la clase campesina como proyecto político-cultural

216
  0 Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Escuela de Antropología E u me acho cam po n ê s  La clase campesina como proyecto político-cultural . Ampliación capitalista y formación de la clase campesina en Brasil Tesis para optar al Grado de Licenciado en Antropología  presentada por: Raúl Hernán Contreras Román Profesor Guía Gonzalo Saavedra Gallo Profesores Informantes Álvaro Bello Maldonado Luis Vivero Arriagada 2010

Upload: raulcontreras

Post on 21-Jul-2015

630 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

La clase campesina como proyecto político-cultural. Ampliación capitalista y formación de la clase campesina en Brasil. Es un trabajo que a partir de la reconstrucción de la historia cultural de la clase campesina en Brasil, proponemos mirar al campesinado como una clase proyecto, como una clase en formación que, a partir de sus procesos de organización y lucha, irá construyendo su identidad y su conciencia, en concordancia con las transformaciones socioestructurales que redefinen su lugar en la estructura simbólica, al unísono con la generación de políticas económicas para redefinir su lugar en la estructura social y económica, en concordancia con la ampliación del capital. La formación política y cultural de la clase campesina, será un esfuerzo proyectado por la acción de los sujetos de la clase, que procurarán definirse a partir, entre otras cosas, de su condición en la estructura del capital; definiendo, desde ésta, la mismisidad y la otredad, a partir de la recuperación y reformulación de la memoria de luchas e identidades campesinas y de la creación de discursos y prácticas socioculturales que llenarán de sentido subversivo la categoría campesino, disputando su sentido contra el impuesto por los dominantes, tal y como disputan el territorio.

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias Sociales y Jurdicas Escuela de Antropologa

Eu me acho campons La clase campesina como proyecto poltico-cultural.Ampliacin capitalista y formacin de la clase campesina en Brasil

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Antropologa presentada por:

Ral Hernn Contreras Romn Profesor Gua Gonzalo Saavedra Gallo Profesores Informantes lvaro Bello Maldonado Luis Vivero Arriagada

2010 0

Dedico este trabajo a mi Madre, su empeo infinito las manos campesinas y proletarias alimentando esta boca y estos sueos que se apropiaron de su esfuerzo hasta desnutrir sus soledades. A la que construy un nido de cartn para vencer los inviernos y ensearnos que el sol brillar un da para todos

1

Agradecimientos

Agradezco a todos quines me han ayudado a llegar a esta instancia. A mi familia: mi madre Rita y mi padre Ral, a mis hermanos Carla, Too y su compaera Lisett, y a mis sobrinos Natalia, Diego y Antonia. Muchas gracias por los esfuerzos y por las manos, los hombros y sobre todo las sonrisas puestas en esta tarea. Agradezco a todas las hermosas personas que conoc en Brasil y que me ayudaron a conocer, desde mis muchas limitaciones, el idioma, la historia, la cultura y la realidad poltico-social, de su pas continental. Agradezco al periodista y escritor Alipio Freire sus consejos y sus informales ctedras de historia latinoamericana y marxismo heterodoxo, su ayuda con los textos fundamentales de este trabajo y su solidaridad para permitirme conocer un poco de su vida, maravillarme y sentirme comprometido a seguir con sus esfuerzos. A los compaeros de la Rede Rua de Solidaridade, que me permitieron morar en su casa y desde ah conocer a personas tan annimas como gigantes, que construyen a trocitos la historia de los populares en Brasil. A Aton Fon y todos los miembros de la Rede Social de Justia e Dereitos Humanos de So Paulo, que me permitieron conocer un poco de su gran trabajo y participar de su organizacin como estudiante en prctica. A los compaeros del MST Nacional y muy especialmente a Silvana, Pierre, Rosana, Noemia y a todos los militantes del Asentamiento Irm Alberta que me acogieron y permitieron conocer un poco de su consecuencia y lucha cotidiana. A la Familia Duarte Ceconi por su confianza, cario y por la ayuda para conocer una familia tpicamente brasilera. A la periodista rika Ceconi por su compaa, sus certeros comentarios, su ayuda con el portugus y con la historia y cultura de su pas. Finalmente quisiera agradecer a los intelectuales que solidariamente me enviaron sus trabajos para nutrir este esfuerzo: Michael Kearney (University of California), Horacio Machado (Universidad Nacional de Catamarca) y muy especialmente agradezco las lecturas, crticas y envo de material de la profesora Ana Bella Prez Castro (Universidad Nacional Autnoma de Mxico). A tod@s ell@s infinitas gracias.

2

La idea revolucionaria tiene que desalojar a la idea conservadora, no solo de las instituciones sino tambin de la mentalidad y del espritu de la humanidad. Al mismo tiempo que conquista el poder, la revolucin acomete la conquista del pensamiento Jos Carlos Maritegui

La antropologa y el marxismo se han transformado sin embargo ambas aproximaciones hacen preguntas y buscan respuesta en formas que otras disciplinas se rehsan a considerar, cuando que esas preguntas siguen siendo esenciales para comprender el mundo en que vivimos Eric Wolf

3

ndiceIntroduccin _____________________________________________________ 6 Primera Parte: Ampliacin capitalista y estudios campesinos. Abordajes tericos ________________________________________________ 16 Captulo I: Ampliacin capitalista y estudios campesinos en Antropologa I.a.- Introduccin ______________________________________________ 17 I.b.- Un nuevo objeto vislumbrado a la luz de la ampliacin capitalista________ 17 I.c.- De Redfield a Wolf ___________________________________________ 21 I.d.- Economa moral campesina, el impacto del capitalismo en la cultura campesina ____________________________________________________ 26 I.e.- Debate contemporneo en torno a la categora campesino ____________ 29 Captulo II: Campesinado y ampliacin del capitalismo II.a.- Introduccin _______________________________________________ 35 II.b.- Corrientes tericas del desarrollo capitalista en la agricultura ___________ 35 II.c.- Re-creacin campesina y perspectivas tericas precedentes ____________ 40 II.d.- Subsuncin y re-creacin campesina ______________________________ 47 Segunda Parte: Sobre la dimensin poltica de las clases sociales. La formacin de la clase campesina _________________________________ 51 Captulo III: La dimensin poltica de las clases sociales. III.a.- Introduccin ___________________________________________ 52 III.b.- La dimensin poltica de las clases sociales _______________________ 52 III.c.- Lmites del historicismo en el anlisis de clase _____________________ 60 Captulo IV: Campesinado como clase. Experiencia e identidad en la formacin de la clase campesina IV.a.- Introduccin ____________________________________________ 62 IV.b.- Campesinado como clase _____________________________________ 62 IV.c.- Experiencia e identidad en la formacin de la clase _________________ 70 Tercera Parte: Ampliacin capitalista y formacin poltico-cultural de la clase campesina en Brasil ____________________________________ 77 Captulo V: La cuestin Agraria en Brasil. Apuntes generales V.a.- Introduccin ____________________________________________ 78 V.b.- La cuestin agraria en Brasil __________________________________ 78 V.c.- Primer Periodo 1890-1930 ____________________________________ 79 V.d.- Segundo Periodo 1930-1964 __________________________________ 82 V.e.- Tercer Periodo 1964-1985 ____________________________________ 83 Captulo VI: Experiencia y Formacin de la clase campesina en Brasil VI.a.- Introduccin _______________________________________________ 89 4

VI.b.- Ampliacin capitalista y formacin de Brasil _____________________ 90 VI.c.- Los "brasis", identidades socioculturales y clases sociales en el campesinado tradicional brasileo _________________ 105 VI.d.- Luchas por la tierra en Brasil como proyectos alternativos de estructuracin social ____________________ 110 VI.d.a- Canudos, la nueva sociedad de Belo Monte 118 VI.d.b- Contestados. El Ejrcito Encantado de Don Sebastio ..120 VI.e.- Canudos y Contestados, en el marco de la formacin de clase del campesinado brasilero __________________________________ 122 Captulo VII: Instalacin del imaginario social moderno La forclucin del campesinado brasilero VII.a.- Introduccin ______________________________________________ 124 VII.b.- Imaginario social y hegemona, perspectivas tericas ______________ 125 VII.c.- Instalacin del imaginario moderno en Brasil ____________________ 128 VII.c.a.- Contexto histrico y sociopoltico .. 130 VII.c.b.- Contexto Intelectual ....... 137 VII.d.- La ruralidad y el campesinado en el imaginario moderno __________ 144 VII.e.- Accin campesina contra el imaginario moderno y la forclusin del campesinado, las Ligas Campesinas _________________________________ 149 Captulo VIII: Eu me acho campons La clase campesina como proyecto poltico-cultural VIII .a.-Introduccin ____________________________________________ 157 VIII .b.- De individuo sin la tierra a sujeto Sin Tierra __________________ 158 VIII .c.- Eu me acho campons __________________________________ 164 VIII .d.- Todo mundo l fora capitalista _________________________ 175 VIII .e.- La clase campesina como proyecto poltico cultural ____________ 179 Conclusin __________________________________________________189 Bibliografa _________________________________________________ 195 Anexos _____________________________________________________ 210 Anexo 1. Siglas utilizadas ______________________________________ 210 Anexo 2.Mapa Poltico de Brasil (Estados) _________________________ 211 Anexo 3.Mapa de Brasil segn regiones ___________________________ 212 Anexo 4. Fotografas Acampamento Irm Alberta ___________________ 213

5

IntroduccinPensar las transformaciones en el mundo contemporneo exige plantear al menos tres niveles de anlisis. Uno, que considere los cambios estructurales agenciados por la nueva fase de un capitalismo en constante ampliacin. Otro, que visualice el impacto de dichos cambios en los contextos locales. Y un ltimo, que desde una postura crtica y con base en las experiencias histricas y presentes de resistencia, lucha y construccin, visualice los proyectos alternativos de sujetos locales y globales que se enfrentan a la ampliacin hegemnica del capitalismo, evidencian sus contradicciones y proponen, desde ah, su superacin. Esto ltimo, implica considerar las luchas y los conflictos, bajo el supuesto de que no es nicamente la reproduccin y ampliacin del sistema global lo que provoca cambios sociales, sino que es por sobre todo y como la historia demuestra la subversin a los rdenes establecidos, promovida por la accin de los sujetos, lo que provoca cambios sociales profundos, graficados en el paso de un orden social a otro. Los tres niveles sealados, exigen abordajes integrales que consideren tanto a los sujetos, como a la estructura material, poltica, econmica y simblica; en las que se desarrollan los procesos. La antropologa, pese a la actual preponderancia de los enfoques particularistas y postmodernos, ha dotado de insumos para emprender una empresa intelectiva como la sealada. El presente trabajo constituye un esfuerzo de este tipo planteado desde la antropologa, con la matriz terico-metodolgica de la economa poltica y la historia cultural. Nos proponemos estudiar al campesinado en Brasil considerando la ampliacin capitalista y su creacin de espacios y contingentes campesinos, a la vez que consideramos la formacin de la clase campesina, en tanto clase para s, como herramienta que permite la reproduccin del campesinado frente al avance contradictoriamente creador y destructor del capitalismo en el campo. Nos concentraremos en responder, entre otras interrogantes, a cules han sido las principales transformaciones econmicas en la agricultura brasilera, cmo stas han

