la brújula, el búho y la alabarda de felipe

20
Icardi emerge como opción sorpresa para la de… Sábado, 13 de Junio de 2015 Actualizado a las 12:36 Política Destacamos Cigarros y lomo en la celda de Isabel Pantoja: así impone su ley en la cárcel la tonadillera Twittear 0 0 La brújula, el búho y la alabarda de Felipe VI Madrid, 13 jun (EFE).- Las imágenes difundidas por Zarzuela sobre momentos inéditos de la vida cotidiana de Felipe VI reflejan muchos rasgos de su personalidad, no sólo por sus gestos y su manera de desenvolverse en los actos oficiales, sino también por detalles más desapercibidos, como los objetos que decoran su despacho oficial. Se trata de la misma estancia que utilizaba su padre, el Rey Juan Carlos I, una sala de modestas dimensiones con un gran ventanal por donde entra luz natural desde los jardines del Palacio de la Zarzuela, y en la que el nuevo Rey ha mantenido en su lugar "El atleta cósmico", un óleo de gran tamaño firmado por Salvador Dalí. El cambio más significativo es el retrato que cuelga a espaldas de la mesa del jefe del Estado; si don Juan Carlos tenía detrás al joven infante Felipe de Borbón, fundador de la dinastía Borbón-Parma, su hijo ha preferido acompañarse de Carlos III, el Rey ilustrado, en una tela pintada por Mengs donde aparece con armadura. La mesa de despacho es la misma, con el cuero que la recubre desgastado por los años. Pero los objetos que durante el último año el Monarca ha ido colocando sobre ella no son iguales, como su propio ejemplar de la Constitución de 1978. Felipe VI tiene, en perfecto orden de revista, dos fotos familiares, ocho plumas cuidadosamente alineadas, un 13/06/2015 - 12:36 Puntúa la noticia : Nota de los usuarios: - (0 votos) Más noticias sobre: Felipe de Borbón Juan carlos i Letizia ortiz PR Terrorismo Espadaler (UDC): "Nos preocupa más la brújula que el cronómetro" (7/06) Seguir a @elecodiario Enlaces relacionados El flash: toda la última hora El alcalde de Londres discute con un taxista por culpa de Uber: "¡Que te … 12:03 Ecodiario.es - Europa El d i d j i l l ld d L d B i DefensaCentral.com Ir a DefensaCentral.com Portada Mercados y Cotizaciones Empresas Economía Tecnología Vivienda Opinión/Blogs Autonomías Diario y Revistas Servicios Actualidad | EcoDiario GLOBAL ESPAÑA DEPORTES MEDIO AMBIENTE CULTURA Apuestas Vídeos El tiempo Cartelera Blogs Programación TV 0 Compartir Share James lideró la victoria colombiana ante un 'desquiciado' Neymar Bolsas Portada Ecoteuve EcoMotor EcoAula Ecoley Evasión Ecotrader el Monitor Ecopymes Iniciar sesión EcoDiario América INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELECONOMISTA.ES 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

Upload: others

Post on 30-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Icardi emerge como opción sorpresa para la de…Sábado, 13 de Junio de 2015 Actualizado a las 12:36Política

Destacamos Cigarros y lomo en la celda de Isabel Pantoja: así impone su ley en la cárcel la tonadillera

Twittear 0 0

La brújula, el búho y la alabarda de FelipeVI

Madrid, 13 jun (EFE).- Las imágenes difundidas por

Zarzuela sobre momentos inéditos de la vida cotidiana

de Felipe VI reflejan muchos rasgos de su

personalidad, no sólo por sus gestos y su manera de

desenvolverse en los actos oficiales, sino también por

detalles más desapercibidos, como los objetos que

decoran su despacho oficial.

Se trata de la misma estancia que utilizaba su padre,

el Rey Juan Carlos I, una sala de modestas

dimensiones con un gran ventanal por donde entra luz

natural desde los jardines del Palacio de la Zarzuela, y

en la que el nuevo Rey ha mantenido en su lugar "El

atleta cósmico", un óleo de gran tamaño firmado por

Salvador Dalí.

El cambio más significativo es el retrato que cuelga a

espaldas de la mesa del jefe del Estado; si don Juan

Carlos tenía detrás al joven infante Felipe de Borbón,

fundador de la dinastía Borbón-Parma, su hijo ha

preferido acompañarse de Carlos III, el Rey ilustrado,

en una tela pintada por Mengs donde aparece con

armadura.

La mesa de despacho es la misma, con el cuero que la

recubre desgastado por los años.

Pero los objetos que durante el último año el Monarca

ha ido colocando sobre ella no son iguales, como su

propio ejemplar de la Constitución de 1978.

Felipe VI tiene, en perfecto orden de revista, dos fotos

familiares, ocho plumas cuidadosamente alineadas, un

13/06/2015 - 12:36

Puntúa la noticia : Nota de los usuarios: - (0 votos)

Más noticias sobre: Felipe de Borbón Juan carlos i Letizia ortiz PR Terrorismo

Espadaler (UDC): "Nos preocupa más la

brújula que el cronómetro" (7/06)

Seguir a @elecodiario

Enlaces relacionados

El flash: toda la última hora

El alcalde de Londres discute conun taxista por culpa de Uber: "¡Quete …12:03 Ecodiario.es - Europa

El d i d j i l l ld d L d B i

DefensaCentral.com

Ir a DefensaCentral.com

Portada Mercados y Cotizaciones Empresas Economía Tecnología Vivienda Opinión/Blogs Autonomías Diario y RevistasServicios

Actualidad | EcoDiario GLOBAL ESPAÑA DEPORTES MEDIO AMBIENTE CULTURA ApuestasVídeosEl tiempoCarteleraBlogsProgramación TV

0Compartir Share

James lideró la victoriacolombiana ante un'desquiciado' Neymar

Bolsas

Portada Ecoteuve EcoMotor EcoAula Ecoley Evasión Ecotrader elMonitor EcopymesIniciar sesión

EcoDiario América

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELECONOMISTA.ES 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 2: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

tintero, una lupa, tres abrecartas, un transportador de

ángulos metálico, un secante, un pisapapeles con forma de barco, una cajita con un icono

bizantino, un pequeño crucifijo, monedas conmemorativas, un reloj de sobremesa, un búho

de cerámica y una antigua brújula náutica.

Los lapiceros y rotuladores descansan en un portalápices con el anagrama de las cumbres

iberoamericanas, a la última de las cuales asistió en diciembre pasado, por vez primera como

Rey, en Veracruz (México).

También reposan en su mesa, según puede observarse en el vídeo y las fotografías de la

Casa del Rey, numerosos papeles, revistas y archivadores, una Constitución y una figura que

le regalaron en uno de los congresos de víctimas del terrorismo que ha presidido

acompañado de doña Letizia, junto a una pequeña reproducción de la Copa del Mundo de

Fútbol que "la Roja" ganó en Sudáfrica.

No es el único trofeo deportivo de la sala, porque bajo una mesa situada a su derecha Felipe

VI ha colocado las réplicas en miniatura de cinco copas obtenidas por el Atlético de Madrid

que los jugadores le regalaron en 2013 cuando aún era Príncipe de Asturias.

Además de su familia -con varias fotografías junto la Reina Letizia y sus hijas, así como de

sus padres, una dedicada por don Juan Carlos- en el pequeño universo del despacho,

presidido por las banderas nacional y europea, se nota su condición de militar jefe supremo

de los Ejércitos y también la pasión de los Borbones por el mar.

Una mesa baja sujeta un marco en cuyo interior figura, doblada, una bandera procedente de

un ejercicio táctico de las Fuerzas Armadas, con fotos de buques de guerra a ambos lados y,

delante, un mando "joystick" de un caza; en otra puede apreciarse uno de los Premios

Príncipe de Asturias -ahora Princesa de Asturias- que don Felipe entrega cada año en el

Teatro Campoamor de Oviedo.

Felipe VI ha movido de sitio, hacia la estantería de su derecha, la gran esfera terráquea que

Juan Carlos I tenía junto a la ventana, y si levanta la vista cuando está sentado, en el

mismo sillón de cuero marrón de su predecesor, también ve sobre la chimenea de enfrente

un retrato de Alfonso XIII con casco y uniforme militar, al que ha añadido un pequeño busto

de Don Juan Carlos.

El arte contemporáneo está presente con una escultura del artista toledano Rafael Canogar,

a cuyo flanco destaca un mapa colocado sobre un caballete que reproduce la Península

Ibérica en la época romana y que ya lucía en su despacho de Príncipe de Asturias.

En conjunto, la estancia presenta un aspecto menos abigarrado que en la etapa de Juan

Carlos I, quien guardaba muchas más piezas decorativas, como ceniceros de plata ahora

desaparecidos, acumulados durante los 39 años que la utilizó a diario.

Ahora, las estanterías están más despejadas, sin que falten pequeños recuerdos junto a los

libros, objetos sin identificar y algunos de los barcos de plata de su padre cuyos reflejos

antes se repetían por los anaqueles de madera.

Se trata de un despacho de corte clásico, alfombrado y con mesa redonda para las

reuniones, pero que también guarda artefactos contemporáneos -el ordenador portátil en el

que trabaja don Felipe, un reproductor digital de música- y símbolos ancestrales del poder -

una alabarda de la Guardia Real en cuya hoja está grabado el nombre del Monarca, y un

bastón de mando, ambos en un rincón-.

En las imágenes de Zarzuela se puede ver al Rey escribir en su portátil, enviar mensajes de

texto desde su teléfono móvil, leer documentos, dedicar fotografías, despachar con el

presidente del Gobierno o recibir al primer ministro marroquí, Abdelilah Benkirán, como si

más que un año llevara toda una vida en ese despacho.

Otras noticias

Política

Noticias más leidas

1. Plataformas antidesahucios cargancontra el Ayuntamiento de Madrid

2. El Real Madrid cambia de planes y yabusca fichar un nuevo delantero …

3. Cigarros y lomo en la celda de IsabelPantoja: así impone su ley en la …

4. La lección de calma James Rodríguez aNeymar durante el Colombia - …

5. Colombia tumba a una desquiciadaBrasil que acabó con Neymar …

Más noticias

Los cuatro nombres propios del fútbol queagitaran el mercado de fichajes

Ir a Ecoapuestas

elEconomista EcoDiario Ecoteuve Motor Evasión

"Benítez va a sacar de labanda derecha a Bale"

"Si operan a Keylor Navases un caso crítico"

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELECONOMISTA.ES 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 3: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

© LASPROVINCIAS.ES.

Registro Mercantil de Valencia, Tomo 4993, Folio187, Sección 8, Hoja V36941, Inscripción 1ª C.I.F.:A-46007126. Domicilio social en la calle Gremis nº1 (46014) Valencia.

Copyright © Federico Domenech S.A., Valencia..Incluye contenidos de LAS PROVINCIAS (FedericoDomenech S.A.) y de otras empresas del grupo dela empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOSRESERVADOS:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puestaa disposición, comunicación pública y utilización totalo parcial, de los contenidos de esta web, encualquier forma o modalidad, sin previa, expresa yescrita autorización, incluyendo, en particular, sumera reproducción y/o puesta a disposición comoresúmenes, reseñas o revistas de prensa con finescomerciales o directa o indirectamente lucrativos, a laque se manifiesta oposición expresa.

