la bolsa

Download La  Bolsa

If you can't read please download the document

Upload: ana-georgina-mancera-jimenez

Post on 16-Apr-2017

1.214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qu son La Bolsa y el Mercado ?La Bolsa es una institucin independiente quecumple la funcin de nexo entre las empresasy los inversores.Aquellas empresas que desean abrir su capitala oferta pblica, se acercan a esta institucin y luego de cumplimentar los requisitosnecesarios para abrir su capital al pblico engeneral, estn en condiciones de entregarparte de su capital accionario a cambio dedinero que ser destinado para distintos finesdentro de dicha empresa, ya sea para nuevosemprendimientos, financiacin, cancelacinde deuda, expansin, modernizacin, etc.Vamos a dar un ejemplo simple para poderaclarar el panorama en forma prctica.Supongamos que usted es dueo de unaempresa e invirti 10.000 pesos para crear yponer en funcionamiento la misma. Pues bien,ahora necesita dinero para un nuevo proyectopor la suma de 3.000 pesos pero ya no tienedicho capital.Su siguiente paso para conseguir dichoimporte sera ofrecer el 30 % de su empresa a cambio del dinero. Ud. por ejemplo podrasalir a ofrecer mediante el rgimen de ofertapublica, 3.000 acciones de su empresa de valor 1 peso cada una.Hasta aqu tenemos un simple panorama:usted consigui el dinero para invertir y losinversores tomaron a cambio acciones de suempresa pues creen en su xito. Si vamos averlo desde el otro lado del mostrador,veremos que el inversor ahora en lugar dedinero tiene acciones.Por qu decidira alguien cambiar dinero poracciones?. Simple. Quien opt por este cambio evalu las posibilidades que existen conrespecto a dicha empresa y dedujo queganara mercado frente a sus competidores,por lo cual aumentaran sus ventas, generarams ganancia y por ende la empresa podravaler a fin de ao 12.000 pesos.De acuerdo con este razonamiento y decumplirse la percepcin del inversor, unosmeses despus de haber invertido su dineroen acciones que costaban 1 peso, elmencionado inversor tendra esas mismasacciones cuyo valor seria de 1.20 pesos porcada una, lo cual le dej una ganancia de 20 % por haber visto a futuro esa posibilidad decrecimiento.Todos los das en nuestro mercado millonesde acciones cambian de dueo y esto se debea la evaluacion que los inversores hacen decada empresa. Mientras que para algunos esmomento de dejar de participar de ciertoproyecto, para otros recin comienza a serrentable. Esto permite el libre juego de ofertay demanda de acciones y es lo quebsicamente hace funcionar el mercado.Si una gran cantidad de inversores observanque determinada empresa tendr mejoresresultados en sus prximos balances,seguramente habr mucha demanda deacciones y a su vez poca oferta, lo cualobligar a quienes deseen comprar a pagar un precio superior por ellas. En sentido inverso, cuando una empresa muestra indicios dedesmejora, seguramente los tenedores deacciones decidirn que es momento dehacerse del dinero intentando vender, en estecaso ser mayor la oferta que la demanda porlo cual los precios tendern a bajar.Este juego es el que permite el movimientodiario de precios y est basado pura yexclusivamente en oferta y demanda. Tansimple como eso.Si tenemos en claro cual es la situacin y elsentido de invertir en un mercado accionarioy si llegado este punto, el tema despert suinters, lo invitamos a que siga conociendoeste interesante mundo a partir de nuestrasexplicaciones.Qu son las acciones?Las acciones representan una porcin de unaempresa. El conjunto total de acciones de unaempresa es su capital. Quien posee una accin de una empresa es dueo del porcentaje que esa accin representa de dicha empresa.Como accionista de la empresa usted puedeasistir a las asambleas, conocer los proyectos,acceder a los balances presentados y en lamayora de los casos, opinar, sugerir y votarpor las decisiones sobre el futuro de dichaempresa. Mediante la compra de accionestambin se adquieren derechos sobre laempresa de la cual se es accionista.Hoy en da es muy frecuente el ofrecerle a losinversores una clara poltica de dividendos.As por ejemplo, existen empresas quereparten dinero en efectivo por cada accinque uno posea de ella y fcilmente el inversorpuede saber cual ser el monto de sudividendo dado que este es anunciado conanticipacin y est basado en un exhaustivoanlisis del flujo monetario de la empresa.Otros derechos seran los dividendos enacciones, donde por cada accin que unoposee recibir una cantidad determinada deacciones nuevas de esa u otra compaa delgrupo. Asimismo, se tiene derechopreferencial en el caso de suscripciones,dndole la posibilidad al inversor de adquirirms acciones a un precio relativamente menorde lo que originalmente cotizan en elmercado.Obviamente las empresas y sus decisiones sonextremadamente dinmicas y da tras da sebuscan nuevas y mejores estrategias, por locual siempre existirn posibilidades deinversin ms o menos atractivas.

