la biblioteca del canónigo don fernando de castro y … · de su padre aún perdura como poseedor...

30
FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA CULTURA EN COLOMBIA LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO DON FERNANDO DE CASTRO Y VARGAS Representante preclaro de la erudición que caracteriza las letras castellanas en el siglo XVII, lo fue en el Nuevo Reino de Granada el canónigo don Fernando de Castro y Vargas. Sin embargo de su irregular nacimiento, la calidad de sus letras divinas y humanas ganaron unánime respeto para el hijo del escribano de Tunja, Juan Delgado de Vargas Matajudíos, y de María de San Juan Salazar \ El nombre de su padre aún perdura como poseedor de una de las más bellas casas palaciegas que el Renacimiento florecido en Tunja en la segunda mitad del siglo xvi, legó al arte colonial neo- granadino, las que fueron del conquistador Juan Rodríguez Gil. Don Juan Flórez de Ocariz, ilustre autor de las Genea- logías del Nuevo Reino de Granada, registra, en el Preludio de su obra, los rasgos biográficos fundamentales del olvidado humanista: "formó sus estudios en Santafé, en el Colegio de la Compañía, donde para graduarse tuvo conclusiones de toda la Teología; padeció rudeza en los principios, usando 1 JUAN FLÓREZ DE OCARIZ, Libro segundo de las Genealogías del Nuevo Reyno de Granada, primera edición, Madrid, año de MDCLXXIV, Árbol XXXI de Pcriáñez Portocs, 5 30, págs. 435 y 436: "Tuvo también Juan Delgado de Vargas Matajudíos, fuera de matrimonio, en María de S. Juan (hija natural del cap. Lázaro López de Salazar) tres hijos, el doc. D. Fernando de Castro y Vargas, que murió canónigo de S. Fe; Bartolomé Delgado de Vargas, Pro- curador de Pleitos en su Real Audiencia, casado con Ana de Cifuentes Azpeitia, sin hijos, y D* Juana de Vargas Matajudíos, mujer de Antonio de Herrera Campuzano, que no dexaron sucesión...".

Upload: lexuyen

Post on 27-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA CULTURA EN COLOMBIA

LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO DON FERNANDO

DE CASTRO Y VARGAS

Representante preclaro de la erudición que caracterizalas letras castellanas en el siglo XVII, lo fue en el NuevoReino de Granada el canónigo don Fernando de Castro yVargas. Sin embargo de su irregular nacimiento, la calidadde sus letras divinas y humanas ganaron unánime respetopara el hijo del escribano de Tunja, Juan Delgado de VargasMatajudíos, y de María de San Juan Salazar \ El nombrede su padre aún perdura como poseedor de una de las másbellas casas palaciegas que el Renacimiento florecido en Tunjaen la segunda mitad del siglo xvi, legó al arte colonial neo-granadino, las que fueron del conquistador Juan RodríguezGil.

Don Juan Flórez de Ocariz, ilustre autor de las Genea-logías del Nuevo Reino de Granada, registra, en el Preludiode su obra, los rasgos biográficos fundamentales del olvidadohumanista: "formó sus estudios en Santafé, en el Colegiode la Compañía, donde para graduarse tuvo conclusiones detoda la Teología; padeció rudeza en los principios, usando

1 JUAN FLÓREZ DE OCARIZ, Libro segundo de las Genealogías del NuevoReyno de Granada, primera edición, Madrid, año de MDCLXXIV, Árbol XXXIde Pcriáñez Portocs, 5 30, págs. 435 y 436: "Tuvo también Juan Delgadode Vargas Matajudíos, fuera de matrimonio, en María de S. Juan (hija naturaldel cap. Lázaro López de Salazar) tres hijos, el doc. D. Fernando de Castroy Vargas, que murió canónigo de S. Fe; Bartolomé Delgado de Vargas, Pro-curador de Pleitos en su Real Audiencia, casado con Ana de Cifuentes Azpeitia,sin hijos, y D* Juana de Vargas Matajudíos, mujer de Antonio de HerreraCampuzano, que no dexaron sucesión...".

112 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

contra ella de tener en agua los pies, de que le resultó ron-quera; fue preceptor de gramática en la ciudad de Mariquita,doctrinero en Turmequé, cura de la Catedral de Santafé, suracionero y canónigo; púsosele obstáculo en la dispensaciónde ilegitimidad para serlo, y siendo canónigo murió a 2 deagosto del año de 1664"2.

Documentos de la época nos permiten precisar la crono-logía de la vida del canónigo. En el Libro segundo de bau-tismos del pueblo de Turmequé, cuyo beneficio regiría tam-bién pocos años después el más notable poeta hispanoameri-cano de su tiempo, el doctor Hernando Domínguez Camargo,hay la siguiente constancia autógrafa, suscrita el 3 de febrerodel año de 1644: "Este fue el primero que yo el Dr. D. Fer-nando de Castro y Vargas baptizé, siendo cura interino en esteBeneficio de Turmequé, y para que conste lo firmo en el dichomes y año, y comencé a servir este curato en quince de enero:doctor don FERNANDO DE CASTRO"

3.En aquel ambiente apacible y tantas veces melancólico, el

diálogo con sus autores predilectos le hace olvidar el rudotrato de los indígenas, cuya mayoría sólo sabe expresarse enlengua aborigen; permanece hasta el 28 de mayo de 1648,cuando regresa a la capital neogranadina a reanudar, comocura rector de la iglesia catedral, el antiguo platicar con susmaestros y con las gentes cultas que no escasean en SantaFe de Bogotá. El 3 de febrero había presentado examen deoposición, en disputa con los maestros Francisco SánchezBarragán y Luis de Mendoza y el bachiller Andrés MéndezValdivieso. El señor Arzobispo Fray Cristóbal de Torres led;i el primer lugar en la terna, sobre la cual recae el siguientedecreto del Marqués de Miranda, Gobernador-Presidente delNuevo Reino de Granada: "Hase por nombrado, por lo quetoca al Real patronato, al doctor don Fernando de Castroy désele el despacho necesario en la forma ordinaria"4.

2 Ibídem, Libro primero. Preludio, pág. 142, párrafo 53.

3 Archivo Parroquial de Turmequé (Dcpto. <le Boyacá): Parte de Tur-mequé, 2) Bautismos de yndios, desde el año de 1636, fol. 62.

