la clave esta en la sangre

176

Upload: carlos-maza

Post on 14-Jun-2015

1.082 views

Category:

Education


12 download

DESCRIPTION

interesante articulo sobre la conductividad de la sangre

TRANSCRIPT

Page 1: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 1

Page 2: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 2

Page 3: La clave esta en la sangre

editorial irio, s.a.

Neil Stevens

sangre.qxd 23/01/2003 12:49 Página 3

Page 4: La clave esta en la sangre

Diseño de portada: Editorial Sirio, S.A.

© de la edición originalCelestial Connection, Inc.

© de la presente ediciónEDITORIAL SIRIO, S.A. Nirvana Libros S.A. de C.V. Ed. Sirio ArgentinaC/ Panaderos, 9 Av. Centenario, 607 C/ Castillo, 54029005-Málaga Col. Lomas de Tarango 1414-Buenos Aires España 01620-Del Alvaro Obregón (Argentina)

México D.F.www.editorialsirio.comE-Mail: [email protected]

I.S.B.N.: 84-7808-404-5Depósito Legal: B-5.770-2003

Impreso en los talleres gráficos de Romanya/VallsVerdaguer 1, 08786-Capellades (Barcelona)

Printed in Spain

sangre.qxd 23/01/2003 12:49 Página 4

Page 5: La clave esta en la sangre

5

IInnttrroodduucccciióónn

El tipo de sangre que correpor nuestras venas ejerceuna poderosa influencia

sobre nuestra vida, determinando lasenfermedades a las que somos propen-

sos, los alimentos que son más adecuadospara nosotros y también aquellos que no lo

son. Según sea nuestro grupo sanguíneo, unosalimentos nos harán engordar y otros nos ayu-

darán a adelgazar. El tipo de sangre define igual-mente ciertos rasgos del carácter, así como la com-

patibilidad y la incompatibilidad con otras personas,las respuestas emocionales, las tendencias a sufrir deter-

minados tipos de depresión e incluso la longevidad delindividuo.

La sangre es un fluido muy especial.

Goethe

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 5

Page 6: La clave esta en la sangre

Esta idea comenzó a difundirse en Occidente a mediadosde la década de los 90, al ser publicados los trabajos del médiconaturista norteamericano Peter d’Adamo, continuación de losde su padre así como de otros científicos, y está causando ciertaconmoción en todo el mundo. El entusiasmo de quienes, porfin, han encontrado una manera fácil y agradable de mantener-se delgados y sanos se confunde con el sarcasmo y la increduli-dad de otros, entre ellos, muchos profesionales de la salud.

Sin embargo, por inusitada que pueda parecer, la creen-cia de que el grupo sanguíneo tiene una influencia decisiva enmuchos aspectos de la vida humana no es nada nuevo. Esamisma influencia ha sido observada desde hace casi cien añospor médicos de todo el mundo y en algunos países orientales,entre ellos Japón, la convicción de que el grupo sanguíneomodela el carácter y la personalidad, y que de una manerageneral influye en todos los aspectos de la vida humana, esalgo tan aceptado que forma parte de la cultura popular.

La presente obra trata de resumir, con la máxima claridadposible, todos los trabajos y los estudios publicados hasta lafecha sobre este apasionante tema.

6

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 6

Page 7: La clave esta en la sangre

7

Asimple vista, la sangrede las personas es todaigual; sin embargo, al

analizarla con el microscopio se hacenpatentes algunas diferencias importan-

tes. En el año 1901, un joven científicoaustriaco llamado Karl Landsteiner clasificó

la sangre basándose en algunas de esas dife-rencias por él observadas, aunque como suele

ocurrir, durante cierto tiempo sus trabajos apenasdespertaron interés. Landsteiner advirtió la presen-

cia de dos tipos distintos de moléculas en la superficiede los glóbulos rojos. A una de dichas moléculas la llamó

«A» y a la otra «B». Si los glóbulos de una persona poseíanen su superficie únicamente moléculas «A», denominó a esa

¿¿QQuuéé ssoonn llooss

ttiippooss ssaanngguuíínneeooss??

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 7

Page 8: La clave esta en la sangre

sangre tipo A y si los glóbulos rojos de otra mostraban en susuperficie sólo moléculas «B», denominó a su sangre tipo B.En los casos en que en la sangre de una persona existían ambasmoléculas, llamó a la sangre AB y cuando ninguna de dichasmoléculas estaba presente, a esa sangre la llamó tipo O.

Cuando se mezclan dos tipos de sangre distintos, las célu-las sanguíneas pueden apelmazarse formando coágulos ycreando una situación que podría resultar fatal. Por ello es tanimportante conocer el tipo de sangre antes de realizar unatransfusión. En casos de urgencia, puede utilizarse el tipo O,pues suele ser aceptado por todos los demás tipos, aunquesigue existiendo un pequeño riesgo. Una persona con sangretipo A puede donarla a otras de tipo A o AB. Una con sangrede tipo B puede donarla a otras de tipo B o AB. Una con san-gre de tipo AB puede donarla únicamente a otras de tipo AB.El tipo O también llamado «universal» puede ser donado apersonas de cualquiera de los tipos sanguíneos.

De este modo, la persona con sangre de tipo A podrárecibir sangre de tipos A y O. La persona con sangre tipo Bpuede recibir sangre de los tipos B y O. La persona con sangretipo O puede recibir sangre sólo de otra con sangre tipo O. Lapersona cuya sangre sea de tipo AB, puede recibir sangre decualquiera de los otros tipos, es un «receptor universal». Noobstante, es siempre mejor utilizar el mismo tipo de sangre ycon el mismo Rh (el factor Rh fue también descubierto porKarl Landsteiner, comparando la sangre humana con la de losmonos rhesus).

Además de trabajador incansable, Karl Landsteiner fueen muchos aspectos un científico visionario, como lo demues-tran sus estudios acerca de los efectos que la dieta ejerce sobrela sangre y en general, sobre la salud humana. Finalmente la

8

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 8

Page 9: La clave esta en la sangre

importancia de sus trabajos fue reconocida y recompensadapor la comunidad internacional, siendo galardonado por laAcademia sueca en el año 1930 con el Premio Nobel deMedicina y Fisiología.

A nivel mundial, el tipo sanguíneo O representa aproxi-madamente el 50% del total de la población. El tipo A, el 40%,el tipo B el 8% aproximadamente y el tipo AB tan sólo el 2%.Cada uno de estos tipos de sangre evolucionó como resultadode las circunstancias ambientales y de los alimentos disponi-bles en las diferentes épocas de la humanidad, siendo el tipo Oel tipo de sangre original, y por ello el más antiguo, con almenos 40.000 años de antigüedad, de él evolucionó el tipo Ay posteriormente surgió el tipo B. El tipo AB es la mutaciónmás reciente, pues se cree surgió hace menos de 2.000 años.

9

¿QUÉ SON LOS TIPOS SANGUÍNEOS?

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 9

Page 10: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 10

Page 11: La clave esta en la sangre

11

El tipo O (el cazador)

Hace 40.000 o 50.000 años elhombre era básicamentecazador y su sangre era toda

del tipo O. Su astucia y su inteligencia lepermitían ya competir en igualdad de condi-

ciones con otros predadores físicamentemucho mejor dotados que él, y evitar por todos los

medios convertirse él mismo en presa de éstos. Lapoblación humana era entonces poco numerosa y la

caza muy abundante. Una pieza de buen tamaño propor-cionaba comida a toda la tribu para varios días. Durante

muchos miles de años la dieta básica del hombre estuvo for-mada por proteínas y grasas animales, complementada con

LLoossccuuaattrroo

ttiippoossssaanngguuíínneeooss

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 11

Page 12: La clave esta en la sangre

algunos frutos silvestres. Investigaciones realizadas reciente-mente han demostrado que en los Estados Unidos, donde elconsumo de carne es muy elevado, los individuos con sangredel tipo O son los más longevos, debido a su mayor capacidadpara consumir proteína animal y a la fortaleza de sus sistemasinmunológicos y de sus ácidos estomacales, lo cual les permiteasimilar casi cualquier cosa. Otra particularidad positiva esque su sangre es naturalmente muy fina.

Sin embargo, un aspecto negativo de esos potentes ácidosestomacales es la mayor incidencia de úlceras. Cuando no sealimenta con la regularidad debida, el individuo con sangretipo O es el más propenso a desarrollar problemas estomacales,que pueden degenerar en úlceras.

Aunque ya hace mucho que dejaron de ser cazadores, losindividuos con sangre tipo O tienden a poseer una estructurafísica grande y fuerte, todo ello consecuencia del proceso deadaptación y de supervivencia de las especies. Si uno debecazar para alimentarse, sin vehículos todoterreno ni riflesautomáticos, la fuerza y la resistencia física son un requisitoimportante.

Entre los deportistas profesionales, los futbolistas y losboxeadores, la preponderancia del tipo de sangre O es abru-madora. Lo mismo ocurre entre los individuos de las socieda-des que en la actualidad siguen siendo cazadoras, comomuchos pueblos africanos, los esquimales y algunas etnias nati-vas americanas. El hombre con sangre tipo O ha representadoun papel importante en la historia de los Estados Unidos, asícomo en la de Australia. Suelen ser individuos pescozudos ycon una estructura ósea robusta.

Es necesario decir que si bien, tanto en los Estados Unidoscomo en las sociedades occidentales en general, la longevidad

12

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 12

Page 13: La clave esta en la sangre

de los individuos con sangre de tipo O es mayor que la de losde otros tipos sanguíneos, ello es debido también a que lasenfermedades que antiguamente los diezmaban, como el tifus,el cólera, la malaria o la viruela, en Occidente han sido prác-ticamente erradicadas, permaneciendo tan sólo en los paísesdel tercer mundo donde la frecuencia del tipo O es infinita-mente menor. En la India, por ejemplo, que es uno de los paí-ses donde muchas de estas enfermedades siguen existiendo, seda un porcentaje muy pequeño de individuos con sangre tipoO. Los turistas omnívoros que viajan a la India y se aventuranmás allá de las zonas internacionalizadas, saben lo difícil queresulta en ese país conseguir alimentarse a base de carne. Alser un país prácticamente vegetariano, no es fácil seguir unadieta adecuada para el tipo de sangre O.

Un aspecto muy positivo de la sangre tipo O es que care-ce de varios factores coagulantes que están presentes en otrosgrupos. Es decir, su sangre es más fina, por lo que la formaciónde placas y trombos con el consiguiente riesgo de infartos,embolias y trombosis es mucho menor que en otros grupossanguíneos. No sólo sus ácidos estomacales metabolizan laproteína animal infinitamente mejor que los demás grupos,sino que además poseen ciertas enzimas que neutralizan elcolesterol, reduciendo todavía más los riesgos de problemascardiovasculares. Asimismo, sus posibilidades de contraer cán-cer son mucho menores, y en los casos en que un individuocon sangre tipo O contrae esta enfermedad, su evolución esmucho menos perniciosa de lo que sería habitual en personascon sangre de otro tipo, su desarrollo es mucho más lento y pue-de frenarse con mucha mayor facilidad. Es posible que tan sólo lamenor incidencia de cáncer y de enfermedades cardiovasculares

13

LOS CUATRO TIPOS SANGUÍNEOS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 13

Page 14: La clave esta en la sangre

explique ya por sí sola la mayor longevidad de estas personasen los países donde la dieta suele incluir carne.

La contrapartida de esta ventaja es que los individuos consangre tipo O son más propensos a padecer numerosos tipos dealergias y también enfermedades de la sangre, como la hemo-filia o la leucemia. Otro tipo de molestias que pueden afectara las personas con sangre del grupo O son algunas de carácterinflamatorio como la artritis, que en ellos suele ser propiciadapor alimentos como las patatas, el zumo de naranja y los pro-ductos lácteos, todos muy comunes en la dieta del norteame-ricano medio. Otras enfermedades inflamatorias de las articu-laciones como la espondilitis anquilosante y la artritis reuma-toide, también parecen afectar más a estas personas que a lasde otros grupos sanguíneos, al menos en los países occidentales.

En el aspecto alimenticio, hay muchas cosas que no lessientan bien a las personas con sangre tipo O, entre ellas lasdistintas variedades de cereales y de productos lácteos, los cua-les aparecieron en la escena de la humanidad cuando las tribusque antes eran nómadas y cazadoras comenzaron a establecer-se en lugares fijos, y empezaron a cultivar la tierra y a domes-ticar animales. Los panes, tanto integrales como blancos, labollería, la leche, los yogures y los quesos están entre los ali-mentos menos adecuados para este tipo de personas, y tam-bién entre los que más les hacen engordar. Tampoco les sonmuy propicios algunos productos vegetales como los frutossecos, las berenjenas, la coliflor o las patatas.

14

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 14

Page 15: La clave esta en la sangre

El tipo A (el agricultor)

La primera mutación de la sangre tipo O fue la del tipo A,consecuencia de la adaptación del organismo humano a viviren zonas donde la carne ya no abundaba tanto. Con el creci-miento de la población, llegó un momento en que los espaciosde caza copiosa no podían albergar a todos, por lo que algunastribus se vieron obligadas a emigrar a lugares donde los anima-les no eran tan abundantes, comenzando a desarrollar prácticasagrícolas. De este modo su organismo tuvo que adaptarse a unadieta más rica en frutas y vegetales, con muy poca o ningunacarne. Éste es el motivo por el cual a los individuos con sangretipo A les va tan bien con las dietas vegetarianas. Y al contra-rio, las personas con sangre tipo A que se alimentan con la die-ta típica americana suelen morir jóvenes, pues su organismo noasimila bien ni la carne ni los productos lácteos, cargados degrasas saturadas. Con una sangre mucho más gruesa y propen-sa a formar trombos que los individuos del tipo O, las personascon sangre tipo A que consumen asiduamente carne y lácteosson mucho más propensas a los problemas cardiovasculares, losinfartos, la anemia y muchas otras enfermedades.

Una particularidad del tipo de sangre A es que presentados variedades: la A1 y la A2. La A2 fue la primera adaptacióndel tipo O, por lo que conserva algunas de las característicasgenéticas de éste, especialmente en lo referente a la masamuscular y a la capacidad de consumir alimentos más diversosy variados que los individuos con sangre tipo A1.

Se cree que el inicio de la raza humana tuvo lugar en elcontinente africano. El tipo de sangre A, y especialmente elA1, que es mucho más abundante que el A2, se desarrollaríaal emigrar parte de la población a continentes bien distintos de

15

LOS CUATRO TIPOS SANGUÍNEOS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 15

Page 16: La clave esta en la sangre

las llanuras africanas, como Europa, Asia y Australia, por loque para sobrevivir, sus organismos se vieron forzados a adap-tarse a una dieta distinta, constituida básicamente por frutas,verduras y cereales. Al mismo tiempo, otras mutaciones teníanlugar en sus cuerpos. Los pueblos que emigraron hacia elNorte desarrollaron una piel más clara, mejor adaptada parametabolizar la vitamina D de la luz solar en lugares donde losdías eran más cortos y menos luminosos y las noches muchomás largas.

En los Estados Unidos la dieta básica está constituida porcarne, patatas y lácteos. Los individuos con sangre tipo A notoleran bien ninguno de estos alimentos, por ello no es deextrañar que la vida de los norteamericanos con sangre tipo Asea la más corta de todos los grupos sanguíneos. Lo mismo ocu-rre en la mayoría de los países occidentales, donde las personascon sangre tipo A mueren muy pronto, tanto a causa de pro-blemas cardiovasculares como de cáncer y otras enfermedades.

Otro panorama muy distinto es el que tenemos en Japón,donde la mayoría de la población posee sangre del tipo A.Curiosamente Japón presenta la tasa de longevidad más ele-vada del mundo: una media de 78 años en los hombres y 83 enlas mujeres. La razón de este fenómeno es el hecho de que losjaponeses comen según su tipo sanguíneo. Durante siglos sudieta básica ha estado formada por arroz, pescado, productosde soja y té verde. Esta dieta, extraordinariamente apropiadapara las personas con sangre tipo A, sería la responsable de subuena salud, y de que los japoneses vivan muchos más añosque las personas de sangre tipo A de otros países. Sin embar-go, los japoneses que han emigrado a otros lugares comoEstados Unidos o Brasil, presentan una mortandad por enfer-medades cardiovasculares notablemente más elevada que la

16

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 16

Page 17: La clave esta en la sangre

sufrida por otras etnias. Al adoptar la alimentación local, másrica en carnes y lácteos, su sangre tipo A que en Japón era unaventaja, pasa a ser un inconveniente.

La sangre tipo A es la más gruesa de todas. Cuando estaspersonas consumen grasas animales o productos lácteos, susangre se hace todavía más gruesa y más propensa a formartrombos. La propia espesura de dicha sangre hace que elcorazón tenga que trabajar más para bombearla, causandohipertensión y un crecimiento anormal del músculo cardiaco.En una sociedad como la norteamericana, donde el 40% de lapoblación posee sangre del tipo A y sólo un 5% de ellos sonvegetarianos, las consecuencias son catastróficas. Numerosasinvestigaciones (ver referencias) relacionan la mayoría de loscánceres con el tipo de sangre A. Otro inconveniente de laspersonas con sangre tipo A que viven en los países occidenta-les es su mayor vulnerabilidad ante el estrés. Al parecer, el pro-pio hecho de consumir una dieta poco apropiada hace que elsistema inmunológico no funcione de manera adecuada por loque ante una situación de estrés su organismo puede quedarprácticamente desprotegido.

Resumiendo, lo más conveniente para los occidentalescon sangre del tipo A sería una alimentación vegetariana, sincarne ni lácteos, procurando además tomar alimentos ricos enantioxidantes como el té verde; y en resveratrol, como loscacahuetes, el vino tinto y el mosto. Esta sustancia, reciente-mente descubierta, parece evitar la formación de trombos y laoxidación del colesterol LDL, por lo que constituye una pro-tección efectiva tanto contra las enfermedades cardiovascula-res, como contra el cáncer.

17

LOS CUATRO TIPOS SANGUÍNEOS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 17

Page 18: La clave esta en la sangre

El tipo B (el pastor)

El tipo sanguíneo B fue otra mutación en la historia evo-lutiva del ser humano sobre este planeta. Comparte algunas delas características de los tipos O y A, mientras otras, que sonsuyas propias, lo diferencian de ambos tipos. La sangre de tipo Bno es tan fina como la del tipo O pero tampoco es tan gruesacomo la del tipo A. La mayoría de las personas con sangre deltipo B pueden comer carne con moderación, sin miedo a desa-rrollar problemas cardiovasculares. No es que la carne sea elalimento ideal para ellos, pero tampoco les resulta excesiva-mente perjudicial. Por otra parte, los individuos con sangre deltipo B pueden metabolizar perfectamente la leche y sus deri-vados, algo que no consiguen ni los del tipo O ni los del A. Enlos países occidentales, las personas con este tipo de sangre noestán exentas del cáncer ni de las enfermedades cardiovascu-lares, pero en los casos en que contraen este tipo de dolenciassuele ser con menor gravedad y tienden a vivir mucho másque quienes poseen sangre de los tipos A o AB. Entre lasenfermedades que suelen afectar especialmente a este grupoestán la polio, el lupus, enfermedades de la piel y ciertas enfer-medades raras como la enfermedad de Lou Gehrig. Pero aun-que sin duda, estas enfermedades son graves, no es raro que losafectados vivan hasta los 80 o incluso los 90 años. Al pareceres la imposibilidad de metabolizar ciertos alimentos, lo que dis-pone a las personas con este tipo de sangre a contraer las men-cionadas enfermedades del sistema inmunológico. Por ejem-plo, un alimento especialmente dañino para ellos es la carnede pollo. El pollo contiene una lectina muy peligrosa que pue-de contribuir a que su sangre forme coágulos así como a abrirla puerta al cáncer y a diversas dolencias de tipo gástrico e

18

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 18

Page 19: La clave esta en la sangre

intestinal. Otros alimentos poco recomendables para las per-sonas con este tipo de sangre son el maíz, los tomates y loscacahuetes.

Los doctores Joseph Christiano y Steven Weissberg, querealizaron una meticulosa investigación sobre los tipos sanguí-neos, mencionan su asombro al descubrir que casi todas laspersonas que entrevistaron cuya sangre era del tipo B poseíanuna inteligencia poco común. Se trata de individuos capacesde pensar de una manera profunda y original, y de ver el mun-do desde un punto de vista distinto al de la mayoría. No es deextrañar que haya más millonarios con sangre del tipo B quede ningún otro tipo. Sin embargo, pese a su brillante inteli-gencia suelen ser individuos introvertidos, que no despiertanlas simpatías de las personas de otros tipos sanguíneos, aunquees posible que ello sea debido únicamente a su distinta formade ser y de ver las cosas.

La longevidad de estas personas es también considerable,quizás debido a que pueden asimilar sin grandes daños las gra-sas y las proteínas animales, con los correspondientes aminoá-cidos esenciales. Además son capaces de consumir una granvariedad de alimentos, por lo que su captación de minerales,vitaminas y aminoácidos esenciales es mucho mejor que la delos individuos de los tipos A y AB.

Christiano y Weissberg informan que, aunque el físico delas personas con sangre del tipo B tiende a ser robusto y no lesdisgustan los deportes, profesionalmente suelen inclinarse porcarreras de tipo intelectual: medicina, derecho, ciencias y tec-nología. Igualmente sorprendente es el hecho de que muchosindividuos con este tipo de sangre padezcan enfermedades cró-nicas para las que la medicina no tiene solución: polio, pro-blemas cutáneos, psoriasis, eccemas o esclerosis. También es

19

LOS CUATRO TIPOS SANGUÍNEOS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 19

Page 20: La clave esta en la sangre

común que tengan o hayan tenido problemas en los pies. Unporcentaje muy elevado de estas personas ha sufrido en los piesalgún tipo de intervención quirúrgica. Sin embargo, suelen serindividuos robustos y bastante sanos, cuyas vidas tienden a serlargas y productivas. Sus problemas de obesidad suelen ser cau-sados por las lectinas de algunos cereales. No asimilan muybien el trigo. Tampoco el maíz y mucho menos el centeno.

El tipo AB (el recién llegado)

El tipo sanguíneo AB es el único que no evolucionó delmismo modo que los demás. Mientras los otros tipos existendesde hace mucho, el tipo AB apareció durante los últimosdos mil años. Y ello no fue propiciado, como en los demáscasos, por cambios ambientales. En gran medida, el motivo desu aparición sigue siendo un misterio.

