klaudia

53

Upload: aylcdonii25

Post on 29-Jun-2015

271 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Klaudia

PRESENTACION Cetiacutes 109

Operacioacuten de equipo de coacutemputo

4 hrs ala semana

Margarita romero Alvarado

Claudia Lizbeth Barraza Saacutenchez

2ordm A

Aula 6

Laboratorio 1

Especialidad informaacutetica

CARTA COMPROMISODireccioacuten calle rio guayalejo sn col Ampliacioacuten 15 de mayoCel 8331199720Correo blaner_crazyhotmailcomFacebook Claudia Lizbeth Barraza SaacutenchezDescripcioacuten personal soy morena cabello largo color cafeacute de estatura mediana ojos pequentildeos boca chicaQue me gusta me gusta la materia de geometriacutea y trigonometriacutea tambieacuten me gusta el omellet me gusta hacer muchas amigas hacer relajo entre otras cosas Que no me gusta no me gustan las personas de mal humor que sean hipoacutecritas etcQue espero del curso hacer varios trabajos de maniobra sobre la computadora y aprender a manejar la computadora con todos los programas en comuacutenA que me comprometo para acreditar sacar buenas calificaciones para lograr lo que me propongo

PROGRAMA DE ESTUDIOCOMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO IElaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Acuerdo Secretarial No 345 Plan de estudios del Bachillerato

Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera

Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Dafne Rosado Moreno

Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz

La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten

previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Dafne Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDOIntroduccioacuten Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios I Estructura de la carrera Descripcioacuten de la carrera Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Perfiles de ingreso y egreso Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios de insercioacuten laboral II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I Descripcioacuten del moacutedulo Guiacuteas didaacutecticas Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo

En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo

La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional

integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en

teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos

El caraacutecter trans inter e interdisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias

centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura

curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de

formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los

mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y

recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en

general y en las actividades laborales en particular

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes

significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 2: Klaudia

CARTA COMPROMISODireccioacuten calle rio guayalejo sn col Ampliacioacuten 15 de mayoCel 8331199720Correo blaner_crazyhotmailcomFacebook Claudia Lizbeth Barraza SaacutenchezDescripcioacuten personal soy morena cabello largo color cafeacute de estatura mediana ojos pequentildeos boca chicaQue me gusta me gusta la materia de geometriacutea y trigonometriacutea tambieacuten me gusta el omellet me gusta hacer muchas amigas hacer relajo entre otras cosas Que no me gusta no me gustan las personas de mal humor que sean hipoacutecritas etcQue espero del curso hacer varios trabajos de maniobra sobre la computadora y aprender a manejar la computadora con todos los programas en comuacutenA que me comprometo para acreditar sacar buenas calificaciones para lograr lo que me propongo

PROGRAMA DE ESTUDIOCOMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO IElaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Acuerdo Secretarial No 345 Plan de estudios del Bachillerato

Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera

Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Dafne Rosado Moreno

Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz

La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten

previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Dafne Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDOIntroduccioacuten Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios I Estructura de la carrera Descripcioacuten de la carrera Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Perfiles de ingreso y egreso Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios de insercioacuten laboral II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I Descripcioacuten del moacutedulo Guiacuteas didaacutecticas Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo

En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo

La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional

integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en

teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos

El caraacutecter trans inter e interdisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias

centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura

curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de

formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los

mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y

recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en

general y en las actividades laborales en particular

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes

significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 3: Klaudia

PROGRAMA DE ESTUDIOCOMPONENTE DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL

DEL BACHILLERATO TECNOLOacuteGICO

CARRERA DE TEacuteCNICO EN INFORMAacuteTICA

MOacuteDULO IElaboracioacuten de documentos electroacutenicos

Reforma Curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico

Acuerdo Secretarial No 345 Plan de estudios del Bachillerato

Tecnoloacutegico Carrera de Teacutecnico en Informaacutetica

Clave BTCININ07

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera

Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Dafne Rosado Moreno

Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz

La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten

previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Dafne Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDOIntroduccioacuten Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios I Estructura de la carrera Descripcioacuten de la carrera Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Perfiles de ingreso y egreso Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios de insercioacuten laboral II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I Descripcioacuten del moacutedulo Guiacuteas didaacutecticas Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo

En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo

La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional

integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en

teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos

El caraacutecter trans inter e interdisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias

centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura

curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de

formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los

mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y

recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en

general y en las actividades laborales en particular

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes

significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 4: Klaudia

Profesores que elaboraron el programa de estudios Alejandro Rey Sarabia Flores Arturo Neri Sarabia Bibiana Patricia Hernaacutendez Santana Eva Landeros Brito Gaspar Naacutejera

Ramiacuterez Julio Rojas Carmona Luis Aacutengel Guilleacuten Hernaacutendez y Mariacutea Lina Saacutenchez Rama Coordinador del Componente Dafne Rosado Moreno

Coordinadora y apoyo estrateacutegico Ana Margarita Amezcua Muntildeoz Asesora pedagoacutegica Ana Margarita Amezcua Muntildeoz

La reproduccioacuten total o parcial de esta obra incluida la portada y su transmisioacuten por cualquier medio mecaacutenico electroacutenico audio graacutefico o alguacuten otro requiere la autorizacioacuten

previa por escrito de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Lo contrario representa un acto de pirateriacutea perseguido por la Ley Penal

Segunda edicioacuten 2007Primera edicioacuten 2005

ISBN (En traacutemite )DIRECTORIO

Lic Josefina Vaacutezquez Mota Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

Dr Miguel Szeacutekely Pardo Subsecretario de Educacioacuten Media Superior

M en C Dafne Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Acadeacutemico de la SEMS

Ing Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria

Lic Luis F Mejiacutea Pintildea Director General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial

Biol Francisco Brizuela Venegas Director General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar

Antrop Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEacutes

CONTENIDOIntroduccioacuten Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios I Estructura de la carrera Descripcioacuten de la carrera Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Perfiles de ingreso y egreso Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios de insercioacuten laboral II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I Descripcioacuten del moacutedulo Guiacuteas didaacutecticas Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo

En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo

La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional

integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en

teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos

El caraacutecter trans inter e interdisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias

centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura

curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de

formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los

mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y

recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en

general y en las actividades laborales en particular

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes

significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 5: Klaudia

CONTENIDOIntroduccioacuten Recomendaciones para el aprovechamiento del programa de estudios I Estructura de la carrera Descripcioacuten de la carrera Estructura curricular del Bachillerato Tecnoloacutegico Perfiles de ingreso y egreso Relacioacuten de moacutedulos normas de competencia y sitios de insercioacuten laboral II Desarrollo didaacutectico del moacutedulo I Descripcioacuten del moacutedulo Guiacuteas didaacutecticas Submoacutedulo 1 Operacioacuten del equipo de coacutemputo

INTRODUCCIOacuteN El Bachillerato Tecnoloacutegico esta organizado con los componentes de formacioacuten baacutesica propedeacuteutica y profesional los cuales se articulan para la formacioacuten integral de los alumnos que les permite interactuar en la sociedad del conocimiento desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo para el desarrollo de los individuos y de la sociedad

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo

En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo

La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional

integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en

teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos

El caraacutecter trans inter e interdisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias

centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura

curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de

formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los

mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y

recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en

general y en las actividades laborales en particular

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes

significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 6: Klaudia

Los tres componentes de formacioacuten asiacute como el disentildeo de las asignaturas y carreras que lo integran se elaboran de acuerdo con las directrices del Programa Nacional de Educacioacuten 2001-2006 (ProNaE) del Programa de Desarrollo de Educacioacuten Tecnoloacutegica 2001-2006 (ProDET) del Modelo de la Educacioacuten Media Superior Tecnoloacutegica y de la Estructura del Bachillerato Tecnoloacutegico

El componente de formacioacuten profesional tiene como propoacutesito estructurar una oferta organizada y racional de carreras y especialidades agrupadas en campos de formacioacuten profesional que se determinan con base en la identificacioacuten de procesos de trabajo similares y pueden ser definidos en funcioacuten del objeto de transformacioacuten y las condiciones teacutecnicas y organizativas que las determinan