4 Archivo Histórico Nacional de Bogotá, Salón de la Colonia, Sec. Curasy Obispos, tomo 9, folio 402, r. y vto.

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 113

Teatro propio para hombre de tantas letras, como vere-mos, es éste de la Metrópoli, que le permitirá, pese a tachasy oposiciones, elevarse a las dignidades del cabildo eclesiás-tico. El 31 de diciembre de 1655, por promoción a canónigode don Juan Bernal de Salazar, es nombrado racionero;dos años después, el 14 de mayo de 1657, es ascendido a ca-nónigo III, dignidad que ocupaba otro letrado de calidad,el doctor Lucas Fernández de Piedrahita, promovido a te-sorero. En 1658 pasa a canónigo II, en cuyo cargo le sor-prende la muerte el 1° de agosto, no el día 2 como señalaOcariz, del año de 16645.

Su condición de maestro de gramática lo califica de la-tinista, y la circunstancia de haber sido escogido por el corocapitular para pronunciar el elogio fúnebre del venerablejesuíta Padre Francisco Baráez, en las honras celebradas enla iglesia de la Compañía, da testimonio de su crédito comoorador. Ningún documento escrito nos ha llegado, o no seha encontrado hasta ahora, de su tarea literaria, distinto delinventario de su biblioteca, levantado con minuciosidad quecelebramos, en cumplimiento del siguiente imperativo decretode don Nicolás Osorio Nieto de Paz, Alcalde Ordinario, alocurrir la muerte del canónigo:

En la Ciudad de Santafé, a primero de agosto de mil y seiscientosy sesenta y cuatro años, el capitán don Nicolás Osorio Nieto de Paz,Alcalde Ordinario, dijo que hoy dicho día ha fallecido en esta ciudadel señor dotor don Fernando de Castro y Vargas, canónigo que fueen esta Santa Iglesia, y para que los bienes que por su muerte hu-bieren quedado se sepan los que son, y se ponga cobro en ellos,mandaba y mandó se haga inventario dellos con asistencia de sumerced, por el presente escriuano, o otro real y así lo proueyó, mandóy firmó. — Don NICOLÁS OSORIO (r.). — Ante mí, CLEMENTE GAR-ZÓN (r.) 6.

Seis días, bien trabajados, se emplean en el mandato ju-dicial. El alcalde Osorio y el escribano Garzón laboran sinfatigas, ayudados por Juana de Vargas y Jerónimo Ruiz Co-

5 Noticias procedentes del Archivo de la Catedral, que debo a la gentilezade Monseñor José Restrepo Posada.

6 Archivo Histórico Nacional, Registros notariales, Notaría 1* de Bogotá,escribano Thomás Garzón, año de 1664, fol. 522.

114 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

rredor, hermanos del canónigo difunto. Inscrito el menajede la casa, casa rica y de buen gusto, donde las bellas artesse expresaban en cuadros y esculturas numerosos, se da lugaral mayor tesoro que guardan: la copiosa librería del insignehumanista. La sola enumeración de los 1.060 cuerpos delibros que la ilustran, constituye nuevo título para la historiade la cultura hispánica en Colombia. Seguramente nos ha-llamos frente a una de las más selectas y abundantes colec-ciones privadas formadas por los criollos de Hispanoaméricadurante el siglo XVII. Bien conocidas son las bibliotecas con-ventuales reunidas durante el régimen colonial, pero ha deser bien difícil encontrar otra, donde el esfuerzo de un hombreempareje con la que reunió el canónigo de Castro y Vargas.

Las letras clásicas, griegas y romanas, tienen aquí sumejor índice; la poesía se lleva la palma entre las demásexpresiones geniales del pensamiento antiguo, autorizándonosa pensar que su dueño, apasionado lector, debió tambiénpulsar la lira, acordada con la inefable armonía de la medidalatina. Ninguno de los libros que constituyen la bibliotecadel docto humanista tunjano puede considerarse inferior, osiquiera mediocre. Este retardado renacentista atesoró el frutoselecto revaluado en la pasada centuria y acrecentado en susiglo. Prefirió dialogar con sus maestros de la Antigüedad,pero no le fueron esquivos en el campo literario Cervantes,Tirso, Lope, Villamediana, Garcilaso, Santa Teresa, los dosLuises, ya que, en las ciencias propias de su profesión, manejótodos los grandes tratadistas españoles, sin excusa de escuelas.

Como mentor de latinidad no debe extrañarnos la rei-terada presencia entre sus libros de variados textos del cursode artes: retóricas, parnasos, gramáticas y lexicones; ni puedenfaltar un arte, un vocabulario y una introducción a la lenguagriega, de la que debió ser aventajado cultivador.

La lección cuidadosa del inventario que sigue, nos re-vela la personalidad de un completo humanista. Citemos alacaso, como van apareciendo en el protocolo, algunos autoresclásicos: César, Valerio, Catón, Juvenal, Persio, Marcial, Ho-racio, Lucano, Virgilio, Plutarco, Terencio, Tibulo, Cicerón,Jenofonte, Valerio Máximo, Séneca, Prudencio, Ovidio, Isó-

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 115

crates, Herodías, Ausonio, Tito Livio, Diógenes, Donato,Salustio, Plinio, Valerio Flaco, Catulo, Lucano, Flavio Josefo,Suetonio, Juvencio, Flaminio, Quinto Curcio, Terencio, Eso-po . . . En letras divinas, en ciencias eclesiásticas, en místicay ascética, en filosofía, en las que debió descollar el maestro,el repertorio es por demás notable, como puede leerse enlos inventarios; las dos terceras partes de su librería se re-fieren a tan elevados temas, que arrancan de Aristóteles.

Mezclados con tantos graves autores hay libros, muypocos, de divertimiento, como los Infortunios de Florinda,Experiencias de amor, las novelas de Carrillo, la Vida delBuscón y los Trabajos de Persiles. Entre un ejemplar de laBiblia y los Donayres del Parnaso, enfilan dos ejemplares delArte de la lengua mosca, peregrino idioma de los antiguospobladores de la meseta Cundinamarca-Boyacá, que debióposeer el doctor Castro por su calidad de cura de indios,aprendida en la cátedra oficial de su Colegio Seminario deSan Bartolomé7.

Tan abundante selección científico-literaria constituyevalioso documento para el estudio del alto nivel que el cultivode las humanidades alcanzó en los dominios españoles deUltramar, cuando apenas se numeraba un siglo de iniciadals colonización, y se cumplían algo más de diez lustros dela fundación, en 1605, del Colegio Seminario de San Bar-tolomé, instituto que constituye piedra sillar de la culturaclásica fomentada en el Nuevo Reino de Granada por laescuela jesuítica, de la que Fernando de Castro y Vargas,Lucas Fernández de Piedrahita o Hernando Domínguez Ca-margo, señalan el más sazonado fruto del siglo XVII.