6

impactado a los contingentes campesinos, qu estrategias polticas, econmicas y socioculturales han desarrollado los campesinos para procurar su reproduccin autnoma frente a avance del capitalismo, cmo los campesinos han construido su identidad poltica en tanto clase frente a la identidad que se les asigna desde las construcciones del poder, cmo se articula en esta identidad poltica la memoria histrica de la clase campesina y las actuales identidades y proyectos polticos del campesinado brasilero, cules son los conflictos intrnsecos emergentes desde la ampliacin capitalista y la formacin poltico-cultural de la clase campesina. Desde el punto de vista disciplinario, nuestro empeo estar puesto en rediscutir la categora campesino y defender su uso en la actualidad, en pro de superar los escencialismos productivitas e identitarios que, ora definen al campesino por su labor de trabajo agrcola, ora lo hacen desde un entramado simblico y moral que supone la existencia a priori de una cultura campesina autnoma y fuera de la lgica del capitalismo. Proponemos recuperar el enfoque de Wolf en torno a que el trmino campesino indica una relacin estructural, un segmento o una clase, una cultura parcial, inserta en un todo mayor y relacionado de manera subalterna con ste. Consideramos que pese a las transformaciones en el agro, esta condicin y situacin del campesinado no ha variado, por lo que an es plausible el uso del trmino para definir a los sujetos rurales en condicin de subalternidad, que producen alimentos para si mismos y para el mercado, entindase aqu tambin el agronegocio, a bajo costo; reproduciendo la lgica del intercambio desigual que asegura su situacin estructural. No obstante, es necesaria la produccin de conocimiento que considere los cambios en la ruralidad que, para los fines de este trabajo, se expresan tanto en la multiplicidad de identidades campesinas, como en la diversificacin de las formas de actuacin poltica de los contingentes campesinos frente a las transformaciones estructurales; las que ya no puede deducirse, como lo hicieron enfoques predecesores, desde la reaccin de una cultura campesina por la restauracin de un orden perdido o desde lugar que el campesinado y sus subsectores ocupan en la estructura de clase. Este ltimo enfoque que Otero (2004) denomina reduccionismo clasista, plantear

7

que dada una cierta posicin de los agentes de clase en las relaciones de produccin, se supone que tienen un conjunto de intereses materiales claramente identificables [] por los cuales lgicamente lucharn (Otero, 2004: 28). Nosotros, a partir de la observacin de la eclosin de la clase campesina en Brasil, proponemos mirar al campesinado como una clase proyecto, como una clase en formacin que, a partir de sus procesos de organizacin y lucha, ir construyendo su identidad y su conciencia, en concordancia con las transformaciones socioestructurales que redefinen su lugar en la estructura simblica, al unsono con la generacin de polticas econmicas para redefinir su lugar en la estructura social y econmica, en concordancia con la ampliacin del capital. La formacin poltica y cultural de la clase campesina, ser un esfuerzo proyectado por la accin de los sujetos de la clase, que procurarn definirse a partir, entre otras cosas, de su condicin en la estructura del capital; definiendo, desde sta, la mismisidad y la otredad, a partir de la recuperacin y reformulacin de la memoria de luchas e identidades campesinas y de la creacin de discursos y prcticas socioculturales que llenarn de sentido subversivo la categora campesino, disputando su sentido contra el impuesto por los dominantes, tal y como disputan el territorio. Cuando una militante del MST expresa Eu me acho camponesa, yo me siento campesina, est asumiendo su identidad en construccin, su identidad en proceso, su identidad ligada al asumir su clase; la clase campesina. Ambiciosamente pretendemos que este estudio particular, posibilite alumbrar algunas interpretaciones en torno a las transformaciones de la ruralidad en Latinoamrica. Principalmente del cmo las sociedades nacionales piensan y representan a los campesinos y muy especialmente del cmo stos pueden generar condiciones polticas para autorepresentarse y modificar la estructura sociosimblica desde la que se les representa, a la vez que generan transformaciones en la estructura material de la sociedad, para modificar su lugar de subordinacin en sta. Las luchas campesinas en Brasil, desde las primeras expresiones de

mesianismo y bandolerismo rural, a las actuales luchas del movimiento socioterritorial ms grande del continente, el Movimiento de los Trabajadores Rurales

8

Sin Tierra (MST), son ejemplos que revisaremos como derroteros recorridos por la clase campesina en su formacin y en la procura de su reproduccin autnoma. Concentrndonos en la cuestin agraria brasilera y en la historia cultural y poltica de su campesinado, postulamos observar el paso del campesinado objeto al campesinado sujeto, desde la ptica de la ampliacin capitalista y la formacin de la clase campesina. Entenderemos al campesinado como una clase social creada por la ampliacin del capitalismo y relacionada simbiticamente y contradictoriamente con ste, toda vez que la territorializacin de un modo de produccin supone la destruccin y desterritorializacin del otro. No obstante a esta negacin, desarrollamos a lo largo de esta tesis, la idea de que el modelo capitalista de produccin (en su ampliacin) ms all de redefinir antiguas formas no capitalistas o precapitalistas subordinndolas a su produccin, engendra relaciones no capitalista iguales y contradictoriamente necesarias para su reproduccin (Oliveira, 1981). Es decir, que el desarrollo del capitalismo supone la re-creacin de espacios y contingentes campesinos, necesarios para la reproduccin del sistema dominante. Este planteamiento econmico de la re-creacin campesina, nos plantear el marco estructural segn el cual el campesinado es conformado como clase en s, en relacin con el desarrollo del capitalismo. Empero, si atendiramos nicamente a esta dimensin, podramos predecir que la situacin del campesinado sera idntica en pases de comportamiento econmico similar en la ampliacin del capitalismo. Sin embargo, existen diferencias cuantitativas y cualitativas considerables al respecto, en pases en que las transformaciones del agro en el siglo XX han sido similares. Entre las variaciones cuantitativas encontramos diferencias en la cantidad de habitantes campesinos, en la participacin de la produccin campesina en el PIB, en los porcentajes de absorcin de la poblacin econmicamente activa en labores

productivas de origen campesino, etc.; variables que, entre otras, agrupadas pueden sealar diferentes niveles de re-creacin econmica del campesinado. De las cualitativas, a nuestro entender, la variacin ms relevante es la situacin del campesinado en el imaginario social, vale decir, su existencia en el plano simblico, en relacin a cmo los campesinos son pensados y representados

9

por la sociedad y su clase dominante. Esta situacin en el imaginario, puede o no basase en variables cuantitativas, ya que en el imaginario el campesinado puede existir o no, ms all de su presencia objetiva como sujeto econmico. Esto quiere decir, que la existencia del campesinado segn variables cuantitativas, no garantiza su existencia como sujeto social, ni su reproduccin autnoma frente a la ampliacin capitalista. Mientras que a su inversa, sugiere que su existencia como sujeto social a partir de su formacin como sujeto poltico, puede posibilitar su desarrollo y consolidacin como sujeto econmico, es decir, su re-creacin concreta en ese nivel; tal y como muestran las experiencias de luchas rurales que a lo largo de la historia han logrado ganar espacios al capital y territorializar relaciones de produccin campesina. En Brasil a partir de la revolucin burguesa de 1930, se instala lo que ac denominamos imaginario social moderno, imponindose por medio de la accin de de un Estado populista y nacional desarrollista, una identidad nacional basada en los patrones modernos, industriales y urbanos, en que lo campesino tendr lugar en el pasado glorioso de la formacin del pueblo brasilero, pero no en su presente ni en su futuro. Se representar al campesinado como objeto de poltica pblica para la superacin de su condicin de atraso que tranca el desarrollo y el progreso de la Nacin. Este imaginario logra hegemona mucho antes de que Brasil tuviese una poblacin urbana considerable frente a la gran poblacin rural y mucho antes de que la industria supere la vocacin econmica primaria y mercantilista-exportadora de la economa del pas. Si bien antes de la revolucin el campesinado era percibido slo en cuanto a su identidad regional o productiva, ser a partir de sta que sufrir un proceso invisibilizacin expresado en su exclusin del imaginario moderno y de la identidad nacional. Pese a constituir en la poca el mayor sector de la sociedad y la clase que sostiene el posterior desarrollo industrial, tanto por su aporte de mano de obra migrante que, generando un gran ejrcito industrial de reserva, mantiene bajo el precio del salario obrero; como por ser responsable de fornecer de alimento a bajo

10

costo a las emergentes urbes, el campesinado no estar presente en la construccin del nuevo imaginario hegemnico. Este proceso de exclusin del imaginario lo denominaremos forclusin, trmino que Lacan utiliza para designar un operativo de expulsin simblica de algo que existe y retornar constantemente en lo real (Bidaseca, 2006). Por medio de la forclusin, se har desaparecer al campesinado del imaginario a la vez que se intenta hacer desaparecer las contradicciones inherentes al desarrollo del capitalismo en el campo, as tambin como se intentar ocultar la estructura de clases y la contradiccin capital-trabajo que encarna la cuestin agraria. Esto se har por medio de la alianza de las clases dominantes que, desde el poder, buscarn homogenizar a los sujetos rurales extirpando las conflictualidades y presentando el territorio rural como un espacio baldo para la territorializacin del capital. La exclusin simblica del campesino en el proyecto moderno es evidente, al punto que hasta antes del 40 se careca, en el marco institucional y en el lenguaje corriente, de un concepto que definiera al campesino en cuanto clase, emplendose en su defecto una serie de trminos regionales o de especializacin productiva, tales como: matuto, caipira, sertanes, gaucho hombre de campo, rurcola, colono o labrador (Palacios 1993, Martins 1981). Mas, paralelamente a la instalacin del imaginario social moderno, los campesinos comienzan un proceso de formacin de la clase poltica a partir de la organizacin y la unificacin de todas las identidades socioculturales regionales bajo una identidad comn de clase, la de campesino, que; a la vez que le nombra como identidad poltica frente a un otro adversario, el latifundista le sita en la estructura social desde la que comienza a expresar su proyecto poltico y econmico adverso al del capital. Ser la propia accin poltica campesina, presentada a partir de la lucha de las Ligas Campesinas, la que le posibilitar re-crearse en el imaginario y discutir su posicin en la estructura simblica de ste, a la vez que discute su lugar en la estructura material de la sociedad, exigiendo transformaciones sociales que pasarn del reformismo a las propuestas revolucionarias; posicionando con ello a las luchas campesinas como una de las mayores amenazas para las clases dominantes y el status

