la ciudad está situada en la margen derecha del tajo, en una colina de cien metros de altura sobre...

45

Upload: marcelo-echavarria

Post on 21-Feb-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 2: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un pronunciado meandro conocido como Torno del Tajo.

Page 3: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Toledo es conocida como la ciudad de las tres culturas, por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y árabes.

Page 4: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Toledo fue capital de España en época gótica, hasta 1560 en que pasó la capitalidad a Madrid. Ello explica la arquitectura medieval tan impresionante que posee. Caminar por ella es como hacer un viaje en el tiempo y aterrizar en la Edad Media, en el mejor sentido de la palabra.

Page 5: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Alcazar de Toledo. Este simbólico edificio toledano, ha ido creciendo de forma similar a la de la ciudad. Situado en un promontorio, hace de su situación un punto estratégico, éste debió ser concebido como fortaleza, cuya función se ha mantenido a lo largo de los años.

Page 6: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Los sucesivos trabajos de ampliación y reconstrucción del Alcázar han alterado el aspecto original del edificio, este hecho se hace patente a través de sus 4 fachadas, perteneciente cada una de ellas a un estilo arquitectónico distinto.

Page 7: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 8: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 9: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Las calles de Toledo son tan especiales que nunca dejan indiferente, pasear por sus calles empedradas, es recorrer rincones y es evadirse.

Page 10: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 11: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 12: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

En el año 1986, la Unesco declaró a Toledo

“Ciudad Patrimonio de la Humanidad.”

Page 13: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Catedral de Santa María de Toledo

La Catedral de Toledo es un edificio del periodo gótico clásico, iniciado en 1226, bajo el reinado de Fernando III el Santo, sobre la Mezquita Mayor de Toledo.

Da la cara a una plaza irregular donde se encuentra el Ayuntamiento y el Palacio Arzobispal.

Page 14: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 15: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Catedral de Toledo.

La fachada principal tiene tres portadas, denominadas, respectivamente, Puerta del Perdón (en el centro), Puerta del Juicio Final (a la derecha), y Puerta del Infierno (a la izquierda). La puerta del Perdón es del siglo XV: se comenzó, bajo la dirección de Alvar Martínez, en 1418. Se llama así porque hubo un tiempo en que se concedían indulgencias a los penitentes que entraban por ella. En la actualidad está siempre cerrada y se abre en las grandes ocasiones.

Page 16: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 17: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 18: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Catedral de ToledoPuerta del reloj.

Es la más antigua de comienzos del siglo XIV y se encuentra en la fachada del lado norte.La puerta y su entorno forman un espacio muy agradable con un pequeño compás cerrado por una reja gótica, obra de Juan Francés, con barrotes muy simples, un pequeño friso de separación en el centro, labrado, y una crestería muy sencilla y armoniosa.

Page 19: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Iglesia de San Vicente

Page 20: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 21: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 22: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Iglesia de Santo Tomé.

De estilo mudéjar, del siglo XIV, alberga el famoso cuadro “El entierro del Conde de Orgaz”, de El Greco.

Page 23: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Torre de la Catedral

Page 24: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

El barrio judío de Toledo, situado al oeste de la ciudad, ocupaba una superficie del 10% del perímetro amurallado del conjunto urbano. Los primeros documentos que nos informan acerca de la judería son del siglo XII.

Page 25: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 26: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

La Sinagoga del Tránsitoestá situada en el barrio judío de la ciudad de Toledo, al oeste de la ciudad. Ese es el nombre por el que se le conoce popularmente, su verdadero nombre es Sinagoga de Samuel ha Leví.

Desde 1964, está instalado en ella el Museo Sefardí.

Page 27: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 28: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 29: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

PUERTA DEL CAMBRÓN

Sobre los restos de una antigüa puerta visigoda de los tiempos de Wamba, se alzó en el siglo XVI esta otra renacentista que debe su nombre a los arbustos espinosos que la rodeaban llamados cambroneras. En su fachada interior hay una imagen de Santa Leocadia, posiblemente de Berruguete.

Es la única puerta de Toledo abierta al tráfico rodado.

Page 30: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 31: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

El entierro del Conde Orgazobra cumbre de El Greco (1541-1614), se encuentra en la iglesia de Santo Tomé, Toledo.

El cuadro representa las dos dimensiones de la existencia humana: abajo la muerte, arriba el cielo, la vida eterna.

Page 32: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

El Monasterio de San Juan de los Reyes es una de las más valiosas muestras del estilo gótico isabelino en España. Fue construido para la orden franciscana por encargo de los Reyes Católicos al arquitecto Juan Guas, como conmemoración de su victoria en la Batalla de Toro (1476).

Page 33: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

El templo, que se terminó en 1495, corresponde plenamente al tipo isabelino, de una sola nave con capillas-hornacinas entre los contrafuertes y con coro elevado a los pies.

Page 34: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 35: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 36: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

El puente de Alcántara

se levanta sobre el río Tajo, en la ciudad de Toledo (España). Situado junto al castillo de San Servando, se tiene constancia de su construcción en la época romana.Fue declarado monumento nacional en 1921.

Page 37: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 38: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 39: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Sin lugar a dudas la puerta mas emblemática de Toledo, levantada en época de Carlos I para dar esplendor a la entrada de la ciudad. La puerta se compone de un doble cuerpo con un patio de armas entre ambos.

Page 40: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Fue construida por los Hermanos Hospitalarios para dar acceso a la ciudad amurallada. Se trata de una puerta de albarrana, de carácter conmemorativo, de gran influencia Nazarí. Está fechada en el último cuarto del siglo XIV.

Page 41: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un
Page 42: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Iglesia de Santiago del Arrabal, situada a la entrada de Toledo, desde el acceso que proporciona la excelsa puerta de la bisagra, fue mandada construir por el rey portugués Don Sancho Capelo, allá por el siglo XIII.

Page 43: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Iglesia de Santiago del ArrabalEs considerado uno de los mejores templos mudéjares de Toledo. Está construida en ladrillo e hiladas de mampostería. La torre de la iglesia es del siglo XIII y tiene planta cuadrada.

Page 44: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

La iglesia data del siglo XIII y fue construida bajo el mecenazgo de Sancho Capelo, rey de Portugal. Tiene tres naves, con cubierta a dos aguas y triple ábside, decorados éstos exteriormente con doble hilada de vanos polilobulados.

Page 45: La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un

Octubre 2007 - JCA