la cara oculta de las imágenes

30
LA CARA OCULTA DE LAS IMÁGENES

Upload: desiree-beltran

Post on 07-Feb-2017

71 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La cara oculta de las imágenes

LA CARA OCULTA DE LAS IMÁGENES

Page 2: La cara oculta de las imágenes

En la actualidad, la publicidad impacta en función del tipo de ilustraciones que utiliza. Hace muchos años cuando no se hacía mucha publicidad se competía por la atención de la audiencia a

través del texto, pero hoy en día, a causa de los miles de anuncios que aparecen en los diferentes medios de comunicación, el

correcto empleo de ilustraciones es fundamental. La sociedad está sobresaturada de información, esto hace que el consumidor salte de un estímulo visual a otro para determinar qué es lo que se le

está ofreciendo.  Las figuras retóricas tienen un papel importante en la

sociedad actual ya que son una manera diferente de utilizar el lenguaje. Su finalidad es crear un estilo comunicativo

más original y más literario.Este tipo de figuras ayudan a captar la atención,

sorprendiendo por su originalidad. También poseen un gran poder sugerente permitiendo una comunicación más eficaz.

INTRODUCCIÓN

Page 3: La cara oculta de las imágenes

FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD Y EN

ARTE

Page 4: La cara oculta de las imágenes

1. METÁFORALa metáfora es una comparación entre dos términos que aparentemente no tienen relación entre ellos.En este anuncio de una cadena hotelera podemos ver unas lonchas de bacon y un huevo frito sustituyendo lo que serían las sábanas de la cama. La yema del huevo viene representado como un cojín. La finalidad del anuncio es promocionar la habitación del hotel que incluye el desayuno por el mismo precio.

TIPOS DE FIGURAS RETÓRICAS

Page 5: La cara oculta de las imágenes

Consiste en contraponer un término, idea, frase y/o imagen frente a otra de significado totalmente opuesto. Hablar de antítesis, es hablar de los polos opuestos. La fuerza de esta figura se encuentra en la contradicción “aparente” entre las imágenes y las palabras.En la imagen podemos ver como esta empresa de transporte y servicio de viajes, a través de la imagen, nos quiere transmitir con su eslogan “Adultos libre de cargos viajando con niños”. En la foto interpretamos que los adultos salen ganando con la oferta de la compañía y los niños son los que llevan a los padres de vacaciones.

2.ANTÍTESIS

Page 6: La cara oculta de las imágenes

Consiste en aumentar o disminuir las cosas, exagerando un objeto, una circunstancia o rasgo determinado para darle un mayor énfasis hasta alcanzar un efecto tal, que no se corresponda en modo alguno con la realidad. Con la hipérbole lo que se busca es dar una mayor expresividad mediante una exageración irreal e intencionada.En el caso he investigado sobre las figuras retóricas aplicadas al arte. He encontrado una imagen bastante interesante de una escultura hecha de acero en homenaje a la difunta artista Marilyn Monroe llamada ‘’forever Marilyn’’. Como podemos ver se exageran totalmente las proporciones humanas, haciendo una escultura gigante. La escultura recoge un momento emblemático de una de las películas de la artista, me encantó.

3.HIPÉRBOLE

Page 7: La cara oculta de las imágenes
Page 8: La cara oculta de las imágenes

4. SIMIL O COMPARACIÓN

El símil, también llamado comparación, es una figura retórica que consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Es una comparación explícita. Es decir, que aparecen en él las partículas comparativas (como, igual…que, más...que, menos…que etc.)

Page 9: La cara oculta de las imágenes

En este anuncio podemos ver como compara la comodidad del calzado con estar caminando sobre las nubes. Si nos paramos a interpretarlo en la imagen se ve un zapato de bebe (muy blandito), es decir que los zapatos son tan suaves como la piel de un bebe. Nos dice que si compramos unas zapatillas en este comercio nos sentiremos tan cómodos que parecerá que estamos que vamos descalzos, es como estar caminando sobre las nubes.

Page 10: La cara oculta de las imágenes

Por otro lado existe otro tipo de publicidad comparativa que está prohibida en nuestro país por ser competencia desleal, ya que compara una marca con otra.

Page 11: La cara oculta de las imágenes
Page 12: La cara oculta de las imágenes

El hipérbaton es una figura literaria que se basa en la alteración del orden normal de una frase. Este material tiene derechos de propiedad intelectual. También se logra mediante la separación de dos o más elementos sintácticamente unidos. El secreto para saber si es una buena hipérbaton es preguntarse ¿realmente está tan exagerado de lo que se asemeja a ser real?