11

quo, que responder con oleadas de represin que tendrn su punto ms lgido en el Golpe Militar de Estado de 1964 y la posterior dictadura militar. Con la instalacin del terror, se buscar nuevamente forcluir al campesinado para posibilitar la ampliacin del capitalismo, promovida desde la dictadura bajo una modernizacin conservadora, que configurar el marco estructural para el emerger de la protesta campesina desde fines de los 80, en que recomienza un nuevo periodo en la formacin de la clase campesina que vinculamos a la lucha del MST. Desde la economa poltica podremos configurar una interpretacin macrohistrica que vincule los procesos econmicos, a los polticos y sociales, a la vez de desde la historia cultural, entenderemos dichos procesos a la luz de las transformaciones en lo sociocultural, expresada en las ideas que se imponen y se transforman y en las concepciones y creaciones que movilizan a los sujetos para transformar o mantener el orden imperante. Bajo el marco de la ampliacin del capitalismo, la formacin poltico-cultural de la clase, supondr la diferenciacin de dos momentos en la formacin de la clase. Uno, dado por la estructuracin del capital y el otro, agenciado por la propia accin de los sujetos en su vivencia y lucha en el capitalismo. Estas dos dimensiones de la identidad de clase, la dada por el capital y la creada por la vivencia comn de los sujetos en ste y las creaciones socioculturales que les unificarn, fundamentan nuestra perspectiva en torno a la formacin poltica y cultural de la clase, como proceso posterior a su formacin en el plano estructural econmico. Parafraseando a Thompson (2002) plantearemos que la clase campesina se hace a s misma a la vez que est hecha en el capital. De lo anterior derivamos las dos hiptesis centrales con las que trabajaremos. La primera es que la re-creacin del campesinado en Brasil desde los primeros aos de existencia campesina, junto a ser un fenmeno econmico, responde a un fenmeno principalmente poltico y cultural, derivado de la propia accin poltica y creativa de los sujetos y por ello resultado dialctico del conflicto de clase y de la construccin de identidad y conciencia de clase desde ste derivados. La segunda es que en el plano simblico, la formacin del campesinado en tanto clase poltica, disputa hegemona al imaginario social moderno, instalando otros sentidos del ser

12

campesino. Esto ltimo podr observarse en la construccin de la identidad de sujetos que sin tener historias ligadas a la vida campesina, se vinculan a procesos de lucha por la tierra y desde ah construyen su identidad con patrones diferentes a los establecidos por el concepto dominante, cuestin que veremos en el captulo final. La tesis se compone de tres partes. Las dos primeras, corresponden a discusiones tericas en torno a las categoras que guan nuestro abordaje: Ampliacin Capitalista y Clase social. La metodologa empleada para la realizacin de esta parte del trabajo, fue la revisin bibliogrfica y la discusin terica, con base en la propuesta de la economa poltica que plantea la vinculacin en el anlisis de lo local y lo global y de los niveles econmicos, polticos y socioculturales. La Primera Parte: Ampliacin capitalista y estudios campesinos. Abordajes tericos, contiene dos captulos: el primero, busca una sntesis de los principales abordajes antropolgicos en estudios campesinos, teniendo como hilo conector de la discusin terica la ampliacin del capitalismo en la periferia y el cmo ste presenta un nuevo objeto para la disciplina observando las diversas formas del como se ha interpretado al campesino segn diferentes momentos de la ampliacin del capital. El segundo captulo, presenta las corrientes en el anlisis de la ampliacin capitalista, relevando el lugar que dichas corrientes asignan al campesinado como clase en el desarrollo del capitalismo. Se destacar la perspectiva de la re-creacin campesina, por sobre las perspectivas dualistas, y se revisar su contenido a la luz de aportes precedentes en los estudios agrarios. La Segunda parte: Sobre la dimensin poltica de las clases sociales. La formacin de la clase campesina, se compone igualmente de dos captulos. El primero de ellos (III), realiza un recorrido terico sobre el tratamiento de las clases sociales desde el punto de vista de su dimensin poltica, situndoles como espacio de accin, interaccin y conflicto; mientras que el segundo (IV), se concentra en la formacin del campesinado en tanto clase, presentando una discusin terica que busca superar las perspectivas del determinismo estructural sobre la accin poltica campesina y que comienza a trabajar nuestro postulado de formacin poltico-cultural de la clase.

13

En la tercera parte: Ampliacin capitalista y formacin poltico-cultural de la clase campesina en Brasil, nos concentramos en nuestro estudio de caso. Para la realizacin de esta parte, se recurri a diversas metodologas articuladas desde la matriz terico-metodolgica de la economa poltica y la historia cultural. En trminos generales, los tres captulos que contienen esta parte del trabajo, constituyen la reconstruccin macrohistrica de la economa poltica de la cuestin agraria en Brasil y de la historia cultural y poltica de su campesinado, elaborada desde el enfoque de reconstruccin narrativo histrica, que se propone comprender los procesos sociales en forma coherente a partir de un marco analtico argumental que postula una determinada relacin entre procesos sociales, polticos y econmicos. Esta argumentacin responde a un modelo lgico-histrico en el cual los procesos antecedentes son postulados como los determinantes o activantes de otros procesos o fenmenos vinculados y subsecuentes en el tiempo histrico [] que permite ver a la sociedad como fenmenos vinculados entre s en un contexto histrico-poltico (Sautu: Boniolo et. al. 2005: 55-6). En este punto, como tcnicas auxiliares se recurrir a la bsqueda y anlisis de fuentes secundarias y a la realizacin de entrevistas a intelectuales y activistas del movimiento campesino, que entre otros, consideraron a Bernardo Manano Fernandes, Maria da Gloria Gohn, Alipio Freire, Clifford Welch y Edgard Malagodi. Para la realizacin del ltimo captulo, se realiz un acercamiento etnogrfico, enmarcado en la etnografa reflexiva (Hammersely y Atkinson, 1994) desarrollado en un espacio de tiempo de tres meses, en el contexto espacial y sociocultural del acampamento del MST, Irm Alberta (So Paulo, Brasil). Aqu se realiz observacin participante de actividades cotidianas y de otras organizadas por las dinmicas relacionales locales, adems de participar como organizador-anfitrin de actividades orientadas en metodologas participativas (tcnicas de investigacin accin participativa y de anlisis institucional). La observacin consider tambin el acompaamiento a la comunidad en actividades que trasladaron a los sujetos a otros contextos tales como: marchas en la ciudad, actos poltico-culturales, asambleas, romeras, etc.

14

En el primer captulo (V) de la tercera parte, se esbozan ideas generales en torno a la cuestin agraria brasilera dividindola en tres periodos histricos. El segundo captulo (VI), presenta la economa poltica de la formacin brasilea en el marco de la ampliacin del capitalismo promovida por la expansin lusitana, esbozando la realidad colonial y de los primeros aos del Brasil independiente y analizando la emergencia de los primeros movimientos campesinos. En el captulo VII, se presenta una breve discusin terica sobre los imaginarios sociales con el objetivo operacionalizar su uso en el estudio de las ideas que se imponen en Brasil despus de la revolucin burguesa de 1930, en que se establece lo que denominamos imaginario social moderno. Se analiza el contexto histrico, econmico, sociopoltico e intelectual para responder a la interrogante: Qu lugar ocuparon la ruralidad y el campesinado en el momento histrico de la imposicin del imaginario moderno en Brasil?, a la vez que se presenta la formacin de la clase campesina contra la imposicin del imaginario moderno, desde la accin de las Ligas Campesinas. El ltimo captulo se concentrar en la emergencia del MST y su aporte a la formacin poltico-cultural de la clase. Planteamos que la construccin del territorio y el control territorial que ejerce el MST en acampamentos y asentamientos, le posibilita la socializacin de una identidad y una conciencia de clase formada y en formacin en el reconocimiento de un nosotros y de un proyecto poltico y sociocultural adverso al que impone la reproduccin del capital. Los sujetos que entran en esta dinmica desde historias de vida no vinculadas a la vida campesina y/o militante, sern quienes con mayor potencialidad captaran ese especio liminal en la construccin de la communitas proyectada por el MST y en su propia construccin de la identidad en la que el concepto campesino, en contra de lo instalado en el imaginario social dominante, es llenado de un sentido subversivo.

15

Primera Parte

Ampliacin Capitalista y estudios campesinos. Abordajes tericos

Cosechando cebollas. Fotografa de Rodrigo Salinas

16

Captulo I

Ampliacin capitalista y estudios campesinos en antropologaEvaluation of the peasant concept in antropology -its inception, growth, and demiseis inseparable from an evaluation of the broader intellectual contex of social anthropology in which it is found Michael Kearney

I.a.-Introduccin En este captulo se procura realizar una sntesis de los principales abordajes antropolgicos en estudios campesinos, teniendo como hilo conector de la discusin terica la ampliacin del capitalismo en la periferia y el cmo este proceso a la vez que asigna al campesinado un lugar en su estructuracin 1, le presenta como un nuevo objeto para la disciplina. En consideracin a la misma lgica estructural en la que emerge la categora campesino en antropologa, en la ltima parte del captulo defendemos su uso (nutrido con la dimensin indentitaria y poltica) para el anlisis los sujetos campesinos en los contextos contemporneos.

