l congreso de la asociación canadiense de hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 de mayo de 2014 brock...

28
L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 al 30 de mayo de 2014

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas

27 al 30 de mayo de 2014

Page 2: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar
Page 3: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

L CONGRESO

ASOCIACIÓN CANADIENSE DE

HISPANISTAS

L Aniversario de la Asociación Canadiense de Hispanistas (1964-2014)

27 - 30 DE MAYO DE 2014

BROCK UNIVERSITY

ST. CATHARINES, ONTARIO

Todas las actividades académicas y creativas de la ACH/CAH se llevarán a cabo en el edificio Mackenzie

Chown Complex, de Brock University, con la excepción de la segunda Plenaria y la Asamblea General que

se llevarán a cabo en Thistle Complex (TH204).

Page 4: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

Miembros de la Junta Directiva de la ACH/CAH

Sonia Thon (Acadia University), Presidenta (2012-2014)

Elizabeth Montes Garcés (University of Calgary),Vicepresidenta Entrante (2013-2014)

Ranka Minic-Vidovic (University of Regina), Tesorera (2011-2014)

Mario Boido (University of Waterloo), Secretario interino (2013-2014)

Tapa: “Alas, pétalos y violín con acordeón” de Eugenia Dietrich.

Obra ganadora del Certamen de pintura organizado por el Registro Creativo

Page 5: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

5

MARTES 27 DE MAYO, 9:00 - 10:00

Sala: MCH313

L CONGRESO - ASOCIACIÓN CANADIENS E DE HISPANISTAS

SESIÓN INAUGURAL

L Aniversario de la Asociación Canadiense de Hispanistas

PALABRAS DE BIENVENIDA:

DRA. SONIA THON

Presidenta ACH/CAH, Acadia University

DR. DOUGLAS KNEALE

Dean, Faculty of Humanities, Brock University

DR. JUAN AMADEO FERNÁNDEZ

Primer profesor de español de Brock University al fundarse la

universidad en 1964

SR. ADOLFO NAVARRO MUÑOZ

Education Attaché, Embassy of Spain

DR. FELIPE RUAN

Local Arrangements Coordinator, Department of Modern

Languages, Literatures and Cultures, Brock University

RECESO 10:00 - 10:15

Page 6: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

6

MARTES 27 DE MAYO, 10:15 - 11:45

Sala: MCH313

CONFERENCIA PLENARIA INAUGURAL

Dra. Debra Castillo, Cornell University

“MALA EDUCACIÓN”

MODERADORA: DRA. SONIA THON (ACADIA UNIVERSITY)

La Dra. Castillo es profesora de literatura comparada en la Universidad de Cornell y ha recibido varias

distinciones como haber sido nombrada “Emerson‑Hinchliff Professor of Hispanic Studies“ y “Stephen H.

Weiss Presidential Fellow”, el reconocimiento de la enseñanza más prestigioso de Cornell University,

otorgado por excelencia en la enseñanza de primer ciclo. En 2012, recibió el Premio Victoria Urbano de

Reconocimiento Académico de la Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica

(AILCFH) por las contribuciones hechas a lo largo de su carrera. También es la presidenta electa de la

Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, Latin American Studies Association). Ha publicado

numerosos artículos y ha sido invitada a dictar conferencias en Australia, India, Taiwan, México, Argentina,

Brasil, Puerto Rico, Perú, Costa Rica, Europa, Canadá y los Estados Unidos. Sus libros incluyen, entre otros,

Talking Back: Toward a Latin American Feminist Literary Criticism. Ithaca: Cornell UP, l992; Easy Women: Sex

and Gender in Modern Mexican Fiction Minneapolis: U of Minnesota P., l998; Border Women: Writing from La

Frontera (con Socorro Tabuenca Córboba). Minneapolis: U of Minnesota P, 2002; y Re-dreaming America:

Toward a Bilingual Understanding of American Literature Albany: SUNY, 2004.

ALMUERZO L ANIVERSARIO 11:45 - 13:00

AUSPICIADO POR LA AGREGADURÍA DE EDUCACIÓN-EMBAJADA DE ESPAÑA, OTTAWA.

Page 7: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

7

MARTES 27 DE MAYO, 13:00 - 15:00

SALA: MCG310

Sesión:

TAN LEJOS, TAN CERCA: AMOR, COSTUMBRES, MUERTE, RELIGIÓN Y SOCIEDAD EN

LA LITERATURA MEDIEVAL PENINSULAR, I

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

Moderadora: Yolanda Iglesias

1. Martha García (University of Central Florida): “La deconstrucción de la insignia sacra: de la

devoción privada en el Poema del Cid a la proscripción pública de la gran pantalla en la

producción fílmica El Cid.”

2. Eloïse Lanouette (Université de Montréal): “Del Romancero a Guillén de Castro y Corneille:

los primeros pasos de Jimena fuera del ámbito del Medioevo.”

