la biblioteca universitaria y la gestión integral del ... · y uso compartido de los recursos...

64
La biblioteca universitaria y la gestión integral del conocimiento Rosa Emma Monfasani Bibliotecaria y Profesora en Ciencia de la Información, UBA [email protected] Marcela Fabiana Curzel Médica Veterinaria, UBA. SID Biblioteca Facultad Veterinaria [email protected] Universidad de Buenos Aires SISBI-FACULTAR-CITEP-DGRH. Octubre de 2016 Seminario Taller Clase 4. Trabajo cooperativo e interdisciplinario: redes, sistemas. Marketing. Tendencias innovadoras en la biblioteca universitaria.

Upload: hoangkhanh

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La biblioteca universitaria y la gestioacuten integral del

conocimiento

Rosa Emma Monfasani

Bibliotecaria y Profesora en Ciencia de la Informacioacuten UBA

rosamonfasanigmailcom

Marcela Fabiana Curzel

Meacutedica Veterinaria UBA SID Biblioteca Facultad Veterinaria

sidfvetubaar

Universidad de Buenos Aires

SISBI-FACULTAR-CITEP-DGRH Octubre de 2016

Seminario ndash Taller

Clase 4 Trabajo cooperativo e interdisciplinario redes sistemas

Marketing Tendencias innovadoras en la biblioteca universitaria

SITUACION ACTUAL de la BIBLIOTECA

bull iquestQueacute papel desempentildea la biblioteca en la sociedad actual

bull iquestQueacute posicioacuten desea alcanzar

bull iquestExisten carencias o fallas en los servicios que se prestan

bull iquestLos recursos de informacioacuten satisfacen las necesidades de los usuarios

bull iquestCoacutemo nos relacionamos con el entorno interno de la institucioacuten

bull iquestSe hace trabajo en equipo

bull iquestQueacute actitudes tenemos frente a las demandas de los usuarios

bull iquestQueacute papel desempentildea la formacioacuten de usuarios en la biblioteca iquestAfecta la

imagen que la biblioteca tiene o desea tener

bull iquestSe practica la cooperacioacuten con otras bibliotecas o servicios de informacioacuten

bull iquestCoacutemo se presenta la biblioteca para que la conozcan

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es la

Cooperacioacuten y que

posibilidades provee

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLa ayuda mutua que se brindan y reciben entre dos o

maacutes bibliotecas a fin de satisfacer las necesidades de

informacioacuten de sus usuarios y hacer un uso maacutes racional

de sus recursosrdquo Ruiz Chacoacuten Gisela (2005

- Involucra esfuerzos de dos o maacutes instituciones bibliotecarias

para alcanzar un fin y obtener beneficios

- Compartir recursos o experiencias para satisfacer las

demandas de informacioacuten de los usuarios

- Maacutes exigencias para obtener una informacioacuten maacutes completa

COOPERACIOacuteN

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Acceso a maacutes documentacioacuten

Soporte teacutecnico

Reduccioacuten de costes gracias al desarrollo de economiacuteas de escala

Maacutes visibilidad social

Reforzamiento del poder de negociacioacuten ante los proveedores

Acceso a nuevas fuentes de financiacioacuten

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN

Miquel Teacutermens Graelles (2005)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Compartir recursos Compartir informacioacuten sobre los acervos de

diferentes bibliotecas por medio de sist automatizados e Internet

Preacutestamo interbibliotecario Entrega de documentos para que las

bibliotecas cuenten con otros recursos bibliograacuteficos

Desarrollo cooperativo de colecciones Incluye compras colectivas

y uso compartido de los recursos informativos

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

COOPERACIOacuteN INTERINSTITUCIONAL

Resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo

desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten

un intereacutes u objetivo que posibilita alcanzar la meta u objetivo

propuesto

Cooperar para afianzar auacuten maacutes

la identidad y la misioacuten de la

Biblioteca ante la Comunidad

INTEGRAR REDES Y SISTEMAS

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

SITUACION ACTUAL de la BIBLIOTECA

bull iquestQueacute papel desempentildea la biblioteca en la sociedad actual

bull iquestQueacute posicioacuten desea alcanzar

bull iquestExisten carencias o fallas en los servicios que se prestan

bull iquestLos recursos de informacioacuten satisfacen las necesidades de los usuarios

bull iquestCoacutemo nos relacionamos con el entorno interno de la institucioacuten

bull iquestSe hace trabajo en equipo

bull iquestQueacute actitudes tenemos frente a las demandas de los usuarios

bull iquestQueacute papel desempentildea la formacioacuten de usuarios en la biblioteca iquestAfecta la

imagen que la biblioteca tiene o desea tener

bull iquestSe practica la cooperacioacuten con otras bibliotecas o servicios de informacioacuten

bull iquestCoacutemo se presenta la biblioteca para que la conozcan

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es la

Cooperacioacuten y que

posibilidades provee

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLa ayuda mutua que se brindan y reciben entre dos o

maacutes bibliotecas a fin de satisfacer las necesidades de

informacioacuten de sus usuarios y hacer un uso maacutes racional

de sus recursosrdquo Ruiz Chacoacuten Gisela (2005

- Involucra esfuerzos de dos o maacutes instituciones bibliotecarias

para alcanzar un fin y obtener beneficios

- Compartir recursos o experiencias para satisfacer las

demandas de informacioacuten de los usuarios

- Maacutes exigencias para obtener una informacioacuten maacutes completa

COOPERACIOacuteN

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Acceso a maacutes documentacioacuten