Se cree que el tipo de sangre AB es el resultado de mez-clarse el tipo A con el tipo B. Pero dado que, genéticamentehablando, ambos tipos son genes dominantes, el resultadodebería haber sido A o B. El asunto es: dado que tanto la san-gre de tipo A como la de tipo B han existido durante muchosmiles de años, ¿cuál fue el motivo de que surgiera reciente-mente una nueva mutación? ¿Y por qué ocurre en tan pocasocasiones? (Sólo el 2% de la población mundial posee sangredel tipo AB.) La respuesta a estas preguntas se desconoce. Lohabitual es que una mutación surja para garantizar la supervi-vencia de la especie y probablemente también sea este el moti-vo de que apareciera el tipo AB. La alimentación adecuadadel tipo AB es similar a la del tipo A, pero con pequeñas canti-dades de proteína animal. Si el consumo de carne es excesivo,

20

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 20

Page 21: La clave esta en la sangre

los riesgos del individuo con sangre de tipo AB en relacióncon las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, son los mis-mos que los del tipo A.

Las personas de sangre tipo AB suelen ser agradables einteligentes. Muchas de ellas son profesionales: médicos, den-tistas, abogados, hombres de negocios, actores, etc. No es raroque posean un brillo, un atractivo o un carisma especial. Lamayoría de los sanadores y de los maestros espirituales son deltipo AB. Las mujeres es común que sufran de problemas mens-truales, así como de migrañas y otros dolores de cabeza, tal vezgenerados por los mismos desequilibrios hormonales que causanlos problemas en la menstruación. Otra enfermedad que se repi-te una vez y otra entre las personas de este tipo es el llamadodesorden bipolar o depresión maníaca, que también puede estarrelacionada con un desequilibrio de tipo químico u hormonal. Elsistema inmunológico de este tipo sanguíneo es el más propiciopara todos los virus y todas las enfermedades. Parece que el tipoAB abre sus brazos a todos, tanto externa como internamente.

En cuanto a su estructura física, estas personas suelen serligeramente más musculosas que las del tipo A, pero menosque las de sangre tipo B. Es el tipo de persona que al realizarejercicios con asiduidad logra masa muscular con cierta facili-dad, pero la pierde rápidamente en cuanto deja de practicarejercicios. Tanto en Estados Unidos como en la mayoría de lospaíses occidentales, la vida de las personas con sangre del tipoAB no suele destacar por su duración, quizás sea ello debido ala dificultad que tienen para seguir una dieta adecuada a susnecesidades. Al igual que a las personas con sangre del tipo A,a los de tipo AB se les recomienda tomar alimentos ricos enantioxidantes, como el té verde, y en resveratrol, como loscacahuetes, el vino tinto y el zumo de uva.

21

LOS CUATRO TIPOS SANGUÍNEOS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 21

Page 22: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 22

Page 23: La clave esta en la sangre

23

El caso de Japón

En Occidente existen bastan-tes estudios que asocian aciertos tipos sanguíneos con

una mayor incidencia de determinadostipos de depresión y de desórdenes psicológi-

cos, pero en cuanto a la relación que puedaexistir entre el tipo sanguíneo y la personalidad o

el carácter del individuo, hasta hace muy pocosaños las investigaciones realizadas eran escasas.

En Japón la psicología oficial tampoco ha mostra-do gran interés por el tema, pero la idea de que el grupo

sanguíneo ejerce una clara influencia sobre la personalidade incluso sobre las habilidades y las capacidades del individuo

LLoossttiippooss

ssaanngguuíínneeoossyy

llaappeerrssoonnaalliiddaadd

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 23

Page 24: La clave esta en la sangre

es algo tan aceptado allí en todos los estratos sociales, que noes raro que poco después de ser presentados a una persona,ésta nos pregunte cuál es nuestro tipo de sangre. No es que seaun vampiro aficionado. Lo que ocurre es que en Japón el tipode sangre es como el signo astrológico en los países occidenta-les, aunque más ampliamente aceptado. En los programasmatutinos de radio, después de la información sobre el tiempo,es frecuente escuchar las predicciones para el día, de acuerdocon los diferentes tipos sanguíneos. Situaciones que enOccidente serían absurdas, allí son frecuentes: En un artículopublicado el 21 de noviembre de 1990 por el Asahi, uno de losperiódicos más importantes de Japón, se mencionaba que unaconocida empresa fabricante de aparatos electrónicos estabalanzando un nuevo programa de marketing ¡diseñado y dirigi-do por ejecutivos cuyo tipo sanguíneo era AB! Si preguntamosa un estudiante universitario japonés si cree que el tipo san-guíneo influye en la personalidad del individuo, la respuestaserá «sí». Pero dicha creencia no es sólo compartida por losestudiantes. En una encuesta realizada en 1986 (Tokama), tansólo un 4% de los entrevistados manifestó que no creía endicha relación. Los empleados de la compañía inmobiliariaSaisan Misawa Homes Company, de Saitama, llevan el tiposanguíneo bien visible en su identificación de la solapa,además de su nombre y su ciudad de procedencia. La com-pañía ha comprobado que ello produce un efecto positivosobre los clientes. La mayoría de los gerentes y jefes de recur-sos humanos de grandes empresas no ocultan que a la hora deseleccionar al personal, tienen en cuenta el grupo sanguíneo.En las estaciones de ferrocarril, los centros comerciales y otroslugares públicos es común ver máquinas automáticas, que rea-lizan análisis del tipo de sangre en el acto. Por su parte,

24

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 24

Page 25: La clave esta en la sangre

muchas guarderías y «jardines infantiles» separan a los niñossegún su tipo sanguíneo, para educarlos en consecuencia.

Pero aunque esta creencia está totalmente enraizada enla conciencia popular japonesa, históricamente es bastantereciente. Todo empezó en el año 1927, cuando TakejiFurukawa publicó una serie de artículos basados tanto eninformación procedente de la Grecia antigua como de lasmodernas teorías de Carl Jung, a los que tituló genéricamente:«Estudio del temperamento a través del tipo sanguíneo». Enellos delineaba los rasgos principales de cada tipo:

Tipo O: Tranquilo, paciente, controla sus emociones, confuerte voluntad y gran confianza en sí mismo apesar de su aspecto calmado.

Tipo A: Reservado, de ademanes suaves, constantementepreocupado, indeciso, cauteloso, más dado alauto-sacrificio que a la lucha.

Tipo B: Amable, independiente, alegre, hablador, sensi-ble, sociable, generoso y atento con los demás.

Tipo AB: Posee externamente las cualidades del tipo B,pero en su interior, las del tipo A.

No tuvo que transcurrir mucho tiempo para que estosestereotipos fueran totalmente aceptados por la población. Yaen 1937, un médico del Ministerio de Asuntos Exterioresmanifestaba que las personas del grupo sanguíneo O eran sinduda los mejores diplomáticos. Luego, en la década de 1970,Masahiko Nomi amplió las ideas de Furukawa, describiendo alas personas con sangre del tipo O como extrovertidas, fuertesy expresivas, siempre decididas a lograr su propósito, muyconscientes de las relaciones de poder, que saben cómo correr

25

LOS TIPOS SANGUÍNEOS Y LA PERSONALIDAD

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 25

Page 26: La clave esta en la sangre

riesgos y que no gustan de ser subordinadas. A los del grupo Acomo introvertidos, reprimidos tanto en sus palabras como ensus actos, perfeccionistas, que gustan de seguir las normas y lascostumbres sociales, siendo para ellos muy importante el ordensocial, no confían fácilmente en los demás y tienen una clarapreferencia hacia las relaciones humanas pacíficas. A los delgrupo B como librepensadores, poco preocupados por las cos-tumbres sociales y por el qué dirán, independientes y carentesde ambición y a los del grupo AB como críticos, buenos ana-listas, con pensamiento racional muy desarrollado, pasivos ydistantes. Gracias a la difusión proporcionada por los medioselectrónicos, la idea de que los grupos sanguíneos tienen quever con la personalidad adquirió gran popularidad, hasta elpunto en que actualmente, en Japón, es impensable realizar laelección de una profesión, de un amigo o de un cónyuge sintener en cuenta el grupo sanguíneo. Por ejemplo, todo el mun-do sabe que las personas con sangre del tipo A son buenosmaestros y que las de tipo O son perfectos instructores milita-res. En 1980, Nomi publicó, junto con Alexander Besher, ellibro «You Are Your Blood Type» (Eres tu tipo de sangre), delcual se vendieron más de seis millones de ejemplares. Los afi-cionados a la historia hacen coincidir los cuatro tipos sanguí-neos con las cuatro clases sociales existentes en el Japón feu-dal: el tipo O (con voluntad y confianza en sí mismo) corres-pondería a los guerreros, el A (sumiso y de ademanes suaves)a los agricultores, el AB (inteligente y sensible) a los artistas, yel B (amable y extrovertido) a los comerciantes.

Por supuesto, cualquier intento de catalogar a las perso-nas puede ser peligroso. Tras decir «el tipo A es así» o «el tipoB es de esta manera», el siguiente paso será decir «el tipo B essuperior» o «sólo el tipo O es adecuado para presidente». Esto

26

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 26

Page 27: La clave esta en la sangre

es, se desarrolla con mucha facilidad un sistema de castas. Ytambién en este sentido hay antecedentes lamentables. Pocosaños después que Landsteiner publicara sus trabajos, éstosempezaron ya a ser distorsionados con propósitos siniestros.Científicos como Emil von Dungern, de la universidad deHeidelberg, comenzaron a emitir teorías sobre la superioridadracial basadas en el tipo sanguíneo. En su «antropología de lostipos sanguíneos» Dungern proponía que la sangre de la razapura europea (léase germánica) era el tipo A, al igual que elcabello rubio y los ojos azules. En apoyo a su teoría, exponía losresultados de un experimento realizado en 1910, el cualdemostraba que el único animal que posee sangre del tipo A esel chimpancé. La sangre de todos los demás es de tipo B (hoyse sabe que también hay chimpancés con sangre tipo O y algu-nos otros monos con tipo A).

La inmensa mayoría de los representantes de la psicologíaoficial desestiman el valor de esta creencia popular japonesa.El profesor de psicología Masao Omura, de la UniversidadNihon, afirma que estas ideas han llegado a ser tan aceptadasdebido a que el pueblo japonés es genéticamente muyhomogéneo, por lo que el hecho de agrupar a las personassegún su tipo de sangre confiere a la gente el placer de lograrcierta diversidad, aunque ésta sea ilusoria.

Pero con el paso de los años, la cantidad de estudios quedan fe de la existencia de una cierta relación entre el tipo san-guíneo y la personalidad va aumentando. Algunos de ellosaparecen en las referencias que figuran al final de este libro.Los hemos incluido para mostrar que la posibilidad de unarelación real entre el tipo de sangre y ciertos rasgos de la per-sonalidad no puede ser desechada sin más, tachándola de purasuperstición. Los doctores Rinieris, Stefanis y Rabavlis, por

27

LOS TIPOS SANGUÍNEOS Y LA PERSONALIDAD

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 27

Page 28: La clave esta en la sangre

ejemplo, en un estudio realizado en 1980 con 600 individuosdescubrieron que los rasgos indicadores de una personalidadobsesiva son mucho más frecuentes en las personas de los gru-pos sanguíneos A, B y AB que en los del grupo O. Maruthan yPrakash hallaron que las tendencias neuróticas de las personascon sangre tipo B son superiores a las que poseen sangre de lostipos O y A. Por su parte, en un estudio realizado en 1992 conpacientes de úlcera de duodeno, el Dr. Neuman y sus colegasvieron que en los individuos de sangre tipo A, los niveles deansiedad y depresión eran muy superiores a los presentadospor los enfermos con sangre tipo O.

Y, por supuesto, si realmente existe una relación entre eltipo de sangre y la personalidad, no es descabellado pensar quetambién existan diferencias en cuanto a lo adecuado de losdistintos tipos de sangre para las distintas profesiones y queunos tipos de sangre estén mejor dotados por la Naturalezapara resistir más que otros el estrés inherente a determinadasocupaciones. Sin embargo, es evidente la necesidad de realizarmás investigaciones en este campo. Asimismo, es peligrosoabordar este tema de una manera excesivamente simplista.Hay que tener en cuenta otros factores genéticos y racialesque pueden interferir, y cuya influencia podría ser tan fuerte omás que la del grupo sanguíneo. Estudios serios como el reali-zado en 1983 por V.V. Jogawar, en la India, arrojan datos muycoherentes y claros, que sin embargo se contradicen con losobtenidos en otros lugares del mundo.

28

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 28

Page 29: La clave esta en la sangre

Rasgos personales de cada tipo sanguíneo según el Dr. D’Adamo

Para el Dr. D’Adamo, máxima autoridad occidental en eltema de los grupos sanguíneos, los rasgos más significativos decada uno de los tipos responden al propio proceso evolutivo yson los siguientes:

El tipo O: Todas las personas de este tipo llevan en susangre una herencia genética de fuerza, resis-tencia, osadía, intuición, confianza en sí mis-mas y un optimismo innato, cualidades todasellas de gran importancia para un cazador. Esfrecuente que posean dotes de liderazgo y unacierta tendencia al éxito.

El tipo A: Con la agricultura surgió un nuevo ordensocial. El tipo A inicial se vio forzado a ser dis-ciplinado, cortés y respetuoso de la ley. Tuvoque mostrar un notable control de sí mismo,pues ningún tipo de comunidad puede existirsi el individuo no respeta a los otros y a suspropiedades. El tipo A primitivo tuvo que serastuto, hábil y sagaz, para poder responder alos retos de una vida más compleja, pero estascualidades tenían que existir dentro de unaestructura. Así, se vio obligado a reprimirmuchos de los impulsos heredados de sus ante-pasados. Hoy, reprime su ansiedad, pues eso eslo que hacemos cuando tratamos de congeniarcon los demás. Las personas con sangre tipo A

29

LOS TIPOS SANGUÍNEOS Y LA PERSONALIDAD

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 29

Page 30: La clave esta en la sangre

pueden llegar a acumular una enorme tensióninterior. Pero cuando estallan, ¡Cuidado!

El tipo B: La vida del pastor de ovejas o de cabras en lasfrías montañas del Asia Central, requería unmenor acatamiento a las normas que el de lospueblos establecidos del tipo A y a la vez,menos osadía y menos impulso que los del tipo O.El tipo B trabaja, vive, piensa, se ejercita y sealimenta de una manera bastante tranquila yequilibrada. Aunque puede tener arranquestípicos del tipo O y también la sensibilidadmental del A, tal vez los rasgos más caracterís-ticos de este grupo sanguíneo sean la armoníay el amor a la libertad.

El tipo AB: Es una fusión del sensible y nervioso tipo Acon el más equilibrado tipo B. El resultado esuna personalidad espiritual, brillante y caris-mática, que abarca a todos los aspectos de suvida sin que él sea muy consciente de las con-secuencias. El tipo AB suele ser muy atractivoy popular. ¿Cómo no querer a alguien que abresus brazos a todos, que no guarda rencor al serdesairado y que dice siempre las palabras másdiplomáticas? John F. Kennedy y MarilynMonroe eran ambos de tipo AB.

Compatibilidad entre los distintos tipos

En la investigación realizada por los doctores Christiano yWeissberg, cuya finalidad era principalmente médica y dietética,

30

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 30

Page 31: La clave esta en la sangre

surgió el dato curioso de que casi un 70% de las parejas queparticiparon en su estudio, eran del mismo tipo sanguíneo. Lomás sorprendente es que casi la totalidad de las personas deltipo AB estudiadas, estaban casadas con otras cuya sangre eratambién AB. Al darse cuenta de esta rareza ampliaron la bús-queda en este sentido, y el porcentaje de coincidencias semantuvo. Además, el índice de divorcios entre las parejas cuyotipo sanguíneo es el mismo, mostró ser significativamentemenor al de aquellas parejas que no compartían el mismo tiposanguíneo. En su conclusión, manifiestan estos investigadoresque, en general, las personas de un cierto tipo sanguíneo se lle-van bien con las que comparten su mismo tipo. Es decir, lamayoría de hombres con sangre del tipo O, se casan con muje-res cuya sangre es del tipo O. Lo mismo ocurre con el tipo desangre A, con el B y con el AB.

Pero independientemente de que ésta sea la combinaciónmás frecuente entre las parejas, todo parece indicar que hayun patrón de compatibilidad que coincide con el de dar o reci-bir sangre de otros tipos. Así, las personas de sangre tipo O,que son donantes universales, se llevan mejor con aquellascuya sangre es también del tipo O, pero son compatibles conindividuos cuya sangre sea de cualquier otro tipo. Las personasde sangre AB, que son receptores universales, se llevan mejorcon los de sangre AB, pero son también compatibles con losindividuos de todos los demás tipos sanguíneos.

Las personas de sangre tipo A, que sólo pueden recibirsangre de otras cuyos grupos sanguíneos sean A o O, se llevanmejor con los individuos cuya sangre es del tipo A, y luego conlos de sangre tipo O. No suelen llevarse bien con las personasde sangre tipo B. Y finalmente, quienes poseen sangre del tipoB, los cuales pueden recibir sangre sólo de su mismo tipo y del

31

LOS TIPOS SANGUÍNEOS Y LA PERSONALIDAD

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 31

Page 32: La clave esta en la sangre

tipo O, se llevan bien con quienes tienen igualmente sangre detipo B y luego, con los de sangre tipo O. Pero no suelen lle-varse bien con quienes poseen sangre del tipo A.

La investigación mostró que en los casos en que los cón-yuges no eran del mismo tipo sanguíneo las combinacionesmás frecuentes son A con AB y también B con O. Al parecer,tanto los individuos cuyo tipo de sangre les permite comer car-ne como aquellos cuyo tipo de sangre no les aconseja comer-la, tienen algo en común que los atrae. Por su parte, el mayoríndice de divorcios se da entre las parejas cuyas sangres son delos tipos A y B. Son los tipos menos compatibles y que peor sellevan entre sí. Estos hallazgos son tan interesantes que justi-fican mayores y más amplias investigaciones en este sentido.

32

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 32

Page 33: La clave esta en la sangre

33

Tipos sanguíneos, enfermedades y longevidad

Cada vez que veo los resultadosde un estudio realizado paraprobar los efectos de algún

medicamento o de algún remedio naturista yéstos parecen poco coherentes, mostrando

efectividad en unas personas y nulo efecto enotras, no puedo evitar pensar que si se tuviera en

cuenta el tipo sanguíneo, tal vez la conclusión seríadiferente. Dos ejemplos clásicos son la aspirina y la

vitamina E. En la actualidad se considera que ambas sus-tancias son medicamentos milagrosos y de hecho han sal-

vado millones de vidas, sobre todo de personas con sangres

LLaaccoonneexxiióónn

eennttrreellaa

ddiieettaayy eell

ttiippoossaanngguuíínneeoo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 33

Page 34: La clave esta en la sangre

de tipo A y AB. La sangre de estos individuos es mucho másgruesa que la de las personas de los grupos B y O, por lo que losefectos anticoagulantes de la aspirina y de la vitamina E ami-noran en ellas los riesgos de que un coágulo impida el paso desangre por una arteria vital, con el consiguiente efecto quepodría ser irreparable. Sin embargo, ni la aspirina ni la vitami-na E son muy recomendables para las personas con sangre delos tipos O y B, pues podrían hacer su sangre excesivamentefina, provocando hemorragias y otros problemas.

En los países occidentales las enfermedades cardiovascu-lares y el cáncer son las dos principales causas de muerte.Individuos de todos los tipos sanguíneos mueren cada día acausa de ellas, sin embargo, quienes poseen sangre de los tipos Ay AB mueren mucho más jóvenes que los de tipos O y B tam-bién afectados por estas enfermedades. Lo normal es que, enlas personas de sangre tipo O, los síntomas de estas enferme-dades no aparezcan hasta los 60 o los 70 años, mientras que enlas de tipo A pueden presentarse ya a partir de los 35 o de los 40.Curiosamente las muertes por infarto en personas menores de 50años con tipo de sangre A y AB son mucho más frecuentes en loshombres que en las mujeres. Parece que hasta la menopausia, lasmujeres poseen algún tipo de protección hormonal, mientras quea partir de ese momento su índice de mortalidad por problemascardiovasculares es ya semejante al de los hombres.

Y algo parecido ocurre con el cáncer. Entre las personasfallecidas de cáncer con tipos de sangre A y AB, es frecuenteencontrar individuos de 40 y 50 años, mientras que las muer-tas por cáncer del tipo sanguíneo O suelen ser mayores de 70o incluso de los 80 años.

Una consecuencia directa de la dieta norteamericanahabitual, muy rica en proteínas animales, es que en los Estados

34

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 34

Page 35: La clave esta en la sangre

Unidos las personas con sangre de tipo A viven por términomedio ¡25 años menos que las que tienen sangre de tipo O!

Pero no todo son ventajas para las personas de sangretipo O. En las enfermedades de la sangre y los trastornos alér-gicos, gástricos e intestinales, suelen llevarse los primeros luga-res. Numerosos estudios demuestran que en alto porcentajequienes contraen infecciones por la bacteria helicobacter pyloriposeen sangre del tipo O. Lo mismo ocurre con las colitis, lasúlceras de estómago y de duodeno, el síndrome del intestinoirritable y también con las sinusitis.

El proceso de aglutinamiento

La naturaleza ha dotado a nuestro organismo de métodosmuy sofisticados para que descubra si una sustancia es extrañaa él o no, para que sepa rápidamente si dicha sustancia formao puede formar parte del sistema o si se trata de un potencialenemigo. Uno de los métodos con los que cuenta nuestro sis-tema inmunológico para lograr esta finalidad es el de los lla-mados antígenos. Los antígenos se hallan en toda forma devida. Desde los organismos más sencillos hasta el propio cuer-po humano poseen unos antígenos únicos que forman parte desu identidad química, y uno de los antígenos más importantesen el ser humano es el que determina su tipo de sangre. Cadatipo de sangre posee un antígeno diferente, con su propiaestructura química y precisamente el tipo de antígeno existen-te en los glóbulos rojos, es lo que determina el tipo de sangrede la persona. Esto es, las moléculas que descubrió Landsteineren la superficie de los glóbulos rojos, son los antígenos.