3. Peter Mahoney (Stonehill College): “Little Women and Manly Men? Carlos and Galiana,

and Other Heroic Couples in the Medieval Epic Tradition.”

SALA: MCJ201

Sesión:

FICCIONALIZACIÓN DE LA HISTORIA / HISTORIZACIÓN DE LA FICCIÓN EN LA

NOVELA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA, I

Organizada por Felipe Ruan (Brock University)

Moderador: Felipe Ruan

1. Emiro Martínez-Osorio (York University): “Between Memory and Archive: The Use of

Colonial Latin American Texts in the Narrative of Roberto Burgos Cantor and William

Ospina.”

2. Leonardo Ordóñez Díaz (Université de Montréal): “Reescribiendo la conquista de América

500 años después. Una introducción a la narrativa de William Ospina.”

3. Marco Ramirez (University of Ottawa): “La imaginación del pasado en El mundo alucinante

de Reinaldo Arenas. Un cuestionamiento literario de la historia.”

4. Lizandro Arbolay Alfonso (McGill University): “El absurdo de la neutralidad de la novela

histórica latinoamericana.” SALA: MCJ202

Sesión:

NUEVAS TENDENCIAS EN EL TEATRO Y CINE ESPAÑOLES/ HISPANOS DEL SIGLO XXI:

UNA REVISIÓN, I

Organizada por Kay Sibbald (McGill University) y Rossana Fialdini-Zambrano (Kansas State University)

Moderadora: Kay Sibbald

1. Rosalía Cornejo-Parriego (University of Ottawa): “El próximo Oriente: Posibilidades y

peligros de una historia de amor al curry.”

2. Helen Freear-Papio (The College of the Holy Cross): “Hacia un teatro comprometido

femenino: ¿el estado de la cuestión?”

3. Lourdes Casas (Central Connecticut State University): “Audiencia moderna, cine antiguo:

Blancanieves (2012) de Pablo Berger.”

RECESO 15:00 - 15:15

Page 8: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

8

MARTES 27 DE MAYO, 15:15 - 17:00

SALA: MCG310

Sesión:

TAN LEJOS, TAN CERCA: AMOR, COSTUMBRES, MUERTE, RELIGIÓN Y SOCIEDAD EN

LA LITERATURA MEDIEVAL PENINSULAR, II

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

Moderador: David Navarro

1. Giancarlo Fantechi (Université de Montréal): “La Biblia E6, espejo de una época: Lengua y

religión en la construcción de la identidad castellana en el siglo XIII.”

2. Samuel Sánchez y Sánchez (Davidson College): “Epistolary Discourse as Literary Pharmakon

in Diego de San Pedro’s Cárcel de amor.”

3. Anita Savo (Yale University): “Con las armas y con la razón: La autoridad en las obras

tardías de Don Juan Manuel.”

SALA: MCJ201

Sesión:

FICCIONALIZACIÓN DE LA HISTORIA / HISTORIZACIÓN DE LA FICCIÓN EN LA

NOVELA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA, II

Organizada por Felipe Ruan (Brock University)

Moderador: Felipe Ruan

1. Mario Boido (University of Waterloo): “Complicidad en defensa propia: Villa (1995) de Luis

Gusmán y Bajo el mismo cielo (2002) de Silvia Silberstein.”

2. Annik Bilodeau (University of Ottawa): “El fin de la locura : Las relaciones entre la

literatura y la historia en la novela global de Jorge Volpi.”

3. Jorge Carlos Guerrero (University of Ottawa): “El fiscal (1993): Historia y ficción en la

conclusión de trilogía paraguaya de Roa Bastos.”

SALA: MCJ202

Sesión:

NUEVAS TENDENCIAS EN EL TEATRO Y CINE ESPAÑOLES/ HISPANOS DEL SIGLO XXI:

UNA REVISIÓN, II

Organizada por Kay Sibbald (McGill University) y Rossana Fialdini-Zambrano (Kansas State University)

Moderadora: Rosalía Cornejo-Parriego

1. Viviana Rigo de Alonso (Southern Connecticut State University): “Algunas reflexiones

sobre XXY de Lucía Puenzo.”

2. Tara Downs (University of Toronto): “Getting Schooled: Terrorism and Ideology in ‘El

tesoro del predicador’.”

3. Rossana Fialdini Zambrano (Kansas State University): “Eso tiene ser mujer: algunas

reflexiones postmodernas en torno a las narrativas sobre violencia de género en el teatro y

cine españoles del siglo XXI.”

