la catedral metropolitana

Download La Catedral Metropolitana

If you can't read please download the document

Upload: jules-meza-ochoa

Post on 10-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

arquitectura

TRANSCRIPT

LA CATEDRAL METROPOLITANA

http://1.bp.blogspot.com/-tISms3dPGDw/TkQaGhpw-jI/AAAAAAAAAO0/QEd3VjKcFjM/s400/45607852.jpg



La Catedral Metropolitana de la Ciudad de Mxico est ubicado en la Plaza de la Constitucin, en el centro histrico de la Ciudad de Mxico.Tiene unas medidas aproximadas de 59 metros de ancho por 110 delargo y una altura de 60 metros hasta la cpula. Es tambin una de lasprincipales obras del arte mexicano, y se considera entre las mss obresalientes de todo el arte hispanoamericano.Construida en piedra de cantera gris, est dedicada a la Asuncin de la Virgen Mara y es la iglesia principal de la Archidicesis Primada de Mxico.


Obra mxima de la arquitectura colonial en el continente americano, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Mxico se erige majestuosa, en el Zcalo capitalino como la catedral ms grande de Latinoamrica y uno de los templos ms emblemticos de la cristiandad en el mundo.

La historia de la Catedral Metropolitana es tambin la historia del Mxico Virreinal y una narracin en piedra de sus diferentes estilos arquitectnicos. Construida a lo largo de tres centurias, en esta obra podemos reconocer elementos renacentistas, barrocos y neoclsicos que entrelazndose de manera armoniosa forman en conjunto una obra de gran riqueza cultural y espacial nica en su gnero.

La primera piedra de la Catedral fue colocada por Hernn Cortes en 1524 en en un acto de gran significado simblico al situarla en el cruce de las calzadas que desde los cuatro puntos cardinales conducan al centro espiritual de la capital azteca, utilizando en su construccin las piedras que haban formado parte del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan hasta antes de su destruccin.

Aos despus en 1547 se le otorg a este templo la dignidad de Catedral por parte de la Santa Sede. Tiempo ms adelante se realiza la demolicin del edificio original y se coloca la piedra fundacional de la actual catedral por parte del Arzobispo Pedro Moya y del Virrey Martn Enrquez. Tras dcadas de trabajos en su interior en 1623 se concluye la construccin de la Sacrista, espectacular recinto que alberga diversos tesoros religiosos y pinturas murales de los dos pintores ms sobresalientes de la Nueva Espaa, Juan Correa y Cristbal de Villalpando. 44 aos despus se concluye todo el interior de la Catedral, inaugurndose el 22 dediciembre de 1667.

El exterior de la catedral no se finaliz hasta 1813 cuando tras siglos de trabajos, es designado el arquitecto Manuel Tols para disear y concluir las fachadas y campanarios. A el se deben las esculturas de la Esperanza, la Fe y la Caridad de la portada principal, la cpula del transepto as como el remate de las torres en forma de campanas.


http://2.bp.blogspot.com/-klUArEEbfbM/TkQaW8fYxpI/AAAAAAAAAO8/45dySIGYNg0/s400/Mexico%2BCity%2B%25287%2529.JPG


Este fascinante templo posee una planta en forma de cruz latina con tres puertas principales hacia el Zcalo capitalino, siendo la del centro una puerta jubilar que slo es abierta en ocasiones especiales. El recorrido se realiza a travs de un deambulatorio que rodea el coro y el rea de feligreses, entorno al cual se ordenan perimetralmente 14 capillas con diversas advocaciones as como los altares principales.

Uno de los elementos ms destacados del interior es el coro, ricamente ornamentado en estilo barroco, con dos rganos monumentales y mobiliario proveniente de las colonias asiticas del Imperio Espaol, destacando la sillera y el facstol, provenientes de Macao y Filipinas respectivamente.

http://1.bp.blogspot.com/-iaiNLg2SF2Q/TkQbj-p7CaI/AAAAAAAAAPU/tioHeqEfwcE/s400/Mexico%2BCity%2B%252824%2529.JPG


Mencin especial requiere el retablo de los Reyes y la Capilla Real del arquitecto Guillermo de Balbs, que situados detrs del altar principal muestran una fantasa barroca de columnas estpites recubiertas por chapa de oro que sirven de marco a diversas obras pictricas con temtica referente a distintos reyes y reynas que por sus actos fueron elevados al grado de santidad. Otro retablo destacado es el de Altar del Perdn, que ubicado en la nave central, frente al acceso de la Puerta Jubilar, est realizado en un rico estilo herreriano y que alberga uno de los ms importantes objetos de devocin del templo, el Cristo del Veneno.

http://1.bp.blogspot.com/-lZKqC8rRjuI/TkQbPlq0SDI/AAAAAAAAAPM/-ZV8UA08UVg/s400/Mexico%2BCity%2B%252860%2529.JPG



En el costado oriente de la Catedral se encuentra el Sagrario Metropolitano, probablemente la fachada churrigueresca mejor ejecutada en Iberoamrica que alberga en contraste un austero interior que sirve como parroquia para distintascelebraciones.