Soporte teacutecnico

Reduccioacuten de costes gracias al desarrollo de economiacuteas de escala

Maacutes visibilidad social

Reforzamiento del poder de negociacioacuten ante los proveedores

Acceso a nuevas fuentes de financiacioacuten

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN

Miquel Teacutermens Graelles (2005)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Compartir recursos Compartir informacioacuten sobre los acervos de

diferentes bibliotecas por medio de sist automatizados e Internet

Preacutestamo interbibliotecario Entrega de documentos para que las

bibliotecas cuenten con otros recursos bibliograacuteficos

Desarrollo cooperativo de colecciones Incluye compras colectivas

y uso compartido de los recursos informativos

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

COOPERACIOacuteN INTERINSTITUCIONAL

Resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo

desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten

un intereacutes u objetivo que posibilita alcanzar la meta u objetivo

propuesto

Cooperar para afianzar auacuten maacutes

la identidad y la misioacuten de la

Biblioteca ante la Comunidad

INTEGRAR REDES Y SISTEMAS

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es la

Cooperacioacuten y que

posibilidades provee

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLa ayuda mutua que se brindan y reciben entre dos o

maacutes bibliotecas a fin de satisfacer las necesidades de

informacioacuten de sus usuarios y hacer un uso maacutes racional

de sus recursosrdquo Ruiz Chacoacuten Gisela (2005

- Involucra esfuerzos de dos o maacutes instituciones bibliotecarias

para alcanzar un fin y obtener beneficios

- Compartir recursos o experiencias para satisfacer las

demandas de informacioacuten de los usuarios

- Maacutes exigencias para obtener una informacioacuten maacutes completa

COOPERACIOacuteN

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Acceso a maacutes documentacioacuten

Soporte teacutecnico

Reduccioacuten de costes gracias al desarrollo de economiacuteas de escala

Maacutes visibilidad social

Reforzamiento del poder de negociacioacuten ante los proveedores

Acceso a nuevas fuentes de financiacioacuten

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN

Miquel Teacutermens Graelles (2005)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Compartir recursos Compartir informacioacuten sobre los acervos de

diferentes bibliotecas por medio de sist automatizados e Internet

Preacutestamo interbibliotecario Entrega de documentos para que las

bibliotecas cuenten con otros recursos bibliograacuteficos

Desarrollo cooperativo de colecciones Incluye compras colectivas

y uso compartido de los recursos informativos

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

COOPERACIOacuteN INTERINSTITUCIONAL

Resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo

desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten

un intereacutes u objetivo que posibilita alcanzar la meta u objetivo

propuesto

Cooperar para afianzar auacuten maacutes

la identidad y la misioacuten de la

Biblioteca ante la Comunidad

INTEGRAR REDES Y SISTEMAS

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLa ayuda mutua que se brindan y reciben entre dos o

maacutes bibliotecas a fin de satisfacer las necesidades de

informacioacuten de sus usuarios y hacer un uso maacutes racional

de sus recursosrdquo Ruiz Chacoacuten Gisela (2005

- Involucra esfuerzos de dos o maacutes instituciones bibliotecarias

para alcanzar un fin y obtener beneficios

- Compartir recursos o experiencias para satisfacer las

demandas de informacioacuten de los usuarios

- Maacutes exigencias para obtener una informacioacuten maacutes completa

COOPERACIOacuteN

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Acceso a maacutes documentacioacuten

Soporte teacutecnico

Reduccioacuten de costes gracias al desarrollo de economiacuteas de escala

Maacutes visibilidad social

Reforzamiento del poder de negociacioacuten ante los proveedores

Acceso a nuevas fuentes de financiacioacuten

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN

Miquel Teacutermens Graelles (2005)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Compartir recursos Compartir informacioacuten sobre los acervos de

diferentes bibliotecas por medio de sist automatizados e Internet

Preacutestamo interbibliotecario Entrega de documentos para que las

bibliotecas cuenten con otros recursos bibliograacuteficos

Desarrollo cooperativo de colecciones Incluye compras colectivas

y uso compartido de los recursos informativos

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

COOPERACIOacuteN INTERINSTITUCIONAL

Resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo

desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten

un intereacutes u objetivo que posibilita alcanzar la meta u objetivo

propuesto

Cooperar para afianzar auacuten maacutes

la identidad y la misioacuten de la

Biblioteca ante la Comunidad

INTEGRAR REDES Y SISTEMAS

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Acceso a maacutes documentacioacuten