RECESO 17:00 - 17:15

Page 9: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

9

MARTES 27 DE MAYO, 17:15 - 18:30

SALA: MCG310

Actividad del Registro Creativo:

HOMENAJE A ELENA PONIATOWSKA: EXPOSICIÓN Y RECITAL

Organizada por Sophie M. Lavoie (University of New Brunswick)

Moderadora: Sophie M. Lavoie

Gran amiga del hispanismo en Canadá, Elena Poniatowska, una de las más destacadas

escritoras latinoamericanas, ganó el Premio Cervantes de Literatura en 2013. El Registro

Creativo, en su décimo año y al margen del Congreso, invitó a la comunidad artística a

escribir un poema o a realizar una obra inspirada en la lectura de una novela o un texto de

Elena Poniatowska, pensando en uno de sus personajes o considerando sus variadas

actividades culturales y sociopolíticas. La galería estará expuesta en la sala durante todo el

Congreso de la ACH y se puede encontrar en la página web del Registro Creativo. Varios

poetas y artistas asistirán al evento y se invita el público a asistir, leer y ver las obras y

participar en el recital.

Page 10: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

10

MIÉRCOLES 28 DE MAYO, 8:30 - 10:00

SALA: MCA203

Sesión:

MEMORIA, TESTIMONIO Y AUTOBIOGRAFÍA: UN RECORRIDO POR LA ESCRITURA

FEMENINA EN ESPAÑA.

Organizada por Jimena Zambrano y María del Carmen Vera (University of Western Ontario)

Moderadora: Raquel Trillia

1. María del Carmen Vera (University of Western Ontario): “Las Memorias de Leonor López

de Córdoba: ¿una vida ejemplar?”

2. Dagoberto Cáceres Aguilar (University of Western Ontario): “Construyendo miradas de

mujer: desde los textos de María Rosa de Gálvez hacia su recepción crítica.”

3. Jimena Zambrano (University of Western Ontario): “La fuerza liberadora del champagne y

la subordinación al lujo. La representación de la mujer en dos cuentos de Emilia Pardo

Bazán.”

4. Ayelet Ishai (University of Western Ontario): “La escritora y su inspiración: la creatividad

femenina en El cuarto de atrás”

SALA: MCA241

Sesión:

NUEVAS MIRADAS HACIA EL PASADO DE ARGENTINA: EL CINE Y LA LITERATURA A

TRAVÉS DEL PRISMA DE LOS HIJOS DE DESAPARECIDOS, I

Organizada por María Soledad Paz-Mackay (St. Francis Xavier University) y Diana Pifano (Dalhusie

University)

Moderadora: Nohora Viviana Cardona

1. María Soledad Paz-Mackay (St. Francis Xavier University): “De madres e hijas: La voz

femenina en la construcción de la memoria de la última dictadura militar argentina en tres

ejemplos.”

2. Diana Pifano (Dalhusie University): “La añoranza de un pasado ficticio: tres

representaciones no autobiográficas del terrorismo de estado y sus estragos.”

3. Maria Norma Jiménez Kaiser (University of Ottawa): “Destrucción de la identidad por la

búsqueda de la memoria en la novela Los Topos”

SALA: MCB203

Sesión:

LITERATURA Y CULTURA DEL SIGLO DE ORO

Moderadora: Ranka Minic-Vidovic

1. María Virginia Acuña (University of Toronto): “Apollo and Daphne, and the

Metamorphosis of the Seventeenth-Century Spanish Zarzuela.”

2. Anastasiya Hrynyak (University of Ottawa): “Historia de la crítica y evolución de la teoría

sobre la caracterización del personaje teatral desde el Renacimiento hasta el presente.”

3. Ernesto Filardi (Investigador independiente): “En qué se le haga merced: una propuesta

teatral sobre la vida y obra de Miguel de Cervantes.”

RECESO 10:00 - 10:15

Page 11: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

11

MIÉRCOLES 28 DE MAYO, 10:15 - 11:45

SALA: TH246

SEGUNDA CONFERENCIA PLENARIA

Dra. Debra Castillo,

Cornell University

“TERRORISTAS MINÚSCULOS”

MODERADORA: DRA. ELIZABETH MONTES GARCÉS

(UNIVERSITY OF CALGARY)

ALMUERZO 11:45 - 13:00

Page 12: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

12

MIÉRCOLES 28 DE MAYO, 13:00 - 15:00

SALA: MCA203

Sesión:

HOMENAJE A LA PROFESORA MARJORIE RATCLIFFE, I

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

Moderadora: Yolanda Iglesias

1. Irene Zaderenko (Boston University): “Un manuscrito español en la Hispanic Society of

America: culto a los héroes épicos en un monasterio medieval y en Nueva York.”

2. Alison Carberry (Boston University): “El precio de la fama: Doña Jimenay Doña Lambra en

la épica y el romancero.”

3. Erine Alice Cowling (Grinnell College): “Epic Women in the Comedia.”

SALA: MCA241

Sesión:

NUEVAS MIRADAS HACIA EL PASADO DE ARGENTINA: EL CINE Y LA LITERATURA A

TRAVÉS DEL PRISMA DE LOS HIJOS DE DESAPARECIDOS, II

Organizada por María Soledad Paz-Mackay (St. Francis Xavier University) y Diana Pifano (Dalhusie

University)

Moderadora: María Soledad Paz-Mackay

1. Nohora Viviana Cardona (University of Ottawa): “Papa Iván y Los rubios: La experiencia

posmemorística y el duelo inacabado en el cine documental argentino.”

