la ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...de vihuela, visita guiada al cata y ensayo abierto...

36
ÁREA CELEBRANDO LA BIODIVERSIDAD La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía Inmigración, globalización, diversidad cultural, urbanismo, infraestructuras, arquitectura, patrimonio, arte... 3 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas 10 Mesas redondas y conferencias 18 Cursos y talleres 24 Itinerarios didácticos y excursiones 31 Exposiciones 35 Cine 36 Otros

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Á R E A

C E L E B R A N D O L A B I O D I V E R S I D A D

La ciudad del mañana,patrimonio y ciudadaníaInmigración, globalización, diversidad cultural,urbanismo, infraestructuras, arquitectura,patrimonio, arte...

3 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

10 Mesas redondas y conferencias

18 Cursos y talleres

24 Itinerarios didácticos y excursiones

31 Exposiciones

35 Cine

36 Otros

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 1

Page 2: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

experimenta_wiki

web de experimentos• Información paso a paso sobre cómo reproducir-

los y material que vas a necesitar.

• Un recurso de consulta para estudiantes, educa-

dores e investigadores.

• Experimentos de física, química, biología, geolo-

gía, matemáticas, etc...

• Un fondo de contenidos e imágenes libressobre ciencia.

obra colectiva• Un lugar dónde registrar los experimentos realiza-

dos.

• Toda aportación se integra en la obra colectiva.

• Cualquiera puede editar las páginas publicadas

para mejorarlas.

recurso para la colaboración• Herramientas de trabajo en equipo.

• Un espacio para compartir e intercambiar expe-

riencias.

• Mecanismos para pedir colaboración o ayuda.

es copyleft• Eres libre para copiar su contenido

• Eres libre para crear obras derivadas... siempre que mantengas la misma licencia.

ww

w.m

ad

rim

as

d.o

rg/

ex

pe

rim

en

taw

iki

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 2

Page 3: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Jornadas de puertasabiertas y visitas guiadas

|AMAZONÍA: DIVERSIDAD BIOLÓGICA, DIVERSIDAD CULTURALFECHA j11 y j18 de 17:00 a 17:45; v12 a d14, v19 a d21 de 12:00 a 12:45

Visita guiada a las colecciones amazónicas recogidas especialmente por expedi-ciones científicas españolas desde el siglo XVIII, con el fin de mostrar la formaen la que las comunidades indígenas que viven en esta área integran la enormediversidad biológica de flora y fauna en su patrimonio material e inmaterial.

LUGAR Museo de América, Avda. Reyes Católicos, 6, Aforo 15, Metro Moncloa,Autobuses 1, 2, 3, 13, 16, 44, 46, 61, 82, 83, 113, 132 y circular, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Beatriz Robledo, Fax.: 91 544 67 42, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 20/11/2010,desde las 9:00 hasta las 15:00 OBSERVACIONES Se requiere reserva previa por correoelectrónico WEB www.mcu.es

ORGANIZAN Ministerio de Cultura/ Museo de América

|BIODIVERSIDAD DEL PASADO: JORNADAS DE PUERTAS ABIERTASEN EL YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE SOMOSAGUASFECHA s13, mi17 y s20 de 10:00 a 13:30

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la biodiversidad del pasadode la Comunidad de Madrid hace 14 millones de años a través de los estudiosque los paleontólogos han realizado en el yacimiento de Somosaguas.

LUGAR Yacimiento paleontológico de Somosaguas, Facultad de Políticas, Campusde Somosaguas, Aforo 30, Metro Ligero Campus de Somosaguas, Autobuses A,H, I, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Angélica Torices, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010,desde las 10:00 hasta las 17:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divul-cien.htm OBSERVACIONES El miércoles 17 está reservado a colectivos con disca-pacidades WEB www.ucm.es/centros/webs/fgeo

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias Geológicas/ Depar-tamento de PaleontologíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|¿CÓMO TRABAJAN LOS ARQUEÓLOGOS? ALTA TECNOLOGÍA PARA ESTUDIAR EL PASADO EN LA UCMFECHA l15 a v19 de 10:00 a 13:00

Ven a conocer a los equipos arqueológicos que analizan restauran, inventarí-an y dibujan los hallazgos de la excavaciones en yacimientos desde el origen 3

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 3

Page 4: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

del hombre hasta los celtas. Visita al laboratorio de Prehistoria y al Centro deAsistencia a la Investigación de Arqueometría y Análisis Arqueológico (alta tec-nología para la arqueología de campo: georadar y láser escaner).

LUGAR Facultad de Geografía e Historia de la UCM, C/ Profesor Aranguren, s/n,Ciudad Universitaria, Aforo 20, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses F, G, 133,83, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Secretaría del Dpto. de Prehistoria, Tel.: 91 394 60 08. Horario de infor-mación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, desdelas 10:00 hasta las 14:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htmWEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamento de PrehistoriaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|EL ARTE MEDIEVAL EXPLICADO POR SUS INVESTIGADORES: ITINERARIOS DE ARTE MEDIEVAL EN LAS COLECCIONES MADRILEÑASFECHA s20 de 11:30 a 13:00

Visitas guiadas de una media hora cada una, en torno a tres piezas fundamen-tales de la colección del Museo Arqueólogico Nacional como son el Tesoro deGuarrazar, el Bote de Zamora y el Crucifijo de don Fernando y doña Sancha.

LUGAR Museo Arqueológico Nacional, C/ Serrano, 13, Aforo 15, Metro Serrano yRetiro, Autobuses 1, 9, 19, 24 y 51, Cercanías Recoletos LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Información: Ángela García Blanco, Tel.: 91 57 77 91 ext. 234, E-mail: [email protected] WEB http://man.mcu.es

ORGANIZAN Ministerio de Cultura/ Museo Arqueológico Nacional

|EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO METRO: VISITA GUIADA A LA NAVE DE MOTORES DE PACÍFICOFECHA ma9 a d21 de 12:30 a 13:30; ma9 a v12, ma16 a v19 de 16:30 a 18:30

En un espectacular edificio, ejemplo de arquitectura en nuestra ciudad, pro-yectado por el insigne arquitecto Antonio Palacios, nos encontraremos laspiezas clave del funcionamiento del Metro de Madrid en sus orígenes y retro-cederemos hasta lo que en su día fueron «tiempos modernos».

LUGAR Nave de Motores de Pacífico, C/ Valderribas, 49 (esquina C/ SánchezBarcaiztegui), Aforo 100, Metro Pacífico y Conde de Casal, Autobuses 10 y 56,Cercanías Atocha Renfe, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Laura Guzmán, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día08/11/2010, desde las 10:00 hasta las 15:00. Visitas guiadas cada hora, a las12:30, 13:30 y 14:30, todos los días (excepto lunes). Visitas guiadas a las 16:30,17:30 y 18:30, días laborables (excepto lunes). Solo reservas para grupos, pormotivos de aforo WEB www.esmadrid.com/anden0/motores.html

ORGANIZAN Andén Cero/ Nave de Motores de Pacífico · Ayuntamiento de Madrid · Metrode Madrid

|HUMANIDADES EN GUERRA, 1936-1939FECHA ma16 de 16:30 a 19:30

Actividad desarrollada en forma de “viaje cultural” por varios centros del CSICen la que se analizará desde el propio concepto de “guerra civil”, hasta la

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

4

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 4

Page 5: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

vida cotidiana y avatares de profesores e investigadores de la época que que-dará plasmada en diversos materiales.

LUGAR Residencia de Estudiantes, C/ Pinar, 21, Aforo 50, Metro Gregorio Mara-ñón, Autobuses 16, 19, 51, 9, 27, 45, 14, 147 y Circular, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ud. Actividadesy Difusión de la Cultura Científica, Tel.: 91 602 26 28/ 26 34, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día26/10/2010 hasta el día 16/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00. Dirigi-do a grupos WEB www.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro de Ciencias Huma-nas y SocialesCOLABORAN Universidad Complutense de Madrid

|JUGAR CON PIEDRAS NO MANCHAFECHA s13 de 11:00 a 12:30

Visita guiada al Jardín de Rocas del Parque de Polvoranca, con juegos y diná-mica de grupos para aprender la importancia y significado de las rocas y pai-sajes de la Comunidad de Madrid.

LUGAR Parque de Polvoranca, Paseo Parque de Polvoranca, Aforo 40, MetroLeganés Central, Puerta del Sur, Autobuses 482 Aluche-Loranca, 486 Oporto-Valdepelayo (Leganés), 513 Príncipe Pío-Polígono Urtinsa (Alcorcón), Cerca-nías Leganés Central y Parque de Polvoranca, Otros Transportes Coche M-50 sali-da 59 dirección Leganés-Fuenlabrada, M-40 Crta. Extremadura (A-5), Crta Toledo(A-42), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Leganés INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Jorge Zein Sánchez, Tel.: 91 648 44 87, Fax.: 91 648 44 87, E-mail: [email protected]; Equipo educativo del Centro de educación ambien-tal, Fax.: 91 648 4487, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 11/11/2010, des-de las 10:00 hasta las 22:00.

ORGANIZAN Comunidad de Madrid/ Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenacióndel Territorio/ Centro de Educación Ambiental Polvoranca · Museo Geominero (InstitutoGeológico y Minero de España)

|LA PERSPECTIVA SOCIAL DE LA BIODIVERSIDAD Y LA DIVERSIDAD CULTURALFECHA mi10 a v12, mi17 a v19 de 12:00 a 13:30 y de 19:00 a 20:30

Debemos adquirir habilidades y destrezas para interaccionar en una sociedad diver-sa culturalmente y en pos de la biodiversidad. Taller de empoderamiento y expe-riencias en cooperación al desarrollo y en voluntariado. La actividad incluye talle-res, exposiciones y visitas a las excavaciones de Paleontología de Somosaguas. Talleressobre percepción, mirada, escucha, inteligencia emocional, risoterapia en la diver-sidad cultural; la educación y cooperación medioambiental en la Biodivesidad.

LUGAR Escuela de Trabajo Social de la UCM, Ctra. Campus de Somosaguas, Aforo20, Metro Ligero Campus de Somosaguas, Autobuses A, H, I, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Pilar Rodríguez, Tel.: 91 394 27 45, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las10:00 hasta las 15:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htmWEB www.ucm.es/centros/webs/etsoc/

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Escuela Universitaria de Trabajo SocialPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Asociaciones: MUETBS · EUTS · ISF · CANDAS 5

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 5

Page 6: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|MUSICOLOGÍA HOY EN LA UCM: EXPOSICIÓN, RECITAL DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIAFECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

La musicología actual representa la pluralidad de métodos y procedimientoscientíficos aplicados al conocimiento de la teoría y la práctica de la música detodas las épocas. Se trata de mostrar el carácter interdisciplinar de esta cien-cia y su repercusión en la sociedad por medio de cuatro actividades diversas ycomplementarias entre sí.

LUGAR Facultad de Geografía e Historia de la UCM (Ciudad Universitaria) y Cen-tro de Alta Tecnología Argüelles(CATA), C/ Abdón Terradas, 3, Aforo 50, MetroCiudad Universitaria, Argüelles, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Secretaría del Dpto. de Musicología, Tel.:91 394 53 76, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 10:00 hasta las14:00 WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamento de MusicologíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

COLABORAN Sociedad de la Vihuela, el Laúd y la Guitarra

|VEN A CONOCER EL MUSEO DE LAS COLECCIONES DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA DE AMÉRICA DE LA UCMFECHA j11 de 10:00 a 13:00

En el museo de exponen diferentes elementos arqueológicos y etnológicos deAmérica. Se explicará la importancia de la investigación arqueológica en el estu-dio de las costumbres y tradiciones de los pueblos y el conocimiento de la etno-grafía de América.