Soporte teacutecnico

Reduccioacuten de costes gracias al desarrollo de economiacuteas de escala

Maacutes visibilidad social

Reforzamiento del poder de negociacioacuten ante los proveedores

Acceso a nuevas fuentes de financiacioacuten

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN

Miquel Teacutermens Graelles (2005)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Compartir recursos Compartir informacioacuten sobre los acervos de

diferentes bibliotecas por medio de sist automatizados e Internet

Preacutestamo interbibliotecario Entrega de documentos para que las

bibliotecas cuenten con otros recursos bibliograacuteficos

Desarrollo cooperativo de colecciones Incluye compras colectivas

y uso compartido de los recursos informativos

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

COOPERACIOacuteN INTERINSTITUCIONAL

Resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo

desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten

un intereacutes u objetivo que posibilita alcanzar la meta u objetivo

propuesto

Cooperar para afianzar auacuten maacutes

la identidad y la misioacuten de la

Biblioteca ante la Comunidad

INTEGRAR REDES Y SISTEMAS

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Compartir recursos Compartir informacioacuten sobre los acervos de

diferentes bibliotecas por medio de sist automatizados e Internet

Preacutestamo interbibliotecario Entrega de documentos para que las

bibliotecas cuenten con otros recursos bibliograacuteficos

Desarrollo cooperativo de colecciones Incluye compras colectivas

y uso compartido de los recursos informativos

BENEFICIOS de la COOPERACIOacuteN (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

COOPERACIOacuteN INTERINSTITUCIONAL

Resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo

desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten

un intereacutes u objetivo que posibilita alcanzar la meta u objetivo

propuesto

Cooperar para afianzar auacuten maacutes

la identidad y la misioacuten de la

Biblioteca ante la Comunidad

INTEGRAR REDES Y SISTEMAS

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

COOPERACIOacuteN INTERINSTITUCIONAL

Resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo

desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten

un intereacutes u objetivo que posibilita alcanzar la meta u objetivo

propuesto

Cooperar para afianzar auacuten maacutes

la identidad y la misioacuten de la

Biblioteca ante la Comunidad

INTEGRAR REDES Y SISTEMAS

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

un Sistema de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoBiblioteca o conjunto conectado de bibliotecas

con todas sus divisiones servicios y unidades que

cooperan para servir en un aacuterea geograacutefica

determinada en un campo temaacutetico concreto o

grupo especiacutefico de usuariosrdquo ISO

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas son integrantes de una unidad acadeacutemica con una

planificacioacuten comuacuten

El sistema puede conformar una red determinada

El sistema genera normativas comunes para facilitar el desarrollo de las

bibliotecas que lo integran

Crea mecanismos de trabajo en beneficio del conjunto de bibliotecas que

no pueden satisfacerse totalmente en forma individual

Fomenta la informatizacioacuten y provee un sistema de gestioacuten aplicable a

cada una de las bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsisbiubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coordinar promover y liderar la cooperacioacuten entre las Unidades

de Informacioacuten del Sistema de Bibliotecas de la Universidad para

brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios

y propiciar la capacitacioacuten continua de todo su personal

Misioacuten

Sistema de Bibliotecas y de Informacioacuten (UBA)

Nuacutecleo central 18 unidades de informacioacuten

13 Bibliotecas Centrales de Facultad

2 Bibliotecas de Establecimientos Preuniversitarios de Nivel Medio

1 Biblioteca del Hospital de Cliacutenicas

1 Biblioteca Central del Ciclo Baacutesico Comuacuten

1 Biblioteca de la Coordinacioacuten General del Sistema

Maacutes de 60 bibliotecas incluyendo las de Institutos Departamentos

Carreras Unidades Hospitalarias Laboratorios entre otros

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Resolucioacuten (R) Nordm 1913 del 23 de diciembre de 1985

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aniversario SISBI

1985 - 2010 25 Antildeos

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute productos yo servicios

ofrece el SISBI

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Cataacutelogo colectivo Reuacutene los cataacutelogos de las bibliotecas centrales de las facultades

bibliotecas de los colegios CBC hospitales e institutos de la UBA

Repositorio Digital Institucional Reuacutene registra divulga preserva y da acceso a la

produccioacuten intelectual y acadeacutemica de la UBA

Revistas electroacutenicas Provee acceso al texto completo de maacutes de 17000 tiacutetulos de

revistas cientiacutefico-teacutecnicas

Productos y Servicios SISBI-UBA

Libros electroacutenicos Acceso al texto completo de maacutes de 5000 libros electroacutenicos