La gran ventaja que tiene un inversor es quepuede modificar su cartera de inversincuando quiera y cuantas veces quiera y conslo un llamado telefnico o una ordenelectrnica, puede incrementar suparticipacin en una empresa, disminuirla,cambiarla por otra o simplemente deshacersede todo y volver a tener su dinero.Es importante tener en cuenta algunosaspectos elementales a la hora de decidir unainversin:-Conocer la empresa y algo de su historia.-Analizar el sector y su desarrollo y por sobretodo tener muy en claro su perfil de inversor,lo cual nos dar una muestra clara de lospasos a seguir y el sector dondedesenvolvernos.bsicamente hace funcionar el mercado.Si una gran cantidad de inversores observanque determinada empresa tendr mejoresresultados en sus prximos balances,seguramente habr mucha demanda deacciones y a su vez poca oferta, lo cualobligar a quienes deseen comprar a pagar unprecio superior por ellas. En sentido inverso,cuando una empresa muestra indicios dedesmejora, seguramente los tenedores deacciones decidirn que es momento dehacerse del dinero intentando vender, en estecaso ser mayor la oferta que la demanda porlo cual los precios tendern a bajar.Este juego es el que permite el movimientodiario de precios y est basado pura yexclusivamente en oferta y demanda. Tansimple como eso.Si tenemos en claro cual es la situacin y elsentido de invertir en un mercado accionarioy si llegado este punto, el tema despert suinters, lo invitamos a que siga conociendoeste interesante mundo a partir de nuestrasexplicaciones.Qu son los bonos?Supongamos que el Estado debe abonar unadeuda y no cuenta con el dinero para hacerlo.Pues bien lo que hace entonces es pedirdinero prestado para lo cual emite un ttulopblico denominado bono por el monto dedinero que necesita y lo respalda con algnactivo que posea , por ejemplo reservas enoro.Para que dicho bono sea atractivo el Estado se compromete a pagar a quienes le prestendinero a cambio de dichos bonos una renta ointers. As, quienes presten el dinero que elEstado necesita, se vern recompensadosobteniendo una rentabilidad anual hasta elvencimiento del bono cuando se recupera latotalidad del dinero originalmente invertido.Cada pago que el Estado realiza a lostenedores de dichos bonos en concepto deinters se denomina Renta y cada devolucinde un porcentaje del dinero originalmenteprestado se denomina Amortizacin . As nosencontraremos con distintos tipos de bonos.Existen bonos a un ao , a dos y hasta a 30aos de plazo. Algunos pagan rentas todos losmeses y otros solamente una vez al ao.Algunos van amortizando su valor en formamensual y otros lo hacen en un solo pago alvencimiento.Cuando un nuevo bono es emitido seespecifican todas las condiciones en que sedevolver el dinero y se pagarn los interesesy sto se cumple hasta el ultimo dia devigencia del bono, o sea su rescate total.Para dejar bien en claro el funcionamiento deun bono le mostramos un ejemplo prctico.Supongamos que el Estado emite 1.000.000 de bonos pues necesita un milln de pesos. Por ende cada bono costar un peso. Para tentar a los inversores se les ofrecer una renta de 12 % anual pagadera mensualmente. Laduracin del bono es de 10 aos. Pues bien,quien decida invertir en dichos bonos deberabonar un peso por cada bono y luegorecuperar lentamente el dinero junto con losintereses por dicho prstamo. Asi quiencompre mil bonos cobrara 1 % sobre los milbonos cada mes y ademas recuperar al finalde cada ao 10 % de lo invertido, con lo cualal cabo de los 10 aos habra cobrado 10 cuotasde 10 % recuperando el 100 % de su inversinoriginal ademas de ganar un interes de 12 %anual. Este, al ser cobrado en forma mensual,nos da la libertad de reinvertirlo potenciandonuestra ganancia.Es importante tener en cuenta dos aspectosfundamentales. En primer lugar no todos losbonos tienen las mismas condiciones ni elmismo respaldo y stos estn intimamenteligados a la economia nacional. En segundo lugar, los bonos que cotizan enbolsa nos dan la libertad de comprarlos yvenderlos cuando queramos por lo cual noestamos atados a mantenerlos en nuestropoder hasta el vencimiento. Esta es una granventaja dado que ante cualquier necesidad derecuperar lo invertido, podremos vender elbono mencionado y hacernos nuevamente deldinero. Este punto es fundamental para dar lamas amplia seguridad y confianza al inversordado que l es quien tiene todo el poder dedecisin y no est sujeto a ningn factorexterno a su propio criterio.Reglas para inversionistasprincipiantesLas lecciones ms valiosas en cuanto ainversiones se aprenden con la experiencia.Un posgrado MBA es fantstico, pero no loconvertir en un maestro de los negocios.Si usted quiere jugar y ganar, deber seguiralgunas reglas prcticas que no se encuentranen los libros de teora. Aqu van:1. Cuando alguien dice Las cosas sondiferentes esta vez, estn intentandovenderle algo.2. No invierta en lo que no entiende. Si lohace, es probable que salga lastimado. Comodice el refrn: zapatero a sus zapatos.3. Cuando una empresa demora los archivosfinancieros por cualquier motivo, evite lasacciones.4. Por cada 1% de suba mercado de acciones,el inversionista estima que su propio IQ subeun punto. Por cada 1% que baja el mercado, elinversionista estima que el IQ de su managerde fondos baja un punto.5. Los inversores sienten rechazo a los riesgos.El dolor de perder $1 es mayor al placergenerado por ganar $1.6. Casi todos los inversionistas son testarudos.Aman tener razn, aman hacer dinero, y msan cuando las acciones estn en alza.7. Los grupos financieros, tambin tienen unapredisposicin a la tozudez. Los ratings detelevisin y las suscripciones a revistas sonms elevados con el mercado de valores enalza que en baja. El optimismo vende. Elpesimismo no.8. Hasta un reloj sin pilas acierta la hora dosveces al da; tanto las bajas permanentes comolas alzas permanentes son relojes sin pilas.9. Cuando escuche una entrevista con unmanager de fondos, no enloquezca ni comprelas acciones que recomienda. An los mejoresmanagers se equivocan en un tercio de susdecisiones.10. Si el CEO de una compaa tiene unDoctor de Filosofa, evite la inversin. Amenudo, el CEO es brillante para su propiobien, y el rbol no le permite ver al bosque.