I.b.- Un nuevo objeto vislumbrado a la luz de la ampliacin capitalista Los comienzos de los abordajes antropolgicos sobre sociedades campesinas, suelen localizarse junto a los primeros estudios de comunidad de la dcada del treinta del siglo XX. No obstante, dentro de la gnesis del pensamiento social agrario y la antigua tradicin de estudios campesinos del siglo XVIII y XIX, ya encontramos1

Esta reflexin slo se presenta someramente en el presente captulo, corresponder al captulo II el anlisis de las perspectivas que en especfico discuten dicha cuestin. Bajo la misma lgica del del presente captulo se excluye la perspectiva antropolgica de la articulacin de los modos de produccin, a la que igualmente se har referencia en el siguiente captulo II

17

nombres que sern referencia en la historia de la teora antropolgica; como los de Herder, Morgan y Maine. La antigua tradicin de estudios campesinos surge de la observacin de la ampliacin del capitalismo y su consecuente impacto en las comunidades tradicionales campesinas. En el ceno de esta tradicin ya comienza a manifestarse la dualidad entre los abordajes. Teniendo por una parte, los que observan al campesinado como sociedad, cultura y orden moral diferente al capitalismo y con potencial radical para resistir y/o transformar ste; y por otra, aquellas que le observan como un escollo para el desarrollo, progreso y/o evolucin de la sociedad en su carrera civilizatoria2. Dentro de los primeros se encuentran las corrientes intelectuales que desde preocupaciones nacionalistas, culturalistas y/o anti-capitalista, estudian al

campesinado y critican algunos aspectos de la sociedad capitalista. As por ejemplo, Johann Gottfried Herder, a finales del siglo XVIII sealaba que la tendencia homogenizadora de la modernidad capitalista, deba ser resistida con un esfuerzo de conservacin y recuperacin de las culturas tradicionales, de las cuales los campesinos eran sus mejores depositarios (Parlem, 1998: 142). Los abordajes parten de la misma observacin en torno al desarrollo del capitalismo como agente de cambio social, pero se concentran en los procesos a partir de los cuales las sociedades occidentales se transformaron para llegar al nivel civilizatorio en que emerge y se desarrolla el capitalismo y con ello posibilitan la emergencia de perspectivas que ubican a la sociedad campesina (e indgenas en el caso de Estados Unidos) como evidencias para la constatacin de formas de vida pasadas, como rdenes morales por las cuales transit el Hombre occidental. Dentro estos enfoques tienen vital relevancia los aportes de Lewis Morgan, que establece por primera vez un esquema del proceso histrico interrelacionando la evolucin tcnica con variables socioculturales como el parentesco, la organizacin poltica y la propiedad (Sevilla y Gonzlez, ibd.: 18) y los de Henry Summer Maine, que intentan2

Ambas perspectivas irn cristalizando con el desarrollo del pensamiento social y poltico en corrientes como el norodnismo, el populismo ruso y los diversos enfoques de la teora del desarrollo y la modernizacin.

18

explicar el progreso de la humanidad a partir de un esquema terico en el que se seala el paso de las relaciones sociales basadas en el status a las regidas por el contrato (ibidem.)3 A partir de 1930 y motivados por la misma constatacin del cambio social derivado de la ampliacin capitalista en los contextos rurales, surge lo que podramos denominar como estudios campesinos modernos, inaugurados por Robert Redfield con su monografa sobre Tepoztln (1930), que inserta estos estudios en lo que se denomin estudios de comunidad (Palerm, 1998: Salas, 2002). En la antropologa desde esta etapa los estudios sobre el campesinado tendrn tres objetos centrales: la distincin entre sociedad primitiva y sociedad campesina, la construccin de una definicin de campesino (a partir principalmente del estudio de la economa campesina), y el estudio de los niveles de integracin de las sociedades campesinas a la sociedad mayor. De estas tres problemticas, las dos ltimas son relevantes en nuestra investigacin, toda vez que representan las bases desde las que se sitan los abordajes que comienzan a discutir la cuestin poltica del campesinado frente a la sociedad nacional y el desarrollo capitalista. La importancia de la segunda problemtica est en relacin a que gran parte de las proyecciones respecto de la accin poltica campesina, en antropologa y otras disciplinas, se han de realizar desde la evaluacin de las condiciones objetivas de produccin y relacin de propiedad de la tierra, es decir, del examen de la situacin de los agentes de clase en el proceso de produccin y circulacin (Otero, 2004: 28). Del anlisis de la tercera problemtica surge el estudio de las sociedades complejas en antropologa, impulsado originariamente por los estudios de comunidad4 y posteriormente consolidados en los estudios de integracin sociocultural de Julian Steward, Eric Wolf, Sidney Mintz, entre otros. Finalmente,

3

Cabe sealar que los trabajos de ambos autores fundamentarn abordajes poltico-econmicos posteriores como los de Engels (Morgan) y los del Anarquismo Agrario de Kropotkin (Maine) 4 Steward observa, justamente en mi opinin, que los llamados estudios de comunidad constituyeron el primer paso importante de la antropologa hacia la investigacin de las culturas complejas contemporneas (Palerm, 1997:177)

19

hay que sealar, que ambas problemticas son centrales en la emergencia de la discusin sobre la cuestin agraria en la antropologa, particularmente en Mxico, en que se visualizan los primeros trabajos antropolgicos en torno a caracterizar al campesinado como clase social considerando la estructura y el conflicto agrario (Stavenhagen, 1969), cuestin ligada la discusin de los dos aspectos que segn Par (1991) ocuparon el centro del debate de la antropologa agraria en la dcada del setenta: (a) la caracterizacin de clase del campesinado y de las vas de desarrollo del capitalismo en la agricultura y (b) el potencial revolucionario del campesinado (en su definicin de clase, el anlisis de sus demandas, luchas y organizaciones) (Par, 1991: 11). Los abordajes antropolgicos sobre las sociedades campesinas se concentrarn en las mutaciones socioculturales que la expansin capitalista acarrea en el tercer mundo, avanzando desde perspectivas que aslan a las sociedades tradicionales de dichas transformaciones, a otras que le comprenden en el marco de la sociedad mayor; nacional y/o regional. Como sealara Stavenhagen (1969), para introducir su estudio sobre las estructuras agrarias en el tercer mundo, el proceso de desarrollo de los pases subdesarrollados significa cambios profundos en las estructuras y las relaciones sociales (Stavenhagen, 1969: 3). As entendida la propia introduccin de la categora campesino en antropologa, siguiendo Kearney (1996), se debe al proceso de expansin de las relaciones capitalistas y a la progresiva desaparicin de los pueblos indgenas pos II Guerra Mundial. Para el autor, desde esa poca se inserta a la antropologa en los estudios del desarrollo y al campesinado como categora intermedia entre lo primitivo (subdesarrollado) y lo civilizado (desarrollado).Antropologa Clsica: PRIMITIVO Antropologa Moderna: TRADICIONAL SUBDESARROLLADO Primitivo CIVILIZADO DESARROLLADO

Campesino

20

Esta transformacin tambin responde a los hechos polticos que tuvieron en el centro la accin de las poblaciones rurales5 descritas magistralmente por Wolf (1999). De ah que dentro del marco disciplinar y poltico, la irrupcin de la ambigua categora de campesino desafiaba al dualismo puro de la antropologa clsica, constitua una incomodidad intelectual o cognoscitiva para la disciplina, adems de representar una categora poltica potencialmente perturbadora a escala mundial (Kearney, 1996: 36)6.

I.c.- De Redfield a Wolf

Robert Redfield en su monografa sobre Tepoztln (1930) y en otros trabajos posteriores, sita al campesinado recuperando la perspectiva de Kroeber, que le entenda como sociedad y cultura parcial, forma intermedia entre lo tradicional y lo moderno (Salas, 2002) o lo primitivo y lo civilizado (Prez Castro et. al. 2002). Para ello, desarroll los tipos ideales de sociedad folk y urbana. El primero sera caracterizado como sociedades pequeas, aisladas y autosuficientes, de gran homogeneidad gentica y cultural, organizada en torno a los lazos parentales (sanguneos y ficticios), de tecnologa simple y divisin del trabajo social mnima, estable socialmente y de comportamiento tradicional influenciado por la alta

presencia de la ritualidad, la religiosidad y por la ausencia de motivaciones econmicas7. Mientras que, por su parte, el tipo urbano se constituye esencialmente sobre la base de antinomias con las descritas caractersticas de comunidad folk (Palerm, 1997)8.5

En la poca del despertar de los pueblos coloniales y semicoloniales, de la lucha mundial de los pueblos subdesarrollados por su emancipacin, la atencin de los estudiosos en los pases subdesarrollados se desva de los grupos tribales, primitivos, extico, que durante tanto tiempo constituan el foco de sus intereses, haca las poblaciones rurales ms modernas, ms integradas al mundo contemporneo, ms cercanas a nuestras preocupaciones sociales, econmicas, poltica, es decir, haca los campesinos. (Stavenhagen, 1969: 3-4) 6 Original en ingls, traduccin nuestra. 7 Sntesis a partir de las caractersticas enunciadas por Redfield en La sociedad Folk (1943) 8 Los tipos ideales folk y urbano de Redfield se inspiran en la tradicin sociolgica de Maine, Weber, Durkheim y Tnnies (Palerm, 1993; Krantz, 1977), ste ltimo llam Gemeinschaft, o comunidad, a las sociedades que resultan de una voluntad natural [] sociedades cuyas relaciones personales se

21

A fin de analizar el cambio sociocultural, ambos conceptos folk y urbano son explicados dentro de un modelo evolutivo a travs, y por medio del cual, las comunidades locales iran absorbiendo rasgos de la sociedad urbana, lo que el autor denomin: continuum folk-urbano, caracterizndolo como secuencia natural que va de lo tradicional a lo urbano y que explicara el proceso de transicin dado por la ampliacin del modelo de urbanizacin. En este sentido las ideas sobre el cambio y la naturaleza de la cultura folk de Radfield, se sitan en los principios tericos del difusionismo, ya que reduce la etiologa del cambio social al estmulo inherente en la sociedad local misma, o a una difusin unilineal de ciertos imperativos modernos, desde la ciudad al poblado [] sin tener en cuenta el sistema socioeconmico total circundante como una variable importante para explicar la dinmica social del campesinado (Krantz, 1977: 89). Pese a valorarse el aporte de Redfield, su propuesta fue ampliamente criticada, lo que nutri el debate y lo posicion en el marco del estudio del campesinado y la ampliacin capitalista. Oscar Lewis (1951) apunt sus crticas al carcter homogneo que atribuy a la sociedad folk, invisibilizando los conflictos internos, la pobreza, las divisiones econmicas, la violencia, etc. George Foster (1953) cuestiona la condicin de aislamientos que el autor asigna a las sociedades campesinas. Segn Foster, la sociedad folk constituye una parte, segmento o estrato de la sociedad urbana, por lo que el propio contendido de la cultura folk no puede ser explicado sin hacer referencia a las influencias que recibe de sta (Palerm, ibd.), con la cual est estructurada vertical y horizontalmente, relacionndose simbiticamente espacial y

temporalmente. De ah que lo folk y lo urbano no constituyan categoras polares, sino partes de la definicin de un tipo sociocultural, esbozado; por ejemplo, en los marcos de la historia, la estructura y la cultura de la sociedad nacional.

basan en el parentesco, en la amistad y la vecindad, y que funcionan, sobre todo, por medio de la concordia, de las costumbres, de las normas populares y de la religin. La Gesellschaft, o sociedad, resulta en cambio, de una voluntad racional, que se expresa en contratos sociales, deliberada y concientemente planeados para realizar ciertos fines [] funciona, sobre todo, por medio de convenciones, legislacin y opinin pblica (Palerm 1997: 176)

