l dos tiempos radial de ., sor al motor de...

1
TARIFA suSCRIPCION Mes Trim.Se.Año Local , . . 350 1050 21 42 Prov. . iO’50 21 42 Ext:ranj.° 18’50 37 74 Am&lca. 11’_- 22 44 ANUNCIOS: Según tarifa Redacción, Admi nistración y Talleres DIPLJTACION, 338 BARCELONA TELEFONOS ledacc16n . . . 51190 Administración . . 52321 volumen que es ecesario dar a la ci.’ mara de compresión obliga a dejar un pasaje demasiado angosto para el paso de los gases entre los dos cilindros Para evitar este inconveniente el in’ ventor Botali ha establecido un amplio pasaje -entre lo. dos cilindros y logra reducir el volumen de la cámara de com presión a las dimensiones . exigidas me’ diante l montaje de pistones coi. sa lientes “gibas” que ocupan, en part, el volumen de los pasajes en cuestión, En sus primero.s ensayos el motor en estrella de Botali funcionaba con una compresión baja de 12 a 1 qi luego fué aumentada hasta 13 a 1. . La puesta en marcha en frfo resulta siempre fácil, cualquiera que sea la tem peratura, ambiente, y la march.a es sus- ve y sin humos, El motor Botali está constituido por 8 dobles cilindros de 110 milímetros de calibre o aleaje y 110 milímetros de casrera, lo que representa una cilindra da total de 16 litros. . El cigüefial tiene dos codos ligeramen te decalados para permitir que las luso- breras de escape, correspondiente, a una hilera de cilindros, se abran ligeramen te antes que la admisión y que la admi’ sión del aire quede cerrada después del cierre del escape. La alimentación de aire de barrido y de alimentación tiene lugar mediante com,resor volOmétrico. La alimentación de carburar.te es ase- gurada mediante un inyector único a aguja por cada grupo o pareja de cilin dros; el inyector va dispuesto en me- dio de- la cámara de compresión y está cii comunicación coa una bomba Bosch normal. El motor va equipado con dos bombas - Bosch, asegurando cada una de ellas la alimptación de 4 cilindros. Esta disposición permite anular el efec Li de una de las bombas para el funcio’ narniento ralentido del motor; en for ma que en dichas condicióne5 un grupo de cuatro cilindros ‘ro funciona y ac’ túa como freno. . Los inyectores niontados aur Botali e.i su dos tiempos en estrella estáO muy bien resueltos y permiten la inyec ciór de la masa de combustible perfc’ S. peso, tratándose de un Dieiel, re’ sulta müy reducido y su sección maestra es asimismo muy peuefia. Flasta ahora el motor no puede dar- se por completamente listo y puesto a pi.tnto por cuanto se halla realizando su., )rimeraa- pruebas. Se han presentado inconvenientes de alimentación debidos a las bombas de inyección, y OtrO originado5 por la di- fesente temperatura entre el grupo de cilindros anterior y el grupo de cilio- dios gemelos posteriores. Dificultades de solución fácil. En los ensayo.s preliminares el nio’tor ha girado a 1.800 revoluciones por mi- nuto desarrollndG 27 5 caballos. Si los resultados definitivos confir raso las buenas impreesiones que sobre este motor se tienen, los partidarios de los Diesel a dos tiempos tendrán un buen argumento a su tavor. La endiilez del motor, su aspecto -obusto y compacto, y su volumen y sección maestra reducidos son buenas cualidades de la máquina, en buena par’ te debidas a sus solucines originales. El progreso del Diesel ligero es igual- mente interante para el automóvil co’ loo para la aviación, por. esto aun dig eros de ser señalados tdo& los iptentos evolucionista5 tendiendo a innovar . los modelos cládcos actuales con vistas a su simplificación y mejoramiento bajo todos aspectos. M. Las actividades del Insti. tuto del Motor El piso de estudios de formación de mecánicos especialistas establecido en la ‘socieda cultural “L’Institut del Mo- tor” exige neceidad de que los alum 005 visiten tabrica5 y talleres para que en relación con las enseñanzas estable’ cias fcrm.i ru cultura .. La dirección de io talleres de La Ma’ quinita Terrestre y Marítima . autorizó iS iita de sus talleres establecidos en la Barceloneta - donde la citada Institu’ ción pudo. apreciar la capacidad técni ca y manual que permiten ejecutar las importantes construcciones de locomoto ras, autovías con msstores Diesel, mo- tores marinos, etc. Atentamente recibidos por el inge n,ieru jefe de talleres don. A. Layret5 el cual delegó al jefe de los laborato’ nos y sus anexos, don Carlos Berreni y al auiiliar, don Carlos Sampayo para enseñar y explicar los distintos traba’ jos en curio y la utilidad ‘de los elemen’ to5 que po5ep para cubrir necesida. d de su,j cohstruccions. El seiíor Berreps explicó el fur.cio namiento de los cubilotes, hornos de bronce y el horno eléctrico para la ob- teíiciÓn del acero. La gran caitidad de ?ezas en Construcción le permitieron extenderse en buenas cónsideracions útíle a la ‘enseilanza por los detalles que destacaba en presencia de piezas difíciles. En lo laboratoriós se hicieron análisis volumétrico y gravimétrico del carborto contenido en muestras de- ace’ ro ensayos de resistenia tracción y dure’ za, permitiendo así a los visitante la verdadera utilidad de los er.sayos meta’ lúrgicos para conocer las característi cas de los materiales a utilizar en las coisstruis. jJna visita. a las seçciQ’ nts de forja, .modelaje, calderería.y ma’ quinaria ayudarbn a formarse concepto de la capacidad manual de los . citados talleres. . . En la . sección t&nica el ub’director, don J. Puigmartí, on su acostumbra’ da amabilidad, . enseíló. distintos proc’ tos de autOmotrices, locomotoras y su detalles coflstructivos, siendo mbin sus explicaciones de gran utilidad y prove elio para los