35

LA CONEXION ENTRE LA DIETA Y EL TIPO SANGUÍNEO

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 35

Page 36: La clave esta en la sangre

Así, las personas cuya sangre es de tipo A, poseen antíge-nos A. Aquellas cuya sangre sea del tipo B, poseen antígenos B.Quienes tengan sangre del tipo AB poseen antígenos A y B. Ylas personas con sangre de tipo O, no poseen ningún antígeno.Químicamente los antígenos son cadenas de moléculas de azú-car (básicamente fucosa). Cuando un antígeno de nuestrasangre detecta que un antígeno extraño ha entrado en el siste-ma, lo primero que hace el sistema es crear anticuerpos contraese antígeno invasor. Los anticuerpos son una especie de bombasinteligentes, sustancias destinadas a atacar al intruso, a fin dedestruirlo. Así, entre el sistema inmunológico y los invasores quetratan de modificar o cambiar sus antígenos para no ser descu-biertos, se libra constantemente una batalla feroz. El sistema res-ponde incrementando cada vez más el número de anticuerpos.

Cuando el anticuerpo se encuentra con un antígeno delintruso tiene lugar una reacción de aglutinamiento, es decir, elanticuerpo ataca al intruso y lo vuelve muy pegajoso. Cuandolas células intrusas (las bacterias, los virus y los parásitos) sonaglutinados, se adhieren, lo cual les resta movilidad y hacemuy fácil su eliminación. Dado que los microbios dependen desus escurridizos poderes de evasión, este mecanismo de defen-sa resulta muy eficaz. Es como mantener esposados a todos losdelincuentes juntos, son mucho menos peligrosos que cuandoandan sueltos. Pero los anticuerpos de nuestro tipo de sangreno sólo atacan aglutinando a los invasores, como bacterias yvirus, también aglutinan a los antígenos de otros tipos de sangre.Por ello en las transfusiones es necesario utilizar el mismo tipode sangre u otra que sea compatible, es decir, que sus antígenosno aglutinen a la sangre que nos es donada. Ya expusimos cuáles la compatibilidad entre los distintos tipos de sangre. Estábasada precisamente en la existencia de los anticuerpos. La

36

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 36

Page 37: La clave esta en la sangre

sangre de tipo A posee anticuerpos contra la de tipo B. La detipo B posee anticuerpos contra la de tipo A. La de tipo AB noposee anticuerpos contra otros tipos de sangre. Y la sangre detipo O posee anticuerpos contra las sangres de tipo A y B.

Al ser estudiado este proceso de aglutinación se descubrióalgo muy importante: algunos alimentos aglutinan las células deciertos tipos de sangre (algo similar a un proceso de rechazo) perono a las de otros tipos sanguíneos, lo cual viene a indicarnos cla-ramente que un alimento puede ser muy perjudicial para la per-sona con un tipo de sangre determinado mientras es beneficiosopara otra cuya sangre sea de un tipo distinto. Esta es la base y laexplicación científica de por qué funciona la dieta de los tipossanguíneos, así como de la enorme importancia que está destina-da a tener en la ciencia de la nutrición. Por ejemplo, cuando laspersonas de tipo sanguíneo A o AB comen carne asiduamente, susangre, ya de por sí gruesa, se satura aún más con los aglutina-mientos provocados por las lectinas de la carne. Sin embargo, losindividuos con sangre tipo O o B, no tienen este problema y enellos los efectos de la carne –salvo la de cerdo– no son perjudicia-les. También, cuando el individuo con sangre de tipo O comepan o patatas, algún aglutinamiento ocurre en su sangre, no obs-tante, dado que dichos alimentos contienen poca grasa, su orga-nismo no tenderá a depositar las sustancias no metabolizadas enlas paredes arteriales, sino que más bien las almacenará en otraspartes del cuerpo, en forma de grasa: la persona engordará.

El papel de las lectinas

De esta forma, entre los alimentos que tomamos y nues-tra sangre se produce una reacción química, la cual está

37

LA CONEXION ENTRE LA DIETA Y EL TIPO SANGUÍNEO

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 37

Page 38: La clave esta en la sangre

condicionada por nuestra herencia genética. Al tomar un ali-mento cualquiera esa reacción no será la misma en un tipo desangre que en otro. En este proceso, cumplen un papel clavelas sustancias conocidas como lectinas.

Las lectinas son proteínas muy abundantes y diversas que seencuentran en los alimentos y que tienen propiedades agluti-nantes que afectan a la sangre. Son también un medio que utili-zan los organismos para atacarse entre sí. Muchos microbios,incluso nuestro propio sistema inmunológico, utilizan el poderaglutinante de las lectinas en beneficio propio. Así, por ejemplo,las células de los conductos del hígado poseen lectinas en susuperficie, para ayudarles a capturar bacterias y virus. Al mismotiempo, ciertas bacterias y otros microbios también tienen lecti-nas, que les permiten adherirse a las mucosas del cuerpo cuandoello es de su interés. Por lo general, las lectinas actúan en con-creto sobre un tipo de sangre, haciendo que se vuelva viscosa.

Y eso mismo ocurre con las lectinas de los alimentos. Alingerir un alimento que contiene lectinas incompatibles conlos antígenos de nuestro tipo de sangre, éstas actúan sobre undeterminado órgano o sistema de órganos (riñones, hígado,bazo, estómago, etc.) y comienzan a aglutinar las células enesa zona. Ciertas lectinas de los alimentos poseen característi-cas muy similares a algunos antígenos sanguíneos, lo cual lasconvierte automáticamente en adversarios. Por ejemplo, laleche tiene propiedades parecidas al tipo sanguíneo B. Por ello,cuando una persona de sangre tipo A toma leche, su organismocomenzará rápidamente el proceso de aglutinamiento, a fin derechazarla. Otras lectinas son asimiladas a través de procesosespeciales, que no todos los tipos sanguíneos son capaces dellevar a cabo, por lo que terminan almacenándose en algúnlugar del organismo, a veces con un efecto magnético sobre las

38

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 38

Page 39: La clave esta en la sangre

células de esa zona a las cuales intentan destruir. Ello generacomplicaciones y dolencias variadas, que son característicasde determinados tipos sanguíneos cuando su alimentación noes la idónea para dicho tipo.

Las lectinas se encuentran en toda clase de alimentos ydifieren enormemente unas de otras, dependiendo de cuál seasu procedencia, por ejemplo, la lectina del trigo posee carac-terísticas y efectos diferentes a la del centeno, a la del maíz o ala de la soja, pues se combina con un tipo distinto de azúcares.Cada uno de estos alimentos es peligroso para algunos tipossanguíneos y benéficos para otros.

Si evitamos los alimentos que contienen lectinas tóxicaspara nuestro tipo de sangre, la putrefacción intestinal se redu-cirá enormemente. Además cuando el hígado y los intestinosno metabolizan adecuadamente las proteínas generan tambiénsubproductos tóxicos. La acumulación de estas sustanciasputrefactas y tóxicas está en el inicio de muchas enfermedadesy de muchos tipos de cáncer.

Para adelgazar, alimentarse sanamente

Curiosamente, los alimentos que no son debidamente asi-milados por nuestros organismos son los que nos hacen engor-dar. Mientras que aquellos que son metabolizados perfecta-mente, es decir, los más adecuados para nuestro tipo especialde sangre, no sólo no nos hacen acumular kilos, sino que ayu-dan a fundir la grasa almacenada. De nuevo el ejemplojaponés habla por sí solo. Japón no sólo es el país con mayorlongevidad del mundo –una media de 78 años en los hombresy 83 en las mujeres, no siendo raro encontrar personas mayores

39

LA CONEXION ENTRE LA DIETA Y EL TIPO SANGUÍNEO

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 39

Page 40: La clave esta en la sangre

de 100 años o incluso más–, sino también donde menos genteobesa hay. Como ya se mencionó, la dieta tradicional japone-sa –arroz, pescado, productos de soja y té verde– es la idealpara el tipo sanguíneo A, al cual pertenece la mayor parte dela población japonesa, por ello en Japón es muy raro hallar per-sonas con exceso de peso. Recientemente una amiga japonesaque vive en Estados Unidos me comentaba: «Aquí me consi-deran muy delgada, en Japón gorda».

Al alimentarse de acuerdo con su tipo sanguíneo estaráusted siguiendo una dieta totalmente equilibrada. Su metabo-lismo se ajustará a su nivel normal y las calorías serán quema-das con mucha más eficiencia. El sistema digestivo procesarálos nutrientes mucho mejor, reduciendo la retención de líqui-dos. En un breve espacio de tiempo el exceso de grasa desapa-recerá y usted mantendrá su peso ideal sin esfuerzo alguno.

Los dietistas profesionales, quienes hacen regímenes deadelgazamiento, y toda persona interesada en el tema, nosencontramos una vez y otra ante el hecho desconcertante dever cómo una dieta específica –cualquiera de las muchas queexisten en la actualidad– funciona en algunos casos de mane-ra satisfactoria, mientras que en otras personas el fracaso estotal. La razón de esta falta de coherencia en los resultados esevidente. No todos somos iguales. Ante ciertos alimentos, elorganismo de unas personas no reacciona como el de otras. Yesto es algo que está en la experiencia de cualquiera. Al menoshoy sabemos ya algo importante: la clave está en la sangre.

Independientemente de que surjan nuevos descubrimien-tos que vengan a perfeccionar los conocimientos actuales, eltrabajo del Dr. D’Adamo ha marcado un hito en la historia dela ciencia dietética. Ya nunca será como antes. Las dietashomogéneas para todos los pacientes han pasado a la historia.

40

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 40

Page 41: La clave esta en la sangre

41

Con la dieta de los tipossanguíneos es muy fácilalimentarse sanamente y

lograr el peso ideal. No es necesarioestar todo el tiempo contando calorías ni

pesar meticulosamente los alimentos quevamos a consumir. Como tampoco es con-

veniente cambiar de manera brusca unos hábi-tos alimenticios que probablemente tengamos

desde la infancia. Lo ideal es confeccionar nuestromenú con alimentos saludables para nuestro tipo

sanguíneo, combinándolos con algunos neutros quesean de nuestra preferencia y así, tratar de ir eliminando

paulatinamente los alimentos perjudiciales mientrasaumentamos los muy favorables. De hecho, se trata de un

UUnnaaaalliimmeennttaacciióónn

ssaannaappaarraaccaaddaattiippoo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 41

Page 42: La clave esta en la sangre

proceso de aprendizaje. El propio organismo es el que aprendey él nos irá indicando cuál es el camino correcto.

Hay tres categorías de alimentos: muy saludables, neu-tros y perjudiciales. Los alimentos muy saludables actúancomo una medicina, los neutros complementan la nutrición,es decir, no sanan pero tampoco empeoran, mientras que losperjudiciales, dependiendo de la dosis, son un veneno para elcuerpo. Y recuerde: los alimentos que no son bien asimiladospor el organismo suponen un riesgo para la salud y además, sonlos que nos hacen engordar. Los asimilados perfectamente,esto es, los más saludables para nuestro tipo de sangre, noscuran, no nos hacen acumular kilos y por si esto fuera poco,parece que ayudan a fundir la grasa almacenada.

42

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 42

Page 43: La clave esta en la sangre

43

Su pasado de cazadoreshace que los individuoscon sangre tipo O posean

un cuerpo en general, y especialmenteun sistema digestivo, muy resistente. Sus

abundantes jugos gástricos les permitenasimilar la carne mucho mejor que ninguno

de los otros tipos, sin embargo ni los cereales ysus derivados, como el pan, ni tampoco los pro-

ductos lácteos son adecuados para ellos.

EEllttiippoo

OO

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 43

Page 44: La clave esta en la sangre

Si lo que queremos es guardar la línea:

Para perder los kilos que les sobran y mantener un pesoideal las personas de tipo O deberán suprimir o restringir almínimo su consumo de pan, de maíz, de frijoles y alubias, delentejas, de col y de coliflor. En ellas, este tipo de alimentoshace que las calorías sean quemadas a fuego lento y terminenalmacenadas en forma de grasa. El mayor enemigo de las per-sonas obesas con sangre del tipo O es el gluten del trigo. Lamayoría de estas personas pierde rápidamente peso tan sóloeliminando de su dieta cualquier tipo de pan (incluido el panintegral). El maíz tiene un efecto parecido, aunque no tandrástico. Otro problema bastante común en los individuoscuya sangre es del grupo O es un pobre funcionamiento de laglándula tiroides. Al no disponer de suficiente hormona tiroi-dea, el cuerpo tiende a retener los líquidos y a aumentar depeso. Por ello los alimentos ricos en yodo, sustancia que esti-mula a la glándula tiroides, suelen tener un marcado efectoadelgazante sobre estas personas. Entre estos alimentos estánlas algas marinas, el pescado y los mariscos. Las carnes rojas(ternera, cordero, caza, hígado) también les hacen adelgazar,ya que estimulan su metabolismo.

Las carnes

Las personas con sangre del grupo O pueden comer car-ne con la frecuencia que deseen, pero en pequeñas dosis (nomás de 150 gramos por comida) siendo las carnes rojas muchomás adecuadas que las de ave. La carne de cordero, de terne-ra, de caza, así como el pescado que figura en la columna «muy

44

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 44

Page 45: La clave esta en la sangre

saludable» son alimentos muy benéficos para ellas. Cuantomayor sea el esfuerzo físico que realicen, más grande será sunecesidad de proteína animal. Actualmente la carne sueleestar saturada de hormonas y antibióticos, por ello es impor-tante que los individuos con sangre tipo O no desaprovechenla ocasión de consumir carne de caza, o de animales criadosnaturalmente.

45

EL TIPO 0

CARNES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Carne picada Ardilla Bacon Carnero Avestruz Carne de

cerdo en general Caza (ciervo, Caballo Codorniz conejo, etc.)

Cordero Cabra Jamón Corazón Conejo Tocino Hígado Faisán Tortuga Ternera Gallina

Vaca OcaPato PavoPerdiz Pollo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 45

Page 46: La clave esta en la sangre

El pescado, crustáceos y moluscos

El pescado graso de mar es extraordinariamente adecua-do para las personas con sangre tipo O. Su alto contenido envitamina K hace que la sangre se coagule cuando es necesariomientras el yodo ayuda al funcionamiento de su glándula tiroi-des. Si su sangre es del tipo O, coma abundantemente de lospescados relacionados como «muy saludables», alternándoloscon los mariscos y pescados «neutros» que más le gusten y tra-te por todos los medios de evitar los «perjudiciales».

46

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Arenque Abadejo Arenque ahumado Bacalao Almejas BagreCaballa Anchoas Caracola grande Esturión Anguilas Caviar Lenguado Atún Conchas finas

Lisa Beluga Pulpo Lucio Besugo Salmón ahumado

Merluza Bígaros Siluro Pargo Bogavante Vieiras

Perca amarilla BoqueronesPez limón Búsanos

Perca blanca CalamaresPez espada Camarones

Sábalo CangrejosSalmón CaracolesSardina Carpa

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 46

Page 47: La clave esta en la sangre

47

EL TIPO 0

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Trucha CazónCoquinasCorvinaGallinetaGambas

JaibaLangosta

LangostinoLenguadoMejillones

MeroOstionesOstras

Perca de marPez monjeQuisquillas

RanasRape

RóbaloSalmoneteTiburón

Tortuga marinaTrucha marina

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 47

Page 48: La clave esta en la sangre

Lácteos, quesos y huevos

Tanto los lácteos como los huevos no son alimentos muyapropiados para este grupo sanguíneo. Su sistema no consigueasimilarlos bien y las calorías por ellos suministradas terminansiendo acumuladas en forma de grasa. Además, el organismode las personas con sangre tipo O tampoco logra asimilar bienel calcio de la leche y sus derivados, por lo que se hace nece-sario incluir en la dieta otras fuentes de calcio más efectivaspara ellos, como el brócoli, las acelgas, las zanahorias, las semi-llas de girasol, los productos de soja y las sardinas. Las personasde este grupo amantes de la leche y del queso harían bien ensustituirlos por leche de soja y tofu, con pequeñas cantidadesde los quesos relacionados como «neutros». En cuanto a loshuevos, si les sientan bien, pueden tomar cuatro o cinco a lasemana.

48

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 48

Page 49: La clave esta en la sangre

49

EL TIPO 0

PRODUCTOS LÁCTEOS, QUESOS Y HUEVOS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Huevos Cammembert(no muy frecuentes)

Leche de soja CuajadaMantequilla CheddarMozzarella Helados que

lleven leche Queso Cottage Kéfir

Queso de Leche de cabracabra fresco Queso fresco Leche de oveja

Queso de Leche desnatada oveja fresco Queso suave Leche entera

Tofu MantecadosQueso azulQueso Brie

Queso ColbyQueso Edam

Queso EmmentalQueso fresco doble grasa

Queso fundidoQueso Gouda

Queso GruyèreQueso manchego

españolQueso parmesanoQueso Provolone

RequesónRicottaYogur

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 49

Page 50: La clave esta en la sangre

Los aceites

Los aceites son un alimento importante para las personascon sangre de tipo O. Su organismo responde bien a ellos,además son una fuente nutritiva importante y al mismo tiem-po ayudan a la evacuación. El aceite de oliva es el ideal, espe-cialmente si se consume crudo.

50

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

ACEITES Y GRASAS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Aceite de linaza Mantequilla Aceite de algodón Aceite de oliva Aceite de hígado Aceite de cacahuete

de bacalaoAceite de colza Aceite de cártamo

Aceite de sésamo Aceite o grasa de cocoAceite de girasol Aceite de maíz

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 50

Page 51: La clave esta en la sangre

Los frutos secos y semillas

Las semillas y frutos secos son una buena fuente suple-mentaria de proteína, pero en las personas con sangre tipo Onunca deberían sustituir a la carne. Por otro lado, su alto con-tenido en grasas los hace poco recomendables para aquellaspersonas que están tratando de perder peso.

51

EL TIPO 0

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Nueces Almendras Anacardos (nueces de la India)

Semillas de Castañas Cacahuetescalabaza

Leche de almendra CocoMantequilla Nueces del Brasil de almendraAvellanas Pistachos

americanasNueces de

MacadamiaPiñones

Pipas de girasolQueso de almendra

SésamoTamarindo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 51

Page 52: La clave esta en la sangre

Las legumbres

Las legumbres no son muy aprovechadas por el organis-mo de las personas con sangre del tipo O, además inhiben elmetabolismo de otros nutrientes importantes, como los que seencuentran en la carne, por ello es recomendable que lascoman con mucha moderación, evitando siempre las relacio-nadas como «perjudiciales».

52

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

LEGUMBRES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Judías azuki Alubias blancas Alubias mantecao rojas

Judías pintas/ Garbanzos Todo tipo de lentejas frijoles

GuisantesGuisantes con vaina

HabasJudías blancasJudías verdes/

ejotes

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 52

Page 53: La clave esta en la sangre

Los cereales

Los productos de trigo y especialmente, de trigo integral,son nefastos para las personas con sangre tipo O y también sonlos responsables, en gran medida, de sus problemas de sobre-peso. Una buena alternativa para quienes estén muy acostum-brados al pan y les resulte difícil prescindir de él es el llamadopan esenio, el cual está confeccionado con granos de trigo ger-minados. Suele ser fácil de hallar en las tiendas de productosnaturales pero también se puede hacer en casa.

Y lo mismo ocurre con las pastas, ya que prácticamentetodas ellas están confeccionadas a base de harina de trigo. Porsu parte, las lectinas del maíz afectan a la producción de insu-lina, favoreciendo de este modo la obesidad e incluso la dia-betes. Las personas con sangre del grupo O con problemas desobrepeso o antecedentes familiares de diabetes, deberían evi-tar totalmente el maíz y sus derivados.

53

EL TIPO 0

CEREALES Y SUS DERIVADOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Pan esenio Amaranto Avena y sus derivados

Arroz integral CuscúsArroz Germen de trigo

(todos los tipos)Cebada y sus Maíz y todos

derivados sus derivados

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 53

Page 54: La clave esta en la sangre

Las verduras

Las verduras ocupan un lugar importante en la alimenta-ción de las personas con sangre del tipo O, pero también hayalgunas que conviene evitar, entre ellas las de la familia de lascrucíferas: col, coles de Bruselas y coliflor, pues pueden inhibirel funcionamiento de la glándula tiroides, que ya de por sí sue-le ser deficiente en las personas con este tipo de sangre. Sinembargo, son muy buenas para ellos todas las verduras ricas en

54

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

CEREALES Y SUS DERIVADOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Centeno y sus Pan ácimoderivados

Mijo cocido Pan de trigoMijo, mijo hinchado Pan integral de trigo

Pan de centeno Pan negro de Westfalia

Pan de soja Salvado de trigo y sus derivados

Pan de trigo Sémola de trigogerminado

Pan sin gluten Todo tipo de bollería de trigo

Trigo sarraceno Todo tipo de cereales para

desayunoTodo tipo de

galletas de trigoTrigo

Trigo cocido

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 54

Page 55: La clave esta en la sangre

vitamina K, que favorece la coagulación de la sangre, entreellas las espinacas, la lechuga y el brócoli. Las patatas y laberenjena suelen causar enfermedades artríticas en estas per-sonas, mientras que la alfalfa germinada así como los cham-piñones, suelen producirles enfermedades alérgicas.

55

EL TIPO 0

VERDURAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Acelgas Apio BerenjenasAchicoria Berro Alfalfa germinadaAlcachofa Brotes de bambú Col china

Ajos Calabacines ColiflorAlgas marinas Coriandro Aguacate

Boniato Endibias ChampiñonesBerza Espárragos PatatasBrécol Habas Coles de Bruselas

Calabaza Hinojo Col lombardaCebollas Setas Repollo

Col rizada JengibreDiente de león Lechugas

Escarola Nabo verdeLechuga romana Ñames

Espinacas PepinoNabos PerifolloPerejil Pimiento amarillo

Pimientos rojos Pimiento verdePuerros Pimientos morrones

Rábanos picantes RábanosRemolacha

TofuTomates

Zanahoria

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 55

Page 56: La clave esta en la sangre

Las frutas

Las frutas calificadas como neutras para las personas consangre del tipo O son bastante abundantes, sin embargo entrelas muy saludables sólo tenemos las ciruelas y los higos, por suefecto alcalinizante sobre el intestino. Las naranjas, las man-darinas y las fresas se deben evitar, a causa de su elevado con-tenido en ácido, así como las moras, pues contienen una lecti-na que en estas personas dificulta la digestión. Las aceitunassuelen estimular en ellos las alergias y lo mismo ocurre con elcoco, por lo que es mejor evitarlos totalmente.