22

Poco antes Alfred Kroeber (1948) haba esbozado una definicin de campesino, que aunque centrada en la distincin entre lo campesino y lo primitivo, presenta elementos similares a los sealados por Foster. Segn Kroeber,los campesinos son definitivamente rurales, aunque viven relacionados con los mercados urbanos. Forman un sector de clase9 de una poblacin ms amplia que normalmente contiene centros urbanos, y a veces capitales con carcter de metrpoli. Constituyen sociedades parciales con una cultura parcial, Carecen del aislamiento, la autonoma poltica y la autosuficiencia de la poblacin tribal, y, sin embargo, sus unidades locales retienen mucho de su identidad, integracin y apego al suelo y su cultivo10

Sidney Mintz (1953), elabor una crtica a la propuesta radfielana, centrada en la ausencia de referencia a los sistemas de produccin capitalistas (las plantaciones y haciendas) en el estudio del continuum folk-urbano. Con ello, Mintz11 busca introducir al estudio de las comunidades rurales, las transformaciones provocadas por la introduccin del capitalismo, ya que la presencia tanto de las plantaciones como de las haciendas, significa la emergencia de comunidades rurales proletarias que no tienen propiedad productiva y que viven del salario. Estas comunidades constituyen, en la visin de Mintz, una sociedad de segmento, miembros de una clase que no puede ser analizada sin referencia a otras clases de la sociedad en su totalidad (Palerm, 1998: 163-4). El enfoque que quiebra con las posturas difusionistas en los estudios campesinos, es el aportado por Steward, a partir de la propuesta terico-metodolgica de niveles de integracin sociocultural y evolucin multilineal 12. La preocupacin de9

Cabe sealar que en otras referencias (Wolf, 2003b; Sevilla y Gonzlez, 2005) a esta cita de Kroeber se utiliza Segmento de clase y no sector de clase como la que ac se presenta. 10 En Krantz, 1977: 87-8 11 Mintz se concentra en los estudios de Redfield y Alonso Villa Rojas (1943), que aspiraban a establecer el continuum fol-urbano en su doble dimensin sociocultural e histrica. 12 los tipos culturales deben concebirse como constelaciones de caractersticas centrales que surgen de adaptaciones ambientales y que representan niveles similares de integracin. La difusin cultural, claro est, siempre opera, pero, teniendo en cuenta la importancia aparente de las adaptaciones ecolgicas, su papel para explicar la cultura se ha sobre estimado. El grado en que la gran variedad de culturas del mundo puede sistematizarse en categoras de tipos y explicarse a travs de regularidades interculturales de procesos de desarrollo es puramente un asunto emprico. Las ideas que surgen de los estudios comparativos sugieren que hay muchas regularidades que pueden formularse en trminos de niveles de adaptacin similares (Steward, 1993 [1955]: 344)

23

sta, es la conceptualizacin de lo rural y sus habitantes en una relacin estructural e histricamente sustentada respecto del sistema socioeconmico y poltico mayor del que forma parte. Distancindose de quines consideraban a las sociedades rurales aisladas y estticas (ahistricas), se propone el concepto de integracin sociocultural y la observacin de los cambios de acuerdo con caractersticas propias, referidas a tipos de adaptacin especficos (Salas, ibd.). Desde esta perspectiva, se entiende que las sociedades parciales, dentro de una sociedad compleja, se dividen en segmentos verticales, horizontales e instituciones formales. Los primeros son las unidades locales de varios tipos (poblados, comunidades, hogares, etc.); los segundos corresponden a subsociedades especiales, grupos ocupacionales, clases sociales y grupos tnicos; cada uno de los cuales, como grupo local, puede tener una forma de vida caracterstica, pero en correlacin con diferentes localidades. El campesinado correspondera entonces a un segmento horizontal definido, en gran medida, por las actividades econmicas de sus miembros. Eric Wolf, es considerado el autor que ms desarroll esta perspectiva en los estudios campesinos. En un trabajo de 1955, busc establecer una tipologa preliminar del campesinado latinoamericano, a partir del uso del concepto stewardiano de tipo13, con el incorpora la nocin y la perspectiva histrica. Para Wolf, el funcionamiento de un determinado segmento depende de la interaccin de factores que lo afectan, cuestin relevante sobre todo al tratarse culturas parciales que deben adaptar su organizacin interna a los cambios en el campo social del que hacen parte, de ah que, la integracin sociocultural sea un proceso histrico (2003b: 122)14. Por ello, el trmino campesino indica una relacin estructural, no un determinado contenido cultural (ibd.: 121); es decir, relaciones relativamente fijas en el tiempo entre las partes previamente situadas y ordenadas en dicha relacin.

13

En este artculo, utiliz el concepto de tipos en el sentido stewardiano de abstracciones, construidas en torno en torno de un ncleo cultural formado por la interdependencia funcional de trazos en una relacin estructural (Steward,155:6) Interdependencias semejantes seran probablemente el resultado de adaptaciones ecolgicas locales y niveles similares de integracin sociocultural, y podran ser comparadas a fin de determinar regularidades recurrentes entre culturas (Wolf, [1955] 2003: 117) Original en portugus traduccin nuestra 14 Original en portugus traduccin nuestra

24

Wolf, elabora tres distinciones para la definicin de campesino: a) el campesino es un productor agrcola, b) el campesino tiene control efectivo de la tierra, es su propietario, y c) el campesino tiene por objetivo el cultivo para su propia subsistencia, aunque venda parte de ste al mercado. A partir de estas caractersticas localiza dos tipos histricos de culturas campesinas parciales en Amrica Latina15. En un trabajo posterior Wolf ([1966] 1982), busca establecer una categorizacin ms general de las poblaciones campesinas y suma una nueva y determinante caracterstica, especialmente relevante para nuestro estudio, que si bien est esbozada en el trabajo sobre los tipos latinoamericanos, no aparece como una distincin esencial. Esta caracterstica se refiere a la condicin de subalternidad del campesinado en las sociedades contemporneas, ya sea en las que este grupo constituye la mayora de la poblacin y por tanto la principal productora de fondos de renta y beneficios que aseguran la renta social; o donde constituye una minora, en que los bienes alimenticios son producidos independientemente al campesinado. En ambos casos, parte importante de su produccin es apropiada por el segmento no campesino de la poblacin, por medio del paso de excedente puro o por medio del bajo precio de las mercaderas campesinas, resultado de la desigual competencia con los complejos agroindustriales (en Wolf, factoras agrcolas). As desde esta perspectiva los campesinos son labradores y ganaderos rurales cuyos excedentes son transferidos a un grupo dominante de gobernantes que los emplea para asegurar su propio nivel de vida y que distribuye el remanente a los grupos sociales que no labran la tierra, pero que han de ser alimentados a cambio de otros gneros de artculos que ellos producen (Wolf, 1982: 12).15

Estos tipos seran: a) los desarrollados en las tierras altas del continente, los altiplanos, en los que se practican cultivos intensivos en la que se localiz el ncleo de la colonia espaola. Aqu el campesinado fue integrado por medio de la formacin de comunidades que le aislaban de las estructuras que le organizaban (centros urbanos). Wolf llama a esta organizacin como comunidades corporada. b) los que se refieren a los grupos de las planicies bajas, hmedas y de las zonas tropicales. El uso de este ambiente fue dictado por cambios en la demanda del mercado mundial que comenz a precisar productos del trpico latinoamericano en la segunda mitad del siglo XIX, ocupndose las reas de lluvias estacionales para la plantacin de la caa de azcar y las de lluvia constante para el cacao o el pltano. Aqu la estructura tpica para la integracin del campesinado ser, la comunidad abierta, que contempla varias subculturas, de la cual el campesino es una de ellas, aunque sea el segmento funcional ms importante. Esta comunidad requiere de la entrada progresiva de nuevos contingentes externos para aumentar la produccin segn las demandas del mercado.

25

I.d.-Economa moral campesina, el impacto del capitalismo en la cultura campesina Esta perspectiva desarrolla una definicin de lo campesino y su relacin/integracin con la sociedad mayor, a partir de la idea de orden moral. La propuesta de la Economa Moral, popularizada en los setenta por E.P Thompson, plantea a sta como la observacin de las normas sociales tradicionales, las obligaciones y sus funciones econmicas dentro de una comunidad, que, en conjunto, constituyen el fundamento moral de la economa [...] convocada a existir en resistencia a la economa de "libre mercado"16. El principal representante de esta perspectiva en antropologa es James Scott, quien relaciona el planteamiento de Thompson, con los de comunidad cerrada de Wolf y los principios de la economa sustantivista de Polanyi. Scott, busca comprender las razones culturales que justifican el accionar poltico campesino. Aqu lo campesino correspondera a un orden moral basado en principios socioculturales diferentes a los de la sociedad capitalista. El principio que orienta las relaciones sociales de reciprocidad comunitaria y la racionalidad en torno a las actividades econmicas campesinas, segn el cual se asegura la subsistencia colectiva; es, para Scott, el de seguridad primero (safety-first). En este sentido, la existencia del campesinado estara dada por existencia un orden moral, que peligra corromperse frente a la ampliacin de las relaciones mercantiles de produccin, que al corromper dicho orden ponen en riesgo la seguridad de la comunidad. Scott concluye que esa economa est imbricada, subsumida, en un universo moral en el que ocupan un lugar central la justicia y la equidad construidas en base al derecho a la subsistencia (Molina y Valenzuela, 2006: 118). Esta perspectiva comprende al campesinado fuera del capitalismo y en la relacin con ste, el campesinado no tendr otro destino que la resistencia al cambio o la desaparicin, ya que su existencia se basa en un orden socio-simblico y no en una relacin socioestructural con el capitalismo. Segn Otero (2004), Scott cae en el error inverso del leninismo, mientras que ste determina todo desde la posicin econmica,16