2. María del Carmen Sillato (University of Waterloo): “Infancia Clandestina: el acto creativo en

la reconstrucción autobiográfica del pasado histórico.”

3. Rita De Grandis (University of British Columbia): “Infancia clandestina: Creación artística y

recuperación de historias privadas”

SALA: MCB203

Sesión:

PERSPECTIVAS DE LA LITERATURA CENTROAMERICANA

Moderadora: Elizabeth Montes Garcés

1. Sophie M. Lavoie (University of New Brunswick): “Historia Sandinista, Ficción Feminista:

El país de las mujeres de Gioconda Belli”

2. Stephen Henighan (University of Guelph): “El último microcosmos sandinista: El cielo llora

por mí de Sergio Ramírez.”

3. Julio Torres-Recinos (University of Saskatchewan): “La mirada introspectiva: Género y

literatura en Los poetas del mal de Manlio Argueta.”

4. Elena González-Muntaner (University of Wisconsin, Oshkosh): “Parodia y modernidad en

El asombroso doctor Jover de Carmela Eulate Sanjurjo”

RECESO 15:00 - 15:15

Page 13: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

13

MIÉRCOLES 28 DE MAYO, 15:15 - 17:00

SALA: MCA203

Sesión:

HOMENAJE A LA PROFESORA MARJORIE RATCLIFFE, II

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

Moderador: David Navarro

1. David Navarro (University of Dayton): “Delito penal y castigos de la Partida 7.24 ‘De los

Iudios’ y su representación literaria en Cantigas de Santa María.”

2. Yolanda Iglesias (University of Toronto): “El matrimonio según La Celestina y sus

continuadores literarios dentro del canon legal y la actitud social de su tiempo.”

3. Pablo Restrepo (University of Victoria): “La razón contra la pasión: el sistema legal y el

código del honor en el drama áureo.”

SALA: MCA241

Sesión:

LAS VOCES DE LA MEMORIA: LA PALABRA PRESENTE Y LA AUSENTE

Organizada por Emilia Deffis (Université Laval) y María del Carmen Sillato (University of Waterloo)

Moderadora: María del Carmen Sillato

1. Olga Nedvyga (University of Toronto): “La memoria, el olvido y el archivo extra muros en

Los detectives salvajes y 2666 de Roberto Bolaño.”

2. May Morpaw (University of Ottawa): “La escritura como proceso de recuerdo y de catarsis:

la represión de la memoria y su recuperación literaria en ‘El desierto de Carlos Franz’.”

3. Gabriela Frandsen (Université de Montréal): “Memoria y subjetividad en dos relatos de

Felisberto Hernández.”

SALA: MCB203

Sesión:

CONSIDERACIONES (POS)COLONIALES, I

Moderadora: Elizabeth Montes Garcés

1. Marta González de Díaz (Universidad Santo Tomás): “Los mitos del agua y de la tierra en

las Crónicas de Fray Gaspar de Carvajal (río Amazonas)”

2. Patrick Crowley (Binghamton University, SUNY): “Raza y poética: La estética más allá de la

colonialidad en Nancy Morejón.”

3. Lucas Izquierdo (University of Richmond): “Residuos y Mitos: Mariátegui, Sorel y Pareto.”

RECESO 17:00 - 17:15

Page 14: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

14

MIÉRCOES 28 DE MAYO, 17:15 - 18:30

SALA: MCA203

Lectura de anécdotas:

HOMENAJE A LA PROFESORA MARJORIE RATCLIFFE

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

SALA: MCA241

Actividad del Registro Creativo:

MESA REDONDA SOBRE LITERATURA LATINO-CANADIENSE Y TRADUCCIÓN

LITERARIA

Moderador/a: TBD

Este evento no sólo da y promueve la posibilidad de diálogo entre los presentes, sino

también incrementa el trabajo del Registro Creativo sobre la crítica de la literatura latino-

canadiense y la traducción literaria. El Registro Creativo va creciendo y estableciéndose

como un lugar de búsqueda de autores latino-canadienses y proporciona datos de trabajos

críticos sobre esta literatura y sus autores. Para muchos escritores, la traducción es la única

vía de existencia fuera de los contextos hispanohablantes, de tal manera que con esta

actividad también proponemos un espacio de información tanto para los autores como para

los traductores. El estilo de la mesa redonda es conversacional, y la participación es

bienvenida.