ABC.es

ABCdeSevilla

Hoy Digital

El Correo

La Rioja.com

Elnortedecastilla.es

DiarioVasco.com

Elcomercio.es

Ideal digital

SUR.es

Las Provincias

El Diario Montañés

La Voz Digital

Laverdad.es

Leonoticias.com

Clasificados

Infoempleo

Formación

Finanzas

Autocasión

11870.com

Mujerhoy

Pisos.com

Vadejuegos

17º 32º

18 de junio de2015

PUBLICIDAD

Hermann Tertsch: "La venganza es el motor que hamovilizado a la izquierda"

Madrid, 12 jun (EFE).- El periodista y columnista de ABC Hermann Tertsch(Madrid, 1958) ha hecho una reflexión "urgente" de la actualidad política enEspaña y Europa en su libro Días de ira (La esfera de los libros) para evitar elavance de "perversiones políticas e ideologías totalitarias".

En una entrevista con Efe, Tertsch es rotundo al afirmar que la venganza es"el motor que ha movilizado a la izquierda en España" y que el populismo hahecho un pacto con la ciudadanía para "ayudarlos a vengarse por sus agravios".

Todos en este país se sienten ofendidos -explica el periodista- y existe lanecesidad de buscar a un culpable "por todo lo que ha salido mal, que han sidomuchas cosas".

En el libro desglosa los inicios de la inestabilidad política asentada en Españaque tiene su comienzo mucho antes de la acampada del 15 de mayo del 2011en la Puerta del Sol, en los inicios de la década de "revanchismo" del gobiernode Jose Luis Rodríguez Zapatero que supuso la siembra de odio de la"deslegitimación de la Transición, la conciliación nacional y la constitución".

Para el columnista del ABC, Podemos es un "hijo querido" de Zapatero, lapersonificación de su ideología, "no buscan algo nuevo, sino que quieren eltriunfo de lo viejo y así ganar la Guerra Civil ochenta años después".

Tertsch recuerda durante la entrevista la imagen de Pablo Iglesias durante lajornada de reflexión con la camiseta de la selección española de la Repúblicajugando al fútbol y apunta que el líder de Podemos llevaba "un uniforme decuando nos matábamos los unos a los otros".

"Podemos es un sicario de un régimen de narcotraficantes, como el deVenezuela, que ha apoyado a todos los grupos terroristas con la vacas gordasdel petróleo", afirma el periodista y asegura que su intención es subvertir "elorden de la democracia y la sociedad abierta".

La vida del padre del autor de Días de ira, que fue diplomático y prisionero delrégimen nazi, se entrelaza con sus reflexiones para buscar "un espejo en lahistoria europea" y defender la verdad para impedir "la repetición deperversiones políticas e ideologías totalitarias".

"Sólo puedes ser libre en España cuando pierdes el miedo a que te llamenfascista", explica en las líneas del libro y critica la deslegitimación del discursode "centro, conservador y liberal" que es sistemáticamente "criminalizado,acosado e insultado" en España, mientras que nadie critica a la izquierda queintenta "desplazar y echar" de los gobiernos al Partido Popular.

"La extrema izquierda ha capitalizado el movimiento de 15M para reforzar susestructuras y su asentamiento pero no debemos de olvidar que han sidoinventados por el duopolio televisivo", sentencia Tertsch.

En el libro dedica varios capítulos a la situación del periodismo y susrelaciones con el poder, con especial referencia al duopolio, Mediaset yAtresmedia, que trasmite el discurso "canalla y envilecido" de la extremaizquierda y que, además, tienen "el pastel publicitario" que regaló Zapatero a lascadenas privadas.

Asegura que La Sexta (Atresmedia) agita las conciencias de la extremaizquierda y que, probablemente, su continuidad e ideología hayan sidofavorecidos por el Gobierno para hacerle daño al PSOE.

Tertsch -miembro del Partido Comunista en su juventud- asegura que lasociedad española sostiene la mentira del antifranquismo "sobre ella", uninvento de la Transición que es "compartido por todos", al igual de que somos"un pueblo reprimido por Franco" cuando, en realidad, "mucha gente hizo colapara despedirse de él y mostrar su gratitud en su entierro" y reprocha que "nadielo quiera recordar".

"A mi me llaman facha pero no me pueden intimidar con eso porque la verdadnos hace libres", concluye el periodista.

13 Junio, 212

PUBLICIDAD

VISTO COMENTADO COMPARTIDO

AGENCIAS

LO MÁS

«Pues que se muera, que si lo matan encima tendránque pagar el precio del cerdo como si fuera ternera»

1

758Me gusta

«Con el nuevo gobierno no habrá en Gandia niconciertos ni toros, pero sí tiendas de marihuana»

2

2582Me gusta

La Valencia que se avecina con Ribó3

66Me gusta

Trampa casera para librarte de los mosquitos esteverano

4

696Me gusta

Detienen a un joven por circular a 235 km/h por la AP-a la altura de Corbera

5

VALENCIA DEPORTES ECONOMÍA POLÍTICA MUNDO SUCESOS SOCIEDAD CULTURAS TECNOLOGÍA GENTE PLANES

Iniciar sesión Hemeroteca Oferplan Coches Pisos Empleo Motor Esquelas Blogs

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

LASPROVINCIAS.ES 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 2.478.781 INTERNET VALENCIA DIARIA

Page 4: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Tweet 87

Hermann Tertsch: "La venganza es elmotor que ha movilizado a la izquierda"

Madrid, 12 jun (EFE).- El periodista y columnista deABC Hermann Tertsch (Madrid, 1958) ha hecho unareflexión "urgente" de la actualidad política en España yEuropa en su libro Días de ira (La esfera de los libros)para evitar el avance de "perversiones políticas eideologías totalitarias".

En una entrevista con Efe, Tertsch es rotundo al afirmarque la venganza es "el motor que ha movilizado a laizquierda en España" y que el populismo ha hecho unpacto con la ciudadanía para "ayudarlos a vengarse porsus agravios".

Todos en este país se sienten ofendidos -explica elperiodista- y existe la necesidad de buscar a unculpable "por todo lo que ha salido mal, que han sidomuchas cosas".

En el libro desglosa los inicios de la inestabilidadpolítica asentada en España que tiene su comienzomucho antes de la acampada del 15 de mayo del 2011en la Puerta del Sol, en los inicios de la década de

"revanchismo" del gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero que supuso la siembra de odiode la "deslegitimación de la Transición, la conciliación nacional y la constitución".

Para el columnista del ABC, Podemos es un "hijo querido" de Zapatero, la personificación desu ideología, "no buscan algo nuevo, sino que quieren el triunfo de lo viejo y así ganar laGuerra Civil ochenta años después".

Tertsch recuerda durante la entrevista la imagen de Pablo Iglesias durante la jornada dereflexión con la camiseta de la selección española de la República jugando al fútbol y apuntaque el líder de Podemos llevaba "un uniforme de cuando nos matábamos los unos a los otros".

"Podemos es un sicario de un régimen de narcotraficantes, como el de Venezuela, que haapoyado a todos los grupos terroristas con la vacas gordas del petróleo", afirma el periodista yasegura que su intención es subvertir "el orden de la democracia y la sociedad abierta".

La vida del padre del autor de Días de ira, que fue diplomático y prisionero del régimen nazi, seentrelaza con sus reflexiones para buscar "un espejo en la historia europea" y defender la

0

Política | 13/06/2015 - 12:56h

0 Notificar error Tengo más Información

4Like 0Share

Podemos

José Luis RodríguezZapatero

Pablo Iglesias

Mediaset

PSOE

TEMAS RELACIONADOS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zapatero dice que el pacto PSOE-Ciudadanos en Andalucía es unabuena fórmula

1

2

3

4

5

14:54

14:48

14:48

14:42

14:42

LO MÁS

LO MÁS VISTO

Dos adolescentes pierden los brazos por ataques de tiburónen EE.UU.

'Juego de tronos', la última escena a debate

'Vale': así es el corto de Estrella Damm

Katy Perry se desnuda para Moschino

Un problema en la identificación impide el acceso de unperro americano a El Prat

LO MÁS COMENTADO

AL MINUTO

Los Bomberos afrontan una campaña forestal "incierta"en Tarragona por la falta...

Condenan a una mutua a pagar 21.000 euros a unpaciente de Reus por una...

Éxito multitudinario de participación por Whatsapp en8tv

Fallece Zito, mundialista y descubridor de Neymar

Rajoy formalizará los cambios en el Gobierno y el PP eljueves

Ofrecido por

Ir a Lo más

Ir al minuto

You and 188,674 others like La Vanguardia.188,674 people likeLa Vanguardia.

La Vanguardia

You like this.Like

Like

Política

Portada Internacional Política Economía Sucesos Opinión Deportes Vida Tecnología Cultura Gente Ocio Participación Hemeroteca Servicios

Elecciones Municipales 2015 Resultados Elecciones 24M

Lunes, 15 de junio 2015Política

Temas Al minuto Lo más La Vanguardia TV Fotos ListasEdiciones Canales

Webs del GrupoPablo Soto Carta de la Infanta Cristina al Rey Artur Mas Susana Díaz Ada ColauDestacamos

Salir Regístrate gratis Suscríbete Club Suscriptores LVLee La Vanguardia en "Nacho Zamora"

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

LAVANGUARDIA.COM 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 2.652.441 INTERNET BARNA DIARIA

Page 5: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Tweet 87

Normas de participación

verdad para impedir "la repetición de perversiones políticas e ideologías totalitarias".

"Sólo puedes ser libre en España cuando pierdes el miedo a que te llamen fascista", explica enlas líneas del libro y critica la deslegitimación del discurso de "centro, conservador y liberal"que es sistemáticamente "criminalizado, acosado e insultado" en España, mientras que nadiecritica a la izquierda que intenta "desplazar y echar" de los gobiernos al Partido Popular.

"La extrema izquierda ha capitalizado el movimiento de 15M para reforzar sus estructuras y suasentamiento pero no debemos de olvidar que han sido inventados por el duopolio televisivo",sentencia Tertsch.

En el libro dedica varios capítulos a la situación del periodismo y sus relaciones con el poder,con especial referencia al duopolio, Mediaset y Atresmedia, que trasmite el discurso "canalla yenvilecido" de la extrema izquierda y que, además, tienen "el pastel publicitario" que regalóZapatero a las cadenas privadas.

Asegura que La Sexta (Atresmedia) agita las conciencias de la extrema izquierda y que,probablemente, su continuidad e ideología hayan sido favorecidos por el Gobierno para hacerledaño al PSOE.

Tertsch -miembro del Partido Comunista en su juventud- asegura que la sociedad españolasostiene la mentira del antifranquismo "sobre ella", un invento de la Transición que es"compartido por todos", al igual de que somos "un pueblo reprimido por Franco" cuando, enrealidad, "mucha gente hizo cola para despedirse de él y mostrar su gratitud en su entierro" yreprocha que "nadie lo quiera recordar".