Las carreras de formacioacuten profesional evolucionan de manera continua en respuesta a las demandas sociales de educacioacuten tecnoloacutegica asiacute como a la dinaacutemica de produccioacuten y de empleo que caracteriza cada regioacuten del paiacutes Cada carrera teacutecnica se elabora a partir de las competencias profesionales que corresponden a sitios de insercioacuten laboral a los que se dirige y en todos los casos se incluye el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y de proteccioacuten al medio ambiente para contribuir al desarrollo sustentable

Como resultado de los trabajos colegiados realizados en seis talleres (entre junio de 2003 y marzo de 2007) la coordinacioacuten del componente de formacioacuten profesional y un conjunto de maestros y personal de apoyo acadeacutemico con experiencia en la elaboracioacuten y operacioacuten de programas de estudio bajo el enfoque de competencias de la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Industrial (DGETI) la Coordinacioacuten de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos de los Estados (CODE CECyTEs) la Direccioacuten General de Educacioacuten Tecnoloacutegica Agropecuaria (DGETA) y la Direccioacuten General de Educacioacuten en Ciencia y Tecnologiacutea del Mar (DGECyTM) elaboraron el documento Lineamientos generales para la estructuracioacuten y operacioacuten del componente de formacioacuten profesional

En el apartado de la organizacioacuten de la oferta de formacioacuten profesional de dichos lineamientos se establece una relacioacuten dinaacutemica pertinente y permanente entre la oferta de formacioacuten (campos de formacioacuten carreras y especialidades) de la educacioacuten media superior y los requerimientos del sector produccioacuten (sitios de insercioacuten) en diversas regiones del paiacutes

En cuanto a la estructura de cada carrera teacutecnica destaca la intencioacuten de crear una propuesta de formacioacuten profesional organizada por moacutedulos que contribuyan al logro del perfil profesional correspondiente que den respuesta a los sitios de insercioacuten en los mercados de trabajo

En el desarrollo de los programas de estudios se aportan acciones para la elaboracioacuten y operacioacuten de los moacutedulos los cuales se basan en estrategias centradas en el aprendizaje y en el enfoque de competencias profesionales que impulsen la innovacioacuten creacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico desde la posicioacuten de la sustentabilidad y el humanismo

La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional

integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en

teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos

El caraacutecter trans inter e interdisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias

centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura

curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de

formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los

mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y

recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en

general y en las actividades laborales en particular

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes

significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 7: Klaudia

La aplicacioacuten de estos lineamientos por las direcciones generales determina que los programas de estudios esteacuten organizados por moacutedulos que responden a una unidad de formacioacuten profesional

integradora y autoacutenoma con caraacutecter multidisciplinario que contribuye al perfil de cada carrera A su vez los moacutedulos estaacuten integrados por submoacutedulos que expresan el contenido de trabajo en

teacuterminos de desempentildeo que orientan el desarrollo integral de las competencias profesionales de los alumnos

El caraacutecter trans inter e interdisciplinario tanto de las asignaturas como de los moacutedulos y submoacutedulos promueven articulaciones especiacuteficas entre los componentes de formacioacuten profesional baacutesica y propedeacuteutica asumiendo como eje principal de formacioacuten el desarrollo de las estrategias

centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias La organizacioacuten modular del componente de formacioacuten profesional permite una estructura

curricular flexible entre los planes y programas de estudios de las carreras del bachillerato tecnoloacutegico al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo permitiendo a los alumnos tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre las rutas de

formacioacuten elegidas por los alumnos de acuerdo a sus necesidades e intereses acadeacutemicos Los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional atienden sitios de insercioacuten en los

mercados de trabajo al tomar como referente de elaboracioacuten los desempentildeos laborales de una funcioacuten productiva registrados en las normas de competencia por lo que contenidos actividades y

recursos didaacutecticos se expresan en teacuterminos de competencias reconocidas por el sector productivo Tales consideraciones proponen un esquema de formacioacuten profesional integral que permita el desarrollo de competencias significativas en los alumnos para su desempentildeo en la vida social en

general y en las actividades laborales en particular

RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Para la educacioacuten media superior tecnoloacutegica el profesor es el responsable de las experiencias que se despliegan en el taller laboratorio o aula que favorecen el desarrollo de aprendizajes

significativos de los alumnos por lo que en este apartado encontraraacute una serie de recomendaciones para el aprovechamiento de este programa de estudios que se compone de dos grandes apartados

