kilogram o

3
Kilogramo El kilogramo o quilogramo [1] (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el proto- tipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia). Es la única unidad básica que emplea un prefijo, [2] y la única unidad del SI que todavía se define por un objeto patrón y no por una característica física fundamental. Su símbolo es kg (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, ni punto, ni plural; y no debe confun- dirse con el símbolo del kelvin: K). 1 Historia La primera definición, decidida durante la Revolución francesa, especificaba que era la masa de un decímetro cúbico (un litro) de agua destilada a una atmósfera de pre- sión y 3,98 °C, una temperatura singular dado que es la temperatura a la cual el agua tiene la mayor densidad a presión atmosférica normal. [3] Esta definición era com- plicada de realizar con exactitud, porque la densidad del agua depende levemente de la presión, y las unidades de la presión incluyen la masa como factor, introduciendo una dependencia circular en la definición. Para evitar estos problemas, el kilogramo fue redefini- do mediante un objeto, cuya masa formalizó una canti- dad exacta para representar la definición original. Desde 1889, el Sistema Internacional de Medidas define que la unidad debe ser igual a la masa del prototipo internacio- nal del kilogramo (IPK), que se fabrica con una aleación de platino e iridio (en proporción de 90% y 10%, respec- tivamente, medida por el peso) y se trabaja a máquina en forma de cilindro circular recto (con una altura igual al diámetro) de 39 milímetros. El prototipo internacional se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, ubicada en Sèvres, en las cercanías de París. Se realizaron varias copias oficiales del prototipo del kilogramo, dispo- nibles como prototipos nacionales, que se comparan al prototipo de París (“Le Grand Kilo”) cada 40 años. Es- te prototipo internacional es uno de tres cilindros hechos originalmente en 1879. En 1883 el IPK demostró ser in- distinguible de la masa del estándar del kilogramo en ese entonces, y se ratificó formalmente como el kilogramo en la primera Conferencia General de Pesas y Medidas en 1889. [3] Por definición, el error en la medición del peso del IPK es exactamente cero, pues el IPK es el kilogramo. Sin em- bargo, a lo largo del tiempo se han podido detectar peque- ños cambios comparando el estándar frente a sus copias oficiales. Comparando las masas relativas entre los están- dares en un cierto plazo se estima la estabilidad del están- dar. El prototipo internacional del kilogramo parece ha- ber perdido cerca de 50 microgramos en los últimos 100 años, y la razón de la pérdida sigue siendo desconocida. [4] Actualmente se están realizando experimentos para defi- nir el kilogramo mediante leyes físicas. Se establecieron dos vías principales de investigación: la primera basada en fijar el valor del número de Avogadro, para luego ma- terializar la unidad de masa con una esfera de silicio, casi perfecta en su geometría y composición isotópica, cuyas características dimensionales se pueden conocer con gran exactitud. Específicamente, se determina el volumen ocu- pado por la esfera y cada uno de sus átomos, y finalmente, con el número de Avogadro, se determina la masa. La otra alternativa consiste en fijar el valor de la carga del elec- trón o el de la constante de Planck, y luego mediante me- diciones eléctricas se materializa el kilogramo utilizando un dispositivo denominado balanza de Watt. Varios ins- titutos nacionales de metrología están trabajando en la puesta a punto de un sistema de este tipo; por ejemplo, el desarrollado por Bryan Kibble del Laboratorio Nacio- nal de Física (Reino Unido). A principios de 2011, poco antes de la celebración de la Conferencia General de Pe- sas y Medidas de ese mismo año, se halló consenso en que el método que se va a utilizar es el de la constante de Planck, [5] pero se ignora si se adoptará el cambio en esta conferencia, a la espera de una conclusión unánime de to- dos los laboratorios en lo referente a la reproducibilidad y exactitud de este método, ya que para ello es necesario disponer primero de varias balanzas operativas. [6] 2 Gramo El gramo es el término al cual se aplican los prefijos del SI. La razón por la que la unidad básica de la masa tie- ne un prefijo es histórica. Originalmente, la formación de un sistema decimal de unidades fue encargada por Luis XVI de Francia y, en los planes originales, el kilogramo fue llamado supuestamente grave. Un gramo era simple- mente un nombre alternativo para la milésima parte de un grave, llamado propiamente miligrave,y tonelada era un nombre alternativo para 1000 graves, llamada propia- mente kilograve. Sin embargo, el sistema métrico no en- tró en vigor sino hasta después de la revolución france- 1

Upload: jesuse

Post on 05-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Kilogramo-Wikipedia

TRANSCRIPT

  • Kilogramo

    El kilogramo o quilogramo[1] (smbolo kg) es la unidadbsica de masa del Sistema Internacional de Unidades(SI), y su patrn se dene como lamasa que tiene el proto-tipo internacional, compuesto de una aleacin de platino eiridio, que se guarda en la Ocina Internacional de Pesasy Medidas (BIPM) en Svres, cerca de Pars (Francia).Es la nica unidad bsica que emplea un prejo,[2] y lanica unidad del SI que todava se dene por un objetopatrn y no por una caracterstica fsica fundamental. Susmbolo es kg (advirtase que no es una abreviatura: noadmite mayscula, ni punto, ni plural; y no debe confun-dirse con el smbolo del kelvin: K).