"A mi me llaman facha pero no me pueden intimidar con eso porque la verdad nos hacelibres", concluye el periodista.

Otras noticias

En otras webs

recomendado por

0

Ana María Moix,periodista

Rajoy avisa al PSOEde que es "malopara España" dar elpoder a "laextrema…

La hija de Mourinhoy Niall Horan de OneDirection, pilladosjuntos

Higuaín-Miranta,desencuentro poruna mujer

Foto: Tuaregs,príncipes deldesierto(National Geographic)

BMW llega con sunuevomonovolumen, dehasta 7 plazas(Autobild.es)

Cambios en lanormativa de tráfico(Guía Repsol)

Vídeo | ¿Por qué haytantas violacionesen Juego deTronos? GeorgeR.R.Martin responde(Bolsamanía)

0 Notificar error Tengo más Información

4Like 0Share

1 conectado

Reloj Festina F16603/3

COMPRAR

160,00€

< >

0 Comentarios

nachASE0

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

LAVANGUARDIA.COM 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 2.652.441 INTERNET BARNA DIARIA

Page 6: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

© LA VERDAD MULTIMEDIA, S.A.

Registro Mercantil de Murcia, Tomo 2.626, Libro 0,Folio 24, Hoja nº MU866, Inscripción 45. C.I.F.:A78865433. Domicilio social en .Camino Viejo deMonteagudo s/n. 30160. Murcia. Contacto.

Copyright © .La Verdad Multimedia, S.A. Incluyecontenidos de la empresa citada, del medio LaVerdad, y, en su caso, de otras empresas delgrupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOSRESERVADOS:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puestaa disposición, comunicación pública y utilización totalo parcial, de los contenidos de esta web, encualquier forma o modalidad, sin previa, expresa yescrita autorización, incluyendo, en particular, sumera reproducción y/o puesta a disposición comoresúmenes, reseñas o revistas de prensa con finescomerciales o directa o indirectamente lucrativos, a laque se manifiesta oposición expresa.

ABC.es

ABCdeSevilla

Hoy Digital

El Correo

La Rioja.com

Elnortedecastilla.es

DiarioVasco.com

Elcomercio.es

Ideal digital

SUR.es

Las Provincias

El Diario Montañés

La Voz Digital

Laverdad.es

Leonoticias.com

Clasificados

Infoempleo

Formación

Finanzas

Autocasión

11870.com

Mujerhoy

Pisos.com

Vadejuegos

18º 30º

18 de junio de2015

PUBLICIDAD

Hermann Tertsch: "La venganza es el motor que hamovilizado a la izquierda"

Madrid, 12 jun (EFE).- El periodista y columnista de ABC Hermann Tertsch(Madrid, 1958) ha hecho una reflexión "urgente" de la actualidad política enEspaña y Europa en su libro Días de ira (La esfera de los libros) para evitar elavance de "perversiones políticas e ideologías totalitarias".

En una entrevista con Efe, Tertsch es rotundo al afirmar que la venganza es"el motor que ha movilizado a la izquierda en España" y que el populismo hahecho un pacto con la ciudadanía para "ayudarlos a vengarse por sus agravios".

Todos en este país se sienten ofendidos -explica el periodista- y existe lanecesidad de buscar a un culpable "por todo lo que ha salido mal, que han sidomuchas cosas".

En el libro desglosa los inicios de la inestabilidad política asentada en Españaque tiene su comienzo mucho antes de la acampada del 15 de mayo del 2011en la Puerta del Sol, en los inicios de la década de "revanchismo" del gobiernode Jose Luis Rodríguez Zapatero que supuso la siembra de odio de la"deslegitimación de la Transición, la conciliación nacional y la constitución".

Para el columnista del ABC, Podemos es un "hijo querido" de Zapatero, lapersonificación de su ideología, "no buscan algo nuevo, sino que quieren eltriunfo de lo viejo y así ganar la Guerra Civil ochenta años después".

Tertsch recuerda durante la entrevista la imagen de Pablo Iglesias durante lajornada de reflexión con la camiseta de la selección española de la Repúblicajugando al fútbol y apunta que el líder de Podemos llevaba "un uniforme decuando nos matábamos los unos a los otros".

"Podemos es un sicario de un régimen de narcotraficantes, como el deVenezuela, que ha apoyado a todos los grupos terroristas con la vacas gordasdel petróleo", afirma el periodista y asegura que su intención es subvertir "elorden de la democracia y la sociedad abierta".

La vida del padre del autor de Días de ira, que fue diplomático y prisionero delrégimen nazi, se entrelaza con sus reflexiones para buscar "un espejo en lahistoria europea" y defender la verdad para impedir "la repetición deperversiones políticas e ideologías totalitarias".

"Sólo puedes ser libre en España cuando pierdes el miedo a que te llamenfascista", explica en las líneas del libro y critica la deslegitimación del discursode "centro, conservador y liberal" que es sistemáticamente "criminalizado,acosado e insultado" en España, mientras que nadie critica a la izquierda queintenta "desplazar y echar" de los gobiernos al Partido Popular.

"La extrema izquierda ha capitalizado el movimiento de 15M para reforzar susestructuras y su asentamiento pero no debemos de olvidar que han sidoinventados por el duopolio televisivo", sentencia Tertsch.

En el libro dedica varios capítulos a la situación del periodismo y susrelaciones con el poder, con especial referencia al duopolio, Mediaset yAtresmedia, que trasmite el discurso "canalla y envilecido" de la extremaizquierda y que, además, tienen "el pastel publicitario" que regaló Zapatero a lascadenas privadas.

Asegura que La Sexta (Atresmedia) agita las conciencias de la extremaizquierda y que, probablemente, su continuidad e ideología hayan sidofavorecidos por el Gobierno para hacerle daño al PSOE.

Tertsch -miembro del Partido Comunista en su juventud- asegura que lasociedad española sostiene la mentira del antifranquismo "sobre ella", uninvento de la Transición que es "compartido por todos", al igual de que somos"un pueblo reprimido por Franco" cuando, en realidad, "mucha gente hizo colapara despedirse de él y mostrar su gratitud en su entierro" y reprocha que "nadielo quiera recordar".

"A mi me llaman facha pero no me pueden intimidar con eso porque la verdadnos hace libres", concluye el periodista.

13 Junio, 212

PUBLICIDAD

VISTO COMENTADO COMPARTIDO

AGENCIAS

LO MÁS

Muere el padre de Penélope Cruz a los 62 años en LaManga

1

459Me gusta

¡Atención! Aquí estarán los radares en Murcia estasemana

2

1611Me gusta

Resbalón 'tuitero' del Ayuntamiento de Archena3

366Me gusta

Elia no pudo esperar4

1004Me gusta

Un burdel ofrece sexo gratis como forma de protesta plos elevados impuestos

5

REGIÓN MURCIA CARTAGENA LORCA DEPORTES ESPAÑA MUNDO ECONOMÍA CULTURAS TECNOLOGÍA GENTE PLANES

Edición: Murcia

Iniciar sesión Hemeroteca Oferplan Coches Pisos Empleo

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

LAVERDAD.ES 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 3.647.788 INTERNET MURCIA DIARIA

Page 7: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Antonio del Rey

Madrid, 13 jun.- Las imágenes difundidas por Zarzuela sobre momentos inéditos de la vida cotidiana de Felipe VI reflejanmuchos rasgos de su personalidad, no sólo por sus gestos y su manera de desenvolverse en los actos oficiales, sinotambién por detalles más desapercibidos, como los objetos que decoran su despacho oficial.

Se trata de la misma estancia que utilizaba su padre, el Rey Juan Carlos I, una sala de modestas dimensiones con ungran ventanal por donde entra luz natural desde los jardines del Palacio de la Zarzuela, y en la que el nuevo Rey hamantenido en su lugar "El atleta cósmico", un óleo de gran tamaño firmado por Salvador Dalí.

El cambio más significativo es el retrato que cuelga a espaldas de la mesa del jefe del Estado; si don Juan Carlos teníadetrás al joven infante Felipe de Borbón, fundador de la dinastía Borbón-Parma, su hijo ha preferido acompañarse deCarlos III, el Rey ilustrado, en una tela pintada por Mengs donde aparece con armadura.

La mesa de despacho es la misma, con el cuero que la recubre desgastado por los años.

Pero los objetos que durante el último año el Monarca ha ido colocando sobre ella no son iguales, como su propioejemplar de la Constitución de 1978.

Felipe VI tiene, en perfecto orden de revista, dos fotos familiares, ocho plumas cuidadosamente alineadas, un tintero, unalupa, tres abrecartas, un transportador de ángulos metálico, un secante, un pisapapeles con forma de barco, una cajita conun icono bizantino, un pequeño crucifijo, monedas conmemorativas, un reloj de sobremesa, un búho de cerámica y unaantigua brújula náutica.

Los lapiceros y rotuladores descansan en un portalápices con el anagrama de las cumbres iberoamericanas, a la últimade las cuales asistió en diciembre pasado, por vez primera como Rey, en Veracruz (México).

También reposan en su mesa, según puede observarse en el vídeo y las fotografías de la Casa del Rey, numerosospapeles, revistas y archivadores, una Constitución y una figura que le regalaron en uno de los congresos de víctimas delterrorismo que ha presidido acompañado de doña Letizia, junto a una pequeña reproducción de la Copa del Mundo deFútbol que "la Roja" ganó en Sudáfrica.

No es el único trofeo deportivo de la sala, porque bajo una mesa situada a su derecha Felipe VI ha colocado las réplicasen miniatura de cinco copas obtenidas por el Atlético de Madrid que los jugadores le regalaron en 2013 cuando aún eraPríncipe de Asturias.

Además de su familia -con varias fotografías junto la Reina Letizia y sus hijas, así como de sus padres, una dedicada pordon Juan Carlos- en el pequeño universo del despacho, presidido por las banderas nacional y europea, se nota sucondición de militar jefe supremo de los Ejércitos y también la pasión de los Borbones por el mar.

Una mesa baja sujeta un marco en cuyo interior figura, doblada, una bandera procedente de un ejercicio táctico de lasFuerzas Armadas, con fotos de buques de guerra a ambos lados y, delante, un mando "joystick" de un caza; en otrapuede apreciarse uno de los Premios Príncipe de Asturias -ahora Princesa de Asturias- que don Felipe entrega cada añoen el Teatro Campoamor de Oviedo.

Felipe VI ha movido de sitio, hacia la estantería de su derecha, la gran esfera terráquea que Juan Carlos I tenía junto a laventana, y si levanta la vista cuando está sentado, en el mismo sillón de cuero marrón de su predecesor, también ve sobrela chimenea de enfrente un retrato de Alfonso XIII con casco y uniforme militar, al que ha añadido un pequeño busto deDon Juan Carlos.

El arte contemporáneo está presente con una escultura del artista toledano Rafael Canogar, a cuyo flanco destaca unmapa colocado sobre un caballete que reproduce la Península Ibérica en la época romana y que ya lucía en su despachode Príncipe de Asturias.

