la batalla que nadie quiere endrentar

4
LA BATALLA QUE NADIE QUIERE ENFRENTAR Desde que ingresamos al fascinante mundo de las telecomunicaciones y la internet siempre se nos ha advertido que así como esa revolución en la forma de vivir y en la forma de comunicarnos con los demás,(redes sociales), en la forma de trasferir datos, dinero, archivos, libros, etc., desde cualquier lugar del mundo trae consigo mismo una gran cantidad de riesgos, no quiero decir que antes no teníamos riesgos, como ustedes saben, toda actividad en la vida trae un riesgo inherente a esa actividad, pero yo siento que esta nueva forma de enfrentar el mundo tiene más riesgos que la de antes, ilustremos un ejemplo simple: los teléfonos celulares nos trajeron la primer revolución, hoy quien no tiene una aparato de esos, se dice que está incomunicado y he visto otros personajes, como a un sargento del ejército que ingresó hace unos días a una oficina del edificio donde tengo mi oficina con cuatro aparatos , dos en cada mano, un celular de comcel, otro de movistar, otro de tigo y un avantel y como si fuera poco en su cinturón llevaba colgado un intercomunicador de esos que usan los celadores, bueno, el chiste de todo esto es que la tecnología nos agobia y al ver a ese pobre hombre me lo imagine en un atraco o en un estado de emergencia, cuando le timbren todos a la vez, creo a ese hombre le puede dar un infarto, pero el tema no es ese, el tema es que toda nuestra memoria de teléfonos que teníamos en nuestro cerebro está hoy allí, en esos aparaticos y como son tan susceptibles de que se los roben, muchos ni siquiera toman la precaución de sacar copia de los archivos que allí se guardan, calculen ustedes lo que pasa con los portátiles, con los Iphone, con los Ipad, con las tablets, etc, la cantidad de información que guardan, el costo incalculable de esa información y unos tipos llamados hacker acechando por ahí a ver que información valiosa pueden robar para vender a otros que si saben qué hacer con ella y precisamente esa es la batalla que nadie quiere enfrentar, una batalla que ya un grupo de hackers denominado Anonymousle ha declarado a las Instituciones Gubernamentales de todo el mundo, como afirmo el El jefe del FBI, Robert Mueller, es una amenaza de los CIBERCRIMINALES que ya rivalizan con grupos como Al QaedaSAN FRANCISCO La amenaza de la ciberdelicuencia rivaliza ya con la de grupos terroristas como al Qaeda, afirmó el más alto funcionario de la seguridad estadounidense. "El terrorismo sigue siendo la principal prioridad del FBI, pero en un futuro no muy lejano anticipamos que la amenaza cibernética entrañará la mayor amenaza para nuestro país", dijo el jueves Robert Mueller, director de la Agencia Federal de Investigación (FBI), en una reunión de profesionales del sector en la conferencia anual sobre seguridad de RSA en San Francisco.

Upload: christian-cahuana-riveros

Post on 05-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Manual de referencia

TRANSCRIPT

  • LA BATALLA QUE NADIE QUIERE ENFRENTAR

    Desde que ingresamos al fascinante mundo de las telecomunicaciones y la

    internet siempre se nos ha advertido que as como esa revolucin en la forma de

    vivir y en la forma de comunicarnos con los dems,(redes sociales), en la forma de

    trasferir datos, dinero, archivos, libros, etc., desde cualquier lugar del mundo trae

    consigo mismo una gran cantidad de riesgos, no quiero decir que antes no

    tenamos riesgos, como ustedes saben, toda actividad en la vida trae un riesgo

    inherente a esa actividad, pero yo siento que esta nueva forma de enfrentar el

    mundo tiene ms riesgos que la de antes, ilustremos un ejemplo simple: los

    telfonos celulares nos trajeron la primer revolucin, hoy quien no tiene una

    aparato de esos, se dice que est incomunicado y he visto otros personajes, como

    a un sargento del ejrcito que ingres hace unos das a una oficina del edificio

    donde tengo mi oficina con cuatro aparatos , dos en cada mano, un celular de

    comcel, otro de movistar, otro de tigo y un avantel y como si fuera poco en su

    cinturn llevaba colgado un intercomunicador de esos que usan los celadores,

    bueno, el chiste de todo esto es que la tecnologa nos agobia y al ver a ese pobre

    hombre me lo imagine en un atraco o en un estado de emergencia, cuando le

    timbren todos a la vez, creo a ese hombre le puede dar un infarto, pero el tema no

    es ese, el tema es que toda nuestra memoria de telfonos que tenamos en

    nuestro cerebro est hoy all, en esos aparaticos y como son tan susceptibles de

    que se los roben, muchos ni siquiera toman la precaucin de sacar copia de los

    archivos que all se guardan, calculen ustedes lo que pasa con los porttiles, con

    los Iphone, con los Ipad, con las tablets, etc, la cantidad de informacin que

    guardan, el costo incalculable de esa informacin y unos tipos llamados hacker

    acechando por ah a ver que informacin valiosa pueden robar para vender a otros

    que si saben qu hacer con ella y precisamente esa es la batalla que nadie quiere

    enfrentar, una batalla que ya un grupo de hackers denominado Anonymous le ha

    declarado a las Instituciones Gubernamentales de todo el mundo, como afirmo el

    El jefe del FBI, Robert Mueller, es una amenaza de los CIBERCRIMINALES que

    ya rivalizan con grupos como Al Qaeda

    SAN FRANCISCO La amenaza de la ciberdelicuencia rivaliza ya con la de grupos terroristas como al Qaeda, afirm el ms alto funcionario de la seguridad estadounidense.

