la clase en el aula virtual

16
Lic. Silvia Martinelli

Upload: universidad-pedagogica-de-la-provincia-de-buenos-aires-unipe

Post on 19-Jun-2015

152 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

La presentación fue utilizada para explicitar la importancia, el alcance y las características de organizar el espacio CLASE en el aula virtual de e-ducativa. Parte de la capacitación a docentes de la UNLu y la UNIPE organizada junto con Carlos J. Di Salvo.

TRANSCRIPT

Page 1: La clase en el aula virtual

Lic. Silvia Martinelli

Page 2: La clase en el aula virtual

[…] en un entorno virtual pueden desarrollarse procesos y

acciones de enseñanza y de aprendizaje similares (por no

decir, coincidentes) a las que habitualmente se desarrollan

en los espacios físicos presenciales.

En consecuencia, las prácticas, las tareas y las acciones

comunicativas de los procesos tanto docentes como

discentes pueden desarrollarse en distintos y variados

escenarios: las aulas tradicionales, los despachos, los

departamentos, los seminarios, pero también en aulas

virtuales, en sitios web y/o en blogs.

La comunicación e interacción educativas, de este modo, se

implementan entremezclando experiencias paralelas

desarrolladas tanto en la realidad física como en escenarios

virtuales.Área Moreira, M. (2008).

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 3: La clase en el aula virtual

Objetivos

Reconocer a la sección Clase del aula virtual como

un espacio que permite organizar documentos

educativos, recursos web 2.0, interacciones en los

foros y en el chat, actividades a entregar, etc.

Diseñar y producir una clase para la asignatura a

cargo utilizando todos los recursos disponibles en la

plataforma e-ducativa®

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 4: La clase en el aula virtual

Aula virtual:

Profesores y alumnos: espacio propio para la

organización de materiales, recursos, intercambios, etc.

Integra variedad de herramientas: información,

comunicación, colaboración, gestión, etc.

Clase

Componente organizador clave: orientar en la

realización de actividades

Centraliza: acceso a materiales y espacios de

comunicación.

Hilo conductor: enuncia e-actividades

Page 5: La clase en el aula virtual

Etapa preactiva

Tareas a desarrollar antes de que los alumnos accedan al aula virtual.

• Configurar sus diferentes elementos para plasmar las intenciones educativas y el enfoque que el profesor quiere darle a la asignatura.

¿De dónde?

Programa de la Asignatura: indispensable para el desarrollo de esta etapa.

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 6: La clase en el aula virtual

Etapa interactiva:

Posibilita que el aula virtual “cobre vida”. Se

desarrolla cuando alumnos y docente/s participan e

interactúan entre sí

La interacción entre docentes y alumnos, y alumnos

entre sí, permite darle sentido a los elementos

anticipados en la etapa preactiva y adecuarlos a

necesidades, intereses y expectativas.

Page 7: La clase en el aula virtual

Portada o página de inicio

Propósitos :

•Enunciar intenciones

educativas y enfoque de la

asignatura.

•Presentar al equipo docente.

Recomendaciones

Lugar de la asignatura en la

carrera

Relación con el trayecto

académico ya recorrido

Reflexión o texto sugerente

Imagen significativa.

Page 8: La clase en el aula virtual

Presentación de la asignatura

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 9: La clase en el aula virtual

Clase

elemento sustantivo e imprescindible

hilo conductor del itinerario de enseñanza y de aprendizaje

de cada instancia virtual.

organizador clave -orienta en la realización de actividades

formato hipertextual: vínculo a materiales del entorno o

externos al aula virtual (sitios Web, YouTube, etc.).

establece hipervínculos a foros de debate.

ordena, presenta y articula el trabajo realizado en los

encuentros presenciales con las actividades virtuales

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 10: La clase en el aula virtual

Algunas consideraciones para armar la Clase

Presentar:

objetivos del trabajo,

período de tiempo,

contenidos que se desarrollarán,

vínculo con actividades realizadas en los encuentros

presenciales o con conocimientos previos,

e-actividades,

bibliografía.

http://platdig.unlu.edu.ar/1/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=10455&id_curso=961

Lic. Silvia Martinelli

Page 11: La clase en el aula virtual

Contenidos :

• formato hipertextual (enlaces a referencias en la Web)

• incorporación de imágenes

• elementos de la Web 2.0

Seleccionados con una intencionalidad educativa , organizados de modo

racional, no se tornen distractores.

e-actividades:

• participar de un foro,

• intervenir en una sesión de chat,

• elaborar en forma colaborativa una Wiki,

• responder a un cuestionario, etc.

Bibliografía en Archivos: “obligatoria” u optativa”,

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 12: La clase en el aula virtual

Descriptores

Introducción

•presenta el encuadre de la guía,

•Establece vinculación con actividades presenciales,

•enuncia los objetivos como parte de un relato o en un listado.

Se puede incluir una imagen que funcione como puente cognitivo

con los conocimientos previos de los alumnos.

Orientaciones generales

Describe cómo se llevarán a cabo los objetivos enunciados.

Se fundamentan las decisiones didácticas

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 13: La clase en el aula virtual

E-Actividades

Son “diferentes acciones que los alumnos llevan a cabo en

completa relación con los contenidos e informaciones que les han

sido ofrecidos. Si estas actividades son presentadas, realizadas o

transferidas a través de la red, entonces las podemos considerar

como e-actividades.” (Cabero y Román, 2008, p. 25)

Criterios para seleccionar y/o determinar las e- actividades:

las más usuales del campo científico-temático,

características de los alumnos,

movilizar diferentes tipos de capacidades,

más motivadoras,

posibilidades que ofrece Internet y

estrategias y recursos: foro, wiki, chat, .doc de texto,

presentaciones, etc.La clase en el Aula Virtual.

Lic. Silvia Martinelli

Page 14: La clase en el aula virtual

Incluir aspectos de guía, ayuda y orientación

•Especificar con claridad la consigna;

•Indicar el tiempo para realizarla y entregarla;

•Señalar forma de envío al profesor

•Mencionar recursos que podrán utilizar: sitios Web,

blogs, archivos incluidos como bibliografía, etc.;

Modalidad: individual o grupal.

Criterios que se utilizarán para evaluar

Requisitos formales: estructura, tipo de material,

tamaño/volumen, composición, etc.

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 15: La clase en el aula virtual

Recomendaciones

Dirigida a grupos y no a alumnos estudiando en

soledad, (tercera persona del plural)

Utilizar para la tipografía la misma fuente

Incluir gráficos, esquemas e imágenes: para ordenar

información y ayudar a los alumnos para presentar

ideas, conceptos, relaciones entre ellos, etc.

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli

Page 16: La clase en el aula virtual

Bibliografía obligatoria

Bibliografía optativa

La clase en el Aula Virtual. Lic. Silvia Martinelli