En conjunto, la estancia presenta un aspecto menos abigarrado que en la etapa de Juan Carlos I, quien guardaba muchasmás piezas decorativas, como ceniceros de plata ahora desaparecidos, acumulados durante los 39 años que la utilizó adiario.

Ahora, las estanterías están más despejadas, sin que falten pequeños recuerdos junto a los libros, objetos sin identificar yalgunos de los barcos de plata de su padre cuyos reflejos antes se repetían por los anaqueles de madera.

Se trata de un despacho de corte clásico, alfombrado y con mesa redonda para las reuniones, pero que también guardaartefactos contemporáneos -el ordenador portátil en el que trabaja don Felipe, un reproductor digital de música- y símbolosancestrales del poder -una alabarda de la Guardia Real en cuya hoja está grabado el nombre del Monarca, y un bastón demando, ambos en un rincón-.

En las imágenes de Zarzuela se puede ver al Rey escribir en su portátil, enviar mensajes de texto desde su teléfono móvil,leer documentos, dedicar fotografías, despachar con el presidente del Gobierno o recibir al primer ministro marroquí,Abdelilah Benkirán, como si más que un año llevara toda una vida en ese despacho. EFE

LA BRÚJULA, EL BÚHO Y LA ALABARDA DE FELIPE VI13/06/2015 (10:24)

ÚLTIMA HORA IBEX 35 AUDIOS PROGRAMAS EMISORAS

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

RADIOINTERECONOMIA.COM 13/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 94.620 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 8: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

EL CORREO GALLEGO56 DOMINGO14 DE JUNIO DE 2015

Medios“La venganza es el motor que ha movilizado a la izquierda”, según TertschEl periodista aborda en su libro ‘Días de ira’ la actualidad política en España y Europa

Madrid. El periodista y co-lumnista de ABC Hermann Tertsch (Madrid, 1958) ha-ce una reflexión “urgente” de la actualidad política en España y Europa en Días de ira (La esfera de los libros) para evitar el avance de “perversiones políticas e ideologías totalitarias”.

En una entrevista con Efe, Tertsch es rotundo al afirmar que la venganza es “el motor que ha moviliza-do a la izquierda en Espa-ña” y que el populismo ha hecho un pacto con la ciu-dadanía para “ayudarlos a vengarse por sus agravios”.

Todos en este país se sienten ofendidos –expli-ca el periodista– y existe la necesidad de buscar a un culpable “por todo lo que ha salido mal, que han sido muchas cosas”.

En el libro desglosa los inicios de la inestabilidad política asentada en Espa-ña, que tiene su comienzo mucho antes de la acam-pada del 15 de mayo del 2011 en la Puerta del Sol, en los inicios de la déca-da de “revanchismo” del Gobierno de Jose Luis Ro-dríguez Zapatero que su-puso la siembra de odio de la “deslegitimación de la Transición, la conciliación nacional y la constitución”.

Para el columnista, Pode-mos es un “hijo querido” de Zapatero, la personificación de su ideología, “no buscan algo nuevo, sino que quie-

ren el triunfo de lo viejo y así ganar la Guerra Civil ochenta años después”.

Tertsch recuerda la ima-gen de Pablo Iglesias en la jornada de reflexión con la camiseta de la selección española de la República y apunta que el líder de Pode-mos llevaba “un uniforme de cuando nos matábamos los unos a los otros”.

“Podemos es un sicario de un régimen de narco-traficantes, como el de Ve-nezuela, que ha apoyado a todos los grupos terroristas con las vacas gordas del pe-tróleo”, afirma, y asegura que su intención es subver-tir “el orden de la democra-cia y la sociedad abierta”.

La vida del padre del au-tor de Días de ira, que fue diplomático y prisionero del régimen nazi, se entre-laza con sus reflexiones pa-ra buscar “un espejo en la historia europea”.

“Sólo puedes ser libre en España cuando pierdes el miedo a que te llamen fas-cista”, explica en el libro.

Dedica varios capítulos a la situación del periodis-mo y sus relaciones con el poder, con especial referen-cia al duopolio, Mediaset y Atresmedia, que transmi-te el discurso “canalla y envilecido” de la extrema izquierda y que, además, tienen “el pastel publicita-rio” que regaló Zapatero a las cadenas privadas.

Dice que La Sexta agita las conciencias de la extre-ma izquierda y que, proba-blemente, su continuidad e ideología hayan sido favo-recidos por el Gobierno pa-ra dañar al PSOE. EFE

Un rey profesional y ac-tivo, que prepara a fondo su trabajo, cultiva el tra-to distendido con los ciu-dadanos y se comporta en familia como un padre ca-riñoso es el perfil de Felipe VI que muestran las imáge-nes inéditas difundidas por la Zarzuela sobre el primer año de su reinado.

Ante la cercanía del 19 de junio, día en que se cumple un año desde la proclama-ción de Felipe VI, la Casa del Rey ha puesto a dispo-sición de los medios infor-mativos 70 fotografías y un vídeo de más de 100 minu-tos de duración que contie-nen numerosas imágenes, hasta ahora desconocidas, de actividades llevadas a cabo por los reyes en los úl-timos cinco meses.

Con uniforme de com-bate y a los mandos de un helicóptero militar, en mangas de camisa prepa-rando en el avión oficial su visita de Estado a Francia o en una escena familiar en Zarzuela con la reina y sus dos hijas nada más regre-sar de Aquisgrán, don Feli-pe aparece en facetas poco conocidas de su vida.

“¿Por qué no te han dado a ti el premio?”, le pregun-ta la princesa Leonor a las puertas de su casa, cuando don Felipe, tras aterrizar en helicóptero, le explica

MARIO ÁLVAREZSantiago

El rey, con la reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía tras un viaje a Aquisgrán. Foto: Efe

Imágenes inéditas de Felipe VI muestran a un rey profesionalZarzuela pone a disposición de los medios setenta fotos hasta ahora desconocidas del monarca en su primer año de reinado

a ella y a su hermana So-fía, ambas con mochilas y uniformes del colegio, que había asistido a la entrega del Premio Carlomagno al presidente del Parlamen-to Europeo en una ciudad alemana “muy cerca de la frontera francesa”.

Momentos después de que la reina y sus hijas reci-

bieran al rey en el helipuer-to con besos y abrazos y tras caminar los cuatro de la mano por los jardines de entrada a su casa, Felipe VI aclara además a las niñas que Carlomagno reinó en el año 800 y responde con un gesto cómplice cariñoso a su hija mayor cuando ella bromea “¿Antes de Cristo?”, escena que la reina observa sonriente.

También revelan mo-mentos inéditos de la ac-tividad de doña Letizia, como la reunión prepara-toria de su primer viaje de cooperación, en la que pre-

Se incluye un vídeo de cien minutos de actividades en los últimos cinco meses

guntaba al secretario de Estado todo tipo de detalles sobre la política de España en esta materia, o su forma de interesarse por el modo en que había mejorado la vida de la población rural de El Salvador gracias a su acceso al agua potable.

Otro episodio excepcio-nal recogido por las cáma-ras permite ver al jefe del Estado al mando de otro he-licóptero, rumbo a Madrid el 27 de mayo, serio y aten-to a los sistemas de navega-ción, hasta que se le escapa una sonrisa por la presen-cia del camarógrafo.

1 Un botellón salvaje indigna a los vecinos del barrio de O Castiñeiriño

2 Martiño Noriega, o novo rexidor de Santiago, comprométese a gobernar para a maioría social nunha Compostela que exerza de capital

3 Bodas de oro de la ‘quinta’ que vio nacer los TAC, trasplantes y quimio

4 Al menos dieciséis concellos de Terras de Santiago cambian de regidor con sus nuevas corporaciones municipales

5 Compostela se vuelca en la lucha contra el cáncer con una gala solidaria

6 Retienen a una vecina de Melide

LO MÁS VISTO EN LA WEBAcaba el rodaje de la ficción de TVE sobre Santa TeresaTV MOVIE Televisión Espa-ñola finalizó ayer el rodaje de Teresa, la tvmovie his-tórica sobre la figura de Santa Teresa de Jesús coincidiendo con el V cen-tenario de su nacimiento. Rodada durante cuatro se-manas entre Ávila, Soria, Alcalá de Henares y El Es-corial, Teresa ofrece una nueva visión sobre la joven Teresa de Ávila. E.P.

AUDIENCIAS

Cuotas de pantalla 12 de junio de 2015

La Dos2,8

Telecinco17,1

Antena 312,5

TVG11,3

Auton.8,3

Sexta7,4

T. pago6,3

Cuatro8

Uno8,2

TVG Sergio Pazos e o seu alter ego, o intrépido señor Zospa, trasladaranse este domingo con Un nome, unha rúa á vila coruñe-sa de Betanzos para coñecer a fa-mosa praza Irmáns Naveira e tamén a praza do Campo. Nela amosarán a famosa estatua dedi-cada aos Irmáns Naveira, dous emigrados que fixeron fortuna en Arxentina e retornaron a Be-tanzos, onde utilizaron parte da súa fortuna en realizar obras be-

néficas para a vila coma equipa-mentos públicos ou centros escolares. Pero esa estatua non é a única construcción caracterís-tica da praza, pois os Irmáns Na-veira comparten lugar coa fonte de Diana Cazadora, unha fiel re-produción da estatua de Diana do Louvre de París. Está realiza-da en bronce e foi esculpida no obradoiro Ducel e Fillos. Segui-damente, o programa pasará po-lo Colexio de Orfas. REDACCIÓN

‘Un nome, unha rúa’ percorrerá hoxe rúas e prazas de Betanzos

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

CORREO GALLEGO, EL 14/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

56 18.238 REGIONALES SANTIAGO DE COMPOSTELA

DIARIA

Page 9: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Por una de las columnas que Luis María Anson escri-be semanalmente para este suplemento me enteré deque Hermann Tersch acaba de publicar un libro ti-

tulado Días de ira (La Esfera de los Libros). Anson abríasu columna con la siguiente cita del libro: “La farándulaizquierdista vive mejor que nunca con la derecha en elpoder… Ellos, invariablemente, practican y exigen un im-placable sectarismo contra todo el que no sea de los suyos…La izquierda siempre contrata a los suyos sin ningún pu-dor y los favorece y privilegia… La derecha política enEspaña, paralizada por sus complejos históricos y su co-bardía proverbial, también favorece sistemáticamente alas personalidades culturales, a los artistas y hasta a los hu-moristas, comediantes o periodistas de izquierda… La de-recha siempre promociona a la gente de la cultura que pre-senta sólida acreditación de su tendencia de izquierdas…”.

Como ven, el pasaje, aun espigado de aquí y de allá, notiene desperdicio. Valía la pena repetirlo enterito, tal comolo transcribe Anson. Qué fraseología tan evocadora, ¿noles parece?

Pero vayamos a lo que sostiene el pasaje en cuestión. Esode que la derecha española tiende a favorecer a “la gente dela cultura que presenta sólida acreditación de su tenden-cia de izquierdas”. Aun sinnegarlo abiertamente, seme ocu-rrenunmontóndematizacionesquerestanaeste juiciobue-na parte de su alcance. Enumeraré unas pocas.