LUGAR Facultad de Geografía e Historia, C/ Profesor Aranguren, s/n, Ciudad Uni-versitaria, Aforo 75 (tres turnos de una hora de 25 personas), Metro Ciudad Uni-versitaria, Autobuses F, G, 83, 133, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Alicia Alonso/ Nuria García Arias, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 10/11/2010, desde las 10:00 hasta las 14:00. Descargar formulariode reserva en la web www.museocaea.org WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e HistoriaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|VISITA A LA EXPOSICIÓN “GREGORIO MARAÑÓN 1887-1960.MÉDICO, HUMANISTA Y LIBERAL” EN TOLEDOFECHA j18 de 10:00 a 14:00

Acompañados por el comisario de la muestra, D. Antonio López Vega, se reco-rrerán en la sala de exposiciones San Marcos (Caja Castilla-La Mancha), los dife-rentes espacios expositivos donde se muestran más de dos centenares de pie-zas (lienzos, fotografías, manuscritos, etc.) que reflejan la personalidad deMarañón y la época que le tocó vivir.

LUGAR Espacio Cultural MIRA, C/ Camino de las Huertas, 42, Aforo 180, Auto-buses Moncloa-Pozuelo (656, 656A, 658) Aluche-Pozuelo (561, 562, 564, 815),Cercanías C7a,C10, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

6

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 6

Page 7: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Rosina Hernández Serranos, Tel.: 91 76283 00, Fax.: 91 352 91 05, E-mail: [email protected]; Eva Barra-sa Rodríguez, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91 352 01 05, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 01/11/2010 has-ta el día 10/11/2010, desde las 10:00 hasta las 20:00, de lunes a viernes y enel Espacio Cultural MIRA, Camino de las Huertas, 42 (Pozuelo de Alarcón) OBSER-VACIONES Salida a las 10:00 desde el Espacio Cultural MIRA y regreso a las 14:00al mismo lugar WEB www.pozuelodealarcon.org

ORGANIZAN Patronato Municipal de Cultura. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón / Espa-cio Cultural MIRACOLABORAN Fundación Gregorio Marañón

|VISITA A LOS MOSAICOS ROMANOS DEL HOTEL VILLA REALFECHA j11 de 18:00 a 20:00

La visita aborda la colección de mosaicos romanos que figuran expuestos endiferentes salas y estancias del Hotel Villa Real. Entre ellos destacan algunoscon representaciones de animales y plantas que reflejan en cierto modo labiodiversidad en la época romana.

LUGAR Hotel Villa Real, Plza. las Cortes, 10, Aforo 20, Metro Sevilla, Atocha y Ato-cha Renfe, Autobuses 10, 14, 27 y 37, Cercanías Atocha Renfe LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Oficina de Información Científica de la UC3M,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 10/10/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00. Es necesario una reservaprevia a través de [email protected] OBSERVACIONES Coorganiza el HotelVilla Real WEB www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Facultad de Humanidades, Comunicación yDocumentación/ Humanidades: Historia, Geografía y Arte · Hotel Villa Real

|VISITA AL YACIMIENTO CARPETANO DE MIRALRÍOFECHA mi10 y v12 de 10:30 a 11:30 y de 12:00 a 13:00; d21 de 10:00 a 11:30

y de 12:00 a 13:30

Visita el yacimiento Carpetano de Rivas Vaciamadrid. Los restos de una casa car-petana y la reproducción de la vida doméstica nos enseñarán cómo vivían ycómo aprovechaban los recursos naturales del entorno.

LUGAR Rivas Vaciamadrid pueblo, C/ Miralrio esquina con C/Marcial Lalanda, Afo-ro 25, Metro Rivas-Vaciamadrid, Autobús 332 desde Conde de Casal, parada Ave-nida de Francia, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes,Tel.: 91 660 27 90. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 19/11/2010, desde las 10:00 hasta las 20:00 OBSERVACIONES Los díasde diario, la actividad está reservada para grupos organizados y centros de ense-ñanza. La visita guiada con los Directores del Yacimiento se realizará el domin-go 21 WEB www.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid/ CRA Chico MendesPATROCINAN Comunidad de Madrid

|VISITA GUIADA A LA ECOALDEA DE VALDEPIÉLAGOSFECHA s20 de 9:00 a 14:00

La Ecoaldea de Valdepiélagos, está ubicado a 30 Kms de Madrid. Se visitaránlas casas, el trabajo en las zonas comunes, los huertos ecológicos, viviendasbioclimáticas, los proyectos de alimentación vegetariana y cosmética saluda-ble, desarrollo social y de solución no violenta de conflictos. 7

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 7

Page 8: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

PROGRAMA:

9:00 Acogida en el Centro cultural del Excmo. Ayuntamiento de Valdepiélagos. 10:00 Presentación de la Ecoaldea: historia, huerto ecológico y viviendas. 12:00 Actividades y talleres: horticultura, jabones, danza, observación de pája-

ros y cocina vegetariana. 14:00 Comida

LUGAR Recepción de visitantes en el Centro cultural del Excmo. Ayuntamientode Valdepiélagos, C/ de las Parras, 1, Aforo 80, Autobuses 197 (desde Plaza Cas-tilla, salida a las 8:00), Otros Transportes Coche: Carretera M-120. www.ecoal-deavaldepielagos.org/como-llegar LOCALIDAD Valdepiélagos INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Oficina de Información y Acogida, Fax.: 91 559 65 69, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 19/11/2010, desde las 0:00 hasta las 24:00. La reserva de plazase realizará únicamente vía web. Horario de información: lunes a jueves de 9:00a 13:30 y de 15:30 a 17:30; viernes de 9:00 a 13:30, Tel.: 91 540 61 19/ 91540 61 20; E-mail: [email protected]; Fax: 91 559 65 69. Web de reser-va: www.upcomillas.es/semanaciencia/reserva

ORGANIZAN Universidad Pontificia Comillas/ Facultad de Ciencias Humanas y Sociales/ Depar-tamento de Sociología y Trabajo SocialCOLABORAN Ecoaldea Valdepiélagos

|VISITA GUIADA A LA ESTACIÓN «FANTASMA» DE CHAMBERÍFECHA ma9 a d21 de 12:30 a 14:30; ma9 a v12, ma16 a v19 de 16:30 a 18:30

Cerrada desde 1966 y abandonada durante más de 4 décadas, la Estación deChamberí volvió a abrirse al público en 2008, como museo-centro de interpre-tación del Metro de Madrid, donde se pueden encontrar las taquillas, las barre-ras de acceso o la publicidad en cerámica, tal y como eran cuando estaban enuso, logrando así hacer un viaje al pasado.

LUGAR Estación Museo de Chamberí, Plza. de Chamberí, Aforo 60, Metro Bilbaoe Iglesia, Autobuses 3, 40 y 147, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Laura Guzmán, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta eldía 08/11/2010, desde las 10:00 hasta las 15:00. Visitas cada hora, a las 12:30,13:30 y 14:30 todos los días, excepto lunes. Visitas cada hora, a las 16:30, 17:30y 18:30 en días laborables (excepto lunes). Solo reservas para grupos, por moti-vos de aforo WEB www.esmadrid.com/anden0/chamberi.html

ORGANIZAN Andén Cero/ Estación de Chamberí · Ayuntamiento de Madrid · Metro de Madrid

|VISITA GUIADA AL PATRIMONIO HISTÓRICO DEL INSTITUTO-ESCUELAFECHA mi10 y mi17 de 18:00 a 20:00

Visita guiada al patrimonio histórico del Instituto-Escuela que se conserva enel IES Isabel la Católica.

LUGAR IES Isabel la Católica, C/ Alfonso XII, 3 y 5, Aforo 25, Metro Atocha y Ato-cha-Renfe, Autobuses 14, 27, 37 y 45, Cercanías Atocha-Renfe LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Encarnación Martínez Alfaro, Tel.: 91527 78 78, E-mail: [email protected]; Carmen Masip Hidal-go, Tel.: 91 527 78 78. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 10/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00.

ORGANIZAN IES Isabel la Católica

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

8

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 8

Page 9: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|VISITAS GUIADAS A LA COLECCIÓN DEL MUSEO DE ARTE EN VIDRIOFECHA ma16 a v19 de 10:00 a 20:00; s20 de 10:00 a 19:30

El Museo de Arte en Vidrio alberga 130 obras de 80 artistas procedentes de 20naciones distintas. Es una de las colecciones más representativas del movimientoartístico contemporáneo en vidrio.

LUGAR Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, Avda. de los Castillos, s/n, Aforo100, Metro Joaquín Vilumbrales, Cercanías San José de Valderas, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Alcorcón INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: MªLuisa Martínez García, Tel.: 91 610 26 00, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 16/11/2010,desde las 9:00 hasta las 14:00 OBSERVACIONES Por la mañana haremos visitas guia-das para grupos organizados de escolares de Primaria,ESO y Bachillerato, pre-via reserva. Por la tarde las visitas están abiertas a grupos de público generaly grupos de más de 10 personas que se formen de manera espontánea, sin reser-va WEB www.mava.es; www.ayto-alcorcon.es

ORGANIZAN Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón · Ayuntamiento de Alcorcón

|VISITAS Y TALLERES EN LA EU DE ARQUITECTURA TÉCNICA (UPM)FECHA ma16 y mi17 de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00

Jornada de visitas guiadas en la EUATM donde se visitará el Lab. de Instala-ciones, el de Materiales de Construcción, el Aula-Museo de la Construcción yel Circuito de “Diseño para todos es innovar en el futuro”. Se podrá participaren un taller de Electrotecnia y en un taller de análisis infrarrojo.

LUGAR Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, Avda. Juan de Herrera, 6,Ciudad Universitaria, Aforo 25, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses 46, 82,83, 132, G, I, U, 160, 161 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Carmen Viñas Arrebola, Tel.: 91 336 32 53, E-mail: [email protected];Mar Villafranca/ Ana López, Tel.: 91 336 76 40, Fax.: 91 336 7644, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día25/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00. Web dereserva: www.upm.es/semanaciencia2010 WEB www.euatm.upm.es

ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Escuela Universitaria de Arquitectura TécnicaPATROCINAN Ortiz Construcciones y Proyectos

9

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 9

Page 10: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Mesas redondas y conferencias

|BIODIVERSIDAD Y ARTES DECORATIVASFECHA j11 y j18 de 17:30 a 19:30

Las conferencias analizarán la evolución de los motivos fitomorfos y zoomorfosen las Artes Decorativas. Estos motivos, que esconden diversas creencias yconocimientos científicos, se han plasmado en todas las latitudes del plane-ta a lo largo de los siglos decorando piezas de mobiliario, guadamecíes,loza, etc.

LUGAR Museo Nacional de Artes Decorativas, C/ Montalbán, 12, Aforo 120, MetroRetiro, Banco de España, Autobuses 1, 2, 5, 9, 14, 19, 20, 27, 37, 45, 51, 52,74, 146, Cercanías Recoletos LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Departamento de Difusión del Museo Nacional de Artes Decorativas,Tel.: 91 532 64 99 ext. 303. Horario de información y reserva: desde el día25/10/2010 hasta el día 18/11/2010, desde las 9:30 hasta las 14:30 WEBwww.mcu.es

ORGANIZAN Ministerio de Cultura/ Museo Nacional de Artes Decorativas

|CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ARTE EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA UCMFECHA j11, v12 y s13 de 10:00 a 14:00; v12, l15 a mi17 de 10:00 a 19:00; j18

de 18:00 a 20:00

1. Miradas literarias sobre la Gran Vía (j18)2. Museos y patrimonio universitario en el siglo XXI (j11-v12-s13); 3. El eBooK de Gutemberg (v12) 4. Tiziano y el taller del pintor (l15-ma16-mi17)5. Internet para estudiar el arte contemporáneo español (l15)

LUGAR Facultad de Geografía e Historia de la UCM (actividades 1, 3, 4 y 5) y Salónde Actos del Museo del Traje (actividad 2), C/ Profesor Aranguren, s/n, CiudadUniversitaria, Aforo 100, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses F, G, 133, 83,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Sólo es necesario hacerreserva para el seminario de Tiziano: Matteo Mancini, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010 has-ta el día 05/11/2010, desde las 10:00 hasta las 14:00. Web de reserva:www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamentos de Arte · Universidad Politécnica de MadridPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Campus de Excelencia de la UCM

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

10

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 10

Page 11: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|CÓMO LEER UN CUADROFECHA j18 de 18:00 a 20:00

Cada vez son más los historiadores que se acercan a las imágenes para cono-cer episodios oscuros del pasado. Peter Burke escribió en 2001 “Visto y novisto, el uso de la imagen como documento histórico”. Valoraremos la vigenciadel análisis de Burke y exploraremos las múltiples lecturas que ofrece siempreun cuadro.

