la civilización del espectáculo

4
La civilización del espectáculo. Que podemos pensar de un mundo en el que se nos define como una sociedad que vive de lo cómico y las banalidades de la vida. Pues a continuación voy a hablar un poco de las razones que hacen de nuestra sociedad, una sociedad que poco a poco se ha venido degenerando en favor de los grandes poderes económicos y políticos que manejan a su antojo las masas. Pues bien en esta oportunidad voy a referirme a muchas de nuestras conductas de las cuales pensamos podemos ser independientes y verlas como actos justificados en razones intelectuales que tiene valides ante la sociedad, pero que sin duda en ocasiones están lejos de llegar a ser actos intelectuales y no muy independientes. ¿Cuándo y cómo llegamos a convertirnos en esta sociedad? Pues bien no se llegó de un día para otro, este proceso fue dándose poco a poco en el último medio siglo de la humanidad. Si así como lo pueden leer, en los últimos 50 años la sociedad ha venido experimentando unos cambios bastante abruptos y rápidos a los cuales no ha sabido reaccionar o mejor dicho reacciono como mejor le parece. En la actualidad es verdad que leemos, vemos noticias, apreciamos obras de arte, vamos a importantes obras de teatro, a los partidos de futbol, en fin hacemos muchas cosas

Upload: vanessanisperuza

Post on 15-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

dddddd

TRANSCRIPT

Page 1: La Civilización Del Espectáculo

La civilización del espectáculo. Que podemos pensar de un mundo en el que se

nos define como una sociedad que vive de lo cómico y las banalidades de la vida.

Pues a continuación voy a hablar un poco de las razones que hacen de nuestra

sociedad, una sociedad que poco a poco se ha venido degenerando en favor de

los grandes poderes económicos y políticos que manejan a su antojo las masas.

Pues bien en esta oportunidad voy a referirme a muchas de nuestras conductas

de las cuales pensamos podemos ser independientes y verlas como actos

justificados en razones intelectuales que tiene valides ante la sociedad, pero que

sin duda en ocasiones están lejos de llegar a ser actos intelectuales y no muy

independientes.

¿Cuándo y cómo llegamos a convertirnos en esta sociedad? Pues bien no se llegó

de un día para otro, este proceso fue dándose poco a poco en el último medio

siglo de la humanidad. Si así como lo pueden leer, en los últimos 50 años la

sociedad ha venido experimentando unos cambios bastante abruptos y rápidos a

los cuales no ha sabido reaccionar o mejor dicho reacciono como mejor le parece.

En la actualidad es verdad que leemos, vemos noticias, apreciamos obras de arte,

vamos a importantes obras de teatro, a los partidos de futbol, en fin hacemos

muchas cosas que a la postre no tendrían por qué ser cambios relevantes. Pues

no es el hecho de las actividades las que nos convierten en seres ansiosos de ver

diversión, sino más bien los interpretes de estas actividades las que si hacen que

solo busquemos actos de pura e insaciable diversión. Es cierto como se leía en el

libro que justo cuando los grandes sabios de la humanidad dejaron de hacer

juicios de valor por no ser escuchados y nosotros aceptar que las empresas de

publicidad fueran las que se tomaran esta tarea y aceptar sus juzgamientos con

más validez que la de los críticos reales que se comenzó a dar un cambio

relevante en la forma que se percibe el mundo y sus componentes.

Page 2: La Civilización Del Espectáculo

Así es, fuimos nosotros y los medios los mayormente encargados de cómo lo dije

antes “degenerar la sociedad” de modo que si hoy día tenemos unas lecturas light,

tenemos medios mayormente amarillistas, contamos con artistas que lejos de

interpretar música crean productos que sean de fácil vente, entre muchas otras

cosas. Es por la importancia que pueden tener cada uno.

Hoy día hemos visto como tomarte una foto con un deportista o cantante puede

dar más estatus que cualquier otra cosa que hagas incluso una foto con Cristiano

Ronaldo (estrella de futbol del Real Madrid) puede llegar a ser más significativa

que incluso con el Presidente de la Republica. Este por mostrar uno de los

muchos ejemplos que puedo enmarcar en esta breve reseña que no es más que

una simple critica a como los tiempos cambia y por desgracia no para bien sino

todo lo contrario para mal. En nuestra sociedad hemos perdido muchos valores y

no es culpa de unos u otros, es más bien el cumulo de muchas cosas, por decir

unas cuantas puedo citar el cambio abrupto del periodismo que iba enfocado a

crear razón social por el periodismo amarillista que los ciudadanos nos gusta leer,

el mejor ejemplo es el de la revista ¡hola! Que nació en España y hoy día se

encuentra en 11 idiomas diferente, cabe resaltar Inglaterra y Canadá como dos de

los países más cultos del mundo han acogido esta revista de una manera bastante

buena, pues bien la sociedad otra vez buscando desenfrenadamente diversión en

estos medios y más cuando se habla de las tragedias de otros.

Si bien es bastante amplio el tema de la sociedad del espectáculo y los ejemplos

son muchos, prefiero con pocos ejemplos y buenas razones mostrar que la

sociedad va en un camino que poco es ejemplar. De seguir así vamos a acabar

con los pocos valores rescatables que aun poseemos y no debemos perder, por el

contrario de alguna manera buscar alternativas para que las cosas no sigan así,

porque aún tenemos grandes pensadores, aun se puede apreciar a los deportes y

deportistas de forma sana y sin violencia, podemos distinguir la calidad de una

champeta vs una buena música de jazz…la sociedad aun esta a tiempo de

corregir este tipo de cosas que si bien no podemos extraernos de forma individual

Page 3: La Civilización Del Espectáculo

al ser parte de una sociedad, si podemos tratar de mostrar una conducta que lleve

a la reflexión y al posterior cambio.

Para concluir debemos decir que la sociedad del espectáculo ha venido creciendo

por el mismo gusto y placer que genera en las personas, no es solo el hecho que

los intelectuales se han ido apartando de la palestra es también que debemos

darle apoyo a estos mismos y permitir que la sociedad tenga una sana convivencia

entre unos valores que debemos rescatar y las desenfrenadas ansias de diversión

que pide la gente.