kia ceed 2012 - manual del usuario

540
KIA, LA COMPAÑIA Gracias por convertirse en propietario de un vehículo Kia. Como compañía mundial de fabricación de automóviles centrada en la producción de vehículos de alta calidad a precios convenientes, Kia Motors se dedica para ofrecerle un servicio que esté por encima de sus expectativas y que le haga disfrutar de la experiencia de ser cliente. En nuestros concesionarios Kia, sentirá nuestra promesa de “atención familiar”: una atmósfera de calidez, hospitalidad y confianza. Ese sentimiento de sentirse cuidado por aquellos que se preocupan por usted. Toda la información contenida en el manual de propietario es precisa en el tiempo de publicación. Sin embargo, Kia se reserva el derecho a realizar cambios en cualquier momento para llevar a cabo mejoras continuas en los productos. Este manual se aplica a todos los modelos Kia e incluye las descripciones y explicaciones del equipamiento estándar y opcional. Como resultado, podría encontrar en este manual material que no corresponde a su vehículo Kia. ¡Disfruta de su vehículo y de la experiencia de la "atención familiar" de Kia! JD-sapin FOREWORD.QXP 3/21/2012 6:20 PM Page 1

Upload: victormenta

Post on 07-Feb-2016

1.676 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Manual de usuario kia ceed 2012

TRANSCRIPT

KIA, LA COMPAÑIA

Gracias por convertirse en propietario de un vehículo Kia.Como compañía mundial de fabricación de automóviles centrada en laproducción de vehículos de alta calidad a precios convenientes, KiaMotors se dedica para ofrecerle un servicio que esté por encima de susexpectativas y que le haga disfrutar de la experiencia de ser cliente.

En nuestros concesionarios Kia, sentirá nuestra promesa de “atenciónfamiliar”: una atmósfera de calidez, hospitalidad y confianza. Esesentimiento de sentirse cuidado por aquellos que se preocupan porusted.

Toda la información contenida en el manual de propietario es precisaen el tiempo de publicación. Sin embargo, Kia se reserva el derecho arealizar cambios en cualquier momento para llevar a cabo mejorascontinuas en los productos.

Este manual se aplica a todos los modelos Kia e incluye lasdescripciones y explicaciones del equipamiento estándar y opcional.Como resultado, podría encontrar en este manual material que nocorresponde a su vehículo Kia.

¡Disfruta de su vehículo y de la experienciade la "atención familiar" de Kia!

JD-sapin FOREWORD.QXP 3/21/2012 6:20 PM Page 1

i

Gracias por elegir un vehículo Kia.Este manual le familiarizará con el funcionamiento, el mantenimiento y la seguridad de su nuevo vehículo. Secomplementa con un libro de garantía y mantenimiento que proporciona información importante sobre todas lasgarantías que amparan el vehículo. Kia le pide que lea estas publicaciones detalladamente y que siga lasrecomendaciones para que disfrute y opere de forma segura su vehículo.Kia ofrece gran variedad de opciones, componentes y características para cada modelo. Por ello, el equipo descritoen este manual y las ilustraciones correspondientes pueden no ser aplicables en su totalidad a su vehículo particular.La información y las especificaciones contenidas en este manual son exactas en el momento de su impresión. Kia sereserva el derecho de anular o modificar las especificaciones o el diseño en cualquier momento sin previo aviso ysin incurrir por ello en obligación alguna. Si tiene preguntas, le recomendamos que se ponga en contacto con sudistribuidor Kia.Kia se seguirá preocupando de que difrute y esté satisfecho con el motor de su vehículo Kia.

© 2012 Kia Motors Slovakia s.r.o.Reservados todos los derechos. No está permitida la reproducción total o parcial por ningún medio, electrónico omecánico, incluidas la fotocopia y la grabación, así como cualesquiera medios de almacenamiento y recuperación otraducción de la información, sin la autorización por escrito de Kia Motors Slovakia s.r.o..

PREMESSA

JD-sapin FOREWORD.QXP 3/21/2012 6:20 PM Page 2

ii

1

2

3

4

5

6

7

8

I

Introducción

Su vehículo de un vistazo

Sistema de seguridad del vehículo

Características de vehículo

Conducción

Qué hacer en caso de emergencia

Mantenimiento

Características técnicas y Información para el consumidor

Índice alfabético

SECCIÓN

JD-sapin FOREWORD.QXP 3/21/2012 6:20 PM Page 3

Introducción

Forma de usar este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2Combustible correcto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2

• Motor de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2• La gasolina contiene alcohol y metanol . . . . . . . . . . . 1-3• Uso de MTBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3• No utilice metanol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4• Aditivos para combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4• Funcionamiento en otros países . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4• Motor diesel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4• Biodiesel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5

Rodaje del vehiculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5Símbolos indicadores del cuadro de instrumentos. . . 1-6

1

JD-sapin 1.QXP 3/21/2012 6:47 PM Page 1

Introducción

21

Queremos ayudarle a que conducir suvehículo le proporcione el máximoplacer. Este Manual del propietariopuede ayudarle de muchas formas. Lerecomendamos encarecidamente que lolea en su totalidad. Para minimizar elriesgo de lesiones o de muerte, debeleer todos los apartados encabezadospor los títulos ADVERTENCIA yPRECAUCIÓN del manual.Las ilustraciones complementan el textopara que entienda mejor la forma dedisfrutar del vehículo. Leyendo estemanual aprenderá las características, lasnormas de seguridad importantes yconsejos para conducir en distintassituaciones.La disposición general del manual serefleja en el índice. El índice alfabético esun buen punto de partida; recoge lainformación del manual ordenadaalfabéticamente.Capítulos: este manual tiene ochocapítulos y un índice. Cada capítulo estáencabezado por un índice breve que leayudará a determinar su contenido deuna ojeada.

A lo largo del manual encontraránumerosas notas de ADVERTENCIA,PRECAUCIÓN y ATENCIÓN. Todascontribuyen a su seguridad personal.Lea con atención TODAS lasrecomendaciones contenidas en lasmencionadas notas de ADVERTENCIA,PRECAUCIÓN y ATENCIÓN.

✽✽ ATENCIÓNATENCIÓN indica informacióninteresante o útil.

Motor de gasolinaSin plomoPara EuropaPara obtener un rendimiento óptimo delvehículo le recomendamos que utilicegasolina sin plomo que cumpla con lanormativa EN 228 y sea de 95 octanos(RON) / AKI 91 o superior. Puedeutilizarse gasolina sin plomo de 91~94octanos (RON) / AKI 87~90, si bien ellopodría reducir ligeramente el rendimientodel vehículo.

Excepto EuropaSu nuevo vehículo está diseñado parautilizar solo combustible sin plomo de 91octanos (RON)/ AKI 87 o superior.

El COMBUSTIBLE SIN PLOMO permitesacar el máximo partido del motor yminimiza las emisiones de escape y losdepósitos de hollín en las bujías.

FORMA DE USAR ESTE MANUAL

ADVERTENCIAADVERTENCIA indica una situaciónen la que se pueden producir daños,lesiones graves o mortales si no sepresta atención a lo advertido.

PRECAUCIÓNPRECAUCIÓN indica una situaciónen la que el vehículo puede sufrirdaños si la precaución no se respeta.

COMBUSTIBLE CORRECTO

JD-sapin 1.QXP 3/21/2012 6:47 PM Page 2

1 3

Introducción

Gasolinas con alcohol y metanolAdemás de las gasolinas con plomo osin plomo o en lugar de éstas secomercializan gasohol, una mezcla degasolina y etanol (alcohol de beber), ygasolina o gasohol con metanol (alcoholde quemar).No utilice gasohol con más de un 10%de etanol, y no use ninguna clase degasolina ni de gasohol que contengametanol. Cualquiera de estos combus-tibles podrían alterar el funcionamientodel motor y estropear el circuito decombustible.Si observa que el motor funciona mal, dejede utilizar gasohol, sea del tipo que sea.Los daños y el mal funcionamiento delvehículo podrían no estar cubiertos porla garantía del fabricante si sonconsecuencia del uso de los siguientescombustibles:1. Gasohol con más de un 10% de

etanol.2. Gasolina o gasohol con metanol.3. Gasolina o gasohol con plomo.

Uso de MTBERecomendamos no utilizar en estevehículo combustibles que contenganmás de un 15,0% en volumen (2,7% deoxígeno en peso) de MTBE (metil terbutiléter).Los combustibles que contengan más deun 15,0% en volumen de MTBE (2,7%de oxígeno en peso) pueden degradarlas prestaciones del vehículo y causardificultades de arranque debido a lapercolación.

ADVERTENCIA• No se empeñe en llenar el

depósito hasta el borde cuandola manguera se haya cerradoautomáticamente.

• Asegúrese siempre de que eltapón del depósito queda biensujeto, para evitar que sederrame combustible en caso deaccidente.

PRECAUCIÓNNO USE JAMÁS COMBUSTIBLECON PLOMO. El combustible conplomo es perjudicial para elconvertidor catalítico, estropeará elsensor de oxígeno del sistema decontrol del motor y afectará alcontrol de emisiones.No añada nunca al depósitoproductos limpiadores distintos delos especificados. Recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

PRECAUCIÓNNo use nunca gasohol con metanol.Deje de usar cualquier tipo degasohol si comprueba que el cochees más difícil de conducir.

PRECAUCIÓNLa garantía limitada de su vehículopodría no cubrir los daños delsistema de combustible y la pérdidade rendimiento causados por el usode combustibles con metanol o conmás de 15,0% en volumen de MTBE(metil terbutil éter) (2,7% deoxígeno en peso).

JD-sapin 1.QXP 3/21/2012 6:47 PM Page 3

Introducción

41

No utilice metanolNo utilice en su vehículo combustiblesque contengan metanol (alcohol dequemar). Estos combustibles degradanlas prestaciones y dañan los compo-nentes del sistema de alimentación.

Aditivos de combustibleKia recomienda utilizar gasolina debuena calidad que cumpla la normativaeuropea para combustibles (EN228) oequivalente.Para los clientes que no utilicenhabitualmente gasolina de buena calidadque incluya aditivos de combustible ytengan problemas al arrancar el vehículoo el motor no funcione con suavidad, serecomienda verter una botella de aditivoen el depósito del combustible cada15.000 km. Los aditivos y la informaciónsobre su uso están disponibles en sudistribuidor Kia autorizado.

Funcionamiento en otros paísesSi conduce su vehículo en otro país,asegúrese de lo siguiente:• Respete todas las normas de registro

y seguro.• Averigüe si en el país de destino se

comercializan combustibles aceptables.

Motor dieselCombustible dieselPara los motores diesel se debe emplearúnicamente combustible diesel a la ventaque cumpla con los criterios EN 590 uotros similares (EN significa "NormaEuropea"). No emplee combustiblesdiesel de origen marino, aceitescaloríficos ni aditivos de combustible nohomologados, pues aumentaría eldesgaste y causaría daños al sistema demotor y combustible. El uso de combus-tibles y / o aditivos de combustible nohomologados dará lugar a una limitaciónde sus derechos de garantía.En su vehículo se utiliza combustiblediesel más de 51 cetano. Si dispone dedos tipos de combustible diesel, utilice elcombustible de verano o inviernoadecuadamente según las siguientescondiciones de temperatura:• Por encima de -5°C (23°F) ... Combus-

tible diesel de verano.• Por debajo de -5°C (23°F) ... Combus-

tible diesel de invierno.

Compruebe el nivel de combustible deldepósito con atención: Si el motor separa por fallo en el suministro decombustible, se tendrá que purgar loscircuitos completamente para permitir elrearranque.

JD-sapin 1.QXP 3/21/2012 6:47 PM Page 4

1 5

Introducción

BiodieselEn su vehículo puede usar mezclas deDiesel disponibles a la venta de no más de7% de biodiesel, conocidas como “DieselB7”, siempre y cuando cumplan con lasespecificaciones EN 14214 oequivalentes. (EN equivale a “Normaeuropea”). El empleo de biocombustiblescon más del 7% de metil éstero de semillade colza (RME), metil éstero de ácidograso (FAME), metil éstero de aceitevegetal (VME), etc., o la mezcla de dieselcon más del 7% de biodiesel causará elaumento del desgaste o daños al motor yal sistema de combustible. La garantía delfabricante no cubrirá los cambios oreparaciones de componentesdesgastados o dañados debido al uso decombustibles no homologados.

No hace falta un rodaje especial. Siobserva unas pocas precaucionessencillas durante los primeros 1.000 km(600 millas), mejorará el rendimiento, laeconomía y la vida de su vehículo.• No fuerce el motor.• Mientras conduce, mantenga el

régimen del motor entre 2.000 y4.000 rpm (revoluciones por minuto).

• No mantenga el motor al mismorégimen, ni alto ni bajo, durante muchotiempo seguido. Para rodar bien elmotor es imprescindible modificar lavelocidad a la que gira.

• Evite las paradas bruscas, salvo encaso de emergencia, para que losfrenos se asienten correctamente.

• No deje el motor al ralentí durante másde 3 minutos seguidos.

• No arrastre ningún remolque durantelos primeros 2.000 km (1.200 millas).

PRECAUCIÓNNo permita la entrada de gasoline oagua en el depósito. En tal casosería necesario drenar el depósito ypurgar los conductos para evitar laobstrucción de la bomba deinyección y daños al motor.

PRECAUCIÓN - Combustible diesel (si

está equipado con DPF)Se recomienda un diesel autorizadopara la automoción en los vehículoequipados con sistema DPF.Si utiliza un combustible diesel queincluya un alto grado de azufre(más de 50 ppm de azufre) yaditivos no especificadoes, puedeprovocar daños en el sistema DPF ysu vehículo podría emitir humoblanco.

PRECAUCIÓN• Nunca utilice combustibles,

diesel o biodiesel B7 o por otraparte, que no cumplan con lasespecificaciones industrialessobre petróleo más recientes.

• Nunca utilice aditivos o trata-mientos de combustible que noestén recomendados ni homolo-gados por el fabricante delvehículo.

RODAJE DEL VEHICULO

JD-sapin 1.QXP 3/21/2012 6:47 PM Page 5

Introducción

61

SÍMBOLOS INDICADORES DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

* : opcional❈ Encontrará una descripción detallada en

el capítulo 4, “Cuadro de instrumentos”.

Aviso del sistema de carga dela batería

Indicador de la bujía deincandescencia(Sólo motores diésel)

Indicador de filtro de combustible (Sólo motores diésel)

Luz de advertencia de tempe-ratura del refrigerante del motor

Aviso de cinturón sin abrochar

Indicador de luces largas

Indicador de luz encendida

Indicadores de los intermitentes

Indicador de ABS

Aviso de airbag

Piloto indicador de reserva decombustible

Indicador de control deestabilidad electrónica (ESC)

Indicador de control de estabilidadelectrónica (ESC) desactivado

Indicador del inmovilizador

Testigo indicador de las lucesde cruce*

Testigo de advertencia de laabierta de la puerta trasera

Luz de aviso de la direcciónasistida (EPS)

Indicador de fallo de funcionamientodel sistema de luces delanterasadaptables (AFLS)*

AFLS

Indicador de la luz antiniebladelantera*

Indicador de la luz antinieblatrasera*

Luz de aviso del freno deestacionamiento y del líquidode frenos

Indicador de avería del freno deestacionamiento eléctrico (EPB)*EPB

Indicador ECO Activo*ECO

Parada automática para el indicador del sistema ISG*

Indicador de velocidad decrucero*

Indicador de control de cruceroACTIVADO*

Aviso de la presión del aceitedel motor

Indicador de funcionamientodefectuoso

Testigo de advertencia de nivelde aceite del motor*(Sólo motores diésel)

Lectura de la presión de losneumáticos baja* / Indicador deerror del TPMS*

Luz de advertencia de nivel bajodel líquido del lavaparabrisas*

JD-sapin 1.QXP 3/21/2012 6:47 PM Page 6

Su vehículo de un vistazo

Visión general del exterior (delante) . . . . . . . . . . . 2-2Visión general del exterior (detrás) . . . . . . . . . . . . 2-3Disposición del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4Vista del panel de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . 2-5Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6

2

JD-sapin 2.QXP 3/21/2012 6:47 PM Page 1

Su vehículo de un vistazo

22

VISIÓN GENERAL DEL EXTERIOR (DELANTE)

1. Enganche de remolque desmontabledelantero.................................................6-30

2. Limpiaparabrisas delantero ..................4-121

3. Espejo retrovisor exterior........................4-45

4. Bloqueo de puerta ..................................4-18

5. Faro ......................................................4-114

6. Faro antiniebla delantero......................4-118

7. Capó .......................................................4-30

8. Neumático y rueda .................................7-54

OJD012001❈ La forma actual puede no coincidir con la ilustración.

JD-sapin 2.QXP 3/21/2012 6:48 PM Page 2

2 3

Su vehículo de un vistazo

VISIÓN GENERAL DEL EXTERIOR (DETRÁS)

1. Antena del techo ..................................4-168

2. Desempañador de la luna trasera ........4-129

3. Limpiaparabrisas trasero ......................4-124

4. Bloqueo de puerta ..................................4-18

5. Sistema auxiliar de estacionamiento trasero.....................................................4-93

6. Bloqueo de la puerta trasera con seguro para niños...................................4-22

7. Llenado de combustible..........................4-32

8. Enganche de remolque trasero ..............6-30

9. Piloto combinado trasero

10. Interruptor de la manilla del maletero...4-23

11. Tercera luz de freno

12. Cámara de visión trasera ...................4-112

OJD012002❈ La forma actual puede no coincidir con la ilustración.

JD-sapin 2.QXP 3/21/2012 6:48 PM Page 3

Su vehículo de un vistazo

42

DISPOSICIÓN DEL INTERIOR

1. Asientos.....................................................3-2

2. Manilla interior de la puerta ....................4-19

3. Mandos de los elevalunas.......................4-25

4. Interruptor de bloqueo del elevalunas eléctrico...................................................4-28

5. Palanca de apertura del capó.................4-30

6. Botón de plegado del retrovisor exterior....4-46

7. Mando del retrovisor exterior......................4-46

8. Dispositivo de nivelación de los faros ...4-119

9. Iluminación del cuadro de instrumentos........................................................4-49/4-62

10. Botón OFF ISG .....................................5-16

11. Botón Active ECO .................................5-34

12. Botón del sistema de advertencia de salida del carril .................................5-61

13. Botón de volante calefactado................4-40

14. Control de luz/intermitentes ................4-113

15. Volante...................................................4-39

16. Limpia/lavaparabrisas .........................4-121

17. Palanca de cambio de la transmisiónmanual/Palanca de cambio de la transmisión automática .................5-21/5-25

18. Palanca de control de inclinación ytelescópico de la dirección....................4-40

19. Caja de fusibles.....................................7-65

OJD012003❈ La forma actual puede no coincidir con la ilustración.

■ Tipo A

■ Tipo B

JD-sapin 2.QXP 3/21/2012 6:48 PM Page 4

2 5

Su vehículo de un vistazo

VISTA DEL PANEL DE INSTRUMENTOS

OJD012004❈ La forma actual puede no coincidir con la ilustración.

1. Tablero de instrumentos .............4-48/4-61

2. Bocina.................................................4-41

3. Mandos del audio en el volante........4-169

4. Interruptor de control de crucero /Interruptor del limitador de velocidad....................................................5-53/5-58

5. Airbag del conductor...........................3-48

6. Interruptor de encendido o botón de inicio/parada del motor ............5-6/5-10

7. Interruptor de aviso de peligro..........4-112

8. Sistema de audio..............................4-168

9. Calefacción del asiento.......................3-12

10. Interruptor de cierre centralizado......4-19

11. Botón ESC OFF................................5-46

12. Sistema de control del climatizador..............................................4-130/4-139

13. Encendedor ....................................4-158

14. Puerto AUX, USB y iPod ................4-162

15. Enchufe...........................................4-161

16. Airbag delantero del acompañante...3-48

17. Guantera.........................................4-156

JD-sapin 2.QXP 3/21/2012 6:48 PM Page 5

Su vehículo de un vistazo

62

COMPARTIMENTO DEL MOTOR

OJD072001/OJD072002❈ La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.

1. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor..........................7-36

2. Depósito de líquido de frenos/ embrague.........................................7-41

3. Terminal positivo de la batería.........7-51

4. Terminal negativo de la batería .......7-51

5. Caja de fusibles ...............................7-67

6. Filtro de aire.....................................7-44

7. Tapón del radiador ...........................7-40

8. Depósito de refrigerante del motor....7-39

9. Varilla de nivel del aceite del motor. ..7-36

10. Depósito de líquido del lavapara-brisas .............................................7-42

■■ Motor de gasolina - GDI

■■ Motor de gasolina - MPI

JD-sapin 2.QXP 3/21/2012 6:48 PM Page 6

2 7

Su vehículo de un vistazo

OJD072003❈ La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.

1. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor..........................7-36

2. Depósito de líquido de frenos/ embrague.........................................7-41

3. Terminal positivo de la batería.........7-51

4. Terminal negativo de la batería .......7-51

5. Caja de fusibles ...............................7-67

6. Filtro de aire.....................................7-44

7. Tapón del radiador ...........................7-40

8. Depósito de refrigerante del motor....7-39

9. Varilla de nivel del aceite del motor. ..7-36

10. Depósito de líquido del lavapara-brisas .............................................7-42

11. Filtro de combustible .....................7-43

■■ Motor de diesel

JD-sapin 2.QXP 3/21/2012 6:48 PM Page 7

Sistema de seguridad del vehículo

Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2• Asiento delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5• Sistema de memoria de posición del asiento

del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8• Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18• Aviso del cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18• Banda del hombro y de la cintura . . . . . . . . . . . . . . . 3-21• Cinturón de seguridad con pretensores . . . . . . . . . . . 3-23• Precauciones del cinturón de seguridad. . . . . . . . . . . 3-25• Cuidado de los cinturones de seguridad . . . . . . . . . . 3-28

Sistema de sujección para niños . . . . . . . . . . . . . . . 3-29• Utilizar un sistema de sujeción para niños . . . . . . . . 3-31

Airbag - sistema de sujeción complementario (SRS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-40• Indicador y advertencia del airbag. . . . . . . . . . . . . . . 3-43• Componentes y funciones SRS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-45• Airbag delantero del conductor y del acompañante . . 3-48• Airbag de impacto lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53• Airbag de cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54• Cuidado del SRS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-61• Otras precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62• Etiqueta de advertencia del airbag. . . . . . . . . . . . . . . 3-63

3

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:41 PM Page 1

Sistema de seguridad del vehículo

23

Asiento del conductor(1) Ajuste del asiento hacia adelante/

hacia atrás(2) Inclinación del respaldo(3) Ajuste de la altura del asiento(4) Soporte lumbar*(5) Calefacción del asiento*(6) Ajuste del reposacabezas

Asiento del acompañante(7) Ajuste del asiento hacia adelante/

hacia atrás(8) Inclinación del respaldo(9) Ajuste de la altura del asiento*(10) Soporte lumbar*(11) Calefacción del asiento*(12) Ajuste del reposacabezas

Asiento trasero(13) Reposabrazos*(14) Ajuste del reposacabezas(15) Asiento trasero abatible por

secciones

* : opcional

ASIENTOS

OJD032001

■ Tipo A

■ Tipo B

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:41 PM Page 2

3 3

Sistema de seguridad del vehículo

ADVERTENCIA - Objetossueltos

La presencia de algún objeto sueltoen la zona de los pies delconductor puede estorbar elaccionamiento de los pedales yprovocar un accidente. No coloquenada bajo los asientos delanteros.

ADVERTENCIA- Responsabilidad del

conductor por elacompañante

Viajar en el asiento delantero con elrespaldo echado hacia atrás puedese causa de lesiones graves omortales en caso de accidente. Enefecto, en caso de accidente, si selleva el respaldo inclinado, lascaderas pueden deslizarse pordebajo de la parte abdominal delcinturón de seguridad y ejercer unafuerza considerable sobre elabdomen, que no está protegido.Como consecuencia, puedenproducirse lesiones internasgraves o mortales. El conductordebe advertir al acompañante deque debe llevar el asiento enposición vertical cuando elvehículo esté en marcha.

ADVERTENCIA No utilice ningún cojín del asientoque reduzca la fricción entre elasiento y el pasajero. En caso deaccidente o frenada brusca, lacadera del pasajero podríadeslizarse por debajo de la bandainferior del cinturón de seguridad.Ello produciría lesiones internasgraves o mortales, ya que elcinturón de seguridad no podríafuncionar correctamente.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:41 PM Page 3

Sistema de seguridad del vehículo

43

ADVERTENCIA- Respaldo trasero

• El respaldo trasero debe estarperfectamente asegurado. Si no,los pasajeros y los objetospodrían salir disparados haciadelante y sufrir lesiones graves omortales en caso de paradabrusca o colisión.

• El equipaje y cualquier carga quese lleve deben colocarse tumbadosen la zona de carga. Si los objetosson de gran tamaño, pesados o hayque apilarlos, deben sujetarseadecuadamente. En ningún casodebe apilarse la carga por encimade la altura del respaldo. Si no seobservan estas advertencias, sepueden producir lesiones graves omortales en caso de paradabrusca, colisión o vuelco.

• Los pasajeros no deben viajar enla zona de carga, ni apoyarse enlos respaldos plegados mientrasse mueve el vehículo.

• Cuando vuelva a colocar elrespaldo en la posición erguida,asegúrese de que quedacorrectamente enclavado tirandode él hacia adelante y hacia atrás.

ADVERTENCIA - Asiento del conductor

• No intente nunca ajustar laposición del asiento con elvehículo en marcha. Podría perderel control del vehículo y ocasionarun accidente que produjeralesiones graves o mortales,además de daños materiales.

• No permita que nada afecte a laposición normal del respaldo. Siapoya objetos contra el respaldo odificulta el adecuado bloqueo delmismo, podrían producirselesiones graves o mortales en casode parada repentina o colisión.

• Tanto si conduce como si va depasajero, mantenga el respaldodel asiento en posición vertical ylleve apretada y cruzando lascaderas la parte abdominal delcinturón de seguridad. Esta es lamejor posición para protegerleen caso de accidente.

• Para evitar que el airbag provoquelesiones evitables, incluso graves omortales, siéntese tan alejado delvolante como pueda, sin renunciaral buen control del vehículo. Serecomienda que el pecho esté almenos a 250 mm del volante.

ADVERTENCIATras el ajuste del asiento,compruebe que está firmementeenclavado para evitar que se muevael asiento hacia delante o haciaatrás sin utilizar la palanca dedesenclavamiento. Un movimientobrusco o inesperado del asientodel conductor puede causar lapérdida de control y provocar unaccidente.

ADVERTENCIA • Extreme las precauciones para

evitar engancharse las manos uotros objetos en los mecanimosdel asiento cuando este semueva.

• No deje el mechero en el suelo nisobre un asiento. Al accionar elasiento podría salir gas delmechero y provocar un incendio.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:41 PM Page 4

3 5

Sistema de seguridad del vehículo

Asiento delanteroAjuste manualHacia adelante y hacia atrásPara mover el asiento hacia adelante ohacia atrás:1. Tire hacia arriba de la palanca de

ajuste de deslizamiento del asiento,que se encuentra bajo el bordedelantero del asiento, y sosténgala.

2. Deslice el asiento hasta la posicióndeseada.

3. Suelte la palanca y asegúrese de que elasiento queda inmovilizado en su sitio.

Ajuste el asiento antes de iniciar lamarcha y asegúrese de que quedabloqueado firmemente tratando demoverlo hacia adelante o hacia atrás sinutilizar la palanca. Si el asiento semueve, es que no está bien bloqueado.

Ángulo de inclinaciónGire el mando de control hacia delante ohacia atrás para mover el respaldo alángulo deseado.

Altura del asiento (opcional)Para variar la altura del asiento, empujehacia arriba o hacia abajo el mandosituado en su parte exterior.• Para bajar el asiento, empuje la

palanca hacia abajo varias veces.• Para subir el asiento, tire varias veces

hacia arriba de la palanca.

OJD032002 OJD032003 OJD032004

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 5

Sistema de seguridad del vehículo

63

Soporte lumbar (opcional)Se puede ajustar el apoyo lumbarpulsando el mando correspondiente, quese encuentra en el costado del asiento.1.Apriete la parte delantera del

interruptor si desea aumentar el apoyo,o la trasera si quiere reducirlo.

2.Suelte el interruptor cuando el asientoalcance la posición deseada.

Reglaje automática (opcional)El asiento del conductor se puedeajustar utilizando los interruptores decontrol ubicados en el exterior del cojíndel asiento. Antes de arrancar, ajuste elasiento a la posición adecuada paracontrolar fácilmente el volante, lospedales y los mandos del panel deinstrumentos.

OJD032055

ADVERTENCIALos asientos automáticos sepueden accionar con el contacto enOFF.Por tanto, nunca deben quedarniños sin vigilancia en el coche.

PRECAUCIÓN• Los asientos automáticos están

movidos por un motor eléctrico.Deje de accionarlos cuando hayaterminado el ajuste. Elfuncionamiento prolongado puededañar la instalación eléctrica.

• Cuando están funcionando, losasientos automáticos consumengran cantidad de energíaeléctrica. Para impedir unconsumo innecesario del sistemade carga, no ajuste la posición delos asientos durante más tiempodel preciso mientras el motor noestá en marcha.

• No haga funcionarsimultáneamente dos o másbotones de accionamiento de losasientos. Podrían averiarse losmotores de los asientos o algúncomponente eléctrico.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 6

3 7

Sistema de seguridad del vehículo

Hacia adelante o hacia atrás1.Apriete el botón de control hacia

delante o hacia atrás para mover elasiento a la posición deseada.

2.Suelte el botón cuando el asientoalcance la posición deseada.

Angulo de inclinación1.Pulse el interruptor de control hacia

delante o hacia atrás para mover elasiento a la posición deseada.

2.Suelte el botón cuando el asientoalcance la posición deseada.

Altura del asiento (opcional)1.Mueva la parte delantera del botón de

control hacia arriba para levantar laparte delantera del asiento, o haciaabajo para bajarla. Mueva la partetrasera del botón de control haciaarriba para levantar la parte trasera delasiento, o hacia abajo para bajarla.

2.Suelte el botón cuando el asientoalcance la posición deseada.

OJD032005 OJD032006 OJD032007

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 7

Sistema de seguridad del vehículo

83

Soporte lumbar (opcional)Se puede ajustar el apoyo lumbarpulsando el mando correspondiente, quese encuentra en el costado del asiento.1.Apriete la parte delantera del

interruptor si desea aumentar el apoyo,o la trasera si quiere reducirlo.

2.Suelte el interruptor cuando el asientoalcance la posición deseada.

Sistema de memoria de posicióndel asiento del conductor(opcional, para asiento automático)Un sistema de memoria de posición dellado del conductor se suministra paraalmacenar y recuperar la posición delasiento del conductor accionando soloun botón. Al guardar la posición deseadaen la memoria del sistema, los distintosconductores pueden volver a poner elasiento del conductor en la posición queprefieran. Si la batería estádesconectada, la memoria de posiciónse borrará y la posición de conduccióndebería grabarse en el sistema.

OJD032008

ADVERTENCIANunca intente activar el sistema dela memoria de posición de asientodel conductor mientras el vehículoesté en movimiento.Podría causar la pérdida de controly provocar un accidente conresultado de lesión, muerte odaños materiales.

OJD032054

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 8

3 9

Sistema de seguridad del vehículo

Para guardar las posiciones en lamemoria utilice los botones de lapuertaGuardar las posiciones del asiento delconductor1.Cambie la palanca de cambios a la

posición P o N (para la transmisiónautomática) o en punto muerto (parala transmisión manual) mientras que elbotón de parada/arranque del motorestá en ON o el interruptor deencendido está en ON.

2.Ajuste el asiento del conductor en unaposición cómoda para el conductor.

3.Pulse el botón AJUSTE en el panel decontrol. En el sistema se escuchará un"bip" una vez.

4.Pulse uno de los botones de lamemoria (1 ó 2) en 5 segundos traspulsar el botón AJUSTE. Se escucharáun "bip" dos veces en el sistemacuando la memoria haya grabado conéxito.

Recuperación de las posiciones desde lamemoria1.Cambie la palanca de cambios a la

posición P o N (para la transmisiónautomática) o en punto muerto (parala transmisión manual) mientras que elbotón de parada/arranque del motorestá en ON o el interruptor deencendido está en ON.

2.Para recuperar la posición en lamemoria, pulse el botón de memoriadeseado (1 ó 2). En el sistema seescuchará un "bip" una vez, acontinuación el asiento del conductorse ajustará automáticamente a laposición almacenada.

Si se ajusta el interruptor de control delasiento del conductor mientras el sistemarecupera la posición almacenadaprovocará que el movimiento se detenga yse moverá en la dirección en la que se gireel interruptor de control.

Función de fácil acceso (opcional)El sistema moverá el asiento delconductor de manera automática comosigue:• Sin el sistema de llave Smart

- Moverá el asiento del conductorhacia atrás si se extrae la llave deencendido y la puerta delantera delconductor está abierta.

- Moverá el asiento del conductorhacia delante si se inserta la llave deencendido.

• Con el sistema de llave Smart- Moverá el asiento del conductor

hacia atrás si el botón de arranque/parada del motor cambia a laposición OFF y la puerta delanteradel conductor está abierta.

- Moverá el asiento del conductorhacia delante si el botón de arranque/parada del motor cambia a laposición ACC o ARRANQUE.

Puede activar o desactivar estacaracterística. Consulte los "Ajustes delusuario" en esta sección.

ADVERTENCIATenga cuidado al recuperar lamemoria de ajuste mientras estásentado en el vehículo. Pulse elinterruptor de control de laposición del asiento a la posicióndeseada inmediatemente si elasiento se mueve muy rápido encualquier dirección.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 9

Sistema de seguridad del vehículo

103

ReposacabezasLos asientos del conductor y delacompañante se equipa conreposacabezas para la comodidad y laseguridad de los ocupantes.El reposacabezas no sólo proporcionacomodidad al conductor y a losocupantes, sino que también ayuda aproteger la cabeza y el cuello en caso decolisión.

Ajuste hacia adelante o hacia atrás(opcional)El reposacabezas se puede ajustar entres posiciones diferentes tirando de élhacia adelante. Para llevarlo hacia atrás,tire de él a fondo hacia adelante hasta laposición más avanzada y suéltelo. Ajusteel reposacabezas de forma quesostenga adecuadamente la cabeza y elcuello.

OPA039052

ADVERTENCIA• Para conseguir la máxima

efectividad en caso de accidente,ajuste el reposacabezas de modoque la parte central del mismo seencuentre a la altura del centrode gravedad de la cabeza delocupante. Generalmente, elcentro de gravedad de la cabezade las persobas es similar a laaltura de la parte superior de losojos. Ajuste también elreposacabezas lo más cercaposible a su cabeza. Por estarazón, no se recomienda usar uncojín que mantenga el cuerposeparado del respaldo.

• No conduzca sin el reposacabe-zas, porque los ocupantespueden sufrir lesiones graves encaso de accidente. Los reposaca-bezas pueden prevenir lesionesen el cuello cuando estánajustados correctamente.

• No ajuste la posición delreposacabezas del asiento delconductor mientras el vehículoestá en movimiento.

OJD032009

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 10

3 11

Sistema de seguridad del vehículo

Ajuste la altura hacia arriba y hacia abajoPara subir el reposacabezas, tire de élhacia arriba hasta la posición deseada(1). Para bajarlo, mantenga pulsado elbotón de liberación (2) del soporte delreposacabezas y baje éste hasta laposición deseada (3).

Extracción y montajePara desmontar el reposacabezas,levántelo al máximo y apriete el botón deliberación (1) mientras tira de él haciaarriba (2).Para volver a montar el reposacabezas,coloque los polos (3) en los orificiosmientras pulsa el botón de liberación (1).Después ajuste la altura adecuadamente.

ADVERTENCIAAsegúrese de que el reposacabe-zas esté bloqueado en su posicióndespués de ajustarlo adecuada-mente para proteger correctamentea los ocupantes.

OJD032010 OJD032011

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 11

Sistema de seguridad del vehículo

123

Calefacción del asiento (opcional)El sistema de calefacción de los asientoscalienta los delanteros cuando hace frío.Con el contacto en la posición ON, pulseuno de los interruptores para calentar elasiento del conductor o el delacompañante.Cuando no haga frío o en condiciones enlas que no sea necesario encender lacalefacción de los asientos, ponga losinterruptores en la posición OFF.• Cada vez que se pulse el botón, el

ajuste de la temperatura del asientocambia como sigue:

• La calefacción del asiento está enposición OFF por defecto siempre quela llave de encendido se encuentre enposición ON.

✽✽ ATENCIÓNCuando el interruptor de la calefaccióndel asiento está en la posición ON, lacalefacción del asiento se apaga o seenciende automáticamente según latemperatura de éste.

PRECAUCIÓN- Daños en el asiento

• Al limpiar los asientos, no utilicedisolventes orgánicos, comobenceno, alcohol o gasolina. Dehacerlo, podría dañar la superficiedel calentador o del asiento.

• Para evitar el sobrecalentamientode la calefacción de los asientos,no coloque nada sobre losasientos que aisle contra el calorcomo por ejemplo mantas, cojineso fundas mientras la calefaccióndel asiento está funcionando.

• No coloque objetos pesados oafilados en los asientos quedispongan de calefacción. Podríandañarse sus componentes.

OJD032012

ADVERTENCIA- El calentador del asiento

quemaLos ocupantes deben tener muchocuidado al utilizar la calefacción parano recibir un exceso de calor quepodría incluso provocar quemaduras.La calefacción del asiento puedecausar quemaduras incluso a bajastemperaturas, especialmente si seutiliza durante largos periodos detiempo.En especial, el conductor debeextremar el cuidado con lossiguientes tipos de pasajeros:1. Bebés, niños, ancianos o

inválidos, o enfermos conduci-dos al hospital

2. Personas de piel sensible o quesufren quemaduras fácilmente

3. Personas cansadas4. Personas en estado de

embriaguez5. Personas tratadas con medica-

mentos que provoquen somno-lencia o sopor (somníferos,antigripales, etc.)OFF → HIGH ( ) → MID ( )

LOW ( )→ →

(MEDIO)(ALTO)(DESACTIVADO)

(BAJO)

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 12

3 13

Sistema de seguridad del vehículo

Bolsa en el respaldo (opcional)En la parte trasera de los respaldos delos asientos del conductor y elacompañante se han dispuesto sendasbolsas.

Asiento traseroReposacabezasEl (Los) asiento traseros estánequipados con reposacabezas en todaslas posiciones de sentado para mayorcomodidad y seguridad de losocupantes.El reposacabezas no sólo proporcionacomodidad a los ocupantes, sino quetambién ayuda a proteger la cabeza y elcuello en caso de colisión.

ADVERTENCIA- Bolsas de respaldo

No coloque objetos pesados opunzantes en las bolsas delrespaldo. En caso de accidente,podrían soltarse de la bolsa ylesionar a los ocupantes delvehículo.

OJD032013 OPA039053

ADVERTENCIA• Para conseguir la máxima

efectividad en caso de accidente,ajuste el reposacabezas de modoque la parte central del mismo seencuentre a la altura del centrode gravedad de la cabeza delocupante. Generalmente, elcentro de gravedad de la cabezade las persobas es similar a laaltura de la parte superior de losojos. Ajuste también el reposa-cabezas lo más cerca posible asu cabeza. Por esta razón, no serecomienda usar un cojín quemantenga el cuerpo separado delrespaldo.

• No conduzca sin el reposacabe-zas, porque los ocupantespueden sufrir lesiones graves encaso de accidente. Los reposaca-bezas pueden prevenir lesionesgraves en el cuello cuando estánajustados correctamente.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:42 PM Page 13

Sistema de seguridad del vehículo

143

Ajuste la altura hacia arriba y haciaabajoPara subir el reposacabezas, tire de élhacia arriba hasta la posición deseada(1). Para bajarlo, mantenga pulsado elbotón de liberación (2) del soporte delreposacabezas y baje éste hasta laposición deseada (3).

Extracción y montajePara desmontar el reposacabezas,levántelo al máximo y apriete el botón deliberación (1) mientras tira de él haciaarriba (2).Para volver a montar el reposacabezas,coloque los polos (3) en los orificiosmientras pulsa el botón de liberación (1).Después ajuste la altura adecuada-mente.

Reposabrazos (opcional)Para utilizar el reposabrazos, tire de élhacia adelante desde el respaldo delasiento.

ADVERTENCIAAsegúrese de que el reposacabe-zas esté bloqueado en su posicióndespués de ajustarlo adecuada-mente para proteger correctamentea los ocupantes.

OJD032014 OJD032015 OJD032016

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 14

3 15

Sistema de seguridad del vehículo

Pleagado del asiento trasero Los respaldos traseros (o el cojín)pueden doblarse para facilitar la cargade elementos largos o para aumentar lacapacidad del maletero del vehículo.

Para plegar el asiento y el respaldotraseros1. Disponga el respaldo del asiento

delantero en posición vertical y sifuese necesario, deslícelo haciaadelante.

2. Levante la parte delantera del cojín delasiento.

3. Levante la parte trasera del cojín delasiento. Coloque el cojín del asientotrasero de forma vertical.

4. Tire de la palanca de desbloqueo(visible en rojo).

ADVERTENCIAEl objetivo de poder doblar elrespaldo del asiento trasero (o elcojín) es permitir transportarobjetos más largos de los que seríaposible llevar nomalmente.No permita nunca que lospasajeros se sienten encima delrespaldo plegado del asiento con elcoche en movimiento, porque ésteno es un lugar adecuado parasentarse y no dispone decinturones de seguridad. Estopodría causar lesiones graves omortales en caso de accidente o deparada brusca. Los objetosdepositados en el respaldo plegadodel asiento no deben elevarse porencima de la parte superior de losasientos delanteros. Así se evitaque la carga pueda desplazarsehacia delante y causar lesiones odaños al frenar bruscamente.

OJD032018

OJD032019

OJD032017

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 15

Sistema de seguridad del vehículo

163

5. Desmonte el reposacabezas delrespaldo trasero.

6. Guarde los reposacabezasintroduciendo los polos de losreposacabezas en el soporte de laparte de abajo del asiento.

7. Doble el respaldo trasero haciadelante y hacia abajo firmemente.

8. Para usar el asiento trasero, vuelva aponer el reposacabezas en elrespaldo y ajústelo a la posicióndeseada.

9. Eleve y presione la parte trasera delrespaldo del asiento con firmeza hastaque se coloca en su sitio. Asegúresede que el respaldo está bloqueado ensu sitio (rojo invisible).

OJD032020 OJD032021 OJD032022

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 16

3 17

Sistema de seguridad del vehículo

10. Vuelva a colocar el cojín del asiento ala posición original empujandopriemro hacia abajo de la partetrasera del cojín del asiento.Asegúrese de que el cojín del asientoestá bloqueado en su sitio.

11. Coloque el cinturón del asientotrasero en la posición correcta.

PRECAUCIÓN- Cinturones de seguridad

traserosCuando pliegue el respaldo delasiento trasero o coloque equipajeen él, introduzca la hebilla en elhueco dispuesto entre el respaldo yel asiento.

ADVERTENCIA - CargaLa carga debe sujetarse siemprepara evitar que, en caso decolisión, salga despedida y lesionea los ocupantes del vehículo. Sedebe tener especial precaución conlos objetos situados en losasientos traseros, ya que podríangolpear a los ocupantes de losasientos delanteros en caso decolisión frontal.

ADVERTENCIA - Carga deobjetos

Asegúrese de que el motor estéparado, el cambio automático seencuentre en P (estacionamiento) oel cambio manual en R (marchaatrás) o 1a, y que el freno deestacionamiento esté firmementeaccionado durante la carga odescarga. Si no se siguen estospasos, el vehículo podría moversesi la palanca de cambio sedesplazara inadvertidamente a otraposición.

ADVERTENCIACuando devuelva el respaldo a suposición vertical, después de estarplegado:Tenga cuidado para no dañar eltejido o la hebilla del cinturón deseguridad. No deje que seenganchen en el asiento trasero.Asegúrese de que el respaldoqueda completamente bloqueadoen posición vertical empujando laparte superior. En caso contrario,en un accidente o una paradabrusca, el asiento podría doblarse ypermitir que la carga entre en elhabitáculo, con el consiguienteriesgo de lesiones graves omortales.

OJD032023

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 17

Sistema de seguridad del vehículo

183

Sistema de sujeción del cinturónde seguridad

CINTURONES DE SEGURIDAD

ADVERTENCIA• Para obtener una protección

máxima del sistema de sujeción,hay que llevar los cinturones deseguridad abrochados siempreque el coche esté en movimiento.

• Los cinturones son más eficacescuando los respaldos están enposición vertical.

• Los niños de 12 años o menossiempre deben ir bien sujetos en elasiento trasero. No deje jamás quelos niños viajen en el asiento delacompañante. Si un niño mayor de12 años tiene que sentarse en elasiento delantero, debe llevar elcinturón de seguridad ajustadocorrectamente y el asiento debedesplazarse hacia atrás lo máximoposible.

• No lleve jamás la bandolera pordebajo del brazo o detrás de laespalda. Un cinturón de bandoleramal colocado puede producirlesiones graves en caso deaccidente. El cinturón de bandoleradebe colocarse centrado sobre elhombro y cruzando la clavícula.

(Continúa)

(Continúa)• No lleve el cinturón retorcido. Un

cinturón retorcido no puedefuncionar correctamente. En casode colisión, podría incluso producirun corte. Asegúrese de que labanda está derecha, no retorcida.

• Tenga cuidado para no dañar eltejido o los elementos de fijacióndel cinturón de seguridad. Si sedañan, cámbielos.

ADVERTENCIAEl cinturón está diseñado parasujetar la estructura ósea delcuerpo, por lo que debe colocarseen posición baja, a la altura de lapelvis o de la pelvis, el tórax y loshombros, según el modelo; evítesecolocar la parte transversal sobrela región abdominal.El cinturón debe apretarse todo loposible sin renunciar a lacomodidad, pues así es comoproporciona la máxima protección.Un cinturón flojo ofrece unaprotección mucho menor.

(Continúa)

(Continúa)Evítese manchar la tela delcinturón con limpiadores, aceites ycompuestos químicos, y enparticular con ácido de batería.Puede limpiarse con agua y unjabón suave. Cambie el cinturón sila tela está deshilachada, sucia odañada. Es imprescindible cambiartodo el mecanismo si se ha puestoa prueba en un impacto fuerte,aunque no presente daños visibles.El cinturón no debe llevarse con latela retorcida. Cada cinturón estápensado para un solo ocupante; espeligroso colocarlo sobre un niñosentado en el regazo del ocupantedel asiento.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 18

3 19

Sistema de seguridad del vehículo

Aviso de cinturón no abrochadoAdvertencia del cinturón de seguridad delconductor (1)Como recordatorio al conductor, eltestigo de advertencia del cinturón deseguridad se iluminará durante aprox.6 segundos cada vez que se activeel interruptor de encendido, aunque elcinturón esté abrochado.Si el cinturón de seguridad del conductorestá desabrochado después de conectarel interruptor de encendido, el testigo deadvertencia del cinturón de seguridad seilumina hasta que se abrocha el mismo.

Si continúa sin abrochar el cinturón deseguridad y conduce a una velocidadsuperior a 9 km/h, el testigo deadvertencia iluminado empezará aparpadear hasta que reduzca lavelocidad a menos de 6 km/h. (opcional)Si continúa sin abrochar el cinturón deseguridad y conduce a más de 20 km/h,la señal acústica de advertencia delcinturón sonará durante aprox. 100segundos y el testigo de advertenciacorrespondiente parpadeará. (opcional)

ADVERTENCIA• El usuario no debe llevar a cabo

modificaciones o añadidos puesimpedirá a los dispositivos deajuste del cinturón funcionar paraeliminar la holgura o impedirá alconjunto del cinturón ser ajustadopara impedir la holgura.

• Al abrochar el cinturón deseguridad, tenga cuidado de noacoplar el cinturón en las hebillasde otros asientos. Es muypeligroso y podría no quedarcorrectamente protegido por elcinturón de seguridad.

• No desabroche el cinturón deseguridad y no lo abroche ydesabroche repetidamentedurante la conducción. Podríacausar la pérdida de control yprovocar un accidente conresultado de lesión, muerte odaños materiales.

• Al abrochar el cinturón deseguridad, asegúrese de que nopase sobre objetos duros o quepuedan romperse fácilmente.

• Asegúrese de que no haya nadaen la hebilla. De lo contrario, elcinturón no podría abrocharsecorrectamente.

OAM032161L

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 19

Sistema de seguridad del vehículo

203

Advertencia del cinturón de seguridad delpasajero delantero (2)Como recordatorio al pasajero delantero,el testigo de advertencia del cinturón deseguridad se iluminará durante aprox. 6segundos cada vez que se active elinterruptor de encendido, aunque elcinturón esté abrochado.Si el cinturón de seguridad del asientodel pasajero delantero no estáabrochado cuando el interruptor deencendido está activo o si sedesabrocha después de activar elinterruptor de encendido, el testigo deadvertencia del cinturón de seguridadcorrespondiente se iluminará hastaabrochar el cinturón.

Si continúa sin abrochar el cinturón yconduce a una velocidad superior a 9km/h, el testigo de advertencia iluminadoempezará a parpadear hasta quereduzca la velocidad a menos de 6 km/h.Si continúa sin abrochar el cinturón yconduce a más de 20 km/h, la señalacústica de advertencia del cinturónsonará durante aprox. 100 segundos y eltestigo de advertencia correspondienteparpadeará.

✽✽ ATENCIÓN• El piloto de advertencia del cinturón

de seguridad del pasajero delantero seencuentra en el centro de la consoladelantera.

• Aunque el asiento del pasajerodelantero no esté ocupado, el piloto deadvertencia del cinturón de seguridadparpadeará o se encenderá durante 6segundos.

• La señal de advertencia del cinturónde seguridad del pasajero delanteropodría activarse si se coloca equipajeen el asiento.

Advertencia del cinturón de seguridad delpasajero trasero (3, 4, 5)Si el interruptor de encendido estáactivado (el motor no está en marcha)cuando la banda abdominal o la bandadel hombro del cinturón de seguridad delpasajero trasero no está abrochado, eltestigo de advertencia del cinturón deseguridad correspondiente se iluminaráhasta que se abroche el cinturón.El testigo de advertencia del cinturón deseguridad trasero correspondiente seiluminará durante 35 segundos si seproduce uno de los siguientes eventos:- Se arranca el motor sin que el cinturón

de seguridad trasero esté abrochado.- Se conduce a una velocidad superior a

9 km/h sin que el cinturón deseguridad trasero esté abrochado.

OJD032024 OJD032025

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 20

3 21

Sistema de seguridad del vehículo

- El cinturón de seguridad trasero estádesconectado cuando se conduce auna velocidad inferior a 20km/h.

Si el cinturón de seguridad del asientotrasero está abrochado, el testigo deadvertencia se apagará inmediatamente.Si el cinturón de seguridad trasero sedesabrocha cuando se conduce a másde 20 km/h, el testigo de advertencia delcinturón de seguridad correspondienteparpadeará y sonará una señal acústicade advertencia durante 35 segundos.Pero si se abrocha y desabrocha labanda abdominal o la banda del hombrodel cinturón de seguridad del pasajerotrasero dos veces en un período de 9segundos después de haberloabrochado, el testigo de advertenciacorrespondiente no se activa.

Cinturón con banda abdominal/de bandoleraAjuste de la alturaPuede ajustar la altura del anclaje delcinturón de bandolera a 4 posicionesdiferentes para conseguir unacomodidad y seguridad máximas.La altura del cinturón de seguridadregulable no debería llegar a su cuello.En ese caso no le ofrecería la protecciónmás efectiva. Ajuste la parte del hombrode forma que cruce el pecho y quedeligeramente por encima del hombro máscercano a la puerta, no del cuello.Para regular la altura del cinturón deseguridad, suba o baje el ajuste de alturahasta una posición adecuada.

Para subir el ajuste de altura, tire haciaarriba (1). Para bajarlo, empuje haciaabajo (3) mientras aprieta el botón deajuste de altura (2).Suelte el botón para bloquear el anclajeen la posición deseada. Intente deslizarel ajuste de altura para asegurarse deque se ha bloqueado correctamente.

ADVERTENCIA• Compruebe que el anclaje del

cinturón de bandolera estábloqueado a la altura adecuada.No ponga nunca el cinturón debandolera cruzando el cuello o lacara. Los cinturones colocadosincorrectamente pueden provocarlesiones graves en caso deaccidente.

• Si no sustituye los cinturonesdespués de un accidente, éstospodrían estar dañados y noprotegerle en otra colisión, con elconsiguiente riesgo de lesionesgraves o mortales. Sustituya loscinturones lo antes posibledespués de un accidente.

OLM039026

■ Asiento delantero

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 21

Sistema de seguridad del vehículo

223

Para abrocharse el cinturón de seguridad:Para abrocharse el cinturón de seguri-dad, tire para sacarlo del retractor eintroduzca la lengüeta metálica (1) en lahebilla (2). Se producirá un chasquidocuando la lengüeta quede bloqueadadentro de la hebilla.

El cinturón de seguridad ajusta de formaautomática su longitud solamentedespués de haber ajustado manual-mente la parte abdominal del cinturónpara que se ciña a las caderas. Si seinclina hacia adelante despacio y sinbrusquedad, el cinturón se alargará y lepermitirá el movimiento. Sin embargo, sise produce una parada brusca o unchoque, el cinturón le mantendráinmovilizado. También le inmovilizará sitrata de moverse hacia adelante condemasiada rapidez.

✽✽ ATENCIÓNSi no es capaz de tirar del cinturóndesde el retenedor, tire firmemente delcinturón y después suéltelo. Despuésserá capaz de tirar del cinturónsuavemente.

ADVERTENCIAColoque la parte abdominal delcinturón tan bajo y ceñido sobrelas caderas como pueda, no en lacintura. Si lo coloca demasiado altoen la cintura, puede aumentar elriesgo de lesiones en caso decolisión. No lleve ambos brazos porencima o por debajo del cinturón.Uno debe estar por encima y el otropor debajo, como ilustra la figura.Nunca pase el cinturón por debajodel brazo más próximo a la puerta.

PRECAUCIÓNCuando se utiliza el asiento centraltrasero, debe usarse la hebilla conla marca "CENTER".

B200A01NF

B180A01NF

1

2

OJD032026

■ Asiento trasero central

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 22

3 23

Sistema de seguridad del vehículo

Para soltar el cinturón de seguridad:El cinturón se suelta apretando el botónde liberación (A) de la hebilla desujeción. Al soltarlo, debería recogerseautomáticamente dentro del retractor.Si esto no ocurre, compruebe que elcinturón no está retorcido e inténtelo denuevo.

Cinturón de seguridad conpretensoresSu vehículo está provisto de cinturonesde seguridad con pretensores para elconductor y el acompañante. El objetode los pretensores es asegurar el ajustefirme de los cinturones contra el cuerpoen ciertas colisiones frontales. Elpretensor de los cinturones de seguridadpuede activarse al mismo tiempo que losairbag si la colisión frontal es losuficientemente fuerte.

Cuando el vehículo se detienebruscamente, o si los ocupantes seinclinan hacia delante demasiado rápido,el retractor del cinturón de seguridad sebloqueará. En determinadas colisionesfrontales se activarán los pretensores,que tirarán del cinturón de seguridadpara ajustarlo firmemente al cuerpo.Cuando se activa el pretensor, si elsistema detecta una tensión excesiva enel cinturón del asiento del conductor odel acompañante, el limitador de cargadel pretensor afloja parcialmente latensión de ese cinturón.

OED030300

ADVERTENCIAPara su seguridad, asegúrese deque la cincha del cinturón no estésuelta ni retorcida y siéntesecorrectamente en el asiento.

B210A01NFA

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 23

Sistema de seguridad del vehículo

243

El sistema pretensor del cinturón deseguridad consta de los siguientescomponentes principales. En lailustración se muestra su situación:1. Piloto de control de airbag del SRS2. Conjunto pretensor del retractor3. Módulo de control SRS

✽✽ ATENCIÓN• Al activarse, es normal escuchar un

ruido fuerte y ver en el habitáculo unpolvo fino, que parece humo. Estasson condiciones normales y nopresentan ningún peligro.

• Aunque es inofensivo, el polvo puedeproducir irritación de la piel, y nodebe respirarse durante muchotiempo seguido. Lávese a fondo todaslas zonas expuestas de la piel despuésde sufrir un accidente en el que sehayan activado los pretensores.

• Como el sensor que activa el airbagdel SRS está conectado con elpretensor, el piloto de control delairbag del panel de instrumentos seencenderá durante unos 6 segundosdespués de girar la llave de contacto ala posición ON, y se apagará acontinuación.

ADVERTENCIAPara sacar el máximo partido alpretensor del cinturón:1. Colóquese el cinturón correcta-

mente y ajústelo en la posiciónadecuada. Lea y siga todas lasadvertencias e informaciónimportantes sobre las funcionesde seguridad para los ocupantesdel vehículo en este manual,incluidas las de los cinturones ylos airbags.

2. Asegúrese de que todos lospasajeros y usted llevan puestoel cinturón de seguridadcorrectamente.

8KMB3311

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 24

3 25

Sistema de seguridad del vehículo

Precauciones con el cinturón deseguridadPRECAUCIÓN

Si el pretensor del cinturón nofunciona adecuadamente, la luz deadvertencia del airbag SRS seiluminará incluso si no hay fallos defuncionamiento del airbag SRS. Si eltestigo de advertencia del airbag SRSno se ilumina tras girar la llave deencendido a ON, o si permaneceiluminado tras 6 segundos, o sipermanece iluminado mientras seconduce el vehículo, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIA• Los pretensores se han

calculado para funcionar unasola vez. Si se activan, hay quecambiarlos. Todos los cinturonesde seguridad, sean del tipo quesean, deben sustituirse despuésde una colisión.

• El mecanismo del sistemapretensor se calienta cuando seactiva. No toque el conjunto delpretensor hasta varios minutosdespués de haberse activado.

(Continúa)

(Continúa)• No intente revisar o sustituir los

pretensores usted mismo.Recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

• No realice ningún servicio demantenimiento o reparación delsistema de tensor previo delcinturón de seguridad.

• Manipular inadecuadamente lospretensores o no observar lasadvertencias de abstenerse degolpearlos, modificarlos, revisar-los, sustituirlos o repararlospuede conducir a un funciona-miento incorrecto o a suactivación involuntaria y alesiones graves.

• Siempre que se conduzca o seviaje en un vehículo de motor,hay que llevar los cinturones deseguridad abrochados.

• Si se debe desechar el vehículo oel pretensor del cinturón deseguridad, recomendamos quese ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIATodos los ocupantes del vehículodeben llevar los cinturones deseguridad en todo momento. Loscinturones de seguridad y lossistemas de sujeción infantilreducen el riesgo de lesionesgraves o mortales en caso decolisión o parada brusca. Sin elcinturón, los ocupantes podríanacercarse demasiado a un airbagen el momento de su activación,golpear la estructura interna o serarrojados fuera del vehículo. Llevarel cinturón bien ajustado reduceenormemente estos peligros.Siga siempre las precaucionessobre el cinturón de seguridad, losairbags y los asientos de losocupantes incluidas en estemanual.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 25

Sistema de seguridad del vehículo

263

Bebés o niños pequeñosDebe estar al corriente de la normativaespecífica de su país. Las sillas parabebés o niños pequeños debeninstalarse correctamente en el asientotrasero. Para más información sobre eluso de estas sujeciones, consulte“Sistema de sujeción para niños” en estemismo capítulo.

✽✽ ATENCIÓNLos niños pequeños están másprotegidos en caso de accidente cuandoestán bien sujetos en el asiento traserocon un sistema de sujeción para niñosque cumple las normas de seguridad desu país. Antes de comprar un sistema desujeción para niños, asegúrese de quelleva una etiqueta que certifique quecumple con la normativa de seguridadde su país. La sujeción debe ser laadecuada a la altura y el peso del niño.Compruebe esta información en laetiqueta de la sujeción. Consulte elcapítulo “Sistema de sujeción paraniños” en este mismo apartado.

Niños mayoresLos niños demasiado grandes para lossistemas de sujeción deben ocuparsiempre los asientos traseros y utilizar loscinturones de seguridad abdominales y debandolera instalados en ellos. La parteabdominal debe ceñirse bien a las caderasen la posición más baja posible.Compruebe periódicamente el ajuste delcinturón. Los movimientos del niño podríandesajustarlo. Los niños están más segurosen caso de accidente cuando están sujetoscon un sistema adecuado en el asientotrasero. Si debe colocar a un niño mayor(de más de 12 años) en el asientodelantero, sujételo adecuadamente con elcinturón de seguridad abdominal/debandolera y retrase el asiento todo loposible. Los niños menores de 12 añosdeben ir sujetos adecuadamente en elasiento trasero. NUNCA coloque a un niñomenor de 12 años en el asiento delantero.NUNCA coloque en el asiento delanterodel vehículo una silla infantil orientadahacia atrás.

ADVERTENCIATodos los ocupantes del vehículo,incluidos niños y bebés, debenestar adecuadamente sujetos entodo momento. No lleve nunca unniño sobre el regazo, ni en brazos,cuando viaje en coche. Lasviolentas fuerzas que acompañan aun choque arrancarán al niño desus brazos y lo arrojarán contra elvehículo. Utilice siempre unsistema de sujeción infantiladecuado a la altura y peso delniño.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 26

3 27

Sistema de seguridad del vehículo

Si la parte de bandolera tocara ligeramenteel cuello o la cara, conviene que el niño sedesplace un poco hacia el centro delvehículo. Si la bandolera sigue tocando lacara o el cuello, habrá que volver alsistema de sujeción para niños.

Mujeres embarazadasSe recomienda que las mujeresembarazadas usen el cinturón deseguridad para disminuir el riesgo deaccidentes y lesiones. Al colocarlo, laparte abdominal del cinturón deberíacolocarse tan bajo y ceñido sobre lascaderas como sea posible, no sobre elabdomen. Consulte a su médico sobreotras instrucciones específicas.

HeridosCuando se transporta a una herido sedebe utilizar el cinturón de seguridad.Pida consejo a un médico en casonecesario.

Una persona por cinturónNo utilice nunca un cinturón deseguridad para más de una persona(incluidos niños). Esto podría aumentarla gravedad de las lesiones en caso deaccidente.

No se tumbePara reducir las posibilidades de lesiónen caso de accidente y para conseguir lamáxima eficacia en el sistema desujeción, todos los pasajeros de losasientos delanteros deben estarsentados en posición vertical cuando elcoche está en movimiento. Un cinturónde seguridad no proporcionará laprotección adecuada si la persona estáacostada en el asiento trasero o si losasientos delanteros y traseros están enuna posición reclinada.

ADVERTENCIA - Uso decinturones de bandoleracon niños pequeños

• No deje nunca que la parte de labandolera del cinturón deseguridad entre en contacto conla cara o el cuello del niñomientras el vehículo está enmarcha.

• Si no se colocan y ajustan loscinturones de seguridadcorrectamente, los niños correnpeligro de sufrir lesiones graveso mortales.

ADVERTENCIA - Mujeres embarazadas

Las mujeres embarazadas nodeben colocarse nunca la parteabdominal del cinturón sobre lazona del abdomen donde seencuentra el feto ni por encima delabdomen, donde el cinturón podríaaplastar al feto en caso de impacto.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 27

Sistema de seguridad del vehículo

283

Cuidado de los cinturones deseguridadEn ningún caso se debe desmontar omodificar el sistema del cinturón deseguridad. Además, se debe tenercuidado para no dañar los cinturones ylos elementos de fijación con lasarticulaciones de los asientos o laspuertas o sometiéndolos a un tratoinadecuado.

Inspección periódicaSe recomienda revisar todos loscinturones de seguridad periódicamentepara detectar desgates o cualquier tipode daños. Las partes del sistemadañadas deben cambiarse tan prontocomo sea posible.

Mantenga los cinturones limpios ysecosLos cinturones deben mantenerselimpios y secos. Si se ensucian, límpieloscon un jabón suave y agua caliente. Noutilice lejía, tintes ni detergentes fuerteso abrasivos, ya que podrían dañar ydebilitar la tela.

¿Cuándo sustituir los cinturones?Si el vehículo ha sufrido un accidente,hay que cambiar todos los cinturones deseguridad y sus mecanismos. Estamedida es necesaria incluso si no haydaños visibles. Recomendamos queconsulte a un distribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIAViajar con el respaldo reclinadoaumenta el riesgo de lesionesgraves o mortales en caso decolisión o parada brusca. Laprotección del sistema de sujeción(cinturones y airbags) disminuyeconsiderablemente con losasientos reclinados. Loscinturones deben ir ceñidos a lascaderas y al pecho para funcionarcorrectamente. Cuanto másreclinado esté el asiento, mayor esel riesgo de que las caderas sedeslicen por debajo del cinturónabdominal provocando lesionesinternas graves o de que el cuellogolpee contra el cinturón debandolera. El conductor y lospasajeros siempre deben ir biensentados, con el cinturón deseguridad abrochado correcta-mente y el asiento vertical.

ADVERTENCIACuando devuelva el respaldotrasero a su posición verticaldespués de haberlo plegado, tengacuidado para no dañar el tejido o lahebilla del cinturón de seguridad.Asegúrese de que ni la hebilla ni eltejido se enganchan en el asientotrasero. Un cinturón con el tejido ola hebilla dañados no essuficientemente fuerte y podríafallar en una colisión o paradarepentina, lo que puede provocarlesiones graves. Si la bobina o lahebilla están dañadas, hagan quelas cambien inmediatamente.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 28

3 29

Sistema de seguridad del vehículo

SISTEMA DE SUJECCIÓN PARA NIÑOS (OPCIONAL)Los niños que viajen en el coche debenir en el asiento trasero y estar siemprebien sujetos para minimizar el riesgo delesiones en caso de accidente, frenazobrusco o maniobra brusca. Según lasestadísticas de accidentes, los niñosestán más seguros bien sujetos en elasiento trasero que en el delantero. Losniños mayores que no tengan unasujeción para niños deberán utilizaralguno de los cinturones de seguridadinstalados.Debe estar al corriente de la normativaespecífica de su país. Las sillas parabebés y niños pequeños debeninstalarse correctamente en el asientotrasero. Utilice un sistema comercial desujeción para niños que cumpla con lanormativa de seguridad de su país.Los sistemas de retención para niñosestán diseñados para asegurarlos en losasientos del vehículo con la bandasuperior del cinturón, por un anclaje y/oun anclaje ISOFIX.

Si los sistemas de sujeción no están bienmontados, los niños podrían resultarlesionados o muertos en caso dechoque. Los niños pequeños y los bebésdeben utilizar una silla adecuada.Antes de adquirir un sistema de sujeción,asegúrese de que se adapta al asientode su coche y a sus cinturones deseguridad y de que es adecuado para suniño. Al instalar el sistema de sujeciónpara niños siga todas las instruccionesindicadas por el fabricante.

ADVERTENCIA• El sistema de retención para

niños debe montarse en elasiento trasero. No instale jamásuna silla de niño o de bebé en elasiento del acompañante. Si, encaso de accidente, se despliegael airbag lateral, el niño o el bebésentado en la silla podría sufrirlesiones graves o mortales. Portanto, utilice los sistemas desujeción para niños únicamenteen el asiento trasero del vehículo.

(Continúa)

(Continúa)• El cinturón de seguridad o el

sistema de sujeción infantilpueden calentarse mucho en unvehículo cerrado en un díasoleado, incluso si fuera no hacecalor. Compruebe las fundas delasiento y las hebillas antes decolocar al niño.

• Cuando no se usa el sistema deretención del niño, guárdelo en elmaletero o asegúrelo con elcinturón del asiento para que nosalga disparado en caso deparada bruca o de accidente.

• La activación de un airbag puedecausar lesiones graves omortales a un niño. Todos losniños, incluso los demasiadograndes para los sistemas desujeción infantil, deben viajar enel asiento trasero.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 29

Sistema de seguridad del vehículo

303

(Continúa)• No deje nunca niños sin

vigilancia dentro del vehículo, nisiquiera durante poco tiempo. Elcoche se calienta muy rápido ylos niños podrían sufrir lesionesgraves. Incluso los niños muypequeños pueden hacer que elvehículo se mueva inadverti-damente, quedar atrapados enlas ventanillas o encerrarsedentro del vehículo.