Rescatado el nombre del hijo de la ciudad de Tunja paraincorporarlo a la historia de la cultura colombiana, corres-ponde ahora a los eruditos el estudio crítico de su célebrebiblioteca para señalar al 'hijo de ventaja' del escribanoJuan de Vargas, el lugar eminente a que es acreedor por su

7 Trátase sin duda de la Gramática de la lengua general del Nuevo Reyno,llamada mosca, compuesta por e! Padre fray BERNARDO DE LUGO, PredicadorGeneral del Orden de Predicadores y Cathedrático de la dicha lengva, en elconuento del Rosario de la ciudad de Santa Fe, Año de 1619, en Madrid, porBcrnardino de Guzmán.

i 16 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

dilatada cultura en tan variadas provincias del saber. Es biensensible que hasta nosotros no haya llegado ninguna produc-ción suya, pues su lectura varia, docta y bien aprovechadaautoriza a creer que, acaso, cultivara también la poesía quientanto manejó los clásicos, ni dejó de mano a Virgilio, uno decuyos libros mereció en el Inventario la nota especial de"maltratado".

La diligencia judicial se cierra con este asiento: "desde lagramática hasta la teología hay de mano cincuenta y ocholibros". La nota marginal aclara el concepto: "Materias queoyó el dicho señor doctor. Libros de mano desde gramática,retórica, artes y teología". Trátase, desde luego, de sus librosde estudio, conforme los escribió en los bancos de San Bar-tolomé; mas, tan grande es su número, que no es aventuradopensar que entre ellos se contaran también sus produccionesde escritor, orador y avisado maestro de latinidad.

Sirvan estas páginas de introducción al inventario de lalibrería de Castro y Vargas. No anduvo afortunado el escri-bano en los asientos, dificultando así la identificación de mu-chas de las obras. Se mencionan a la usanza de la época, porel simple enunciado del título o por el solo nombre de su clá-sico autor. Por fortuna, estas deficiencias quedan salvadas,aclaradas y corregidas en el oportuno y autorizado comentarioque, a continuación del catálogo, hace el humanista bogotanodoctor Rafael Martínez Briceño, quien a su dilatada erudiciónclásica reúne la fortuna de poseer una de las bibliotecas pri-vadas más valiosas del país, donde precisamente figuran noescasas muestras de la bibliografía europea y americana delos siglos xvi y xvii. De muchas de las obras que aparecenreseñadas en el documento tantas veces citado, es poseedor eldoctor Martínez Briceño, quien ha podido de este mododarnos la oportunidad de ilustrar las páginas de Thesaurus,con su colaboración Un bibliófilo de Santafé de Bogotá enel siglo XVII, estudio objetivo y analítico del tesoro bibliográ-fico disperso a la muerte del canónigo tunjano Castro yVargas.

GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA.Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 117

INVENTARIO DE LOS BIENES DEL SEÑOR DOCTOR DONFERNANDO DE CASTRO Y VARGAS, CANÓNIGO QUE FUEDE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE SANTA FE DE

BOGOTÁ *

[f. 524 vto.].En la ciudad de Santafee, a veynte y tres de agosto de mili y

seissientos y sesenta y quatro años, el dicho señor Alcalde [donNicolás Osorio], en prosecución de este ynventario, fue a las casasdonde murió el dicho señor doctor don Fernando de Castro y Vargas,y en ellas, con asistencia de mí, el presente esscribano, se hizo ynven-tario en la manera siguiente:

[f. 525 r.].Apartáronze los libros bien tratados, cuerpo con cuerpo, y huuo

los siguientes:

Siete libros de Surio, De vita sanctorum 7Summa de Villalobos, dos cuerpos 2Obras de Justo Lipsio, tres cuerpos 3Fama postuma, de Justo Lipsio, otro cuerpo 1Mónita et Exempla, del mismo 1Summas de San Antonino, quatro 4Siluera, In Euangelia, tres cuerpos 3Molina, De justicia, dos cuerpos 2Velásquez, tres cuerpos 3Briceño, dos cuerpos 2Bibliotheca virginal, tres cuerpos 3Summas de Machado, dos 2Aduiento, de Machado, uno 1Jacenius, dos cuerpos 2Silua allegoriarum, uno 1Hieroglíficos de Pierro, dos cuerpos 2Maldonado, uno, In Euangelia 1Biblia Sacra 1Lorino, In Actus Apostolorum, uno 1Concordantia; Biblia:, Sixti V, 1

* Archivo Histórico Nacional de Colombia, Sala de la Colonia, RegistrosNotariales, Notaría 1?, N ' 65: Registro del escribano Tomás Garzón, Año de1664, fols. 522 r. a 539 vto.

Al transcribir el documento respetamos su ortografía, en cuanto al uso delas letras, uniformándola y modernizándola por lo que toca a los signos depuntuación y acentuación. En algunos casos hemos resuelto las abreviaturas, parafacilitar la lectura.

118 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

Cúmel, De auxiliis, uno 1Cúmel, In Santo Thoma, dos cuerpos 2El Daniel cortezano, de Laynes, unoLexicón Theologicon, unoQuarezma, de CeytaAduiento y quarezma, de Horten^io, unoSanctoral, de Sierra, unoConcordantix Biblia;, unoHétor Pinto, In Esequielem, uno 1Viegas, In Apocalipsim, uno 1

[f. 525 vto.].Leies de Partida, quatro cuerpos 4Bonacina, De lcies, tres cuerpos 3Zerda, Maria? effigies, uno 1Homilías, de Cartaxcna, tres cuerpos 3Gislerios, quatro cuerpos 4Pinedas, seis cuerpos 6Quirós, dos cuerpos 2Solórzanos, quatro cuerpos 4Gueuaras, dos cuerpos 2Melos, dos cuerpos • 2Pinto Ramírez, cinco cuerpos 5Báñez, tres cuerpos 3Riueras, dos cuerpos 2Fr. Manuel Rodríguez, uno 1Cutiños, tres cuerpos 3Villaroel, quatro cuerpos 4Toledos, quatro • 4Bartolomé de Escobar, un cuerpo 1Labata, Ad contionem, dos cuerpos 2

56

Y por ser tarde, se dejó de proseguir en dicho ynventario, y dichoslibros quedaron en poder del dicho Gerónimo Ruiz, que lo firmó,y su merced del dicho señor Alcalde. Testigos: SEBASTIÁN DE LA CRUZy BARTOLOMÉ DELGADO.

Don NICOLÁS ÜSORIO. t GERÓNIMO RUIZ.Ante my, THOMÁS GARZÓN.

