la bella mar, de joystick,€¦ · sócrates a. campos lemus >9 Ángel soriano >10 elsa...

24
México DIARIO IMAGEN Lunes 16 de diciembre de 2019 $10 PESOS [email protected] / [email protected] Año XIII No. 3770 Buena concurrencia a casillas: autoridades CIENTOS DE QUINTANARROENSES ACUDIERON a votar este domingo en consulta sobre el Tren Maya. Se llevó a cabo este domingo el ejercicio y todo indica que fue aceptado por pueblos indígenas y ciudadanos Por José Luis Montañez Se llevó a cabo este domingo la consulta ciudadana sobre el Tren Maya en los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas y todo parece ser, según conteos preliminares de la votación en este ejercicio, que el proyec- to fue aceptado por pueblos indígenas y ciudadanos. Fue en punto de las 8 de la mañana cuando se abrieron las casillas ubicadas en poco más de 112 municipios de los cinco estados en cuestión, donde se concen- tran 4 mil 190 localidades indí- genas. La consulta básicamente radicaba en preguntarle a la población si deseaban o no que se construyera el Tren Maya y de aprobarlo, el proyecto pudiera... >3 >4 Obtienen más de 50 millones de pesos en sexta subasta Aprueba consulta ciudadana proyecto sobre Tren Maya >22 Investigador de UAEM ingresó a la Academia Mexicana de Ciencias >2 $ edicion@ o X celebra sus 15 años y su papá La bella Mar, de Joystick, le lleva a Mario Bautista El dato Luego de que surgieran críticas sobre que en T-MEC se diera a conocer que un apartado permite que Estados Unidos mandar personal para revisar la reforma laboral en México, el subsecretario Jesús Seade señaló que el acuerdo comercial EU y Canadá “no tiene letras chiquitas” y que es un tratado 100% público >4 HOY ESCRIBEN diarioimagen.net Francisco Rodríguez >7 Roberto Vizcaíno >5 Ramón Zurita Sahagún >11 Augusto Corro >8 Víctor Sánchez Baños >6 Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar Flores >14 Jorge L. Galicia Palacios >14 Victoria González Prado >16 Arturo Arellano >20 Claudia Arellano >22 Gloria Carpio >23

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

MéxicoDIARIOIMAGEN

Lunes 16 de diciembre de 2019$10 PESOS

[email protected] / [email protected]ño XIII No. 3770

Buena concurrencia a casillas: autoridades

CIENTOS DE QUINTANARROENSES ACUDIERONa votar este domingo en consulta sobre el Tren Maya.

Se llevó a cabo este domingo el ejercicio y todo indica que fue aceptado por pueblos indígenas y ciudadanos

Por José Luis Montañez

Se llevó a cabo este domingo la consulta ciudadana sobre el Tren Maya en los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas y todo parece ser, según conteos

preliminares de la votación en este ejercicio, que el proyec-to fue aceptado por pueblos indígenas y ciudadanos. Fue en punto de las 8 de la mañana cuando se abrieron las casillas ubicadas en poco más de 112 municipios de los cinco estados

en cuestión, donde se concen-tran 4 mil 190 localidades indí-genas. La consulta básicamente radicaba en preguntarle a la población si deseaban o no que se construyera el Tren Maya y de aprobarlo, el proyecto pudiera... >3

>4

Obtienen más de 50 millones de pesos en sexta subasta

Aprueba consulta ciudadana proyecto sobre Tren Maya

>22

Investigador deUAEM ingresó a la Academia Mexicanade Ciencias >2

$

edicion@Año X

celebra sus 15 años y su papáLa bella Mar, de Joystick,

le lleva a Mario Bautista

El datoLuego de que surgieran críticas sobre que en T-MEC se diera

a conocer que un apartado permite que Estados Unidos mandar personal para revisar la reforma laboral en México, el subsecretario Jesús Seade señaló que el acuerdo comercial

EU y Canadá “no tiene letras chiquitas” y que es un tratado 100% público >4

HOY ESCRIBEN

diarioimagen.net

Francisco Rodríguez >7

Roberto Vizcaíno >5

Ramón Zurita Sahagún >11

Augusto Corro >8

Víctor Sánchez Baños >6

Sócrates A. Campos Lemus >9

Ángel Soriano >10

Elsa Rodríguez Osorio >10

Armando Ríos Ruiz >12

Luis Muñoz >12

J. Antonio López Sosa >13

Eleazar Flores >14

Jorge L. Galicia Palacios >14

Victoria González Prado >16

Arturo Arellano >20

Claudia Arellano >22

Gloria Carpio >23

Page 2: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

2 Valle de México Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

Arranque del operativo decembrino,en el cual se desplegaran en las 16alcaldías más de 22 mil 750 ele-mentos de la Secretaría de Seguri-dad Ciudadana (SSC-CDMX), en-focados a disminuir principalmentelos delitos de robo a casa habitación,a transeúnte, a cuentahabiente y altransporte público.

El secretario de Seguridad Ciu-dadana de la Ciudad de México,Omar García Harfuch informó queel establecimiento del programa deseguridad es para reforzar la vigi-lancia en los 100 cuadrantes másconflictivos en la capital.

En rueda de prensa en la sedede la dependencia, y acompañadode la jefa de Gobierno, ClaudiaSheimbum, García Harfuch señalóque el operativo reforzará la segu-ridad en plazas comerciales, tian-guis, e inhibir el robo a cuentaha-bientes y en el transporte público,enlas 16 alcaldías.

Explicó también que los más de22 mil policías contarán con el apo-yo de mil 800 vehículos, así comodiversas motos, ambulancias, grúas,

unidades médicas especiales y he-licópteros que realizarán sobrevuelosen apoyo a la operación policial, endistintos horarios, de igual maneralos puntos del alcoholímetros se in-tensificaran, pues la idea es evitaraccidentes trágicos de temporada.

También se realizarán monito-reos permanentes, a través de lascámaras de videovigilancia del C2y C5, con la finalidad de ubicar demanera inmediata y dar una res-puesta más pronta a cualquier ilícitoo auxilio que se requiera por partede la población.

“Finalmente, hacemos un lla-mado a la ciudadanía, exhortándolapara que participe en las actividadespreventivas y se conduzca con res-ponsabilidad, evitando correr ries-gos innecesarios que puedan pro-vocar accidentes.

“Se fortalecerán, (alcoholíme-tros ) como ya inició desde el vier-nes pasado, los puntos del alco-holímetro, con la supervisión per-sonal del Subsecretario de Parti-cipación Ciudadana”, concluyó eljefe policiaco.

El secretario de SeguridadCiudadana de la Ciudad deMéxico, Omar García Harfuchinformó que el establecimientodel programa de seguridad espara reforzar la vigilancia enlos 100 cuadrantes másconflictivos en la capital.

El datoEnfocado especialmente contra robos

Arranca con 22 mil policías operativo navideño en CDMX Reforzarán la vigilancia en los 100 cuadrantes más conflictivos

Destacada trayectoria en el área de la física de plasmas

Investigador de UAEM ingresó a la Academia Mexicana de CienciasToluca, Méx.– Por su destacada trayectoriaen el área de la física de plasmas con apli-caciones en áreas como la remoción de co-lorante en aguas que provienen de la in-dustria textil, el investigador de la Univer-sidad Autónoma del Estado de México, Pe-dro Guillermo Reyes Romero, ingresó co-mo miembro regular a la Academia Mexi-cana de Ciencias (AMC).

El integrante del Sistema Nacional de In-vestigadores (SNI) Nivel II y responsable delLaboratorio de Física Avanzada de la Facultadde Ciencias de la UAEM destacó que las lí-neas de investigación que ha desarrollado re-cientemente están enfocadas en propuestaspara la remoción de contaminantes en el airey el tratamiento de aguas residuales.

El investigador auriverde, especialistaen áreas de la física atómica molecular ynuclear, manifestó la importancia de que

los jóvenes se acerquen al conocimientode la física; asimismo, se involucren en lasdiversas aplicaciones y solución de pro-blemas que demanda la sociedad, particu-larmente en temas de tipo ambiental.

Reyes Romero es uno de los iniciadores,en 2006, del Laboratorio de Física Avanzadade la UAEM, donde genera proyectos de fí-sica experimental y cuya labor ha resultadoen la publicación de información científicaen revistas indizadas, la formación de jóvenesen licenciatura y posgrado, así como la ob-tención de equipo tecnológico.

Cabe mencionar que el ingreso del inves-tigador universitario a la Academia Mexicanade Ciencias se establece a partir de la reco-mendación y postulación de un miembro deesta institución que reúne a los científicos congran prestigio que realizan trabajo en diversasáreas de las ciencias y las humanidades.

Pedro Guillermo Reyes Romero, investigador de la Facultad de Ciencias, ingresócomo miembro regular a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Se desplegaran más de 22 mil 750 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el operativonavideño en las 16 alcaldías.

Page 3: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

Nacional 3Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN

López Obrador asegura que no se aferrará al poder

El presidente Andrés Manuel López Obradorreiteró que no se aferrará al poder, aunque queestá muy bien de salud, al cien, pues respeta elprincipio de la no reelección, y acelerará el pro-ceso de transformación del país para que quede“apuntalada” al concluir su mandato en 2024.

Al enumerar los apoyos sociales que su go-bierno ha entregado para mejorar las condicionesde vida de los que menos tienen, varias vocesdel público clamaron al madatario a que busquela reelección.

Sin embargo, López Obrador, reiteró va-ria veces su negativa, al reafirmar que susprincipios son maderistas, y se comprometióa no reelegirse.

“No va haber reelección, porque yo soy ma-derista, sufragio efectivo no reelección, es micompromiso, de estar nada más hasta el 24, ade-más imagínense lo que dirían mis adversarios:‘¿cómo va a servir si ya está chocheando, elviejito ese?’. Estoy al cien pero no es por miestado de salud, es que debemos ser respetuososdel principio de la no reelección”, aseguró.

“Tenemos que actuar con democracia, nohay que tenerle mucho apego al poder, ¿qué esel poder? El poder es humildad, el poder sólotiene sentido y se convierte en verdad cuando

se pone al servicio de los demás”.El mandatario respondió así cuando ha-

blaba de los beneficios del pago de 4 mil500 pesos mensuales a los sembradores deárboles y de 500 pesos que se van a un fondoque servirá para seguir pagando el programacuando él ya no esté en la Presidencia.

“Lo vamos a reelegir”, le gritaron y él con-testó que no lo hará.

El Ejecutivo federal argumentó que el poderdebe ser una herramienta de humildad y quesólo puede ser una virtud cuando se pone al ser-vicio de la gente.

Durante su gira por Chiapas, Tabasco y Ve-racruz, López Obrador fue interpelado por losasistentes, quienes le externaban su apoyo paraun segundo mandato.

No obstante, el Presidente destacó que

dejará apuntalada la transformación del paísy los apoyos del bienestar, y aseguró que encinco años espera regresar a los sembradíospara ver su desarrollo, como herencia parageneraciones futuras. López Obrador tam-bién informó que ya mandó una iniciativapara modificar la Constitución para que seincluya como derecho el pago de una pen-sión para adultos mayores.

“Lo vamos a reelegir”, le gritaban

Afirma el Presidente en Veracruz que está muy bien de salud, “al 100”

Se llevó a cabo este domingo la consultaciudadana sobre el Tren Maya en los estadosde Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Ta-basco y Chiapas y todo parece ser, segúnconteos preliminares de la votación en esteejercicio, que el proyecto fue aceptado porpueblos indígenas y ciudadanos.

Fue en punto de las 8 de la mañana cuan-do se abrieron las casillas ubicadas en pocomás de 112 municipios de los cinco estadosen cuestión, donde se concentran 4 mil 190localidades indígenas. La consulta básica-mente radicaba en preguntarle a la poblaciónsi deseaban o no que se construyera el TrenMaya y de aprobarlo, el proyecto pudieraseguir en marcha.

Para el ejercicio de este domingo seimprimieron 800 mil boletas con la pre-

gunta “¿Estas de acuerdo en que se cons-truya el proyecto integral del Tren Maya?“Sí” o “No” y a diferencia de consultasanteriores, en esta ocasión los participan-tes debían contar con su credencial oficialdel INE, para ser registrados en una basede datos y así evitar que los ciudadanosvotaran dos veces; además se les marcóel pulgar con tinta indeleble.

BUENA AFLUENCIA ENQ. ROO, DICEN AUTORIDADES

Autoridades reportaron una buena afluenciaen los diferentes puntos que se instalaronen la entidad para la realización de la Asam-blea Consultiva Indígena y el Ejercicio Par-ticipativo Ciudadano sobre la construccióndel Tren Maya en Quintana Roo, ambos

promovidos por el gobierno federal.Afirman que no se reportaron incidentes

mayores durante la apertura de los espaciosy que la afluencia fue bastante regular enprácticamente todos los municipios. “El ob-jetivo de la consulta en torno al proyectodel Tren Maya es que la gente se exprese,ya sea a favor o en contra, pero también de-mostrar que el sureste puede estar unido entorno a él”, aseveró el director general delFondo Nacional de Fomento al Turismo(Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

Añadió que “el presidente Andrés LópezObrador contempla en este proyecto una delas inversiones más importantes para el su-reste pero se tiene que demostrar que la gen-te está a favor, que el proyecto tiene unagran aceptación”.

Dan el “sí” al proyecto del Tren Maya en la consulta

Page 4: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

4 Nacional Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

El Gobierno de México rechazó la inclusion deagregados laborales de Estados Unidos que mo-nitorearían la implementacion de la reforma laboralen el país, subrayó Jesús Seade, jefe negociadordel Tratado entre México, Estados Unidos y Ca-nadá (T-MEC).

El funcionario explicó que la disposición seencuentra entre los documentos del pacto co-mercial que el presidente de EU, Donald Trump,envió el viernes a la Cámara de Representantespara su discusión y aprobación, específicamenteen los títulos 7 y 8.

“La legislación presentada ayer en EstadosUnidos (...) adiciona la designación de hasta cincoagregados laborales estadounidenses en Méxicocon la responsabilidad de monitorear la imple-mentación de la reforma laboral que está en cursoen el país”, dijo Seade en conferencia de prensa.

Seade enfatizó que dicha disposición estáen la iniciativa de ley de implementación del T-MEC de EU y, por lo tanto, no formó parte dela negociación entre autoridades mexicanas yestadounidenses por tratarse de una “legislaciónauxiliar del ámbito interno”.

Se prevé que dicha iniciativa sea discutida yaprobada la próxima semana en el Pleno de la Cá-mara de Representantes.

T-MEC “no tiene letras chiquitas”: SeadeEste domingo, Seade señaló que el acuerdo co-mercial firmado entre México, Estados Unidos y

Canadá “no tiene letras chiquitas” y que es un tra-tado 100% público.

Luego de que surgieran críticas sobre que enel tratado comercial (T-MEC) se diera a conocerque un apartado permite que Estados Unidos man-dar personal para revisar la reforma laboral en

México, el subsecretario escribió en sus redes so-ciales que en contraste a lo que se ha dicho, elacuerdo beneficia al país.

En Twitter, Jesús Seade escribió: “Lo firmadoentre MX, EU y CAN es un Tratado trinacional.NO tiene “letras chiquitas”, es 100% público. Es un

muy bueno acuerdo para México: se obtuvo muchoen trilateral. Por eso EU necesita “extras” para ventainterna que NO SON PARTE DEL PAQUETE”.

Rechazo al mecanismo adicionalEl Senado rechaza tajantemente toda posibilidadde un mecanismo adicional al convenido entre lospaíses firmantes, y que iría en contra de la buenavoluntad y el espíritu con el que se signó el Pro-tocolo Modificatorio del Tratado entre EstadosUnidos, Canadá y México (T-MEC), el pasado 12de diciembre en Palacio Nacional, subrayó RicardoMonreal, presidente de la Junta de CoordinaciónPolítica (Jucopo) de la Cámara Alta

Monreal Ávila agregó que la discusión y apro-bación de la Ley de Implementación del Tratadoentre Mexico, Estados Unidos y Canadá es partedel proceso legislativo para la ratificación de todotratado comercial en el mencionado país.

“Su propósito es hacer los cambios necesariosa la ley para la entrada en vigor del Tratado en esepaís. Por lo tanto, no forma parte del texto suscritopor los 3 países.”, aclaró el también coordinadorde los senadores de Morena.

Finalmente, subrayó que, el que la Ley deImplementación incluya como parte de su arti-culado la designación de cinco agregados labo-rales para monitorear la implementación de lareforma laboral en México es totalmente inacep-table, pues implica un mecanismo adicional alestipulado en el T-MEC.

El funcionario explicó que ladisposición se encuentra entre los

documentos del pacto comercial queel presidente de EU, Donald Trump,envió el viernes a la Cámara de

Representantes para su discusióny aprobación, específicamente

en los títulos 7 y 8.

El datoEU intenta madrugar a México

T-MEC “no tiene letras chiquitas”: Jesús SeadeRechazo al apartado adicional en materia laboral

Suman más 250 mdp en los 6 remates del año

Obtienen más de 50 millones de pesos en sexta subastaEn el Centro Cultural Los Pinos, la ven-ta de los siete automóviles de lujo ase-gurados a Héctor Ortiz Solares “El H-1”, líder de una banda de hackers, re-caudó 28 millones 685 mil pesos, másque el total de lo que el gobierno federalpudo recaudar ayer en el primer día de“La madre de todas las subastas”.

En la sexta subasta que se realizóen el complejo cultural de Los Pinospor el Servicio de Administración yEnajenación de Bienes (SAE) que lo-gró reunir, entre joyas y vehículos,un total de 33 millones 308 mil pesosde los 48 millones que se tenía pre-visto recaudar.

Ricardo Rodríguez, director delSAE, informó que el dinero obtenidode los dos días de subasta será destinado

a la rehabilitación de caminos de LaYesca, Nayarit y Atarjea, Guanajuato.

Al inicio del evento, que durócuatro horas y media, Rodríguez ex-plicó que de las cinco subastas an-teriores, el gobierno federal logróreunir un total de 230 millones depesos a los que se sumarán los 17millones obtenidos en la subasta delsábado y los 33 millones 308 mil pe-sos del domingo.

Aunque la mayoría de lotes de joyasse declararon desiertos, en esta ocasiónel SAE logró vender un reloj para ca-ballero marca Piaget de oro blanco de18k, mismo que era la pieza más carade la tercera subasta realizada en juliopasado y que entonces se ofreció en 2millones 953 mil 700 pesos.

Lamborghini Huracan se vende en 5.6 mdp

Durante la segunda jornada de la llamada“madre de todas las subastas” se logróla venta de siete vehículos de lujo, quefueron incautados a una banda de hac-kers detenidos en mayo.El automóvilque más caro se vendió fue un Lamborg-hini Huracan Coupe, modelo 2019, quese subastó en 5 millones 600 mil pesos.

Otro de los automóviles que máscaro se vendió fue un Lamborghini 636Urus, modelo 2019, que se subastó en5 millones 375 mil pesos. Además, enla subasta se vendieron dos McLaren,un Ferrari, un Corvette y un Aston Mar-tin AM6 Vantage hasta por el doble desu oferta de salida, aunque la identidadde los compradores fue reservada.

El Gobierno de México rechazó la inclusion de agregados laborales de EstadosUnidos que monitorearían la implementacion de la reforma laboral en el país.

El automóvil que más caro que se vendió fue un Lamborghini Hu-racan Coupe, modelo 2019, subastado en 5 millones 600 mil pesos.

Page 5: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

Opinión 5Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN

Sin aviso ni consenso, el gobierno deTrump envió a su Congreso un anexo del T-MEC que incluye los inspectores laboralesrechazados por México.

Todo lo demás quedó sin modificacionestal y cómo fue acordado y firmado en no-viembre en Palacio Nacional por los repre-sentantes de los tres países.

El albazo movilizó ayer domingo al Sena-do mexicano, cuyo presidente de la Junta deCoordinación Política, el zacatecano RicardoMonreal, reiteró el rechazo hacia la inclusiónde inspectores laborales dentro del T-MEC.

Sin embargo, como ya está en curso deaprobación ese documento en el Congresonorteamericano, Monreal adelantó que desalir como fue modificado de última hora, elgobierno mexicano va a tener que acudir ala Convención de Viena sobre RelacionesDiplomáticas, que en su artículo 7, estable-ce que el Estado receptor podrá́, en cual-quier momento y sin tener que exponer losmotivos de su decisión, comunicar al Esta-do acreditante que cualquier miembro delpersonal de la misión no es aceptable.

“Esto quiere decir que, de tomar una de-cisión contraria a lo acordado por los trespaíses, México contará con los mecanismospara contrarrestar esa medida”, afirmó.

El caso es que literalmente en el últimomomento todo se descompuso en la aproba-ción del T-MEC.

Y la felicidad en que transitaba la partemexicana se fue al caño.

El tema es que, ¿cómo rechazar todo elacordado si el 99 por ciento lo negociadohasta ahora es benéfico para el país? Sólo esun punto en el que no se está de acuerdo.

QUE COMPAREZCA SEADELa bancada de Acción Nacional consideróque los cambios requieren de una explicaciónno sólo al Legislativo, sino al país entero porparte de la parte negociadora de México.

Por ello, dijo, Acción Nacional ha decidi-do solicitar, en la primera sesión de la Comi-sión Permanente de pasado mañana, miér-coles, su comparecencia ante el Congresopara que explique los siguientes puntos:1.- ¿Por qué el gobierno firmó una adendaal T-MEC sin conocer su contenido ni el al-cance de sus implicaciones?2.- ¿Por qué lo sometió al Senado de la Re-pública, cuando abiertamente esta soberaníase había manifestado específicamente encontra de que hubiera inspectores laboralesextranjeros en nuestro país?3.- ¿Por qué durante sus dos comparecen-

cias ante las comisiones dictaminadoras, apregunta expresa, dijo que el gobierno nohabía aceptado la propuesta de las inspec-ciones laborales, cuando estas ya estabanaceptadas y firmadas?

Los panistas sin embargo reiteraron queapoyan el T-MEC que da certidumbre eco-nómica a nuestro país, “pero rechazamoscualquier medida que implique la pérdidade soberanía ante gobiernos extranjeros”.

MONREAL CONVOCAA LA REFLEXIÓN DE EU

En un evidente afán de hacer reaccionar a laparte estadounidense para que retire lo delos inspectores laborales del último texto,Monreal hizo un relato de todo lo logradohasta hace unas semanas.

“Las negociaciones para modificar elTratado de Libre Comercio de América delNorte (TLCAN) iniciaron en 2017, por ini-ciativa del presidente de Estados Unidos deAmérica, Donald Trump”.

Y eso derivó en un nuevo acuerdo co-mercial entre México, Estados Unidos deAmérica y Canadá, el T-MEC, que fue fir-mado por los mandatarios de los tres paísesen noviembre de 2018.

Recordó que desde septiembre de 2018,el Senado de la República recibió, para suanálisis, la propuesta de texto del T-MEC,ratificándolo en junio de 2019, antes queEstados Unidos y Canadá.

“Al iniciar la revisión del texto en la Cá-mara de Representantes estadounidense, és-ta contaba ya con una mayoría demócrataque presentó una serie de propuestas en ma-terias laboral y medioambiental, así como

en lo relativo a la protección de patentes pa-ra biomedicamentos, y respecto a reglas deorigen del sector automotriz relacionadascon el aluminio y el acero. En este procesode renegociación participó el Ejecutivo fe-deral mexicano, con el acompañamiento delSenado de la República.

“Como resultado de las renegociaciones,se alcanzaron acuerdos en todas las mate-rias referidas, incluida la laboral, para lacual los demócratas intentaron que el acuer-do incluyera y validara la figura de inspec-tores, como mecanismo de verificación ycertificación del cumplimiento de los com-promisos laborales establecidos en el trata-do, propuesta que el gobierno de México yel Senado de la República rechazaron”.

El gobierno mexicano sugirió sustituir lo

de inspectores laborales por paneles con ju-risdicción regional como el vehículo parasolucionar controversias laborales y de to-dos los otros sectores.

La propuesta fue aceptada por los Es-tados Unidos y Canadá, y el acuerdo res-pecto a ésta y las otras materias fue verti-do en el Protocolo Modificatorio del T-MEC, firmado en México el pasado 11 dediciembre y aprobado por el Senado de laRepública un día después.

Hasta ahí todo iba estupendo.Pero resultó que a última hora y dentro

del proceso interno de ratificación en elCongreso de Estados Unidos, el presidenteTrump envió la iniciativa de Ley de Imple-mentación del T-MEC, con la inclusión dehasta cinco agregados laborales estadouni-denses que operarían en nuestro país.

Estos inspectores monitorearían la im-

plementación de la reforma laboral en cursoen México.

Este agregado no fue consultado con Mé-xico pues no forma parte de los acuerdos fir-mados en el Protocolo Modificatorio del tra-tado, aprobado por el Senado de la República.

“Si bien esta disposición no forma partedel texto del T-MEC, sino de una regulacióninterna de Estados Unidos de América, lamayoría en el Senado de nuestro país recha-za tajantemente la intención de que la Ley deImplementación incluya esta disposición.

“Al tratarse de una medida que, por nohaber sido consultada ni acordada con Mé-xico, resulta inaceptable y va en contra de labuena voluntad y el espíritu con que fueronfirmados el T-MEC y el propio ProtocoloModificatorio.

“En caso de que la iniciativa transite enel Congreso estadounidense, la Convenciónde Viena sobre Relaciones Diplomáticas, ensu artículo 7, establece que el Estado recep-tor podrá́, en cualquier momento y sin tenerque exponer los motivos de su decisión, co-municar al Estado acreditante que cualquiermiembro del personal de la misión no esaceptable. Esto quiere decir que, de tomaruna decisión contraria a lo acordado por lostres países, México contará con los meca-nismos para contrarrestar esa medida”, acla-ró Monreal.

EN LUGAR DE PROPUESTAS, PURAS OCURRENCIAS: PRI

Negados a desaparecer sin pelear, los priís-tas van a la pelea en los estados con denun-cias sobre la falta de resultados del gobiernode Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente logaron llegar al Poder lle-nos de promesas pero lo único que han he-cho son ocurrencias, afirmó AlejandroMoreno, presidente del PRI

“En este momento histórico y político deMéxico, la responsabilidad es con las fami-lias mexicanas que hoy están preocupadas yangustiadas porque no hay crecimiento eco-nómico, ni seguridad, ni oportunidades paralas mujeres y para los jóvenes”, afirmó.

Reunidos en la explanada del tricoloren Tamaulipas, ratificó que “el PRI siem-pre será una oposición firme y clara, quepiense primero en México, y en las fami-lias mexicanas; una oposición de contras-tes, de propuestas”.

[email protected]/ Twitter: @_Vizcaino /

Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Por Roberto Vizcaíno

El gobierno de EU dio un paso atrás y presentódocumento con inspectores laborales a su Congreso

Las cosas mejoran...

Page 6: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

6 Opinión Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

Gobernar no es mandar, por mucha mayoría que se tenga.

Juan Luis Cebrián 1944;periodista y escritor español.

#T-MEC #JesúsSeade #AMLO #Donald-Trump #CláusulaIncómoda #Senado#SectorLaboral #Morena #PRI #PAN#PRD #CHIQUILLERIA #Financiamien-toAPartidos #INE #Elecciones #Bridges-toneInnovationPark #Ryder

En este espacio, la semana pasadaalertamos sobre una de las cláusu-las aprobadas en el agregado alAcuerdo de Libre Comercio entreEstados Unidos, Canadá y México.

Bajo presiones del poderososindicato que influye en nuestrosvecinos del Norte, la AFL-CIO,que preside Richard Trumka, losdemócratas metieron una cláusulaque cede soberanía, pero sobre to-do pone al acuerdo comercial enun riesgo mayúsculo en caso detener una falla que considerenriesgosa para desarrollo de las ac-tividades de las empresas de esospaíses. Una cláusula proteccionis-ta que daña a México.

El presidente Andrés ManuelLópez Obrador rechazó el plantea-miento de estadunidenses para su-pervisar los centros de trabajo enMéxico y así verificar que cum-plan con las condiciones laboralesestablecidas en el T-MEC.

La contrapropuesta mexicanaes que se constituyan paneles deexpertos de los tres países, a losinspectores propuestos por nues-tros socios, se propusieron panelesde expertos, que se encargarían derevisar la implementación de laley laboral.

Lo que podría haber sido unacándida aceptación de las condi-ciones estadounidenses, se con-vierte en un asunto político que yaaprobó el Senado mexicano.

La mayoría de Morena en la Cá-mara Alta, aprobó el acuerdo de lamano del PAN, PRI, PRD y las otrasfuerzas políticas. Materialmente, sinevaluar los efectos nocivos de esareglamentación del acuerdo.

Esa trampa fue armada por

Trumka, ante la necesidad deaprobar el acuerdo en los tiemposdel juicio político contra el presi-dente estadounidense DonaldTrump y el proceso electoral del2020 donde el neoyorquino se jue-ga la reelección presidencial

Los demócratas sufrieron lapresión constante para que no rati-fiquen el T-MEC. Los sindicatosde EU, apuestan a que México nocumpla con las leyes laborales ylos acuerdos al respecto acorda-das. Por ello, el poner inspectoresa las empresas mexicanas cual-quier sospecha se convierte enmotivo para romper el acuerdo

Pese a que México rechaza ins-pectores, ya se firmó y aprobó porel Senado mexicano la decisión denuestros socios comerciales.

La propuesta es que sean pane-les de expertos de los tres paísesquienes revisen que se cumpla laley, no fue aceptada y, por ende,no fue modificada.

El presidente Andrés ManuelLópez Obrador reconoció que Es-tados Unidos impulsa una pro-puesta para que inspectores reali-cen verificaciones en los centrosde trabajo de México para com-probar que las empresas cumplen

con los compromisos laborales ad-quiridos en el T-MEC.

El nuevo requisito es con elfin de consolidar la ratificacióndel tratado comercial entre Mé-xico, Estados Unidos y Canadá.Y, al final de cuentas se aprobócon un adendum desventajosopara el país.

Todavía hay tiempo de cabil-dear con los Congresos de EstadosUnidos y Canadá, pero es muy di-fícil que se dé marcha atrás a esapropuesta, ya que es una posiciónventajosa de aquella naciones so-bre nuestra nación.

El riesgo más importante estáen que bajo cualquier pretexto onimiedad presionen al país con laamenaza de terminar con el acuer-do comercial.

En el T-MEC se lograron avan-ces substanciales como la aproba-ción de eliminar los 10 años deprotección a los medicamentosbiológicos, lo que le da acceso alos mexicanos a medicinas de últi-ma generación y mas baratos.

Pero en cualquier momento po-dría ser destruido el acuerdo porun berrinche de un presidente oempresario de nuestros socios es-tadounidenses o canadienses.

PODEROSOS CABALLE-ROS: El presidente va por el re-corte financiero para los partidospolíticos. Los tiene en la mira, conlo que debilita a los opositores yfortalece a Morena. “La reduccióna partidos políticos tiene que dar-se. Hay que insistir”, insistió Ló-pez Obrador el viernes pasado ensu mañanera. El anuncio de lanueva iniciativa la da unas horasdespués de que en la Cámara deDiputados se desechara la pro-puesta con 274 votos en contra.Desde la óptica popular, es un dis-curso en que la mayoría de los me-xicanos estamos de acuerdo, debi-do a los abusos de la clase política.Les dan dinero y, pese a ello, reci-ben recursos que no son transpa-rentamos como debería y se esti-ma que hasta reciben dinero delcrimen organizado, que es una delas justificaciones para darles re-cursos públicos. Sin embargo, enel proceso electoral preocupa quese rompan los contrapesos en loscomicios. Morena, como en susmomentos el PRI, en el poder,pueden recibir apoyo del gobiernofederal (ahora) o de los gobiernosestatales morenistas. No es nece-sario proporcionar dinero en efec-

tivo, sino en apoyos que se refle-jan a la postre en votos. Esto rom-pería el equilibrio en las contien-das electorales. Se fortalece el par-tido en el poder, fundamentalmen-te en las elecciones intermedias,del 2021, donde se juega la Cáma-ra de Diputados Federal y 15 gu-bernaturas. *** Por cierto, hoy, enel Consejo General del InstitutoNacional Electoral se aprobará supresupuesto para el próximo año,el cual será de 11 mil 421 millonesde pesos para gastos de operacióny 5 mil 239 millones para el finan-ciamiento a los partidos políticos.Esto, luego de ajustar sus partidasa consecuencia de la reducción demil 71 millones que aprobó la Cá-mara de Diputados a su antepro-yecto de presupuesto. Un pelo aun gato. *** En 2020, Tokio estaráen los ojos del mundo deportivo eindustrial. Será sede de los JuegosOlímpicos y se colocarán los ci-mientos del nuevo Parque de In-novación de Bridgestone, un cen-tro global de investigación y desa-rrollo que permitirá al fabricantede neumáticos crear solucionessostenibles en materia de movili-dad. Bridgestone Innovation Park,será desarrollado en varias etapase incluye la reconstrucción delCentro de Tecnología de la com-pañía en Kodaira, en las cercaníasde la capital japonesa. El parqueestará concluido en 4 años.

RESPONSABILIDAD SO-CIAL CORPORATIVA: En el cui-dado y restauración del medio am-biente, Ryder, empresa dedicada ala logística y transporte, impulsa el“Día Verde Ryder”. Con apoyo deautoridades locales, tiene el objeti-vo de invitar a colaboradores y susfamilias a reforestar diversas zo-nas a lo largo del país. Este año, lacampaña se llevó a cabo en la Ciu-dad de México, Querétaro, Guana-juato, Nuevo León, Jalisco, Coa-huila y el Estado de México.

Escúchame de lunes a viernes,de 21 a 22 horas, en “Víctor Sán-chez Baños en MVS”

mvsnoticias.com poderydinero.mx

[email protected] @vsanchezbanos

PODER Y DINERO

Por Víctor Sánchez Baños

"El Che", niego Morales...

La cláusula incómoda del T-MEC- Por asuntos políticos acaban el acuerdo - Los revisores de EU y Canadá, verdugos

Page 7: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

Opinión 7Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN

Cuando las obsesiones y las compul-siones se hacen crónicas, se llega a laneurosis colectiva. Y esta puede trans-formar el entorno en un país invivibledentro de un fanatismo obsesivo com-pulsivo. La necesidad de rescatar a lasociedad de la desigualdad brutal enque se encuentra produce una con-frontación que debe atenuarse.

Alrededor del conflicto de poderactual, se han definido dos tipos defanáticos: 1) los que promueven ladefensa de los privilegios del pasadoinmediato, y 2) quienes creen queluchan contra ellos. Ambos entram-pados en el garlito de la transparen-cia, en la inacción contra la estabi-lidad del país.

De los dos bandos, el que tienelos objetivos y las banderas perfec-tamente definidos es el primero, elque lucha por su conservación, puesen el segundo bando existe dema-siado engaño, mucha ignorancia y,desgraciadamente, una manipula-ción exagerada desde el poder gu-bernamental que llega al extremode confundirlos.

No se sabe ya quién es quién. Lainverecundia ha hecho presa de am-bos. Demasiadas veces, los fanáticosdel cambio no saben ni por qué nipara qué luchan, toda vez que a dia-rio se demuestra que las viejas oli-garquías ganan terreno cada vezmás. Nunca se han ido, y siguen par-tiendo el bacalao, hablando en tér-minos navideños.

La oligarquía del neoliberalismoes la secta imperante en todos losprogramas relevantes de obras deinfraestructura, contratación parajustificar programas sociales y loasen público de parte del Caudillo.Como ninguna buena fe se ha com-probado, tenemos que pasar los díasobservando los despropósitos delnuevo régimen.

Los fanáticos de la línea roja,del sector duro, se han reducido ameros espectadores del show me-diático, muchas veces acompañan-do en minoría a los sectores rojosprovenientes del underground. Son

cada vez muchos más los miles deacarreados que traen desde las pe-riferias y provincias circundantesque los muy pocos que acuden porsus propios medios.

Dígalo si no, el amlofest del Zó-calo, con motivo del primer aniver-sario del arribo de Morena al poderformal. De los cuarenta mil asisten-tes al evento, costosísimo desde elángulo que quiera verse, la mitadvenía en los camiones provenientesde los estados avasallados y com-prometidos. De la otra mitad, la ter-cera parte era de los suburbios deCiudad de México, más los acarrea-dos que pudo llevar el Sindicato Na-cional de Trabajadores...

... de la Educación, facción Ce-peda, y sólo la parte sobrante, unascinco o diez mil personas llegaronpor su propio pie. Ponga usted, diezmil asistentes absolutamente con-vencidos de la necesidad de su pre-sencia. Una verdadera minoría enrelación con lo presumido. Quiendiga lo contrario no sabe de lo queestá hablando.

Entre estas diez mil personas quellegaron en Metro o transporte pú-blico normal, no todo es trigo lim-pio. Muchos de ellos están en la nó-mina de la Cuarta Transformacióno participan indirectamente en ne-gocios relacionados con el régimen.Son los pensantes. Lo demás, essimplemente relleno.

Sin embargo, a pesar de que lamovilización social está haciendoagua, siguen atizándose las obsesio-nes y las compulsiones, como si lasreglas democráticas no señalaran queuna vez obtenido el poder, se debegobernar para todos, sin exclusivis-mos, hostilidades ni discriminacio-nes. Menos con confrontaciones quepueden llevar al callejón sin salidade la lucha civil armada. A muchospodrá sonar ridículo o hasta exage-rado el planteamiento...

... pero viéndolo bien, dentro delos sectores desplazados del Ejércitoy de las policías federales y preven-tivas, hay demasiada gente que sequedó chillando en la loma de la in-digencia… y, lo peor, es que estánarmados, con el mismo arsenal que

aprendieron a manejar con destreza.Para cada roto, un descosido.

Los presupuestos de los progra-mas que deberían dedicarse a jóve-nes y a población vulnerable siguensiendo aprovechados para fines par-tidistas. Esto puede ser más que untimo, es una verdadera pendejada.Como no existen reglas de opera-ción, ni padrones depurados de be-neficiarios, aquello es Jauja paralos “ganónes”.

Pero los llamados despectiva-mente por el propio Caudillo "chai-ros", están dispuestos desde su in-consciencia a seguir muriéndose enla raya, hasta donde el iluminadodiga. Sin saber en qué callejón estánmetidos. Sin poder imaginar que elpaís está siendo destruido a cienciay paciencia de los fanáticos.

La oligarquía sigue inmovible,recuperando espacios de accióndonde se pueda. De las mil sete-cientas obras de arte prometidas porel vicepresidente y gran capitán delsalinismo – “atracomulquismo”,Carlos Slim, sólo quedaban hastahace unos días sólo 147 para lospróximos años.

Hoy son sólo diecisiete, pues nose puede más, aunque el dinero vayaa salir del presupuesto para que loaplique un grupito de mercachiflesque no pueden ofrecer ni repartoequitativo, ni distribución de la ri-queza, ni mucho menos reactivacióndel mercado interno.

Es una simple jalada de millo-narios, ayer adversarios, hoy héroesde la patria y de la Cuarta Transfor-mación. No creo que hubiera un am-lover que, al saberlo, no recapaci-tara. Lo mismo pasaría si supieranque gracias a esa obtusa preferencia,la confianza de los causantes, de lospequeños y medianos empresariosque crean empleos y de los cautivosque luchan también por sobrevivirsigue en naufragio.

A ningún amlover convenceríanlos números de la economía. La bajadel producto nacional bruto, del cre-cimiento a ceros o a menos cerosdurante casi todo el sexenio prede-cible, del número de ajusticiados enel país por la delincuencia organi-

zada y protegida, ni la pérdida bes-tial de los empleos en la CuartaTransformación.

Porque, desafortunadamente pa-ra ellos, dos más dos siguen siendocuatro. Y ningún otro dato puededescalificar las cuentas que sacantodos los que de esto saben. A nin-guno convencería que el Tren Mayafuera a ser financiado en el noventapor ciento con nuestros impuestos.

Los empresarios neoliberales,auténticos consentidos, la oligar-quía del pasado y del presente, vana lo suyo: construirán, si es que lesdan el dinero público, aeropuertosy carreteras, los viejos negocios dela explotación. Nadie se meterá enhonduras. Todos recordarán el vie-jo consejo del demiurgo tlacotal-peño, Picho Seco: no te avientesque está hondo.

Cualquier amlover que se respetedeme recordar la sentencia de KarlMarx: el capital es un animal mie-doso. Por eso es el capital.

Y más lo es cuando goza de laprotección y los halagos del poder,incapaz de remendar la plana.

¿No cree usted?

Índice Flamígero: Hoy por hoy, pe-ro solamente hoy, lo único que nosune a los mexicanos es la condenageneralizada a Felipe Calderón y ala corrupción que costó la vida acientos de miles de mexicanos consu estúpida “guerra” al narcotráficoque, se comprueba, fue un negociocriminal en el que se embarcaron ély su alfil Genaro García Luna. + ++ Sobre este y otros temas de la se-mana anterior escribe, desde To-rreón, Coahuila, don Miguel Ramí-rez: “Carambola de dos bandas fuelo que ocasionó la detención de Ge-naro García Luna. Si bien lo decla-rado por un delincuente, en este casoEl Rey Zambada, como parte deljuicio que se le lleva fue lo que mo-tivó la aprehensión de Genaro, nodebe aceptarse inmediatamente co-mo un hecho real ya que diversasrazones lo pudieron originar. Porcierto, lo que más se recordó de Gar-cía Luna fue el montaje que hizopara presentar la aprehensión de Flo-

rence Cassez, en el que participóCarlos Loret de Mola, ahora críticocontumaz de López Obrador y quienno ha hecho ni la más mínima refe-rencia de ello, aunque si lo hace nosería raro que dijera que lo engaña-ron como a una quinceañera. Porlo pronto, ya dañó a Felipe Calderóny a su esposa, quienes están tratandode formar el partido político MéxicoLibre. La otra parte afectada fue elPAN, al que perteneció Calderóncuando fue presidente de México,y cuyo dirigente está buscando quetanto los Calderón-Zavala como Vi-cente Fox regresen a esta organiza-ción... El libro El Traidor, de AnabelHernández, publicado recientemen-te, versa sobre el tema del narcotrá-fico, y tiene como base lo dicho porVicente Zambada, El Vicentillo, asu abogado y que éste comunicó aAnabel. Según lo afirmado por ElVicentillo, El Chapo Guzmán y ElMayo Zambada entregaron cantida-des millonarias de dólares a VicenteFox, Felipe Calderón y Enrique Pe-ña Nieto, cuando ocuparon la sillapresidencial, para que les facilitaransus actividades delincuenciales. Lasdeclaraciones de El Rey Zambaday las de El Vicentillo concuerdanperfectamente... Se firmó el T-MECque representará un gran avance pa-ra México. La oposición a AMLOdeclaró que ahora López Obradorhabía cedido a EU más de lo queSanta Anna hizo en el siglo 19. Asíse las gasta esta gente...Y por últimoestá el asunto del embajador de Mé-xico en Argentina, que salió de unalibrería sin pagar un libro cuyo pre-cio es el equivalente a 200 pesotesmexicanos. Como era de esperarse,los enemigos de AMLO hicierongran alharaca por esto y calificarona nuestro embajador como el peorde los hampones. Obviamente, loque realmente pudo haber sucedidoes que el embajador, por una dis-tracción propia de su edad, salió dellocal sin liquidar lo que se llevaba.”

http://www.indicepolitico.com /[email protected] /

@IndicePolitico / @pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

Por FranciscoRodríguez

La 4T volvió a entregar al país a los millonarios de siempre

Page 8: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

8 Opinión Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

¿De qué tamaño es la lista de cóm-plices del exsecretario de Seguridad,Genaro García Luna, detenido enDallas, acusado de recibir sobornosde millones de dólares por parte deJoaquín “El Chapo” Guzmán?

Eso lo sabremos durante el pro-ceso penal del exfuncionario en unjuzgado neoyorquino en los próxi-mos días o meses. Mientras en Mé-xico ya se investiga a personas quese coludieron con García Luna, paraservirle al Cártel de Sinaloa, con elfin de retirarlos del gobierno.

“El Chapo” Guzmán fue encon-trado culpable, en febrero, de traficartoneladas de cocaína, heroína y ma-riguana y de liderar operativos deasesinatos múltiples, como capo delnarcotráfico. El juez lo condenó acadena perpetua.

Un ex aliado de “El Chapo”, ReyZambada, dijo en el juicio que élentregó en un restaurante dos ma-letas con alrededor de seis y ochomillones de dólares en sobornos alexsecretario de Seguridad Públicade México, Genaro García Luna, en2005 y 2006.

Lo declarado en el juzgado neo-yorquino prendió los focos “rojos”en los gobiernos de México y Esta-dos Unidos, y se les presentó la ne-cesidad de saber todo lo que ocurrióen las sexenios panistas, que los cár-teles de la droga crecieron y flore-cieron en México.

Ese progreso mayúsculo de lanarcodelincuencia provocó en Mé-xico, en el sexenio del presidente Fe-lipe Calderón, la muerte de más dedoscientas mil personas. Saldo deuna estrategia fallida. De una derrotaque ahora se entiende, porque losencargados de combatir a los crimi-

nales optaron por asociarse a ellos.

LOS COLABORADORESCERCANOS

Una vez desatada la tormenta deacusaciones contra García Luna, seplanteó la pregunta sobre el cono-cimiento de Felipe Calderón rela-cionado con la conducta de su se-cretario de Seguridad.

¿Supo o no supo el entoncesmandatario panista que su subordi-nado participaba en un doble juego?Por un lado protegía al Cártel de Si-naloa y por otro se encargaba, comofuncionario privilegiado, de llevara cabo las acciones contra la delin-cuencia organizada.

Con las posibles fugas de infor-mación y la protección a los narco-traficantes, la guerra no rindió frutospositivos para las autoridades. Lainutilidad de la lucha favoreció a losgrupos criminales que se extendie-ron por nuestro territorio.

Fue cruenta la espiral de violen-cia que surgió con la supuesta guerracontra el narcotráfico; pero no sevio ningún empeño real de las au-

toridades para evitarlo. ¿Qué hizoFelipe Calderón? Desfiguros. Vi-deos y fotografías vestido con ca-saca militar con talla grande que lohacían ver ridículo.

Ante el juez, García Luna tendráque explicar las condiciones que locomprometían o lo obligaban a res-ponder por los maletines de dólaresque recibió. Sus declaraciones frentea las autoridades ayudarán a despejarun sinnúmero de incógnitas en funciónde acciones ilícitas y de sus cómplices.

Como se dice coloquialmente,de lo que “cante” (confiese o decla-re) el exsecretario de Seguridad eljuez decidirá si llama a presuntoscómplices que, como se informó enlos medios, incluirían a funcionariosde primer nivel hasta los expresi-dentes Vicente Fox, Felipe Calderóny Enrique Peña Nieto.

QUE CALDERÓN NO SABÍADe los tres exmandatarios mencio-nados, posiblemente Calderón podríaresultar el más afectado por la de-tención y juicio a García Luna. Co-mo jefe del funcionario aprehendidotenía la obligación de estar informa-do de lo que ocurría en su gabinete.

Inclusive, durante su gobierno,el michoacano recibió quejas de lasacciones ilícitas de García Luna, pe-

ro como era su secretario consenti-do, poco caso hizo de las denuncias.Si su subordinado lo nombra en eljuicio y para salvar su situación secoloca del lado de los estadouniden-ses y acusa a su jefe Calderón, estela va a pasar mal.

Dependerá, repetimos, de lo que“cante” el protector del Cártel de Si-naloa, para que Calderón sea citadoa no en la Corte estadounidense. Porotra parte, las autoridades mexicanasya congelaron once cuentas banca-rias del detenido y ya se le investi-gaba desde antes de su captura.

El bloqueo bancario se debió aque la Unidad de Inteligencia Fi-nanciera (UIF) detectó un esquemade desvíos y triangulación de recur-sos públicos a empresas ubicadasen México y ligadas a García Lunay a su familia.

Tras la publicación de la capturadel exsecretario de Seguridad, el ex-presidente Calderón dijo desconocerlos hechos que se le imputan a Gar-cía Luna. Señaló que jamás tuvo in-formación o evidencia sobre ellos.Ya veremos de qué tamaño es lamentira del michoacano.

¿No es extraño que varios per-sonajes del círculo del poder supie-ran de las alianzas de García Lunacon el crimen organizado, menoslos presidentes de la República. Quéhicieron para detener el contuberniodel secretario de Seguridad con lanarcodelioncuencia ?

Esta pregunta la deben contestarlos extitulares de la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) deFox, Rafael Macedo de la Concha,Daniel Cabeza de Vaca, así comoEduardo Medina Mora, procuradorde Calderón; también el exsecreta-rio de la Defensa, Guillermo GalvánGalván.

Como podrán ver, estimados lec-tores, esta historia truculenta apenasempieza.

[email protected]

PUNTO X PUNTO

Por AugustoCorro

García Luna, en el ojo de la tormenta

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porUNIEDITORES S.A. DE C.V. con domicilio en Calle Rojo Gómez No.211. Col. Ciudad de los Niños, C.P. 42070,Pachuca de Soto, Hidalgo. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derechodel Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres pondenciadeberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, CP 03810,México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y estados delpaís. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

Director General: José Luis Montañez Aguilar

Un ex aliado de “El Chapo”, Rey

Zambada, dijo en eljuicio que él entregóen un restaurante dosmaletas con alrededor

de seis y ochomillones de dólares en sobornos alexsecretario de

Seguridad Pública deMéxico, Genaro GarcíaLuna, en 2005 y 2006.

[email protected]@yahoo.com

diarioimagen.net

55 23 14 60

Maléfico plan...

Page 9: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

DIARIOIMAGEN Opinión 9Lunes 16 de diciembre de 2019

PUES QUE BIEN JODEN, diríanlos clásicos, cuando un grupo llegaa protestar porque un pintor tiene laocurrencia de vestirse de holanes ypintar un cuadro de uno de los pró-ceres, Emiliano Zapata, montado enun caballo con zapatillas y cuerpode mujer, y pues si en galerías paganpor un pinche plátano pegado en unlienzo, miles de dólares, pues espe-remos, cuando menos, que el pintordel escándalo llegue a cotizar mejorsus cuadros, total pues, ni que el hé-roe se levante de su tumba para pro-testar… pues que tanto es tantito, di-rían los que están de acuerdo en quetambién, los de “otros gustos”, par-ticiparan en la revolución, por esose le llamó: “LA BOLA”, porquenadie sabía quién era quién ni porqué razones andaba en la bola…

Esto es como lo que sucede conlos perros de rancho, solamente elde adelante sabe a qué le van ladran-do. La publicidad se utiliza, ahora,para todo, y cuando además es es-candalosa, pues mejor, porque nadiedeja el chisme y hay muchos co-mentarios sobre el tema, nadie, noscomenta sobre la calidad de la pin-tura, sino sobre el supuesto escán-dalo que genera dicho cuadro.

Hace algunos años, cuando seexhibía la película “Cristo SúperStar” donde se mostraba al señor Je-sús, bailando y dándole al fandangoa todo lo que daba, muchos curas ysufridos católicos protestaban portal manejo, y no pasó absolutamentenada, se pasó la película y tuvo unenorme éxito, solamente porque la“mochiliza” se atrevía a descalifi-carla, lo mismo sucedió con aquellapelícula que mostraba al padre Ama-ro, haciendo el amor a una chica, ylos mochos, que siempre andan tra-gando santos y defecando diablos lapretendían sacar de cartelera, y coneste escándalo, en vez de lograr queno se fuera a ver, llevaron a muchosmexicanos a contemplar la obra ydiscutir las relaciones de los sacer-dotes en la sociedad, y lo que hacíanmuchos con el tema sexual, y ya ve-mos en qué crisis andan los padre-citos y la misma iglesia católica….

Y lo que es una realidad es que“el che” Evo, en vez de estar con losmachos mexicanos que lo recibieron,prefirió irse a Argentina, a lo mejorporque allá, se está mejor y lo dejande joder los reaccionarios en el podery sin poder. “El che” Evo, pues leda gracias a López Obrador y quebueno que lo hace, pero sin duda,hay dudas generadas por su partiday se dice que es parte de acuerdosinternacionales, porque era vital, pa-ra la firma del contrato del TLC ydel escándalo que se generarían conla detención de García Luna.

Pues sí, acá, Evo, estaba muyindefenso, primero, porque la cer-canía con los Estados Unidos no im-pediría que un comando de la dere-cha que le trae muchas ganas, lo se-cuestrara y lo llevara a EU, dondepesarían acusaciones por narcotrá-fico y ahí sí, que las cosas, se com-plicarían para todos, para el gobier-no y para los rebeldes que luchanpor volver al poder en Bolivia. Re-conocemos que en Argentina existenorganizaciones de izquierda que enverdad brindan apoyo a los que arro-pan y existe una profunda relacióncon las luchas latinoamericanas, encambio, en México, esa relación seperdió a lo largo de algunos gobier-no priistas y de los gobiernos pa-nistas, que lucharon por eliminar lasrelaciones con los grupos de Lati-noamérica, inconformes con la po-lítica norteamericana, de tal suerteque, ahora, en México, cuando “los

gringos” hacen sus “travesuras”,pues nadie protesta ni se manifiesta,menos, los grupos de esa izquierdaacostumbrada por el poder, a gol-pear con la izquierda y cobrar conla derecha…

Y pues no se podrá decir que enel entorno del tráfico de drogas losucedido en Bolivia no afecta a losviciosos y consumidores nacionalese internacionales, para comenzar,muchos canales de distribución ode producción se perdieron y seafectó la producción de plantas y laproducción de pasta, y esto, afectadirectamente la economía boliviana,pero también genera un descontrolen el mercado de consumidores deotros países porque, como en todomercado, ante una disminución deproducto, se encarece, y así, los con-sumidores van a otros productos, yen los Estados Unidos, están muypreocupados porque se aumenta elconsumo de Fentanilo, ante la faltade cocaína, y esto, afecta sectoresde alto nivel social y económico queprovoca crisis en muchas familiasy muertes, porque no conocen, losconsumidores, los peligros de losnuevos productos y en su desespe-ración y los dolores de la abstinenciade drogas, pues le entran a todo, yse provocan las grandes tragedias…

Cuando se iniciaron las negocia-ciones de paz en Colombia, los gru-pos de narcotraficantes y los narcoguerrilleros y paramilitares que con-trolaban el manejo y distribución de

la cocaína, generaron un movimien-to para acumular grandes cantidadesde drogas, armas y dinero que tras-ladaron a otros países, incluso a Mé-xico, y así no se perdía el ritmo delsurtimiento de productos y drogas,pero además, se provocaron seriosconflictos, por ejemplo, en México,ya que los financiamientos ilegalesque sirven para el lavado de dinero,comenzaron a controlar las zonasde distribución de mercancías en elpaís y afectaron a los mercados ycentrales de abasto, además de in-fluir en los bienes inmobiliarios,donde se han acumulado millonesde dólares para lavar, esto, generael traslado de magantes y sicariosde protección de ese país a México,y con ello, la disputa por el controlde las zonas y regiones no solo paramantener sus mercados, sino, tam-bién, seguridad e influencia, estoestá aconteciendo en Bolivia y mu-chos grupos se trasladan ahora aBrasil, Perú, Colombia, Venezuela,Panamá, Nicaragua, Honduras,Guatemala, El Salvador, y otros paí-ses con posibilidades de plantacio-nes y de operación de grandes la-boratorios, por ello, en sitios dondela producción de amapolas es clave,se han provocado serios problemas,porque es la base del Fentanilo, ylas grandes ganancias por kilogramode producto… así, “Che Evo”, tieneque ser cuidadoso de no enredarseen este mercado tan complejo que,sirvió, para eliminarlo del poder…

Los cambios en el narcotráfico

Y lo que es unarealidad es que “elche” Evo, en vez de

estar con losmachos mexicanosque lo recibieron,

prefirió irse aArgentina, a lo mejorporque allá, se estámejor y lo dejan de

joder losreaccionarios en elpoder y sin poder.

Por Sócrates A.Campos Lemus

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

[email protected]

Page 10: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

DIARIOIMAGEN10 Opinión Lunes 16 de diciembre de 2019

El Programa de Ventanillas de Saludes una estrategia para ofrecer a la po-blación hispana/mexicana en situa-ción de vulnerabilidad que vive enEstados Unidos, atención integralpreventiva e información mediantela detección oportuna y la referenciaa servicios de salud especializados,México se compromete a facilitar elacceso más allá de su frontera, afir-mó el subsecretario de Prevención yPromoción de la Salud, Hugo Ló-pez-Gatell Ramírez. El objetivo esmejorar el acceso a servicios prima-rios, aumentar la cobertura de segu-ros públicos y promover la culturade prevención entre los mexicanosque viven en Estados Unidos, con lafinalidad de facilitar su integración ala sociedad en la que residen, a tra-vés de información, educación, ase-sorías, referencias y detecciones, enun ambiente seguro y amable, me-diante la creación de colaboraciones

locales y binacionales entre EstadosUnidos y México. El actual gobiernose compromete en garantizar no solofinancieramente los servicios, sinoen alcanzar una cobertura con cali-dad y eficacia para las y los mexica-nos. El director ejecutivo del Institu-to de los Mexicanos en el Exterior,Roberto Valdovinos Alba, informóque actualmente operan 49 ventani-llas y 2 de salud móvil, ubicadas enlos consulados de México en Esta-dos Unidos, donde se brindan servi-cios a toda persona, sin discrimina-ción por su país de origen, trabajan-do desde una perspectiva de igual-dad y equidad. De 2013 a 2019, seatendieron más de 10 millones depersonas, a quienes se les ofrecieron25 millones de servicios. Y de eneroa octubre de 2019, en dichas venta-nillas se atendieron 1.2 millones depersonas y se brindaron 3.3 millonesservicios, de los cuales, el 15% co-rrespondió a detección oportuna y82% a orientación y consejería en te-mas prioritarios de salud. El 94.8%de las personas atendidas reportó no

contar con seguro médico. *****

El IMSS recomienda en estatemporada no automedicarse antecuadros agudos febriles o malestaresque dan dolor de cabeza, ya que latoma indiscriminada de antibióticoso fármacos para combatir los sínto-mas (analgésicos, anti-inflamatorioso antipiréticos) puede enmascarar lainflamación de las meninges. MoisésFernández Bravo, neurólogo y neu-rofisiólogo clínico adscrito al Servi-cio de Neurología del Hospital deEspecialidades del Centro MédicoNacional Siglo XXI, señaló que lainflamación de las meninges, mem-branas que cubren el cerebro y lamédula espinal, provoca diversascomplicaciones a la salud y de no seratendidas con oportunidad, ponen enriesgo la vida. La población está másexpuesta en épocas de frío, por el au-mento en el contagio de enfermeda-des de vías superiores como gripe,faringitis, amigdalitis o bronquitis.Explicó que esto se debe a que losmicroorganismos que infectan a las

vías respiratorias pueden desplazarsea la sangre e invadir, entre otros si-tios del organismo, a las meninges, obien las infecciones virales agudasde este tipo pueden debilitar las de-fensas del cuerpo y permitir una in-vasión de microorganismos a estostejidos. En particular, deben tenermás cuidado las personas que tienenbajas sus defensas: quienes han reci-bido un trasplante, portadores deVIH/SIDA, con leucemia o que cur-san alguna enfermedad crónica co-mo insuficiencia renal, diabetes ocáncer, ya que son más susceptiblesde contagios y hasta de infeccionespor hongos, aunque las personas sinestos factores de riesgo también pue-den contagiarse de meningitis por loque, además de no automedicarse,seguir sencillas medidas de higienecomo el lavado constante de manosy, en caso de tener síntomas de res-friado, acudir de inmediato al médi-co, evitar el saludo de mano o de be-so, no utilizar cubiertos u objetos deotra persona y cubrir la boca al tosero estornudar. Otra forma de prevenir

el contagio es a través de la vacuna-ción contra la tuberculosis, presenteen la vacuna BCG que se aplica a re-cién nacidos y hasta los cinco años;ayuda a que sea menos probable aque la bacteria de la tuberculosis sealoje en la sangre y llegue a producirmeningitis, pues es muy grave cuan-do se va a la cabeza. Ante fiebre per-sistente, dolor de cabeza continuo,intenso, confusión, vómito y/o rigi-dez en el cuello, acudir de inmediatocon el médico familiar, a fin de reali-zar un diagnóstico oportuno de la in-flamación de las meninges, pues amayor tiempo sin tratamiento sepuede acumular pus y el daño en ce-rebro o columna llega a ser perma-nente. Las complicaciones van des-de convulsiones y crisis epilépticashasta diversos daños neurológicospermanentes como pérdida de la au-dición, problemas de memoria yaprendizaje, hidrocefalia, problemaspara caminar, parálisis e incluso elfallecimiento.

[email protected]

CÁPSULAS DE SALUD- Ventanillas de Salud para la población hispana/mexicana- Ante dolor de cabeza o fiebre no automedicarse puede ser meningitis

Por Elsa Rodríguez Osorio

México vive bajo la permanenteamenaza de intromisión estaduni-dense no sólo por la compleja ve-cindad y la relación comercial entreambos países, sino por las perma-nentes corrientes migratorias y lainseguridad fronteriza, a lo cualahora se suma un Tratado de LibreComercio que pretende ser ventajo-so para los EU y lesivo para nuestraeconomía.

Si Trump ha detenido su in-tención de designar organizacio-nes terroristas a los cárteles de ladroga e imponer aranceles anuestras exportaciones, ahoracon el T-MEC encontró la formaideal, unilateral, de enviar agre-gados laborales a su embajadacon el objeto de supervisar el

cumplimiento de la reforma la-boral que avala la democraciasindical y el pago adecuado desalarios.

Ya el principal negociador, Je-sús Seade, había expresado su re-chazo a tal disposición y había ad-vertido que en el documento ori-ginal no se contemplaba tal figura,pero resulta que el documento queserá enviado al Senado estaduni-dense en el curso de la semana, silo considera. El Senado mexicanolo rechaza y entonces entrará elestira y afloja que no sabemosquién triunfará.

No sólo vivimos bajo la perma-nente amenaza de que, por motivode seguridad nacional, EU envíemarines “para limpiar” territoriomexicano de grupos presuntamenteterroristas, sino de la amenaza de laimposición de aranceles y ahora sesuma la presencia de agregados la-borales para supervisar las relacio-nes obrero-patronal. De lado mexi-cano hay inquietud, no así de ladoestadunidense.

TURBULENCIASNO VOY A REELEGIRME, NO

ESTOY “CHOCHEANDO”: AMLOEn Hidalgotitlán, Veracruz, al con-cluir su gira de trabajo por Chiapasy Tabasco para supervisar el progra-ma Sembrando Vida acompañadode la secretaria de Bienestar, MaríaLuisa Albores y el gobernador Cuit-láhuac García, el presidente AndrésManuel López Obrador respondió auna pregunta del auditorio: “No, nova a haber reelección, porque yosoy maderista. Sufragio efectivo, noreelección. Yo hice el compromisode estar nada más hasta el 24. Ade-más, imagínense lo que dirían misadversarios: ‘¿Cómo va a seguir siya está ‘chocheando’ el viejito ese?’Estoy “al 100”, pero no es por miestado de salud, es que debemos deser respetuosos del principio de lano reelección, tenemos que actuarcon democracia, no hay que tenerlemucho apego al poder. ¿Qué es elpoder? el poder es humildad, el po-der sólo tiene sentido y se convierteen virtud cuando se pone al servicio

de los demás. Ese es el poder”, indi-có…El director general del InstitutoEstatal de Educación Pública deOaxaca (IEEPO), Francisco ÁngelVillarreal inauguró el taller Expe-riencias Educativas en el Medio In-dígena, en el cual durante dos días,se desarrollaron actividades parafortalecer la identidad y los conoci-mientos de los docentes que prestansus servicios en comunidades, enrelación con su cultura y lengua ori-ginaria. Con la asistencia de 450 su-pervisores, directores, asesores téc-nicos pedagógicos y docentes de losniveles de educación inicial, prees-colar y primaria de educación indí-gena de la entidad, el responsablede la política educativa del estado,señaló que se han atendido favora-blemente los requerimientos de losservicios educativos a favor de las ylos trabajadores de la educación, asícomo de las y los escolares oaxa-queños…Ante la presencia del Go-bernador Alejandro Murat Hinojo-sa, del Presidente de la Mesa Direc-tiva del Honorable Congreso local

Jorge Octavio Villacaña Jiménez, ydel Comandante de la 28 Zona Mi-litar, Jaime González Ávalos, agen-tes municipales y de policía, diri-gentes de organizaciones sociales yciviles, y ciudadanía, el alcalde Os-waldo García Jarquín presentó uninforme “no de una persona, sino deun cuerpo colegiado, el Cabildo ca-pitalino, con contribución de unequipo de trabajo municipal” el cualdividió en cuatro ejes: Ciudad equi-tativa y en paz; Ciudad Productiva;Ciudad Sustentable; Ciudad Inclu-yente, en donde la apuesta es porel diálogo y la negociación. “Soyparte de la llamada Cuarta Trans-formación y busco contribuir des-de mis convicciones a hacer delbienestar común una realidad; to-dos los sectores son importantes,pero todos los programas debenllegar a quien más lo necesita”, di-jo García Jarquín…

[email protected]

@BrechaRevista

DESDE EL PORTALInspectores laborales, intromisión

Por Ángel Soriano

Page 11: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

Opinión 11Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN

A lo largo de la vida moderna enMéxico han existido una serie depersonajes policíacos considera-dos como “superpolicías” que al-canzaron grandes reconocimientosy terminaron por ser vinculadosen asuntos ilícitos de todo tipo.

Y es aquí donde vale la penacuestionarse ¿siempre fueron así?o cambiaron con los reconocimien-tos a lo que es parte de su labor.

Lo ocurrido con Genaro GarcíaLuna no es inédito, sino una cons-tante dentro de la vida pública na-cional, aunque en algunos casos losseñalamientos vienen del exteriory no dentro del territorio nacional.

Eso sí, García Luna es el másalto funcionario de gobierno enser acusado de crímenes y com-ponendas en el combate a la de-lincuencia, por encima de aquellosque encabezaron el Instituto Na-cional para el Combate a las Dro-gas, de efímera vida.

Jesús Gutiérrez Rebollo, Divi-sionario y Mariano Herrán Sal-vatti, fueron señalados de delitosvarios y sufrieron prisión después

de ser reconocidos por su trabajoal frente del INCD. El general mu-rió en prisión y Herrán pasó tresaños encarcelado.

Los dos dirigieron ese Insti-tuto creado para frenar uno delos principales flagelos de las dé-cadas recientes en México y aun-que en etapas distintas fueron re-cluidos en prisión.

Antes de ellos existieron mu-chos otros personajes calificadosde “superpolícias” con ampliosreconocimientos que fueron vitu-perados con o sin razón por susactividades en ese rubro, otros mássufrieron prisión y hasta asesina-dos, después de amplios recono-cimientos desde las esferas del po-der, incluso del extranjero.

Los principales problemas quehan enfrentado son los señala-mientos de corrupción, torturado-res y vínculos con la delincuenciaorganizada, especialmente con loscárteles de la droga que son con-siderados como sus principalesenemigos.

Aquellos que participaron en

la lucha contra la guerrilla en lallamada “Guerra Sucia”, alcanza-ron gran notoriedad, especialmen-te los que procedían del Ejércitoy fueron parte de la extinta “Bri-gada Blanca”.

Casos como los de los gene-rales Francisco Quiros Hermo-sillo y Mario Arturo AcostaChaparro que del Ejército pasa-ron a colaborar en acciones ci-viles, ganando notoriedad y re-conocimientos y fueron a darprisión, indiciados por delitoscontra la salud, además de serseñalados siempre como tortu-radores, entre otras cosas.

Jesús Miyazawa, otro ex militarsurgido de la DFS fue procesadoen Morelos y condenado a sieteaños de prisión. El había logradoamplios reconocimientos por “des-cubrir” al responsable de los ase-sinatos del reconocido político Gil-berto Flores Muñoz y su esposa.

Especial es el caso de ArturoDurazo Moreno, quien con méto-dos nada claros había conseguidocontener la delincuencia en la ca-

pital del país, durante el gobiernode José López Portillo. Al términode su gestión se convirtió en pró-fugo y después pasó varios añosen la cárcel.

El operador de Durazo Morenofue Francisco Sahagún Baca due-ño de una leyenda negra, aunquese perdió en el anonimato y conello no fue perseguido.

Miguel Aldana Ibarra, ex di-rector de la Judicial Federal yde la Interpol en México, fue se-ñalado por presuntos nexos conel narcotráfico, aunque fue exo-nerado y José Antonio ZorrillaPérez, ex director de la DFS pa-só años en prisión, acusado dela muerte del periodista ManuelBuendía.

Otros casos son los de Floren-tino Ventura, José Salomón Tanus,Miguel Nazar Haro, Rosalino Ra-mírez, Antonio Sam López y otrosmás que en su mejor momento lo-graron grandes reconocimientosy después fueron señalados pordiversos actos ilícitos, muchos deellos sin comprobación.

Policías buenos que después fueron malos

Jesús Gutiérrez Rebollo, Divisionario y Mariano HerránSalvatti, fueron

señalados de delitosvarios y sufrieron

prisión después de serreconocidos por sutrabajo al frente del

INCD. El general murióen prisión y Herrán pasótres años encarcelado.

Por Ramón Zurita Sahagún

[email protected]

DE FRENTE Y DE PERFIL

Mariano Herrán Salvatti, zar antidrogas en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

Page 12: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

12 Opinión Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

Hace muchos años, un genial amigose propuso hacer dinero con la espe-ranza de los mexicanos, siempre tangenerosa, que convierte en verdade-ros ídolos, a quienes escoge paraque sean sus dioses. Hoy vivimos elmomento en que esa expresión esuna realidad.

Hizo elaborar una especie demoneda de acero inoxidable, máso menos del tamaño de una genui-na de plata, ley 07.20, que conte-nía signos raros para atraer lasuerte, como los del Zodiaco, en-tre otros y unos más que si se mi-raban con ánimo de descubrir quéquerían decir, podía leerse enellos la palabra “Jesús”.

Publicaba la medalla en revistas.Decía que aquél que quisiera atraerla suerte, debía llevar consigo lapieza, traída por fin a México deallende los mares, de sitios místicosubicados en tierras lejanas. El RabíMoshe Goldman, al fin había deci-dido obsequiarla al mundo para quetodos tuvieran la misma oportuni-dad de correr bienaventuranzas consólo pagar poco más de 300 pesos.

¡Hágase rico de inmediato! –Anunciaba-. ¡Obtenga con facilidadlo que siempre ha anhelado con só-lo adquirir la medalla Goldman!Aparecía un hombre barbado, bienparecido, con los ojos sombreados ygrandes, que contenían los más re-cónditos misterios.

El pedido era enviado en una ca-jita de cartón con algunas instruc-ciones que decían, más o menos:“Activarla para comenzar a usar.

Colóquese diariamente debajo de lallave de agua durante 30 segundos.Póngala al sol otros 30 segundos.Después colóquela en la mano y re-pita: “Insignia de poder: deseo ve-hementemente que toda tu fuerzasea transmitida a mi ser”. Era todo.

También aconsejaba pintar en elsuelo un círculo de cierto tamaño yrealizar adentro de él algunas suer-tes acrobáticas. Yo le dije que erademasiado y me contestó: “Por ha-cerse rica, la gente es capaz de pa-rarse de cabeza”.

Los pedidos se multiplicaron.Seguro él fue el único que ganó

Al memorable Jacobo Zablu-dovsky, le preguntaron en Las Ve-gas: “¿quieres ganar en un casino?”Contestó de inmediato, como paraconocer la fórmula: “¡Claro!” Lerespondieron rápidamente: “ponuno. Es la única manera”.

Cuentan que en esas casas dejuego ubicadas en el desierto de ne-vada, los dueños ganan un porcen-taje arriba del que permiten ganar alos apostadores, pero se respeta ca-balmente. Constantemente, agentesdel gobierno las visitan y certificanque están en regla. De no ser así, lasmultas son muy elevadas.

En México fueron permitidashace relativamente poco y la ma-yoría se llena de visitantes queapelan a su buena estrella paraarrancar algún premio. Si éste nollega, entonces hacen plegarias in-ternas para salir siquiera a mano.Sin embargo, a veces sólo se escu-chan mentadas de madre para elcasino y para los propietarios aquienes ni siquiera conocen.

Algunos se atreven a decir queaquí, las casas de juego permitenapenas 10 por ciento de ganancias a

los apostadores, mientras que la ca-sa se queda con el resto. Los mis-mos empleados de la Secretaría deGobernación afirman que no existeuna vigilancia, ya no estricta, sinoregular y por ello, las ganancias pa-ra los dueños son extraordinarias.

Se anunció un impuesto para elpróximo año de 10 por ciento de laapuesta, con el argumento de que espara acabar con la ludopatía. Quiénsabe quién se descerebró para ayu-dar a los mexicanos a curarse esemal, que es incurable para quieneslo padecen, porque es algo que setrae desde que se nace.

¿Por qué no inventan me-jor un sistema de vigilancia estrictay eficaz, que obligue a esos lugaresa dar el porcentaje en premios quecorresponde, para que quienes sedivierten con la apuesta tengan op-ciones reales de ganar? Todos losjugadores saben que es más factibleperder que ganar. Pero apostar ysiempre perder, ya no tiene lógica.

[email protected]

PERFILES DE MÉXICO

Por ArmandoRíos Ruiz

Ludopatía

La madrugada del viernes 14 de di-ciembre el pleno del Congreso capi-talino aprobó el paquete económico2020, que incluye el Código Fiscal,la Ley de Ingresos y el Presupuestode Egresos de la Ciudad de Méxicopara el ejercicio fiscal 2020, con re-cursos totales por más de 238 mil975 millones de pesos.

Este presupuesto, que representacasi cinco mil millones de pesos másde lo aprobado para 2019, está distri-buido en seis ejes estratégicos: 101mil 497 millones para el logro de unaciudad sustentable; 57 mil 593 millo-nes de pesos para fortalecer la movili-dad; 36 mil 857 millones de pesos pa-ra garantizar la seguridad; 33 mil 400millones de pesos para igualdad dederechos; ocho mil 228 millones depesos para ciencia, innovación ytransparencia, y mil 397 millones depesos para inversión en cultura. Cabedestacar que en materia de ingresosno se incrementan las contribucionesaplicables al grueso de la población,como son Impuesto Sobre Nóminas,Predial y suministro de agua.

La diputada Guadalupe Morales,

presidenta de la Comisión de Presu-puesto y Cuenta Pública, aseguró que“el presupuesto público es el dinerode todas y todos los capitalinos”, yque para el año entrante se desarrolla-ran 393 programas presupuestariosque cuentan con indicadores estraté-gicos que permitirán una mejor eva-luación del gasto y, en caso de ser ne-cesario, su corrección en tiempo real.

Destacó la inversión de casi cincomil millones de pesos para el programa“Mi beca para empezar”; el incremen-to de más de mil 600 millones de pesospara el servicio de transporte eléctrico;más de 900 millones de pesos para sus-titución de microbuses; incremento decasi cuatro mil millones de pesos paracuerpos policiacos de seguridad ciuda-dana; más de 700 millones de pesospara equipamiento hospitalario, y másde mil 200 millones de pesos paraobras estratégicas, como el Hospital deTopilejo, entre otras.

Después de la aprobación del Có-digo Fiscal, el pleno discutió y aprobócon 51 votos a favor y cinco en contra

la Ley de Ingresos. La meta de ingre-sos totales netos de la ciudad para elaño 2020 será de 238 mil 975.8 millo-nes de pesos, cifra 2.1% superior a laque se aprobó para el año 2019.

La presidenta de la Comisión deHacienda, Valentina Batres Guada-rrama, argumentó el proyecto pre-sentado. Indicó que la estrategia es-tá compuesta por tres elementos im-portantes: Políticas encaminadas afortalecer los ingresos propios de laciudad; políticas encaminadas aprocurar mayores ingresos proce-dentes de la Federación y una políti-ca de deuda pública encaminada areducir el saldo neto.

Agregó que en la estrategia seestá postulando un fortalecimientode la capacidad financiera propia dela ciudad, proponiéndose el aumen-to en la recaudación de ingresos tri-butarios. Se espera un total de 2 mil761 millones de pesos adicionales,lo que representa un crecimiento del4.81%, cifra mayor al total.

La diputada Batres dijo que la cap-

tación de Impuesto Predial aumentaráen 660 millones de pesos, (3.9 porciento más que en 2019); por Impues-to Sobre Nóminas se tendrá un montode 26 mil 932 millones, (10.24 porciento más); el Impuesto por la Pres-tación de Servicios de Hospedaje, in-cluyendo los servicios en plataforma,brindará 601.7 millones de pesos(17.5 por ciento más); y los impuestospor venta final de bebidas con conte-nido alcohólico y por erogaciones enjuegos de apuestas aportarán 100.1 y431.8 millones adicionales a la Ha-cienda Pública.

APOYO A PAQUETE ECONÓ-MICO: LOBO…Al razonar su voto, eldiputado Víctor Hugo Lobo dijo que labancada del PRD decidió apoyar el pa-quete económico, “porque creemospositivo reconocer que las finanzas sa-nas de la Ciudad de México se debe alesfuerzo de los últimos 18 años, y asílo dice el proyecto y lo demuestran losnúmeros que se presentan en la Ley deIngresos y el Código Fiscal”.

POLITICA DE ENDEUDA-

MIENTO…Cabe resaltar que respec-to de la política de endeudamiento ne-to, se está postulando la meta de 4 milmillones de pesos, que representanmil 500 millones menos que lo apro-bado en los años 2018 y 2019.

NADA QUE “HUELA” A G. LU-NA…Ya lo dijo el presidente LópezObrador: Que se haga una revisión en to-do su gobierno a fin de identificar a quie-nes trabajaron con Genaro García Luna,detenido en Estados Unidos, y que, decomprobarse que también actuaron enactos de corrupción, sean despedidos.

NECESARIAS, FERIAS DETRABAJO…Para la diputada de Mo-rena, Leticia Estrada Hernández, esnecesario realizar de manera semes-tral ferias de empleo en las 16 alcal-días de la CDMX para ayudar a laspersonas a conseguir un empleo for-mal, pues de esta manera se cumplirácon la obligación de generar mejorescondiciones económicas para las y loshabitantes de esta ciudad.

[email protected]

SEGUNDA VUELTA

Más presupuesto para la CDMX en 2020

Por LuisMuñoz

Page 13: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

Opinión 13Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN

El café es un brebaje que des-de hace más de un siglo y me-dio es parte fundamental denuestra sociedad, de nuestrafamilia y de nuestra vida. In-dependientemente que lo be-bamos o no, que nos guste ono, forma parte de nuestro en-torno e incluso es motivo depolémica por los efectos de suconsumo. Ahora bien, ¿cómollega el café a nuestras vidas?Existen varias historias, va-rias anécdotas que nos narranel descubrimiento del café, deellas la más aceptada y la másdifundida es la que nos narraque en el año de 1440 un pas-tor etíope llamado Kaldi, quecuidaba su rebaño de cabras,notó que durante la noche losanimales en vez de dormir ydescansar, no hacían más quesaltar y moverse de un lado alotro. Sin pensarlo, probó élmismo las bayas y al cabo deunos momentos, para su sor-presa, comenzó a sentirse ex-traordinariamente animado yfortalecido. Convencido deque se trataba de un milagro,corrió al monasterio y presode gran emoción, contó suhistoria al tiempo que mostra-ba unas bayas que había traí-do en el zurrón. En el monas-terio, temiendo que fuera obradel demonio, tiró las bayas alfuego, tras lo cual un magnífi-co y exótico aroma se difun-dió por la estancia. Convenci-do entonces de que era obrade Dios, el abad ordenó quelos granos fueran inmediata-mente rescatados del fuego. Acontinuación, los mezclaroncon agua para que todos losmonjes del monasterio pudie-ran compartir el milagro.

En realidad desconocemossi esto sucedió de esta forma,pero entre todas las historiasexisten ciertas similitudes porlo que ésta es la más socorri-da por los historiadores. El

cafetal es originario de mediooriente, cuando en París en elsiglo XIX se abrió la primercafetería con el formato queconocemos, un lugar de reu-nión social, se comenzó conuna industria que con el pasodel tiempo daría lugar a im-portantes derramas económi-cas: la producción de café.Los países de medio orientequisieron acaparar la produc-ción prohibiendo que las se-millas salieran y fuesen culti-vadas en otros lugares. Afor-tunadamente para el mundoentero esto fue prácticamenteimposible y se comenzó acultivar en todas partes delmundo donde las condicionesclimáticas y de altura lo per-mitieran. Existen básicamentedos tipos de semilla: Robustay Arábiga, la más conocida ycomercializada es la denomi-

nada Arábiga. En la actuali-dad los mejores granos delmundo se cosechan en Kenya,Brasil, Colombia, México,Cuba y Centroamérica. Ahorabien, la mitad en importanciaes el cultivo y la otra mitad esel proceso de tostado, existendiversas clases y métodos pa-ra obtener un tostado que décuerpo y sabor a la aromáticabebida; entre estos tostadosexisten los siguientes tipos:CAFÉ DE TUESTE NATU-RAL: El café tostado así sinmás, es el que denominamoscafé de tueste natural. CAFÉ DE TUESTE TORRE-FACTO: Si el café que esta-

mos tostando le añadiésemosazúcar obtendríamos el caféde tueste torrefacto. Los gra-nos de café torrefacto son decolor negro, pues el azúcarcaramelizado recubre su parteexterior. La bebida que de élse obtiene también es muy os-cura y tiene un fuerte saborcaracterístico.

MEZCLAS: La adición decafé torrefacto al café naturalen distintas proporciones va adar lugar a las mezclas.

CAFÉ DESCAFEINADO:Es café natural sometido aun proceso en el cuál le eli-minan la cafeína por debajode un 0,1%

CAFÉ SOLUBLE: El cafésoluble se obtiene por extrac-ción industrial de café tostado

y molido. El extracto de caféasí obtenido es posteriormen-te concentrado siguendo lossiguentes métodos:

Spray drying: Se rocía sobreun flujo de aire a 250ºC a con-tracorriente lo que hace que seevapore la parte líquida y sedeposite el polvo. Liofiliza-ción: El extracto acuoso delcafé se congela y posterior-mente se sublima (paso direc-to de sólido a vapor), lo quehace que se separe el agua delpolvo del café (en este caso esaún más concentrado).

Cuando se habla de café

de inmediato se piensa en ca-feína, debemos tomar encuenta que son más de 500sustancias que contiene unataza de café y que muchas deellas son benéficas para el or-ganismo, incluso muchos mé-dicos coinciden en que bebercafé con moderación reduceimportantes riesgos de cáncer.Los efectos del café son di-versos, no sólo la alteracióndel sistema nervioso, de he-cho la Organización Mundialdel Café (ICO) se reunió hacepoco tiempo el Londres, In-glaterra para reiterar y de-mostrar que el consumo mo-derado de este brebaje es be-néfico para la salud: “Nume-rosos estudios recientes de-muestran que el café tieneefectos muy positivos contraenfermedades como el cáncer,el mal de Parkinson o la dia-

betes, gracias a sus antioxi-dantes”, argumenta Pablo Du-bois, Jefe de operaciones dela ICO. El Centro de investi-gaciones científicas sobre elcafé (COSIC), organizaciónbritánica que estudia los efec-tos de la bebida en el cuerpohumano, indicó que consumi-do con moderación y regular-mente, el café suaviza las cri-sis de asma, reduce los ries-gos de formación de cálculosbiliares y disminuye los ries-gos de cáncer de colon.

Además, facilita la concen-tración, mejora la memoria acorto plazo y reduce la ansie-

dad, la fatiga y los riesgos dedepresión, añadió el COSIC.Todo ello con la condición deno abusar de esta bebida. Losestudios recalcan que un con-sumo excesivo (más de cuatrotazas por día) puede provocaruna hiperestimulación del siste-ma nervioso. ¿Interesante no?

Existen varios tipos de ca-fé: Americano, Espresso y porPrensa Francesa. El America-no es el que todos conocemosy se prepara por un método decolado, cuando el agua a pun-to de hervor pasa por un filtrocon café molido (en términomedio) y con esto obtenemosuna ligera carga en el agua. Elcafé espresso se elabora me-diante presión, una pequeñacantidad de agua pasa poruna porción de café molidode manera muy fina y obtene-mos con esto una robusta be-bida, este tipo de café es labase para crear capuccinos,frapuccinos y diversas clasesde cafés exóticos. El café dePrensa Francesa es elaboradoen una prensa caliente, concafé molido en forma gruesay se expone al agua en reite-radas ocasiones obteniendoun brebaje más fuerte que elamericano y menos robustoque el espresso; esta clase decafé es la menos conocidapor la gente aunque vale lapena probarlo.

Ahora bien, el café desdeel punto de vista “artístico”por llamarlo de alguna mane-ra, suele ser el acompañanteperpetuo en los momentos dealegría, tristeza, soledad onostalgia; suele ser nuestroamigo discreto y siempreatento a lo que nos aqueja,puede ser fuente de inspira-ción o compañero de catástro-fes. La próxima vez que leofrezcan una taza de café,piense en todo lo que conlle-va una taza de café.

www.lopezsosa.comjoseantonio

@lopezsosa.comtwitter:

@joseantonio1977

DETRÁS DEL PODER

Por José Antonio López Sosa

¿Una taza de café?

En realidad desconocemos si esto sucedió de esta forma, pero entretodas las historias existen ciertas similitudes por lo que ésta es la mássocorrida por los historiadores. El cafetal es originario de medio oriente,cuando en París en el siglo XIX se abrió la primer cafetería con el formato

que conocemos, un lugar de reunión social, se comenzó con unaindustria que con el paso del tiempo daría lugar a importantes derramas

económicas: la producción de café. Los países de medio oriente quisieron acaparar la producción prohibiendo que las semillas salieran y fuesen cultivadas en otros lugares.

Page 14: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

14 Opinión Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

¿LETRA CHIQUITA?-. Del unoal diez ¿a quién le cree en la impo-sición de supervisores laborales“gringos” en empresas mexica-nas? El subsecretario Jesús Seadeasegura que “no hay letra chiquitaen el acuerdo del T-MEC”, perodifícilmente “los yanquis” puedendar un paso en falso ¿o no?.

Mientras son peras o manzanas,el subsecretario Seade viajó de ur-gencia a Estados Unidos para pediruna aclaración, sólo que la imposi-

ción de cinco supervisores laboralesgringos a centros de trabajo denuestro país, es un asunto que ya es-tá en la Cámara de Representantes,quienes opinarán en el transcursode esta semana sobre el particular.

Asunto de la mayor importan-cia es este tema pues permitir quesupervisores norteamericanos vi-siten centros de trabajo para repor-tar a su gobierno la forma en quese labora en México es una actitudnetamente INJERENCISTA, má-xime que forma parte del tratadodel libre comercio hoy conocidocomo T-MEC, ventilado la sema-na pasada en la capital del país.

El cierre de este asunto se veía

difícil, pero inexplicablemente se“facilitó” luego de dos cosas quepudieran estar relacionadas: lainesperada visita del fiscal nortea-mericano al presidente AndrésManuel López Obrador y un díadespués, la inesperada salida “sinavisar”, del ex presidente bolivia-no Evo Morales, primero con des-tino a Cuba y después a Argentina.

En torno al caso Evo, huboencubrimiento del gobierno me-xicano pues mientras oficialmen-te se declaraba que voló en avióncomercial, después se comprobóque lo hizo en un avión privadoque salió de Toluca. Mientras“los yanquis” parecen tener en

toda la sartén por el mango.EDOMEX-. En tierras mexiquen-ses la política financiera sigue enproblemas, ahora extendiéndose elfenómeno hasta la UniversidadAutónoma del estado de México,cuyo rector Barrera Baca ha de-mostrado una y otra vez su altaineptitud, tanto que ahora pideayuda para que le dispensen el pa-go de cuotas al ISSEMYM, orga-nismo al que están afiliados sus ca-tedráticos y empleados.

La ineficiencia del rector justi-fica plenamente la postura de laCámara de Diputados local, que seniega a aprobarle su nueva ley or-gánica por lo que tendrá que espe-

rar más tiempo su análisis y dicta-men, tanto como las mismas refor-mas a la propia ley del IS-SEMYM. Total que la rectoría sedeclara literalmente incompetentepara saldar sus deudas.

La universidad estatal lleva unrezago en sus pagos al ISSEMYMy eso no es todo, a sus profesores enedad de jubilación por ley internales debe dar una retribución ademásde la jubilación que corre a cargodel Instituto de Seguridad Socialpara empleados del Estado y Muni-cipios pero ni una ni otra cosa cum-ple la Máxima Casa de Estudios.

[email protected]

Supervisores laboralesESPACIO ELECTORAL

Por Eleazar Flores

El beneficio para las tres partes fueuna de las condiciones que los nego-ciadores buscaron durante el procesopara llegar a un acuerdo comercial en-tre los países firmantes del T-MEC,pero quienes no se sintieron tomadosen cuenta en este mecanismo de diá-logo y negociación fueron los produc-tores de leche mexicanos, ya que con-sideran que frente a los productoresestadounidenses el proceso de comer-cialización sigue siendo muy ventajo-so para los de la barra y las estrellas,por lo que están esperanzados que enalgún momento ese rubro se revise ysea susceptible de renegociación. Porlo pronto a los lecheros nacionales lesllegó una buena noticia de fin de año.

En el marco del cierre de activida-des del primer periodo ordinario delSegundo Año Legislativo de la 64 Le-gislatura, la semana pasada los diputa-dos cerraron filas a favor de los leche-ros, pero sobre todo se pusieron del la-do de los consumidores. Por unanimi-dad, las fuerzas políticas dieron luzverde a una iniciativa de Ley que refor-ma y adiciona diversas disposicionesde las leyes de la Propiedad Industrial,y Federal de Protección al Consumi-dor, para que al registrar o renovar unamarca, se vigile que los productos deleche sean realmente de leche, y no se

busque engañar con fórmulas.La propuesta pretende ordenar el

mercado de lácteos y que no se enga-ñe al consumidor final con productoselaborados con supuesta leche, cuan-do en realidad no lo son.

El dictamen de la iniciativa, apro-bado con 433 votos en pro y una abs-tención, fue presentado al pleno por eldiputado del Movimiento Ciudadano,Eduardo Ron Ramos, quien indicóque es necesario llamar por su nom-bre a cada producto, por lo que conesta reforma se establece que en el re-gistro de la marca se revisen signos,textos, diálogos, sonidos, imágenes,marcas y otras descripciones suscepti-bles de crear confusión.

Presentada bajo el nombre de#NoEsLeche, agregó Ron Ramos queen esta iniciativa se crean “condicio-nes legales necesarias para que, tantoel gremio lechero como los consumi-dores, estén protegidos de prácticasdesleales a fin de que se obtenga elmáximo beneficio para todos”.

Al fijar postura a nombre de supartido, el diputado Ernesto JavierNémer Álvarez (PRI) señaló que esta

modificación busca dar certeza a losconsumidores de productos lácteossobre la forma de elaborarlos. Tam-bién regula las acciones en la indus-tria láctea, tales como el registro de lamarca y el etiquetado.

Al final, todas las fracciones par-lamentarios dieron su aval a la inicia-tiva legislativa y la minuta fue turnadaa la Cámara de Senadores para conti-nuar con su trámite legislativo, y loslecheros, por supuesto, están conten-tos, y aunque eso los beneficia es unhecho que no quitarán el dedo del ren-glón en busca de condiciones que fa-vorezcan la comercialización de susproductos en tierras del otro lado de lafrontera norte del país.APUESTA DOBLE.- A propósito dela iniciativa legislativa #NoEsLeche,de acuerdo con datos de la Confedera-ción Nacional de Organizaciones Ga-naderas, que encabeza Oswaldo Chá-zaro Montalvo, el estimado para elcierre de este año en producción deleche es de 12 mil 279 millones de li-tros de leche, con un crecimiento de2.3 por ciento con respecto al cierredel 2018.

Cabe mencionar que las principa-les cuatro entidades donde se produceleche de bovino son Jalisco, Coahuila,Durango y chihuahua, y en conjuntocontribuyen con la mitad de la pro-ducción nacional, pero si esos núme-ros los observamos comparados concifras internacionales es preciso seña-lar que México ocupa el 14° lugar enla producción mundial de leche de bo-vino, con apenas el 2% del total, ru-bro donde se colocan los primeros lu-gares países como Estados Unidos,India, China y Brasil.

El reto para los ganaderos es se-guir fortaleciendo al sector, señalaChazaro Montalvo, y la apuesta es unmayor crecimiento en la producción ytambién un incremento en la comer-cialización, por eso habla de una do-ble apuesta que ese sector tiene paralos años venideros.VA MI RESTO.- Más allá de que laley #NoEsLeche forme parte de loscompromisos hechos en tiempos decampaña electorales, en este caso porlos legisladores del Movimiento Ciu-dadano, el senador Clemente Casta-ñeda y el diputado Federal Eduardo

Ron Ramos, es plausible el mensajeque se envía a quienes tienen el com-promiso de fortalecer la economía delpaís, en este caso con el sector de laganadería nacional, e iniciativas comola aprobada es una muestra de que lasdiferencias políticas no deben ser unobstáculo cuando de México se habla.

La idea de frenar la venta de pro-ductos que se venden como leche estáen su etapa de construcción y, comotodo proceso legislativo, la iniciativapuede ser mejorada o aprobada en sustérminos por la cámara revisora, peroal final lo que cuenta es el mensajecontra quienes insisten en prácticasdesleales que dañan no solo a la pro-ducción sino también al comercio y alos consumidores. Que conste.

SOLITARIO.- Aquí lo dijimos lasemana pasada, “del plato a la bocase puede caer la sopa”. El supuestoacuerdo alcanzado entre México yE.U., que parecía dar un empujóndefinitivo al proceso para la firmadel T-MEC, será impugnado por laparte mexicana.

Las autoridades de este lado dicenque el proyecto de “agregado laboral”que se presentó en la Cámara de Re-presentantes estadounidense no es elmismo que se pactó y firmó, y recibióel aval del senado mexicano. Otra vezlas malditas prisas y las letras chiqui-tas, y hasta ahí porque como veo doy.

[email protected]

COMO VEO DOYPor Jorge Luis Galicia Palacios

- #NoEsLeche, propuesta legislativa contra engaños en venta de lácteos- Seguir fortaleciendo al sector ganadero, en 2019: CNOG- Letras chiquitas y las prisas ponen en duda el T-MEC

Page 15: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN Estado de México 15

ATIZAPÁN, MEX.- Con el finde ayudar a disminuir los efectosde la temporada invernal y pre-venir enfermedades respiratoriasentre los habitantes, sobre todoadultos mayores e infantes, elgobierno municipal inició el pro-grama “Atizapán sin frío”.

En el Patio Central del pala-

cio de gobierno arrancó la en-trega de cobijas a más de 200personas, y se prevé llevar estebeneficio a pobladores de las co-lonias ubicadas en las zonas altasy marginadas de la localidad.

Cabe señalar que el progra-ma lo encabeza la dirección deBienestar a cargo de Miguel Án-

gel Velázquez, y se suma al planinvernal de Protección Civil y elSistema DIF con el objetivo deproteger a las familias más in-defensas en esta época.

El director de Protección Ci-vil y Bomberos, Carlos Alcánta-ra, apuntó que entre las coloniasdeterminadas como prioritarias,

en función de su vulnerabilidad,se encuentran: Ampliación Emi-liano Zapata, Los Olivos, Ranchode Chiluca, San Martín, México86, Bonfil, San José El Jaral, Pe-ñitas y El Capulín.

Agregó que la dependenciaa su cargo inició desde noviem-bre el Programa Integral de In-vierno 2019-2020 con activida-des de carácter preventivo, quecontribuyen a reducir la vulne-rabilidad de la población en estatemporada, “toda vez que escuando se registra una mayor in-cidencia de incendios en casahabitación, así como intoxica-ción por utilizar braseros paracalentar sus viviendas”.

Carlos Alcántara detalló queel programa prevé concluir entreabril y mayo, ya que de acuerdocon información del ServicioMeteorológico Nacional se pre-sentarán en el país 55 frentesfríos, de los cuales el 44% serántan solo en enero y febrero.

Adultos mayores e infantes

Gobierno de Atizapán abrigará a las familias vulnerables en esta temporada

Para sanear las finanzas del organismo

Operagua entra en el esquema de condonaciones en Cuautitlán Izcalli

Participación de más de 600 niños en Cuautitlán

Premian a los ganadores del concurso dedibujo infantil sobre Derechos Humanos

El gobierno municipal inició el programa “Atizapán sin frío” con el fin de ayudar adisminuir los efectos de la temporada invernal.

CUAUTITLÁN IZCALLI,MEX.- Con el fin de sanear lasfinanzas del Organismo Públi-co Descentralizado MunicipalOPERAGUA, el Ayuntamientoque encabeza Ricardo NúñezAyala aprobó la adhesión delOrganismo al acuerdo de con-donación de adeudos de Con-tribuciones, Accesorios y Ac-tualizaciones, por concepto delos Derechos de Agua y demásservicios, que presta la Comi-sión del Agua del Estado deMéxico (CAEM).

El secretario técnico deOPERAGUA, Salvador ReyesFlores, explicó ante los edilesreunidos en la cuadragésima oc-tava sesión de Cabildo, que seutiliza la infraestructura deCAEM para la conducción delos volúmenes de asignación di-recta, de la Comisión Nacionaldel Agua (Conagua), motivoque obliga a pagar derechos deuso a CAEM.

Debido al uso de este servi-cio, durante el ejercicio fiscal2017-2018 quedó pendiente unadeudo por 131 millones 533 mil217 pesos (generado por la omi-sión de pago en la administra-ción anterior), pero gracias alacuerdo emitido por el goberna-dor del Estado de México, Al-

fredo del Mazo Maza, que esta-blece la condonación de las con-tribuciones, actualizaciones yaccesorios de los créditos fisca-les generados del primero deenero del 2013 al 31 de diciem-bre del 2018, la deuda de OPE-RAGUA se reducirá a 95 millo-nes 616 mil 639 pesos.

CUAUTITLÁN, MEX.- En elmarco del Día Internacional delos Derechos Humanos, el pre-sidente municipal Ariel JuárezRodríguez entregó premios alos ganadores del concurso deDibujo Infantil organizado porla Defensoría Municipal deDerechos Humanos de Cuau-titlán, en el que se contó con laparticipación de más de 600 ni-ños de escuelas primarias.

En este evento el alcalde re-conoció que la participación delos menores en un certamen dedibujo permite sensibilizar a tra-vés de la creatividad los dere-

chos fundamentales y las liber-tades a los que todos los sereshumanos tienen derecho, perosobre todo a promover entre susmismos compañeros y las fa-milias la cultura de respeto.

Se entregaron premios alos tres primeros lugares delas categorías de niños de 1ºa 3º y de 4º a 6º grado de pri-maria, además de premios departicipación y reconocimien-to a todos los niños, en unaceremonia realizada en el Pa-lacio Municipal, donde estu-vieron empelados de la admi-nistración, familiares y dece-

nas de niños participantes.Como parte de las activi-

dades realizadas por la Defen-soría de Cuautitlán, el presi-dente municipal Juárez Rodrí-guez, acompañado de los in-tegrantes de la comisión edi-licia de Derechos Humanos,realizó la entrega de recono-cimientos a los servidores pú-blicos y comunicadores de laentidad que participaron en elcurso: “Protección de Perso-nas Defensoras de DerechosHumanos y Periodistas”, im-partido por la FGR FiscalíaGeneral de la República.

El alcalde Ariel Juárez Rodríguezentregó premios a losganadores del concursode Dibujo Infantilorganizado por laDefensoría Municipalde Derechos Humanos de Cuautitlán.

Encienden árbol monumental e inauguran villa navideña

en Tlalnepantla

TLALNEPANTLA, MEX.- Raciel Pérez Cruz, PresidenteMunicipal, acompañado de decenas de familias, encendióel árbol monumental e inauguró la tradicional villa navideña,que están instalados en la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz hastael 6 de enero. El Edil señaló que para el Gobierno Municipales una gran satisfacción iniciar las fiestas decembrinas, “estoyconvencido que estos días son propicios para la reflexión yconvivir en familia, nos sirve para unirnos y visualizar los díaspor venir”. Indicó que este espacio, abierto de 12:00 a 21:00horas, está destinado especialmente para las niñas y losniños de Nuestra Ciudad, donde podrán disfrutar actividadesartísticas, como pastorelas, el nacimiento, un tren infantil; to-marse fotografías con Santa Claus, y cuando él se vaya alPolo Norte, con los Reyes Magos.

Cuautitlán Izcalli aprobó la adhesión del Organismo alacuerdo de condonación de adeudos de Contribuciones,Accesorios y Actualizaciones, por concepto de losDerechos de Agua y demás servicios.

Page 16: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

DIARIOIMAGEN16 turismo Lunes 16 de diciembre de 2019

DE CINCO ESTRELLAS

Una mañana de estas en las queel frío te congela el tuétano, fui-mos invitados a desayunar en laobra negra de lo que será muypronto el Hotel Galería Plaza sanJerónimo, en la alcaldía Magda-lena Contreras. Por lo visto, esteinmueble, propiedad de GrupoBrisas, será espléndido.

Enfundados en chalecos ycalados cascos de esos que usantodos los obreros para protegerseen una construcción, recorrimos—tratando de imaginarlos ya ter-minados— las habitaciones, elgimnasio, la recepción, el salónpara eventos, con capacidad has-ta para 1000 personas—, restau-rantes y el centro de negocios.Subimos y bajamos escaleras yal concluir el subibaja nos ofre-cieron delicioso y calientito de-sayuno preparado por el chefGuy Santoro.

El Hotel Galería Plaza SanJerónimo contará con vista desdecualquiera de sus pisos, a la co-nocida glorieta de San Jerónimo.Tendrá 151 habitaciones, de lasque 46 serán sencillas, 95 dobles

y diez suites, bar, cafetería, áreade yoga; Brisas Bussines Club(piso ejecutivo), Roof Gardencon carril de nado y tres jacuzzis,terraza, jardín para eventos, am-plio estacionamiento y localescomerciales.

Una vez terminado, el in-mueble atraerá al turismo decongresos, negocios y reuniones,contribuirá considerablementea resolver el problema que es laescasez de hospedaje de cincoestrellas en el sur de la Ciudadde México.

En su oportunidad, Luis Ig-nacio Gómez, director Comer-cial de Grupo Brisas, y MiguelÁngel Sotelo Hernández, ge-rente general de Galería PlazaReforma, dieron la bienvenidaa los invitados al nuevo hotel dela familia Brisas, que será elcuarto de la marca Galería Plaza.

El director comercial ase-guró que “Grupo Brisas conti-núa creciendo para respondera este importante segmento quees el viajero de negocios. Lainversión para inmuebles de es-te tipo asciende a dos mil 017millones de pesos y planeamoscontar para el año 2025 con 18hoteles y un total de cuatro mil202 habitaciones”.

Luego presentó al arquitectoFélix Sánchez, responsable dela obra, quien detalló los ampliosespacios de la misma, de los quedestacan el vestíbulo y el lugardonde desayunábamos: enormesalón de techos altos que podrárecibir infinidad de exhibiciones

que necesiten gran altura y am-plios espacios.

Es importante señalar que elarquitecto Félix Sánchez fue co-curador de la Exposición de Ar-quitectura Mexicana en la ciudadde Roma, y ofreció conferenciaen la Universidad Tre de esa ciu-dad italiana en 2013. En 2015en la ciudad de París, en el Ins-tituto Cultural de México fueco-curador de la Exposición 55obras de los últimos 10 años dearquitectura en la ciudad de Mé-xico, y también dictó la confe-rencia “Ciudad y Arquitectura:retos y oportunidades”.

Asimismo ha recibido nume-rosos reconocimientos, entre losque destacan: Sir Robert Matt-hew de la Unión Internacionalde Arquitectos en 1987. En2013 ENADII le entregó reco-nocimiento a su trayectoria y en2015 fue distinguido por la mis-ma organización.

Después del desayuno, LuisIgnacio Gómez invitó a todoslos invitados a dejar mensaje enlas paredes del lugar que prome-te abrir en junio del 2020.

El Hotel Galería Plaza sanJerónimo será el cuarto hotel deesa marca, pues Grupo Brisasahora tiene el Galería Plaza Re-forma y abrirá Galería Plaza In-surgentes también en Ciudad deMéxico, y Galería Plaza Mon-terrey. Con estos hoteles el gruposumará 13 hoteles y tres mil 472habitaciones.

����� El primer Airbus

A220-300 de Air Canada realizócon éxito su vuelo de pruebainaugural desde la línea de en-samblaje final en Mirabel, Ca-nadá. Está previsto que esteejemplar, primero de los 45 avio-nes que el operador requirió, seentregue en las próximas sema-

nas. Lo que convertirá a la ae-rolínea en la primera en Canadáen operar el A220 y en el primertransportista en Norteamérica envolar la variante A220-300.

Desarrollado por Bombardieren Canadá como C Series, elA220 es el único avión diseñadoespecíficamente para el mercadode 100 a 150 asientos, y se estimarepresenta al menos 7 mil avionesen los próximos 20 años. De estaforma, Airbus se convirtió en so-cio mayoritario de la C Series Air-craft Limited Partnership el 1 dejulio de 2018.

Estos cuentan con motoresPratt & Whitney PurePowerPW1500G que, combinados consu diseño aerodinámico y mate-riales empleados para su cons-trucción ahorran 20 por cientoen el consumo de combustiblepor asiento, 20 por ciento menosemisiones y produce 50 por cien-to menos de ruido.

También ofrece más de 25por ciento de ventajas en costosde mantenimiento directo comoresultado de su programa demantenimiento optimizado.

Con alcance de casi 6 milkilómetros, la Familia A220 tie-ne más del 99 por ciento de ele-mentos comunes, así como lamisma clasificación de tipo pi-loto. Todas las tripulaciones decabina y de vuelo pueden reali-zar transición perfecta entre losdos modelos, lo que aumentaaún más la flexibilidad opera-tiva del A220.

El A220-100 puede configu-rarse para transportar entre 100y 135 pasajeros en diseños declase doble o individual, mien-tras que el A220-300 puede con-figurarse para 130 o hasta 160pasajeros.

[email protected]: @victoriagprado

- El primer Airbus A220-300 de Air Canada realizó con éxito su vuelo de prueba inaugural desde la línea de ensamblaje final en Mirabel, Canadá

- El turismo por placer y por negocios tendrá nueva y mejoropción: Hotel Galería Plaza San Jerónimo, del Grupo Brisas

Por VictoriaGonzález Prado

Félix Sánchez, Miguel Ángel Sotelo y Luis Ignacio Gómez. Imaginando los espacios.

Nuestros anfitriones en el hotel de San Jerónimo.

Así se ve el inmueble por fuera.

Page 17: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

nacional 17Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN

Page 18: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

18 Edictos Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO,

JUZGADO SEXTO DE PROCESO ORAL EN MATERIA FAMILIAR.

“El Poder Judicial de la CDMX, Órgano Democrático de Gobierno”

EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE AUDIENCIA

A MAX GUERRERO GARCÍA.

En los autos del JUICIO ORAL EN MATERIAFAMILIAR, PÉRDIDA DE LA PATRIAPOTESTAD, promovido por SERVÍNMORGENROTH ERIKA ADRIANA en contra deMAX GUERRERO GARCÍA, bajo el expediente264/2018, la C. JUEZ SEXTO INTERINA DE LOFAMILIAR DE PROCESO ORAL DE LA CIUDADDE MÉXICO, mediante auto de fecha once denoviembre de dos mil diecinueve, ordenó notificarmediante EDICTOS en el periódico DIARIOIMAGEN, al C. MAX GUERRERO GARCÍA, porDOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, la fecha deAudiencia de Juicio, la cual se llevará acabo a lasTRECE HORAS DEL DÍA NUEVE DE ENERODEL AÑO DOS MIL VEINTE, en la Sala número 24,sito en el Doctor Liceaga, Piso 2, No. 113, ColoniaDoctores, Delegación Cuauhtémoc, en esta Ciudad, porlo que se solicita que se presente con veinte minutos deanticipación de la hora señalada, lo anterior para lapreparación necesaria del desarrollo de la audienciareferida, con fundamento en el artículo 639 del Códigode Procedimientos Civiles.

CIUDAD DE MÉXICO, A 13 DE NOVIEMBRE DE 2019

LA C. SECRETARIA JUDICIAL “A”

LICENCIADA AMALIA MEJÍA SORIANO

Page 19: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

entretenimiento 19Lunes 16 de diciemre de 2019

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Este día no te entenderás ni tú, por favor relájate ya quecon calma todo se resuelve.

Lo más aconsejable esta semana es que vayas a un lugaren el que haya agua, te hará bien.

Tu cuerpo necesita algo de ejercicio físico; además, tesentará de maravilla. Juega al 21.

Hoy tendrás un sexto sentido asombroso, percibirásintenciones de personas que te rodeen.

Vivirás una semana con buenos aspectos, con tendenciaa la expansión en tu profesión.

No tendrás problemas en el terreno laboral hoy, inclusopodrás promocionar tu trabajo.

Tu inteligencia estará muy activa, por eso te podrásadentrar en temas de metafísica.

Es posible que hoy surjan algunas dificultades,especialmente en el terreno laboral.

Lo peor que puedes hacer es enfadarte con las personasque te rodeen, habrá problemas.

No te aísles de los demás, y menos de tu familia; buscasoluciones, hablar ayuda.

Tus planes de futuro están en pleno periodo de desarrollo,algo que te hará sentir bien.

Abandona comportamientos e ideas que ya han caducadoy ábrete a otras nuevas metas.

¿Cóm

o se

dic

e en

ingl

és?.

.

DIARIOIMAGEN

Navidad:Christmas.Árbol de Navidad:Christmas tree.Estrella de Belén:Belen star.Esferas: Spheres.Nacimiento:Nativity.Pastores: Pastors.Fe: Faith.Amor: Love.Esperanza: Hope.Paz: Peace.Corona de adviento:Advent wreath.Pesebre: Manger.

Reflexión:Reflection.

Nochebuena:Christmas Eve.

Tradición:Tradition.

Villancicos:Christmas carols.

Cena navideña:Christmas dinner.

Regalos: Presents.

Deseos: Wishes.

Posada: Hostal.

Magia: Magic.

Aguinaldo:Christmas box.

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,

siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre

del traidor ha sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la Iglesia te

honra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para que

reciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,

tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos los hombres, general amparo de desvalidos, médico

divino de cualquier enfermedad. Poderosísimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres

Padre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las purísimas

entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén hasta llegar a Belén. Por cuyos

recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los

acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por

los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que

no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

1926.- Nace en Tampico, Tamaulipas, el actor MauricioGarcés, galán del cine mexicano. Actúa en 69 películascomo "Viva la farándula", "Modisto de señoras" y "Elcuerpazo del delito". Muere el 27 de febrero de 1989.

TIP ASTRAL

ESCARABAJO EGIPCIO. Este es uno de los amuletos más antiguos,ya que se empezó a utilizar en la época del antiguo Egipto y ha tras-cendido hasta el día de hoy. Se relaciona con un dios griego, Jepri, querenacía de sí mismo. Una especie de Ave Fénix de la época de la su-premacía egipcia. Otorga buena suerte y protección a su dueño.

Ingredientes: 4 Litros de agua, 1 cono de piloncillogrande o 400 gramos de azúcar morena, 4 palitos decanela, 500 gramos de tejocotes, 750 gramos de gua-yabas (como 12 guayabas medianas), 3/4 de taza de ci-ruelas pasas picadas. 1½ taza de manzanas picadas, 1taza de pera picada, ½ taza de pasitas, 3 pedazos decaña de azúcar alrededor 15 cm., de corte largo en cuatropedazos cada uno. 1 taza de vainas de tamarindo peladaso 1 taza de flores de Jamaica. Ron o aguardiente al gus-to

Elaboración paso a paso: Coloque agua en una ollagrande, agrega el piloncillo (o azúcar morena) y la ca-nela, cocina durante unos 15 minutos. Si estás usandoTejocotes frescos, agréguelos con el piloncillo y la ca-nela, ya que tardan más tiempo en ablandarse. Agregalas guayabas picadas, las manzanas y las ciruelas pasasjunto con el resto de los ingredientes, como los pedazosde caña de azúcar, las vainas de tamarindo o las floresde Jamaica. Si está utilizando la versión enlatada de lostejocotes, agréguelos en este paso. Cocine a fuego lentodurante aproximadamente 1 hora. Sirva caliente entazas, sirva algo de fruta y agregue Ron o aguardientea su gusto

*** Si tienes dudas relacionadascon moda, hogar y belleza,

envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos

las respuestas.

Prepara un delicioso ponche navideño

¿Sabías que en un día como hoy...?

Page 20: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

DIARIOIMAGEN20 farándula Lunes 16 de diciembre de 2019

Recién, el pasado 10 de diciem-bre, se celebró en México el Díadel Payaso y como es típico delfolclor, afecto y calor latinoa-mericano, muchos miembros deeste gremio lo festejan en gran-de, compartiendo su talento, fe-licitaciones, alegría, como de-biera ser… No obstante, esteaño noté particularmente un de-jo de apatía, de constante re-nuencia a sentirse bien, dejarseabrazar, disfrutar del día, curio-samente de parte de los mismospayasos. ¿Qué carajo le está pa-sando al mundo?, me pregunto,si los dadores de alegría y crea-dores de mágicos momentos derisa, les está ganando la sober-bia, la frivolidad del juicio, dela crítica que destruye.

Recuerdo a un colega decir:“Felicidades a los payasos deprofesión, a los que se preparany hacen suertes, desarrollan ha-bilidades… a los demás espé-rense al día del animador”; tam-bién recuerdo a otro mencionar“Felicidades a los que no deni-gran la profesión de payaso”,uno más comentaba. “Felicida-des a los payasos de verdad” yeste último comentario me des-pertó la inquietud ¿qué o quiénes un payaso de verdad?, ¿quiéndesde el juicio de este compa-ñero merece llamarse payaso yquién no?, ¿Por qué no puedentodos celebrar este día provo-cando sonrisas, cada quien desdesu trinchera?, sin miramientos,sin juzgar al que lo hace peor omejor que tú.

Realmente me dio tristezaque muchos de mis conocidosno pudieran brindar una felici-tación sincera y lo que es peor,ni siquiera recibirla… “¿don deDios?, si ni gracia tienes”, leí enel muro de otro payaso, y conesta publicación una larga po-lémica de dimes y diretes, entre

quienes creen que el talento lodesarrollas solo y con propio es-fuerzo, y los que afirman queademás de eso los payasos tie-nen un toque, un don que lesbrinda el ser supremo. Insultos,ofensas, argumentos vacíos, conel fin únicamente de tener la ra-zón por encima del otro, porquerer que el otro piense y seacomo nosotros queremos que lohaga. Qué tristeza, qué decep-ción, ¿a dónde nos dirigimos silos hacedores de risa no puedenreír entre ellos?.

“Muy de payasos mexica-nos”, escribió una colega ex-tranjera, quien afirma que lospayasos en México no son másque sujetos con la cara pintaday zapatones, pero con talentolimitado y capaces solo de ani-mar fiestas infantiles, como siesto último fuera indigno, co-mo si las risas de niños y adul-tos en esos escenarios no va-lieran. Qué jodido pensamientoy lo digo porque a este servidorle ha tocado actuar incluso enterrenos baldíos frente a dos otres niños en situación de calley son las sonrisas que más

guardo en el corazón. Lo peor… payasos mexica-

nos aceptando la discriminacióny comentando que “es verdad”.Algo es cierto, hay que prepa-rarse, crecer, estudiar, aprenderhabilidades del clown, como lamúsica, los malabares, equili-brio, monociclo, pero… por quémenospreciar a aquellos cuyoaprendizaje va más lento que elde los demás, ¿por qué someter-nos al pensamiento de los deafuera?, ¿por qué seguir creyen-do y aceptando que los mexica-nos no podemos y que lo extran-jero es mejor, por el simple he-cho de ser extranjero?

“Muy de payasos mexica-nos”, yo diría “muy de mexi-canos”, no solo payasos, queen vez de impulsarse, apoyarse,enseñarse, prefieren criticarsey destruirse. Como en todo haygente con más talento queotros, médicos, abogados, pe-riodistas, artistas, pero ¿por quécarajo no podemos ayudarnosunos a los otros?

Como dato de mexicanopara mexicanos, muchos de losmejores payasos en los circosdel mundo son mexicanos, ci-taré dos de ellos, vigentes yextraordinarios, uno “Chisti-rrín” que actualmente formaparte de las filas del CircoRoncalli, en Alemania, y el se-gundo, Alain Carlos, que harecorrido el territorio mexica-no con los circos más impor-tantes del país, además en elextranjero. Entendamos que loque hay, son estilos diferentes,caminos distintos para llegaral mismo fin, el de la risa, lareflexión, la alegría, para ali-mentar el alma. FELIZ DIADEL PAYASO A TODOS YFELICES FIESTAS!!!

De la carpa a las letras

POR ARTUROARELLANO

Si fue Dios, ¡Qué bien!, si no, también…

¡Feliz día del Payaso!

El pasado 13 de diciembre,la Ciudad de México vivióuna noche memorable. Elastro del urbano, Maluma,se presentó en el Coloso deReforma, en lo que fue unode los shows más esperadosdel año, con dos fechas quecerraron el paso del colom-biano en nuestro país.

Durante la noche ademásde clásicos como “BorroCassette”, “Corazón”, “Fe-lices los 4” y otros hits, nofaltaron nuevos temas de

11:11 su más reciente pro-ducción discográfica, por laque recibió al finalizar esemismo show la certificaciónDoble Platino por el éxitoque ha tenido en nuestropaís. Pero los reconocimien-tos también incluyeron Dia-mante + Oro por “HP”, Pla-tino por “No Se Me Quita”Ft. Ricky Martin, CuádruplePlatino + Oro por el sencillo“11 PM” y Oro de su recien-te sencillo “Qué Pena”, encolaboración con J. Balvin.

Certificaciones que hablandel fenómeno que es Malu-ma en el mundo.

Este show ocurrió lue-go de cinco anteriores fe-chas con las que el colom-biano se presentó en Mé-rida, Morelia, Monterrey,Guadalajara y Puebla. Trasla segunda fecha del Audi-torio Nacional que Malu-ma realizó, el cantante via-jará a República Domini-cana para cerrar el año este20 de diciembre.

Maluma conquista el Auditorio Nacionaly recibe múltiplescertificaciones*** Se presentó en el Coloso de Reforma, en lo que fue uno de los shows másesperados del año

Los reconocimientos también incluyeron Diamante + Oro por “HP”, Platino por “No Se MeQuita” Ft. Ricky Martin, Cuádruple Platino + Oro por el sencillo “11 PM” y Oro de su recientesencillo “Qué Pena”, en colaboración con J. Balvin.

Realmente me dio tristeza que muchos de mis conocidos nopudieran brindar una felicitación sincera y lo que es peor, nisiquiera recibirla… “¿don de Dios?, si ni gracia tienes”.

Durante la noche además de clásicos como “BorroCassette”, “Corazón”, “Felices los 4” y otros hits,no faltaron nuevos temas de 11:11 su más recienteproducción discográfica, por la la cual recibió alfinalizar ese mismo show la certificación DoblePlatino por el éxito que ha tenido en nuestro país.

Page 21: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

DIARIOIMAGEN cartelera 21Lunes 16 de diciembre de 2019

Page 22: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

22 farándula Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN

Texto y fotos Claudia Arellano

El grupo juvenil Joystick ha te-nido gran éxito desde el lanza-miento del primer sencillo “Espor ti”, tema que ha sido muyquerido entre los más chavitos.Integrado por los talentosos mú-sicos y cantantes, Santiago Emi-liano (teclado), Fernanda Nuño(voz), Ángel David (voz - bate-ría), Diego Nuño (bajo) y Eduar-do Minett (voz - guitarra); en tansólo dos años, Joystick se haconsolidado entre las propuestasmás importantes de rock pop enla escena musical mexicana, ahpero nos falta un integrante y esla bella Mar Rodríguez (voz),quien celebró como los grandessu aniversario 15.

En una ceremonia celebra-

da en un hermoso lugar de laCiudad de México, Marianadeleitó a sus invitados con unafiesta bajo el concepto de la pe-lícula “La Bella y la Bestia”,de Disney, que le organizaronsus padres José Rafael Rodrí-guez y Rosa Isela Sánchez. Alentrar al lugar todo parecía in-dicar que estabas en un castilloencantado que destacaba porsus arreglos florales de rosasrojas encriptadas en cápsulasde hielo perfectamente cortado.Más tarde Mariana bailó consus padrinos y su padre, el te-ma “Fábula Ancestral”.

Posteriormente deleitó conensambles coreográficos de ar-tistas como: Michael Jackson,Lady Gaga y otros más del gé-nero pop, lo que le valió el

La bella Mar, de Joystick,celebra sus 15 años y su papá le lleva a Mario Bautista*** La joven celebró en grande su cumpleaños yestuvieron sus compañeros de la agrupación con ella

En una ceremonia celebrada en un hermoso lugar de la Ciudad de México, Mariana deleitó a sus invitados con una fiesta bajoel concepto de la película “La Bella y la Bestia”, de Disney

¡Una fiesta de ensueño, que toda princesa anhela!

“No digas nada”, “Regálame”, “Te dedico esta canción”, “Teamaré” y “Sálvame”, son algunos de los temas que han mar-cado la carrera artística de Mario Bautista que alborotó a losasistentes con sus temas bailables y que felicitó a Marianapor tener un gran padre, como el señor José Rafael Rodríguez,quien se unió en complicidad con su esposa Rosa Isela Sán-chez, para dar esta sorpresa a su hija.

LA FIESTA FUE AL ESTILO DE “LA BELLA Y LA BESTIA”

Mar deleitó a sus invitados con una fiestabajo el concepto de la película “La Bella y la Bestia”, de Disney, al entrar al lugar todoparecía indicar que estabas en un castilloencantado que destacaba por sus arreglosflorales de rosas rojas encriptadas encápsulas de hielo perfectamente cortado.Más tarde Mariana bailo con sus padrinosy su padre, el tema “Fabula Ancestral”

Page 23: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

farándula 23Lunes 16 de diciembre de 2019 DIARIOIMAGEN

aplauso de los asistentes, quie-nes en el menú degustaron deuna deliciosa sopa tarasca, pen-ne arrabiata con queso parme-sano, rollo relleno de espinacaen salsa de vino blanco, y paralos más jóvenes deliciosos tacosy una hermosa mesa de dulces,decorada con los elementos fa-voritos de Mar.

Su último juguete, antes decumplir 15 años, fue un hermo-so panda regalado por su tío,quien agradeció a la artista porsu existencia, pero antes su pa-dre dio la sorpresa de su vida aMar, y es que aunque ella sabíaque él tenía algo muy especialno sabía de qué se trataba, eneste caso, mejor dicho de quiense trataba, y así sin más, el an-

fitrión de la noche, pidió a Ma-rio Bautista que subiera al esce-nario y el gritar multitudinariono se hizo esperar.

“No digas nada”, “Regála-me”, “Te dedico esta canción”,“Te amaré” y “Sálvame”, sonalgunos de los temas que hanmarcado la carrera artística deljoven que alborotó a los asis-tentes con sus temas bailablesy que felicitó a Mariana por te-ner un gran padre, como el se-ñor José Rafael Rodríguez,quien se unió en complicidadcon su esposa Rosa Isela Sán-chez, para dar esta sorpresa asu hija.

“Felicidades Mariana, yocreo que no hay forma más bo-nita que tus padres te amen, que

sabiendo qué te gusta y esfor-zándote por ti, muchas felicida-des, siempre cumple tus sueños(sic)”, dijo Bautista, tras inter-pretar sus éxitos que pusieron abailar a los asistentes.

Más tarde el papá de Mar de-dico un emotivo mensaje a suhija, que lucía como una verda-dera princesa.

“Estoy feliz, este es un sueñoque tenía desde niña, muchas ni-ñas han perdido esa magia, perosiempre debe existir magia den-tro de nosotras, estoy más quefeliz y sobre todo estoy agrade-cida con la vida por los padresy amigos que tengo, Joystick noes solo mi grupo, ellos son comounos hermanos más para mí”,dijo sonriente la festejada.

La bella y talentosa Mariana agradeció a sus padres José Rafael Rodríguez y Rosa IselaSánchez, todo el apoyo recibido.

Sus amigos y compañeros del grupo musical Joystick acompañaron a Mariana en tan emotivacelebración. Mar deleitó con ensambles coreográficos de artistas como: Michael Jackson, Lady Gaga y

otros más del género pop, lo que le valió el aplauso de los asistentes

El pastel fue una verdadera delicia.

“Estoy agradecida con la vida por los padres y amigos que tengo, Joystick no es solo mi grupo,ellos son como unos hermanos más para mí”, dijo la sonriente y hermosa festejada.

El último juguete de Mar, antes de cumplir 15 años, fue un hermoso panda regalado por sutío, quien agradeció a la artista por su existencia.

MARIO BAUTISTA ENAMORÓ A LA QUINCEAÑERA

Su padre dio la sorpresa de su vida a Mar, y es que aunque ella sabíaque él tenía algo muy especial, no sabía de qué se trataba, en estecaso, mejor dicho de quien se trataba, y así sin más, el anfitrión de lanoche, pidió a Mario Bautista que subiera al escenario y el gritarmultitudinario no se hizo esperar

“Estoy feliz,este es unsueño quetenía desdeniña, muchasniñas hanperdido esamagia, perosiempre debeexistir magiadentro denosotras”, dijola bella Mar

Page 24: La bella Mar, de Joystick,€¦ · Sócrates A. Campos Lemus >9 Ángel Soriano >10 Elsa Rodríguez Osorio >10 Armando Ríos Ruiz >12 Luis Muñoz >12 J. Antonio López Sosa >13 Eleazar

24 cartelera Lunes 16 de diciembre de 2019DIARIOIMAGEN