• No permita que dos niños, niotras dos personas, usen elmismo cinturón de seguridad.

• Los niños tienden a retorcerse ycolocarse inadecuadamente.Nunca permita que el niño lleve labandolera por debajo del brazo odetrás de la espalda. Coloque yasegure siempre a los niñoscorrectamente en el asientotrasero.

• No deje nunca que un niño seponga de pie o de rodillas sobre elasiento o el suelo de un coche enmarcha. En caso de frenazo bruscoo colisión, el niño puede sufrirlesiones graves al ser arrojadoviolentamente contra el vehículo.

(Continúa)

ADVERTENCIAPara reducir el riesgo de lesionesgraves o mortales:• Los niños de todas las edades

están más seguros bien sujetos enel asiento trasero. La activación deun airbag puede golpearfuertemente a un niño que viaje enel asiento del acompañante yprovocar lesiones graves omortales.

• Siga siempre las instrucciones deuso e instalación del fabricante desistemas de sujeción infantil.

• Asegúrese siempre de que la sillainfantil está bien sujeta al cochey el niño a la silla.

• No lleve nunca un niño sobre elregazo, ni en brazos, cuando viajeen coche. Las violentas fuerzas queacompañan a un choquearrancarán al niño de sus brazos ylo arrojarán contra el vehículo.

• No coloque nunca un cinturón deseguridad sobre usted y el niño.En un choque, el cinturón podríapresionar al niño fuertementeproduciéndole lesiones internasgraves.

(Continúa)

(Continúa)• No utilice nunca un capazo para

bebé o una silla infantil que seenganche en el respaldo, ya quepuede que no ofrezcan laseguridad adecuada en caso deaccidente.

• Los cinturones de seguridadpueden calentarse mucho,especialmente cuando el cocheestá a pleno sol. Compruebe lahebilla del cinturón de seguridadantes de abrocharlo sobre elniño.

• Después de un accidente,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

• Si no hay espacio suficiente paracolocar el sistema de sujecióndel niño a causa del asiento delconductor, monte el sistema desujeción del niño en el asientotrasero derecho.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 30

3 31

Sistema de seguridad del vehículo

Utilizar un sistema de sujeciónpara niñosEs obligatorio el uso de sillas para bebéso niños pequeños. El tamaño debeajustarse al del niño y la silla debemontarse de acuerdo con lasinstrucciones del fabricante. Por razonesde seguridad, le recomendamos que elsistema de sujeción del niño se use en elasiento trasero.

CRS09

OJD032027

Sistema de sujeción para niños mirando hacia atrás

Sistema de sujeción para niños mirando hacia adelante

ADVERTENCIANunca coloque el sistema desuejección del niño mirando haciaatrás en el asiento delantero,porque si se hincha el airbag lateraldel acompañante podría impactarcon la sujeción del niño orientadahacia atrás y matar al niño.

ADVERTENCIA - Montajedel asiento del niño

• Un niño podría resultargravemente herido o muerto enun impacto si la sujeción paraniños no está correctamenteanclada al coche y si no no estánsujetos correctamente con lasujeción del niño.

• Si el cinturón no funciona comose describe en esta sección,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

• No observar las intrucciones deeste manual relativas al sistemade sujeción del niño a lasintrucciones suministrasdas porel sistema de sujeción del niñopuede incrementar las posibilida-des y/o la gravedad de laslesiones en un accidente.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 31

Sistema de seguridad del vehículo

323

Montaje de un sistema de sujecióninfantil con cinturón de seguridadabdominal/de bandoleraPara instalar un sistema de sujeción paraniños en los asientos traseros exterioreso central, proceda como sigue:1.Coloque el sistema de sujeción para

niños en el asiento y pase el cinturónde seguridad abdominal/de bandolerapor el sistema de sujeción, según lasinstrucciones del fabricante.Asegúrese de que el cinturón no estáretorcido.

2. Abroche el pestillo del cinturón en lahebilla. Debe oír un chasquido claro.

Coloque el botón de liberación de formaque esté fácilmente accesible en caso deemergencia.

3. Enganche el cinturón de seguridad ydeje que recupere la posible holgura.Una vez montado el sistema desujeción, trate de moverlo en todas lasdirecciones para asegurarse de queestá bien anclado.

Si necesita apretar el cinturón, tire de labanda hacia el retractor. Cuandodesenganche el cinturón de seguridad ydeje que se recoja, el retractor lodevolverá automáticamente a la posiciónnormal de bloqueo para un pasajerosentado.

OEN036101 OEN036104E2MS103005

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:43 PM Page 32

3 33

Sistema de seguridad del vehículo

Aptitud de los sistemas de sujeción para niños para posición sentada - Para EuropaUse sillas infantiles aprobadas oficialmente y apropiadas para sus niños.Cuando emplee asientos de seguridad para niños, consulte la siguiente tabla.

U : Adecuados para las sujeciones de categoría "universal" aprobados para su usoen este grupo de peso

X : Posición de asiento no adecuada para niños de este grupo de peso.

Grupo de edadPosición del asiento

Pasajero de delanteAsientos traseros

exterioresAsiento trasero

central

0 : Hasta 10kg (0 - 9 meses)

X U U

0+ : Hasta 13 kg (0 - 2 años)

X U U

I : 9 kg a 18 kg (9 meses - 4 años)

X U U

II & III : 15 kg a 36 kg (4 - 12 años)

X U U

ADVERTENCIAEl asiento infantil debe montarseen las plazas traseras, incluso si selleva el conmutador ON/OFF delairbag delantero a la posición OFF(desactivado). Para garantizar laseguridad de su niño, desactive elairbag del asiento del acompañantesi, por motivos excepcionales, tieneque montar en dicho asiento la sillainfantil.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 33

Sistema de seguridad del vehículo

343

Sujeción de una silla infantil consistema de anclaje de tirante(opcional)Soporte del enganche de sujección delniño están localizados en el guarnecidotransversal detrás de los asientostraseros.

1.Pase el tirante de la silla del niño porencima del respaldo.En vehículos con reposacabezasajustable, pase el tirante bajo elreposacabezas y entre sus suportes;en caso contrario, páselo por encimade la parte superior del respaldo.

2.Conecte el gancho del tirante al puntode anclaje adecuado y tense el tirantepara asegurar el asiento.

ADVERTENCIA - TiranteNunca monte más de una sujeciónpara niños en un solo tirante o enun único punto de anclaje inferior.La carga excesiva de las múltiplessillas puede hacer que se rompanlos puntos de anclaje o el tirante,provocando lesiones graves omortales.

ADVERTENCIASi la silla para niños no se anclaadecuadamente al coche y el niño asu vez a la silla, éste puede sufrirlesiones graves o mortales en unacolisión. Siga siempre lasinstrucciones de instalación y usodel fabricante del sistema desujeción para niños.

OJD032029OJD032028

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 34

3 35

Sistema de seguridad del vehículo

Montaje de un sistema de sujeciónpara niños “ISOFIX” y de anclaje detirante (opcional)ISOFIX es un método normalizado deanclaje de sillas infantiles que elimina lanecesidad de utilizar el cinturón deseguridad para sujetar la silla al vehículo.Permite una sujeción mucho más seguray una posición precisa con la ventajaañadida de que la instalación resultamucho más fácil y rápida.Solamente se puede instalar una sillaISOFIX si dispone homologaciónespecial para el vehículo de que se tratesegún ECE-R 44.

❈ ISOFIX: International Standards Origanisation FIX

ADVERTENCIANo monte el asiento de sujeciónpara niños en el asiento traserocentral del asiento trasero con losanclajes. Los anclajes sólo se hanequipado para los asientostraseros exteriores (derecho eizquierdo).En caso de accidente, los anclajesdel asiento de sujeción del niñopueden no ser lo suficientementefuertes para asegurarcorrectamente el asiento desujeción del niño en el centro delasiento trasero y pueden romperse,provocando lesiones graves o lamuerte.

ADVERTENCIA - Anclaje del sistema

de sujeción para niños• Los anclajes del sistema de

sujeción para niños se handiseñado para resistir las cargasde las sillas infantiles colocadascorrectamente. Bajo ningunacircunstancia deben usarse paralos cinturones de seguridad delos adultos o para sujetar otrosobjetos o equipamiento alvehículo.

• El tirante puede no funcionar sise sujeta en otro lugar que no seael anclaje correspondiente.

ADVERTENCIA - Comprobación del sistema

de sujeción para niñosTire y empuje del sistema desujeción para niños en todasdirecciones para comprobar que esseguro. Si no está ajustadocorrectamente puede girar,balancearse, inclinarse o separarseproduciendo lesiones graves omortales.

OVI039060

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 35

Sistema de seguridad del vehículo

363

Hay simbolos ISOFIX localizadas en laparte inferior de cada lado de losrespaldos traseros. Los simbolos indicanla posición de los anclajes inferiores parala sujeción de los niños si está equipado.

Ambos asientos traseros exterioresestán equipados con anclajes ISOFIXasí como un anclaje con una cuerdasuperior en el suelo detrás de losasientos traseros (coche familiar) o en labandeja detrás de los asientos traseros(sedán). Los anclajes ISOFIX estánubicados entre el cojín y el respaldodel asiento y marcados con el iconoISOFIX.Para la instalación, debe engancharlos conectores CRS ISOFIX con losanclajes ISOFIX del vehículo (cuandoescuche un "click", compruebe queestán bien colocados los indicadoresde l CRS y compr uebe tamb iéntirando de los mismos).Los anclajes CRS que cumplen con lanorma estándar ECE-R 44 deben fijarseadicionalmente con una cinta en la partesuperior enganchada al correspondientepunto de anclaje en el suelo detrás delos asientos traseros (coche familar) o enla bandeja detrás de los asientostraseros (sedán).La instalación y el uso de la silla paraniños debe hacerse de acuerdo con elmanual de instalación que acompaña ala silla ISOFIX.

ADVERTENCIA • Cuando instale una silla infantil

en el asiento trasero con elsistema “ISOFIX” del vehículo,todas las placas o lengüetasmetálicas del pestillo de loscinturones traseros que no seutilizan deben asegurarseperfectamente en las hebillascorrespondientes y la banda delcinturón debe retraerse detrássistema de sujeción infantil, paraevitar que los niños alcancen yagarren los cinturones sueltos.Si se dejan las placas o lengüetasmetálicas del pestillo de loscinturones traseros sueltas, losniños podrían alcanzar loscinturones y sufrir unaestrangulación y lesiones graveso mortales en la silla para niños.

• No coloque nada alrededor de losanclajes inferiores. Asegúresetambién de que el cinturón deseguridad no se enganche en losanclajes inferiores.

OJD032030

Anclaje ISOFIX

Indicador de posición del anclaje ISOFIX

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 36

3 37

Sistema de seguridad del vehículo

Para sujetar la silla infantil1. Para enganchar la silla al anclaje

ISOFIX, inserte el pestillo de la silla enel anclaje ISOFIX. Debe oír unchasquido.

2. Conecte el gancho del tirante al puntode anclaje y tense el tirante paraasegurar el asiento. (Consulte lapágina anterior).

ADVERTENCIA• No instale una silla infantil en el

centro del asiento trasero con losanclajes ISOFIX del vehículo. Losanclajes ISOFIX están única-mente previstos para losasientos exteriores (izquierdo yderecho) del asiento trasero. Nodeben utilizarse los anclajesISOFIX intentando sujetar unasilla para niños en el centro delasiento trasero.Si se produjera un choque, lasuniones ISOFIX podrían no ser losuficientemente fuertes comopara sujetar adecuadamente lasilla en el centro del asientotrasero, y podrían romperse ycausar lesiones graves omortales.

• No coloque más de un sistema desujeción para niños en un puntode anclaje inferior para silla. Lacarga excesiva puede hacer quese rompan los puntos de anclajeo el anclaje del tirante, con laconsecuencia de lesiones graveso mortales.

(Continúa)

(Continúa)• Sujete la silla ISOFIX, o

compatible con ISOFIX, sola-mente en los puntos adecuados,como ilustra la figura.

• Siga siempre las instruccionesde instalación y uso delfabricante del sistema desujeción para niños.

PRECAUCIÓNNo raye ni enganche la cincha delcinturón trasero para la palanca delasiento ISOFIX o para el anclajeISOFIX durante el montaje.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 37

Sistema de seguridad del vehículo

383

La idoneidad de los dispositivos de seguridad para niños para las posicione ISOFIX - Para Europa

F ISO/L1 - X X -

G ISO/L2 - X X -

E ISO/R1 - IL IL -

E ISO/R1 - IL IL -

D ISO/R2 - IL IL -

C ISO/R3 - IL IL -

D ISO/R2 - IL IL -

C ISO/R3 - IL IL -

B ISO/F2 - IUF IUF -

B1 ISO/F2X - IUF IUF -

A ISO/F3 - IUF IUF -

Parte exteriortrasera (Lado del

acompañante)

Parte exteriortrasera (Lado del

condutor)

Acompañantedelantero

EquipoTipo de tamañoGrupo de masa

Capazo

0 : Hasta 10kg

0+ : Hasta 13kg

I : De 9 a 18kg

Central trasero

Posiciones ISOFIX del vehículo

IUF = Adecuado para ISOFIX para los sistemas de seguridad para niños universales aprovados para usar en el grupo de masa.IL = Adecuado para los sistemas especiales de retención para niños (CRS) ISOFIX que se listan a continuación. Estos CRS ISOFIX se dividen

en estas categorías "vehículo específico", "restringido" o "semiuniversal".X = Posición ISOFIX no adecuada para sistema de seguridad para niños ISOFIX en el grupo de masa y/o para este tamaño.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 38

3 39

Sistema de seguridad del vehículo

Sistema de sujeción para niños recomendado - Para Europa

Información del fabricante CRSBritax Römer http://www.britax.com

Grupo de masa Nombre Fabricante Tipo de fijaciónN° de aprobación

ECE-R44

Grupo 0+(0-13kg)

Baby Safe Plus II Britax Römer Dirigido hacia atrás con adaptador ISOFIX E1 04301146

Grupo 1

(9-18kg)Duo Plus Britax Römer

Dirigido hacia delante con anclaje inferiorISOFIX en el vehículo

+ cable de retención superior E1 04301133Vehículo con asiento hacia adelante con

cinturón de 3 puntos de ajuste

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 39

Sistema de seguridad del vehículo

403

(1) Airbag delantero del conductor(2) Airbag delantero del acompañante(3) Airbag lateral*(4) Airbag de cortina*(5) Interruptor ON/OFF del airbag del

acompañante delantero

* : opcional

AIRBAG – SISTEMA DE SUJECIÓN COMPLEMENTARIO (SRS) (OPCIONAL)

ADVERTENCIAIncluso en vehículos con airbag,tanto usted como los otrosocupantes deben llevar siemprepuestos los cinturones deseguridad para minimizar el riesgode lesiones en caso de colisión ovuelco.

OJD032031/OJD032032

❈ Los airbags reales del vehículo pueden diferir de los mostrados en la ilustración.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 40

3 41

Sistema de seguridad del vehículo

Funcionamiento del sistema deairbag• Los airbag funcionan únicamente

cuando la llave de contacto estácolocada en las posiciones ON oSTART.

• Los airbag se inflan instantáneamenteen caso de colisión frontal fuerte olateral (en el caso de estar equipadocon airbags laterales o de cortina) a finde proteger a los ocupantes frente aposibles lesiones graves.

• No hay una velocidad única a la que seinflen los airbag.Generalmente, los airbag estánpensados para actuar en función de laintensidad de la colisión y de sudirección. Estos dos factoresdeterminan si los sensores envían unaseñal electrónica para su despliegue einflado.

• El despliegue del airbag depende dediversos factores, que incluyen lavelocidad del vehículo, el ángulo deimpacto y la densidad y rigidez de losvehículos o de los objetos contra losque choca. No obstante, los factoresque influyen no se limitan a los queacaban de mencionarse.

• Los airbag delanteros se inflarán ydesinflarán por completo en un instante.

Es prácticamente imposible verhincharse los airbag durante unaccidente. Es mucho más probableque simplemente vea los airbagdesinflados, colgando fuera de sualojamiento después del choque.

• Para ofrecer protección en una colisiónfuerte, los airbag deben inflarserápidamente. La velocidad de infladodel airbag es consecuencia delbrevísimo tiempo que dura unacolisión y de la necesidad de que elairbag se interponga entre el ocupantey las estructuras del vehículo antes deque éste golpee contra ellas. Lavelocidad de inflado reduce el riesgode sufrir lesiones graves o mortales enuna colisión fuerte, por lo que es unaparte obligada de su diseño.No obstante, el inflado de un airbagpuede también causar lesiones comorozaduras en la cara, magulladuras yfractura de huesos o daños másgraves, porque a esa velocidad losairbag se abren con mucha fuerza.

• Incluso hay circunstancias en lasque el contacto con el airbag delvolante puede producir lesionesmortales, especialmente si elocupante está colocado demasiadocerca del volante.

ADVERTENCIA• Para evitar lesiones graves o

mortales producidas por losairbags en una colisión, elconductor debe sentarse tanretirado del volante como seaposible (al menos a 250 mm dedistancia). El acompañante debeechar siempre su asiento haciaatrás tanto como sea posible yapoyarse contra el respaldo.

• El airbag se infla en un instanteen caso de colisión, y lospasajeros pueden sufrir lesionesdebidas a la fuerza de expansiónsi no se encuentran en laposición adecuada.

• El inflado de un airbag puedeocasionar lesiones comorozaduras en la cara o el cuerpo,heridas producidas por loscristales rotos o quemaduras porlos explosivos.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 41

Sistema de seguridad del vehículo

423

Ruido y humoAl inflarse, los airbag emiten un ruido fuertey desprenden humo y polvo dentro delvehículo. Esto es normal y es unaconsecuencia de la ignición del inflador delairbag. Una vez que se haya inflado elairbag, puede sentir cierta dificultadrespiratoria a causa del contacto de supecho con el cinturón de seguridad y con elairbag, así como por respirar humo y polvo.Le recomendamos encarecidamenteque abra las puertas o las ventanillas encuanto pueda para reducir laincomodidad y no respirar durantemucho tiempo el humo y el polvo.Aunque el humo y el polvo no sontóxicos, pueden producir irritación de lapiel, los ojos, la nariz, la garganta, etc.).En ese caso, lávese y acláreseinmediatamente con agua fría, y acuda aun médico si persisten los síntomas.

Está prohibido instalar un sistema desujeción para niños en el asiento delacompañante cuando el airbag estáactivadoNo coloque nunca en el asiento delacompañante un sistema de sujecióninfantil orientado hacia atrás. Si sedesplegara el airbag, impactaría contradicho sistema de sujeción y provocaríalesiones graves o mortales.Tampoco deben colocarse en eseasiento sistemas de retención para niñosorientados hacia adelante. Si se inflara elairbag del acompañante, provocaríalesiones graves o mortales al niño.

1JBH3051

ADVERTENCIACuando se despliegan los airbag,se calientan considerablemente laspiezas próximas del volante y elsalpicadero o las situadas a loslados de los carriles del techo, porencima de las puertas delantera ytrasera. Para evitar lesiones, notoque las zonas internas donde seguardan los airbag inmediatamentedespués de que se hayan inflado.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 42

3 43

Sistema de seguridad del vehículo

Si su vehículo está equipado con elinterruptor ON/OFF del airbag delanterodel acompañante, puede activar odesactivar el airbag delantero delacompañante según sea necesario.Para más información, véase la página3-50.

Indicador y advertencia delairbagPiloto de aviso de airbag El objeto del piloto de aviso de airbag delpanel de instrumentos es avisar deposibles deficiencias del SRS (sistemacomplementario de sujeción).

Cuando se gira el contacto a la posiciónON, el piloto de aviso se ilumina duranteunos 6 segundos y después se apaga.Haga revisar el sistema si:• El piloto no se enciende brevemente al

llevar el contacto a ON.• La luz permanece encendida durante

6 segundos.• La luz se enciende con el vehículo en

marcha.• La luz parpadea cuando el interruptor

de encendido está en la posición ON.

ADVERTENCIA• ¡Peligro extremo! No monte un

asiento infantil orientado haciaatrás en un asiento protegido porun airbag situado delante.

• No coloque jamás un sistema desujeción para niños en el asientodel acompañante. Si se inflara elairbag del acompañante,provocaría lesiones graves omortales.

• Cuando los niños están sentadosen los asientos traserosexteriores de un vehículoequipado con airbags de cortina,asegúrese de montar lossistemas de sujeción para niñoslo más lejos posible de la puerta,asegurarse de que el sistema desujeción para niños esténcorrectamente bloqueado.El inflado de los airbags decortina puede provocar graveslesiones o la muerte del niño.

W7-147

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 43

Sistema de seguridad del vehículo

443

Indicador ON del airbagdelantero del acompañante

El indicador ON del airbag delantero delacompañante se ilumina durante aprox.4 segundos después de llevar a ON lallave de contacto.El indicador ON del airbag delantero delacompañante también se enciendecuando el interruptor ON/OFF del airbagdelantero del acompañante se ajusta enla posición ON y después se apagadurante aprox. 60 segundos.

Indicador OFF del airbagdelantero del acompañante

El indicador OFF del airbag delantero delacompañante se ilumina durante unos 4segundos después de llevar a ON lallave de contacto.El indicador ON del airbag delantero delacompañante también se enciendecuando el interruptor ON/OFF del airbagdelantero del acompañante se ajusta enla posición OFF y se apaga cuando selleva a la posición ON.

PRECAUCIÓNSi hay una avería en el interruptorON/OFF del airbag delantero delacompañante, el indicador OFF delairbag delantero del acompañanteno se iluminará (el indicador ON delairbag delantero del acompañantese enciende y se apaga tras unos60 segundos) y el airbag delanterodel acompañante se infla en casode impacto delantero aunque elinterruptor ON/OFF del airbag delacompañante delantero estéajustado a la posición OFF.Si esto ocurre, recomendamos quehaga revisar el interruptor deON/OFF del airbag delacompañante delantero y elsistema de airbag SRS por undistribuidor Kia autorizado.

OJD032033 OJD032034

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 44

3 45

Sistema de seguridad del vehículo

Componentes y funciones del SRSEl SRS consta de los siguientescomponentes:1. Módulo del airbag delantero del

conductor2. Módulo del airbag delantero del

acompañante3. Módulos de airbags laterales*4. Módulos de airbags de cortina*5. Conjuntos pretensores del retractor6. Piloto de control de airbag7. Módulo de control del SRS (SRSCM)8. Sensores de impacto frontal9. Sensores de impacto laterales*10. Indicador ON/OFF del airbag

delantero del acompañante

11. Conmutador ON/OFF del airbagdelantero del acompañante

* : opcional

El SRSCM controla continuamente todoslos componentes mientras el interruptorde encendido está en ON paradeterminar si el impacto frontal,semifrontal o lateral es losuficientemente fuerte para necesitar eldespliegue del airbag o del pretensor delcinturón.

El piloto de control del SRS air bag delpanel de instrumentos se encenderádurante unos 6 segundos después degirar la llave de contacto a la posiciónON, y se apagará a continuación.

ADVERTENCIA Si alguna de la siguientescondiciones ocurre, esto indica unmal funcionamiento del SRS.Recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.• La luz no se enciende

momentáneamente al colocar elenecendido en ON.

• La luz permanece iluminadadurante unos 6 segundos.

• La luz se enciende mientras elvehículo está en movimiento.

• La luz parpadea cuando elinterruptor de encendido está enla posición ON.

OJD032053

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 45

Sistema de seguridad del vehículo

463

Los módulos delanteros de airbag estánsituados en el centro del volante de ladirección, en el panel del acompañantedelantero sobre la guantera y/o en larodilla del sido del conductor. Cuando elSRSCM detecta un impacto frontalsuficiente-mente fuerte, despliegaautomática-mente los airbagsdelanteros.

Al desplegarse, las líneas de roturaformadas en el revestimiento se abrenbajo la presión producida por laexpansión del airbag. Cuando las tapasterminan de abrirse, los airbags puedeninflarse totalmente.

Un airbag inflado totalmente, encombinación con un cinturón ajustadoadecuadamente, ralentiza el movimientohacia adelante del conductor y delacompañante, lo que reduce el riesgo desufrir lesiones en el cuello y en lacabeza.

Inmediatamente después de habersedesplegado totalmente, el airbagcomienza a deshincharse, para que elconductor pueda conservar la visibilidady la capacidad para maniobrar oaccionar otros controles.

B240B02L B240B03L

Airbag delantero del conductor (2) Airbag delantero del conductor (3)

B240B01L

Airbag delantero del conductor (1)

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 46

3 47

Sistema de seguridad del vehículo

ADVERTENCIA• Si se desplegara el airbag, puede

que se escuche un fuerte ruido yse vea un polvo fino en elhabitáculo. Esto es normal y nosupone ningún peligro; losairgbags están envueltos en estepolvillo. El polvo liberado duranteel despliegue del airbag puedeproducir irritación en la piel y losojos, además de agravar el asmaen ciertas personas. Lávese afondo todas las zonas expuestasde la piel con agua tibia y jabónsuave después de sufrir unaccidente en el que se hayanactivado los airbags.

(Continúa)

ADVERTENCIA • En un vehículo con airbag para el

acompañante, no instale ningúnaccesorio (sujetavasos, soportede cassettes, pegatinas, etc.) enel panel del acompañante sobrela guantera. Estos objetospodrían ser proyectilespeligrosos y provocar lesiones sise despliega el airbag.

• No coloque un ambientadorcerca del panel de instrumentosni en su superficie.Podría ser un proyectil peligrosoy provocar lesiones si sedespliega el airbag.

B240B05L

Airbag delantero del acompañante(Continúa)• El SRS sólo funciona cuando la

llave de contacto está en laposición ON. Si el piloto decontrol de SRS de los airbag nose ilumina, o si permaneceencendido más de unos 6segundos después de haberllevado la llave de contacto a ON,o después de que se hayaarrancado el vehículo, o mientrasse conduce, el SRS no funcionacorrectamente. Si esto ocurre,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

• Antes de cambiar un fusible odesconectar una terminal de labatería, gire la llave de contacto ala posición LOCK y retírela.Nunca desmonte o sustituya losfusibles del airbag con la llave decontacto en la posición ON. Noobservar estas advertenciaspuede hacer que el piloto decontrol de airbag se ilumine.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 47

Sistema de seguridad del vehículo

483

Airbag delantero del conductor yel acompañante Su vehículo está equipado con unsistema de sujeción adicional (airbag) ycon cinturones tanto en el asiento delconductor como del acompañante.Las letras “AIR BAG”, grabadas en elrevestimiento que cubre el airbag en elvolante y en el panel delantero delacompañante sobre la guantera, indicanla presencia de este sistema.

El SRS está formado por airbagsinstalados bajo el revestimiento delcentro del volante y del panel delanterodel acompañante, sobre la guantera.

La finalidad del SRS es proporcionar alconductor del vehículo y al acompañanteuna protección complementaria a loscinturones de seguridad en caso deimpacto frontal de gravedad.

OJD032036

■ Airbag delantero del acompañante

OJD032035

■ Airbag delantero del conductor

ADVERTENCIAUse siempre los cinturones deseguridad y la sujeción para niños,para todos los pasajeros y en todoslos viajes. Los airbag se inflan conuna fuerza considerable einstantáneamente. Los cinturonesmantienen a los ocupantes en unaposición adecuada para obtener elmáximo beneficio de los airbags.Los ocupantes que no llevenpuesto el cinturón o que lo llevenmal abrochado pueden sufrirlesiones graves al activarse elairbag. Siga siempre lasprecauciones sobre los cinturones,los airbags y la seguridad de losocupantes contenidas en estemanual.Para reducir el riesgo de lesionesgraves o mortales y para sacar elmáximo partido al sistema desujeción:• No coloque nunca a un niño en

una silla infantil o cojín elevadoren el asiento delantero.

• ABC – Lleve siempre a los niñosen el asiento trasero. Es el lugarmás seguro para los niños decualquier edad.

(Continúa)

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 48

3 49

Sistema de seguridad del vehículo

(Continúa)• Los airbags delanteros y

laterales pueden lesionar a losocupantes sentados incorrecta-mente en los asientos delanteros.

• Eche su asiento hacia atrás parasepararlo todo lo posible de losairbags delanteros, hasta unaposición que le permita mantenerel control del vehículo.

• Los pasajeros y el conductornunca deberían apoyarse osentarse demasiado cerca de losairbags sin necesidad. Lospasajeros y el conductorsentados de forma inadecuadapueden sufrir lesiones graves alactivarse los airbags.

• Nunca se incline sobre la puertao la consola central; siéntesesiempre en posición vertical.

• No deben colocarse objetos sobreo cerca de los módulos de airbagen el volante, el panel deinstrumentos y el panel delacompañante encima de laguantera, ya que pueden serpeligrosos si el vehículo sufre unacolisión de intensidad suficientepara activar los airbags.

(Continúa)

(Continúa)• No manipule o desconecte los

cables u otros componentes delSRS. Podría sufrir lesiones si losairbags se despliegan accidental-mente o si el SRS queda inutiliza-do.

• Si el testigo de advertencia delairbag SRS permanece iluminadomientras se conduce el vehículo,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

• Los airbaigs sólo pueden usarseuna vez: recomendamos quehaga cambiar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

• El SRS está diseñado paradesplegar los airbags delanterossolo cuando el impacto essuficientemente fuerte y cuandoel ángulo de impacto es menor de30° con respecto a la partedelantera del eje longitudinal delvehículo. Además, los airbagssolo se desplegarán una vez.Deben llevarse abrochados loscinturones de seguridad en todomomento.

(Continúa)

(Continúa)• Los airbag delanteros no están

diseñados para inflarse encolisiones laterales, impactospor detrás o accidentes convuelco. Además, los airbagdelanteros no se activan enchoques frontales por debajo delumbral de despliegue.

• Nunca debe instalarse unsistema de sujeción para niñosen el asiento delantero. En casode accidente, el niño podría sufrirlesiones graves o mortales si sedispara el airbag.

• Los niños menores de 12 añossiempre deben ir bien sujetos enel asiento trasero. No deje jamásque los niños viajen en el asientodel acompañante. Si un niñomayor de 12 años tiene quesentarse en el asiento delantero,debe llevar el cinturón deseguridad ajustado y el asientodebe colocarse lo más atrásposible.

(Continúa)

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 49

Sistema de seguridad del vehículo

503

Conmutador ON/OFF del airbagdelantero del acompañante(opcional)El airbag del acompañante se puededesactivar con un conmutador ON/OFFsi se instala un sistema de sujeción paraniños en dicho asiento o si éste no estáocupado.Para garantizar la seguridad de su niño,desactive el airbag del asiento delacompañante si, por motivosexcepcionales, tiene que montar en él unasiento infantil mirando hacia atrás.

(Continúa)• El sistema de airbag debe

desplegarse muy rápidamentepara ofrecer protección en casode accidente. Si un ocupante estáfuera de su sitio por no llevarabrochado el cinturón deseguridad, el airbag le golpeará yle provocará lesiones graves omortales.

(Continúa)• Para obtener la máxima

protección en todo tipo decolisiones, todos los ocupantes,incluido el conductor, debenllevar siempre el cinturón deseguridad abrochado, haya o noairbags en sus asientos, paraminimizar el riesgo de lesionesgraves o mortales en caso deaccidente. No deben apoyarse osentarse demasiado cerca de losairbags sin necesidad con elvehículo en marcha.

• Sentarse inadecuadamente ofuera de su sitio puede producirlesiones graves o mortales encaso de accidente. Todos losocupantes deben sentarseerguidos, con el respaldovertical, centrados en el asientocon el cinturón abrochado, laspiernas extendidas cómoda-mente y los pies en el suelo,hasta que el vehículo esté paradoy se haya retirado la llave decontacto.

(Continúa)

OJD032037

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:44 PM Page 50

3 51

Sistema de seguridad del vehículo

Para desactivar o volver a activar alairbag del acompañante:Para desactivar el airbag delacompañante delantero, introduzca lallave mecánica en el interruptorON/OFF del airbag del acompañantedelantero y colóquelo en la posiciónOFF.

Se iluminará el indicador OFF ( ) delairbag del acompañante, quepermanecerá encendido hasta que dichoairbag se vuelva a activar.Para reactivar el airbag del acompañantedelantero, introduzca la llave mecánicaen el interruptor ON/OFF del airbag delacompañante delantero y colóquelo enla posición ON. El indicador OFF delairbag delantero del acompañante seapaga y el indicador ON ( ) del airbagdelantero del acompañante se iluminadurante aproximadamente 60 segundos.

✽✽ ATENCIÓN• Cuando el conmutador ON/OFF del

airbag del acompañante está en laposición ON, el airbag está activado, yno se debe montar en esa plaza unasiento infantil.

• Cuando el conmutador ON/OFF delairbag del acompañante está en laposición OFF, el airbag está desactivado.

ADVERTENCIAEn algunos modelos, el interrruptorON/OFF del airbag delantero podríagirarse con un dispositivo rígido ypequeño similar a una llave.Compruebe siempre el estado delinterruptor ON/OFF del airbagdelantero y del indicador ON/OFFde advertencia del airbag delacompañante.

OJD032033

OJD032034

PRECAUCIÓN• Si el conmutador ON/OFF del

airbag del acompañante nofunciona adecuadamente, seencenderá la luz de aviso del airbag( ) en el panel de instrumentos.El indicador OFF del airbagdelantero del acompañante ( )no se ilumina (El indicador ON delairbag delantero del acompa-ñante se enciende y se apagadespués de aprox. 60 segundos),el módulo de control SRS reactivael airbag delantero del acompa-ñante y el airbag delantero delacompañante se inflará en casosde impacto frontal aunque elinterruptor ON/OFF del airbagdelantero del acompañante estécolocado en la posición OFF.

(Continúa)

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 51

Sistema de seguridad del vehículo

523

(Continúa)Si esto ocurre, recomendamosque haga revisar el sistema porun distribuidor Kia autorizado.

• Si el testigo de advertencia delairbag SRS parpadea o no seilumina tras girar la llave deencendido a ON, o si se iluminacuando se conduce el vehículo,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIA• El conductor es responsable de la

correcta posición del conmutadorON/OFF del airbag del acom-pañante.

• Desactive el airbag del acom-pañante sólo con el contactoapagado; de otro modo podríaestropearse el módulo de controlde SRS.En caso de colisión, hay riesgo deque los airbag del conductor o elacompañante o los airbaglaterales o de cortina no seactiven o no se activen correcta-mente.

• No monte nunca un asientoinfantil orientado hacia atrás en elasiento del acompañante sindesactivar el airbag de dichoasiento. En caso de accidente, elniño podría sufrir lesiones graveso mortales si se dispara el airbag.

(Continúa)

(Continúa)• Aunque su vehículo está

equipado con conmutadorON/OFF del airbag delacompañante, no monte nuncauna silla infantil en dicho asiento.Nunca debe instalarse unsistema de sujeción para niñosen el asiento delantero.Los niños demasiado grandespara los sistemas de sujecióndeben ocupar siempre losasientos traseros y utilizar loscinturones de seguridadabdominales y de bandolerainstalados en ellos. Los niñosestán más seguros en caso deaccidente cuando están sujetoscon un sistema adecuado en elasiento trasero.

• En cuanto deje de necesitarasiento infantil en el lugar delacompañante, vuelva a activar elairbag correspondiente.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 52

3 53

Sistema de seguridad del vehículo

Airbag de impacto lateral (opcional)Su vehículo está equipado con un airbagde impacto lateral en cada uno de losasientos delanteros. La finalidad del airbages proporcionar al conductor del vehículoy/o al acompañante una proteccióncomplementaria a los cinturones deseguridad.

Los airbag de impactos laterales estánconcebidos para que se desplieguensolamente en determinadas colisioneslaterales, dependiendo de la gravedad, elángulo, la velocidad y el punto deimpacto. Los airbags laterales no estándiseñados para desplegarse en todas lassituaciones de impacto lateral.

ADVERTENCIANo permita que los pasajerosdescansen la cabeza o el cuerposobre las puertas, que coloquenlos brazos sobre las puertas, queestiren los brazos por fuera de laventana ni que coloquen objetosentre las puertas y los ocupantessentados en los asientosequipados con airbags laterales y/ode cortina.

❈ Los airbags reales del vehículo puedendiferir de los mostrados en la ilustración.

ADVERTENCIA• El airbag lateral es un

complemento de los cinturones deseguridad para el conductor y elacompañante, no un sustituto. Poreste motivo, deben llevarseabrochados los cinturones deseguridad en todo momentocuando el vehículo esté enmovimiento. Los airbag lateralesse despliegan solamente endeterminadas colisiones lateralessuficientemente fuertes comopara causar lesiones graves a losocupantes del vehículo.

• Para una protección óptima de losairbags laterales y para evitarlesiones al desplegarse, losocupantes delanteros debensentarse erguidos con el cinturónde seguridad abrochado. Lasmanos del conductor debensituarse sobre el volante en lasposiciones correspondientes a las9:00 y a las 3:00. Los pasajerosdeben apoyar las manos y losbrazos sobre el regazo.

• No utilice fundas de asiento.(Continúa)

OJD032038

OJD032040

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 53

Sistema de seguridad del vehículo

543

Airbag de cortina (opcional)Los airbag de cortina se encuentransituados a lo largo de ambos costados,sobre las puertas delanteras y traseras.

Están diseñados para proteger lascabezas de los ocupantes de losasientos delanteros y traseros exterioresen determinadas colisiones laterales.Los airbag de cortina están concebidospara que se desplieguen solamente endeterminadas colisiones laterales,dependiendo de la gravedad del impactoy del ángulo y la velocidad delencontronazo. No está previsto queestos airbags de cortina se activen entodos los impactos laterales, encolisiones frontales ni traseras delvehículo ni en la mayoría de situacionesde vuelco.

(Continúa)• Podrían obstaculizar o reducir la

eficacia del sistema.• No instale ningún accesorio al

lado de los airbags laterales ocerca de ellos.

• No coloque objetos sobre elairbag o entre usted y el airbag.

• No coloque ningún objeto(paraguas, bolsa, etc.) entre lapuerta y el asiento delantero.Estos objetos podrían serproyectiles peligrosos y producirlesiones si se despliega el airbaglateral complementario.

• Para evitar el despliegueinesperado del airbag lateral quepuede producir lesiones, nogolpee el sensor de impactolateral cuando la llave decontacto esté en ON.

• Si el asiento o la tapa del asientopresenta daños, recomendamosque solicite la reparación delsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

❈ Los airbags reales del vehículo puedendiferir de los mostrados en la ilustración.

OJD032039

OJD032041

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 54

3 55

Sistema de seguridad del vehículo

(Continúa)• No permita que los pasajeros

apoyen la cabeza, los brazos o elcuerpo en las puertas, saquenlos brazos por la ventanilla ocoloquen objetos entre laspuertas y ellos mismos cuandoocupen asientos equipados conairbag lateral o de cortina.

• No trate nunca de abrir o repararningún componente del sistemade airbag de cortina.Recomendamos que solicite lareparación del sistema por undistribuidor Kia autorizado.

No observar las instruccionesanteriores puede ocasionarlesiones graves o mortales a losocupantes del vehículo en caso deaccidente.

ADVERTENCIA• Para que los airbag de los

costados (laterales y de cortina)ofrezcan la máxima protección,tanto los ocupantes de losasientos delanteros como los delos traseros exteriores debensentarse erguidos, con loscinturones de seguridadabrochados correctamente. Esmuy importante que los niñosviajen con un sistema desujeción especial para niños.

• Cuando se sienten niños en losasientos traseros exteriores,deben ir en un sistema desujeción especial para niños.Asegúrese de colocar el sistemade sujeción para niños tan lejoscomo pueda de la puerta, ysujételo firmemente para que semantenga en su sitio.

(Continúa)

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 55

Sistema de seguridad del vehículo

563

¿Por qué no se desplegó elairbag en una colisión?(Condiciones en las que el airbagse activa o no se activa)Hay muchos tipos de accidentes enlos que no debe esperarse que elairbag proporcione una protecciónañadida.Pertenecen a este tipo los impactospor detrás, las colisiones segunda otercera en accidentes múltiples y losimpactos a poca velocidad.

Sensores de colisión del airbag(1) Módulo de control SRS(2) Sensor de impacto frontal

(3) Sensor de impacto lateral (opcional)

OJD032042/OJD032043/OJD032044/OJD032045

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 56

3 57

Sistema de seguridad del vehículo

Casos en los que se activa el airbagAirbag delanteroLos airbag delanteros están diseñadospara que se inflen en caso de colisiónfrontal en función de la intensidad de lacolisión, la velocidad o los ángulos deimpacto.

ADVERTENCIA• No golpee, ni deje que ningún

objeto golpee los sitios dondeestán instalados los airbag o sussensores.Podría producirse el despliegueinesperado del airbag, con laposible consecuencia delesiones graves o mortales.

• Si se modifica la posición o elángulo de instalación de lossensores, podrían desplegarselos airbag cuando no deben o nodesplegarse cuando debieranhacerlo, con la consecuencia delesiones graves o mortales.Por tanto, no trate de efectuarninguna operación demantenimiento en los sensoresde los airbag ni en susinmediaciones. Recomendamosque solicite la reparación delsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

(Continúa)

(Continúa)• Pueden producirse fallos si

varían los ángulos de instalaciónde los sensores a causa de ladeformación del paragolpesdelantero, la carrocería o elmontante B & C donde seencuentran instalados lossensores de colisión.Recomendamos que solicite lareparación del sistema por undistribuidor Kia autorizado.

• Su vehículo se ha diseñado paraque absorba los impactos ydespliegue los airbag en ciertascolisiones. Instalar protectoresde paragolpes no previstos osustituir un paragolpes por unapieza no genuina puede afectarnegativamente al comportamientode despliegue de los airbag y desu vehículo en caso de colisión.

OED036096

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 57

Sistema de seguridad del vehículo

583

Airbags laterales y de cortina (opcional)Los airbags laterales y/o de cortina estándiseñados para inflarse cuando lossensores de colisión lateral detectan elimpacto, dependiendo de la fuerza, lavelocidad y los ángulos de impacto de lacolisión.

Aunque los airbags delanteros (delconductor y el acompañante) estándiseñados para que se inflen solamenteen caso de colisión frontal, tambiénpueden inflarse en cualquier tipo decolisión si los sensores de impactofrontal detectan una intensidadsuficiente. Los airbags laterales(laterales y/o de cortina) estándiseñados para que se inflen solamenteen colisiones laterales, aunque puedenhacerlo en otro tipo de colisiones si lossensores correspondientes detectan unaintensidad suficiente.Los airbag se pueden desplegar si elchasis del vehículo sufre el impactoproducido por baches u objetos alcircular por vías en mal estado ocaminos. Conduzca con cuidado cuandocircule sobre firme irregular o superficiesno destinadas al tráfico rodado paraevitar que los airbags se desplieguen.

Casos en los que no se activa elairbag• En ciertas colisiones a baja velocidad

los airbags puede que no sedesplieguen. Los airbag no estándiseñados para actuar en estos casosporque no proporcionan ningunaventaja añadida a los cinturones deseguridad.

OED036099

OJD032048

OGDE031045

❈ Los airbags reales del vehículo puedendiferir de los mostrados en la ilustración.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 58

3 59

Sistema de seguridad del vehículo

• Los airbag no están concebidos parainflarse en colisiones por detrás, yaque los ocupantes se mueven haciaatrás por la fuerza del impacto. En estecaso, los airbags no ofreceríanninguna ventaja añadida.

• Los airbag delanteros pueden noinflarse en colisiones laterales, ya quelos ocupantes se mueven en ladirección del impacto, por lo que enestas colisiones el despliegue delairbag frontal no ofrecería unaprotección añadida.

• Sin embargo, si está equipado conairbags de impacto lateral y de cortina,estos podrían inflarse dependiendo dela velocidad del vehículo, la intensidady los ángulos del impacto.

• En un choque oblicuo, la fuerza delimpacto puede empujar a losocupantes en una dirección en la quelos airbags no podrían proporcionarninguna protección añadida, y por lotanto puede que los sensores nodesplieguen ningún airbag.

OED036102OJD032048OED036100

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 59

Sistema de seguridad del vehículo

603

• El conductor suele frenar bruscamentejusto antes del impacto. Estos frenazostan bruscos bajan la parte delanteradel vehículo que puede empotrarsebajo otro vehículo más alto. Losairbags pueden no inflarse en estasituación, ya que dichas colisionespueden reemplazar considerablementea las fuerzas de deceleración quedetectan los sensores.

• Los airbag pueden no inflarse enaccidentes con vuelco, ya que sudespliegue no proporcionaríaprotección a los ocupantes.No obstante, los airbag laterales y/o decortina podrían inflarse cuando elvehículo vuelca a causa de unacolisión lateral, si el vehículo estáequipado con airbags de este tipo.

• Los airbag pueden no inflarse si elvehículo choca contra objetos talescomo postes o árboles, pues el puntode impacto se concentra en una zonay no comunica toda su fuerza a lossensores.

OED036103 OED036104 OJD032050

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 60

3 61

Sistema de seguridad del vehículo

Cuidado del SRSEl SRS no necesita prácticamentemantenimiento y por lo tanto no haycomponentes que usted pueda revisarcon seguridad. Si el testigo deadvertencia del airbag SRS no seilumina o permanece siempre iluminado,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIA• Modificar los componentes o el

cableado del SRS, añadircualquier tipo de insignia sobrelas tapas o modificar laestructura de la carrocería podríaperjudicar el rendimiento del SRSy causar posibles lesiones.

• Para limpiar la tapa derevestimiento del airbag, utiliceun trapo suave y seco o unohumedecido en agua. Losdisolventes y los productos delimpieza podrían dañar las tapasy afectar a la correcta activacióndel sistema.

• No deben colocarse objetossobre los módulos de airbag delvolante, el panel de instrumentosy el panel del acompañanteencima de la guantera ni cerca deellos, ya que pueden serpeligrosos si el vehículo sufreuna colisión lo suficientementefuerte como para activar losairbags.

(Continúa)

(Continúa)• Si los airbags se inflan,

recomendamos que hagacambiar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

• No manipule o desconecte loscables u otros componentes delSRS. Podría dañarse si losairbags se desplieganaccidentalmente o si el SRSqueda inutilizado.

• Si debe eliminar algún elementodel sistema de airbags, o si tieneque deshacerse del vehículo,tenga en cuenta las precaucionesde seguridad. Un concesionarioautorizado de Kia conoce estasprecauciones y le ofrecerá lainformación necesaria. No seguirestas precauciones yprocedimientos puede aumentarel riesgo de lesiones.

• Si su coche se ha quedadoinundado y las alfombras estánempapadas o hay agua en elsuelo, no debe intentar encenderel motor. Recomendamos que seponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 61

Sistema de seguridad del vehículo

623

Otras precauciones de seguridad• Nunca deje a los pasajeros viajar en

la zona de carga o sobre losrespaldos plegados. Todos losocupantes deben sentarse erguidos,con la espalda apoyada sobre elrespaldo, los cinturones abrochados ylos pies en el suelo.

• Los pasajeros no deben salir ocambiarse de asiento con elvehículo en movimiento. Unpasajero que no lleve puesto elcinturón de seguridad en una colisióno parada de emergencia puede salirdespedido hacia el interior delvehículo, hacia otros ocupantes ohacia el exterior.

• Cada cinturón de seguridad estádiseñado para sujetar a unocupante. Si varias personas usan elmismo cinturón, podrían sufrir lesionesgraves o mortales en una colisión.

• No use ningún accesorio en loscinturones de seguridad. Losdispositivos que afirman mejorar lacomodidad de los ocupantes oreposicionar los cinturones puedenreducir la protección del cinturón yaumentar el riesgo de lesiones gravesen un accidente.

• Los pasajeros no deben interponerobjetos pesados o punzantes entreellos y los airbags. Llevar objetospesados o punzantes sobre el regazoo en la boca puede producir lesiones sise activan los airbags.

• Mantenga a los ocupantes alejadosde las tapas de los airbags. Todoslos ocupantes deben sentarseerguidos, con la espalda apoyadasobre el respaldo, los cinturonesabrochados y los pies en el suelo. Silos ocupantes están demasiado cercade las tapas de los airbags, podríansufrir lesiones cuando éstos se inflen.

• No cuelgue o coloque objetos sobrelas tapas de los airbags o cerca deellas. Cualquier objeto colocado en lastapas de los airbags delanteros olaterales podría impedir su funciona-miento normal.

• No modifique los asientosdelanteros. Si modifica los asientosdelanteros podría afectar alfuncionamiento de los sensores delsistema complementario de sujeción oa los airbags laterales.

• No coloque objetos bajo losasientos delanteros. Si colocaobjetos bajo los asientos delanterospodría afectar al funcionamiento de lossensores del sistema complementariode sujeción y al cableado.

• No lleve nunca un niño o un bebésobre el regazo. El niño o el bebépodría sufrir lesiones graves omortales en caso de colisión. Losbebés y los niños deben ir bien sujetosen un asiento de seguridad infantiladecuado o con cinturones deseguridad en el asiento trasero.

ADVERTENCIA• Sentarse inadecuadamente o

fuera del asiento puede hacer quelos ocupantes se desplacendemasiado cerca de un airbag enel momento de su activación,golpeen la estructura interna osean arrojados fuera del vehículo,con el consiguiente riesgo delesiones graves o mortales.

• Siéntese siempre erguido con elrespaldo del asiento en posiciónvertical, centrado en el asientocon el cinturón abrochado, laspiernas extendidas cómoda-mente y los pies en el suelo.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 62

3 63

Sistema de seguridad del vehículo

Añadir equipamiento o modificarel vehículo equipado con airbagSi modifica la carrocería de su vehículo,los paragolpes, el frontal, las aletaslaterales o la altura puede afectar alfuncionamiento del sistema de airgbagsde su vehículo.

■■■■ TTTTiiiippppoooo BBBB

OJD032051

■■■■ TTTTiiiippppoooo AAAA

OJD032052

Etiqueta de aviso de airbag (opcional)Se adjuntan etiquetas de aviso de airbag para alertar al conductor y a lospasajeros del riesgo potencial del sistema de airbags.Tenga en cuenta que estos avisos oficiales se centran en los riesgos para losniños, pero queremos que también conozca los riesgos a los que están expuestoslos adultos. Los hemos descrito en las páginas anteriores.

JD-sapin 3.QXP 3/21/2012 6:45 PM Page 63

Características de vehículo

Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4• Anote el número de la llave. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4• Manejo de las llaves. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4• Sistema del inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5

Acceso a distancia sin llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7• Funcionamiento del sistema de acceso

a distancia sin llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7• Precauciones del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9• Sustitución de la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10

Llave Smart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12• Función de la llave Smart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12• Precauciones de la llave Smart . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13• Puerta bloqueada/desbloqueada en una situación

de emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14Sistema antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15

• Estado activado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15• Estado de alarma antirrobos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17• Estado desactivado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17

Seguros de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18• Desde fuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18• Desde dentro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19• Bloqueo mutuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21• Características de bloqueo/desbloqueo de puertas. 4-21• Bloqueo de la puerta trasera con seguro para niños. 4-22

Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23• Apertura del portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23• Cerrar el portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23• Apertura de emergencia del portón . . . . . . . . . . . . . 4-24

Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-25• Elevalunas eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26• Elevalunas manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-29

Capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-30• Abriendo el capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-30• Cerrando el capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-31

Boca de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . 4-32• Abriendo el tapón de llenado de combustible . . . . . 4-32• Cerrando el tapón de llenado de combustible . . . . 4-32

Techo solar panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-35• Advertencia de apertura del techo solar . . . . . . . . . 4-35• Parasol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-36• Deslizamiento del techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-36• Inclinación del techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-36• Cierre del techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-37• Reajuste del techo solar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-38

Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-39• Dirección asistida electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-39• Inclinación y reglaje de la dirección . . . . . . . . . . . . 4-40• Volante calefactado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-40• Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-41• Volante Flex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-42

Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-44• Espejo retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-44• Espejo retrovisor exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-45

Cuadro de instrumentos (Visión normal) . . . . . . 4-48• Iluminación del panel de instrumentos . . . . . . . . . . 4-49• Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-49• Indicador de cambio de la transmisión manual . . . 4-50

4

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 1

• Indicador de posición de cambio de la transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-51

• Indicador de cambio de la transmisión del embrague doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-51

• Indicador del límite de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . 4-52• Cuentakilómetros total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-52• Ordenador de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-53• Información de la pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . 4-73• Advertencias e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-79

Cuadro de instrumentos (Supervisión) . . . . . . . . 4-61• Iluminación del cuadro de instrumentos. . . . . . . . . 4-62• Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-62• Indicador de cambio de la transmisión manual . . . 4-63• Indicador de posición de cambio

de la transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-64• Indicador de cambio de la transmisión

del embrague doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-64• Indicador del limitador de velocidad . . . . . . . . . . . . 4-65• Cuentakilómetros total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-65• Ordenador de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-66• Información de la pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . 4-73• Advertencias e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-79

Indicadores y advertencias del LCD (visualización del panel de instrumentos) . . . . . 4-91

Sistema de ayuda de estacionamiento trasero . . 4-93• Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-93• Condiciones no operativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-95• Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-95• Autodiagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-96

Sistema de ayuda de estacionamiento . . . . . . . . . 4-97• Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-97• Condiciones no operativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-99• Autodiagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-100

Sistema de ayuda al estacionamiento smart (SPAS) . 4-101• Condición operativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-102• Condiciones no operativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-102• Funcionamiento del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-105• Instrucciones adicionales (mensajes) . . . . . . . . . . . . 4-110• Fallo del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-111

Cámara de visión trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-112Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 4-112Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-113

• Función de ahorro de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-113• Función de la luz de demora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-113• Función de bienvenida de los faros . . . . . . . . . . . . . 4-113• Luz de curva estática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-114• Control de iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-114• Función de la luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-116• Señales de giro y señales de cambio de carril . . . . . 4-117• Luz antiniebla delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-118• Faro antiniebla trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-118• Luz de circulación diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-118• Dispositivo de nivelación del faro. . . . . . . . . . . . . . . 4-119• AFLS (Sistema de iluminación delantera adaptativo). . 4-120

Limpia y lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-121• Escobillas limpiaparabrisas (delanteras). . . . . . . . . 4-121• Escobillas lavaparabrisas (delanteras) . . . . . . . . . . 4-123• Interruptor de lava y limpiaparabrisas traseros . . 4-124

4

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 2

Luz interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-125• Corte automático de la luz interior . . . . . . . . . . . . . 4-125• Luz de lectura de mapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-125• Luz del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-126• Luz del espejo del tocador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-126• Luz del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-127• Luz de la guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-127

Sistema de bienvenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-128• Luz de bienvenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-128• Luz interior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-128• Luces reflectoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-128

Dispositivo de desescarche . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-129• Desempañador de la luna trasera . . . . . . . . . . . . . . 4-129

Sistema de control del climatizador manual. . . . 4-130• Calefacción y aire acondicionado. . . . . . . . . . . . . . . 4-131• Funcionamiento del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-135• Filtro de aire del control del climatizador. . . . . . . . 4-137• Comprobar la cantidad de refrigerante del aire

acondicionado y de lubricante del compresor . . . . 4-138Sistema de control del climatizador automático . . 4-139

• Sistemas de calefacción y aire acondicionado. . . . . 4-140• Sistemas de calefacción y aire acondicionado manuales . . 4-142• Funcionamiento del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-147• Filtro de aire del control del climatizador. . . . . . . . 4-149• Comprobar la cantidad de refrigerante del aire

acondicionado y de lubricante del compresor . . . . 4-150Deshielo y desempañado del parabrisas . . . . . . . 4-151

• Sistema del control del climatizador manual . . . . . 4-151• Sistema del control del climatizador automático . . 4-152

Aire limpio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-154Compartimiento portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . 4-155

• Guantera de la consola central. . . . . . . . . . . . . . . . . 4-155• Deslizamiento del apoyabrazos. . . . . . . . . . . . . . . . . 4-155• Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-156• Nevera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-156• Compartimiento para las gafas de sol . . . . . . . . . . . 4-157• Bandeja lateral del maletero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-157

Otros detalles del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-158• Encendedor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-158• Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-158• Sujetavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-159• Soporte para botellas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-160• Parasol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-160• Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-161• AUX, USB y iPod . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-162• Soporte para colgar la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-162• Anclaje(s) de las alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-163• Red del maletero (soporte) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-163• Cubierta del área de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-164• Soporte para la bolsa de compra . . . . . . . . . . . . . . . 4-165

Características exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-166• Soporte de fijación para el soporte del techo . . . . . 4-166

Equipo de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-168• Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-168• Controles remotos del equipo de sonido . . . . . . . . . 4-169• Cómo funciona el equipo de sonido del vehículo . . 4-170

4

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 3

Características de vehículo

44

LLAVESAnote el número de la llave

El número de código delas llaves está grabadoen la etiqueta con elcódigo de barras queacompaña al juego de

llaves. Si pierde las llaves, recomendamosque se ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado. Retire laetiqueta con el código de barras yguárdela en lugar seguro. Asimismo, anoteel número y guárdelo en un sitio seguro yde fácil acceso, pero no en el vehículo.

Manejo de las llaves• Usado para arrancar el motor.• Usado para bloquear y desbloquear

las puertas.

ADVERTENCIA - Llave decontacto

Es peligroso dejar niños sinvigilancia en un vehículo con lallave de contacto, incluso si no estápuesta en el contacto. Los niñosimitan a los adultos y puedenintroducir la llave en el contacto. Lallave permitiría a los niños manejarlos elevalunas u otros mandos, oincluso hacer que el vehículo sepusiera en movimiento, con elconsiguiente riesgo de lesionesgraves o mortales. No deje jamáslas llaves en su vehículo cuandohaya niños sin vigilancia.

ADVERTENCIARecomendamos que solicite laspiezas de repuesto en undistribuidor Kia autorizado. Siutiliza una copia, puede que elcontacto no vuelva a ON despuésde llevarlo a START. Si asíocurriera, el motor de arranque nodejaría de girar y podríaestropearse o incendiarse a causade una corriente excesiva en eldevanado.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 4

4 5

Características de vehículo

Sistema de inmovilizaciónSu vehículo está equipado con un sistemaelectrónico inmovilizador del motor quereduce el riesgo de uso no autorizado.Su sistema inmovilizador está unido a unpequeño repetidor en la llave de y aparatoselectrónicos en el interior del vehículo.

Vehículos sin sistema de llave smartCuando el interruptor de encendido delmotor se gira a la posición ON, elsistema del inmovilizador comprueba yverifica si la llave es válida.Si la llave es válida, el motor arrancará.Si la llave no es válida, el motor noarrancará.

Para desactivar el sistema delinmovilizador:Introduzca la llave de encendido en elcilindro de la llave y coloque elencendido en la posición ON.

Para activar el sistema del inmovilizador:Ponga la llave de encendido en la posición"OFF". El sistema del inmovilizador seactiva automáticamente. Sin una llave deencendido válida para su vehículo, elmotor no arrancará.

Vehículos con sistema de llave smartCuando el botón de arranque/parada delmotor se cambia a la posición ON, elsistema del inmovilizador comprueba yverifica si la llave es válida.Si la llave es válida, el motor arrancará.Si la llave no es válida, el motor noarrancará.

Para desactivar el sistema delinmovilizador:Cambie el botón de arranque/parada delmotor a la posición ON.

Para activar el sistema del inmovilizador:Cambie el botón de arranque/parada delmotor a la posición OFF. El sistema delinmovilizador se activa automáticamente.Sin una llave smart válida para suvehículo, el motor no arrancará.

✽✽ ATENCIÓNAl arrancar el motor, no utilice la llavecon otras llaves inmovilizadoras. Deotro modo, el motor podría no arrancaro detenerse poco después de haberarrancado. Guarde las llaves separadaspara no sufrir ninguna avería despuésde recibir el vehículo nuevo.

ADVERTENCIACon el fin de evitar el posible robode su vehículo, no deje llaves derepuesto en ningún compartimentodel vehículo. La contraseña delinmovilizador es una contraseñaúnica del cliente que debería serconfidencial. No deje el número enlugar alguno de su vehículo.

PRECAUCIÓNNo ponga accesorios de metalcerca de la llave o el interruptor deencendido.Sería posible que el motor noarrancara debido a que losaccesorios de metal puedeninterrumpir la transmisión normalde la señal del repetidor.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 5

Características de vehículo

64

✽✽ ATENCIÓNSi necesita una llave más o ha perdidolas llaves, recomendamos que consulte aun distribuidor Kia autorizado.

PRECAUCIÓNEl transpondedor de la llave decontacto es una parte importante delsistema inmovilizador. Debe darlevarios años de servicio sinproblemas; no obstante, eviteexponerlo a la acción de la humedado de la electricidad estática y trátelocon cuidado. De otro modo, elsistema podría dejar de funcionar.

PRECAUCIÓNNo cambie, altere o modifique elsistema del inmovilizador porquepuede causar una avería en elsistema del inmovilizador.Recomendamos que solicite lareparación del sistema por undistribuidor Kia autorizado.Las averías debidas a modifica-ciones o ajustes inadecuados delsistema inmovilizador no estáncubiertas por la garantía delfabricante del vehículo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 6

4 7

Características de vehículo

ACCESO A DISTANCIA SIN LLAVES (OPCIONAL)

Funcionamiento del sistema deacceso a distancia sin llavesTipo A• Para desplegar la llave, presione el

botón de liberación y la llave sedesplegará automáticamente.

• Para plegar la llave, pulse el botón deliberación.

Tipo B• Para desmontar la llave mecánica,

pulse y mantenga pulsado el botón deliberación y desmonte la llavemecánica.

• Para volver a instalar la llavemecánica, coloque la llave en el orificioy púlsela hasta que se escuche un"clic"

Bloqueo (1)1.Cierre todas las puertas, el capó y el

portón trasero.2.Pulse el botón de bloqueo.

PRECAUCIÓNNo doble la llave sin pulsar el botónde liberación. Podría dañar la llave.

OJD042002

■ Tipo BOAM049096L

■ Tipo A

OJD042001

■ Tipo BOXM049003

■ Tipo A

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 7

Características de vehículo

84

3.Las luces de emergencia parpadearánuna vez para indicar que todas laspuertas están bloqueadas (Todas laspuertas, el capó y el portón traserodeben estar cerradas). Asimismo, elretrovisor exterior se plegaráautomáticamente si el interruptor deplegado del retrovisor exterior (tipo B)se encuentra en la posición AUTO(opcional).

✽✽ ATENCIÓNLas puertas no se bloquean si unapuerta está abierta.

Desbloqueo (2)1.Pulse el botón de desbloqueo.2.Las luces de emergencia parpadearán

dos veces para indicar que todas laspuertas están desbloqueadas.Asimismo, el retrovisor exterior sedesplegará automáticamente si elinterruptor de plegado del retrovisorexterior (tipo B) se encuentra en laposición AUTO (opcional).

✽✽ ATENCIÓNDespués de desbloquear todas laspuertas, las puertas se bloquearán y elretrovisor exterior se desplegará si elinterruptor de plegado del retrovisorexterior (tipo B) se encuentra en laposición AUTO (opcional) a no ser quese abra una puerta en 30 segundos.

Desbloqueo del portón (3) 1.Pulse el botón de desbloqueo del

portón trasero durante más de 1segundo.

2.Las luces de emergencia parpaderándos veces para indicar que el portóntrasero está desbloqueado.

✽✽ ATENCIÓN• Tras desbloquear el portón trasero,

éste se bloqueará automáticamente amenos que se abra en un plazo de 30segundos.

• Después de abrir y cerrar el portóntrasero, éste se bloquearáautomáticamente.

• En el botón está la palabra "HOLD"para informarle de que debe pulsar ymantener pulsado el botón.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 8

4 9

Características de vehículo

Precauciones con el transmisor✽✽ ATENCIÓNEl transmisor no funcionará en ningunode los casos siguientes:• La llave de contacto está puesta.• Se está a una distancia mayor que el

alcance del mando (10 m).• La pila del transmisor está gastada.• Otros vehículos u objetos bloquean la

señal.• El tiempo es excesivamente frío.• El transmisor se encuentra próximo a

una estación de radio o a unaeropuerto que puede interferir consu funcionamiento normal.

Cuando el transmisor no funcionecorrectamente, abra y cierre la puertacon la llave de contacto. Si tiene algúnproblema con el transmisor,recomendamos que se ponga en contactocon un distribuidor Kia autorizado.

(Continúa)

(Continúa)• Si el transmisor está muy cerca de su

teléfono móvil o teléfono Smart, laseñal del transmisor podríabloquearse por el funcionaminentonormal de su teléfono móvil o teléfonoSmart. Esto es especialmenteimportante cuando el teléfono estáactivo tal como realizar una llamada,recibir una llamada, mandarmensajes de texto y/o enviar/recibiremails. Evite colocar el transmisor y elteléfono móvil o teléfono Smart en losmismos bolsillos del pantalón ochaqueta y mantenga una distanciaadecuada entre los dos dispositivos.

PRECAUCIÓNLos cambios o modificaciones noaprobados expresamente por laparte responsable de laconformidad, podrían anular laautorización del usuario paraoperar el equipo. Si el sistema deentrada sin llave se presentainoperable debido a cambios omodificaciones realizados sinaprobación expresa de la parteresponsable de conformidad,dichos cambios no estaráncubiertos por la garantía delfabricante del vehículo.

PRECAUCIÓNNo deje que caiga agua u otrolíquido sobre el transmisor. Si elsistema de acceso sin llaves nofuncionara por haberle caído aguau otro líquido, no se verá cubiertopor la garantía del fabricante delvehículo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 9

Características de vehículo

104

Sustitución de la pilaLa batería debería durar varios años,pero si el transmisor o la llave smart nofuncionan correctamente, intentecambiar la batería por una nueva. Si nosabe cómo usar o cómo cambiar labatería, recomendamos que se pongaen contacto con un distribuidor Kiaautorizado.

Tipo A1. Introduzca una herramienta fina en la

ranura y levante con cuidado la tapa(1).

2.Cambie la batería por una nueva(CR2032). Al cambiar la batería,asegúrese de que el símbolo positivo"+" esté encarado hacia arriba comoindica la ilustración.

3. Instale la cubierta trasera.

Tipo B1. Introduzca una herramienta fina en la

ranura y levante con cuidado la tapa.

OJD042003OED039003A

■ Tipo A ■ Tipo B

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 10

4 11

Características de vehículo

2.Retire el módulo de llave smart.3.Gire el módulo de llave smart.

4.Desmonte la batería del soporte debatería.

5.Sustituya la batería por una nueva(CR2032). Al reemplazar la batería,asegúrese de que el símbolo "+" mirehacia abajo hacia la cubierta trasera ,como indica la imagen.

6.Monte la batería en el orden inverso aldesmontaje.

Para cambiar el transmisor o la llavesmart, recomendamos que se ponga encontacto con un distribuidor Kiaautorizado.

PRECAUCIÓN• El transmisor o la llave smart

debe proporcionarle varios añosde servicio sin fallos; noobstante, puede dejar defuncionar correctamente si seexpone a la acción de la humedado de la electricidad estática. Si nosabe cómo usar o cómo cambiarla batería, recomendamos que seponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

• Usar una pila equivocada puedeestropear el transmisor o la llavesmart. Asegúrese de que utiliza lapila adecuada.

• Para evitar daños en eltransmisor o la llave smart, no lodeje caer, no lo moje y no loexponga al calor o a la luz del sol.

PRECAUCIÓNDehacerse inadecuadamente deuna batería puede ser perjudicialpara el medio ambiente y para lasalud.Deseche la batería según lasdisposiciones o regulacioneslocales vigentes.

■ Tipo BOJD042004

■ Tipo A

OJD042005

OJD042006

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 11

Características de vehículo

124

Función de la llave Smart1. Bloqueo de la puerta2. Desbloqueo de la puerta3. Desbloqueo del portón traseroSi tiene una llave smart, puede bloqueary desbloquear una puerta y el portóntrasero e incluso arrancar el motor sinmeter la llave.Las funciones e instrucciones de losbotones de una llave smart sonparecidos a la entrada a distancia sinllaves. Consulte la "Entrada a distanciasin llaves" en este capítulo.

Al llevar la llave smart, puede bloquear ydesbloquear las puertas del vehículo y elportón trasero.

También, puede arrancar el motor. Acontinuación se le explica másdetalladamente.