socios del Instituto del Mo- tor, que salieron muy satisfe.cbp d la «tcncione5 ‘y ernef1anzas recibldu do ya su primer vuelo Frieeirichshafen, 4—A las 3.19 minutos de esta tarde, el nuevo dirigible aupar- gigante alemán ‘L. Z. 129, ha despega do majestuosamente en medio de una formidable ovacifle de los millares de paceonas llegadas de toda la reglón pare asistlC al primer vuelo da la nueva es- 5-onave. Las condiclozaes atmosféricas eran excelentes. El ramoso comandante doctor Hugo Ekener ha Solicitado y obtenido el ho. flor de ostentar el mando del “L. Z. 129” d’arante este su primer vuelo, integrando eu estado msyor los capitanes Lehinansa y Pruss y los hijos del propio Ekener, Kiaud 8ammt y Baum, como ofielálea de ruta. El dirigIble ru6 acribillado por cente naces de objetivos de fotógrafos y ea meramesf’, que fueron también autori nados para actuar en el interior de la . gigantesca aeronave. Los periodistas hicieron una detenld visita al jefe de cocina Helnrlch lubls que desde 192 ejerce su profesión a bor do de dirigibles, habiend0 partlc1lado en todos los vuelos del “Graír Zejpelln” con la SOla excepción de tres de ellos. pate cocInero aéreo . ha recorrido en di- rlg.ible ni.s de un millón trescientos ml kilómetros. h ‘L. Z 129” llevaba a su bordo 26 quintales de viverea y 200 botejlse de loe Hace algunas semanas nos ocupamos de un suevo motor ingles a dos tieso’ de un. nuevo motor inglés a dos tiem ir-ella y- enfriado por aire. Publicamos ut esqiiema del mismo pero creemos interesante .rproducir hoy el excelen te dlbuj3. . perspectiva y cotte que de iicho motor publica la revista Tite Mo- tQr, en ej que puede verse con claridad el detal1 y particularidades de la ori’ ginal máquina estudiada y construida por Mr, William Mc. Clelland. Dicho motor tiene, como se dijo, 6 cilir dros dispuestos en estrella que en total dan una cubicación de 8O c. c., y que al funcionar el motor le propor zionan una frecuencia y regularidad de cefuerzos motore& tnáIogos a loi de un motor radial de 12 cilindros de cua’ 1ro tiempos. La admisión y escape de gases- de los cilindros tiene lugar mediante lumbre’ ras que quedan al desçubierto cuando ls pistones se encuentran en el pun’ tas muerto infefjor de su carrera. Cada cilindro motor es’ alimentado gas carburanté aspirado y coxñpri ni;do en urs cilindro bomba, dispuesto cerca, y cuyo pistón es accionado por el cigüefial del motor. Tres de los. cilindros bomba van dis’ puestos a un lado del grupo de lo ci- liridros motores y los otros tres van asentados al otro lado, El cigüeñal del motor presenta tres codos; el del centro es operado por las bielas Correspondientes a los 6 ci- lindro motores, mier.tras lo otros dos ccdos son enlazados, cada uno de ellos, con tre5 bielas de tres cilindros bom ba, Fit dicha forma el equilibrado del Para batir el rec,rd El Cabo-Londres Lordrs, 4. En el ministerio del Aiie han comunicado que el aviador bri’ tiico Tominy Rose, que efectúa un in’ tciito para batir el record de velocidad sobre el recorrido El Cabo - Londres, isa aterrizado felizniente en Salisbury (Rodesia del Norte), en donde hizo su pro’isiór. de gasolina, reanudando toco cls ués el vuelo a Kisumu. Cosmos. La lista de Salones Automóviles auto- rizados para 1936 Despué5 del Salón de Amsterdam ce- lebrado del 31 de enero a 9 de febrero, del de Berlín Llue acaba de cerrarse y del de Heislngfors que ha pasado. entra nc’ac-trcu poco rnenoa que desapercibido y que tei’minó corno el de Banjo el 1 del corriente, la lista de Exposiciones Internacionales dv Automóviles autoriza- das por el Bureau Permanente de Cena- tructores, para el año presente e5 la si- gutente ArtrIa (Automóviles y motos, Feria de Pilinavera) : Viena, 8-15 marzo. Holanda (Sección (Sección Automóvil de la Feria Utrecli, 10-19 marzo. SuIza (Automóviles y motos) : Glas bra, 20-29 marzo. liungria (Automóvile5 Y motos): Buda- post; 25 marzo, 5 abril. Portugal (Automóviles) : Lsba. 16-24 abril. Polonia (Automóviles) : Poznan, 26 abrIl a 3 mayo. Yugoslavia (Automóviles) : Zagreb, 3-11 mayo. Bzpafl,a (Automóviles) : Madrid, 10-20 mayo. Marruecos (Sección Automóvile5 la t’srta de Tkriger, 16-24 mayo. Polonia (Sección Autonsóvlje de la Fe- Cia) Ketowice, 30 maoy-14 junte. Yugoslavia (Sección Automóviles de la Feria de Primavera) : Ljubljaxia, 30 maye. 11 junIo. noruega (Automóviles) : Oslo, mayo. conjunto es muy bueno y la marcha resulta suave y sin vibraciones. El carburador va montado en el tít’ ter y la aspiración de la mezcla carbu rada ea 2rOducid por el movimienio de los pistones bomba que son puestos en comunicación con el cárter a ira’ ves de lumbreras dejadas al descubierto pcr el pistón- del correspondiente ci- li:idro motor. Al ascender el pistón del cilindro bomba la comunicación del mismo ces el cárter Se encuentra cerrada y la mez’ cIa aspirada se comprime. Cuando el pistón del cilindro bomba se encuentra al fin de la carrera de compresión el pu’ tón del cilindro motor correspondiente se encucitra -al fin de su carrera motriz y ha dejado al descubierto la lumbrera de escape. Simultáneamente queda al descubierto la lumbrera de admisión de gases ftescos, dejando paso libre haia el cilindio motor de bis que se encon’ traban comprimidos en el coregapondien te cilindro bomba. . Con jo dicho y el dibujo -que publi camos adjunto es fácil : comprender el funcinnaiiiicntd del motor, que preshta la interesante particulaiidad de carecer de válvulas y d mesahísmo de diatri buciór. . - El motor--es. múy compactó, y para una cilindrida de 8O e. c. tiene una longitud de O centímetros y