56

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

FRUTAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Ciruelas negras Aceitunas verdes Aceitunas árabesCiruelas rojas Albaricoques/ Aceitunas griegas

chabacanos Ciruelas verdes Arándanos Aceitunas negrasHigos frescos Caquis Fresas

Carambolo MandarinasCerezas MorasDátiles Naranjas

Frambuesas Plátanos/bananas Granada

Grosella silvestreGuayaba

Higo chumbo/tunaKiwi

Limas, limones

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 56

Page 57: La clave esta en la sangre

57

EL TIPO 0

FRUTAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

MangosManzanas

Melocotón/Durazno Melones de todo tipo

NectarinasPapayaPasasPerasPiña

PomelosSandía

Uvas de todo tipoZarzamora

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 57

Page 58: La clave esta en la sangre

Los zumos

Para las personas con sangre del tipo O los zumos de ver-duras son preferibles a los de frutas. Es conveniente que evitenlos zumos con alto contenido en azúcar, como el de manzana. Elzumo de piña americana es especialmente benéfico para estaspersonas pues les ayuda a evitar la hinchazón y la retención delíquidos, contribuyendo de este modo a la pérdida de peso.

58

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

ZUMOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Zumo de ciruelas Zumo de albaricoque Zumo de manzanaZumo de piña Zumo de apio Sidra de manzana

Zumo de cerezas Zumo de arándanos Zumo de colZumo de limón rebajado Zumo de naranja

Zumo de papayaZumo de pepinoZumo de pomeloZumo de tomate

con limónZumo de uva

Zumo de zanahoriaZumos de las

verduras muy saludables

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 58

Page 59: La clave esta en la sangre

Especias y condimentos

Las algas marinas en polvo, utilizadas como aderezo, sonmuy benéficas para las personas con sangre del tipo O, ya quepor su elevado contenido en yodo estimulan el funcionamien-to de la glándula tiroides. El perejil es otra especia muy ade-cuada para estas personas, así como las guindillas, el chile o lapimienta de Cayena. Sin embargo, todo tipo de adobos y esca-beches deben ser evitados y también el ketchup. Lo ideal seríaque estos condimentos perjudiciales fueran sustituidos poraceite de oliva, algas, perejil, limón y ajo.

59

EL TIPO 0

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Algas negras Agar-agar Todo tipo de vinagresCúrcuma Ajedrea Alcaparras

Perejil Ajo CanelaCurry Albahaca Nuez moscada

Algarroba Anís Pimienta blancaPimienta de Azafrán Pimienta negra molidacayena/chile Algas rojas Azúcar blanco Sidra de manzana

Azúcar moreno KetchupBergamota Pepinillos aliñados

Cardamomo VainillaCebollinos Alimentos maceradosCilantroComino

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 59

Page 60: La clave esta en la sangre

60

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

ChocolateEneldo

EstragónJarabe de arceJarabe de arroz

LaurelMalta de cebada

MejoranaMelazaMelisaMenta

Menta verdeMiso

Mostaza secaPimentón

Pimienta en coposPimienta en granoRábano picante

SalSalsa Worcester

SalviaTamari

TamarindoTapiocaTomillo

Mayonesa

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 60

Page 61: La clave esta en la sangre

Las infusiones

Las infusiones más recomendables para las personas consangre del tipo O son las que ayudan al sistema inmunológico,entre ellas están el té Pu-Erh, la menta, la hierba mate y la zar-zaparrilla.

61

EL TIPO 0

INFUSIONES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Aholva Abedul blanco AlfalfaCayena Candelaria, verbasco Áloe

Diente de león Ginseng Bolsa de pastorJengibre Hoja de frambuesa Cabello de maíz Lúpulo Manzanilla GencianaMenta Marrubio Hierba de San JuanMora Milenrama Hoja de fresaPerejil Salvia RuibarboTila Saúco Trébol rojo

Zarzaparrilla Té verde Uña de caballoTé Pu-Erh Tomillo Acedera

Hierba mate Valeriana Lengua de bueyVerbena Equinácea

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 61

Page 62: La clave esta en la sangre

Las bebidas

Las personas con sangre del tipo O están bastante limitadas encuanto a las bebidas. En realidad las únicas bebidas aconsejables sonel té verde y el agua mineral. La cerveza no es nociva, pero si lo quese pretende es perder peso, debe ser abandonada o tomada conmucha moderación. Se puede tomar un vaso de vino en las comi-das. El café suele ser perjudicial pues provoca un aumento en lasecreción de los jugos gástricos, ya de por sí muy abundantes en laspersonas con sangre del tipo O. Lo ideal sería prescindir paulatina-mente del café, sustituyéndolo por té verde. En cuanto a las bebi-das alcohólicas destiladas las opiniones difieren. Datos recientessugieren que su consumo moderado puede ser benéfico, sin embar-go las hemos incluido siempre en la columna de «perjudiciales»,tanto por la falta de unanimidad con respecto a estos hallazgos,como por el aporte calórico que representan, totalmente vacío denutrientes y nocivo para cualquier plan de pérdida de peso.

62

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

BEBIDAS EN GENERAL

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Agua mineral Cerveza CaféTé verde Café descafeinadoVino tinto Gaseosas

Vino blanco Refrescos de colaRefrescos lightTodo tipo de

refrescos carbónicosTé negro

Té negro descafeinado Bebidas alcohólicas

destiladas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 62

Page 63: La clave esta en la sangre

63

Su pasado de agricultores,más sedentarios y menosviolentos, ha condicio-

nado el organismo de las personas consangre de tipo A. Poseen un aparato

digestivo sensible y un sistema inmunoló-gico muy tolerante que les permite adaptar-

se a las circunstancias ambientales. Asimilancon dificultad la proteína animal y las grasas, sin

embargo les sientan muy bien las verduras, loscereales, los pescados, las legumbres y la fruta.

Las personas con sangre de tipo A que sigan ladieta habitual en los países occidentales estarán biológi-

camente predispuestas a las afecciones cardiovasculares, alcáncer y a la diabetes, por ello es muy importante que traten

EEllttiippoo

AA

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 63

Page 64: La clave esta en la sangre

de reducir paulatinamente su consumo de carne hasta elimi-narlo por completo. Del mismo modo, es importante quereduzcan al máximo el consumo de alimentos procesados yrefinados, tan frecuentes en los países desarrollados. Sus visto-sos envases ocultan el hecho alarmante de que cada vez estánmás vacíos de nutrientes y más atiborrados de aditivos, con-servantes y colorantes sospechosos. Por ello, lo mejor es quelas personas con sangre tipo A tomen sus alimentos en unestado lo más natural posible, frescos y puros.

Si lo que queremos es guardar la línea

La persona obesa con sangre de tipo A comenzará a per-der peso rápidamente en cuanto elimine de su dieta la carne yotros alimentos perjudiciales para ella. Al mismo tiemponotará que siente más dinamismo y menos «flojera». Dehecho, las dificultades que su sistema digestivo tiene para pro-cesar la carne, hacen que esta termine almacenada como gra-sa, además de estimular la retención de líquidos. La leche y susderivados tampoco son bien digeridos por las personas consangre de tipo A. Además de alterar el funcionamiento de lainsulina, son muy ricos en grasas saturadas, las cuales son unpeligro para el corazón y pueden llevar a la obesidad y a la dia-betes. El trigo y el pan no son alimentos prohibidos para ellas,pero sí deben tomarlos con mucha prudencia ya que un con-sumo excesivo haría que su tejido muscular se volviera dema-siado ácido. Y finalmente, una legumbre que deben evitar sonlas habas, pues interfieren en las enzimas digestivas y hacenmás lento su metabolismo.

64

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 64

Page 65: La clave esta en la sangre

Entre los alimentos que más estimulan la pérdida de pesoen las personas con sangre de tipo A está la piña americana,pues favorece la evacuación intestinal, además contiene unaenzima, la bromelina, que potencia el metabolismo y reduce elapetito. Otros alimentos convenientes para quienes quieranperder peso teniendo sangre del tipo A son el té verde, queademás ejerce una protección muy efectiva contra el cáncer yotras enfermedades, también el aceite de oliva, las verduras engeneral y los productos de soja, pues ayudan a su procesodigestivo y mejoran su metabolismo.

Las carnes

El mejor sistema para las personas con sangre de tipo Aacostumbradas a comer carne es comenzar sustituyendo la car-ne por pescado varios días a la semana y las veces que comacarne, es conveniente que escoja las carnes más magras quepueda encontrar y las prepare a la parrilla o al horno. El polloes mejor que la carne roja. Conviene que estas personas se abs-tengan totalmente de comer embutidos y productos cárnicosprocesados como las salchichas, el jamón o el chorizo, pues losnitritos que contienen suelen provocar el cáncer en las perso-nas con pocos jugos gástricos, como es el caso de los individuoscon sangre tipo A.

65

EL TIPO A

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 65

Page 66: La clave esta en la sangre

El pescado, crustáceos y moluscos

Las personas con sangre del tipo A pueden comer pesca-do bastantes veces a la semana, si bien deberán evitar algunospescados blancos como el lenguado, ya que contiene una lec-tina que puede irritar su sistema digestivo. Mientras los cara-coles marinos (bígaros, búsanos, etc.) no son recomendablespara las personas con sangre tipo A, los terrestres comestiblesson muy benéficos. El Dr. D’Adamo aconseja a las mujerescon antecedentes familiares de cáncer de mama que consu-man caracoles. El caracol Helix pomatia contiene una lectina

66

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

CARNES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Gallina BúfaloPavo Carne de cerdo en generalPollo Carne picada

Ciervo/venadoCodornizConejo

Corazón, hígadoFaisánGansoJamónPato

PerdizTerneraTocinoTortugaVacuno

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 66

Page 67: La clave esta en la sangre

benéfica que aglutina y transforma las células mutantes de dosde las formas más frecuentes de cáncer de mama. En este casose trata de una lectina benéfica, que aglutina y elimina lascélulas malas.

67

EL TIPO A

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Bacalao Atún AbadejoCaballa Besugo Almejas

Caracoles de viña Cazón AnchoasCarpa Esturión Anguilas

Corvina Lucio ArenqueDorada Perca blanca Arenque ahumadoEsturión Perca de mar Arenque en vinagre

Mero Pez espada BagrePerca Róbalo Beluga

Pez monje Corvina BígarosRape Pargo Bogavante

Salmón Pez aguja BoqueronesSardina Salmón fresco BúsanosTrucha Calamares

Trucha arco iris CamaronesTrucha de mar Cangrejos

Caracola grandeCaviar

GambasJaiba

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 67

Page 68: La clave esta en la sangre

Lácteos, quesos y huevos

Los productos lácteos fermentados podrán ser consumi-dos con moderación por las personas con sangre de tipo A,pero deberán evitar todo lo que haya sido elaborado con lecheentera. Es decir, podrán comer yogur, kéfir, crema agria y pro-ductos de cultivo, también leche de cabra. Sin embargo, tantola leche de vaca entera como todo tipo de quesos grasos sonperjudiciales para ellas. Un buen sustituto es el tofu, así comola leche de soja. En cuanto a los huevos, deberán tambiénreducirse al máximo.

68

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

LangostaLangostinoLenguado

LisaMejillonesMerluzaOstionesOstrasPulpo

QuisquillasRanas

RodaballoSalmón ahumadoTortuga marina

Vieiras

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 68

Page 69: La clave esta en la sangre

69

EL TIPO A

PRODUCTOS LÁCTEOS, QUESOS Y HUEVOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Leche de soja Huevos de codorniz Helados de lecheQueso de soja Huevos de faisán Leche descremada

Huevos de pato Leche enteraHuevos de gallina Mantequilla

Kéfir Queso americano amarillo

Leche de cabra Queso azulMozzarella con Queso Brie

poca grasaQueso de Queso Cammembert

cabra frescoQueso de Queso Colby

oveja frescoQueso Feta Queso Cottage

Requesón con Queso cremosopoca grasa

Yogur congelado Queso CheddarYogur Queso Edam

Yogur con fruta Queso EmmentalQueso fresco doble grasa

Queso fundidoQueso Gouda

Queso Gruyère Queso NeuchâtelQueso parmesanoQueso ProvoloneQueso Roquefort

Queso suizoRequesón

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 69

Page 70: La clave esta en la sangre

Los aceites

El organismo de las personas con sangre de tipo A nece-sita muy poca grasa para funcionar. Una cucharada de aceitede oliva extra virgen al día con las ensaladas y las verduras esmás que suficiente. Deberán evitar especialmente el aceite demaíz, tan común en todo el continente americano, así como elde cártamo y el de algodón.

70

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

ACEITES Y GRASAS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Aceite de linaza Aceite de hígado Aceite de algodónde bacalao

Aceite de oliva Aceite de colza Aceite de cacahueteAceite de nueces Aceite de sésamo Aceite de cártamo

Aceite de Aceite de girasol Aceite o grasa de cocoarándano negro

Aceite de borraja Aceite de maízAceite de canola Mantequilla

Aceite de sojaAceite de almendraAceite de germen

de trigo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 70

Page 71: La clave esta en la sangre

Los frutos secos y semillas

Dado que las personas con sangre del tipo A ingierenmuy poca proteína animal, los frutos secos les aportan unaproteína muy necesaria y positiva. Las almendras, castañas,nueces y avellanas deben ser consumidas de vez en cuando,pero sin duda el fruto seco más beneficioso para ellas es elcacahuete de piel roja (consumido con dicha piel aunque sincáscara, claro), entre otras cosas debido a su alto contenido enresveratrol, sustancia muy efectiva en el combate contra elcáncer. Las semillas de calabaza también les son muy benéficas.

71

EL TIPO A

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Nueces Almendras PistachosSemillas de calabaza Avellana australiana Anacardos

Semilla de linaza Castañas CocoCacahuetes Mantequilla Nueces de Brasil

de almendraNueces Tamarindos

Avellana americanaSemilla de girasolSemilla de sésamo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 71

Page 72: La clave esta en la sangre

Las legumbres

Salvo los casos señalados como «perjudiciales», las legum-bres son un alimento importante para las personas con sangre deltipo A, ya que suministran proteína vegetal, siempre necesaria.

72

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

LEGUMBRES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Alubias azuki Guisantes verdes GarbanzosAlubias negras/frijoles Alubias blancas Alubias rojas

Judías verdes Habas Alubias mantecaLentejas Guisantes con vaina Alubias riñón

SojaMiso

Judías pintasQueso de sojaLeche de soja

Tofu

Los cereales

En muchos aspectos el organismo de las personas consangre del tipo A es totalmente opuesto al de las que poseensangre del tipo O. En general, su sistema responde muy bien alos cereales, por lo que pueden ser consumidos más de una vezpor día, siendo siempre preferible elegir los cereales integrales,en lugar de los alimentos procesados. Una excepción son laspersonas que tiendan a producir excesiva mucosidad al consu-mir productos de trigo. En estos casos deberán centrarse en losproductos de soja y de arroz.

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 72

Page 73: La clave esta en la sangre

73

EL TIPO A

CEREALES Y SUS DERIVADOS, HARINAS Y PASTAS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Amaranto Cebada Cereales dulces- desayuno

Arroz Harina de cebada Crema de trigoCenteno Pan sin gluten Fécula

Copos de arroz Avena Germen de trigoKasha (trigo tostado) Arroz integral Granola

Harina de arroz Bollería de maíz Salvado de trigoHarina de avena Bollería de salvado Trigo desmenuzado

de avenaHarina de soja Copos de avena

Pan de germen de trigo Copos de maízPan esenio Cuscús

Pan de avena germinada Harina con glutenPan de trigo sarraceno Harina de arroz

integralTrigo sarraceno Harina de trigo

Harina de trigo con germen

MaízMijo

Mijo infladoPalomitas de maíz

Pan de mijoPan integral

Productos de trigoProductos de trigo integral

Semillas de centenoSémola de trigo

SorgoTapioca

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 73

Page 74: La clave esta en la sangre

Las verduras

Las verduras son un alimento clave para las personas consangre del tipo A ya que les proporcionan minerales, vitami-nas, enzimas y antioxidantes. Es siempre preferible consumir-las crudas o muy poco hervidas. Sin embargo, también las hayperjudiciales, entre ellas los tomates, pues contienen una lec-tina que aglutina la sangre del tipo A. También pueden oca-sionar problemas las patatas, los boniatos y la col, así comotodo tipo de vegetales en vinagre o fermentados.

74

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

VERDURAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Perejil Aguacate BoniatoAcelgas Alcaravea Col china

Achicoria Algas marinas HabasAjo Apio Ñames

Alcachofas Berro Patata blancaAlfalfa germinada Brotes de bambú Patata roja

Brécol Calabacines Pimientos rojosChampiñones Cebollas verdes Pimientos verdes

Calabazas Chayote Col blancaCebollas Coles de Bruselas Col roja

Col Coliflor TomatesDiente de león Coriandro Berenjenas

Escarola Endibia Champiñones blancos

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 74

Page 75: La clave esta en la sangre

Las frutas

Las personas cuya sangre es del tipo A deberían comerfruta varias veces al día y no sólo cruda, también ligeramenteelaborada como en forma de mermelada casera. Aunque pue-den consumir la mayoría de las frutas, es mejor evitar las rela-cionadas en la columna de «perjudiciales», unas lo son por for-mar excesivos ácidos en el tejido muscular y otras, como elmelón, por ser difíciles de digerir. Lamentablemente, las per-sonas de este grupo sanguíneo tampoco digieren bien las frutastropicales como plátanos, mangos y papayas, muy beneficiosaspara otros tipos sanguíneos. La gran excepción es la piña. Si su

75

EL TIPO A

VERDURAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Áloe Espárragos HinojoHinojo Hojas de rábano Pepinillos

en vinagreJengibre Hongos enoki Yuca

Lechuga romana Lechuga ChucrúPuerros Maíz Jugo de tomate

Puré de alcachofas PepinoRábanos picantes Perifollo

Zanahorias RábanosEspinacas Remolacha

Apio SetasTodo tipo

de calabazas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 75

Page 76: La clave esta en la sangre

sangre es del tipo A, coma usted toda la piña que pueda. Lasnaranjas también deberían evitarse, procurando tomar en sulugar otras frutas ricas en vitamina C, como los kiwis o elpomelo.

76

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

FRUTAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Albaricoques Aceitunas verdes Aceitunas árabesArándanos azules Albaricoque Aceitunas griegas

Zarzamora Caquis Aceitunas negrasHigos frescos Carambolo CocoHigos secos Dátiles Mandarina

Limón Frambuesas Melón mielLima Granadas NaranjaPiña Guayaba Papaya

Pomelo Kiwi Plátanos/bananasTodo tipo de cerezas Lichi Plátano de freírTodo tipo de ciruelas Manzanas Ruibarbo

MelocotonesMelón chino

Melón navideñoMelones excepto

el melón miel Nectarinas

PerasPeras asiáticas

SandíaTodo tipo de uvas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 76

Page 77: La clave esta en la sangre

Los zumos

Las personas con sangre del tipo A que generen muchamucosidad deberían comenzar el día tomando el zumo demedio limón rebajado con agua. Son aconsejables los zumos detodas las frutas muy saludables sin añadirles azúcar, así comolos de apio y zanahoria.

77

EL TIPO A

ZUMOS Y LÍQUIDOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Agua con limón Zumo de manzana Zumo de naranjaZumo de piña Zumo de uva Zumo de papayaZumo de apio Zumo de arándano Zumo de tomate

Zumo de Zumo de pepinociruela negra

Zumo de albaricoque

Zumo de pomeloZumo de zanahoria

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 77

Page 78: La clave esta en la sangre

Especias y condimentos

Las especias obtenidas de la soja como el miso, el tamariy la salsa de soja son altamente beneficiosas para las personascon sangre del tipo A, si bien en este último caso es conve-niente asegurarse del contenido de la salsa, ya que las salsas desoja comerciales pueden llevar trigo y otras sustanciasextrañas. Deben evitarse todo tipo de vegetales macerados envinagre, así como el ketchup. El azúcar y el chocolate no estánprohibidos, pero deberán tomarse con moderación.

78

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Malta Agar-agar Todo tipo de vinagresMostaza Ajedrea Pimienta de

cayena/ChileMiso Albahaca AlcaparrasAjo Algarroba Mayonesa

Tamari Anís Pimienta rojaMelazas Azafrán Pimienta negraJengibre Azúcar blanco Pimienta blanca

y morenoCacao Macerados

agridulcesCanela Ketchup

Cebollino Salsa WorcesterCilantro AlgasClavo Glutamato monosódico

Comino Aspartame

sangre.qxd 24/12/2002 13:49 Página 78

Page 79: La clave esta en la sangre

79

EL TIPO A

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Curry Pepinillos en vinagreChocolate Macerados en vinagre

Dulce de maízDulce de manzana

EneldoEstragón

Extracto de algasExtracto de almendras

LaurelMejorana

MelisaMentaMiel

Mostaza secaNuez moscada

OréganoPerejil

PerifolloPimentón

Rábano picanteRomero

SalSalsas de ensalada

SalviaTapiocaTártaroTomilloVainilla

sangre.qxd 24/12/2002 13:50 Página 79

Page 80: La clave esta en la sangre

Las infusiones

Las infusiones relajantes y digestivas como la manzanillao la raíz de valeriana son muy benéficas para las personas consangre del tipo A; sin embargo, la reina de todas las infusionespara este tipo de sangre es sin duda el té verde, especialmentepor sus grandes cualidades anticancerígenas. Se ha demostra-do que en presencia del té verde, las células de numerosostipos de cáncer emprenden el proceso de apoptosis o muerteprogramada. Podemos decir que ¡se suicidan! Es convenientetomarlo sin azúcar, muy pronto su sabor ligeramente astrin-gente comenzará a gustar.