BANQUETE

MIÉRCOLES 28 A LAS 19:30HS

135 Taylor Road, Niagara-on-the-Lake, Ontario, L0S 1J0

Page 15: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

15

JUEVES 29 DE MAYO, 8:30 - 10:00

SALA: MCA203

Sesión:

HOMENAJE A LA PROFESORA MARJORIE RATCLIFFE, III

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

Moderadora: Yolanda Iglesias

1. Francisco Peña (University of British Columbia): “Sobre la curiosa transformación de

Alfonso X en personaje literario en el El libro de las armas.”

2. Rosa Garrido (Trent University): “Los receptores internos y externos de las jarchas

romances.”

3. Ranka Minic-Vidovic (University of Regina): “De dama cruel a doncella: ideologización

burguesa del honor de la mujer en Cárcel de amor y Amadís de Gaula.”

SALA: MCA241

Sesión:

LAS VOCES DE LA MEMORIA: LA PALABRA PRESENTE Y LA AUSENTE, II

Organizada por Emilia Deffis (Université Laval) y María del Carmen Sillato (University of Waterloo)

Moderadora: Emilia I. Deffis

1. Alejandra Bernal (University of Ottawa): “Reincorporando el cuerpo ausente: del trauma

colectivo a la memoria cultural en La luz prodigiosa de Miguel Hermoso (2003).”

2. Lorena Yanes (University of Ottawa): “La politización de un espectro. La temprana

democracia española y la imagen mediática de Federico García Lorca en ‘El balcón abierto’

de Jaime Camino.”

3. Francisco Lloro-Javierre (Université de Montréal): “La memoria infantil de la guerra civil

española en Juan Marsé.”

4. Jordan Tronsgard (Bishop’s University): “From Parody to Pornography: Ironic Approaches

to the Spanish Civil War in Current Cultural Production.”

SALA: MCB203

Sesión:

CONSIDERACIONES (POS)COLONIALES, II

Moderadora: TBD

1. Lady Rojas Benavente (Concordia University): “Recuerdos de la Campaña de La Breña (1881-

1883) de Antonia Moreno de Cáceres.”

2. Patricio Kobek (McGill University): “Poder y legitimidad en La Historia de la nación

chichimeca por don Fernando de Alva Ixtlilxóchitl.”

3. Fernanda Macchi (McGill University): "Repensando la historia: lecturas de la conquista de

América en la España decimonónica.”

RECESO 10:00 - 10:15

Page 16: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

16

JUEVES 29 DE MAYO, 10:15 - 11:45

SALA: MCA203

Sesión:

HOMENAJE A LA PROFESORA MARJORIE RATCLIFFE, IV

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

Moderador: David Navarro

1. Felipe E. Ruan (Brock University): “La probanza y la configuración del archivo mestizo en

el Perú colonial del siglo XVI.”

2. Javier Rubiera (Université de Montréal): “Teatro ibérico y propaganda de la fe: los jesuitas

en Japón durante el siglo XVI.”

3. Enriqueta Zafra (Ryerson University): “Mujeres ‘sueltas’ en el mundo hispánico de la

temprana modernidad: las pícaras viajeras y sus contemporáneas.”

4. Sonia Thon (Acadia University): “Más allá de la representación de la mujer en la literatura

española.”

SALA: MCA241

Sesión:

LAS VOCES DE LA MEMORIA: LA PALABRA PRESENTE Y LA AUSENTE, III

Organizada por Emilia Deffis (Université Laval) y María del Carmen Sillato (University of Waterloo)

Moderadora: Rita De Grandis

1. Yun Sook Kim (Azusa Pacific University): “Eterno retorno de la memoria y el olvido, de la

vida y de la muerte en ‘El entenado’, de Juan José Saer.”

2. Emilia I. Deffis (Université Laval): “Retratos del miserable destino: Villa (1995) de Luis

Gusmán y Cuentas pendientes (2010) de Martín Kohan.”

3. Ricardo Camarena Castellanos (University of Ottawa): “’En estado de memoria’, de Tununa

Mercado: la identidad fragmentada por el exilio.”

SALA: MCB203

Sesión:

(AUTO)FICCIÓN EN AMÉRCIA LATINA

Moderadora: Martha I. Gonzales

1. Martha I. Gonzales (Gonzaga University): “Los borrosos límites de la ficción en El héroe

discreto por Mario Vargas Llosa”

2. Juan Carlos Mildenberger (Université de Montréal): “Autoficción en intermedialidad en y a

partir de Operación Masacre de Rodolfo Walsh”

3. Alejandro Lámbarry (Universidad Autónoma de Puebla): “Augusto Monterroso y la

creación de una genealogía personal.”

