l1.ega la hora de la · 2012-04-18 · l1.ega la hora de la escolarizacÓn la enb'ada de un...

9

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier
Page 2: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier

L1.EGALA HORA DE LAESCOLARIZACÓNLa enb'ada de un niño o niña en laescuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquierfamilia.

Es un paso vivido por muchos padres ymadres como b'ascendental, a vecescomo b'aumático, en ob'as ocasionescomo un riesgo, en ob'as como unproblema. Nos ha ocunido en mayor omenor medida a todas las personas.

Para la criatura también suele ser unacontedmiento, a veces contaminadopor las angustias que las personasadultas vivimos en los momentos enque existe una derta separadón, unpaso más hada la autonomía. Suponedepositar la confianza en ob'as personasque son las educadoras en la escuela ydescubrir que nuestro hijo o hijaempieza a volar con progresivos nivelesdeindependenda.

¿cuÁLES SON LAS OPCONES DEESCOLARIZACÓN POSIBLES?En centros escolares ordinarios enlos que podría coinddir o no con ob'ascriaturas que compartan la característicade la sordera. En este modelo deindusión individual contaría con losrecursos de apoyo, tanto del centro

Page 3: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier

romo zonales. Entre ellos se enruenb'ael personal de logopedia o profesoradode audición y lenguaje.

En centros ordinarios con Proyectosde Agrupamiento. En ellos roincidiríaron otros niños y niñas ron sordera.Además de los rea.Jrsos de apoyo delcentro y zonales rontaría ron otrosespecífiros:

- Logopeda.- Profesorado bilingüe (lengua de signos

y lengua oral) en Infantil y Primaria.- Intérpretes de lengua de signos en

Educación Secundaria.

¿cuÁL ES EL MODELOUNGÜÍSTICO PARAUNAADECUADAESCOLARIZACÓN?Éstaes ob'adedsiónen laque se debetomar parteactivay nodejar que aron-tedmientos sobrevenidos nos impongansu lógica.Son lospadres y madres losque toman la dedsión sobre la esrola-rizaciónde sus hijose hoas,si bienesnecesario dejarse infonnar y orientar porel personal técniro aderuado.

Hay que teneren ruentaque nuesb'aComunidad Autónoma es unaromunidad bilingüey que un factor denonnalización es que la enseñanzapre-tendauna rompetencia lingüísticaen

estas dos lenguas a lo largo del procesoeducativo.

En el caso del niño o niña ron sordera laeleccióndel modelolingüístiroes másrompleja, puestoque existeob'alengua,que si se les favorece su adquisición defonna temprana, les va a facilitarsudesarrolloglobal.Nosreferimosa lalenguade signos.

¿CÓMO CONSEGUIR ORIENTACÓNPREVIA A LA INSCRIPCIÓN YMATRICULACÓN?Todos los años el DepartamentodeEducación dicta una Orden de Admisiónde alumnado en el que se rerogen losplazos de solicitud y los baremos aaplicar en la admisión. Esta Orden afectatanto a la enseñanza pública romo a laroncertada y suele publicarse entre losmesesde Febreroy Marzo, por lo quehabrá que estar atento a los anunciospublicados en los medios de romuni-cación.

Si se desea solicitar la admisión de unhijo o una hija es preciso dirigirse alcentrodonde se desea inscribirle. Si elniño o niña tiene necesidades educativasespeciales, ronviene que se hagaronstar este extremo. Esta infonnadónes de vital importancia, tanto para quese disponganlos recursosprecisosromo

Page 4: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier

para que los servicios de la Administra-ción puedan orientar sobre la elecciónrealizada.

Una vez hecha la solicitud de admisión,las Asesorías de necesidades educativasespeciales (anteriormente Equipos Multi-profesionales) se pondrán en contactocon la familia a fin de realizar un diag-nóstico de la situación. Para ello conven-drá que les facilite toda la informacióndisponible al objeto de posibilitar unaadecuada orientación de la escola-rización.

Las Asesorías de necesidades educativas

especiales son equipos de personasespecializadas en psicologíay pedagogíaque actúan en una zona escolar y que,en este proceso de admisión del alum-nado, tienen como función la realizacióndel diagnóstico inicial, la propuesta deescolarización así como la definición delos reaJrsos extraordinarios que en cadamomento el niño o niña pueda necesitar.

En el caso del alumnado con necesi-dades educativas espedales ligadas a lasordera, estas Asesorías cuentan con lacompetencia profesional específica delCoordinador o Coordinadora Territorialde alumnado con sordera.

Page 5: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier

OPCIONES DE ESCOLARIZACÓNEN EL PAIS VASCO

En Educ:adón Infantil y Primaria:- Agrupamientos de alumnado sordo en

centros ordinarios.- Escolarización individual con apoyos.- Centro Específicode Aumnado Sordo.

