la base del cuaternario

2
GEOLOGIA DEL CUATERNARIO Y GLACIOLOGIA La Base del Cuaternario LA BASE DEL CUATERNARIO Villafranquiense: El Marquéz de Pareto (1865) señaló en un estudio sobre la estratigrafía de los terrenos terciarios de los apeninos septentrionales que denominaba nivel Villafranquiense a los depósitos de la pequeña ciudad de Villafranca donde esta formación de agua dulce está muy desarrollada. En estas capas no lejos de Villafranca, en St. Paul de Villanova D´Asti se han encontrado esqueletos de tetralophodon arvernensis, así como molares de trilophodon borsoni y mandíbulas y molares de loxodon meridionalis y antiquus. A estos elefántidos se han agregado más tarde los géneros equus y bos. Calabriense Nombre de piso estratigráfico para el pleistoceno inferior europeo (sistema terciario) (De Calabria); adj. de una sola terminación para m. y f. 1. Relativo a una edad o piso del Pleistoceno mediterráneo. 2. (sust. m.) Esta misma unidad geológica (se suele escribir con mayúscula). ( 2)[Geología] Calabriense. Edad estratigráfica desarrollada durante un ciclo marino del Mediterráneo que abarca todo el Pleistoceno inferior. Su límite superior es impreciso, aunque se supone que alcanza hasta el Siciliense (Pleistoceno medio). Abarca aproximadamente desde hace 1,64 millones de año. Gelasiense

Upload: g20lbtu

Post on 01-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Base Del Cuaternario

GEOLOGIA DEL CUATERNARIO Y GLACIOLOGIALa Base del Cuaternario

LA BASE DEL CUATERNARIO

Villafranquiense:

El Marquéz de Pareto (1865) señaló en un estudio sobre la estratigrafía de los terrenos terciarios de los apeninos septentrionales que denominaba nivel Villafranquiense a los depósitos de la pequeña ciudad de Villafranca donde esta formación de agua dulce está muy desarrollada. En estas capas no lejos de Villafranca, en St. Paul de Villanova D´Asti se han encontrado esqueletos de tetralophodon arvernensis, así como molares de trilophodon borsoni y mandíbulas y molares de loxodon meridionalis y antiquus. A estos elefántidos se han agregado más tarde los géneros equus y bos.

Calabriense

Nombre de piso estratigráfico para el pleistoceno inferior europeo (sistema terciario)

(De Calabria); adj. de una sola terminación para m. y f. 1. Relativo a una edad o piso del Pleistoceno mediterráneo. 2. (sust. m.) Esta misma unidad geológica (se suele escribir con mayúscula). ( 2)[Geología] Calabriense. Edad estratigráfica desarrollada durante un ciclo marino del Mediterráneo que abarca todo el Pleistoceno inferior. Su límite superior es impreciso, aunque se supone que alcanza hasta el Siciliense (Pleistoceno medio). Abarca aproximadamente desde hace 1,64 millones de año.

Gelasiense

El Gelasiano o Gelasiense, una división de la escala temporal geológica, es una edad/piso geológico que comienza hace 2,588 millones de años y termina hace 1,806. En la actualidad, laComisión Internacional de Estratigrafía (ICS) considera que pertenece al Pleistoceno, aunque ha estado incluido en el Plioceno. Sucede al Piacenziano (Plioceno superior/tardío) y precede alCalabriano.

El Gelasiano se correlaciona con el período que abarca el depósito de Red Crag de Butley y Newbourn, y de Norwich Crag y Weybourn Crag, todos en Anglia Oriental (Inglaterra). Además, el Gelasiano es equivalente a las etapas Praetiglian y Tiglian, tal como se definen en los Países Bajos.