un ancho anátogi’. Su funcionamiento es muy regular y suave, no presentando fenómenos de o beealentamiento, Hasta ahora no han sido dados a conocer datos referentes a potencia el’ pecífica, consumo y otras característicai de la nueva máquina. Italia (Sección Automóvles de la Ferl Bar!, 6-21 septiembre. Polonia (Salón del utornóvIl de la Fra orlehtai) Ii-çi’ow, 5—15 septIembre. . Gran Bi’etaña (Autonsóviles) : Lonçire 15-24 octubie. Olaecicatlovaquis (Automóviles): Pra octubre. Italia (Adtornóv1le) : Milán, novlem bre. E, E. U. U. (Automóviles) Nueva York 2-9 noviembre. E. E. U. U. (Automóviles) Detroit, 0-li noviembre, E, E, U. U. (Automóviles) : Chicago, 16- 23 novIembre. Gran Etretafia (Exposlció0 Escocesi di Automóviles Glangow, ltI-21 noviembre, B51gida (Automóviles) : Bruselas, 26 noviembre a O diciembre. También “Bugati” inscribe cuatro co ches para el G P.da Francia de Coches Sport 011 Gran Premio del Autornóvi1 OIu de Francia de Coclae,. Sport -ha recIbtd. oto i-efuerzo importante, - Se trata de iit equipo de Bugattl que ha formalizado la participaclin de 0155. trD coches de Su marca que serán con- ducidos por Vimille, Williams, Enolsi 1 Veyron. Como quiera que la prueba se corra sobre 1.000 kilómetros y es necesario noin bra dos conductores por coche se habla cte que 1o cuatr0 conductores que caso- partirán eco los cuatro ya citados 1 miaión de procurar el triunfo de los BU- gattl. serán Sosomer, L,abric, Phillppl, 01- raud y Cabantous. El plazo de inscripción a derechos do, blea (2.000 francos) fino el 1 de mnyc y a derecho5 cuadnspleo (4.000 franc) e1 1 de junio. Para el próximo domingo, Stidium Moto Çlub organiza una excursión co’ lectiva al pintoresco rincón de lis Gui’ llerías-, el Molí de Sau. La salida será a las ‘7’30 en punto de la malana; re’ grcso a Barcelona a las 6 de a lir de. Esta excursión es la primera pan’ tuable para el premio anual de cxcur’ sioniSmo que S. M. C., tiene ctahleci’ do para el socip que obtenga mayar número de puntos. A este fin 5e ha recibido en la secretaria del Club una artística copa de plata de un do:ants anónimo. Mo XXXI Núm. 4928 Precio ejemplar 1 5 cts. Edici6n de 1 mañana Fundado en 1906 Jueves, 5 Marzo 1936 ., ZAPATOS PARA LA NIEVE l dos tiempos radial de w. Mc. Clelland Seis cilindros motores y seis cilindros bomba con una cubicación total de 850 cc, La aplicación del compre sor al motor de moto Una dos cilindros opuestos sobrealimentada El proyectita y afinador inglés At g’ie, no modificándose el montaje del : kii-.s, que había frmado parte del per’ magneto ni u tipo. aonal de la marca Douglas, y que es El com7resor “Céntrc” es movido considerado como urto de lo mejores mediante un pifión montado en la par’ cx,erto dl motor de dos cilindros t exterior del votante y sna cadena. pue3tos, está trabajándo, de un tiem’ El piñón montado en el compresor pre po a esta parte, en la puesta a punto de senta un sistema de enlace elstico ná’ t:a Dougas sobrealimentada. logo al del piñón del cambio de velo’ No &e trata de una máquifla nuva cidad5 para evitar las brusquedades de sno de un modelo ya un poco viejo. funcionamiento. De un ejemplar de carreras especial pa’ c*burador es un Amal tipo T. rt pista equi2adO con motor de 68 por T., va montado directamente en 1 6 milímetros y de una cilindrada total torna de admii6n del comprpr. La de 494 e. e. mezcla comprimida es inyectada a ressón El motor es, naturalmente, un dos en los cilindros, y en el tubo de admi cflidros opuestos O. H. V., y fué mo’ figura una válvula de seguridad LJdlcado por el propio Atkins, que cam’ para evitar las explosiones y sobre’pre bio la cémara de explosión y el árbol sioi’es. de levas. Esta modificación y un cui’ El sistema de lubrificación del motor dado trabajo de puesta a punto dió lw . el mismo qu el de la máquina sin gar a un intresaflte aumento de poten’ sobrealimentar, pero ara el engrase d& c;a. El motor oiginal desarrollaba 33 ca’ compresor &e monto un tanqiie ballos de potencia a 6.000 revoluciones te :ndependiente y una bomba Best and Lloyd. p01 minuto, mientras que la potencia Corño que la m.quixaa original era !jés de ser modificado era de 41 ca’ un modelo de pista sólo va equipada . de freno posterior, que tiene un tam Para aumentár dicha potencia a . bor d dimensiones generoas. intaló un coinpreior con lisonjero éxi- horquilla elástica es una Druid, tQ. con resorte - espiral central cubierto po, El compresor moiao es un Céntric un tubo. Su acción. es complepentada de construcción inglesa, que va di* pueto encima del motor y es movido por un amortiguador hidráulico, mediante cadena. El compresor gira al El tanque montado en la máquina es mismo número . de revoluciones del mo- un tanque extraplatio de unos 1 1 litro tor y aspira la mezcla del carburador in’ de capacidad, cantidad de gasolina su- yectándola en los cilindros. . firiente ,para. cubrir ukios O kilóme El alimento de potencia derivado d tros, lo que representa un consumo l aplicación del compresor fué inte- inés de 20 litros por cien kilómetros. re.ante, ya que de los 41 caballos des- Hasta ahora la Douglas pre7arada por arrollados or el motor sin sobrealimen’ “tkifl3 sólo ha sido énsayada en la pía- tSr la potencia pasó a ser de 6 caba’ ta de Brooklnd&, lograindo velocida lks, sin que el régimen aumentara por des de 193 kilómetro por hora. Para ccima de las 6.00Ó revoluciones por pronto s anuncian ensayos en el Au minuto. tódrorno de Montlhery en los que se es La Douglas se presta muy bien al mon- pera superar notablemente esta veloci. taje de un compresor ya que la for’ dad. Si así fuera es probable que la má ma especial de su cuadro y el sitio ocu’ quina intentaría atacar los recot’ds de la pado por el motor y el cambio per. categoría OO e. c. del kilómetro- y de miten un alojamiento muy fácil del com’ la qilla lanzadas que pertenecen a la resor in obligar a modificaciones la máquina italiana de 4 cilindros Rondi a orlosas. 