80

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

INFUSIONES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Alfalfa Abedul AcederaÁloe Bolsa de pastor Cabello de maíz

Bardana Corteza de roble Hierba gateraCardo mariano Diente de león Ruibarbo

Equinácea Frambueso TrébolGinseng Fresa

Hierba de San Juan GencianaJengibre Lúpulo

Manzanilla MarrubioValeriana Menta

MilenramaMoralPerejilRegaliz

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 80

Page 81: La clave esta en la sangre

Las bebidas

Se ha demostrado que, en las personas que toman unvaso de vino tinto al día, los riesgos de problemas cardiovas-culares disminuyen hasta en un 50%. Por eso el vino, tomadocon moderación, parece indicado para las personas con sangrede tipo A que vivan en los países occidentales. El café tambiénes benéfico para ellas, pues estimula la secreción del ácido gás-trico. Sería muy bueno que alternaran el café con el té verde.Curiosamente es mejor inclinarse por el café natural antes queel descafeinado, parece que éste eleva los niveles de colesterol.Todas las otras bebidas, excluyendo el agua, se deberían evitarpues no aportan nada bueno a este tipo de sangre.

81

EL TIPO A

INFUSIONES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

SalviaSaúcoSen

TomilloVerbena

Zarzaparrilla

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 81

Page 82: La clave esta en la sangre

82

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

BEBIDAS EN GENERAL

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Agua mineral Sidra de manzana CervezaCafé Vino blanco Refrescos de cola

Café descafeinado GaseosasTé verde Refrescos en generalVino tinto Refrescos light

TéTé descafeinado

Bebidas alcohólicas destiladas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 82

Page 83: La clave esta en la sangre

83

El individuo de sangre tipo Bposee un sistema inmu-nológico fuerte y con capa-

cidad de adaptación. Es capaz de resis-tir a las enfermedades graves más fre-

cuentes de nuestra civilización, como sonlos problemas cardiovasculares y el cáncer.

Y en los casos en que contrae estas enferme-dades, si se alimenta de un modo adecuado, lo

más probable es que sobreviva a ellas. La dieta ide-al para la persona con sangre de tipo B es muy

amplia e incluye una gran variedad de alimentos.

EEllttiippoo

BB

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 83

Page 84: La clave esta en la sangre

Si lo que queremos es guardar la línea:

Además del pollo, que es sin duda el alimento más nefas-to para las personas con sangre de tipo B, deberán tambiénevitarse el maíz, las lentejas y las legumbres en general y sedeberá procurar disminuir el consumo de trigo y de productosderivados del trigo, como los diversos tipos de pan. Todosestos alimentos hacen más lento el metabolismo de las perso-nas con sangre del tipo B, dificultan la función de la insulina ysuelen terminar siendo acumulados en forma de grasa en loslugares menos convenientes.

Y entre los alimentos que les estimulan la pérdida de pesoestán los vegetales con hojas verdes, la carne magra, el hígadoy los huevos, así como los productos lácteos con poca grasa. Elté de regaliz tiene también efectos adelgazantes en las personascon sangre del tipo B, pues combate la hipoglucemia.

Las carnes

Las carnes más adecuadas para las personas con sangredel tipo B son el cordero, el carnero y la caza. Y mejor si secocinan al horno o a la parrilla. Las personas con este tipo desangre que se sientan constantemente fatigadas o sufran dealgún problema inmunológico deberían limitarse a las carnesrelacionadas en la columna «muy saludables». En cuanto alpollo, aquí tenemos un ejemplo más de cómo una recomenda-ción dietética no se puede aplicar a todo el mundo por igual.Hemos oído hasta la saciedad que hay que preferir el pollo a lacarne de vacuno por ser más saludable. En muchos casos asíes, pero no en lo que respecta a las personas con sangre del

84

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 84

Page 85: La clave esta en la sangre

tipo B. La carne de pollo contiene una lectina que aglutinaeste tipo de sangre. Las personas de sangre tipo B que esténmuy acostumbradas al pollo y les resulte difícil prescindir de él,pueden tratar de sustituirlo por otras carnes parecidas, como lade pavo o la de faisán, que no contienen esa peligrosa lectina.

85

EL TIPO B

CARNES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Cabra Avestruz ArdillaCarnero Búfalo Bacon (panceta)

Caza (ciervo, corzo) Faisán CaballoConejo Hígado de ternera CerdoCordero Pavo Codorniz

Ternera CorazónVacuno en general Ganso

JamónOcaPato

PerdizPollo

Tortuga

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 85

Page 86: La clave esta en la sangre

El pescado, crustáceos y moluscos

El pescado es un alimento muy benéfico para las personascon sangre del tipo B, especialmente los pescados señalados enla columna «muy saludables». Sin embargo los mariscos máscomunes como la langosta, los langostinos, las gambas, loscamarones, los mejillones o los cangrejos, no son en absolutoadecuados para ellas y es aconsejable que los eviten siempreque sea posible.

86

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Caballa Arenque en adobo AlmejasCaviar Arenque AnchoasBacalao Atún blanco AnguilaDorada Calamar BarracudaEsturión Carpa BelugaFletán Corvina Bígaros

Gallineta Orejas de mar BogavantesLucio Pargo Boquerones

Lenguado Perca BúsanosMerluza Pez aguja Camarones

Mero Pez espada CangrejosPlatija Salmón fresco Caracolas de mar

Perca marina Serrano arenero Caracoles de marRape Siluro Caracoles de viña

Trucha Tiburón GambasTrucha asalmonada Tilapia Jaibas

Sábalo Trucha arco iris Langosta

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 86

Page 87: La clave esta en la sangre

Lácteos, quesos y huevos

Las personas de raza blanca con sangre tipo B puedenconsiderarse afortunadas en muchos sentidos. Son casi las úni-cas que pueden disfrutar de una gran variedad de alimentoslácteos, así como de los huevos, que por cierto, no contienenla peligrosa lectina presente en la carne de pollo. Es frecuenteque los profesionales naturistas aconsejen a sus pacientes sus-tituir indiscriminadamente la carne, así como la leche y susderivados por leche y productos de soja. Las personas con san-gre tipo B pueden consumir productos de soja, no les haránningún daño, pero tampoco les aportarán todos los beneficiosque por ejemplo, tienen para las personas con sangre del tipo A.

87

EL TIPO B

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Sardinas Vieiras LangostinosLubina

MejillonesOstionesOstras

Pez limónPulpo

QuisquillasRanasRóbaloTortuga

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 87

Page 88: La clave esta en la sangre

Para lograr una salud óptima, las personas con sangre tipo Bdeberán seguir una alimentación muy variada, que incluyaverduras, frutas, carne, pescado, lácteos y huevos, procurandosiempre inclinarse por los alimentos relacionados en lascolumnas «muy saludables o neutros».

88

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

PRODUCTOS LÁCTEOS, QUESOS Y HUEVOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Huevos Queso Brie Queso azulQueso de granja Mantequilla Queso fundido

Queso blanco Queso Cammembert MantecadosYogur Queso Cheddar Helados

Yogur de frutas Queso Colby Huevos de patoHelado de yogur Queso fresco Huevos de ganso

doble cremaKéfir Queso Edam Huevos de codorniz

Leche desnatada Queso Emmental Queso americanoMozzarella Queso GoudaRequesón Queso Gruyère

Queso de oveja Suero de lecheQueso de cabra Queso NeuchâtelLeche de cabra Queso parmesano

Queso feta Queso ProvoloneCuajadaRequesón

TofuLeche de sojaLeche entera

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 88

Page 89: La clave esta en la sangre

Los aceites

Si su sangre es del tipo B, incluya el aceite de oliva extravirgen en su dieta y olvídese de todos los demás aceites. Loideal sería tomar aproximadamente una cucharada al día.

89

EL TIPO B

ACEITES Y GRASAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Aceite de oliva Aceite de almendra Aceite de algodónAceite de bacalao Aceite de canolaAceite de linaza Aceite de cocoAceite de nuez Aceite de maíz

Aceite de cacahueteAceite de sésamo

Aceite de sojaAceite de girasolAceite de colza

Aceite de cártamo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 89

Page 90: La clave esta en la sangre

Los frutos secos y semillas

En general, los frutos secos y las semillas no son alimen-tos aconsejables para las personas con sangre del tipo B. Unoscontienen lectinas peligrosas y otros interfieren en el procesode la insulina. Por ello es mejor que su consumo sea muyesporádico.

90

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Almendra AnacardosMantequilla Cacahuetesde almendra

Castañas Mantequilla de cacahuete

Linaza Piñones Avellana americana Pistachos

Semillas de calabazaSemillas de sésamoSemillas de girasol

Las legumbres

Tampoco las legumbres son el alimento ideal para quie-nes tienen en sus venas sangre del tipo B pues la mayoría deellas contienen lectinas que interfieren en el proceso de lainsulina. Por ello, es mejor limitar su consumo.

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 90

Page 91: La clave esta en la sangre

91

EL TIPO B

LEGUMBRES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Alubias riñón Habas Alubias azukiAlubias manteca Habas baby Garbanzos

Guisantes verdes Lentejas (todos los tipos)Guisantes Alubias pintas/frijolescon vaina

Judías mung Alubias negras/frijolesSoja

Los cereales

Con el trigo y los productos derivados de él, como losdiferentes tipos de pan y las pastas como macarrones, fideos,etc, a las personas con sangre del tipo B les sucede casi lo mis-mo que a los del grupo O. El trigo contiene una lectina queataca a los receptores de insulina de su tejido adiposo, dismi-nuyendo la eficiencia de ésta y haciendo imposible que las gra-sas se puedan «quemar» de un modo eficaz. También el cen-teno es perjudicial para ellas, pero sobre todo, el maíz y el tri-go sarraceno, y son también los que más les hacen aumentarde peso. Los productos más aconsejables de este grupo son elpan esenio (hecho con granos de trigo fermentados, que yahan perdido la lectina nociva) y también el arroz y el mijo.

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 91

Page 92: La clave esta en la sangre

92

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

CEREALES Y SUS DERIVADOS, HARINAS, PASTA

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Mijo Crema de arroz AmarantoAvena Trigo integral Arroz silvestre

Leche de arroz Pan sin gluten CebadaCopos de arroz Pan de trigo Centeno

normalPastel de arroz Harina de arroz Copos de trigo

Pan esenio Arroz basmati Cuscús(trigo germinado)Copos de avena Pan de arroz Galletas y

bollería de maíz Arroz blanco Germen de trigoPan de harina Harina con gluten

de soja Arroz moreno Harina de cebada

Granola MaízMezclas de

cereales varios Palomitas de maíz

Pan integral de trigoPanes y galletas

de centeno Trigo sarracenoSémola de trigo

Todo tipo de pan de trigo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 92

Page 93: La clave esta en la sangre

Las verduras

Los vegetales que pueden comer las personas con sangredel tipo B son muy abundantes y variados, pudiendo consumiralgunos que están totalmente prohibidos para otros grupossanguíneos, como las patatas y diversos tipos de coles. Es siem-pre mejor tratar de comer las verduras crudas o ligeramentecocidas al vapor. Sin duda el alimento más peligroso de estegrupo es el tomate, pues contiene una lectina que aglutinatodos los tipos de sangre. Su efecto sobre los tipos O y AB esleve, sin embargo sí es muy nociva para las personas con san-gre del tipo B, pudiendo incluso generarles irritación en lasparedes del estómago.

93

EL TIPO B

VERDURAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Berenjenas Achicoria Todos los tipos de aceitunas

Boniatos Ajo Todo tipo de alcachofas

Brécol Alfalfa germinada AguacateChirivía Algas marinas Calabaza común

Col blanca Apio MaízCol china Berros Rabanitos

Col lombarda Brotes de bambú RábanosColes de Bruselas Calabaza (todas Ruibarbo

las variedades excepto la común)

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 93

Page 94: La clave esta en la sangre

94

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

VERDURAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Col rizada verde Cebolletas TomatesColiflor CilantroJengibre Diente de leónÑame EndibiasPerejil Escarola

Pimientos EspinacasRemolacha roja GuisantesShitake (setas) Hinojo

Zanahorias Setas abaloneSetas enoki

Setas maitakeLechuga

(todos los tipos)NabosPatatasPepino

Pimienta de cayena/chile

PuerrosRemolacha blanca

ChucrúTodo tipo de cebolla

YucaCalabacines

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 94

Page 95: La clave esta en la sangre

Las frutas

En relación con las frutas, también el grupo sanguíneo Bes afortunado. Son muy pocas las que debe evitar y ello norepresenta un gran sacrificio. Entre las más benéficas destacala piña. Dichosos los que viven en países donde se cultiva esafruta y es asequible a un precio muy barato. La bromelia, unaenzima presente en la piña facilita la digestión e impide laretención de líquidos, por lo que también estimula la pérdidade peso.

95

EL TIPO B

FRUTAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Arándanos rojos Albaricoques CaquisTodo tipo de ciruelas Arándanos Carambolo

Todo tipo de uvas Dátiles Coco y leche de cocoPapaya Fresas Granadas

Piña Grosellas silvestres Higos chumbos/tunasPlátanos/bananas Guayaba Melón amargo

Sandía Higos frescos RuibarboHigos secos Todo tipo de aceitunas

KiwiLimones/limasMandarinas

MangoManzanas

MelocotonesMelón

Melón navideñoNaranjas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 95

Page 96: La clave esta en la sangre

Los zumos

Salvo el zumo de tomate, que deberá evitarse, las perso-nas con sangre del tipo B no tienen prácticamente restriccio-nes en cuanto a zumos de frutas y verduras, siendo siemprepreferibles los de las frutas y verduras que figuran en las colum-nas de alimentos «muy saludables».

96

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

FRUTAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

NectarinasPasasPeras

Plátano de freírPomelo

Todo tipo de cerezas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 96

Page 97: La clave esta en la sangre

Especias y condimentos

A las personas con sangre del tipo B les sientan bien loscondimentos fuertes, entre ellos el chile, la pimienta deCayena, el curry y el jengibre. La excepción es la pimientablanca y la pimienta negra, que contienen lectinas nocivaspara ellas. El ketchup debe también evitarse, así como los jara-bes de maíz, la estevia y la canela. El chocolate puede ser con-sumido en pequeñas cantidades y esporádicamente, pero nocomo un alimento habitual.

97

EL TIPO B

ZUMOS Y LÍQUIDOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Zumo de piña Mosto de manzana Zumo de tomateZumo de col Zumo de manzana

Zumo de Sidraarándanos rojosZumo de papaya Zumo de

albaricoquesZumo de uva Zumo de ciruelas

Zumo de verduras (recomendado) Zumo de pepinoZumo de pomeloZumo de cerezasZumo de naranjaZumo de limón

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 97

Page 98: La clave esta en la sangre

98

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Curry Aga-agar Almidón de maízJengibre Ajedrea AspartameMelazas Ajo CanelaPerejil Albahaca Enebro

Pimienta de Alcaparras Esteviacayena/chile

Rábano picante Algarroba Extracto de almendras

Anís GelatinasAzafrán Glutamato

monosódico Azúcar blanco Guaraná Azúcar moreno Jarabe de maíz

Cacao Ketchup Cardamomo Malta

Cilantro MaltodextrinaClavo Miso

Comino Pimienta negra y blanca

Eneldo Salsa Worcester Estragón Salsa de soja

Extractos de algas Tapioca Laurel

Levadura Mayonesa Mejorana

Menta Miel

Mostaza Nuez moscada

Orégano

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 98

Page 99: La clave esta en la sangre

Las infusiones

El tipo de sangre B puede beneficiarse mucho con nume-rosas infusiones, siendo relativamente pocas las no recomen-dables. Entre las benéficas destacan el ginseng, que parecetener un efecto positivo sobre el sistema nervioso de estas per-sonas, y el regaliz, que impide que descienda el nivel de gluco-sa en su sangre al tiempo que ayuda en su trabajo al sistemainmunológico.

99

EL TIPO B

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Pectina de manzana Pepinillos en vinagre

Perifollo Pimentón

Pimienta roja Romero

Sal marina Salvia

Tamari Tamarindo

Tártaro Tomillo Vainilla

Vinagre balsámico Vinagre de manzana

Vinagre de vino

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 99

Page 100: La clave esta en la sangre

100

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

INFUSIONES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Bardana Abedul Aloe Ginseng Acedera Barbas de maíz Regaliz Alfalfa Bolsa de pastor Salvia Cardo mariano Fárfara Perejil Corteza de roble blanco Genciana

Bayas de rosal Diente de león Gordolobo Menta Equinácea Lúpulo

Hoja de frambueso Hojas de fresa Ruibarbo Lengua de buey Sen

Manzanilla Tila Marrubio Trébol rojo

Menta Milenrama

Mora Saúco

Té verde Tomillo

Valeriana Verbena

Hierba de San Juan Zarzaparrilla

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 100

Page 101: La clave esta en la sangre

Las bebidas

Si bien el té, el café y el vino no representan peligro algu-no para las personas con sangre de tipo B, las bebidas másaconsejables para estas personas son, además del agua mineral,el té verde y los zumos de todas las frutas y verduras saludablespara ellas.

Lamentablemente, todas las bebidas carbónicas enlata-das o embotelladas son nocivas para la salud de las personas detodos los tipos sanguíneos y también para su línea. El consumofrecuente de estos refrescos que, desde Estados Unidos se hanextendido por todo el mundo, tiene mucho que ver con enfer-medades crónicas como la obesidad y la diabetes, dos pesadi-llas de la salud norteamericana. Y en cuanto a los llamadosrefrescos «light» o de dieta, su efecto es todavía más nocivo,pues las sustancias químicas que contienen llegan a desquiciartotalmente el organismo, abriendo la puerta a situaciones y aenfermedades muy graves.

101

EL TIPO B

BEBIDAS EN GENERAL

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Té verde Cerveza Licores Café Bebidas destiladas

Café descafeinado Agua con gasTé negro Refrescos carbónicos

Té descafeinado Refrescos de cola Vino tinto

Vino blanco

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 101

Page 102: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 102

Page 103: La clave esta en la sangre

103

El tipo sanguíneo AB esun misterio evolutivo yaque, en realidad, se des-

conocen los motivos de su aparición.También se desconoce la fecha exacta

en que surgió sobre la Tierra, unos le adju-dican apenas mil años de antigüedad, mien-

tras que otros la prolongan hasta unos 2.000años. Sus cualidades son una fusión de las de los

tipos A y B, siendo muy variados los alimentos quepuede consumir sin perjuicio para su salud. De

hecho, es un tipo sanguíneo camaleónico. Unas vecesse parece mucho al tipo A y otras al B, mientras que en

ocasiones tiene características propias, distintas a ambostipos. En general puede decirse que los alimentos que no son

EEllttiippooAABB

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 103

Page 104: La clave esta en la sangre

sanos para los tipos A o B, tampoco lo serán para el AB.Suelen ser personas más fuertes y activas que las del grupo A,aunque sin llegar nunca a las características del grupo O. Sumejor respuesta ante situaciones de estrés es la creatividad.

Si lo que queremos es guardar la línea

Consecuencia de su herencia de los tipos A y B, a las per-sonas del tipo AB les hacen aumentar de peso el maíz, las alu-bias y judías así como el trigo y los productos de trigo, ya queinhiben la eficiencia de su insulina y retardan su ritmo metabó-lico. Entre los alimentos que favorecen una pérdida de peso des-tacan la piña, las algas marinas, el pescado y las verduras dehojas verdes, pues todos ellos mejoran la eficiencia de la insuli-na y aceleran ligeramente el metabolismo de estas personas.

Las carnes

Las personas con sangre del tipo AB necesitan algo deproteína animal, especialmente de los tipos de carne que tam-bién eran favorables para el grupo B: cordero, carnero, conejoy pavo. Es conveniente que eviten la carne de vacuno y sobretodo la de cerdo, así como los ahumados, ya que pueden esti-mular el cáncer de estómago en quienes tengan bajos niveles dejugos gástricos, como es el caso de las personas con sangre AB.

Hay alimentos, a los que desgraciadamente estamos acos-tumbrados y los consumimos con cierta frecuencia, que sinembargo son nocivos para todos los seres humanos, cualquie-ra que sea su tipo sanguíneo. Ya mencionamos los refrescos

104

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:53 Página 104

Page 105: La clave esta en la sangre

carbónicos y especialmente los «light» o de dieta. A esta mis-ma categoría de «veneno» para todos los tipos de sangre per-tenece la carne de cerdo en cualquiera de sus formas: jamón,tocino, lomo, bacon, embutidos, chorizos, etc. El organismotiene que realizar un enorme esfuerzo para contrarrestar susperniciosos efectos, por ello es mejor prescindir totalmente deesta carne o limitar su consumo a las ocasiones en que searealmente imprescindible.

105

EL TIPO AB

CARNES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Carnero Avestruz ArdillaConejo Hígado BúfaloCordero Faisán Caballo

Pavo CazaCerdo

Codorniz Corazón y vísceras

Jamón Oca Pato

Perdiz Pollo

Ternera Tocino

Vacuno en general

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 105

Page 106: La clave esta en la sangre

El pescado, crustáceos y moluscos

Las personas con sangre del tipo AB pueden comer unaamplia variedad de pescados bastantes veces a la semana, sibien deberán evitar algunos pescados blancos como el lengua-do y el rodaballo ya que contienen una lectina que puede irri-tar su sistema digestivo. Los mariscos más comunes como lalangosta, los langostinos, las gambas, los camarones o los can-grejos no son en absoluto adecuados para ellas y es aconseja-ble que los eviten siempre que puedan. Mientras los caracolesmarinos (bígaros, búsanos, etc.) no son recomendables paralas personas con sangre tipo AB, los terrestres comestibles sonmuy benéficos. A las mujeres de tipo AB con antecedentesfamiliares de cáncer de mama se les aconseja que consumancaracoles. Como ya se ha mencionado al hablar del tipo A, elcaracol Helix pomatia contiene una lectina benéfica que aglu-tina y transforma las células mutantes de dos de las formas másfrecuentes de cáncer de mama. En este caso se trata de unalectina benéfica, que aglutina y elimina las células dañadas.

106

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Lucio Perca (todos los tipos) Anchoas Bacalao Tiburón BarracudaTrucha Arenque fresco Beluga Caballa Vieiras Almejas

Trucha arco iris Carpa Caracola de mar Gallineta Siluro Cangrejos

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 106

Page 107: La clave esta en la sangre

Lácteos, quesos y huevos

En cuanto a los lácteos, las personas con sangre del tipoAB deben seguir lo indicado para las del tipo B: pueden dis-frutar de una gran variedad de alimentos lácteos, siendo losmás benéficos los productos cultivados y fermentados bajos engrasa, como el yogur y el kéfir. Los huevos no están prohibidospara estas personas, pero deben tomarlos con prudencia ya quesu alto contenido en colesterol incide negativamente en su ten-dencia a los problemas cardiovasculares, heredados del tipo A.