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 8: Klaudia

Estructura de la carreraLa descripcioacuten de la carrera expresa la justificacioacuten de su creacioacuten con respecto a las necesidades de formacioacuten que den respuesta a las demandas del sector productivo los moacutedulos que la integran asiacute como su duracioacuten El plan de estudios del bachillerato tecnoloacutegico establece la estructura curricular de las asignaturas del componente baacutesico y propedeacuteutico asiacute como los moacutedulos del componente de formacioacuten profesional organizado en 6 semestres y el total de horassemanames a cubrir con el propoacutesito de definir las posibles rutas de formacioacuten que el alumno elegiraacute conforme a sus necesidades e intereses acadeacutemicos El perfil de ingreso determina las competencias recomendables que el alumno debe demostrar al inicio de moacutedulo con el propoacutesito de obtener informacioacuten para ajustar tanto contenidos como estrategias didaacutecticas y formas de evaluacioacuten de los resultados de aprendizaje El perfil de egreso describe el repertorio de competencias profesionales que el alumno demostraraacute al concluir su formacioacuten y transferir al desempentildeo de una funcioacuten productiva La relacioacuten de los moacutedulos de la carrera con las normas de competencia empleadas como referente para la elaboracioacuten de cada programa de estudios y la identificacioacuten de los sitios de insercioacuten en el mercado de trabajo sirven para contextualizar con los alumnos los requerimientos de formacioacuten profesional que demanda el sector productivo

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 9: Klaudia

DESARROLLO DIDAacuteCTICO DEL MODULOLa descripcioacuten de cada moacutedulo presenta su justificacioacuten con respecto a los sitios de

insercioacuten identificados reconociendo la necesidad de formacioacuten para el sector laboral eliminando los contenidos academicistas sin sustento el resultado de aprendizaje del

moacutedulo que representa la competencia integral que seraacute demostrada a traveacutes del desempentildeo duracioacuten submoacutedulos integrados por contenidos en teacuterminos de

competencias y forma de evaluacioacuten Las guiacuteas didaacutecticas presentan los elementos rectores que orientan el proceso de

formacioacuten para el desarrollo de las competencias requeridas por la funcioacuten productiva y expresada en los resultados del aprendizaje Se integra por cuatro elementos contenidos estrategias didaacutecticas material y equipo de apoyo y evidencias e

instrumentos de evaluacioacuten Los contenidos se encuentran formulados en teacuterminos de competencias dan respuesta al contexto social y laboral para establecer en los espacios de aprendizaje un puente

entre los saberes y experiencias previas del alumno con los nuevos conocimientos necesarios para afrontar situaciones de aprendizajes significativos

Las estrategias didaacutecticas ofrecen al docente posibilidades para seleccionar las actividades necesarias conforme a las condiciones particulares de la entidad y plantel

asiacute como de las caracteriacutesticas de los alumnos Se estructuran en tres momentos didaacutecticos apertura desarrollo y cierre

1048629 La apertura se dirige a explorar y recuperar los saberes previos e intereses del alumno asiacute como los aspectos del contexto que resultan relevantes para su formacioacuten

Al explicitar estos hallazgos en forma continua es factible afinar las principales actividades y las formas de evaluacioacuten de los aprendizajes entre otros aspectos

En la fase de desarrollo se avanza en el despliegue de nuevos conocimientos habilidades y actitudes mediante la promocioacuten de la investigacioacuten el trabajo en

equipo la comunicacioacuten la resolucioacuten de problemas el planteamiento de proyectos y las visitas al sector productivo entre otras estrategias