1 ne, y que fueron batidos por el corre- El cuadro de la Dougla5 T. T., con dor Taruffi. el motor montado muy bajo y el cam- Si se lograra dicho pro?ósito el re bu dispuesto encima del cilindro poste’ 1 saltado sería notable, ya que con una rior, permite un fácil montaje del com’ 1 vieja máquina de dos cilindros enfria presor encima del cilindro delantero. da por aire se mejorarían los resultados En la máquina puesta a punto por obtenidos con una de las más modernas Atkins se conservó el votante exterior reaiizacione5 de motor motociclista, tam’ a a vez juega el papel de embra bién sobrealimentado, y de 4 cilicdros. Para itas maniobras as Invierno que se desarro6laia ei regiones he1adé, los apa ratioa e1 ejércIto nortean’rkano en pi’visto tI iuios anchos eeguis, acopla dos a las ruedas del tren de aterrizaje. iii aeroplano asi equipado que presenta iuestra feto es el del teniente Adla.i U. Gilkeson coma,odante de una escuadrilla de 62 unIdades. tainente pulverizada en la masa de aire El nuevo gigante de los aires, sI “L. Z. 129”, va a ser futetemente coso primida. El Diesel a do5 tiempos en estrella de Botali tiene un peso de 35 kilos, “bautizado” a fines del corriente completo en orden de marcha y ha sido . estudiado par desarrollar una ?otencia i, o caballos a 2.000 revolucione; El “hermano . mayor” del Craff Zeppe— por minuto. . VN VIEJO O MODERNiZADO - m motor a doe cilindros opuestos de Ja Douglas qu ej preparor Atkins ha equipado con iris compresor Cautele, log ramIo una potencia específica por encima - do tos 1OG caballos por Utlo de eilinebada un, yo zoalizó su primer vuelo, recibirá ál nombre do Hindemburg mco1ue El “L. Z. 129”, ha realiza- oes, hemos venteo dando cuenta de : cuantos tetalles hasta nosotros llegabasi . aceros do la construcción y habilitación del uuevo zeppslin que en los talleres de Priedricahafen, acaba de recibir en loe actuales moment.o los iUtimoe toques para su definitiva pnssta a panto y pruebas inmediatas en el aire. Este nnevo igaiate de los aires des veces mayor que el “Gra!ff- Zeppelln” que trluurairnente ha eacorrldo todos los ele- lo del mundo, tiene una longitud de 24i metros, con un diámetro en la. par- t.s más anCha de 41. nietroe. Su volumen, esa metros cúbicos. es de Una oepacida4 da lO.OOO. El L. Z. 129, va equIpado con cuatro motores Diesel ile una potencia de 4200 Hp. en total. El Zepp$ln, eer, “bautizado” según se ha hecho ya público oficial- mente, a fines del corriente me de mar- so, y recibirá el nombre de ‘findezn burg”, en homenaje sil ‘recuerdo del que fué gran marisea.l 1 pasidente de la re- PiLbltci* alemana.,, - . . . . Xninedlatamentp, .- le ua.s grande cero- asave del mundo ení. ansfiada en su poste de amarre en Francfort-sur-le lsaln, para inlcIea en el mee de abril sus VUeloe transConUnentegos con un viaje a ta Anaér1c del Sui- y dS$pU&, en ma- yo, intentar l travt . del Atlántico Norte, que següia declara el doctor Eo kener, el lamoso cárnandante, ha ale esa- fizar en menee se eeaenta IIGrM,.. Un Diesel a dos tiempos dé aviación Es un motor en estrella de 350 caba1Io Iflejorte vinos alemanes de Renania, El Sarre y la cuepca del Mosela. La cris- tatarl5 ‘de - idirIne ha siclo dotada de unos vasós espeflfllea con el centro do grswedaaa muy n’4- a fin de evItar que se vierta Su conenldo cuando la serona ve atraviesa a1gtn temporal. *i este -primer vuelo del “L, z. 29” tonian parte 50 tripulantes aunque ésta no haya de ser ni mucho menos la fn pulaeión habitual de la aeronave ya que numerosos de sus trlulantee 6$ hoy efecttia-n el viaje, como efectuarán otros sucesivos, para liisdiuirse en e] manejo riel dirIgible—Cosmos. En Francia despierta mucho interés ur, nuevo ti2o de motor de aviacion qtie presenta características originales. Se trata de un motor a dos tiempos, y iuncionando .egún el ciclo Diesel, es’ ticiiado y construido por los técnicos ovice y Botali. El motor en cuestión ¿&un dos tiem’ - - .:on los cilindros dispuestos en es- ç::is y formando pares, de acuerdo con 1 disposición conocida corno cilindros : U, o con cámara de explosión co- 1 .ifl. Esta solución, aplicada con éxito por : , . ersos constructores de motores a dos 1 l5DOSde explosión, entre ellos el ino r Garellí motocicleta, permite que la alimentación de los gases frescos y el escape de loa quemados se produzca JX& lo extremos opuestos de lo cilin (1r)s melos y eil forma que quedan bien separados los. gases en cuestión. En realidad el efecto es el mismo que si tratara de un motor con los pi& tours opuestos a alimentación por un cxlremo y escape .or el otro. Es conso si un motor con los pistones Opijestos se doblara por la mitad, de ns&do que los pistone quedaran de la’ do separados por la pared del cilindro, iucdando corno cámara de compresión Ti parte su7erior. Así los do5 cilindros ticisen una cámara de explosión comón y dos pistones que ascienden y descien den a la vez. Cuando se trata de aplicar el sistema en cuestión al motor Diesel se presen ti el Inconveniente de que el reducido iieseI Motores de ocasión de todas las potencias PRECIOS INMEJORABLES ATLAS - VíaLayetana 54 El domingo, una del Stadium excursión M,C. v i1 tm.i’onent. .ipecte L Z, 129 en su hangar de Feledricahajen