LUGAR Centro de Estudios Financieros (CEF), Paseo General Martínez Campos,Aforo 30, Metro Iglesia, Autobuses 16 y 61, Acceso movilidad reducida LOCALI-DAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Eva Agramunt, Tel.: 91 85616 96 ext. 3115, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 16/11/2010, desde las 9:00hasta las 19:00. Web de reserva: www.udima.es/semanaciencia

ORGANIZAN Universidad a Distancia de Madrid/ Facultad de CC. Jurídicas, Sociales y Huma-nidades

|¿DIOSES, REYES Y HOMBRES EN LA CIUDAD ROMANA DE VELEIA?FECHA v12 de 17:00 a 20:00

Los centenares de grafitos sobre cerámica y hueso supuestamente del siglo IIId.C. encontrados en las excavaciones de la ciudad de Iruña-Veleia (Álava)entre 2005 y 2006, en latín y euskera o con iconografías diversas, han susci-tado un gran revuelo mediático. Las menciones a dioses romanos y griegos, areyes y emperadores o los grafitos de carácter cristiano se presentaron comoun hallazgo sin parangón y de una formidable importancia. Pero para la prác-tica totalidad de la comunidad científica son textos falsos. Se abordarán en con-ferencias y en una mesa redonda abierta la problemática y motivaciones delas falsificaciones, tomando como base los grafitos de Veleia, con la partici-pación de miembros de la Comisión de Expertos que los han juzgado.

LUGAR Facultad de Filología de la UCM, Ctra. Ciudad Universitaria, Aforo 60,Metro Moncloa, Ciudad Universitaria, Autobuses 82, 132, F, G, I, U, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: ArchivoEpigráfico de Hispania, Tel.: 91 394 39 53, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 11/11/2010,desde las 9:00 hasta las 15:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divul-cien.htm WEB www.ucm.es/info/archiepi/aevh/index2.html

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Archivo Epigráfico de Hispania · Univer-sidad de AlcaláPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|ECOALDEAS: EJEMPLOS PRÁCTICOS DE UTOPÍAS SOSTENIBLESFECHA v19 de 12:00 a 14:00

En esta mesa redonda se analizarán las ecoaldeas desde la perspectiva de laarquitectura y la construcción bioclimática y desde la perspectiva de la agri-cultura ecológica. Se presentarán asimismo experiencias de las redes de eco-aldeas contadas por los propios protagonistas.

LUGAR Sala de Conferencias de la Sede Central, C/ Alberto Aguilera, 23, Aforo80, Metro Argüelles, San Bernardo, Ventura Rodríguez, Autobuses 1, 2, 21,44, 74, 133, C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Oficina de Información y Acogida, Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 11

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 11

Page 12: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

25/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las 0:00 hasta las 24:00. La reser-va de plaza se realizará únicamente vía web. Horario de información: lunes ajueves de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30; viernes de 9:00 a 13:30, Tel.: 91 54061 19/ 91 540 61 20; E-mail: [email protected]; Fax: 91 559 65 69.Web de reserva: www.upcomillas.es/semanaciencia/reserva

ORGANIZAN Universidad Pontificia Comillas/ Facultad de Ciencias Humanas y Sociales/ Depar-tamento de Sociología y Trabajo SocialCOLABORAN Ecoaldea Valdepiélagos

|EL BILINGÜISMO COMO EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA TEACH& LEARN DEL INSTITUTO FRANKLINFECHA j11 de 17:00 a 19:00

Mesa redonda sobre el tema del bilingüismo y su problemática. Se hablará dela experiencia que el Instituto Franklin ha ido adquiriendo en los últimos añosa través de sus auxiliares de conversación y representantes de los colegios cola-boradores en esta área.

LUGAR Aula Gerardo Diego, Colegio de Trinitarios, C/ Trinidad, 1, Aforo 40, Auto-buses urbanos parada Pza. Cervantes, Continental Auto-Avda. América 223, Cer-canías Alcalá de Henares, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Hena-res INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Rosa María García-Barroso, Tel.: 91885 52 85, E-mail: [email protected]; Cristina Crespo Palomares, Tel.:91 885 53 24, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: desde el día 25/10/2010 hasta el día 10/11/2010, desde las 9:00 hastalas 17:00. Web de reserva: www.institutofranklin.net

ORGANIZAN Universidad de Alcalá/ Instituto Franklin de Estudios NorteamericanosCOLABORAN Escuelas Católicas · Instituto Franklin

|EL HUMANISMO DE MARAÑÓNFECHA ma16 de 19:00 a 20:15

En esta conferencia el Dr. D.Juan José López-Ibor, Académico de la Medicina,explicará el humanismo de Marañón como faceta indisociable de su manera deentender la medicina y a los enfermos.

LUGAR Espacio Cultural MIRA, C/ Camino de las Huertas, 42, Aforo 180, Autobuses Mon-cloa-Pozuelo (656, 656A, 658), Alcuhe-Pozuelo (561, 562, 564, 815), CercaníasC7a,C10, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón INF./RESERVA Infor-mación: Rosina Hernández Serranos, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91 352 91 05, E-mail:[email protected]; Eva Barrasa Rodríguez, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91352 01 05, E-mail: [email protected] WEB www.pozuelodealarcon.org

ORGANIZAN Patronato Municipal de Cultura. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón/ EspacioCultural MIRACOLABORAN Fundación Gregorio Marañón

|HABLAMOS EN ESPAÑOL: EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEFECHA l15 de 19:00 a 20:00

Dentro del Grupo INMIGRA i+d de la Comunidad de Madrid, el grupo de inves-tigación de la Universidad Nebrija ha llevado a cabo un proyecto de certifica-ción lingüística de nivel inicial para trabajadores inmigrantes. La mesa redon-da mostrará el proceso de construcción intercultural e interlingüística que sevive en este entorno de aprendizaje de español como segunda lengua.

LUGAR Universidad Nebrija, Campus de la Dehesa de la Villa, C/ Pirineos, 55,Aforo 60, Metro Francos Rodríguez, Autobuses 44, 64, 126, 127, 132, Acceso movi-

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

12

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 12

Page 13: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

lidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Susana Martín Leralta,Tel.: 91 452 11 00, Fax.: 91 452 11 10, E-mail: [email protected]; Mª Ánge-les Suárez, Tel.: 91 452 11 00, Fax.: 91 452 11 10, E-mail: [email protected] www.nebrija.com/la_universidad/facultades/facultad-artes-letras/index.htm

ORGANIZAN Universidad Antonio de Nebrija/ Campus Dehesa de la Villa/ Departamento deLenguas Aplicadas

|IMÁGENES DE LA BIODIVERSIDAD EN LOS MOSAICOS ROMANOSFECHA mi10 de 18:30 a 20:00

En el diverso repertorio de representaciones conservadas en los mosaicosromanos destacan las imágenes de especies animales y vegetales que docu-mentan la biodiversidad en el mundo romano, así como el impacto de algunosmedios e inventos en el medio ambiente de la época.

LUGAR Museo Arqueológico Nacional, Sala Nobles, C/ Serrano, 13, Aforo 100,Metro Serrano y Retiro, Autobuses 1, 9, 19, 24 y 51, Cercanías Recoletos,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Oficina de InformaciónCientífica de la UC3M, E-mail: [email protected]; Información Ministerio de Cultu-ra, Carmen Marcos Alonso, Tel.: 91 577 79 12/ 91 575 89 99 OBSERVACIONES Duran-te la conferencia se proyectarán imágenes musivas, diapositivas de fotografí-as hechas a mosaicos y se citarán fragmentos de fuentes literarias antiguas sobrelos mismos WEB www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte;http://man.mcu.es

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Facultad de Humanidades, Comunicación yDocumentación/ Humanidades: Historia, Geografía y Arte · Ministerio de Cultura/ MuseoArqueológico Nacional

|INMIGRACIÓN: INTEGRACIÓN A TRAVÉS DE LA MEDIACIÓNINTERCULTURALFECHA v19 de 10:30 a 11:30

Esta mesa redonda analiza el papel de los mediadores interculturales y el papelque desempeñan en los procesos de integración de la población inmigrante.Esta actividad se desarrolla en el marco de la Red INMIGRA2007-CM (S2007/HUM-0475).

LUGAR Edificio B, Aula B206, Universidad Europea de Madrid, C/ Tajo, s/n, Aforo40, Autobuses 510, 519, 518, 567 LOCALIDAD Villaviciosa de Odón INF./RESERVA Infor-mación: Celia Rico Pérez, Tel.: 91 211 53 06 ext. 5306, E-mail: [email protected] www.uem.es

ORGANIZAN Universidad Europea de Madrid

|INMIGRACIÓN: LENGUA E INTEGRACIÓN SOCIALFECHA ma16 de 12:00 a 13:00

Mesa redonda sobre el papel que desempeña la lengua en la integración socialde los inmigrantes. El objetivo es dar a conocer las investigaciones y actua-ciones que se llevan a cabo desde la red de grupos de investigación INMI-GRA2007-CM en la Comunidad de Madrid.

LUGAR Colegio San José de Caracciolos, C/ Trinidad, 5, Aforo 70, Autobuses urba-nos parada Plza Cervantes, autobús Continental Auto-Avda. de América 223,Cercanías Alcalá de Henares LOCALIDAD Alcalá de Henares INF./RESERVA Información:Florentino Paredes García, Tel.: 91 885 54 48, E-mail: [email protected] www.uah.es

ORGANIZAN Universidad de Alcalá/ Facultad de Filosofía y Letras 13

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 13

Page 14: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|LA CIUDAD COMO OBJETO DE ESTUDIO: LA INVESTIGACIÓN DE ENTORNOS URBANOSFECHA j18 y v19 de 9:00 a 14:00

Se pretende divulgar contenidos y formatos de investigación sobre entornosurbanos (Madrid, Barcelona, Berlín, Arco Atlántico, Eurociudad Chaves-Verín),consolidando redes de transferencias de conocimiento e investigación dentroy fuera de la Universidad.

LUGAR Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, Campus de Somosa-guas, Metro Ligero, Autobuses A, H, I, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Pozue-lo de Alarcón WEB www.ucm.es/centros/webs/fpolisoc

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias Políticas y SociologíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|LENGUA Y SOCIEDAD: UNA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA, LIN-GÜÍSTICA E INTERCULTURAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTEFECHA l15 de 17:30 a 18:30

Los integrantes de la red INMIGRA abordan el estudio de la población inmi-grante de la Comunidad Autónoma de Madrid, desde la perspectiva de la socio-lingüística, el análisis del discurso, la traducción y la lingüística aplicada. Sepresentarán los avances de las investigaciones del Grupo INMIGRA i+d de laComunidad de Madrid.

