirven a la célula, haciendo que las moléculas complejas se vuelvan más simples o pequeñas.

9. Aparato de Golgi: Se encarga de desechar las moléculas que ya no le sirven a la célula.

10. Retículo endoplasmático rugoso: Posee en su estructura pequeños gránulos llamados ribosomas que son los que dan su aspecto rugoso, en este organelo pasan las proteínas sintetizadas en los ribosomas, y se encargan de controlar la calidad de dichas proteínas, es decir, controla que no estén defectuosas.

11. Retículo endoplasmático liso: Este organelo no posee ribosomas en su estructura por lo que tiene un aspecto liso, y se encarga de sintetizar o crear la mayoría de las grasas que la célula necesita.

o Célula vegetal: Aquella que compone diversos tejidos vegetales, está compuesta por tres partes importantes que son la pared celular, los cloroplastos y la vacuola central, y a su vez están compuestas por otras partes vitales para que la célula cumpla su función. Como se puede observar en la siguiente ilustración:

Organelos de la célula vegetal:

1. Núcleo: Es el encargado del funcionamiento y desarrollo de la célula, ya que contiene el

Page 4: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

4

ADN.

2. Envoltura nuclear: Es una estructura porosa que envuelve al núcleo, y ayuda a que el núcleo tenga comunicación con el citoplasma o con el resto de la célula.

3. Nucleolo: Se encuentra dentro del núcleo, encargado de la producción los ribosomas de las células

4. Membrana celular: Es aquella que controla la entrada y la salida de moléculas de la célula.

5. Pared celular: Su función es proteger a la célula del exterior y le permite tener rigidez, e impide el paso de moléculas complejas o grandes. También evita que la célula reviente cuando absorbe agua.

6. Cloroplasto: Se encarga de realizar la fotosíntesis.

7. Vacuola: Su función es almacenar y regular el agua entre la célula y el medio asegurándose de que la célula tenga siempre los niveles de agua adecuados para su actividad.

8. Citoplasma: Es una sustancia que se encuentra dentro de la célula, y su función es contener los orgánulos celulares y ayudar a que puedan moverse.

9. Mitocondria: Se encarga de suministrarle a la célula la energía que necesita para llevar a cabo sus funciones.

10. Ribosoma: Se encargan de sintetizar o crear proteínas.

11. Aparato de Golgi: Se encarga de desechar las moléculas que ya no le sirven a la célula.

12. Retículo endoplasmático rugoso: Posee en su estructura pequeños gránulos llamados ribosomas que son los que dan su aspecto rugoso, en este organelo pasan las proteínas sintetizadas en los ribosomas, y se encargan de controlar la calidad de dichas proteínas, es decir, controla que no estén defectuosas.

13. Retículo endoplasmático liso: Este organelo no posee ribosomas en su estructura por lo que tiene un aspecto liso, y se encarga de sintetizar o crear la mayoría de las grasas que la célula necesita.

Page 5: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

5

Las células vegetales no necesitan Lisosomas, debido a que la pared celular impide que pasen moléculas grandes al interior de la célula. Tampoco poseen centriolos debido a que no los necesitan para realizar su reproducción.

Las células animales no necesitan un cloroplasto debido a que no realizan el proceso de la fotosíntesis. Tampoco necesitan pared celular debido a que su estructura no es tan geométricamente perfecta y no les hace falta ser tan rígidas.

En las células vegetales las Vacuolas son más grandes, debido a que ellas requieren almacenar agua por más tiempo.

CÉLULA PROCARIOTA: Aquellas que no poseen núcleo definido como:

o Bacterias: Son aquellas que viven fuera o dentro de nuestro cuerpo, a menudo en hábitats inaccesibles para el humano y otras son las que combatimos a diario, ya que son capaces de causarnos enfermedades. Generalmente las células procariotas tienen organelos característicos y otros organelos que comparten con las células eucariotas, como se puede observar en la siguiente ilustración:

Page 6: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

6

Organelos de la célula procariota:

1. Región Nucleoide: Es la región que contiene el ADN y su forma es irregular debido a que no tiene una envoltura que lo contenga.

2. Cápsula: Su función es ayudar a adherirse unos a otros y a las varias superficies de su entorno, y también evita que la célula se seque.

3. Pared Celular: Su función es proteger a la célula del exterior y le permite tener rigidez, e impide el paso de moléculas complejas o grandes, se localiza por debajo de la cápsula. También evita que la célula reviente cuando absorbe agua.

4. Membrana plasmática: Es aquella que controla la entrada y la salida de moléculas de la célula, se encuentra debajo de la pared celular.

5. Pilus o Pili: Suele referir a los pelos más largos que están en la membrana plasmática, y se utilizan para transferir su material genético o reproducirse.

6. Flagelo: Su función es ayudar a la célula a moverse.

7. Ribosomas: Se encargan de sintetizar o crear proteínas.

8. Citoplasma: Su función es contener los orgánulos celulares y ayudar a que puedan moverse.

9. Plásmidos: Poseen la capacidad de replicarse, por lo que su función es ayudar a que la célula pueda sobrevivir ante ambientes o cambios extremos.

Videos de apoyo del tema: https://www.youtube.com/watch?v=aoj9oTvVJ8o https://www.youtube.com/watch?v=OVKiq

9mZhhM

Page 7: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

7

De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son:

1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los seres vivos.

2. Tejido: Esta conformado por la unión de células del mismo tipo y puede desempeñar una función.

Ejemplo: el tejido nervioso, tejido muscular, etc.

3. Órganos: Esta conformado por la unión de tejidos que cumplen una función, creando una unidad

funcional u órgano. Ejemplo: el cerebro, los pulmones, etc.

4. Sistema: Esta conformado por un conjunto de órganos que colaboran para cumplir una función. Ejemplo:

sistema respiratorio.

5. Organismo: Es aquel ser vivo compuesto por todos los anteriores niveles.

Se pueden observar los anteriores niveles en la siguiente ilustración:

NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR

Para hablar de niveles de organización celular, se debe tener

en cuenta los tipos de organismos que pueden existir: El

primero se llama unicelular, siendo aquel que está

compuesto por una sola célula, generalmente suelen ser

microscópicos como la amebas; El segundo se llama

pluricelular, siendo aquel que está compuesto por muchas

células capaces de formar los niveles de organización, como

las plantas, los animales y los humanos.

Page 8: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

8

ACTIVIDADES

1. Escribe con tus palabras:

2. ¿Cuáles son las tres funciones que realizan las células? Escoger solo una respuesta:

a) Nutrición, Relación y Reproducción.

b) Nutrición, Replicación y Relación.

c) Traducción, Nutrición y Reproducción.

d) Relación, Reproducción y Replicación.

3. Nombra cual es una Célula Eucariota y cual es una Célula Procariota:

4. Escribe un ejemplo de un organismo unicelular y de un organismo pluricelular:

Organismo Unicelular: _____________________________________. Organismo Pluricelular:____________________________________.

¿Qué es una Célula?

Page 9: LA CÉLULA...De acuerdo con el cuadro anterior, los niveles de organización de los seres vivos son: 1. Célula: Siendo la unidad básica y la más pequeña que conforma a todos los

9

6. Realizar una exposición:

En esta actividad cada estudiante deberá escoger un

organelo celular, puede ser de la célula animal o la

célula vegetal y va a exponerlo por medio de un

vídeo corto, máximo de 1 min, siguiendo estos pasos:

1. Mostrar una ilustración del organelo

escogido, puede ser una imagen o un dibujo.

2. Explicación corta de la función del organelo

escogido.

3. Responder, ¿Por qué escogió ese organelo?