(Por supuesto, existen excepciones a estaregla.)11. Aljese de las compaas con acusacionesde delitos. Raramente una cucaracha est sola.12. Cuando una compaa sobrepasa susexpectativas de ganancias pero pierdeingresos, tenga cuidado.13. Los buenos managements no siemprepueden hacer que las acciones suban, pero losmalos managements casi siempre hacen quebajen.14. Los buenos CEOs encuentran formas deconcretar sus expectativas ao tras ao. UnCEO malo siempre encuentra la forma de noconcretar las expectativas.15. La integridad del management debera seruna causa fundamental a la hora de decidiruna inversin.16. Tenga cuidado con los equipos demanagement que dicen Esperamos un efectorebote para la segunda mitad del ao. Ellosno tienen idea de lo que va a suceder, perocomo es imposible saberlo, no pueden serdesafiados al hacer esta afirmacin.17. Las oportunidades para comprar apareceneventualmente, as que mantngase atento alo que sucede y listo para apostar.18. Tenga siempre algo de dinero para los dasde lluvia. La habilidad para moversevelozmente es valiosa. Contar con efectivo esparecido a tener una opcin de comprar.19. Compre acciones cuando todos estnatemorizados. Estos son los tiempos parahacer la diferencia.20. No se preocupe por dejar algo de dinerosobre la mesa. La nica persona que compraabajo y vende en la cima es un mentiroso.21. Con todas las otras variantes iguales, esmejor comprar acciones en su semana 52 debaja que en su semana de alza.22. Mes a mes, los vaivenes en los precios delas acciones son completamenteimpredecibles. Cualquiera que le diga algodistinto, es arrogante, est confundido, ointenta venderle algo.23. Cuando los vendedores a corto plazo seacumulan en las mismas acciones, evtelas.Por supuesto, los vendedores a corto plazo seequivocan algunas veces, pero tienen ms queperder que usted, y existen muchas atrsacciones que usted puede elegir.24. Las acciones pueden permanecersobrevaluadas por aos. Con el tiempo, elmercado se levanta, as que cuando est corto,las apuestas se volvern en su contra desde elprimer da.25. Una compaa que no quiere subir losdividendos de sus acciones es como un bonosin activos.26. En un mercado deprimido, los expertosproclaman a voz viva, Comprar y retener yano existe. Esto nunca fue as, y nunca lo ser.27. Pagar alto y retener es parte del pasado.28. Si no puede valuar unas acciones, nodebera comprarlas, an si su precio se hacado y estn muchos ms baratas de lo quesolan.29. Menos de uno entre diez paquetesaccionarios son compras a lago plazo encualquier momento determinado. De estemodo, la capacidad de decir NO es muchoms importante que la capacidad de decir S.30. La paciencia es una virtud provechosa. Laimpaciencia en un vicio caro.31. Son pocos los inversionistas que puedenresistir la tentacin de comerciar seguido.32. Comerciar seguido es una muleta paraaquellos que no tienen paciencia, conviccin oconfianza en su capacidad para analizar unacompaa.33. Usted no tendr razn o se habrequivocado sobre unas acciones hasta variosaos despus de haberlas comprado.Mientras, usted tendr buena o mala suerte.34. Guarde sus acciones ganadoras. Amenudo, existe una buena razn por la queson ganadoras.35. La respuesta a Cun bajo puedenllegar? a menudo es CERO.36. Casi todos se desilusionan cuando lasacciones bajan. Esto es ilgico. Losinversionistas que quieren ser compradoresnetos de acciones por los prximos 20 o 30aos deberan desear un mercado deprimidodurante 20 o 30 aos, seguido por el mejormercado en alza de la historia.37.Cuando una compaa tiene ms de un 15 %de ventas por parte de cualquier cliente, evitelas acciones.38. En la lista de las 400 personas ms ricas, lamayora son entrepreneurs, inversorescompro y retengo y los que heredaron sudinero.39. La mayora de las acciones se mantienenlevemente sobrevaluadas todo el tiempo.40. Muchas personas pasan ms tiempopensando en las ganancias que en los riesgos.Pero el riesgo acecha a sus espaldas.Qu operaciones puedo realizar en la Bolsa?En los Mercados de Valores se puedenrealizar distinto tipo operaciones sobre ttulosvalores, tanto de (1) Contado como a (2)Plazo, segn el sistema de negociacin que seelija.Como ejemplo, podemos tomar los conceptosde las Operaciones del Sistema BurstilArgentino:OPERACIONES DE CONTADOEstas operaciones permiten a una personadisponer la compra o venta de una cantidaddeterminada de ttulos valores a un precioconvenido.En la actualidad, los contados se concertanpara ser liquidados en un plazo nico de 72horas (T+3).En todos los casos, las operaciones se realizanen el horario establecido por el Directorio,operndose con los siguientes ttulos valores: Acciones Ttulos de Renta Fija Obligaciones Negociables Otros valores con cotizacinAdems se prev la concertacin deoperaciones con liquidacin en: pesos, dlareso dlares transferencia, entre cuentasradicadas en el exterior.OPERACIONES A PLAZOLas Operaciones a Plazo son aquellas queconcertadas en una fecha dada, se liquidan enun perodo superior al de contado (ms de 72hs.).Como su liquidacin est extendida en eltiempo, por ende supone un riesgo para elMercado de Valores de Buenos Aires cuyaliquidacin garantiza. Quienes participan enellas, deben constituir garantas a satisfaccin,las que son determinadas por el Directorio delMerval, de acuerdo con las circunstancias queatraviesa la plaza en cada momento.*PLAZO FIRMELas Operaciones a Plazo Firme son aquellasen las que el comprador y el vendedorconcertan la operacin en una fechadeterminada y quedan definitivamenteobligados, fijando un plazo para suliquidacin.* PASE BURSTILEl Pase Burstil como un solo contratoinstrumentado en una o ms liquidaciones,que consiste en la compra o venta de contadoo para un plazo determinado de una especie yla simultnea operacin inversa de venta ocompra de la misma especie, para un mismocomitente y en un vencimiento posterior.