En Molina y Valenzuela (2006: 188) Original en ingls traduccin nuestra

26

Scott; mistifica el papel de la cultura. Para Scott, la cultura campesina entre las subcultura de las clases subordinadas es la nica que puede llevar a los campesinos a las rebeliones o revoluciones ms radicales (Otero, 2004: 53) ya que contrastando las bases materiales desde las que, campesinos y proletarios, pueden lograr su autonoma cultural respecto de las clases dominantes, Scott, concluye que los proletarios tendrn mayor dependencia de la cultura hegemnica debido al salario. La autonoma econmica de la cultura campesina, frente a la cultura dominante, facilitar la emergencia de una subcultura de clase radical (ibd.: 54). En cierto sentido esta perspectiva recupera los postulados del norodnismo o populismo ruso, que desde orientaciones tericas y prcticas polticas diversas, propugna para Rusia un modelo de desarrollo no capitalista que tenga en el centro al campesinado. Una de ellas es la que plantea las teoras de las ventajas del atraso, que fundamenta en la economa y las formas de propiedad campesina una posibilidad para el desarrollo histrico de Rusia desde su etapa feudal al socialismo, sin pasar por la etapa del capitalismo; el que es observado como altamente destructor. Segn Scott, en los valores y la cultura campesina se asienta la radicalidad de ste frente al capitalismo y sus ventajas autonmicas frente a ste, para l: lejos de quedar en desventaja, los valores obsoletos de los campesinos y su orientacin local bien pueden ser la fuente de su accin radical (1997: 281) En Brasil el antroplogo Klass Woortmann (1990), trabaja desde la perspectiva de la economa moral y plantea el concepto de campesinidad (campesinidade). Para l, la campesinidad sera una cualidad comn a diferentes grupos especficos, presente en mayor o menor grado en distintos lugares y tiempos (Almeida, 2006: 96). Estos grados pueden visualizarse desde un mximo a un mnimo, segn niveles de relacin y apropiacin de los principios morales campesinos o modernos capitalista, ambos en contraposicin. En la Amazona, dice Woortmann, conviven concepciones sobre la tierra que llamo morales (tierra en cuanto valor de uso) con concepciones utilitaristas mercantiles. No encontramos entonces campesinos puros, sino una campesinidad en grados distintos de articulacin

27

ambigua con la modernidad (Woortmann, 1900: 14)17. Para Woortmann, la constitucin del orden moral, que significa la campesinidad, tiene sentido en la articulacin de la tierra, la familia y del trabajo que, a su vez, se expresa en la relacin de los hombres con la naturaleza. As, segn Almeida (2003; 2006), la campesinidad de Woortmann puede extrapolar la objetividad (las bases materiales de la existencia campesina) por medio de un continuum, pudiendo la campesnidad encontrase en grupos y personas que hace mucho tiempo dejaron el campo. Es por ello quela explicacin de la permanencia de trazos campesinos en poblaciones viviendo en ciudades, para Woortmann (1900), estara relacionada con la campesinidad que sera entonces la responsable por la continuidad del campesinado [] En otras palabras, para Woortmann la campesinidad y, por tanto, el orden moral campesino (ethos campesino) persiste en tanto representacin social an en aquellas situaciones en que la tierra dej de ser una realidad objetiva, pudiendo, pues, ser despertada, principalmente en los momentos de agudizacin, como una crisis social del grupo o del sujeto (Almeida, 2006: 96-7)18.

El concepto de campesinidad presenta un modelo rgido, que retira la historia y la posibilidad de transformacin, asignndole una dimensin reproductivista a las relaciones sociales, en que es imposible pensar la lucha por la tierra en relacin al cambio social (Almeida, ibid.). Esta crtica es similar a la elaborada por Kearney (1996) a los abordajes tericos que buscan conceptuar a los campesinos y sus movimientos, bajo lo que l denomina romanticismo de derecha. Esta perspectiva parte, para Kearney, de los estudios de Alexander Chayanov que, enfocndose en pequeas unidades comunitarias, desde orientaciones ahistricas, pretende explicar la produccin domstica, en base a la reproduccin y la seguridad. De este enfoque participaran tambin las perspectivas de comunidad de Redfield y los estudios de Scott sobre la resistencia cotidiana campesina (Carranza-Mena, 2002), toda vez que al entender la sociedad campesina fuera del contexto de la sociedad mayor no posibilitan ninguna posible alianza de clases, ni una perspectiva poltica que supere el orden de la resistencia y la lucha por la restauracin del orden afectado por la ampliacin del capital.17 18

En Almeida (2006: 96) Original en portugus traduccin nuestra. Cursiva en el original. Original en portugus traduccin nuestra.

28

I.e.- Debate contemporneo en torno a la categora campesino En la actualidad existe un debate en la antropologa en torno al uso de la categora campesino, surgido de la constatacin emprica de al menos dos fenmenos: a) el descenso de la poblacin rural en general y campesina en particular, en gran parte del mundo y en especial en Latinoamrica, el surgimiento de nuevos fenmenos ligados a los mundos rurales (diversificacin de los sujetos rurales, diversificacin ocupacional, urbanizacin de la ruralidad, consolidacin de los complejos agroindustriales, etc.) que, entre otras cosas, hacen difcil encontrar al campesinado tal y como lo definan los abordajes predecesores; y b) la diversificacin de la accin poltica rural, con la presencia de nuevos movimientos sociales en el campo desde las dos dcadas finales del siglo XX, manifestando una diversidad que junto con dar cuenta de heterogneos intereses del mundo rural, ha hecho ms difcil situar polticamente a los sujetos que los integran19. Otero (2004) a partir de cuatro estudios de casos regionales en Mxico, da cuenta de que independientemente de que los conflictos se centren en demandas campesinas, proletarias o poscapitalistas, dichos conflictos no poseen un carcter poltico definido de antemano: ni de oposicin, ni del tipo hegemnico-burgus, ni popular-democrtico (Otero, 2004: 17). Michael Kearney en su trabajo Reconceptualizing the peasantry, antropology in global perspective (1996), seala que el concepto de campesino es un concepto anacrnico, residual en la imaginacin europea que intentaba representar las

sociedades rurales preindustriales en Europa y en sus colonias. Para el autor, en el mundo globalizado actual los lmites entre lo rural y lo urbano son difusos no slo por la ampliacin de lo urbano en trminos territoriales, sino que sobre todo por las propias trayectorias de los sujetos rurales que buscan diferentes fuentes de ingresos y desarrollan formas complejas de reproduccin. Estas trayectorias crean la emergencia de una identidad compleja, no dada ya por las lgicas localistas, ni por las formas de19

Entre estos nuevos movimientos encontramos la emergencia de la protesta indgena de carcter etnicista, que ha negado el discurso otrora campesinista y ha posicionado nuevas demandas, reivindicaciones y proyectos polticos novedosos que escapan, al menos en su forma, a los lmites del tradicional conflicto de clases y a la bsqueda del control del Estado como objetivo final de las luchas subalternas.

29

ocupacin. La irregularidad en las fuentes de ingreso y las trayectorias entre diversas formas de ocupacin, incluso las que se sitan fuera del trabajo asalariado (como el comercio informal), llevan al autor a desechar las identidades esencialistas derivadas del reduccionismo econmico, ya que en la vida de los nuevos sujetos rurales,ms que identidades, stas son especie de sombreros que se ponen y se quitan. Estas diversas formas de ganarse la vida en el orden econmico, son las tcticas ms complejas, estrategias que anulan los intentos de clasificar a los sujetos y sus comunidades en base a tipos de produccin (Kearney, 1996: 147)20.

La relevancia de la migracin entre los campesinos estudiados por Kearney, le lleva a plantear que el desarrollo de rutas e identidades transnacionales en los sujetos migrantes, no slo impacta a stos, sino que tambin lo hace en las comunidades de origen, tanto por la fuga de sujetos que no continan cultivando la tierra, como por las transformaciones econmicas, derivadas de que parte importante del ingreso provenga de las remesas enviadas desde el extranjero por quienes migran. De ah que Kearney plantee que la agricultura ha perdido importancia en cuanto a ser la principal estrategia econmica en la reproduccin social de las poblaciones rurales; de ah tambin, que el concepto campesino haya sido sobrepasado por la historia contempornea y se presente slo en el plano de una ficcin terica. Los nuevos sujetos se mueven entre diversos contextos socioculturales y oportunamente desarrollan diversas identidades segn las exigencias de adaptacin a dichos contextos. El ir y venir, entre el campo y la ciudad, entre lo nacional y lo internacional, entre lo campesino y lo proletario; no significa slo trnsitos entre territorios y ocupaciones, sino que significa tambin trnsitos entre y fuera de espacios de vida. Kearney se refiere a que en la primera acepcin (trnsito entre contextos) estos sujetos representaran anfibios, que se mueven entre dos espacios, pero en la segunda acepcin (trnsitos entre y fuera de espacios de vida) sera ms preciso hablar de lo que define como polybian.El polybian es ms bien como un camalen, que puede ajustar el color para que coincida con la de su entorno inmediato. Pero, a diferencia de este tipo de coloracin protectora, que no es ms que piel-profunda, los polybians se adaptan

20

Original en ingls traduccin nuestra

30

a los diferentes modos de existencia, ya que se mueven en forma oportunista y fuera de los diferentes espacios de la vida (Kearney 1996, 141)21.

La historia de vida de un polybians lo hace aparecer en algunos momentos como campesino, en otro como semiproletario o como proletario rural o urbano. De ah el error de las teoras antropolgicas que, para Kearney, se han concentrado en construir la identidad a partir de la reificacin esencialista de una de estas identidades. Ute Schren (2003) reconociendo el aporte de Kearney en la crtica de las perspectivas antropolgicas esencialistas, plantea una crtica al trabajo de ste, considerando cuatro puntos. El primero es que la descripcin de la migracin transnacional de polybians se aplica a slo una parte de las poblaciones rurales del mundo (Schren, 2003: 49)22. Kearney se concentra en la migracin entre Mxico y California de indgenas zapotecos y mixtecos de Oaxaca. Sin embargo, segn Schren, grandes segmentos de la poblacin rural no migran. Para l la importancia de la migracin vara enormemente entre las regiones y pueblos. Junto a ello no todos los migrantes se mueven en las esferas transnacionales23. La segunda crtica se concentra en el punto de que Kearney percibe la identidad derivada de la multiplicidad de estrategias econmicas de los agentes, como la base para la movilizacin poltica. No obstante, muestra poco inters en el examen de las condiciones reales y las relaciones de produccin o las razones por la que los agentes rurales persiguen estrategias econmicas concretas. l no considera,21 22

Original en ingls traduccin nuestra Original en ingls traduccin nuestra 23 A esta crtica tendramos que sumar que, como sealaremos ms adelante, la salida o migracin corresponde a una de las respuestas posible que dan los campesinos a las transformaciones econmicas y polticas. Reis (1990) da cuenta de cmo en la historia Brasilera, la migracin de los campesinos disminuye en momentos en que los campesinos buscan en otras respuesta a las transformaciones estructurales, tales como la organizacin poltica que transforma la respuesta de la salida en la de la voz. Fox (2005) reflexiona en torno a la migracin transnacional planteando que existen contextos en que la respuesta de la salida y la voz pueden estar actuando de manera paralela. Este es el caso, segn el autor de la migracin indgena, la que comenz a exacerbarse desde la dcada del noventa, misma dcada en la que emergan movimientos indgenas a nivel nacional (ver el caso de Chiapas). Tanto Fox como Reis ocupan la triada: salida, voz, lealtad; del economista Albert Hirschman (1970) segn el cual stos tres conceptos representaran opciones de expresin de las personas ante el deterioro de su entorno. Segn Fox estos conceptos, como herramientas analticas posibilitan entender los movimientos migratorios ms all de los lmites del economicismo que observa a los trabajadores como mercadera que fluye de las zonas exedentaria a las demandas (Fox, 2005: 40)