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 10: Klaudia

Competencias geneacutericas

Se conoce y valora a siacute mismo y aborda

Problemas y retos teniendo en cuenta los

Objetivos que persigueEscucha interpreta y emite

mensajes Pertinentes en distintos contextos Mediante la utilizacioacuten de medios

coacutedigos Y herramientas apropiadas

Desarrolla innovaciones y propone Soluciones a problemas a partir de

meacutetodos establecidosSustenta una postura personal

sobre temas de intereacutes y relevancia

general considerando otros puntos de vista

de manera criacutetica y reflexiva

Participa y colabora de manera efectiva

En equipos diverso

Competencias disciplinares

Relaciona la estructura fiacutesica de la Tierra y la interrelacioacuten de sus procesos con fenoacutemenos y desastres naturalesSe identifica como ser histoacuterico y social en contextos locales nacional e internacionalInterpreta textos literarios a partir de su contenido sus caracteriacutesticas formales y el contexto histoacuterico y cultural en el que se produjeronArgumenta la naturaleza de la ciencia como un proceso de construccioacuten social del conocimiento de caraacutecter colaborativo e interdisciplinario

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 11: Klaudia

VERBO(S) CONTENIDO + SITUACIOacuteN EN CONTEXTO

Anticipa las consecuencias de elegir estilos de vida Saludables

en su vida personal

Disentildea conduce y comunica

comunica proyectos de investigacioacuten

cientiacutefica y tecnoloacutegica

Identifica los principales elementos constitutivos de un proceso de colonizacioacuten neocolonizacioacuten e Imperialismo

ubicaacutendolos en contextos geograacuteficos e Histoacutericos

Desarrolla estrategias para hacerse comprender en lengua Extranjera

en situaciones comunicativas cotidianas mediante convenciones linguumliacutesticas y recursos no linguumliacutesticos

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 12: Klaudia

SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 13: Klaudia

TEMAS

1 Instalar el equipo de coacutemputo conforme a las reglas de seguridad e higiene

11 Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonoacutemico de acuerdo a las poliacuteticas de seguridad e higiene

12 Trasladar el equipo de coacutemputo de acuerdo a las medidas de seguridad

13 Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU monitor teclado ratoacuten impresora proyector de datos moacutevil)

14 Utilizar los equipos de proteccioacuten contra variaciones de corriente (regulador supresor de picos y no break)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 14: Klaudia

PRACTICAS Y EJERCICIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 15: Klaudia

INSTRUMENTO DE EVALUACION

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 16: Klaudia

EVIDENCIAS

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 17: Klaudia

BIBLIOGRAFIA

Naciacute el 24 de octubre del antildeo de 1994 En la ciudad de madero Tamaulipas En el hospital civil de maderoMis padres Sra Claudia Saacutenchez HernaacutendezLa primaria en la que estuve fue en esc Primaria art 3ordm ero constitucionalLa secundaria ESC SECTEC Nordm 68 ldquoPROFESOR TIRSO SALDIVAR ACEVEDO

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 18: Klaudia

HARDWARE

La historia del hardware del computador se puede clasificar

en cuatro generaciones cada una caracterizada por un cambio

tecnoloacutegico de importancia Este hardware se puede clasificar en

baacutesico el estrictamente necesario para el funcionamiento normal

del equipo y complementario el que realiza funciones especiacuteficas

Un sistema informaacutetico se compone de una

unidad central de procesamiento (CPU) encargada de procesar los datos uno o varios perifeacutericos de

entrada los que permiten el ingreso de la informacioacuten y uno o

varios perifeacutericos de salida los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados

La clasificacioacuten evolutiva del hardware del computador

electroacutenico estaacute dividida en generaciones donde cada una supone un cambio tecnoloacutegico

muy notable El origen de las primeras es sencillo de

establecer ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios

radicales

TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el Hardware es en dos categoriacuteas por un lado el baacutesico que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad miacutenima a una computadora y por otro lado el Hardware complementario que como su nombre lo indica es el utilizado para realizar funciones especiacuteficas (maacutes allaacute de las baacutesicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadoraUn medio de entrada de datos la unidad de procesamiento (CPU) la memoria RAM un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware baacutesicordquo Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicacioacuten desde el punto de vista de un usuario comuacuten se deberiacutea disponer al menos de un teclado y un monitor para entrada y salida de informacioacuten respectivamente pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor bien puede ingresar informacioacuten y sacar sus datos procesados por ejemplo a traveacutes de una placa de adquisicioacutensalida de datosLas computadoras son aparatos electroacutenicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria ellas consisten baacutesicamente en operaciones aritmeacutetico-loacutegicas y de entradasalida10 Se reciben las entradas (datos) se las procesa y almacena (procesamiento) y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) Por ende todo sistema informaacutetico tiene al menos componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas11 a saber1Procesamiento Unidad Central de Proceso o CPU2Almacenamiento Memorias3Entrada Perifeacutericos de Entrada (E)4Salida Perifeacutericos de salida (S)5EntradaSalida Perifeacutericos mixtos (ES)