En primer lugar, cabe preguntarse si la polaridad dere-cha/izquierda tienevalidezenelámbitode lacultura.Yopre-tendo que sí, a pesar de los indicios contrarios que brindanlos suplementos culturales de la prensa española, en los queel sectarismo y el clientelismo que suelen caracterizarla que-dan suspendidos en aras de un amable ecumenismo.

Bien es cierto que los escasísimos escritores e intelec-tuales de algún peso que ostentan una inequívoca simpa-tía por la derecha –como, pongamos por caso, Juan Ma-nuel de Prada– se circunscriben a las páginas de la prensamás cavernaria, que, sin embargo, en sus secciones de cul-tura, suele dar entrada sin problemas a los que tienen cier-to pedigrí digamos progresista. Pero habría que preguntar-se quiénes son los equivalentes de esos mismos escritorese intelectuales “de derechas” en el campo cada vez másdifuso de la izquierda. No desde luego ninguno de los in-cluidos en el extenso elenco que acapara el columnismode la prensa hegemónica. En ella no asoman firmas como lasde Alfonso Sastre o de Salvador López Arnal, pongo porejemplo. Por lo demás, esa prensa hegemónica, reconoz-cámoslo, no cuenta con ningún periódico que admita ser ca-lificado ni remotamente –como no sea entre risas– “deizquierdas”.

La “farándula izquierdista” a la que alude Tersch sueletener muy poco de izquierdista, a menos que se entiendapor tal cosa simpatizar con el PSOE o patalear contra laspolíticas presupuestarias del ministro Wert. Esa “gente dela cultura que presenta sólida acreditación de su tenden-cia de izquierdas” no sé yo dónde ve Tersch que la pro-mocione la derecha, como no sea ampliando mucho la ex-tensión de este concepto, y rebajándolo.

Otra cosa es que la fraseología de la izquierda se hayaapropiado de según qué “valores universales” de la cultu-ra humanista poco compatibles con la fraseología de la de-recha, que en este punto ha tenido siempre un problema decomunicación, vamos a llamarlo así. Hasta tal extremoque, para no pocos, la fórmula “cultura de derechas” cons-tituye una especie de oxímoron, impresión que ratifica la es-casez y la relativa nimiedad de los artistas, escritores e in-telectuales netamente adjudicables a esa categoría por lodemás engañosa, en cuanto sugiere que la cultura hege-mónica es “de izquierdas”, lo cual dista mucho de la verdad.

La derecha fáctica sabe esto último mejor que nadie, yactúa en consecuencia. Lo que Tersch interpreta comocobardía es simplemente indiferencia, todo lo más con-descendencia. Para la derecha, la cultura es desde hace mu-cho un juguete sin pilas que bien puede dejarse en manosde los niños respondones. Mientras el campo de batalla lotracen cosas como el IVA cultural, no hay peligro para casinadie. Y entretanto, nunca esta de más, en un terreno tanpoco comprometedor, un barniz de tolerancia, de eclecti-cismo y de buenas maneras. ●

M Í N I M A M O L E S T I A L E T R A S

1 9 - 6 - 2 0 1 5 E L C U L T U R A L 2 5

La derecha y la culturaI G N A C I O E C H E V A R R Í A

La “farándula izquierdista” a la que alude Tersch suele tener

muy poco de izquierdista, a menos que se entienda por tal cosa

simpatizar con el PSOE o patalear contra las políticas

presupuestarias del ministro Wert. Esa “gente de la cultura

que presenta sólida acreditación de su tendencia de izquierdas”

no sé yo dónde ve Tersch que la promocione la derecha, como

no sea ampliando la extensión de este concepto, y rebajándolo

Pag 25 OK.qxd 12/06/2015 16:51 PÆgina 29

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

CULTURAL, EL (EL MUNDO) 19/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

25 300.030 CULTURA NACIONAL SEMANAL

Page 10: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Arturo Ui y el periodismo injusto

(TVE/TVE)

Haz clic en la imagen para ir a la noticia

24.06.2015 – Pablo Iglesias tiene una relación especial con RadioTelevisión Española. Durante cierto tiempo, llegar a dirigir esacasa era su sueño más atrevido. Se veía como gran jefe de la granmáquina de propaganda de un Gobierno de izquierdas, deizquierdas de verdad. Un gobierno que comenzaría latransformación del Estado por donde debe empezar, porconcentrar los medios de comunicación en manos del pueblo

Periodista. ABC.@hermanntertsch

Hermann Tertsch

Suscríbete

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

THEOBJECTIVE.COM 24/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 5.956 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 11: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

representado por el poder del Estado y arrebatárselo a las manosprivadas capitalistas que con sus medios que defienden interesesprivados siempre manipulan la verdad en contra del poderpopular. Por eso, siempre que se le ha preguntado antes de laselecciones al parlamento europeo en 2014, Pablo Iglesias harespondido que los medios de comunicación deben estar todos enmanos públicas y ninguno en manos privadas. El hecho de que,con su irresistible ascensión como Arturo Ui de las televisionesprivadas, no haya repetido este principio estratégico no quieredecir que lo haya abandonado sino que no procede en estosmomentos hablar de ello. En cada momento su afán. Y no esmomento, como bien han dicho todos ellos, los miembros delnúcleo duro de Podemos, de anunciar pasos para los que aun no seestá preparado. Como no lo es de hablar de Lenin ni de lanacionalización de los medios de comunicación privados que tantoayudan al proyecto totalitario de Podemos a acercarse al poder yocupar de hecho ya parcelas muy importantes del mismo.

Lo cierto es que a los enemigos de este proyecto dictatorial que esPodemos nos entran a veces ganas de presenciar un instante de suvictoria solo por ver como despojan de sus propiedades a loscanallas codiciosos dueños de las cadenas privadas que traicionantan vilmente al Estado de derecho y a la democracia.

Dicho esto, Pablo Iglesias compareció en RTVE como si ya fuera eldueño de aquello. Cierto es que siempre deja claro que desprecia alos medios que no funcionan como lo harán cuando sea él quienmande. Cuando mande, a través de él, “la gente”, que es esefantasmal cuerpo al que siempre se refiere ya para hablar dequienes se “empoderarán” cuando lleguen al poder. El propioIglesias habla de “populismo plebeyo” de izquierdas. Se puedecalificar con más exactitud de fascismo puro. Fascismo deizquierdas, como siempre ha sido en sus inicios el fascismo.

Aparte del trato a las empresas privadas de comunicación y a losentes públicos, hay otro fenómeno que debería haber despertadomás alarma entre los demócratas españoles mínimamente

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

THEOBJECTIVE.COM 24/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 5.956 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 12: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

avisados. Y es el trato que otorgan Iglesias y sus camaradas, enesto perfectos sicarios, a los diferentes periodistas. Iglesiasdesprecia a la prensa siempre. Como ahora cuando miente sobrefallos de traducción en la interpretación de sus palabras sobreETA. Quienes hemos leído el artículo tan memo como amenazantedel New Left Review en inglés, hemos visto aparte de la cursileríainfinita de un semiculto petulante, lo que dice de ETA y sus“prisioneros”.

En mi libro “Días de ira” (Editorial La Esfera de los Libros)escribo ampliamente sobre el lamentable estado de la profesionalperiodística en España y del grado de intoxicación ideológica yveneno doctrinario en la formación de los periodistas desde hacelustros. Mutilados por una formación de consignas ideológicas ypaupérrima en conocimiento y cultura, los periodistas son en granparte ya militantes naturales de Podemos o cualquier extremismode izquierdas según salen de las facultades. Es a los periodistasdistintos, a los del “ancien regime”, a los que no se adhieren conentusiasmo a los mitines de Iglesias y no aplauden en lasconferencias de prensa del partido, a los que hay que demostrarque hay un cambio de era que les atañe de forma directa y brutal.De ahí que en ningún momento hayan evitado Iglesias, Bescansa,Errejon o Monedero los choques frontales con periodistasdiscrepantes. Y que no hayan dudado en amenazarlos de unaforma u otra. No hablo ya de mi caso, que a muchos de Podemosobsesiona como unos cuantos pocos más. Ese ha llevado a algunosdirigentes suyos incluso a llamar a acciones violentas como elbullying e incita a sus seguidores a pararme por la calle ypreguntar que cuando hago las maletas y que por qué aun noestoy en el exilio.

El hostigamiento a los periodistas que más se significan endenunciar a Podemos ha alcanzado cotas desconocidas en lasdemocracias europeas. Y en la española. Jamás desde la muerte deFranco ha habido un partido que se enfrente de forma abierta ysin escrúpulo alguno como Podemos a los periodistas que no le sonamables o sumisos. Salvo que se incluya a ETA. Pablo Iglesias no

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

THEOBJECTIVE.COM 24/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 5.956 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 13: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

desprecia a los periodistas como Mariano Rajoy. Iglesias tienevocación y planes nada ocultos de controlar a la prensa. Y suforma de intimidar ya ahora solo hace adivinar los métodos a losque recurrirá, si llega a tener el poder ejecutivo, para evitar ser“injustamente” tratado. Por el bien de las libertades, no solo de lade prensa, en toda España, espero que los españoles no tengamosque verlo.

Disclaimer: Las opiniones y puntos de vista expresados por los autores de los artículos que aparecen acontinuación no reflejan necesariamente el posicionamiento de The Objective ni de sus editores.

Ver más noticias en

Leer más opiniones en

El Pentágono ha comenzadoa pagar a los voluntariossirios que luchen contra...

La legalización de lamarihuana tiene más de50% de apoyo en AméricaLatina. Una...

Según científicosestadounidenses existenalimentos adictivos y, comoera de esperar,...

El líder de Podemos dice quesu polémica sobre ETA fueuna “mala traducción”. TVEle ha...

Con 10 metros de longitud,esta 'orca' fue creada paraespantar a los leonesmarinos de...

Lucha sin tregua por elbalón. Incluso tiradas en elpiso, las jugadoras de Suizacomo...

Diana Carolina Ruiz

Vuelvo de nuevo en esteVíctor Riverola

¿Se imaginan una invasiónEduardo Parody

Los asesinatos en EEUU se

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

THEOBJECTIVE.COM 24/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 5.956 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 14: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Cómo está el patio

http://www.ondacero.es/...mo-esta-el-patio/hermann-tertsch-el-populismo-envenena-a-la-gente_20150628558fbfd10cf29cf3e8042af0.html[30/06/2015 15:16:14]

EN DIRECTO - De 15:00 a 16:00h

Onda Deportiva

Ondacero Programas Te doy mi palabra Audios Cómo está el patio

Hermann Tertsch: "El populismoenvenena a la gente"

EN ¡CÓMO ESTÁ EL PATIO!

En ¡Cómo está el patio! contamos con Ramón Miravitllas y Hermann Tertsch, periodistaespañol y autor de su nuevo libro 'Días de ira'. Abrimos el debate sobre la actualidadpolítica nacional y comentamos su nuevo libro. "Este país está hecho políticamente ymoralmente una escombrera, vamos a ver cómo salimos de esta" opina Hermann Tertsch.