En Educ:adón Sea.lndaria:- Centros ordinarios con el recurso

específico de Intérprete de lengua designos para alumnado con sordera quees bilingüe (lengua de signos y lenguaoral -euskera o castellano-).

- Centros ordinarios con el recursoespecífico de profesorado bilingüe(lengua de signos y lengua oral).

- Centros ordinarios con apoyos.

AGRUPAMIENTO DE ALUMNADOCON SORDERA EN CENTROORDINARIOEn estos centros se brindan dos moda-lidades lingüísticas:-Modelode aprendizaje simultáneo de

una lengua oral (euskera o castellano)y la lengua de signos.

- Modelooral ordinario.

Independientemente de la opción delmodelo lingüístico elegido por la familia,en estos centros se brinda a la criatura,desde la más temprana edad, la posibili-dad de conocer a otras personas con su

misma característica de ser una personacon sordera. Tendrá modelos de identifi-cación más cercanos, lo que le favore-cerá un desarrollo global armónico.

Además, en estos centros se ofTecea lafamilia cuya opción ha sido la de un mo-delo oral ordinario, la posibilidad de quesi lo desea, su hijo o hija pueda acudiralguna hora a la semana a clase deLengua de Signos para adquirir unascompetencias comunicativas básicas enesta lengua.

En estos centros además de los recursoszonales y del propio centro, comorecursos espeáfioos se cuenta con:-Profesorado competente en lengua de

signos.- Logopeda específica de centro.

Existe en Bizkaia un centro espeáficode niñas y niños sordos con unplanteamiento bilingüe.

ESCOLARIZACÓN INDMDUAL ENCENTRO ORDINARIO CON APOYOSDentro de esta opción el alumnado con-tará con todos los recursos del centro yzona les además de las ayudas técnicasespecíficas que el equipo profesionalvalore necesarias para favorecer su par-ticipación activa.

Page 6: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier
Page 7: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier

Asesoríasde necesidades educativas especiales deBERRITZEGUNES(Centrosde apoyo zonales)

ÁLAVA.VITORIA.:.GASTEIZ

Avda. de Gasteiz, 93T-I-'flno: 945-21.80.01

BIZKAIABILBAO-ABAN DO

Tolosa, 6Tlfno.: 94 410 63 02BILBAO-TXURDINAGAOndarroa, 14-bajoTlfno.: 94 412 16 14BARAKALDOZumalakarregi, 21Tlfno.: 944902300DURANGOBernardo Gabiola, 5Tlfno.: 94 620 06 02GALDAKAOArkotxa, 14 -ZaratamoTlfno.: 94 456 51 16GERNIKAArtekale, 8-3°Tlfno.: 94 625 35 46GETXOParque Gobelaurre, lonja 2Tlfno.: 94 463 85 00LEIOALangileria, 106 -LamiakoTlfno.: 944805600

ORTUELLABo Urioste, 179466407 73SESTAOAntonio Trueba, s/nTlfno.: 94472 21 33

GIPUZKOADONOSTIAVilla Fátima. Ataritzar Bidea, 16Tfno: 943 32 00 87 Y943 32 00 33EIBARUniversidad Laboral,Edificio Jaizkibel, 3°. OtaolaHiribidea, 29Tlfno: 943 20 03 72IRUNVilla LarramendiarenaMayor, 43Tlfno: 943 62 40 50LASARTEArranbide, 17Tlfno: 943 37 20 99ORDIZIABo Altamira, Okorro s/nTlfno: 943 88 79.50ZARAUTZUrdanefa, 12Tfno: 943 13 06 43 Y943 83 46 72

Page 8: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier

ÁlAVAASPASORAsociadón de Padresy Amigos de losSordos de Álava

C. Aragón, 11 bajoVltoria-Gasteizllfno- Fax:945.28.73.92

L__.

BIZKAIAULERTUZColegio MontañoVíaVieja de Lezama,75 - la pl.48.007 BilbaoTno: 94.413.33.00Fax: 94.413.22.52

APASVI.Avenida de

Madariaga, 5848.014 BilbaoTno: 94.453.37.36

GIPUZKOAARANSGI

Paseode Franda,920.012 DonostiaTno: 943.27.50.55 -943.27.55.32Fax: 943.29.08.09

INTERTERRITORIALESFEVAPAS. (FederaciónVasca de Asociac:ionesde Padres y Amigos deSordos)Aragón 11 bajo01.003 GasteizTno: 945.28.73.92

jFASE (Euskal Gorrak)Ramón y Caja139, 3a Pl.48.014 Bilbao.Tno: 94.476.50.52Fax: 94.476.60.52

Page 9: L1.EGA LA HORA DE LA · 2012-04-18 · L1.EGA LA HORA DE LA ESCOLARIZACÓN La enb'ada de un niño o niña en la escuela siempre ha sido un aconte-cimiento muy importante para cualquier