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 19: Klaudia

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento loacutegico o soporte loacutegico

de una computadora digital comprende el conjunto de los

componentes loacutegicos necesarios que hacen posible la realizacioacuten de tareas

especiacuteficas en contraposicioacuten a los componentes fiacutesicos que son

llamados hardware Los componentes loacutegicos incluyen entre muchos otros

las aplicaciones informaacuteticas tales como el procesador de textos que

permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicioacuten de

textos el software de sistema tal como el sistema operativo que

baacutesicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

facilitando tambieacuten la interaccioacuten entre los componentes fiacutesicos y el

resto de las aplicaciones y proporcionando una interfaz para el

usuarioSoftware es una palabra proveniente

del ingleacutes que en espantildeol no posee una traduccioacuten adecuada al contexto

por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y asiacute fue admitida por la Real Academia Espantildeola Aunque no

es estrictamente lo mismo suele sustituirse por expresiones tales como programas o aplicaciones

DefinicioacutenEs el conjunto de los programas de coacutemputo procedimientos reglas documentacioacuten y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computacioacutenConsiderando esta definicioacuten el concepto de software va maacutes allaacute de los programas de computacioacuten en sus distintos estados coacutedigo fuente binario o ejecutable tambieacuten su documentacioacuten los datos a procesar e incluso la informacioacuten de usuario forman parte del software es decir abarca todo lo intangible todo lo relacionadoEl teacutermino laquosoftwareraquo fue usado por primera vez en este sentido por John W Tukey en 1957 En la ingenieriacutea de software y las ciencias de la computacioacuten el software es toda la informacioacuten procesada por los sistemas informaacuteticos programas y datosEl concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los caacutelculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maacutequina diferencial La teoriacutea que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936 con una aplicacioacuten al problema de decisioacuten

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 20: Klaudia

PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

SIGUIENTE

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 21: Klaudia

Secuencia 2

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 22: Klaudia

evidencias

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 23: Klaudia

LOS TEMAS Los puntos a desarrollar son

el uso de las funciones del sistema operativo

a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo

b) Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo

c) Detallar la asignacioacuten de servicios para los programas

d) Ubicar los servicios de identificacioacuten de los mandatos de los usuarios

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 24: Klaudia

un diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las

variantes son

sistemas de proteccioacuten de la integridad de la informacioacuten y del software (medidas de seguridad de seguridad y antivirus)

Uso de programas de buacutesqueda de errores en discos

Aplicacioacuten del desfragmentado Utilizar el liberador de espacio

Aplicar tareas programadas

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 25: Klaudia

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Donde expliquen los puntos centrales

a) Identificar las caracteriacutesticas de los insumos -marcas y compatibilidad- (en este punto hacer uso de tablas)

b) Utilizar en forma eficaz los insumos (en este punto adjuntar las ligas y bibliografiacutea que se uso como punto de apoyo para el lector)

c) Reciclar insumos ( citar ejemplos de la red o de revistas o libros hacer sugerencias no olvidar la bibliografiacutea)

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 26: Klaudia

PRACTICAS Y EJERCICIOS

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 27: Klaudia

DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 28: Klaudia

Manual en el software de aplicacioacuten

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 29: Klaudia

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservacioacuten del equipo e insumos donde las variantes son

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 30: Klaudia

Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de coacutemputo

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 31: Klaudia

Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53
Page 32: Klaudia

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

(EXAMENES Y TAREAS)

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Secuencia 2
  • evidencias
  • LOS TEMAS
  • Slide 41
  • Slide 42
  • PRACTICAS Y EJERCICIOS
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • Manual en el software de aplicacioacuten
  • Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herrami
  • Administracioacuten del uso de insumos en la operacioacuten del equipo de
  • Slide 51
  • Lista de cotejo
  • Slide 53