107

EL TIPO AB

PESCADOS Y MARISCOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Pargo colorado Caviar Jaibas Sardinas Salmón Anguilas Merluza Mejillones Ostras

Rape Serrano arenero Ostiones Pez aguja Pargo Platija Esturión Pez espada Cangrejos de río

Atún blanco Orejas de mar Gambas Caracoles de viña Corvina Langostinos

Mero Calamares Camarones Quisquillas Pez limón Bogavante Langosta Lubina

Boquerones Lenguado

Pulpo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 107

Page 108: La clave esta en la sangre

108

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

PRODUCTOS LÁCTEOS, QUESOS Y HUEVOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Huevos de Huevos de Queso azul gallina (clara) codorniz

Kéfir Huevos de Queso americano gallina (yema)

Crema/nata ácida Huevos de oca Queso Brie Yogur Leche de vaca Mantequilla

desnatadaLeche de cabra Queso Cheddar Queso Cammembert

Queso feta Queso Colby Huevos de pato Queso cottage Queso cremoso Leche entera

Queso de cabra Queso Edam Leche semi-desnatada

Mozzarella Queso Emmental Queso parmesano Queso Gouda Queso Provolone

Queso Gruyère Helados de leche Queso Jarlsberg

Queso Neuchâtel Queso suizo

Cuajada Requesón

Tofu Leche de soja

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 108

Page 109: La clave esta en la sangre

Los aceites

El aceite oliva extra virgen debería ser la única grasa utili-zada por las personas cuya sangre es del tipo AB. A largo plazo,tanto las grasas animales como las vegetales restantes tienenefectos menos que benéficos sobre su sistema cardiovascular.

109

EL TIPO AB

ACEITES Y GRASAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Aceite de oliva Aceite de almendra Aceite de coco Aceite de nueces Aceite de borraja Aceite de algodón

Aceite de colza Aceite de maízAceite de ricino Aceite de sésamoAceite de hígado Aceite de girasol

de bacalaoAceite de linaza Aceite de cártamo

Aceite de cacahuete Aceite de soja

Aceite de germen de trigo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 109

Page 110: La clave esta en la sangre

Los frutos secos y semillas

Aunque pueden ser una buena fuente suplementaria deproteína, todos los frutos secos contienen lectinas que inhibenel funcionamiento de la insulina, por lo que son alimentos pro-blemáticos para las personas con sangre del tipo AB. Cómalosesporádicamente y en pequeñas cantidades. Los cacahuetestienen sin embargo un aspecto positivo, pues refuerzan el sis-tema inmunológico debido a su elevado contenido en resvera-trol, sustancia importante por combatir diversos tipos de cáncer.

110

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Castañas Almendras Avellanas Cacahuetes Mantequilla Semillas de

de almendra calabaza Pasta de cacahuetes Queso de almendra Semilla de sésamo

Nueces Leche de almendra Mantequilla de sésamo

Anacardos Semillas de girasol Linaza

Nueces de Macadamia Avellana americana

Piñones Pistachos

Semilla de cártamo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 110

Page 111: La clave esta en la sangre

Las legumbres

Las lentejas son una legumbre muy benéfica para las per-sonas con sangre del tipo AB, sin efectos contraproducentescomo ocurre con otros tipos de sangre. También la soja y losproductos de soja como el tofu, el miso y el tempeh, estánentre las legumbres muy saludables para estas personas.

111

EL TIPO AB

LEGUMBRES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Lentejas verdes Lentejas rojas Judías azuki Miso Queso de soja Habas baby

Alubias manteca Copos de soja Garbanzos Alubias rojas Granos de soja Alubias riñón

Soja Leche de soja Alubias negras/frijoles

Tofu Judías verdes redondas

Tempeh (producto Alubias plancheta de soja)

Habas Guisantes con vaina

Judías mung Alubias blancas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 111

Page 112: La clave esta en la sangre

Los cereales

El mijo, los productos de avena, el arroz y el centeno sonmuy adecuados para las personas con sangre de tipo AB. Encuanto al trigo y al pan de trigo, deberán tomarse con muchaprudencia y cada cual deberá averiguar la cantidad que puedeconsumir sin consecuencias negativas. Quienes estén tratandode perder peso y las personas con excesiva mucosidad, ya seapor asma o por infecciones frecuentes, harán bien en prescin-dir totalmente de los productos de trigo, así como también deltrigo sarraceno y del maíz.

112

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

CEREALES Y SUS DERIVADOS, HARINAS, PANES, PASTA

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Amaranto Avena Maíz blanco Pan esenio Cuscús Maíz amarillo

Mijo Crema de arroz Maíz azul Salvado de avena Crema de trigo Palomitas de maíz Harina de avena Germen de trigo Copos de maíz Copos de avena Pan de siete cereales Salvado Salvado de arroz Salvado de avena Galletas y

pan de maíz Pan de arroz Galletas de salvado Sorgo

de avenaArroz blanco Productos de Tapioca

harina de trigoArroz moreno Panes con gluten

de trigo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 112

Page 113: La clave esta en la sangre

Las verduras

Todas las verduras buenas para los tipos de sangre A y Blo son también para el AB. Dado que los vegetales frescos sonuna fuente importante de antioxidantes –sustancias que cum-plen un papel clave en la prevención de las enfermedades car-diovasculares y el cáncer–, las personas con sangre del tipo ABdeberían consumirlos varias veces al día, en forma de ensala-das o ligeramente cocidos al vapor. Los tomates no son, nimucho menos, tan nefastos como para el tipo de sangre B,pero tampoco es conveniente abusar de ellos.

113

EL TIPO AB

CEREALES Y SUS DERIVADOS, HARINAS, PANES, PASTA

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Arroz basmati Productos de trigo integral

Arroz silvestre Sémola de trigo Arroz inflado Pan sin gluten

Pan de centeno Pan negro de Westfalia

Centeno crujiente Harina de centeno

Pan de harina de soja Pan de trigo germinado

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 113

Page 114: La clave esta en la sangre

114

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

VERDURAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Alfalfa germinada Brotes de bambú Áloe Remolacha roja Berros Alcachofas

Brécol Achicoria Aguacate Jugo de col Col china Setas avalone

Zumo de zanahoria Endibias Setas shitake Coliflor Escarola Aceitunas negras

Apio y jugo de apio Hinojo Pepinillos en vinagre Pepinos Cebolletas Rábanos

Diente de león Calabaza común Hojas de rábano Berenjena Jengibre

Ajo Zanahorias Col verde Patatas

Perejil Lechuga Setas mainake Puerro

Boniatos Acelgas Ñame Rábanos picantes

Champiñones Setas enoki

Achicoria roja Coles de Bruselas

Col lombarda Chayotes

Algas Espárragos Espinacas

Nabos Tomates

Col blanca Calabacines

Cebollas Pimientos

sangre.qxd 24/12/2002 13:54 Página 114

Page 115: La clave esta en la sangre

Las frutas

El tipo de sangre AB hereda del tipo A las preferencias ylas intolerancias hacia ciertas frutas. Las más convenientes sonlas alcalinas, como las uvas, las ciruelas y las fresas. Las naran-jas perturban la absorción de los minerales en el tubo digesti-vo y además irritan la mucosa estomacal, por lo que es mejorevitarlas. Curiosamente no ocurre lo mismo con el pomelo. Aligual que las de sangre tipo A, las personas de este grupo san-guíneo tampoco digieren bien las frutas tropicales como pláta-nos, mangos, guayabas y papayas, muy beneficiosas para otrostipos sanguíneos. La gran excepción es la piña. Si su sangre esdel tipo AB, coma usted toda la piña que pueda, además leayudará a bajar de peso.

115

EL TIPO AB

FRUTAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Cerezas Lichis Aceitunas negras Arándanos rojos Manzanas Plátanos/bananas

Higos frescos Albaricoques Melón amargo Higos secos Pera asiática Coco

Todo tipo de uva Arándanos negros Guayaba Pomelo Melón chino Mangos Kiwi Melón navideño Naranjas

Zumo de limón Dátiles Caquis Limón Lima Granada Piña Nectarinas Membrillo

Ciruelas Papaya Carambolo

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 115

Page 116: La clave esta en la sangre

Los zumos

Las personas con sangre del tipo AB que generen muchamucosidad deberían comenzar el día tomando el zumo demedio limón rebajado con agua. Son también muy aconseja-bles para ellas los zumos de zanahoria, de cerezas, de papaya,de arándanos y de uva.

116

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

FRUTAS

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Sandía Melocotón Piña

Plátanos de freír Ciruelas prunas

Pasas de uva Fresas

Zarzamoras Frambuesas

Bayas de saúco Grosellas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 116

Page 117: La clave esta en la sangre

117

EL TIPO AB

ZUMOS Y LÍQUIDOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Zumo de zanahoria Zumo de manzana Zumo de naranja Zumo de cerezas Sidra

Zumo de col Zumo de albaricoques Zumo de papaya Zumo de arándanos

Zumo de uva Zumo de nectarina Zumo de arándanos Zumo de mandarina

rojosZumo de apio Zumo de ciruelas

Zumo de pera Zumo de piña Zumo de lima

Zumo de pomelo Zumo de las

verduras saludablesZumo de limón rebajado

Especias y condimentos

En lugar de la sal común, las personas con sangre del tipo ABdeberían usar algas marinas, aderezos de soja o incluso salmarina. Es conveniente que eviten todas las pimientas y elvinagre. En su lugar pueden usar zumo de limón con aceite deoliva extra virgen, hierbas aromáticas y ajo. Deberán evitartambién el ketchup. El chocolate está permitido, pero en can-tidades pequeñas.

Dos sustancias dañinas para todos los tipos sanguíneosson el aspartame (endulzante artificial comercializado con dis-tintos nombres en los diferentes países, bajo licencia de la

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 117

Page 118: La clave esta en la sangre

compañía norteamericana Monsanto), cuya autorización paraser vendido en Estados Unidos es una terrible muestra delpoder político de las grandes corporaciones, y el glutamatomonosódico (MSG), producto que suele ser muy utilizado enlos restaurantes de comida oriental y que estimula las papilasgustativas resaltando todos los sabores. Afortunadamente,parece que el uso de esta sustancia fue prohibido por laComunidad Europea, sin embargo sigue siendo abundante-mente empleado en todo el resto del mundo.

118

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Ajo Agar-agar Almidón de maíz Curry Ajedrea Anís Miso Albahaca Aspartame Perejil Algarroba Dextrosa

Rábano picante Azafrán Extracto de almendras

Azúcar Fructosa Cacao Gelatina Canela Glutamato monosódico

Cardamomo Guaraná Cebollinos Ketchup Cilantro Malta de cebada Clavo Pepinillos en vinagre

Comino Pimienta (todo tipo) Chile en polvo Tapioca

Dulce de manzana Salsa Worcester

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 118

Page 119: La clave esta en la sangre

119

EL TIPO AB

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

MUY SALUDABLES NEUTROS PERJUDICIALES

Eneldo Vinagre (todos los tipos) Estragón

Extracto de algas Jengibre Laurel

Levadura Mejorana Melaza Menta Miel

Mostaza Mostaza en polvo

Nuez moscada Perifollo Pimentón Romero

Sal Salsa de soja

Salvia Tamari

Tamarindo Tomillo Vainilla

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 119

Page 120: La clave esta en la sangre

Las infusiones

Las infusiones más aconsejables para las personas consangre del tipo AB son las que ayudan al sistema inmunológi-co. Entre ellas la bardana, el té verde, la manzanilla y laequinácea. Es siempre conveniente ir variándolas, no adoptaruna para siempre a fin de evitar los efectos secundarios quepodrían aparecer en caso de un consumo muy prolongado.

120

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

INFUSIONES

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Té verde Abedul Áloe Bardana Acedera Barbas de maíz

Hojas de fresa Cayena Genciana Jengibre Corteza de olmo Lúpulo

Manzanilla Diente de león Gordolobo Regaliz Hierba de San Juan Bolsa de pastor

Bayas de rosa Hojas de frambuesa Ruibarbo Escaramujo Lengua de buey Trébol rojo Equinácea Menta Tila

Alfalfa Milenrama Sen Ginseng Mora

Perejil Salvia Saúco

Tomillo Valeriana Verbena

Zarzaparrilla

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 120

Page 121: La clave esta en la sangre

Las bebidas

El té verde y el vino parece que son las bebidas más bené-ficas para las personas con sangre del tipo AB. La cerveza noes perjudicial, salvo en caso de querer guardar la línea. Encuanto al café y el café descafeinado, las opiniones difieren,por lo que es conveniente tomarlos con prudencia y observarsu efecto en el organismo. Por supuesto, los zumos de todas lasverduras y frutas «muy saludables» siempre son aconsejables.

121

EL TIPO AB

BEBIDAS EN GENERAL

MUY SALUDABLES NEUTRAS PERJUDICIALES

Té verde Sidra Café Vino tinto Cerveza Café descafeinado

Vino blanco Refrescos con gas Refrescos de cola

Té Té descafeinado

Licores Bebidas alcohólicas

destiladas

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 121

Page 122: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 122

Page 123: La clave esta en la sangre

123

Las páginas que siguen in-cluyen un ejemplo demenú para los diferentes

tipos sanguíneos durante siete días. Setrata simplemente de una muestra, que

tan sólo pretende dar una idea de lo fácilque es alimentarse sanamente con la dieta

de los grupos sanguíneos. Cada una de lascomidas indicadas puede ser modificada según el

gusto personal de cada uno, añadiendo, quitandoo sustituyendo los alimentos relacionados por otros

muy saludables o neutros para el tipo de sangre del lec-tor. En general, son menús bastante copiosos, pero ello

no significa que sea necesario comer todo lo indicado.Cada persona debe alimentarse según su apetito y detenerse

EEjjeemmpplloossddee

mmeennúússppaarraa

lloossddiiffeerreenntteess

ggrruuppoossssaanngguuíínneeooss

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 123

Page 124: La clave esta en la sangre

antes de sentirse totalmente lleno. Las especias y los condi-mentos apenas se han especificado. En cada caso deberán esco-gerse los preferidos entre la lista de los muy saludables o neutrospara cada tipo de sangre. Del mismo modo, en lo referente a lasbebidas se ha mencionado casi siempre el té verde por susnumerosas cualidades y ausencia de efectos secundarios (con laexcepción de quienes no soporten la cafeína, que deberántomarlo con precaución), pero en su lugar se podrá tomar cual-quier otra infusión (regaliz, manzanilla, ginseng, menta, etc.)siempre que no figuren catalogadas como perjudiciales.

Muchos dietistas suelen aconsejar a quienes desean perderpeso que realicen seis u ocho pequeñas comidas al día, en lugar delas tres clásicas. Si considera que ello es lo adecuado para usted osi se siente incapaz de permanecer sin tomar alimentos durantemuchas horas, nuestro consejo para perder peso es que cualquiertentempié entre comidas sea preferiblemente de fruta y lo másimportante: de un solo tipo de fruta por vez, pudiendo comer todala que desee. Es decir, si comió a las 13:30 y a las 4 de la tardesiente hambre y le gustan las uvas, podrá comer a esa hora cuan-tas uvas desee, sin miedo a aumentar de peso, pero en esa ocasión,sólo uvas. Después deberá dejar pasar al menos dos horas hasta lapróxima comida o el próximo tentempié, que igualmente deberáser de un solo tipo de fruta, sin límite de cantidad. Las galletas, laspatatas fritas, el chocolate y los refrescos tomados entre comidasson los máximos responsables de la obesidad infantil, que suelepermanecer ya durante toda la vida adulta.

Finalmente, puede darse el caso de que la persona sea alér-gica a una sustancia o a un alimento en particular, consideradocomo «muy saludable» o «neutro» para su tipo de sangre. Enestos casos la prudencia aconseja prescindir de él, para evitar lasincomodidades que dicha alergia pudiera desencadenar.

124

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 124

Page 125: La clave esta en la sangre

TIPO O

Día 1

Desayuno Una ración de papayaUn tazón de copos de centeno conpasas o arándanos y leche de sojaDos rebanadas de pan esenio conmermelada de albaricoqueUna taza de té verde

Comida Una ensalada con lechuga, zanahoria,cebolla, diente de león, alfalfa germi-nada y tofu asadoUn potaje de judías pintas con terneraUn vaso de cervezaUna rebanada o dos de melón

Cena Una sopa de verduras (evitando lasperjudiciales)Salmón al horno, aderezado con acei-te de oliva, ajo y perejil, acompañadode brécol y zanahorias al vaporCiruelas negrasUn vaso de té verde o de vino tinto

Día 2

Desayuno Un tazón de mijo hinchado con pasasCinco higos

125

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 125

Page 126: La clave esta en la sangre

Una taza o dos de té verde o un vasode leche de soja

Comida Una ensalada con tomate, pepino,cebolla y escarola, aliñada con aceitede oliva extra virgen y limónSardinas asadas aliñadas con ajo yperejil y acompañadas con pimientosrojos asadosUna galleta o pastelito de sojaUna taza de té verde

Cena Sopa de calabazaUna pechuga de pollo al horno conguarnición de zanahorias y calabaci-nes al vaporNueces5 o 6 albaricoques o melocotonesUn vaso de vino tinto

Día 3

Desayuno Una tortilla de ajos tiernos y vrécolDos rebanadas de pan esenio conmermelada de fresaUna taza de café o un vaso de lechede soja

Comida Verduras (evitando las perjudiciales)al vapor

126

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 126

Page 127: La clave esta en la sangre

Una chuleta de ternera a la planchaCastañas e higos frescosUna taza de mate o de té Pu-Erh

Cena Cordero al horno con puré de manzanaVerduras al vapor, evitando las perju-dicialesSandíaUn vaso de vino tinto

Día 4

Desayuno Tres rebanadas de pan de centenocrujiente con paté de hígadoCiruelasUna taza de té verde o un vaso deleche de soja

Comida Sopa de zanahoria con cebollaEstofado de ternera con judíasMelónUna taza de té verde o té Pu-Erh

Cena Pargo al horno con aceite de oliva,ajo y perejilVerduras al vapor (evitando las per-judiciales) PiñaUn vaso de vino tinto

127

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 127

Page 128: La clave esta en la sangre

Día 5

Desayuno Zumo de albaricoqueTres rebanadas de pan de mijo conpuré de ciruelaUna taza de té verde

Comida Ensalada variada con aceitunas ver-des, aliñada con aceite de oliva ylimónChuletas de cordero con guisantesPeras en almíbarAgua, mate o té verde

Cena Sopa de puerrosHígado asado con cebollasPiña y nuecesUn vaso de vino

Día 6

Desayuno Zumo de piñaCopos de arroz con pasas y leche desoja Dos rebanadas de pan de centenocon mermelada de uvaTé verde

Comida Ensalada de endibia con aceitunasverdes y queso de cabra

128

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 128

Page 129: La clave esta en la sangre

Pollo al ajilloGranadas o caquisTé verde o mate

Cena Sopa de guisantesUn filete de ternera con espinacasFrambuesas, grosellas o kiwisUn vaso de vino tinto

Día 7

Desayuno Zumo de ciruelasTostadas de pan de centeno con plá-tanos y mielUn huevo duro o pasado por aguaTé verde o leche de soja

Comida Potaje de judías azukiCarne de vacuno al curry con arrozSandíaMate o té verde

Cena Ensalada romana con brotes debambú o palmitos y gambasHígado asado con manzanas al hornoNueces y pasasUn vaso de vino tinto

129

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 129

Page 130: La clave esta en la sangre

EL TIPO A

Día 1

Desayuno El zumo de medio limón en un vasitode aguaMedio pomeloUn tazón de copos de avena conleche de sojaUna rebanada de pan esenio conmermelada de arándanos Café

Comida Sopa de pescado con verdurasPiñaTé verde

Cena Salmón al horno con ajo y perejilArroz blanco con brécol y zanahoriaPiñaUn vaso de vino tinto o blanco

Día 2

Desayuno Un tazón de arroz inflado con pasas yleche de sojaDos rebanadas de pan de centenocon mermeladaMedia docena de albaricoquesCafé

130

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 130

Page 131: La clave esta en la sangre

Comida Lentejas con acelgasUna hamburguesa de sojaUvasTé verde

Cena Sardinas asadas acompañadas de ver-duras al vaporCiruelas o cerezasUn vaso de vino tinto o blanco

Día 3

Desayuno Una tortilla de dos huevos con brécoly cebollaDos rebanadas de pan de centenocrujiente con mermelada de arándanosUna taza de café (con leche de soja sise prefiere)

Comida Una ensalada verde aliñada con acei-te y limónUna pechuga de pollo a la plancha,con arroz y verdurasFruta de la considerada «muy saluda-ble» o neutraTé verde

Cena Atún al horno con ajo y perejil acom-pañado de fideos soba o arroz

131

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 131

Page 132: La clave esta en la sangre

SandíaUn vaso de vinoTé verde

Día 4

Desayuno Dos rebanadas de pan de centenocon mermeladaYogur de frutasPiña americanaCafé

Comida Judías negras con arrozCaballa asadaCacahuetes o nuecesHigos frescos

Cena Estofado de lentejas con apio, calaba-za, cebolla y ajosPastel de arrozTé verde

Día 5

Desayuno Copos de avena con pasas o aránda-nos y leche de sojaCiruelasCafé

132

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 132

Page 133: La clave esta en la sangre

Comida Ensalada de endibias con queso decabraPollo al ajillo acompañado de arrozcon zanahoriaSandíaTé verde

Cena Trucha al horno con ajo y perejilacompañada de arroz o fideos sobaUvas o dátilesUn vaso de vino o té verde

Día 6

Desayuno Un tazón de copos de amaranto conleche de soja y arándanoCiruelas

Comida Sopa de zanahoria con cebollaUn filete de pechuga de pavo a laparrillaMelónTé verde

Cena Bacalao al horno con champiñones,brécol y cebollaArroz blanco para acompañarPiñaTé verde o vino tinto

133

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 133

Page 134: La clave esta en la sangre

Día 7

Desayuno Pan de centeno crujiente con mante-quilla de cacahuetePiñaCafé

Comida Ensalada verde con tofuArroz frito con pescado desmenuzadoManzanas asadasTé verde

Cena Estofado de alubias negras con tofuPan esenio o de centenoPiñaUn vaso de vino tinto