31

por ejemplo, la cuestin de la tenencia de la tierra (Schren, ibdem.)24. De ah que podamos entender que Kearney critica el esencialismo derivado de posiciones de clase fijas, proponiendo un nuevo esencialismo, derivado de la identidad. En este punto estriba la tercera crtica de Schren, que plantea que Kearney rechaza el trmino campesino y promueve el de postcampesinos (postpeasant), inspirado en la teora del caos, y en su esfuerzo por explicar la formacin de movimientos polticos (sobre todo de nuevos movimientos sociales), se limita al cambio de un nivel del esencialismo a otro: el mbito de la identidad. Otero (2004) desarrolla ms esta crtica planteando que Kearney visualiza en la etnicidad el potencial de unicidad de los polybians, frente a la diversidad de actividades e intereses econmicos que stos puedan manifestar. Este sesgo, derivara de que Kearney desarrolla su enfoque en reas rurales de alta poblacin indgena, mientras en Mxico la poblacin indgena (rural y urbana) no supera el 15%, mientras que la poblacin rural en general llega al 30%. Con ello, Otero realiza preguntas que podemos relevar a nuestro estudio, considerando la composicin mayoritariamente mestiza de la poblacin campesina Brasilera:cmo podran otras poblaciones campesinas, que pueden ser igualmente polibias, constituirse en trminos polticos e identitarios sino tienen una identidad tnica indgena a la cual recurrir? [...]Cmo se constituyen polticamente los campesinos mestizos, que no pueden asentar su identidad en una de las etnias autctonas? (Otero, 2004: 37-8).

La cuarta crtica de Schren, seala que Kearney pese a rechazar el uso del concepto campesino para referirse a los sujetos migrantes, contina usando el trmino para describir a las poblaciones rurales de origen de dichos sujetos. Para el autor este uso del concepto campesino para referirse al principio, y polybian para sealar el despus, implcitamente postula un desarrollo unidireccional. Es decir, un camino que recorrern las poblaciones rurales en esta nueva etapa del capitalismo global, que al salir de la comunidad local campesina, transforman irreversiblemente su identidad. Segn Schren la agricultura rara vez era y es el nico medio de subsistencia, de ah que el trmino campesino o cualquier otro no debe ser empleado para caracterizar la24

Original en ingls traduccin nuestra

32

identidad o personalidad de un actor, sino nicamente para describir una actividad especfica (ibid.: 50). Trabajos como el de Schren, dan cuenta de cmo en las sociedades campesinas las estrategias econmicas diversas son antiguas y no responden nicamente al proceso de globalizacin25. Si dichas estrategias son observadas como el papel que desempean los actores en contextos determinados, los trminos son empleados para la designacin de una actividad concreta y definida, y no para la escencializacin de dicha actividad en una identidad. Por ejemplo, cuando nos referimos a la explotacin de un producto (sobre todo en el monocultivo: bananeros, cafeteros, caereros, etc.) en un periodo determinado, la designacin del concepto de identidad en la actividad es anterior an a que los sujetos participen en ella y por tanto no designa ni la identidad de los contingentes (probablemente tnicamente diversos) que en ella participan, ni su lugar en la estructura social, ni la relacin especfica de estos contingentes con el resto de la sociedad, que a nuestro entender es lo central del concepto campesino. Para avanzar en una defensa del concepto campesino desde nuestro enfoque de la identidad poltica, podemos pensar la misma idea de la relacin entre los elementos de actividad productiva, identidad y poltica; analizados desligadamente tanto por los esencialistas del economicismo, como por los de la identidad; recurriremos a un sucinto anlisis de las lucha de emancipacin de los esclavos en Latinoamrica. En las colonias latinoamericanas el concepto de esclavo agrupaba a los sujetos segn la posicin social en la estructura social y la diferenciacin racial de estos sujetos con otros segmentos tnicoraciales. As la ocupacin de un esclavo en la produccin azucarera, cafetera, bananera, algodonera, o de servicio domstico; no altera su identidad enviada y la representacin del negro esclavo en este orden social. Los esclavos americanos, de origen tnico y cultural diverso, para orientar sus luchas contra esta estructura social, primero tuvieron que reconocer dos elementos que25

Ya en 1977 Daz-Polanco seal que es indiferente que el agricultor se dedique a trabajar en otras empresas agrcolas a cambio de salario o como un pen semiservil (es decir, eso no quita su carcter de campesino) (Daz-Polanco, 1977:141)

33

fueron los pilares sobre los que construyeron su nueva identidad cultural y sobre los que situaron su identidad poltica. La negritud, que les unificaba sobre sus diferencias tnicas y culturales, y su reconocimiento como sector en la estructura social colonial; que les unificaba en tanto explotados. De ah que el proyecto poltico de liberacin se basar en estas dos dimensiones y no en la identidad ocupacional, ni en su identidad tnica anterior (segn el grupo africano del cual descienden). La construccin del otro y el nosotros en la lucha por la emancipacin responder as a estos dos elementos, ponderados diferenciadamente segn diversos momentos. Ora podr reconocerse alianza con otros grupos igualmente explotados pero diversos racial, tnica y culturalmente (ver ms adelante el caso de los quilombos), ora podr reconocerse enemigo a sujetos tnica y racialmente iguales, pero diferentes segn su lugar en la estructura social y en el conflicto poltico26. As tambin creemos que la utilizacin del concepto campesino debe corresponder, como desarrollamos a lo largo de esta tesis, a un concepto poltico y econmico que da cuenta de la posicin de un determinado sector en la estructura social, respondiendo a una relacin social de produccin en un modo de produccin determinado, es decir dentro de ste. Junto con ello, la categora puede dar cuenta de un proyecto poltico y de identidad que se territorializa en contradiccin con la territorializacin del capital y que se construye y deconstruye en la propia lgica del conflicto entre ambos modelos, buscando agrupar bajo la categora a los sujetos tnica, social y hasta econmicamente diversos, que defienden y practican dicho modelo, relacionndolo o no aleatoriamente con otras actividades segn contextos particulares de reproduccin econmica. A nuestro entender ser la formacin de la clase campesina, entendida como proyecto, la que sintetizar las dimensiones sealadas: lo poltico, lo econmico y lo cultural (la identidad), dinamizndolas y quitndole el esencialismo y la unidimensionalidad bajo la cual la categora se ha expresado en los marcos de la teora antropolgica.26

Aqu nos referimos a los enfrentamientos entre negros cuando unos eran parte de las tropas regulares de los ejrcitos o ayudistas de stos o participaban como esclavos en las caceras de otros negros. Estos enfrentamientos entre iguales estarn presentes incluso en las luchas por las liberaciones nacionales africanas de mediados del siglo XX.

34

Captulo II

Campesinado y ampliacin del capitalismoEl capital se encarga de crear al campesino, an en aquellos lugares donde ya los haba desaparecido, pues siempre es necesaria la produccin de materias primas y alimentos Carlos Marx

II.a.- Introduccin Se presenta crticamente tres corrientes en el anlisis de la ampliacin capitalista, en su fase monopolista, en la agricultura; relevando el lugar que dichas corrientes asignan al campesinado como clase en el desarrollo del capitalismo. Se destacar la perspectiva de la re-creacin campesina, por sobre las perspectivas dualistas, y se revisar su contenido a la luz de aportes precedentes en los estudios agrarios. Finalmente se relacionar la perspectiva terica de la re-creacin campesina con la propuesta terica de la subsuncin, para el anlisis de transformaciones en el agro brasilero esbozadas al final del captulo y profundizadas en la Parte III de la Tesis.

II.b.- Corrientes tericas del desarrollo capitalista en la agricultura Siguiendo a Oliveira (2007), entendemos que el estudio de la agricultura bajo el modo de produccin capitalista se ha caracterizado por el debate poltico y terico de diversas corrientes, que procuran entendimientos en torno al desarrollo, en el campo, de este modo de produccin en su etapa monopolista. En esta etapa, el capitalismo presenta trazos distintivos, como la presencia de grandes complejos industriales integrando progresivamente la produccin agropecuaria, transformando las relaciones de produccin y, consecuentemente, redefiniendo toda la estructura socioeconmica y poltica rural (Oliveira, 2007: 8).

35

Las diversas corrientes que estudian la ruralidad bajo el prisma de la expansin del capitalismo, de manera general concuerdan en la generalizacin progresiva del salario, como relacin especfica del modo capitalista, en todas las ramas y sectores de la produccin. No obstante existen discrepancias en torno a la interpretacin de este proceso. Para unos, lleva inevitablemente a la

homogenizacin: formacin de un proletariado nico en un extremo, y de una clase burguesa en el otro. Para otros, ese proceso es contradictorio, por tanto heterogneo, lleva al mismo tiempo a crear en el proceso de expansin de la asalarizacin en el campo, el trabajo familiar campesino (Oliveira op.cit)27 En general las corrientes que discuten la expansin del capitalismo en el campo desde polos opuestos, son la reactualizacin del debate campesinista/ descampesinistas, desarrollado originalmente por Lenin y Chayanov; toda vez que la discusin se centra en si la ampliacin del capitalismo derivar en la inevitable desaparicin del campesinado o si ste persistir pese a dicha ampliacin28. Oliveira (ibid.) sintetiza tres corrientes en el debate. La primera es la que plantea la destruccin de los campesinos y la modernizacin de los latifundios. Segn sta, el desarrollo del capitalismo se dara por dos caminos: uno, es el que algunos autores denominan farmerizacin29, segn el cual se dara la destruccin del campesinado o pequeo productor de subsistencia a travs de un proceso de diferenciacin interna provocada por las contradicciones tpicas de su insercin en el mercado capitalista. El campesino, al producir cada vez ms para el mercado, se tornara vctima o fruto de ese proceso, pues quedara sujeto a las crisis derivadas de las elevadas tasas inters (por ejemplo, para poder tener acceso a la mecanizacin) y27 28

Original en Portugus, traduccin nuestra. La primera postura defendida originalmente por Lenin, seala que la ampliacin del capitalismo ir desarrollando la diferenciacin interna de campesinado y con ello grupos extremos segn propiedad o carencia, donde una minora se tornaran empresariado burgus agrcola, acaparando las tierras, mientras que la mayora pasaran a ser asalariados, es decir proletarios (rural o urbano). La segunda, defendida por Chayanov arguye que el campesinado permanecera pese al avance del capitalismo ya que su reproduccin no responde a la lgica econmica de acumulacin capitalista, sino que est centrada en el equilibrio entre las necesidades de la unidad econmica campesina la familia y el esfuerzo y capital mnimos para satisfacer dichas necesidades (Rionda, 1992), esta dinmica de bsqueda de equilibrio sera lo que explicara la persistencia histrica del campesinado. 29 Segn el uso de la categora del tipo Norteamrica de farmers.

