la autovaloracion (1)

18
LA AUTOVALORACION

Upload: luis-martinez-sanchez

Post on 29-Jun-2015

8.288 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

LA AUTOVALORACION

INTEGRANTES

LUIS IGNACIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ.EDUARDO SOSA RIOS.GRUPO: 7.CATEDRÁTICO: SANTOS MARIN ESQUIVELMATERIA: ACTIVIDADES DE APOYO A LA

FORMACION INTEGRAL II(AAFI II)SEMESTRE 2: ENERO- MAYO-2013UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA

VALLE HERMOSO

LA AUTOESTIMA• La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, 

evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.

• La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL

ADOLESCENTE

• La mayoría pierde comunicación  con sus padres, piensan que lo que les dicen es para 

molestarlos

Comienzan a explorar  y conocer  su cuerpo, algunos se avergüenzan de su  

cuerpo.

Practican algún deporte

• Ansiedad, estrés, depresión, manías y obsesiones 

• Su mundo son:  sus amistades

Se enamoran, comienza la atracción sexualmuchos experimentan su primer beso, su primera 

relación sexual (muchas de ellas sin protección).Viven su primera               decepción 

amorosa. 

• La mayoría disfrutan los primeros cigarros, la primera cerveza, primer bebida alcohólica ,la 

primera fiesta inolvidable

 Piensan que todo debe  de ser experimentado 

PERSONALIDAD

La personalidad es  una estructura  de  carácter psicológico que hace referencia al conjunto de rasgos distintivos de un individuo. Se ha definido a la noción de personalidad como aquella alineación dinámica de los  sistemas  psicofísicos que  permite  establecer un modo específico de actuar y de pensar. 

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Habilidad que tiene el ser humano para establecer buenas relaciones interpersonales. Consiste también en las potencialidades que tiene el ser  humano  a  nivel  cognitivo  y  social  que  le  permite  adaptarse adecuadamente a una cultura determinada.

FUENTES DE IMÁGENES:http://sp2.fotolog.com/photo/2/59/118/trigales_08/1215614107678_f.jpg

http://www.monografias.com/trabajos25/autoestima/Image13585.gif

http://www.google.com.mx/search?hl=es&q=concepto+de+inteligencia+emocional&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bvm=bv.42261806,d.b2U&biw=1920&bih=944&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=j_caUaejL8b-2QXg7IGIDA#imgrc=w8Cgb4_ng2luIM%3A%3BuObS2a41uDl9MM%3Bhttp%253A%252F%252Fvictorcuevas.es%252Fpsicologia%252Fwp-content%252Fuploads%252F2010%252F02%252Finteligencia.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fvictorcuevas.es%252Fpsicologia%252F2010%252F02%252Fdefinicion-de-inteligencia%252F%3B400%3B392