    "El terrorismo sigue siendo la principal prioridad del FBI, pero en un futuro no muy lejano anticipamos que la amenaza ciberntica entraar la mayor amenaza para nuestro pas", dijo el jueves Robert Mueller, director de la Agencia Federal de Investigacin (FBI), en una reunin de profesionales del sector en la conferencia anual sobre seguridad de RSA en San Francisco.

  • "Hasta ahora, los terroristas no han usado Internet para lanzar un ciberataque a gran escala, pero no debemos subestimar su intencin de hacerlo", advirti el funcionario.

    Tras los ataques del 11 de septiembre, el FBI invirti fuertemente para desarrollar nuevas capacidades y form ms de 100 grupos operativos anti-terrorismo que trabajan en conjunto con las agencias de seguridad de otros gobiernos, fuerzas militares y organizaciones policiales locales.

    Y ahora sigue un modelo similar para combatir a los cibercriminales. El FBI cuenta con una brigada de seguridad ciberntica en cada una de sus 56 oficinas de campo y tiene 1,000 agentes y analistas especializados trabajando en la Red, dijo Mueller.

    Su objetivo se centra en tres grupos clave de amenaza: los terroristas, las redes del crimen organizado y el ciberespionaje patrocinado por gobiernos.

    Mueller no mencion el nombre de China, pero la relevancia del pas asitico en el panorama de las amenazas a la seguridad fue un tema muy mencionado en la conferencia de esta semana.

    "Los hackers auspiciados por el Estado son pacientes y calculadores. Tienen todo el tiempo, el dinero y los recursos para esconderse y esperar. Puedes detectar una violacin (de seguridad) slo para descubrir que el verdadero dao ya ocurri a un nivel mucho ms alto", seal Mueller.

    La ola de ataques cibernticos extremadamente sofisticados de alto perfil del ao

    pasado representa un momento decisivo para el campo de la seguridad, de

    acuerdo con el presidente de la firma de seguridad RSA, Arthur Coviello.

    "La gente en nuestra lnea de trabajo ha atravesado un infierno en los ltimos 12

    meses", dijo Coviello durante su discurso inicial de la conferencia RSA 2012, una

    de las mayores reuniones anuales de los profesionales de seguridad ciberntica

    en Estados Unidos. "Nuestras redes sern penetradas. Ya no deberamos estar

    sorprendidos por ello"

    BRASILIA (AP) Los ciberpiratas se han apoderado de pginas de Internet de

    varios servicios de seguridad en todo el mundo por medio de ataques que fueron

    atribuidos al colectivo conocido como Anonymous.

    Entre las agencias afectadas se encuentran las policas de Boston y Salt Lake

    City, donde los ciberpiratas tuvieron acceso a datos personales de informantes y

    denunciantes cuyas identidades no haban sido reveladas por las autoridades.

  • "An estamos tratando de tener una idea sobre la magnitud del problema", dijo

    este viernes el detective Dennis McGowan, de la polica de Salt Lake City.

    Los ataques suceden despus de que Anonymous public una conferencia

    telefnica confidencial entre investigadores de delitos por Internet del FBI y sus

    colegas de Scotland Yard la maana del mircoles para luego jactarse en un

    mensaje publicado en Twitter al sealar que "al FBI podra interesarle saber cmo

    hemos podido leer continuamente sus mensajes internos desde hace ya tiempo".

    En Grecia, el Ministerio de Justicia desactiv su pgina de Internet el viernes

    despus de que en ella se difundi, al menos por dos horas, un video de activistas

    que dijeron ser integrantes griegos y chipriotas de Anonymous.

    En Boston, un mensaje publicado este viernes en la pgina de Internet de la

    polica indicaba que "Anonymous piratea el sitio web de la Polica de Boston en

    represalia por la brutalidad policiaca en OWS", aparentemente en referencia al

    movimiento Ocupemos Wall Street. Un vocero de la polica se neg a confirmar

    que Anonymous fue responsable del ataque.

    Anonymous interviene telfonos del FBI

    El grupo de hackers intercept una conferencia secreta entre investigadores de delitos en Internet; los atacantes publicaron la grabacin que trata sobre el rastreo y procesamiento de ciberpiratas.

    'Hackers':una amenaza para las empresas. Citigroup, Nintendo, Google y Sony son las vctimas ms recientes de los ciberataques.

    EU, amenazado por 12 cibergrupos chinos

    Analistas afirman que las organizaciones tienen apoyo o hasta direccin de

    autoridades chinas; sin embargo, se requieren acuerdos bilaterales para poder

    enjuiciar a los hackers asiticos.

    Hackers roban e-mails de la ONU

    El grupo Team Poison hurt cuentas de correo del personal de las Naciones

    Unidas; los piratas cibernticos publicaron en Internet los nombres de los usuarios

    y sus contraseas.

    Esto apenas parece el principio de un terrible ataque ciberntico que se estara

    gestando en contra de muchas Naciones, en contra de muchas empresas, en

  • contra de muchas Instituciones Gubernamentales e inclusive hasta de cualquier

    persona que en medio de nuestra ignorancia ciberntica vamos abriendo correos

    que nos llegan y nos infectan nuestras porttiles y si no atendemos los consejos

    de los expertos tardaremos mucho tiempo en recuperar la informacin sin saber a

    qu costos.

    LUIS ALBERTO PENAGOS M

    Auditing Investigative Forensis

    Consultor Empresarial