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: l dos tiempos radial de ., sor al motor de motohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1936/03/05… · ha girado a 1.800 revoluciones por mi-nuto desarrollndG 27 5 caballos

TARIFA suSCRIPCION

Mes Trim.Se.Año

Local , . . 350 1050 21 42

Prov. • . iO’50 21 42

Ext:ranj.° 18’5037 74Am&lca. 11’_- 22 44

ANUNCIOS: Según tarifa

Redacción, Administración y Talleres

DIPLJTACION, 338BARCELONA

TELEFONOS

ledacc16n . . . 51190Administración . . 52321

volumen que es ecesario dar a la ci.’mara de compresión obliga a dejar unpasaje demasiado angosto para el pasode los gases entre los dos cilindros

Para evitar este inconveniente el in’ventor Botali ha establecido un ampliopasaje -entre lo. dos cilindros y lograreducir el volumen de la cámara de compresión a las dimensiones . exigidas me’diante l montaje de pistones coi. salientes “gibas” que ocupan, en part,el volumen de los pasajes en cuestión,

En sus primero.s ensayos el motor enestrella de Botali funcionaba con unacompresión baja de 12 a 1 qi luegofué aumentada hasta 13 a 1.. La puesta en marcha en frfo resulta

siempre fácil, cualquiera que sea la temperatura, ambiente, y la march.a es sus-ve y sin humos,

El motor Botali está constituido por8 dobles cilindros de 110 milímetros decalibre o aleaje y 110 milímetros decasrera, lo que representa una cilindrada total de 16 litros. .

El cigüefial tiene dos codos ligeramente decalados para permitir que las luso-breras de escape, correspondiente, a unahilera de cilindros, se abran ligeramente antes que la admisión y que la admi’sión del aire quede cerrada después delcierre del escape.

La alimentación de aire de barridoy de alimentación tiene lugar mediantecom,resor volOmétrico.

La alimentación de carburar.te es ase-gurada mediante un inyector único aaguja por cada grupo o pareja de cilindros; el inyector va dispuesto en me-dio de- la cámara de compresión y estácii comunicación coa una bomba Boschnormal. El motor va equipado con dosbombas - Bosch, asegurando cada una deellas la alimptación de 4 cilindros.

Esta disposición permite anular el efecLi de una de las bombas para el funcio’narniento ralentido del motor; en forma que en dichas condicióne5 un grupode cuatro cilindros ‘ro funciona y ac’túa como freno.

. Los inyectores niontados aur Botalie.i su dos tiempos en estrella estáOmuy bien resueltos y permiten la inyecciór de la masa de combustible perfc’

S. peso, tratándose de un Dieiel, re’sulta müy reducido y su sección maestraes asimismo muy peuefia.

Flasta ahora el motor no puede dar-se por completamente listo y puesto api.tnto por cuanto se halla realizandosu., )rimeraa- pruebas.

Se han presentado inconvenientes dealimentación debidos a las bombas deinyección, y OtrO originado5 por la di-fesente temperatura entre el grupo decilindros anterior y el grupo de cilio-dios gemelos posteriores.

Dificultades de solución fácil.En los ensayo.s preliminares el nio’tor

ha girado a 1.800 revoluciones por mi-nuto desarrollndG 27 5 caballos.

Si los resultados definitivos confirraso las buenas impreesiones que sobreeste motor se tienen, los partidarios delos Diesel a dos tiempos tendrán unbuen argumento a su tavor.

La endiilez del motor, su aspecto-obusto y compacto, y su volumen ysección maestra reducidos son buenascualidades de la máquina, en buena par’te debidas a sus solucines originales.

El progreso del Diesel ligero es igual-mente interante para el automóvil co’loo para la aviación, por. esto aun digeros de ser señalados tdo& los iptentosevolucionista5 tendiendo a innovar . losmodelos cládcos actuales con vistas asu simplificación y mejoramiento bajotodos aspectos. — M.

Las actividades del Insti.tuto del Motor

El piso de estudios de formaciónde mecánicos especialistas establecido enla ‘socieda cultural “L’Institut del Mo-tor” exige neceidad de que los alum005 visiten tabrica5 y talleres para queen relación con las enseñanzas estable’cias fcrm.i ru cultura ..

La dirección de io talleres de La Ma’quinita Terrestre y Marítima . autorizóiS iita de sus talleres establecidos enla Barceloneta - donde la citada Institu’ción pudo. apreciar la capacidad técnica y manual que permiten ejecutar lasimportantes construcciones de locomotoras, autovías con msstores Diesel, mo-tores marinos, etc.

Atentamente recibidos por el ingen,ieru jefe ‘ de talleres don. A. • Layret5el cual delegó al jefe de los laborato’nos y sus anexos, don Carlos Berreniy al auiiliar, don Carlos Sampayo paraenseñar y explicar los distintos traba’jos en curio y la utilidad ‘de los elemen’to5 que po5ep para cubrir necesida.d de su,j cohstruccions.

El seiíor Berreps explicó el fur.cionamiento de los cubilotes, hornos debronce y el horno eléctrico para la ob-teíiciÓn del acero. La gran caitidad de?ezas en Construcción le permitieronextenderse en buenas cónsideracionsútíle a la ‘enseilanza por los detallesque destacaba en presencia de piezasdifíciles. En lo laboratoriós se hicieronanálisis volumétrico y gravimétrico delcarborto contenido en muestras de- ace’ro ensayos de resistenia tracción y dure’za, permitiendo así a los visitante laverdadera utilidad de los er.sayos meta’lúrgicos para conocer las características de los materiales a utilizar en lascoisstruis. jJna visita. a las seçciQ’nts de forja, .modelaje, calderería.y ma’quinaria ayudarbn a formarse conceptode la capacidad manual de los . citadostalleres. . .

En la . sección t&nica el ub’director,don J. Puigmartí, on su acostumbra’da amabilidad, . enseíló. distintos proc’tos de autOmotrices, locomotoras y sudetalles coflstructivos, siendo mbin susexplicaciones de gran utilidad y proveelio para los socios del Instituto del Mo-tor, que salieron muy satisfe.cbp d la«tcncione5 ‘y ernef1anzas recibldu

do ya su primer vueloFrieeirichshafen, 4—A las 3.19 minutos

de esta tarde, el nuevo dirigible aupar-gigante alemán ‘L. Z. 129, ha despegado majestuosamente en medio de unaformidable ovacifle de los millares depaceonas llegadas de toda la reglón pareasistlC al primer vuelo da la nueva es-5-onave. Las condiclozaes atmosféricaseran excelentes.