    1 Historia

    La primera denicin, decidida durante la Revolucinfrancesa, especicaba que era la masa de un decmetrocbico (un litro) de agua destilada a una atmsfera de pre-sin y 3,98 C, una temperatura singular dado que es latemperatura a la cual el agua tiene la mayor densidad apresin atmosfrica normal.[3] Esta denicin era com-plicada de realizar con exactitud, porque la densidad delagua depende levemente de la presin, y las unidades dela presin incluyen la masa como factor, introduciendouna dependencia circular en la denicin.Para evitar estos problemas, el kilogramo fue redeni-do mediante un objeto, cuya masa formaliz una canti-dad exacta para representar la denicin original. Desde1889, el Sistema Internacional de Medidas dene que launidad debe ser igual a la masa del prototipo internacio-nal del kilogramo (IPK), que se fabrica con una aleacinde platino e iridio (en proporcin de 90% y 10%, respec-tivamente, medida por el peso) y se trabaja a mquinaen forma de cilindro circular recto (con una altura igualal dimetro) de 39 milmetros. El prototipo internacionalse guarda en la Ocina Internacional de Pesas y Medidas,ubicada en Svres, en las cercanas de Pars. Se realizaronvarias copias ociales del prototipo del kilogramo, dispo-nibles como prototipos nacionales, que se comparan alprototipo de Pars (Le Grand Kilo) cada 40 aos. Es-te prototipo internacional es uno de tres cilindros hechosoriginalmente en 1879. En 1883 el IPK demostr ser in-distinguible de la masa del estndar del kilogramo en eseentonces, y se ratic formalmente como el kilogramoen la primera Conferencia General de Pesas y Medidasen 1889.[3]

    Por denicin, el error en la medicin del peso del IPK es

    exactamente cero, pues el IPK es el kilogramo. Sin em-bargo, a lo largo del tiempo se han podido detectar peque-os cambios comparando el estndar frente a sus copiasociales. Comparando las masas relativas entre los estn-dares en un cierto plazo se estima la estabilidad del estn-dar. El prototipo internacional del kilogramo parece ha-ber perdido cerca de 50 microgramos en los ltimos 100aos, y la razn de la prdida sigue siendo desconocida.[4]

    Actualmente se estn realizando experimentos para de-nir el kilogramo mediante leyes fsicas. Se establecierondos vas principales de investigacin: la primera basadaen jar el valor del nmero de Avogadro, para luego ma-terializar la unidad de masa con una esfera de silicio, casiperfecta en su geometra y composicin isotpica, cuyascaractersticas dimensionales se pueden conocer con granexactitud. Especcamente, se determina el volumen ocu-pado por la esfera y cada uno de sus tomos, y nalmente,con el nmero deAvogadro, se determina la masa. La otraalternativa consiste en jar el valor de la carga del elec-trn o el de la constante de Planck, y luego mediante me-diciones elctricas se materializa el kilogramo utilizandoun dispositivo denominado balanza de Watt. Varios ins-titutos nacionales de metrologa estn trabajando en lapuesta a punto de un sistema de este tipo; por ejemplo,el desarrollado por Bryan Kibble del Laboratorio Nacio-nal de Fsica (Reino Unido). A principios de 2011, pocoantes de la celebracin de la Conferencia General de Pe-sas y Medidas de ese mismo ao, se hall consenso enque el mtodo que se va a utilizar es el de la constante dePlanck,[5] pero se ignora si se adoptar el cambio en estaconferencia, a la espera de una conclusin unnime de to-dos los laboratorios en lo referente a la reproducibilidady exactitud de este mtodo, ya que para ello es necesariodisponer primero de varias balanzas operativas.[6]

    2 GramoEl gramo es el trmino al cual se aplican los prejos delSI. La razn por la que la unidad bsica de la masa tie-ne un prejo es histrica. Originalmente, la formacin deun sistema decimal de unidades fue encargada por LuisXVI de Francia y, en los planes originales, el kilogramofue llamado supuestamente grave. Un gramo era simple-mente un nombre alternativo para la milsima parte deun grave, llamado propiamente miligrave, y tonelada eraun nombre alternativo para 1000 graves, llamada propia-mente kilograve. Sin embargo, el sistema mtrico no en-tr en vigor sino hasta despus de la revolucin france-

    1

  • 2 8 ENLACES EXTERNOS

    sa. En aquel momento, el grave conocido haba llegadoa ser polticamente incorrecto, puesto que es una pala-bra alternativa para el ttulo de conde (cognada con elmargrave britnico y el conde alemn), y los ttulos de lanobleza no eran considerados compatibles con la nocindel Libert, galit, fraternit.El gramo era tambin la unidad bsica del ms viejo sis-tema de medida: el sistema CGS, que no es muy amplia-mente utilizado.