Cierre1.Lleve la llave smart consigo.2.Cierre todas las puertas.3.Pulse el botón de la empuñadura

exterior de la puerta.4.Las luces de emergencia parpadearán

una vez. (Todas las puertas, el capó y elportón trasero deben estar cerradas).Asimismo, el retrovisor exterior seplegará automáticamente si elinterruptor de plegado del retrovisorexterior (tipo B) se encuentra en laposición AUTO (opcional).

5.Asegúrese de que las puertas esténbloqueadas tirando de la empuñaduraexterior de la puerta.

✽✽ ATENCIÓN• El botón sólo funcionará cuando la

llave smart esté a 0,7 m de distanciade la empuñadura exterior de lapuerta.

• Aunque pulse el botón de laempuñadura exterior de la puerta, laspuertas no se bloquearán y la señalacústica sonará 3 segundos si ocurrealguna de las siguientes condiciones:- La llave smart está dentro del vehículo.- El botón de arranque/parada del

motor está en la posición ACC u ON.- Se abre cualquier puerta excepto el

portón trasero.

LLAVE SMART (OPCIONAL)

OJD042001 OJD042008

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:06 PM Page 12

4 13

Características de vehículo

Desbloqueo1.Lleve la llave smart consigo.2.Pulse el botón de la empuñadura

exterior de la puerta delantera.3.Se desbloquearán todas las puertas y

las luces de emergencia parpadearándos veces. Asimismo, el retrovisorexterior se desplegará automáticamentesi el interruptor de plegado del retrovisorexterior (tipo B) se encuentra en laposición AUTO (opcional).

✽✽ ATENCIÓN• El botón sólo funcionará cuando la

llave smart esté a 0,7 m de distanciade la empuñadura exterior de lapuerta.

• Cuando se reconoce la llave smart enuna zona de 0,7 m de la empuñaduraexterior de la puerta delantera, otraspersonas pueden abrir las puertas.

• Después de desbloquear todas laspuertas, las puertas se bloquearán y elretrovisor exterior se desplegará si elinterruptor de plegado del retrovisorexterior (tipo B) se encuentra en laposición AUTO (opcional) a no serque se abra una puerta en 30segundos.

Desbloqueo del portón trasero1.Lleve la llave smart consigo.2.Pulse el interruptor de la empuñadura

del portón trasero.3.Se desbloqueará el portón trasero.

✽✽ ATENCIÓN• Después de abrir y cerrar el portón

trasero, éste se bloquearáautomáticamente.

• El botón sólo funcionará cuando lallave smart esté a 0,7 m de distanciade la empuñadura del portón trasero.

Precauciones para una llaveSmart✽✽ ATENCIÓN• Sip or alguna razón, pierde su llave

smart, no podrá arrancar su motor.Remolque el vehículo si es necesario yrecomendamos que se ponga encontacto con un distribuidor Kiaautorizado.

• Un vehículo podrá registrar unmáximo de 2 llaves smart. Si pierdeuna llave Smart, recomendamos quese ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

• La llave smart no funcionará si:- Si la llave smart está cerca de un

transmisor de radio como unaemisora de radio o un aeropuertoque podrían interferir con elfuncionamiento normal de la llavesmart.

- Si mantiene la radio smart con unsistema de radio o un teléfono móvil.

- Si hay otro vehículo que esté utilizandola llave smart cerca de usted.

Cuando la llave smart no funcionacorrectamente, abrir y cerrar laspuertas con la llave mecánica. Si tienealgún problema con la llave Smart,recomendamos que se ponga en contactocon un distribuidor Kia autorizado.

(Continúa)

OJD042016

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 13

Características de vehículo

144

(Continúa)• Si la llave Smart está muy cerca de su

teléfono móvil o teléfono Smart, laseñal de la llave Smart podríabloquearse por el funcionamientonormal de su teléfono móvil o teléfonoSmart. Esto es especialmenteimportante cuando el teléfono estáactivo tal como realizar una llamada,recibir una llamada, mandarmensajes de texto y/o enviar/recibiremails. Evite colocar la llave Smart yel teléfono móvil o teléfono Smart enlos mismos bolsillos del pantalón ochaqueta y mantenga una distanciaadecuada entre los dos dispositivos.

Desbloqueo/bloqueo de la puertaen situación de emergenciaSi la llave smart no funcionacorrectamente, puede bloquear odesbloquear todas las puertas usando lallave mecánica.1. Pulse y mantega pulsado el botón de

liberación (1) y extraiga la llavemecánica (2).

2. Introduzca la llave en el orificio de lamanilla exterior de la puerta. Gire lallave hacia la parte trasera delvehículo para desbloquear y hacia laparte delantera para bloquear.

3.Para volver a instalar la llavemecánica, coloque la llave en el orificioy púlsela hasta que se escuche un"clic".

PRECAUCIÓNNo deje que caiga agua u otrolíquido sobre la llave smart. Si elsistema de acceso sin llaves nofuncionara por haberle caído aguau otro líquido, no se verá cubiertopor la garantía del fabricante delvehículo.

OJD042002

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 14

4 15

Características de vehículo

Vehículo equipado con un sistema dealarma antirrobo que tendrá una etiquetapegada al vehículo con las siguientespalabras:1. WARNING (ADVERTENCIA)2. SECURITY SYSTEM

(SISTEMA DE SEGURIDAD)

Este sistema está diseñado paraproteger frente a la entrada noautorizada al vehículo. Funciona en tresetapas: la primera es “Armado”, lasegunda “Alarma antirrobo” y la tercera“Desarmado”. Cuando se activa, elsistema proporciona una alarmaacústica y enciende los intermitentes deemergencia.

Estado activadoUso de la llave smartAparque el vehículo y pare el motor.Active el sistema como se describe acontinuación.1.Apague el motor.2.Asegúrese de que todas las puertas,

el capó y el portón trasero estén biencerrados y bloqueados.

3. • Bloquee las puertas pulsando elbotón de la manilla exterior de lapuerta delantera con la llave smarten su posesión.Después de realizar los pasosanteriores, las luces de emergenciaparpadearán una vez para indicarque el sistema está activado.Si alguna puerta o el capópermanecen abiertos, las luces deemergencia no funcionarán y laalarma antirrobos no se activará.Después de esto, si el portóntrasero y capó se cierran, lasluces de advertencia parpadearánuna vez y la alarma antirrobos seactivará.

SISTEMA ANTIRROBO (OPCIONAL)

Estadoarmado

Estado dealarma

antirrobo

Estadodesarmado

OJC040170

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 15

Características de vehículo

164

• Bloquee las puertas pulsando elbotón de bloqueo en la llave smart.Después de realizar los pasosanteriores, las luces de emergenciaparpadearán una vez para indicarque el sistema está activado.Si alguna puerta o el capópermanecen abiertos, las luces deemergencia no funcionarán y laalarma antirrobos no se activará.Después de esto, si el portóntrasero y capó se cierran, lasluces de advertencia parpadearánuna vez y la alarma antirrobos seactivará.

Uso del transmisorAparque el vehículo y pare el motor.Active el sistema como se describe acontinuación.1.Apague el motor y retire la llave de

encendido del interruptor deencendido.

2.Asegúrese de que todas las puertas,el capó y el portón trasero estén biencerrados y bloqueados.

3.Bloquee las puertas pulsando el botónde bloqueo en el transmisor.Después de realizar los pasosanteriores, las luces de emergenciaparpadearán una vez para indicar queel sistema está activado.Si alguna puerta o el capópermanecen abiertos, las luces deemergencia no funcionarán y la alarmaantirrobos no se activará. Después deesto, si el portón trasero y capó secierran, las luces de advertenciaparpadearán una vez y la alarmaantirrobos se activará.

• No arme el sistema antes de quetodos los pasajeros hayan salidodel vehículo. Si el sistema se armamientras uno o varios pasajerospermanecen en el vehículo, sepuede activar la alarma cuandosalgan del mismo. Si se abrecualquier puerta, portón trasero ocapó en un plazo de 30 segundosdespués de introducir el estadoactivado, el sistema se desactivapara prevenir la alarma innecesaria.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 16

4 17

Características de vehículo

Estado de alarma antirroboLa alarma se activa si se da alguna delas siguientes circunstancias mientras elsistema está armado:• Una puerta trasera o abierta se abre

sin usar el transmisor o llave Smart.• El portón trasero se abre sin usar el

transmisor o llave Smart.• Cuando se abre el capó.La sirena sonará y las luces deemergencia parpadearán continuamentedurante 27 segundos a no ser que sedesactive el sistema. Para apagar elsistema, desbloquee las puertas con eltransmisor o con la llave smart.

Estado desarmadoEl sistema se desactivará cuando:

Transmisor- Se pulsa el botón de desbloqueo de la

puerta.- Se arranca el motor.- El interruptor de encendido está en la

posición "ON" durante 30 segundos omás.

Llave smart- Se pulsa el botón de desbloqueo de la

puerta.- El botón de la puerta exterior delantera

se pulsa mientra lleva la llave smart.- Se arranca el motor.

Después de desbloquear todas laspuertas, las luces de emergenciaparpadearán dos veces para indicar queel sistema está desactivado.Si al pulsar el botón de desbloqueo, nose abre una puerta (o el portón trasero)en los 30 segundos posteriores, elsistema se activará de nuevo.

✽✽ ATENCIÓN• Sin sistema de llave smart

Si el sistema no se desactiva con eltransmisor, introduzca la llave en elinterruptor de encendido y arranqueel motor. Entonces, se desactivará elsistema.

• Con sistema de llave smartSi el sistema no se desactiva con lallave smart, abra la puerta con la llavemecánica y arranque el motor.Entonces, se desactivará el sistema.

• Si pierde las llaves, recomendamosque consulte a un distribuidor Kiaautorizado.

PRECAUCIÓNNo cambie, modifique o ajuste laalarma antirrobos, ya que podríaalterar el sistema y hacer quefuncionase incorrectamente.Recomendamos que solicite lareparación del sistema por undistribuidor Kia autorizado.Las averías debidas a modifica-ciones o ajustes inadecuados delsistema de alarma antirrobo noestán cubiertas por la garantía delfabricante del vehículo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 17

Características de vehículo

184

Accionamiento del seguro de laspuertas desde el exterior del vehículoLlave transmisor/Smart• También se pueden bloquear y

desbloquear las puertas con eltransmisor o la llave smart.

• Las puertas pueden bloquearse ydesbloquearse pulsando el botón de lamanilla exterior teniendo la llave smarten su posesión. (vehículos equipadoscon sistema de llave smart)

• Una vez que se han desbloqueado laspuertas, se pueden abrir tirando de lamanilla.

• Cuando cierre la puerta, empújela conla mano. Asegúrese de que todas laspuertas están bien cerradas.

Llave mecánica• Si el transmisor o la llave smart no

funcionan con correctamente, puedebloquear o desbloquear las puertascon la llave mecánica.Introduzca la llave en el orificio de lallave en la manilla exterior de la puerta.Gire la llave hacia la parte trasera delvehículo para desbloquear y hacia laparte delantera del vehículo parabloquear.

• Si bloquea o desbloquea la puerta delconductor con la llave cuando elinterruptor de bloqueo automático dela puerta no funciona correctamente,sólo se bloqueará/desbloqueará lapuerta del conductor.

• Después de desbloquear la puerta,puede abrirse tirando de la manilla.

• Para cerrar la puerta, empújela con lamano. Asegúrese de que las puertasestán correctamente cerradas.

✽✽ ATENCIÓN• En climas fríos y húmedos, los

bloqueos y mecanismos de las puertaspueden no funcionar adecuadamentedebido a las temperaturas bajo cero.

• Si se bloquea y desbloquea la puertamuchas veces en una sucesión rápida,ya sea con la llave o con el interruptordel seguro, el sistema puede dejar defuncionar durante algún tiempo a finde proteger el circuito e impedir quese produzcan daños en suscomponentes.

SEGUROS DE LAS PUERTAS

ADVERTENCIA• Si no cierra la puerta firmemente,

podría abrirse de nuevo.• Tenga cuidado de no enganchar

el cuerpo ni las manos de nadieal cerrar la puerta.

OAM04097L/OJD042001

OJD042010

■ Tipo A ■ Tipo B

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 18

4 19

Características de vehículo

En caso de emergenciaSi el interruptor de bloqueo de la puertano funciona eléctricamente, sólo podrábloquear la(s) puerta(s) con la llave deencendido en el orificio exterior de lallave.Las puertas sin orificio exterior para lallave, se pueden cerrar del siguientemodo;1.Abra la puerta.2. Inserte la llave en el orificio de bloqueo

de puertas de emergencia y gire lallave horizontalmente para bloquear.

3.Cierre la puerta con firmeza.

Accionamiento del seguro de laspuertas desde el interior del vehículoCon la empuñadura de la puertaPuerta del conductor y puerta delpasajero delantero (opcional)Si se tira de la manilla interior de lapuerta cuando la puerta está bloqueada,la puerta de desbloqueará y se abrirá.

Puerta trasera (opcional)Si se tira una vez de la manilla interior dela puerta cuando la puerta estábloqueada, la puerta de desbloqueará yse abrirá.Si se tira de nuevo de la empuñadurainterior de la puerta, la puerta se abrirá.

Con el interruptor de desbloqueo/bloqueo centralizado de puertasFunciona pulsando el interruptor debloqueo de la puerta.• Cuando pulsa el interruptor de

bloqueo/desbloqueo centralizado de lapuerta, todas las puertas del vehículose bloquearán y la luz del indicador enel interruptor se iluminará.

• Si alguna de las puertas está abiertacuando el interruptor de encendidoestá pulsado, no se bloquearán todaslas puertas.

• Si se desbloquea cualquier puerta, elindicador del interruptor de cierrecentralizado se apagará.

• Al pulsar el interruptor de desbloqueocentralizado de puertas, todas laspuertas se desbloquearán.

OJD042012

BBBBllll llllooooqqqquuuueeeeoooo

OJD042013 OJD042014

DDDDeeeessssbbbbllll llllooooqqqquuuueeeeoooo

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 19

Características de vehículo

204

✽✽ ATENCIÓNSi las puertas están bloqueadas con eltransmisor o la llave smart, las puertasno pueden desbloquearse con elinterruptor de desbloqueo/bloqueo depuertas centralizado.

ADVERTENCIA- Mal funcionamiento

del bloqueo de puertasSi el cierre centralizado fallacuando se encuentre dentro delvehículo, intente lo siguiente:• Accione los bloqueos y las

manillas de las otras puertas.• Baje la ventanilla del conductor y

use la llave para desbloquear lapuerta desde el exterior.

• Mover al área de carga y abrir elportón trasero.

ADVERTENCIA - Puertas• Cuando el vehículo esté en

marcha, las puertas deben estarsiempre cerradas y bloqueadaspara impedir su aperturaaccidental. El bloqueo de laspuertas impedirá además elacceso de posibles intrusoscuando el vehículo se pare ocircule despacio.

• Tenga cuidado cuando abra laspuertas y fíjese si algún vehículo,moto, bicicleta o persona que seaproximen al vehículo puedengolpearse contra ellas. Si abre lapuerta cuando alguien se acerca,puede causarle daños o lesiones.

ADVERTENCIA - Vehículos con puertas

desbloqueadasSi deja el coche sin cerrar corre elriesgo de que alguien se lo robe ose oculte en su interior y le ataquea usted o a otras personas. Retiresiempre la llave de contacto,aplique el freno de estaciona-miento, cierre todas las ventanillasy bloquee las puertas antes dealejarse del vehículo.

ADVERTENCIA- Niños sin vigilancia

Un vehículo cerrado puede llegar acalentarse mucho y causar lamuerte o lesiones graves a niños oanimales incapaces de salir de suinterior. Además, los niños puedenmanipular ciertas funciones delvehículo y lesionarse o sufrirdaños causados por otraspersonas que entren en el vehículo.Nunca deje niños o animales sinvigilancia dentro del vehículo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 20

4 21

Características de vehículo

Bloqueo mutuo (opcional)Algunos vehículos están equipados conun sistema de bloqueo mutuo. El bloqueomutuo evita que las puertas se abrandesde el interior o desde el exterior delvehículo una vez se hayan activado elbloqueo mutuo, este sistemaproporciona una medida de seguridadadicional para el vehículo.Para bloquear el vehículo usando lafunción de bloqueo mutuo, las puertasdeben bloquearse con el transmisor ocon la llave smart. Para desbloquear elvehículo, se debe volver a utilizar eltransmisor o la llave smart.

Opciones del bloqueo/desbloqueode las puertasSistema de desbloqueo de laspuertas por detección de impactoTodas las puertas se desbloquearánautomáticamente en caso de que sedespliegue el airbag debido a unimpacto.

Sistema de bloqueo automático depuertas por sensor de velocidad(opcional)Todas las puertas se bloquearánautomáticamente cuando la velocidaddel vehículo sobrepase los 15 km/h.

Sistema de desbloqueo de puertaspor parada del motor (opcional)Todas las puertas se desbloqueanautomáticamente:Sin sistema de llave smartCuando la llave se retira del interruptorde encendido.

Con sistema de llave smartCuando el botón de arranque/parada delmotor está en la posición OFF.

ADVERTENCIANo bloquee las puertas con la llavesmart o con el transmisor sialguién permanece dentro delvehículo. El pasajero dentro delvehículo no puede desbloquear laspuertas con el botón de bloqueo depuertas. Por ejemplo, si la puertaestá bloqueada con el mando adistancia, el pasajero dentro delvehículo no puede desbloquear lapuerta sin el mando a distancia.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 21

Características de vehículo

224

Sistema de bloqueo/desbloqueo depuertas por la palanca de cambio• Todas las puertas se bloquearán

automáticamente al mover la palancade cambio fuera de la posición P(estacionamiento).

• Todas las puertas se desbloquearánautomáticamente al mover la palancade cambio a la posición P(estacionamiento).

Las opciones de bloqueo/desbloqueoautomático pueden activarse odesactivarse en el vehículo. Consulte los"Configuración de usuario" en estasección.

Bloqueo a prueba de niños de lapuerta traseraHay un seguro de niños que impide aéstos abrir accidentalmente las puertastraseras desde dentro del vehículo.Siempre que viajen niños en el vehículo,debe accionar el seguro de las puertastraseras.1.Abra la puerta trasera.2. Introduzca una llave (o un

destornillador) en el orificio (1) y gírelaa la posición de “bloqueo ( )”.Cuando el seguro para niños está enla posición de bloqueo, la puertatrasera no se podrá abrir aunque setire de la empuñadura interior (3) de lapuerta dentro del vehículo.

3.Cierre la puerta trasera.Para abrir la puerta trasera, tire de lamanilla exterior (2).Aunque las puertas no esténbloqueadas, las traseras no se abrirán altirar de la empuñadura interior (3) si nose desbloquea el seguro de niños.

ADVERTENCIA - Segurosde las puertas traseras

Si un niño abre accidentalmente laspuertas traseras cuando el cocheestá en marcha, podría caerse ylesionarse gravemente o inclusomorir. Para impedir que los niñosabran las puertas traseras, hay queaccionar el seguro correspon-diente.

OJD042015

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 22

4 23

Características de vehículo

Apertura del portón trasero• El portón se bloquea y desbloquea

junto con las demás puertas alaccionar la llave, el mando a distancia,la llave smart o el bloqueo/desbloqueocentralizado.

• Sólo se desbloquea el portón trasero sise pulsa el botón de desbloqueo delportón trasero en el transmisor o lallave smart durante 1 segundo o si sepulsa el interruptor de la manilla delportón trasero estando en posesión dela llave smart.

• Una vez desbloqueado, el portón seabre apretando la manilla y tirando.

• Después de abrir y cerrar el portóntrasero, éste se bloqueaautomáticamente. (Todas las puertasdeben estar bloqueadas.)

✽✽ ATENCIÓNEn climas fríos y húmedos, las puertascorrederas y el portón trasero eléctricospueden no funcionar adecuadamentedebido a las temperaturas bajo cero.

Cerrar el portón traseroBájelo y empújelo con decisión.Asegúrese de que el portón trasero estéperfectamente cerrado.

PORTÓN TRASERO

PRECAUCIÓNAsegúrese de cerrar el portónantes de poner en marcha elvehículo. Si no cierra el portónantes de iniciar la marcha, puedendañarse los amortiguadores deapertura o las bisagras.

ADVERTENCIAEl portón giran hacia arriba.Cuando abra el portón asegúresede que no hay objetos ni personascerca de la parte trasera delvehículo.

ADVERTENCIAAsegúeres antes de cerrar la puertadel maletero que nos se va a pilarlas manos, los pies o cualquier otraparte del cuerpo.

PRECAUCIÓNAsegúrese que no hay nada cerca delenganche de la puerta de maletero ydel percusor mientras cierra la puertadel maletero. Se podría dañar elenganche de la puerta del meletero.

OJD042016 OJD042087

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 23

Características de vehículo

244

Apertura de emergencia delportónSu vehículo está equipado con unapalanca de apertura de emergencia delportón situada en la parte inferior deéste. Cuando se bloquea inintencionada-mente el compartimento del maletero, elportón trasero puede abrirse comosigue:1. Introduzca la llave mecánica en el

orificio.2.Empuje la llave mecánica a la derecha.3.Empuje el portón trasero hacia arriba.

ADVERTENCIA - Zona trasera de carga

No deben viajar nunca personas enla zona trasera de carga si no haydispositivos de retención. Paraevitar lesiones en caso deaccidente o parada brusca, losocupantes deben siempre estaradecuadamente sujetos.

ADVERTENCIA - Gases de escape

Si conduce con el portón traserosabiertos, entrarán en el vehículohumos de escape peligrosos quepueden causar lesiones graves omortales a los ocupantes.Si se ve obligado a circular con elportón abiertos, mantenga abiertaslas tomas de aire para que entre enel vehículo más aire del exterior.

ADVERTENCIA• Es importante fijarse en la

posición de la palanca deapertura de emergencia yaprender a usarla por si quedaaccidentalmente encerrado en elmaletero.

• No debe permitirse que nadieocupe el maletero en ningúnmomento. Es un lugar muypeligroso en caso de impacto.

• Utilice la palanca de liberaciónsólo en caso de emergencia.Tenga el máximo cuidadomientras el vehículo está enmarcha.

OJD042017

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 24

4 25

Características de vehículo

(1) Interruptor del elevalunas eléctrico dela puerta del conductor

(2) Interruptor del elevalunas de la puertadel acompañante

(3) Interruptor del elevalunas de la puertatrasera (izquierda)*

(4) Interruptor del elevalunas de la puertatrasera (derecha)*

(5) Apertura y cierre de las ventanillas(6) Subida*/bajada* del elevalunas

automático (7) Interruptor de bloqueo de los

elevalunas*

* : opcional

✽✽ ATENCIÓNEn climas fríos y húmedos, loselevalunas eléctricos pueden nofuncionar adecuadamente debido a lastemperaturas bajo cero.

VENTANILLAS

OJD042018

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 25

Características de vehículo

264

Elevalunas eléctricos El contacto debe estar en la posición ONpara que funcione el elevalunaseléctrico. Cada puerta dispone de supropio mando que gobierna la ventanillade esa puerta. La puerta del conductortiene un interruptor maestro de loselevalunas eléctricos que controla todaslas ventanas del vehículo. El conductortiene un interruptor de bloqueo de loselevalunas que puede bloquear elfuncionamiento de las ventanillas de losacompañantes traseros.Los elevalunas eléctricos se puedenaccionar durante unos 30 segundosdespués de que se haya retirado la llavede contacto o de que se haya girado alas posiciones ACC o LOCK. Noobstante, si las puertas delanteras estánabiertas, no se podrán accionar loselevalunas ni siquiera durante esos 30segundos después de retirar la llave decontacto.

✽✽ ATENCIÓNAl conducir con las ventanas traserasabiertas o con el techo solar (opcional)en posición abierta (o parcialmenteabierta), el vehículo puede producir unruido de golpes de aire o de pulsación.Este ruido es normal y puede reducirseo eliminarse tomando las medidassiguientes. Si el ruido se produce porqueuna o las dos ventanas traseras estánabiertas, abra parcialmente las dosventanas delanteras aproximadamenteuna pulgada. Si el ruido se produceporque el techo solar está abierto,reduzca ligeramente la abertura delmismo.

Apertura y cierre de las ventanillasTipo APara abrir o cerrar una ventanilla, baje osuba la parte delantera del mandocorrespondiente hasta la primeraposición de parada (5).

OJD042019

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 26

4 27

Características de vehículo

Tipo B - Subida/bajada automática de laventanilla (opcional)

Si baja o sube momentáneamente elmando del elevalunas hasta su segundaposición de parada (6), la ventanillabajará o subirá hasta el final aunquevuelva a soltar el mando. Para detener laventanilla mientras esté funcionando,accione el mando un instante haciaarriba o hacia abajo, en direccióncontraria al movimiento de la ventanilla, ysuéltelo.

✽✽ ATENCIÓNSi la ventanilla no respondecorrectamente, se debe reinicializar elsistema automático de elevalunaseléctricos de la siguiente forma:1. Gire la llave de contacto a la posición

ON.2. Cierre la ventanilla y continue

tirando del interruptor de laventanilla durante un segundodespués de que la ventanilla sehaya cerrado.

Retroceso automáticoSi el movimiento de cierre de lasventanillas se viera obstaculizado por unobjeto o por alguna parte del cuerpo, laventana detectará la resistencia ydetendrá el movimiento de subida. Laventanilla bajará a continuación unos30 cm (11,8 pulg.) para permitir laretirada del objeto.Si la ventanilla detecta una resistenciamientras se está pulsando el interruptorde elevalunas eléctrico de formacontinuada, ésta detendrá el movimientode subida y después bajará unos 2,5 cm(1 pulg.). Y si se pulsa de nuevo elinterruptor de elevalunas eléctricodurante los 5 segundos posteriores aldescenso de la ventanilla con la funciónde retroceso automático de la ventanilla,este automatismo no funcionará.

OJD042020 OUN026013

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 27

Características de vehículo

284

✽✽ ATENCIÓNLa función de retroceso automático seactiva tirando hacia arriba del mandosólo cuando se utiliza la función “subidaautomática”. La función de retrocesoautomático no funcionará si se sube laventanilla utilizando la posiciónintermedia del interruptor delelevalunas eléctrico.

Botón de bloqueo de los elevalunas(opcional)El conductor puede desactivar losinterruptores del elevalunas eléctrico delas puertas de los acompañantestraseros al pulsar el interruptor debloqueo del elevalunas eléctrico ubicadoen la puerta de conductor LOCK(pulsado).

ADVERTENCIAAntes de subir una ventanilla,compruebe siempre la presenciade obstáculos para evitar dañospersonales o al vehículo. Si seaprisiona un objeto de menos de 4mm (0,16 pulg.) de diámetro entrela luna y el surco superior de laventanilla, puede que el retrocesoautomático no detecte resistencia yno se pare ni cambie de dirección.

OJD042021

PRECAUCIÓN• Para impedir que pueda dañarse

el sistema de elevalunas, no abrao cierre dos ventanillas simul-táneamente. Esto contribuyeademás a prolongar la duracióndel fusible.

• No intente nunca accionar almismo tiempo en direccionesopuestas el interruptor generalsituado en la puerta del conduc-or y el interruptor individual deuna de las ventanillas. Si lo hace,la ventanilla se parará y no sepodrá abrir ni cerrar.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 28

4 29

Características de vehículo

Accionamiento manual de lasventanillas (opcional)Para subir o bajar la ventanilla, gire lamanilla reguladora de la ventanilla en elsentido de las agujas del reloj o en elcontrario, respectivamente.

ADVERTENCIA - Ventanillas• No deje NUNCA la llave de

contacto en el vehículo.• No deje NUNCA un niño solo

dentro del vehículo. Incluso unniño muy pequeño puede hacerinvoluntariamente que se muevaun vehículo, enredarse en lasventanillas o causarse daños a símismo o causarlos a otros.

• Antes de cerrar una ventanilla,asegúrese de que las manos, losbrazos u otros obstáculos no seencuentran en su recorrido.

• No deje que los niños jueguencon los elevalunas eléctricos.Mantenga el mando delelevalunas del lado del conductoren la posición LOCK (bajado). Silos niños accionan descuidada-mente los elevalunas, puedensufrir lesiones graves.

• No saque la cara o las manos porla ventanilla mientras conduce.

OED036088

ADVERTENCIAAl subir o bajar una ventanilla,asegúrese de que los brazos,manos y el cuerpo de losocupantes están fuera delrecorrido.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:07 PM Page 29

Características de vehículo

304

Apertura del capó1. Para soltar el pestillo del capó, tire de

la palanca de apertura. El capó selevantará ligeramente.

2. Vaya a la parte delantera del vehículo,levante ligeramente el capó, tire delpestillo secundario que hay en elinterior de la parte central y continúelevantando el capó.

3.Extraiga la varilla de soporte.4.Mantenga abierto el capó con la varilla

de sujeción.

CAPÓ

ADVERTENCIAAbra el capó después de parar elmotor en una superficie plana,seleccionar la posición deestacionamiento (P) en latransmisión automática o laprimera marcha (1a) o la marchaatrás (R) en la transmisión manual,y accionar el freno deestacionamiento.

ADVERTENCIA - Piezascalientes

Tenga cuidado de no tocar la bielade soporte cuando el motor y laspiezas están calientes. Podría sufrirquemaduras o graves lesiones.

OJD042022 OJD042023 OJD042024

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 30

4 31

Características de vehículo

Cierre del capó1. Antes de cerrar el capó, compruebe lo

siguiente:• Todas las tapas de bocas de llenado

que hay en el motor deben estarcorrectamente colocadas.

• Retire del compartimiento del motorguantes, trapos y cualquier materialcombustible.

2. Vuelva a colocar la varilla de sujeciónen su alojamiento para que no vibre.

3. Baje el capó hasta que esté unos 30cm por encima de su posición decierre y déjelo caer. Compruebe quecierra correctamente.

ADVERTENCIA - Capó• Antes de cerrar el capó,

asegúrese de que no existeningún obstáculo en su recorrido.Cerrar el capó con un obstáculopresente en su recorrido puedeprovocar daños en el vehículo olesiones personales importantes.

• No deje guantes, trapos u otrosmateriales combustibles en elcompartimiento del motor. Encaso contrario se puede producirun incendio provocado por elcalor.

ADVERTENCIA• Compruebe varias veces hasta

asegurarse de que el capó estáfirmemente sujeto antes deemprender la marcha. Si no estábloqueado, el capó puede abrirsedurante la marcha, con laconsiguiente pérdida total devisibilidad, lo que podríaprovocar un accidente.

• Debe insertar completamentevarilla de soporte en el orificioprevisto a tal fin en el capósiempre que inspeccione elcompartimiento del motor. Deesta forma evitará que caiga elcapó y le cause lesiones.

• No mueva el vehículo con el capólevantado, pues no vería nada y,además, el capó se puede caer oestropearse.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 31

Características de vehículo

324

Apertura de la boca de llenado decombustible1.Para abrir la tapa, presione el borde

central de la tapa con todas laspuertas desbloqueadas.

✽✽ ATENCIÓNLa tapa se abre y cierra sólo si todas laspuertas están desbloqueadas.

2.Abra la tapa completamente (1).3.Para abrir el tapón, gírelo en sentido

horario (2).4.Reposte cuanto sea necesario.

✽✽ ATENCIÓNSi no se abre la boca de llenado decombustible porque se haya formadohielo alrededor, golpéela ligeramente oempújela para romper el hielo y liberarla tapa. No haga palanca sobre la tapa.En caso necesario, pulverice alrededorde la tapa con un líquido anticongelanteaprobado (no utilice anticongelante delradiador), o lleve el vehículo a un lugarmás templado hasta que se funda elhielo.

Cierre de la boca de llenado decombustible1.Para colocar el tapón, gírelo en el

sentido de las agujas del reloj hasta oírel chasquido. Eso indica que haquedado bien cerrado.

2.Para cerrar la tapa, empuje el borde dela misma. Asegúrese de que estéfirmemente cerrada.

BOCA DE LLENADO DE COMBUSTIBLE

OJD042025 OJD042026

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 32

4 33

Características de vehículo

ADVERTENCIA - Repostaje• Si se derrama combustible a

presión, puede mojarle la ropa ola piel y exponerle al peligro defuego y quemaduras. Retiresiempre el tapón de combustibledespacio y con cuidado. Si eltapón deja salir combustible o siescucha un siseo, espere hastaque se normalice la situaciónantes de retirarlo del todo.

• No se empeñe en llenar eldepósito hasta el borde cuandola manguera se haya cerradoautomáticamente.

• Asegúrese siempre de que eltapón del depósito queda biensujeto, para evitar que sederrame combustible en caso deaccidente.

ADVERTENCIA - Peligros del repostaje

Los combustibles de automociónson inflamables. Al repostar,observe meticulosamente lasnormas siguientes: De otro modopodría sufrir lesiones oquemaduras graves o mortalesdebidas al fuego o a explosiones.• Lea y siga todas las adever-

tencias de la instalación de gas.• Antes de repostar, infórmese de

la ubicación del corte deemergencia de combustible, si lohay, en la estación de servicio.

• Antes de tocar la boca dellenado, elimine la electricidadestática, potencialmentepeligrosa, tocando otra partemetálica del vehículo situada auna distancia segura del cuellodel depósito, de la manguera o deotra fuente de combustible.

(Continúa)

(Continúa)• No vuelva a entrar en el vehículo

cuando haya empezado arepostar, dado que puedegenerar electricidad estáticasimplemente tocando, frotándoseo rozando contra cualquierobjeto o revestimiento (poliéster,satén, nylon, etc.) susceptible deproducir electricidad estática. Ladescarga de electricidad estáticapuede prender los vapores delcombustible y provocar unarápida explosión. Si debe volver aentrar en el vehículo, elimine denuevo la electricidad estática,potencialmente peligrosa,tocando una parte metálica delvehículo alejada del depósito, dela manguera o de otra fuente decombustible.

(Continúa)

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 33

Características de vehículo

344

(Continúa)• Si utiliza un recipiente portátil de

combustible, asegúrese decolocarlo en el suelo antes derepostar. Una descarga deelectricidad estática desde elrecipiente puede prender losvapores del combustible yprovocar un incendio. Una vezque haya empezado a repostar,mantenga el contacto con elvehículo hasta el final de laoperación.Utilice únicamente recipientes decombustible de plásticodiseñados para transportar yalmacenar gasolina.

• No utilice el teléfono móvilmientras reposta. La corrienteeléctrica o las interferenciaselectrónicas de los teléfonosmóviles pueden prender losvapores del combustible yprovocar un incendio.

(Continúa)

(Continúa)• Antes de repostar, apague

siempre el motor. Las chispasemitidas por los componenteseléctricos del motor puedenprender los vapores del combus-tible y provocar un incendio.Cuando termine de repostar,compruebe que el tapón y la tapade la boca de combustiblequedan bien cerrados antes dearrancar el motor.

• NO UTILICE cerillas ni mecherosy NO FUME ni deje un cigarrilloencendido en el vehículo en unaestación de servicio durante elrepostaje. El combustible deautomóvil es muy inflamable ypuede, si se prende, provocaruna explosión.

• Si se produce un incendiodurante el repostaje, aléjese delvehículo y diríjase inmediata-mente al responsable de laestación de servicio, y a losbomberos de la localidad. Sigalas instrucciones de seguridadque éstos le den.

PRECAUCIÓN• Asegúrese de repostar su

vehículo de acuerdo con el"Combustible correcto" que sesugiere en la sección 1.

• Si necesita cambiar la tapa dellenado de combustible,asegúrese de que use piezasdiseñadas para el repuesto en suvehículo. Si utiliza una tapa dellenado de combustibleincorrecta podría provocargraves averías del sistema decombustible o del sistema delcontrol de emisiones. Para másdetalles, recomendamos que seponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

• No salpique de combustible elexterior del vehículo. Cualquiertipo de combustible puede dañarla pintura.

• Después de repostar, asegúresesiempre de que el tapón deldepósito queda bien sujeto, paraevitar que se derrame combus-tible en caso de accidente.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 34

4 35

Características de vehículo

Si su vehículo está equipado con untecho solar, puede deslizar o inclinar eltecho solar con la palanca de controlubicada en la consola superior.El techo solar sólo puede abrirse,cerrarse o inclinarse con el interruptor deencendido en la posición ON.

• En climas fríos o húmedos, el techosolar podría no funcionarcorrectamente debido a las bajastemperaturas.

• Después de lavar el vehículo o en casode lluvia, asegúrese de limpiar losrestos de agua que haya en el techosolar antes de abrirlo.

Advertencia de apertura del techosolar (opcional) Si el conductor retira la llave deencendido (llave Smart: se apaga elmotor) y abre la puerta del conductorcuando el techo solar no estácompletamente cerrado, la señalacústica sonará aprox. 7 segundos yaparecerá el mensaje en la pantallaLCD.Cierre el techo solar al abandonar elvehículo.

TECHO SOLAR PANORÁMICO (OPCIONAL)

PRECAUCIÓN - Palanca decontrol del techo solar

No continúe el movimiento deltecho solar hasta que el techo solaresté completamente abierto,cerrado o inclinado. De lo contrariopodría dañar el motor o loscomponentes del sistema.

OJD042027 OJD042078S/OJD042215S

■ Supervisión■ Visión normal

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 35

Características de vehículo

364

Parasol• Para abrir el parasol, pulse el

interruptor de control del parasol (1).• Para cerrar el parasol cuando el cristal

del techo solar esté cerrado.- Pulse el interruptor de control del

parasol (2).- Empuje la palanca de control del

techo solar hacia delante o haciaabajo.

Para detener el deslizamiento en unpunto, pulse brevemente el interruptor decontrol del parasol.

Deslizamiento del techo solarCon el parasol cerradoAl tirar de la palanca de control del techosolar hacia atrás, el parasol se deslizaráhasta abrirse completamente y luego elcristal del techo solar se deslizará hastaabrirse completamente. Para detener elmovimiento del techo solar en algúnpunto, tire o empuje la palanca de controldel techo solar brevemente.

Con el parasol abiertoAl tirar de la palanca de control del techosolar hacia atrás, el cristal del techo solarse abrirá completamente. Para detenerel movimiento del techo solar en algúnpunto, tire o empuje la palanca de controldel techo solar brevemente.

Inclinación del techo solarCon el parasol cerradoAl empujar la palanca de control deltecho solar hacia arriba, el parasol seabrirá completamente y el cristal deltecho solar se inclinará.Para detener el movimiento del techosolar en algún punto, tire o empuje lapalanca de control del techo solarbrevemente.

Con el parasol abiertoAl empujar la palanca de control deltecho solar hacia arriba, el cristal deltecho solar se inclinará.Para detener el movimiento del techo solaren algún punto, tire o empuje la palancade control del techo solar brevemente.

OJD042029 OJD042030OJD042028

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 36

4 37

Características de vehículo

Cierre del techo solarCerrar el cristal del techo solar y elparasolEmpuje la palanca de control del techosolar hacia delante o hacia abajo.El cristal del techo solar se cerrará.Luego se cerrará el parasol- Pulse el interruptor de control del

parasol (2).- Empuje la palanca de control del techo

solar hacia delante o hacia abajo.Para detener el movimiento del techosolar en algún punto, tire o empuje lapalanca de control del techo solarbrevemente.

Inversión automáticaSi se detecta un objeto o una parte delcuerpo mientras el cristal del techo solaro el parasol se cierra automáticamente,invertirá el sentido y se detendrá.La función de retroceso automático nofunciona si se encuentra un pequeñoobstáculo entre el cristal deslizante o elparasol y el marco del techo solar.Verifique que los pasajeros esténalejados del techo solar y que no seencuentre ningún objeto en el mismoantes de cerrarlo.

OYF049215

ADVERTENCIA- Techo solar

• Tenga cuidado de no atrapar lacabeza, las manos u otra partedel cuerpo al cerrar el techosolar.

• No saque la cara, el cuello, losbrazos o cualquier parte delcuerpo por el techo solar durantela conducción.

• Asegúrese de que las manos y lacara están fuera del trayecto decierre del techo.

• Un techo solar panorámico estáhecho de cristal, por ello, puederomperse en un accidente. Si notiene puesto el cinturón deseguridad, puede salir por elcristal roto y resultar herido omuerto. Para la seguridad detodos los pasajeros, tenga unaprotección adecuada. (p.ej:cinturón de seguridad, CRS, etc.)

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 37

Características de vehículo

384

Reajuste del techo solarSiempre que la batería del vehículo estédesconectada o descargada, o el fusiblecorrespondiente esté fundido, reinicie elsistema del techo solar de la siguientemanera:1.Ponga el motor en marcha y cierre el

cristal del techo solar y el parasolcompletamente.

2.Suelte la palanca de control.3.Empuje la palanca de control del techo

solar hacia delante (unos 10segundos) hasta que el techo solaropere de la siguiente forma:

ABRIR PARASOL → APERTURAPOR INCLINACIÓN

Suelte la palanca de control.

4.Empuje la palanca de control del techosolar hacia delante hasta que el techosolar opere de la siguiente forma:

PARASOL Y APERTURA PORDESLIZAMIENTO SIMULTÁNEA →CIERRE POR DESLIZAMIENTO →CERRAR PARASOL

Suelte la palanca de control.

Cuando esta operación se hayacompletado, el sistema del techo solarse habrá reajustado.

Para más detalles, recomendamos quese ponga en contacto con un distribuidorKia autorizado.

✽✽ ATENCIÓNSi no reajusta el techo solar, podría nofuncionar correctamente.

PRECAUCIÓN • Quite periódicamente la suciedad

que se puede acumular en losraíles de la guía.

• Si intenta abrir el techo solarcuando la temperatura es inferiora la de congelación o cuando eltecho solar está cubierto de nieveo hielo, se pueden dañar el cristalo el motor.

• Si conduce con el techo solarabierto después del lavado delcoche o de la lluvia, el aguapuede entrar en el coche.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 38

4 39

Características de vehículo

VOLANTEDirección asistida electrónicamenteLa dirección asistida utiliza el motor parafacilitar la dirección del vehículo. Ladirección puede también controlarse conel motor parado o en caso de avería delcircuito de asistencia, pero mover elvolante exige mucha más fuerza.La dirección asistida activada por elmotor se controla con la unidad decontrol de la dirección asistida, quedetecta el par del volante, su posición, yla velocidad del vehículo para dirigir elmotor.La dirección se endurece cuandoaumenta la velocidad, y se hace mássuave cuando disminuye, para facilitar elcontrol del volante.Si notase algún cambio en el esfuerzonecesario para la dirección durante laoperación normal del vehículo,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

✽✽ ATENCIÓNLos siguientes indicios pueden ocurrirdurante el funcionamiento normal delvehículo:• No se ilumina la luz del EPS.• El volante se vuelve más pesado tras

encender el botón de encendido. Estopasa cuando el sistema lleva a cabo eldiagnóstico del sistema EPS. Cuandose ha completado el diagnóstico, elvolante vuelve a su estado normal.

• Se puede escuchar un clic del relé delEPS cuando el interruptor deencendido se gira a la posición ON(encendido) o LOCK/OFF (apagado/bloqueado).

• Se puede escuchar un ruido del motorcuando el vehículo está parado o a unavelocidad baja.

• El esfuerzo de giro aumenta si elvolante se gira continuamente cuandoel vehículo no está en movimiento. Sinembargo, después de unos minutos, elvolante volverá a su condiciónnormal.

(Continúa)

(Continúa)• Si el sistema de dirección asistida no

funciona correctamente, la luz deadvertencia se ilumina en el cuadro deinstrumentos. El manejo del volantepodría volverse difícil de controlar yoperar. Recomendamos que se pongaen contacto con un distribuidor Kiaautorizado.

• Cuando opere el volante de direccióncon temperaturas bajas, podríaproducirse un ruido anómalo. Si latemperatura aumenta, el ruidodesaparecerá. Es un proceso normal.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 39

Características de vehículo

404

Inclinación y reglaje de ladirecciónEsta opción permite ajustar la inclinacióndel volante antes de poner el coche enmarcha. Puede también levantarlo con elfin de disponer de más espacio para laspiernas al entrar o salir.

El volante se debe situar en una posicióncómoda para conducir, de modo quedeje ver las luces de aviso y losindicadores del cuadro de instrumentos

Para cambiar el ángulo del volante, tirehacia abajo de la palanca de desbloqueo(1), ajuste el volante al ángulo (2) y laaltura (3) deseado tire hacia arriba de lapalanca de bloqueo para que el volantequede en su sitio. Asegúrese de ajustarel volante en la posición deseada antesde ponerse en marcha.

Volante calefactado (opcional)Con el interruptor de encendido en laposición ON, pulsando el botón delvolante calefactado se calienta elvolante.

✽✽ ATENCIÓNEl volante calefactado se apagaráautomáticamente aproximadamente 30minutos después de que el volantecalefactado esté encendido.

ADVERTENCIA• No modifique el ángulo y la altura

del volante mientras conduce.Puede perder el control de ladirección y provocar lesionesgraves o accidentes.

• Una vez efectuado el ajuste,empuje el volante hacia arriba yhacia abajo para asegurarse deque queda bloqueado en suposición.

OJD042031 OJD042083

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 40

4 41

Características de vehículo

BocinaPara hacer sonar la bocina, presione sobreel símbolo correspondiente del volante.Compruebe la bocina regularmente paraasegurarse de que funciona bien.

✽✽ ATENCIÓNPara hacer sonar la bocina, presione sobrela zona del volante identificada por elsímbolo correspondiente (ver figura). Labocina funcionará sólo si presiona sobreesa zona.

PRECAUCIÓNNo golpee con fuerza la bocina parahacerla funcionar ni la golpee con elpuño. No presione sobre la bocinacon ningún objeto de punta aguda.

OJD042032

El indicador del botón se iluminará y le avisará en la pantalla LCD.Para desactivar el volante calefactado, pulse el botón una vez. El indicador delbotón se apagará y le avisará en la pantalla LCD.

PRECAUCIÓNNo monte ninguna sujeción para poner en funcionamiento el volante. Estoprovoca daños en el sistema del volante calefactado.

■ Visión normal ■■ SuperSupervisiónvisión

OJD042165S/OJD042166S/OJD042189S/OJD042190S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 41

Características de vehículo

424

Volante Flex (opcional) El volante flex controla el esfuerzo dedirección según la preferencia delconductor o las condiciones de lacalzada.Puede seleccionar el modo de direccióndeseado pulsando el botón del modo dedirección.

Al pulsar el botón del modo de dirección,el modo de dirección seleccionadoaparecerá en la pantalla LCD.Si el botón del modo de dirección sepulsa en un plazo de 4 segundos, elmodo de dirección se conmutará segúnlas figuras de arriba.Si no se pulsa el botón del modo del volantedurante unos 4 segundos, la pantalla LCDconmutará a la pantalla anterior.

Modo normalEl modo normal ofrece un esfuerzo dedirección medio.

OJD042161

OJD042239S

■ Visión normal

■ SupervisiónOJD042167S

OJD042192S

■ Visión normal

■■ SuperSupervisiónvisiónOJD042170S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:08 PM Page 42

4 43

Características de vehículo

Modo confortEl volante será más ligero. El modoconfort suele usarse al conducir por laciudad o al estacionar el vehículo.Además, el modo confort ayuda a laspersonas débiles a conducir con mayorfacilidad.

Modo deportivoEl volante será más pesado. El mododeportivo suele usarse al conducir por laautopista.

PRECAUCIÓN• Para su seguridad, si pulsa el

botón del modo de direcciónmientras acciona el volante, lapantalla LCD se conmutará, peroel esfuerzo de dirección nocambiará inmediatamente.Después de accionar el volante,el esfuerzo de dirección cambiaráautomáticamente al modoseleccionado.

• Tenga cuidado al cambiar elmodo de dirección mientrasconduzca.

• Si la dirección asistidaelectrónica no funcionacorrectamente, la función flex delvolante no funcionará.

OJD042169S

OJD042191S

■ Visión normal

■■ SuperSupervisiónvisiónOJD042168S

OJD042193S

■ Visión normal

■■ SuperSupervisiónvisión

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 43

Características de vehículo

444

RETROVISORESRetrovisor interiorAjuste el retrovisor para centrar laimagen de la ventanilla trasera. Hagaeste ajuste antes de iniciar la marcha.

Posición día/noche del retrovisor(opcional)Realice este ajuste antes de arrancar ycon la palanca día/noche en la posicióndía.Tire hacia usted de la palanca día/nochepara reducir el deslumbramientoproducido por los faros de los vehículosque circulan por detrás del suyo por lanoche.Recuerde que en esta posición laimagen es algo menos clara.

Espejo electrocrómico (ECM)(opcional)El retrovisor controla automáticamente eldeslumbramiento que procede de losfaros de los vehículos situados pordetrás durante la noche o en condicionesde poca luz. El sensor situado en elespejo detecta el nivel de luz en lasproximidades del vehículo y, reduceautomáticamente el deslumbramiento delos faros de los vehículos que le siguen.Con el motor en marcha, eldeslumbramiento se controla de formaautomática con el sensor que hay en elretrovisor.Siempre que se coloque la palanca decambio en la posición de R (marchaatrás), el espejo se colocaráautomáticamente en el ajuste de máximaluminosidad para mejorar la visióntrasera del conductor.

ADVERTENCIA - Visibilidad trasera

No coloque en el asiento trasero nien la zona de carga objetos quepudieran estorbar la visión por laventanilla trasera.

PRECAUCIÓNPara limpiar el espejo retrovisor,utilice una toalla de papel o materialsimilar humedecida con limpia-cristales. No pulverice directa-mente limpiacristales sobre elespejo, ya que el líquido podríaentrar en la carcasa.

ADVERTENCIANo ajuste los retrovisores con elvehículo en movimiento. Podríaperder el control del vehículo yocasionar un accidente queprodujera lesiones graves oincluso mortales, además de dañosmateriales.

ADVERTENCIA No modifique el retrovisor interiorni monte un retrovisor ancho.Podría causar lesiones en caso deaccidente o activación del airbag.

OMD040031

DDDDiiii aaaa

NNNNoooocccchhhh eeee

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 44

4 45

Características de vehículo

Manejo del retrovisor eléctrico:• Para activar la función de atenuación

automática, pulse el botón ON/OFF(1). La luz indicadora del espejo seiluminará.Para desactivar la función deatenuación automática, pulse el botónON/OFF. La luz indicadora del espejose apagará.

• El espejo se situará por defecto en laposición ON siempre que encienda elcontacto.

Retrovisor exteriorAjuste los ángulos de reflexión de losespejos antes de ponerse en marcha.El vehículo está equipado conretrovisores exteriores izquierdo yderecho. Se pueden ajustar a distanciacon el mando correspondiente. Loscuerpos de los espejos se pueden plegarpara evitar daños en el lavadoautomático o al pasar por una calleestrecha.

ADVERTENCIA - Retrovisores

• El retrovisor exterior es convexo.Los objetos reflejados en elespejo están más cerca de lo queparecen.

• Utilice el retrovisor interior o laobservación directa paradeterminar la distancia real delos vehículos que van detrásantes de cambiar de carril.

PRECAUCIÓNNo rasque el hielo que puedaformarse sobre la superficie delespejo, ya que podría dañarla. Si elhielo entorpece el movimiento delespejo, no lo fuerce tratando deajustar su posición. Para quitar elhielo, utilice un pulverizadorantihielo, una esponja o un pañosuave con agua muy caliente.

PRECAUCIÓNSi el espejo está bloqueado por elhielo, no lo ajuste a la fuerza. Useun anticongelante pulverizadoautorizado (no anticongelante deradiador) para liberar el mecanismocongelado, o lleve el vehículo a unlugar más templado para que elhielo se derrita.

ADVERTENCIANo ajuste ni pliegue los retrovisoresexteriores con el vehículo enmovimiento. Podría perder el controldel vehículo y ocasionar unaccidente que produjera lesionesgraves o incluso mortales, ademásde daños materiales.

OMD040032

Indicador

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 45

Características de vehículo

464

Mando a distancia El mando eléctrico de los retrovisorespermite ajustar la posición de los espejosizquierdo y derecho. Para ajustar laposición de cualquier de los retrovisores,mueva la palanca (1) a R (derecho) o L(izquierdo) para seleccionar el espejoderecho o izquierdo y luego presione elpunto correspondiente del mando deajuste del retrovisor para mover el espejoelegido hacia arriba, hacia abajo, a laizquierda o a la derecha.Después de hacer el ajuste, devuelva lapalanca a la posición neutra a fin deevitar que el espejo se muevainadvertidamente.

Plegado de los retrovisores exterioresTipo manualPara plegar un retrovisor exterior, tomela carcasa y pliéguela hacia la parteposterior del vehículo.

PRECAUCIÓN• Los espejos dejan de moverse

cuando llegan a su ángulomáximo de ajuste, pero el motorcontinúa funcionando mientrasse mantiene apretado elinterruptor. No apriete elinterruptor durante más tiempodel necesario, ya que podríaestropear el motor.

• No intente ajustar con la mano elretrovisor exterior. De hacerlo así,podría dañar las piezas.

OJD042033 OJD042034

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 46

4 47

Características de vehículo

Tipo eléctrico El retrovisor exterior puede plegarse ydesplegarse pulsando el interruptorcomo sigue.Izquierdo (1) : El retrovisor se despliega.Derecho (2) : El retrovisor se pliega.Central (AUTO, 3):El retrovisor se plegará o desplegaráautomáticamente como sigue:• Sin el sistema de llave Smart

- El retrovisor se pliega o despliega albloquear o desbloquear las puertascon el transmisor.

• Con el sistema de llave Smart- El retrovisor se pliega o despliega al

bloquear o desbloquear las puertascon la llave smart.

- El retrovisor se pliega o despliega albloquear o desbloquear las puertascon el botón situado en la manillaexterior de la puerta.

- El retrovisor se despliega alacercarse al vehículo (con todas laspuertas cerradas y bloqueadas)estando en posesión de la llavesmart.OJD042035

PRECAUCIÓNSi el espejo retrovisor exterior eseléctrico, no lo pliegue manual-mente. Podría estropear el motor.

PRECAUCIÓNEl retrovisor exterior de tipoeléctrico opera incluso sin que elinterruptor de encendido esté en laposición OFF. Sin embargo, paraevitar un innecesaria descarga de labatería, no ajuste los retrovisoresmás del tiempo necesario si elmotor no está funcionando.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 47

Características de vehículo

484

CUADRO DE INSTRUMENTOS (VISIÓN NORMAL)

1. Cuentarrevoluciones2. Velocímetro3. Indicador de combustible4. Pilotos de aviso e indicación (opcional)5. Indicadores de los intermitentes6. Pantalla LCD

OJD042036

* El tablero real del vehículo podría diferir dela imagen.Para más información, véase "Indicadores"en las páginas siguientes.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 48

4 49

Características de vehículo

Iluminación del cuadro deinstrumentosLa intensidad de iluminación del panelde instrumentos puede ajustarse comosigue:• Interruptor de encendido en la posición

ON• Pulsando la parte superior o inferior

del interruptor

La intensidad de iluminación se muestraen la pantalla LCD del tablero deinstrumentos.

IndicadoresVelocímetroEl velocímetro indica la velocidad delvehículo.Está calibrado en kilómetros por hora y/oen millas por hora.

CuentarrevolucionesEl tacómetro indica el númeroaproximado de revoluciones del motorpor minuto (rpm).Utilice el cuentarrevoluciones paradeterminar los puntos adecuados decambio de marcha y para impedir ahogaro forzar el motor.

OJD042047 OJD042044/OJD042045

■ Motor de diesel■ Motor de gasolina

PRECAUCIÓNNo haga funcionar el motor dentrode la ZONA ROJA del cuentarre-voluciones. Podría dañargravemente el motor.

OJD042040

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 49

Características de vehículo

504

Indicador de combustibleEl indicador de nivel de combustiblemuestra la cantidad aproximada quequeda en el depósito.

✽✽ ATENCIÓN• La capacidad del depósito de

combustible se indica en el apartado 8. • El indicador de nivel de combustible

se complementa con una luz de avisode nivel bajo de combustible, que seiluminará cuando el depósito esté casivacío.

• En pendientes o curvas, la aguja delindicador de combustible puede oscilar,o la luz de advertencia de combustiblebajo puede encenderse antes de lohabitual debido al movimiento delcombustible en el depósito.

Indicador de cambio de latransmisión manual (opcional)Este indicador informa qué engranaje esel más apropiado durante la conducciónpara ahorra combustible.Por ejemplo

: Indica que lo apropiado esaumentar a la 3ª marcha(actualmente, la palanca decambios está engranada en 2ª o 1ªmarcha).

: Indica que lo apropiado es reducir ala 3ª marcha (actualmente, lapalanca de cambios está engranadaen 4ª o 5ª marcha).

Puede desconectar el indicador.Consulte los "Configuración de usuario"en esta sección.

ADVERTENCIA- Indicador de combustible

Quedarse sin combustible puedesuponer un peligro para losocupantes del vehículo.Debe parar y repostar lo antesposible una vez se encienda la luzde advertencia o cuando elindicador se acerque al nivel “O(Vacío)”.

PRECAUCIÓNEvite conducir con un nivel decombustible excesivamente bajo.La falta de combustible podríahacer que el motor fallase, dañandoel convertidor catalítico.

OJD042046 OJD042231/OJD042232

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 50

4 51

Características de vehículo

Indicador de posición de cambiode la transmisión automática(opcional)El piloto se enciende para indicar laposición de la palanca del cambioautomático.

Indicador de cambio de latransmisión del embrague doble(modo DS) (opcional)El indicador visualiza la palanca decambio de la transmisión del embraguedoble seleccionada.En el modo DS, el indicador"DEPORTIVO" se visualiza en el panelde instrumentos. Para más informaciónsobre el modo DS, consulte el capítulo 5.

OJD042233 OJD042234

PRECAUCIÓN - DCT• Si ocurre un problema en el

sistema de marchas, el indicadorde la transmisión parpadeará. Porsu seguridad, recomendamosque se ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado y hagacomprobar el sistema.

• Cuando el embrague estásobrecalentado, el modo deseguridad se pone enfuncionamiento. Según el modo deseguridad, el indicador de latransmisión parpadea con elsonido del zumbador. El zumbadorsuena 3 veces. Durante esteperíodo, también se visualiza elaviso de modo de seguridad en elLCD. En estas condiciones, puedeque no se conduzca con suavidad.Si ignora este aviso, lascondiciones de conducciónempeorarán y el sistema podríatener problemas. Para volver a lacondición de conducción normal,presione el pedal del freno ydetenga el vehículo durante unosminutos antes de volver a conducir.

* DCT : Transmisión del embrague doble

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 51

Características de vehículo

524

Indicador del limitador develocidad (opcional)El indicador se ilumina cuando se activael sistema de control del límite develocidad subiendo la palanca delvolante.El indicador se apaga cuando se vuelvea subir la palanca para desactivar elsistema.Si se produce un problema en el sistemade control del límite de velocidad, elindicador “---”” parpadeará.

Si esto ocurre, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.Para más información, consulte elapartado "Sistema de control del límitede velocidad" en el capítulo 5.Los indicadores del limitador develocidad se iluminan en la pantalla LCD.

Cuentakilómetros total (km o mi)Indica la distancia total recorrida por elvehículo.El cuentakilómetros total es útil tambiénpara saber cuándo hay que efectuar elmantenimiento periódico del vehículo.

OJD052031 OJD042051

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 52

4 53

Características de vehículo

Ordenador de viajeEl ordenador de a bordo es un sistemade información del conductor controladopor un microordenador que muestra lainformación relacionada con laconducción, cuando el interruptor deencendido está en la posición ON. Todala información de conducción guardada(excepto el odómetro, la distancia avacío y el consumo actual decombustible) se reinicia una vez que sedesconecta la batería.

Pulse el botón ▲ o ▼ menos de unsegundo para seleccionar cualquiermodo de la siguiente manera:

Cuentakilómetros parcial (km o mi)Indica la distancia total recorrida deltrayecto seleccionado desde la últimapuesta a cero del instrumento.El alcance del contador va desde 0,0hasta 9999,9 km. (0,0 hasta 9999,9millas)Al pulsar el botón durante más de unsegundo, el cuentakilómetros se reiniciaa cero (0,0).

OJD042050 OJD042052

Cuentakilómetros parcial B

Consumo combust Inst.*

Cuentakilómetros parcial A

Distancia para vacío*

Consumo combust prom.*

Indicador de la temperatura delrefrigerante del motor

* : opcional

Tiempo transcurrido*

Velocidad media*

↔↔↔

↔↔

↔↔

↔Servicio*

Configuración de usuario*

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 53

Características de vehículo

544

Distancia para vacío (km o mi)Este modo indica la distancia estimadaque puede conducirse el vehículo con elcombustible restante. Cuando ladistancia restante sea inferior a 50 km(30 millas), se visualizará "---".El intervalo de funcionamiento delcontador va desde 50 hasta 999 km (30hasta 999 millas).

Consumo combust prom. (opcional)(L/100 km o millas por hora)Este modo calcula el consumo medio decombustible a partir del combustible totalconsumido y de la distancia recorridadesde la última reinicialización delconsumo medio. El combustible totalconsumido se calcula a partir de losdatos de consumo. Para un cálculoexacto, es preciso recorrer más de 50 m(0,03 millas).Para borrar el consumo promedio decombustible a cero (--.-), proceda comosigue:

• Cuando "AVG Fuel Economy" en "UserSetting" está en "Auto Reset"

Si el vehículo supera 1 km/h después derepostar más de 6 l, el consumopromedio de combustible se borrará acero (---).

• Cuando "AVG Fuel Economy" en "UserSetting" está en "Manual Reset"

Al pulsar el botón durante más de 1segundo, mientras se visualiza elconsumo promedio de combustible, elconsumo promedio de combustible seborra a cero (--.-).

OJD042053 OJD042054

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 54

4 55

Características de vehículo

Consumo combust Inst. (opcional)(L/100 km o millas por hora)Este modo calcula el consumo decombustible actual durante los últimossegundos.

✽✽ ATENCIÓN• Si el vehículo no está nivelado o se ha

desconectado la batería, puede que lafunción “Distancia para vacío” nofuncione correctamente.Si se han repostado menos de 6 litros(1,6 galones), puede que el ordenadorde viaje no registre el combustibleañadido.

• El consumo de combustible y ladistancia hasta el agotamiento deldepósito pueden variar sustancial-mente en función de las condicionesdel tráfico, los hábitos de conduccióny el estado del vehículo.

• El valor de la distancia hasta agotar eldepósito es una estimación. Este valorpuede diferir de la autonomía real.

Velocidad media (km/h o millas por hora)Este modo calcula la velocidad mediadel vehículo desde la última puesta acero.El dispositivo funciona y calcula lavelocidad mientras el motor estáencendido, aunque el vehículo no estéen movimiento.Al pulsar el botón durante más de 1segundo, mientras se visualiza elpromedio de velocidad, se reinicia a cerodicho promedio de velocidad (---).

OJD042055 OJD042056

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 55

Características de vehículo

564

Tiempo transcurridoIndica el tiempo total transcurrido desdela última puesta a cero del instrumento.El dispositivo funciona y cuenta el tiempomientras el motor está encendido,aunque el vehículo no esté enmovimiento.El intervalo de funcionamiento delcontador va desde 0:00 hasta 99:59.Al pulsar el botón durante más de 1segundo, mientras se visualiza el tiempode conducción, se reinicia a cero dichotiempo de conducción de velocidad(0:00).

Indicador de temperatura del motorEste indicador muestra la temperaturadel refrigerante cuando el contacto estáen ON.No conduzca con el motorsobrecalentado. Si el vehículo secalienta, consulte en la sección 6 elapartado “Si se sobrecalienta el motor”.

OJD042057 OJD042058

PRECAUCIÓNSi la aguja del indicador se muevemás allá de la zona normal, hacia laposición “130°C”, indica unsobrecalentamiento que puededañar el motor.

ADVERTENCIANo retire el tapón del radiador conel motor caliente. El refrigerante delmotor está a presión y puededesbordarse y provocar quema-duras graves. Espere hasta que seenfríe el motor antes de añadirrefrigerante al depósito.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 56

4 57

Características de vehículo

Modo de servicioEste modo calcula cuándo se necesitaun mantenimiento periódico (kilometrajeo días)Si quiere ver el modo de servicio cuandose visualizan otros modos, pulse el botón▲ o ▼ durante menos de un segundo.

Si no ha realizado un mantenimiento delvehículo según el calendario demantenimiento en la pantalla LCD, éstamostrará el kilometraje o los díastranscurridos.

Si quiere reajustar el calendario demantenimiento, cuando el mensaje de"servicio necesario" es visualizado :- Pulse el botón más de 5 segundos- " : Reset" se mostrará en la pantalla

LCD.- Vuelva a pulsar el botón más de 1

segundo.Si no pulsa el botón en 5 segundos," : Reset" desaparecerá.

Si quiere cambiar el intervalo delcalendario de mantenimiento,recomendamos que consulte a undistribuidor Kia autorizado.

✽✽ ATENCIÓN• Si reajusta el calendario de

mantenimiento, cuando éste no hatranscurrido o ha transcurrido sin elmantenimiento reciente del vehículo,el calendario de mantenimientovisualizado en la pantalla LCD podríano concordar con el calendario demantenimiento actual.Debería cumplir con el calendario demantenimiento visualizado en lapantalla LCD para el mantenimientode su vehículo.

• Si la batería está desconectada odescargada, el calendario demantenimiento podría no concordarcon el calendario de mantenimientoactual.

OJD042061SOJD042059S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 57

Características de vehículo

584

Si no se activa el modo de servicio, lapantalla LCD se muestra como en lailustración de arriba.En este caso, recomendamos queconsulte a un distribuidor Kia autorizado.

Configuración de usuarioEn este modo hay tres tipos desubmenús.

1.Detenga el vehículo con el interruptorde encendido en la posición ON o elmotor en marcha.

2.Pulse el botón ▲ o ▼ hasta visualizarel modo de ajuste del usuario.

3.Cuando se visualice el modo deajustes del usuario, pulse el botón hasta que se conmute la pantalla.

4.Puede cambiar el dato visualizadopulsando el botón ▲ o ▼ y seleccionarun dato pulsando el botón .

OJD042063S OJD042064SOJD042060S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 58

4 59

Características de vehículo

Menú Puerta• Bloqueo puerta autoOff - Cancela la operación de bloqueo

automático de las puertas.Velocidad - Todas las puertas se

bloquearán automáticamente cuandola velocidad del vehículo sobrepaselos 15km/h (9,3mph).

Palanca de cambios - Todas las puertasse bloquearán automáticamente alcambiar de la posición P(estacionamiento) a la posición R(marcha atrás), o de la posición N(punto muerto) a la posición D(conducción). (para vehículos conpalanca de cambio automático)

• Desbloq. puerta autoOff - Cancela la operación de

desbloqueo automático de laspuertas.

Llave sacada - Todas las puertas sedesbloquean automáticamente alsacar la llave de encendido delinterruptor de encendido. (o la llavesmart está en la posición OFF.)

Palanca de cambios - Todas las puertasse desbloquearán automáticamentesi la palanca de cambios se cambia ala posición P (estacionamiento).(para vehículos con palanca decambio automático)

Menú Faro• Luz de demora (opcional) Si se comprueba la función de la luz dedemora:La función de la luz de bienvenida y laluz de demora se activa.

• Luz de bienvenida (opcional) Si se comprueba la función de la luz debienvenida:La función de la luz de bienvenida de laluz reflectora se activará.

• Intermitente triple (Señal intermitente triple de cambio decarril)

Si se comprueba la función deintermitente triple :Los intermitentes de cambio de carrilparpadean 3 veces al pulsar levementela palanca del intermitente.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 59

Características de vehículo

604

Menú de Ajustes• Acceso fácil del asiento (para vehículos

equipados con un sistema de memoriade posición del lado del conductor)(opcional)

Si se comprueba la función de accesofácil del asiento:El asiento del conductor se moveráautomáticamente hacia delante o haciaatrás para que el conductor pueda entraro salir del vehículo de forma cómoda.

• Posición de dirección (opcional) Si se comprueba la función de laposición de dirección:El indicador se ilumina en la pantallaLCD cuando el volante de dirección noestá alineado con el botón arranque/parada del motor en la posición ON.

• Indicador de cambio (para la transmisión manual)

Si se comprueba la función del indicadorde cambio:La función del indicador de cambio seactivará.Para más detalles, consulte el "Indicadorde cambio de la transmisión manual" enesta sección.