LUGAR Universidad Nebrija, Campus de la Dehesa de la Villa, C/ Pirineos, 55, Afo-ro 60, Metro Francos Rodríguez, Autobuses 44, 64, 126, 127, 132, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Susana Martín Leral-ta, Tel.: 91 452 11 00, Fax.: 91 452 11 10, E-mail: [email protected]; MªÁngeles Suárez, Tel.: 91 452 11 00, Fax.: 91 452 11 10, E-mail: [email protected] WEB www.nebrija.com/la_universidad/facultades/facultad-artes-letras/index.htm

ORGANIZAN Universidad Antonio de Nebrija/ Campus Dehesa de la Villa/ Departamento deLenguas AplicadasCOLABORAN Comunidad de Madrid

|LOS JÓVENES Y LOS MUSEOSFECHA ma16 de 10:00 a 14:00

Un debate de gran actualidad en el mundo de la museología es la adecuaciónde los museos a los jóvenes, desde la perspectiva de la museografía, de los gabi-netes didácticos, de la preparación de la actividad en el aula y de las visitasguiadas.

LUGAR Campus de Móstoles, C/ Tulipan, s/n, Aforo 100, Metro Universidad Rey JuanCarlos L-12, Autobuses Blas & Cia 522, 523, 525, 526 y 529H, Cercanías Mósto-les-El Soto, Otros Transportes www.urjc.es/comollegar/mostoles/cll_mostoles.htmlLOCALIDAD Móstoles INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Gonzalo Viñuales Ferrei-ro, Tel.: 91 488 80 12, E-mail: [email protected]. Horario de informacióny reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 01/11/2010, desde las 9:00 has-ta las 14:00 WEB www.fcjs.urjc.es

ORGANIZAN Universidad Rey Juan Carlos/ Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (F.C.J.S.).Campus de Vicálvaro-Madrid

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

14

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 14

Page 15: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|MARAÑÓN EN LA ESPAÑA DE SU TIEMPOFECHA l15 de 19:00 a 20:15

En esta conferencia, el biógrafo de Marañón explicará los diferentes avataresque atravesó el doctor como intelectual comprometido con el devenir de su paísen un momento tan complejo de la historia de España como la dictadura dePrimo de Rivera, la II República, la guerra civil y la primera etapa del franquismo.

LUGAR Espacio Cultural MIRA, C/ Camino de las Huertas, 42, Aforo 180, Autobu-ses Moncloa-Pozuelo (656, 656A, 658), Aluche-Pozuelo (561, 562, 564, 815), Cer-canías C7a,C10, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón INF./RESER-VA Información: Rosina Hernández Serranos, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91 352 9105, E-mail: [email protected]; Eva Barrasa Rodríguez, Tel.: 91 76283 00, Fax.: 91 352 01 05, E-mail: [email protected] WEB www.pozue-lodealarcon.org

ORGANIZAN Patronato Municipal de Cultura. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón/ EspacioCultural MIRACOLABORAN Fundación Gregorio Marañón

|MESA REDONDA “TURISMO Y DINAMIZACIÓN SOCIAL: LAS DISCIPLINAS HUMANÍSTICAS COMO MECANISMO DE DIÁLOGO ENTRE LA TRADICIÓN Y EL PROGRESO”FECHA l15 de 19:00 a 21:00

Esta mesa redonda pretende mostrar cómo las disciplinas humanísticas (cus-todiadoras de la esencia antropológica y cultural de los pueblos) constituyenuna apuesta de futuro en la sociedad, como dinamizadoras del turismo, unsector que debe ser un revulsivo económico ante la actual crisis en España

LUGAR Centro de Estudios Financieros (CEF), Paseo General Martínez Campos,5, Aforo 30, Metro Iglesia, Autobuses 16 y 61, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Eva Agramunt, Tel.: 91 85616 96 ext. 3115, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 14/11/2010, desde las 9:00hasta las 19:00. Web de reserva: www.udima.es/semanaciencia

ORGANIZAN Universidad a Distancia de Madrid/ Facultad de CC. Jurídicas, Sociales y Huma-nidades

|MIGRACIÓN Y RACISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRIDFECHA l15 de 13:00 a 14:30

Encuentro de sensibilización de la comunidad universitaria sobre la inmigraciónen la Comunidad de Madrid, con la participación de representantes de asocia-ciones de inmigrantes y de movimientos contra la intolerancia y el racismo.

LUGAR Salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, C/ Pro-fesor Aranguren, s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 70, Metro Ciudad Universita-ria, Autobuses F, G, 133, 83, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Información: OBSERVACIONES Actividad para conmemorar el Año Inter-nacional de Acercamiento de las Culturas WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Departa-mento de Geografía HumanaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Ayuntamiento de Madrid · Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA)

15

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 15

Page 16: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|MULTIMEDIA DE UNA CALLE CENTENARIA: LA GRAN VÍA DE MADRIDFECHA mi10 de 16:00 a 18:00

Presentación del multimedia de la Gran Vía, realizado con motivo de la cele-bración del centenario de la arteria madrileña.

LUGAR Hall de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, C/ Profesor Arangu-ren s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 160, Metro Ciudad Universitaria, AutobusesF, G, 133, 83, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Informa-ción: Felipe Hernado Sanz, Tel.: 91 394 58 84 OBSERVACIONES Se entregará un ejem-plar gratuito a todos los asistentes WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e HistoriaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|PATRONES DE INMIGRACIÓN EN LAS COMUNIDADES HISPANASEN LOS ESTADOS UNIDOSFECHA j11 de 10:00 a 13:00

La comunidad hispana de EE.UU será la primera minoría de ese país en 2050.A pesar de las medidas anti-inmigración, la migración del Sur al Norte nocesará mientras la frontera siga separando dos mundos opuestos. Con estaactividad se pretende revisar los patrones migratorios, antiguos y nuevos, delas comunidades hispanas en EE.UU.

LUGAR Sala de Relaciones Internacionales, Colegio de San Ildefonso, Plza. SanDiego, s/n, Aforo 80, Autobuses urbanos parada Pza. Cervantes, ContinentalAuto-Avda. América 223, Cercanías Alcalá de Henares, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Alcalá de Henares INF./RESERVA Información: Julio Cañero, Tel.:91 885 52 52, E-mail: [email protected] WEB www.institutofranklin.net

ORGANIZAN Universidad de Alcalá/ Instituto Franklin de Estudios NorteamericanosCOLABORAN Consejo España EEUU · Embajada EEUU

|PHILOXENIA: HOSPITALIDAD E INTEGRACIÓN EN EL MUNDO ANTIGUOFECHA mi17 de 16:00 a 19:00

El Instituto de Estudios Clásicos Lucio Anneo Séneca (UC3M) propone una refle-xión sobre la hospitalidad y la integración del extranjero en el mundo antiguoy sus ecos hoy en día.Se examinarán sus aspectos jurídicos, políticos y filosó-ficos y algunos usos literarios de estas figuras.

LUGAR Ayto. de Getafe, Concejalía de Cultura, Fábrica de Harinas, C/ Ramón y Cajal,22, Sala de Conferencias, Metro Getafe Centro, Autobuses línea interurbana 441(Atocha), 448 (Legazpi), 450 (Leganés y Alcorcón), 462 (Parla), Cercanías Geta-fe Centro, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Getafe INF./RESERVA Información:David Hernández de la Fuente, E-mail: [email protected] WEB www.uc3m.es

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Facultad de Humanidades, Comunicación y Docu-mentación/ Instituto de Estudios Clásicos “Lucio Anneo Séneca” · Ayuntamiento de Getafe

|PRESENTACIÓN DEL LIBRO “YO NO SOY BERLINÉS”FECHA j11 de 12:00 a 14:00

Presentación de la obra “Yo no soy berlinés”, de Wladimir Kaminer, editadapor la Universidad Rey Juan Carlos, y mesa redonda acerca de la obra literariade este famoso autor actual alemán.

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

16

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 16

Page 17: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

LUGAR Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de Vicálvaro, Paseo delos Artilleros, s/n, Aforo 50, Metro Vicálvaro, Autobuses EMT Calle Daroca 4, 100,106, 130, N7. Calle Daroca-Camino Viejo 4, 100, 106, 130, Cercanías Vicálvaro,Otros Transportes www.urjc.es/comollegar/vicalvaro/cll_vicalvaro.html, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Vicálvaro INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Mª Carmen Alonso Imaz, E-mail: [email protected]. Horario de informacióny reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 10/11/2010, desde las 8:00 has-ta las 14:00 WEB www.fcjs.urjc.es

ORGANIZAN Universidad Rey Juan Carlos/ Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (F.C.J.S.).Campus de Vicálvaro-Madrid

|ROBÓTICA DE COMPETICIÓN Y SU DESARROLLO EN ESPAÑAFECHA l15 de 10:00 a 14:00

La robótica es una disciplina desconocida pero en gran proceso de expansiónen España, principalmente en el área de competición. En está actividad sepresentarán las distintas competiciones existentes así como su historia.

LUGAR Universidad Carlos III, Avda. de la Universidad, 30, Aforo 40, Metro Lega-nés Central, Cercanías Leganés Central LOCALIDAD Leganés INF./RESERVA Información:Carlos Crespillo Mirón, E-mail: [email protected] OBSERVACIONESTambién contaremos con robots de VEX Robotics, una de las mejores competicio-nes emergentes en Europa WEB www.BEST.eu.org/carlos3; www.BEST.eu.org

ORGANIZAN Asociación Juvenil BEST-UC3M/ BEST Madrid Carlos III

|SEMINARIO “GREGORIO MARAÑÓN: MEDICINA Y HUMANISMOEN LA CIENCIA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA”FECHA l15 de 16:30 a 18:30

Nuestro seminario se enmarca dentro del 50º aniversario de la defunción de unode los principales intelectuales del siglo XX: Gregorio Marañón, que desarrollóuna extraordinaria labor como endocrinólogo, pero también como humanistay escritor acerca de episodios y personajes de la historia de España.

LUGAR Centro de Estudios Financieros (CEF), Paseo General Martínez Campos,5, Aforo 30, Metro Iglesia, Cercanías 16 y 61, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Eva Agramunt, Tel.: 91 8561696 ext. 3115, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, desde las 9:00hasta las 19:00. Web de reserva: www.udima.es/semanaciencia

ORGANIZAN Universidad a Distancia de Madrid/ Facultad de CC. Jurídicas, Sociales y Huma-nidades

|TERRORISMO INTERNACIONAL: UN FENÓMENO EN MUTACIÓNFECHA l15, ma16 y mi17 de 16:00 a 20:30

Esta nueva edición centrará el discurso en torno a las diferentes mutaciones delterrorismo internacional que podemos encontrar en la actualidad.

LUGAR Fundación José Ortega y Gasset, C/ Fortuny, 53, Aforo 100, Metro RubénDarío y Gregorio Marañón, Autobuses 5, 7, 14, 45, 61, 147, 150, Cercanías Reco-letos LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Miriam Álvaro,Fax.: 91 700 35 30, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 08/11/2010, desdelas 9:00 hasta las 14:00. Asistencia sujeta a inscripción mediante formulario yconfirmación previa. Web de reserva: www.ortegaygasset.edu

ORGANIZAN Fundación José Ortega y Gasset/ Instituto Universitario de InvestigaciónOrtega y Gasset · Embajada de Estados Unidos 17

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaM

esas redondas y conferencias

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 17

Page 18: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Cursos y talleres

|¿CÓMO ESCRIBEN LOS ESLAVOS? TALLER DE ALFABETOS Y ESCRITURASFECHA mi17 de 17:00 a 19:30

En cinco países de la UE la lengua oficial pertenece al grupo eslavo y en otrostantos hay minorías de esa adscripción lingüística. Este taller ofrece una aproxi-mación práctica a los alfabetos eslavos actuales y sus variantes y a sus escrituras.

LUGAR Facultad de Filología de la UCM, Ctra. Ciudad Universitaria, Aforo 20,Metro Moncloa, Ciudad Universitaria, Autobuses 82, 132, F, G, I, U LOCALIDADMadrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Taller de alfabetos, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 16/11/2010, desde las 9:00 hasta las 15:00. Web de reserva:www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.filol.ucm.es/ppal.htm

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de FilologíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Sociedad Española de Estudios Ibero-Eslavos

|COMUNICACIÓN E INMIGRACIÓN: TALLER DE BUENAS PRÁCTICASFECHA mi17 de 12:30 a 14:30

En este taller se abordarán, de manera práctica, las peculiaridades de la infor-mación sobre los fenómenos migratorios. A partir de noticias publicadas en dis-tintos medios, los participantes analizarán sus características, reflexionaránsobre las imágenes que se transmiten y propondrán redacciones alternativas.