Bases de Datos Acceso a bases de datos de texto completo y referenciales

Biblioteca Electroacutenica de Ciencia y Teacutecnica Acceso a todos los recursos

Portales y repositorios internacionales Sitios web que dan acceso abierto a recursos

y servicios relacionados

Publicaciones Estaacutendares Manuales Formato de entrada de datos Contenidos

corrientes Circulares teacutecnicas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Programas de Capacitacioacuten Continua Sobre diferentes temaacuteticas

MicroISIS Entrega gratuita versiones de MicroISIS recibidas desde la CNEA a

cualquier biblioteca universitaria estudiante docente o investigador universitario

Estadiacutesticas Provee acceso a las estadiacutesticas de uso de Publicaciones en serie

Bases de datos otros recursos en liacutenea

Comisiones ad hoc Integradas por personal del SISBI y de las bibliotecas de la UBA

que tratan temas comunes

Biblioteca Especializada en Bibliotecologiacutea Archivologiacutea Ciencia de la Informacioacuten

Educacioacuten Superior y Gestioacuten Universitaria

Productos y Servicios SISBI-UBA (Cont)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sistema de Ciencia y Tecnologiacutea (Liberatore-Sleiman)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute es para ustedes

una Red de Bibliotecas

iquestCuaacuteles son sus funciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoPlan o procedimiento en el que las bibliotecas

trabajan juntas compartiendo servicios y

recursos de manera que deacute como resultado

mejores servicios a los usuarios de las

bibliotecasrdquo ISO

RED BIBLIOTECARIA

Las bibliotecas mantienen su autonomiacutea administrativa y sostienen

cooperacioacuten entre ellas

Integrada por bibliotecas de un mismo tipo que funcionan con un

contrato o acuerdo que establece una cooperacioacuten formal y regular

Organizacioacuten independiente con objetivos comunes generacioacuten de

cataacutelogos colectivos catalogacioacuten compartida o gestioacuten del preacutestamo

interbibliotecario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwrenicsorgar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvsorgarphpindexphp

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwbvspsiubaar Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsgpgovarcontenidosinapredesrendiaprendiaphtml Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Red Interuniversitaria de Bibliotecas

httpwww2bibliounlpeduarjubiuna

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwcpaupagecomvitruvio

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

OBJETIVOS Red VITRUVIO

1 Hacer accesible reciacuteprocamente las colecciones respetando las normas y

procedimientos vigentes en cada biblioteca

2 Acordar los procedimientos de acceso a las distintas bases de datos por

medios teleinformaacuteticos

3 Posibilitar el acceso a los recursos documentales del personal

investigadores docentes alumnos de grado y postgrado y usuarios

habituales de las bibliotecas participantes

4 Asegurar el preacutestamo interbibliotecario con las modalidades usuales para

este tipo de servicio

5 Encarar proyectos que sean relevantes a la Red

6 Prestar asesoramiento teacutecnico a los integrantes de la red con el concurso

de sus respectivos planteles profesionales y teacutecnicos

7 Generar actividades de capacitacioacuten continua para nuestros profesionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Definir de poliacuteticas de informacioacuten

Confeccionar cataacutelogos colectivos

Elaborar reglamentacioacuten para sistemared

Adoptar criterios de normalizacioacuten en los procesos

Disentildear bases de datos utilizar software y formatos similares

Procesos teacutecnicos normativas usos y sistemas

Disponer informacioacuten de las bibliotecas del sistemared

Promover la lectura y generar comprensioacuten criacutetica

Promover programas y convenios para mejorar servicios

Aspectos legales derechos propiedad intelectual legislacioacuten

Formar y capacitar usuarios en servicios y fuentes

Conservacioacuten y digitalizacioacuten pautas para el procesamiento

Estaacutendares generales e indicadores sistema red y bibliotecas

S I S T E M A R E D Acciones

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestPertenecen a una RED

iquestConocen la Red de Redes

de Informacioacuten Argentina

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorg

reciaria httpwwwfacebookcomReciaria reciariabiblioredesgmailcom

1878 bibliotecas especializadas geolocalizadas

35 redes y sistemas de informacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Emprendimiento cooperativo y participativo destinado a