36

los bajos precios de los productos agrcolas [...] En el punto de llegada de ese proceso de integracin del campesino al mercado capitalista se tendra la configuracin de dos clases sociales distintas: los campesinos ricos, que seran los pequeos capitalistas rurales, y los campesinos pobres, que se transformaran en trabajadores asalariados, proletarizndose (Oliveira, 2007: 9)30. El otro camino, es el que se ha dado a denominar junkerizacin31 o modernizacin conservadora, que sera el dado por la modernizacin del latifundio a partir de la introduccin de mquinas e insumos modernos que permiten transformar el latifundio en empresa rural capitalista, en agroindustria. Los autores de esta corriente plantean que los intereses de los campesinos ricos (pequeos capitalistas) y de los latifundistas (grandes capitalistas) estaran unificados, homogenizados, y los campesinos pobres seran transformados en trabajadores asalariados al servicio del capital (industrial o agrario) (ibd.). Se sostiene que el campesinado no constituira una clase social dentro del capitalismo, y la permanencia de ste o de otras relaciones no capitalista de produccin, es entendida como residuo en vas de extincin, condenado por ello a la extincin en el plano econmico y a la transmutacin en la categora residual de clase obrera. La segunda corriente, seala la permanencia de las relaciones feudales. Esta corriente ve en los campesinos y en el latifundio la evidencia de la permanencia de relaciones feudales de produccin. Se parte del principio de que la penetracin de

30 31

Original en Portugus, traduccin nuestra. Lenin, inspirado en la experiencia de los junkers prusianos del siglo XIX, contrapone el desarrollo del capitalismo segn esta va (va prusiana) a la Norteamrica. Sobre la base econmica dada, la revolucin rusa tiene dos caminos fundamentales, objetivamente posibles, de desarrollo y desenlace: O bien la antigua economa terrateniente, ligada por millares de lazos al derecho de servidumbre, se conserva, transformndose poco a poco en una economa puramente capitalista, de tipo junker. Y en ese caso la base del trnsito definitivo del sistema de pago en trabajo, al capitalismo, es la transformacin interna de la economa terrateniente basada en la servidumbre; y toda la estructura agraria del pas, al convertirse en capitalista, conserva an por mucho tiempo los rasgos de la servidumbre. O bien la revolucin rompe la antigua economa terrateniente, destruyendo todas las supervivencias de la servidumbre y, ante todo, la gran propiedad terrateniente. Y en ese caso la base del trnsito definitivo del sistema de pago en trabajo al capitalismo es el libre desarrollo de la pequea explotacin campesina, que recibe un enorme impulso gracias a la expropiacin de las tierras de los terratenientes en favor de los campesinos; y todo el rgimen agrario se convierte en capitalista, puesto que la diferenciacin del campesinado se realiza con tanta mayor rapidez, cuanto ms radicalmente son eliminados los resabios de la servidumbre (Lenin, 1975: 20-1)

37

las relaciones capitalistas en el campo, se da segn la dualidad de un sector capitalista urbano e industrial, en un extremo, y un sector feudal, semifeudal, precapitalista rural y atrasado; en el otro. Para estos autores, el desarrollo del capitalismo en el campo se dar a partir de la destruccin de las estructuras polticas tradicionales de dominacin que garantizan modos de coercin extraeconmicas. El proceso de integracin del campesinado al capitalismo estara dado por el proceso de separacin del campesinado de dichas relaciones tradicionales32. La tercera corriente es la que plantea la creacin y re-creacin del campesinado y el latifundio. sta tiene su centro de inters no slo en la permanencia, sino tambin en el aumento del campesinado en la agricultura, paralelamente al desarrollo del modo capitalista de produccin. Desde esta postura se plantea queel desarrollo del capitalismo debe ser entendido como proceso (contradictorio) de reproduccin capitalista ampliada del capital. Y sta como reproduccin de formas sociales no capitalistas, aunque la lgica, la dinmica sea plenamente capitalista; en este sentido el capitalismo se nutre de realidades no capitalistas, y esas desigualdades no aparecen como incapacidades histricas de superacin, sino que muestran las condiciones recreadas por el propio desarrollo capitalista. En otras palabras, la expansin del modelo capitalista de produccin (en su reproduccin capitalista ampliada del capital), ms all de redefinir antiguas tradiciones no capitalistas subordinndolas a su produccin, engendra relaciones no capitalista iguales y contradictoriamente necesarias para su reproduccin (Oliveira, 1981: 8)33.

32

Este proceso, en primer lugar contara con destruccin de la llamada economa natural, con lo que se creara al productor individual, a partir de la separacin del campesino o pequeo productor familiar de subsistencia, de los vnculos y jerarquas comunitarias tradicionales. Desarrollado este proceso, el productor individual se ve forzado a abandonar la pequea industria domstica, convirtindose exclusivamente en agricultor. Esto se dara por su introduccin cada vez mayor a la economa de mercado. En la tercera etapa, el campesino; como productor individual, estara ntegramente inserto en la agricultura de mercado, lo que lleva al progresivo endeudamiento, en funcin de los bajos precios que recibe por sus productos y los altos precios que debe pagar por las mercaderas industrializadas. El productor individual, deber buscar prstamos y endeudarse, teniendo su tierra (su fuente de trabajo) como el nico bien embargable. Por ello, al perder su capacidad de pago perder tambin su fuente de trabajo, debiendo obligadamente asalariarse. Desde los autores de esta corriente, slo una reforma profunda de las estructuras agrarias, principalmente por medio de la divisin y distribucin de la tierra, provocara transformaciones. O sea, la estrategia poltica es definida por la lucha campesina y democrtica que buscar acabar con los vestigios feudales en la agricultura, destruyendo el latifundio y substituyndolo por la propiedad campesina o capitalista. 33 En Almeida (2006: 94) Original en Portugus, traduccin nuestra.

38

As entendido, ser el propio capitalismo el que generar relaciones de produccin capitalistas y no-capitalistas, combinadas o no. Esto significa decir que el campesinado y el latifundio deben ser entendidos dentro del capitalismo y no fuera de l, como quieren las dos corrientes anteriores (Oliveira, 2007: 11)34. La realidad contradictoria del capitalismo est dada por el hecho de que la produccin del capital nunca es, o nunca deviene, de relaciones especficamente capitalistas de produccin, fundadas, en el trabajo asalariado y en el capital. Para que dicha relacin ocurra es necesario que los dos elementos centrales de la relacin capitalista estn constituidos: el capital producido, por un lado, y los trabajadores despojados de los medios de produccin, por el otro. Asla produccin del capital no puede ser entendida en los lmites especficamente capitalistas, pues stos son en esencia, el proceso de reproduccin ampliada del capital. Es una especie de acumulacin primitiva permanente del capital, necesaria para su desarrollo [...] El proceso contradictorio de reproduccin ampliada del capital, ms all de redefinir antiguas relaciones de produccin, subordinndolas a su reproduccin, engendra relaciones no-capitalistas igual y contradictoriamente necesarias para su reproduccin. El desarrollo contradictorio del modo capitalista de produccin, particularmente en su etapa monopolista, crea, recrea, domina relaciones no capitalista de produccin como, por ejemplo, el campesinado y la propiedad capitalista de la tierra. (ibd.)35.

Como bajo el capitalismo la tierra es entendida como renta capitalizada, el proceso contradictorio de desarrollo de ste en el campo, se da en relacin a la sujecin de la renta de la tierra al capital. Por medio de ello, el capital puede subordinar la produccin campesina, especular con la tierra, comprndola y vendindola; producindose conjuntamente con ello, la sujecin al capital del trabajo que se realiza en esa tierra. Para la perspectiva terica de la recreacin del campesinado, ser la sujecin de la renta de la tierra al capital, el mecanismo central de la expansin capitalista en el campo, y dicho proceso se dar ora por la compra venta de tierra, ora por la subordinacin de la produccin campesina.

34 35

Original en Portugus, traduccin nuestra. Original en Portugus, traduccin nuestra.

39

La perspectiva de la recreacin campesina, que evaluamos como las ms cercana a la realidad agraria brasilera, desde una perspectiva dialctica nos posibilita entender que la propia lgica contradictoria del capitalismo permitira, en diversas coyunturas de la historia, observar que el capital recrea al unsono tanto al latifundio, como al campesinado en un mismo contexto (Oliveira, Almeida, 2006). 1981: Feliciano, 2006:

I.c.- Re-creacin campesina y perspectivas tericas precedentes

La perspectiva terica de la recreacin campesina, que nos orienta, recupera el pensamiento dialctico a partir de la propia realidad histrica del campesinado en el capitalismo, y se plantea en un plano intermedio, entre las tesis dicotomizantes que dominaron el debate Lenin-Chayanov y sus reactualizaciones. Existen algunos aportes tericos previos que posibilitan acercarnos a la perspectiva de la re-creacin campesina para situarla en el marco de la discusin de los estudios agrarios. Entre ellos, la Ley econmica de desarrollo desigual y combinado, formulada por Trotsky en su Historia de la Revolucin Rusa (1932). Dicha ley procura explicar las peculiaridades de los pases atrasados que combinan segmentos desigualmente desarrollados, por ejemplo, una industria moderna en algunas ramas con relaciones feudales en el campo o en otras ramas 36. Para Trotsky,el desarrollo desigual, que es la ley ms general del proceso histrico, no se nos revela, en parte alguna, con la evidencia y la complejidad con que la patentiza el destino de los pases atrasados. Azotados por el ltigo de las necesidades materiales, los pases atrasados vense obligados a avanzar a saltos. De esta ley universal del desarrollo desigual de la cultura se deriva otra que, a falta de nombre ms adecuado, calificaremos de ley del desarrollo combinado, aludiendo a la aproximacin de las distintas etapas del camino y a la confusin de distintas fases, a la amalgama de formas arcaicas y modernas. Sin acudir a esta ley, enfocada, naturalmente, en la integridad de su contenido material, sera imposible

36

Extrado de Lgica Marxista y ciencias modernas de Nahuel Moreno (1973) en http://www.Marxists.org/espanol/moreno/obras/08_nm.htm#_Toc535637792

40

comprender la historia de Rusia ni la de ningn otro pas de avance cultural rezagado, cualquiera que sea s