El ramoso comandante doctor HugoEkener ha Solicitado y obtenido el ho.flor de ostentar el mando del “L. Z. 129”d’arante este su primer vuelo, integrandoeu estado msyor los capitanes Lehinansay Pruss y los hijos del propio Ekener,Kiaud 8ammt y Baum, como ofielálea deruta.

El dirigIble ru6 acribillado por centenaces de objetivos de fotógrafos y eameramesf’, que fueron también autorinados para actuar en el interior de la

. gigantesca aeronave.Los periodistas hicieron una detenld

visita al jefe de cocina Helnrlch lublsque desde 192 ejerce su profesión a bordo de dirigibles, habiend0 partlc1lado entodos los vuelos del “Graír Zejpelln”con la SOla excepción de tres de ellos.pate cocInero aéreo . ha recorrido en di-rlg.ible ni.s de un millón trescientos mlkilómetros.

h ‘L. Z 129” llevaba a su bordo 26quintales de viverea y 200 botejlse de loe

Hace algunas semanas nos ocupamosde un suevo motor ingles a dos tieso’de un. nuevo motor inglés a dos tiem ir-ella y- enfriado por aire. Publicamos ut esqiiema del mismo pero creemosinteresante .rproducir hoy el excelente dlbuj3. . perspectiva y cotte que de

iicho motor publica la revista Tite Mo-tQr, en ej que puede verse con claridad

el detal1 y particularidades de la ori’ginal máquina estudiada y construida porMr, William Mc. Clelland.

Dicho motor tiene, como se dijo, 6cilir dros dispuestos en estrella que entotal dan una cubicación de 8O c. c.,y que al funcionar el motor le proporzionan una frecuencia y regularidad decefuerzos motore& tnáIogos a loi deun motor radial de 12 cilindros de cua’1ro tiempos.

La admisión y escape de gases- de loscilindros tiene lugar mediante lumbre’ras que quedan al desçubierto cuandols pistones se encuentran en el pun’tas muerto infefjor de su carrera.

Cada cilindro • motor es’ alimentado2° gas carburanté aspirado y coxñprini;do en urs cilindro bomba, dispuestocerca, y cuyo pistón es accionado porel cigüefial del motor.

Tres de los. cilindros bomba van dis’puestos a un lado del grupo de lo ci-liridros motores y los otros tres vanasentados al otro lado,

El cigüeñal del motor presenta trescodos; el del centro es operado porlas bielas Correspondientes a los 6 ci-lindro motores, mier.tras lo otros dosccdos son enlazados, cada uno de ellos,con tre5 bielas de tres cilindros bomba, Fit dicha forma el equilibrado del

Para batir el rec,rd ElCabo-Londres

Lordrs, 4. — En el ministerio delAiie han comunicado que el aviador bri’tiico Tominy Rose, que efectúa un in’tciito para batir el record de velocidadsobre el recorrido El Cabo - Londres,isa aterrizado felizniente en Salisbury(Rodesia del Norte), en donde hizo supro’isiór. de gasolina, reanudando tococls ués el vuelo a Kisumu. Cosmos.

La lista de SalonesAutomóviles auto-rizados para 1936Despué5 del Salón de Amsterdam ce-

lebrado del 31 de enero a 9 de febrero,del de Berlín Llue acaba de cerrarse ydel de Heislngfors que ha pasado. entranc’ac-trcu poco rnenoa que desapercibidoy que tei’minó corno el de Banjo el 1del corriente, la lista de ExposicionesInternacionales dv Automóviles autoriza-das por el Bureau Permanente de Cena-tructores, para el año presente e5 la si-gutente

ArtrIa (Automóviles y motos, Feriade Pilinavera) : Viena, 8-15 marzo.

Holanda (Sección (Sección Automóvilde la Feria Utrecli, 10-19 marzo.

SuIza (Automóviles y motos) : Glasbra, 20-29 marzo.

liungria (Automóvile5 Y motos): Buda-post; 25 marzo, 5 abril.

Portugal (Automóviles) : Lsba. 16-24abril.

Polonia (Automóviles) : Poznan, 26 abrIla 3 mayo.

Yugoslavia (Automóviles) : Zagreb, 3-11mayo.

Bzpafl,a (Automóviles) : Madrid, 10-20mayo.

Marruecos (Sección Automóvile5 dø lat’srta de Tkriger, 16-24 mayo.

Polonia (Sección Autonsóvlje de la Fe-Cia) Ketowice, 30 maoy-14 junte.

Yugoslavia (Sección Automóviles de laFeria de Primavera) : Ljubljaxia, 30 maye.11 junIo.

noruega (Automóviles) : Oslo, mayo.

conjunto es muy bueno y la marcharesulta suave y sin vibraciones.

El carburador va montado en el tít’ter y la aspiración de la mezcla carburada ea 2rOducid por el movimieniode los pistones bomba que son puestosen comunicación con el cárter a ira’ves de lumbreras dejadas al descubiertopcr el pistón- del correspondiente ci-li:idro motor.

Al ascender el pistón del cilindrobomba la comunicación del mismo cesel cárter Se encuentra cerrada y la mez’cIa aspirada se comprime. Cuando elpistón del cilindro bomba se encuentraal fin de la carrera de compresión el pu’tón del cilindro motor correspondientese encucitra -al fin de su carrera motrizy ha dejado al descubierto la lumbrerade escape. Simultáneamente queda aldescubierto la lumbrera de admisión degases ftescos, dejando paso libre haiael cilindio motor de bis que se encon’traban comprimidos en el coregapondiente cilindro bomba. • —

. Con jo dicho y el dibujo -que publicamos adjunto es fácil : comprender elfuncinnaiiiicntd del motor, que preshtala interesante particulaiidad de carecerde válvulas y d mesahísmo de diatribuciór. . -

El motor--es. múy compactó, y parauna cilindrida de 8O e. c. tiene unalongitud de O centímetros y un anchoanátogi’.

Su funcionamiento es muy regular ysuave, no presentando fenómenos de obeealentamiento,

Hasta ahora no han sido dados aconocer datos referentes a potencia el’pecífica, consumo y otras característicaide la nueva máquina.