Tras varios aos de obras al haber estado en peligro de hundimiento, la Catedral Metropolitana ha recobrado su esplendor original. En especial destaca la reciente restauracin del Altar de los Reyes como parte de un convenio entre Mxico y Espaa.

http://4.bp.blogspot.com/-gJn5XnEoMyA/TkQasZqMdSI/AAAAAAAAAPE/8bJE-Ch0sEo/s400/Mexico%2BCity%2B%252814%2529.JPG



CROQUIS DE CATEDRAL

http://4.bp.blogspot.com/-zH8Wrjux9I0/TkGxkRdv_TI/AAAAAAAAAL8/vr20_67_NWU/s400/763px-Croquis_de_Catedral_Metropolitana_CD_Mexico.svg.png




P l a n t a d e l a c a t e d r a l d e M x i c o


Las trazas de la catedral de Mxico son obra del arquitecto de origen espaol Claudio de Arciniega. La planta del edificio, que podra inscribirse en un rectngulo de enormes dimensiones, se divide en sentido longitudinal en tres naves ms dos de capillas hornacina y en sentido transversal en nueve tramos ms la nave del crucero. El nico elemento que sobresale al exterior es el bside de la capilla de los Reyes.

http://4.bp.blogspot.com/-8uy0RIph_kM/TkGwQujK4QI/AAAAAAAAALs/i2rcfI2sAXY/s400/clip_image004_0577.jpg


SAGRARIO METROLITANO


Construccin anexa a la derecha de la Catedral Metropolitana, el Sagrario Metropolitano es tambin su parroquia. Este edificio construido entre 1749 y 1768 es obra del arquitecto andaluz Lorenzo Rodrguez. De estilo barroco estpite en su exterior y neoclsico al interior, su fachada fue elaborada en tezontle rojo y cantera blanca. No hay espacio en el Sagrario que no haya sido trabajado!. La decoracin incluye repisas de nichos de caprichosas formas, paos flotantes e innumerables querubines En sus dos portadas se aprecian esculpidos representando a los 12 apstoles, as como a una corte celestial compuesta por jueces, mrtires, profetas, patriarcas, santos, arcngeles y la Virgen Mara.

En su portada principal, es posible admirar las figuras de los 12 apstoles que acompaaron al hijo de Dios durante tres aos en su pregonar en Judea, y que 11 de ellos le sobrevivieron para difundir su palabra. Junto con la figura de ellos, est la efigie de San Jos, patrono de la Nueva Espaa.

http://2.bp.blogspot.com/-HGOJ1R4VABw/TkG6riCg7LI/AAAAAAAAAME/Mcpjj5sGn70/s400/Nueva%2Bimagen%2B%252837%2529.bmp



La fachada lateral est dedicada a San Pedro, San Pablo y los cuatro evangelistas y situado en un nicho aparte est la estatua de San Juan Bautista.

Las dos portadas estn adornadas adems por una corte celestial de jueces, mrtires, profetas, patriarcas, santos, arcngeles y la Virgen Mara.

Su construccin se inici en 1749 y la terminaron en 1768, su diseo interior est inspirado en el estilo arquitectnico hispano musulmn, pero la decoracin abigarrada de sus fachadas es muy de Mxico.

Lorenzo Rodrguez fue el constructor de tan hermoso edificio, cuya traza es en forma de cruz griega, su interior est dividido en trece tramos rematados en su parte central por una cpula de doce paos.

Asimismo, a este arquitecto espaol tambin se debe otra de las fachadas barrocas ms hermosas de la Ciudad de Mxico, la cual est ubicada en el templo de La Santsima, en el Centro Histrico.

Se puede decir que sus fachadas son apenas una muestra de la belleza de ese templo, porque al igual que su hermana mayor, el Sagrario Metropolitano, enfrent incendios y terremotos que terminaron con algunos de sus altares, como fue el mayor de la autora de Pedro Patio.

Finalmente, en los ltimos aos se han realizado trabajos de recimentacin debido a que fue construido sobre el lecho del lago y la desecacin del mismo termin por desnivelarlo y eso lo puso en riesgo.

http://4.bp.blogspot.com/-iLpx3Gw0Gko/TkG8CpDad7I/AAAAAAAAAMM/p6RB5eU0Fds/s400/Nueva%2Bimagen%2B%252838%2529.bmp

http://1.bp.blogspot.com/-iKCaYJ-_Ep0/TkG8ztk_cDI/AAAAAAAAAMU/3CLt1XJirH0/s400/Nueva%2Bimagen%2B%252839%2529.bmp
Fuente de imgenes: http://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157609214265598/with/3035930997/


P l a n t a d e l S a g r a r i o M e t r o p o l i t a n o



El Sagrario Metropolitano es una pequea iglesia construida a los pies de la catedral de Mxico segn trazas de Lorenzo Rodrguez (en la imagen). Se trata de un templo de estilo barroco churrigueresco cuya planta, en forma de cruz griega, se inscribe en un cuadrado. Dividida en trece tramos, sobre el central se eleva una cpula.

La iglesia del Sagrario, con su impresionante fachada retablo fu construida en 1749 por Lorenzo Rodrguez. Es una planta en cruz griega, cpula central con cuatro menores y novedosa en el tratamiento decorativo exterior, con acusada ornamentacin central al modo de un tapiz tallado en piedra de Chiluca y rodeadade muros de tezontle rojo recortados en formas mixtilneas.

http://4.bp.blogspot.com/-Bo75tKoUqVU/TkGxWO7EFTI/AAAAAAAAAL0/Py6ztJmVJKA/s400/clip_image008_0367.jpg



PERFIL DEL SAGRARIO METROPOLITANO

http://4.bp.blogspot.com/-bRYt7WLIPUw/TkHE7njGHWI/AAAAAAAAANM/uMBQmBjKsHo/s400/perfilcatedysagr.jpg