la anorexia

Upload: maria-chunque

Post on 09-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Anorexia

TRANSCRIPT

LA ANOREXIADefinicin: Laanorexiaoanorexia nerviosaes, junto con labulimiaun conjunto deenfermedades mentalesy uno de los principalestrastornos alimenticios, tambin llamados Trastornos psicognicos de la Alimentacin (TPA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado deinanicin. Es decir, una situacin de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.1En casos graves puede desarrollardesnutricin,hambre,amenorreay extenuacin.2Sus orgenesnosolgicosson muy antiguos, se conocen casos descritos desde laEdad Media.3Participan en su evolucin las funcionespsicolgicas, los trastornos neuroendocrinos,hormonalesymetablicos.4Los posiblestratamientosestn todava en estudio, los tratamientosfarmacolgicosactuales pueden dar solo un modesto beneficio al paciente.5La anorexia nerviosa es unaenfermedad, y no debe ser confundida con elsntomallamadoanorexia. El trminoanorexiaproviene delgriegoa-/an- (negacin) +rexis(apetito, hambre; deseo) y se emplea, en general, para describir lainapetenciao falta de apetito;678este sntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un sntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en s misma.910Laanorexia nerviosapor el contrario, no es un sntoma, sino una enfermedad especfica caracterizada por una prdida auto inducida de peso acompaada por unadistorsin de la imagen corporal, cuya presencia es indicativa de un estado patolgico diferente del individuo, y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.910Es un factor de riesgo para laenfermedad de Wernicke. Nmero Aplicaciones del EAT 26nota 6

1Miedo a ganar peso

2Cuando tienes hambre evitas comer

3Preocupa pensar en los alimentos

4A veces comes sin parar

5Haces pequeos trozos de alimento

6Revisas las caloras que ingieres

7Evitas los alimentos ricos en hidratos de carbono

8Los otros desean que ingieras ms alimento

9Vomitas despus de comer

10Despus de comer sientes sentimientos de culpa

12Quieres ser ms delgado

13Durante el ejercicio piensas en las caloras quemadas

14Evitas los alimentos con azcar

15Comes alimentos que se consideran dietticos

16Despus de comer sientes sentimientos de culpa

17Para otros les apareces de bajo peso

18Te preocupa pensar en la grasa en el organismo

19Durante la comida empleas mucho tiempo terminarla

20Comes alimentos que se consideran dietticos

21La comida controla tu propia vida

22Sabes cmo controlar su hambre

23Los otros insisten el comer

24La comida te ocupa mucho tiempo y pensamiento

BULIMIADefinicin: Labulimiaobulimia nerviosaes untrastorno alimentarioypsicolgicocaracterizado por la adopcin de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentacin saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, tambin llamados atracones, seguido de un periodo de arrepentimiento, el cual puede llevar al sujeto a eliminar el exceso de alimento a travs de vmitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anmico que en poco tiempo desembocar en problemas depresivos.1. Trastornos de personalidad: Distintos autores han encontrado relacin entre la bulimia y la coexistencia de distintostrastornos de personalidad, con un porcentaje que oscila entre el 27-84% de los casos.18Los pacientes con conductas purgativas parecen tener mayor incidencia decomorbilidad. La presencia de un trastorno de personalidad es indicador de peor pronstico.18El trastorno de personalidad ms frecuente es eltrastorno lmite de la personalidad, oscilando entre el 9-40% de los casos.18Las diferentes metodologas en los estudios conlleva distintos resultados en la prevalencia de trastornos de personalidad especficos.En general se observa altas puntuaciones en la escala MCMI-II para los siguientes estilos de personalidad:181920

vvvvvvvv