*CAUCIN BURSTILLa caucin burstil es un pase en el cual elprecio de venta al contado es inferior al decotizacin y resulta de los aforos que fijaperidicamente el Merval, siendo adems elprecio de la venta a plazo, superior al de laventa al contado.*INDICESLas operaciones vigentes que tienen comoactivos subyacentes ndices son:Negociacin del Valor a Plazo de ndicesOpciones sobre el Valor a Plazo de ndicesEn ambos casos la negociacin replica loscriterios utilizados para las operaciones deplazo y de opciones sobre ttulos valores, conalgunas especificaciones tcnicas particulares,que pueden analizarse en las circularescorrespondientes.*PRSTAMO DE VALORESEl Prstamo de Valores es un contrato pormedio del cual un Agente u Operador deBolsa que se denomina el Colocador, seobliga a transferir temporalmente lapropiedad de ciertos ttulos valores a otroOperador u Agente de Bolsa que se denominael Tomador, quien a su vez se obliga alvencimiento del plazo establecido a restituiral primero, otros ttulos de la misma emisora,convenida y los derechos patrimoniales quehubieren generado los valores durante lavigencia del contrato.Los ttulos pueden ser de cartera propia de losAgentes o Sociedades de Bolsa, o decomitentes. En este ltimo caso, elColocador requiere una conformidadespecfica por escrito del comitente para laoperatoria.Los ttulos objeto de la presente operatoria,slo pueden ser utilizados por el Tomadorpara facilitar la liquidacin de operacionespreviamente concertadas en el Merval, y porun plazo mximo de 5 das hbiles burstiles.*VENTAS EN CORTOLa venta en corto es aquella operacin deventa en descubierto concertada en elmercado de contado en Recinto con ttulosvalores obtenidos en prstamo, durante lamisma sesin de negociacin.Las operaciones de venta en corto puedenmantenerse por un perodo de hasta 365 dascorridos.Qu son y cmo funcionan las opciones sobre acciones?Bsicamente una opcin es un contrato afuturo donde comprador y vendedor secomprometen a comprar o venderdeterminada cantidad de acciones a un preciopreestablecido. Si bien la metodologa es untanto compleja, seguramente valdr la penainteriorizarse al respecto.Vayamos a un ejemplo prctico. Para empezarexplicaremos el funcionamiento de unaopcin de compra ( CALL ). Supongamos quela cotizacin de YPF es 40 pesos. El Mercadode Valores habilitar una opcin sobreacciones de YPF por valor de 40 pesos convencimiento a 4 meses. El inversor podrdecidir por comprar las acciones a un preciode 40 pesos cada una o bien por abonar slo 3o 4 pesos por tener el derecho de comprarlas a40 pesos cada una.Cual es la diferencia entre comprar la acciony tener el derecho a comprarla?. Si decidimosinvertir en acciones, seremos dueos de lamisma y estaremos afectados por todo lo queen ella suceda, tanto si sube de 40 pesos comosi baja. En cambio si optamos por la opcin de40 pesos, tendremos 4 meses para decidir sirealmente abonamos los 40 pesos o no. As, enesos cuatro meses la accin puede subir a 60pesos, pero nosotros ya nos reservamos elderecho de pagarla 40 por lo cual ganaremos20 pesos por cada accin que decidamoscomprar, en cambio si en esos 4 meses laaccin baja a 20 pesos, pues bien nosotros noharemos uso de nuestro derecho de compra a40 y slo perderemos los 3 o 4 dolares queabonamos por tener el derecho y no los 20 quehubisemos perdido si hubisemos compradodirectamente la accin.Basicamente lo que hacemos es comprar elderecho a comprar acciones a un valor fijo. Sien algn momento el precio de cotizacin essuperior a ese precio fijo, seguramenteestaremos ganando dinero, si es inferior,nuestro mximo riesgo son los 3 o 4 pesos queabonamos por el derecho.En forma inversa operan las opciones deventa. Quien lo desee puede comprometerse avender acciones a 40 pesos, por lo cualabonar esos 3 o 4 pesos por adelantado. As,si dentro del perodo de 4 meses la accin valemenos de 40 pesos, el titular de dicha opcinpuede ejercer su derecho a venderlas a 40 y sucontraparte est obligada a pagarlo, encambio si la accin subio a 50, seguramentedecidir vender las acciones en el mercadopor 50 pesos y no entregarlas a 40 por lo cualslo perder los 3 o 4 que adelant por tenerel derecho a venderlas a 40. Para ser claros ysimples, lo que se transa es un derecho ya seaa comprar o vender acciones a un preciopredeterminado.Dicho compromiso obliga al vendedor (LANZADOR ) a cumplir y da la opcin alcomprador ( TITULAR ) a decidir que hacer.Quien tiene el derecho a decidir es quienabona por ese derecho; quien tiene laobligacin de cumplir es quien cobra esederecho.Una vez comprendido el funcionamiento delas opciones vemos que nuestro factorprincipal es el tiempo dado que las opcionestienen un plazo de vigencia (p.ej. 4 meses),transcurrido dicho plazo la opcin vence, porlo cual es una inversin de corto plazo, conuna alta tasa de riesgo y obviamenterendimientos muy elevados.El juego principal que se da en las opciones esel de intentar multiplicar esos 3 o 4 pesos quese pagan por adelantado. Quienes hayancomprado opciones de base 40 pesos , sebeneficiaran con una suba en el papel porencima de esos 40 pesos, dado que el derechopor el cual ellos pagaron 3 o 4 pesos , tal vezcueste 6 pesos ahora. As vemos como unasuba de 4 pesos en el papel representa un 10% de mejora, sin embargo esa misma suba enopciones representa un 100 %, dado que elpapel subio de 40 a 44, pero la opcion de 4 a 8pesos.Es por ello que las opciones cuentan con altasvolatilidades, son de alto riesgo y conllevanaltos beneficios. Debemos tener en claro queal vencimiento , las opciones desaparecen porlo cual quien las posea debe decidir si lascambia por acciones abonando el precioestipulado o simplemente no hace nadaperdiendo los 4 pesos que pag poradelantado. Veamos una descripcion de unaopcin:Precio de la accion de YPF= 40 pesosPrecio de la opcion YPFC40,0DI= 4 pesosSignificado de la abreviatura: Especie:?YPF,Tipo de opcin=Compra(call), Precio fijo= 40pesos, Vencimiento= Diciembre.El valor 4 pesos no es un valor preestablecido, sino que