LUGAR UEMCOM y Laboratorios Radio, Facultad de Artes y Comunicación, Uni-versidad Europea de Madrid, C/ Tajo, s/n, Aforo 60, Autobuses 510, 518, 519,538, 567, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Villaviciosa de Odón INF./RESER-VA Información: Luis Guerra Salas, Tel.: 91 211 53 99 ext. 5399, Fax.: 91 61682 65, E-mail: [email protected] WEB www.uem.es

ORGANIZAN Universidad Europea de Madrid

|DIVERSIDAD CULTURAL COMO DIMENSIÓN FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA ma16 de 12:00 a 14:00

Este taller teórico-práctico pretende mostrar la importancia de la diversidad cul-tural en distintos ámbitos (lenguas, educación, comunicación y creatividad)que, al margen de sus funciones intrínsecas, pueden considerarse esencialespara salvaguardar y promover la diversidad cultural.

LUGAR Sede Central de Comillas, C/ Alberto Aguilera, 23, Aforo 60, Metro Argüe-lles, San Bernardo y Ventura Rodríguez, Autobuses 1, 2, 21, 44, 74, 133, C, Acce-

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaCursos y talleres

18

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 18

Page 19: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Oficina de Información y Acogida, Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta eldía 16/11/2010, desde las 0:00 hasta las 24:00. La reserva de plaza se realiza-rá únicamente vía web. Horario de información: lunes a jueves de 9:00 a 13:30y de 15:30 a 17:30; viernes de 9:00 a 13:30, Tel.: 91 540 61 19/ 91 540 61 20;E-mail: [email protected]; Fax: 91 559 65 69. Web de reserva: www.upco-millas.es/semanaciencia/reserva

ORGANIZAN:

Universidad Pontificia Comillas/ Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ICADE/Cátedra de Internacionalización Empresarial, Diversidad y Desarrollo Profesional · CIDA-LIA. Consultoría en biodiversidad · Cincuentenario de ICADE · Universidad PontificiaComillas/ Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones

|EN EL COLEGIO HACE 4.000 AÑOSFECHA l8, mi10 y v12 de 11:00 a 13:00

Este evento pretende dar a conocer los estudios de las lenguas y culturas delos sumerios, asirios y babilonios a través de una de las facetas de aquellavida cotidiana: la escuela o “la casa que despacha tablillas de arcilla”

LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz, 26-28, Aforo 35, Metro:Ciudad Lineal y Hnos. García Noblejas, Autobuses 38, 48, 70, 77, 153, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ud.Actividades y Difusión de la Cultura Científica, Tel.: 91 602 25 40/ 26 34, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día26/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00 WEBwww.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro de Ciencias Huma-nas y Sociales

|ESCRITOS EN EL TIEMPO: INSCRIPCIONES DE MADRIDFECHA j11 y j18 de 11:00 a 13:00

Taller divulgativo cuyo objetivo es ofrecer una introducción a la lectura einterpretación de los textos que figuran en las inscripciones de diferentesépocas en espacios públicos de Madrid.

LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz, 26-28, Aforo 50,Metro Ciudad Lineal y Hnos. García Noblejas, Autobuses 38, 48, 70, 77, 153,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Ud. Actividades y Difusión de la Cultura Científica, Tel.: 91 602 25 40/ 2634, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: des-de el día 26/10/2010 hasta el día 17/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00WEB www.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro de Ciencias Huma-nas y Sociales

|IDENTIFICAR AL LADRÓN: MEMORIA DE CARAS NO FAMILIARESFECHA l15, mi17 y v19 de 18:00 a 19:15

En el taller se propone participar en la simulación de un experimento en elque se pedirá reconocer a un ladrón en una rueda de identificación, de modoque se pueda conocer de cerca la forma de realizar experimentos psicológicos,y cómo se puede aplicar esa información a casos judiciales reales.

19

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaCursos y talleres

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 19

Page 20: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

LUGAR Salón de grados Ángel Rivière de la Facultad de Psicología, C/ Ivan Pavlov,Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, Campus de Cantoblan-co, Aforo 74, Autobuses 714, Cercanías Cantoblanco Universidad, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: RuthGarcía Aldea, Tel.: 91 497 86 82, Fax.: 91 497 52 15, E-mail: [email protected];Margarita Diges, Fax.: 91 497 52 15, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las10:00 hasta las 13:00 WEB www.uam.es

ORGANIZAN Universidad Autónoma de Madrid/ Facultad de Psicología/ Departamento de Psi-cología Básica

|LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y ALGUNOS DE SUS RETOS: EL RACISMOFECHA mi10 de 15:30 a 18:30

Talleres para difundir diferentes resultados de proyectos sobre diversidad cul-tural y racismo, desarrollados por el grupo de investigación en educaciónintercultural, y los materiales elaborados para el tratamiento de dichos temasen el ámbito educativo, tanto para profesores como para estudiantes.

LUGAR Facultad de Educación, Edificio «La Almudena», C/ Rector Royo Villano-va, s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 25, Metro Metropolitano, Autobuses 132,F, Circular LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Caridad Her-nández Sánchez, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: desde el día 25/10/2010 hasta el día 08/11/2010, desde las 10:00 hastalas 14:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm OBSERVACIONESSe propone tanto difundir estos productos como propiciar, mediante el traba-jo en talleres, el tratamiento de dichos temas así como la reflexión sobre losmismos, de forma activa y participativa para los asistentes. Especialmentedirigida a profesores de ESO y Primaria WEB www.ucm.es/centros/webs/fedu

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Educación/ Departamentode Didáctica de las Ciencias Sociales · Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)· Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)PATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|LA PLUMA Y LA ESPADA. DEMOSTRACIÓN DE COMBATE HISTÓRICO (S. XIII-XVII)FECHA l15 a j18 de 17:00 a 18:30

Taller demostrativo sobre el combate con espada, a partir de su estudio yrecuperación históricos.

LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz 26-28, Aforo 50, MetroCiudad Lineal y Hnos. García Noblejas, Autobuses 38, 48, 70, 77, 153, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ud.Actividades y Difusión de la Cultura Científica, Tel.: 91 602 25 40/ 26 34, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde eldía 26/10/2010 hasta el día 18/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00 WEBwww.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro deCiencias Humanas y SocialesCOLABORAN Asociación Española de Esgrima Antigua

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaCursos y talleres

20

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 20

Page 21: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|MADERA Y PIEDRA EN EDIFICIOS HISTÓRICOS: EL ESCORIAL Y ALCALÁ DE HENARESFECHA l15 a ma16, j18 a v19 de 11:00 a 13:00

El asistente podrá trabajar las mismas maderas con que se hicieron los mue-bles de Juan de Herrera para El Escorial. Por otro lado, el público podrá apre-ciar características de materiales pétreos con aparatos de precisión: lupas ybinoculares con visionado por ordenador, medidas de compacidad por ultraso-nidos y humedad por resistencia eléctrica.

LUGAR Patio central. E.T.S. de Arquitectura y Geodesia, c/ Santa Úrsula, 8,Alcalá de Henares; Hall del Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, c/ Alba-sanz, 26-28, Aforo 25 LOCALIDAD Alcalá de Henares INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Luis Ramón-Laca, Tel.: 609 183 641, E-mail: [email protected]; Gon-zalo Barluenga, Tel.: 91 883 92 39, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 15/11/2010,desde las 10:00 hasta las 14:00. Por correo electrónico, indicando “RESERVASEMANA”: [email protected]; [email protected] OBSERVACIONES Los días15 y 16 el taller se realizará en la E.T.S de Arquitectura y Geodesia (Alcalá deHenares, c/ Sta. Úrsula, 8) y el 18 y 19 en el Centro de CC. Humanas y Socia-les del CSIC (c/ Albasanz, 26-28. Madrid) WEB www.uah.es

ORGANIZAN Universidad de Alcalá/ Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia/Departamento de ArquitecturaCOLABORAN Centro de Ciencias Humanas y Sociales · Programa GeoMateriales

|«PÍNTAME». PINTURA CORPORAL EN EL AMAZONASFECHA s13 y s20 de 11:00 a 13:00

Tomando como punto de partida las colecciones del Museo, el taller abordaráel tema de la pintura corporal como una de las manifestaciones compartidas pordiferentes comunidades de la Amazonía y como transmisor de mensajes talescomo la pertenencia a determinados grupos, identidad individual o participa-ción en ceremonias rituales, entre otros.

LUGAR Museo de América, Avda. Reyes Católicos, 6, Aforo 20, Metro Moncloa,Autobuses 1, 2, 3, 13, 16, 44, 46, 61, 82, 83, 113, 132 y circular, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Carolina Notario, Tel.: 91 543 94 37, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 18/11/2010,desde las 9:00 hasta las 15:00. Necesaria reserva previa mediante correo elec-trónico OBSERVACIONES Niños de 8 a 12 años. Imprescindible el acompañamien-to de un adulto por niño WEB www.mcu.es

ORGANIZAN Ministerio de Cultura/ Museo de América

|TALLER DE ARQUEOLOGÍAFECHA l15 de 9:00 a 20:00

Se introducirá a los estudiantes o al público en general en técnicas de trabajofrecuentes en arqueología. Además, se harán prácticas con materiales y visitaa un yacimiento en la comunidad de Madrid.

LUGAR Campus de Vicálvaro, Paseo de los Artilleros, Aforo 50, Metro Vicálvaro,Autobuses EMT Calle Daroca 4, 100, 106, 130, N7. Calle Daroca-Camino Viejo 4,100, 106, 130, Cercanías Vicálvaro, Otros Transportes www.urjc.es/comolle-gar/vicalvaro/cll_vicalvaro.html, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD VicálvaroINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Gonzalo Viñuales Ferreiro, Tel.: 91 48880 12, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: des-

21

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaCursos y talleres

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 21

Page 22: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

de el día 25/10/2010 hasta el día 10/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00WEB www.fcjs.urjc.es

ORGANIZAN Universidad Rey Juan Carlos/ Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (F.C.J.S.).Campus de Vicálvaro-Madrid

|TALLER DE MEDIACIÓN FAMILIAR: GESTIÓN POSITIVA DE CONFLICTOS FAMILIARESFECHA mi17 de 17:00 a 19:00

Mediante este taller, se podrá evaluar casos prácticos y procedimientos realesde la mediación familiar. En él, el púbico intervendrá directamente junto conlos especialistas.

LUGAR Sala polivalente, Universidad Pontificia de Salamanca, Campus de Madrid,Paseo Juan XXIII, 3, Aforo 40, Metro Metropolitano, Autobuses Circular, F y132 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Servicio de infor-mación, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:desde el día 25/10/2010 hasta el día 16/11/2010, desde las 9:30 hasta las14:00 WEB www.upsam.com

ORGANIZAN Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid)/ Facultad de CC.PP.y Sociología «León XIII»

|TALLER DE RELAJACIÓN Y DE MINDFULNESS PARA EL MANEJODEL DOLOR CRÓNICOFECHA v12 de 16:00 a 18:00

Se instruirá de manera práctica en diferentes técnicas de relajación y una bre-ve iniciación a técnicas mindfulness.

