kimika orellana

10
Informe QUIMICA ORGANICA laboratorio IV Nombre: Leonardo elgueta Francisco Cadenasso Gustavo Orellana

Upload: miguelgarces

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Kimika Orellana

Informe QUIMICA ORGANICAlaboratorio IV

Nombre: Leonardo elgueta

Francisco Cadenasso

Gustavo Orellana

Page 2: Kimika Orellana

Introduccion

El objetivo de el laboratorio IV “ es verificar propiedades quimicas de los alcoholes, aldehidos y acidos carboxilicos” según el criterio de evaluacion 3.4.2 “ reconoce el precedimiento de obtencion de acetonas, aldehidos y acidos carboxilicos y su principal aplicacacion para la actividad productiva”

Verificamos la propiedad quimica de los alcoheles oxidandolos para que reaccionen en aldehidos o acido carboxilico reacciona con un agente oxidante

Page 3: Kimika Orellana

Materiales reactivos

- Etanol - Dicromato de potacio - Reactivo de fehling - Bicarbonato de sodio

- Gradilla - Tubos de ensayo- Gotarios - Pipetas parciales - Vasos pp

Page 4: Kimika Orellana

Metodos

1. Enumeramos los tubos de ensayo 2. Colocamos 3 ml de alcohol etilico en cada uno.3. Añadimos a ambos tubos de ensayo dicromato de potasio , 4. Realizamos la prueba de fehling al tubo numero 1

Añadimos 2 ml de fehling A al tubo numero 1 luego 2 ml de fehling B 5. en el tubo de ensayo 2 verificamos la formacion de acido carboxílico viendo

la formacion de sales con el NaOH.

Page 5: Kimika Orellana

Resultados

R – OH R CHO R COOH

K2 Cr2 O7

ALCOHOL PRIMARIO ALDEHIDO AC. CARBOXILICO

( ETANOL ) Prueba Fehling + NaOH

Tubo 1 : Prueba de fehling reaccion fue negativa por que no hubo presencia de aldehido asi que la reaccion fue tan rápida que no reaccionó.

Tubo 2 : El segundo tubo al aplicar una sal reaccionó formando dioxido de carbono, asi verificamos que el agente oxidante es el dicromato de potasio.

Page 6: Kimika Orellana

Discusión

En la oxidacion de alcoholes , según el agente oxidante y su catalizador , el alcohol primario reaccionara y se producira un aldehido o un acido carboxilico.

En el IV laboratorio de oxidacion de alcohol hicimos reaccionar el alcohol etilico, con el catalizador dicromato de potasio que es el agente oxidante , el cual hara que la reaccion se produzca un aldehido ( etanal ), o un acido carboxilico ( acido etanoico) .

Se provoco la reaccion en dos tubos de ensayo etiquetados con numeros 1 y 2 , procedimos a comprobar si el primer tubo de ensayo se produjo la reacción de aldehido, por lo cual llevamos a cabo la prueba de fehling, los resultados de esta prueba nos resulto negativa, por que la muestra despues de unos minutos a baño maria quedo de color azul verdoso, por que la reaccion fue tan rapida que la reaccion no ocurre, asi verificamos que la reaccion no se produjo un aldehído.

Utilizamos el tubo de ensayo 2 con el cual procedimos a comprobar si se produce una reaccion de acido carboxilico, con el cual ocupamos un catalizador ( Na OH ) una base , la cual produjo una reaccion positiva formando una sal en la reacción produciendo dioxido de carbono formando burbujas, asi verificamos que el alcohol etilico reaccionó el dicromato de potasio reacciono para producir un acido carboxilico

Page 7: Kimika Orellana

Conclusion

Por lo realizado en el IV laboratorio determinamos que el dicromato de potasio es un agente oxidante, en la oxidacion de alcoholes, por que este agente permitio formar un acido carboxilico.

Como conclusion algunas reacciones son tan rapidas que no ocurren, asi que y otros agentes oxidantes son tan fuertes que producen una oxidacion de los alcoholes .

Page 8: Kimika Orellana

Bibliografia

- Guia numero IV de oxidacion de alcohles - * (2) morrison S.A 1998 quimica organica appa 305

Page 9: Kimika Orellana

Anexos