se mueve por oferta y demanda yest directamente relacionado con el tiempoque resta hasta el vencimiento. A mayortiempo mayor valor, y a medida que se acercael vencimiento , la suma del precio de laopcin (Prima) ms el precio fijo de la base(Precio de ejercicio), tiende a ser igual alprecio de cotizacin del papel. Por lo tanto,mientras que YPF cueste 40 pesos por accin,la opcin base fija 40 costara 4 pesos faltandomeses para su vencimiento, pero costara 0llegado el vencimiento.Porque 4 meses antes vale tanto y luego vale0?.Pues es simple; lo que compramos al pagarlos 4 pesos es tiempo y expectativa, a medidaque el tiempo se agota y la expectativadisminuye, el inters de los inversores por ellaes menor y su precio tambin, a la inversa,cuando la expectativa es mayor, el precio subeincluso a pesar de la disminucin del tiempo.Cul es mi beneficio al operar en opciones?.En primer lugar no es necesario contar con unvolmen grande de dinero ya que lasopciones son de poco valor. En segundo laposibilidad de multiplicar el importe esmucho mayor que al hacerlo con acciones,pero obviamente el riesgo es mayor.Cunto puedo ganar?.El porcentaje de ganancia es ilimitado, cuantoms suba la accin en el perodo de vigencia(p ej. 4 meses), ms ganar. Pero obviamente,si la accion no sube en esos 4 meses sufrir laprdida del sobreprecio pagado.Porqu habra de pagar 4 pesos para despuescomprar a 40 si hoy puedo comprar a 40?.Simple, en caso de que la cotizacion de YPFbaje, solo perdera los 4 pesos que adelant yno tendr porque sufrir toda la baja del papel.Puedo comprar y vender opciones?.S, y fundamentalmente eso es lo que elinversor hace para mantener activa suposicin. Las opciones son muy dinmicas yestn constantemente cambiando de precio deacuerdo a los movimientos del papel.Por lotanto durante un mismo da se puedencomprar y vender las opciones tantas vecesquiera y con buenas diferencias en slominutos.Puedo yo operar en opciones?.Todos pueden hacerlo, solo debemos tenerabsoluta conciencia del costo beneficio al cualnos exponemos y contar con el asesoramientoadecuado para estar informadoabsolutamente de todo lo que puede sucedercon ellas.-Se pueden armar estrategias con variasopciones?.Si, y en muchos casos las estrategias nospermiten cubrirnos sobre eventualesmovimientos bruscos de mercado o bien sonun resguardo contra bajas fuertes, subasfuertes o mercados estables. La combinacinentre dos o mas opciones nos permite jugar afavor o en contra del movimiento del mercadoy en cierta forma acotar nuestro riesgo.Las trampasdel mercado burstilModificacin de oferta y demandaEsto no es ms que la alteracin del normalcurso de la oferta y la demanda en el mercadoburstil, mediante operaciones ficticias, comola depresin o estimulacin artificial de lascotizaciones.De esta forma, es posible que, por ejemplo,usted vea una constante baja en el precio deuna accin propia, y decida finalmentedesprenderse de ella. Sin embargo, podraexistir la posibilidad de que una serie detenedores de estos bonos, se hayan puesto deacuerdo para vender al mismo tiempo,esperar que, por medio de la gran oferta, estaaccin baje, para luego, en una fecha comn,comprarlas todas al mismo tiempo.Por lo tanto, es bueno que consulte a unasesor financiero antes de desprenderse deuna tenencia, -an cuando vea que esta bajaen picada-, para asegurarse que el mercadoREAL justifica esta baja.Maquillaje de cotizacionesEl maquillaje de cotizaciones, tiene que vercon operaciones realizadas por una sociedad,que, cotizando a travs de intermediarios o deuna sociedad annima, logran controlar unvalor, definiendo si este sube o baja de precio.En este caso, debe investigar cuales accionespueden estar manejadas por estos grupos,para desestimar as las fluctuaciones delmercado burstil, y concentrarse solo en losbalances y estadsticas de la empresa en smisma.

AdemsPor otra parte, tampoco debe olvidarse decontrolar minuciosamente las comisiones, losvencimientos, el balance de las empresas quecoticen en la bolsa de valores, la oferta ydemanda, as como las normas legalesvigentes, y aquellas que puedan llegar arenovarse.Siguiendo de cerca las inversionesComo siempre, la mejor receta para controlarsus inversiones, es seguirlas de cerca. Paraesto, puede recurrir a varios medios: la radio,el diario, la TV, (con los canales de bolsa decable, como Bloomberg o Reuters), o porInternet.Contratar a un agente financiero que haga eltrabajo por usted puede ser una buenaalternativa, pero tambin deber seguirlo decerca, y no dejarle todo en sus manos, sininformarse de cada movimiento.Internet, un captulo aparteInternet ha revolucionado las comunicaciones,pero especialmente con respecto a todo loreferido al mercado financiero, gracias a surapidez e interactividad. En varios pases delprimer mundo, e incluso en algunos deSudamrica, la consulta sobre cotizaciones enInternet, es un mecanismo habitual ycotidiano.Los portales que pueden ofrecerleinformacin al respecto son los especializadoswww.bloomberg.com, www.latinstock.com,www.reuters.com.El diario sirve para poder tener una mayorcomprensin del mundo de las finanzas,gracias a sus artculos de anlisis, pero lainformacin burstil tiene un da de retraso.Sin tiempo para los controlesEs posible que usted quiera utilizar su tiempoen otro tipo de actividades (laborales,familiares, hobbies, etc.) y prefiera contratar aun asesor para la agotadora tarea de controlarsus finazas. En efecto, existe una grancantidad de organizaciones que prestan losservicios de informacin y anlisis de fondosde inversin, as como las herramientasnecesarias para poder evaluar y controlarestos movimientos financieros.Claro que, lgicamente, deber pagar porestos servicios, y, como sealamos antes, nodeber despegarse completamente delasunto, puesto que, en materia financiera,nunca se puede confiar en un 100 por cientoLa decisin de vender:cmo saber cuandoes el momento?Igual de peligrosa es la actitud de compraruna vez en un fondo y quedarse toda la vidaen el mismo lugar. Usted debe pensar enreconsiderar