ALMUERZO 11:45 - 13:00

Page 17: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

17

JUEVES 29 DE MAYO, 13:00 - 15:00

SALA: TH248

ASAMBLEA GENERAL

AGENDA

1. Aprobación de la agenda

2. Aprobación de las Actas de la Asamblea de Victoria (junio 2013)

3. Informe de la Federación de Humanidades y Ciencias Sociales

4. Informe de la Presidenta (S. Thon)

5. Informe del Delegado a la reunión de la Federación de Humanidades

y Ciencias Sociales (M. Boido)

6. Informe del Secretario (M. Boido)

7. Informe de la Tesorera (R. Minic-Vidovic)

8. Informe del Director de la Revista Canadiense de Estudios

Hispánicos (J. Pérez-Magallón)

9. Informe de la Directora del Equipo del Registro Creativo (S. Lavoie )

10. Otros asuntos (Presentación y debate de las mociones recibidas)

11. Entrega de premios al mejor artículo, y a los mejores ensayos

estudiantiles (E. Montes Garcés)

12. Resultado de las elecciones

13. Cierre de la reunión

RECESO 15:00 - 15:15

Page 18: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

18

JUEVES 29 DE MAYO, 15:15 - 17:00

SALA: MCA203

Sesión:

HISTORIETA, COMIC Y NOVELA GRÁFICA

Organizada por Marina Bettaglio (University of Victoria) y Wladimir Chavez Vaca (Østfold University)

Moderador: Mario Boido

1. Wladimir Chavez Vaca (Østfold University): “Estética y tradición en dos novelas gráficas

ecuatorianas: El espejo humeante (2012) y Angelus Hostis (2013).”

2. Florencia Carlino (Sault College): “-¿Mujeres que se qué? -¡Que se quejan! ¿De qué se quejan

las mujeres en el cómic “Mujeres Alteradas” de Maitena?”

3. Marina Bettaglio (University of Victoria): “Relaciones materno filiales en Mafalda y

Maitena.”

SALA: MCA241

Sesión:

LAS VOCES DE LA MEMORIA: LA PALABRA PRESENTE Y LA AUSENTE, IV

Organizada por Emilia Deffis (Université Laval) y María del Carmen Sillato (University of Waterloo)

Moderadora: María Soledad Paz-Mackay

1. Sandra Judith Algarra Garzón (Université de Montréal): “La reconstrucción de la memoria

indígena amazónica.”

2. Gina Beltrán (University of Toronto): “Memoria masacrada.”

3. Antonio Prado (Knox College): “De los campos franceses a los campos nazis: literatura

testimonial de los republicanos españoles (1939-1945)”

SALA: MCB203

Sesión:

POR MANO PROPIA O AJENA: LA MUERTE VIOLENTA EN LA LITERATURA

HISPANOAMERICANA

Organizada por Rita De Grandis (University of British Columbia) y María Teresa Grillo (Mount Royal

University)

Moderadora: Rita De Grandis

1. María Teresa Grillo (Mount Royal University): “Este tema que es el único que en esencia

vivo”: el suicidio como acto de performance en la obra de José María Arguedas.”

2. Gerardo Ferro Rojas (Université de Montréal): “’Un alma muy grande para un cuerpo

podrido’: Amor, locura y muerte en la poesía de Raúl Gómez Jattin.”

RECESO 17:00 - 17:15

Page 19: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

19

JUEVES 29 DE MAYO, 17:15 - 18:30

SALA: MCA241

Actividad del Registro Creativo:

ESCENARIO COMPARTIDO: EXPOSICIÓN Y RECITAL: RECITALES POÉTICOS SIN

FRONTERAS 2014

Organizado por Nela Rio, Fundadora del Registro Creativo, Fredericton, NB

Presentador/a: TBD

El tema de 2014 de la exposición es: Esplendor, Sosiego, Memorias. El Equipo del Registro

Creativo invitó a la comunidad artística a escribir un poema o realizar un trabajo artístico.

Como en 2013, habrá una lectura simultánea el mismo día del recital poético que tendrá

lugar en el Congreso de la ACH. Así, se unirán los poetas internacionales que han enviado

su poema o prosa poética, y leerán de manera paralela en su lugar de residencia, en grupos

de poetas, asociaciones, tertulias, escuelas, etc. La galería estará expuesta en la sala durante

todo el Congreso y se puede encontrar información en la página web del Registro Creativo.

Algunos poetas y artistas asistirán al evento y se invita el público a acudir al evento, leer y

ver las obras y participar en el recital.

Page 20: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

20

VIERNES 30 DE MAYO, 8:30 - 10:00

SALA: MCA203

Sesión:

HIGH IMPACT PRACTICES IN THE LANGUAGE CLASS: CHANGING THE WAY WE

TEACH

Organizada por Mercedes Rowinsky-Geurts (Wilfrid Laurier University)

Moderadora: Mercedes Rowinsky-Geurts

1. Monica Leoni (University of Waterloo): “Confessions in the Classroom: Approaching

Literature with a Community of Learners.”

2. Mercedes Rowinsky-Geurts (Wilfrid Laurier University): “Active Learning + High Impact

Practices in the Literature Class: A Complete Overhaul.”

3. Ana García-Allén (University of Western Ontario): “Aprendizaje colaborativo: aprendizaje

de lenguas e intercambio cultural en tándem.”