LUGAR Campus de Alcorcón, Avda. Atenas, s/n, Aforo 20, Metro Alcorcón Cen-tral, Parque Oeste L12, Autobuses Blas & Cia. Avenida de Atenas L1, 2, 516 y529H, Cercanías Alcorcón Central, Otros Transportes www.urjc.es/comollegar/alcorcon/pdfs/alc_campus.pdf, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD AlcorcónINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ricardo Gras, Tel.: 91 488 96 44, Fax.:91 488 89 04, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:desde el día 25/10/2010 hasta el día 11/11/2010, desde las 9:00 hasta las14:00 OBSERVACIONES Dirigido a personas con alguna enfermedad que curse dolorcrónico WEB www.cs.urjc.es

ORGANIZAN Universidad Rey Juan Carlos/ Facultad de Ciencias de la Salud (F.C.S.). Cam-pus de Alcorcón

|TALLER SOBRE LA ENERGÍA DOMÉSTICA-MICROGENERACIÓN ENENTORNOS URBANOS EN LA ETS DE INGENIEROS DE MINAS (UPM)FECHA j18 de 12:00 a 14:00

En este taller se tratarán nuevas formas de abastecimiento energético a los edi-ficios y barrios que se empiezan a hacer realidad en algunas zonas de Madrid.

LUGAR Edificio E2, C/ Ríos Rosas, 21-Cristobal Bordiu, Aforo 50, Metro Ríos Rosas,Autobuses 12, 45 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Luis Alberto Sánchez, Tel.: 91 570 00 92, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010,desde las 10:00 hasta las 14:00. También se admitirán reservas telefónicaspor la tarde de 15:00 a 18:00. Web de reserva: www.upm.es/semanaciencia2010WEB www.minas.upm.es

ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaCursos y talleres

22

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 22

Page 23: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|TALLERES CREATIVOS DE TRABAJO CON VIDRIOFECHA l15 a v19 de 10:00 a 14:00

Tras una breve descripción teórica sobre la naturaleza del vidrio, se compondránpequeños objetos con pasta de vidrio congelada que pasará por el horno y hare-mos inclusiones de papel cerámico ente vidrio ,lo que obliga a que nuestras cre-aciones no puedan ser recogidas hasta el día siguiente de su elaboración.

LUGAR Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, Avda. de los Castillos, s/n, Aforo15, Metro Joaquín Vilumbrales, Cercanías San José de Valderas, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Alcorcón INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: JoséCespedes, Tel.: 91 610 37 80, Fax.: 91 610 37 80, E-mail: [email protected]; Isidoro Mateo, Tel.: 91 619 90 86, Fax.: 91 610 37 80. Horario deinformación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 18/11/2010, des-de las 9:00 hasta las 14:00 OBSERVACIONES 18 y 19 de noviembre abierto apúblico general, previa inscripción. 15, 16 y 17 reservado a IES artísticos WEBwww.mava.es; www.ayto-alcorcon.es

ORGANIZAN Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón · Ayuntamiento de AlcorcónCOLABORAN Universidad Popular de Alcorcón

|TALLERES DIDÁCTICOS PARA NIÑOSFECHA ma16 a v19 de 18:00 a 20:00

Los niños podrán participar en talleres con diversos materiales que han pre-parado el colectivo Vitrium y la asociación Alarte.

LUGAR Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, Avda. de los Castillos, s/n, Aforo50, Metro Joaquín Vilumbrales, Cercanías San José de Valderas, Otros Trans-portes A-5 pk 12.500, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcorcón INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Isidoro Mateo, Fax.: 91 610 37 80, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00 OBSERVA-CIONES 16 y 18 colectivo de Vitrium. Mosaicos: 17 y 19 colectivo Alarte. Cerá-mica y estampación WEB www.mava.es; www.ayto-alcorcon.es

ORGANIZAN Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón · Ayuntamiento de Alcorcón

23

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaCursos y talleres

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 23

Page 24: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Itinerarios didácticosy excursiones

|ACÉRCATE A LOS MITOS A TRAVÉS DE LA ICONOGRAFÍA URBANAFECHA mi10 de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00

A lo largo del Paseo del Prado, desde Cibeles hasta Atocha, descubriremos dela mano de profesores la mitología oculta en la ciudad de Madrid, a través desus edificios, esculturas y plazas, recreándonos en la iconografía de los mitosrepresentados.

LUGAR Paseo del Prado de Madrid, Aforo 80 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Elena Blanch, Tel.: 91 394 36 50, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día08/11/2010, desde las 12:00 hasta las 14:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.ucm.es/centros/webs/fbartes

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Bellas Artes/ Departamentode EsculturaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

|BOHEMIA Y LITERATURA: EL MADRID DE CANSINOS ASSENSFECHA mi10 de 16:30 a 19:00

Paseo por el Madrid del novelista, traductor, ensayista, poeta y crítico litera-rio Rafael Cansinos Assens (Sevilla 1882-Madrid 1964), que es al mismo tiem-po la ruta por la bohemia literaria de la Edad de Plata de la cultura española.

LUGAR Punto de encuentro: Ante el Café Comercial, Gta. Bilbao, 7, Aforo 25, MetroBilbao LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Fco. Javier JuezGálvez, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desdeel día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 9:00 hasta las 15:00. Webde reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.filol.ucm.es/ppal.htm

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de FilologíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Fundación Arca · Sociedad Española de Estudios Ibero-Eslavos (SEEIE)

|EL PASEO DE LA CASTELLANA: ESPEJO DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEAFECHA d14 de 10:00 a 12:00

El Paseo de la Castellana reúne algunos de los edificios más emblemáticos dela arquitectura española contemporánea, con obras de autores como Secundi-no Zuazo, Francisco Cabrero, Gutiérrez Soto, Sáenz de Oíza o Rafael Moneo.

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaItinerarios didácticos y excursiones

24

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 24

Page 25: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

LUGAR Lugar de salida: frente al Ministerio de Sanidad, Paseo Paseo del Prado,18, Aforo 40, Metro Atocha, Autobuses 14, 34, 37. Será necesario tomar unautobús de la EMT desde la salida hasta el Pº de la Castellana, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Félix deAlba Peñaranda, Fax.: 91 398 84 35, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, des-de las 12:00 hasta las 14:00 WEB www.uned.es

ORGANIZAN Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)/ Facultad de Geografíae Historia/ Departamento de Historia del Arte · OTRI UNED

|GOYA Y EL «IDIOMA UNIVERSAL» (PARA UNA HISTORIA CULTURAL DEL LATÍN EN ESPAÑA)FECHA mi10 de 10:00 a 14:00

Se propone una excursión «biográfica» sobre el pintor aragonés desde una pers-pectiva inédita: su relación con el latín y el mundo antiguo.

LUGAR Desde el Cementerio-Sacramental de San Isidro hasta la Ermita de SanAntonio de la Florida, Paseo de la Ermita del Santo, 78, Aforo 20, Autobuses17, 25 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paco García Jura-do, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde eldía 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 9:00 hasta las 15:00. Webde reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.filol.ucm.es/ppal.htm

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de FilologíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN La Sacramental de San Isidro y la Ermita de San Antonio de la Florida

|GYMKANA CULTURAL POR EL MADRID DE LOS AUSTRIASFECHA v12 de 16:30 a 18:30; s13 de 11:30 a 13:30

A través de esta juego de pistas pretendemos dar a conocer a los participan-tes algunos aspectos curiosos de lugares significativos para Madrid, escultu-ras, palacios, lugares de ocio... aumentando si cabe su interés por el pasadocomo vehículo de entendimiento del presente.

LUGAR Plaza Mayor (junto a la escultura de Felipe III), Aforo 20, Metro Sol, Ópe-ra, Autobuses 17, 18, 23, 31, 35, Cercanías Sol LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Rosa Bermejo, Tel.: 91 593 94 57/ 633 231 289, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día08/11/2010 hasta el día 11/11/2010, desde las 11:00 hasta las 13:00 WEBwww.neomagerit.es

ORGANIZAN Asociación Cultural Neo Magerit

|JUEGO DE PISTAS: LA SENDA DE LOS ANIMALESFECHA ma9 a d14, ma16 a d21 de 9:30 a 15:00

Junto a los motivos decorativos antropomorfos, religiosos o epigráficos, los ani-males han sido a lo largo de los siglos una importante fuente de inspiración.El MNAD invita a recorrer «La senda de los animales» a través de una selec-ción de piezas que dará una visión general de la biodiversidad del mundo ani-mal presente en el museo.

LUGAR Museo Nacional de Artes Decorativas, C/ Montalbán, 12, Aforo 120, MetroRetiro, Banco de España, Autobuses 1, 2, 5, 9, 14, 19, 20, 27, 37, 45, 51, 52,74, 146, Cercanías Recoletos LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Depar-tamento de Difusión del Museo Nacional de Artes Decorativas, Tel.: 91 532 64 25

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaItinerarios didácticos y excursiones

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 25

Page 26: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

99 ext. 303 OBSERVACIONES El Museo propone un recorrido por las salas de expo-sición, una visita autoguiada planteada a modo de juego. Cada parada estarácompuesta por la ficha técnica del animal al que nos referiremos, un plano desituación, una breve explicación y un pasatiempo que ayudará a responder variaspreguntas WEB www.mcu.es

ORGANIZAN Ministerio de Cultura/ Museo Nacional de Artes Decorativas

|LA COLINA DE LA CIENCIA: NUEVA ARQUITECTURA ESPAÑOLA DESDE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES HASTA EL CSICFECHA s20 de 10:00 a 12:00

En torno a la Colina de los Chopos se han concentrado un importante númerode edificios de extraordinaria relevancia arquitectónica, la mayoría relaciona-dos con la educación y la ciencia ( Residencia de Estudiantes, Gimnasio del Cole-gio Maravillas, CSIC,...), obra de arquitectos como De la Sota o Fisac.

LUGAR Frente al Colegio Maravillas, C/ Joaquín Costa, 21, Aforo 40, Metro Nue-vos Ministerios, República Argentina, Autobuses C1, 14, 40, 147, Cercanías Nue-vos Ministerios, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Félix de Alba Peñaranda, Fax.: 91 398 84 35, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 19/11/2010, desde las 12:00 hasta las 14:00 WEB www.uned.es

ORGANIZAN Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)/ Facultad de Geografíae Historia/ Departamento de Historia del Arte · OTRI UNED

|LA GRAN VÍA: LA EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLAFECHA s13 de 10:00 a 12:00

La Gran Vía es una lección de arquitectura paralela de la Historia de España,su recorrido permite ejemplificar la evolución desde los modelos edificatorioseclécticos y regionalistas hasta las primeras construcciones racionalistas. Endos décadas, la arquitectura española comienza a mirar a Europa.

LUGAR Lugar de Salida: frente al Círculo de Bellas Artes, C/ Alcalá, 42, Aforo40, Metro Sevilla, Banco de España, Autobuses 1, 2, 5, 9, 14, 15, 20, 27, 45,46, 51, 52, 53, 74, 147, 146, 150, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Félix de Alba Peñaranda, Fax.: 91 39884 35, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde eldía 25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, desde las 12:00 hasta las 14:00WEB www.uned.es

ORGANIZAN Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)/ Facultad de Geografíae Historia/ Departamento de Historia del Arte · OTRI UNED

|PASEO POR EL MADRID DE LA GUERRA. ARTE, HISTORIA Y MEMORIAFECHA l8, mi10, s13, l15, mi17 y s20 de 11:00 a 14:00

Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáti-cos del Madrid de la Guerra Civil de la mano del espacio urbano, de testimo-nios visuales y de escritos del momento.

LUGAR Centro Madrid (al realizar la reserva se comunicará el lugar de partida),Aforo 25, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Ud. Actividades y Difusión de la Cultura Científica, Tel.: 91602 25 40/ 26 34, E-mail: [email protected]. Horario de informa-

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaItinerarios didácticos y excursiones

26

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 26

Page 27: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

ción y reserva: desde el día 26/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las9:00 hasta las 14:00 OBSERVACIONES Para grupos de hasta 25 los lunes y los miér-coles. Para público individual los sábados WEB www.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro de Ciencias Huma-nas y SocialesCOLABORAN Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

|PASEOS POR EL BOSQUE DENTRO DE LA CIUDAD: RECONOCER LO CONOCIDO EN EL RETIRO Y EL PARQUE DEL OESTEFECHA j11 y j18 de 10:00 a 14:00

La naturaleza al alcance de todos entra en la ciudad por primera vez con los par-ques públicos. Los pioneros (El Retiro y el Parque del Oeste) se han converti-do en pequeñas reservas de la biodiversidad, bosques insertos en la urbe.