Italia (Sección Automóvles de la FerlBar!, 6-21 septiembre.

Polonia (Salón del utornóvIl de laFra orlehtai) Ii-çi’ow, 5—15 septIembre.. Gran Bi’etaña (Autonsóviles) : Lonçire15-24 octubie.

Olaecicatlovaquis (Automóviles): Praoctubre.

Italia (Adtornóv1le) : Milán, novlembre.

E, E. U. U. (Automóviles) Nueva York2-9 noviembre.

E. E. U. U. (Automóviles) Detroit, 0-linoviembre,

E, E, U. U. (Automóviles) : Chicago, 16-23 novIembre.

Gran Etretafia (Exposlció0 Escocesi diAutomóviles Glangow, ltI-21 noviembre,

B51gida (Automóviles) : Bruselas, 26noviembre a O diciembre.

También “Bugati”inscribe cuatro coches para el G P. daFrancia de Coches

Sport011 Gran Premio del Autornóvi1 OIu

de Francia de Coclae,. Sport -ha recIbtd.oto i-efuerzo importante,- Se trata de iit equipo de Bugattl queha formalizado la participaclin de 0155.

trD coches de Su marca que serán con-ducidos por Vimille, Williams, Enolsi 1Veyron.

Como quiera que la prueba se corrasobre 1.000 kilómetros y es necesario noinbra dos conductores por coche se hablacte que 1o cuatr0 conductores que caso-partirán eco los cuatro ya citados 1miaión de procurar el triunfo de los BU-gattl. serán Sosomer, L,abric, Phillppl, 01-raud y Cabantous.

El plazo de inscripción a derechos do,blea (2.000 francos) fino el 1 de mnycy a derecho5 cuadnspleo (4.000 franc)e1 1 de junio.

Para el próximo domingo, StidiumMoto Çlub organiza una excursión co’lectiva al pintoresco rincón de lis Gui’llerías-, el Molí de Sau. La salida seráa las ‘7’30 en punto de la malana; re’grcso a Barcelona a las 6 de a lirde.

Esta excursión es la primera pan’tuable para el premio anual de cxcur’sioniSmo que S. M. C., tiene ctahleci’do para el socip que obtenga mayarnúmero de puntos. A este fin 5e harecibido en la secretaria del Club unaartística copa de plata de un do:antsanónimo.

Mo XXXI Núm. 4928

Precio ejemplar 1 5 cts.

Edici6n de 1 mañana

Fundado en 1906 Jueves, 5 Marzo 1936

.,

ZAPATOS PARA LA NIEVE

l dos tiempos radial dew. Mc. Clelland

Seis cilindros motores y seis cilindros bomba con unacubicación total de 850 cc,

La aplicación del compresor al motor de motoUna dos cilindros opuestos sobrealimentada

El proyectita y afinador inglés At g’ie, no modificándose el montaje del: kii-.s, que había frmado parte del per’ magneto ni u tipo.

aonal de la marca Douglas, y que es El com7resor “Céntrc” es movidoconsiderado como urto de lo mejores mediante un pifión montado en la par’cx,erto dl motor de dos cilindros t exterior del votante y sna cadena.pue3tos, está trabajándo, de un tiem’ El piñón montado en el compresor prepo a esta parte, en la puesta a punto de senta un sistema de enlace elstico ná’t:a Dougas sobrealimentada. logo al del piñón del cambio de velo’

No &e trata de una máquifla nuva cidad5 para evitar las brusquedades desno de un modelo ya un poco viejo. funcionamiento.De un ejemplar de carreras especial pa’ c*burador es un Amal tipo T.rt pista equi2adO con motor de 68 por T., va montado directamente en 16 milímetros y de una cilindrada total torna de admii6n del comprpr. Lade 494 e. e. mezcla comprimida es inyectada a ressón

El motor es, naturalmente, un dos en los cilindros, y en el tubo de admicflidros opuestos O. H. V., y fué mo’ figura una válvula de seguridadLJdlcado por el propio Atkins, que cam’ para evitar las explosiones y sobre’prebio la cémara de explosión y el árbol sioi’es.de levas. Esta modificación y un cui’ El sistema de lubrificación del motordado trabajo de puesta a punto dió lw . el mismo qu el de la máquina singar a un intresaflte aumento de poten’ sobrealimentar, pero ara el engrase d&c;a.

El motor oiginal desarrollaba 33 ca’ compresor &e monto un tanqiie ballos de potencia a 6.000 revoluciones te :ndependiente y una bomba Best and

Lloyd.p01 minuto, mientras que la potencia Corño que la m.quixaa original era!jés de ser modificado era de 41 ca’ un modelo de pista sólo va equipada

. de freno posterior, que tiene un tamPara aumentár má dicha potencia a . bor d dimensiones generoas.

intaló un coinpreior con lisonjero éxi- • horquilla elástica es una Druid,tQ. con resorte - espiral central cubierto po,El compresor moiao es un Céntric un tubo. Su acción. es complepentadade construcción inglesa, que va di*pueto encima del motor y es movido por un amortiguador hidráulico,mediante cadena. El compresor gira al El tanque montado en la máquina esmismo número . de revoluciones del mo- un tanque extraplatio de unos 1 1 litrotor y aspira la mezcla del carburador in’ de capacidad, cantidad de gasolina su-yectándola en los cilindros. . firiente ,para. cubrir ukios O kilóme

El alimento de potencia derivado d tros, lo que representa un consumol aplicación del compresor fué inte- inés de 20 litros por cien kilómetros.re.ante, ya que de los 41 caballos des- Hasta ahora la Douglas pre7arada porarrollados or el motor sin sobrealimen’ “tkifl3 sólo ha sido énsayada en la pía-tSr la potencia pasó a ser de 6 caba’ ta de Brooklnd&, lograindo velocidalks, sin que el régimen aumentara por des de 193 kilómetro por hora. Paraccima de las 6.00Ó revoluciones por pronto s anuncian ensayos en el Auminuto. ‘ tódrorno de Montlhery en los que se es