SALA: MCA241

Sesión:

MÉXICO: LITERATURA Y CINE

Moderadora: Mario Boido

1. Samanta Ordóñez (Cornell University): “La juventud mexicana sin padre en el cine de

Fernando Eimbcke”

2. Caroline Trinity Byfield (University of Calgary): “El consumo masivo y su efecto en la

sexualidad de Dionisio ‘Baco’ Rangel en el cuento corto ‘El despojo’ de Carlos Fuentes.”

SALA: MCB203

Sesión:

INVESTIGANDO LA ENSEÑANZA Y ENSEÑANDO NUESTRA INVESTIGACIÓN, I

Organizada por Victoria Wolff (University of Western Ontario)

Moderadora: Victoria Wolff

1. Belén Huarte Gallego (Glendon College, York University): “Aspectos específicos de

lingüística contrastiva y formación del currículum.”

2. Nelson José Méndez Rivera (University of Ottawa): “Análisis variacionista del pronombre

personal sujeto en el español wayuu. Tasa de expresión y ranking de factores

condicionantes.”

3. Yolanda Pangtay-Chang (University of Western Ontario): “’Gracias, no quiero nada por

ahora’: Input y Enfoque en la Forma (FonF) en la adquisición de la doble negación en el

Español como Segundo Idioma.”

RECESO 10:00 - 10:15

Page 21: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

21

VIERNES 30 DE MAYO, 10:15 - 11:45

SALA: MCA203

Sesión:

HOMENAJE A LA PROFESORA MARJORIE RATCLIFFE, V

Organizada por Yolanda Iglesias (University of Toronto) y David Navarro (University of Dayton)

Moderadora: Yolanda Iglesias

1. Raquel Trillia (University of Lethbridge): “Teresa of Avila’s Libro de la Vida: a case study in

eloquence.”

2. Gordana Yovanovich (University of Guelph): “Lazarillo de Tormes en el siglo XXI.”

3. Maria Joao Dodman (York University): “Portugueseness in the theatre of Angela de

Azevedo.”

4. Alena Robin (University of Western Ontario): “Nicolás Enríquez: rescatando un pintor

novohispano del olvido.”

SALA: MCA241

Sesión:

EL ESTADO DE LA CRÍTICA SOBRE LAS LETRAS HISPANOAMERICANAS

Organizada por Carolina Ferrer (Université du Québec à Montréal) y Sonia Thon (Acadia University)

Moderadora: Sonia Thon

1. Norman Cheadle (Laurentian University): “Los escritores y la crítica. El caso de Leopoldo

Marechal.”

2. Carolina Ferrer (Université du Québec à Montréal): “Estado del campo literario

hispanoamericano: países, revistas y autores 1896-2010.”

SALA: MCB203

Sesión:

INVESTIGANDO LA ENSEÑANZA Y ENSEÑANDO NUESTRA INVESTIGACIÓN, II

Organizada por Victoria Wolff (University of Western Ontario)

Moderadora: Victoria Wolff

1. Joyce Bruhn de Garavito (University of Western Ontario): “Pragmatics and word order in

the Spanish language classroom.”

2. Jaime Ontiveros (University of Western Ontario): “La importancia del lenguaje formulaico

en la enseñanza de una L2.”

3. Irina Goundareva (University of Ottawa): “Acquisition of Spanish Future of Probability:

Advantages and Challenges of L1 English versus L1 French Learners.”

4. Pierre-Luc Paquet (Universidad de Alicante): “La influencia de la L1 en el desarrollo de la

concordancia de género: Una comparación entre anglófonos y francófonos aprendices del

español L2.”

ALMUERZO 11:45 - 13:00

Page 22: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

22

VIERNES 30 DE MAYO, 13:00 - 15:00

SALA: MCA203

Sesión:

MEMORIAS Y CULTURAS VISUALES EN AMÉRICA LATINA, I

Organizada por José Paredes Dávila (Université de Montréal)

Moderador: José Paredes Dávila

1. Dan Russek (University of Victoria): “Notas sobre los vínculos entre experiencia estética e

investigación académica.”

2. Yanet del Carmen Berto Serrano (Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana): “El éxodo y

la migración cubana vista a través de fragmentos de cortos, largometrajes y series

televisivas. Representación del fenómeno en obras plásticas.”

3. James Cisneros (Université de Montréal): “Figuras de memoria en el cine argentino actual.”

SALA: MCA241

Sesión:

LA VIDA Y ANDANZA DEL LIBRO ANTIGUO EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA, I

Organizada por Marjorie Ratcliffe y Raúl Manuel López Bajonero (University of Western Ontario)

Moderadora: Marjorie Ratcliffe

1. Guy Lazure (University of Windsor): “Spaces of (Self-)Knowledge, Instruments of Power:

Humanist Learning in Two Sixteenth-Century Sevillian Libraries”

2. María Idalia García Aguilar (Universidad Nacional Autónoma de México):“Más allá de las

fronteras de la letra hispánica: Múltiples formas del impreso novohispano.”