LUGAR Retiro y Parque del Oeste, Aforo 50 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Ana E. Santamaría Fernández, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 10/11/2010,desde las 10:00 hasta las 14:00 OBSERVACIONES Actividad enfocada a grupos decolegios e institutos WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamentos de ArtePATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|RECORRIDO POR LOS EDIFICIOS HISTÓRICOS DE GETAFEFECHA d14 de 10:30 a 13:30

Visita guiada por el Teatro Federico García Lorca (antigua fábrica de harinas),las Escuelas Pías, el Hospital de San José, la antigua Cárcel y la Catedral de laMagdalena (sólo por fuera).

LUGAR Salida desde el Teatro Federico García Lorca, C/ Ramón y Cajal, 22, Afo-ro 30, Metro Getafe Central, Autobuses línea interurbana 441 (Atocha), 448(Legazpi), 450 (Leganés y Alcorcón), 462 (Parla), Cercanías Getafe Central C4,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Getafe INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Charo Jiménez, Tlf.: 91 208 04 61, Fax.: 91 208 0896, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 12/11/2010, desde las 10:00 hasta las 14:00, de lunes a viernes.Las visitas serán guiadas por los guías voluntarios que colaboran habitualmente.Web de reserva: www.getafe.es WEB www.ayto-getafe.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de Getafe/ Delegación de CulturaPATROCINAN Ibercaja Obra Social y Cultural

|RUTA GEOMONUMENTAL POR EL MONASTERIO DE PELAYOS DE LA PRESA Y LAS ANTIGUAS CANTERASFECHA mi17 de 9:00 a 17:00

Se visita el monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, y de las anti-guas canteras de las que se extrajo la piedra. Se verán los diversos materialesgeológicos empleados según las diferentes épocas constructivas, sus formasde deterioro y sus posibles causas de alteración.

LUGAR Facultad de Ciencias Geológicas, C/ José Antonio Novais, 2, Aforo 25,Metro Metropolitano o Ciudad Universitaria, Autobuses 82, 132, F LOCALIDADMadrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Francisco Cabra Torrijos, Tel.:91 394 49 01, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser- 27

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaItinerarios didácticos y excursiones

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 27

Page 28: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

va: desde el día 26/10/2010 hasta el día 10/11/2010, desde las 9:00 hastalas 14:00 OBSERVACIONES Se recomienda llevar zapato cómodo e ir abrigado. Lacomida corre a cuenta de los asistentes WEB www.ige.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Instituto de GeologíaEconómicaCOLABORAN Campus de Excelencia de la UCM · Consejo Superior de Investigaciones Cien-tíficas · Facultad de Ciencias Geológicas-UCM · Fundación Monasterio Santa María LaReal de Valdeiglesias · Instituo de Geología Económica (CSIC-UCM) · Programa Geomate-riales · Ruta Geomonumentales · Universidad Complutense de Madrid

|SENDA INFANTIL POR EL CERRO DE LOS ÁNGELESFECHA s13 de 11:00 a 13:00

Recorrido guiado desde la cima del Cerro con el que conoceremos su ecosiste-ma, interpretación, geología, el paisaje, la vegetación y el impacto que tie-nen las actividades humanas sobre el medio. Niños de 6 a 12 años. Sendaguiada por el Colectivo Educativo APACHAS.

LUGAR Salida desde el aparcamiento de la cima del Cerro de los Ángeles, Ctra.N-IV, km. 13, Aforo 20, Autobuses 447 (Legazpi), línea urbana 4 desde el Hos-pital Universitario de Getafe LOCALIDAD Getafe INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Amalia Alonso Sánchez, Fax.: 91 683 48 19, E-mail: [email protected], [email protected]. Horario de información yreserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 18/10/2010, desde las 9:30hasta las 10:00. Web de reserva: www.getafe.es OBSERVACIONES No apta para per-sonas de movilidad reducida ni para sillas de bebés WEB www.ayto-getafe.org;www.apachas.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de Getafe/ Delegación de Educación, Infancia, Adolescencia, Par-ticipación Ciudadana y Plan de InmigraciónCOLABORAN Colectivo Educativo APACHAS

|UN PASEO EPIGRÁFICO POR ALCALÁ DE HENARESFECHA d21 de 11:00 a 13:00

Alcalá es conocida por su arquitectura renacentista y barroca, a la que debesu consideración de ‘Ciudad Patrimonio de la Humanidad’ y por vestigios de supasado medieval. Más desconocidos son los restos de la vieja ciudad romana,que aún se ven en las calles modernas. La población actual es fruto de des-plazamientos de su centro urbano que han dejado huellas. El recorrido incluyeel Museo Arqueológico Regional y los alrededores de la Plaza de los Santos Niños.

LUGAR Punto de encuentro: frente a la entrada del Museo Arqueológico Regional,Plza. de las Bernardas, Aforo 60 LOCALIDAD Alcalá de Henares INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Archivo Epigráfico de Hispania, Tel.: 91 394 39 53, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desdeel día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las 9:00 hasta las 15:00.Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.ucm.es/info/archie-pi/aevh/index2.html

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Archivo Epigráfico de Hispania · Univer-sidad de AlcaláPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaItinerarios didácticos y excursiones

28

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 28

Page 29: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|UN VIAJE AL MADRID PANTANOSO DE HACE 10 MILLONES DE AÑOS. EL ORIGEN DEL SÍLEX, SU MINERÍA Y SUS USOS DESDE LA PREHISTORIA A LA ACTUALIDADFECHA mi10 de 8:30 a 18:00

Itinerario geológico por los materiales terciarios de la Cuenca de Madrid.

LUGAR Con inicio en el Museo de Ciencias Naturales (Calle de José Gutiérrez Abas-cal, 2) a las 9:00 horas y final en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales delCSIC (Calle Albasanz, 26-28), Itinerario por Paracuellos de Jarama, Coslada yMadrid, Aforo 50 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ud.Actividades y Difusión de la Cultura Científica, Tel.: 91 602 25 40/ 26 34, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde eldía 26/10/2010 hasta el día 08/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00OBSERVACIONES Zapato y ropa cómoda. Prenda para lluvia WEB www.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro de Ciencias Huma-nas y SocialesCOLABORAN Instituto de Historia (CCHS-CSIC) · Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)· Universidad Complutense de Madrid

|VISITA A LA CATEDRAL DE LA MAGDALENAFECHA s13 y s20 de 10:30 a 12:00 y de 12:00 a 13:30

Visita guiada por interior y exterior de la Catedral de la Magdalena, incluyen-do el retablo de Alonso Cano.

LUGAR Catedral de Santa María Magdalena, C/ Magdalena, s/n, Aforo 30, MetroGetafe Central, Autobuses línea interurbana 441 (Plaza Elíptica), 448 (Legaz-pi), 450 (Leganés y Alcorcón), Cercanías Getafe Central C4, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Getafe INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Charo Jimé-nez, Fax.: 91 208 08 96, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 18/10/2010, des-de las 10:00 hasta las 14:00, de lunes a viernes. Visitas realizadas por el gru-po de guías voluntarios que colabora habitualmente con la Concejalía de Cul-tura. Web de reserva: www.getafe.es WEB www.ayto-getafe.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de Getafe/ Delegación de CulturaPATROCINAN Ibercaja Obra Social y Cultural

|VISITA AL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE EL CERRO DE LOS ÁNGELESFECHA d21 de 10:30 a 12:00 y de 12:00 a 13:30

Visita guiada por el monumento del Sagrado Corazón de Jesús y por la Ermitade Nuestra Señora de los Ángeles en la que se conocerá su historia y valor arqui-tectónico.

LUGAR Aparcamiento de la cima del Cerro de los Ángeles, Ctra. N-IV, km. 13, Afo-ro 30, Autobuses 447 (Legazpi), línea urbana 4 desde el Hospital Universitariode Getafe, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Getafe INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Charo Jiménez, Fax.: 91 208 0896, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta eldía 18/10/2010, desde las 10:00 hasta las 14:00, de lunes a viernes. Visitasrealizadas por el grupo de guías voluntarios que colabora habitualmente con laConcejalía. Web de reserva: www.getafe.es WEB www.ayto-getafe.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de Getafe/ Delegación de CulturaPATROCINAN Ibercaja Obra Social y Cultural

29

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaItinerarios didácticos y excursiones

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 29

Page 30: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|VISITA GUIADA A LAS LAGUNAS DE PERALES DEL RÍOFECHA s20 de 12:00 a 14:00

Recorrido y conocimiento de un espacio natural protegido que actualmente seencuentra en fase de recuperación tras haber sido un vertedero durante años.Muestra de las actuaciones positivas del ser humano en el medio. Senda guia-da por el Colectivo Educativo APACHAS.

LUGAR Punto de encuentro en la Iglesia del Caserío de Perales del Río, Ctra. M-301, Madrid-San Martín de la Vega, Aforo 25, Autobuses (Legazpi) hasta Pera-les del Río (final de línea); línea urbana 4 (Hospital Getafe) LOCALIDAD GetafeINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Amalia Alonso Sánchez, Fax.: 91 68348 19, E-mail: [email protected], [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día18/10/2010, desde las 9:30 hasta las 10:00. Web de reserva: www.getafe.esOBSERVACIONES Senda no apta para personas con problemas de movilidad nipara carritos de bebés. Niños a partir de 6 años. Es necesario ir provisto de agua.Es conveniente estar en el punto de encuentro a las 11:45h. Desde ahí nosdirigiremos todos juntos a las Lagunas, que se encuentran situadas a 2 km dePerales WEB www.ayto-getafe.org; www.apachas.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de Getafe/ Delegación de Educación, Infancia, Adolescencia, Par-ticipación Ciudadana y Plan de InmigraciónCOLABORAN Colectivo Educativo APACHAS

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaItinerarios didácticos y excursiones

30

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 30

Page 31: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Exposiciones

|ARQUITECTURA RUSAFECHA l8 a s13, l15 a s20 de 10:00 a 13:30; l8 a v12, l15 a v19 de 17:00 a 20:30

Un recorrido fotográfico por la arquitectura actual de Rusia.

LUGAR Casa de Cultura, Sala interior de exposiciones, C/ Floridablanca, 3, Aforo50, Autobuses Herranz (intercambiador de Moncloa), Cercanías El Escorial LOCA-LIDAD San Lorenzo de El Escorial INF./RESERVA Información: Casa de Cultura, E-mail:[email protected] WEB www.sanlorenzodeelescorial.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial/ Casa de Cultura · Centro RusoCultural y Científico

|CIVITATES ORBIS TERRARUM: UNA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA URBANAFECHA l8, mi10 a v12, l15 a v19 de 9:00 a 19:00

Exposición que trata la evolución de la cartografía a lo largo del tiempo, comen-zando en el siglo XVI en la mayoría de los casos y el desarrollo urbano de lasprincipales ciudades del mundo.

LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz, 26-28, Aforo 100,Metro Ciudad Lineal y Hnos. García Noblejas, Autobuses 38, 48, 70, 77, 153,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Ud. Acti-vidades y Difusión de la Cultura Científica, Tel.: 91 602 26 34/ 25 40, E-mail:[email protected] WEB www.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro de Ciencias Huma-nas y Sociales

|ESTACIÓN DE CHAMBERÍ Y NAVE DE MOTORES DE PACÍFICOFECHA ma9, s13, d14, s20 y d21 de 11:00 a 15:00; mi10 a v12, ma16 a v19 de

11:00 a 19:00

Visita a la Estación de Chamberí: recuperación histórica de la antigua esta-ción de la línea 1, ejemplo de la incipiente industria de la publicidad y eldiseño. Visita a la Nave de Motores de Pacífico, ejemplo de la arquitectura indus-trial de principios del siglo XX.