optimizar el acceso a la informacioacuten disponible en el paiacutes y

en el exterior para que los diferentes sectores del quehacer

social econoacutemico educativo y cultural del paiacutes cuenten con

los recursos informativos que demandan sus actividades

R E C I A R I A ndash Red de redes de Informacioacuten

ABUC - AMICUS - ASFISREDIPES - BIBLIOFAUN - BIBLIOMED -

BIBLIOTECASJURIRED - BIPAT - BIPUCABA - BUCOC - CAICYT -

CDINTA - CLACSO - COMAHUE-Grupo de Gestioacuten de la Regioacuten-

COMENIUS - INISRRIAN - REBIES SL-(Red de Bibliotecas Escolares

San Luis) - REBIFA - REDAM - REDES FEDERALES-BIBLIOTECA

NACIONAL DE MAESTROS Snie Bibliotecas Pedagoacutegicas - RedIAB -

REDINFOR - RENABIAR - RENDIAP - RENICS - ReViBES - ROBLE -

RUNCOB- Comisioacuten Bibliotecas - SECUNBIB - SID - SIDALC - SISBI -

SIU - UNID - UNNE - UNIRED - UTN - VITRUVIO

httpssitesgooglecomsitereciariaorgnueva-reciaria-nodos-regionaleslistado-de-redes-que-

conforman-reciaria

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpssitesgooglecomsitereciariaorgmapa-de-redes-de-bibliotecas

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpwwwsincagobarsicmapa

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipes importante afianzar la presencia de la

biblioteca en la red y adecuar el sistema de

informacioacuten a la prestacioacuten de los servicios

y recursos que se deseen brindarrdquo

Monfasani Curzel (2008)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo se presenta su

BIBLIOTECA

en el sitio institucional

iquestLos usuarios conocen el

Sitio de la Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

bull Facultad de Agronomiacutea Nivel 2 - Publicaciones

bull Facultad de Arquitectura Disentildeo y Urbanismo Nivel 2 - Ensentildeanza

bull Facultad de Ciencias Econoacutemicas Nivel 1

bull Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nivel 2 ndash Acadeacutemica

bull Facultad de Ciencias Sociales Nivel 2 ndash La Facultad

bull Facultad de Ciencias Veterinarias Nivel 1

bull Facultad de Derecho Nivel 1

bull Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Facultad de Filosofiacutea y Letras Nivel 1

bull Facultad de Ingenieriacutea Nivel 1

bull Facultad de Medicina Nivel 2 - Institucional

bull Facultad de Odontologiacutea Nivel 1

bull Facultad de Psicologiacutea Nivel 2 - Acadeacutemica

bull Colegio Nacional de Buenos Aires Nivel 1

bull Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Nivel 1

bull Hospital de Cliacutenicas Joseacute de San Martiacuten Nivel 1

bull Ciclo Baacutesico Comuacuten Nivel 2 ndash Alumnos - Docentes

S I T I O I N S T I T U C I O N A L B I B L I O T E C A S

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute diriacutean del trabajo

Interdisciplinario

en su biblioteca

iquestTrabajan otros teacutecnicos

profesionales etc

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Interdisciplinariedad ldquotipo de trabajo cientiacutefico que requiere la

colaboracioacuten de diversas disciplinasrdquo

Louis Wirtz

Trabajo interdisciplinario

Actividad comuacuten para encontrar respuestas integrales a un problema

especiacutefico

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Seleccionar contenidos

Identificar disciplinas

Fijar metas

Analizar contenidos

Intercambiar experiencias

y conocimientos

Presentar y Evaluar

situaciones Seleccionar

modelo y

establecer

estrategias

metodoloacutegicas

Trabajo interdisciplinario (proceso)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Conservacioacuten Restauracioacuten Especialistas en preservacioacuten y conservacioacuten de todo

tipo de recursos

Infraestructura edilicia Arquitectos yo especialistas de la propia institucioacuten

Informatizacioacuten Informaacuteticos para la ejecucioacuten de sistemas integrales de gestioacuten

internos de la Biblioteca

Relaciones inter-institucionales Con los distintos sectores o dependencias de la

unidad acadeacutemica alumnos personal contable webmaster etc

Microfilmacioacuten Teacutecnicos especializados en este tipo de reproduccioacuten que posibilita

preservar y consultar documentos

Digitalizacioacuten Teacutecnicos especializados en imaacutegenes digitales para los diferentes

materiales papel audio etc y su puesta a disposicioacuten

Otros expertos especialistas yo sectores institucionales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

HACEMOS UN RECESO y hellip

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestCoacutemo dariacutean a conocer la

Biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquohellipel proceso de planificar y ejecutar la

concepcioacuten la tarificacioacuten la promocioacuten y la

distribucioacuten de ideas bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y los de la organizacioacutenrdquo IFLA

MARKETING

Dar mayor visibilidad a la biblioteca y ayudar a

promover sus programas servicios y recursos

OBJETIVO

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Garciacutea Bonilla (2003)