3. Silvia Salgado Ruelas (Universidad Nacional Autónoma de México): “De arte y escritura.

Libros de coro novohispano.”

SALA: MCB203

Sesión:

LITERATURA Y CULTURA ARGENTINA

Moderadora: TBD

1. Margarita Feliciano (Glendon College, York University): “Metáforas del cuerpo en algunos

personajes de Margaret Atwood y de Luisa Valenzuela.”

2. Ximena Aldana D’Costa (McGill University): “’El Aleph’ y ‘Tlön, Uqbar, Orbis Tertius’:

Acerca de las magníficas esferas efímeras y el tímido desdén de quien no cree en universos

armónicos.”

3. Santiago Javier Sánchez (Université de Montréal): “Sociabilidades porteñas e identidad de

clase: la transición de la era criolla a la era aluvial.”

4. Martha Beatriz Bátiz Zuk (York University/ Glendon Campus): “Lady Macbeth de Griselda

Gambaro: Denuncia que va de la ambición al amor.”

RECESO 15:00 - 15:15

Page 23: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

23

VIERNES 30 DE MAYO, 15:15 - 17:00

SALA: MCA203

Sesión:

MEMORIAS Y CULTURAS VISUALES EN AMÉRICA LATINA, II

Organizada por José Paredes Dávila (Université de Montréal)

Moderador: Mario Boido

1. Elizabeth Montes Garcés (University of Calgary): “El testigo ficcionalizado y el montaje en

El secreto de sus ojos de Juan José Campanella.”

2. José Paredes Dávila (Université de Montréal): “El cine como espacio de representación de

una memoria en La teta asustada (2009).”

3. Vildan Bahar Tuncay (Université Laval): “La iconografía como recurso didáctico: las

representaciones visuales indígenas en los textos escolares del Ecuador (2000-2012).”

4. Pablo Salinas (John Abbot College): “El mar en la representación cinematográfica del

inmigrante andino.”

SALA: MCA241

Sesión:

LA VIDA Y ANDANZA DEL LIBRO ANTIGUO EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA, II

Organizada por Marjorie Ratcliffe y Raúl Manuel López Bajonero (University of Western Ontario)

Moderadora: Marjorie Ratcliffe

1. Raúl Manuel López Bajonero (University of Western Ontario): “Un texto hirofánico

novohispano: su circulación y transformación en el tiempo.”

2. David Fernández (University of Toronto): “Del libro al espectáculo.”

SALA: MCB203

Sesión:

CONFIGURACIONES DE LA CULTURA CUBANA

Moderadora: Joyce Bruhn de Garavito

1. Miharu Miyasaka (Independent Scholar): “Monsters Among Us: Zombie Imagination in

Cuban Cinema.”

2. Sergio Luis Fontanella Monterrey (Universidad de La Habana): “La Virgen de la Caridad

del Cobre como símbolo identitario en la cultura cubana.”

3. Dennys Castellano Mogena (Universidad de La Habana): “El patrimonio cultural de la

Universidad de La Habana. Retos y perspectivas”

4. Victoria Wolff (University of Western Ontario): “Researching and Teaching Cuba’s

Foundational Fiction: Cecilia Valdés.”

17:00HS – CIERRE DEL CONGRESO – MCA203

Page 24: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

24

VIERNES 30 DE MAYO, 17:15 - 18:30

SALA: MCA241

Actividad del Registro Creativo:

LANZAMIENTO DE LIBROS CREATIVOS Y ACADÉMICOS

Moderador/a: TBD

En este vasto país, no necesariamente nos damos cuenta de lo que están haciendo los

colegas y los autores de la otra costa y viceversa. Para el Registro Creativo es imprescindible

proporcionar un espacio para celebrar lanzamientos de libros académicos y creativos de los

autores de Canadá durante nuestro Congreso. A través de varias redes regionales,

nacionales e internacionales, los autores de libros fueron invitados a participar en el

lanzamiento en vivo o de manera virtual en la Galería Web, mantenida por José Antonio

Giménez Micó. Los colegas y escritores que acudan al Congreso presentarán brevemente

sus obras en este evento. Los esperamos.

Page 25: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

25

NOTAS

Page 26: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

26

MAPA DEL CAMPUS

Page 27: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar
Page 28: L Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 27 ...€¦ · 27 - 30 DE MAYO DE 2014 BROCK UNIVERSITY ST. CATHARINES, ONTARIO ... Congreso de la ACH y se puede encontrar

Registro Creativo (Asociación Canadiense de

Hispanistas)

LA ACH agradece el apoyo brindado por las siguientes instituciones:

Department of French, Italian and Spanish Department of Modern Languages,

Literatures and Cultures

Faculty of Arts Embajada de España en Canadá.

Agregadurías de Educación y

Cultura