la cementación de pozos es un proceso que se realiza para cumplir diversas funciones

Upload: mary20

Post on 18-Oct-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 La cementaci n de pozos es un proceso que se realiza para cumplir diversas funci...

    http:///reader/full/la-cementacion-de-pozos-es-un-proceso-que-se-realiza-para-c

    La cementacin de pozos es un proceso que se realiza para cumplir diversas funciones,

    entre las cuales las ms importantes son garantizar el aislamiento zonal entre

    formaciones que poseen fluidos, proteccin del revestidor de presiones externas y sellar

    zonas no productoras de fluidos, no solo posterior a la cementacin, sino tambin en el

    transcurso de la vida productiva del pozo. Por esto es necesario que el cemento aplicado

    posea diversas propiedades como baja permeabilidad, resistencia a la compresin, altadensidad, entre otras; para permitir una cementacin exitosa. Sin embargo, no siempre

    se logra una buena cementacin por diversas eventualidades las cuales se caracterizan

    por una remocin incompleta del lodo en el espacio anular por parte del cemento. Cual

    sea la causa de una mala cementacin, determinada a travs de la evaluacin de los

    registros snicos CBL y VDL, afectara el aislamiento hidrulico entre las formaciones,

    la cual es la principal finalidad de la cementacin primaria.

    La lechada de cemento se usa tambin para trabajos de remediacin o reparacin enpozos productores. Es usada para sellar por ejemplo caeras perforadas cuando unazona productora empieza a producir grandes cantidades de agua o para reparar fugasen las caeras.

    La cementacin primaria es la tcnica utilizada para colocar lechadas de cemento en el espacioanular entre el revestidor y las paredes del hoyo. El cemento, entonces se endurece y forma unsello hidrulico en el hoyo, evitando problemas operacionales como migracin de fluidos de laformacin en direccin del espacio anular hacia yacimientos de menor presin o hacia lasuperficie1. Realmente la problemtica en cementacin de pozos abarca una investigacinholstica debido a que se tratan de muchos factores que deben ser estudiados tales como: eltipode litologa de la formacin, el dimetro y estabilidad del hoyo, el tipo de centralizador, lechaday bajo que condiciones se debe bombear, en si, todos ellos deben ir orquestados con el fin dequese cumpla el objetivo principal que es aislar una zona de inters, bien sea porque se tieneacuferos someros o arenas productoras de un mismo yacimiento que presentan zonas

    ladronas ode presiones anormales. Las formaciones con presiones anormales (presiones del fluido

  • 5/27/2018 La cementaci n de pozos es un proceso que se realiza para cumplir diversas funci...

    http:///reader/full/la-cementacion-de-pozos-es-un-proceso-que-se-realiza-para-c

    anormalmente altas) complican severamente las operaciones cuando son atravesadas durantelaperforacin1 y en muchas de ellas ocurren problemas de migracin de fluidos. Es por ello quecada operacin debe ir planificada con las mltiples disciplinas con la finalidad de reducir laincertidumbre durante la construccin del pozo, puesto que solamente se tiene una oportunidadpara hacer este procedimiento correctamente2.

    Las formaciones dbiles o con bajas presiones de poro y fractura, deben cementarse con sumo

    cuidado para asegurar su aislamiento zonal y sin fracturarlas. Anteriormente los trabajos de

    cementacin se realizaban con cementos convencionales, stos ocasionaban demasiados

    problemas tales como mal aislamiento hidrulico, prdida parcial o total de la lechada de

    cemento hacia la formacin, etc. y no daban resultados satisfactorios, por lo que hoy en da, se

    disponen de nuevas lechadas de cemento cuya densidad son comparables a la del agua, que

    evitan el fracturamiento de la formacin y las prdidas de circulacin durante las operaciones

    asegurando la integridad del pozo. Quiz el mayor desafo que se presenta en las operaciones

    de cementacin es controlar las prdidas de circulacin incluso los fluidos de perforacin ms

    livianos y las lechadas de cemento ms ligeras pueden perderse en zonas dbiles o

    fracturadas.

    PROPIEDADES

    Baja densidad

    Tamao de partcula ultrafino

    Alta resistencia a la compresin temprana

    Buena resistencia a la adherencia

    Expansin durante la hidratacin

    Diseo de suspensin simple (cemento y agua)

    Rendimiento superior a bajas temperaturas

    Caractersticas y beneficios: Los microcementos RHEOCEM presentan un tiempo de fraguado mucho ms rpido que los cementosestndar y que otros microcementos, con lo que se consigue: Menos tiempo para conseguir el resultado deseado: menos perforacin y bombeo, sin tener que esperara que frage el cemento Mejor calidad del trabajo gracias al rpido llenado de juntas sin sangrado o exudacin (ratio a/c=1) El fraguado puede reducirse an ms aadiendo aceleradores libres de lcali Excelente estabilidad de la lechada bajo una elevada presin de bombeo, que garantiza una penetracineficaz en rocas y suelos Muy buena penetracin en grietas pequeas y espacios inter-granulares Mejor entorno de trabajo al no contener RHEOCEM ningn producto txico Elevada durabilidad Solucin econmica Pueden utilizarse la tecnologa y equipos estndar de inyeccin de lechadas de cemento

    El fraguado de las suspensiones de lechadas basadas en los microcementosRHEOCEM puede acelerarse con una dosis controlada de agentes aceleranteslibres de lcali. De este modo, su tiempo de exposicin puede controlarsede 1-2 minutos a unos 20 minutos, antes de volverse slido.Las principales propiedades tcnicas que pueden conseguirse con estatecnologa son: Inyeccin controlada con limitacin de la extensin de la lechada en masasde roca y suelos muy permeables. Inyeccin controlable con fraguado rpido en situaciones con agua subterrneafra, en las que los cementos convencionales y los microcementostardaran mucho tiempo (varios das).

  • 5/27/2018 La cementaci n de pozos es un proceso que se realiza para cumplir diversas funci...

    http:///reader/full/la-cementacion-de-pozos-es-un-proceso-que-se-realiza-para-c