La biblioteca su misioacuten poliacuteticas metas

objetivos recursos servicios su gente y

su infraestructura se manifiesta en la

imagen frente a los usuarios

Imagen corporativa (producto de la ldquoidentidadrdquo de la institucioacuten)

copyRosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

C O M U N I C A C I Oacute N y D I F U S I Oacute N

Accioacuten y efecto de difundir (propagar

divulgar o esparcir) El teacutermino que procede

del latiacuten diffusio hace referencia a

la comunicacioacuten extendida de un mensaje

iquestQueacute Productos servicios actividades

iquestDoacutende In situ institucional externamente

iquestCoacutemo Carteles informes videos redes sociales otros

iquestA quieacuten Autoridades estudiantes docentes otros

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

M E D I O S de C O M U N I C A C I Oacute N

Para una Biblioteca un medio de comunicacioacuten seraacute todo aquel canal que

permita que el mensaje llegue a un interlocutor Loacutepez Scondras 2016

Redes sociales

Sitio web que incluye a modo de diario personal del autor o autores

contenidos de intereacutes actualizados con frecuencia y a menudo

comentados por los lectores

Creado por Mark Zuckerberg en 2004 Tardoacute unos antildeos en hacerse

puacuteblico y recieacuten a partir del 2007 hay versiones en espantildeol portugueacutes

franceacutes alemaacuten y otros idiomas

Servicio de microblogging con sede en San Francisco California con

filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados

Unidos Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006

Aplicacioacuten para subir fotos y videos creada por Kevin Systrom y Mike

Krieger fue lanzada en octubre de 2010

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir viacutedeos

creado en 2005 En 2006 lo compra Gogle Inc

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Se trata de un cambio en coacutemo la gente comparte

lee y descubre noticias informacioacuten y contenidos

Es una fusioacuten de sociologiacutea y tecnologiacutea que

transforma los monoacutelogos en diaacutelogos

Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Medios sociales

Las bibliotecas los incorporan en su oferta de

contenidos y servicios y sobre todo en sus

actividades de promocioacuten y marketing

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestQueacute medios utilizan para

difundir en la Biblioteca

iquestAlguna Red Social

iquestCuaacuteles iquestOtros

iquestQueacute difunden

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

httpswwwyoutubecomchannelUCQ7R84FqASaFbcxpQc5SPIA

Canal Youtube de la Biblioteca Central de la Facultad de Agronomiacutea

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Contar con el apoyo institucional necesario de no ser asiacute tratar de promocionar la

biblioteca con las actividades que se hacen y los servicios que se prestan

Presentar el lugar de trabajo al mismo tiempo que se habla de la experiencia

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Algunas TIPs hacia dentro de la Unidad Acadeacutemica

Planificar con un objetivo que responda a las necesidades generales o especiacuteficas de

la Biblioteca

Ponerse la camiseta y trabajar en equipo hacia una misma meta

Proponer y conversar con todos autoridades y compantildeeros de trabajo

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Aprender de aquellas bibliotecas que ya se han lanzado al mundo del marketing

audiovisual

Dar a conocer las ventajas de estudiar en la biblioteca

Que los usuarios vendan los servicios que se ofrecen Ellos tienen maacutes opciones que

nunca y menos tiempo para dedicarlo a buscar informacioacuten

Mostrar sistema actual de servicios (documentos para consulta o preacutestamo Internet

informacioacuten elaborada a demandaldquo otros)

Actualizar perioacutedicamente el sitio de la biblioteca con novedades y propuestas

Algunas TIPs hacia fuera de la Unidad Acadeacutemica

Identificar perfiles concretos para conocer que necesidades pueden ser satisfechas

Recordar Al hablar con un bibliotecario hacerlo como un bibliotecario

Al hablar con un usuario hacerlo como un usuario

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

ldquoLas bibliotecas estaacuten desarrollando nuevos

espacios de encuentro social cultural y tecnoloacutegico

los bibliotecarios deben ser capaces de colaborar

estrechamente con los principales interesados

ampliando la comunicacioacuten y el fortalecimiento de

relaciones en lo que se refiere a colaboraciones

transparencia formas innovadoras de difusioacuten y

acceso abierto a la informacioacuten y al conocimientordquo

Fuente Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI Stavroula Sant-Geronikolou Octubre 2013 Tesis UC3M httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

iquestAlgo asiacute

iquestO coacutemo eacutesto

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Coacutemo vemos a la Biblioteca

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Futuro de las bibliotecas

(Valor funcioacuten y propoacutesito)

1 La biblioteca como centro de la comunidad

2 Sacar el maacuteximo provecho de la tecnologiacutea digital y de los

medios creativos

3 Asegurar que las bibliotecas sean resistentes y sostenibles

4 Dotar de conocimientos adecuados a todo el personal que

trabaja en la biblioteca

PRIORIDADES

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Hagamos un ejercicio sobre la

BIBLIOTECA del futuro

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Consigna

Pensemos en la biblioteca del futuro o que desean bajo

algunos aspectos Redactemos y expongamos

1 Espacio (Uso y opinioacuten in situ y online)

2 Recursos y Servicios (iquestQueacute cuales y coacutemo)

3 Informacioacuten (iquestTipo de Acceso)

4 Usuarios (iquestCoacutemo los ven iquestFormacioacuten)

5 Bibliotecarios (iquestFuncioacuten)

6 Ventajas y Amenazas (iquestExisten iquestCuaacuteles)

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Espacios deben ser flexibles transformables polivalentes