su cartera de inversinperidicamente. Las inversiones que algunavez fueron adecuadas para sus interesespudieron dejar de serlo con el correr deltiempo.Pero si bien en general no es recomendablequedarse en un lugar mucho tiempo, hayexcepciones. Por ejemplo, los llamados IndexFund pueden ser un lugar seguro para uninversor debido a que son ms estables y nodependen de un empleado estrella quepuede irse en cualquier momento.La mayora de la literatura sobre inversionesest relacionada con la compra, que es muyimportante, pero saber cuando vender es aunms importante.Esta lista puede servirle como orientacincuando evale el funcionamiento de su fondo,y pueden ayudarlo a tomar la decisin devender.Tenga en cuenta que estas reglas son deaplicacin universal, salvo las que tienen quever con cuestiones impositivas. Aqu se tomancomo ejemplo las reglas del mercado msimportante, los Estados Unidos, pero usteddebe adaptarlas a las leyes del pas en el queopere.1. Cmo funcion su fondo segn elestndar de comparacin y durante losltimos periodos de uno, tres y cinco aos?El ms serio de los problemas defuncionamiento, es el incentivo a vender.Decidir cuanto tiempo tomarse paraconsiderar una pobre performance, no es fcil.Pero usted debe empezar a pensar seriamenteacerca de vender un fondo que ha estadoestancado en comparacin con otros y endonde estuvo por ms de 18 meses.Alternativamente, si la baja performance nofue demasiado profunda pero ha empeoradorecientemente, considere hacerse lassiguientes preguntas:2. Ha cambiado algo en su administracin?Si as ha sucedido, cundo? Esto no essiempre un problema, pero preocpese si suadministrador principal se ha ido. Ustedpodr obtener informacin on line, endiversos sitios especializados en el tema.3. Suben mucho los costos?Quizs pueda agregarse algn cargo o lascomisiones de gestin suban, o el fondoelimin algn beneficio promocional,causando que el rendimiento caigasignificativamente en relacin a otros fondossimilares. Un incremento en el costo significageneralmente un duro golpe a fondos queoperan con bonos o el mercado monetarios,pues por lo general tienen una menor tasa deretorno que los fondos que operan conacciones.4. Los activos crecieron o decrecieron?Una explosin en los valores puede causar unimpacto negativo en el funcionamiento de lospequeos fondos de inversin, si se hacedemasiado larga. Y el fondo puede quedar ala deriva, si es forzado a empezar a invertir engrandes compaas.Inversamente, adelantar reembolsos es todoun problema para algunos fondos. Averigesi un fondo pierde activos rpidamente,debido a que sus inversores salen se l poralguna razn. Los grandes reembolsospueden forzar a un administrador a sacar susacciones para conseguir efectivo. Si lasganancias son satisfactorias, el fondo puedeefectuar una distribucin inusual deganancias, complicando a quienes tienenacciones en cuentas gravables con unapotencial gran cuota impositiva.5. Han cambiado la estrategia?Los fondos cambian su estrategia de variasformas. Un nuevo porfolio deadministradores puede decidir equilibrar losriesgos completamente, o un dirigente activopuede tomar el timn de un fondo que antesse caracterizaba por su bajo volumen deventas. O un fondo de poca cantidad devalores, puede transformarse en uno demediana cantidad y en crecimiento. Estopuede o no ser un problema, pero considerarvender si un fondo adopta una nuevaestrategia no acorde con sus objetivos, es unaactitud apropiada.Pregntese a usted mismo lo siguiente:6. Dada mi situacin personal y conociendo lasituacin del fondo actualmente, comprara?Los fondos inconvenientes deben servendidos. Por ejemplo, eliminando una clasede activo que no sea adecuada a largo plazopara su cartera de inversin.7. Tengo demasiadas inversiones endiferentes fondos?Operar con menos lugares, ordenar su carteray simplificar su tarea es un paso adelante.Aplicar las preguntas 1 a 6 para cada fondo loayudar a decidir cul abandonar y con culesquedarse.8. Necesito rebalancear mi cartera deinversin?Para eliminar el riesgo de estancamiento,disminuya su exposicin a activos y mercadosque estn envejeciendo.9. Puede una venta causar una gananciaimpositiva sustancial?La venta puede ser una decisin tentadora enestos casos, pero requiere de un anlisisespecial (particularmente de las preguntas 1, 6y 8) antes de hjacerlo.10. Puedo realizar una prdida importanteque compense mis ganancias y reduzca micarga impositiva?Esa es una buena razn para vender. Si ustedan quiere operar con esa clase de valores,puede cambiar inmediatamente a un fondosimilar o comprar en el mismo , esperandoms de 31 das para evitar sanciones legales.La decisin de vender es generalmente msdifcil que la de comprar. Es ms complicadaporque intervienen muchos otros factores,incluyendo las emociones, la perfomance delfondo, y los impuestos. Reevale sus ttulos almenos una vez por ao, para asegurarse quelos objetivos sigan siendo de su convenienciay la inversin an tenga potencial.Cmo ser un inversorexitosoEl secreto para poder manejarse con xito enel mercado de acciones, es tomar ciertadistancia de los vaivenes, mitos, y rumoresdel mercado.En efecto, los buenos inversores tienen encomn una mente abierta, que siempre lesposibilita ver el cuadro grande de la situacin,sin hacer caso de los movimientos delmercado en el da a da.De hecho, todo el sub-mundo del mercadodiario lo podra hipnotizar si se lo siguedemasiado de cerca. Por eso, los especialistasafirman que en el mercado es fundamentalver el bosque, antes que cada rbol porseparado.Para esto ltimo, es decir focalizarse en elcuadro grande, es muy importante seguir elalza del mercado, y no las accionesindividuales. De hecho, el mismo mercadotiene ms influencia en los precios de lasacciones que cualquier otro factor, e inclusolas mejores acciones pueden disminuir devalor en un mercado en baja.Conociendo la frmula secretaExisten cuatro puntos que son claves paramanejarse en el mercado de acciones.Vemoslos:- El primer secreto es comprar cuando elmercado seala el comienzo de una tendenciaen alza.