• Reajuste CONSUMO PROMEDIO DECOMBUSTIBLE

Reajuste automático - El consumopromedio de combustible sereajusta automáticamente alconducir después de repostar.

Reajuste manual - El consumo promediode combustible no se reajustaautomáticamente al conducirdespués de repostar. Puedereajustar el consumo promedio decombustible pulsando el botón durante más de un segundocuando se visualice el consumopromedio de combustible.

• IdiomaSeleccione el idioma que desee en lapantalla LCD.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 60

4 61

Características de vehículo

CUADRO DE INSTRUMENTOS (SUPERVISIÓN)

1. Cuentarrevoluciones2. Velocímetro3. Indicador de combustible4. Pilotos de aviso e indicación (opcional)5. Indicadores de los intermitentes6. Pantalla LCD

OJD042038L

* El tablero real del vehículo podría diferir dela imagen.Para más información, véase "Indicadores"en las páginas siguientes.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:09 PM Page 61

Características de vehículo

624

Iluminación del cuadro deinstrumentosLa intensidad de iluminación del panelde instrumentos puede ajustarse comosigue:• Interruptor de encendido en la posición

ON• Pulsando la parte superior o inferior

del interruptor

La intensidad de iluminación se muestraen la pantalla LCD del tablero deinstrumentos.

IndicadoresVelocímetroEl velocímetro indica la velocidad delvehículo.Está calibrado en kilómetros por hora y/oen millas por hora.

CuentarrevolucionesEl tacómetro indica el númeroaproximado de revoluciones del motorpor minuto (rpm).Utilice el cuentarrevoluciones paradeterminar los puntos adecuados decambio de marcha y para impedir ahogaro forzar el motor.

OJD042047 OJD042042

PRECAUCIÓNNo haga funcionar el motor dentrode la ZONA ROJA del cuentarre-voluciones. Podría dañargravemente el motor.

OJD042044/OJD042045

■ Motor de diesel■ Motor de gasolina

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 62

4 63

Características de vehículo

Indicador de combustibleEl indicador de nivel de combustiblemuestra la cantidad aproximada quequeda en el depósito.

✽✽ ATENCIÓN• La capacidad del depósito de

combustible se indica en el apartado 8. • El indicador de nivel de combustible

se complementa con una luz de avisode nivel bajo de combustible, que seiluminará cuando el depósito esté casivacío.

• En pendientes o curvas, la aguja delindicador de combustible puede oscilar,o la luz de advertencia de combustiblebajo puede encenderse antes de lohabitual debido al movimiento delcombustible en el depósito.

Indicador de cambio de latransmisión manual (opcional)Este indicador informa qué engranaje esel más apropiado durante la conducciónpara ahorra combustible.Por ejemplo

: Indica que lo apropiado esaumentar a la 3ª marcha(actualmente, la palanca decambios está engranada en 2ª o 1ªmarcha).

: Indica que lo apropiado es reducir ala 3ª marcha (actualmente, lapalanca de cambios está engranadaen 4ª o 5ª marcha).

Puede desconectar el indicador.Consulte los "Configuración de usuario"en esta sección.

ADVERTENCIA- Indicador de combustible

Quedarse sin combustible puedesuponer un peligro para losocupantes del vehículo.Debe parar y repostar lo antesposible una vez se encienda la luzde advertencia o cuando elindicador se acerque al nivel “O(vacío)”.

PRECAUCIÓNEvite conducir con un nivel decombustible excesivamente bajo.La falta de combustible podríahacer que el motor fallase, dañandoel convertidor catalítico.

OJD042046 OJD042236/OJD042237

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 63

Características de vehículo

644

Indicador de posición de cambiode la transmisión automática(opcional)El piloto se enciende para indicar laposición de la palanca del cambioautomático.

Indicador de cambio de latransmisión del embrague doble(modo DS) (opcional)El indicador visualiza la palanca decambio de la transmisión del embraguedoble seleccionada.En el modo DS, el indicador "S" visualiza"DEPORTIVO" en el cuadro deinstrumentos. Para más informaciónsobre el modo DS, consulte el capítulo 5.

PRECAUCIÓN - DCT• Si ocurre un problema en el

sistema de marchas, el indicadorde la transmisión parpadeará. Porsu seguridad, recomendamosque se ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado y hagacomprobar el sistema.

• Cuando el embrague estásobrecalentado, el modo deseguridad se pone enfuncionamiento. Según el modo deseguridad, el indicador de latransmisión parpadea con elsonido del zumbador. El zumbadorsuena 3 veces. Durante esteperíodo, también se visualiza elaviso de modo de seguridad en elLCD. En estas condiciones, puedeque no se conduzca con suavidad.Si ignora este aviso, lascondiciones de conducciónempeorarán y el sistema podríatener problemas. Para volver a lacondición de conducción normal,presione el pedal del freno ydetenga el vehículo durante unosminutos antes de volver a conducir.

* DCT : Transmisión del embrague doble

OJD042235 OJD042238

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 64

4 65

Características de vehículo

Indicador del limitador develocidad (opcional)El indicador se ilumina cuando se activael sistema de control del límite develocidad subiendo la palanca delvolante.El indicador se apaga cuando se vuelvea subir la palanca para desactivar elsistema.Si se produce un problema en el sistemade control del límite de velocidad, elindicador “---”” parpadeará.

Si esto ocurre, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.Para más información, consulte elapartado "Sistema de control del límitede velocidad" en el capítulo 5.Los indicadores del limitador develocidad se iluminan en la pantalla LCD.

Cuentakilómetros total (km o mi)Indica la distancia total recorrida por elvehículo.El cuentakilómetros total es útil tambiénpara saber cuándo hay que efectuar elmantenimiento periódico del vehículo.

OJD052043 OJD042173

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 65

Características de vehículo

664

Ordenador de viajeEl ordenador de a bordo es un sistemade información del conductor controladopor un microordenador que muestra lainformación relacionada con laconducción, cuando el interruptor deencendido está en la posición ON.

Pulse el botón menos de un segundopara seleccionar cualquier grupo de lasiguiente manera:

Indicador de la temperatura delrefrigerante del motor

Modo de ajustes del usuario

Modo de servicio

SISTEMA DE ADVERTENCIA DESALIDA DEL CARRIL*

Modo de viaje

* : opcional

Modo de viaje A

Modo de viaje B

Modo de información deconducción

Pulse el botón ▼ menos de unsegundo para seleccionar el modode viaje de la siguiente manera:

OJD042172

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 66

4 67

Características de vehículo

Modo de información de conducciónEste modo indica tres tipos deinformación de conducción.Toda la información de conducciónguardada (excepto el odómetro, ladistancia a vacío y el consumo actual decombustible) se reinicia una vez que sedesconecta la batería.

1. Distancia para vacío (km o mi)Este modo indica la distancia estimadaque puede conducirse el vehículo con elcombustible restante. Cuando ladistancia restante sea inferior a 50 km(30 millas), se visualizará "---".El intervalo de funcionamiento delcontador va desde 50 hasta 999 km (30hasta 999 millas).

2. Consumo combust prom. (L/100 km o millas por hora)

Este modo calcula el consumo medio decombustible a partir del combustible totalconsumido y de la distancia recorridadesde la última reinicialización delconsumo medio. El combustible totalconsumido se calcula a partir de losdatos de consumo. Para un cálculoexacto, es preciso recorrer más de 50 m(0,03 millas).Para borrar el consumo promedio decombustible a cero (--.-), proceda comosigue:

• Cuando "AVG Fuel Economy" en "UserSetting" está en "Auto Reset"

Si el vehículo supera 1 km/h después derepostar más de 6 l, el consumopromedio de combustible se borrará acero (---).

• Cuando "AVG Fuel Economy" en "UserSetting" está en "Manual Reset"

Al pulsar el botón durante más de 1segundo, mientras se visualiza elconsumo promedio de combustible, elconsumo promedio de combustible seborra a cero (--.-).

3. Consumo combust Inst. (L/100 km o millas por hora)

Este modo calcula el consumo decombustible actual durante los últimossegundos.

✽✽ ATENCIÓN• Si el vehículo no está nivelado o se ha

desconectado la batería, puede que lafunción “Distancia para vacío” nofuncione correctamente.Si se han repostado menos de 6 litros(1,6 galones), puede que el ordenadorde viaje no registre el combustibleañadido.

• El consumo de combustible y ladistancia hasta el agotamiento deldepósito pueden variar sustancial-mente en función de las condicionesdel tráfico, los hábitos de conduccióny el estado del vehículo.

• El valor de la distancia hasta agotar eldepósito es una estimación. Este valorpuede diferir de la autonomía real.

OJD042175

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 67

Características de vehículo

684

Modo de viaje (A, B)Este modo indica tres tipos deinformación de conducción.Toda la información de conducciónguardada (excepto el odómetro, ladistancia a vacío y el consumo actual decombustible) se reinicia una vez que sedesconecta la batería.

1. Cuentakilómetros parcial (km o mi)Indica la distancia total recorrida deltrayecto seleccionado desde la últimapuesta a cero del instrumento.El alcance del contador va desde 0,0hasta 9999,9 km. (0,0 hasta 9999,9millas)Al pulsar el botón durante más de unsegundo, el cuentakilómetros se reiniciaa cero (0.0).

2. Velocidad media (km/h o millas por hora)Este modo calcula la velocidad mediadel vehículo desde la última puesta acero.El dispositivo funciona y calcula lavelocidad mientras el motor estáencendido, aunque el vehículo no estéen movimiento.Al pulsar el botón durante más de 1segundo, mientras se visualiza elpromedio de velocidad, se reinicia a cerodicho promedio de velocidad (---).

3. Tiempo transcurridoIndica el tiempo total transcurrido desdela última puesta a cero del instrumento.El dispositivo funciona y cuenta el tiempomientras el motor está encendido,aunque el vehículo no esté enmovimiento.El intervalo de funcionamiento delcontador va desde 0:00 hasta 99:59.Al pulsar el botón durante más de 1segundo, mientras se visualiza el tiempode conducción, se reinicia a cero dichotiempo de conducción de velocidad(0:00).

OJD042174

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 68

4 69

Características de vehículo

Indicador de temperatura del motorEste indicador muestra la temperaturadel refrigerante cuando el contacto estáen ON.No conduzca con el motorsobrecalentado. Si el vehículo secalienta, consulte en la sección 6 elapartado “Si se sobrecalienta el motor”.

Modo del sistema de advertencia desalida del carril (LDWS) (opcional)Este modo visualiza el estado delsistema de advertencia de salida delcarril (LDWS).Para más detalles, consulte el "Sistemade advertencia de salida del carril" en lasección 5.

OJD042176 OJD042180

PRECAUCIÓNSi la aguja del indicador se mueve amás allá de la zona normal hacia la“130°C”, indica unsobrecalentamiento que puededañar el motor.

ADVERTENCIANo retire el tapón del radiador conel motor caliente. El refrigerante delmotor está a presión y puededesbordarse y provocar quema-duras graves. Espere hasta que seenfríe el motor antes de añadirrefrigerante al depósito.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 69

Características de vehículo

704

Modo de servicioEste modo calcula cuándo se necesitaun mantenimiento periódico (kilometrajeo días)Si quiere ver el modo de servicio cuandose visualizan otros modos, pulse el botón

durante menos de un segundo.

Si no ha realizado un mantenimiento delvehículo según el calendario demantenimiento en la pantalla LCD, éstamostrará el kilometraje o los díastranscurridos.

Si quiere reajustar el calendario demantenimiento, cuando el mensaje de"servicio necesario" es visualizado :- Pulse el botón más de 5 segundos- " : Reset" se mostrará en la pantalla

LCD.- Vuelva a pulsar el botón más de 1

segundo.Si no pulsa el botón en 5 segundos," : Reset" desaparecerá.

Si quiere cambiar el intervalo delcalendario de mantenimiento,recomendamos que consulte a undistribuidor Kia autorizado.

✽✽ ATENCIÓN• Si reajusta el calendario de

mantenimiento, cuando éste no hatranscurrido o ha transcurrido sin elmantenimiento reciente del vehículo,el calendario de mantenimientovisualizado en la pantalla LCD podríano concordar con el calendario demantenimiento actual.Debería cumplir con el calendario demantenimiento visualizado en lapantalla LCD para el mantenimientode su vehículo.

• Si la batería está desconectada odescargada, el calendario demantenimiento podría no concordarcon el calendario de mantenimientoactual.

OJD042184SOJD042186S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 70

4 71

Características de vehículo

Si no se activa el modo de servicio, lapantalla LCD se muestra como en lailustración de arriba.En este caso, recomendamos queconsulte a un distribuidor Kia autorizado.

Configuración de usuario1.Detenga el vehículo con el interruptor

de encendido en la posición ON o elmotor en marcha.

2.Pulse el botón hasta visualizar elmodo de ajuste del usuario.

3.Puede cambiar el dato visualizadopulsando el botón ▼ y seleccionar undato pulsando el botón .

Menú Puerta• Bloqueo puerta autoOff - Cancela la operación de bloqueo

automático de las puertas.Velocidad - Todas las puertas se

bloquearán automáticamente cuandola velocidad del vehículo sobrepaselos 15km/h (9,3mph).

Palanca de cambios - Todas las puertasse bloquearán automáticamente alcambiar de la posición P(estacionamiento) a la posición R(marcha atrás), o de la posición N(punto muerto) a la posición D(conducción). (para vehículos conpalanca de cambio automático)

• Desbloq. puerta autoOff - Cancela la operación de

desbloqueo automático de laspuertas.

Llave sacada - Todas las puertas sedesbloquean automáticamente alsacar la llave de encendido delinterruptor de encendido. (o la llavesmart está en la posición OFF.)

Palanca de cambios - Todas las puertasse desbloquearán automáticamentesi la palanca de cambios se cambia ala posición P (estacionamiento).(para vehículos con palanca decambio automático)

OJD042187SOJD042185S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 71

Características de vehículo

724

Menú Faro• Luz de demora (opcional) Si se comprueba la función de la luz dedemora:La función de la luz de bienvenida y laluz de demora se activa.

• Intermitente triple (Señal intermitente triple de cambio decarril)

Si se comprueba la función deintermitente triple:Los intermitentes de cambio de carrilparpadean 3 veces al pulsar levementela palanca del intermitente.

• Luz de bienvenida (opcional) Si se comprueba la función de la luz debienvenida:La función de la luz de bienvenida de laluz reflectora se activará.

Menú de Ajustes• Acceso fácil del asiento (para vehículos

equipados con un sistema de memoria deposición del lado del conductor) (opcional)

Si se comprueba la función de accesofácil del asiento:El asiento del conductor se moveráautomáticamente hacia delante o haciaatrás para que el conductor pueda entraro salir del vehículo de forma cómoda.

• Señal acústica de bienvenidaSi se comprueba la función de la señalacústica de bienvenida:La función de la señal acústica debienvenida se activa.

• Posición de dirección (opcional) Si se comprueba la función de laposición de dirección:El indicador se ilumina en la pantallaLCD cuando el volante de dirección noestá alineado con el botón arranque/parada del motor en la posición ON.

• Indicador de cambio(para la transmisión manual)

Si se comprueba la función del indicadorde cambio:La función del indicador de cambio seactivará.Para más detalles, consulte el "Indicadorde cambio de la transmisión manual" enesta sección.

• Reajuste CONSUMO PROMEDIO DECOMBUSTIBLE

Reajuste automático - El consumopromedio de combustible sereajusta automáticamente alconducir después de repostar.

Reajuste manual - El consumo promediode combustible no se reajustaautomáticamente al conducirdespués de repostar. Puedereajustar el consumo promedio decombustible pulsando el botón durante más de un segundocuando se visualice el consumopromedio de combustible.

• Escala del indicador de velocidad- 100% : El tamaño de los números del

indicador de velocidad esnormal.

- 110% : El tamaño de los números delindicador de velocidad aumentará.

• UnidadPuede elegir la unidad visualizada en elpanel de instrumentos, "km" o "milla"

• IdiomaSeleccione el idioma que desee en lapantalla LCD.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:10 PM Page 72

4 73

Características de vehículo

Informaciones en la pantalla LCDTecho solar abiertoSi el conductor retira la llave deencendido (llave Smart: se apaga elmotor) y abre la puerta del conductorcuando el techo solar no estácompletamente cerrado, en la pantallaLCD aparecerá un mensaje deadvertencia. Asimismo, la señal acústicasonará unos 7 segundos.

Intensidad de iluminaciónAl ajustar el interruptor de control de lailuminación se indica la intensidad deiluminación del panel de instrumentos.Para más información, consulte elapartado "Iluminación del panel deinstrumentos" en el capítulo 4.

Cire swich fusible (interruptor de modo)El aviso aparece para informar alconductor de que conecte el interruptorde modo en el panel de instrumentosdebajo del volante.Para más información, consulte elapartado "Fusibles" en el capítulo 7.

OJD042078S/OJD042215S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042079S/OJD042214S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042240S/OJD042188S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 73

Características de vehículo

744

Advertencia de ayuda alestacionamiento (opcional) Se muestra un obstáculo de la zona si sedetecta al desplazarse hacia delante ohacia atrás.Para más detalles, consulte el "Sistemade ayuda de estacionamiento" en lasección 4.

Alinee el volante (opcional) Si arranca el motor cuando el volanteestá girado a 90 grados a la izquierda (oa la derecha) después de un par desegundos, "Alinear el volante" se iluminaen la pantalla LCD durante cincosegundos.Gire el volante a la derecha (o a laizquierda) y gírelo a la izquierda (o a laderecha) menos de 30 grados.

Para vehículos equipados consistema de llave smartLlave intel. fuera del vehículoSi la llave smart no está en el vehículo ysi se abre o se cierra alguna puerta conel botón de inicio/parada del motor enposisión ACC, ON o START, laadvertencia ilumina la pantalla LCD. Laseñal acústica sonará durante 5segundos cuando la llave smart no estédentro del vehículo y la puerta estécerrada.Lleve siempre consigo la llave smart.

OJD042163/OJD042196

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042164S/OJD042211S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042073S/OJD042205S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 74

4 75

Características de vehículo

No se detecta la llave intel.Si la llave smart no está en el vehículo ono se detecta y usted pulsa el botón deinicio/parada del motor, las luces deadvertencia de la pantalla LCD seiluminarán durante 10 segundos. Elindicador del inmobilizador parpadearándurante 10 segundos.

Pulsar arranque con llave intel.Si pulsa el botón de inicio/parada delmotor durante el estado de "No sedetecta la llave intel.", se ilumina laadvertencia "Pulsar arranque con llaveintel."durante 10 segundos en la pantallaLCD. El indicador del inmovilizadorparpadea durante 10 segundos.

Batería de llave intel. bajaSi el botón de inicio/parada del motor secoloca en la posición OFF cuando sedescarga la llave smart del vehículo, laadvertencia se iluminará en la pantallaLCD durante 10 segundos. La señal deadvertencia sonará una vez.Cambie la batería por una nueva.

OJD042072S/OJD042204S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042075S/OJD042207S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042066S/OJD042198S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 75

Características de vehículo

764

Pulsar freno para arrancar(para la cambio automático)Si el botón de inicio/parada del motor secoloca en la posición ACC dos vecesmientras se pulsa varias veces el botónsin pisar el pedal del freno, la luz deadvertencia se iluminará en la pantallaLCD durante 10 segundos para indicarque debe pisar el pedal del freno paraarrancar el motor.

Pulsar embrague para arrancar(para la transmisión manual)Si el botón de inicio/parada del motor secoloca en la posición ACC dos vecesmientras se pulsa varias veces el botónsin pisar el embrague, la luz deadvertencia se iluminará en la pantallaLCD durante 10 segundos para indicarque debe pisar el pedal del freno paraarrancar el motor.

Cambie a "P" (para la transmisión automática)Si intenta apagar el motor sin colocar lapalanca de cambios en la posición P(estacionamiento), el botón de inicio/parada del motor se cambiará a laposición ACC. Si se pulsa el botón unavez más, se colocará en la posición ON.La advertencia se iluminará en lapantalla LCD durante 10 segundos paraindicar que debe pulsar el botón deinicio/parada del motor con la palanca decambios en la posición P(estacionamiento) para apagar el motor.La señal acústica de advertenciatambién sonará durante unos 10segundos. (opcional)

OJD042070S/OJD042202S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042071S/OJD042203S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042065S/OJD042197S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 76

4 77

Características de vehículo

Pulsar de nuevo botón arranqueSi no puede operar el botón de inicio/parada del motor cuando hay unproblema en el sistema del botón deinicio/parada del motor, la advertencia seiluminará durante 10 segundos y la señalacústica sonará continuamente paraindicarle que puede arrancar el botónpulsando una vez más el botón deinicio/parada del motor.La señal acústica parará si el sistema delbotón de inicio/parada del motorfunciona correctamente o si se activa laalarma antirrobo.Si la advertencia se ilumina cada vezque pulsa el botón de inicio/parada delmotor, recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Cambiar a "P" o "N" para arrancarSi intenta arrancar el motor sin latransmisión en la posición P(estacionamiento) o N (punto muerto), laadvertencia se ilumina durante 10segundos en la pantalla LCD.Puede arrancar el motor con latransmisión colocada en N (puntomuerto), pero por su seguridad es mejorque arranque el motor con la transmisióncolocada en la posición P(estacionamiento).

Girar volante/Pulsar arrancar (opcional)Si el volante no se desbloquea comonormalmente cuando se pulsa el botónde inicio/parada del motor, la advertenciase ilumina durante 10 segundos en lapantalla LCD. La señal acústica deadvertencia sonará una vez y la luz delbotón de inicio/parada del motorparpadeará durante 10 segundos.Una vez advertido, pulse el botón deinicio/parada del motor mientras gira elvolante a la derecha y a la izquierda.

OJD042074S/OJD042206S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042077S/OJD042209S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042067S/OJD042199S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 77

Características de vehículo

784

Comprobar sist. bloqueo volante(opcional)Si el volante no se bloquea comonormalmente al colocar el botón deinicio/parada del motor en la posiciónOFF, la advertencia se ilumina durante10 segundos en la pantalla LCD. Laseñal acústica de advertencia sonarádurante 3 segundos y la luz del botón deinicio/parada del motor parpadearádurante 10 segundos.

Compruebe el fusible del interruptor delfrenoCuando el fusible del interruptor delfreno está desconectado, el testigo deadvertencia se ilumina durante 10segundos en la pantalla LCD.Cambie el fusible por uno nuevo. Si no esposible, puede arrancar el motorpulsando el botón de inicio/parada delmotor durante 10 segundos en el ACC.

OJD042069S/OJD042201S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD042076S/OJD042208S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 78

4 79

Características de vehículo

Avisos e indicadores (cuadro de instrumentos)Todas las luces de aviso se compruebancolocando el contacto en ON (noarranque el motor). Si algún testigo no seilumina, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.Una vez arrancado el motor, asegúresede que se apagan todas las luces deaviso. Si alguna sigue encendida, es quehay una situación que precisa atención.

Las advertencias y los indicadoressiguientes se han introducido en laspáginas anteriores.• Transmisión automática/Indicador de

la palanca de cambio de la transmisióndel embrague doble

• Indicador del cambio manual• Advertencia de ayuda al

estacionamiento (pantalla LCD)

Indicador ECO Activo(opcional)

Cuando está en funcionamiento elsistema Active ECO, el indicador ECO seilumina en verde. Para más detalles,véase "Active ECO" en el capítulo 5.

Advertencia y señalacústica del cinturón

Como recordatorio para el conductor, laluz de advertencia del cinturónparpadeará o se encenderá durante 6segundos aproximadamente cada vezque el interruptor de encendido secoloque en posción ON.Para más detalles, consulte el cinturónen el capítulo 3.

Piloto de aviso de airbag

Esta luz de aviso se ilumina duranteunos 6 segundos cada vez que se gira elcontacto a la posición ON.Se enciende también cuando el Sistemade Sujeción Complementario (SRS) nofunciona correctamente. Si el testigo deadvertencia del airbag no se enciende osi permanece encendido trasencenderse unos 6 segundos al girar elinterruptor de encendido a la posiciónON o tras arrancar el motor, o si seenciende durante la conducción,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

ECO

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 79

Características de vehículo

804

Indicador del inmovilizador

Sin sistema de llave smartSe ilumina cuando se introduce la llavedel inmovilizador y se gira a la posiciónON para arrancar el motor.Ahora puede arrancar el motor. La luz seapaga cuando el motor empieza a girar.Si este testigo parpadea cuando elinterruptor de encendido está enposición ON antes de arrancar el motor,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Con el sistema de llave smart Si las siguientes condiciones ocurren enun vehículo equipado con la llave smart,el indicador del inmobilizador se ilumina,parpadea o la luz se apaga.• Cuando la llave smart está dentro del

vehículo, si el botón de inicio/paradadel motor está en la posición ACC oON, el indicador se ilumina durante 30minutos aproximadamente para indicarque puede arrancar el motor. Sinembargo, si la llave smart no está en elvehículo, si está pulsado el botón deinicio/parada del motor, el indicadorparpadeará unos minutos paraindicarle que no puede encender elmotor.

• Si el testigo se ilumina solo durante 2segundos y se apaga cuando el botónde inicio/parada del motor se gira a laposición ON con la llave smart dentrodel vehículo, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidorKia autorizado.

• Cuando queda poca batería, si sepulsa el botón de inicio/parada delmotor, el indicador parpadeará y nopodrá encender el motor. Sinemabargo, podrá encender el motor. Silas piezaa relacionadas con sistemade la llave smart tienen un problema,el indicador parpadea.

Luz de advertencia deportón trasero abierto

Esta luz de advertencia se iluminacuando el portón trasero no está biencerrado.

Piloto indicador de reserva de combustible

Indica que el depósito de combustibleestá casi vacío. Si se enciende, deberepostar lo antes posible. Circular con laluz de aviso del nivel de combustibleencendida o con el nivel por debajo de la“O/E” puede causar fallos de encendidoen el motor y dañar el convertidorcatalítico (opcional).

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 80

4 81

Características de vehículo

EPS (Luz de aviso de la dirección asistida) (opcional)

Esta luz de aviso se ilumina después dellevar la llave de contacto a la posiciónON y después se apagará.Esta luz se enciende también cuando elEPS tiene algún fallo. Si se enciendedurante la conducción, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Indicadores de losintermitentes

Las flechas verdes intermitentes delpanel de instrumentos muestran ladirección indicada por las señales degiro. Si se enciende la flecha pero noparpadea o parpadea más deprisa de lonormal o no se enciende, quiere decirque hay algo que no funciona bien en losintermitentes. Acuda al concesionariopara que lo repare.

Luz en el indicador

El indicador se ilumina cuando las lucestraseras o los faros están encendidos.

Testigo indicador de lasluces de cruce (opcional)

Este testigo indicador se enciendecuando los faros están encendidos.

Indicador de luces largas

Se ilumina cuando están encendidos losfaros en la posición de alumbradointensivo o cuando se tira de la palancapara emitir destellos.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 81

Características de vehículo

824

Indicador de avería delAFLS (Sistema de lucesdelanteras adaptables)(opcional)Si se ilumina el indicador de avería delAFLS, el AFLS no funciona correctamente.Conduzca hasta el lugar seguro máspróximo y arranque de nuevo el motor. Si eltestigo permanece constantementeencendido, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Indicador de luz antiniebladelantera (opcional)

Se ilumina al encender las lucesantiniebla delanteras.

Indicador de luz antinieblatrasera (opcional)

Se ilumina al encender las lucesantiniebla traseras.

Luz de aviso del freno deestacionamiento y dellíquido de frenos

Luz de aviso del freno de estacionamientoSe ilumina cuando se aplica el freno deestacionamiento si el contacto está enlas posiciones START u ON. El pilotodebe apagarse al soltar el freno deestacionamiento mientras el motor estáen marcha.

Luz de aviso de nivel bajo del líquido de frenosSi este piloto se mantiene encendido, esposible que el nivel de líquido de frenosen el depósito sea bajo.Si permanece encendida la luz de aviso:1. Diríjase con cuidado al lugar seguro

más próximo y detenga el vehículo.2. Con el motor parado, compruebe

inmediatamente el nivel de líquido defrenos y añada si es necesario.Compruebe a continuación todos loscomponentes del circuito de frenospor si presenta fugas.

3. No circule con el vehículo si detectafugas, si el piloto permaneceencendido o si los frenos no funcionancorrectamente. Recomendamos quese ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

AFLS

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 82

4 83

Características de vehículo

Su vehículo está equipado con sistemasde frenado dobles en diagonal. Estosignifica que si uno de los dos sistemasdobles falla, sigue habiendo frenos endos de las ruedas. Cuando sólo funcionauno de los sistemas dobles, se necesitamás recorrido y más presión en el pedalpara detener el vehículo. Además, elcoche no se parará en una distancia tancorta cuando sólo funciona una parte delsistema de frenado. Si fallan los frenosen marcha, reduzca a una velocidad máscorta para aumentar la frenada del motory detenga el vehículo tan pronto como laseguridad lo permita.Para comprobar el funcionamiento de lalámpara, compruebe si las luces deaviso del freno de estacionamiento y dellíquido de frenos se encienden cuandose coloca el contacto en la posición ON.

Indicador de avería del EPB(freno de estacionamientoelectrónico) (opcional)

El indicador de avería del EPB se iluminacuando el interruptor de encendido secoloca en ON pero se apaga después de 3segundos. Si el testigo de advertencia nose enciende o permanece constantementeencendido, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.El indicador de avería del EPB seiluminará cuando el indicador ESC seenciende para indicar que el ESC nofunciona correctamente, pero si estoocurre, no indica una avería del EPB.Para más información, consulte elapartado "EPB" en el capítulo 5.

Luz de aviso del sistema de frenado antibloqueo(ABS)

Esta luz se enciende al llevar el contactoa ON y se apaga en unos 3 segundos siel sistema funciona normalmente.Si la luz de aviso del ABS se quedaencendida, se enciende durante lamarcha o no se enciende cuando la llavese sitúa en la posición ON, significa queel ABS podría tener algún problema.Si esto ocurre, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado. El sistema convencional defrenos seguirá funcionando, pero sin laayuda del sistema antibloqueo.

ADVERTENCIAEs peligroso conducir un vehículocon una luz de aviso encendida. Siel testigo de advertencia del frenopermanece encendido,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

EPB

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 83

Características de vehículo

844

Luz de aviso delsistema electró-nico de distribu-ción de fuerza defrenado (EBD)Si se encienden dos luces de aviso almismo tiempo durante la marcha, es quelos sistemas ABS y EBD presentanalgún fallo.En este caso, puede que tanto el sistemaABS como el sistema normal de frenosno funcionen con normalidad.Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

✽✽ ATENCIÓNSi la luz de advertencia del ABS o delEBD permanecen encendidas, elvelocímetro o el odómetro/cuentakiló-metros parcial pueden no funcionar.Además, el testigo de advertencia EPSpodría encenderse y podría aumentar oreducirse el esfuerzo de la dirección. Enese caso, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidorKia autorizado.

Indicador ESC (control deestabilidad electrónica) (opcional)

El indicador ESC se ilumina al girar elcontacto a la posición ON, pero debeapagarse pasados unos 3 segundos.Cuando se activa el ESC, controla lascondiciones de conducción y cuandoestas condiciones son normales, la luzESC debe estar apagada. Si se produceuna condición de deslizamiento o detracción reducida, el ESC entra enacción y el indicador ESC parpadearápara indicar que funciona.Pero, si avería la sistema ESC, elindicador se ilumina y se queda.Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Indicador ESC OFF(opcional)

El indicador ESC OFF se ilumina al girarel contacto a la posición ON, pero debeapagarse pasados unos 3 segundos.Para cambiar al modo ESC OFF,presione el botón ESC OFF. El indicadorESC OFF se encenderá para recordarque se ha desactivado el ESC.

ADVERTENCIASi las dos luces de aviso del ABS yel freno se encienden y permane-cen encendidas, el sistema normalde frenos del vehículo nofuncionará normalmente. Por tanto,puede verse sometido a unasituación inesperada y peligrosa encaso de frenazo brusco.Recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 84

4 85

Características de vehículo

Indicador de paradaautomática (opcional)

Este indicador se iluminará cuando elmotor esté en el modo Ralentí de Paradadel sistema ISG (Ralentí de paradas ymovimientos continuos).Cuando el motor se enciendeautomáticamente, el indicador de paradaautomática en el panel de instrumentosparpadeará durante 5 segundos.Para más detalles, véase el sistema ISG(Ralentí de paradas y movimientoscontinuos) al principio del capítulo 5.

En los vehículos equipados con un panelde instrumentos tipo B, el indicador seilumina en la pantalla LCD.

✽✽ ATENCIÓNCuando se enciende el motor por elsistema ISG, podrían encendersedurante varios segundos algunas lucesde advertencia (ABS, ESC, ESCAPAGADO, EPS o luz de advertenciade freno de estacionamiento).Esto ocurre por el bajo voltaje de labatería. No significa que el sistema falle.

Indicador de velocidad de crucero(opcional)

Indicador de VELOCIDADDE CRUCERO

Esta luz indicadora se enciende cuandose activa el sistema de control decrucero.El indicador de crucero en el panel deinstrumentos se ilumina cuando se pulsael botón ON/OFF del control decrucero en el volante de dirección.El indicador se apaga cuando se pulsade nuevo el botón ON/OFF delcontrol de crucero.Para más información sobre el uso delcontrol de crucero, consulte en elapartado 5 “Sistema de control decrucero”.

Indicador SET de crucero

La luz indicadora se ilumina cuando elinterruptor de función de crucero (SET- oRES+) está en ON.El indicador SET de crucero en el panelde instrumentos se ilumina cuando sepulsa el interruptor de control de crucero(SET- o RES+).El indicador SET de crucero no seilumina cuando el botón de cancelacióndel control de crucero se pulsa o elsistema está desactivado.

SET

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 85

Características de vehículo

864

Aviso del sistema de carga de la batería

Este piloto indica que el alternador o elsistema de carga funcionan mal.Si se ilumina con el vehículo en marcha:1. Diríjase al lugar seguro más próximo.2. Con el motor parado, compruebe si la

correa de accionamiento delalternador está floja o rota.

3. Si está bien ajustada, es que hay unfallo en otro punto del sistema decarga eléctrica. Recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Indicador TPMS (Sistema de controlde presión de los neumático)(opcional)Indicador de presión baja delos neumáticos / Indicador defallo del TPMS

El dispositivo avisador de presión bajade los neumáticos se enciende durante 3segundos después de que el interruptorde encendido se coloque en la posición"ON".El dispositivo indicador de de posición ypresión baja de los neumáticos seilumina si uno o más neumáticos estánpor debajo de la presión de infladocorrecta.El dispositivo avisador de baja presiónde los neumáticos se ilumina después deparpadear aproximadamente durante unminuto cuando hay un problema con elsistema de control de la presión de losneumáticos.Si esto ocurre, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.Para más detalles, consulte el TPMS enel capítulo 6.El indicador de la posición del neumáticocon presión baja se ilumina en la pantallaLCD.

ADVERTENCIA - Paradade seguridad

• El TPMS no le avisa de los graveso repentinos desperfectoscausados por los factoresexternos.

• Si siente inestabilidad en elvehículo, retire el pieinmediatamente del acelerador ypise el freno gradualmenteaplicando una fuerza ligera, yfinalmente desplácese a un lugarseguro fuera de la calzada.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 86

4 87

Características de vehículo

Aviso de la presión delaceite del motor

Este piloto indica que la presión delaceite es baja.Si se ilumina durante la marcha:1. Diríjase con precaución al borde de la

calzada y deténgase.2. Con el motor parado, compruebe el

nivel de aceite. Si es bajo, añadaaceite en la cantidad necesaria.

Si el testigo de advertencia permaneceencendido tras añadir aceite o si no estádisponible, recomendamos que llame aun distribuidor Kia autorizado.

Testigo de advertencia delnivel de aceite del motor(opcional, para diesel)

El testigo de advertencia del nivel deaceite del motr se ilumina cuando debecomprobarse el nivel de aceite del motor.Si el testigo de advertencia se enciende,compruebe el nivel de aceite del motor loantes posible y añada aceite si esnecesario.Vierte el aceite recomendado despaciocon un embudo. (Capacidad de llenadode aceite: Aprox. 0,6 ~ 1,0 l)Utilice sólo el aceite del motor especifi-cado. (Consulte en la sección 8 "Capaci-dades y lubricantes recomendados").No llene demasiado aceite del motor,asegúrese que el nivel de aceite nosupera la marca F de la varilla.

PRECAUCIÓNSi cuando se ilumine la luz de avisode la presión del aceite del motorno apaga éste inmediatamente,puede provocar una avería grave.

PRECAUCIÓNSi permanece encendida la luz deaviso de la presión de aceitemientras el motor está en marcha,éste podría sufrir una avería grave.Este piloto se enciende cuando lapresión del aceite es insuficiente.En funcionamiento normal, se debeencender cuando se da el contactoy apagarse a continuación, cuandoel motor se pone en marcha. Si laluz de aviso de la presión de aceitepermanece encendida mientras elmotor está en marcha, es que hayuna avería grave.En tal caso, detenga el coche encuanto pueda hacerlo conseguridad, apague el motor ycompruebe el nivel de aceite. Si elnivel de aceite está bajo, rellenecon aceite de motor hasta el niveladecuado y vuelva a poner enmarcha el motor. Si la luz continúaencendida con el motor en marcha,apague éste inmediatamente. Sialguna vez, el testigo del aceitepermanece encendido mientras elmotor sigue funcionando,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:11 PM Page 87

Características de vehículo

884

✽✽ ATENCIÓN• Tras conducir unos 50~100 km

después de calentar el motor trashaber añadido aceite al motor, eltestigo de advertencia se apagará.

• Coloque el encendido de OFF a ON 3veces en 10 segundos, el testigo deadvertencia se apagará inmediata-mente. Sin embargo, si apaga eltestigo de advertencia sin añadiraceite del motor, el testigo se volverá aencender después de conducir unos 50km ~ 100 km tras calentar el motor.

Luz de funcionamientodefectuoso (MIL)(comprobar la luz delmotor) Este indicador es parte del sistema decontrol del motor, que vigila diversoscomponentes del sistema de control deemisiones. Si se enciende durante lamarcha, es que se ha detectado unposible fallo en alguna parte del sistemade control de emisiones.Esta luz se iluminará también cuando lallave de contacto se sitúa en la posiciónON y se apagará pocos segundosdespués de que arranque el motor. Si seilumina durante la conducción, o si no seilumina al girar la llave de encendido a laposición ON, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.Normalmente, podrá seguir conduciendoel vehículo, pero recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

PRECAUCIÓNSi el testigo se enciendecontinuamente después de añadiraceite y conducir unos 50~100 kmtras calentar el motor,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.Incluso si el testigo no se iluminatras encender el motor, debecomprobarse el aceite del motor ydebe añadirse periodicamente.

PRECAUCIÓNSi circula mucho tiempo con la luzdel indicador de funcionamientodefectuoso del sistema de controlde emisiones encendida, podríaaveriarse dicho sistema, lo queafectaría al comportamiento delvehículo y al consumo decombustible.

PRECAUCIÓN - Motorgasolina

Si la luz indicadora del sistema decontrol de emisiones se ilumina, esposible que se produzcan daños enel convertidor catalítico, lo quepodría suponer pérdida de potenciadel motor. Recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 88

4 89

Características de vehículo

Luz de advertencia detemperatura delrefrigerante del motor(opcional)La luz de advertencia se ilumina si latemperatura del refrigerante del motor essuperior a 120 ± 3°C (248 ± 5,4°F).No continúe conduciendo con el motorsobrecalentado. Si el vehículo sesorbecalienta, véase "Sobrecalenta-miento" en la sección 6.

✽✽ ATENCIÓNSi se ilumina la luz de advertencia detemperatura del refrigerante del motor,indica un sobrecalentamiento que puedeprovocar daños en el motor.

PRECAUCIÓN - Motor diesel (si está

equipado con DPF)Cuando el indicador de averíaparpadea, podría dejar deparpadear al conducir el vehículo amás de 60 km/h (37 mph) o con unamarcha superior a la segunda conunas 1500 ~ 2000 rpm del motorduranta un cierto período de tiempo(unos 25 minutos).Si el indicador de avería sigueparpadeando a pesar de llevar acabo estos procedimientos,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.Si sigue conduciendo durante unlargo período de tiempo con elindicador parpadeando, el sistemaDPF podría dañarse y podríaempeorarse el consumo decombustible.

PRECAUCIÓN - Motordiésel

Si la luz del indicador de malfuncionamiento del sistema decontrol de emisión parpadea, existealgún error relacionado con elajuste de la cantidad de inyecciónque puede provocar la pérdida depotencia del motor, ruido en lacombustión o una mala emisión.Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 89

Características de vehículo

904

Indicador de la bujía deincandescencia (para motores diesel)

La luz indicadora se enciende en ámbarcuando la llave de contacto se sitúa en laposición ON. Cuando se apaga la luzindicadora de precalentamiento sepuede arrancar el motor. El tiempo deiluminación varía con la temperatura delagua, la temperatura del aire y el estadode la batería.

✽✽ ATENCIÓNSi el motor no arranca pasados 10segundos después de haber terminado elprecalentamiento, vuelva a girar elcontacto a la posición LOCK/OFFdurante 10 segundos, y después denuevo a la posición ON, para repetir elprecalentamiento.

Indicador de filtro decombustible (motores diésel)

Esta luz de aviso se ilumina durante 3segundos después de que la llave decontacto se sitúe en la posición "ON" ydespués se apagará. Si se enciendecuando el motor está en marcha, indicaque se ha acumulado agua dentro delfiltro de combustible. Si sucede esto,retire el agua del filtro de combustible.Para mayor información, consulte elapartado 7, “Filtro del combustible”.

PRECAUCIÓNSi el testigo indicador deprecalentamiento sigue encendidoo parpadeando después de que elmotor se haya calentado o durantela conducción, recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

PRECAUCIÓNCuando se ilumina la luz de avisodel filtro de combustible, es posibleque disminuya la potencia delmotor (velocidad del vehículo yvelocidad de ralentí). Si sigue lamarcha con la luz de avisoencendida, puede provocar averíasen las piezas del motor y en elsistema de inyección Common Rail.Si esto ocurre, recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 90

4 91

Características de vehículo

INDICADORES Y ADVERTENCIAS DEL LCD (VISUALIZACIÓN DEL PANEL DE INSTRUMENTOS)

Calendario / Reloj / Temperaturaambiente exterior (opcional)El monitor controlará la temperaturaambiente exterior, la fecha y la hora.

Para cambiar la fecha, la hora o launidad de temperatura (°C ↔ °F), pulseel botón AJUSTE (2) durante más de 1segundo.Se entrará en el modo ajuste y loscambios de modo se realizan en elsiguiente orden a medida que se pulse elbotón AJUSTE (2) por menos de 1segundo.HORA → MINUTO → AÑO → MES → DIA→ 12H/24H → UNIDAD TEMPERATURA→ Salida del modo de ajuste

Pulse el botón AJUSTE (2) menos de 1segundo para seleccionar el modo yajuste los datos con los botones ARRIBA(1, ) y ABAJO (1, )mientras el modode ajuste seleccionado parpadea.Para cancelar el modo AJUSTE, realiceuna de las siguientes acciones:- Pulse el botón AJUSTE menos de un

segundo en el modo de cambio de launidad de temperatura.

- Pulse el botón AJUSTE más de unsegundo en cualquier otro modo deajuste

- Tras 15 segundos sin pulsar ningunatecla

- Encendido es On o OFF en el modo deajuste

- La batería está desconectada

Visualización de portón trasero ypuertas abiertasEl monitor muestra si la puertacorrespondiente o la puerta del maleterono están cerradas correctamente.

OJD042143

OJD042142

OJD042145

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 91

Características de vehículo

924

TPMS (opcional)El monitor mostrará el neumático quetiene baja presión.Para más detalles, consulte el sistemade control de la presión de losneumáticos en el capítulo 6.

Testigo de advertencia de calzadahelada (opcional)Este testigo de advertencia avisa alconductor de que la calzada podría estarhelada cuando:• El encendido está en ON• Margen de temperatura :

aproximadamente inferior 4°C (39,2°F).

El testigo de advertencia parpadeadurante 10 segundos y luego se ilumina.Asimismo sonará la señal acústica deadvertencia.

✽✽ ATENCIÓNSi el testigo de calzada helada seenciende durante la conducción, prestemayor atención durante la conducción yevite el exceso de velocidad, laaceleración rápida, las frenadas bruscasy las curvas cerradas para mayorseguridad.

OJD042146OJD042144

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 92

4 93

Características de vehículo

SISTEMA DE AYUDA DE ESTACIONAMIENTO TRASERO (OPCIONAL)

El sistema de ayuda de estacionamientotrasero asiste al conductor en elmovimiento de marcha atrás del vehículoemitiendo una señal acústica si sedetecta algún objeto a una distancia de120 cm (47 pulg.) detrás del vehículo.Este es un sistema complementario y nointenta reemplazar la necesidades decuidado y atención extremos delconductor. El margen de detención y losobjetos que dectectan los sensorestraseros son limitados. Al dar marchaatrás, preste atención a lo que estádetrás suyo como si estuviese en unvehículo sin sistema de ayuda deestacionamiento trasero.

Funcionamiento del sistema deayuda de estacionamiento traseroCondiciones de funcionamiento• El sistema se activará cuando el

indicador del botón OFF de ayuda alestacionamiento trasero no estéiluminado.Si deseea desactivar el sistema deayuda al estacionamiento trasero,pulse de nuevo el botón OFF de ayudaal estacionamiento trasero. (Elindicador del botón se iluminará). Paraencender el sistema, pulse el botón denuevo. (El indicador del botón seapagará).

ADVERTENCIAEl sistema de ayuda deestacionamiento trasero es tansólo una función complementaria.El funcionamiento del sistema deayuda de estacionamiento traseropuede verse afectado pordiferentes factores (entre los quese incluyen las condiciones medioambientales). El conductor esresponsable de comprobar la zonatrasera del vehículo antes de darmarcha atrás.

OJD042084Sensores

OJD042080

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 93

Características de vehículo

944

• El sistema se activa cuando seretrocede con la llave de contacto enON.Si el vehículo se mueve a más de 5km/h (3 mph), el sistema podría noactivarse bien.

• La distancia de detención mientrasestá funcionanado el sistema de ayudade estacimonamiento trasero es de120 cm (47 pulg.).

• Cuando se detectan más de dosobjetos al tiempo, se reconoce enprimer lugar el que está más próximo.

Tipos de aviso acústico• Cuando hay un objeto a una distancia

de 120 a 61 cm (47 a 23,6 pulg.) delparagolpes trasero:Zumbido intermitente.

• Cuando hay un objeto a una distanciade 60 a 31 cm (23,6 a 12,2 pulg.) delparagolpes trasero:Aumenta la frecuencia del zumbador.

• Cuando hay un objeto a menos de 30cm (11,8 pulg.) del paragolpes trasero:El zumbador suena continuamente.

Tipo de indicador de advertencia (opcional)

*1: Indica el margen de detección delobjeto con cada sensor. (Izquierdo,central, derecho)

❈ En caso de que un objeto seencuentre entre sensores o cerca deellos, el indicador podría se diferente.

Distancia desde el objeto

Indicador deadvertencia

61cm ~ 120 cm (24 pulg. ~ 47 pulg.)

31cm ~ 60 cm (12,2 pulg. ~ 23,6pulg.)

Menos de 30 cm(11,8 pulg.)

*1

*1

*1

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 94

4 95

Características de vehículo

Condiciones en la que nofunciona el sistema de ayuda deestacionamiento traseroEl sitema de ayuda delestacionamiento trasero puede nofuncionar correctamente cuando:1. Hay hielo en el sensor. (Volverá a

funcionar normalmente cuando sehaya evaporado la humedad.)

2. El sensor está cubierto de nieve, aguau otras cosas o cuando la tapa estáobstruida. (Volverá a funcionarnormalmente cuando se haya limpiadoel sensor.)

3. Conducir por superficies irregulares(carreteras sin pavimentar, grava,baches, rampas acusadas).

4. Objetos que emiten un ruido excesivo,como las bocinas de otros vehículos,motos ruidosas o los frenosneumáticos de los camiones dentrodel alcance del sensor.

5. Lluvia intensa o salpicaduras de agua.6. Transmisores inalámbricos o teléfonos

móviles dentro del alcance del sensor.7. Arrastre de un remolque.

El alcance de detección puededisminuir cuando:1. El sensor está manchado con nieve o

agua. (El alcance se recuperarácuando se limpie.)

2. La temperatura exterior esextremadamente alta o baja.

Los siguientes objetos pueden no serdetectados por el sensor:1. Objetos delgados o afilados, tales

como cuerdas, cadenas o postespequeños.

2. Objetos que tienden a absorber lasfrecuencias del sensor, tales comoropas, materiales esponjosos o nieve.

3. Objetos indetectables, de menos de 1m (40 pulg.) y menos de 14 cm (6pulg.) de diámetro.

Precauciones al utilizar elsistema de ayuda deestacionamiento trasero• El sistema de ayuda de

estacionamiento trasero puede nosonar secuencialmente dependiendode la velocidad y las fomas de losobjetos detectados.

• El sistema de ayuda deestacionamiento trasero puede nofuncionar correctamente si la latura delparachoque del vehículo o el sensorha sido modificados o dañados.Cualquiera de los equipamiento oaccesorios instalados en fábricapuede interferir con el funcionamientodel sensor.

• El sensor puede no detectar objetossituados a menos de 30 cm (11,8pulg.) o estimar mal la distancia a laque se encuentran. Sea prudente.

• Un sensor congelado o sucio de nieveo agua puede dejar de funcionar hastaque se haya eliminado la suciedad conun paño suave.

• No apriete, raye ni golpee el sensor.Podría estropearlo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 95

Características de vehículo

964

✽✽ ATENCIÓNEste sistema sólo puede detectar objetosdentro del margen y ubicación delsensor. No puede detectar objetos enotras zonas donde los sensores no estáninstalados, como en los extremos uobjetos ubicados entre los sensores quepueden no ser detectados por éstos.Compruebe visualmente que hay detrásdel vehículo. Asegúrese de informar a los conductoresque no están habituados a este sistemade cuales son sus limitaciones yaplicaciones.

AutodiagnósticoSi cuando engrana la posición R(marcha atrás) se produce una o más delas siguientes situaciones, podríatratarse de un fallo de funcionamiento delsistema de ayuda de estacionamientotrasero.• No escucha un sonido de advertencia

audible o si el zumbador suena deforma intermitente.

Si esto ocurre, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIAPreste atención cuando seconduce el vehículo cerca deobstáculos en la carretera comopeatones y niños. Tenga en cuentaque estos pueden no serdetectados por el sensor debido ala distancia o tipo de materiales;todo esto puede limitar la eficaciadel sensor. Realice siempre unacomprobación visual paraasegurarse de que no hay ningunaobstrucción antes de mover elvehículo en cualquier dirección.

ADVERTENCIALa garantía de su vehículo nuevono cubre cualquier accidente odaño del vehículo o de susocupantes debido a un malfuncionamiento del sistema deayuda de estacionamiento trasero.Conduzca siempre con cuidado.

(parpadea)

• se visualiza. (opcional)

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 96

4 97

Características de vehículo

El sistema de ayuda al estacionamientoayuda al conductor durante elmovimiento del vehículo emitiendo unaseñal acústica o mostrando un obstáculode la zona en el panel de instrumentos encaso de detectar un objeto dentro de ladistancia de 60 cm (24 pulg.) delante y120 cm (47 pulg.) detrás del vehículo.

Este es un sistema complementario y nointenta reemplazar la necesidades decuidado y atención extremos delconductor.El margen de detección y los objetos quedectectan los sensores son limitados.Cuando se mueva, preste la máximaatención a lo que está delante y detrásde usted como lo haría en un vehículoque no estuviese equipado con elsistema de ayuda de estacionamiento.

Funcionamiento del sistema deayuda de estacionamientoCondición operativa• El botón de ayuda de estacionameinto

se enciende automáticamente y activael sistema de ayuda deestacionamiento cuando cambia a lamarcha R (marcha atrás). Se apagaráautomáticamente si sale de R (marchaatrás) y conduce a más de 10 km/h(6,2 mph).

• Puede apagar el sistema de ayuda alestacionamiento pulsando el botón.

SISTEMA DE AYUDA DE ESTACIONAMIENTO (OPCIONAL)

ADVERTENCIAEl sistema de ayuda deestacionamiento sólo debe serconsiderado como una funciónsuplementaria. El conductor debecomprobar la visión delantera ytrasera. La función operativa delsistema de ayuda deestacionamiento puede verseafectada por muchos factores ycondiciones del entorno, es decir,la responsabilidad recae siempresobre el conductor.

OJD042081

OJD042085

OJD042084

■ Delantero

■ Trasero

SSSSeeeennnnssssoooorrrr

SSSSeeeennnnssssoooorrrr

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 97

Características de vehículo

984

• La distancia de detección haciadelante es de aproximadamente 60 cm(24 pulg.) cuando se está conduciendoa menos de 10 km/h (6,2 mph).

• Si se detectan más de dos objetos almismo tiempo, el más cercano sereconocerá primero.

✽✽ ATENCIÓNPuede no funcionar si la distancia alobjeto ya es menor a 25 cmaproximadamente cuando el sistemaestá activado.

✽✽ ATENCIÓN• La señal acústica y el indicador pueden variar de la ilustración según los objetos y

el estado de los sensores.• No limpie la zona donde se encuentran los sensores del vehículo con agua a

presión.

Tipo de indicador y señal acústica de advertencia: con señal acústica de advertencia

: sin señal acústica de advertencia

Distancia del objetoIndicador de advertencia

Señal acústica deadvertenciaAl conducir

hacia delanteAl conducir hacia atrás

100cm~61cm Delante - -

120cm~61cm Detrás -El zumbador pitaintermitentemente

60cm~31cm

DelanteEl zumbador pita

rápidamente

Detrás -El zumbador pita

rápidamente

30cm

DelanteEl zumbador pitaconstantemente

Detrás -El zumbador pitaconstantemente

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 98

4 99

Características de vehículo

Condiciones en las que nofunciona el sistema de ayuda deestacionamientoEl sistema de ayuda deestacionamiento puede no funcionarcorrectamente cuando:1. La humedad se ha congelado en el

sensor. (Funcionará correctamentecuando se derrita.)

2. El sensor está cubierto por algúncuerpo extraño como nieve o agua, ola cubierta del sensor está bloqueada.(Funcionará correctamente cuando seextraiga el cuerpo extraño o el sensorya no esté bloqueado).

3. El sensor está manchado con cuerposextraños como nieve o agua. (Elmargen de detección volverá a sernormal cuando se retiren.)

4. Se apaga el botón de ayuda deestacionamiento.

Hay una posibilidad de que haya unaavería en el sistema de ayuda deestacionamiento en los casossiguientes:1. Conducción en superficies desiguales

p. ej. carreateras sin pavimentar, congravilla o en pendiente.

2. Los objetos que generan un ruidoexcesivo, p. ej. bocinas de vehículos,motores de motoclicletas o frenosneumáticos de los camiones, puedeninterferir con el sensor.

3. Lluvia fuerte o salpicaduras de agua.4. Transmisores inalámbricos o teléfonos

móviles cerca del sensor.5. Si el sensor está cubierto de nieve.

El margen de detección disminuye enlos casos siguientes:1. La temperatura exterior es

extremadamente caliente o fría.2. Objetos no detectables más pequeños

que 1 m y más estrechos de 14 cm dediámetro.

Los siguientes objetos podrían noser reconocidos por el sensor:1. Objetos afilados o delgados como

cuerdas, cadenas o barras pequeñas.2. Objetos que tienden a absorber la

frecuencia del sensor como ropa,materiales esponjosos o nieve.

PRECAUCIÓN• El sistema sólo puede detectar

objetos que se encuentren dentrodel margen y la ubicación de lossensores.No puede detectar objetos enotras zonas en las que no sehayan instalado sensores.Asimismo, podrían no detectarseobjetos pequeños o finos, comopostes, u objetos situados entrelos sensores.Compruebe siempre visualmentela parte trasera del vehículo alconducir marcha atrás.

• Asegúrese de informar alconductor del vehículo quepueda no estar familiarizado conel sistema sobre la capacidad ylas limitaciones del mismo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 99

Características de vehículo

1004

✽✽ ATENCIÓN1. La señal acústica de advertencia

puede no sonar secuencialmentedependiendo de la velocidad y lasfomas de los objetos detectados.

2. El sistema de ayuda deestacionamiento puede no funcionarcorrectamente si la altura delparachoques del vehículo o deinstalación del sensor ha sidomodificada. Cualquiera de losequipamientos o accesorios noinstalados en fábrica puede interferircon el rendimiento del sensor.

3. El sensor puede no reconocer objetosa menos de 30 cm del sensor, o puededetectar una distancia incorrecta.Utilícelo con precaución.

4. Si el sensor está congelado omanchado de nieve o agua, el sensorpodría no funcionar hasta limpiarlocon un paño suave.

5. No empuje, rasque ni golpee el sensorcon ningún objeto duro que pudieradañar la superficie del mismo. Podríadañar el sensor.

✽✽ ATENCIÓNEste sistema sólo puede detectar objetosdentro del margen y ubicación de lossensores, no puede detectar objetos que seencuentren en otras zonas en las que no sehayan instalado sensores. Asimismo, nopueden detectarse objetos pequeños ofinos, ni objetos situados entre los sensores.Compruebe siempre visualmente lazona que está delante y detrás delvehículo al conducir.Asegúrese de informar al conductor delvehículo que pueda no estarfamiliarizado con el sistema sobre lacapacidad y las limitaciones del mismo.

AutodiagnósticoSi cuando engrana la posición R(marcha atrás) se produce una o más delas siguientes situaciones, podríatratarse de un fallo de funcionamiento delsistema de ayuda de estacionamientotrasero.• No escucha un sonido de advertencia

audible o si el zumbador suena deforma intermitente.

Si esto ocurre, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.ADVERTENCIA

Extreme las precauciones cuandoconduzca el vehículo cerca deobjetos que se encuentren en lacalzada, especialmente peatones ymuy especialmente niños.Tenga encuenta que es posible que elsensor no detecte algunos objetosdebido a la distancia a la que seencuentran, su tamaño o el materialde los mismos, características quepueden limitar la eficacia de lossensores. Compruebe siemprevisualmente que el vehículo estélibre de obstrucciones antes dedesplazarlo en cualquier dirección.

ADVERTENCIALa garantía de su vehículo nuevono cubre cualquier accidente odaño del vehículo o de susocupantes debido a un malfuncionamiento del sistema deayuda de estacionamiento trasero.Conduzca siempre con cuidado.

(parpadea)

• se visualiza. (opcional)

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 100

4 101

Características de vehículo

El sistema de ayuda al estacionamientosmart ayuda a los conductores a aparcarel vehículo utilizando los sensores paramedir espacios de aparcamientoparalelos, controlando el volante paraaparcar el vehículo de formasemiautomática y proporcionandoinstrucciones en la pantalla LCD queayudan a aparcar.

✽✽ ATENCIÓN• El vehículo no se para en caso de haber

peatones u objetos en el trayecto derecorrido, por lo que el conductor debesupervisar las maniobras.

• Use el sistema sólo en garages y zonasusadas para aparcamiento.

• El sistema no funciona si no hay ningúnvehículo estacionado delante el espaciopara aparcar que se haya seleccionadoo en espacios en diagonal.

• Después de aparcar el vehículoutilizando el sistema, es posible que elvehículo no esté aparcado en el puntoexacto que había seleccionado. Porejemplo, el espacio entre el vehículo yla pared puede no tener la distanciadeseada.

• Desactive el sistema y aparque elvehículo manualmente si la situaciónrequiere que se aparque manualmente.

• La señal acústica de advertenciadelantera y trasera del sistema deayuda al estacionamiento se activacuando el sistema de ayuda alestacionamiento smart está activado.

• Tras completar la búsqueda de unespacio para aparcar, el sistema deayuda al estacionamiento smart secancela si se cancela el sistema deayuda al estacionamiento pulsando elbotón a la posición OFF.

SISTEMA DE AYUDA AL ESTACIONAMIENTO SMART (SPAS) (OPCIONAL)

OLM041270

ADVERTENCIA• El sistema de ayuda al

estacionamiento smart debeconsiderarse sólo como funciónsuplementaria. El conductor debecomprobar la visión delantera ytrasera por si hay algún objeto. Lafunción operativa del sistema deayuda al estacionamiento smartpuede verse afectada por muchosfactores y condiciones delentorno, por lo que laresponsabilidad recae siempresobre el conductor.

• El sistema podría no operar connormalidad sies necesario ajustarla alineación de las ruedas delvehículo. Lleve a revisar elvehículo a un distribuidor Kiaautorizado.

• Si usa un neumático distinto o untamaño de ruedas distinto alrecomendado por el distribuidorKia, el sistema podría nofuncionar correctamente. Usesiempre neumáticos y ruedas delmismo tamaño.

• Si utiliza un bastidor adicional enla placa de matrícula, el SPASpuede generar un sonido deadvertencia anómalo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 101

Características de vehículo

1024

Condición operativaEl sistema ayuda a aparcar el vehículoentre dos vehículos estacionados odetrás de un vehículo estacionado. Useel sistema cuando se cumplan todas lascondiciones siguientes:• Si el espacio para aparcar es en línea

recta• Si se aparca en paralelo• Si hay un vehículo estacionado• Si hay suficiente espacio para mover el

vehículo

Condiciones no operativasNunca utilice el sistema de ayuda alestacionamiento smart en lascondiciones siguientes:• Espacio para aparcar en una curva • Calzadas inclinadas• Al transportar una carga más larga o

ancha que el vehículo• Espacio para aparcar en diagonal • Si hay basura, hierba o barreras en el

espacio para aparcar• Si nieva o llueve intensamente• Si hay un poste cerca de la línea de

estacionamiento• En calzadas con baches• Si el vehículo está equipado con

cadenas para la nieve o un neumáticode repuesto

• Si la presión de los neumáticos esmayor o menor que la presiónestándar de los neumáticos

• Si el vehículo está conectado a unremolque

• Si la calzada es deslizante o estádesnivelada

• Si hay vehículos grandes aparcados,como autobuses o camiones

• Si el sensor está cubierto con cuerposextraños, como nieve o agua

• Si la humedad se ha helado en elsensor

• Si hay una moto o una bicicletaaparcada

• Si hay un cubo de basura o unobstáculo en la cercanía

• Viento intenso• Se ha cambiado una rueda por otra de

tamaño no autorizado• Si hay un problema con la alineación

de las ruedas• Junto a un jardín o un matorral • Un accesorio montado en la zona de

detección de los sensores (como unsoporte de la placa de la matrícula)

• Vehículo excesivamente inclinadohacia un lado

• Luz solar fuerte o tiempo muy frío• Interferencia ultrasónica de otros

vehículos como los sonidos del claxonde otros vehículos, ruido del motor demotocicleta, ruido del frenado devehículos pesados y el sistema deayuda al estacionamiento de los otrosvehículos funcionando.

OLM041271

■ Modo paralelolado derecho

■ Modo paralelolado izquierdo

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 102

4 103

Características de vehículo

ADVERTENCIANo use el sistema de ayuda alestacionamiento smart en lascondiciones siguientes, ya quepodrían producirse resultadosimprevistos causando lesionesgraves.1. Aparcar en pendientes

Al aparcar en pendientes, elconductor debe accionar elacelerador y el pedal del freno. Si elconductor no está familiarizadocon el accionamiento delacelerador y el pedal del freno,podría producirse un accidente.

(Continúa)

OJD042156

(Continúa)2. Aparcar en nieve

La nieve podría interferir en laoperación del sensor o el sistemapodría cancelarse si la calzada esdeslizante al aparcar. Además, si elconductor no está familiarizadocon el accionamiento delacelerador y el pedal del freno,podría producirse un accidente.

(Continúa)

(Continúa)3. Aparcar en un espacio estrecho

El sistema podría no buscar ningúnespacio para aparcar si el espacioes demasiado estrecho. Aunquesea operativo, tenga cuidado.

(Continúa)

OJD042157 OJD042158

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:12 PM Page 103

Características de vehículo

1044

(Continúa)4. Aparcar en diagonal

El sistema es suplementario para elestacionamiento en paralelo. Noestá disponible para elestacionamiento en diagonal.Aunque el vehículo pueda entrar enel espacio, no accione el sistemade ayuda al estacionamiento smart.El sistema intentará aparcar elparalelo.

(Continúa)

(Continúa)5. Aparcar en calzadas desniveladas

Al aparcar el calzadasdesniveladas, el conductor debeaccionar los pedalescorrectamente (embrague,acelerador o freno). De lo contrario,el sistema podría cancelarse si elvehículo patina o podría producirseun accidente.

(Continúa)

(Continúa)6. Aparcar detrás de un camión

Podría producirse un accidente alaparcar detrás de un vehículo másalto que el suyo. Por ejemploautobús, camión, etc.

(Continúa)

OSL040145 OJD042159 OJD042160

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 104

4 105

Características de vehículo

Funcionamiento del sistema1.Active el sistema de ayuda al

estacionamiento smart2.Seleccione el modo de ayuda al

estacionamiento3.Busque un espacio para aparcar:

conduzca lentamente hacia delante4.Búsqueda completa: Búsqueda

automática mediante sensor5.Control del volante

(1) cambie de marcha siguiendo lasinstrucciones que aparecen en lapantalla LCD

(2) conduzca lentamente accionandoel pedal del freno

6.Sistema de ayuda al estacionamientosmart completado

7.Si es necesario, ajuste manualmentela posición del vehículo.

✽✽ ATENCIÓN• Antes de activar el sistema,

compruebe si las condicionespermiten utilizar el sistema.

• Por motivos de seguridad, accionesiempre el pedal del freno exceptodurante la conducción.

(Continúa)7. Si hay un obstáculo en el

espacio para aparcar

El sistema podría buscar unespacio para aparcar aunque sedetecte un obstáculo en el espaciopara aparcar. Si continúaaparcando el vehículo utilizando elsistema, podría producirse unaccidente.

No confíe únicamente en el sistemade ayuda al estacionamiento smart.

OLM041272

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 105

Características de vehículo

1064

1. Active el sistema de ayuda alestacionamiento smart

• Pulse el botón del sistema de ayuda alestacionamiento smart (el indicadordel botón se iluminará).

• El sistema de ayuda alestacionamiento quedará activado (elindicador del botón se iluminará).Si se detecta un obstáculo se oirá unaseñal acústica de advertencia.

• Pulse de nuevo el botón del sistema deayuda al estacionamiento smartdurante más de 2 segundos paraapagar el sistema.

• El sistema de ayuda alestacionamiento smart está en laposición OFF por defecto siempre quela llave de encendido se encuentre enposición ON.

2. Seleccione el modo de ayuda alestacionamiento

• Seleccione el modo de ayuda alestacionamiento pulsando el botón delsistema de ayuda al estacionamientosmart con la palanca de cambio en N(punto muerto) o D (conducción) y elpedal del freno pisado.

• El modo paralelo del lado derecho seselecciona automáticamente alseleccionar el modo de ayuda alestacionamiento.

• Para seleccionar el modo paralelo dellado izquierdo, pulse de nuevo el botóndel sistema de ayuda alestacionamiento smart.

• Si el botón se pulsa de nuevo, elsistema se apaga.

3. Busque un espacio para aparcar• Conduzca lentamente hacia delante

manteniendo una distancia deaproximadamente 50cm~150cm (19,6~59,0 pulg.) con respecto a losvehículos estacionados. Los sensoreslaterales buscarán un espacio paraaparcar.

• Si la velocidad del vehículo es superiora 30 km/h (18,6 mph), aparecerá unmensaje para que reduzca lavelocidad.

• Si la velocidad del vehículo es superiora 40 km/h (24,8 mph), el sistema secancela.

OJD042082 OJD042219S/OJD042216S

■ Modo paralelolado derecho

■ Modo paralelolado izquierdo

OJD042220S/OJD042217S

■ Modo paralelolado derecho

■ Modo paralelolado izquierdo

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 106

4 107

Características de vehículo

✽✽ ATENCIÓN• Encienda los intermitentes de

emergencia si hay mucho tráfico.• Si el garage es pequeño, conduzca

lentamente para acercarse más alespacio para aparcar.

• La búsqueda del espacio para aparcarno se completa hasta que hayasuficiente espacio para que el vehículose mueva para aparcar.