134

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 134

Page 135: La clave esta en la sangre

TIPO B

Día 1

Desayuno Dos huevos revueltos, pasados poragua o fritos con pan esenioDos rebanadas de piñaTé verde

Comida Setas al horno con ensalada depimientos asadosPan esenioPlatános Té verde

Cena Sardinas asadas aliñadas con ajo,perejil y aceite de olivaArroz blancoManzanas al hornoTé verde

Día 2

Desayuno Un tazón de arroz inflado con plátanoy arándanos rojosUna rebanada de pan esenio conmermeladaTé verde o leche de soja

135

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 135

Page 136: La clave esta en la sangre

Comida Cordero al horno acompañado debrécol, coliflor y pimientos al vaporSandíaTé verde

Cena Ensalada verde con queso de cabraMerluza a la parrilla con ajo y perejilUvasUn vaso de vino tinto

Día 3

Desayuno Copos de avena o de arroz con pasasy leche descremadaUna rebanada de pan esenio conmermeladaTé verde

Comida Estofado de habasPlátano frito, con mielTé verde

Cena Ensalada verdeHígado a la plancha, con cebollaManzanas al hornoTé verde

136

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 136

Page 137: La clave esta en la sangre

Día 4

Desayuno Dos huevos pasados por agua o durosPan esenio con queso de cabraPapayaTé verde

Comida Bacalao al horno o a la plancha converduras al vaporMelónTé verde

Cena Pierna de cordero al horno con puréde manzanaDátilesUn vaso de vino y té verde

Día 5

Desayuno Pan esenio crujiente con queso decabraCiruelasTé verde

Comida Conejo frito con cebolla y coles deBruselasSandíaTé verde

137

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 137

Page 138: La clave esta en la sangre

Cena Tortilla de cebollinosPastel de arrozTé verde

Día 6

Desayuno Yogur de frutas con pan esenioTé verde

Comida Caballa al horno con arroz Naranjas o mandarinasTé verde

Cena Filete de ternera con boniatos al hornoFruta de la «muy saludable»Un vaso o dos de vino tinto

Día 7

Desayuno Tortilla de finas hierbas con pan esenioUvasTé verde

Comida Chuletas de cordero con berenjenasCiruelasTé verde

138

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 29/01/2003 10:59 Página 138

Page 139: La clave esta en la sangre

Cena Mero al horno o dorada a la sal conpimientos asadosSandíaVino blanco o tinto

TIPO AB

Día 1

Desayuno El zumo de medio limón en un vasitode aguaUn tazón de copos de avena conleche de sojaUna rebanada de pan de centeno conmermeladaUvaCafé

Comida Una ensalada verde grande, contomates y tofu, aliñada con aceite deoliva extra virgen, limón y especiasmuy saludables o neutrasYogur de frutas (de las muy saludables)Té verde

Cena Ensalada verdeAtún al horno con apio, cebolla ymayonesa sin grasaPastel de arrozVino tinto o té verde (o ambos)

139

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 139

Page 140: La clave esta en la sangre

Día 2

Desayuno Un tazón de arroz inflado con pasas yleche de sojaDos o tres rebanadas de piñaPan de centenoCafé

Comida Ensalada verde con queso de cabraPotaje de lentejas verdes con cebolla,apio, zanahoria y patatasSandía o cerezasTé verde

Cena Sopa de verdurasChuletas de cordero asadas con bré-col y patata al hornoFruta muy saludable o neutraUn vaso de vino tinto

Día 3

Desayuno Medio pomeloUn tazón de copos de centeno y pasascon leche de sojaDos rebanadas de pan esenio conmermelada de arándanosCafé o té verde

Comida Potaje de alubias rojas

140

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 29/01/2003 10:59 Página 140

Page 141: La clave esta en la sangre

Merluza cocida o a la plancha SandíaTé verde

Cena Ensalada verde con tomateConejo frito con manzana al hornoFruta muy saludable o neutraUn vaso de vino

Día 4

Desayuno Un zumo de piñaDos huevos fritos, pasados por agua,duros o revueltosDos rebanadas de pan de centenoCafé o té verde

Comida Ensalada verde aliñada con quesofeta, aceite extra virgen de oliva, ajoy limónPotaje de lentejas verdesUvasTé verde

Cena Salmón al horno con apio y cebollaArroz blancoFruta muy saludable o neutraUn vaso de vinoTé verde

141

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 141

Page 142: La clave esta en la sangre

Día 5

Desayuno Dos o tres rebanadas de pan eseniocrujiente con mantequilla decacahueteCiruelasLeche de soja o té verde

Comida Ensalada verde con queso fetaPotaje de judías rojas, con brécol alvaporFruta neutra o muy saludableTé verde

Cena Sardinas asadas aliñadas con ajo yperejil y acompañadas con pimientosrojos asadosPastel de arrozUna taza de té verde

Día 6

Desayuno Dos o tres rebanadas de pan eseniocrujiente con queso de cabraCastañas asadas o nuecesTé verde

Comida Berenjenas gratinadasPastel de arrozTé verde

142

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 142

Page 143: La clave esta en la sangre

Cena Ensalada de piña y atúnRape al hornoHigos secosUn vaso de vino

Día 7

Desayuno Dos huevos pasados por agua o durosLeche de cabra o de sojaNueces o cacahuetes

Comida Potaje de verduras variadas (cebolla,puerros, brócoli, boniato, etc.)Pan de centeno con queso fetaCerezas o kiwisTé verde

Cena Cordero al horno con puré de manzanaPastel de arrozTé verde o vino

143

EJEMPLOS DE MENÚS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 143

Page 144: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 144

Page 145: La clave esta en la sangre

145

Sangre de tipo O

Alimentos que adelgazan:

Las algas marinas: contienen yodo, queestimula la producción de la hormona

tiroidea.Las carnes rojas: estimulan el metabolismo.

El brécol, las espinacas y la col: estimulan elmetabolismo.

Los mariscos: contienen yodo.El pescado de mar: por su contenido en yodo.

La sal yodada: contiene yodo.El hígado: es una fuente de vitamina B y estimula el meta-bolismo.

RReessuummeenn::aalliimmeennttooss qquuee

eennggoorrddaann yyaalliimmeennttooss qquuee

aaddeellggaazzaannsseeggúúnn eellttiippoo ddeessaannggrree

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 145

Page 146: La clave esta en la sangre

El té Pu-Erh: mejora la asimilación de las proteínas y la fun-ción intestinal.

La hierba mate: estimula el metabolismo.

Alimentos que engordan:

El gluten de trigo: hace más lento el metabolismo e interfiereen la eficiencia de la insulina.

Los copos de cereales para desayuno (avena, etc.): hacenmás lento el metabolismo e interfieren en la efi-ciencia de la insulina.

El maíz: hace más lento el metabolismo (incluidas las palomi-tas de maíz).

La coliflor: inhibe la producción de la hormona tiroidea.Las coles de Bruselas: inhiben la producción de la hormona

tiroidea.Las lentejas: dificultan el adecuado metabolismo de los

nutrientes.Las judías/frijoles: dificultan la utilización de las calorías.La col blanca: inhibe la producción de la hormona tiroidea.

Sangre de tipo A

Alimentos que adelgazan:

El aceite de oliva: evita la retención de líquidos. Ayuda a quela digestión sea más eficiente.

Los alimentos de soja: ayudan en la digestión y son fácilmen-te asimilados.

146

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 146

Page 147: La clave esta en la sangre

Las verduras: favorecen la evacuación intestinal y mejoran elmetabolismo.

La piña: favorece la evacuación intestinal. Contiene una enzi-ma, la bromelina, que potencia el metabolismo yreduce el apetito.

El té verde: estimula el metabolismo.El amaranto: Produce una notable sensación de plenitud.

Además por su alto contenido en minerales y pro-teínas puede sustituir de una manera ideal a losproductos de carne y a los lácteos.

Alimentos que engordan:

La carne: no es bien digerida por las personas con sangre tipoA, hace que aumenten las toxinas intestinales ytermina siendo almacenada como grasa. Puedencomer carne de ave, pero en cantidades moderadas.

La leche y sus derivados: interfieren en las enzimas digestivasinhibiendo el metabolismo de los nutrientes.Además excitan la secreción de insulina, lo cualfavorece la acumulación de reservas en forma degrasas.

Las habas: interfieren con las enzimas digestivas y ralentizanel metabolismo.

El pan y otros productos de trigo: cuando se consumen enexceso inhiben la eficiencia de la insulina y hacenque sea más pobre la utilización de las calorías.

147

ALIMENTOS QUE ENGORDAN Y QUE ADELGAZAN

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 147

Page 148: La clave esta en la sangre

Sangre tipo B

Alimentos que adelgazan:

Vegetales verdes: hacen más eficiente el metabolismo,además la fibra que contienen genera una agrada-ble sensación de plenitud.

Carne: hace más eficiente el metabolismo.Hígado: hace más eficiente el metabolismoHuevos: hacen más eficiente el metabolismo.Productos lácteos con pocas grasas: hacen más eficiente el

metabolismo.Té de regaliz: contrarresta la hipoglucemia.El kéfir: ayuda a la función intestinal y proporciona sensación

de saciedad.La piña: facilita la digestión e impide la retención de líquidos.

Alimentos que engordan:

El maíz: disminuye la eficiencia de la insulina, produce hipo-glucemia y hace más lento el ritmo metabólico.

Las lentejas: causan hipoglucemia y hacen más lento el ritmometabólico. Dificultan la asimilación de losnutrientes.

Las legumbres en general: no producen la sensación de estarsaciado.

Los cacahuetes: hacen menos eficiente el metabolismo.La semilla de sésamo: disminuye la eficiencia de la insulina,

causa hipoglucemia.

148

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 148

Page 149: La clave esta en la sangre

El trigo y sus derivados: hace más lenta la digestión y menoseficiente el funcionamiento de la insulina. Ayudaa que los alimentos sean almacenados en formade grasa.

El trigo sarraceno: causa hipoglucemia y hace más lento el rit-mo metabólico.

Sangre tipo AB

Alimentos que adelgazan:

El tofu: hace más eficiente el metabolismo.El pescado: hace más eficiente el metabolismo.La leche y sus derivados: mejoran la producción de insulina.Las verduras: hacen más eficiente el metabolismo.Las algas marinas: mejoran la producción de insulina.La piña: mejora el funcionamiento intestinal.

Alimentos que engordan:

Las carnes rojas: se digieren con dificultad y terminan siendoalmacenadas en forma de grasa.

Todo tipo de judías/alubias/frijoles: disminuyen la eficienciade la insulina y causan hipoglucemia.

La semilla de sésamo: disminuye la eficiencia de la insulina,causa hipoglucemia.

El maíz: disminuye la eficiencia de la insulina, causa hipoglu-cemia y hace más lento el ritmo metabólico

149

ALIMENTOS QUE ENGORDAN Y QUE ADELGAZAN

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 149

Page 150: La clave esta en la sangre

El trigo: hace más lenta la digestión y menos eficiente el fun-cionamiento de la insulina, ayudando a que losalimentos sean almacenados en forma de grasa.

El trigo sarraceno: causa hipoglucemia y hace más lento el rit-mo metabólico.

Los plátanos: son rápidamente convertidos en grasa.

150

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 150

Page 151: La clave esta en la sangre

151

Experimente sin cambiosbruscos y ponga atención a

su cuerpo

Cuando después de toda una vidaalimentándonos según nos ense-ñaron nuestros padres, consu-

miendo algunos alimentos que han estado pro-duciendo un estrés y un deterioro innecesario en

nuestro cuerpo, pasamos ahora a una dieta sinto-nizada y adecuada a nuestro metabolismo particular,

algo se pone en marcha en nuestro organismo. Lasfunciones naturales de protección del sistema inmu-

nológico mejoran. La actividad digestiva e intestinal se veestimulada y ello aumenta la actividad de todos los órganos

CCoonncclluussiióónn

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 151

Page 152: La clave esta en la sangre

que participan en el proceso de metabolizar los alimentos,entre ellos el hígado, los riñones y el páncreas. El organismo,fortalecido y liberado de un trabajo extra, intenta ahora libe-rarse de los restos inútiles y dañinos acumulados y trata de lim-piar la sangre de lectinas peligrosas. Esto puede generar algu-nos síntomas que serán más o menos notorios según los tipossanguíneos y según el grado de intoxicación previo. Por ello, lomejor es no realizar un cambio brusco en la alimentación, sinoir adaptándonos poco a poco a lo que ahora sabemos. La natu-raleza no funciona a saltos, sino tranquila y metódicamente.Ya sabemos lo que es bueno para nosotros y lo que es perjudi-cial. Ahora lo más inteligente es experimentar un poco la pri-mera semana e ir averiguando paulatinamente cuál es nuestracombinación de alimentos preferida. Si nunca consumió algu-no de los alimentos «saludables» lo mejor es irlos integrando ala dieta muy lentamente, a fin de que el paladar se acostumbrea ellos. Los alimentos clasificados como «neutros» pueden serde gran ayuda en un principio, úselos en abundancia. Y aun-que lo mejor sería prescindir totalmente de los «perjudiciales»,es posible que estemos tan acostumbrados a ellos que su elimi-nación deba hacerse también de una manera paulatina.Escuche a su cuerpo. La naturaleza nos está hablando todo eltiempo, pero nos hemos olvidado de oírla. Al realizar cambiosen la dieta su cuerpo le irá dando indicaciones claras. Sígalas.

Las ideas esbozadas en este libro no pretenden, ni muchomenos, ser la última palabra en este tema. En realidad, esta-mos todavía en pañales. Sin duda existen otras influencias,genéticas o de otro tipo, que influyen, complementan o inclu-so distorsionan las teorías de la dieta de los grupos sanguíneos.Esta teoría es la primera evidencia clara de que, ante determi-nados alimentos, los organismos de cuatro grupos humanos

152

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 152

Page 153: La clave esta en la sangre

concretos responden de manera distinta. Es la primera evi-dencia, pero no pretende ser la última ni la definitiva.

Por otra parte, casi todos los estudios sobre la dieta de lostipos sanguíneos se han realizado en Estados Unidos, por loque alimentos que son muy comunes en otros lugares del mun-do, como por ejemplo en los países europeos y mediterráneos,no han sido todavía experimentados. Seguramente usted des-cubrirá cualidades nuevas en los alimentos que consume nor-malmente. Para ello es necesario estar muy pendientes de lasindicaciones que nuestro cuerpo nos envía. La tónica del cuer-po es la discreción. Cuando un órgano funciona perfectamen-te no sabemos de su existencia. Pero las señales del cuerpo sonsiempre claras. Unas veces es un bienestar físico inusitado. Enotros casos son pequeños malestares o la calidad del sueñonocturno. Otras veces son simples sensaciones, tal vez unimpulso inesperado o una intuición. En ocasiones las indica-ciones del cuerpo pueden llegarnos en sueños. Cuando ustedsueña con algún alimento en particular, ello suele ser una indi-cación de que su cuerpo lo necesita, independientemente de loque le digan los médicos o los libros de dietas, incluido éste. Enla alimentación, como en cualquier otro aspecto de la vidahumana, el conocimiento verdadero siempre viene del inte-rior. A su lado, lo aprendido de fuentes externas es siempre unconocimiento de segunda mano. Y tal vez la finalidad para lacual estamos en esta tierra no sea otra que aprender a captarese conocimiento que nos viene de dentro, para después, apli-carlo a nuestra vida.

153

CONCLUSIÓN

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 153

Page 154: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 154

Page 155: La clave esta en la sangre

155

· En los documentos de salud suele aparecer. · De no ser así, pregunte a su médico. Seguramente está

en su historial.· Puede también hacerse un análisis. Le extraerán sólo

unas gotas de sangre. En caso de que acuda a un labo-ratorio o clínica privada, asegúrese antes de cuál va aser el costo del análisis.

· Una buena oportunidad es aprovechar un chequeomédico. Pida que al analizar su sangre averigüen cuáles su tipo sanguíneo.

· Otra posibilidad es donar sangre. Y al mismo tiemporealizará una buena obra.

· La compañía norteamericana North American Phar-macal, Inc. comercializa un kit que permite realizaruno mismo el análisis en casa, en menos de cinco

¿¿CCóómmooaavveerriigguuaarr

ssuuggrruuppoo

ssaanngguuíínneeoo??

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 155

Page 156: La clave esta en la sangre

minutos. Es de fácil utilización y trae instruccionesmuy detalladas. El costo es de 7,95 dólares más gastosde envío. Estos son los datos de dicha compañía:

North American Pharmacal, Inc.17 High Street

Norwalk, CT 06851Tel: 203-866-7664Fax: 203-838-4066

www.4yourtype.com

156

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 156

Page 157: La clave esta en la sangre

157

Chistiano, Joseph. Blood types, body types and you. Siloam Press, 2001. Chistiano, Joseph. Seven Pillars of Health. Siloam Press. 2000.Christiano, Joseph & Weissberger, Steven. The Answer is in your

Bloodtype. Personal Nutrition. Lake Mary, Florida. 1999.Constantine, Peter. What’s Your Type?: How Blood Types Are the

Keys to Unlocking Your Personality. Plume, ASIN U.S.A. 1997.D’Adamo, Peter & Whitney, Catherine. Blood Type A Food,

Beverage and Supplement Lists from Eat Right for Your Type.Berkley Pub Group. New York. 2000.

D’Adamo, Peter & Whitney, Catherine. Blood Type AB Food,Beverage and Supplement Lists from Eat Right for Your Type.Berkley Pub Group. New York. 2000.

D’Adamo, Peter & Whitney, Catherine. Blood Type B Food,Beverage and Supplement Lists from Eat Right for Your Type.Berkley Pub Group. New York. 2000.

BBiibblliiooggrraaffííaa

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 157

Page 158: La clave esta en la sangre

D’Adamo, Peter & Whitney, Catherine. Cook Right for Your Type:The Practical Kitchen Companion to Eat Right 4 Your Type,Including More Than 200 Original Recipes... Putnam, NewYork. 2000.

D’Adamo, Peter & Whitney, Catherine. Eat Right 4 Your Type.Putnam, New York. 1997.

D’Adamo, Peter & Whitney, Catherine. Live Right 4 Your Type: TheIndividualized Prescription for Maximizing Health, Metabolism, andVitality in Every Stage of Your Life. Putnam, New York. 2000.

D’Adamo, Peter & Whitney, Catherine. The Eat Right for Your TypeComplete Blood Type Encyclopedia. Riverhead Books. NewYork. 2000.

Gittleman, Ann Louise. Your Body Knows Best: The RevolutionaryEating Plan That Helps You Achieve Your Optimal Weight andEnergy Level for Life. Pocket Books. New York. 1997.

Hamer, Dean. Living with our Genes. Why They Matter More ThanYou Think. Anchor Books. 1999.

Hessmann-Kosaris, Anita. Die Bluttgruppen Diaet. Goldmann. 2000.Hessmann-Kosaris, Anita. La dieta según tu grupo sanguíneo.

Ediciones Obelisco. Barcelona. 2002.Kahder, Dina & Toovey, Irene. The Food Combining/Blood Type Diet

Solution: A Personalized Diet Plan and Cookbook for Each BloodType. McGraw-Hill/Contemporary Books. New York. 2000.

Nomi, Toshitaka & Besher, Alexander. You Are Your Blood Type.Pocket. New York. Enero 1983.

Speck, Brigitte. Lebensmittel- Tabellen zu den Bluttgruppen. At-Verlag. 2001.

Steen, Grant. DNA and Destiny. Perseus Books, New York. 2001.Vago, Karen & Degremont, Lucy. The Blood Type Diet Cookbook:

Over 100 Fresh & Delicious Recipes to Transform Your Health& Your Life! Thorsons. London. 2002.

158

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 158

Page 159: La clave esta en la sangre

159

Estudios científicos sobre la relación existente entre el tipo sanguíneo y la incidencia de diversas enfermedades.

Aikawa A, Hadano T, Ohara T, Hasegawa A, Yamashita M, ShindoM, Mizuiri T, Fushimi T, Sakai K, Hirayama N, Arai K,Tajima E. Relation between ABO blood type antigen and anti-body and acute vascular rejection in ABO incompatible kidneytransplantation. Transplant Proc 1998 Nov; 30(7):3507-9

Ben-Aryeh H, Blumfield E, Szargel R, Laufer D, Berdicevsky I. OralCandida carriage and blood group antigen secretor status.Mycoses 1995 Sep-Oct; 38(9-10):355-8 Burford-Mason AP,Weber JC, Willoughby JM. Oral carriage of Candida albicans,ABO blood group and secretor status in healthy subjects. J MedVet Mycol 1988 Feb; 26(1):49-56

RReeffeerreenncciiaass

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 159

Page 160: La clave esta en la sangre

Cameron BJ, Douglas LJ. Blood group glycolipids as epithelial cell recep-tors for Candida albicans. Infect Immun 1996 Mar; 64(3):891-6

Drasin T, Sahud M. Blood-type and age affect human plasma levels ofhistidine-rich glycoprotein in a large population. Thromb Res1996 Nov 1; 84(3):179-88

Gannon MM, Jagger C, Haggard MP. Maternal blood group in otitismedia with effusion. Clin Otolaryngol 1994;19:327-331

González Flores PA, Díaz Ferrer JO, Monge Salgado E, WatanabeVaras T LIC. ABO blood groups as risk factor in helicobacterpylori infection. Rev Gastroenterol Peru 2000 Oct-Dec;20(4):370-375.

Gupta M, Chowdhuri AN. Relationship between ABO blood groupsand malaria. Bull World Health Organ 1980; 58(6):913-5

Hallstone AE, Pérez EA. Blood type and the risk of gastric disease.Science 1994 Jun 3;264(5164):1386-8

Ko WJ, Tsao CI, Chou NK, Hsu RB, Chen YS, Wang SS, Chu SH.ABO blood types and the chance to undergo heart transplanta-tion. Transplant Proc 2000 Nov; 32(7):2386-7

Lin CW, Chang YS, Wu SC, Cheng KS. Helicobacter pylori in gastricbiopsies of Taiwanese patients with gastroduodenal diseases. JpnJ Med Sci Biol 1998 Nov; 51(1):13-23

Moeller A, Weippert-Kretschmer M, Prinz H, Kretschmer V.Influence of ABO blood groups on primary hemostasis.Transfusion 2001 Jan; 41(1):56-60.