PUBLICIDAD

Utilizamos cookies propias y de terceros para

mejorar nuestro servicio, recoger información

estadística sobre su navegación y mostrarle

publicidad relacionada con sus preferencias. Si

continúa navegando, consideramos que acepta

su uso. Puede obtener más información o

cambiar la configuración en política de cookies.

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ONDACERO.ES 28/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 811.316 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 15: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

Cómo está el patio

http://www.ondacero.es/...mo-esta-el-patio/hermann-tertsch-el-populismo-envenena-a-la-gente_20150628558fbfd10cf29cf3e8042af0.html[30/06/2015 15:16:14]

LOS MÁS

Onda Cero Te doy mi palabra ¡Cómo está el patio! Ramón Miravitllas

Compartir en

PUBLICIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ONDACERO.ES 28/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 811.316 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 16: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

OSCAR DEL POZO Hermann Tertsch, en el despacho de su domicilio en Madrid, el pasado viernes

ISAAC BLASCO

MADRID

«Días de ira», el último –y desasose-gante– libro de Hermann Tertsch (Ma-drid, 1958), aborda la «ruptura», en 2004, del proceso de normalización democrática que arrancó en la Tran-sición. Según el autor, «la anormali-dad política que trata de imponer la izquierda y la nula capacidad de reac-ción de la derecha» impiden «recon-ducir una situación que no acabará si antes no reconocemos con todas las consecuencias nuestro pasado». —¿Cuándo y por qué se quiebra el proceso de normalización democrá-tica iniciado en la Transición? —En 2004 confluyen una serie de fac-tores de agitación, como la protesta instrumentalizada por la izquierda contra la guerra de Irak, que tienen su detonante en los atentados del 11 de marzo. Ese el momento exacto de la ruptura. —En su libro, usted atribuye la res-

ponsabilidad política de que ese pro-ceso descarrilara a José Luis Rodrí-guez Zapatero. —Zapatero aparta al PSOE de la so-cialdemocracia e instaura una corrien-te ideológica que invoca los presupues-tos de la República y del Frente Popu-lar para acabar con esa izquierda normalizada occidental e imponer la anormalidad política. Ese discurso za-paterista es trascendental para expli-car el actual estado de excepcionali-dad política. —Hasta el punto que sostiene que sin el precedente de ese viraje zapateris-ta el populismo representado hoy por Podemos no hubiera sido posible. —Por descontado. Zapatero es el pa-dre político de Podemos y, por tanto, de este asalto democrático de la iz-quierda populista. Es él quien comien-za a deslegitimar la Constitución, los pactos de la Transición y la propia re-conciliación nacional. Como presiden-te del Gobierno, hace cundir la idea de que todo eso fue un embuste, lo que

«Los españoles hemos normalizado la mentira»

Hermann Tertsch Periodista

ENTREVISTA

∑ El analista presenta en su último libro una «España en estado de alarma» cuyo último reflejo es la poderosa irrupción de la izquierda populista

√Rodríguez Zapatero «Es el padre político de Podemos y, por tanto, de este asalto democrático de la izquierda populista»

Sin sanción moral «Los españoles hemos asumido la narración falaz de nuestro pasado reciente, y cuando la mentira es socialmente aceptada, ésta deja de ser condenable»

proporciona argumentos a este tipo de izquierda para no reconocer el ac-tual sistema como un régimen real-mente democrático, sino conectado con el franquismo. En este sentido, Pa-blo Iglesias y todos los demás dirigen-tes de Podemos coinciden con el úni-co actor que nunca ha reconocido la Transición: ETA. —¿Y la derecha? —La derecha es una tragedia en este país de proporciones casi tan impor-tante como la izquierda. —¿Por qué motivos? —Entre otros por lo que yo llamo la gran mentira antifranquista. —¿En qué consiste ese concepto, rei-terado en su libro? —En que se haya aceptado como ver-dad que el franquismo no evolucionó en cuarenta años, que fue durante tan-to tiempo un régimen totalitario asi-milable al de Hitler que tuvo sojuzga-do al pueblo hasta el 20 de noviembre de 1975, y que el 21 de noviembre to-dos pudimos volver a ser demócratas. En esa falsedad comúnmente acepta-da está el origen de nuestra incapaci-dad para alcanzar puntos de consen-so mediante el diálogo. Los españoles hemos asumido la narración falaz de nuestro pasado reciente, y cuando la mentira es socialmente aceptada, esta deja de ser condenable. No hay san-ción moral para la mentira, porque to-dos llevamos mintiendo sobre nues-tro pasado desde hace cuatro décadas. En otros países la mentira te liquida; aquí la hemos normalizado. —¿Nadie se salva de mentir? —El que se sale de ella es marginado tras ser tildado de «facha». De ahí que yo diga que en este país nadie es real-mente libre hasta que pierde el miedo a ser llamado fascista. La consecuen-cia más grave de la imposición de este discurso tan falso como aceptado por todos es un claro empobrecimiento de nuestra calidad democrática debido a la imposibilidad de debatir ideas en li-bertad. La derecha, por su mala con-ciencia histórica, también ha acatado esta gran mentira sin alzar la voz. —¿Su padre rompió con esa mentira en cuanto a su experiencia con el na-zismo? —A través de la figura de mi padre ape-lo al acto de honradez que supone de-sarrollar la capacidad del luto: reco-nocer lo que han hecho tus familiares o tú mismo. Esa catarsis se operó en la sociedad alemana veinte años des-pués de la II Guerra Mundial, y fue una exigencia de las generaciones que no habían vivido los años de Hitler. Aquí no ha ocurrido eso: no se ha racionali-zado ni expresado con todas las con-secuencias lo que ha sucedido en el pa-sado. Mi padre se apartó del nazismo y fue represaliado por ello, pero jamás ocultó su entusiasmo inicial por Hitler. —¿Hay manera de revertir la situa-ción de anomalía política descrita en su libro? —Estamos en el peor momento; si no llegamos a las manos, deberíamos practicar un ejercicio colectivo con-sistente en reconocer nuestro pasado sin paños calientes. Hoy no me atre-vería a apostar por que esto ocurra.

Presentación Tertsch presenta su libro, hoy a las 20 horas en el Espacio Bertelsmann (O’Donnell, 10. Madrid), junto a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y el periodista Carlos Herrera.

abc.es/españa LUNES, 29 DE JUNIO DE 2015 ABC24 ESPAÑA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ABC 29/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

04 140.049 NACIONALES MADRID DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ABC 29/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

24 140.049 NACIONALES MADRID DIARIA

Page 17: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

La mallorquina lideró ayer el

triunfo de la selección frente a Bielorrusia con el que España se cuelga el bronce en el Campeonato de Europa. Las jugadoras dirigidas por Lucas Mondelo se quitán así el sinsabor de la derrota contra Francia que las alejó de la final. Siguen en la élite

Cree el dirigente

popular que

«quienes maquina-

ron esa gran

operación política

de los ERE,

poniendo en juego

cientos de millones

de euros de los parados y de los

trabajadores andaluces, le han

hecho un daño extraordinario a la

autonomía». Y así parece si tenemos

en cuenta el montante del dinero

defraudado, la mayor estafa,

cocinada desde la administración,

de la historia de la democracia.

La frase del día

«Los ERE fueron un gran fraude para impedir el cambio»

ProtagonistasJavier Arenas Vicesecretario de Autonomías del PP

Alba Torrens Jugadora de baloncesto

Iñigo Urkullu Lendakari vasco

Hermann Tertsch Periodista

Confía en pactar con socialistas,

proetarras y populis-tas un referéndum de autodeterminación. Mejor haría en no enredar y en pensar fórmulas para que el Estado no tuviera que abonarle 1.000 millones todos los años para que pague a los pensionistas. Porque solo no puede

El columnista de ABC presenta hoy

«Días de ira», una acerada reflexión sobre los desconcer-tantes e imprevisibles tiempos que corren, en la que analiza los vectores que «ponen en juego» nuestro sistema de conviven-cia, quebrado –en su opinón–por los atentados del 11-M

Los palmeros españoles de Tsipras representan para España un horizonte tan oscuro e inquietante como Syriza para Grecia; el experimento de la extrema izquierda es todo un aviso para los demás países europeos

LA irresponsabilidad del Gobierno presidido por Alexis

Tsipras es la causa principal por la que Grecia plantea

la aplicación de un «corralito» bancario. Hoy no abri-

rán los bancos, ni trabajará la Bolsa de Atenas. Esta es

la alternativa en la que el país ha sido puesto por la demago-

gia del populismo izquierdista que representa Syriza, un par-

tido oportunista que se aprovechó de las penurias de los grie-

gos para prometerles una dosis de nacionalismo económico y

política de gasto incompatibles con su situación de crisis. Hay

que recordar que cuando Syriza llegó al poder a principios de

2015, Grecia, después de un Ejecutivo conservador presidido

por Andonis Samaras, empezaba a salir de la recesión, el de-

sempleo descendía tímidamente y sus cuentas presentaban

superávit primario (el que excluye el pago de intereses) del 1,4%. En 2014 había aumentado el gasto público en inversio-

nes y se adoptaron las primeras medidas de reversión en la

política de ajustes. Sólo era el comienzo de una etapa que se

ha truncado por el engaño masivo perpetrado por Tsipras y su

partido, que ofrecieron salir de la crisis sin más sacrificios y

sin reformar las estructuras socio-económicas que habían lle-

vado a Grecia a ser un Estado económicamente fallido. El pro-

blema de Grecia, hoy en día, no es Angela Merkel, ni la troika,

ni Bruselas, gracias a los cuales la economía griega sobrevive

actualmente. El problema de Grecia es que está dirigida por

un Gobierno retratado por sus mentiras y que, para evitarlas,

ha ideado otra argucia populista con forma de referendo so-

bre el plan financiero que ha planteado la Unión Europea. Tsi-

pras y su inefable ministro de finanzas, Yanis Varufakis, co-

rren ahora a refugiarse en la desesperación de los griegos, en

vez de asumir responsablemente las decisiones pragmáticas

que ayuden a superar la crisis. Sus apelaciones a la soberanía

griega son panfletarias, porque luego exigen que sean los de-

más europeos los que paguen la factura de su nacionalismo

económico.

El experimento de la extrema izquierda en Grecia es todo

un aviso para los demás países europeos en los que la crisis

económica o social ha avivado la aparición de partidos simi-

lares a Syriza, cuyo aliado de gobierno, por cierto, es un parti-

do de extrema derecha. En apenas dos semanas, algunos al-

caldes populistas en España ya han dado las primeras mues-tras de su izquierdismo sectario, cuestionando la industria del

turismo o dando la espalda a festividades religiosas que gene-

ran evidentes beneficios sociales y culturales. Los palmeros

españoles de Tsipras representan para España un horizonte

tan oscuro como Syriza para Grecia.

