la ciudad medieval

18
LA CIUDAD MEDIEVAL .

Upload: karina-mcgahan-garcia

Post on 03-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciudades medievales Estilos arquitectonicos

TRANSCRIPT

Page 1: La Ciudad Medieval

LA CIUDAD MEDIEVAL .

Page 2: La Ciudad Medieval

¿Qué es una ciudad para el autor?

• Relaciones sociales entre unos hombres con otros.

• Ciudad :Como un modo particular de relaciones entre hombres en un espacio geográfico y social formado por una reunión orgánica de construcciones e interacción , en un sistema complejo y cambiante a lo largo de los siglos .

Page 3: La Ciudad Medieval

Primer acercamiento.

• Siglo V d. C a S XIII . Caída del imperio romano de occidente .

• Incursiones bárbaras

• Aumento creciente de la población.

• Consolidación de una elite dominante y un centro político y económico .

Page 4: La Ciudad Medieval

• Economía :

• Agricultura (rotación de cultivos y de subsistencia /pequeño intercambio).

• Poder de la elite e iglesia .

• Primeros centros urbanos como mercados locales .

• Sistema jerarquizado y de vasallaje .

Page 5: La Ciudad Medieval

La gran propiedad.

• *Catedral.

• *Abadia .

• *Castillo .

• *Graneros, establos y habitaciones para el personal

• *Zona comunal donde no se cultivaba .

Page 6: La Ciudad Medieval

Características y componentes.

• Muralla , torres, puerta.

• Edificios /instituciones importantes .

• Calles .Plaza .

• Iglesia .

• Jardines .

• Limites de la ciudad / suburbios que colindan con lo rural .

Page 7: La Ciudad Medieval
Page 8: La Ciudad Medieval

La ciudad medieval .

• No presentan un modelo especifico , pues su modelo se fue adaptando según sus necesidades .

• Los espacios pueden ser cambiantes .

• Su única semejanza , funcionaron como centros económicos y productores de determinados productos

Page 9: La Ciudad Medieval

• La existencia de varios centros

• *Cívico.

• *Religioso.

• *Comercial .

• *Social .

Page 10: La Ciudad Medieval

• La ciudad se organizó en barrios con características propias .

• El centro albergaba los edificios más importantes y en él vivía el grupo de poder y con mayor poder .

• Mientras que el resto de la población vivía en los alrededores

Page 11: La Ciudad Medieval

Conclusión.

• La ciudad medieval se gestó gracias a la movilidad de determinado grupo de personas, el aumento de la población y crecimiento de pueblos/villas , debido a la consolidación politica y económica; así como la necesidad de protección y para las interacciones sociales de individuos y diversos grupos .

• Así también como la movilidad del campo a la ciudad , pero sin abandonar el modo rural y de la pequeña producción e intercambio de productos

Page 12: La Ciudad Medieval
Page 13: La Ciudad Medieval
Page 14: La Ciudad Medieval
Page 15: La Ciudad Medieval
Page 16: La Ciudad Medieval
Page 17: La Ciudad Medieval
Page 18: La Ciudad Medieval

BIBLIOGRAFIA

• Dutour, Thierry [La Ville médiévale.Español] La ciudad medieval : orígenes y triunfo de la Europa urbana / Thierry Dutour ; traducción de Godofredo González -- Barcelona ;México : Paidos, 2004 , 334 pág.