5. HIPÉRBATON

Page 13: La cara oculta de las imágenes

6. PROSOPOPEYA O PERSONIFICACIÓN

Page 14: La cara oculta de las imágenes

La prosopopeya o personificación consiste en darle vida a un objeto que normalmente no tiene naturaleza.

Se trata de humanizar un animal o un objeto dentro de una obra de ficción. En esta fotografía podemos ver como cobran vida un salero y un pimentero como si fuesen

dos personas esquiando.

Page 15: La cara oculta de las imágenes

Se sustituye la totalidad del producto por una parte de éste, es decir, que es una imagen que representa algo solo mostrando una fracción de ella misma. Puede significar una acción, una característica, etc.

7. SINÉCDOQUE

Page 16: La cara oculta de las imágenes

En la foto anterior podemos ver como nos muestra solo una parte al detalle de la marca de las gafas, en vez de mostrar la imagen en su totalidad. Pero no sólo existe este tipo de figura retórica en publicidad, también podemos encontrarlas representadas en obras de arte. En esta imagen podemos ver como aparte parte del cuerpo del personaje de la escultura.

Page 17: La cara oculta de las imágenes

Consiste en la supresión de algunos elementos del mensaje con el objetivo de conseguir mayor énfasis. En la imagen podemos observar perfectamente, como a través de la luz que entra entre los zapatos, vemos la forma de un vaso lleno de cerveza con su espuma incluida.

8. ELIPSIS

Page 18: La cara oculta de las imágenes
Page 19: La cara oculta de las imágenes

9.PARADOJA

La definición exacta de paradoja: es la utilización de palabras que compongan a una oración y las

mismas posean conceptos contradictorios, es una oración que tiene como protagonista la retórica

creada por la ejecución de palabras que contradigan a la subsiguiente en la misma oración.

Cuando hablamos de paradoja a nivel de figura retórica hablamos de armonizar términos

aparentemente contradictorios. Se trata de una imagen que invita a la reflexión, es decir que

instalan semejanzas que en realidad son falsas.

Page 20: La cara oculta de las imágenes

Como por ejemplo en este anuncio de zapatos. En la imagen vemos aparentemente una pistola ya disparada que a su vez parece una botella descorchada ( de ahí el mensaje de VICTORY). Podemos interpretar que al utilizar estos zapatos tenemos la victoria asegurada.

Page 21: La cara oculta de las imágenes

La perífrasis es una figura retórica que se concreta al mencionar con muchas palabras aquello que podría decirse con menos. Su objetivo es añadir belleza a la expresión. Mediante esta figura retórica, se puede nombrar una cosa de manera indirecta. En el caso de este anuncio sobran las palabras, simplemente con ver la imagen ya sabes interpretar lo que quiere anunciar al consumidor.

10.PERÍFRASIS

Page 22: La cara oculta de las imágenes

Consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra basándose en la relación de proximidad entre el objeto real y el objeto representado.Es la sustitución de un término por otro. Se trata de situar nuestro producto dentro de la anécdota. Es decir, se traslada a algo, acciones que acontecería si tal cosa pasara.

11.METONIMIA

Page 23: La cara oculta de las imágenes
Page 24: La cara oculta de las imágenes

12.ONOMATOPEYA

Es el uso de palabras cuya pronunciación imita al sonido de aquello que describe. En la imagen de este anuncio podemos ver las letras “PSSST” como representación del sonido que hace una botella de coca cola cuando la abres, a causa del gas que contiene la bebida. El sonido es representado con letras, ahí esta representada la onomatopeya.

Page 25: La cara oculta de las imágenes
Page 26: La cara oculta de las imágenes

El eufemismo es la habilidad de decir algo con imágenes sin necesidad de utilizar las palabras, ya que la imagen habla por sí sola. Se utiliza cuando lo que queremos plasmar o transmitir no es aceptable visualmente o no está permitido publicarlo porque no es acto par todos los públicos. Es una forma de “maquillar” el contenido de la imagen.

13.EUFEMISMO

Page 27: La cara oculta de las imágenes
Page 28: La cara oculta de las imágenes

14.ANÁFORA

Consiste en repetir una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma. Como podemos ver en la imagen, la fragancia tiene el mismo nombre que el diseñador por lo tanto en este caso se repite la palabra Armani.

Page 29: La cara oculta de las imágenes
Page 30: La cara oculta de las imágenes

INFORMACIÓN ADICIONAL:Las fotografías de esta presentación han sido extraídas de imágenes de

anuncios publicitarios de Internet, fotografías realizadas de obras de arte, de revistas y de periódicos.

Este trabajo ha sido realizado por Desirée Beltrán Barranco 2º de Bachillerato de Artes Plásticas.

15/11/2016.