La Douglas se presta muy bien al mon- pera superar notablemente esta veloci.taje de un compresor ya que la for’ dad. Si así fuera es probable que la máma especial de su cuadro y el sitio ocu’ quina intentaría atacar los recot’ds de lapado por el motor y el cambio per. categoría OO e. c. del kilómetro- y demiten un alojamiento muy fácil del com’ la qilla lanzadas que pertenecen a laresor in obligar a modificaciones la máquina italiana de 4 cilindros Rondia orlosas. 1ne, y que fueron batidos por el corre-

El cuadro de la Dougla5 T. T., con dor Taruffi.el motor montado muy bajo y el cam- Si se lograra dicho pro?ósito el rebu dispuesto encima del cilindro poste’ 1 saltado sería notable, ya que con unarior, permite un fácil montaje del com’ 1 vieja máquina de dos cilindros enfriapresor encima del cilindro delantero. da por aire se mejorarían los resultados

En la máquina puesta a punto por obtenidos con una de las más modernasAtkins se conservó el votante exterior reaiizacione5 de motor motociclista, tam’

a a vez juega el papel de embra bién sobrealimentado, y de 4 cilicdros.

Para itas maniobras as Invierno que se desarro6laia ei regiones he1adé, los apa ratioa e1 ejércIto nortean’rkano enpi’visto tI iuios anchos eeguis, acopla dos a las ruedas del tren de aterrizaje. iii aeroplano asi equipado que presenta

iuestra feto es el del teniente Adla.i U. Gilkeson coma,odante de una escuadrilla de 62 unIdades.

tainente pulverizada en la masa de aire El nuevo gigante de los aires, sI “L. Z. 129”, va a serfutetemente coso primida.

El Diesel a do5 tiempos en estrellade Botali tiene un peso de 35 kilos, “bautizado” a fines del corrientecompleto en orden de marcha y ha sido .

estudiado par desarrollar una ?otenciai, o caballos a 2.000 revolucione; El “hermano . mayor” del Craff Zeppe—por minuto.

. VN VIEJO O MODERNiZADO -m motor a doe cilindros opuestos de Ja Douglas qu ej preparor Atkins haequipado con iris compresor Cautele, log ramIo una potencia específica por encima

- do tos 1OG caballos por Utlo de eilinebada

un, qú yo zoalizó su primer vuelo,recibirá ál nombre do Hindemburgmco1ue El “L. Z. 129”, ha realiza-oes, hemos venteo dando cuenta de

: cuantos tetalles hasta nosotros llegabasi. aceros do la construcción y habilitacióndel uuevo zeppslin que en los talleres dePriedricahafen, acaba de recibir en loeactuales moment.o los iUtimoe toquespara su definitiva pnssta a panto ypruebas inmediatas en el aire.

Este nnevo igaiate de los aires desveces mayor que el “Gra!ff- Zeppelln” quetrluurairnente ha eacorrldo todos los ele-lo del mundo, tiene una longitud de24i metros, con un diámetro en la. par-t.s más anCha de 41 . nietroe. Su volumen,esa metros cúbicos. es de Una oepacida4da lO.OOO. El L. Z. 129, va equIpado concuatro motores Diesel ile una potenciade 4200 Hp. en total.

El Zepp$ln, eer, “bautizado”según se ha hecho ya público oficial-mente, a fines del corriente me de mar-so, y recibirá el nombre de ‘findeznburg”, en homenaje sil ‘recuerdo del quefué gran marisea.l 1 pasidente de la re-PiLbltci* alemana.,, - . . . .

Xninedlatamentp, .- le ua.s grande cero-asave del mundo ení. ansfiada en suposte de amarre en Francfort-sur-lelsaln, para inlcIea en el mee de abril susVUeloe transConUnentegos con un viajea ta Anaér1c del Sui- y dS$pU&, en ma-yo, intentar l travt . del AtlánticoNorte, que següia declara el doctor Eokener, el lamoso cárnandante, ha ale esa-fizar en menee se eeaenta IIGrM,..

Un Diesel a dos tiempos dé aviación

Es un motor en estrella de 350 caba1Io

Iflejorte vinos alemanes de Renania, ElSarre y la cuepca del Mosela. La cris-tatarl5 ‘de - idirIne ha siclo dotada deunos vasós espeflfllea con el centro dogrswedaaa muy n’4- a fin de evItar quese vierta Su conenldo cuando la seronave atraviesa a1gtn temporal.

*i este -primer vuelo del “L, z. 29”tonian parte 50 tripulantes aunque éstano haya de ser ni mucho menos la fnpulaeión habitual • de la aeronave yaque numerosos de sus trlulantee 6$hoy efecttia-n el viaje, como efectuaránotros sucesivos, para liisdiuirse en e]manejo riel dirIgible—Cosmos.

En Francia despierta mucho interésur, nuevo ti2o de motor de aviacionqtie presenta características originales.

Se trata de un motor a dos tiempos,y iuncionando .egún el ciclo Diesel, es’ticiiado y construido por los técnicos

ovice y Botali.El motor en cuestión ¿& un dos tiem’

- - .:on los cilindros dispuestos en es-ç::is y formando pares, de acuerdo con1 disposición conocida corno cilindros‘ : U, o con cámara de explosión co-1 .ifl.

Esta solución, aplicada con éxito por: , . ersos constructores de motores a dos1 l5DOS de explosión, entre ellos el ino r Garellí dé motocicleta, permite que

la alimentación de los gases frescos yel escape de loa quemados se produzcaJX& lo extremos opuestos de lo cilin(1r)s melos y eil forma que quedanbien separados los. gases en cuestión.En realidad el efecto es el mismo quesi tratara de un motor con los pi&tours opuestos a alimentación por uncxlremo y escape .or el otro.

Es conso si un motor con los pistonesOpijestos se doblara por la mitad, dens&do que los pistone quedaran de la’do separados por la pared del cilindro,iucdando corno cámara de compresiónTi parte su7erior. Así los do5 cilindrosticisen una cámara de explosión comóny dos pistones que ascienden y descienden a la vez.

Cuando se trata de aplicar el sistemaen cuestión al motor Diesel se presenti el Inconveniente de que el reducido

iieseIMotores de ocasión de

todas las potenciasPRECIOS INMEJORABLES

ATLAS - VíaLayetana 54

El domingo, unadel Stadium

excursiónM,C.

v i1 tm.i’onent. .ipecte L Z, 129 en su hangar de Feledricahajen