la adversidad

3
La adversidad, ese túnel doloroso “Ríe y el mundo entero reirá contigo, llora, y llorarás solo.” A. Wilcox. Tristeza, frustración, impotencia, rabia, miedo, angustia, pesimismo; devoradores de nuestra salud, parásitos que se hacen fuertes en la adversidad. Sentimientos por los que todos hemos pasado, o estamos pasando o pasaremos. La adversidad es una visita siempre inoportuna que separa a personas admirables que saben como vencerla de otras que se ahogan el mar. Es inútil querer huir de ella. No se puede cambiar. Lo que sí podemos es elegir nuestra respuesta y utilizarla como palanca de aprendizaje. Es un despertador, que nos llama a afianzar la auto-confianza, y a desempolvar la ilusión, el coraje, la perseverancia y las ganas de salir de ese túnel doloroso. Yo no admiro a la gente que ve cuando hay luz, sino a aquellos que ven desde la oscuridad, es decir, a la gente que aún cuando las cosas se han puesto feas sigue creyendo en sí misma. La semana pasada fui a visitar a un cliente y además amigo, que me contó que le acababan de diagnosticar leucemia. La hora que estuve con él, me hizo el día. Un gran ejemplo realmente, la forma como había tomado las cosas y estaba llevando la enfermedad. Y es que el miedo a perder te encoje los músculos. Perder a un ser querido, una relación, una illusion, un trabajo. Es fácil escribir, pero difícil, muy difícil ser el protagonista de estos episodios y adoptar una actitud positiva y luchar por salir adelante. Otras veces no es un hecho puntual lo que desencadena una tristeza, la mayoría de las personas tenemos viejas heridas que no han terminado de cicatrizar. Y a veces se hacen más presentes para recordarnos que siguen allí, abiertas, y que deberíamos ponernos a trabajar para cerrarlas de una manera definitiva. Creemos que el tiempo lo cura todo y eso sería muy cómodo, pero no es cierto, el dolor no desaparece por cerrar los ojos. El tiempo solamente pasa, pero las viejas heridas seguirán presentes en nuestra vida a no ser que nos ocupemos de sanarlas.

Upload: milanstyle-eliza-cavazos

Post on 19-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

escrito para compartir encontrados en la red

TRANSCRIPT

La adversidad, ese tnel doloroso Re y el mundo entero reir contigo, llora, y llorars solo. A.Wilcox.Tristeza, frustracin, impotencia, rabia, miedo, angustia, pesimismo; devoradores de nuestra salud, parsitos que se hacen fuertes en la adversidad. Sentimientos por los que todos hemos pasado, o estamos pasando o pasaremos.La adversidad es una visita siempre inoportuna que separa a personas admirables que saben como vencerla de otras que se ahogan el mar. Es intil querer huir de ella. !o se puede cambiar. Lo que s" podemos es elegir nuestra respuesta # utilizarla como palanca de aprendiza$e. Es un despertador, que nos llama a a%anzar la auto&con%anza, # a desempolvar la ilusin, el cora$e, la perseverancia # las ganas de salir de ese tnel doloroso.'o no admiro a la gente que ve cuando ha# luz, sino a aquellos que ven desde la oscuridad, es decir, a la gente que an cuando las cosas se han puesto feas sigue cre#endo en s" misma. La semana pasada fui a visitar a uncliente # adems amigo, que me cont que le acababan de diagnosticar leucemia. La hora que estuve con (l, me hizo el d"a. )n gran e$emplo realmente, la forma como hab"a tomado las cosas # estaba llevando la enfermedad. ' es que el miedo a perder te enco$e los msculos. *erder a un ser querido, una relacin, una illusion, un traba$o. Es fcil escribir, pero dif"cil, mu# dif"cil ser el protagonista de estos episodios # adoptar una actitud positiva # luchar por salir adelante.+tras veces no es un hecho puntual lo que desencadena una tristeza, la ma#or"a de las personas tenemos vie$as heridas que no han terminado de cicatrizar. ' a veces se hacen ms presentes para recordarnos que siguen all", abiertas, # que deber"amos ponernos a traba$ar para cerrarlas de una manera de%nitiva. ,reemos que el tiempo lo cura todo # eso ser"a mu# cmodo, pero no es cierto, el dolor no desaparece por cerrar los o$os. El tiempo solamente pasa, pero las vie$as heridas seguirn presentes en nuestra vida a no ser que nos ocupemos de sanarlas.' la pregunta del milln, -,mo salimos de una gran crisis personal. /cudo a 0ernab( Tierno, psiclogo espa1ol # autor de ms de 23 libros sobre resiliencia. !os dice 4En primer lugar considera otras formas de interpretar #leer los hechos problemticos. 5rena en seco tu mente calenturienta, corta por lo sano pensamientos negativos que tu mente desarrolla al dramatizar sobre la situacin preocupante. 0usca lo positivo de ese hecho problemtico. !o vale la pena pelearte con lo que no puedes modi%car. 6a# que estar en paz con lo irreversible.!o digo que seamos perdedores, todos queremos ganar pero -qu( va a pasar si pierdes. 7einterpreta el pasado con actitud mental positiva # reaf"rmate en la idea de que hasta las ma#ores desgracias # los hechos msdolorosos te reportaron algn bene%cio. 0usca alternativas # soluciones practicas. !o es cuestin de encontrar la solucin perfecta, sino de dar con una salida airosa que te alivie # permita recuperarte. 8espu(s de la tempestad viene la calma.*or ltimo acepta lo irreversible, lo inevitable, lo que no admite otra estrategia que la simple aceptacin serena de algo que #a es # no puede de$ar de ser, pero hazlo con mente positiva, recordando que hasta lo inevitable nos enriquece # nos ense1a a vivir.9 6ellen :eller, sorda, muda # ciega desde los primeros meses de vida, escribe; 4La ma#or"a de la gente mide su felicidad en t(rminos de placer f"sico # posesin material. Si la felicidad se pudiera medir # palpar, #o que no puedo ver ni o"r, tengo todos los motivos para sentarme en una esquina # llorar sin parar. Si a pesar de mis privaciones, so# feliz. Si mi felicidad es tan profunda que se convierte en una %losof"a de vida, entonces resulta que so# una persona optimista poreleccin.97ecientes estudios de 6arvard realizados por