la carta y sus componentes

11

Upload: efrain-beker-guerra

Post on 17-Jul-2015

175 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La carta y sus componentes
Page 2: La carta y sus componentes

LA CARTA

Page 3: La carta y sus componentes

¿Qué es una Carta?

Es parte del género

informativo, siendo un

texto de uso

generalizado, su

lenguaje puede variar,

de acuerdo al fin que

se tuvo al escribirla

y a la relación

existente entre el

emisor y el receptor.

Page 4: La carta y sus componentes

Tipos de Carta.

• carta de presente es aquella con que se acompaña un presente o regalo que se ofrece a personas determinadas. Al redactar una carta de este género se debe manifestar la causa que induce al escribiente a ofrecer el regalo y se deja entrever el temor de que no sea del agrado o digno de la persona a la cual se destina.

• carta de pedido es aquella que tiene por objeto solicitar algún favor de la persona a la cual se dirige. Al redactar una carta de esta clase, se debe exponer la necesidad que induce al escribiente a invocar la protección de la persona a quien se dirige

Page 5: La carta y sus componentes

• Carta de pedido mercantil: Es el

procedimiento que se emplea para

solicitar a una persona a sociedad

del envió de artículos. Comprende

exclusivamente la solicitud de

mercancía y la cualidad que la

distingue es la precisión.

• carta de invitación es aquella por

medio de la cual solicitamos a

alguna persona para que nos acompañe

en una ocasión especial determinada.

Al redactar una carta de este

género, es preciso indicar la causa

que nos induce a desear la presencia

de la persona invitada

Tipos de Carta.

Page 6: La carta y sus componentes

• CARTA DE SOLICITUD DE EMPLEO: se inicia con una

breve introducción que hace referencia a la fuente

por la cual se conoció la existencia de la vacante;

luego se especifica el cargo deseado y se anexa la

hoja de vida. Puede mencionarse la posibilidad de

una entrevista, para terminar con una frase de

agradecimiento.

• Carta de solicitud de préstamo: es muy breve y

concreta. se especifica la cantidad solicitada, la

forma de pago, la utilización que se dará al dinero

y los demás datos que la empresa prestataria exija.

• Carta de reclamo: es necesario valerse de

diplomacia y cortesía. Se debe especificar con

claridad cual fue el perjuicio ocasionado, plantear

alguna solución para el problema y dar las gracias.

Page 7: La carta y sus componentes

Elementos de la carta

formal.

• La carta se compone de cinco partes:

1. ENCABEZADO:Nombre,dirección y fecha del

día y lugar al que se dirige.

2. SALUDO: personal o consolidado en

fórmulas establecidas.

3. CUERPO: Exposición del asunto con los

temas pertinentes.

4. DESPEDIDA Y FIRMA.

5. POSDATA: (A elección) Se agrega cuando se

ha olvidado decir algo en el cuerpo de

la carta.

Page 8: La carta y sus componentes

Ejemplo:

Page 9: La carta y sus componentes

Características de la

carta formal.

• Hay un receptor (destinatario) yun emisor (remitente).

• Se organiza con claridad,concisión, precisión yexactitud.

• Posee una actitud cortés yamable.

• Busca impresionar positivamenteal destinatario.

• Busca una reacción favorable alos intereses del remitente.

• Busca dar información completa.

Page 10: La carta y sus componentes

Características

lingüísticas de la

carta.• Utiliza frases cortas.

• Recurre a un vocabulario exacto y

cortés.

• Usa oraciones completas

organizadas correctamente.

• No abrevia las palabras.

• Utiliza una puntuación adecuada.

• Usa elementos cohesivos que

interrelacionan las oraciones y

los párrafos.

Page 11: La carta y sus componentes