[f. 526 r.].En la ciudad de Santafce, dicho día, mes y año dichos, el dicho

señor Alcalde, con asistencia de mí, el presente escriuano, prosiguióen dicho ynuentario en la manera siguiente:

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 119

Questiones regulares de Roderico, uno 1Discursos morales de Azeuedo, uno 1Vásquez, ocho cuerpos 8Otros dos cuerpos de Vásquez • 2(peladas, seis cuerpos 6Suárez, ocho cuerpos 8Fernández, tres cuerpos • 3Dianas, quatro cuerpos 4Granados, tres cuerpos • 3Baezas, nueue cuerpos 9Collegio conebrizense, cinco cuerpos 5Marial de Mirto, uno 1Combates de Job, unoEtimología sacra, unoAlmonasirio, uno •Reynoso, De concepcione, unoNáxera, Sermones varios, quatroSanctoral de Náxera, unoQuarezma de Náxera, unoAduiento de Náxera, unoDominicas de Náxera, unoMarial de Náxera, uno 1Sanctoral de Náxera, uno 1Quarezma de Náxera, uno 1Dominicas de Náxera, uno 1

[f. 526 vto.].Fiestas de Xpto., de Náxera, uno 1Náxera, De Arte fortuna; 1Miserere de Náxera, uno . . . . 1Náxera, In Josué 1Mendozas, dos 2Palafoxes, quatro 4Varón de Deseos, uno 1Sermones de Viera, uno 1Sermones de Estrada, uno 1De conceptione, uno 1Sermones monásticos, uno 1Carácter de paciencia xptiana, uno 1Sermones de Santa Theresa de Jesús, uno 1Annales Mariani, uno 1Himni comentati, por Nebrija, uno 1Corona de predicadores, uno 1El predicador de las gentes, uno 1De gratia actuali, uno • 1Esquela de Licana, uno 1

120 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

El Padre Mata, tres cuerpos 3Otros tres cuerpos de Mata • . . . 3Deleitar aprouechando, uno 1Comedias de Tirso, uno 1Mejorías de Christo, uno 1Declamaciones del aduiento de Xpto., uno 1Abecedario de la Virgen, uno • 1Discurso sobre los quatro nouíssimos 1Tratado de diezmos, uno • 1Origen del officio diuino, uno 1Amor de Dios y tabla • 1Historia de San Juan de Dios, uno \ . . . 1Deuoción de San Miguel, uno

40

[f. 527 r.].Ran, De auxiliis 1Quarezma de Horosco, uno • 1Orosco, In Cántica, uno 1Emblemas de Horosco 1Cruz de Carabaca, uno 1Completas de Christo, uno 1Genebrardo, uno 1Lugares de Aranda, uno 1Tremenio, In Joñas, uno 1Summa de Ledesma, uno 1Utiños, sermones, dos 2Oñas, dos cuerpos 2Fidelis eucharistia, uno 1Minerua eucharística, uno 1Curia ecclesiástica, uno 1De eucharistia, uno 1Nauarrete, In Tirrenos 1Quarezma de San Joseph, uno 1Quarezma de Aguilar, uno • 1Ynstrucción de sacerdotes, uno 1Quarezma de Trujillo, uno IGedeón, de Porres, uno 1Absalón, de Porres, uno 1Sermones de Vitonto, uno • 1Plaza universal, uno • 1De horis canonicis tractatum, uno 1Quarezma de Laínez, uno • 1Ferrara, De anima 1

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 121

Tratado de la Terzera Orden, uno 1Flores poéticas, uno 1Antigüedad del Carmen, uno 1Pastoral de San Gregorio, uno • 1

34

[f. 527 vto.].Hierarchía seráphica, uno . . . . 1Sermones de Guillen, uno • 1Catalogus expurgatus, uno 1Suma virtutum, uno • 1Quarezma de Besei 1Raciónale diuinorum officiorum, uno 1Valderrama, De Sanctis, uno • 1Catareto, uno 1Exercicios para quarezma, uno 1Vida de Doña Francisca Sorrillo [sic| 1Elogios fúnebres, uno 1Maranta, uno 1Gagneio, uno 1Raymundi opera • 1Panarion Busei, uno 1Aduiento, de Baptista 1El Embajador, uno 1Cigarrales de Toledo, uno 1Fray Juan de Rada, uno 1Obras de D. Luis de Góngora 1Declamaziones de quarezma 1Congiderazión sobre los Euangelios 1Desengaño contra el tabaco, uno • 1Panegíricos sagrados, uno 1Estado del matrimonio, uno • 1Liber sapientix, uno 1Eloquencia sacra 1Parnalso 1Hierusalén conquistada • 1

29

[f. 528 r.].Atributos de la Virgen, uno 1Súniga, Super Job, uno 1Henrríquez, tres cuerpos y la Summa, quatro 4Touares, seis cuerpos 6

122 CUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

Rubios, cinco 5Ceytas, dos cuerpos 2Pardos, dos cuerpos 2Nizenos, ocho 8Auendaños, ocho 8Lorinos, dos cuerpos 2Empressas políticas, uno 1Delgadillo, quatro cuerpos • 4Eusebios, cinco cuerpos 5Marial de Vaeza, uno 1Arellano, uno 1Paredes, uno 1Sermones de Boil, uno 1Aduiento de Ayala, uno 1Vegas, seis cuerpos 6Fiestas de Valladolid, uno 1Sterologio, In cántica, tres cuerpos 3Corona Ymperial, unoFerreira, Quarezma, unoAguilar, Estatua con vos, unoQuarezma de Andueza, uno . . . .Sol veritatis de Alúa, unoCastillo, In Susannani, unoMurcia, In Esther, uno

71

[f. 528 vto.].Padilla, Yn Habacuc, uno 1Cielo estrellado de María, uno 1Salazar, In Cántica, uno 1Penoto, De libértate, uno 1Serarius, In Judicum, uno 1Exortaciones doctrinales 1Teatro de religiones 1Concordantia: euangeliorum, dos 2Torres, Philosophía moral, uno 1Veracruz, uno 1Serrano, uno • 1Historia de Job, uno 1Egidio, De Concepcione, uno 1Comentarios de Cegar, uno 1Valerio, en romanze, uno 1Jubenal y Percio y en romanze 1Prado de Marcial, uno 1

BICC, xrv, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 123

Jubenal, uno - 1Quinto Horacio, uno 1Horacio, en romanze 1Lucano, comentado • 1Otro Jubenal 1Cinco comentos de Virgilio • 5Marcial Raderío, uno 1Calepinos, dos • 2Bocabularios dos, ecclesiástico y de Nebrija 2Epigramas de Marcial, comentadas, uno • 1Hugos, ocho cuerpos 8Triumphus Veritatis, dos cuerpos 2Vegas, tres cuerpos 3Biblia, quator vercionum, dos cuerpos 2