    3 OtrosTambin es comn que se utilice el vocablo como uni-dad de fuerza en el Sistema Tcnico de Unidades, aun-que debe hacerse bajo el nombre de kilogramo-fuerza okilopondio. El kilogramo fuerza o kilopondio es, por de-nicin, el peso de una masa de 1 kilogramo en la gravedadestndar en la supercie terrestre; esto es, 9,80665 m/s2.Por eso una masa de 1 kilogramo (Sistema Internacionalde Unidades) pesa 1 kilogramo fuerza (Sistema Tcnico)solamente si la gravedad tiene ese valor.

    4 Mltiplos y submltiplos

    5 Equivalencias1 kilogramo es igual a:

    1 000 000 mg

    100 000 cg

    10 000 dg

    1000 g

    100 dag

    10 hg

    0,1 mag

    0,01 q

    0,001 t

    6 Vase tambin Masa

    Sistema Internacional de Unidades

    Unidades de masa

    7 Notas y referencias[1] Denicin de quilogramo segn el DRAE.

    [2] Convenciones y estilos en Chemkeys Internet (2002).Convenciones y estilos. Consultado el 2007.

    [3] Explora la ciencia Internet (2006). El kilogramo patrntiene algunos problemas de peso.. Consultado el 2007.

    [4] Stefan Aust, jefe redactor (2003). Reporte de Der Spie-gel, Revista. #26.

    [5] El kilo pierde peso. Consultado el 24 de enero de 2011.

    [6] El kilogramo se basar en la constante de Planck. Con-sultado el 29 de enero de 2011.

    8 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Kilogramo. Commons

    Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre kilogramo.Wikcionario

    Posible redenicin del kilogramo a partir del cristalde silicio

  • 39 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias9.1 Texto

    Kilogramo Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo?oldid=83213847 Colaboradores: Maveric149, Youssefsan, PACO, ILVI, Jo-seaperez, Sabbut, Moriel, Sauron, Robbot, Sanbec, Zwobot, Pleira, Dodo, Ejmeza, Sms, Tostadora, Tano4595, Robotito, Joselarrucea,Txuspe, Renabot, Petronas, Rembiapo pohyiete (bot), Drini2, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Benedicto, Alhen, Superzerocool, Cho-bot, Yrbot, BOT-Superzerocool, FlaBot, BOTijo, YurikBot, Lin linao, KnightRider, Eskimbot, DevaSatyam~eswiki, Gtz, Cheveri, Chlew-bot, Filipo, BOTpolicia, CEM-bot, JMCC1, Fidelmoquegua, Rosarinagazo, Thijs!bot, RoyFocker, Isha, JAnDbot, Cmontero, Francis-co0232321, Gsrdzl, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Humberto, Rei-bot, Algarabia, Nioger, Idioma-bot, Plux, Stymphal, Biasoli, Volkov-Bot, Snakeyes, Technopat, Matdrodes, Synthebot, AlleborgoBot, 3coma14, Luisdesevilla, Muro Bot, YonaBot, BotMultichill, Gerakibot,SieBot, Danielba894, PaintBot, Bigsus-bot, BOTarate, Mel 23, Furado, Enen, Javierito92, Castellnenred, Tyk, Thunderbird2, Jenpyyo,Eduardosalg, Leonpolanco, Petruss, Pitxulin1, Ener6, CestBOT, Raulshc, SilvonenBot, UA31, AVBOT, David0811, Neodimio, MastiBot,Maleonm01, Diegusjaimes, Telemonica, MelancholieBot, CarsracBot, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Amirobot, Nallimbot, Jot-terbot, Marcuy, ArthurBot, Fonadier, JinJian, Almabot, Xqbot, Jkbw, AlimanRuna, -Erick-, Igna, Mate100, TiriBOT, Jelf45, TobeBot,KamikazeBot, Almedra, TjBot, Pincho76, HermanHn, Jorge c2010, Wikilptico, EmausBot, Savh, AVIADOR, ZroBot, Rubpe19, Jcara-ballo, Nehist, Waka Waka, MerlIwBot, KLBot2, BaRtou, AvocatoBot, Gins90, MetroBot, Invadibot, rico Jnior Wouters, Helmy oved,Emferr, Addbot, Balles2601, Jage2000, Jarould, Lauren Paul Nash y Annimos: 160

    9.2 Imgenes Archivo:CGKilogram.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b5/CGKilogram.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0

    Colaboradores: Originally uploaded to English Wikipedia as CGKilogram.jpg Artista original: en:User:Greg L Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-

    main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

    Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    9.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Historia Gramo Otros Mltiplos y submltiplos Equivalencias Vase tambin Notas y referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido