la atalaya del mayor_novocare_puebla de cazalla_revista

8
sieron dejar la Pue- bla sin pasarse a saludar a los ma- yores y traerles un pequeño detalle con todo su afecto. El día 6 de Enero, día de la Epifanía, tuvo lu- gar un encuentro entre residentes, familiares y traba- jadores del centro con el motivo de celebrar el primer aniversario de apertura de la re- sidencia. El acto se inició con un dis- curso por parte de la directora Yolan- da González en el que agradeció a residentes, fami- liares y trabajado- res su implicación durante este pasa- do año, alentán- dolos a continuar así. Después se dis- fruto de una me- rienda con el tradi- cional Roscón de Reyes, amenizada a su vez por el Co- ro del Hogar del Pensionista. Finalmente recibi- mos la visita de sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Los Re- yes Magos no qui- Recibimos la visita de los reyes magos PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL : 1ª Edición de la Atalaya del Mayor Recital de Poesía por la Paz Entrevista exclusi- va a Antonio González y Gracia Recacha H O J A I N F O R M A T I V A C E N T R O R E S I D E N C I A L P A R A P E R S O N A S M A Y O R E S P U E B L A D E C A Z A L L A La atalaya del mayor Marzo del 2011 EQUIPO DE REDACCIÓN: Ana Belén Aranda Hormigo Mª Rosario Cabello López Augusto Guardeño Torres Ana Belén Lavado Bermuda Rocío Limones Alfaro Mª Dolores Martín Pérez Y EN ESTE NÚMERO: José Álvarez Franco Mª Rosario Cabello López Yolanda González Moreno Mª Dolores Martín Pérez José Muñoz Delgado Francisco Pérez Pérez

Upload: novocare-puebla

Post on 21-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Revista de la residencia Novocare

TRANSCRIPT

Page 1: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

sieron dejar la Pue-

bla sin pasarse a

saludar a los ma-

yores y traerles un

pequeño detalle

con todo su afecto.

El día 6 de

Enero, día de la

Epifanía, tuvo lu-

gar un encuentro

entre residentes,

familiares y traba-

jadores del centro

con el motivo de

celebrar el primer

aniversario de

apertura de la re-

sidencia.

El acto se

inició con un dis-

curso por parte de

la directora Yolan-

da González en el

que agradeció a

residentes, fami-

liares y trabajado-

res su implicación

durante este pasa-

do año, alentán-

dolos a continuar

así.

Después se dis-

fruto de una me-

rienda con el tradi-

cional Roscón de

Reyes, amenizada

a su vez por el Co-

ro del Hogar del

Pensionista.

Finalmente recibi-

mos la visita de

sus Majestades

Melchor, Gaspar y

Baltasar. Los Re-

yes Magos no qui-

R e c i b i m o s l a v i s i t a d e l o s r e y e s

m a g o s

P U N T O S D E

I N T E R É S

E S P E C I A L :

1ª Edición de la

Atalaya del Mayor

Recital de Poesía

por la Paz

Entrevista exclusi-

va a Antonio

González y Gracia

Recacha

H O J A I N F O R M A T I V A

C E N T R O R E S I D E N C I A L P A R A

P E R S O N A S M A Y O R E S

P U E B L A D E C A Z A L L A

La atalaya del mayor

Marzo del 2011

EQUIPO DE REDACCIÓN:

Ana Belén Aranda Hormigo

Mª Rosario Cabello López

Augusto Guardeño Torres

Ana Belén Lavado Bermuda

Rocío Limones Alfaro

Mª Dolores Martín Pérez

Y EN ESTE NÚMERO:

José Álvarez Franco

Mª Rosario Cabello López

Yolanda González Moreno

Mª Dolores Martín Pérez

José Muñoz Delgado

Francisco Pérez Pérez

Page 2: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

Las señoritas

encargadas de la crea-

ción de esta hoja infor-

mativa, de la cuál hay

proyecto de que vea la

luz cada dos meses, y

que sea de interés pa-

ra los residentes, he

tenido el honor de que

se dirijan a mi persona

para que colabore en

algunas de sus seccio-

nes. Como es natural

es un placer el poder

hacerlo y el poder decir

algo que pueda tener

interés para los com-

pañeros residentes.

Seamos realistas: el

estar en una residen-

cia a ciertas edades,

significa que hay nece-

sidades varias, como

podría ser la soledad,

enfermedad, falta de

familiares que lo pue-

dan atender como la

edad lo requiere, la

medicación e incluso el

cambio de mentalidad

en el siglo actual con

respecto a los mayo-

res.

Por ello, el te-

ner un lugar donde es-

tas necesidades sean

atendidas, es un alivio

para nosotros los resi-

dentes.

Cada uno de no-

sotros tenemos un pro-

blema, o varios, pero de-

bemos de encararlo con

el convencimiento de

que no es sólo el caso de

una sola persona, sino

que existen muchas más

que nos acompañan en

nuestro dolor.

Valgan estas notas para

saber que no estamos

solos, que nos acompa-

ñan los compa-

E D I T O R I A L

José Muñoz

ñeros residentes,

del mundo exterior

del cual venimos.

Saludo de la directora Yolanda González

La Atalaya del Mayor

es un proyecto innovador

con el que hemos querido

comenzar el año, que es ya

el segundo de nuestra an-

dadura como centro resi-

dencial para personas ma-

yores.

Los objetivos que

queremos cumplir son dos;

por una lado darle voz a

nuestros mayores, los cua-

les han colaborado y parti-

cipado activamente y con

entusiasmo en su elabora-

ción; y por el otro darnos a

conocer en la Puebla de Ca-

zalla y compartir con nues-

tros vecinos, moriscos y mo-

riscas los proyectos y activi-

dades del centro.

Ha sido un trabajo

de equipo en el que cada

uno ha aportado su visión y

un poco de si mismos. Por

un lado la visión del mayor

que en la actualidad no se

aprecia a pesar de lo mucho

que pueden enseñarnos. Es-

cucharles activamente a

ellos no es mirar al pasado,

sino tener presentes nues-

tras raíces e historia , que no

es otra que la historia de

nuestros abuelos.

No podemos dejar

de agradecer a todos nues-

tros patrocinadores, sin su

ayuda no hubiera sido posi-

ble seguir adelante, ayuda

que por otra parte nos brin-

daron de forma inmediata e

incondicional.

Para terminar tanto

el equipo de profesionales

del centro como los resi-

dentes y una servidora de-

seamos que les guste nues-

tra iniciativa y disfruten con

ella.

Un cordial y afectuoso salu-

do desde la residencia.

Yolanda González

Directora

Page 3: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

El día 30 de Enero celebra-

mos el día de la Paz. Para con-

memorar los valores de igual-

dad, tolerancia y solidaridad

los residentes hicieron un mu-

ral con las terapeutas Mª Do-

lores Martín y Ana Belén Aran-

da. En el salón de actos tuvo

lugar el primer recital de poes-

ía que contó con una estupen-

da acogida por parte de los

residentes.

Los valientes participantes fueron

Emilio Jiménez, Fº. Perez, Julia,

Mercedes Garea y Pepe Muñoz.

Este último escogió un estupendo

poema sobre el parque de María

Luisa que recitó con mucho arte,

erigiéndose como merecido gana-

dor, aunque sus compañeros tam-

bién lo defendieron con esmero

cosa que el público agradeció con

calurosos aplausos.

dición y nos acompaña-

ron a bendecir los ros-

cos que después pudie-

ron disfrutar los demás

compañeros del centro.

Como la tarde acompa-

ñaba se aprovechó para

visitar el Parque del Cor-

bones.

Es tradición en la Pue-

bla de Cazalla, llevar el

día de San Blas las ros-

quillas y roscas de pan

a la parroquia para ben-

decirlas. Estos roscos

benditos ayudan a pre-

venir problemas de gar-

ganta.

Un grupo de residentes

participaron de esta tra-

C e l e b r a m o s e l d í a d e l a P a z

3 d e F e b r e r o , S a n B l a s

“No por mucho

madrugar, amanece

más temprano”

Antonio González.

Los participantes del recital de poesía, de

izquierda a derecha; Emilio Jiménez, José

Muñoz, Fº Pérez, Julia y Mercedes Garea.

Bendición de los roscos en la Parro-

quia de Ntra, Sra. Virtudes

N O S V I S I T A L A H E R M A N D A D D E J E S Ú S

El pasado día 15 de

febrero, nos visitaron Manuel

Martagón y Antonio González,

hermano mayor y miembro de

la Junta de la Hermandad de

Nuestro Padre Jesús Nazare-

no, María Santísima de las

Lágrimas y San Juan Evange-

lista.

El motivo de la visita

fue la donación de dos cua-

dros de las imágenes titulares

Hermandad y además

expresaron su deseo de

que la imagen de Nuestro

Padre Jesús pueda proce-

cionar en un futuro no

muy lejano por el barrio

para que los mayores del

centro puedan disfrutarla.

Los residentes

agradecieron enormemen-

te el detalle de la Herman-

dad con la

residencia y con ellos mismos,.

Asimismo animaron la idea de

que se puedan colocar los cua-

dros de ambas imágenes en un

lugar destacado del edificio.

Page 4: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

El 26 de febrero, nues-

tros mayores recibie-

ron la visita de los jóve-

nes del proyecto Ribe-

te. Además no vinieron

solos, sino acompaña-

dos de deliciosos pes-

tiños y roscos que los

residentes merenda-

ron con mucho gusto.

Estos dulces los elabo-

raron los jóvenes en el

taller de cocina y como

parte de su formación

complementaria.

Los abuelos quedaron

encantados con su visi-

ta y esperan verlos

pronto por aquí de

nuevo.

¡Gracias por todo!

VISITA DEL PROYECTO RIBETE

Los residentes degustan los dulces preparados

por los chicos y chicas de Ribete.

Actualidad:

Historia de un trasplante renal

Esta es la historia

de mi buen amigo A.R.M.,

natural de la Puebla de

Cazalla, al que agradez-

co su testimonio.

Hace un tiempo A.R.M.

comenzó a tener moles-

tias que le llevaron a acu-

dir al médico. Tras reali-

zar las correspondientes

pruebas se le diagnosticó

una enfermedad renal.

Comenzó pues en

la Unidad de Hemodiáli-

sis, un tratamiento largo

y doloroso. Los enfermos

acuden cada 2 días a

hemodiálisis dónde se le

limpia la sangre de todos

los excesos que por la

patología renal no puede

depurar el propio cuerpo.

Durante cuat ro

horas el paciente debe per-

manecer conectado a una

máquina .

A.R.M. se sometió a

este proceso esperando

que llegara un donante pa-

ra realizar el trasplante que

necesitaba. Gracias a su fe

nunca perdió la esperanza

de que ese momento llegar-

ía aunque en ocasiones no

fuera fácil mantenerse fir-

me ante las dificultades.

Un día el milagro

llegó y A.R.M. fue interveni-

do para realizarle el tras-

plante renal. Emocionado

me confiesa que a partir

de entonces su vida cambio

por completo, dejó de de-

pender de una máquina,

se marcharon las preocupa-

ciones y miedos. La vida le

estaba dando una nueva

oportunidad.

Gracias a la generosidad de

una familia que a pesar de

sufrir un dolor tan grande co-

mo perder a un ser querido,

accedieron a la donación de

órganos, A.R.M. volvió a ser

un hombre sano y lleno de

vida.

Paco Pérez Pérez

Page 5: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

Antonio González y Gracia Reca-

cha están casados desde hace

63 años, convirtiéndose pues

en el matrimonio de mayor edad

del centro. Ambos nacieron

en Paradas en 1919 y los dos

tuvieron una infancia difícil; An-

tonio, era el segundo de siete

hermanos y desde muy niño

tuvo que dejar la escuela para ir

al campo a trabajar con su

abuelo en “la Fuente del Moro”.

Gracia también provenía de una

familia numerosa de ocho her-

manos y su padre la hizo ingre-

sar en un colegio de monjas

donde adquirió conocimientos

sobre doctrina cristiana y le en-

señaron a bordar.

Antonio fue reclutado por el

ejercito Nacional, “ se lo lleva-

ron”, con tan sólo 18 años co-

mo a otros muchos jóvenes de

su época. Antonio y Gracia se

conocieron y se casaron en

1946. Del matrimonio nacie-

ron dos hijos, de los cuáles por

P R O T A G O N I S T A S

U n a m o r q u e d u r a t o d a u n a v i d a .

Nacieron en Paradas

en 1.919 y llevan 63

años casados

desgracia no vive ninguno. Antonio

trabajó durante 30 años como

guarda rural y Gracia realizó mu-

chos trabajos para ayudar en ca-

sa. Actualmente Gracia y Antonio

residen en el centro dónde reci-

ben la constante visita de sus nue-

ras y nietos, a los que quieren mu-

cho. Juntos han pasado muchos

momentos duros y amargos pero

también otros muchos buenos y

dichosos. Por todo ello se decla-

ran felices por el camino recorrido

y sobre todo por haberlo andado

siempre cogidos de la mano.

Por Pepe Álvarez.

El matrimonio posa juntos y felices para la foto.

Adivinanza

Estoy preso sin delito, sirvo de pregonero y por darle gusto a mi

amo, doy muerte a mis compañeros.

La perdiz Agustín Catalán

Page 6: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

! ! ! F e l i z c u m p l e a ñ o s ¡ ¡ ¡

Gracia Recacha

1 de enero

92 años

Emilio Jiménez

2 de enero

64 años

Carmen Blanco

4 de enero

75 años

Dolores Corchero

10 de enero

101 años

Josefa Muriana

28 de enero

68 años

Carmen Camino

2 de febrero

90 años

Ignacia Castro

3 de febrero

87 años

Mercedes Garea

7 de febrero

84 años

Manuel Rubiales

17 de febrero

91 años

Antonio González

19 de febrero

92 años

C o n o c i e n d o m i p u e b l o

UTRERA es el 2º mu-

nicipio más grande

de la provincia de

Sevilla. El día 8 de

septiembre se cele-

bra el día de su patro-

na, la Virgen de la

consolación.

El Utrera F. C. se en-

cuentra este año en

tercera división aun-

que ha estado en se-

gunda en otras tem-

poradas.

Lugares de interés

son las iglesias de

Santa María, Santia-

go y María Auxiliado-

ra, así como el cole-

gio de Los Salesianos

donde estudió el ex-

presidente de la Jun-

ta de Andalucía

D. Manuel Chávez.

No podemos pasar por

Utrera sin probar los típi-

cos mostachones.

Antonio Orozco

MORÓN fue llamada du-

rante mucho tiempo la

segunda Sevilla. Su calle

principal está llena de

comercios variados. Los

patrones del pueblo son

San José y la Virgen de la

Inmaculada.

Las fiestas del pueblo

se celebran en la tercera

semana de septiembre

Morón tiene una gran

tradición cofrade, contan-

do con 15 hermandades

que procesionan en Se-

mana Santa. Siendo una

de las más populares la

de Nuestro Padre Jesús.

Josefina Anaya

Vista de Morón

Vista aérea de Utrera

“En Febrero

busca la sombra

el perro y en

Marzo el

perro y el amo.”

Emilio Jiménez

Page 7: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

C o c i n a d e t o d a l a v i d a :

M a g d a l e n a s d e a l m e n d r a

Ingredientes: 800 g de

azúcar, 800 g de harina,

6 huevos, 1 sobre de le-

vadura, 1/4 de almendra

tostada, 1/2 litro de acei-

te y 1/2 litro de leche.

Elaboración:

Batir huevos al punto de

nieve.

Añadir yemas, le-

che, levadura, acei-

te, azúcar, almen-

dra y harina.

Batir todo y poner

en los moldes de

papel.

Meter en el horno

180º.

Decorar con azú-

car y almendras.

Receta cedida por

Dolores Andrade. Dolores Andrade

E L R I N C Ó N D E L A S P L A N T A S :

F l o r d e l P a c í f i c o

De la familia de las

Malváceas. También

llamada Flor del beso,

Cardenales o Rosa Chi-

na. Esta planta es de

origen Chino. Podemos

encontrarla con flores

de todo tipo de colores,

las más comunes son

las rojas.

Requiere suelo húme-

do, fértil y bien drena-

do. La iluminación del

sol no debe ser directa.

Al trasplantarla debe-

mos desgajar una de

las ramas, utilizaremos

un tiesto grande. Pue-

de llegar a medir hasta

5 metros.

Consejos de Josefina

Anaya, experta y aman-

te de las plantas.

Flor del Pacífico.

Josefina Anaya

CHISTE

Uno de Lepe que gana un premio de muchos millones y no sabe que hacer, así que piensa en

irse a Madrid. Llega a Madrid y alucina. Una tarde se mete en un bar muy lujoso de Gran Vía y le pide al

mesonero que estaba en un mostrador una copa. Éste le contesta que para dársela debe pedírsela en

verso. Asiente con la cabeza y se esconde detrás de una columna. Y escucha:

-Por favor, deme una cerveza que me la voy a tomar en aquella mesa.

-Por favor , deme un té que me voy a peer.

El de Lepe se dirige al mesonero:

-Deme un copa de “fundador” y una mierda para el que está detrás del mostrador.

El mesonero le contesta:

-Estaba pensando yo que le voy a dar coñac del corriente y otra mierda para el cliente.

Julia Luque

Page 8: LA ATALAYA DEL MAYOR_NOVOCARE_PUEBLA DE CAZALLA_REVISTA

PATROCINADORES

Plaza de la Revolución, 13 www.cdc-i.es 41540 La Puebla de Cazalla- Sevilla Tfno: 955843562– 692164149

FERRETERIA

ELECTRICIDAD SAN JOSE PINTURA MENAJE C.I.F. K-48.863.68 C/ Vicente Aleixandre, nº15