Mortensen EH, Lildholdt T, Gammelgard NP, Christensen PH.Distribution of ABO blood groups in secretory otitis media andcholesteatoma. Clin Otolaryngol 1983; 8:263-265

Nitu-Whalley IC, Lee CA, Griffioen A, Jenkins PV, Pasi KJ. Type 1von Willebrand disease – a clinical retrospective study of the diag-nosis, the influence of the ABO blood group and the role of thebleeding history. Br J Haematol 2000 Feb;108(2):259-64

160

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 160

Page 161: La clave esta en la sangre

Pazos-Sanou L, Mata-Segreda JF. Relationship between the rate ofdetergent-induced hemolysis and blood type. Acta PhysiolPharmacol Latinoam 185; 35(1):105-8.

Shimazu T, Shimaoka M, Sugimoto H, Taenaka N, Hasegawa T.Does blood type B protect against haemolytic uraemic syndrome?An analysis of the 1996 Sakai outbreak of Escherichia coliO157:H7 (VTEC O157) infection. The Osaka HUS CriticalCare Study Group. J Infect 2000 Jul; 41(1):45-9

Singh S, Singh N, Talwar P, Kochhar R, Mehta SK, Jatava. Candidaalbicans and ABO blood groups. J Assoc Physicians India 1990Jun;38(6):448-9

Steuer MK, Hofstadter F, Probster L, et al. Are ABH antigenic deter-minants on human outer ear canal epithelium responsible forPseudomonas aeruginosa infections? ORL J OtorhinolaryngolRelat Spec 1995; 57:148-152

Sybirna RI, Platonova IL, Sakhelashvili MI. The immunological chan-ges caused by Mycobacterium tuberculosis in patients with diffe-rent blood groups. Mikrobiol Z 1999 Jul-Aug; 61(4):54-8

Vogel, F. (1970). ABO blood groups and disease. American Journal ofHuman Genetics, 22, 464-475.

Wang D, Fan X. Relation between ABO blood-group system andHelicobacter pylori infection. Hunan I Ko Ta Hsueh Hsueh Pao1998; 23:327-8

Weinstein RS, Kuszak JR, Jakate SM, Lebovitz MD, Kluskens LF,Coon JS. ABO blood type predicts the cytolocalization of anti-P-glycoprotein monoclonal antibody reactivity in human colon andureter. Hum Pathol 1990 Sep; 21(9):949-58

Wiener, A. S. Blood groups and disease. American Journal of HumanGenetics, 22, 476-483 (1970).

161

REFERENCIAS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 161

Page 162: La clave esta en la sangre

Estudios sobre la relación existente entre los diferentes tipos sanguíneos y diversos tipos de cáncer.

Aird I, et al. ABO Blood groups and cancer of oesophagus, cancer of thepancreas, and pituitary adenoma. British Medical Journal 1960;1:1163-66Anderson DE, Haas C. Blood type A and familial breast cancer.Cancer 1984 Nov 1; 54(9):1845-9.

Cordon-Cardo C, Reuter VE, Finstad CL, Sheinfeld J, Lloyd KO,Fair WR, Melamed MR. Blood group-related antigens in humankidney: modulation of Lewis determinants in renal cell carcinoma.Cancer Res 1989 Jan 1;49(1):212-8

Dahiya R, Itzkowitz SH, Byrd JC, Kim YS. ABH blood group antigenexpression, synthesis, and degradation in human colonic adeno-carcinoma cell lines. Cancer Res 1989 Aug 15;49(16):4550-6.

Jager MJ, Volker-Dieben HJ, de Wolff-Rouendaal D, Kakebeeke-Kemme H, D’Amaro J. Possible relation between HLA andABO type and prognosis of uveal melanoma. Doc Ophthalmol1992; 82(1-2):43-7

Jia DX. Bone tumor and ABO blood type. Zhonghua Zhong Liu Za Zhi1991 May; 13(3):220-2.

Kneller RW, et. al. Cigarette smoking and other risk factors for pro-gression of precancerous stomach lesions. LIVatl Cancer Inst119192; 84(16):1261-6.

Kvist E, Lauritzen AF, Bredesen J, Luke M. Relationship between bloodgroups and tumors of the upper urinary tract. Scand J UrolNephrol 1988;22(4):289-91

Marinaccio M, Traversa A, Carioggia E, Valentino L, Coviello M,Salamanna S, Dragone DC, Marinaccio L. Blood groups of theABO system and survival rate in gynecologic tumors. MinervaGinecol 1995 Mar; 47(3):69-76

162

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 162

Page 163: La clave esta en la sangre

Nakatas, et. al. Epidemiologic studies of risk factors for bladder cancer.ACTA Urologica Japonica 1995; 41(12): 969-77. Slater G,Itzkowitz S, Azar S, Aufses AH Jr. Clinicopathologic correla-tions of ABO and Rhesus blood type in colorectal cancer. DisColon Rectum 1993 Jan; 36(1):5-7

Nakagoe T, Fukushima K, Itoyanagi N, Ikuta Y, Oka T, NagayasuT, Ayabe H, Hara S, Ishikawa H, Minami H. Expression ofABH/Lewis-related antigens as prognostic factors in patients withbreast cancer. J Cancer Res Clin Oncol 2002 May;128(5):257-64O’Connell KJ, Christenson PJ. Relationship of blood type tononseminomatous testes tumor. Clue to genetic link. Urology1980 Apr; 15(4):409-10.

Pyd M, Rzewnicki I, Suwayach U. ABO blood groups in patients withlaryngeal and hypopharyngeal cancer. Otolaryngol Pol 1995; 49Suppl 20:396-8

Roberts TE, et. al. Blood groups and lung cancer. Br. J Cancer 1988;58:278.

Su M, Lu SM, Tian DP, Zhao H, Li XY, Li DR, Zheng ZC.Relationship between ABO blood groups and carcinoma of eso-phagus and cardia in Chaoshan inhabitants of China. World JGastroenterol 2001 Oct;7(5):657-61.

Tryggvadottir L. et al. Familial and Sporadic Breast Cancer Cases inIceland: A comparison related to ABO Blood groups and Risk ofBilateral breast Cancer. Int. J. Cancer 1988; 42:499-501.

Uchida E, Tempero MA, Burnett DA, Steplewski Z, Pour PM.Correlative studies on antigenicity of pancreatic cancer and bloodgroup types. Cancer Detect Prev Suppl 1987; 1:145-8.

Vioque J, Walker AM. Pancreatic cancer and ABO blood types: astudy of cases and controls. Med Clin (Barc) 1991 May25;96(20):761-4.

163

REFERENCIAS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 163

Page 164: La clave esta en la sangre

You WC, Ma JL, Liu W, Gail MH, Chang YS, Zhang L, Hu YR,Fraumeni JF Jr, Xu GW. Blood type and family cancer history inrelation to precancerous gastric lesions. Int J Epidemiol 2000Jun;29(3):405-7

Los tipos sanguíneos y las enfermedades cardiovasculares

Neumann JK, Chi DS, Arbogast BW, Kostrzewa RM, Harvill LM.Relationship between blood groups and behavior patterns in menwho have had myocardial infarction. South Med J 1991Feb;84(2):214-8.

Garrison RJ, Havlik RJ, Harris RB, Feinleib M, Kannel WB, PadgettSJ. ABO blood group and cardiovascular disease: the Framinghamstudy. Atherosclerosis 1976 Nov-Dec;25(2-3):311-8.

Mao X, Xu M, Mu S, Ma Y, He M. Study on relationship betweenhuman ABO blood groups and type A behavior pattern. Hua XiYi Ke Da Xue Xue Bao 1991 Mar; 22(1):93-6

Estudios sobre la relación observada entre los distintos grupos sanguíneos y diversos tipos de desórdenes psicológicos y afectivos.

Balgir RS. Serological markers in unipolar and bipolar affective disorders.Hum Hered 1986; 36(4):250-3

Beckman L, Cedergren B, Perris C, Strandman E. Blood groups andaffective disorders. Hum Hered 1978; 28(1):48-55

Bhende YM, Deshpande CK, Bhatia HM, Sanger R, Race RR, MorganWT, Watkins WM. A «new» blood-group character related to theABO system. 1952. Indian J Med Res 1994 Feb; 99:3 p.

164

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 164

Page 165: La clave esta en la sangre

Del Vecchio M, Famiglietti LA, Amati A. Subgroups of manic-depres-sive patients in relation to the ABO system. Acta Neurol(Napoli) 1979 Apr; 1(2):150-5

Ertas M, Vahip S, Tuglular I, Saygili R. Lewis and ABO-Rh bloodgroup systems in patients with bipolar affective disorder.Encephale 1990 May-Jun; 16(3):203-4

Kobrzynska E. Body structure, blood groups and affective disturbances.Psychiatr Pol 1978 May-Jun; 12(3):429-34

Lavori PW, Keller MB, Roth SL. Affective disorders and ABO bloodgroups: new data and a reanalysis of the literature using the logis-tic transformation of proportions. J Psychiatr Res 1984;18(2):119-29

Maurer-Groeli YA. Blood group and illnesses. Study of the distributionof ABO blood groups in healthy volunteers compared with that inpatients with psychiatric, organic and psychosomatic illnesses.Arch Psychiatr Nervenkr 1974 Apr 9; 218(4):301-18

Oxenkrug GF, Mikhalenko IN, Sivers JS. Sex differences in ABO bloodtypes distribution in manic-depressive patients and in the rate of 5-HT uptake by blood platelets in healthy donors of different bloodgroups. Act Nerv Super (Praha) 1978 Dec; 20(4):256-7

Rafaelsen OJ, Shapiro RW. Psychopharmacological studies in geneti-cally determined subgroups of psychiatric patients. ProgNeuropsychopharmacol 1979; 3(1-3):147-54

Retezeanu A, Christodorescu D. The ABO blood groups in affectiveand in schizophrenic psychosis. Neurol Psychiatr (Bucur) 1978Oct-Dec; 16(4):271-5

Rihmer Z, Arato M. ABO blood groups in manic-depressive patients.J. Affect Disord 1981 Mar; 3(1):1-7

Rihmer Z, Arato M. Distribution of ABO blood groups in patients withmanic-depressive psychosis. Orv Hetil 1980 Aug 17;121(33):1993-6

165

REFERENCIAS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 165

Page 166: La clave esta en la sangre

Rinieris PM, Stefanis CN, Lykouras EP, Varsou EK. Affective disor-ders and ABO blood types. Acta Psychiatr Scand 1979 Sep;60(3):272-8.

Shapiro RW, Rafaelsen OJ, Ryder LP, Svejgaard A, Sorensen H.ABO blood groups in unipolar and bipolar manic-depressivepatients. Am J Psychiatry 1977 Feb; 134(2):197-200

Singg S, Lewis JL. Depression and blood types. Psychol Rep 2001 Jun;88(3 Pt 1):725-6.

Takazawa N, Kimura T, Nanko S. Blood groups and affective disor-ders: Jpn J Psychiatry Neurol 1988 Dec; 42(4):753-8.

Turner WJ. Blood types and affective disorders. Am J Psychiatry 1977Sep; 134(9):1053-4

Winokur G, Tanna VL. Possible role of X-linked dominant factor inmanic-depressive disease. Dis Nerv Syst 1969 Feb; 30(2):89-94.

Winokur G. Genetic markers in depressive disorders. Prog Neuropsy-chopharmacol 1979; 3(5-6):625-30.

McKeon JP, McColl D. ABO blood groups in obsessional illness – sta-te and trait. Acta Psychiatr Scand 1982; 65:74-8.

Boyer WF. Influence of ABO blood type on symptomatology among out-patients: study and replication. Neuropsychobiology 1986;16:43-6

Tipos sanguíneos, personalidad y carácter.

Beardmore, J. A. & Karimi-Booshehri, F. ABO genes are differentiallydistributed in socio-economic groups in England. Nature, 303,pp. 522-524, 1983

Beardmore, J. A. & Karimi-Booshehri, F. Blood group and socio-eco-nomic class. (Commentary) Nature, 309, pp. 395-399, 1984

Cattell, R. B., Brackenridge, C. J., Case, J., Propert, D. N. & Sheehy,

166

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 166

Page 167: La clave esta en la sangre

A. J. The relation of blood types to primary and secondary perso-nality traits. Mankind Quarterly, pp. 35-51, 21-1, 1980

Cattell, R. B., Young, H. B. & Houndelby, J. D. Blood groups andPersonality traints. American Journal of Human Genetics, 16-4, pp. 397-402, 1964

Cohen BH. Is there a relationship between birth month and maternalABO blood type? Am J Hum Genet 1968 May;20(3):197-212Gershowitz H. A possible relationship between birth month andABO blood type. Am J Hum Genet 1967 May;19(3):450-9

Coscarelli, W. C., Stepp, S. L., & Lyerla, R. (1989). Relationship ofblood type with decision-making style and personality type.Mankind Quarterly, 29, 307-327.

Eysenk, H. J., National differences in personality as related to ABO bloodgroup polymorphism. Psychologycal Reports, 41, pp. 1257-1258, 1977

Eysenk, H. J., The biological basis of cross-cultural differences in perso-nality: Blood group antigens. Psychological Reports, 51, pp.531-540, 1982

Furukawa, T. (1930). A study of temperament and blood-groups.Journal of Social Psychology, 1.494-509.

Gattaz, W. F. (1981). HLA-B27 as a possible genetic marker of psy-choticism. Personality and Individual Difference, 2, 57-60.

Gibson, J. B., Harrison, G. A., Glarke, V. A., & Hiorns, R. W.(1973). IQ and ABO blood groups. Nature, 246, 498-500.

Iwawaki, S., Eysenck, S. B. G., & Eysenck, H. J. (1980). Japanese andEnglish personality structure: A cross-cultural study. Psychologia23, 195-205.

Jogawar, V. V. Personality correlates of human blood groups. Perso-nality and Individual Differences, 4-2, pp. 215-216, 1983

167

REFERENCIAS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 167

Page 168: La clave esta en la sangre

Kelleher, C., Cooper, J., & Sadlier, D. (1990). ABO blood group andsocial class: A prospective study in a regional blood bank. Journalof Epidemiology and Community Health, 44, 59-61.

Kiyoshi Ando, Blood Typing is Still Popular in Japan. Japan. LaborBulletin. Vol. 34-No. 06 June 1, 1995.

Lesch, Klaus-Peter, Dietmar Bengel, Armin Heils, Sue Z. Sabol,Bejamin D. Greenberg, Susanne Petri, Jonathan Benjamin,Clemens R. Muller, Dean H. Hamer, and Dennis L. Murphy.Association of Anxiety Related Traits with a Polymorphism in theSerotonin Transporter Gene Regulatory Region. Science 274,1527-31 1996.

Lester, D. National distribution of blood groups, personal violence (sui-cide and homicides), and national character. Personality andIndividual Differences, 8-4, pp. 575-576, 1987.

Marutham, P.; Prakash, Indira J. (1990). A study of the possible rela-tionship of blood types to certain personality variables. IndianJournal of Clinical Psychology, 17(2), 79-81.

Matsui, Y. (1989, September). Ketsuekigata seikaku gaku ni kansurutoukeiteki kentou [A statistical examination of the theory of bloodtypes and personality]. Paper presented at the 30th AnnualConvention of the Japanese Society of Social Psychology.Tokyo.

Matsui, Y. (1991). Ketsueki gata ni yoru seikaku no chigai ni kansurutoukeiteki kentou [Statistical consideration on personality diffe-rence of blood types], Bulletin of Tokyo MetropolitanTachikawa Junior College, 124, 51-54.

Matsui, Y., & Kamise, Y. (1994). Functions and structure of blood-group stereotype. Bulletin of University of the Sacred Heart,82, 91-111.

McGulfin, P. (1979). Is schizophrenia an HLA-associated disease?Psychological Medicine, 9, 721-728.

168

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 168

Page 169: La clave esta en la sangre

Mizoguchi, H (1993). Studies on the relationship between blood typeand personality in foreign countries. Journal of History ofScience (Japan Series II), 32, 152-156.

Mizoguchi, H. (1986). Takeji Funikawa and the theory of relationshipbetween blood type and temperament. Biological Science, 38, 9-20.

Naruya Saitou and Fumi-Ichiro Yamamoto, Evolution of PrimateABO Blood Group Genes and Their Homologous Genes,Molecular Biology and Evolution, 14(4):399-411, 1997.

Ohmura, M. 1990 Blood-type and personality. Fukumura-Shuppan. Neumann, J. K., Shoaf, F. B., Harvill, L. M., & Jones, E. (1992).

Personality traits and blood type in duodenal ulcer patients andhealthy controls: Some preliminary results. Medical Psycho-therapy: An International Journal, 5, 83-88.

Rinieris, P. M., Stefanis, C. N., Rabavilis, A. D. (1980). Obsessionalpersonality traits and ABO blood types. Neuropsychobiology,6(3), 128-131.

Sakamoto, A. 1988 Selective perception by ABO blood-type stereotype.Proceedings of the 30th Annual Meeting of Japanese Associationof Educational Psychology, 604-605.

Sakamoto, A. 1989 Knowledge of blood-type stereotypes and the distor-tion of memory. Proceedings of the 30th Annual Meeting ofJapanese Association of Social Psychology, 29-30.

Sato, T., & Watanabe, Y. 1992 Psychological studies on blood-typing inJapan. Japanese Review of Psychology, 35, 234-368.

Sato, T., Miyazaki, S., & Watanabe, Y. 1991 A study on blood-typetheory of personality (3): From stereotype to prejudice.Proceedings of the 33rd Annual Meeting of Japanese Associationof Social Psychology, 342-345.

Snyder, M., & Uranowitz, S. W. 1978 Reconstructing the past: Somecognitive consequences of person perception. Journal of Personalityand Social Psychology, 36, 941-950.

169

REFERENCIAS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 169

Page 170: La clave esta en la sangre

Sullivan, K. (2000). What’s your type? Washington Post 14 de Enerode 1995.

Swan, D. A., Hawkins, G. & Douglas, B. The relationship betweenABO blood type and factor of personality among South Mississipi‘Anglo-Saxon’ school children. Mankind Quarterly 20-3&4, pp.205-258, 1980

Takuma, T., & Matsui, Y. (1985). Ketsueki gata sureroetaipu ni tsuite[About blood type stereotype], Jinbungakuho (Tokyo Metropo-litan University), 44,15-30.

Takuma, T., & Matsui, Y. 1985 On blood-type stereotype JinbunGakuhou (Tokyo Metropolitan University), 145, 57-71.

Thompson, G. N., Jr. (1936). Blood type as related to intelligence, emotions,and personality. Journal of Applied Psychology, 20, 785-789.

Toyama, M. 1986 Effects of stereotype in processing of informationabout other people. Bulletin of Aoyama-Gakuin University, 40,129-148.

Treen, J., & Hoshiai, Y. (1985, April 1). ‘Typecasting’: By blood.Newsweek, 105, 50.

Watanabe, Y. (1994). The roles of prototype and exemplar in the for-mation of the «blood type stereotype». Shakai shinrigaku kenk-yu [Social Psychology Research], 10-2, 77-86.

Yamazaki, K., & Sakamoto, A. (1991). Ketsueki gata sutereotaipu niyoru jiko joju gensho [The self-fulfillment Phenomenon generatedby blood-typical personality stereotypes: time-series analysis ofnation-wide survey]. Paper presented at the 32nd AnnualConvention of the Japanese Society of Social Psychology.Tokyo (pp. 289-291).

170

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 170

Page 171: La clave esta en la sangre

Yamazaki, K., & Sakamoto, A. (1992). Ketsueki gata sutereotaipu niyoru jiko joju gensho 2 [The self-fulfillment Phenomenon genera-ted by blood-typical personality stereotypes: time-series analysis ofnation-wide survey 2]. Paper presented at the 33rd AnnualConvention of the Japanese Society of Social Psychology.Tokyo (pp. 342-345).

Yamazaki, K., & Sakamoto, A. 1992 Self-fulfilling prophecy through blo-od-type stereotyping. Proceedings of the 33rd Annual Meeting ofJapanese Association of Social Psychology, 342-345.

171

REFERENCIAS

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 171

Page 172: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 172

Page 173: La clave esta en la sangre

173

Introducción .......................................................................... 5¿Qué son los tipos sanguíneos? .............................................. 7Los cuatro tipos sanguíneos ................................................... 11

El tipo O (el cazador) ..................................................... 11El tipo A (el agricultor) .................................................. 15El tipo B (el pastor) ........................................................ 18El tipo AB (el recién llegado) ......................................... 20

Los tipos sanguíneos y personalidad ...................................... 23El caso de Japón .............................................................. 23Rasgos personales de cada tipo según el Dr. D’Adamo .. 29Compatibilidad entre los distintos tipos ......................... 30

La conexión entre la dieta y el tipo sanguíneo ...................... 33Tipos sanguíneos, enfermedades y longevidad ............... 33El proceso de aglutinamiento ......................................... 35El papel de las lectinas .................................................... 37

ÍÍnnddiiccee

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 173

Page 174: La clave esta en la sangre

Para adelgazar, alimentarse sanamente .......................... 39Una alimentación sana para cada tipo .................................. 41El tipo O ................................................................................. 43El tipo A ................................................................................. 63El tipo B ................................................................................. 83El tipo AB .............................................................................. 103Ejemplos de menús para los diferentes tipos sanguíneos ........ 123Alimentos que engordan y que

adelgazan según el tipo de sangre ................................... 145Conclusión ............................................................................. 151

Experimente sin cambios bruscos y ponga atención a su cuerpo ......................................... 151

¿Cómo averiguar su grupo sanguíneo? ................................... 155Bibliografía ............................................................................. 157Referencias ............................................................................. 159

Estudios científicos sobre la relación existenteentre el tipo sanguíneos y la incidenciade diversas enfermedades ............................................... 159Estudios sobre la relación existente entre los diferentes tipos sanguíneos y diversos tipos de cáncer ... 162Los tipos sanguíneos y las enfermedades cardiovasculares ...................................... 164Estudios sobre la relación observada entre los distintos grupos sanguíneos y diversos tipos de desórdenes psicológicos y afectivos ..... 164Tipos sanguíneos, personalidad y carácter ..................... 166

174

LA CLAVE ESTÁ EN LA SANGRE

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 174

Page 175: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 175

Page 176: La clave esta en la sangre

sangre.qxd 24/12/2002 13:41 Página 176