la calavera y el soneto

2
La Calavera literaria tiene su origen en los epitafios de Jorge Manrique (1440-1479), las primeras calaveras se publicaron en la segunda mitad del Siglo XIX, a modo de caricaturas. Estas imágenes fueron acompañadas con versos, en los que se describían de manera jocosa los motivos de su muerte. Entre las composiciones populares más originales de los mexicanos figuran las "Calaveras", escritas en versos de métrica y rima libres en "honor" de alguna persona o de muertos célebres, y que se elaboran, por tradición, en el mes de noviembre, durante la fiesta de los difuntos. Tienen la finalidad de divertir a la gente por medio de comentarios agradables y burlones hacia algún sujeto o lugar de nuestro agrado. Soneto m. MÉTR. Composición poética de catorce versos endecasílabos, distribuidos en dos cuartetos que repiten sus rimas y dos tercetos, por lo común encadenados. De origen incierto, se impuso en Italia con Petrarca y Dante. En España, no se adaptó hasta el momento de la gran innovación italianizante llevada a cabo por Boscán y Garcilaso y adquirió su plenitud en el Siglo de Oro. Por xQ* Godi cantaba y bailaba Esperando a Will con amor De repente se dio cuenta Que no estaba a su favor Pues La huesuda, su amiga Se acercaba sin precaución De repente en un beso frio Hasta la vida arrebató Mientras Will angustiado Se daba cuenta de ese horror Pero no percataba el tonto Que perdería más que la razón Giro para ver a La Calaca Que se dirigía hacia él Por más que lo quisiera No tardaría en suceder Y así los dos enamorados Se encontraron otra vez Y En un lugar para dos Terminaron como pez Nadando en un sinfín De curiosidades abstractas Amándose junto con La Calaca TU GUÍA Una virtud infinita Que goza de luz y amor Con espera y sin rencor Y con calma que medita La vida misma sorprende Alguien que no quiere mirar Y como una acción: amar La simple imagen asciende

Upload: xochitl-quetzal-catalina

Post on 05-Aug-2015

119 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Calavera y El SONETO

La Calavera literaria tiene su origen en los epitafios de Jorge Manrique (1440-1479), las primeras calaveras se publicaron en la segunda mitad del Siglo XIX, a modo de caricaturas. Estas imágenes fueron acompañadas con versos, en los que se describían de manera jocosa los motivos de su muerte.Entre las composiciones populares más originales de los mexicanos figuran las "Calaveras", escritas en versos de métrica y rima libres en "honor" de alguna persona o de muertos célebres, y que se elaboran, por tradición, en el mes de noviembre, durante la fiesta de los difuntos. Tienen la finalidad de divertir a la gente por medio de comentarios agradables y burlones hacia algún sujeto o lugar de nuestro agrado.Soneto  m. MÉTR. Composición poética de catorce versos endecasílabos, distribuidos en dos cuartetos que repiten sus rimas y dos tercetos, por lo común encadenados. De origen incierto, se impuso en Italia con Petrarca y Dante. En España, no se adaptó hasta el momento de la gran innovación italianizante llevada a cabo por Boscán y Garcilaso y adquirió su plenitud en el Siglo de Oro.

Por xQ*Godi cantaba y bailabaEsperando a Will con amorDe repente se dio cuentaQue no estaba a su favor Pues La huesuda, su amigaSe acercaba sin precauciónDe repente en un beso frioHasta la vida arrebató

Mientras Will angustiadoSe daba cuenta de ese horrorPero no percataba el tontoQue perdería más que la razón Giro para ver a La Calaca Que se dirigía hacia élPor más que lo quisiera No tardaría en suceder

Y así los dos enamoradosSe encontraron otra vezY En un lugar para dosTerminaron como pezNadando en un sinfín De curiosidades abstractasAmándose junto con La Calaca

TU GUÍA

Una virtud infinitaQue goza de luz y amorCon espera y sin rencorY con calma que medita

La vida misma sorprendeAlguien que no quiere mirarY como una acción: amarLa simple imagen asciende

Conquista fronteras por parCamina con experiencia Observa el cuidado de andar

Él te acompaña por doquierA donde tú decidas irPor el simple hecho de querer