- El segundo secreto es saber que las accionesms importantes (las que suelen conformar elndice Dow & Jones) suelen superar el valorpromedio del mercado.- El tercer secreto es vender apenas latendencia en alza haya finalizado.- El cuarto secreto es saber que en toda reglaexisten excepciones. Nunca se deberanvender acciones individuales en alza, aunquelas mismas vayan en contra de la tendencia.Nuevamente, recin cuando empiecen a bajarser hora de desprenderse de las mismas.Conociendo de cerca el mercado: las frmulassencillas tambin funcionan.En ms de una oportunidad, lo sencillo parecedemasiado simplista, y pensamos quecualquier tonto lo podra aplicar. Pero si fueseas por qu no todos hacen dinero en elmercado de valores?Tal vez alguna vez haya odo la fraseparlisis de anlisis.Esto tiene relacin con el hecho de quemuchas personas que estudian el mercadohasta en sus mnimos detalles, suelen perderde vista al cuadro grande, tal como le pasaraal mdico que, obsesionado por comprenderlas clulas, piense que ellas dan cuenta de lavida y espritu de las personas.De hecho, es casi imposible predecir elmovimiento diario del mercado con un gradoinfalible de certeza, pero la mayora de losinversionistas s puede predecircorrectamente la direccin del mercado en lossiguientes 5 o 10 aos. As, se podra afirmarque cuanto ms largo sea el perodo, msgrande ser la certeza.Aplicando los secretosYa sabemos cuales son las claves paramanejarnos en el aspecto global. Pero comoaplicar estos secretos?Para discernir el comienzo y el final de unatendencia de suba, se debe aplicar la teora deDow, que seala que el mercado tiene trestipos de fluctuaciones, la primera de lascuales se debe a causas locales y al equilibriode la compra y venta durante ese tiempo, porlo que es bastante impredecible.Pero por su parte, tambin existen otras dosfluctuaciones bastantes predecibles, las cualesse representan en la segunda, que suele cubrirun perodo que recorre de diez a sesenta das,dando su mayor promedio probablementeentre los treinta y cuarenta das, y la tercera,an ms precisa, que cubre de cuatro a seisaos como promedio estable o en suba, antesque vuelva a bajar.As, sabiendo que los valores se manejan, enpromedio, con estos parmetros, se puedesaber cual sera el precio de una accin en ellargo plazo.Luego, sera importante que pueda leer alMercado, para confirmar estas tendencias. Eneste sentido, debe saber que los mercados devalores son fuertemente influidos por losEstados Unidos, que representan casi mitaddel valor combinado de todos los mercadosglobales.Por eso, mantenga siempre un ojo en ladireccin de tres promedios estadounidenses:el ndice Dow & Jones, el ndice Standar &Poor 500 y el Nasdaq.Asimismo, permanezca atento de losacontecimientos que podran tener un efectosignificativo en la economa, como lasguerras, los tipos de inters, los precios delcrudo, y los desplomes de una moneda.Luego, para confirmar las tendencias en baja,sera bueno revisar el volumen de patrones,que nos pueden confirmar los cambios deprecio, si una tendencia en suba o baja noacompaa un aumento o baja en el volumennegociado de esa accin, o nos pueden inclusoanticipar los cambios en el precio, ya que elaumento en el volumen negociado a menudoprecede los cambios en el precio.Al tratar de escoger las acciones quesuperarn el mercado, debera analizar eldesempeo de todas las acciones en lospasados 12 meses.Analizando si han crecido las ventas y losdividendos por accin, fuertemente, en lospasados 3 aos, si se ha acelerado elcrecimiento de ventas y dividendo por accinen los trimestres recientes, si tiene lacompaa un sesgo competitivo, y si losproductos o servicios de la misma tienen lamejor tecnologa, marcas slidas, derechos deautor o patentes, o cualquier otras cosa que lede ventajas sobre sus competidores, podrsaber si esa compaa subir sus acciones enel corto plazo.Finalmente, debe estar muy atento a frenar lasprdidas, para lo cual deber saber si el preciode su accin cae por encima de un nivelpreviamente especificado. La diversificacinrazonable del riesgo podra tener un lmite de6 % de prdidas en un inversionista de largoplazo, y un 2% en el de uno a corto plazo. Siestos parmetros son utilizadoscorrectamente, los mismos ayudarn a evitarprdidas en acciones individuales.Frmulas sencillas, personas complejasPor ltimo, debe saber que estas frmulaspueden ser sencilla, pero igualmente lamayora de los inversionistas la encuentranextremadamente difcil de seguir, no porqueno las entiendan, sino porque a veces soncontrarias a la naturaleza humana.En efecto, todos nos emocionamos cuandohacemos dinero, o sentimos mucho miedocuando lo perdemos, y es entonces cuandonuestra habilidad, calma, y decisionesracionales desaparecen.Por eso, el esfuerzo para seguir estas reglas,aunque a veces vayan en contra de nuestrasemociones, puede ser clave para lograr elxito.Evite que las accionesestadounidenseslo lleven a la ruinaLa reciente globalizacin de los mercadosfinancieros del mundo y la fuerza de losmercados de valores estadounidenses hancreado una demanda fuerte de accionesestadounidenses por inversionistasextranjeros. Sin embargo, a su vez, esteapetito de acciones ha generado nuevos tiposde fraude. A continuacin le describimoscmo funcionan algunos fraudes, le damosconsejos sobre cmo evitarlos, y dndeencontrar ayuda.Cmo son los fraudesInversionistas de todo el mundo, quienescompran acciones de micro capitalizaciones(acciones econmicas que operan escasamenteen bolsa y que son emitidas por las empresasms pequeas de los Estados Unidos) son elblanco de muchos de los fraudes recientes. Siel precio de la accin cae, los estafadores seabalanzan afirmando falsamente que puedenayudar a los inversionistas a recuperar susprdidas a cambio de una tarifa considerabledisfrazada como algn tipo de impuesto,depsito o fianza de seguro reembolsable. Acontinuacin explicamos cmo funcionanalgunos de los esquemas ms comunes: Ventas agresivas -Los agentes de bolsadeshonestos compran grandes bloques deacciones a