Usuarios han de tener prioridad relegando a un 2ordm puesto las

estanteriacuteas

Biblioteca como lugar para hacer cosas no soacutelo para estudiar

Ofrecer servicios adaptados a los dispositivos moacuteviles

Ampliar la gama de dispositivos susceptibles preacutestamo cargadores

lectores perifeacutericos etc

Disponer de equipamiento que permita a los usuarios utilizar sus

dispositivos moacuteviles

Dotar a los espacios de una red inalaacutembrica suficiente

Espacios y equipamiento

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria Acceso a la informacioacuten

Gestionar la coleccioacuten en formato-e incorporada a espacios propios

Continuar con actuaciones conjuntas para las adquisiciones

Desarrollar la biblioteca digital y el acceso desde dispositivos moacuteviles

Establecer normas homogeacuteneas de consulta

Dar valor a las colecciones uacutenicas y atender a su preservacioacuten y difusioacuten

Realizar la difusioacuten selectiva de la coleccioacuten

Dar mayor visibilidad a los recursos de la biblioteca con la mejora de los

metadatos y de la descripcioacuten en el cataacutelogo

Interconectar con datos Linked Data o datos vinculadosenlazados

Desarrollar los SIGB (Sistemas Integrados de Gestioacuten de Bibliotecas)

Mejorar la recuperacioacuten de los recursos de informacioacuten desde una uacutenica

herramienta

Adaptar los portales a nuevos formatos y a usuarios con distintas necesidades

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Apoyo en Docencia Aprendizaje e Investigacioacuten

Consolidar la gestioacuten de la informacioacuten en la formacioacuten del alumnado

Combinar la formacioacuten presencial y virtual

Fomentar el uso eacutetico de la informacioacuten

Ofrecer soporte a alumnos docentes y egresados

Proporcionar acceso gratuito a la metodologiacutea los datos y los resultados de la

investigacioacuten cientiacutefica

Recopilar y poner en acceso abierto los datos de investigacioacuten (repositorio)

Reforzar los servicios de apoyo a la investigacioacuten y aunar esfuerzos con otras

unidades de informacioacuten

Asesorar en cuestiones de propiedad intelectual y proteccioacuten de datos

Proporcionar servicios y aplicaciones basados en la colaboracioacuten como gestores

bibliograacuteficos y redes sociales

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Comunicacioacuten

Utilizar el Marketing como estrategia de la biblioteca

Potenciar la capacidad de respuesta a las necesidades de los

distintos grupos de intereacutes

Efectuar comunicacioacuten interna maacutes dinaacutemica y horizontal

Integrar la estrategia moacutevil y las redes sociales

Invertir en lo maacutes estrateacutegico para visibilizar recursos y servicios

Demostrar el valor econoacutemico y social de la biblioteca

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Alianzas

Establecer alianzas dentro y fuera de la universidad

Vincular con el tejido social y econoacutemico del entorno

Conseguir usuarios que auacuten no tienen relacioacuten con la biblioteca

Buscar lazos con socios que mantengan actividad en el mismo sector

Gestioacuten y Calidad

Establecer un Sistema de Calidad como meacutetodo de gestioacuten para asegurar

que los servicios y productos son los adecuados

Implementar un modelo como forma de organizacioacuten y gestioacuten

Realizar un plan de mejora orientado a la evaluacioacuten

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Tendencias en la Biblioteca Universitaria

Personal

Incrementar la interdisciplinariedad del personal y potenciar nuevas figuras

Integrar con y en equipos docentes y de investigacioacuten

Contar con

Asesores en derechos de autor y proteccioacuten de datos

Expertos en gestionar contenidos para valorar las publicaciones

Emprendedores capaces de conectar a diversos profesionales para poner

en marcha proyectos innovadores

Profesional encargado de la buacutesqueda agrupacioacuten y organizacioacuten de datos

Profesional responsable de la gestioacuten de las redes sociales y entornos digitales

Especialistas con formacioacuten digital y tecnoloacutegica

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Muchas gracias rosamonfasanigmailcom

sidfvetubaar

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Gestioacuten integral del conocimiento

en la biblioteca universitaria

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Estudio sobre Bibliotecarios especializados en Nuevas Tecnologiacuteas coacutemo estaacute evolucionando un

nuevo puesto de trabajo bibliotecario y sus competencias para satisfacer las necesidades tecnoloacutegicas

y de informacioacuten de las bibliotecas y sus usuarios (2013) Tara Radniecki IFLAWlicc2013 [Consulta

marzo 2016] httplibraryiflaorg1347152-radniecki-espdf

Bibliotecario 20 Roles y Competencias en el Nuevo Escenario Informacional del siglo XXI (2013)

