la carta de identidad

11
La carta de identidad La identidad debe ser estructurada y representada de acuerdo a los objetivos de la organización y que van orientados hacia la construcción de una imagen positiva de la misma.

Upload: dev-ujmd

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La carta de identidad

La carta de identidad

• La identidad debe ser estructurada y representada de acuerdo a los objetivos de la organización y que van orientados hacia la construcción de una imagen positiva de la misma.

Page 2: La carta de identidad

Objetivos de la carta de identidad

• Convertirse en una importante referencia interna sobre el pasado, el presente y el futuro de la organización.

• Proyectar hacia el exterior sus principales atributos de identidad y comenzar a consolidar su posicionamiento estratégico.

Page 3: La carta de identidad

La carta de identidad debe recoger:

• La historia de la organización

• Su visión estratégica y la misión de la organización

• Una síntesis de su proyecto empresarial

La referencia conceptual de una organización debe de ser la carta de identidad.

Objetivos de la carta de identidad

Page 4: La carta de identidad

El papel del comunicador organizacional

• El rol del comunicador organizacional ha sido cambiante de forma progresiva y rápida, al punto que han dejado de ser una opción dentro de las organizaciones y se han convertido en una necesidad.

Page 5: La carta de identidad

• El Comunicador Organizacional se encarga de analizar las situaciones internas o externas que puedan afectar la imagen de la organización, el trabajo del comunicador es dar apoyo para que los objetivos de la organización se cumplan, además es mediador entre la alta gerencia y el resto de la organización.

El papel del comunicador organizacional

Page 6: La carta de identidad

• Actualmente el papel del comunicador organizacional es de suma importancia, sobre todo si tomamos en cuenta que nos encontramos en un tiempo en el que prevalecen las TIC.

• Las TIC hacen que el comunicador sea más creativo, innovador, competitivo y proactivo.

El papel del comunicador organizacional y la tecnología digital

Page 7: La carta de identidad

• El saber manejar las herramientas permite optimizar resultados, minimizar tiempo, reducir costos entre otros.

• La tecnología digital permite la integración de todos los formatos de información (texto, audio, vídeo, gráficos, fotografías, animaciones) en un mismo soporte.

El papel del comunicador organizacional y la tecnología digital

Page 8: La carta de identidad

• Debido a las exigencias que demandan las TIC, es necesario que dicho profesional posea una serie de atributos y conocimientos de determinados aspectos y técnicas. Además el uso de las TIC permiten una relación continua entre la organización y sus públicos o Stakeholder, permiten identificar sus amenazas y oportunidades, es una fuente de información.

El papel del comunicador organizacional y la tecnología digital

Page 9: La carta de identidad

• "Corresponde hoy a los comunicadores, con mayor urgencia que nunca, hacerse cargo de la complejidad, transformar la información en conocimiento, gestionar el conocimiento y responder de un modo más efectivo a un público que, a fuerza de ir a la deriva, naufragando en muchos casos, ha comprendido que podemos ayudarle a navegar. A navegar en la información." José Luis Orihuela.

• http://www.ecuaderno.com/jose-luis-orihuela/

El papel del comunicador organizacional y la tecnología digital

Page 10: La carta de identidad

Reputación

• Reputación es el reconocimiento que los stakeholders de una compañía hacen del comportamiento corporativo de esa compañía a partir del grado de cumplimiento de sus compromisos con relación a sus clientes, empleados, accionistas si los hubiere y con la comunidad en general.

Page 11: La carta de identidad

• Según señala Villafañe, la reputación es el fuente de valor intangible más importante de una empresa.

• “La imagen es el resultado de las percepciones, pero la reputación es el resultado del reconocimiento de una realidad”.

• Reputación, un activo que suma valor a la marca y a la organización.

Reputación