la ceguera

6
TRABAJO DE NESECIDADES Presentado por: Karen Bibiana Archila Rondón I Semestre 2014

Upload: karen1327

Post on 10-Aug-2015

14 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ceguera

TRABAJO DE NESECIDADES

Presentado por: Karen Bibiana Archila Rondón

I Semestre 2014

Page 2: La ceguera

¿Qué es la ceguera?La ceguera es una discapacidad física que consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera parcial dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión.Por ello las personas con discapacidad visual desarrollan más el resto de sentidos, principalmente el tacto y el oído y en menor medida el resto de sentidos.

Page 3: La ceguera

CAUSAS DE LA CEGUERA De acuerdo con la estimación realizada en el 2002, las causas más comunes de ceguera alrededor del mundo son:

•Catarata•Glaucoma•Uveítis•Degeneración macular•Tracoma•Retinopatía diabética

Page 4: La ceguera

Diferencias entre ciego y baja visión Toda pérdida de vista que no sea ceguera total se considera normalmente un

impedimento. Existe una amplia gama de visión exhibida por personas que tienen un impedimento visual. Esta puede oscilar desde ceguera total a través de varios niveles de creciente pérdida de la vista a ceguera total, es decir la inhabilidad de percibir luz o movimiento.Formalmente, una persona es legalmente ciega si su agudeza visual central es de 20/200 o inferior en el ojo de mejor visión, incluso con lentes correctores o si tiene una agudeza visual central de más de 20/200 si el campo periférico está limitado a un diámetro de 20 grados o menos. Informalmente, las personas que, incluso con lentes correctores, no pueden leer la letra más grande en un gráfico ocular se consideran legalmente ciegas.

Page 5: La ceguera

Características de una persona invidente

•Retraso en el terreno psicomotor la marcha se adquiere tardíamente, sufren de anomalías en la coordinación y equilibrio, pueden presentar tics, movimientos estereotipados y balanceos, aunque ese retraso se supera con la edad.•El lenguaje, que se estanca durante el segundo año, también se normaliza posteriormente. Otro problema en este área es el Verbalismo utilización de palabras sin comprender su significado.•Los ciegos no tiene una agudeza sensorial mayor, como pudiera creerse (por ejemplo, oído más fino), sino que están más entrenados a usarlo; lo mismo puede decirse de la memoria.

•Tienen dificultades para adquirir conceptos abstractos. Así, por ejemplo, los llamados "conceptos básicos" (algunos, muchos, alrededor, el más lejano.

•También manifiestan, por lo general, dificultades de adaptación personal sentimientos de inseguridad, inferioridad, infantilismo y social.

Page 6: La ceguera

Tipos de ceguera Ceguera Parcial: es cuando la persona ve con baja visión o no tiene la suficiente capacidad de tener una buena visión y se ven obligados a usar gafas para tener buena visión.

Ceguera Total o Completa: es cuando la persona no ve ni siente absolutamente nada, ni siquiera luz ni su reflejo (resplandor).