la ciencia

16
¡Investigar! ¿Experimentar?

Upload: guber-frank-rodriguez-palian

Post on 18-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofia

TRANSCRIPT

  • Investigar! Experimentar?

  • INTRODUCCIN

  • CONCEPTOS. Parte que trata de los fundamentos y los mtodos de la ciencia. Epistemologa. (griego) significado etimolgico: Episteme (ciencia) logos (teora o tratado) Es una rama de la filosofa cuyo objeto de estudio es la ciencia en general.

  • Conjunto de conocimientos sistematizados (orden y estructura). Es racional, analtico, objetivo, metdico especializado y verificable. La relacin entre el conocimiento y la circunstancia vital del investigador (historia, cultura e individuo, sus presupuestos del investigador). Es una bsqueda permanente de la verdad.

  • AXIOMAS. Son proposiciones claras y evidentes que se admiten sin necesidad de demostraciones desde Thales de Mileto, Aristteles y Platn. Su validez es priori.(antes de la experiencia sensible)a) El tringulo es una figura de tres lados y tres ngulos. b) Las lneas paralelas generan espacios PRINCIPIOS. Son aseveraciones bsicas y amplias es punto de partida y cimiento de las ciencias. a) La naturaleza es uniformeb) El todo es mayor que las partes.Los principios y los axiomas son previos a todo contacto con los objetos su validez a priori. (antes de la experiencia sensible)LEYES. Son aseveraciones especficas que se originan de los anlisis de estudios e investigaciones de los objetos de cada ciencia, su validez es a posteriori. Ley de OMM. La resistencia entre la intensidad y el voltaje es constante. Ley de Newton. La aceleracin es proporcional a la fuerza actuante.Ninguna ley es admitida en la ciencia si contradice a los principios y axiomas.

  • DESCRIPCIN. El mdico examina a un paciente observa, analiza los sntomas, ausculta los pulmones y latidos del corazn, mide la presin arterial, la temperatura etc. EXPLICACIN O INTERPRETACIN. Luego haciendo usos de sus conocimientos cientficos de medicina interpreta los datos obtenidos en el diagnstico concluyendo que se trata de una determinada enfermedad luego explica y recomiendo la medicacin.EJEMPLOS

  • CARACTERSTICAS DE LA CIENCIA

    SELECTIVA. Los estudios cientficos son cada vez ms seleccionados y especializados. Ejem. El Tigre pertenece a lo felinos, mamferos, y son seres vivos. Tigres de bengala (an ms especfico)

    SISTEMTICA. La investigacin debe ser planificada con tiempo prudencial, seguir un orden riguroso y sistemtico. Ejem. Plan de trabajo, cronograma, financiamiento etc.

    METDICA. Los conocimientos cientficos se han logrado por mtodos elaborados que siguen un rigor racional. Ejem. La observacin, las deducciones la inducciones.VERIFICABLE. Todos los descubrimiento cientficos sern probados, demostrados, fundamenta- dos por cualquier investigador. El intihuatana es de piedra granito y est en Macchupiccho.EFICAZ. Todo el esfuerzo cientfico deber estar al servicio de la humanidad no en contra ni destruccin de ella. Ejem. Descubrimientos en medicina. La tecnologa. Medicina nuclear etc.OBJETIVA. El conocimiento cientfico llega a las cosas mismas las capta tales como son independientemente de las limitaciones subjetivas. Ejem. Las flores son seres vivos y vegetales.

  • SOCIALESEl problema fundamental es la falta de rigor. Debido a la complejidad de los fenmenos, es difcil la descripcin por falta de precisin de los hechos sociales, histricos que hacen imposible realizar deducciones o inferencias rigurosas, las explicaciones se reducen a teoras, opiniones etc.NATURALESSon sencillas en la descripcin como en la explicacin y verificacin. Toda hiptesis de estas ciencias deben ser verificadas, contrastadas emprica y racionalmente.

    MATEMTICASLa fundamentacin es fcil por tener un lenguaje simblico. Los obstculos que se encuentran que hacen aparentemente difciles estn en el proceso pues existen ciertos tipos de inferencias que parecen seguros o absolutos pero sin embargo llevan contradicciones.

    FUNDAMENTACIN DE LAS CIENCIAS

  • C. NATURALESCLASIFICACIN DE LAS CIENCIASMario BungeLGICAMATEMTICAFCTICAS(Reales)FORMALES(Abstractas)C. SOCIALES

  • QUMICACIENCIAS DE LA TIERRACIENCIASBIOLGICASCIENCIASFSICASCIENCIAS NATURALES* Mecnica* ptica* Astronoma* Fsica de partculas* Orgnica* Inorgnica* Zoologa* Botnica* Bioqumica* Gentica* Biologa nuclear* Microbiologa

    * Geologa* Glaciologa* Paleoclima- tologa

  • CIENCIAS SOCIALES Sociologa Antropologa Arqueologa Historia Economa Ciencias poltica Lingstica Derecho Educacin

  • PSICOSOCIALESCIENCIASBIOLGICASCIENCIASFSICASLGICO-MATEMTICOEn la actualidad no existe ciencia aislada de las dems, la ciencia necesita de ellas que la completen y la sustenten. Tampoco clasificar rigurosamente, existe una concepcin de ciencias mixtas.

  • MTODOS CIENTFICOSCIENCIAS FORMALES

    Deductivo. Parte de lo general y concluye en lo particularVerdad. Coherencia, correspondencia. No hay contradiccin con axiomas y principios.CIENCIAS FCTICAS

    Inductivo. Inicia de lo particular y concluye en lo general Verdad. Verificacin, comprobacin y contrastacin. Las ciencias necesitan mtodos adecuados y eficaces como productoras, rigurosas y organizadoras de conocimientos relacionados con cada ciencia.

  • La observacin cientfica. Percepcin organizada y selectiva de la realidadb) La experimentacin. Maniobras y prcticas que se someten a experimentos.c) La hiptesis. Suposicin de una solucin tentativa del problema sometido a la investigacin d) Ley cientfica. Es la representacin verdadera de una regularidad de la realidad. Proposicin universal verdadera e) Teoras cientficas. Son conjuntos de proposiciones universales verdaderas que cumplen la funcin de punto de partida de a investigacin cientfica.

    PROCESO DE INVESTIGACIN EN LAS CIENCIAS NATURALES