la biotecnologia

10
Nombre: Diego Fuentes Francisco Pezo Curso: 8°A Profesora: Rosa María Cerda Colegio: Rosa Elvira Matte

Upload: diego-fuentes-barros

Post on 07-Jul-2015

762 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

tarea de tecnología

TRANSCRIPT

Page 1: La Biotecnologia

Nombre: Diego Fuentes – Francisco Pezo Curso: 8°A

Profesora: Rosa María Cerda

Colegio: Rosa Elvira Matte

Page 2: La Biotecnologia

• Definiciones:

- Tecnologías de punta

- Biotecnología

• Aplicaciones

• Videos

• Fuentes

Page 3: La Biotecnologia

Las tecnologías de

puntas, hace referencia a toda

la tecnología nueva y de

avanzada, es decir, un adelanto

o algo innovador ya existente. Ej.

autos, celulares, computadores, t

elevisores, etc.

La tecnología de punta comienza

en Investigaciones en

laboratorios, probando su

funcionamiento para luego

ofrecerlos en los mercados.

Page 4: La Biotecnologia

La biotecnología es el uso de

organismos vivos, para obtener un bien

o un servicio útil para el hombre.

La fabricación del vino, del pan, del

queso y del yogurt son gracias a la

biotecnología. Por ejemplo, producto de

la fermentación del jugo de uva se

obtiene el vino.

Los inicios de la biotecnología se

remontan a miles de años, en ese

entonces aunque los hombres no

entendían cómo ocurrían estos

procesos, podían utilizarlo para su

beneficio

Los inicios de la biotecnología se remontan a miles de años, en ese entonces

aunque los hombres no entendían cómo ocurrían estos procesos, podían utilizarlo

para su beneficio. Los procesos antes mencionados, corresponden a lo que se

conoce como “biotecnología tradicional”, y se basa en la obtención y utilización de

los procesos metabólicos de ciertos microrganismos. La “biotecnología moderna”

surge en la década de los „80 y utiliza la ingeniería genética para modificar y

transferir genes de un organismo a otro.

Page 5: La Biotecnologia

La utilización de la biotecnologíacontribuye a mejoras en la calidad delos productos, menor impactoambiental, ahorros de costos ycreación de nuevos productos. Poresta razón es utilizada en distintasáreas tales como: salud, medioambiente, alimentos, textil, agropecuaria, energía, química, entre otras.

• La biotecnología relacionada con elsector de alimentos es la mástradicional. Los procesos defermentación en productospanificados, bebidas alcohólicas(vino, cerveza) y lácteos(quesos, yogures) son los másconocidos. Los cultivos microbianosrelacionados con estos procesospueden ser mejorados utilizandométodos de ingeniería genética.

Page 6: La Biotecnologia

• En el área de la salud se pueden mencionar diversas

aplicaciones:

nutrición, diagnóstico, biofármacos, vacunas, nuevos

antibióticos. Un ejemplo de esto son las vacunas

recombinantes, en las que los genes que codifican para las

proteínas que provocan la respuesta inmune (el antígeno)

son aislados y clonados y se introducen mediante técnicas

de ingeniería genética en un huésped alternativo no

patógeno (bacterias, levaduras o células de mamíferos)

para que lo produzca en cantidad en el laboratorio.

• Un área de gran relevancia y rápido desarrollo de la

biotecnología es la producción de energía a partir de

recursos renovables (biomasa) para generar fuentes de

energías limpias, base de un desarrollo sustentable.

• Los aportes de la biotecnología aplicadas al sector agrícola

incluyen técnicas de cultivo y propagación; nuevas

variedades (organismos genéticamente modificados);

biosidas y biofertilizantes, métodos de detección de

enfermedades y plagas, etc.

Page 7: La Biotecnologia

• Nosotros sabemos que al sufrir una

pequeña herida con el tiempo se

cicatrizara hasta sanar por completo.

Esto es gracias a la Regeneración

celular, es decir, la capacidad de

nuestro organismo de restaurar células

en mal estado, enfermas o muertas por

nuevas células en perfecto estado.

Nuestro cuerpo se regenera

constantemente, pero vamos

envejeciendo. El feto humano es el que

tiene mayor capacidad para

regenerarse, es capaz de regenerar

algunos órganos y músculos.

Page 8: La Biotecnologia

• Cultivos Transgénicos, es decir, un organismo vivo que

ha sido controlado artificialmente con sus genes. Las

técnicas de ingeniera genética consiste en aislar

segmentos del ADN de un alimento para introducirlo en

el material hereditario de otro.

Page 10: La Biotecnologia

• http://www.inti.gov.ar/biotecnologia/pdf/Aplicaciones-

Biotecnologia.pdf

• http://www.inti.gov.ar/biotecnologia/pdf/Aplicaciones-

Biotecnologia.pdf

• http://blogs.creamoselfuturo.com/bio-

tecnologia/2010/11/24/la-biotecnologia-aplicada-a-la-

medicina/