✽✽ ATENCIÓN• Al buscar un espacio para aparcar, el

sistema podría no encontrar ningúnespacio para aparcar si no hay ningúnvehículo estacionado, si hay unespacio para aparcar después depasar o si hay un espacio para aparcarantes de pasar.

• El sistema podría no funcionarcorrectamente en las condicionessiguientes:(1) Si los sensores están helados(2) Si los sensores están sucios(3) Si nieva o llueve intensamente(4) Si hay una columna o un objeto

cerca

✽✽ ATENCIÓNConduzca lentamente hacia delantemanteniendo una distancia deaproximadamente 50cm~150cm (19,6~59,0 pulg.) con respecto a los vehículosestacionados. Si no se mantiene estadistancia, es posible que el sistema nopueda buscar un espacio para aparcar.

4. Búsqueda completa Al conducir hacia delante buscando unespacio para aparcar, aparecerá elmensaje que se indica arriba con unaseñal acústica cuando se complete labúsqueda. Detenga el vehículo y cambiea la posición R (marcha atrás).

OLM041273

50~150 cm

PRECAUCIÓNTras completar la búsqueda de unespacio para aparcar, sigautilizando el sistema después decomprobar los alrededores.

OJD042221S/OJD042218S

■ Modo paralelolado derecho

■ Modo paralelolado izquierdo

PRECAUCIÓN• Conduzca siempre lentamente

accionando el pedal del freno.• Si el espacio para aparcar es

demasiado pequeño, el sistemapodría cancelarse en la fase decontrol del volante. No aparque elvehículo si el espacio esdemasiado pequeño.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 107

Características de vehículo

1084

5. Control del volante• Cuando la palanca de cambio esté en

R (marcha atrás) aparecerá elmensaje arriba indicado. El volante secontrolará automáticamente.

• El sistema se cancelará si sujeta elvolante firmemente durante el controlautomático del mismo.

• El sistema se cancelará si la velocidad delvehículo supera los 7 km/h (4,3 mph).

✽✽ ATENCIÓN• Si no sigue las instrucciones, es posible

que no pueda aparcar el vehículo.Sin embargo, si se activa la señal acústicadel sistema de ayuda al estacionamiento(máx. 30 cm de distancia con respecto alobjeto: pitido continuo), conduzca elvehículo lentamente en sentido contrarioal objeto detectado tras comprobar losalrededores.

• Compruebe siempre los alrededoresantes de conducir el vehículo si seactiva la señal acústica del sistema deayuda al estacionamiento (máx. 30 cmde distancia con respecto al objeto:pitido continuo) por haber un objetocerca del vehículo.

Para cancelar el sistema mientras aparcaPulse el botón del sistema de ayuda alestacionamiento smart o gire el volante ala derecha o a la izquierda.

ADVERTENCIANo ponga las manos en losespacios del volante mientras secontrola automáticamente.

PRECAUCIÓN• Conduzca siempre lentamente

accionando el pedal del freno.• Antes de iniciar la conducción,

compruebe siempre la ausenciade objetos alrededor del mismo.

• Si el vehículo no se mueveaunque no se pise el pedal delfreno, compruebe la zonaalrededor del vehículo antes depisar el pedal del acelerador.Asegúrese de no exceder los 7km/h.

OJD042222S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 108

4 109

Características de vehículo

Cambiar la marcha durante el control delvolanteCuando aparezca el mensaje de arribacon una señal acústica, cambie demarcha y conduzca el vehículo pisandoel pedal del freno.

6. Sistema de ayuda alestacionamiento smart completado

Complete el estacionamiento delvehículo siguiendo las instrucciones queaparecen en la pantalla LCD. Si esnecesario, accione manualmente elvolante y complete el estacionamientodel vehículo.

✽✽ ATENCIÓNEl conductor debe pisar el pedal delfreno al aparcar el vehículo.

ADVERTENCIAAl aparcar, tenga siempre cuidadocon los peatones y con los demásvehículos.

PRECAUCIÓNCompruebe siempre losalrededores antes de soltar el pedaldel freno.

OJD042224S/OJD042225S/OJD042223S/OJD042225S

■ Cambio manual

■ Cambio automático

OJD042226S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 109

Características de vehículo

1104

El sistema podría cancelarse en lascondiciones siguientes:• Si ignora el mensaje de cambio de

marcha y conduce el vehículo aprox.150 cm.

• Si se activa la señal acústica (máx. 30cm de distancia con respecto al objeto:pitido continuo) del sistema de ayudaal estacionamiento delantero y traseroal mismo tiempo.

• Al transcurrir 6 minutos desde que elvehículo se controla mediante elsistema de ayuda al estacionamientosmart.

• Si la palanca de cambio se coloca enla posición P (estacionamiento) o R(marcha atrás) mientras se busca unespacio para aparcar.

Instrucciones adicionales(mensajes)Cuando el sistema de ayuda alestacionamiento smart está enfuncionamiento, podría aparecer unmensaje independientemente del ordende estacionamiento.Aparecerá un mensaje dependiendo delas circunstancias. Siga las instruccionesque aparezcan al aparcar el vehículo conel sistema de ayuda al estacionamientosmart.

✽✽ ATENCIÓN• El sistema se cancelará en las

condiciones siguientes: aparque elvehículo manualmente.1. Busque un espacio para aparcar

- Si ABS/ESC está activado.- Cuando la velocidad del vehículo

exceda los 40km/h (24,8 mph).- Si pulsa el botón del sistema de

ayuda al estacionamiento smart (elsistema de ayuda alestacionamiento delantero ytrasera accionado)

- Al mover la palanca de cambio a R(marcha atrás)

2. Control del volante- Si se acciona ABS/ESC.- Cuando la velocidad del vehículo

exceda los 7km/h (4,3 mph).- Si pulsa el botón del sistema de

ayuda al estacionamiento smart (elsistema de ayuda alestacionamiento delantero ytrasera accionado)

- Al mover la palanca de cambio a D(conducción) antes de entrar en elespacio para aparcar.

- Al sujetar el volante firmemente.

OJD042227S/OJD042229S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 110

4 111

Características de vehículo

Fallo del sistema• En caso de producirse un problema

con el sistema, al activar el sistemaaparecerá el mensaje arriba indicado.Además, el indicador del botón no seiluminará y se escuchará un pitido tresveces.

• Si hay un problema sólo con el sistemade ayuda al estacionamiento smart, elsistema de ayuda al estacionamientofuncionará al transcurrir 2 segundos.Si detecta algún problema, hagarevisar su vehículo en un distribuidorautorizado Kia cuanto antes.

OJD042228S

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 111

Características de vehículo

1124

La cámara de visión trasera se activarácuando se encienda la luz de marchaatrás con el interruptor de encendido enON y la palanca de cambios en laposición R (marcha atrás).Este sistema es un sistema adicionalque muestra la parte trasera del vehículoa través del monitor de navegaciónmientras se está dando marcha atrás.

❈ Para mayor información consulte elsuplemento del equipo de navegación.

Utilice el sistema de intermitentes deemergencia cuando se vea obligado adetener el vehículo en un lugar peligroso.Cuando tenga que hacer una parada deemergencia en esas circunstancias,sálgase de la carretera en cuanto pueda.Se encienden los intermitentes deemergencia pulsando el interruptorcorrespondiente. Esto hace queparpadeen todos los indicadores de giro.Los intermitentes de emergenciafuncionan incluso aunque la llave no estéen el contacto.Para apagar los intermitentes deemergencia, pulse el interruptor otra vez.

CÁMARA DE VISIÓN TRASERA (OPCIONAL)

ADVERTENCIA• Este sistema adicional funciona

sólo cuando: Es responsabilidaddel conductor comprobarsiempre por los retrovisoresinteriores y exteriores ycomprobar la zona trasera delvehículo antes de iniciar laconducción marcha atrás porquehay puntos que no se pueden vera través de la cámara.

• Mantenga siempre limpia laslentes de la cámara. Si las lentesestán cubiertas con materialesexternos, la cámara nofuncionará correctamente.

OJD042089

INTERMITENTES DE EMERGENCIA

OJD042086

OJD042088

VVVViiiissss iiiióóóónnnn tttt rrrraaaasssseeeerrrraaaa

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:13 PM Page 112

4 113

Características de vehículo

Función de ahorro de batería• El objeto de esta función es evitar que

se descargue la batería. El sistemadesconecta automáticamente las lucesde estacionamiento cuando elconductor retira la llave de encendido(llave Smart: se apaga el motor) y seabre la puerta del lado del conductor.

• Las luces de estacionamiento seapagan automáticamente si elconductor aparca a un lado de la víapor la noche.En caso necesario, para mantenerencendidas las luces cuando se retirala llave de contacto haga lo siguiente:1) Abra la puerta del conductor.2) Apague y encienda las luces de

posición con el interruptor de lucesde la columna de dirección.

Función de la luz de demora(opcional)Los faros (y/o las luces traseras)permanecen encendidas durante 20minutos después de colocar la llave deencendido a la posición ACC o LOCK.Sin embargo, si la puerta del conductorse abre y se cierra, los faros se apagarándespués de 30 segundos.Los faros se pueden apagar pulsandodos veces el botón de bloqueo deltransmisor o de la llave smart oapagando el interruptor de las luces delos faros o la posicón automática de lasluces.Puede activar o desactivar la función dela luz de demora. Consulte los"Configuración de usuario" en estasección.

Función de bienvenida de losfaros (opcional)Cuando el interruptor de los faros estácolocado en ON o en AUTO y todas laspuertas (y el portón trasero) estáncerradas y bloqueadas, si pulsa el botónde desbloqueo de la puerta en eltransmisor o en la llave smart, los farosse encenderán durante 15 segundos.Si el interruptor de los faros está en laposición AUTO, la función sólo funcionapor las noches.En ese momento, si pulsa el botón dedesbloqueo de la puerta o el botón debloqueo del transmisor o de la llavesmart, los faros se apagaráninmediatamente.Puede activar o desactivar la función dela luz de bienvenida. Consulte los"Configuración de usuario" en estasección.

LUCES

PRECAUCIÓNSi el conductor sale del vehículo através de cualquier puerta (exceptola puerta del conductor), la funciónde ahorro de batería no funciona yla función de escolta de los faros seapaga automáticamente. Por tanto,la batería se descarga. En estecaso, asegúrese de apagar losfaros antes de salir del vehículo.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 113

Características de vehículo

1144

Luz de curva estática (opcional)Durante la conducción en curvas, parasu seguridad y mejora de la visión, la luzde curva estática se activaautomáticamente. El sistema funcionaráautomáticamente de la siguientemanera:• Cuando la velocidad del vehículo es

inferior a 10km/h y el ángulo de larueda de dirección aproximadamentede 80 grados.

• Cuando la velocidad del vehículo essuperior a 10km/h y el ángulo de larueda de dirección aproximadamentede 35 grados.

• Cuando el vehículo está parado.• Al conducir marcha atrás y si se

cumple una de las condiciones dearriba, las luces se encienden endirección opuesta.

Control de las lucesEl mando de luces tiene una posiciónpara el alumbrado de carretera y otrapara las luces de posición.Para manejar las luces, gire el botón quehay en el extremo de la palanca decontrol a una de las posicionessiguientes:(1) Sin luces(2) Luces de posición(3) Alumbrado de carretera(4) Posición de luces automáticas

(opcional)

Luces de posición ( )Cuando se coloca el mando de las lucesen esta posición, se encienden las lucestraseras, las de posición, la de lamatrícula y las del panel deinstrumentos.

OED040045 OED040046

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 114

4 115

Características de vehículo

Alumbrado de carretera ( )Cuando se coloca el mando de las lucesen la posición de alumbrado decarretera, se encienden los faros, lasluces de posición, la de la matrícula y lasdel panel de instrumentos.

✽✽ ATENCIÓNEl contacto debe estar en la posición ONpara que funcionen los faros.

Posición de luces automáticas/AFLS(opcional)Cuando el interruptor de luces se poneen la posición AUTO, se enciende yapagan automáticamente las lucesdelanteras y traseras en función de laintensidad luminosa exterior.Si el vehículo está equipado con elsistema de luces delanteras adaptables(AFLS), también funcionará con los farosencendidos.

PRECAUCIÓN• No coloque nunca nada sobre el

sensor (1) del panel de instru-mentos, pues de él depende elcontrol del sistema de lucesautomáticas.

• No limpie el sensor con limpia-cristales, ya que estos productosdejan una película que interfirierecon su funcionamiento.

• Si el vehículo lleva lunas tintadasu otro tipo de recubrimiento delparabrisas delantero, el sistemade luces automáticas podría nofuncionar correctamente.

OYN049201OED040800

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 115

Características de vehículo

1164

Funcionamiento del alumbradointensivo1.Ponga la llave de encendido en la

posición de los faros.2.Empuje la palanca alejándola de

usted.

• El indicador de alumbrado intensivo seilumina cuando se encienden las luceslargas.

• Para evitar que se descargue labatería, no deje encendidas las lucesdurante mucho tiempo seguido con elmotor parado.

Emitir ráfagasAl soltarla, volverá a su posición normal.No es preciso llevar las luces encendidaspara emitir destellos.

ADVERTENCIANo use las luces largas cuandohaya otros vehículos. Las luceslargas podrían reducir la visibilidadde los demás conductores.

OED040801 OED040802

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 116

4 117

Características de vehículo

Señales de giro y de cambio decarrilPara que funcionen los intermitentes,debe estar dado el contacto. Para activarlos intermitentes, mueva la palancahacia arriba o hacia abajo (A). Lasflechas verdes del panel de instrumentosindican cuál es la señal de giro activada.Se apagan por sí mismas cuando se hacompletado el giro. Si continúaparpadeando el indicador después decompletar el giro, vuelva a mano lapalanca a la posición de apagado.Para indicar un cambio de carril, muevaligeramente la palanca de indicación degiro y manténgala en esa posición (B).La palanca volverá a la posición deapagado cuando la suelte.

Si un intermitente queda encendido sinparpadear o si parpadea de formaanómala, quizá se haya fundido algunade las bombillas y deba cambiarla.

Función de cambio de carril (opcional)Para activar la función de cambio decarril, mueva ligeramente la palanca delintermitente y suéltela. Las señales decambio de carril parpadearán 3 veces.Puede inactivar la función de cambio decarril en "Intermitente triple" de"Configuración de usuario". Consulte los"Configuración de usuario" en el capítulo4.

✽✽ ATENCIÓNSi la frecuencia de parpadeo de unintermitente es anormalmente alta obaja, quizá haya una bombilla fundida oun mal contacto en el circuito.

OED040804

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 117

Características de vehículo

1184

Luces antiniebla delanteras(opcional)Las luces antiniebla se utilizan paramejorar la visibilidad cuando ésta esescasa debido a la niebla, lluvia, nieve,etc. Las luces antiniebla se encenderáncuando se activa el interruptor de lucesantiniebla (1) ydespués de encender lasluces de estacionamiento.Para apagar las luces antiniebla, gire elinterruptor antiniebla (1) a la posición O(Off).

Luz antiniebla traseraPara encender los faros antinieblatraseros, coloque el interruptor de la luzantiniebla trasera (1) en la posición ONmientras las luces estén encendidas.Las luces antiniebla se encenderáncuando el interruptor de las lucesantiniebla traseras se encienda despuésde encender el interruptor de las lucesantiniebla delanteras (opcional) y elinterruptor de los faros esté en laposición de luces de estacionamiento.Para apagar los faros antiniebla trasero,vuelva a colocar el interruptor de luz antinieblatrasera de nuevo en la posición ON.

Luces de día (opcional)Las luces de día (DRL) ayudan a losdemás a ver durante el día de la partedelantera de su vehículo. Son útiles enmuchas situaciones, especialmentedespués del amanecer y antes de lapuesta del sol.El sistema DRL se apagará cuando:1.El interruptor de la luz de

estacionamiento o de los faros (luz decruce) está conectado.

2.El motor está parado.

OED040806

OAM049046L

■ Tipo A

■ Tipo B

OYN049200

PRECAUCIÓNCuando están encendidas, las lucesantiniebla consumen muchaelectricidad. Utilícelas únicamentecuando haya poca visibilidad, para nosobrecargar la batería y el alternador.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 118

4 119

Características de vehículo

Dispositivo de nivelación de lasluces (opcional)Tipo manualPara ajustar el nivel del haz luminoso delos faros en función del número depasajeros y el peso del equipaje, gire elmando de nivelación.

Cuanto más alto sea el número deposición del mando, más bajo será elnivel del haz luminoso. Mantengasiempre el haz luminoso en la posiciónadecuada de nivelación. En casocontrario, las luces deslumbrarán a otrosusuarios de la carretera.He aquí algunos ejemplos de usocorrecto del ajuste. Para condiciones decarga distintas de las que se relacionana continuación, ajuste la posición delmando de forma que el nivel de las lucesse acerque lo más posible al que figuraen la lista.

Tipo automáticoAjusta automáticamnte el nivelproyección de luz de los faros deacuerdo con el número de pasajeros y elpeso de carga en el maletero.Ofrece la proyección de luz correcta bajocondiciones correctas.

Carga transportadaPosición del

contacto

Sólo el conductor 0

Conductor + acompañantedelantero

0

Todos los ocupantes (incluido el conductor)

1

Todos los ocupantes (incluido el conductor) +carga máxima permitida

2

Conductor + cargamáxima permitida

3

ADVERTENCIASi no opera correctamente aunqueel vehículo esté inclinado haciaatrás de acuerdo con la postura delpasajero, o si la proyección de luzdel faro irradia a la posición alta obaja, recomendamos que hagarevisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.No intente inspeccionar o sustituirel mazo de cables para.

OJD042049

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 119

Características de vehículo

1204

AFLS (Sistema de lucesdelanteras adaptables) (opcional)El sistema de luces delanterasadaptables utiliza el ángulo de direccióny la velocidad del vehículo para ampliarel campo de visión oscilando y nivelandolos faros.Conmute el interruptor a la posiciónAUTO con el motor en marcha. Elsistema de luces delanteras adaptablesfunciona cuando los faros estánencendidos. Apague el AFLS, conmuteel interruptor a otras posiciones. Alapagar el AFLS, no tiene lugar laoscilación de los faros, pero la nivelaciónsigue funcionando continuamente.

Si se ilumina el indicador de avería delAFLS, el AFLS no funciona correctamente.Conduzca hasta el lugar seguro máspróximo y arranque de nuevo el motor. Si eltestigo permanece constantementeencendido, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

OYN049201 OJD042090

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 120

4 121

Características de vehículo

A : Control de velocidad dellimpiaparabrisas (delantero)

· 2 – Velocidad rápida dellimpiaparabrisas

· 1 – Velocidad lenta dellimpiaparabrisas

· --- – Barrido intermitente· AUTO* – Control automático de las

pasadas· O – Off· – Barrido simple

B : Ajuste del tiempo de las pasadasintermitentes

C : Lavar con pasadas cortas(delantero)

D : Control del limpia y lavaparabrisastraser

· – Limpiaparabrisas continuo· --- – Barrido intermitente· O – Off

E : Lavar con pasadas cortas (trasero)

* : opcional

Limpiaparabrisas (delantero)Una vez el contacto en ON, funciona dela forma siguiente.

: Para un solo ciclo de barrido, muevala palanca a la posición y suéltela.Si la palanca mantiene en estaposición, las escobillas funcionaránde forma continua.

O : El limpiaparabrisas no funciona.--- : El limpiaparabrisas funciona a

intervalos regulares. Utilice estemodo con lluvia ligera o neblina.Para variar la velocidad, gire elmando de control de velocidad.

1 : Velocidad normal2 : Velocidad alta

✽✽ ATENCIÓNSi se ha acumulado nieve o hielo en elparabrisas, antes de utilizar loslimpiaparabrisas desescárchelo duranteunos 10 minutos o hasta eliminar lanieve o el hielo con el fin de asegurar sucorrecto funcionamiento.

LIMPIA Y LAVAPARABRISAS

OXM049230L/OAM049048L

■■ Delantero

■■ Trasero (opcional)

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 121

Características de vehículo

1224

Control AUTO (Automático)(opcional)El sensor de lluvia colocado en la partesuperior del parabrisas detecta lacantidad de precipitación y controla lafrecuencia de los limpiaparabrisas.Cuanto más llueva, más rápidofuncionarán las escobillas. Cuando parela lluvia, el limpiaparabrisas se detendrá.

Para variar la velocidad, gire el mandocorrespondiente (1).El interruptor del limpiaparabrisas estáajustado en el modo AUTO cuando elinterruptor de encendido está en ON, ellimpiaparabrisas se accionará una vezpara realizar la comprobación delsistema. Coloque el limpiaparabrisas a laposición 'off' cuando no se estéutilizando.

OEL049900

Sensor lluvia

PRECAUCIÓNCuando el contacto está en ON y secoloca el interruptor de loslimpiaparabrisas en el modo AUTO,tenga cuidado en las siguientessituaciones para evitar lesiones enlas manos o en otras partes delcuerpo:• No toque la parte superior del

parabrisas situada por delantedel sensor de lluvia.

• No limpie la parte superior delparabrisas con un paño mojado ohúmedo.

• No presione el parabrisas.

PRECAUCIÓNAl lavar el vehículo, coloque elinterruptor del limpiaparabrisas enla posición 'off' para desactivar laoperación del limpiaparabrisasautomático.Si el interruptor está en el modoAUTO, podrían ponerse en marchalas escobillas, que resultaríandañadas.No retire la tapa del sensor situadoen la parte superior del lado delacompañante del parabrisas.Podría dañar los componentes delsistema, y no quedaría cubierto porla garantía del vehículo.Al poner el vehículo en marcha eninvierno, coloque el interruptor dellimpiaparabrisas en la posición'off'. De otra forma podrían ponerseen marcha y el hielo podría dañarlas escobillas. Retire siempre lanieve y el hielo y deshieleadecuadamente el parabrisas antesde poner en marcha las escobillas.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 122

4 123

Características de vehículo

Lavaparabrisas (delantero)En la posición O (Off), tire suavementehacia usted de la palanca para rociarlíquido de limpieza sobre el parabrisas yhacer funcionar las escobillas durante 1-3 ciclos.Utilice esta función cuando el parabrisasesté sucio.El rociado y el funcionamiento dellimpiaparabrisas continuarán hasta quesuelte la palanca.Si no funciona el lavaparabrisas,compruebe el nivel de líquido. Si el niveldel líquido no es suficiente, añada unlíquido adecuado no abrasivo al depósitodel sistema lavacristales.

La boca de llenado del depósito seencuentra en la parte delantera delcompartimiento del motor, en el lado delacompañante.

OXM049048E

PRECAUCIÓNPara no dañar la bomba dellavacristales, no haga funcionareste dispositivo con el depósito delíquido vacío.

ADVERTENCIANo utilice el lavacristales cuandoesté helando sin calentarpreviamente el parabrisas con losdispositivos de deshielo, ya que ellíquido podría congelarse encontacto con el parabrisas ydificultar la visión.

PRECAUCIÓN• Para no dañar las escobillas o el

parabrisas, no haga funcionar loslimpiaparabrisas con el cristalseco.

• Para no dañar las escobillas, noutilice gasolina, petróleo nidisolvente de pintura o de otrotipo sobre ellas ni en susproximidades.

• Para evitar daños en los brazosde los limpiaparabrisas y en otroscomponentes, no intentemoverlos a mano.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 123

Características de vehículo

1244

Lavafaros (opcional)Si su vehículo se ha equipado con unlavafaros, éste se activa al mismo tiempoque se activa el lavaparabrisas. Operacuando el interruptor del faro está en laprimera o segunda posición y llave decontacto o el botón de inicio/parada delmotor en la posición "ON".El líquido se pulverizará en los faros.

✽✽ ATENCIÓNCompruebe periódicamente loslavafaros para confirmar que sepulveriza líquido adecuadamente a laslentes de los faros.

Mando del limpia y lavalunetatrasero El interruptor del limpiador y lavador dela ventana trasera está localizado en elextremo de la palanca del interruptor dellimpiador y lavador. Gire el interruptorhacia la posición deseada para quefuncione el limpiador y lavador traseros.

- Operación normal del limpia-parabrisas

--- - Barrido intermitente O - El limpiaparabrisas no funciona

Empuje la palanca alejándola de ustedpara pulverizar líquido limpiacristales enla luna trasera y para activar ellimpiaparabrisas trasero 1~3 ciclos. Elrociado y el funcionamiento dellimpiaparabrisas continuarán hasta quesuelte la palanca.

OXM049103E OXM049125L

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:14 PM Page 124

4 125

Características de vehículo

LUZ INTERIOR

Corto automático de la luz interior• Cuando todas las entradas están

cerradas, si cierra el vehículo con eltransmisor o la llave smart, todas lasluces interiores se desactivarándespués de pocos segundos.

• Si no se acciona ningún mando delvehículo después de parar el motor,las luces se apagan al transcurrir 20minutos.

Luz de lectura de mapasPresione las lentes (1) para encender oapagar la luz.• /OFF (2) : Las luces permanecen

apagadas aunque seabra una puerta.

• /PUERTA (3) :- La luz de lectura se enciende al abrir

una puerta. Si cierra la puerta, lasluces se apagarán después deaproximadamente 30 segundos.

- La luz de lectura se enciende duranteunos 30 segundos al desbloquear laspuertas con el transmisor o la llavesmart mientras no se abra ningunapuerta.

- La luz de lectura permaneceencendida durante unos 20 minutos alabrir una puerta con el interruptor deencendido en la posición ACC oLOCK/OFF.

- La luz de lectura se iluminacontinuamente si se abre una puertacon el interruptor de encendido en laposición ON.

- La luz de lectura se apagainmediatamente si el interruptor deencedido se cambia a la posición ONy se bloquean todas las puertas.

• /ON (4) : La luz de lecturapermanece siempreencendida.

✽✽ ATENCIÓNSi una luz se enciende pulsando la lente(1), ésta no se apaga aunque elinterruptor (2) esté en posición OFF.

PRECAUCIÓNNo utilice durante mucho tiempolas luces interiores si el motor noestá en marcha.La batería se podría descargar.

ADVERTENCIANo use las luces largas cuandohaya otros vehículos. Las luceslargas podrían reducir la visibilidadde los demás conductores.

OGD041104

OJD042091

■ Tipo A

■ Tipo B

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:15 PM Page 125

Características de vehículo

1264

Luz del habitáculo Tipo APulse el botón para encender o apagar laluz.Si la luz de lectura se enciende con elinterruptor de la misma, la luz de lecturase encenderá.

Tipo BPulse el interruptor para encenderla luz del habitáculo.Pulse el interruptor O para apagar la luzdel habitáculo.

Luz del espejo de cortesía(opcional)Pulse el interruptor para encender oapagar la luz.• : La luz se encenderá si se pulsa

este botón.• : La luz se apagará si se pulsa

este botón.OGD041151

■ Tipo BOGDE041216

■ Tipo A

OLM049105

PRECAUCIÓN - Luz delespejo de cortesía

Tenga siempre el interruptor en laposición OFF mientras no usa la luzdel espejo de cortesía. Si el parasolestá cerrado con la luz apagada,puede descargarse la batería opuede dañarse el parasol.

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:15 PM Page 126

4 127

Características de vehículo

Luz del maleteroLa luz de maletero se enciende cuandose abre el portón trasero.

Luz para la guanteraLa luz de la guantera se enciende alabrirla.

OJD042092 OJD042093

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:15 PM Page 127

Características de vehículo

1284

Luz de bienvenidaCuando los faros (interruptor de los farosen la posición de faros o AUTO) estánencendidos y todas las puertas (y portóntrasero) están cerradas y bloqueadas,los faros, las luces de posición y lospilotos traseros se encenderá durante 15segundos si se realiza cualquiera de lassiguientes acciones.• Sin sistema de llave smart

- Si se pulsa el botón de desbloqueode la puerta en el transmisor.

• Con sistema de llave smart- Si se pulsa el botón de desbloqueo

de la puerta en la llave smart.

En ese momento, si pulsa el botón debloqueo de las puertas (en el transmisoro en la llave smart), las luces seapagarán inmediatamente.

Luz interiorCuando el interruptor de luz interior estáen la posición PUERTA y todas laspuertas (y portón trasero) están cerradasy bloqueadas, la luz del habitáculo seencenderá durante 30 segundos si serealiza cualquiera de las siguientesacciones.• Sin sistema de llave smart

- Si se pulsa el botón de desbloqueode la puerta en el transmisor.

• Con sistema de llave smart- Si se pulsa el botón de desbloqueo

de la puerta en la llave smart.- Si se pulsa el botón de la manilla

exterior de la puerta.

En este momento, si pulsa el botón debloqueo de la puerta, la luz se apagaráninmediatamente.

Luces reflectoras (opcional)Al cerrar y bloquear todas las puertas, laluz de pudelado se encenderá durante15 segundos si se realiza alguna de lassiguientes acciones.• Sin el sistema de llave Smart

- Cuando se pulsa el botón dedesbloqueo de la puerta en eltransmisor.

• Con el sistema de llave Smart- Cuando se pulsa el botón de

desbloqueo de puertas en la llaveSmart.

- Cuando se pulsa el botón de lamanilla exterior de la puerta.

- Si se acerca al vehículo con la llavesmart.

En este momento, si pulsa el botón debloqueo de la puerta, las luces seapagarán inmediatamente.

SISTEMA DE BIENVENIDA (OPCIONAL)

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:15 PM Page 128

4 129

Características de vehículo

DISPOSITIVO DE DESESCARCHE

✽✽ ATENCIÓNSi quiere deshelar y desempañar elparabrisas, consulte “Deshielo ydesempañado del parabrisas”, en estemismo capítulo.

Deshielo de la luneta traseraEl desempañador calienta la luna paraeliminar la escarcha, la niebla, una capafina de hielo de la luna trasera cuando elmotor está encendido.

• Para activar el deshielo de la lunetatrasera, pulse el botón situado en laconsola central. Cuando esté activadoel dispositivo de deshielo de la lunetatrasera, se encenderá el indicadorsituado en el propio botón.

• Para apagar el dispositivo de deshielo,pulse de nuevo el botón que lo activa.

✽✽ ATENCIÓN• En caso de gran acumulación de nieve

en la luneta trasera, retírela antes dehacer funcionar el dispositivo dedeshielo.

• El desempañador de la luna trasera seapaga automáticamente trasaproximadamente 20 minutos o cuandoel interruptor de encendido se apaga.

Deshielo del retrovisor exterior(opcional)El desempañador del retrovisor exteriorse acciona al mismo tiempo que seactiva el desempañador de la lunatrasera.

Deshelador del limpiaparabrisas(opcional)El deshelador del limpiaparabrisas seacciona al mismo tiempo que se activa eldesempañador de la luna trasera.

PRECAUCIÓNPara no dañar los conductoreseléctricos adheridos a la superficieinterior de la luneta trasera, noutilice nunca instrumentos afiladoso limpiacristales que contenganabrasivos.

OJD042094

OJD042095

■ Control del climatizador manua

■ Control del climatizador automático

JD-sapin 4A (~129).QXP 3/21/2012 6:15 PM Page 129

Características de vehículo

1304

SISTEMA DE CONTROL DEL CLIMATIZADOR MANUAL (OPCIONAL)

OJD042100

1. Mando de control de velocidad del ventilador2. Botón del aire acondicionado3. Botón de deshielo de la luneta trasera

4. Botón de selección de modo5. Botón de control de la entrada de aire6. Mando de control de temperatura

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:55 PM Page 130

4 131

Características de vehículo

Calefacción y aire acondicionado1.Arrancar el motor.2.Ajuste el modo a la posición deseada.

Para mejorar la efectividad de lacalefacción o de la refrigeración:- Calefacción :- Refrigeración :

3.Ajuste el control de temperatura a laposición deseada.

4.Ajuste el control de toma de aire a laposición de aire (fresco) exterior.

5.Ajuste el control de velocidad delventilador a la velocidad deseada.

6.Si desea el aire acondicionado,encienda el sistema del aireacondicionado. (opcional)

OJD042102((((ooooppppcccc iiiioooonnnnaaaa llll ))))

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:55 PM Page 131

Características de vehículo

1324

Selección de modoEl botón de selección de modo controlala dirección del flujo de aire a través delsistema d eventilación.Puede dirigir el aire hacia el suelo, lassalidas del salpicadero o hacia elparabrisas. Se utilizan seis símbolospara representar: Cara, Binivel, Suelo,Suelo/Desempañado y Desempañado.

Nivel de la cara (B, D, F)

El fluido de aire se dirige directamente ala parte superior del cuerpo y la cara.Además, se puede controlar la salidapara dirigir el aire descargado de lasalida.

Dos niveles (B, D, C, E, F)

El chorro de aire se dirige hacia la cara yhacia el suelo.

Nivel del suelo (A, C, D, E)

La mayor parte del caudal de aire sedirige hacia el suelo, salvo una pequeñaparte que se dirige a los dispositivos dedeshielo del parabrisas y las ventanillaslaterales.

Cara/suelo/nivel de desempañado(A, B, C, D, E, F)

La mayor parte del flujo de aire se dirigehacia la cara, el suelo y el parabrisas conuna pequeña cantidad de flujo de airedirigida a los desempañadores de lasventanas laterales.

Nivel piso-desempañado (A, C, E, D)

La mayor parte del chorro de aire sedirige hacia el suelo y el parabrisas,salvo una pequeña parte dirigida a losdispositivos de deshielo de lasventanillas laterales.

Nivel del desempañador (A, D)

La mayor parte del caudal de aire sedirige hacia el parabrisas, y una pequeñaparte va a los dispositivos de deshielo delas ventanillas laterales.

OJD042104

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:55 PM Page 132

4 133

Características de vehículo

Difusores de aire del salpicaderoLos ventiladores de salida puedenabrirse o cerrarse por separadoutilizando una ruedecilla o palanca decontrol del ventilador.Puede ajustar también la dirección desalida de aire por estas bocas utilizandola palanca de la forma que se indica.

Control de la temperaturaEl interruptor de control de la temperaturapermite controlar la temperatura del flujode aire en el vehículo.Para cambiar la temperatura:• Gire el mando a la derecha para

aumentar la temperatura.• Gire el mando a la izquierda para

reducir la temperatura.

Control de la entrada de aireEl control de toma de aire se empleapara seleccionar la posición del aire(fresco) exterior o la posición del airerecirculado.Para cambiar el tipo de entrada de aire,presione el botón de control.

OJD042105

OJD042107

OJD042108

OJD042106

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 133

Características de vehículo

1344

Posición de recirculación del aireCuando se selecciona laposición de recirculacióndel aire, se toma aire dellado del acompañantepor medio del circuito decalefacción y se calientao enfría de acuerdo conla función seleccionada.

Posición de aire exterior (nuevo)Con la posición de aire(fresco) de exteriorselecionada, el aireentrará en el vehículodel exterior y se calienteo se enfría según lafunción seleccionada.

✽✽ ATENCIÓNEl funcionamiento prolongado de lacalefacción en la posición derecirculación del aire provocaráempañamiento del parabrisas y lasventanillas laterales, y el aire delhabitáculo estará viciado.Además, el uso prolongado del aireacondicionado en la posición derecirculación del aire hará que el airedel habitáculo esté excesivamente seco.

Control de la velocidad del ventiladorEl contacto debe estar encendido (ON)para que funcione el ventilador.El control de velocidad del ventiladorpermite regular la velocidad del aire delsistema de ventilación. Para cambiar lavelocidad del ventilador, gire el mandohacia la derecha para aumentarla yhacia la izquierda para reducirla.Gire el botón de control de la velocidaddel ventilador a la posición “0” paraapagar el ventilador.

ADVERTENCIA• El funcionamiento continuo del

climatizador en la posición derecirculación del aire puedehacer que aumente la humedaden el interior del vehículo, lo quepuede empañar los cristales yreducir la visibilidad.

• No duerma en un vehículo con elsistema de calefacción o de aireacondicionado encendido.Pueden sufrir lesiones graves omortales a causa de ladisminución del oxígeno y latemperatura corporal.

• El funcionamiento continuo delclimatizador en la posición derecirculación del aire puedeprovocar somnolencia y pérdidadel control del vehículo. Mientrasconduzca, coloque el control dela entrada de aire en la posiciónde aire exterior (nuevo) durantetanto tiempo como sea posible.

OJD042101

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 134

4 135

Características de vehículo

Aire acondicionado (opcional)Pulse el botón A/C para poner enmarcha el sistema de aire acondicionado(se ilumina la luz indicadora). Pulse denuevo el botón para desconectarlo.

Funcionamiento del sistemaVentilación1. Ajuste el modo a la posición .2. Ponga el control de entrada de aire en

la posición de aire del exterior(renovación).

3. Ajuste la temperatura a la posicióndeseada.

4. Ajuste la velocidad del ventilador a laposición deseada.

Calefacción1. Ajuste el modo a la posición .2. Ponga el control de entrada de aire en

la posición de aire del exterior(renovación).

3. Ajuste la temperatura a la posicióndeseada.

4. Ajuste la velocidad del ventilador a laposición deseada.

5. Si se desea calentar y deshumidificar,active el aire acondicionado.

• Si se empaña el parabrisas, ajuste elmodo a la posición .

Recomendaciones de uso• Para evitar que el polvo o los humos

desagradables entren en el coche porel sistema de ventilación, fijetemporalmente el control de entradade aire en la posición de recirculaciónde aire. Asegúrese de volver a poner elcontrol en la posición de aire exterior(renovación) cuando desaparezca lairritación, para mantener el aire puroen el vehículo. Esto ayudará amantener al conductor cómodo yalerta.

• El aire para el sistema decalefacción/refrigeración se toma porlas rejillas situadas justo por delantedel parabrisas. Tenga cuidado paraque las hojas, la nieve, el hielo u otrasobstrucciones no las boqueen.

• Para evitar que se empañe elparabrisas, sitúe el control de entradade aire en la posición de aire delexterior (renovado) y la velocidad delventilador en la posición deseada,encienda el sistema de aireacondicionado y ajuste el control detemperatura a la temperaturadeseada.

OJD042103

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 135

Características de vehículo

1364

Acondicionador de aire (opcional)Los sistemas de aire acondicionado Kiaestán rellenados con refrigerante* queno ataca al medio ambiente y que nodaña la capa de ozono.1. Arranque el motor Pulse el botón del

aire acondicionado.2. Ajuste el modo a la posición .3. Fije la entrada de aire en la posición

de aire exterior o de recirculación delaire.

4. Ajuste la velocidad del ventilador y latemperatura de forma que obtenga lamáxima comodidad.

*: Su vehículo está rellanado con R-134ao R-1234yf según la regulación de supaís en el momento de la producción.Puede averiguar qué refrigerante delaire acondicionado se aplica a suvehículo en la etiqueta dentro delcapó. Consulte la sección 8 para másinformación sobre la localización de laetiqueta del refrigerante del aireacondicionado.

✽✽ ATENCIÓN• Si lleva el aire acondicionado

encendido y la temperatura exteriores alta, vigile con frecuencia elindicador de temperatura del motorcuando conduzca cuesta arriba o contráfico intenso. El funcionamiento delaire acondicionado puede provocarsobrecalentamiento del motor.Continúe usando el ventilador, perodesconecte el aire acondicionado si elindicador de temperatura del motorindica sobrecalentamiento.

• Cuando se abren las ventanillas entiempo húmedo, el aire acondicionadopuede producir gotitas de agua en elinterior del vehículo. Como unacantidad excesiva de gotitas de aguapuede dañar los equipos eléctricos,solamente debe hacerse funcionar elaire acondicionado con las ventanillascerradas.

PRECAUCIÓN• El mantenimiento del sistema de

refrigerante sólo debe llevarlo acabo técnicos cualificados quehaya recibido la formaciónadecuada para garantizar unaoperación correcta y segura.

• El mantenimiento del sistema derefrigerante debe realizarse en unlugar bien ventilado.

• El evaporador del aireacondicionado (bobina derefrigeración) no debe repararse nicambiarse con otro desmontado deun vehículo usado o con una piezarecuperada de otro vehículo; elevaporador nuevo de repuestoMAC debe estar certificado (yetiquetado) de modo que cumpla lanormativa SAE J2842.

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 136

4 137

Características de vehículo

Recomendaciones para el uso del aireacondicionado• Si ha estacionado el vehículo a pleno

sol en tiempo caluroso, abra lasventanillas durante un rato para dejarque salga el aire caliente.

• Para reducir la condensación dehumedad en la cara interior de lasventanillas en los días húmedos olluviosos, disminuya el contenido dehumedad del vehículo empleando elaire acondicionado.

• Durante el funcionamiento del aireacondicionado, percibirá ocasional-mente un ligero cambio en el régimendel motor al ralentí cuando entra enacción el compresor del aireacondicionado. Es una característicanormal del funcionamiento delsistema.

• Utilice una vez al mes el aireacondicionado, aunque sea sólodurante unos minutos, paraasegurarse de que funciona bien.

• Cuando utilice el aire acondicionado,quizá observe un goteo de agua limpiaen el suelo (o incluso un charco) pordebajo del lado del acompañante. Esuna característica normal delfuncionamiento del sistema.

• El enfriamiento máximo se consigueutilizando el acondicionador de aire enel modo de recirculación; sin embargo,el funcionamiento continuo en estemodo llega a contaminar el aire delinterior del habitáculo.

• Durante la operación de refrigeración,ocasionalmente puede notar que saleun aire neblinoso debido alenfriamiento rápido y a la toma de arehúmedo. Esta es uan característicanormal de operación del sistema.

Filtro de aire del climatizador El filtro de aire del climatizador, que seencuentra detrás de la guantera, filtra elpolvo y otros contaminantes que puedanentrar en el vehículo desde el exterior através del sistema de calefacción y aireacondicionado. Si se acumula polvo uotros contaminantes en el filtro, puededisminuir la cantidad de aire que sale porlos orificios de ventilación, ocasionandouna acumulación de humedad en elinterior del parabrisas aunque se hayaseleccionado la posición de aire exterior(nuevo). Si esto ocurre, recomendamoscambiar el filtro del aire del control delclimatizador por un distribuidor Kiaautorizado.

1LDA5047

Aire exterior

Recirculacióndel aire

Filtro de airedel climatizador

Ventilador

Núcleo delevaporador

Núcleo delcalentador

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 137

Características de vehículo

1384

✽✽ ATENCIÓN• Cambie el filtro según el esquema de

mantenimiento.Si conduce el coche en condicionesdifíciles, como caminos de tierra ofirme irregular, necesitará revisar elfiltro con más frecuencia y cambiarloantes.

• Si el índice de flujo de aire descienderepentinamente, recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Comprobación de la cantidad derefrigerante del acondicionador deaire y del lubricante del compresorCuando la cantidad de refrigerante esbaja, las prestaciones del sistema deaire acondicionado disminuyen. Unllenado excesivo tiene también un efectoperjudicial sobre el sistema de aireacondicionado.En ese caso, si nota un funcionamientoextraño, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

*: Su vehículo está rellanado con R-134ao R-1234yf según la regulación de supaís en el momento de la producción.Puede averiguar qué refrigerante delaire acondicionado se aplica a suvehículo en la etiqueta dentro delcapó. Consulte la sección 8 para másinformación sobre la localización de laetiqueta del refrigerante del aireacondicionado.

ADVERTENCIA- Vehículos equipador con

R-1234yf*Puesto que el refrigerantees ligeramente inflamabley está a una presión muyalta, el mantenimiento delsistema del aireacondicionado sólo debellevarlo a cabo técnicoscualificados. Esimportante que se utilice

el tipo y la cantidad correcta de aceitey refrigerante.De lo contrario, puede causar dañosen el vehículo y lesiones personales.

ADVERTENCIA- Vehículos equipador con

R-134a*Puesto que elrefrigerante está a unapresión muy alta, elmantenimiento delsistema del aire

acondicionado sólo debe llevarlo acabo técnicos cualificados. Esimportante que se utilice el tipo y lacantidad correcta de aceite yrefrigerante.De lo contrario, puede causardaños en el vehículo y lesionespersonales.

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 138

4 139

Características de vehículo

SISTEMA DE CONTROL DEL CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO (OPCIONAL)

OJD042109

1. Mando de control de la temperatura del lado delconductor

2. Botón (de control automático) AUTO3. Botón de control de la velocidad del ventilador

(Velocidad alta)4. Botón de control de la velocidad del ventilador

(Velocidad baja)5. Pantalla de control del climatizador6. Botón de aire acondicionado

7. Botón de control de la entrada de aire8. Mando de control de la temperatura del lado del

acompañante9. Botón de selección de control de la temperatura dual10. Botón OFF11. Botón del desempañador el parabrisas delantero12. Botón de selección de modo13. Botón de deshielo de la luneta trasera

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 139

Características de vehículo

1404

Calefacción y aire acondicionadoautomáticosEl climatizador automático se controlasimplemente fijando la temperaturadeseada.

Puede seleccionar el modo suave o elmodo rápido para la velocidad delventilador.Modo suave: El aire es suave.Modo rápido: El aire es más rápido que enel modo suave para alcanzar rápidamentela temperatura seleccionada.

Cada vez que pulsa el botón AUTO, elmodo cambia como sigue:

Modo suave ↔ Modo rápido

El sistema de control de la temperaturacompletamente automático (FATC)ajusta automáticamente la calefacción yla refrigeración de la forma siguiente:

1. Pulse el botón AUTO.Los modos, las velocidades delventilador, la toma de aire y el aireacondicionado se controlanautomáticamente según el ajuste detemperatura.

OJD042110

OJD042119

Modo suave

Modo rápido

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 140

4 141

Características de vehículo

2.Gire el mando de control de latemperatura para establecer latemperatura deseada.

✽✽ ATENCIÓN• Para desactivar la operación

automática, seleccione cualquiera delos siguientes botones:- Botón de selección de modo- Botón del desempañador el para-

brisas delantero- Botón de control de la velocidad del

ventiladorLa función seleccionada se controlarámanualmente mientras otrasfunciones se operan automáticamente.

• Para mejorar la efectividad del controldel climatizador, utilice el botón AUTOy fije la temperatura a 22°C/71°F(23°C/73°F-Excepto Europa).

✽✽ ATENCIÓNNo coloque nunca nada sobre el sensorsituado en el salpicadero, para asegurarun mejor control del sistema decalefacción y refrigeración.

OGD041120OJD042230

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 141

Características de vehículo

1424

Calefacción y aire acondicionadomanualesSe puede controlar manualmente elsistema de calefacción y refrigeraciónpulsando otros botones o girandobotones distintos de AUTO. En estecaso, el sistema funcionasecuencialmente de acuerdo con elorden de los botones seleccionados.1.Arranque el motor.2.Ajuste el modo a la posición deseada.

Para mejorar la efectividad de lacalefacción o de la refrigeración:- Calefacción :- Refrigeración :

3.Ajuste la temperatura a la posicióndeseada.

4.Ponga el control de entrada de aire enla posición de aire del exterior(renovación).

5.Ajuste la velocidad del ventilador a laposición deseada.

6.Si se desea aire acondicionado, activeel sistema de aire acondicionado

Pulse el botón AUTO para volver alcontrol totalmente automático delsistema. Selección de modo

El botón de selección de modo controla la dirección del flujo de aire en el sistema deventilación.Si pulsa el botón una vez, el interruptor correspondiente se encenderá, y si vuelve apulsar el botón, el interruptor se volverá a apagar.

OJD042102

((((ooooppppcccc iiiioooonnnnaaaa llll ))))

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 142

4 143

Características de vehículo

Nivel de la cara (B, D, F*)

El fluido de aire se dirige directamente a laparte superior del cuerpo y la cara.Además, se puede controlar la salida paradirigir el aire descargado de la salida.

Nivel del suelo (A, C, D, E)

La mayor parte del aire se dirige al suelo.

Nivel del desempañador (A, D)

La mayor parte del aire se dirige alparabrisas.

Puede seleccionar los modos 2~3 almismo tiempo.- Moddo cara ( ) + suelo ( ) - Moddo cara ( ) + desempañador ( ) - Modo suelo ( ) + desempañador ( )- Moddo cara ( ) + suelo ( ) +

desempañador ( )

* : opcional

Modo de desempañador máximo (MÁX)Si selecciona el modo deldesempañador MÀX, se realizaránautomáticamente los siguientes ajustesen el sistema:• Se encenderá el sistema del aire

acondicionado.• Se seleccionará la posición de aire

(fresco) exterior.• La velocidad del ventilador se fijará a

velocidad alta.

Apague el modo del desempañadorMÁX, pulse el botón de modo o o denuevo el botón del desempañador MAXo el botón AUTO.

OJD042122OJD042116

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 143

Características de vehículo

1444

Difusores de aire del salpicaderoLa salpicadero puede abrirse o cerrarsede forma independiente con la ruedamoleteada horizontal.Puede ajustar también la dirección desalida del aire por estas bocas utilizandola palanca de la forma que se indica.

Control de temperaturaSi se gira el botón lo más a la derechaposible, aumentará la temperatura hastael máximo de (HI).Si se gira el botón lo más a la izquierdaposible, disminuirá la temperatura hastael mínimo de (Lo).Cuando se gira el botón, la temperaturaaumenta o disminuye a saltos de 0,5°C/1°F. A la temperatura mínima, el aireacondicionado funciona continuamente.Accione el control de temperatura dellado del conductor para ajustar latemperatura del lado del conductor.Accione el control de temperatura dellado del acompañante para ajustar latemperatura del lado del acompañante.

Ajuste independiente de las temperaturas delos lados del conductor y el acompañante1.Pulse el botón DUAL para ajustar

independientemente las temperaturasde los lados del conductor y elacompañante. Si el botón de control detemperatura lateral del acompañantese opera, cambiará automáticamenteal modo DUAL.

2.Accione el mando de la temperaturadel lado del conductor para ajustar latemperatura del lado del conductor.Accione el mando de temperatura dellado del acompañante para ajustar latemperatura del lado del acompañante.

Al fijar la temperatura del lado delconductor a la temperatura más alta(HIGH) y más baja (LOW), el modoDUAL se desactiva para lograr unenfriamiento o calentamiento máximo.

OJD042113

■ Lado del conductor ■ Lado del acompañante

OJD042112

OJD042107

OJD042108

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:56 PM Page 144

4 145

Características de vehículo

Ajuste simultáneo de las temperaturas delos lados del conductor y el acompañante1.Pulse de nuevo el botón DUAL para

desactivar el modo DUAL. Latemperatura del lado del acompañantese ajustará al mismo valor que la dellado del conductor.

2.Opere el botón de control detemperatura lateral del conductor. Lastemperaturas de los dos lados seajustarán al mismo valor.

Conversión de temperaturaSi la batería se ha descargado odesconectado, la indicación de latemperatura se reiniciará en gradoscentígrados.Mientras pulsa el botón DUAL, pulse elbotón de selección Nivel-Cara durante 3 segundos o más.Se puede cambiar el modo detemperatura entre grados centígrados yFahrenheit de la forma siguiente.

✽✽ ATENCIÓNSi la batería se ha descargado odesconectado, el modo de temperaturase reajusta centígrados.

Control de la entrada de aireSe utiliza para seleccionar entreadmisión de aire exterior (nuevo) orecirculación del aire.Para cambiar el tipo de entrada de aire,presione el botón de control.

Posición de recirculación del aireCuando se selecciona laposición de recirculacióndel aire, se toma aire dellado del acompañante pormedio del circuito decalefacción y se calienta oenfría de acuerdo con lafunción seleccionada.

Posición de aire exterior (renovado)Cuando se selecciona laposición de aire exterior(renovado), el aire entra enel vehículo desde elexterior y se calienta oenfría según la funciónseleccionada.

✽✽ ATENCIÓNEl funcionamiento prolongado de lacalefacción en la posición derecirculación del aire provocaráempañamiento del parabrisas y lasventanillas laterales, y el aire delhabitáculo estará viciado.Además, el uso prolongado del aireacondicionado en la posición derecirculación del aire hará que el airedel habitáculo esté excesivamente seco.

OJD042117

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 145

Características de vehículo

1464

Control de la velocidad del ventiladorSe puede ajustar la velocidad delventilador al valor deseado, pulsando elbotón correspondiente.Para cambiar la velocidad del ventilador,pulse el botón superior ( ) paraobtener mayor velocidad o el inferiorizquierdo ( ) para reducir la velocidad.Pulsando el botón OFF se apaga elventilador.

Aire acondicionado (opcional)Pulse el botón A/C para poner enmarcha el sistema de aire acondicionado(se ilumina la luz indicadora).Pulse de nuevo el botón paradesconectarlo.

ADVERTENCIA• El funcionamiento continuo del

climatizador en la posición derecirculación de aire puede hacerque aumente la humedad en elinterior del vehículo, lo quepuede empañar los cristales yreducir la visibilidad.

• No duerma en un vehículo con elsistema de calefacción o de aireacondicionado encendidos.Pueden sufrir lesiones graves omortales a causa de ladisminución del oxígeno y latemperatura corporal.

• El funcionamiento continuo delclimatizador en la posición derecirculación del aire puedeprovocar somnolencia y pérdidadel control del vehículo. Mientrasconduzca, coloque el control dela entrada de aire en la posiciónde aire exterior (renovado)durante tanto tiempo como seaposible.

OJD042114 OJD042115

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 146

4 147

Características de vehículo

Modo OFFPulse el botón de ventilador delanteroOFF para desconectar el climatizadorautomático. No obstante, puede seguiroperando los botones de admisión deaire mientras el interruptor de encendidose encuentre en la posición ON.

Funcionamiento del sistemaVentilación1. Ajuste el modo a la posición .2. Ponga el control de entrada de aire en

la posición de aire del exterior(renovación).

3. Ajuste la temperatura a la posicióndeseada.

4. Ajuste la velocidad del ventilador a laposición deseada.

Calefacción1. Ajuste el modo a la posición .2. Ponga el control de entrada de aire en

la posición de aire del exterior(renovación).

3. Ajuste la temperatura a la posicióndeseada.

4. Ajuste la velocidad del ventilador a laposición deseada.

5. Si se desea calentar y deshumidificar,active el aire acondicionado.

• Si se empaña el parabrisas, ajuste elmodo a la posición , .

Recomendaciones de uso• Para evitar que el polvo o los humos

desagradables entren en el coche porel sistema de ventilación, fijetemporalmente el control de entradade aire en la posición de recirculaciónde aire. Asegúrese de volver a poner elcontrol en la posición de aire exterior(renovación) cuando desaparezca lairritación, para mantener el aire puroen el vehículo. Esto ayudará amantener al conductor cómodo yalerta.

• El aire para el sistema decalefacción/refrigeración se toma porlas rejillas situadas justo por delantedel parabrisas. Tenga cuidado paraque las hojas, la nieve, el hielo u otrasobstrucciones no las boqueen.

• Para evitar que se empañe elparabrisas, sitúe el control de entradade aire en la posición de aire delexterior (renovado) y la velocidad delventilador en la posición deseada,encienda el sistema de aireacondicionado y ajuste el control detemperatura a la temperaturadeseada.

OJD042118

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 147

Características de vehículo

1484

Acondicionador de aire (opcional)Los sistemas de aire acondicionado Kiaestán rellenados con refrigerante* queno ataca al medio ambiente y que nodaña la capa de ozono.1. Arranque el motor Pulse el botón del

aire acondicionado.2. Ajuste el modo a la posición .3. Fije la entrada de aire en la posición

de aire exterior o de recirculación delaire.

4. Ajuste la velocidad del ventilador y latemperatura de forma que obtenga lamáxima comodidad.

*: Su vehículo está rellanado con R-134ao R-1234yf según la regulación de supaís en el momento de la producción.Puede averiguar qué refrigerante delaire acondicionado se aplica a suvehículo en la etiqueta dentro delcapó. Consulte la sección 8 para másinformación sobre la localización de laetiqueta del refrigerante del aireacondicionado.

✽✽ ATENCIÓN• Si lleva el aire acondicionado

encendido y la temperatura exteriores alta, vigile con frecuencia elindicador de temperatura del motorcuando conduzca cuesta arriba o contráfico intenso. El funcionamiento delaire acondicionado puede provocarsobrecalentamiento del motor.Continúe usando el ventilador, perodesconecte el aire acondicionado si elindicador de temperatura del motorindica sobrecalentamiento.

• Cuando se abren las ventanillas entiempo húmedo, el aire acondicionadopuede producir gotitas de agua en elinterior del vehículo. Como unacantidad excesiva de gotitas de aguapuede dañar los equipos eléctricos,solamente debe hacerse funcionar elaire acondicionado con las ventanillascerradas.

PRECAUCIÓN• El mantenimiento del sistema de

refrigerante sólo debe llevarlo acabo técnicos cualificados quehaya recibido la formaciónadecuada para garantizar unaoperación correcta y segura.

• El mantenimiento del sistema derefrigerante debe realizarse en unlugar bien ventilado.

• El evaporador del aireacondicionado (bobina derefrigeración) no debe repararse nicambiarse con otro desmontado deun vehículo usado o con una piezarecuperada de otro vehículo; elevaporador nuevo de repuestoMAC debe estar certificado (yetiquetado) de modo que cumpla lanormativa SAE J2842.

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 148

4 149

Características de vehículo

Recomendaciones para el uso del aireacondicionado• Si ha estacionado el vehículo a pleno

sol en tiempo caluroso, abra lasventanillas durante un rato para dejarque salga el aire caliente.

• Para reducir la condensación dehumedad en la cara interior de lasventanillas en los días húmedos olluviosos, disminuya el contenido dehumedad del vehículo empleando elaire acondicionado.

• Durante el funcionamiento del aireacondicionado, percibirá ocasional-mente un ligero cambio en el régimendel motor al ralentí cuando entra enacción el compresor del aireacondicionado. Es una característicanormal del funcionamiento delsistema.

• Utilice una vez al mes el aireacondicionado, aunque sea sólodurante unos minutos, paraasegurarse de que funciona bien.

• Cuando utilice el aire acondicionado,quizá observe un goteo de agua limpiaen el suelo (o incluso un charco) pordebajo del lado del acompañante. Esuna característica normal delfuncionamiento del sistema.

• El enfriamiento máximo se consigueutilizando el acondicionador de aire enel modo de recirculación; sin embargo,el funcionamiento continuo en estemodo llega a contaminar el aire delinterior del habitáculo.

• Durante la operación de refrigeración,ocasionalmente puede notar que saleun aire neblinoso debido alenfriamiento rápido y a la toma de arehúmedo. Esta es uan característicanormal de operación del sistema.

Filtro de aire del climatizadorEl filtro de aire del climatizador, que seencuentra detrás de la guantera, filtra elpolvo y otros contaminantes que puedanentrar en el vehículo desde el exterior através del sistema de calefacción y aireacondicionado. Si se acumula polvo uotros contaminantes en el filtro, puededisminuir la cantidad de aire que sale porlos orificios de ventilación, ocasionandouna acumulación de humedad en elinterior del parabrisas aunque se hayaseleccionado la posición de aire exterior(nuevo). Si esto ocurre, recomendamoscambiar el filtro del aire del control delclimatizador por un distribuidor Kiaautorizado.

1LDA5047

Aire exterior

Recirculacióndel aire

Filtro de airedel climatizador

Ventilador

Núcleo delevaporador

Núcleo delcalentador

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 149

Características de vehículo

1504

✽✽ ATENCIÓN• Cambie el filtro según el esquema de

mantenimiento.Si conduce el coche en condicionesdifíciles, como caminos de tierra ofirme irregular, necesitará revisar elfiltro con más frecuencia y cambiarloantes.

• Si el índice de flujo de aire descienderepentinamente, recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Comprobación de la cantidad derefrigerante del acondicionador deaire y del lubricante del compresorCuando la cantidad de refrigerante esbaja, las prestaciones del sistema deaire acondicionado disminuyen. Unllenado excesivo tiene también un efectoperjudicial sobre el sistema de aireacondicionado.En ese caso, si nota un funcionamientoextraño, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

*: Su vehículo está rellanado con R-134ao R-1234yf según la regulación de supaís en el momento de la producción.Puede averiguar qué refrigerante delaire acondicionado se aplica a suvehículo en la etiqueta dentro delcapó. Consulte la sección 8 para másinformación sobre la localización de laetiqueta del refrigerante del aireacondicionado.

ADVERTENCIA- Vehículos equipador con

R-134a*Puesto que elrefrigerante está a unapresión muy alta, elmantenimiento delsistema del aire

acondicionado sólo debe llevarlo acabo técnicos cualificados. Esimportante que se utilice el tipo y lacantidad correcta de aceite yrefrigerante.De lo contrario, puede causardaños en el vehículo y lesionespersonales.

ADVERTENCIA- Vehículos equipador con

R-1234yf*Puesto que el refrigerantees ligeramente inflamabley está a una presión muyalta, el mantenimiento delsistema del aireacondicionado sólo debellevarlo a cabo técnicoscualificados. Esimportante que se utilice

el tipo y la cantidad correcta de aceitey refrigerante.De lo contrario, puede causar dañosen el vehículo y lesiones personales.

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 150

4 151

Características de vehículo

DESHIELO Y DESEMPAÑADO DEL PARABRISAS • Para conseguir un deshielo máximo,

ajuste el control de temperatura en laposición más caliente y el control de lavelocidad del ventilador a la velocidadmás alta.

• Si desea aire caliente en el suelodurante la operación de desempañadoo deshielo, coloque el botón deselección de modo en la posiciónsuelo-deshielo.

• Antes de iniciar la marcha, retire todala nieve y el hielo del parabrisas, laluneta trasera, los retrovisoresexteriores y las ventanillas.

• Limpie toda la nieve y el hielo del capóy de la entrada de aire de la rejilladelantera para mejorar el rendimientode la calefacción y la refrigeración ypara disminuir la probabilidad de quese produzca empañamiento de la carainterior del parabrisas.

Sistema de control climáticomanualPara desempañar la cara interior delparabrisas1. Ajuste la velocidad del ventilador al

valor deseado.2. Seleccione la temperatura deseada.3. Seleccione la posición .4. Se seleccionará automáticamente la

posición de aire (fresco) exterior. Si seselecciona la posición , tambiénse seleccionará el aire acondicionado(opcional) automáticamente.

Si no se seleccionan automáticamentelas posiciones de aire acondicionado yaire exterior (nuevo), pulse el botóncorrespondiente.

ADVERTENCIA- Calefacción del para-

brisas No utilice las posiciones mientras está funcionando larefrigeración en tiempo muyhúmedo. La diferencia detemperaturas entre el aire exterior yel parabrisas podría hacer que seempañara la superficie exterior deéste, produciendo pérdida devisibilidad. En ese caso, coloque elbotón de selección de modo en laposición y el botón de controlde la velocidad del ventilador en lavelocidad más baja.

OJD042123

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 7:00 PM Page 151

Características de vehículo

1524

Para desescarchar el exterior delparabrisas1. Ajuste la velocidad del ventilador a la

posición más alta.2. Ajuste la temperatura a la posición

más caliente.3. Seleccione la posición .4. Se seleccionará aire exterior (nuevo) y

aire acondicionado.

Sistema de control climáticoautomáticoPara desempañar la cara interior delparabrisas1. Ajuste la velocidad del ventilador al

valor deseado.2. Seleccione la temperatura deseada.3. Pulse el botón de .4. Se conectará el aire acondicionado según

la temperatura ambiente detectada y seseleccionarán automáticamente laposición de aire exterior (nuevo) y lavelocidad de ventilador más alta.

Si el aire acondicionado no seselecciona automáticamente, ajustemanualmente el botón correspondiente.Si se selecciona la posición , elventilador va automáticamente de menora mayor velocidad.

Para desescarchar el exterior delparabrisas1. Ajuste la velocidad del ventilador a la

posición más alta.2. Fije la temperatura en la posición de

más calor (HIGH).3. Pulse el botón de .4. Se conectará el aire acondicionado

según la temperatura ambientedetectada y se seleccionará laposición de aire exterior (nuevo).

OJD042124 OJD042125 OJD042126

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 152

4 153

Características de vehículo

Sistema de desempañamientoautomático (Sólo para el sistema decontrol del climatizador automático,opcional)El sistema de desempañamientoautomático reduce la probabilidad deempañamiento en el interior delparabrisas al detectar automáticamentela humedad del interior del parabrisas.El sistema de desempañado automáticofunciona cuando el sistema de controldel climatizador está activado.

✽✽ ATENCIÓNEl sistema de desempañado automáticopodría no funcionar correctamentecuando la temperatura exterior esinferior a -15°C.

El indicador se iluminacuando el sistema ded e s e m p a ñ a m i e n t oautomático detecta lahumedad del interior delparabrisas y se acciona.

Si hay más humedad en el vehículo, seaccionan niveles superiores como sigue.

Paso 1: Accionar el aire acondicionadoPaso 2: Posición del aire exteriorPaso 3: Expulsión de aire hacia el

parabrisas.Paso 4: Aumentar el flujo de aire hacia el

parabrisas

Si su vehículo está equipado con elsistema de desempañado automático, seactiva automáticamente cuando secumplen determinadas condiciones. Sinembargo, si desea cancelar el sistemade desempañado automático, pulse elbotón de deshielo delantero 4 veces enun plazo de 2 segundos pulsando almismo tiempo el botón AUTO. Elindicador parpadeará 3 veces paraavisarle de que se ha cancelado elsistema. Para usar de nuevo el sistemade desempañado automático, siga elprocedimiento arriba descrito.

Si se ha desconectado o descargado labatería, se reajusta el estado dedesempañado automático.

✽✽ ATENCIÓNSi el aire acondicionado está apagado ose selecciona manualmente mientrasestá encendido el sistema dedesempañado automático, el indicadorde desempañado automático parpadea 3veces para avisar de que no puedeseleccionarse la operación de apagadodel aire acondicionado.

PRECAUCIÓNNo retire la cubierta del sensorsituada en el extremo superior delparabrisas en el lado del conductor.Podría causar daños en las piezasdel sistema que pueden no estarcubiertos por la garantía delvehículo.

OGDE041135

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 153

Características de vehículo

1544

Cuando el interruptor de encendido estáen la posición ON, la función de airelimpio se activa automáticamente.Asimismo, la función de aire limpio sedesactiva automáticamente cuando elinterruptor de encendido se gira a laposición OFF.

AIRE LIMPIO (OPCIONAL)

OJD042129

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 154

4 155

Características de vehículo

Portaobjetos de la consolacentralPara abrir el compartimento de laconsola central, empuje la palanca ylevante la tapa.

Deslizamiento del apoyabrazos(opcional)Para mover hacia delanteAgarre la parte delantera delapoyabrazos (1) y después tire haciadelante.

Para mover hacia atrásEmpuje con su palma el apoyabrazoshacia atrás.

COMPARTIMIENTO PORTAOBJETOS

ADVERTENCIA- Materiales inflamables

No guarde en el vehículoencendedores, bombonas depropano u otros materialesinflamables o explosivos. Estosartículos podrían inflamarse oestallar si el vehículo quedaexpuesto durante mucho tiempo atemperaturas elevadas.

ADVERTENCIANo agarre la parte delantera delapoyabrazos (1) cuando mueva elapoyabrazos hacia atrás. Podríaengancharte los dedos.

PRECAUCIÓN• Para evitar robos, no deje objetos

de valor en el compartimientoportaobjetos.

• Mantenga siempre cerradas lastapas de los compartimientosportaobjetos durante la marcha.No coloque tantos objetos en suinterior que no pueda cerrar bienla tapa.

OJD042130 OJD042131

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 155

Características de vehículo

1564

GuanteraPara abrir la guantera, pulse el botón yse abrirá automáticamente. Cierre laguantera después de utilizarla.

Nevera (opcional)Puede conservar frías las latas debebida u otros artículos en la guantera.1. Encienda el aire acondicionado. La

temperatura de la caja de refrigeracióncambiará según la temperatura delaire acondicionado.

2. Gire el mando a la posición deapertura.

3. Cuando no se utilice la caja derefrigeración, lleve el mando aposición de cierre.

✽✽ ATENCIÓNSi algunos artículos en la neverabloquean la ventilación, el efecto derefrigeración de la nevera se reduce.

ADVERTENCIAPara reducir el riesgo de lesionesen caso de accidente o frenazobrusco, mantenga siempre cerradala tapa de la guantera durante lamarcha.

PRECAUCIÓNNo guarde alimentos en la guanteradurante mucho tiempo.

ADVERTENCIANo coloque comida perecedera enla nevera porque no se podríamantener la temperatura consis-tente necesaria para mantener lacomida fresca.