Stavroula Sant-Geronikolou Universidad Carlos III de Madrid Maacutester en Bibliotecas y Servicios de Informacioacuten

Digital Madrid Octubre de 2013 [Consulta abril 2016]

httpe-archivouc3mesbitstreamhandle1001618888StavroulaSant_TFM_MBSID_2013pdfsequence=1

Bibliotecarios usuarios y gestioacuten del conocimiento (2013) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 240 p

Competencias Bibliotecarias y entorno laboral (2014) Rosa Emma Monfasani 1a ed Buenos Aires

Alfagrama 246 p

BIBLIOGRAFIacuteA

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Introduccioacuten a la bibliotecologiacutea (2016) Rosa Monfasani 1a ed Buenos Aires Alfagrama 314 p

Una mirada a la ciencia argentina en la web el Sistema de Informacioacuten de Ciencia y Tecnolog iacutea Argentino

un rompecabezas incompleto (2010) Gustavo Liberatore y Silvia Sleimen En 1ra Jornada Temas Actuales en

Bibliotecologiacutea - 50deg Aniversario de la Biblioteca del Centro Meacutedico de Mar del Plata 2 de Julio

httpeprintsrclisorg148121Temas_Actuales_Bibliotecologia_MDP_2010_SLEIMEN_-_LIBERATOREpdf

Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas Reflexiones en

torno a las dinaacutemicas comunicativas en la Web 201 (2016) C N Corda M C Planas J A amp Kessler M

I Rev Interam Bibliot Medelliacuten (Colombia) Vol 39 nuacutemero 1enero-abril pp 23-37

Prensa para bibliotecas (2016) Carolina Loacutepez Scondras 1a ed Buenos Aires Lucas de Leyden 130 p

Bibliotecas y marketing en red (2009) Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio Nieves BiD textos universitaris de

biblioteconomia i documentacioacute nuacutem 23 (desembre) [Consulta agosto 2016] httpbidubedu23pdfgonzalez2pdf

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Informacioacuten por la Facultad

de Filosofiacutea y Letras de la Universidad de Buenos Aires

Especialista en Formacioacuten de usuarios Gestioacuten y planificacioacuten de

bibliotecas Tratamiento y organizacioacuten de la informacioacuten

Competencias

Se desempentildeoacute como Directora de la Biblioteca de Facultad de Ciencias

Veterinarias UBA durante el periacuteodo 1986-2011

Fue presidente de ABGRA durante el periodo 2008-2011 Integroacute el

Comiteacute Organizador de las Reuniones Nacionales de Bibliotecarios de

ABGRA Coordina Produce y coordina el Boletiacuten electroacutenico de la

mencionada institucioacuten 2000-2011 miembro coordinador del Encuentro

de Bibliotecas Universitarias ndash ABGRA

Fue miembro del Comiteacute Honorario de Bibliotecarios de la Biblioteca

Nacional durante los antildeos 2006-2008

Desde su creacioacuten en 2002 forma parte de la Comisioacuten Organizadora

Permanente de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

JBDU

Desde 2012 miembro de la Comisioacuten Organizadora de las Jornadas

Nacionales de Bibliotecas Archivos y Museos ndash JOBAM

Miembro del Subcomiteacute de Documentacioacuten de IRAM

Ha publicado artiacuteculos en revistas nacionales y extranjeras y ha escrito

varios libros sobre la formacioacuten de usuarios

Ha dictado numerosos cursos y conferencias de la especialidad en todo

el paiacutes y el exterior

Rosa Emma Monfasani

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016

Meacutedica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad de Buenos Aires y Especialista en Docencia Universitaria con

orientacioacuten en Ciencias Veterinarias y Bioloacutegicas

Se encuentra a cargo del Servicio de Informacioacuten Documental de la Biblioteca y

Centro Multimedia de esa facultad desde 1988

Realiza en forma continuada talleres de formacioacuten de usuarios y metodologiacutea de

la investigacioacuten bibliograacutefica en las distintas aacutereas y carreras de posgrado que

se dictan en esa Casa de Estudios Realiza actividades de tutoriacutea metodoloacutegica

en el aacuterea de Nutricioacuten y Alimentacioacuten animal de esa facultad

A partir del 2006 es docente de los talleres de metodologiacutea de la investigacioacuten

para el grado y el posgrado de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la Universidad de La Pampa

Ha dictado cursos y conferencias sobre recursos de informacioacuten para

veterinarios en otras instituciones del paiacutes Ha participado en calidad de

expositora en jornadas bibliotecarias sobre temas referidos a usuarios y

servicios

Es coautora del libro ldquoUsuarios de la Informacioacuten formacioacuten y desafiacuteosrdquo 1a ed

2006 y 2a ed 2008

Marcela Curzel

Rosa Monfasani-Marcela Curzel 2016