emisores estadounidenses con grandescuento. Luego utilizan tcticas de ventaspersuasivas presionando a los inversionistasno estadounidenses a comprar acciones aprecios extremadamente altos. Una vez quelos agentes de bolsa terminan de vender lasacciones, los precios tpicamente colapsandejando a los inversionistas vulnerables aprdidas considerables. Agentes de bolsa ausentes Para muchosinversionistas este es el fin del fraude.Cuando intentan comunicarse con losindividuos que les vendieron las acciones sinvalor, descubren que los agentes handesaparecido. Esquemas de tarifas por adelantadoPara otros inversionistas el fraude no terminaah, si no que toma una nueva direccin. Losestafadores hacindose pasar por agentes debolsa o empresas estadounidenses legtimosse ofrecen a ayudar a los inversionistas arecuperar sus prdidas al cambiar su accindesvalorizada por una accin de mayorcapitalizacin y liquidez (denominada eningls blue chip) o al comprar la accincompletamente. Pero los inversionistas debenpagar un depsito de garanta poradelantado o destinar un seguro o garantade pago. Ms solicitudes de dinero Mientras queun inversionista est dispuesto a pagar, losestafadores seguirn solicitando ms dineroafirmandofalsamente que dichos pagoscubrirn tarifas e impuestos adicionales,garantas para el servicio courier, y otrosgastos similares.Cmo evitar ser estafadoLa mejor manera de protegerse contra elfraude de inversin es hacer preguntasdifciles sobre la oportunidad y sobre laspersonas que la promocionan-antes deinvertir. Por ejemplo, querr saber: Tienen el agente de bolsa y la empresalicencia? Comunquese con su organismoregulador de valores para averiguarlo. LaOrganizacin Internacional de Comisionadosde Valores (IOSCO, por sus siglas en ingls)proporciona informacin de contacto de lamayora de organismos reguladores en supgina web. Asegrese de preguntar si elagente de bolsa o la empresa tiene unahistoria de quejas. Si el individuo afirma quetrabaja con una firma de corretajeestadounidense, llame a la lnea gratuita dedivulgacin pblica de NASD Regulation, Inc.al (800) 289-9999, o visite la pgina web. Est la inversin registrada en la SEC?Busque en la base de datos EDGAR. Sinembargo, siempre recuerde que el hecho queuna empresa haya registrado sus valores ohaya presentado informes a la SEC nogarantiza que la empresa ser una buenainversin. De la misma manera, el hecho queuna empresa no haya registrado sus valorescon nosotros o no haya presentado informesno significa que sea un fraude. Dnde se cotizan las acciones? Muchosfraudes involucran empresas con microcapitalizaciones cuyas acciones se cotizan enel suplemento rosa o en el Bulletin Board delmercado extra burstil. Estas empresas, por logeneral, no renen los requisitos mnimos decotizacin para operar en una bolsa nacional,como la Bolsa de Valores de Nueva York o enel Mercado de Valores de Nasdaq. Y lasempresas que cotizan en el suplemento rosa,por lo general, no presentan informes oestados financieros auditados a la SEC. Puedeser muy difcil que los inversionistasencuentren informacin confiable e imparcialsobre las empresas con micro capitalizaciones.Por esa razn, las acciones de microcapitalizaciones pueden estar entre lasinversiones ms riesgosas. Cul es el precio de una accin en losEstados Unidos? Antes de comprar cualquieraccin estadounidense, asegrese deconfirmar de manera independiente su preciocomercial actual en los Estados Unidos. Losagentes deshonestos le pueden cobrar unprecio mucho ms alto, asumiendo que nuncalo verificar. La pgina web de Nasdaqmuestra las cotizaciones actuales de lasacciones listadas en la Bolsa de Valores deNueva York, la Bolsa de Valores Americana, yel Mercado de valores de Nasdaq, y lasacciones que se cotizan en el Bulletin Boarddel mercado extra burstil. Cmo puedo investigar la oportunidadde manera independiente? Siempre pida ver-ylea detenidamente -informacin escrita sobrela empresa incluyendo el prospecto y losestados financieros recientes. Pero tambininvestigue la empresa por su cuenta.Estos consejos adicionales lo pueden ayudarevitar los agentes inescrupulosos: Busque ms all del nombre Algunosestafadores utilizan ilcitamente nombres deagentes de bolsa y empresas de corretajelegtimos. Asegrese de comparar cualquierdireccin que le d un agente de bolsa con laque le dio su organismo regulador de valoreso NASDR. Si no es la misma, es posible queest tratando con un estafador.

Verifique las referencias por su cuentaNunca dependa nicamente de las referenciasque le da un agente de bolsa con el que nuncaantes ha hecho trato. Los clientes satisfechoso las organizaciones internacionales quesugiere que usted contacte tambin puedenser parte del fraude. Sea cauteloso con las instrucciones debanca inusuales Las empresas de corretajecon ms reputacin en los Estados Unidosutilizan bancos estadounidenses, y porejemplo, no le pediran que transfiera sudinero a un banco no estadounidense paraque tenga mayor crdito.Dnde acudir en busca de ayudaSi un agente de bolsa estadounidense pareceestar involucrado en el caso, por favor envesu queja por escrito a la SEC haciendo uso delformulario de quejas en lnea. No se olvide demencionar todos los detalles que puedaincluyendo los nombres, las direcciones y losnmeros de telfono o fax, y las direccionesde correo electrnico o las pginas web decualquier persona o empresa y las fechas decada contacto.Dado que muchos fraudes de inversinocurren completamente fuera de los EstadosUnidos, es posible que la SEC no tengajurisdiccin para investigar y enjuiciar a losmalhechores as el fraude involucraraacciones emitidas por una empresaestadounidense. Si encuentra problemas,comunquese con el organismo regulador devalores de su pas y del pas donde el agentede bolsa o el operador de sala de cobranzatiene negocios. Tambin puede visitar lapgina web de la Facultad de Leyes de laUniversidad de Toledo para encontrar losenlaces a muchos organismos reguladoresextranjeros incluyendo aquellos que regulansus industrias de valores, banca y seguros.