EL PROBLEMA ES TSIPRAS, NO BRUSELAS

HAY pocas relaciones tan estrechas y profundas como las

que mantienen México y España. México es un socio es-

tratégico de España en todos los órdenes y la visita de Estado

que realizan los Reyes es la mejor señal de la importancia que

tiene este país para nosotros. La Monarquía ha cuidado siem-

pre con especial dedicación las relaciones con los países ibe-

roamericanos con gestos como este, que sirven para cuidar y

poner en evidencia un factor esencial de nuestra dimensión

global.

El papel de España como puerta de Europa para México es

de plena actualidad, ya que la negociación del tratado de libre

comercio entre la UE y Estados Unidos obligará consecuente-

mente a modernizar el que mantiene México con Europa, y del

que dependen el grueso de las relaciones comerciales con Es-

paña. En momentos de crisis es cuando hemos visto con más

claridad el valor de la diversificación de las relaciones econó-

micas de las empresas españolas. Gestos como la visita de los

Reyes pueden servir para abrir aún más puertas y para seña-

lar nuevos caminos al comercio entre los dos países en bene-

ficio de todos. En el aspecto cultural y emocional, México y Es-

paña suman un potencial gigantesco que ya nadie puede ig-

norar. La acción conjunta de las dos naciones más pobladas

de habla hispana puede llevar a través de todo el mundo la ri-

queza de una lengua que compartimos con tantos millones de

personas.

En un periodo de turbulencias políticas en México, que tie-

ne que hacer frente a la amenaza violenta constante de la co-

rrupción y el narcotráfico, el Rey utilizará también esta visita

para reiterar a los mexicanos que, pase lo que pase, siempre

podrán contar con la ayuda y solidaridad de España.

LOS REYES EN MÉXICO, VISITA ESTRATÉGICA

H G

La Tercera 3

Editoriales 4

Enfoque 5

Opinión 12

Cartas 14

España 16

Internacional 28

Economía 38

Sociedad 44

Cultura 50

Toros 56

Deportes 57

Gentestilo 67

Agenda 70

Esquelas 71

Cartelera 73

El Tiempo76

TV 77

ÍNDICE

GPrecio ABC 1,50 euros

Diario ABC, S. L. Reservados todos los

derechos. Queda prohibida la

reproducción, distribución,

comunicación pública y utilización,

total o parcial, de los contenidos de esta

publicación, en cualquier forma o

modalidad, sin previa, expresa y escrita

autorización, incluyendo, en particular,

su mera reproducción y/o puesta a

disposición como resúmenes, reseñas o

revistas de prensa con fines comerciales

o directa o indirectamente lucrativos, a

la que se manifiesta oposición expresa.

Número 36.341 D.L.I: M-13-58 Apartado

de Correos 43, Madrid

4 EDITORIALES LUNES, 29 DE JUNIO DE 2015 ABC

abc.es/opinion

PRESIDENTA-EDITORA:

CATALINA LUCA DE TENA

Director

Bieito Rubido Ramonde

Subdirectores Montserrat Lluis Serret

José Ramón Alonso

Yolanda Gómez

Adolfo Garrido

Adjuntos al Director Ramón Pérez-Maura

Mayte Alcaraz

ABC Cultural Fernando R. Lafuente

Áreas Sergio Guijarro (Ediciones)

Jaime González (Opinión)

Juan Fernández-Miranda (España)

Alberto Sotillo (Internacional)

Fernando Pérez (Economía)

Miguel Oliver (Madrid)

Nuria Ramírez (Sociedad)

Jesús G. Calero (Cultura y Espect.)

Fernando Rojo (Deportes)

Sebastián Basco (Cierre)

Isaac Blasco (Fin de Semana)

Jesús Aycart (Diseño e Infografía)

Matías Nieto König (Fotografía)

Alexis Rodríguez (Suplementos)

Laura Revuelta (ABC Cultural)

María Jesús Pérez (Empresa)

Isabel Gutiérrez (Gentestilo)

Julián de Velasco (Infografía)

Archivo Federico Ayala

Delegaciones David Martínez (C. Valenciana)

María Jesús Cañizares (Cataluña)

Antonio González (C.-La Mancha)

José Luis Martín (Castilla y León)

Roberto Pérez (Aragón)

Bernardo Sagastume (Canarias)

José Luis Jiménez (Galicia)

Directora General

Ana Delgado Galán

Gerente Javier Caballero

Control de Gestión José Antonio Ansede

Recursos Humanos Raquel Herrera

Marketing José María de la Guía

Comercial Juana Estévez

Distribución Maite Corral

ABC en Kioskoymás Pilar Sainz

Negocio Abc.es Beatriz Lizarraga

Publicidad 902 334 556

Suscripciones 901 334 554

Att. al cliente 902 334 555

Editado por

Diario ABC, S. L.

Juan Ignacio Luca de Tena, 7

28027 Madrid.

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ABC 29/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

04 140.049 NACIONALES MADRID DIARIA

Page 18: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

abc.es/españa MARTES, 30 DE JUNIO DE 2015 ABC36 ESPAÑA

VÍCTOR R. ALMIRÓN

MADRID

No debería entenderse como incom-patible el respeto y admiración por tu país con la crítica profunda de los ma-les que la aquejan. La España que com-bate hoy con más éxito que otras na-ciones el duro envite de la crisis, ve cómo anidan en su seno vicios que amenazan los méritos de un país que logró hace años homologarse a las prin-cipales democracias del mundo.

Flanqueado por Carlos Herrera y por la diputada del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo, Hermann Terstch presentó ayer su último libro, «Días de ira» (La Esfera de los libros) Un acto celebrado en el Espacio Ber-telsmann y al que acudieron empre-sarios como Luis del Rivero, la presi-denta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena o personalidades como el Pa-dre Ángel. Aunque la crítica de este periódico definió esta obra como «ne-cesaria» y «desasosegante», se trata de una radiografía que analiza con pre-cisión cirujana los problemas que ace-chan al país, y que son básicamente tres: populismo, secesionismo y co-

rrupción. Ese desasosiego puede in-vadirle a uno a medida que avanza en la lectura de un libro que parte de la tesis de que los horrores del pasado «pueden volver a suceder».

Falta de reacción El autor reconoció que en un primer momento dudó a la hora de abordar su escritura «por la inmensa pereza» que le sugiere casi todo lo que tiene que ver con la política española. «Pero entendí que ese estado de ánimo ha-bía que volcarlo en un libro», añadió. Tertsch, no obstante, dejó a sus padri-nos la responsabilidad de abordar los pasajes que el libro plantea sobre la realidad del país, y quiso centrar su intervención en un asunto de plena actualidad: la situación política en Gre-cia. Lo hizo para criticar la «perver-sión e hipocresía que amenaza el pro-yecto europeo», aunque no obvió la «falta de reacción» de los líderes eu-

ropeos. «Nadie ha estado a la altura», se lamentó.

Tertsch destacó la intervención que en el día de ayer realizó la canciller ale-mana, Angela Merkel, que reclamó «res-ponsabilidad» a todas las partes para que no tenga lugar el descarrilamien-to del proyecto europeo, que es un ries-go «real», a su juicio. «La responsabili-dad que pide Merkel surge de la convic-ción de que no somos inmunes de que se repita lo sucedido en Europa en el siglo XX. Cualquier pueblo es capaz de repetir las monstruosidades más ini-maginables». El auge de los populis-mos en España es una de las piezas cla-ve de un libro que anticipa un cambio de era en un tiempo «fascinante y pe-ligroso». Carlos Herrera apuntó que «lo que sostiene Hermann es que aquí se han instalado dos vectores: uno es la venganza y el otro es el rencor. Y entre ambas se establecen todos los paradig-mas de la política española».

El libro otorga la paternidad de tan odioso escenario a los años de Gobier-no de José Luis Rodríguez Zapatero. Aunque Herrera sostuvo que «no po-día ser tan malo las 24 horas del día» sí cree que «efectivamente su política encarnaba la de revivir de forma ren-corosa episodios que en España ha-bíamos pactado pasar por alto». So-bre Podemos, Herrera los definió cla-ramente como «comunistas de tomo y lomo».

Con los ecos de la entrevista conce-dida por José María Aznar a ABC, en la que alertaba de que el Partido Po-pular debería encontrar un rumbo cla-ro para volver a conectar con su elec-torado, era de especial interés la pre-sencia de la diputada popular, que hizo suyas algunas de las reflexiones del expresidente: «Estos años ha faltado política, y apelar al voto del miedo no es una garantía de nada. No hay vo-tantes cautivos y el miedo no los va a cautivar». A su juicio, el nuevo impul-so político solo puede venir de la mano de un proyecto político poderoso, lim-pio y valiente, que se base en la razón porque «es urgente y posible vencer al populismo, que nos trata a los ciuda-danos como menores de edad».

Momentos decisivos para España porque el populismo, «tanto en su for-ma de extrema izquierda como de fuer-zas nacionalistas» ponen en riesgo la «continuidad» del proyecto político español y también el europeo. «El po-pulismo es incompatible con la convi-vencia», señaló Álvarez de Toledo. La diputada pidió que se dejase de «ma-nosear e impugnar la transición». «La democracia es lo mejor que hemos he-cho. Debemos preservarla y perpetuar-la»

«Europa está amenazada y sus líderes no han estado a la altura» ∑ El columnista de ABC

Hermann Terstch presenta «Días de ira» y pide responsabilidad

ISABEL PERMUY Los periodistas Carlos Herrera y Hermann Terstch, autor de «Días de ira», junto a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo

Intervención de Carlos Herrera

«El libro otorga la paternidad de tan odioso escenario a los años de Gobierno de Rodríguez Zapatero. Su política revive de forma rencorosa episodios ya pasados»

Dos vectores

Hermann sostiene que se han instalado dos vectores: uno es la venganza y el otro es el rencor. «Y entre ambas se establecen los paradigmas de la política española

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ABC 30/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

36 140.049 NACIONALES MADRID DIARIA

Page 19: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

H. Tertsch, "Días de Ira. Unareflexión que clama a las concienciasante una España en alarma". LaEsfera de los Libros. 304 pp.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carlos Herrera se la devuelve aLosantos por lo de su sueldo conaviso a Wyoming

Las críticas que más han escocidoa Iker Jiménez tras su espantada

ÚLTIMA HORA Titulares

Ocio Viajes Gastronomía Salud Libros

11:58 Los cuerpos de los cuatro fallecidos en VilaJoiosa (Alicante) presentan heridas de armablanca

11:40 La Guardia Civil intercepta un buque con15 toneladas de hachís en el mar de Málaga

10:58 Colau paraliza el concurso para "privatizar"dos guarderías en Barcelona

08:48 Numerosos rostros conocidos acudieron ala fiesta Magnum

19:46 Aragón.- Aragón activa el protocolo anteun posible caso de ébola

19:24 La Universidade da Coruña lleva a lostribunales a la Xunta, a la que reclama 8,8millones de euros

LO MAS VISTO Titulares

1 Una peliaguda grabación deja a Carmen Gahonaa los pies de los caballos

2 Lo que le faltaba a la Esteban: rumores deromance con un compañero

3 La salud de Mariló Montero y la pareja másrefrescante del verano

4 Pastel de atún y anchoas con ensalada deberenjenas

5 Perfila tu figura equilibrando la dieta con unoriginal gazpacho verde

6 Triunfo de un lujoso amor en Villa Meona,mientras una top llora males amorosos

7 El testamento de Marujita guarda un secretoinesperado que dará mucho que hablar

8 Los Secretos dicen adiós a su gira de versiones

9 Ana Boyer "huye" de casa al ver como VargasLlosa afianza su leyenda

P bli id d ADE Tecnológico Beca 30%¿Quieres dirigir, gestionar ocrear empresas digitales?Estudia en U-tadwww.u-tad.com/Grado-ADE

1 julio 2015. Actualizado 13:08 Director: Antonio M. Beaumont

Chismógrafo Ocio Viajes Salud Libros Estilo Tecnología Gastronomía

Buscar

INICIO -- LIBROS

PRESENTACIÓN DE SU LIBRO

Terstch le saca a Herrera una trágicahistoria familiar a cuenta de ZPManuel Ortega

El acto en el que el locutor de la COPE presentaba el libro del columnista de "ABC" dio lugar a queHerrera relatase una cruda historia familiar al hilo de cómo algunos han reabierto heridas

30 de junio de 2015 Compartir:

La tournée madrileña de Carlos Herrera que comenzócon su presentación oficial en el Hotel Ritz, continuó conuna comida entre amigos y terminó con una entrevistaen El Cascabel de 13TV tuvo una parada intelectualentre medias.

Y es que el flamante conductor del programa matinal dela COPE sacó tiempo para ejercer como presentador deDías de Ira, el último libro de Hermann Terstch,publicado por La Esfera de los Libros.

El acto tenía lugar en el Espacio Bertelsmann de la calleO´Donnell y por allí pudo verse al exdirector general deTelemadrid, Manuel Soriano, y al todavíaresponsable de Informativos del canal autonómicomadrileño Agustín de Grado.

No fueron los únicos, pues también acudieron aescuchar a Herrera, a Terstch y a la diputada popular-y directiva de FAES- Cayetana Álvarez de Toledo elexjefe de gabinete de Esperanza Aguirre, ReginoGarcía Badell, y el diputado popular Miguel ÁngelCortés.

Curiosa representación, también, la de ABC, con supresidenta Catalina Luca de Tena y su hermanaPetisa escoltadas por Ignacio Ruiz Quintano.

Para el acto de la tarde Herrera había cambiado elterno por los vaqueros y la americana pero siguió con su línea político-satíricaelogiando a Tertsch por no casarse con nadie a la hora de escribir un libro sobrecómo la política española se mueve "entre la venganza y el rencor".

Para ello recordó que uno de sus abuelos había sido fusilado por el bando republicanopoco antes del final de la Guerra Civil y que otro tío abuelo había combatido en lasfilas republicanas. "Nunca fue un problema en mi familia", señaló el locutor.

Provocador, reconociéndose como "el último zapaterista vivo", no dudó en señalar queel expresidente había "reavivado de forma rencorosa episodios que ya habíamospasado por alto", atribuyéndole la paternidad de Podemos a las políticas de JoséLuis Rodríguez Zapatero, autoras de esos "neocomunistas, que en realidad soncomunistas de tomo y lomo".

También Álvarez de Toledo discurrió, como era de esperar, por la crítica de los"populismos", aunque sin faltar elementos de autocrítica porque "en estos años hafaltado política". La responsable de Internacional de FAES marcó un aviso a susconmilitones del PP: "Apelar al voto del miedo tampoco es una garantía".

Y en eso llegó Terstch, que no dejó títere con cabeza de Zapatero a Rajoy, al queacusó de haber dilapidado toda una legislatura en la que "no ha hecho nada más queser un bombero de la economía".

Hilando con lo de Herrera, apuntó cómo el zapaterismo había hecho que hasta unSantiago Carrillo pasase de venderse como ejemplo de la Transición a promocionarsu figura como responsable de la Junta de Defensa de Madrid durante la Guerra Civil."O sea, el de Paracuellos", sentenció.

También disparó contra la política mediática y televisiva porque "no hay ningún país enque dos duopolios tenga una cadena cada uno dedicada a promocionar ideas deextrema izquierda contra la democracia".

E incluso puso como ejemplo de agit prop el hecho de que en la Facultad de Cienciasde la Información de la UCM un profesor de Historia, Carlos Hermida, participase enhomenajes a Stalin. "Y da clases a los futuros periodistas", apuntó Terstch en surepaso, que desató los aplausos de sus fans.

IR ARRIBA

¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:

Publicidad

¿Aún sin tus Hawkers?Compra ahora con descuentodel 15%. Usa el código 15OFFHawkersco.com

Atrae nuevos clientes¿Tu empresa necesita unempujón? Te hacemos visibleen Internet ¡Desde 128€!www.optimizaclick.com

ADE Tecnológico Beca 30%Fórmate en U-tad para trabajaren empresas digitales convisión internacionalwww.u-tad.com/Grado-ADE

¡Ecran® sortea 60 packs!Para celebrar el 60 Aniversariode ECRAN, ¡sorteamos 60packs valorados en 50€!www.somosecran.com

PUBLICIDAD

loading...

PUBLICIDAD

Publicidad

¿Aún sin tus Hawkers?Compra ahora con descuento del15%. Usa el código 15OFFHawkersco.com

Impulsa tu negocioNuestros expertos en SEO colocarána tu empresa en el top 10 de Googlewww.optimizaclick.com

Curso Masaje Profesional¿Quieres ser Masajista Profesional?Fórmate con los mejoresespecialistas.Plazas Limitadaswww.escuela-estp.es

Relacionado con: Carlos Herrera Hermann Tertsch

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELSEMANALDIGITAL.COM 30/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 1.600.000 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 20: La brújula, el búho y la alabarda de Felipe

España

Con su libro «Días de ira» quiere ofrecer una refl exiónque «clame a las conciencias en una España en alarma»

«La estrategia del PSOE con Podemos es suicida»

A. Rojo

MADRID- Carlos Herrera ofi ció ayer de maestro de ceremonias en la presentación de «Días de ira» (La Esfera de los Libros), un libro que su autor, Herman Tertsch, describe como «una refl exión urgente en tiempos decisivos». Horas antes de la presentación, el periodista respondió a unas pre-guntas de LA RAZÓN sobre su visión de la actualidad política en nuestro país.–¿Por qué vivimos en España «Días de ira»?–Se ha creado una constelación de factores que ha llevado a que se precipiten los acontecimientos. Las primeras señales vienen de 2004 con ese discurso rupturista de Zapatero, un discurso de liqui-dación de la Transición y de des-legitimación de la Constitución. «Soy un rojo», dijo. Fue un presi-dente de uno de los bandos de la Guerra Civil. Esto es algo que no había pasado nunca. Hizo un pacto por encima de la Constitu-ción con sus intereses con los nacionalistas en referencia al es-tatuto de Cataluña. En fi n... hay una serie de elementos que crean un tiempo distinto. En 2004 se rompieron los raíles y empeza-mos a dar tumbos. Cuando llega 2011 y la victoria abrumadora de Rajoy se piensa que por fi n se van a hacer las reformas pendientes y no es así. Por eso la gran decep-ción histórica que produce Rajoy se suma a la tragedia de la irrup-

ción de Zapatero en España y contribuye a que en muy pocos meses van a pasar muchas cosas de enorme trascendencia.–¿Qué rasgos ve en Podemos que le hacen decir en su libro que estamos en un momento en el que está en juego nuestra liber-tad?–El paradigma de cambio que más atracción está suscitando es el de Podemos. Es un proyecto que tiene todos los elementos del co-munismo. Se trata de unos cua-dros puramente leninistas que han impartido y recibido clases en Venezuela y los otros países donde han estado escribiendo constitu-ciones para que el sistema socia-lista sea irreversible. Quieren un proyecto comunista que siempre va contra nuestra libertad y mu-chas veces contra nuestra integri-dad y seguridad.–¿La estrategia del PSOE en refe-rencia a Podemos es suicida?–Creo que sí. Hay varios casos de partidos socialistas que se han unido a los cantos populistas y se han ido por el sumidero. El Pasok se hundió como alternativa de izquierda, después de una gran coalición también hay que decirlo. Pero vemos que los únicos parti-dos socialdemócratas que se mantienen en Europa son otros. El SPD guarda sus distancias con Die Linke. Hay una mayoría en el Bundestag que le permitiría go-bernar a la izquierda. Sin embargo, el SPD se niega a un pacto con la ultraizquierda y prefi ere gobernar

ENTREVISTA A HERMAN TERTSCH / ESCRITOR Y PERIODISTA

«El proyecto de Pablo Iglesias tiene todos los rasgos del comunismo leninista»

quien discrepa es represaliado. Éste es un país muy cobarde y es mucho más cobarde desde que todos han asumido esa mentira antifranquista de la que hablo en «Días de ira». Por eso incluyo el ejercicio de integridad del pasado de mi padre. Sólo a través de una mirada limpia en la Historia po-demos limpiarnos y empezar a decir la verdad, que es la única solución para el país.

«No hay español que sea libre hasta que no pierda el miedo a que le llamen franquista»

Andrea Sánchez

con Merkel. El caso de Sánchez es doblemente deshonesto porque él intenta ocultar su enorme fra-caso político. En el peor momento del PP, el PSOE pierde 700.000 votos desde el resultado peor que había tenido. Para tapar el fi asco se ha lanzado en brazos de Pode-mos, para manchar el mapa en los que está abrazado a un proyecto totalitario que probablemente le acabará fagocitando.–¿Cree que el votante de derechas le ha visto las orejas al lobo tras el 24-M?–Si la gente no lo ve es preocupan-te. El peligro es evidente. Aunque el Gobierno haya dejado los me-dios en manos de la ultra izquier-da. El PP no tiene un proyecto ilusionante. Intenta exigir el voto aludiendo a la gratitud por salvar-le del rescate. Son posturas anti-políticas abocadas al fracaso. El rechazo a la persona de Rajoy es irreversible y si hay una mayoría aritmética de izquierda aquí no va a pasar lo de Alemania, aquí va a gobernar el Frente Popular.–Dice en su libro que el Partido Popular «no habla de derecha ni para pedir el voto». ¿Qué tendría que suceder para que la derecha se sacuda de encima el acomple-jamiento?–Hay que empezar a decir las verdades y perder el miedo. No hay español que sea libre hasta que no pierda el miedo a que se le llame franquista. Desde la Transi-ción hemos estrangulado el deba-te. La mentira antifranquista ha

intimidado a derechas e izquier-das. La mentira antifranquista dice que la aquí tuvimos una Re-pública impoluta y que el fran-quismo era un régimen mons-truoso gobernado por cuatro anónimos militares, siendo el resto de españoles todos demó-cratas impecables y oprimidos. Eso es una gran mentira. Nadie quiere decir verdades que le cues-tan dinero, marginación. Porque

28 Martes. 30 de junio de 2015 • LA RAZÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

RAZON, LA 30/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

28 85.135 NACIONALES MADRID DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

RAZON, LA 30/06/2015 LIBRO DIAS DE IRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

28 85.135 NACIONALES MADRID DIARIA