OJD042133OJD042132

CCCCeeeerrrr rrrraaaarrrr

AAAAbbbbiiii eeeerrrr tttt oooo

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 156

4 157

Características de vehículo

Compartimiento para las gafas desolPara abrirlo, presione sobre la tapa, quese abrirá lentamente. Coloque las gafasen la puerta del compartimiento con loscristales mirando hacia afuera. Empujela tapa para cerrarla.

Bandeja del equipaje (opcional)La bandeja del equipaje puedealmacenar objetos pequeños.• Para abrir la cubierta, tire de la manilla

hacia arriba y levante la cubierta.

ADVERTENCIA• No guarde ningún otro objeto

excepto las gafas de sol en elcompartimiento para las gafas desol. Estos objetos podríanproducir lesiones a los pasajerosdel vehículo al salir despedidosdel compartimiento, en caso defrenazo brusco o accidente.

• No abra el compartimiento paralas gafas de sol con el vehículoen movimiento. Si elcompartimiento para las gafas desol se abre, puede tapar elretrovisor del vehículo.

OGD041139 OJD042153

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:57 PM Page 157

Características de vehículo

1584

OTROS DETALLES DEL INTERIOR

Encendedor (opcional)Para que el encendedor funcione, elcontacto tiene que estar en lasposiciones ACC u ON.Para usar el mechero:Empuje el mechero en el enchufe hastael tope.Cuando el elemento se haya calentado,el encendedor saldrá por sí solo a laposición “ready”.Recomendamos que solicite las piezasde repuesto en un distribuidor Kiaautorizado.

Cenicero (opcional)Para utilizar el cenicero, abra su tapa.(Tipo B)Para sacar el cenicero y vaciarlo olimpiarlo, tire de él hacia arriba y haciafuera.

ADVERTENCIA • No mantenga pulsado el encen-

dedor cuando ya esté caliente,porque se sobrecalentaría.

• Si el encendedor no sale por sísolo en 30 segundos, sáquelo amano para impedir que sesobrecaliente.

PRECAUCIÓNUsar objetos con enchufe(máquinas de afeitar, aspiradorasde mano, cafeteras, etc.) podríadañar la toma de corriente o causarun fallo eléctrico.

OJD042134

OJD042135

OJD042136

■ Tipo A

■ Tipo B

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 158

4 159

Características de vehículo

Sujetavasos

En los sujetavasos se pueden colocarvasos, tazas y latas de bebida pequeñas.

Tipo BPara usar el soporte para bebidas, abrala tapa.

ADVERTENCIA- Líquidos calientes

• No coloque en el sujetavasosrecipientes sin tapa con líquidocaliente mientras el vehículo estáen marcha. Si se vierte el líquidocaliente, alguien podríaquemarse. Y si se quema elconductor, podría perder elcontrol del vehículo.

• Para reducir el riesgo de lesionesen caso de frenazo brusco ocolisión, no coloque latas,botellas o vasos destapados oinseguros en los sujetavasosmientras el vehículo está enmarcha.

ADVERTENCIAMantenga latas y botellas alejadasde la luz directa del sol y no lascoloque en un vehículo calentadopor el sol. Podrían explotar.

PRECAUCIÓNAl limpiar los líquidos vertidos, noseque el soporte para bebidas aalta temperatura. De lo contrariopodría dañar la parte cromada delsoporte para bebidas.

ADVERTENCIA - Uso de los ceniceros

• No utilice los ceniceros delvehículo como recipientes dedesperdicios.

• Si se dejan cigarrillos encen-didos o cerillas en un cenicerojunto con otras materiascombustibles, se puede producirun incendio. OJD042137

OJD042138

■ Delantero• Tipo A

• Tipo B

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 159

Características de vehículo

1604

DetrásPara usar el soporte para bebidas, tiredel apoyabrazos hacia abajo.

Soporte para botellasLas botellas pueden colocarse en elsoporte.

✽✽ ATENCIÓNSólo las botellas deben colocarse en elsoporte, ya que está escrito "SÓLOBOTELLAS".

ParasolUtilice el parasol para protegerse de laluz directa que entra por las ventanillasdelanteras o laterales.Para usar el parasol, tire de él haciaabajo.Para usar un parasol en una ventanalateral, tire del mismo hacia abajo,desengánchelo del soporte (1) ymuévalo hacia el lado (2).Para usar el espejo del tocador, tire delvisor hacia abajo y abra la cubierta delespejo (3).Para usar la luz del tocador, enciéndala.(opcional)El soporte para tickets (4) sirve parasujetar los tickets del peaje. (opcional)

OJD042139

■ Trasero (opcional)

OJD042162 OMD040167K

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 160

4 161

Características de vehículo

✽✽ ATENCIÓNCierre correctamente la tapa del espejoy devuelva el parasol a su posiciónoriginal cuando termine de usarlo.

❈ Para aprender cómo usar la luz decortesía, véase "Luz interior" en estasección.

Toma de corriente

Se ha dispuesto un enchufe quesuministra corriente eléctrica parateléfonos móviles u otros dispositivosque funcionen conectados al sistemaeléctrico. Dichos dispositivos debenconsumir menos de 10 amperios y hande utilizarse con el motor en marcha.

ADVERTENCIAPor motivos de seguridad, noobstruya su visibilidad al usar elparasol.

PRECAUCIÓN - Luz delespejo del tocador (opcional)

Cuando no utilice la luz del tocador,posicione siempre el interruptor endesactivado. Si el parasol estácerrado con la luz apagada, puededescargarse la batería o puededañarse el parasol.

PRECAUCIÓN• Utilice el enchufe sólo con el motor

en marcha y desenchufe losaparatos después de utilizarlos. Sise utiliza el enchufe durante muchotiempo con el motor parado, podríadescargarse la batería.

• Solamente deben utilizarse apa-ratos eléctricos que funcionen a12 V y 10 A como máximo.

• Ajuste el aire acondicionado o lacalefacción al nivel mínimo mientrasutilice la toma de corriente.

• Cierre la tapa cuando no la utilice.• Algunos dispositivos electróni-

cos pueden provocar interferen-cias cuando se conectan a latoma de corriente del vehículo.Estos dispositivos puede induciruna acumulación excesiva deelectricidad estática en el equipode sonido y hacer que funcionenmal otros sistemas o circuitoselectrónicos del vehículo.

OJD042140/OJD042154/OJD042155

■ Tipo B• Delantero

■ Tipo A

■ Trasero (opcional)

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 161

Características de vehículo

1624

Puerto Aux, USB e iPodPuede utilizar un puerto auxiliar paraconectar los dispositivos de audio y unpuerto USB para conectar un USB y uniPod para conectar un iPod.

✽✽ ATENCIÓNCuando utilice un aparato de audioportátil conectado a la toma decorruente, se pueden escuchar algunosruidos durante la reproducción. Si estoocurre, utilice el suministro de corrientedel aparato de audio portátil.

❈ iPod® es una marca registrada porApple Inc.

Percha para la ropa

ADVERTENCIANo ponga los dedos o algúnelemento extraño (pin, Etc) o notoque con la mano húmeda. Podríarecibir una descarga eléctrica oproducirse un incendio.

PRECAUCIÓN• No cuelgue ropas pesadas, pues

podrían dañar la percha.• Tenga cuidado al abrir a cerrar las

puertas. Podría engancharse laropa, etc. en los espacios de laspuertas.

OED040354OJD042141

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 162

4 163

Características de vehículo

Anclajes de la alfombrilla delsuelo (opcional)Si utiliza una alfombrilla del suelo sobrela moqueta delantera, asegúrese de quese acople en los anclajes para laalfombrilla de su vehículo. De este modose impide que la alfombrilla patine haciadelante.

Red del maletero (soporte)(opcional)Para evitar que se muevan los objetosque se dejan en el maletero, se puedenusar las cuatro (o seis) anillas allídispuestas para sujetar la red.Si es necesario, recomendamos que seponga en contacto con un distribuidorKia autorizado.

ADVERTENCIATenga en cuenta lo siguiente alinstalar CUALQUIER alfombrilla enel vehículo.• Verifique que las alfombrillas

estén firmemente sujetas alanclaje previsto para las mismasen el vehículo antes de iniciar laconducción.

• No use NINGUNA alfombrilla queno pueda sujetarse firmemente alanclaje previsto para las mismasen el vehículo.

• No apile alfombrillas (p. ej.alfombrilla universal de gomasobre una alfombrilla demoqueta). Sólo debería haberuna alfombrilla en cada lugar.

IMPORTANTE - Su vehículo ha sidofabricado con anclajes para laalfombrilla del lado del conductordiseñados para sujetar laalfombrilla firmemente en sulugar. Para evitar cualquierinterferencia con elaccionamiento de los pedales,Kia recomienda utilizar sóloalfombrillas Kia diseñadas parasu uso e instalación en suvehículo.

OGDE041219

■ Tipo A ■ Tipo B

OJD042152

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 163

Características de vehículo

1644

Cubierta del área de cargaUtilice la cubierta para esconder loselementos guardados en el área decarga.La cubierta del área de carga se levantacuando se abre el portón trasero.Desconecte la sujeción (1) del soporte siquiere volver a colocar la cubierta en suposición original. Para retirarcompletamente la cubierta del área decarga, levántela a un ángulo de 43grados y tire de la misma hasta extraerla(2). Para montar la cubierta, siga elproceso de desmontaje en sentidoinverso.

PRECAUCIÓNPara no dañar el vehículo o sucontenido, tenga cuidado altransportar objetos frágiles ovoluminosos en el maletero.

ADVERTENCIAEvitar lesiones en los ojos. NOTENSE demasiado la red. MantengaSIEMPRE la cara y el cuerpo lejosdel recorrido de retroceso de la red.NO LA UTILICE si detecta señalesvisibles de daño o desgaste.

PRECAUCIÓN• Al volver a colocar la cubierta del

área de carga a su posiciónoriginal, sujete la cubierta ybájela.

• No conduzca el vehículo sin tenermontada la cubierta. Podría dañarla cubierta.

• La cubierta del área de cargapodría levantarse cuando se abreel portón trasero. Asegúrese demover el equipaje colocado sobrela cubierta a un lugar seguro.

• No aplique una fuerza excesivasobre la cubierta del área decarga ni coloque cargas pesadassobre la misma, ya que podríadañarla o deformarla.

OJD042150

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 164

4 165

Características de vehículo

Soporte para la bolsa de compra

ADVERTENCIA• No coloque objetos en la cubierta

del área de carga durante laconducción. Estos objetospodrían desplazarse dentro delvehículo y lastimar a lospasajeros durante la conducción,en caso de accidente o frenada.

• Nunca permita a nadie viajar en elmaletero. Está diseñado sólopara equipaje.

• Mantenga el balance del vehículoy coloque el peso lo másadelantado posible.

OJD042151

PRECAUCIÓN• No cuelgue ninguna bolsa que

pese más de 3 kg (7 lbs.). Podríadañar el soporte para la bolsa decompra.

• No cuelgue objetos frágiles alconducir por carretera irregular,ya que los objetos podríandañarse.

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 165

Características de vehículo

1664

CARACTERÍSTICAS EXTERIORES

Soporte de montaje para elsoporte del techo (opcional)Para montar y desmontar el soporte deltecho, puede usar el soporte de montajey la cubierta del techo.Cuando monte el soporte del techo,utilice el siguiente procedimiento.1. Introduzca una herramienta pequeña

(moneda o un filo plano) en la ranura ydeslice la cubierta hacia la flecha quehay en la cubierta.

2. Gire la cubierta por la mitad eintroduzca la cubierta en el orificio deltejado como se muestra en lailsutración.

✽✽ ATENCIÓNPara evitar que se afloje la cubierta delsoporte del tejado, monte la cubierta enel tejado antes de montar el soporte deltejado.

3. Después de usar el soporte del tejado,monte la parte trasera de la cubiertaen el tejado en orden inverso.

✽✽ ATENCIÓNSi el vehículo está equipado con techosolar, coloque la carga del techo deforma que no interfiere con sufuncionamiento.

OED046090 OED046091

ADVERTENCIAUtilice una moneda o un filo planosi quiere desmontar la cubierta delsoporte del techo.Si utilice la uña, podría rompérsela.

PRECAUCIÓN• Cuando transporte carga en las

barras portaequipajes de techo,adopte las precaucionesnecesarias para que no dañe eltecho del vehículo.

• Cuando transporte objetosgrandes en el portaequipajes deltecho, asegúrese de que nosobresalgan por ningún lado.

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 166

4 167

Características de vehículo

ADVERTENCIA• La carga colocada en el techo

eleva el centro de gravedad delvehículo. Evite arranques yfrenazos bruscos, giros rápidos,maniobras abruptas ovelocidades exageradas, puespodría perder el control delvehículo o volcar.

• Conduzca siempre despacio ygire suavemente cuando trans-porte objetos en las barrasportaequipaje del techo. Lascorrientes ascendentes fuertesprovocadas por el paso devehículos o por causas naturalespueden exponer los objetostransportados en el techo apresiones elevadas. Estefenómeno se produceespecialmente cuando setransportan objetos grandes yplanos, como paneles de maderao colchones. Dichos objetospodrían caerse y provocar dañosen su vehículo o en otrospróximos.

(Continúa)

(Continúa)• Para evitar daños o pérdidas en

la carga cuando el vehículo estáen marcha, compruebe frecuente-mente, antes y durante laconducción, que los objetos delportaequipajes están firmementesujetos.

JD-sapin 4B (130~167).QXP 3/21/2012 6:58 PM Page 167

Características de vehículo

1684

✽✽ ATENCIÓNSi instala una faros HID del mercado deaccesorios, el audio y los dispositivoselectrónicos de su vehículo puedenfuncionar mal.

AntenaAntena fija de varilla Su coche utiliza una antena fija de varillapara recibir las señales de radio en AM yFM. Esta antena es desmontable. Pararetirarla, gírela en sentido contrario a lasagujas del reloj. Para colocarla, gírela enel sentido de las agujas del reloj.

EQUIPO DE SONIDO

PRECAUCIÓN• Antes de entrar en un lugar con

un aclaramiento de baja altura oun lavado de vehículo, saque laantena girando hacia la izquierda.Si no, la antena puede estardañada.

• Cuando vuelva a instalar laantena, es importante apretarla afondo y colocarla en posiciónvertical para garantizar unarecepción correcta. Pero sepuede extraer al aparcar elvehículo o al cargar la baca.

• Si lleva carga en la baca, no lacoloque cerca de la antena, paramantener una buena recepción.

OHM048154N

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:52 PM Page 168

4 169

Características de vehículo

Controles remotos del equipo desonido (opcional)El botón de mando a distancia del equipode sonido está situado en el volante paraevitar distracciones.

VOL (+ / -) (1)• Pulse el botón para subir el volumen.• Pulse el botón para bajar el volumen.

SEEK ( / ) (2)El botón SEEK/PRESET tiene diferentesfunciones según el modo del sistema. Sise pulsa el botón de SEEK/PRESETdurante 0,8 segundos o más.

Modo RADIOFuncionará como el botón de selecciónde BÚSQUEDA AUTOMÁTICA.

Modo CDPFuncionará como el botón FF/REW(avance rápido/rebobinado rápido).

Si se pulsa el botón de BÚSQUEDAdurante menos de 0,8 segundo,funcionará en cada modo como sigue.

Modo RADIOFuncionará como los botones deselección de emisoras PRESINTONI-ZADAS.

Modo CDPFuncionará como el botón de AVANCE/RETROCESO DE PISTA.

En las páginas siguientes de estasección encontrará informacióndetallada sobre los botones de controldel equipo de sonido.

MUTE (3)• Pulse el botón MUTE para silenciar el

sonido.• Pulse el botón MUTE para volver a

activar el sonido.

MODO (4)Pulse el botón para seleccionar radio oCD (disco compacto).

PRECAUCIÓNNo accione al mismo tiempo dosbotones del mando a distancia delequipo de sonido.

OJD042149

■■■■ TTTTiiiippppoooo BBBBOJD042147

■ Tipo A

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:52 PM Page 169

Características de vehículo

1704

Cómo funciona el equipo desonido del vehículoLas señales de radio de AM y FM setransmiten desde torres emisoras situadasen las inmediaciones de su ciudad. Laantena de radio de su vehículo las capta.La radio recibe la señal y la transmite a losaltavoces.Cuando llega una señal fuerte de radio alvehículo, la ingeniería de precisión delequipo de sonido garantiza la mejorcalidad posible de reproducción. Sinembargo, en algunos casos la señal quellega al vehículo puede no ser fuerte yclara. Esto puede deberse a factores comola distancia a la emisora, la cercanía aotras emisoras potentes de radio o lapresencia en la zona de edificios, puentesu otros obstáculos voluminosos.

Las emisiones en AM se reciben adistancias mayores que las de FM. Estose debe a que las emisoras de AMtransmiten en frecuencias bajas. Estasondas de radio largas y de bajafrecuencia pueden seguir la curvatura dela tierra en lugar de propagarse en línearecta directamente por la atmósfera.Además, se curvan alrededor de losobstáculos, por lo que proporcionan unamejor cobertura de la señal.

Las emisiones en FM se transmiten afrecuencias elevadas y las ondas no securvan siguiendo la superficie terrestre.Por ello, las emisiones en FM comienzanpor lo general a desvanecerse a escasadistancia de la emisora. Además, lasseñales de FM se suelen ver afectadaspor edificios, montañas u otrosobstáculos. Este puede inducirle apensar que su aparato de radio tienealgún fallo. Las condiciones que seindican a continuación son normales yno indican averías en la radio.

JBM001 JBM002

Recepción de FM Recepción de AM

JBM003

Emisora de radio de FM

Montañas

Puentes metálicos

Edificios Zonadespejada

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:52 PM Page 170

4 171

Características de vehículo

• Desvanecimiento de la señal: a medidaque su vehículo se aleja de la emisora,la señal se debilita y el sonido sedesvanece. Cuando esto sucede,sugerimos que busque otra emisora deseñal más potente.

• Fluctuaciones y ruidos estáticos: lasseñales de FM débiles o los obstáculosvoluminosos entre la emisora (o elrepetidor) y el vehículo puedendistorsionar la señal y provocar ruidosestáticos o fluctuaciones.Disminuyendo el volumen de agudosse puede atenuar este efecto hastaque desaparezca la interferencia.

• Cambio de emisora: cuando se vadebilitando una señal de FM, puedeempezar a aparecer una señal máspotente cerca de la misma frecuencia.Esto se debe a que la radio estádiseñada para captar la señal másclara. En este caso, seleccione otraemisora de señal más potente.

• Cancelación de señales procedentes devarias fuentes: las señales de radioprocedentes de distintas direccionespueden provocar distorsiones ofluctuaciones. Esto puede deberse a larecepción de una señal directa y otrareflejada procedentes de la mismaemisora, o de señales de dos emisorasde frecuencias próximas. Si sucedeesto, busque otra emisora hasta que lacircunstancia desaparezca.

Utilizar un teléfono móvil o unaradio de emisión y recepciónCuando se utiliza un teléfono móvildentro del vehículo, el equipo de radiopuede producir ruidos. Esto no significaque el equipo de sonido tenga ningúnfallo. Utilice el teléfono móvil lo más lejosposible del equipo de radio.

JBM004

PRECAUCIÓNSi utiliza un dispositivo decomunicación, como un teléfonomóvil o un aparato de radio dentrodel vehículo, debe montar unaantena exterior independiente. Unteléfono móvil o un aparato deradio provistos sólo de una antenainterior pueden causar interfe-rencias con el sistema eléctrico delvehículo y afectar negativamente ala seguridad de funcionamiento.

ADVERTENCIANo utilice el teléfono móvilmientras está conduciendo. Debeparar en un lugar seguro para usarel teléfono móvil.

JBM005

Emisora 288.3mhzEmisora 2

88.1mhz

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:52 PM Page 171

Características de vehículo

1724

Cuidado de los discos • Si la temperatura interior del coche es

excesiva, abra las ventanillas antes deutilizar el equipo de sonido.

• Es ilegal copiar y utilizar archivos MP3/WMA sin permiso. Use CDs que hayansido creados de forma legal.

• No aplique a los CD agentes volátilescomo gasolina o disolvente,limpiadores normales o pulverizadoresmagnéticos fabricados para discos devinilo.

• Para impedir daños en la superficie deldisco, sujete los CDs por los bordes opor el orificio central.

• Limpie la superficie del disco con unpaño suave antes de reproducirlo(frótelo desde el centro hacia el bordeexterior).

• No dañe la superficie del disco opegue tiras de papel en él.

• Asegúrese de introducir solamenteCDs en el reproductor de CD. (Noinserte más de un CD al mismotiempo).

• Guarde los CD en sus estuchesdespués de utilizarlos para evitararañazos o suciedad.

• Dependiendo del tipo de CD (CD-R /CD-RW), ciertos discos pueden nofuncionar normalmente, según elfabricante y el método de fabricación ograbación. En tales circunstancias, eluso continuado puede provocar fallosen el sistema de audio.

✽✽ ATENCIÓN - Reproducción deun CD de sonido incompatibleprotegido contra copia

Es posible que el equipo de sonido delvehículo no pueda reproducir algunos CDprotegidos contra copia que no cumplenla normativa internacional de CD deaudio (Libro Rojo). Tenga en cuenta quela incapacidad para reproducircorrectamente un CD protegido contracopias podría indicar que el CD esdefectuoso, no el reproductor de CDs.

ATENCIÓN:Orden de reproducción de losarchivos (carpetas):1. Orden de reproducción de las

canciones: a secuencialmente.

2. Orden de reproducción de lascarpetas:

❋ Si una carpeta no contiene ningúnarchivo de canciones, dicha carpetano se visualiza.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 172

4 173

Características de vehículo

USO DEL DISPOSITIVO USB

• Para utilizar un dispositivo USBexterno, asegúrese de que eldispositivo no esté conectado alarrancar el vehículo. Conecte eldispositivo tras el arranque.

• Si arranca el motor cuando el aparatoUSB está conectado, puede dañar elaparato USB. (Las unidades flash delUSB son muy sensibles a lasdescargas eléctricas).

• Si el motor se arranca o se paramientras está conectado el aparatoUSB externo, dicho aparato USBexterno podría no funcionar.

• El sistema no puede reproducirarchivos MP3 o WMA no auténticos.1)Sólo puede reproducir archivos MP3

con un margen de compresión entre8 Kbps ~ 320 Kbps.

2)Sólo puede reproducir archivos demúsica WMA con un margen decompresión entre 8 Kbps ~ 320Kbps.

• Tome precauciones contra laelectricidad estática al montar odesmontar el aparato USB externo.

• No se reconocen los REPRODUC-TORES MP3 codificados.

• Dependiendo de la condición delaparato USB externo, el aparato USBexterno podría no ser reconocido.

• Cuando el ajuste del byte/sectorformateado del aparato USB externono es de 512 BYTE o 2048BYTE,entonces el aparato no seráreconocido.

• Sólo se reconocen los aparatos USBcon formato FAT 12/16/32.

• Los aparatos USB sin autentificaciónUSB I/F no serán reconocidos.

• Asegúrese de que el terminal deconexión USB no entra en contactocon el cuerpo humano o con cualquierotro objeto externo.

• Si repite el montaje o desmontaje delaparato USB en un periodo muy corto,se puede romper el aparato.

• Puede escuchar un ruido extraño almontar y desmontar el aparato USB.

• Si desconecta el aparato USB externodurante el modo de reproducción USB,el aparato USB externo puede sufrirdaños o un mal funcionamiento. Porello, desconecte el aparato USBexterno cuando el sistema de audioesté apagado o en otro modo. (p. ej.radio o CD)

• Dependiendo del tipo y la capacidaddel aparato USB externo o del tipo dearchivos guardados en el aparato, estoprovoca diferencias en el tiempo dereconocimiento del aparato.

• No utilice un aparato USB para otrospropósitos que no sean lareproducción de archivos musicales.

• La reproducción de vídeos a través delUSB no está soportada.

• El uso de los accesorios USB como elcargador o el calefactor con un aparatoUSB I/F puede bajar el rendimiento delaparato y provocar un problema.

• Si utiliza un puerto USB comprado porseparado, el sistema de audio delvehículo podría no econocer el aparatoUSB.Conecte el aparato USBdirectamente al terminal multimediadel vehículo.

• Si el dispositivo USB está dividido poraccionamientos lógicos, el audio delvehículo sólo reconoce los archivos demúsica con mayor prioridad.

• Algunos dispositivos como reproductorde MP3, teléfono móvil, cámara digitalpueden no ser reconocibles por lainterfaz USB estándar.

(Continúa)

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 173

Características de vehículo

1744

(Continúa)• En algunos vehículos no se puede

realizar la carga de dispositivosmóviles a través del USB.

• No se soportan tipos USB HDD o USBque pudieran producir fallos deconexión debido a las vibraciones delvehículo. (tipo i-stick)

• Puede no reconocer los dispositivosUSB no realizados con materialesestándar (USB CON CUBIERTA DEMETAL).

• Puede no reconocer el lector dememoria flash del USB (como CF, SD,micro SD, etc.) o dispositvos HDDexternos.

• Los archivos de música protegidos porDRM (GESTIÓN DE DERECHOSDIGITALES) no son reconocidos.

✽✽ ATENCIÓN - Daño delconector USB

• Los datos de la memoria USB podríanperderse mientras se usa este AUDIO,se recomienda hacer una copia deseguridad de los datos importantes enun dispositivo de memoria personal.

• No utilice productos de memoria USBque se usen a su vez como llavero oaccesorio para el móvil, ya que podríacausar daños en la memoria USB.Asegúrese de que utiliza sóloconectores tipo enchufe como el que semuestra a continuación.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 174

4 175

Características de vehículo

■■ Reproductor de CD : AC110A2EE/AC100A2EE

❋ No aparecerá el logo si no se soporta la opción Bluetooth® Wireless Technology.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 175

Características de vehículo

1764

CONTROLADORES DELSISTEMA Y FUNCIONES

❈ La visualización y los ajustes podríanvariar dependiendo del sistema deaudio seleccionado.

Unidad principal del sistema deaudio1. (EXPULSAR)• Expulsa el disco.

2.• Conmuta al modo FM/AM.• Cada vez que se pulsa la tecla, el

modo cambia por este orden: FM1 ➟FM2 ➟ FMA ➟ AM ➟ AMA.

❈ En Ajuste>Visualización se visualizarála ventana emergente de la radio alconectar [Mode Pop up] .Cuando se visualice la ventanaemergente, accione el mandoTUNE o las teclas ~ paraseleccionar el modo deseado.

3.• Conmuta a los modos CD, USB MP3,

iPod, BT MP3, AUX.• Cada vez que se pulsa la tecla, el

modo conmuta por este orden: CD,USB, iPod, AUX, My Music, BT Audio.

❈ En Ajuste>Visualización se visualizarála ventana emergente de medios alconectar [Mode Pop up] .Cuando se visualice la ventanaemergente, accione el mando TUNE o las teclas ~ paraseleccionar el modo deseado.

4.• Operación de la pantalla del teléfono❈ Si no hay ningún teléfono conectado,

se visualiza la pantalla de conexión.

5. , • Modo radio: Busca automáticamente

frecuencias de emisoras.• Modos CD, USB, iPod, My Music

- Pulsar brevemente la tecla (menosde 0,8 segundos): Pasa a la canción(archivo) siguiente o anterior

- Pulsar y mantener pulsada la tecla(más de 0,8 segundos): Rebobina oavanza rápidamente la canciónactual.

TRACKSEEK

PHONE

51

On

MEDIA

61

On

RADIO

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 176

4 177

Características de vehículo

6. Mando / • Mando de conexión: Conecta/

desconecta el suministro eléctricopulsando el botón.

• Mando de volumen: Ajusta elvolumen al girar el mando a derecha/izquierda

7.• Conmuta al modo FM.• Cada vez que se pulsa la tecla, el

modo cambia por este orden: FM1 ➟FM2 ➟ FMA.

8.• Conmuta al modo AM.• Cada vez que se pulsa la tecla, el modo

cambia por este orden: AM ➟ AMA.

9. ~ (Preselección)• Modo radio: Graba frecuencias

(canales) o recibe frecuencias grabadas(canales)

• Modo CD, USB, iPod, My Music- : Repetición- : Aleatorio

• En la ventana emergente Radio,Media, Ajuste y Menú se selecciona elnúmero de menú.

10. , • Modo MP3, CD, USB: Buscar carpeta• FM: Búsqueda del tipo de programa

RDS

11.• Cada vez que se pulsa el botón

brevemente (menos de 0,8 segundos),se ejecuta pantalla apagada ➟ pantallaencendida ➟ pantalla apagada.

❈ El sistema de audio siguefuncionando, sólo se apaga la pantalla.Con la pantalla apagada, pulsecualquier tecla para encenderla denuevo.

12.• Modo radio

- Pulsar y mantener pulsada la tecla(más de 0,8 segundos): Reproducebrevemente cada emisora durante 5segundos cada una

• Modo CD, USB, iPod- Pulsar y mantener pulsada la tecla

(más de 0,8 segundos): Reproducebrevemente cada canción (archivo)durante 10 segundos cada una

❈ Pulse de nuevo la tecla (más de 0,8 segundos) para seguirescuchando la canción actual(archivo).

13.Visualiza los menús para el modo actual.

MEMU

TA/SCAN

TA/SCAN

FOLDERPTY

2 RDM

1 RPT

61

AM

FM

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 177

Características de vehículo

1784

14.• Pulse la tecla : Se desplaza a

los modos de ajuste Visualización,Sonido, Teléfono (opción), Sistema.

❈ Si se soporta la opción Bluetooth®

Wireless Technology

15. Mando de sintonía (TUNE)• Modo radio: Cambia de frecuencia al

girar el mando a derecha/izquierda• Modo CD, USB, iPod: Busca canciones

(archivos) al girar el mando aderecha/izquierda

❈ Cuando se visualice la cancióndeseada, pulse el mando parareproducir la canción.

• Desplaza el marcado en los menús deselección y selecciona los menús

SETUPSETUP

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 178

4 179

Características de vehículo

VISUALIZAR AJUSTES

Pulse la tecla Seleccione[Display] con el mando TUNE o latecla Seleccione el menú con elmando TUNE

Ventana emergente de modo[Mode Pop up] Conmuta elmodo de selección• En estado activado, pulse la tecla

o para visualizar laventana emergente de cambio delmodo.

Desplazamiento del texto [Scroll Text] Ajuste /• : Desplazamiento continuo• : Desplaza sólo (1) vez.

Información de la canciónAl reproducir un archivo MP3, seleccionela información de visualización deseadaen ‘Carpeta/Archivo’ o ‘Álbum/Artista/Canción’.

AJUSTAR EL SONIDO

Pulse la tecla Seleccione[Sound] con el mando TUNE o la tecla

Seleccione el menú con elmando TUNE2 RDM

SETUP

Off

On

OffOn

MEDIARADIO

On

1 RPT

SETUP

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 179

Características de vehículo

1804

Ajustes del audioEste menú le permite ajustar los ‘bajos,medios, agudos' y el atenuador y elbalance del sonido.Seleccione [Audio Settings] Seleccioneel menú con el mando TUNE Paraajustar, gire el mando TUNE aderecha/izquierda

• Bajos, medios, agudos: Selecciona eltono del sonido.

• Atenuador, balance: Cambia elatenuador y el balance del sonido.

• Por defecto: Reajusta los ajustes pordefecto.

❈ Regresar: Al ajustar los valores, pulsede nuevo el mando TUNE pararegresar al menú superior.

Potenciador de gravesFunción del sistema de sonido queproporciona bajos en vivo.Seleccione [Power Bass] Ajuste / con el mando TUNE

Control del volumen según lavelocidadEsta función sirve para controlarautomáticamente el volumen según lavelocidad del vehículo.Seleccione [SDVC] Ajuste los 4niveles [Apagado/Bajo/Medio/Alto] con elmando TUNE

Diálogo de volumenAjusta el volumen del reconocimiento devoz.Seleccione [Volume Dialogue] Ajusteel volumen con el mando TUNEOff

On

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 180

4 181

Características de vehículo

AJUSTE DE UN TELÉFONO(opcional)

Pulse la tecla Seleccione[Phone] con el mando TUNE o la tecla

Seleccione el menú con elmando TUNE

Configurar teléfonoPara configurar un teléfono móvil conBluetooth® Wireless Technology, primeroson necesarios los procesos deconexión y autentificación. Por eso, nopuede realizar la configuración mientrasconduce el vehículo. Primero aparque elvehículo antes de usarlo.

Seleccione [Pair Phone] Ajuste con elmando TUNE

➀ Busque el nombre del dispositivoindicado en su teléfono móvil yconéctelo.

➁ Introduzca la contraseña visualizadaen pantalla. (Contraseña: 0000)

❈ El nombre del dispositivo y lacontraseña se visualizan en pantalladurante 3 minutos. Si la configuraciónno se completa en 3 minutos, elproceso de configuración del teléfonomóvil se cancelará automáticamente.

➂ Se muestra que la configuración se hacompletado.

❈ En algunos teléfonos móviles, laconexión seguirá automáticamente ala configuración.

❈ Pueden configurarse hasta cincoteléfonos móviles con Bluetooth®

Wireless Technology.

3

SETUP

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 181

Características de vehículo

1824

Lista de teléfonosSe visualizarán los nombres de hasta 5teléfonos configurados.Se visualiza [ ] delante del teléfonoactualmente conectado.

Seleccione el nombre deseado paraajustar el teléfono seleccionado.

• Conectar un teléfonoSeleccione [Phone List] Seleccione elteléfono móvil con el mando TUNE Seleccione [Connect Phone]

➀ Seleccione un teléfono móvil que noesté conectado actualmente.

➁ Conecte el teléfono móvilseleccionado.

➂ Se muestra que la conexión se hacompletado.

❈ Si ya se ha conectado un teléfono,desconecte el teléfono conectadoactualmente y seleccione un nuevoteléfono a ser conectado.

• Desconectar un teléfono conectadoSeleccione [Phone List] Seleccione elteléfono móvil con el mando TUNE Seleccione [Disconnect Phone]

➀ Seleccione el teléfono móvilconectado actualmente.

➁ Desconecte el teléfono móvilseleccionado.

➂ Se muestra que la desconexión se hacompletado.

• Cambio de la secuencia deconexión (prioridad)

Sirve para cambiar el orden (la prioridad)de la conexión automática para teléfonosmóviles configurados.

Seleccione [Phone List] Seleccione elteléfono móvil con el mando TUNE Seleccione [Priority]

➀ Seleccione[ Phone] en [Setup] ➁ Seleccione [Phone List]➂ Entre los teléfonos configurados,

seleccione el teléfono deseado para laprioridad 1.

➃ Select [ Priority]

❈ Una vez se ha cambiado la secuenciade conexión (prioridad), se conectaráel teléfono móvil con la nuevaprioridad 1.

- Si no puede conectarse la prioridad 1:Intenta automáticamente conectar elteléfono conectado más recientemente.

- Casos en los que no puedeconectarse el teléfono conectado másrecientemente: Intenta conectar por elorden en que los teléfonosconfigurados aparecen en la lista.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 182

4 183

Características de vehículo

• BorrarSeleccione [Phone List] Seleccione elteléfono móvil con el mando TUNE Seleccione [Delete]

➀ Seleccione el teléfono móvil deseado.➁ Borre el teléfono móvil seleccionado.➂ Se muestra que se ha completado la

operación de borrado.❈ Si intenta borrar un teléfono

conectado actualmente, primero sedesconecta el teléfono.

• Al borrar un teléfono móvil también seborrará el listín grabado en el mismo.

• Para una comunicación Bluetooth®

Wireless Technology estable, borre elteléfono móvil del sistema de audio yborre también el sistema de audio enel teléfono móvil.

Descarga del listínEsta función sirve para descargar unlistín y un historial de llamadas alsistema de audio.Seleccione [Phone] Seleccione [History] [ P.BOOK] con el mando TUNE

• La función de descarga podría noestar soportada en algunos teléfonosmóviles.

• Si se ejecuta una operación distintamientras se descarga el listín, ladescarga se interrumpirá. Se grabaráel listín ya descargado.

• Al descargar un listín nuevo, borretodos los listines grabadospreviamente antes de iniciar ladescarga.

Descarga automáticaAl conectar un teléfono móvil, es posibledescargar automáticamente un nuevolistín y el historial de llamadas.Seleccione [Auto Download] Ajuste

/ con el mando TUNE

Transferencia al audioLas canciones (archivos) grabados en elteléfono móvil con Bluetooth® WirelessTechnology pueden reproducirse en elsistema de audio.Seleccione [Audio Streaming] Ajuste

/ con el mando TUNE

• La función de transferencia al audiocon Bluetooth® Wireless Technologypodría no estar soportada en algunosteléfonos móviles.

Volumen de salidaSirve para ajustar el volumen de su vozescuchado por su interlocutor duranteuna llamada con manos libres a travésde Bluetooth® Wireless Technology.Seleccione [Outgoing Volume] Ajusteel volumen con el mando TUNE

OffOn

OffOn

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 183

Características de vehículo

1844

Desconexión de Bluetooth®

Wireless Technology SystemEsta función se usa cuando no deseeutilizar el sistema Bluetooth® WirelessTechnology.Seleccione [Bluetooth® WirelessTechnology System Off] Ajuste con elmando TUNE

❈ Si hay un teléfono conectado,desconéctelo y apague el sistemaBluetooth® Wireless Technology.

Uso del sistema Bluetooth®

Wireless TechnologyPara usar Bluetooth® WirelessTechnology con el sistema apagado, sigalos pasos siguientes.

• Conexión del Bluetooth® WirelessTechnology con la tecla

Pulse la tecla Guía de laPantalla❈ Pasa a la pantalla en la que pueden

usarse las funciones Bluetooth®

Wireless Technology y muestra unaguía.

• Conexión del Bluetooth® WirelessTechnology con la tecla

Pulse la tecla Seleccione[Phone] con el mando TUNE o la tecla

➀ Se visualizará una pantalla en la quese pregunta si debe conectarseBluetooth® Wireless Technology.

➁ En la pantalla, seleccione paraconectar Bluetooth® WirelessTechnology y visualizar la guía.

❈ Si se conecta el sistema Bluetooth®

Wireless Technology, el sistemaintentará automáticamente conectar elteléfono móvil con Bluetooth® WirelessTechnology conectado másrecientemente.

La conexión del Bluetooth® WirelessTechnology puede desconectarse deforma intermitente en algunos móviles.Siga los siguientes pasos para volver aprobar.1) Encienda o apague la función

Bluetooth® Wireless Technology en elteléfono móvil e intente volver aconectarse.

2) Apague y encienda el teléfono móvil eintente volver a conectarse.

3) Extraiga completamente la batería delmóvil, reinicie e intente volver aconectarlo.

4) Reinicie el sistema de audio e intentevolver a conectarlo.

5) Borre todos los dispositivosconfigurados en el teléfono móvil y enel audio y configúrelos de nuevo parasu uso.

YES

3

SETUPSETUP

PHONEPHONE

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 184

4 185

Características de vehículo

AJUSTES DEL SISTEMA

Si se soporta la opción Bluetooth®

Wireless Technology

Pulse la tecla Seleccione [System] con el mando TUNE o la tecla

Seleccione el menú con elmando TUNE

Si se soporta la opción Bluetooth®

Wireless Technology

Pulse la tecla Seleccione [System] con el mando TUNE o la tecla

Seleccione el menú con elmando TUNE

Información de la memoria Visualiza la memoria utilizada actualmentey la memoria total del sistema.Seleccione [Memory Information] OKLa memoria utilizada actualmente sevisualiza a la izquierda, mientras que lamemoria total del sistema se visualiza ala derecha.

Modo VRSEsta función se usa para conmutar larealimentación por orden hablada entrelos modos normal y experto.Seleccione [VRS mode] Ajuste con elmando TUNE

• Normal: Este modo es para usuariosprincipiantes y ofrece instruccionesdetalladas durante la operaciónmediante orden hablada.

• Experto: Este modo es para usuariosexpertos y omite alguna informacióndurante la operación mediante ordenhablada. (Al usar el modo experto,pueden escucharse instrucciones deguía mediante las órdenes [Help] o[Menu].

3

SETUP

4

SETUP

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 185

Características de vehículo

1864

IdiomaEste menú sirve para ajustar el idiomade visualización y de reconocimiento devoz.Seleccione [Language] Ajustar con elmando TUNE

❈ El sistema se reinicia después decambiar el idioma.

❈ Idiomas soportados por región-

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 186

4 187

Características de vehículo

RADIOCambio del modo RADIO

Pulse la tecla ( , )para cambiar el modo por este orden

: FM1➟ FM2 ➟ FMA ➟ AM ➟ AMA: FM1 ➟ FM2 ➟ FMA: AM ➟ AMA

• [Ventana emergente de modo] activada:Visualiza la pantalla emergente paracambiar el modo de radio.Mientras se visualiza la ventanaemergente, puede cambiarse el modo deradio con el mando TUNE o las teclas

~ .

Ajuste del volumenGire el mando VOL a derecha eizquierda para ajustar el volumen.

SEEK (BÚSQUEDA)Pulse la tecla ( , )

, • Pulsando brevemente la tecla (menos

de 0,8 segundos): Cambia defrecuencia.

• Pulsando y manteniendo pulsada latecla (más de 0,8 segundos): Buscaautomáticamente la frecuenciasiguiente.

Preajuste SEEKPulse la tecla ( , )

~ • Pulsando brevemente la tecla (menos

de 0,8 segundos): Selecciona lafrecuencia guardada en la teclacorrespondiente.

• Pulsando y manteniendo pulsada latecla (más de 0,8 segundos): Al pulsary mantener pulsada la tecla ~

se guardará la emisora actual enla tecla seleccionada y sonará unpitido.

SCAN (Exploración)Pulse la tecla ( , )

• Pulsando y manteniendo pulsada latecla (más de 0,8 segundos): Lafrecuencia de emisión aumenta y sereproduce brevemente cada emisoradurante 5 segundos. Tras explorartodas las frecuencias, regresa a lafrecuencia de la emisora actual yreproduce la misma.

Selección a través de búsquedamanualGire el mando TUNE a derecha eizquierda para ajustar la frecuencia.

- FM : Cambia en 50KHz- AM : Cambia en 9khz

TA/SCANAMFMRADIO

61

61 AMFMRADIO

TRACKSEEKAMFMRADIO

51

AM

FM

RADIO

AMFMRADIO

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 187

Características de vehículo

1884

Anuncios de tráfico (TA)Pulsando brevemente la tecla (menos de 0,8 segundos): Ajuste elmodo / TA TrafficAnnouncement).

PTY arriba/abajo• Pulse el botón ,

al buscar el PTY entre la selección detipo de programas de emisión RDS.

MENÚEn la tecla se encuentran lasfunciones AST, AF, Región y Noticias.

AST (grabado automático)Pulse la tecla y ajuste [ AST] con el mando TUNE o latecla .Seleccione AST (grabado automático)para grabar las frecuencias de mejorrecepción en los preajustes ~

. Si no se reciben frecuencias, seescuchará la emisora recibidaúltimamente.❈ Guarda sólo a la memoria de

preselección ~ del modoFMA o AMA.

AF (frecuencia alternativa)Pulse la tecla y ajuste [ AF]con el mando TUNE o la tecla .La opción de frecuencia alternativapuede conectarse y desconectarse.

RegiónPulse la tecla y ajuste [Region] con el mando TUNE o la tecla

.La opción de región puede conectarse ydesconectarse.

NoticiasPulse la tecla y ajuste [News] con el mando TUNE o la tecla

.La opción de noticias puede conectarsey desconectarse.

Volumen InfoEl volumen Info se refiere al volumen desonido con que se reciben las noticias ola información de tráfico.El volumen Info puede ajustarse girandoel mando VOL a derecha e izquierdamientras se reciben noticias o lainformación del tráfico.❈ AF, Region y News son menús de

radio RDS.

4

MENU

3

MENU

2 RDM

MENU

61

61

1 RPT

MENU

MENU

FOLDERPTY

OffOn

TA/SCAN

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 188

4 189

Características de vehículo

MÉTODO BÁSICO DE USO:Audio CD / MP3 CD / USB /iPod / My Music

Pulse la tecla para cambiar elmodo por este orden: CD ➟ USB (iPod)➟ AUX ➟ My Music ➟ BT Audio.En la pantalla se visualiza el nombre dela carpeta/archivo.

❈ Cuando se introduce un CD, éste sereproduce automáticamente.

❈ La música del USB se reproduceautomáticamente al conectar undispositivo USB.

Información de la canciónPulse la tecla Seleccione [Display] con el mando TUNE o latecla Seleccione [Song Info] Media Display• [Song Info]: La información visualizada

en pantalla puede cambiarse a Álbum/Artista/nombre canción.

RepetirTecla (RPT) mientras estásonando una canción (archivo).Modo Audio CD, MP3 CD, USB, iPod, MyMusic: RPT en pantalla• Para repetir una canción (pulsando

brevemente la tecla (menos de 0,8segundos)): Repite la canción actual.

Modo MP3 CD, USB: FLD.RPT enpantalla• Para repetir la carpeta (pulsando y

manteniendo pulsada la tecla (más de0,8 segundos)): repite todos losarchivos de la carpeta actual.

❈ Pulse de nuevo la tecla paradesactivar la repetición.

AleatorioTecla (RDM) mientras estásonando una canción (archivo)Modo Audio CD, My Music: RDM enpantalla• Aleatorio (pulsando brevemente la

tecla (menos de 0,8 segundos)):Reproduce todas las canciones pororden aleatorio.

Modo MP3 CD, USB: FLD.RDM enpantalla• Aleatorio carpeta (pulsando

brevemente la tecla (menos de 0,8segundos)): Reproduce todos losarchivos de la carpeta por ordenaleatorio.

Modo iPod: ALB RDM en pantalla• Álbum aleatorio (pulsando brevemente

la tecla (menos de 0,8 segundos)):Reproduce todos los archivos delálbum de la categoría actual por ordenaleatorio.

Modo MP3 CD, USB, iPod: ALL RDM enpantalla• Todo aleatorio (pulsando y

manteniendo pulsada la tecla (más de0,8 segundos)): Reproduce todos losarchivos por orden aleatorio.

❈ Pulse de nuevo la tecla paradesactivar la repetición.

2 RDM

2 RDM

1 RPT

1 RPT

1 RPT

SETUP

MEDIA

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 189

Características de vehículo

1904

Cambiar canción/archivoTecla mientras estásonando una canción (archivo)• Pulsando brevemente la tecla (menos

de 0,8 segundos): Reproduce lacanción actual desde el principio.

❈ Si se pulsa de nuevo la teclaen un plazo de 1 segundo,

se reproducirá la canción anterior.• Pulsando y manteniendo pulsada la

tecla (más de 0,8 segundos):Rebobina la canción.

Tecla keymientras estásonando una canción (archivo)• Pulsando brevemente la tecla (menos

de 0,8 segundos): Se reproduce lacanción siguiente.

• Pulsando y manteniendo pulsada latecla (más de 0,8 segundos): Avancerápido de la canción.

Scan (exploración)Tecla mientras estásonando una canción (archivo)• Pulsando y manteniendo pulsada la

tecla (más de 0,8 segundos): Exploratodas las canciones durante 10segundos cada una a partir de lacanción siguiente.

❈ Pulse de nuevo la tecla para desactivarlo.

❈ La función SCAN no está soportadaen el modo iPod.

Buscar carpeta: Modo MP3 CD,USBTecla (carpeta arriba)mientras se reproduce un archivo• Busca la carpeta siguiente.

Tecla (carpeta abajo)mientras se reproduce un archivo• Busca la carpeta anterior.❈ Si se selecciona una carpeta pulsando

el mando TUNE, se reproducirá elprimer archivo de la carpetaseleccionada.

❈ En el modo iPod, pasa a la carpetaanterior.

Búsqueda de canciones (archivo)• Girando el mando TUNE: Se

buscan las canciones (archivos).• Pulsando el mando TUNE: Se

reproduce la canción (el archivo)seleccionada.

FOLDER

PTY

TA/SCAN

TA/SCAN

SEEK

TRACK

TRACK

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 190

4 191

Características de vehículo

MENÚ: CD de audioPulse la tecla del modo CD MP3 para ajustar las funciones de repetición,aleatoria e información.

RepetirPulse la tecla Ajuste [ RPT]con el mando TUNE o la tecla para repetir la canción actual.❈ Pulse de nuevo la tecla para

desactivarlo.

AleatorioPulse la tecla Ajuste [ RDM]con el mando TUNE o la tecla para reproducir las canciones de lacarpeta actual por orden aleatorio.❈ Pulse de nuevo la tecla para

desactivarlo.

InformaciónPulse la tecla Ajuste [ Info]con el mando TUNE o la tecla para visualizar la información de lacanción actual.❈ Pulse la tecla para desactivar

la visualización de la información.

MENÚ: MP3 CD / USBPulse la tecla del modo CD MP3 para ajustar las funciones de repetición,aleatorio carpeta, repetir carpeta, todoaleatorio, información y copia.

RepetirPulse la tecla Ajuste [ RPT]con el mando TUNE o la tecla para repetir la canción actual.

Aleatorio carpetaPulse la tecla Ajuste [ F.RDM]con el mando TUNE o la tecla para reproducir las canciones de lacarpeta actual por orden aleatorio.

2 RDM

MENU

1 RPT

MENU

MENU

MENU

3MENU

2 RDM

2 RDM

MENU

1 RPT

1 RPT

MENU

MENU

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 191

Características de vehículo

1924

Repetir carpetaPulse la tecla Ajuste [ F.RPT]con el mando TUNE o la tecla para repetir las canciones de la carpetaactual.

Todo aleatorioPulse la tecla Ajuste [ A.RDM] con el mando TUNE o latecla para reproducir todas lascanciones del CD por orden aleatorio.

InformaciónPulse la tecla Ajuste [ Info]con el mando TUNE o la tecla para visualizar la información de lacanción actual.

❈ Pulse la tecla para desactivarla visualización de la información.

CopiaPulse la tecla Ajuste [ Copy]con el mando TUNE o la tecla .• Sirve para copiar la canción actual en

My Music. La música copiada puedereproducirse en el modo My Music.

❈ Si se pulsa otra tecla durante elproceso de copia, se visualizará unaventana emergente en la que sepregunta si se debe cancelar la copia.

❈ Si durante el proceso de copia seconecta o introduce otro medio (USB,CD, iPod, AUX), la copia se cancela.

❈ No se reproduce música durante elproceso de copia.

MENÚ: iPodEn el modo iPod, pulse la tecla para ajustar las funciones repetir, álbumaleatorio, todo aleatorio, información ybúsqueda.

RepetirPulse la tecla Ajuste [ RPT]con el mando TUNE o la tecla para repetir la canción actual.

Álbum aleatorioPulse la tecla Ajuste [Alb.RDM] con el mando TUNE o latecla .Reproduce álbums de la categoría actualde reproducción por orden aleatorio.

2 RDM

MENU

1 RPT

MENU

MENU6

MENU

MENU

5MENU

4

MENU

3MENU

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 192

4 193

Características de vehículo

Todo aleatorioPulse la tecla Ajuste [A.RDM] con el mando TUNE o la tecla

.Reproduce todas las canciones de lacategoría actual de reproducción pororden aleatorio.

InformaciónPulse la tecla Ajuste [ Info]con el mando TUNE o la tecla .Muestra la información de la canciónactual.

BuscarPulse la tecla Ajuste [Search] con el mando TUNE o la tecla

.

• Algunos modelos iPod podrían nosoportar el protocolo de comunicacióny los archivos no se reproducirán.Modelos iPod compatibles:- iPod Mini®

- 4ª generación (Photo) ~ 6ª Generación(Classic)

- 1ª~4ª generación de iPod Nano®

- 1ª~2ª generación de iPod Touch®

• El orden de la búsqueda o de lareproducción de canciones del iPodpuede ser diferente del orden buscadopara el sistema de audio.

• Si el iPod se avería debido a unproblema interno del mismo iPod,reinicie el iPod. (Reinicie: Consulte elmanual del iPod)

• El iPod puede no funcionarcorrectamente con la batería baja.

• Algunos dispositivos iPod, como eliPhone, pueden conectarse a travésde la interfaz Bluetooth® WirelessTechnology. El dispositivo debe tenersalida audio para Bluetooth® WirelessTechnology (como para auricularescon Bluetooth® Wireless Technology).Este dispositivo puede reproducirsepero no puede controlarse con elsistema de audio.

• Para usar las características del iPoddentro del sistema de audio, use elcable suministrado al comprar eldispositivo iPod.

• Pueden tener lugar saltos ofuncionamiento incorrectosdependiendo de las características desu dispositivo iPod/Phone.

• Si su iPhone está conectado tanto alBluetooth® Wireless Technology comoal USB, el sonido podría noreproducirse correctamente. En suiPhone, seleccione el conector Dock oBluetooth® Wireless Technology paracambiar la salida (fuente) del sonido.

• Al conectar el iPod con el cableeléctrico iPod, introduzca el conectorcompletamente en la clavijamultimedia. Si no se insertacompletamente, se podrían interrumpirlas comunicaciones entre el iPod y elaudio.

• Al ajustar los efectos de sonido deliPod y del sistema de audio, losefectos de sonido de ambos aparatosse acoplan y puede provocar unareducción o distorsión de la calidad delsonido.

• Desactive (apague) la función delecualizador del iPod al ajustar elvolumen del sistema de audio yapague el ecualizador del sistema deaudio al usar el ecualizador del iPod.

• Si no está usando el iPod con elsistema de audio del coche,desconecte el cable iPod, sino elpermanecería en modo accesorio ypodría no funcionar correctamente.

5

MENU

4MENU

3

MENU

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 193

Características de vehículo

1944

MENÚ: My Music

En el modo My Music, pulse la teclapara ajustar las funciones

repetir, aleatorio, información, borrar,borrar todo y borrar selección.

RepetirPulse la tecla Ajuste [ RPT]con el mando TUNE o la tecla .Repite la canción que se estáreproduciendo actualmente.

AleatorioPulse la tecla Ajuste [ RDM]con el mando TUNE o la tecla .Reproduce todas las canciones de lacarpeta actual de reproducción pororden aleatorio.

InformaciónPulse la tecla Ajuste [ Info]con el mando TUNE o la tecla .Muestra la información de la canciónactual.

❈ Pulse la tecla para desactivarla visualización de la información.

BorrarPulse la tecla Ajuste [Delete] con el mando TUNE o la tecla

.• Borra el archivo que se está reproduciendo

En la pantalla de reproducción, al pulsar'borrar' se borrará la canción que se estáreproduciendo. Borrar un archivo de la lista

➀ Seleccione el archivo que deseeborrar con el mando TUNE.

➁ Pulse la tecla y seleccione elmenú de borrado para borrar elarchivo seleccionado.

Borrar todoPulse la tecla Ajuste [Del.All] con el mando TUNE o la tecla

.Borra todas las canciones de My Music.

Borrar selecciónPulse la tecla Ajuste [Del.Sel] con el mando TUNE o la tecla

.Se seleccionarán y borrarán lascanciones de My Music.➀ Seleccione las canciones que desee

borrar de la lista.

➁ Tras seleccionarlas, pulse la teclay seleccione el menú de

borrado.MENU

6

MENU

5

MENU

MENU

4

MENU

MENU

3MENU

2 RDM

MENU

1 RPT

MENU

MENU

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 194

4 195

Características de vehículo

✽✽ AVISO PARA EL USO DEMúsica

• Aunque exista memoria disponible,pueden grabarse un máximo de 6.000canciones.

• La misma canción puede copiarsehasta 1.000 veces.

• La información de la memoria puedecomprobarse en el menú del sistema,en ajustes.

AUXAUX sirve para reproducir MEDIOSexternos conectados al terminal AUX.El modo AUX se activa automáticamenteal conectar un dispositivo externo alterminal AUX.Si hay un dispositivo externo conectado,puede pulsar también la tecla para conmutar al modo AUX.

❈ El modo AUX no puede activarse amenos que haya conectado undispositivo externo al terminal AUX.

❈ Introduzca completamente el cableAUX en el terminal AUX para su uso.

MEDIA

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 195

Características de vehículo

1964

Bluetooth® Wireless TechnologyAUDIOAntes de usar las funciones de audio através de Bluetooth® Wireless Technology• Según la compatibilidad de su teléfono

móvil con Bluetooth® WirelessTechnology podría no soportarse eluso del audio a través de Bluetooth®

Wireless Technology.• Para usar el audio a través de

Bluetooth® Wireless Technology,configure primero y conecte el teléfonomóvil con Bluetooth® WirelessTechnology.

• Sólo puede usarse el audio a través deBluetooth® Wireless Technologycuando [Audio Streaming] estáactivado en el iPhone .

❈ Ajuste de la transferencia audio conBluetooth® Wireless Technology: Pulsela tecla Seleccione [Phone]con el mando TUNE o la tecla Seleccione [Audio Streaming] con elmando TUNE Ajuste /

Puesta en marcha del audio através de Bluetooth® WirelessTechnology• Pulse la tecla para cambiar el

modo por este orden: CD ➟ USB ➟

AUX ➟ My Music ➟ BT Audio.• Si se selecciona BT Audio, se iniciará

la reproducción del audio a través deBluetooth® Wireless Technology.

❈ En algunos teléfonos móviles esposible que el audio no inicieautomáticamente la reproducción.

Uso de las funciones de audio através de Bluetooth® WirelessTechnology• Reproducir / PararPulse el mando TUNE para iniciar lareproducción o la pausa de la canciónactual.❈ Las funciones de canción anterior /

canción siguiente / reproducir / pausapodría no estar soportadas en algunosteléfonos móviles.

Cambiar canción/archivoTecla umientras está sonandouna canción (archivo)• Pulse la tecla : Reproduce

la canción actual desde el principio.❈ Si se pulsa de nuevo la tecla

en un plazo de 1 segundo,se reproducirá la canción anterior.

Tecla umientras está sonandouna canción (archivo)• Pulse la tecla : Se

reproduce la canción siguiente.SEEK

SEEK

TRACK

TRACK

TRACK

MEDIA

OffOn

3SETUP

On

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 196

4 197

Características de vehículo

PHONE (opcional)

Antes de usar las funciones del teléfonoa través de Bluetooth® WirelessTechnology

• Para usar el teléfono a través deBluetooth® Wireless Technology,configure primero y conecte el teléfonomóvil con Bluetooth® WirelessTechnology.

• Si el teléfono móvil no estáconfigurado o conectado, no podráactivarse el modo de teléfono.Después de configurar y conectar unteléfono aparecerá la pantalla de guía.

• Si se ajusta la prioridad en elencendido del vehículo (ENC/ACCON), el teléfono con Bluetooth®

Wireless Technology se conectaráautomáticamente. Incluso si estáfuera, el teléfono Bluetooth® WirelessTechnology se conectaráautomáticamente cuando esté cercadel vehículo. Si no quiere que elteléfono Bluetooth® WirelessTechnology se conecteautomáticamente, desconecte laalimentación de Bluetooth® WirelessTechnology.

Realizar una llamada con elmando a distancia del volante

1. Botón VOLUME : Aumenta y reduce elvolumen de los altavoces.

2.Botón MUTE : Silenciador del micrófonodurante una llamada.

3. Botón : Activa el reconocimientode voz.

4.Botón : Realiza y transfierellamadas.

5.Botón : Finaliza llamadas ocancela funciones.

• Comprobar el historial de llamadas yrealizar una llamada

➀ Pulse brevemente (menos de 0,8segundos) la tecla en el mando adistancia del volante.

➁ En la pantalla se visualizará la lista delhistorial de llamadas.

➂ Pulse de nuevo la tecla pararealizar una llamada al númeroseleccionado.

• Volver a marcar el mismo número➀ Pulse y mantenga pulsada (más de

0,8 segundos) la tecla en elmando a distancia del volante.

➁ Se vuelve a marcar el último númeromarcado.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 197

Características de vehículo

1984

MENÚ teléfonoPulse la tecla para visualizartres menús (historial de llamadas, listín,ajustes del teléfono).

Historial de llamadasPulse la tecla Ajuste [ History]con el mando TUNE o la tecla .Se visualizará el historial de llamadas,que puede usarse para seleccionar unnúmero y realizar una llamada.Si no hay historial de llamadas, sevisualizará una pantalla preguntando sidesea descargar el historial de llamadas.(La función de descarga podría no estarsoportada en algunos teléfonos móviles)

Listín.Pulse la tecla Ajuste [P.book] con el mando TUNE o la tecla

.

Se visualizará el listín, que puede usarsepara seleccionar un número y realizaruna llamada.❈ Si se ha grabado más de un número

para un contacto, aparecerá unapantalla con el número del teléfonomóvil, el de casa y el de la oficina.Seleccione el número deseado pararealizar la llamada.

❈ Si no hay listín, se visualizará unapantalla preguntando si deseadescargar el listín. (La función dedescarga podría no estar soportadaen algunos teléfonos móviles.)

Ajuste de un teléfonoPulse la tecla Ajuste [ Setup]con el mando TUNE o la tecla .Aparecerá la pantalla de ajuste delteléfono móvil con Bluetooth® WirelessTechnology. Para más información, veael apartado "Ajuste de un teléfono".

3PHONE

2 RDM

PHONE

1 RPT

PHONE

PHONE

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 198

4 199

Características de vehículo

NOTA:Si necesita más información sobre elBluetooth® Wireless Technology de Kia.Visite el sitio web de Kia“www.kia.com” (OWNERS>GeneralInfo> Bluetooth® Wireless Technology).

¿Qué es Bluetooth® WirelessTechnology?Bluetooth® Wireless Technology es unatecnología sin cables que permiteconectar varios dispositivos de cortoalcance y baja potencia, como eldispositivo de manos libres, auriculares,control remoto sin cables, etc. Para másinformación, visite el sitio web deBluetooth® Wireless Technology enwww.Bluetooth.com

• Las funciones Bluetooth® WirelessTechnology sólo pueden usarsedespués de configurar el teléfonomóvil y conectarlo al dispositivo. Paramás información acerca de laconfiguración y la conexión deteléfonos móviles con Bluetooth®

Wireless Technology, véase elapartado "Ajuste de un teléfono".

• Al conectar un teléfono con Bluetooth®

Wireless Technology aparecerá unicono ( ) en la parte superior de lapantalla. Si no aparece el icono ( ),ello significa que no se ha conectadoningún dispositivo Bluetooth® WirelessTechnology. Debe conectar eldispositivo antes de usarlo. Para másinformación acerca de los teléfonosmóviles con Bluetooth® WirelessTechnology, véase el apartado "Ajustede un teléfono".

• La configuración y la conexión de unteléfono móvil con Bluetooth® WirelessTechnology sólo funcionarán si se haactivado la función Bluetooth®

Wireless Technology en su teléfonomóvil. (El método de activación de lafunción Bluetooth® puede variardependiendo del teléfono móvil.)

• En algunos teléfonos móviles, si sepone en marcha el encendido mientrasse está hablando con la función demanos libres a través de Bluetooth®

Wireless Technology, la llamada sedesconectará. (Para poner en marchael encendido, traslade la llamada a suteléfono móvil.)

• Algunos teléfonos móviles ydipositivos con Bluetooth® WirelessTechnology podrían no soportaralgunas funciones.

• Las funciones Bluetooth® WirelessTechnology podrían funcionar deforma inestable dependiendo delestado de comunicación.

• No use el teléfono móvil ni realiceajustes con Bluetooth® WirelessTechnology (p. ej. configurar unteléfono) mientras conduzca.

• Puede que el sistema no reconozcaalgunos teléfonos móvilescompaginables con Bluetooth®

Wireless Technology o que éstos nosean plenamente compatibles con elsistema.

(Continúa)

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 199

Características de vehículo

2004

(Continúa)• Antes de utilizar características del

sistema de audio relacionadas conBluetooth® Wireless Technology,consulte las operaciones deBluetooth® Wireless Technology delteléfono móvil en el manual deinstrucciones del mismo.

• El teléfono debe configurarse con elsistema de audio para poder utilizar laopción Bluetooth® WirelessTechnology.

• No podrá utilizar la opción de manoslibres si su teléfono (en el vehículo)está fuera del área de servicio móvil(p. ej. en un túnel, en el metro, en unlugar montañoso, etc.).

• Si la señal del teléfono móvil es baja ohay mucho ruido en el interior delvehículo, podría ser difícil oir la voz desu interlocutor durante una llamada.

• No coloque el teléfono cerca o dentrode objetos metálicos, si no lacomunicación con el sistemaBluetooth® Wireless Technology o lasestaciones de servicio del móvilpueden verse interferidas.

• Cuando el teléfono está conectado através de Bluetooth® WirelessTechnology, podría descargarse conmayor rapidez de lo habitual en casode realizar operaciones adicionalesrelacionadas con Bluetooth® WirelessTechnology.

• Algunos teléfonos móviles u otrosdispositivos pueden causar ruidos deinterferencia o fallos en el sistema deaudio. En ese caso, la situación podríasolventarse guardando el dispositivoen otro lugar.

• Grabe los nombres de contacto eninglés en el teléfono, de lo contrariopodrían no visualizarse correctamente.

• Si se ajusta la prioridad en elencendido del vehículo (ENC/ACCON), el teléfono con Bluetooth®

Wireless Technology se conectaráautomáticamente.Incluso si está fuera, el teléfonoBluetooth® Wireless Technology seconectará automáticamente cuandoesté cerca del vehículo.

• Si no quiere una desconexiónautomática de Bluetooth® WirelessTechnology.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 200

4 201

Características de vehículo

ORDEN HABLADA (opcional)

• La opción de reconocimiento de vozde este producto soporta elreconocimiento de las órdenesincluidas en la lista de este manual deinstrucciones.

• Mientras se use el reconocimiento devoz, si se acciona el mando a distanciadel volante o el dispositivo secancelará el reconocimiento de voz ypodrá operar manualmente lasfunciones deseadas.

• Coloque el micrófono por encima de lacabeza del asiento del conductor.

• El reconocimiento de voz podría nofuncionar correctamente debido alruido exterior. Las condicionessiguientes podrían afectar elrendimiento del reconocimiento devoz:- Si las ventanillas y el techo solar

están abiertos- Si el sistema de calefacción/

refrigeración está encendido- Al pasar por un túnel- Al conducir por calzadas rugosas o

desniveladas

• Después de descargar los contactosdel Bluetooth® Wireless Technology, elsistema necesita algo de tiempo paraconvertir los contactos en informaciónpor voz. Durante este tiempo, elreconocimiento de voz podría nofuncionar correctamente.

• Al introducir los contactos, lossímbolos y las cifras especiales nopueden ser reconocidos por voz. Porejemplo, "# John Doe%&" sereconocerá como "John Doe".

Inicio de la orden hablada• Para iniciar la orden hablada, pulse

brevemente la tecla en el mandoa distancia del volante.

• Si la función de orden hablada está en[Normal Mode], el sistema dirá "Pleasesay a command. Bip".

❈ Si la función de orden hablada está en[Expert Mode], el sistema sólo dirá"Bip".

❈ Ajuste de la función de orden hablada[Normal Mode]/[Expert Mode]:Pulse la tecla Seleccione[ System] con el mando TUNE ola tecla Seleccione [PromptFeedback] con el mando TUNE Ajuste [Normal Mode]/[Expert Mode]

• Diga la orden hablada.

• Para un reconocimiento de vozadecuado, diga la orden habladadespués de escuchar el mensaje deinstrucción y el sonido "bip".

4

SETUP

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 201

Características de vehículo

2024

Omitir el mensaje de instrucciónMientras se escucha el mensaje deinstrucción, pulse brevemente la tecla

(menos de 0,8 segundos) paracancelar el mensaje de guía y hacersonar el "bip".Después del "bip", diga la orden hablada.

Cancelación de la orden hablada• Mientras use la función de orden

hablada, pulse y mantenga pulsada latecla (más de 0,8 segundos) paracancelar la función de orden hablada.

• Mientras use la función de ordenhablada, si pulsa el mando a distanciaen el volante u otra tecla se cancelarála función de orden hablada.

• Cuando el sistema esté esperando suorden hablada, diga "cancel" o "end"para cancelar la función de ordenhablada.

• Cuando el sistema esté esperando suorden hablada, pulse brevemente latecla (menos de 0,8 segundos)para cancelar la función de ordenhablada.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 202

4 203

Características de vehículo

❈ Ilustración del uso de órdenes habladas

• Inicio de la orden hablada.Pulsando brevemente la tecla (menos de 0,8 segundos):

• Salto del reconocimiento de vozPulsando brevemente la tecla (menos de 0,8 segundos):

• Fin de la orden hablada.Pulsando brevemente la tecla (menos de 0,8 segundos):

mientras un mensaje de guía se enciende.