LUGAR ESTACIÓN DE CHAMBERÍ: Plza. de Chamberí, s/n, Aforo 60, Metro Iglesia y Bil-bao, Autobuses 3, 40, 147; NAVE DE MOTORES DE PACÍFICO: C/ Valderribas, 49, Afo-ro 100, Metro Pacífico y Conde de Casal, Autobuses 10, 56, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Reservas sólo para grupos: Tel.: 91 39306 93, E-mail: [email protected] Horario de información y reserva:desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 9:00 hasta las14:00 WEB www.metromadrid.es

ORGANIZAN Metro de Madrid

31

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaExposiciones

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 31

Page 32: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

|HABITAR. 12 CASAS/ 12 HISTORIASFECHA l8 a s13, l15 a s20 de 10:00 a 13:30; l8 a v12, l15 a v19 de 17:00 a 20:30

Esta muestra es un viaje a través de la casa, para descubrir el mundo de la arqui-tectura. Muestra la historia de la casa, presentando su origen, adaptación almedio, características técnicas, lugar etc. y también una ventana para cono-cer los proyectos de viviendas contemporáneas más importantes del siglo XX.

LUGAR Casa de Cultura, Sala interior de exposiciones, C/ Floridablanca, 3, Aforo40, Autobuses Herranz (intercambiador de Moncloa), Cercanías El Escorial, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD San Lorenzo de El Escorial INF./RESERVA Infor-mación: Casa de Cultura, E-mail: [email protected] OBSERVA-CIONES Las casas seleccionadas son: casa circular, palafito, tongkonan, tipi, tiendabeduina, casa colmena, iglú, casa japonesa, casa verde y casa pequeña. Las 12casas modernas y contemporáneas son iconos de la arquitectura del siglo XXpor su radicalidad e impacto innovador WEB www.sanlorenzodeelescorial.org

ORGANIZAN Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial/ Casa de Cultura · Comunidad de Madrid

|HISPANIA EN IMÁGENES. FONDOS DOCUMENTALES DE EPIGRAFÍA DE LA HISPANIA ROMANAFECHA l8 a v12, l15 a v19 de 9:00 a 20:00

Exposición fotográfica basada en piezas epigráficas que describen con sustextos e imágenes una historia ilustrada de la Hispania romana. Contará paraello con la ayuda los propios fondos fotográficos del Archivo Epigráfico deHispania, así como del Museo Arqueológico Nacional (MAN) y del Museo delos Orígenes (Casa de San Isidro).

LUGAR Facultad de Filología, UCM, Ctra. Ciudad Universitaria, Aforo 60, Metro Mon-cloa, Ciudad Universitaria, Autobuses 82, 132, F, G, I, U, Acceso movilidad reduci-da LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Archivo Epigráfico deHispania, Tel.: 91 394 39 53, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 18/11/2010, desdelas 9:00 hasta las 15:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htmWEB www.ucm.es/info/archiepi/aevh/index2.html

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Archivo Epigráfico de Hispania · Univer-sidad de AlcaláPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Museo Arqueológico Nacional

|LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE CASTILLA-LA MANCHA: FUENTE ESENCIAL DE ESTUDIOS TERRITORIALESFECHA l8 a v12, l15 a v19 de 9:00 a 20:30

La exposición muestra la evolución de los distintos ámbitos territoriales de lacomunidad castellano-manchega a través de la cartografía histórica. Reúnemapas, planos y vistas realizados desde finales de la Edad Media hasta el sigloXX. Se complementa con un audiovisual.

LUGAR Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia, C/ Santa Úrsula,8, Aforo 30, Autobuses urbanos parada Pza. Cervantes, Continental Auto-Avda.América 223, Cercanías líneas C2 y C7 LOCALIDAD Alcalá de Henares INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Ernesto Echevarría, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día19/11/2010, desde las 11:00 hasta las 14:00 OBSERVACIONES Resultado de inves-tigaciones PAI08-0216-9574 “La Cartografía histórica de la Comunidad de Cas-

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaExposiciones

32

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 32

Page 33: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

tilla-La Mancha en los principales archivos españoles”, y PEII10-0091-4897“Metodología para la gestión y el desarrollo sostenible de los territorios de Cas-tilla-La Mancha” WEB www.uah.es

ORGANIZAN Universidad de Alcalá/ Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia/Departamento de ArquitecturaCOLABORAN Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Castilla La Mancha

|LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: UNA VISIÓN A TRAVÉS DE SUS CENSOSFECHA l8 a v12, l15 a v19 de 10:00 a 19:00

Exposición que incluye visita guiada sobre la historia y proyección de la pobla-ción española a través de los recuentos de población.

LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz, 26-28, Aforo 100, Auto-buses 38, 48, 70, 77, 153, Metro Ciudad Lineal y Hnos. García Noblejas LOCALIDADMadrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ud. Actividades y Difusión de la Cul-tura Científica, Tel.: 91 602 25 40/ 26 34, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 26/10/2010 hasta el día 11/11/2010,desde las 9:00 hasta las 14:00 WEB www.cchs.csic.es

ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Centro de Ciencias Huma-nas y SocialesCOLABORAN Dirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid · GEPS · Institutode Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CCHS) · Instituto de Estadística de la Comuni-dad de Madrid · Instituto Nacional de Estadística · Universidad Complutense de Madrid

|LA QUERELLA DE LAS MUJERES Y LA POLÉMICA FEMINISTA.EXPOSICIÓN Y CICLO DE CONFERENCIASFECHA mi10 a j11, l15 a ma16 de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00

Exposición de paneles, cada uno dedicado a una mujer importante en la defen-sa de los derechos de las mujeres, desde la antigüedad hasta la actualidad. Con-ferencias sobre el desarrollo histórico de la defensa de los derechos de las muje-res, que culminó con la diputada Clara Campoamor que consiguió el voto paralas mujeres en España en 1931.

LUGAR 8-12: Casa del Estudiante de la U. Complutense, de 10 a 20 horas; 15-19:Fac. de Geografía e Historia, de 10 a 20 horas, Casa del Estudiante de la U.Complutense, Edificio de Alumnos, Avda. Complutense, s/n, Fac. de Geografía eHistoria, Edificio B, C/ Profesor Aranguren, s/n, Aforo 60, Metro Ciudad Uni-versitaria, Autobuses F, G, 82, 132 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información:Oficina para la Igualdad de Género de la UCM, Tel.: 91 544 65 60, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES La exposición permanecerá abierta en las dossedes de 10 a 20 horas, de lunes a viernes WEB www.ucm.es/pags.php?tp=Polí-ticas%20específicas&a=directorio/oig&d=0000085.php

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Oficina para la Igualdad de Género/ Gru-po de investigación «Fuentes literarias para la historia de las mujeres» PATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|LOS MAPAS DEL CRIMEN: UNA APROXIMACIÓN CARTOGRÁFICA A LA SEGURIDAD DE MADRIDFECHA mi10 a v12, l15 a v19 de 9:00 a 22:00

Muestra de carteles que presentan la evolución de la delincuencia en la ciu-dad de Madrid durante los últimos 25 años, con atractivos mapas temáticos.

33

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaExposiciones

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 33

Page 34: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

LUGAR Hall de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, C/ Profesor Aran-guren, s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 200, Metro Ciudad Universitaria, Auto-buses F, G, 133, 83, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVAInformación: Felipe Hernando Sanz, Tel.: 91 394 58 84 WEB www.ucm.es/cen-tros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamento de Geografía HumanaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)· Ministerio de Cien-cia e Innovación

|TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO: EXPOSICIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDFECHA mi10 de 10:00 a 12:00

Exposición de trabajos de estudio de recursos turísticos en la Comunidad deMadrid. Se analizáran el medio ambiente y el patrimonio como elementos cla-ve en la planificación y el desarrollo turísitcos sostenibles de un territorio.

LUGAR Edificio Pavía del CES Felipe II de Aranjuez, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Aranjuez INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Cristóbal Marín, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desdeel día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 10:00 hasta las 14:00,Actividad enfocada a estudiantes de 2º de bachillerato y de los ciclos formati-vos de FP en el ámbito turístico de la región WEB www.cesfelipesegundo.com

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Centro de Estudios Superiores (CES) Feli-pe II/ Escuela de TurismoPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|VOCES ANTIGUAS EN EL PAISAJE: LUGARES Y TOPÓNIMOS DEL CAMPO DE CIEMPOZUELOSFECHA ma9 a v12, l15 a v19 de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30

Exposición con fotografías, mapas y dibujos del término y sus alrededores enla que se muestra la referencia de los nombres de lugar, montes, ríos y cami-nos en documentos históricos. Las imágenes de estos espacios permiten apre-ciar la diversidad geográfica de las vegas del sureste.

LUGAR Casa de la Cultura, C/ Mayor, s/n, Aforo 150, Autobuses 426, CercaníasC3, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Ciempozuelos INF./RESERVA Información:Daniel Carvajal García, Tel.: 91 893 23 76.

ORGANIZAN Sociedad de Amigos de la Historia de Ciempozuelos y sus SalinasCOLABORAN Ayuntamiento de Ciempozuelos

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaExposiciones

34

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 34

Page 35: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Cine

|GREGORIO MARAÑÓN DESDE TOLEDOFECHA mi17 de 19:00 a 20:00

En este documental, dirigido por José Luis López Linares y realizado con moti-vo de la exposición “Gregorio Marañón 1887-1960. Médico, humanista y libe-ral”, se recorren las diferentes facetas de la figura poliédrica de Marañón. Enél se recogen testimonios de familiares, discípulos, médicos, intelectuales e his-toriadores.

LUGAR Espacio Cultural MIRA, C/ Camino de las Huertas, 42, Aforo 180, Autobu-ses Moncloa-Pozuelo (656, 656A, 658), Aluche-Pozuelo (561, 562, 564, 815), Cer-canías C7a, C10 LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón INF./RESERVA Información: RosinaHernández Serranos, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91 352 91 05, E-mail: [email protected]; Eva Barrasa Rodríguez, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91352 01 05, E-mail: [email protected] WEB www.pozuelodealarcon.org

ORGANIZAN Patronato Municipal de Cultura. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón/ EspacioCultural MIRACOLABORAN Fundación Gregorio Marañón

35

La ciudad del mañana, patrim

onio y ciudadaníaCine

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 35

Page 36: La ciudad del mañana, patrimonio y ciudadanía...DE VIHUELA, VISITA GUIADA AL CATA Y ENSAYO ABIERTO DE LA ORQUESTA DE LA FACULTAD DE Gª E HISTORIA FECHA l15 a v19 de 12:30 a 14:00

Otros

|CONCIERTO DE PERCUSIÓN CON OBJETOS DE VIDRIOFECHA v19 de 20:00 a 21:30

Por séptimo año consecutivo, el Grupo Ciclus de Alcorcón clausurará las acti-vidades de la Semana de la Ciencia del MAVA con un extraordinario conciertode percusión con objetos e instalaciones de vidrio dispuestos en todos los espa-cios del museo.

LUGAR Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, Avda. de los Castillos, s/n, Aforo500, Metro Joaquín Vilumbrales, Cercanías San José de Valderas LOCALIDAD Alcor-cón INF./RESERVA Información: José Céspedes Franco/ Isidoro Mateo, Fax.: 91610 37 80, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Al ser unconcierto especial,donde los músicos se desplazan por todo el museo segui-dos del público,se requiere de los asistentes silencio absoluto y cuidado ensus movimientos entre la obras del museo. Los niños son bienvenidos, ensilencio y de la mano de sus padres WEB www.mava.es; www.ayto-alcorcon.es

ORGANIZAN Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón · Ayuntamiento de AlcorcónLa ciudad del m

añana, patrimonio y ciudadanía

Otros

36

01 La ciudad del mañana.qxd 10/9/10 13:15 Página 36