49

[f. 529 r.].Nauarrete, dos cuerpos 2Aponte, dos cuerpos 2Mendoza, dos cuerpos 2Y un curso de Mendoza, uno 1Cabreras, tres 3Tratado del Purgatorio, uno 1Murillo, uno 1Freiré, In Judicum, uno 1Galbán, De sanctis, uno 1Razón de Estado, uno 1Murcia, De Cáelo, uno 1Sanctoral de Ramón, uno 1Sanctoral de Gallo, uno 1Exemplos de Fauata, uno 1León prodigiosso, uno 1Monarchía mística, uno 1Exposición de la Bula de Difuntos, uno 1Quarezma de Villaroel, uno 1Sanctoral de Alos, uno 1Templo militante, uno • 1Obras de San Francisco, uno 1Níniue captiua y liuertada 1Philosophía de Moya, uno 1Quarezma de Ponce, uno 1Práctica de Salcedo, uno 1Sanctoral de Francisco, uno 1Núñez, In Thomam, uno 1

124 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

Páez, In Cántica, uno 1Rojas, In Euangelia, uno 1Martínez, De anima, uno 1Valderrama, De las religiones • 1Questiones regulares 1

[f. 529 vto.].Emblemas de Alciato, uno 1Ludouico Perezio, poeta, uno 1Epístolas y euangelios en romanze, unoBoezio, De consolatione, uno •Sotomaior, In Cántica, unoSuma de Fray Phelipe DiezSuma de Fray Juan de la CruzMontesino, In Thomam . . •Lógicas de Scoto, dos 2Florene, uno 1Portentum Gratis 1Psalmodia eucharística, uno • 1Morales, In Matha:um, uno 1El gouernador cristiano, uno 1Lanuza, In Euangelia 1Justiniano, In nouem libros 1Thesaurus Ciceronis, uno • 1Mendoza, In Euangelia, uno 1De leies, tres cuerpos: Digestum nouum, Digestum veterum y

Pandectas iuris 3

22

Y, por ser tarde, se dejó de proseguir en dicho inuentario, ydichos libros quedaron en poder del dicho Gerónimo Ruiz, que lofirmó con su merced del dicho señor Alcalde. Testigos: BARTOLOMÉDELGADO y SEBASTIÁN DE LA CRUZ.

Don NICOLÁS OSORIO. GERÓNIMO RUIZ.

Ante my, THOMÁS GARZÓN

[f. 530 i.}.En la ciudad de Santafee, a veynte y cinco de agosto de mili y

seiscientos / sesenta y quatro años, el dicho señor Alcalde fue adichas casas y con asistencia de mí, el presente scriuano, prosiguióen dicho inventario en la manera siguiente:

Plutarcho, uno 1Ofrkina rectorum, uno 1ARISTOTELIS. Aristótelis comentaria, uno 1

B!CC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNICO CASTRO Y VARGAS 125

Pérez, Autentica fides, uno 1Armamentarium seraphicum, dos . . • 2Stella, In Lucam, uno 1Eugubino, In Psalmis, uno 1Exposisio in Ecclesiasticum, uno 1Siliba, In Thomam, uno 1Sancto Thomás, De generatione, uno 1Arcones, In Esaiam, uno 1Pina, In Ecclesiasticum, uno 1González, In Thomam, uno 1Comentaría in Cántica, uno 1Tapia, Catena moralis, dos 2Fray Luis de Granada, uno • 1Medina, In Thomam, uno 1Ochagauia, De sacramentis, uno 1Philosophía moral, uno 1Discursos predicables para todo el año, uno 1Políticas de Bobadilla, uno • 1Acosta, In 5 libros Veteri Testamcnti, uno 1Alcázar, In Apocalipsim, uno 1SAN BERNARDO. — Opera omnia Sancti Bcrnardi, uno 1Decretum Gratianii, uno • 1Decretum Gregorii, uno 1

28

[f. 530 vto.].

Prado espiritual. Uno con primera y segunda parte 1Martínez, In Thomam, uno • 1Céspedes, De nauigatione, uno 1Artes de Soto • 1El más escondido retiro del alma 1Stella, In Lucam, uno • 1Lógica de Rubio, unoTerencio, poeta, uno •Diccionario poético, unoGouierno uniuersal del hombreRicardo, De laudibus Virginis María;Aluarez, De auxiliisComentarios reales del IncaGuadalupe, In Oseam, uno 1Valderrama, De sanctis, uno 1Quarezma de Fonzeca, uno 1Vanidad del mundo, uno 1Luciteriano, uno theológico 1

126 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

Caietano, In Thomam, uno 1Tibullo, poeta, uno • 1Gutiérrez, In Matheum, uno 1Thessoro del nombre christiano, uno 1Paráphrasis de los Salmos de David, uno 1Medina, In Thomam, uno 1Viaje a Tierra Sancta, uno 1Sanctuario de Nuestra Señora de Copacauana 1Quintana Dueñas, De sacramentis, uno 1Sentidos de la Sagra [sic] escriptura 1Justiniano, De leies, uno 1Comentaría in Zachariam, uno 1Bolducio, Commentaria in Job, uno 1Gauantos, dos 2Amor de Dios, uno • 1Varias consideraciones del psalmo misericordia 1Disputaciones de la penitencia, uno 1Sacros ritus 1

37

[f. 531 r.].Josephina Euangelia, unoFiestas de Salamanca, uno •Vida de San Ygnacio, unoCastro, In Sapientiam, unoCorona Góthica, unoExpositio in Psalmis, uno •Ossorio, In Cántica, unoAndricomio, Coronicen, uno 1De dignitati saserdotali, uno 1Bocabulario griego 1Catena selecta de Perezio, uno •El perfecto religioso, unoComentaría in euangelia, uno ,Jordanío, De vita fratrum, unoFábrica del mundo •Glosa sobre los Euangelios de QuarezmaCatilina de Cicerón, uno 1Varios cantos, uno 1Quarezma de Peralta, uno • 1Hierusalem conquistada, uno 1Valerio, poeta, uno • 1Comentarios de Lizarazo, uno • 1Crestomatía poética, uno 1

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNICO CASTRO Y VARGAS 127

Philosophía christiana, unoSermones de Peraza, unoLezana, De Concepcione, unoOrosco, In Zachariam, unoSermones de Galuán, unoDías de jardín, unoDominicas post pentecostem, unoDueñas, De leyes 1Arte griego, uno 1Urbano, griego, gramático 1

34

[f. 531 vto.].Trabajos Persíles, unoEspheras de Bosco, uno •Concilio Toletano, unoVirgilio, ya maltratadoConcierto de este siglo, unoSANTO THOMA. — Santo Thoma, Prima-Secunda!Remedios contra escrúpulosElegancias de Parlo ManuncioSecretos de naturalezaHistoria de Tito Livio, unoBello, autor latino, unoPromptuarium moraleTrullenche, De parrochisAyala, De bello, unoTitelma, In Psalmos, uno •Manual de confessores, unoSena, philósopho, unoTratado de planetas, uno 1Thesoro de misericordia, uno 1SAN BERNARDO. — Obrillas de San Bernardo, uno 1Historia de Xenophonte, uno 1Pastores de Belén, uno 1Introducciones logicae 1De Filio prodigo, uno 1

24

Y por ser tarde, se deja de proseguir en dicho inuentario y dichoslibros quedaron en poder del dicho Gerónimo Ruiz y su merced

128 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

de dicho señor Alcalde. Testigos: SEBASTIÁN DE LA CRLTZ y BARTOLOMÉDELGADO.

Don NICOLÁS OSORIO. GERÓNIMO RUIZ.

Ante my, THOMÁS GARZÓN.

[f. 532 r.].En la ciudad de Sanctafee, dicho día, mes y año dichos, el dicho

señor Alcalde, con asistencia de mí, el pressente esseribano, prosiguióen dicho inuentario en la manera siguiente:

Anduelx, Prouerbios concordados 1Promptitud de sermones, uno • 1Ramírez, De raptu martyrum 1Empressas morales • 1Apuleio, philósopho, uno 1Colationcs patrum, uno • 1Versos espirituales, uno 1Floresta espiritual, uno 1Eunucho, poeta, uno 1De statibus hominum 1Breui loquium Theologiae 1Obras de Abila, uno • 1SAN GREGORIO. — San Gregorio, In Ezechielem, uno 1Nouelas de Carrillo, uno • 1Ceremonial de la missa 1Directorium de curas, uno • 1Hierusalem libertada, uno 1Caietano, In Thomam 1SAN GREGORIO. — San Gregorio, De beneficiis, uno 1Noches claras, uno 1Méthodo de las matemáticas de Santo Thomás 1SANTO THOMÁS. — Vida de Santo Thomás, unoVida de Santa Theresa de Jesús, unoRomanzero espiritual, uno •República Christi, unoDon Diego de noche, uno •Sanctoral de Castillo, uno 1

27

[f. 532 vto.].Philosophía secreta, uno 1Summa de Sa • 1Nauarrete 1Biessio, De República 1Epítome de Sánchez 1

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 129

De Acentibus latinis • 1Historia Turceluni 1Palacios, In Euangelia • 1Laurel de Lope 1Arte poética 1Obras de Villamedina [sic]Fama postuma de LopeAuligelit noctesLa corthe de agonizanteSuper sermonem Domini in monteArte de memoriaBrillante escudo de ApoloEl philósopho de la aldeaThessoro celestialRepetición de VictoriaManual de confessoresCominei, author portuguezEpitectos, de RauizioEl philósopho christianoDiscursos predicables de la missaSilua de consideraciones variasCathesismo romanoMisterios de la misa 1Sermones de ánima 1Flores theológicas 1Priuanza del hombre con Dios IMeditaciones para quarezma 1Exercicios para quarezma • 1Euangelios para quarezma 1

34

[f. 533 r.].Tratado de la Concepzión, unoEpítome de conceptos euangélicosEspada sagradaRazonamiento panegíricoMarauillas de Dios, dos cuerpos 2Pastores del BétizVida del Padre Marzelo FranciscoTratado del dulce nombre de María 1Phemerides cadestium motum 1Valerio Máximo •. . 1Obidio, en romanze 1Sánchez, In Actus apostolorum 1

130 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

Tratado de agricultura, uno 1Sermones de Ossorio, cinco cuerpos 5Quarezma de Fray Felipe Diez, dos 2Aduiento, del mismo Padre 1Tratado de sanctis, del mismo 1Tomos de Hilareto, tres 3Officio de los Euangelios, Fratrum minorum 1Conciones, de Juan Feri 1Statuto de las doctrinas de San Agustín 1Enarraziones de San Juan Christomo [sic] 1Rhetórica predicable 1Espejo de peregrinazión, uno 1Aparatus latini sermonis, dos 2Angelo Policiano, dos 2SAN JUAN CRISÓSTOMO. — Comentario de San Juan Christomo

[sic], dos 2El Abad, Commentaria in Job 1Sermones del Padre Betizi, dos 2Infortunios de Florinda •Phrazes latinasOtras Phrases latinasGiluertoSúmulas de SotoBáñez, De generationeSANTO THOMÁS. — Disputationes de Santo Thomás

48

[f. 533 vto.].Vergel de flores diuinasSiluestrina summaSuma de LedesmaSaxo, De leiesVarios adajiosGalaz, Para la quietud del ánimoCenea, poetaYmperio de SatanazFonzeca, In AristotelemPalas togata et armataBiblia •Arte de lengua mosca, dosDonayres del ParnazoEl concejo y concejeros del PríncipeApología de los authores de la Yglesia 1Doctrina moral de príncipes 1

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNICO CASTRO Y VARGAS 131

Relaciones de la uida de Santa Thereza 1Cathcsismo de Pío Quinto 1Epístolas de San Gerónimo, dos 2Concilio tridentino 1Priuilegios de frayles mendicantes 1Resoluciones de Diana 1

24

Con lo qual, por ser tarde, no se prosiguió en dicho ynuentario,y dichos libros quedaron en poder de dicho Gerónimo Ruiz, quienlo firmó y su merced del dicho señor Alcalde. Testigos: SEBASTIÁNDE LA CRUZ y BARTOLOiuá DELGADO.

Don NICOLÁS OSORIO. GERÓNIMO RUIZ.Ante my, THOMÁS GARZÓN.

[f. 534 r.].En la ciudad de Sanctafee, a veinte y seis de agosto de mili y

seiscientos / y sesenta y quatro años, fue el dicho señor Alcalde alas dichas casas y con asistencia de mí, el presente esseribano, pro-siguió dicho inuentario en la manera siguiente:

Eneades aduentuales, uno 1Angelo Politiano, epístolas, uno 1Summa virtutum, uno 1Nombres de Xpto. por Fray Luis de León 1Quinto Horacio, poeta, uno 1Aulo Gelio, uno 1Echí, Omilia in Euangelia 1Obras de Marco Tulio • . . . 1Hétor Pinto, In Ezahiam 1Fray Luis de Granada, Ad Sanctorum festa 1Questiones in quatuor sacramenta 1Monte caluario 1Christiani pueri institutio 1Sermones de Galerete • 1Comentaría in Euangelia 1Dominicas de quarezma 1Condones de Fray Juan Feri 1Paulo Manuncio, Scholia 1Concionum de tempore, Granada 1Homilía in epistolas 1SANTO THOMÁS. — Exposisio Sancti Tomas 1Instrucción de sacerdotes, Toledo 1Comentaría in Genezim, Piscatori 1

132 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA B1CC, XIV, 1959

Elmeio, Homilía in Euangelia 1Lactancio, De Diuina institutione 1Cardillo, Sumae Summullarum 1Titelmano, Paraphra^is in Euangelia 1

27

[f. 534 vto.].ARISTOTELIS. — Aristotelis, De República 1Ennarratio quadragesimae 1SAN CHRISÓSTOMO. — San Juan Chrisóstomo, In Esahiam . . . . 1Sermones de Vorágine • 1Biblia Sacra 1Sermones de Vicencio 1LIBROS PEQUEÑOS. — Prudentio, poeta 1Silua poética 1Angelo Policiano, Silua poética 1Flores poéticas 1Epigramas de Vidermano 1Historia de la Virgen • 1Garay poético 1Marcial, Epigramas • . . 1Poesías de Gerardo 1Nomesei, Parnazo poético 1Horacio Flaco 1Pulcharei poemata 1Institutio poética 1Obidio. Todas tres historias en uno 1Mapheo, poeta 1Legicón [sic] poético 1Esphera, de Escabroso 1Ysócrates 1Musa Paulina 1Pontano poético 1Eusebio Nirimberg [sic] 1Thessoro de poesías 1Herodías, poeta 1Sanazari, poeta 1Tratado sacerdotal 1Oraciones de Marco Tulio 1Ausonio, poeta 1Tito Liuio, poeta 1Diógenes, De vita philosophorum 1Trajedias de Séneca 1

36

B1CC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARCAS _ 133

[f. 535 r.].Silua poética 1Epigramas de Marcial 1Bidermano, poeta, tres cuerpos 3Marcial, uno 1Ouidio Naronis [sic] 1Reginaldo, De Confessoribus 1Ouidio, Methamorphoseon 1Garzilazo 1Sátiras de Jubenal • 1Christiados poético 1Dioscórides 1Donato, poeta, De morte Christi 1Aníbal, Eneidos Virgilii 1Claudiano 1Compendio de Becano 1Deuoción de Eusebio 1ARISTOTELIS. — Aristóteles. Cíete libritos, todas sus obras 7Comentaría in Ecclesiastem •Salustio, poetaStacio, poeta •Dante, poetaMarcialPoética psalmodiaHymni armontani •Prodigus adolescensRectórica xptiana 1Otra Rectórica xptiana 1Ouidio, comentado 1Comentarium in quintum librum Nebrisa.- 1Defencio fidei • 1Rectoricum ad Haerenium 1Vida de Séneca • 1Plinio, histórico 1Símbolos eroycos • 1Lactancio 1Valerio Flaco • 1

44

[f. 535 vto.].Silua Papini 1Institutos [sic] de Justiniano 1Estado de las almas • 1Vida de la Virgen 1

134 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

Tito Liuio • 1SANTO THOMÁS. — Santo Thomás, Doctrina Xptiana, dos 2Justino, histórico 1Paratitla cuiasi [sic] 1Celestarum legum 1Catulo, poeta 1Epístolas de Cicerón 1Dísticos de Catón, dos 2Luis Viuas [sic]HoracioPaulo Manuncio [sic]Instructiones in linguan gregamAduernios [sic] de CoridónAulo Gelio 1Jubenal 1Aurelio Dauid 1Ouidio 1Obras de Marco Tullio, tres libritos 3Silua Papini 1Erasmo, copia beruorum 1

28

Y por ser tarde, se dejó de proseguir en dicho inventario ydichos libros quedaron en poder del dicho Gerónimo Ruiz que lofirmó y su merced de dicho señor Alcalde. Testigos, SEBASTIÁN DELA CRUZ y BARTOLOMÉ DELGADO.

Don NICOLÁS OSORIO. GERÓNIMO RRUIZ.

Ante my, THOMÁS GARZÓN.

[f. 536 r.].En Santafé, dicho día, mes y años dichos, el dicho señor Alcalde

prosiguió dicho ynuentario en la manera siguiente:

Epístolas de Paulo Manuncio 1Lucano, De bello ciuili 1Flauio Josepho, histórico 1Suetón Caio, histórico 1Tito Liuio, histórico 1Tito Liuio, histórico 1Súmulas de Caietano 1Aristotelis, libri omnes 1Valerio Máximo 1Virgilii, Eneidos 1Lucano 1

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 135

Otros tres Lucanos poetas 1Flores de la Biblia 1Meditaciones de San Agustín 1Suetón Caio 1Arte de sintaxis 1Confesiones de San Agustín • 1Silio Itálico, De belo púnico 1Juuencius orator 1Flamini, In libris psalmorum 1Centuria, De la Concepzión 1Tratado de los veinte mártires 1Meditaciones escholásticas 1Moia, De variis rebus 1Ferreira, De sacramentis 1Un arte, antiguo 1Aphorismos de San Buenaventura 1De miraculis ocultis natura: 1

30

[f. 536 vto.].SANTO THOMÁS. — Suma Theologia: Sancti ThomaeBelarmino, De AsencioneJornadas alegresOraciones de CicerónQuinto Curcio •De jure canónicoPreludia Petri GregoriiEpitome totius theologia; veritatisInstrucción de gramática •Política de Dios 1Verdades soñadas 1Epístolas de San Gerónimo 1Justilipsi, Séneca 1Ouidio Nassonis [sic] 1Itinerario de ordenantes • 1Promptuario cathólico 1Diana, De rebus Ecclesiac 1De horis canonicisExperiencias de amorCéssarEmblemas de AlciatoVictoria, De sacramentisMatamoros, Ad concionandumEuangelio de San Matheo

136 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

Prosa de Unzueta 1Compendio de Nauarro 1Aphorismos espirituales 1Officio de la Virgen del Carmen 1Tratado de la Passión 1Coloquio de todas las lenguas 1Ynstrucción de confessores 1Rimas de Lope 1Quinto Curcio 1La Cruz, de Aluaro 1Luis Viuas [sic] 1Perfección de amor de Dios 1

36

[f. 537 r.].Officia sanctorumGrammatica MaturiniExercicios para carnestolendasMeditaciones de la PassiónSentencias de CicerónPsalmos de Dauid, en griegoStatutos de las MercedesLa mejor Lis de FranciaEl pastor de nochebuenaVida del Buscón 1Leyes de todas las gentes 1Retórica de Suárez 1Retórica de Castro 1Dominicas de quarezma 1Paulo Manuncio [sic] 1Un diurno de dominicos • 1El por qué 1Castigaciones de Pomponium 1El peor escondrio de la muerte 1Conceptos espirituales • 1Consideraciones para los yndultos 1Tito Liuio 1Arte de Manuel Aluarez 1Comedias de Terencio 1Belarmino, De bien morir • 1Tarquino Galutio 1Obras de Carrillo • 1Ceremonial de dudas 1Exercicios para quarezma 1

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNICO CASTRO Y VARGAS 137

Un arte, biejo 1Áurea Rosaidse 1Sátiras de Nebrija 1Suma siluestrina 1Sermones de San Vicente • 1De Pasione 1Aristotelis, Ethicorum 1Homilías de San Juan echo [sic] 1Tratado de vita sanctorum • 1De jure patronatus 1

39

[f. 537 vto.].Flores, De las questiones de sacramento 1Otro arte, biejo 1Titelmano, In Epistolas • 1Opera Mansellini 1Pencil de príncipes 1Andria, de Terencio 1Homilía in Euangelia • 1Sermones dominicales 1Remedio de jugadores 1Muscl, In regulas juris • 1Sermones quadragesimales 1Valerio Máximo 1Conciones ad festa 1Lugo, De jure 1San Gerónimo, In Euangelia 1Dominicas de quarezma • 1De simplicitate Dei 1Tratado de los mandamientos 1De las autoridades expósitas de sermones 1LIBROS GRANDES. — Glozas de la Biblia, de Lirano, siete cuerpos 7Decretum Gratiani 1Bibliotheca sancta • 1Decretales Gregorii • 1San Gregorio Magno, opera IEdero, ¿^Economía blibliorum [sic] 1

Y por ser tarde, se dejó de proseguir dicho inuentario y dichoslibros quedaron en poder del dicho Gerónimo Ruiz que lo firmóy su merced del señor Alcalde. Testigos: BARTOLOMÉ DELGADO y SE-BASTIAN DE LA CRUZ.

Don NICOLÁS OSOIUO. GERÓNIMO RUIZ.

Ante my, THOMÁS GARZÓN.

138 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

[f. 538 r.].En Santafee, a veinte y siete de agosto de mili y seiscientos y

sesenta y quatro años, fue el dicho señor Alcalde a las dichas casasy prosiguió con dicho ynuentario en la forma siguiente:

Psalmi numcupatorii 1Obras de Estanislao 1San Dionizio Cartuxano, In 4 Euangelistas 1Ruperto, De Trinitate 1Ludouico Carlio, Lectionum antiquarum 1SANTO THOMÁS. — Todas las obras de Santo Thomás, y siete

cuerpos, que son ocho 8SAN AMBROSIO. — San Ambrosio, dos cuerpos 2Hétor Pinto, In Esahiam 1Comentaría in Esahiam 1Comentaría in Esahiam, Castro 1SAN AGUSTÍN. — De las obras de San Augustín, cinco cuerpos 5Cicerón 1GRAMMATICA. — Dispauterio 1Thesoros de la lengua latina, tres 3Dictionario de Calepino 1Merindoli, De medicina 1Dioscórides ilustrado, por Laguna 1De terminis, de Hispano • 1Aragón, In Thomam 1Tratado de cauallería 1Terencio, poeta 1Lucano 1Soto, In Aristotelem 1Questiones metaphísicas 1Comentaria in Psalmos 2Soto, De justitia et jure 1Soto, In quartum sentenciarum, dos 2

43

[f. 538 vio.].Cúmel, In ThomamUn missal, viejoCasaneo, De gloria mundiArriaga, Cursus philosophicusLugos, dos 2Cornelio, In Pentatecum [sic]Obras de San Gregorio NazianzenoPinto, De Xpto crucifixo 1

BICC, XIV, 1959 LA BIBLIOTECA DEL CANÓNIGO CASTRO Y VARGAS 139

San Juan Chrisóstomo, opera 1Homilías de Eugebio, y tres partes de las obras 4Obras de Bullengeri 1Polinthea de Nanio 1Aluarez, In Esahiam, dos 2Cornelio, In Prophetas 1León Papa, opera 1LORINOS. — Lorinos, quatro 4Passión del Hombre Dios 1Páez, In Essechielem, dos 2Zúñiga, De TrinitateDel Rrío, In CánticaManual de confessoresRodríguez, Casos de concienciaValentina, In PsalmisVicentio, De sermones sanctorumFábulas de HesopoDiscursos de Panigarola 1Grimaldi, De óptimo senatore 1Adicciones a la explicazión de la Bulla 2Dominicas de Fray Phelipe Diez 1Camorano, Razón de tiempos 1Manuschritos. — Conclussiones de Santo Thomás 1Flores poéticas 1Fábulas en latín 1Tito Liuio 1Thessoro de phrazes 1Razón de azentos 1

46

[f. 539 r.].

De Sylabarum quantitate 1Introductio in Aristotelis Logicam 1Súmulas de Oña 1

Materias que oyó el dicho señor Doctor; libros de mano desdegramática, retórica, artes y Theología. Desde gramática astala Theología, ay de mano sinquenta y ocho libros 58

Con lo qual se acabó de hazer este ynuentario; y los dichos al-baceas y herederos juraron a Dios y a una Cruz que no saucn deotros bienes, y que están prestos, si parezieren, dar quenta y mani-festarlos para que se pongan por ynuentario, y de consentimiento dela dicha doña Juana de Vargas, por aora y asta que otra cosa se

140 GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA BICC, XIV, 1959

prouea, su merced de dicho señor Alcalde mandó que los dichoslibros queden en poder del dicho Gerónimo Ruiz, el qual los reci-uió en mi precencia y de los testigos de este ynuentario y se obligaa la ley de depositario de tenerlos de manifiesto y dar quenta, así dedichos libros como de los demás bienes cada que se le pida, y a lafirmeza obliga su persona y bienes y da poder a las justicias de SuMagestad para que a ello le apremien, como por sentencia pasada encosa jusgada y dada a entrega, y renuncia las leies de su fauor y la delderecho que lo prohiue, y lo firmó con su merced de dicho señorAlcalde. Testigos: el Bachiller BER.VALÉ DE OSSORO, presuítero, JOSEPHGONCÁLIZ y BLAS RODRÍGUEZ.

DON NICOLÁS OSSORIO. GERÓNIMO RRUIZ.

Ante my, THOMÁS GARZÓN.