Más ayuda

Más ayuda

Diga una orden

Diga una...

Más ayuda.Puede decir Radio, FM, AM, Media, CD, USB, Aux,My Music, iPod, audio del Bluetooth, teléfono,historial de llamadas o listín. Diga una orden.

Listín.Diga el nombre del listín al que quiera llamar.

Más ayuda.Puede decir Radio, FM, AM, Media, CD, USB, Aux,My Music, iPod, audio del Bluetooth, teléfono,historial de llamadas o listín. Diga una orden.

Bip

Bip

Bip

Bip Bip.. (end beep)

Pulsando brevemente la tecla(menos de 0,8 segundos):

Listín.

Cancelar

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 203

Características de vehículo

2044

Lista de la orden hablada• Órdenes comunes: Estas son órdenes que pueden usarse en todas las situaciones. (Sin embargo, algunas órdenes podrían no

estar soportadas en circunstancias especiales)Orden Función

Más ayuda Suministra guía en las órdenes que pueden serusadas en cualquier parte del sistema.

Ayuda Suministra guía en las órdenes que pueden serusadas dentro del modo actual.

Llamada<Nombre>

Llamadas <nombre> guardadas en la agendaEj) Llamada "John"

Teléfono Suministra guía en las órdenes relacionadas conTeléfono. Después de decir esta orden, diga"Historial de llamadas", "Listín", "Marcar número"para ejecutar las funciones correspondientes.

Historial dellamadas

Visualiza la pantalla de historial de llamadas.

Listín. Visualiza la pantalla del listín. Después dedecir esta orden, diga el nombre de un listínguardado en el listín para conectarautomáticamente la llamada.

Marcar número Aparece la pantalla de marcar númeroDespués de decir esta orden, puede decir elnúmero al que quiera llamar.

Radial Conecta el último número marcado.

Radio • Al escuchar la radio, se visualiza la pantallade la próxima radio. (FM1➟FM2➟FMA➟AM➟AMA)

• Al escuchar un modo diferente, se visualiza lapantalla de la última radio que ha sonado.

Orden FunciónFM • Cuando se está escuchando la radio FM,

mantiene el estado actual.• Al escuchar un modo diferente, se visualiza la

pantalla de la última FM que ha sonado.

FM1(FM Uno) Visualiza la pantalla de FM1.

FM2(FM Dos) Visualiza la pantalla de FM2.

FMA Visualiza la pantalla de FMA.

AM Visualiza la pantalla de AM.

AMA Visualiza la pantalla de AMA.

PresintonizaciónFM 1~6

Visualiza la última emisión guardada en lapresintonización FM 1~6

PresintonizaciónAM 1~6

Visulailiza la emisión guardada en lapresintonización AM 1~6.

FM 87.5~107.9 Visualiza la emisión de FM de la frecuenciacorrespondiente.

AM 530~1710 Visualiza la emisión de AM de la frecuenciacorrespondiente.

TA activado Habilita Anuncios de tráfico

TA desactivado Deshabilita Anuncios de tráfico

News activado Habilita la opción RDS News

News desactivado Deshabilita la opción RDS News

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 204

4 205

Características de vehículo

Orden FunciónMedia Se mueve a la pantalla de los últimos medios

visualizados.Reproducción delas pistas 1~30

Si se ha insertado un CD, se reproduce lareproducción de la pista correspondiente.

CD Reproduce la música guardada en el CD.

Búsqueda CD Pasa a la pista del CD o a la pantalla de seleccióndel archivo.• Para CDs, pase a la pantalla y diga el número de

pista para reproducir la pista correspondiente.• Pasa a la pantalla de selección del archivo del

MP3 CD.Tras activar manualmente el dispositivopara seleccionar y reproducir música.

USB Reproduce música del USB.

Búsqueda USB Pasa a la pantalla de selección del archivo delUSB. Tras activar manualmente el dispositivopara seleccionar y reproducir música.

iPod Reproduce música del iPod.

Búsqueda iPod Pasa a la pantalla de selección del archivo deliPod. Tras activar manualmente el dispositivopara seleccionar y reproducir música.

My Music Reproduce la música guardada en My Music.

Búsqueda MyMusic

Pasa a la pantalla de selección del archivo delMy Music. Tras activar manualmente eldispositivo para seleccionar y reproducirmúsica.

Orden FunciónAUX(Auxiliar) Reproduce el dispositivo externo conectado.

Audio Bluetooth Reproduce la música guardada en eldispositivo conectado Bluetooth® WirelessTechnology device.

Mute Silencia la radio o el volumen de la música.

¿Pardon? Repite el último comentario.

Cancelar (salida) Fin de la orden hablada.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 205

Características de vehículo

2064

• Órdenes de radio FM/AM: Órdenes que se pueden usarmientras se escucha la radio FM, AM.

• Órdenes del CD: Órdenes que se pueden usar mientras seescucha el CD.

Orden FunciónPresintonización1~6

Visulaliza la emisión guardada en lapresintonización 1~6.

Almacenamientoautomático

Selecciona automáticamente frecuencias deemisoras de radio con una mejor recepción yguarda en la presintonización 1~6.

Guardada 1~6presintonización

Guarda la frecuencia de emisión actual en lapresintonización 1~6.

Búsqueda haciadelante

Reproduce la siguiente emisión recibida.

Búsqueda haciaatrás

Reproduce la anterior emisión recibida.

Próximapresintonización

Selecciona el próximo número depresintonización a la última presintonizaciónseleccionada (Ejemplo : Si se está escuchandola presintonización n°3, entonces seseleccionará la presintonización n° 4.)

Presintonizaciónprevia

Selecciona el número previo depresintonización a la última presintonizaciónseleccionada (Ejemplo : Si se está escuchandola presintonización n°3, entonces seseleccionará la presintonización n° 2.)

Scan(exploración)

Explora las frecuencias recibidas desde laemisión actual y reproduce cada una durante10 segundos.

Exploración depresintonización

Pasa a la siguiente presintonización desde lapresintonización actual y reproduce cada unadurante 10 segundos.

AF ON Habilita la función de frecuencia alternativaAF OFF Deshabilita la función de frecuencia alternativaRegión Habilita la función de región

Orden FunciónRegión OFF Deshabilita la función de región

Tipo de programa Pasa a la pantalla de selección de tipo .deprograma RDS. Tras activar manualmente eldispositivo para seleccionar un tipo deprograma deseado.

Aleatorio Reproduce aleatoriamente las pistas dentrodel CD.

Random Off Cancela la reproducción aleatoria parareproducir las pistas por orden secuencial.

Repetir Repite la pista actual.

Repetir OFF Cancela la repetición de la reproducción parareproducir las pistas por orden secuencial.

Próxima pista Se reproduce la próxima pista.

Pista previa Se reproduce la pista previa.

Scan(exploración)

Explora todas las pistas a partir de la pistasiguiente durante 10 segundos cada una.

Pista 1~30 Reproduce el número de pista deseado.

Búsqueda depista

Pasa a la pantalla de selección de pista.Después, diga el nombre de la pista parareproducir la pista correspondiente.

Información Visualiza la pantalla de información de la pistaactual.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 206

4 207

Características de vehículo

• Órdenes de MP3 CD / USB Órdenes que pueden usarsemientras se escuchan los archivos musicales guardados enel CD y el USB.

• Órdenes iPod: Órdenes que pueden ser usadas mientras sereproduce el iPod.

Orden FunciónAleatorio Reproduce aleatoriamente los archivos de la

carpeta actual.Todo aleatorio Reproduce aleatoriamente todos los archivos

guardados.Random Off Cancela la reproducción aleatoria para

reproducir los archivos por orden secuencial.Repetir Repite el archivo actual.

Repetir carpeta Repite todos los archivos de la carpeta actual.

Repetir OFF Cancela la repetición de la reproducción parareproducir los archivos por orden secuencial.

Próximo archivo Se reproduce el próximo archivo.

Archivo previo Se reproduce el archivo anterior.

Scan(exploración)

Explora todos los archivos a partir del siguientearchivo durante 10 segundos cada una.

Búsqueda dearchivo

Pasa a la pantalla de selección de archivo.

Buscar carpeta Pasa a la pantalla de selección de carpeta.

Información Visualiza la pantalla de información del archivoactual.

Copia Copia el archivo actual en My Music.

Orden FunciónTodo aleatorio Reproduce aleatoriamente todas las canciones

guardadas.Aleatorio Reproduce aleatoriamente las canciones del

CD categoría.Random Off Cancela la reproducción aleatoria para

reproducir las canciones por orden secuencial.Repetir Repite la canción actual.

Repetir OFF Cancela la repetición de la reproducción parareproducir las canciones por orden secuencial.

Próxima canción Se reproduce la canción siguiente.

Canción previa Se reproduce la canción anterior.

Buscar canción Pasa a la pantalla de selección de canción.

Información Visualiza la pantalla de información de lacanción actual.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 207

Características de vehículo

2084

• Órdenes My Music: Órdenes que pueden ser usadasmientras se reproduce My Music.

• Órdenes de audio del Bluetooth® Wireless Technology:Órdenes que pueden ser usadas mientras se reproducePhone Music.

Orden FunciónAleatorio Reproduce aleatoriamente todos los archivos

guardados.Random Off Cancela la reproducción aleatoria para

reproducir los archivos por orden secuencial.Repetir Repite el archivo actual.

Repetir Off Cancela la repetición de la reproducción parareproducir los archivos por orden secuencial.

Próximo archivo Se reproduce el próximo archivo.

Archivo previo Se reproduce el archivo anterior.

Scan(exploración)

Explora todos los archivos a partir del siguientearchivo durante 10 segundos cada una.

Búsqueda dearchivo

Pasa a la pantalla de selección de archivo.

Información Visualiza la pantalla de información del archivoactual.

Borrar Borra el archivo actual. Eludirá un proceso deconfirmación adicional.

Borrar todo Elimina todos los archivos guardados en MyMusic. Eludirá un proceso de confirmaciónadicional.

Orden FunciónJuego Reproduce la canción actual.

Pausa Para la canción actual.

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 208

4 209

Características de vehículo

Monday Lunes LunesTuesday Martes MartesWednesday Miércoles MiércolesThursday Jueves JuevesFriday Viernes ViernesSaturday Sábado SábadoSunday Domingo DomingoUse tune knob Use el mando TUNE Use el mando TUNEVolume Volumen VolumenMax Máx Máximo volumenMin Mín Mínimo volumenAST (Auto store) AST (grabado

automático)Selecciona y guarda canalesautomáticamente

No Media No Media Archivo media vacío del CD o USBNo File No File Archivo media vacío del CD o USBEmpty File Archivo vacío Archivo media vacío en MY

MUSICInfo (Information) Info (información) Información de los archivos de

reproducciónArtist Artista Nombre del artista, el archivo de

MP3/CD se está reproduciendoTitle Título Nombre de la canción, el archivo

de MP3/CD se está reproduciendoAlbum Álbum Nombre del álbum, el archivo de

MP3/CD se está reproduciendoGenres Género El género es una clave para el

modo de búsqueda de las listasde reproducción para iPod

Composers Compositor El compositor es una clave defiltraje para el modo debúsqueda de las listas dereproducción para iPod

Playlists Listas dereproducción

Las listas de reproducción sonuna clave de filtraje para elmodo de búsqueda de las listasde reproducción para iPod

Songs Canciones Las canciones son una clave de filtraje para el modo debúsqueda de las listas dereproducción para iPod

Audiobooks Libro de audio El libro de audio es una clavede filtraje para el modo debúsqueda de las listas dereproducción para iPod

Podcasts Podcasts Los podcasts son una clave defiltraje para el modo debúsqueda de las listas dereproducción para iPod

RPT (Repeat) RPT (Repetir) Modo del reproductor de audiode repetición

F.RPT (Folder Repeat)

F.RPT (repetircarpeta)

Modo de reproductor de audiode repetir carpeta

RDM (Random) RDM (aleatorio) Modo de reproducción de audioaleatorio

F.RDM(Folder Random)

F.RDM (Aleatoriocarpeta)

Modo de reproducción de audiode aleatorio carpeta

A.RDM (All Random)

A.RDM (todoaleatorio)

Modo de reproducción de audiotodo aleatorio

COPY COPIAR Copiar el archivo de MP3 a lamemoria de flash para MY MUSIC

Cancel copy Cancelar copiar Cancelar modo copiarFile copied Archivo copiado Copia del archivo completadaFree Libre Tamaño libre de la memoriaCopy failed Fallo de la copia Fallo de la copiaSearch Buscar Búsqueda de archivosLoading CD Cargando CD Cargando CD

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 209

Características de vehículo

2104

Reading CD Lectura de CD Lectura de CDReading Error Error de lectura Error de lecturaMechanism Error Error de mecanismo Error de mecanismoEjecting CD Expulsando el CD Expulsando el CD Audio CD CD de audio CD de audioTrack Pista Orden de canción del CDReading Media Media de lectura Media de lecturaNot supported No soportado Formato de archivo no soportadoEmpty iPod iPod vacío iPod vacío, el iPod no tiene

datos reproduciblesCommunicationError

Error decomunicación

Error de comunicación entre elaudio y el iPod o el USB

Delete Borrar Eliminar teléfono configurado olos archivos en MY MUSIC

Del.All Eliminar todo Eliminar todos los archivosDel.Sel Del.Sel Seleccionar archivos para eliminarReturn Return (volver) Menú de regresoList Lista Archivos de lista o teléfonos

configuradosSelect Files Seleccionar archivos Seleccionar archivosMemory is full,Delete files

La memoria está llena,eliminar archivos

La memoria está llena, eliminararchivos

Over 6000 files.can not be copied

No se puedencopiar más de6.000 archivos

No se pueden copiar más de6.000 archivos

Over 1000 samefiles can not becopied

No se pueden copiarmás de 1.000archivos iguales

No se pueden copiar más de1.000 archivos iguales

System willautomati callyswitchoff after 1hour with ignition off

El sistema se apagaráautomáticamentedespués de 1 hora conel encendidodesconectado

El sistema se apagaráautomáticamente después de 1 hora con el encendidodesconectado

Battery dischargeStart the engine

Descarga de la bateríaPonga en marcha elmotor

Descarga de la batería Ponga en marcha el motor

Setup Ajuste AjusteDisplay Pantalla Modo de la pantalla de ajusteMode Pop up Ventana emergente

de modoEsta función se utiliza paraseleccionar on o off en el menúemergente

Scroll text Desplazamiento del texto

Esta función se usa paravisualizar caracteres más largosque la visualización de texto enla pantalla LCD.

Song Info Información de lacanción

La información de la pantalla deajuste se está reproduciendo

Folder/File Carpeta/archivo Nombre de la carpeta/archivode reproducción, el archivo seestá reproduciendo

Album/Artist/Song Álbum/artista/canción

Reproducir el nombre de álbum/artista/canción, el archivo seestá reproduciendo

Sound Sonido Modo de ajuste del sonidoAudio Settings Ajustes del audio Ajuste de los ajustes de audio

que consisten en bajos, medios,agudos y el atenuador y elbalance.

PowerBass Potenciador degraves

Esta función se utiliza paramejorar la calidad del sonido bajo

Speed DependentVol.

Volumen según lavelocidad

Ajuste automáticamente elvolumen según la velocidad delcoche

Volume Dialogue Diálogo de volumen Ajuste el nivel de volumen deldiálogo

Bass Bass Bass es el sonido de la frecuenciabaja. El sonido puede serajustado por el usuario

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 210

4 211

Características de vehículo

Middle Intermedio Middle es el sonido de lafrecuencia media. El sonidopuede ser ajustado por el usuario

Treble Tonos agudos Treble es el sonido de lafrecuencia alta. El sonido puedeser ajustado por el usuario

Fader Atenuador El atenuador es una posicióndel sonido entre DELANTE yDETRÁS. El sonido puede serajustado por el usuario

Balance Balance El balance es una posición delsonido entre derecha eizquierda. El sonido puede serajustado por el usuario

Default Por defecto Esta función se utiliza parainiciar el valor de ajuste

Clock Reloj Tiempo de ajusteClock Settings Ajustes del reloj Activa los ajustes avanzados

del tiempoDay Settings Ajuste de la fecha Activa los ajustes avanzados

del díaTime Format Formato de tiempo Consulte el ajuste del tiempo.

El tiempo puede ajustarse en12 o 24 horas

Clock Disp.(Pwr Off)

Clock Disp (Pwr Off)

Esta función es utilizada paraseleccionar el modo devisualización del reloj en poweroff.

System Sistema Sistema de ajuste o informacióndel sistema

Memory Information Información de lamemoria

Visualiza el tamaño de lamemoria utilizada

VRS Mode Modo VRS Ajuste del modo de ordenhablada

Normal Normal Modo normal. Esta función seutiliza para ajustar el valor pordefecto del factor dereconocimiento de voz

Expert Experto Modo experto. Esta función seutiliza para ajustar el valorejercido del factor dereconocimiento de voz

Language Idioma Esta función se utiliza paraseleccionar el idioma del usuario

Deutsch Deutsch DeutschEnglish(UK) English(UK) English(UK)Français Français FrenchItaliano Italiano ItalianEspañol Español EspañolNederlands Nederlands DutchSvenska Svenska SwedishDansk Dansk DanishPóccêèé Póccêèé RussianPolski Polski PolishThe system will berebooted

El sistema sereiniciará

El sistema se reiniciará

Please changelanguage whenignition ON

Cambie el idiomacuando el encendidoesté activado

Cambie el idioma cuando elencendido esté activado

Bluetooth not readyPlease wait

El Bluetooth noestá preparadoPor favor espere

Puede usar el sistema BT unosmomentos.Porque el sistema BT se estáiniciando

Add a newBluetooth devicefrom your phone

Aplique un nuevodispositivo deBluetooth desde suteléfono

Aplique un nuevo dispositivoBluetooth® Wireless Technologydesde su teléfono

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 211

Características de vehículo

2124

ProcessingBluetooth Please try later

Bluetooth enproceso.Inténtelomás tarde

Puede usar el sistema BT unosmomentos. Porque el sistemaBT se está iniciando o se estáprocesando otra orden

Incoming Call Llamada entrante Recibiendo teléfonoCall Ended Llamada terminada Llamada terminadaCall Rejected Llamada rechazada Si hay una llamada que no se

quiere, pulse el botón delmando a distancia del volante

Unknown Desconocido La unidad principal media esdesconocida o el teléfono notiene información sobre elnúmero de teléfono

Call is not possible La llamada no esposible

La llamada no es posible

MIC Mute Silenciador MIC Silenciador micrófonoActivate BluetoothSystem?

¿Activar el sistemaBluetooth?

Activar el sistema Bluetooth®

Wireless TechnologyBluetooth Systemactivated

Sistema Bluetoothactivado

Sistema del Bluetooth® WirelessTechnology activado

No phone paired.Pair a phone?

El teléfono no estáconfigurado.Configurar un teléfono

Configuración del teléfono vacíaConfigurar un teléfono

No connectedphone.Connect a phone?

Teléfono noconectado.¿Conectar un teléfono?

Teléfono no conectado.¿Conectar un teléfono?

Phone book is empty.Download?

El listín estávacío.¿Descargar?

El listín está vacío

Available only whenvehicle is stationary

Disponible sólocuando el vehículoestá parado

Este es un aviso, no acceda alMENÚ del ajuste de BT cuandoel vehículo se está moviendo.

Listening... Escuchando... Escuche las instrucciones delaudio

Phone bookDownload

Descarga del listín Descargando listín desde laconfiguración del teléfono al audio

Auto Download Descargaautomática

Después de configurar el teléfono,el sistema del audio descargaautomáticamente el listín

Audio Streaming Transferencia alaudio

Después de configurar elteléfono, el sistema de audio escompatible con el modo dereproducción de Bluetooth®

Wireless TechnologyOutgoing Volume Volumen de salida Ajuste el volumen de salida

"0 ~ 5"Bluetooth SystemOff

Desconexión delsistema Bluetooth

Desactivación de Bluetooth®

Wireless Technology SystemBluetooth SystemON

Conexión delsistema Bluetooth

Activación de Bluetooth®

Wireless Technology SystemDevice : Dispositivo : Nombre del dispositivo de

Bluetooth® Wireless TechnologyPasskey Contraseña Contraseña para configurar un

teléfonoPairing complete Configuación

completaUna un teléfono Bluetooth®

Wireless Technology con elaudio

Pairing failed Error en laconfiguración

La conexión del audio y elteléfono ha fallado

Already 5 devicespaired. Delete apaired phone?

5 dispositivosconfigurados.¿Borrar un teléfonoconfigurado?

Ya se han configurado 5teléfonos. Elimina un teléfonopreviamente configurado paraconfigurar un nuevo teléfono

Connectioncomplete

Conexióncompletada

La conexión del audio y elteléfono ha tenido éxito

Connection failed.Retry?

Fallo de la conexión¿Reintentar?

La conexión del audio y elteléfono ha fallado

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 212

4 213

Características de vehículo

Priority changed Prioridad cambiada Prioridad cambiada sobre losteléfonos registrados

Overwrite previousphone book?

¿Reescribir el listínanterior?

Reescribir la información dellistín anterior

Phone does notsupportPhone bookdownload

El teléfono nosoporta ladescarga del listín

El teléfono no soporta ladescarga del listín

No connectedBluetooth device

DispositivoBluetoothdesconectado

Hay teléfonos en la lista deconexión

Phone does notsupport Bluetoothaudio

El teléfono nosoporta el audioBluetooth

Pero no estaba conectado a laconfiguración del BT

Downloadingstopped

La descarga para La descarga para

JD-sapin 4C AUDIO.QXP 3/21/2012 6:53 PM Page 213

Conducción

Antes de conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4• Antes de entrar en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4• Inspecciones necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4• Antes de arrancar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4

Posiciones de la llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6• Iluminación del contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6• Posiciones del contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6• Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7

Botón de inicio/parada del motor. . . . . . . . . . . . . . 5-10• Botón de inicio/parada del motor iluminado. . . . . . . 5-10• Posición del botón de inincio/parada del motor . . . . 5-10• Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13

Sistema ISG(Ralentí de paradas y movimientos continuos). . 5-16• Parada automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16• Volver a arrancar el motor automáticamente . . . . . . 5-18• Condición de operación del sistema ISG . . . . . . . . . . 5-19• Desactivación del sistema ISG . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20• Fallo del sistema ISG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20

Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21• Manejo del cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23

Cambio automático/DCT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25• Funcionamiento del cambio automático . . . . . . . . . . 5-25• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32

Sistema Active ECO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34• Funcionamiento de Active ECO . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34• Limitaciones del funcionamiento Active ECO . . . . . 5-34

Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35• Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35• Freno de estacionamient - tipo manual . . . . . . . . . . . 5-37• Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) . . . . . . . . . 5-39• Freno de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-43• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . 5-44• Control de estabilidad electrónica (ESC). . . . . . . . . . 5-46• Gestión de estabilidad del vehículo (VSM) . . . . . . . . 5-49• Control auxiliar de arranque en pendiente (HAC). . 5-50• Señal de parada de emergencia (ESS) . . . . . . . . . . . . 5-50• Buenas prácticas de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-51

Sistema de control de crucero. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53• Interruptor de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . 5-54• Para establecer la velocidad del control de crucero . . 5-54• Para aumentar la velocidad establecida del control

de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-55• Para disminuir la velocidad de crucero . . . . . . . . . . . 5-55• Para acelerar temporalmente con el control

de crucero encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-55• Para cancelar el control de crucero, siga uno

de los siguientes pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-56

5

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 1

• Para reanudar la velocidad de crucero a más de aproximadamente 30 Km/h (20 mph) . . . . . . . . . . 5-56

• Para apagar el control de crucero, siga uno de los siguientes pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57

Sistema del control del límite de velocidad . . . . . . 5-58• Interruptor del control del límite de velocidad . . . . . 5-58• Para ajustar el límite de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . 5-58• Para apagar el control del límite de velocidad,

realice una de las siguientes acciones . . . . . . . . . . . . . 5-60Sistema de advertencia de salida del carril

(LDWS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-61 • Indicador de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-63• El LDWS podría no funcionar cuando . . . . . . . . . . . 5-63• El LDWS podría no avisarle incluso si el vehículo

se sale del carril o podría avisarle incluso si el vehículo no se sale del carril cuando . . . . . . . . . . . 5-63

Funcionamiento económico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-64Conducciones especiales de conducción . . . . . . . . 5-66

• Condiciones de conducción peligrosas . . . . . . . . . . . . 5-66• Balancear el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-66• Poca estabilidad en curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-67• Conducir por la noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-67• Conducir bajo la lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-67• Conducción en terrenos inundados . . . . . . . . . . . . . . 5-68• Conducción en autopista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-68

• Circular a gran velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-68Circular en invierno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-69

• Condiciones con nieve o hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-69• Utilice un refrigerante de glicol etileno de calidad . . 5-71• Compruebe la batería y los cables . . . . . . . . . . . . . . . 5-71• Cambie a aceite de "peso de invierno" si es necesario . . 5-71• Compruebe las bujías y el sistema de encendido . . . 5-71• Para mantener los bloqueos de congelamiento . . . . . 5-72• Utilice un lavaparabrisas anticongelante aprobado

en el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-72• No deje que se congele el freno de estacionamiento . 5-72• No deje que se acumule hielo y nieve debajo

del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-72• Llevar equipo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-72

Arrastre de un remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-73• Barras de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-74• Cadenas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-75• Frenos de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-75• Conducir con un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-75• Mantenimiento con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79• Si decide arrastrar un remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-80

Peso del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-83

5

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 2

5 3

Conducción

ADVERTENCIA - LOS GASES DEL ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOSLos gases de escape del motor pueden ser muy peligrosos. Si en algún momento nota olor a gases del escape dentro del vehículo,abra inmediatamente las ventanillas.

• No inhale los gases de escape.Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que provoca inconsciencia y muerte por asfixia.

• Asegúrese de que el sistema de escape no tiene pérdidas.Es conveniente comprobar el sistema de escape siempre que se levante el vehículo para cambiar el aceite o por cualquier otromotivo. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea la parte baja del coche,recomendamos que haga revisar el sistema por un distribuidor Kia autorizado.

• No ponga en marcha el motor en espacios cerrados.Es peligroso dejar el motor al ralentí dentro de un garaje, aunque la puerta esté abierta. Nunca deje el motor en marcha dentro deun garaje durante más tiempo del necesario para arrancar el motor y sacar el vehículo.

• Evite mantener el motor al ralentí durante mucho tiempo con personas dentro del coche.Si es necesario dejar el motor al ralentí durante mucho tiempo con gente dentro del coche, hágalo sólo en espacios abiertos, con latoma de aire en posición “Fresh” (aire nuevo) y con el ventilador a alta velocidad de forma que se aporte aire fresco al interior.

Si debe conducir con el portón trasero/maletero abierta por llevar objetos que impidan cerrarla:1. Cierre todas las ventanillas.2. Abra las salidas laterales de aire.3. Ponga el control de entrada de aire en la posición de aire de fuera, dirija el chorro hacia el suelo o hacia la cara y ajuste el ventilador

a una de las velocidades más altas.

Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de ventilación, asegúrese de que las tomas de aire de ventilación situadas frenteal parabrisas se mantienen limpias de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 3

Conducción

45

Antes de entrar en el vehículo• Asegúrese de que todas las

ventanillas, los retrovisores exterioresy las luces exteriores están limpios.

• Compruebe el estado de los neumáti-cos.

• Mire debajo del vehículo por si hayalgún signo de fugas.

• Asegúrese de que no hay ningúnobstáculo detrás si quiere retroceder.

Inspecciones necesariasCompruebe a intervalos regulares losniveles de líquidos, como aceite delmotor, refrigerante del motor, líquido defrenos y líquido del lavaparabrisas. Elintervalo exacto de comprobacióndepende del líquido de que se trate. Enel capítulo 7, “Mantenimiento”,encontrará más detalles.

Antes de arrancar• Cierre y bloquee todas las puertas.• Sitúe el asiento de modo que llegue

bien a todos los mandos.• Ajuste el retrovisor interior y los

exteriores.• Compruebe que funcionan todas las

luces.• Compruebe todos los indicadores.• Compruebe que funcionan todas las

luces de aviso cuando se pone elcontacto en ON.

• Suelte el freno de estacionamiento yasegúrese de que se apaga la luz deaviso del freno.

Para su seguridad, cerciórese de queestá familiarizado con el vehículo y suequipamiento.

ANTES DE CONDUCIR

ADVERTENCIASi se distrae al conducir podríaperder el control del vehículo yprovocar un accidente, sufriendolesiones graves o la muerte. Laresponsabilidad primaria delconductor es la operación seguradel vehículo en cumplimiento de lanormativa vigente, por lo que losdispositivos de mano u otroequipamiento o sistemas delvehículo que requieren la atenciónvisual del conductor y lo distraende la operación segura del vehículoo que no están permitidoslegalmente no deberán utilizarsedurante la conducción.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 4

5 5

Conducción

ADVERTENCIA• Cuando intente aparcar o para el

vehículo con el motor encendido,tenga cuidado de no pisar elpedal del acelerador durante unlargo periodo de tiempo. Sepuede sobrecalentar el motor o elsistema de escape y provocar unfuego.

• Al realizar una frenada brusca ogirar el volante rápidamente, losobjetos sueltos podrían caer alsuelo e interferir la operación delos pedales, pudiendo causar unaccidente. Guarde todos losobjetos en el vehículo conseguridad.

• Si no se centra en la conducciónpodría causar un accidente.Tenga cuidado al accionarmandos que podrían distraer laconducción, como el equipo deaudio o la calefacción. Elconductor es responsable deconducir con seguridad en todomomento.

ADVERTENCIA - Conducirbajo la influencia delalcohol o de las drogas

Mezclar la conducción y la bebidaes peligroso. El alcohol es laprimera causa de mortalidad en lacarretera. Incluso una pequeñacantidad de alcohol afecta a losreflejos, las percepciones y eljuicio. Conducir bajo los efectos delas drogas es tan peligroso, o más,que conducir bajo los efectos delalcohol.Tiene mucha más probabilidad detener un accidente grave siconduce habiendo bebido otomado drogas.Si ha bebido o tomado grogas, noconduzca. No viaje con unconductor que haya bebido otomado drogas. Busque unconductor sobrio o tome un taxi.

ADVERTENCIATodos los pasaajeros deben llevarel cinturón de seguridad cuando elvehículo está en movimiento. Paramás información acerca de suutilización correcta, consulte“Cinturones de seguridad” en elcapítulo 3.

ADVERTENCIAAntes de llevar la palanca a lasposiciones D (avance) o R(retroceso), compruebe siempre lapresencia de personas, especial-mente niños, en el espacio próximoal vehículo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 5

Conducción

65

Iluminación del contactoAl abrir una puerta delantera, seiluminará el contacto para su comodidad,siempre que no se encuentre en laposición ON. La luz se apagainmediatamente cuando se lleva elcontacto a ON, y después de30 segundos cuando se cierra la puerta.

Posiciones del contactoLOCK (Bloqueo)El volante queda bloqueado para evitarel robo. La llave de contacto se puederetirar sólo en la posición LOCK.Para llevarla a esta posición, empújelahacia adentro en la posición ACC ygírela hasta la posición LOCK.

ACC (Accesorios)El volante queda libre y funcionan losaccesorios eléctricos.

✽✽ ATENCIÓNSi le resulta difícil girar la llave aposición ACC, gire la llave mientras girael volante de derecha a izquierda paraliberar la tensión y poder girar la llave.

ON (Encendido)Pueden comprobarse los testigos deaviso antes de arrancar el motor. Esta esla posición normal de funcionamientouna vez que se ha puesto en marcha elmotor.Para impedir que la batería sedescargue, no deje el contacto en laposición ON cuando el motor no esté enmarcha.

START (Arranque)Gire la llave de contacto hasta laposición START para arrancar el motor.El motor girará hasta que suelte la llave,que volverá a la posición ON. En estaposición puede comprobarse el piloto deaviso del freno.

POSICIONES DE LA LLAVE

OGDE051055

ACCON

STARTLOCK

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 6

5 7

Conducción

Arranque del motor

✽✽ ATENCIÓN - Mecanismo dereducción de marchas

Si su vehículo está equipado con unmecanismos de reducción de marchas enel pedal del acelerador, esto evita que seconduzca sin querer con la válvula demariposa al completo, lo que haría queel conductor necesitase un mayoresfuerzo para pisar el pedal delacelerador. Sin embargo, si pisa el pedalhasta el 80%, la válvula de mariposa seabrirá completamente y el pedal delacelerador se puede pisar con mayorfacilidad. No es un fallo sino unacondición normal.

ADVERTENCIA - Llave de contacto

• No gire nunca el contacto a lasposiciones LOCK o ACCmientras el vehículo esté enmarcha. Perdería el control de ladirección y el freno, con el riesgoconsiguiente de sufrir unpercance.

• El bloqueo antirrobo de lacolumna de dirección (opcional)no es un sustituto del freno deestacionamiento. Antes deabandonar el asiento delconductor, asegúrese siempre dehaber colocado la palanca decambio en la posición P(estacionamiento) en losvehículos con cambioautomático, accionado a fondo elfreno de estacionamiento yapagado el motor. Si no adoptaestas precauciones, el vehículopodría empezar a moverseinesperadamente.

(Continúa)

(Continúa)• No lleve nunca la mano al

contacto, ni a ningún otroelemento de control, pasando elbrazo a través del volantemientras el vehículo está enmarcha. La presencia del brazoen esa zona puede provocar lapérdida del control del vehículo,un accidente y lesiones graves omortales.

• No sitúe ningún objeto que sepueda mover cerca del asientodel conductor, ya que se puededesplazar en marcha, molestar alconductor y provocar unaccidente.

ADVERTENCIALleva siempre el calzado adecuadopara conducir. Un calzadoinadecuado (tacones altos, botasde esquí) pueden impedir el usocorrecto de los pedales del freno, elacelerador y el embraque (envehículos con cambio manual).

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 7

Conducción

85

Arranque del motor gasolina1.Asegúrese de que el freno de

estacionamiento está accionado.2.Cambio manual - Pise a fondo el

pedal del freno y ponga la palanca decambio en punto muerto. Mantengapisados el pedal de embrague y elpedal del freno cuando gire la llave decontacto hasta la posición dearranque.Cambio automático/DCT* - Coloquela palanca de cambio en la posición P(estacionamiento). Pise a fondo elpedal del freno.También puede arrancar el motor conla palanca de cambio en la posición N(punto muerto).❈ DCT : Transmisión del embrague doble

3. Lleve el contacto a la posición STARTy manténgalo en ella hasta quearranque el motor (10 segundos comomáximo); a continuación, suelte lallave.

4. En tiempo muy frío (por debajo de -18°C/0°F) o si no ha utilizado elvehículo durante varios días, deje quese caliente el motor sin pisar elacelerador.

Tanto si el motor está frío como caliente,debe arrancar sin necesidad de pisarel acelerador.

Arranque del motor diéselPara poner en marcha el motor dieselcuando está frío, hay que precalentarloantes del arranque y esperar a que secaliente antes de empezar a circular.1. Asegúrese de que el freno de

estacionamiento está accionado.2. Cambio manual - Pise a fondo el

pedal del freno y ponga la palanca decambio en punto muerto. Mantengapisados el pedal de embrague y elpedal del freno cuando gire la llave decontacto hasta la posición dearranque.Cambio automático - Coloque lapalanca de cambio en la posición P(estacionamiento). Pise a fondo elpedal del freno.También puede arrancar el motor conla palanca de cambio en la posición N(punto muerto).

PRECAUCIÓNNo mantenga accionado el motorde arranque durante más de10 segundos. Si el motor se cala ono arranca, espere de 5 a 10segundos antes de arrancar denuevo. Un uso inadecuado delmotor de arranque puede provocaruna avería.

PRECAUCIÓNSi se cala el motor mientras elvehículo está en movimiento, nointente mover la palanca de cambioa la posición P (estacionamiento).Si las condiciones del tráfico y lacarretera lo permiten, puedecolocar la palanca de cambio en laposición N (punto muerto) mientrasel vehículo está en movimiento yllevar el contacto a la posiciónSTART para intentar volver aarrancar el motor.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 8

5 9

Conducción

3. Gire la llave de contacto a la posiciónON para precalentar el motor. La luzindicadora de la bujía deincandescencia se iluminará.

4. Cuando se apague la luz indicadorade la bujía de incandescencia, lleve elcontacto a la posición START ymanténgalo en ella hasta quearranque el motor (10 segundos comomáximo); a continuación, suelte lallave.

✽✽ ATENCIÓNSi el motor no arranca pasados10 segundos después de haberterminado el precalentamiento, vuelva agirar el contacto a la posición LOCKdurante 10 segundos, y después denuevo a la posición ON, para repetir elprecalentamiento.

Arranque y parada del motor conturbocompresor e intercooler1.No acelere el motor inmediatamente

después de que haya arrancado.Si el motor está frío, déjelo al ralentíalgunos segundos antes de iniciar lamarcha para asegurarse de que habrásuficiente lubricación en elturbocompresor.

2.Después de circular durante muchotiempo o a gran velocidad o con elmotor sometido a una carga elevada,deje el motor al ralentí durantealrededor de un minuto antes deapagarlo.Este tiempo de ralentí bastará paraenfriar el turbocompresor antes deparar el motor.

PRECAUCIÓNNo apague inmediatamente elmotor si ha estado sometido a unacarga elevada. De otro modo, elmotor o el turbocompresor podríansufrir una avería grave.

W-60

Luz indicadora de la bujía de incandescencia

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 9

Conducción

105

Botón de inicio/parada del motoriluminadoCada vez que se abre una puertadelantera, el botón de inicio/parada delmotor se iluminará como ayuda. La luzse apaga 30 segundos después decerrar la puerta. Se apagará inmediata-mente cuando se active el sistema dealarma.

Posición del botón de inicio/parada del motor OFF

Con transmisión manualApague el motor (posición de INICIO/ARRANQUE) o la potencia del vehículo(posición ON), pare el vehículo ydespués pulse el botón inicio/parada delmotor.

Con transmisión automática/DCTApague el motor (posición de INICIO/ARRANQUE) o potencia del vehículo(posición ON), pulse el botón deinicio/parada del motor con la palanca decambio en la posición P (estaciona-miento). Cuando pulsa el botón deinicio/parada del motor, sin colocar lapalanca de cambios en P (estaciona-miento), el botón de inicio/parada no secambia a la posición OFF sino a laposición ACC.

Vehículos equipados con bloqueoantirrobo de la columna de la direcciónComo proteccíón antirrobo, también sebloquea el volante cuando se coloca elbotón de inicio/parada del motor en laposición OFF Se bloquea cuando lapuerta está abierta.

Si el volante no está correctamentebloqueado cuando abre la puerta delconductor, sonará la señal acústica.Intente bloquear de nuevo el volante. Sino se soluciona el problema,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.Además, el botón de inicio/parada delmotor está en la posición OFF una vezque se abre la puerta del conductor, elvolante no se bloqueará y sonará laseñal acústica. En ese caso, cierre lapuerta. El volante se bloqueará y la luzacústica dejará de sonar.

✽✽ ATENCIÓNSi el volante no se bloquea adecuada-mente, el botón de inicio/parada delmotor dejará de funcionar. Pulse elbotón de inicio/parada del motormientras gira el volante a la derecha y ala izquierda para liberar la tensión.

BOTÓN DE INICIO/PARADA DEL MOTOR (OPCIONAL)

OJD052001

Blanco

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 10

5 11

Conducción

ACC (Accesorios)

Con transmisión manualPulse el botón de inicio/parada del motormientras el botón está en la posiciónOFF sin pisar el pedal del embrague.

Con transmisión automática/DCTPulse el botón de inicio/parada del motormientras está en la posición OFF sinpisar el pedal del freno.

El volante se desbloquea (opcional conbloqueo antirrobo de la columna de ladirección) y los accesorios eléctriocestán operativos.Si el botón de inicio/parada del motorestá durante más de una hora en laposición ACC, el botón se apagaráautomáticamente para evitar que sedescargue la batería.

ON

Con transmisión manualPulse el botón de inicio/parada del motormientras el botón está en la posiciónOFF sin pisar el pedal del embrague.

Con transmisión automática/DCTPulse el botón de inicio/parada del motormientras está en la posición ACC sinpisar el pedal del freno.

Se pueden comprobar las luces deadvertencia antes de encender el motor.No deje el botón de inicio/parada delmotor en la posición ON durante un largoperiodo de tiempo. La batería puededescargarse, porque el motor no estáfuncionando.

PRECAUCIÓNPodrá apagar el motor (INICIO/ARRANQUE) o la potencia delvehículo (ON), sólo cuando elvehículo no esté en movimiento.En caso de emergencia mientras elvehículo está en movimiento,puede apagar el motor o colocarloen ACC pulsando el botón dearranque/parada del motor durantemás de 2 segundos o 3 vecesseguidas en el plazo de 3segundos. Si el vehículo se siguemoviendo, puede reiniciar el botónsin pisar el pedal del frenopulsando el botón de inicio/paradadel motor con la palanca decambios colocada en posición N(punto muerto).

Naranja Azul

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 11

Conducción

125

INICIO/ARRANQUE

Con transmisión manualPara iniciar el motor, pise el pedal delembrague y del freno, depués pulse elbotón de inicio/parada del motor con lapalanca de cambios en la posición N(punto muerto).

Con transmisión automática/DCTPara arrancar el motor, pise el pedal delfreno y pulse el botón de inicio/parada delmotor con la palanca de cambios enP(estacionamiento) o la posición en N(punto muerto). Para su seguridad, arranqueel motor con la palanca de cambios en laposición P (estacionamiento).

✽✽ ATENCIÓNSi pulsa el botón de inicio/parada DELMOTOR sin pisar el pedal delembrague con transmisión automática osin pisar el pedal del freno contransmisión automática, el motor noarranca y el botón cambia de lasiguiente forma: OFF ➔➔ACC ➔➔ ON ➔➔ OFF o ACC

✽✽ ATENCIÓNSi deja el botón de inicio/parada delmotor en la posición ACC o en laposición ON durante mucho tiempo, sepuede descargar la batería.

ADVERTENCIA• Nunca pulse el botón de

inicio/parada del motor mientrasel vehículo está en movimiento.Podría provocar una pérdida delcontrol de dirección y de losfrenos, lo que causaría unaccidente.

• El bloqueo de la columna dedirección antirrobo (opcional) noes adecuado para el freno deestacionamiento. Antes deabandonar el asiento delconductor, asegúrese siempre deque la palanca de cambios estéenganchada en posición P(estacionamiento), entoncesajuste completamente el freno deestacionamiento y apague elmotor. Si no se realizan estasoperaciones, pueden producirsemovimientos inesperados orepentinos.

(Continúa)

(Continúa)• Nunca intente alcanzar el botón

de inicio/parada del motor ocualquier otro control a través delvolante mientras el vehículo estáen movimiento. La presencia dela mano o brazo en esta zonapodría provocar la pérdida delcontrol del vehículo y lesionescorporales graves o la muerte.

• No coloque ningún objetomovible alrededor del asiento delconductor ya que se podríamover durante la conducción einterferir con el conductor ycausar un accidente.

Sin iluminar

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 12

5 13

Conducción

Arranque del motor

✽✽ ATENCIÓN- Mecanismo de reducción

de marchas (opcional)Si su vehículo está equipado con unmecanismos de reducción de marchas enel pedal del acelerador, esto evita que seconduzca sin querer con la válvula demariposa al completo, lo que haría queel conductor necesitase un mayoresfuerzo para pisar el pedal delacelerador. Sin embargo, si pisa el pedalhasta el 80%, la válvula de mariposa seabrirá completamente y el pedal delacelerador se puede pisar con mayorfacilidad. No es un fallo sino unacondición normal.

Arranque del motor gasolina1.Lleve la llave smart o déjela en el

interior del vehículo.2.Asegúrese de que está firmemente

puesto el freno de mano.3.Transmisión manual - Pise el

embrague hasta el fondo y ponga lapalacande cambios en punto muerto.Pise el pedal del freno y del embraguehasta el fondo.Transmisión automática/DCT -Coloque la palanca de cambios en P(estacionamiento).Pise el pedal del freno hasta el fondo.Puede arrancar el motor cuando lapalanca de cambios está en laposición N (punto muerto).

4.Pulse el botón inicio/parada del motor.5.En tiempo muy frío (por debajo de

-18°C/0°F) o si no ha utilizado elvehículo durante varios días, deje quese caliente el motor sin pisar elacelerador.

Si el motor está frío o caliente, deberíaarrancar sin pisar el acelerador.

Arranque del motor dieselPara poner en marcha el motor dieselcuando está frío, hay que precalentarloantes del arranque y esperar a que secaliente antes de empezar a circular.1.Asegúrese de que está firmemente

puesto el freno de mano.2.Transmisión manual - Pise el

embrague hasta el fondo y ponga lapalacande cambios en punto muerto.Pise el pedal del freno y del embraguehasta el fondo.Transmisión automática - Coloque lapalanca de cambios en P(estacionamiento).Pise el pedal del freno hasta el fondo.Puede arrancar el motor cuando lapalanca de cambios está en laposición N (punto muerto).

ADVERTENCIALleva siempre el calzado adecuadopara conducir. Un calzadoinadecuado (tacones altos, botasde esquí) pueden impedir el usocorrecto de los pedales del freno, elacelerador.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 13

Conducción

145

3. Pulse el botón de inicio/parada delmotor mientras pisa el pedal del freno.

4. Siga pisando el pedal del freno hastaque se apague la luz incandescenteiluminada. (aproximadamente 5segundos)

5. El motor empieza a funcionar cuandoel indicador incandescente se apaga.

✽✽ ATENCIÓNSi se vuelve a pulsar el botón inicio/parada del motor mientras el motor estáprecalentando, el motor arrancará.

Arranque y parada del motor conturbocompresor e intercooler1. No acelere el motor inmediatamente

después de que haya arrancado.Si el motor está frío, déjelo al ralentíalgunos segundos antes de iniciar lamarcha para asegurarse de que habrásuficiente lubricación en elturbocompresor.

2. Después de circular durante muchotiempo o a gran velocidad o con elmotor sometido a una carga elevada,deje el motor al ralentí durantealrededor de un minuto antes deapagarlo.Este tiempo de ralentí bastará paraenfriar el turbocompresor antes deparar el motor.

• Incluso si la llave smart está en elvehículo, si está lejos de usted, elmotor puede no arrancar.

• Cuando el botón de inicio/parada delmotor está en la posición ACC o en laanterior, si la puerta está abierta, elsistema comprueba la llave smart. Si lallave smart no está en el vehículoaparecerá el mensaje "La llave no estáen el vehículo" en la pantalla LCD. Silas puertas están cerradas, la señalacústica sonará durante 5 segundos.El indicador o la advertencia seapagará mientras el vehículo se estámoviendo. Lleve siempre consigo lallave smart.

W-60

Luz indicadora de la bujía de incandescencia

PRECAUCIÓNNo apague inmediatamente elmotor si ha estado sometido a unacarga elevada. De otro modo, elmotor o el turbocompresor podríansufrir una avería grave.

ADVERTENCIAEl motor arrancará, sólo cuando lallave smart esté dentro delvehículo.No permita tocar el botón deinicio/parada del motor o las partesrelacionadas a los niños o aquellaspersonas que no conoce elvehículo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 14

5 15

Conducción

✽✽ ATENCIÓN• Si la batería es débil o la llave Smart

no funciona correctamente, puedearrancar el motor presionando elbotón inicio/parada del motor con lallave Smart.El lateral con el botón de bloqueodebe estar en contacto directamente.Si pulsa el botón de arranque/paradadel motor directamente con la llavesmart, el botón de arranque/paradadel motor y la llave smart del ánguloderecho a la dirección.

(Continúa)

(Continúa)• Cuando el fusible de la luz de freno

está desconectado, no puede arrancarel motor con normalidad. Cambie el fusible por uno nuevo. Si noes capaz de cambiar el fusible, puedearrancar el motor pulsando el botónde inicio/parada del motor durante 10segundos con el botón de inicio/parada del botón colocado en ACC. Elmotor puede arrancarse sin pisar elpedal del freno. Pero por su seguridadpise el pedal del freno antes dearrancar el motor.

PRECAUCIÓNSi se cala el motor mientras elvehículo está en movimiento, nointente mover la palanca de cambioa la posición P (estacionamiento).Si el tráfico o las condiciones de lacarretera lo permiten, puede situarla palanca de cambio en la posiciónN (punto muerto) mientras elvehículo todavía está enmovimiento y pulse el botón deinicio/parada del motor paraintentar reiniciar el motor.

PRECAUCIÓNNo pulse el botón de inicio/paradadel motor durante más de 10segundos excepto si estádesconectado el fusible de la luz defreno.

OJD052002

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 15

Conducción

165

Su vehículo puede equiparse con elsistema ISG, que reduce el consumo degasolina apagando automáticamente elmotor, cuando el vehículo está parado.(Por ejemplo : luz roja, señal de stop yatasco)El motor se enciende automáticamentetan pronto como se cumplen lascondiciones de arranque.El sistema ISG se activa cada vez que elmotor está funcionando.

✽✽ ATENCIÓN Cuando se enciende el motor por elsistema ISG, podrían encendersedurante varios segundos algunas lucesde advertencia (ABS, ESC, ESCAPAGADO, EPS o luz de advertenciade freno de estacionamiento). Esto ocurre por el bajo voltaje de labatería. No significa que el sistema falle.

Parada automáticaPara parar el motor en el modo deparada en ralentí1. Disminuya la velocidad del vehículo a

menos de 5 km/h (3 mph).2. Cambie a la posición N (punto

muerto).3. Deje de pisar el pedal del embrague.

El motor se parará y el indicacdor verdede PARADA AUTOMÁTICA ( ) seencenderá en el tablero de instrumentos.

SISTEMA ISG (RALENTÍ DE PARADAS Y MOVIMIENTOS CONTINUOS) (OPCIONAL)

OJD052026

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:29 PM Page 16

5 17

Conducción

Además aparecerá el mensaje "Paradaautomática" en la pantalla LCD.

✽✽ ATENCIÓN Debe alcanzar una velocidad de almenos 10 km/h desde la última paradade ralentí.

✽✽ ATENCIÓN Si desabrocha el cinturón de seguridad oabre la puerta del conductor (o el capó)en el modo de parada automática,ocurrirá lo siguiente:• Se desactivará el sistema ISG (se

iluminará el testigo del botón ISGOFF).

(Continúa)

(Continúa)• Aparecerá el mensaje "Sistema ISG

desactivado. Arrancar motor" en lapantalla LCD.

OJD052003OJD052037S/OJD052049S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD052040S/OJD052053S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 17

Conducción

185

Volver a arrancar el motorautomáticamentePara reiniciar el motor desde el modode parada en ralentí• Pise el pedal del embrague cuando la

palanca de cambios esté en laposición N (punto muerto).

• Aparecerá el mensaje "Pisar embraguepara arrancar" en la pantalla LCD.

• El motor arrancará y se apagará elindicador AUTO STOP (Paradaautomática) ( ) verde en el tablerode instrumentos.

El motor se reiniciará automáticamentesin ninguna acción del conductor siocurre algo de lo siguiente:- La velocidad del ventialdor del sistema

de control climatizador manual seajusta a una posición superior a la 3ªcuando el aire acondicionado estáencendido.

- La velocidad del ventialdor del sistemade control climatizador automático seajusta a una posición superior a la 6ªcuando el aire acondicionado estáencendido.

- Cuando ha transcurrido un periodo detiempo determinado con el sistema delclimatizador activado.

- Cuando el desempañador estáencendido.

- La presión de vacío del freno es baja.- El estado de carga de la batería es

bajo.- La velocidad del vehículo excese los

5 km/h.

El indicador verde AUTO STOP (Paradaautomática) ( ) en el cuadro deinstrumentos parpadeará unos 5segundos y aparecerá el mensaje"Volver a arrancar el motorautomáticamente" en la pantalla LCD.

OJD052041S/OJD052054S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD052037S/OJD052050S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 18

5 19

Conducción

Condición de operación delsistema ISGEl sistema ISG funcionará bajo lassiguientes condiciones:- El cinturón de seguridad del conductor

está abrochado.- La puerta del conductor y el capó

están cerrados.- La presión de vacío del freno es

adecuada.- La batería está suficientemente

cargada.- La temperatura exterior esté entre -2°C

a 35°C (28,4°F a 95°F).- La temperatura del refrigerante del

motor no está demasiado baja.

✽✽ ATENCIÓN • Si el sistema ISG no cumple con las

condiciones de operación, el sistemaISG se desactivará. Se iluminará eltestigo del botón ISG OFF y apareceráel mensaje "Sistema ISG desactivado"en la pantalla LCD.

• Si la luz o el aviso se enciendencontinuamente, compruebe la condiciónde la operación.

Desactivación del sistema ISG• Si desea desactivar el sistema ISG,

pulse el botón ISG OFF. Se iluminará eltestigo del botón ISG OFF y apareceráel mensaje "Parada automáticadesactivado" en la pantalla LCD.

• Si vuelve a pulsar el botón ISG OFF, elsistema se activará y la luz del botóniSG OFF se apagará.

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD052003/OJD052038S/OJD052051S

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD052003/OJD052039S/OJD052052S

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 19

Conducción

205

Fallo del sistema ISGEl sistema podría no funcionarcuando:Podrían ocurrir errores realacionados onel ISG o con errores del sistema.

Ocurrirá lo siguiente:• El indicador AUTO STOP (Parada

automática) ( ) amarillo en eltablero de instrumentos permaneceráencendido tras parpadear durante 5segundos

• Se iluminará el indicador del botón ISGOFF.

✽✽ ATENCIÓN • Si el testigo del botón ISG OFF no se

apaga al pulsar de nuevo el botón ISGOFF, o si el sistema ISG no funcionacorrectamente de forma continua,recomendamos que se ponga encontacto con un distribuidor Kiaautorizado.

• Cuando el testigo del botón ISG OFFse ilumina, puede apagarse después deconducir el vehículo a unos 80 km/hdurante un máximo de dos horas yajustando el control de velocidad delventilador por debajo de la 2ªposición. Si el testigo del botón ISGOFF sigue encendido tras seguir elprocedimiento, recomendamos que seponga en contacto con un distribuidorKia autorizado.

OJD052003

ADVERTENCIA Cuando el motor está en modo deRalentí de paradas, es imposiblereiniciar el motor sin que elconductor lleve a cabo ningunaacción.Pare el motor girando la llave deencendido a la posición LOCK/OFFo sacándola antes de dejar el cocheo llevar a cabo alguna operación enel área del compartimento delmotor.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 20

5 21

Conducción

Manejo del cambio manual• La transmisión manual tiene 6

embragues para marcha avante.El esquema está grabado en laempuñadura de la palanca. La caja decambio está totalmente sincronizadaen todas las marchas hacia delantepara poder cambiar fácilmente amarchas más largas o más cortas.

• Para cambiar de marcha, pise a fondoel pedal del embrague y suéltelodespués lentamente.Si su vehículo está equipado con elinterruptor de bloqueo de encendido,el motor no arrancará sin estar pisadoel pedal del embrague.

• Antes de cambiar a R (marcha atrás),la palanca de cambio debe situarse enpunto muerto. El botón ubicado justopor debajo del mando de cambio debetirarse hacia arriba mientras mueve lapalanca de cambios a la posición R(marcha atrás).

• Asegúrese de que el vehículo estácompletamente parado antes de pasara R (marcha atrás).No deje nunca que el motor funcionecon el cuentarrevoluciones (rpm) en lazona roja.

CAMBIO MANUAL (OPCIONAL)

PRECAUCIÓN• Al bajar de la 5ª a la 4ª marcha,

debe tener cuidado de no moverla palanca de cambios lateral-mente de tal forma que enganchela 2ª marcha. Esta reducción tanbrusca aumentaría el régimen delmotor hasta la zona roja delcuentarrevoluciones. Una revolu-ción excesiva del motor podríadañar el motor y la transmisión.

• No baje más de dos marchas obaje la marcha con el motor enfuncionamiento a alta velocidad(5.000 rpm o superior). Taldescenso puede dañar el motor yla transmisión.

• Al cambiar entre la 5ª y la 6ªmarcha, siempre puede empujarla palanca de velocidades porcompleto a la derecha. De locontrario, podría cambiar a la 3ª o4ª marcha no intencionadamentey dañar la transmisión.

OJD052004

El botón (1) debe estar tirado mientrasmueve la palanca de cambios.

La palanca de cambios puedemoverse sin tirar del botón (1).

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 21

Conducción

225

• En tiempo frío puede ser difícil cambiarhasta que se haya calentado ellubricante de la transmisión. Esto esnormal y no perjudica a la transmisión.

• Si está completamente parado y leresulta difícil cambiar a 1ª (Primera) oa R (marcha atrás), ponga la palancaen punto muerto neutra y suelte elembrague. Vuelva a pisar el pedal delembrague y cambie a 1ª (Primera) omarcha atrás (R).

Uso del embragueAntes de cambiar de marcha, hay quepisar a fondo el embrague y soltarlodespués lentamente. El pedal delembrague debe dejarse siemprecompletamrente libre mientras se circula.Mientras conduce, no apoye el pie en elpedal del embrague. Así se provoca undesgaste innecesario. No piseparcialmente el embrague para sujetar elcoche en pendiente. Esto causa undesgaste innecesario. Para sujetar elcoche en pendiente, utilice el pedal delfreno o el freno de estacionamiento. Noaccione el embrague rápida yrepetidamente.

PRECAUCIÓN• Para evitar que el embrague sufra

desgaste y averías prematuras,no circule con el pie apoyado enel pedal del embrague. No utiliceel embrague para sujetar elvehículo parado cuesta arriba,esperando en un semáforo, etc.

• No utilice la palanca de cambiopara apoyar la mano mientrasconduce, pues podría provocarun desgaste prematuro de lashorquillas del cambio.

PRECAUCIÓNAl accionar el pedal del embrague,píselo hasta el fondo.Si no se pisa el pedal del embraguehasta el fondo, el embrague podríadañarse o podría producir ruido.

ADVERTENCIA• Antes de abandonar el asiento

del conductor, active completa-mente el freno de estaciona-miento y apague el motor.Asegúrese de que el cambio estáen 1ª velocidad cuando elvehículo está estacionado ensuperficie horizontal o en rampa,y en R (marcha atrás) cuandoestá en pendiente.Si no adopta estas precaucionesen el orden indicado, el vehículopodría hacer algún movimientoinesperado.

• Si su vehículo tiene unatransmisión manual no y no estáequipado con un interruptor debloqueo de encendido, se puedemover y provocar un graveaccidente al encender el motorsin pisar el embrague mientrasse suelta el freno de mano y lapalanca de cambios está en alaposición neutra.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 22

5 23

Conducción

Reducción de marchasCuando circule despacio en tráficodenso o subiendo rampas con muchapendiente, reduzca de marcha antes deque el motor comience a resentirse. Alreducir de marcha se disminuye el riesgode que se cale el motor y aumenta lacapacidad de aceleración. Cuando elvehículo está bajando una pendientepronunciada, pasar a una marcha máscorta mantiene una velocidad segura yprolonga la vida de los frenos.

Buenas prácticas de conducción• No baje nunca una pendiente con el

vehículo en punto muerto. Es muypeligroso. Tenga siempre metida unavelocidad.

• No conduzca con el freno. Puedesobrecalentarse y fallar. Para bajarpendientes prolongadas, reduzca lavelocidad y cambie a una marcha máscorta. De esta forma, el efecto defrenado del motor le ayudará adisminuir la velocidad del vehículo.

• Reduzca la velocidad antes decambiar a una marcha más corta. Deesa forma evitará que el motor se pasede vueltas y se estropee.

• Disminuya la velocidad en presenciade vientos de costado. Así controlarámucho mejor el vehículo.

• Asegúrese de que el coche estécompletamente parado antes decambiar a R (marcha atrás). Si no lohace, el cambio puede sufrir daños.Para cambiar a R (marcha atrás), piseel embrague, ponga la palanca enpunto muerto, espere tres segundos ycambie a R (marcha atrás).

• Tenga mucho cuidado cuandoconduzca sobre un firme deslizante.Preste especial atención cuando frene,acelere o cambie de marcha. Sobreuna superficie deslizante, un cambiobrusco de la velocidad del vehículopuede hacer que las ruedas motricespierdan tracción y se pierda el controldel vehículo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 23

Conducción

245

ADVERTENCIA• ¡Lleve siempre abrochado el

cinturón de seguridad! En unacolisión, un ocupante sincinturón de seguridad tiene unaprobabilidad de sufrir lesionesgraves o mortales significativa-mente mayor que un ocupantecon el cinturón correctamenteabrochado.

• Evite las velocidades excesivasen curvas y giros.

• No haga movimientos bruscoscon el volante, tales comocambios abruptos de carril ogiros rápidos y súbitos.

• El riesgo de vuelco aumenta engran medida si pierde el controldel vehículo a velocidad deautopista.

• La pérdida de control se producea menudo cuando dos o másruedas se salen de la carretera yel conductor acciona brusca-mente el volante para volver a lamisma.

(Continúa)

(Continúa)• Si el vehículo se sale de la

carretera, no gire bruscamente elvolante. Por el contrario, reduzcala velocidad antes de volver a lacarretera.

• No sobrepase nunca los límitesde velocidad señalizados.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:30 PM Page 24

5 25

Conducción

Operación de la transmisiónautomática/DCTLa transmisión automática/DCT tieneseis velocidades de avance y una demarcha atrás. Las velocidadesindividuales son seleccionadasautomáticamente, dependiendo de laposición de la palanca de cambio.❈ DCT : Transmisión del embrague doble

✽✽ ATENCIÓNLos primeros cambios de un vehículonuevo, si la batería ha sidodesconectada, pueden ser algo bruscos.Este es un estado normal, y la secuenciade cambios se ajustará tras realizar loscambios varias veces mediante el TCM(Módulo de control de la transmisión) oel PCM (Modo de control del tren depotencia).

CAMBIO AUTOMÁTICO/DCT (OPCIONAL)

OJD052005

++++ ((((AAAALLLLAAAARRRRGGGGAAAARRRR))))

---- ((((RRRREEEEDDDDUUUUCCCCIIIIRRRR))))

La palanca de cambios se puede desplazar libremente.

Pulse el botón de liberación del bloque al cambiar.

Pise el pedal del freno y presione sobre el botón cuando cambie de posición lapalanca. (Si no está equipado con el sistema de bloqueo del cambio, no es necesariopisar el pedal del freno. Sin embargo, se le recomienda que pise el pedal del frenopara evitar movimientos involuntarios del vehículo.)

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 25

Conducción

265

✽✽ ATENCIÓN • La transmisión del embrague doble

ofrece la sensación de conducción de unatransmisión manual, y todavía ofrece lasventajas de una transmisión automáticatotal. Al contrario que la transmisiónautomática tradicional, el cambio demarchas se puede notar (y oír) en latransmisión del embrague doble.- Es como una transmisión manual

cambiando de forma automática.- Cambie la marcha de conducción y

tendrá una mayor alimentación ysonido, pero sin problemas en elcambio.

• El embrague de tipo seco transfiere elpar de conducción y transmite unasensación de conducción directa quepuede sentirse de forma diferentedesde la transmisión automáticasuave con el deslizamiento delconvertidor de par. Esto podríanotarse de forma sencillaespecialmente durante la velocidad dearranque y velocidad baja del motor.

• La transmisión del embrague dobleadopta el embrague doble de tipo seco,que es diferente al convertidor de par dela transmisión automática y muestra unmejor rendimiento de la aceleracióndurante la conducción. Pero, elarranque inicial podría ser un poco máslento que la transmisión automática.

(Continúa)

(Continúa)• Al acelerar rápidamente a una

velocidad del vehículo baja, el motorpodría aumentar las rpmdependiendo de las condiciones delvehículo.

• Para un arranque suave en pendienteascendente, pulse el pedal delacelerador dependiendo de lascondiciones del vehículo.

• Si quita el pie del pedal del aceleradora baja velocidad, puede notar el frenodel motor fuerte, que es similar a latransmisión manual.

• En caso de querer reducir la velocidaden pendiente descendente, puedeutilizar el modo deportivo o elcambiador secuencial del volante apendiente descendente, y puedeutilizar el freno correctamentedependiendo de las condiciones de laconducción para conseguir lasuficiente deceleración.

• Al encender y apagar el encendido,puede que escuche un clic cuando lossolenoides de la transmisión se activany desactivan, repitiendo el ciclomediante una autocomprobación.Este es un sonido normal para latransmisión del embrague doble.

Para que el funcionamiento sea suave,pise el pedal del freno cuando cambiedesde la posición N (punto muerto) amarcha hacia adelante o hacia atrás.

ADVERTENCIA- Cambio automático

• Antes de mover el vehículo haciaD (marcha adelante) o R (marchaatrás), compruebe siempre lapresencia de personas,especialmente niños, en elespacio próximo al vehículo.

• Antes de abandonar el asientodel conductor, asegúresesiempre de que la palanca decambio está en la posición P(estacionamiento), accione elfreno de estacionamiento hastael fondo y apague el motor. Si noadopta estas precauciones en elorden indicado, el vehículopodría hacer algún movimientoinesperado.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 26

5 27

Conducción

PRECAUCIÓN• Si el vehículo se mantiene

pulsando el pedal de aceleradoren la cuesta, la transmisión y elembrague podrían dañarse. Paramantenerlo en la cuesta, utilice elfreno de estacionamiento o elpedal del acelerador.

• Una sobrecarga del embrague seindica a través de la desalineaciónlongitudinal y la visualización deparpadeo. Para evitar daños en elembrague, éste se abre y seinterrupte el flujo del par. Si se abreel embrague, pulse el pedal delfreno y espere algunos minutosantes de volver a conducir.

• Si ignora las advertencias, puedecausar graves lesiones y daños alvehículo.

• Si la advertencia del LCD estáactivada, se debe pulsar el pedaldel freno.

• Si ocurre un problema en elsistema de marchas, el indicadorde la transmisión parpadeará. Porsu seguridad, recomendamosque se ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado y hagacomprobar el sistema.

(Continúa)

(Continúa)• Cuando el embrague está

sobrecalentado, el modo deseguridad se pone enfuncionamiento. Según el modode seguridad, el indicador de latransmisión parpadea con elsonido del zumbador. Elzumbador suena 3 veces.Durante este período, también sevisualiza el aviso de modo deseguridad en el LCD. En estascondiciones, puede que no seconduzca con suavidad. Si ignoraeste aviso, las condiciones deconducción empeorarán y elsistema podría tener problemas.Para volver a la condición deconducción normal, presione elpedal del freno y detenga elvehículo durante unos minutosantes de volver a conducir.

• Mientras cambia la marcha deforma automática, puede sentir elcambio de marchacorrespondiente. Sin embargo,no es un fallo.

PRECAUCIÓN• Para evitar daños en el cambio,

no acelere el motor en R (marchaatrás) ni en ninguna de lasposiciones de avance con elfreno accionado.

• Cuando se detenga en unarampa, no mantenga inmóvil elvehículo con el motor. Utilice elfreno de servicio o el deestacionamiento.

• No cambie de N (punto muerto) oP (estacionamiento) a D (marchaadelante) o R (marcha atrás) conel motor a un régimen superior alde ralentí.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 27

Conducción

285

Posiciones del cambioLos testigos luminosos en el cuadro deinstrumentos indican la posición de lapalanca de cambios cuando se pone elinterruptor de encendido en la posición"ON".

P (estacionamiento)Detenga por completo el vehículo antesde cambiar a P (estacionamiento) Estaposición bloquea la transmisión e impideque giren las ruedas delanteras.

R (marcha atrás)Utilice esta posición para mover elvehículo hacia atrás.

N (punto muerto)Las ruedas y la transmisión no estánbloqueadas. El vehículo rodarálibremente incluso con una inclinaciónmínima de la calzada, a menos que seaplique el freno de estacionamiento o deservicio.

ADVERTENCIA• Si cambia a P (estacionamiento)

mientras el vehículo estámoviéndose, las ruedas motricesse bloquearán y harán que pierdael control.

• No utilice la posición P(estacionamiento) en lugar delfreno de estacionamiento.Asegúrese siempre de que lapalanca de cambio estábloqueada en la posición P(estacionamiento) y apliquecompletamente el freno deestacionamiento.

• No deje nunca niños sinvigilancia dentro del vehículo.

PRECAUCIÓNSi lleva la palanca a P(estacionamiento) mientras se estámoviendo el vehículo, podría dañarla caja de cambios. PRECAUCIÓN

Detenga el vehículo por completoantes de llevar la palanca a laposición R (retroceso) o retirarla deésta. De otro modo podría estropearla caja de cambios (con una solaexcepción, que se explica en“Balanceo del vehículo”, en estemismo manual).

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 28

5 29

Conducción

D (marcha adelante)Es la posición normal de conducción.Las marchas cambian automáticamentea lo largo de una secuencia de 6, demodo que el consumo de combustible yla potencia sean siempre óptimos.

Para conseguir mayor potencia aladelantar otro vehículo o al subir unacuesta, pise completamente elacelerador (más del 80%) hasta que seaccione el mecanismo de reducción demarcha con un clic. En este momento, latransmisión se reduce automáticamentea la siguiente marcha más baja.

✽✽ ATENCIÓN• Detenga completamente el automóvil

antes de colocar la palanca en "D".• Un clic procedente del mecanismo de

reducción de marcha al pisarcompletamente el pedal delacelerador es una condición normal.

Modo deportivoTanto con el vehículo en movimiento comoparado, el modo deportivo se seleccionallevando la palanca de cambio desde laposición D (avance) al carril deaccionamiento manual. Para volver a lazona de funcionamiento D, empuje denuevo la palanca hasta el carril principal.

En el modo deportivo, al mover lapalanca de cambios hacia delante yatrás le permitirá hacer los cambios demarchas rápidamente.Alargar (+): Empuje una vez la palanca

hacia adelante para pasar ala marcha inmediatamentesuperior.

Reducir (-): Tire hacia atrás una vez dela palanca para pasar a lamarcha inferior.

Modo DS (Conducción deportiva) - DCTEl modo DS ayuda al modo derendimiento para la conducción. Paracambiar al modo DS, cambie latransmisión al modo DS que está en elcentro del modo deportivo. Si cambiauna marcha [+] o [-], el modo cambia almodo deportivo. El cambio detransmisión cambia automáticamente aaltas velocidades del motor por la cargadel motor, el estilo de conducción, lascondiciones del vehículo.En el modo DS, mientras conducecuesta abajo, el motor no reduce lavelocidad del vehículo.En el modo DS, si controla el cambiadorsecuencial del volante, se cambiará lamarcha al modo deportivo. Si la marchacambia a D (drive), la marcha cambiaráal modo D (drive).

✽✽ ATENCIÓN - DCTMientras detiene el vehículo pulsando elfreno de estacionamiento en la marchaD, incluso si lo suelta, el vehículo puedeque no se mueva. En este caso, puedeconducir el vehículo pulsando el pedaldel freno y soltándolo, pulsando elacelerador o cambiado la palanca (D →→N →→ D).

OJD052006

Mododeportivo

o modo DS

++++ ((((AAAALLLLAAAARRRRGGGGAAAARRRR))))

---- ((((RRRREEEEDDDDUUUUCCCCIIIIRRRR))))

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 29

Conducción

305

✽✽ ATENCIÓN• En el modo deportivo, el conductor

debe cambiar a una marcha más largaen función de las condiciones de lacarretera, teniendo cuidado paramantener el régimen del motor pordebajo de la zona roja.

• En el modo deportivo sólo se puedenseleccionar las seis marchas haciaadelante. Para retroceder o estacionarel vehículo hay que llevar la palanca alas posiciones R (retroceso) o P(estacionamiento).

• En el modo deportivo, la reducción demarchas se efectúa automáticamente aldisminuir la velocidad del vehículo.Cuando éste se detiene, se seleccionaautomáticamente la primera velocidad.

• En el modo deportivo, cuando lasrevoluciones del motor se aproximana la zona roja, los puntos de cambiovan variando para pasar automática-mente a marchas más largas.

• A fin de mantener los niveles precisosde prestaciones y seguridad, el sistemapuede no responder a determinadosmovimientos de la palanca de cambio.

• Si conduce sobre firme deslizante,empuje la palanca de cambio a laposición + (alargar). Esto provoca quela transmisión cambie a 2a, que esmejor para una conducción suave enuna carretera deslizante. Para volvera primera, empuje la palanca decambio hacia - (reducir).

Interruptor del cambiador secuencialdel volante (opcional)El cambiador secuencial del volante esactivado cuando la palanca de cambioestá en la posición D, modo DS o mododeportivo.

El cambiador secuencial del volantepuede operar cuando la velocidad delvehículo es superior a 10km/h.Tire del cambiador secuencial delvolante [+] o [-] una vez para cambiar auna marcha superior o inferior y elsistema cambia desde el modo D (drove)o el modo DS al modo deportivo.Si la velocidad del vehículo es inferior alos 10 km/h, si pulsa el aceleradordurante más de siete segundos, sicambia la palanca de cambios del modoD al modo deportivo y la cambia delmodo deportivo al modo D otra vez o simantiene la palanca del cambiadorsecuencial del volante [+] más de unsegundo, el sistema cambiará del mododeportivo al modo D (drove) o al modoDS que utilice.

Con la palanca de cambio en el mododeportivoTire del cambiador secuencial delvolante [+] o [-] una vez para cambiar auna marcha superior o inferior.

✽✽ ATENCIÓN• Si tira del cambiador secuencial del

volante [+] y [-] al mismo tiempo, nopuede cambiar la marcha.

• Cuando cambie el modo DS al modomanual, si quiere volver a usar elmodo DS, cambie la palanca decambios a D y cambie al modo DS.

OJD052025

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 30

5 31

Conducción

Sistema de bloqueo del cambio(opcional)Para su seguridad, el cambio automáticodispone de un sistema de bloqueo queimpide cambiar de las posiciones P(estacionamiento) o N (punto muerto) aR (retroceso) sin pisar el freno.Para cambiar de P (estacionamiento) o N(punto muerto) a R (retroceso):1. Pise el pedal del freno y manténgalo

pisado.2. Arranque el motor o gire el contacto

hasta la posición ON.3. Mueva la palanca del cambio.Si pisa y suelta repetidamente el pedaldel freno con la palanca de cambio en laposición P (estacionamiento), oirá untableteo junto a la palanca. Esto esnormal.

Liberación del bloqueo de la palanca decambiosSi no puede mover la palanca decambios de la posición P (estaciona-miento) o N (punto muerto) a la posiciónR (marcha atrás) con el pedal del frenopisado, siga pisando el pedal del freno ya continuación haga lo siguiente:

1. Pulse el botón de liberación delbloqueo de cambios.

2. Mueva la palanca del cambio.3. Recomendamos que haga revisar el

sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Sistema de bloqueo de la llave de contacto(opcional)La llave de contacto sólo puede retirarsesi la palanca de cambio está en laposición P (estacionamiento).

ADVERTENCIAPise siempre completamente elpedal del freno antes de cambiardesde la posición “P” (estaciona-miento) a otra posición para evitarun movimiento involuntario delvehículo que podría causarlesiones a personas dentro y fueradel coche.

OJD052007

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 31

Conducción

325

Buenas prácticas de conducción• No mueva nunca la palanca de cambio

desde P (estacionamiento) o desde N(punto muerto) a otra posición con elpedal del acelerador pisado.

• No mueva nunca la palanca de cambioa P (estacionamiento) con el vehículoen movimiento.

• Asegúrese de que el coche estácompletamente parado antes deintentar cambiar a R (marcha atrás) yD (marcha adelante).

• No baje nunca una pendiente con elvehículo en punto muerto. Es muypeligroso. Tenga siempre metida unavelocidad cuando el vehículo esté enmivimiento.

• No abuse del freno. Puedensobrecalentarse y fallar. Para bajarpendientes prolongadas, reduzca lavelocidad y cambie a una marcha máscorta. De esta forma, el efecto defrenado del motor le ayudará adisminuir la velocidad del vehículo.

• Reduzca la velocidad antes decambiar a una marcha más corta. Delo contrario, la marcha más cortapodría no entrar.

• Utilice siempre el freno deestacionamiento. No confíeúnicamente en situar el cambio en P(estacionamiento) para impedir que semueva el vehículo.

• Tenga mucho cuidado cuandoconduzca sobre un firme deslizante.Preste especial atención cuando frene,acelere o cambie de marcha. Sobreuna superficie deslizante, un cambiobrusco de la velocidad del vehículopuede hacer que las ruedas motricespierdan tracción y se pierda el controldel vehículo.

• Pisando y soltando suavemente elpedal del acelerador se consiguen lasprestaciones y el consumo óptimos delvehículo.

ADVERTENCIA• ¡Lleve siempre abrochado el

cinturón de seguridad! En unacolisión, un ocupante sincinturón de seguridad tiene unaprobabilidad de sufrir lesionesgraves o mortales significativa-mente mayor que un ocupantecon el cinturón correctamenteabrochado.

• Evite las velocidades excesivasen curvas y giros.

• No haga movimientos bruscoscon el volante, tales comocambios abruptos de carril ogiros rápidos y súbitos.

• El riesgo de vuelco aumenta engran medida si pierde el controldel vehículo a velocidad deautopista.

• La pérdida de control se producea menudo cuando dos o másruedas se salen de la carretera yel conductor acciona brusca-mente el volante para volver a lamisma.

(Continúa)

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 32

5 33

Conducción

Arranque en rampaTransmisión automática y DCTPara arrancar en una rampa pronunciada,pise el pedal del freno y mueva la palancade cambio a la posición D (marchaadelante). Seleccione la marchaadecuada dependiendo de la cargatransportada y de la inclinación de larampa y suelte el freno deestacionamiento. Pise el acelerador pocoa poco mientras suelta el freno.

Transmisión automáticaAl acelerar desde una parada en unapendiente inclinada, el vehículo tiendea rodar hacia atrás. Si cambia lapalanca de cambio a 2ª (segundamarcha) le ayudará a evitar que elvehículo ruede hacia atrás.

ADVERTENCIASi su vehículo se atasca en nieve,barro, arena, etc., puede intentarmoverlo hacia adelante y haciaatrás pare liberarlo. No intente esteprocedimiento si hay personas uobjetos cerca del vehículo. Duranteel balanceo, el vehículo puedemoverse súbitamente haciaadelante o hacia atrás cuando sedesatasca, provocando lesiones odaños a personas u objetos queestén en las inmediaciones.

(Continúa)• Si el vehículo se sale de la

carretera, no gire bruscamente elvolante. Por el contrario, reduzcala velocidad antes de volver a lacarretera.

• No sobrepase nunca los límitesde velocidad señalizados.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 33

Conducción

345

SISTEMA ACTIVE ECO (OPCIONAL)

Funcionamiento de Active ECOEl sistema Active ECO ayuda a mejorarla eficacia del combustible controlando elmotor y la transmisión. La eficacia delcombustible puede cambiar según loshábitos de conducción y el estado de lacalzada.• Cuando se pulsa el botón Active ECO,

el indicador ECO (verde) se iluminapara indicar que Active ECO está enfuncionamiento.

• Cuando Active ECO activo sedesactivada, no se apaga porcompleto aunque se reinicie el motor.Apague el sistema y pulse el botónActive ECO de nuevo.

• Si Active ECO se apaga, regresará almodo normal.

Limitaciones del funcionamientoActive ECOSi se producen las siguientescondiciones durante el funcionamientode Active ECO, el funcionamiento desistema se verá limitado incluso sinproducirse cambios en el indicador ECO.• Cuando la temperatura del refrigerante

es baja: El sistema se verá limitadohasta que el rendimiento del motor sevuelva normal.

• Cuando se conduzca en unapendiente ascendente: El sistema severá limitado para obtener potenciadurante la conducción en pendienteascendente ya que el par del motorestá limitado.

• Cuando se utiliza el modo deportivo: Elsistema se limitará según la ubicacióndel cambio.

• Al pisar el pedal del acelerador hastael fondo durante unos segundos: Elsistema quedará limitado al considerarque el conductor desea acelerar.

OJD052008

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 34

5 35

Conducción

SISTEMA DE FRENOSServofrenoSu vehículo dispone de un servofrenoque se ajusta automáticamente durantele uso normal.Si la asistencia pierda eficacia porcalarse el motor o por alguna otra razón,se puede detener también el vehículo,pero aplicando sobre el pedal del frenouna fuerza mayor de la aplicadanormalmente. No obstante, la distanciade parada será mayor.Cuando el motor no funciona, la potenciade frenado de reserva se va perdiendopoco a poco cada vez que se pisa elpedal. No bombee el pedal del frenocuando se haya interrumpido laasistencia a la frenada.Solamente debe bombearse el pedal delfreno cuando sea necesario paramantener el control de la dirección ensuperficies deslizantes.

(Continúa)• Si los frenos se mojan pueden

perder eficacia y hacer que elvehículo se desvíe hacia un ladodurante la frenada. Basta pisarlevemente el pedal paracomprobar si se han vistoafectados de esta manera. Hagasiempre esta prueba después deatravesar una capa de aguaprofunda. Para secar los frenos,acciónelos ligeramente mientrasconduce a una velocidad segura,hasta que el comportamiento delfreno vuelva a ser normal.

• Confirme siempre la posición delpedal del freno y del aceleradorantes de iniciar la conducción. Delo contrario podría pisar elacelerador en lugar del freno. Ellocausaría un accidente grave.

ADVERTENCIA - frenos • No conduzca con el pie apoyado

en el pedal del freno. Estacostumbre eleva anormalmentela temperatura del freno, provocaun desgaste excesivo de forros ypastillas y alarga la distancia defrenado.

• Cuando baje una pendiente largao pronunciada, cambie a unamarcha más corta y evite laaplicación continua de losfrenos. La aplicación continua delos frenos provoca susobrecalentamiento y puedeocasionar pérdida temporal de lacapacidad de frenado.

(Continúa)

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 35

Conducción

365

En caso de fallo de los frenosSi el freno de pie deja de funcionarmientras el vehículo está en marcha,puede detenerlo con el freno deestacionamiento. No obstante, ladistancia de parada será mucho mayorde lo normal.

Indicador de desgaste de los frenosde discoCuando se desgastan las pastillas defreno y hay que cambiarlas por otrasnuevas, oirá un sonido de aviso agudoprocedente de los frenos delanteros otraseros. Puede que el sonido vaya yvenga, o que se produzca siempre quepise el pedal del freno.Recuerde que ciertas condiciones deconducción o situaciones climáticaspueden hacer que los frenos chirríencuando se accionan por primera vez (ocuando se aplican con suavidad). Estoes normal y no indica ningún problemaen los frenos.

ADVERTENCIA- Desgaste de los frenos

El sonido de aviso descritorecuerda que el vehículo debellevarse al taller. Si no tiene encuenta dicho sonido, los frenosperderán eficacia, con elconsiguiente riesgo de sufrir unaccidente grave.

PRECAUCIÓN• Para evitar costosas repara-

ciones de los frenos, no circulecon unas pastillas gastadas.

• Sustituya siempre las pastillas defreno en juegos completos paracada eje, delantero o trasero.

ADVERTENCIA- Freno de estacionamiento

Si aplica el freno de estaciona-miento mientras el vehículo semueve a velocidad normal, puedeperder súbitamente el control. Si seve en la necesidad de utilizar elfreno de estacionamiento paradetener el vehículo, sea muyprudente.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 36

5 37

Conducción

Freno de estacionamiento - Tipo manualAccionar el freno de estacionamientoPara activar el freno de estacionamiento,en primer lugar accione el freno de pie y,a continuación, sin presionar el botón deliberación, estire de la palanca del frenode estacionamiento hacia arriba todo loque se pueda. Además, al aparcar elvehículo en una pendiente, serecomienda que la palanca de cambioesté situada en la marcha bajaapropiada para vehículos de transmisiónmanual o en la posición de estaciona-miento para vehículos de transmisiónautomática.

Liberar el freno de estacionamientoPara liberar el freno de estacionamiento,en primer lugar accione el freno de pie yempuje la palanca del freno deestacionamiento ligeramente. Acontinuación, suelte el botón (1) deliberación y baje la palanca (2) del frenode estacionamiento mientras sostiene elbotón.

PRECAUCIÓN• Conducir con el freno de

estacionamiento activadocausará el desgaste excesivo dela almohadilla del freno (o elrevestimiento) y del rotor delfreno.

• No accione el freno deestacionamiento mientras semueve el vehículo excepto encaso de emergencia. Podría dañarel sistema del vehículo y poner enpeligro la seguridad.

OJD052011OJD052010

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 37

Conducción

385

Compruebe el piloto de aviso de frenogirando la llave de contacto a la posiciónON (sin arrancar el motor). Este piloto seiluminará siempre que se aplique el frenode estacionamiento mientras el contactoestá en las posiciones START u ON.Antes de iniciar la marcha, asegúrese deque ha soltado por completo el freno deestacionamiento y de que el piloto deaviso está apagado.Si la luz de aviso del freno sigueencendida después de soltar el freno deestacionamiento mientras el motor estáen funcionamiento, puede que el sistemade frenos esté averiado. La situaciónexige atención inmediata.

Si es posible, detenga enseguida elvehículo. Si no es posible, conduzca conla mayor precaución hasta encontrar unlugar seguro o un taller de reparación.

ADVERTENCIA• Para evitar que el vehículo se

mueva inadvertidamente cuandoestá sin conductor, no utilice lapalanca de cambio en vez delfreno de estacionamiento. Pongael freno de estacionamiento Yasegúrese de que la palanca delcambio está colocadafirmemente en 1a (primera) o enR (marcha atrás) si el vehículolleva cambio manual, y en P(estacionamiento) si lleva cambioautomático.

• No deje nunca que un niño o unapersona que desconozca elmanejo del vehículo toquen elfreno de estacionamiento. Si pordescuido suelta el freno deestacionamiento, se puedenproducir lesiones graves.

• Todos los vehículos deben tenersiempre completamente aplicadoel freno de estacionamientocuando estén estacionados paraevitar movimientos inadvertidosque puedan lesionar a losocupantes o los peatones.

WK-23

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 38

5 39

Conducción

Freno de estacionamientoeléctrico (EPB) (opcional)Accionar el freno de estacionamientoPara accionar el EPB (freno de estacionamiento eléctrico):1.Pise el pedal del freno.2.Tire del interruptor EPB hacia arriba.Asegúrese de que se enciende el testigode advertencia.

✽✽ ATENCIÓNEn una pendiente pronunciada o alarrastrar un remolque, si el vehículo nose mantiene parado, proceda comosigue:1. Aplique el EPB (freno de

estacionamiento eléctrico).2. Tire del interruptor EPB hacia arriba

durante más de 3 segundos.

Soltar el freno de estacionamiento Para soltar el EPB (freno deestacionamiento eléctrico), pulse elinterruptor EPB como sigue:• Coloque el interruptor de encendido o

el botón de arranque/parada del motoren la posición ON.

• Pise el pedal del freno o delacelerador.

Asegúrese de que el testigo deadvertencia del freno se apaga.

PRECAUCIÓNNo accione el freno deestacionamiento mientras semueve el vehículo excepto en casode emergencia. Podría dañar elsistema del vehículo y poner enpeligro la seguridad.

OJD052012 OJD052013

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 39

Conducción

405

Para liberar el EPB (freno de estacionamiento eléctrico)automáticamente:• Cambio manual

1. Motor en marcha.2. Cinturón de seguridad del conductor

abrochado.3. Cierre la puerta del conductor, el

capó y el portón trasero.4. Pise el pedal del embrague con el

engranaje seleccionado.5. Pise el pedal del acelerador

soltando lentamente el pedal delembrague.

• Cambio automático1. Motor en marcha.2. Cinturón de seguridad del conductor

abrochado.3. Cierre la puerta del conductor, el

capó y el portón trasero.4. Pise el pedal del acelerador con la

palanca de cambio en el modo R(marcha atrás), D (conducció) oDeportivo.

• Palanca de cambios en P (estacionar)Con el motor en marcha, pise el pedaldel freno y cambie de P (estacionar) aR (marcha atrás) o D (conducir).

• Palanca de cambios en N (puntomuerto)Con el motor en marcha, pise el pedaldel freno y cambie de N (puntomuerto) a R (marcha atrás) o D(conducir).

Asegúrese de que el testigo deadvertencia del freno se apaga.

✽✽ ATENCIÓN• Como medida de seguridad, puede

accionar el EPB aunque el botón dearranque/parada del motor esté en laposición OFF, pero no puedeliberarlo.

• Como medida de seguridad, pise elpedal del freno y suelte el freno deestacionamiento manualmente con elinterruptor EPB cuando conduzcacuesta abajo o en marcha atrás.

✽✽ ATENCIÓN - Transmisiónmanual

Si un vehículo arrastra un remolque enuna pendiente ascendente o descendente,podría rodar hacia atrás al arrancar elvehículo. Para evitar esta situación, siga lasinstrucciones de abajo.1. Pise el pedal del embrague y

seleccione una marcha.2. Tire del interruptor EPB hacia arriba

constantemente.3. Pise el pedal del acelerador y suelte

lentamente el pedal del embrague.4. Si el vehículo inicia la marcha con

suficiente potencia de conducción,suelte el interruptor EPB.

No siga el procedimiento arribaindicado al conducir sobre unasuperficie nivelada. El vehículo podríaavanzar de forma imprevista.

PRECAUCIÓN• Si el testigo de advertencia del

freno de estacionamiento sigueencendido tras liberar el EPB,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

• No conduzca el vehículo con elEPB accionado. Podría desgastarexcesivamente la pastilla o elrotor del freno.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 40

5 41

Conducción

El EPB (freno de estacionamientoeléctrico) puede accionarseautomáticamente cuando:• El EPB se sobrecaliente• Se solicite por otros sistemas

• Si intenta conducir pisando elacelerador con el EPB accionado perono se libera automáticamente, sonaráuna alarma acústica y aparecerá unmensaje.

• Si el cinturón de seguridad delconductor no está abrochado y se abreuna puerta, el capó o el portón trasero,sonará una alarma acústica yaparecerá un mensaje.

• Si existe un problema con el vehículo,sonará una alarma acústica yaparecerá un mensaje.

Si se produce la situación arribadescrita, pise el pedal del freno y libereel EPB pulsando el interruptor EPB.

ADVERTENCIA• Para evitar movimientos

involuntarios al detener yabandonar el vehículo, no use lapalanca de cambios en lugar delfreno de estacionamiento.Accione el freno deestacionamiento y asegúrese deque la palanca de cambios estécorrectamente colocada en laposición P (estacionamiento).

• No permita tocar el freno deestacionamiento a personas queno estén familiarizadas con elvehículo. Si se suelta el freno deestacionamiento involuntaria-mente, podría provocar graveslesiones.

• Todos los vehículos deben tenerel freno de estacionamientoaccionado al aparcar para evitarmovimientos involuntarios delvehículo que podrían causardaños a sus ocupantes o apeatones.

OJD052035S/OJD042195S

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 41

Conducción

425

Indicador de avería EPB (opcional)El testigo de advertencia se ilumina si elinterruptor de arranque/parada del motorse cambia a la posición ON y se apagaaprox. después de 3 segundos si elsistema funciona correctamente.Si el indicador de avería del EPBpermanece encendido, se enciendedurante la conducción o no no seenciende al colocar el botón deinicio/parada del motor en ON, estoindica que el EPB podría tener unaavería.Si esto ocurre, recomendamos que hagarevisar el sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

El indicador de avería del EPB seiluminará cuando el indicador ESC seenciende para indicar que el ESC nofunciona correctamente, pero esto noindica una avería del EPB.

PRECAUCIÓN• Se puede escuchar un clic al

accionar o liberar el EPB, peroestas condiciones son normalese indican que el EPB funcionacorrectamente.

• Al dejar las llaves del vehículo aun/a empleado/a de un serviciode aparcamiento, asegúrese deque éste o ésta sepa cómoaccionar el EPB.

• El EPB podría fallar si conducecon el EPB accionado.

• Al liberar automáticamente elEPB pisando el pedal delacelerador, píselo lentamente.

PRECAUCIÓN• El testigo de advertencia del EPB

podría encenderse si el interruptorEPB no funciona correctamente.Apague el motor y arránquelo denuevo transcurridos unos minutos.El testigo de advertencia seapagará y el interruptor EPBfuncionará correctamente. Noobstante, si el testigo deadvertencia EPB permaneceencendido, recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

• Si el testigo de advertencia delfreno de estacionamiento no seenciende o parpadea trasempujar el interruptor EPB haciaarriba, el EPB no está accionado.

(Continúa)

OJD052014

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 42

5 43

Conducción

Freno de emergenciaSi hay un problema con el pedal delfreno mientras conduce, es posiblerealizar una frenada de emergenciaempujando hacia arriba y manteniendoempujado el interruptor del EPB. Lafrenada es posible sólo mientras sigamanteniendo pulsado el EPB.

✽✽ ATENCIÓNDurante la frenada de emergencia con elEPB, el testigo de advertencia del frenode estacionamiento se encenderá paraindicar que el sistema está funcionando.

Si no se desactiva el EPB (freno de estacionamiento eléctrico)Si el EPB no se desactiva connormalidad, lleve su vehículo a un tallerKia autorizado cargado sobre una grúade plataforma y haga que revisen elsistema.

(Continúa)• Si el testigo de advertencia del

freno de estacionamientoparpadea cuando el testigo deadvertencia EPB está encendido,pulse el interruptor y empújelohacia arriba. Púlselo de nuevo asu posición original y tire delmismo. Si el testigo deadvertencia EPB no se apaga,recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

PRECAUCIÓNSi percibe un ruido constante u olora quemado al usar el EPB comofreno de emergencia,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIANo accione el freno deestacionamiento mientras elvehículo se mueve excepto en casode emergencia.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 43

Conducción

445

Sistema antibloqueo de frenos(ABS)

El ABS vigila continuamente la velocidadde las ruedas. Si están a punto debloquearse, el ABS modularepetidamente la presión hidráulica delos frenos.Cuando se aplican los frenos encondiciones en las que puedan llegar abloquearse las ruedas, se oye uncliqueteo procedente de los frenos y senota una sensación similar en el pedal.Esto es normal, e indica que el ABSfunciona.Para obtener el máximo beneficio delABS en una situación de emergencia, nointente modular la presión que ejercesobre los frenos ni de bombear. Pise elpedal del freno con toda la fuerzaposible, o con tanta como exija lasituación, y deje que el ABS controle lafuerza que se aplica a los frenos.

✽✽ ATENCIÓNEs posible que se oiga un chasquido en elcompartimiento del motor cuando elvehículo empieza a moverse después dearrancar. Esto es normal e indica que elsistema antibloqueo de frenos funcionacorrectamente.

• Incluso con el sistema antibloqueo defrenos, el vehículo necesita recorrercierta distancia antes de detenerse.Mantenga siempre una distancia deseguridad con el vehículo que vaya pordelante del suyo.

• Reduzca siempre la velocidad antesde una curva. El sistema deantibloqueo de frenos no puede evitarlos accidentes debidos al exceso develocidad.

• En superficies sueltas o desiguales, laentrada en funcionamiento del ABSpuede alargar la distancia de frenado.

ADVERTENCIAEl ABS (o ESC) no prevendrá deaccidentes debidos a maniobras deconducción inadecuadas opeligrosas. Aunque el control delvehículo es mejor durante elfrenado de emergencia, mantengasiempre una distancia deseguridad con los objetos situadospor delante. Reduzca siempre lavelocidad en condiciones decirculación difíciles.La distancia de frenado paravehículos equipados con unsistema de frenos antibloqueo (ocontrol de estabilidad electrónica)será mayor que para los vehículosque no lo tienen en las siguientescondiciones de la carretera.Circule despacio en las siguientescircunstancias:• Carreteras mal pavimentadas, de

grava o cubiertas de nieve.• Con las cadenas puestas.• En carreteras en las que el

pavimento tiene baches odiferentes niveles.

(Continúa)

(Continúa)Las características de seguridad deun vehículo equipado con ABS (oESC) no se deben de comprobarconduciendo o tomando una curvaa alta velocidad. Puede poner enpeligro su seguridad y la de losdemás.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 44

5 45

Conducción

✽✽ ATENCIÓNSi se arranca con la batería de otrovehículo por estar agotada la del propio,puede que el motor no funcione con lamisma suavidad y que además seencienda el piloto de aviso del ABS. Estoes consecuencia de la baja tensión de labatería. No significa que el ABSfuncione mal.• ¡No bombee los frenos!• Espere a que se recargue la batería

antes de poner en marcha el vehículo.

PRECAUCIÓN• Si el piloto de aviso del ABS

permanece encendido, el sistemapodría estar averiado. No obstante,en este caso los frenos ordinariosfuncionarán normalmente.

• La luz de aviso del ABS permaneceencendida durante unos 3segundos después de poner elcontacto en ON. Durante estetiempo, el ABS realiza unautodiagnóstico, y el piloto seapaga si todo es normal. Sipermanece encendida, puede queel sistema ABS esté averiado.Recomendamos que se ponga encontacto con un distribuidor Kiaautorizado.

W-78

PRECAUCIÓN• Si conduce sobre superficies

deslizantes, como una carreterahelada, y pisa el freno continua-mente, el ABS se activarátambién de forma continua ypuede llegar a encenderse elpiloto correspondiente. Lleve elcoche a un lugar seguro ydetenga el motor.

• Vuelva a arrancar el motor. Si seapaga el piloto de aviso del ABS,es que el sistema funciona bien.En caso contrario, el ABS podríahaberse averiado. Recomendamosque se ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 45

Conducción

465

Control de estabilidad electrónica(ESC) (opcional)El sistema de control de estabilidadelectrónica (ESC) está diseñado paraestabilizar el vehículo durante maniobrasen curvas. El ESC comprueba haciadónde pretende ir el conductor y haciadónde va realmente el vehículo. El ESCaplica frenadas diferentes a cada ruedae interviene en el sistema de gestión delmotor para estabilizar el vehículo.

El sistema de control de estabilidadelectrónica (ESC) es un sistemaelectrónico diseñado para ayudar alconductor a mantener el control delvehículo en condiciones adversas. Nosustituye a las prácticas de conducciónseguras. Diversos factores, como lavelocidad, las condiciones del pavimentoy la forma de conducir, pueden influir enla eficacia del ESC para evitar la pérdidade control. Es responsabilidad delconductor circular y tomar las curvas avelocidades razonables, dejando unmargen de seguridad suficiente.Cuando se aplican los frenos encondiciones en las que puedan llegar abloquearse las ruedas, se oye uncliqueteo procedente de los frenos y senota una sensación similar en el pedal.Esto es normal, e indica que el ESCfunciona.

✽✽ ATENCIÓNEs posible que se oiga un chasquido en elcompartimiento del motor cuando elvehículo empieza a moverse después dearrancar. Estas condiciones sonnormales e indican que el sistema decontrol de estabilidad electrónica (ESC)funciona correctamente.

ADVERTENCIANo circule nunca a una velocidadexcesiva para las condiciones de lacarretera o demasiado deprisa encurva. El control de estabilidadelectrónica (ESC) no evitaráaccidentes. Una velocidad excesivaen curva, las maniobras abruptas yel deslizamiento sobre superficieshúmedas pueden provocaraccidentes. Sólo un conductorprudente y atento puede preveniraccidentes evitando maniobras quehagan que el vehículo pierda fuerzade tracción. Aunque tenga ESCinstalado, adopte siempre todas lasprecauciones normales paraconducir, especialmente circular auna velocidad adecuada a lascircunstancias.

OJD052009

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 46

5 47

Conducción

Funcionamiento del ESCESC activado

• Cuando se lleva el contacto aON, se encienden los pilotosindicadores ESC y ESC OFFdurante unos 3 segundos, yqueda iluminado el ESC.

• Para desactivar el ESC, pulseel botón ESC OFF durante almenos medio segundoestando el contacto en ON (elpiloto ESC OFF se ilumina).Para activar el ESC, pulse elbotón ESC OFF (el pilotocorrespondiente se apaga).

• Cuando arranque el motor,oirá un ligero golpeteo. Setrata del ESC que efectúauna comprobación automáticadel sistema, y no indicaningún fallo.

Cuando está en funcionamientoCuando el ESC estáfuncionando, el piloto indicadorESC parpadea.• Cuando el control de

estabilidad electrónicafunciona correctamentepuede percibirse una ligerapulsación del vehículo. Setrata solamente del efecto delcontrol del freno, y no indicanada extraño.

• Cuando se mueve fuera delbarro o la carreteraresbaladiza, las rpm delmotor (revoluciones porminuto) No se podráaumentar a pesar de que sepresiona el pedal delacelerador a fondo. Esto espara mantener la estabilidady la tracción del vehículo y noindica un problema.

Interrupción del funcionamiento delESCESC desactivado

• Para cancelar el sistema degestión del motor de ESC,pulse el botón ESC OFFdurante menos de 3segundos (el testigoindicador ESC OFF seilumina). La función decontrol del freno sigue siendooperativa.

• Para cancelar la función degestión del motor y de controldel freno de ESC, pulse elbotón ESC OFF durante másde 3 segundos (el testigoindicador ESC OFF seilumina).

• Si se lleva el contacto a laposición LOCK mientras elEPS está apagado, éstecontinuará apagado. Alarrancar de nuevo el motor, elESC volverá a encenderseautomáticamente.

-

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 47

Conducción

485

Piloto indicadorCuando se lleva el contacto a ON, elpiloto indicador se ilumina, y se apaga acontinuación si el sistema ESC funcionacorrectamente.El piloto indicador ESC parpadeasiempre que el ESC entra en acción o seenciende cuando ESC deja de funcionarestando encendido.El piloto indicador ESC OFF se enciende :cuando se apaga el ESC con el botón.

Desactivación del ESCDurante la marcha• Es buena idea mantener encendido el

ESC siempre que sea posible en laconducción diaria.

• Para apagar el ESC durante lamarcha, presione el botón ESC OFFmientras circula por una recta.

✽✽ ATENCIÓN• Al operar el vehículo en un

dinamómetro, asegúrese de apagar elESC pulsando el botón ESC OFFdurante más de 3 segundos (el testigoESC OFF se ilumina). Si el ESCpermanece activado podría impedirque la velocidad del vehículo aumente,causando un diagnóstico falso.

• Apagar el ESC no afecta alfuncionamiento del ABS ni de losfrenos.

■ Piloto indicador de ESC

■ Piloto indicador ESC OFF

ADVERTENCIAEl sistema de control de estabilidadelectrónica sólo es una ayuda a laconducción, use las precaucionespara una conducción segurareduciendo la velocidad en lascurvas o en pavimento con hielo onieve. Conduzca despacio y nointente acelerar cuando la luzindicadora ESC parpadee o cuandola superficie de la carretera seadeslizante.

PRECAUCIÓNCircular con llantas o neumáticosde distintas dimensiones puedehacer que el sistema ESC nofuncione correctamente. Cuandocambie los neumáticos, asegúreseque son de las mismas dimen-siones que los originales.

ADVERTENCIANo presione nunca el botón ESCmientras el ESC esté en acción (laluz indicadora ESC parpadeará).Si se apaga el ESC mientras está enacción, el vehículo podría patinar yquedar sin control.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 48

5 49

Conducción

Gestión de estabilidad devehículo (VSM) (opcional)Este sistema proporciona una mejora enla repuesta de la dirección y laestabilidad del vehículo si conduce enuna carretera resbaladiza o si el vehículodetecta cambios en el coeficiente defricción entre las ruedas derechas eizquierdas al frenar.

Operación VSMCuando el VSM está en funcionamiento:• El testigo (control de estabilidad

electrónica) ( ) parpadeará.• El volante puede controlarse.Cuando la gestión de estabilidad delvehículo funciona correctamente puedepercibirse una ligera pulsación del vehículo.Se trata del efecto del control de frenado yno es ninguna situación anómala.

El VSM no funciona cuando: • Al conducir en una carretera ladeada

con pedientes o cuestas• Al conducir marcha atrás• El indicador ESC-OFF ( )

permanece encendido en el tablero deinstrumentos

• El indicador EPS (dirección asistidaelectrónicamente) permanece encendidoen el tablero de instrumentos

Operación VSM OFF Si pulsa el botón ESC OFF para apagarel ESC. el VSM se cancelará y se iluminael indicador ESC OFF ( ).Para encender el VSM, púlselo de nuevo.El indicador ESC OFF se apaga.

Indicador de averíaEl VSM puede desactivarse aunque nocancele el VSM operation pulsando elinterruptor ESC-OFF. Esto indica que seha detectado una avería en algún puntodel sistema EPS (Dirección asistidaelectrónica) o en el sistema VSM. Si elindicador ESC ( ) o el testigo deadvertencia EPS permanece encendido,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

✽✽ ATENCIÓN• El VSM está diseñado para funcionar

a más de 15 km/h (9 mph) en lascurvas.

• El VSM está diseñado para funcionara más de 30 km/h (18 mph) cuando elvehículo frena en una carretera congrietas- Una carretera con grietastiene superficies con diferentesfuerzas de fricción.

ADVERTENCIA• El sistema de control de

estabilidad del vehículo nosustituye a las prácticas deconducción segura, simplementees una función sumplementaria.Es resposabilidad del conductorcomprobar siempre la velocidady la distancia con el vehículo quele precede. Agarre siemprefirmemente el volante mientrasconduce.

• Su vehículo está diseñado paraactivarse según las intencionesdel conductor, incluso si tiene elVSM instalado. Siga siempretodas las precauciones normalespara una conducción a unavelocidad segura según lasinclemencias del teimpo o si setrata de un carretera deslizante.

• Si conduce con diferentestamaños de rueda o deneumático podría provocar laavería del VSM. Al cambiar losneumáticos, asegúrese de queson del mismo tamaño que losneumáticos originales.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 49

Conducción

505

Control de ayuda de arranque decolina (HAC) (opcional)Un vehículo tiene tendencia a deslizarsehacia atrá en una colina cuando arrancadespués de parar. El control auxiliar dearranque en pendiente (HAC) impide queel vehículo se desplazace hacia atrásgracias a la operación automática de losfrenos durante 1~2 segundos. Los frenosse liberan cuando el pedal del aceleradorse pisa o después de 1~2 segundos.

✽✽ ATENCIÓN• HAC no funciona cuando la palanca

de cambios de la transmisión está en P(Estacionamiento) o en posición N(punto muerto).

• El HAC se activa incluso cuando elESC está apagado pero no se actiavcuando el ESC no funcionacorrectamente.

Señal de parada de emergencia(ESS)El sistema de la señal de parada deemergencia avisa al conductor de detráshaciendo parpadear las luces de frenocuando el vehículo se frena rápida ybruscamente.Este sistema se activa cuando:• el vehículo se detiene bruscamente

(velocidad del vehículo superior a 55km/h y deceleración del vehículosuperior a 7 m/s2)

• se activa el ABSCuando la velocidad del vehículo seainferior a 40km/h y el ABS se desactive ohaya pasado la situación de paradabrusca, la luz de freno dejará deparpadear. En su lugar se enciendenautomáticamente las luces deadvertencia.Las luces de advertencia se apagancuando la velocidad del vehículo essuperior a 10 km/h después de laparada. También se apagan cuando elvehículo se desplaza a velocidad lentadurante algún tiempo. Puededesactivarse manualmente pulsando elinterruptor de las luces de advertencia.

ADVERTENCIAEl HAC se activa durante 1~2segundos, es decir, cuando se estáarrancando el vehículo siempre sepisa el pedal del acelerador.

PRECAUCIÓNEl sistema de la señal de parada deemergencia (ESS) no funciona silas luces de advertencia ya estánencendidas.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 50

5 51

Conducción

Buenas prácticas de frenado • Al arrancar desde parado y antes deemprender la marcha, compruebe queel freno de estacionamiento no estápuesto y que el piloto del freno deestacionamiento está apagado.

• Cuando se circula sobre agua sepueden mojar los frenos. Tambiénpueden mojarse cuando se lava elvehículo. Los frenos mojados puedenser peligrosos. El vehículo tardará endetenerse si los frenos está mojados.Unos frenos mojados pueden hacerque el vehículo se vaya hacia un lado.Para secar los frenos, aplíquelos consuavidad hasta que la acción defrenado vuelva a ser normal, teniendocuidado para mantener el control delvehículo en todo momento. Si la acciónde frenado no vuelve a lo normal, parelo más pronto posible de forma seguray recomendamos que llame a undistribuidor Kia autorizado.

• No baje las pendientes con el vehículoen punto muerto. Es muy peligroso.Lleve siempre una velocidad metida,utilice los frenos para decelerar ycambie a una marcha más corta paraque el freno del motor ayude amantener una velocidad segura.

• No conduzca con el pie en el pedal delfreno. Dejar el pie en el pedal del frenomientras conduce puede ser peligroso,porque los frenos se pueden calentaren exceso y perder su eficacia.También se aumenta así el riesgo dedesgaste de los componentes de losfrenos.

• Si se pincha una rueda en marcha,frene suavemente y mantenga recta ladirección mientras disminuye lavelocidad. Cuando el vehículo vayasufientemente lento para suseguridad, salga de la carretera ydeténgase en un lugar seguro.

• Si el vehículo es de cambioautomático, no deje que se deslicehacia adelante. Para evitar que sedeslice hacia adelante, mantengapisado a fondo el pedal del frenocuando el vehículo está parado.

ADVERTENCIA• Cuando abandone o aparque el

vehículo, ponga siempre el frenode estacionamiento en la medidade lo posible y coloque latransmisión del vehículo enposición de aparcamiento. Losvehículos que no tienen el frenode estacionamiento completa-mente enganchado corren riesgode moverse de formadesapercibida causando daños alpropio conductor y a terceros.

• Todos los vehículos deben tenerel freno de estacionamientopuesto al aparcar para evitarmovimientos involuntarios delvehículo que podrían causardaños a sus ocupantes o apeatones.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 51

Conducción

525

• Tenga cuidado cuando estacione encuesta. Active completamente el frenode estacionamiento y sitúe la palancade cambio en P (cambio automático) oen primera o marcha atrás (cambiomanual). Si el coche está cuesta abajo,gire las ruedas delanteras hacia elbordillo para que el coche no sedeslice hacia abajo. Si el coche estácuesta arriba, gire las ruedasdelanteras hacia el lado opuesto albordillo para que el coche no sedeslice. Si no hay bordillo o si por otrasrazones es necesario evitar que elcoche ruede, bloquee las ruedas.

• En determinadas condiciones, el frenode estacionamiento puede quedarbloqueado por el frío en la posiciónaplicada. Esto es más probablecuando hay nieve o hielo acumuladoscerca de los frenos traseros o si éstosestán mojados. Si hay riesgo deformación de hielo en el freno deestacionamiento, aplíquelo sólotemporalmente mientras pone elcambio en P (automático) o en primerao en marcha atrás (manual) einmoviliza las ruedas para que nopuedan girar. A continuación, suelte elfreno de estacionamiento.

• No mantenga el vehículo cuesta arribacon el pedal del acelerador. El cambiopodría sobrecalentarse. Utilicesiempre el pedal de freno o el freno deestacionamiento.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 52

5 53

Conducción

1. Indicador de velocidad de crucero2. Indicador de control de crucero activado

El sistema de control de crucero permiteprogramar el vehículo para quemantenga una velocidad constante sinpisar el pedal del acelerador.

Este sistema está diseñado parafuncionar por encima de 30 km/h (20mph) aproximadamente.

✽✽ ATENCIÓN• Durante el funcionamiento normal del

control de crucero, cuando se activa ose vuelve a activar el interruptor SETdespués de aplicar los frenos, el controlde crucero se activará después de unos3 segundos. Este retraso es normal.

• Para activar el control de crucero, piseel pedal del freno al menos una vezdespués de girar la llave de encendidoa la posición ON o de arrancar elmotor. Ello sirve para comprobar queel freno, parte importante paracancelar el control de crucero, esté encondiciones normales.

SISTEMA DE CONTROL DE CRUCERO (OPCIONAL)

ADVERTENCIA• Si se deja conectado el control de

crucero el testigo indicador decrucero se ilumina, podríaactivarse accidentalmente.Mantenga desconectado elsistema de control de crucerocuando no lo utilice para no fijarinvoluntariamente la velocidad.

• Utilice únicamente el sistema decontrol de crucero cuandocircule por autopista abierta conbuen tiempo.

• No utilice el sistema de controlde crucero cuando puede no serseguro mantener el vehículo avelocidad constante, por ejemplo,si se circula con tráfico intenso ovariable o en carreteras deslizantes(con lluvia, hielo o nieve), conmuchas curvas o en pendientes orampas de más del 6%.

• Preste especial atención a lascondiciones de la conduccióncuando utilice el sistema decontrol de crucero.

(Continúa)

(Continúa)• Tenga cuidado al conducer cuesta

abajo mientras está utilizando elsistema de conrol de crucero, quepuede hacer aumentar lavelocidad del vehículo.

PRECAUCIÓNSi circula a velocidad de crucero enun vehículo de cambio manual, nocambie a punto muerto sin pisar elpedal del embrague, ya que el motorse revolucionaría demasiado. Sisucede esto, pise el pedal delembrague o desactive el interruptorON-OFF del control de crucero.

OJD052015/OJD052048

■ Supervisión

■ Visión normal

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 53

Conducción

545

Interruptor de control de cruceroO: Se cancela el funcionamiento del

control de crucero.: Activa o desactiva el sistema decontrol de crucero.

RES+: Reanuda o aumenta la velocidaddel control de crucero.

SET-: Fija o reduce la velocidad delcontrol de crucero.

Para fijar la velocidad en elcontrol de crucero:1. Pulse el botón de crucero ( ) del

volante para activar el sistema. Seencenderá el indicador cruise en elpanel de instrumentos.

2. Acelere hasta alcanzar la velocidad decrucero deseada por encima de 30km/h (20 mph).

✽✽ ATENCIÓN - Cambio manualEn vehículos de transmisión manual,pise el pedal de freno al menos una vezpara ajustar el control de crucerodespués de encender el motor.

3. Baje la palanca (a SET-) y suéltela enla velocidad deseada. La luz delindicador de crucero se iluminará.Suelte el pedal del acelerador almismo tiempo. Se mantendráautomáticamente la velocidaddeseada.

El motor puede bajar o aumentarligeramente de régimen mientras sedesciende una pendiente.

OJD052016 OJD052017 OJD052018

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:31 PM Page 54

5 55

Conducción

Para aumentar la velocidad delcontrol de crucero:Siga uno de los métodos siguientes:• Suba la palanca (a RES+) y sujétela.

El vehículo acelerará. Suelte lapalanca a la velocidad deseada.

• Suba la palanca (a RES+) y suéltelainmediatamente. La velocidad decrucero aumentará 2 km/h (1 mph)cada vez que se mueva la palancahacia arriba (a RES+) de esta forma.

Para disminuir la velocidad decrucero:Siga uno de los métodos siguientes:• Baje la palanca (a SET-) y sujétela. El

vehículo reducirá la velocidadgradualmente. Suelte la palanca a lavelocidad deseada para mantenerla.

• Baje la palanca (a SET-) y suéltelainmediatamente. La velocidad decrucero disminuirá 2 km/h (1 mph)cada vez que se mueva la palancahacia abajo (a SET-) de esta forma.

Para acelerar temporalmente conel control de crucero activado:Si desea acelerar temporalmentemientras el control de crucero estáactivado, pise el pedal del acelerador. Elaumento de velocidad no interferirá conel funcionamiento del control de cruceroni modificará la velocidad fijada.Para volver a la velocidad fijada, retire elpie del acelerador.

OJD052019 OJD052018

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 55

Conducción

565

Para anular el control de crucero,haga una de las cosas siguientes:• Pise el pedal del freno.• Pise el pedal del embrague si está

equipado con una transmisión manual.• Cambie a N (punto muerto) si está

equipado con una transmisiónautomática.

• Pulse el botón O (cancelar) que estáubicado en el volante.

• Disminuya en 20 km/h (12 mph) lavelocidad del vehículo fijada en lamemoria.

• Disminuya la velocidad del vehículo amenos de 30 km/h (20 mph).

Todas estas acciones anulan elfuncionamiento del control de crucero (elpiloto cruise set del panel deinstrumentos se apagará). Si quierereanudar la operación de control crucero,mueva la palanca situada en el volantehacia arriba (a RES+). Volverá amantener la velocidad fijadapreviamente.

Para restablecer la velocidad decrucero a más de 30 km/h (20 mph):Si se ha utilizado cualquier métododiferente al botón ( ) para cancelar lavelocidad de crucero y el sistema sigueactivo, se reanudará la última velocidadajustada cuando se pulse el interruptor+RES.Pero si el vehículo circula a menos de 30 km/h (20 mph), no se recuperará lavelocidad fijada.

OJD052020 OJD052019

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 56

5 57

Conducción

Para apagar el control de crucero,haga una de las cosas siguientes:• Pulse el botón de crucero ( ).• Suba la palanca ( ). (Si sube la

palanca, el sistema del límite develocidad se encenderá)

• Cierre el contacto.Cualquiera de estas accionesdesconectará el control de crucero. Siquiere reanudar el funcionamiento delcontrol de crucero, repita los pasosindicados en “Para fijar la velocidad en elcontrol de crucero”, en la página anterior.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 57

Conducción

585

SISTEMA DEL CONTROL DEL LÍMITE DE VELOCIDAD (OPCIONAL)Puede ajustar el límite de velocidad si noquiere conducir a más de una velocidadespecífica.Si conduce a una velocidad superior a laajustada, se accionará el sistema deadvertencia (parpadeará límite develocidad ajustado y se se activará unaseñal acústica) hasta que la velocidaddel vehículo se sitúe dentro del límite.

✽✽ ATENCIÓNDurante la operación del control dellímite de velocidad, el sistema de controlde crucero no puede activarse. Interruptor del control del límite

de velocidadO: Se cancela el ajuste del límite de

velocidad.: Activa o desactiva el sistema decontrol de límite de velocidadcrucero.

RES+: Reanuda o aumenta el límite decontrol de velocidad.

SET-: Fija o reduce el límite de control develocidad.

Para ajustar el límite de velocidad:1. Suba la palanca ( ) del volante para

encender el sistema.

OJD052021OJD052016

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 58

5 59

Conducción

La luz del indicador del límite develocidad se iluminará.

2.Baje la palanca (a SET-).3.Suba la palanca (a RES+) o bájela (a

SET-) y suéltela en la velocidaddeseada. Suba la palanca (a RES+) obájela (a SET-) y sujétela. La velocidadaumentará o disminuirá a intervalos de5 km/h (3 mph).Suba la palanca (a RES+) o bájela (aSET-) y suéltela inmediatamente. Lavelocidad aumentará o disminuirá aintervalos de 1 km/h.El límite de velocidad ajustado semostrará en el panel de instrumentos.

El límite de velocidad ajustado semostrará.

OJD052031/OJD0520343

■ Visión normal ■ Supervisión

OJD052022 OJD052032/OJD052044

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 59

Conducción

605

Para conducir sobrepasando el límite develocidad ajustado, pise con fuerza elpedal del acelerador (más del 80%)hasta que se accione el mecanismo dereducción de marcha con un clic.Después el límite de velocidad ajustadoparpadeará y sonará una señal acústicahasta que la velocidad del vehículovuelva a estar dentro del límite develocidad.

✽✽ ATENCIÓN• Si el pedal del acelerador se pisa

menos del 50%, el vehículo nosobrepasará el límite de velocidadajustado, sino que mantendrá lavelocidad dentro del límite.

• Un clic procedente del mecanismo dereducción de marcha al pisarcompletamente el pedal delacelerador es una condición normal.

Para apagar el control del límitede velocidad, realice una de lassiguientes acciones:• Suba la palanca ( ).• Baje la palanca ( ). (Si baja la

palanca, el sistema de crucero seencenderá)

• Coloque el encendido en off.

Su pulsa el interruptor O (CANCEL) unavez, el límite de velocidad ajustada secancelará, pero el sistema no seapagará. Si desea reajustar el límite develocidad, suba la palanca (a RES+) obájela (a SET-) en el volante hastaalcanzar la velocidad deseada.

PRECAUCIÓNEl indicador "---" parpadeará si seproduce un problema en el sistemade control del límite de velocidad.Si esto ocurre, recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

OJD052023 OJD052033/OJD052046

■ Visión normal ■ Supervisión

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 60

5 61

Conducción

El sistema detecta el carril con el sensorsituado en el parabrisas delantero y le avisacuando el vehículo se sale del carril.

Para operar el LDWS, pulse el interruptorde encendido en la posición ON. Elindicador se ilumina en el panel deinstrumentos. Para cancelar el LDWS,pulse de nuevo el interruptor.

SISTEMA DE ADVERTENCIA DE SALIDA DEL CARRIL (LDWS) (OPCIONAL)

ADVERTENCIA • El LDWS no hace que el vehículo

cambie de carril. El conductor esresponsable de comprobarsiempre las condiciones de lacarretera.

• No gire el volante repentinamente,cuando el LDWS le avisa de que suvehículo está saliéndose del carril.

• Si el sensor no puede detectar elcarril o si la velocidad del vehículono excede los 60km/h, el LDWS nole avisará aunque el vehículo sesalga del carril.

• Si su vehículo tiene cristalestintados u otros tipos derevestimientos en el parabrisasdelantero, el LDWS podría nofuncionar correctamente.

• Impida que el agua y otros líquidosentren en contacto con el sensorLDWS.

• No desmonte las piezas del LDWSni deje que fuertes impactosafecten al sensor.

• No coloque objetos que reflejen laluz en el salpicadero.

• Compruebe siempre lascondiciones de la calzada ya quepodría no escuchar la señalacústica debido al sistema deaudio o por condiciones externas.

OJD052030

OJD052029

OJD052028

OJD042178S

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 61

Conducción

625

Si el vehículo se sale del carril cuando elLDWS está en funcionamiento y lavelocidad del vehículo excede los60km/h, la advertencia funciona comosigue:

1. Advertencia virtualSi se sale del carril, el carril en cuestiónparpadea en amarillo en la pantalla LCDa intervalos de 0,8 segundos.

2. Advertencia acústicaSi se sale del carril, la señal acústica seactiva a intervalos de 0,8 segundos.

Si cambia el modo de visualización delordenador de a bordo mientras el LDWSestá en ON, el símbolo del LDWS sevisualizará como en la imagen.El color del símbolo cambiarádependiendo de las condiciones delsistema LDWS.- Color blanco : Significa que el sensor

no detecta la línea decarril.

- Color verde : Significa que el sensordetecta la línea de carril.

OJD042180

OJD042179

OJD042181/OJD042182

• Cuando el sensor detecta la línea del carril

• Cuando el sensor no detecta la línea del carrilOJD052057

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:32 PM Page 62

5 63

Conducción

Indicador de advertenciaSi se enciende el indicador deadvertencia ERROR DEL LDWS (elindicador amarillo parpadea), el LDWSno funciona adecuadamente.Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

El LDWS podría no funcionarcuando:• El conductor enciende el intermitente

para cambiar de carril.Pero, cuando la luz de advertenciaestá operando, el LDWS funcionacorrectamente.

• Se conduce por la línea del carril.

✽✽ ATENCIÓNPara cambiar de carril, accione elinterruptor del intermitente y luegocambie de carril.

El LDWS podría no avisarleincluso si el vehículo se sale delcarril o podría avisarle incluso siel vehículo no se sale del carrilcuando:• El carril no es visible debido a nieve,

lluvia, manchas, charcos u otrascausas.

• La claridad del exterior cambia derepente.

• Los faros no se encienden incluso porla noche o en un túnel.

• Resulta difícil distinguir el color de lalínea del carril y de la calzada.

• Se conduce por una pendientepronunciada o por una curva.

• La luz se refleja en el agua de lacarretera.

• La lente o el parabrisas estánmanchados por cuerpos extraños.

• El sensor no puede detectar el carrildebido a niebla, lluvia intensa onevada intensa.

• La temperatura alrededor delretrovisor interior es elevada debidoa la luz directa del sol.

• El carril es muy ancho o estrecho.• La línea del carril está dañada o poco

definida.• La sombra de la medianera cae sobre

la línea del carril.• Hay una marca similar a la línea del

carril.• Hay una estructura divisoria.• La distancia con el vehículo

precedente es muy corta o dichovehículo conduce ocultando la líneadel carril.

• El vehículo vibra intensamente.• El número de carriles aumenta o

disminuye o las líneas de los carrilesse cruzan de manera complicada.

• Se coloca algo en el salpicadero.• Se conduce con el sol de frente.• Se conduce en una zona de obras.• La línea del carril es más de dos en

uno de los lados (izquierda/derecha).

OJD052056

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 63

Conducción

645

El ahorro de combustible de su vehículodepende sobre todo de su estilo deconducir y del lugar y el momento en quecircule.Todos estos factores influyen en elnúmero de kilómetros puede hacer conun litro de combustible. Para que suvehículo funcione de la manera máseconómica posible, utilice las siguientessugerencias de conducción para ahorrardinero, tanto en combustible como enaverías:• Conduzca con suavidad. Acelere poco

a poco. No efectúe arrancadasespectaculares o cambios con elacelerador a fondo y mantenga unavelocidad de crucero uniforme. Nocorra entre semáforo y semáforo. Tratede ajustar su velocidad a la del tráfico,de forma que no tenga que modificarlainnecesariamente. Siempre que seaposible, evite las vías con tráficodenso. Mantenga siempre la distanciade seguridad con los otros vehículospara evitar frenadas innecesarias. Deesa forma se reduce también eldesgaste de los frenos.

• Conduzca a velocidad moderada.Cuanto más rápido vaya, máscombustible gastará el vehículo.Conducir a velocidad moderada,especialmente por autopista, es unade las formas más eficaces de reducirel consumo.

• No conduzca con el pie en el pedal delfreno o del embrague. Hacerloaumenta el consumo de combustible yel desgaste de las piezas correspon-dientes. Además, conducir con el piedescansando en el pedal del frenopuede provocar sobrecalentamientode los frenos, lo que reduce su eficaciay puede tener consecuencias graves.

• Cuide los neumáticos. Manténgalos ala presión recomendada. Si la presiónno es la correcta, sino excesivamentealta o baja, se produce un desgasteinnecesario de los neumáticos.Compruebe la presión de losneumáticos al menos una vez al mes.

• Asegúrese de que las ruedas estáncorrectamente alineadas. Unaalineación incorrecta puede serconsecuencia de choques contra elbordillo o de circular a demasiadavelocidad sobre firme irreglar. Unaalineación incorrecta acelera eldesgaste de los neumáticos y puedecausar otros problemas, además de unmayor consumo de combustible.

• Mantenga el vehículo en buenascondiciones. Para mejorar el consumode combustible y reducir los costes demantenimiento, mantenga su vehículosiguiendo el calendario demantenimiento. Si conduce el cocheen condiciones adversas, se requiereun mantenimiento con mayorfrecuencia.

• Mantenga limpio su vehículo. Elvehículo funcionará mejor si estálimpio y libre de materiales corrosivos.Es especialmente importante que nose acumulen en los bajos del cochebarro, polvo, hielo, etc. Este pesoañadido puede producir un mayorconsumo de combustible y contribuir ala corrosión.

FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 64

5 65

Conducción

• Viaje con poca carga. No cargue elvehículo innecesariamente. El pesodisminuye el ahorro de combustible.

• No deje el motor al ralentí más tiempodel necesario. Si está esperando (y nocirculando), apague el motor y vuelvaa arracar sólo cuando vaya aemprender la marcha.

• Recuerde que su vehículo no requiereun largo calentamiento. Después dearrancar el motor, espere 10 a20 segundos antes de empezar acircular. No obstante, en tiempo muyfrío hay que dejar que el motor secaliente durante un poco más detiempo.

• No ahogue el motor ni lo pase devueltas. El motor se ahoga cuando secircula despacio en una marcha larga,lo que hace que marche a saltos. Siocurre esto, cambie a una marcha máscorta. Pasar de vueltas el motor eshacer que gire más allá de su límite deseguridad. Se evita cambiando demarcha a las velocidadesrecomendadas.

• Utilice el aire acondicionado conmoderación. El sistema de aireacondicionado funciona con el motor,por lo que el consumo de combustiblees mayor cuando se utiliza.

• Si se abren las ventanillas a altavelocidad, aumenta el consumo decombustible.

• El consumo de combustible es mayorcon viento cruzado o de frente. Paracompensar, en esas condicionesdisminuya la velocidad.

Mantener un vehículo en buen estado esimportante tanto para al economía comopara la seguridad. En general,recomendamos que solicite la reparacióndel vehículo por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIA - Motorapagado en marcha

Nunca apague el motor para bajarpendientes ni en ningunacircunstancia si el vehículo está enmovimiento. La dirección asistida yel servofreno no funcionaráncorrectamente sin el motor enmarcha. En vez de ello, mantenga elmotor en marcha y reduzca a unamarcha adecuada para obtener elefecto de frenada del motor.Además, si se desconecta elcontacto en marcha hay peligro deque el volante (opcional) quedebloqueado y el vehículo sin control,con el consiguiente riesgo delesiones graves o mortales.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 65

Conducción

665

Condiciones de conducciónpeligrosas Si encuentra condiciones de conducciónpeligrosas, tales como agua, nieve, hielo,barro, arena o similares, siga estassugerencias:• Conduzca con cuidado y deje más

distancia para frenar.• Evite movimientos bruscos al frenar o

con el volante.• Cuando frene sin ABS, bombee con el

pedal del freno con un ligeromovimiento hacia arriba y hacia abajohasta que el vehículo se detenga.

• Si está bloqueado en la nieve, en elbarro o en arena, utilice la segundavelocidad. Acelere suavemente paraque no patinen las ruedas motrices.

• Cuando esté bloqueado en el hielo, enla nieve o en el barro, utilice arena, sal,cadenas para los neumáticos u otrosmateriales no deslizantes.

Balanceo del vehículoSi es preciso balancear el vehículo parasacarlo de la nieve, la arena o el barro,gire antes el volante a derecha eizquierda para limpiar la zona frente a lasruedas delanteras. A continuación,cambie de marcha varias veces entre 1er

(primero) y R (marcha atrás) en vehículoequipados con cambio manual o R(marcha atrás) y cualquier marcha haciaadelante en vehículos equipados concambio automático. No fuerce el motor yprocure que las ruedas patinen lo menosposible. Si después de unos cuantosintentos sigue atascado, llame a unagrúa para evitar el sobrecalentamientodel motor y un posible daño a latransmisión.

CONDUCCIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN

ADVERTENCIA - ABSNo bombee con el pedal de frenoen un vehículo equipado con ABS.

ADVERTENCIA- Reducción de marcha

Reducir de marcha con cambioautomático cuando se circula porsuperficies deslizantes puedeprovocar un accidente. El bruscocambio de velocidad en losneumáticos puede hacer que éstospatinen. Tenga cuidado al reducirde marcha en superficiesdeslizantes.

PRECAUCIÓNUn balanceo prolongado puedeprovocar el sobrecalentamiento delmotor, avería o fallos en el cambio ydaños en los neumáticos.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 66

5 67

Conducción

✽✽ ATENCIÓNEl sistema ESC debe desactivarse antesde balancear el vehículo.

Tome las curvas con suavidadNo frene ni cambie de marcha en curva,especialmente con el pavimento mojado.Lo ideal es tomar siempre las curvasacelerando suavemente. Si sigue estassugerencias, el desgaste de losneumáticos será mínimo.

Conducir de nocheConducir de noche tiene más riesgo queconducir de día y obliga a ser másprudente:• Reduzca la velocidad y aumente la

distancia de seguridad con otrosvehíoculos, dado que es más difícil verde noche, especialmente en zonas siniluminación.

• Ajuste los retrovisores para que losfaros de otros vehículos no ledeslumbren.

• En vehículos no equipados con ajusteautomático de las luces, mantenga losfaros limpios y correctamentealineados. Unos faros sucios o maldirigidos harán mucho vás difícil lavisión por la noche.

• No mire directamente a los faros de loscoches con los que se cruce. Podríadeslumbrarse temporalmente, y susojos necesitarán varios segundos paravolver a adaptarse a la oscuridad.

Conducir con lluviaConducir con lluvia o sobre pavimentomojado puede ser peligroso,especialmente si no está preparado paraun pavimento resbaladizo. Siga estosconsejos cuando conduzca con lluvia:• Con lluvia intensa la visión será más

reducida y necesitará más distanciapara detener el vehículo. Por lo tanto,reduzca la velocidad.

• Mantenga los limpiaparabrisas enbuen estado. Cámbielos cuandoqueden vetas o zonas sin limpiar en elparabrisas.

• Si los neumáticos no están en buenestado, en caso de frenada brusca elvehículo puede patinar y sufrir unaccidente. Asegúrese de llevar losneumáticos en buen estado.

• Encienda las luces para que le veanmejor.

• Cruzar grandes charcos a demasiadavelocidad puede afectar a los frenos.Si debe cruzar charcos, procure irdespacio.

• Si cree que se han mojado los frenos,aplíquelos suavemente estando enmarcha hasta que vuelvan a funcionarnormalmente.

ADVERTENCIA- Patinar con las ruedas

No haga patinar las ruedas,especialmente a más de 56 km/h(35 mph). Patinar las ruedas a altavelocidad cuando el vehículo estáparado puede hacer que serecaliente un neumático, queestalle y cause lesiones a lostranseúntes.

ADVERTENCIASi su vehículo se atasca en nieve,barro, arena, etc., puede intentarmoverlo hacia adelante y haciaatrás pare liberarlo. No intente esteprocedimiento si hay personas uobjetos cerca del vehículo. Duranteel balanceo, el vehículo puedemoverse súbitamente haciaadelante o hacia atrás cuando sedesatasca, provocando lesiones odaños a personas u objetos queestén en las inmediaciones.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 67

Conducción

685

Conducir por zonas inundadasEvite circular por zonas inundadas, salvoque esté seguro de que el agua no esmás profunda que la parte inferior delbuje de la rueda. En cualquier caso,circule lentamente cuando atraviesezonas con agua. Aumente la distancia deseguridad, ya que los frenos podríanfuncionar peor.Después de circular a través de agua,seque los frenos aplicándolossuavemente con el vehículo a pocavelocidad.

Carretera no asfaltadaConduzca despacio en la carretera sinasfaltar porque su vehículo podríadañarse con piedras o raíces de losárboles. Familiarícese con lascondiciones de la carreta sin asfaltardonde vaya a conducir antes decomenzar a conducir.

Circular a gran velocidadNeumáticosAjustre la presión de inflado al valorrecomendado. Una presión baja causarásobrecalentamiento, con el consiguienteriesgo deposible reventón de losneumáticos.No utilice neumáticos gastados o en malestado, pues se podrían deformar yromper.

✽✽ ATENCIÓNNo sobrepase nunca la presión máximade inflado que se indica en losneumáticos.

Combustible, refrigerante y aceite delmotorCuando se circula a gran velocidad, seconsume más combustible que cuandose circula por ciudad. No olvidecomprobar el refrigerante y el aceite delmotor.

Correa de transmisiónUna correa de transmisión floja o en malestado puede producir sobrecalenta-mniento del motor.

ADVERTENCIA• Unos neumáticos con una presión

de inflado excesiva o insuficientedegradan la conducción y puedenreventar, lo que podría provocaraccidentes, lesiones e incluso lamuerte. Compruebe siempre antesde conducir que los neumáticosestén correctamente inflados. Paraver las presiones correctas de losneumáticos, consulte el capítulo 8:“Neumáticos y llantas”.

(Continúa)

(Continúa)• Es peligroso circular con

neumáticos con la banda derodadura desgastada. Lorneumáticos muy gastadospueden provocar pérdida decontrol del vehículo, colisiones,lesiones e incluso la muerte. Esnecesario cambiar lo antesposible los neumáticos gastados,que nunca se deben utilizar paracircular. Compruebe siempre labanda de rodadura antes decircular con su vehículo. Paramás información y límites en labanda de rodadura de losneumáticos, consulte el capítulo7: “Neumáticos y llantas”.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 68

5 69

Conducción

Las duras condiciones meteorológicasdel invierno provocan un mayor desgastey otros problemas. Para reducir losproblemas de circular en invierno, tengaen cuenta estas recomendaciones:

Presencia de nieve o hieloPara circular con el vehículo por capasde nieve espesas puede necesitarneumáticos de nieve o poner cadenas. Sinecesita neumáticos de nieve, elija unosequivalentes a los originales en tipo ytamaño. Unos neumáticos inadecuadospueden degradar la seguridad y lamaniobrabilidad del vehículo. Además,puede ser muy peligroso circulardeprisa, acelerar o frenar bruscamente yefectuar giros ceñidos.Cuando frene, utilice siempre que puedael efecto de freno del motor. Cuando sefrena bruscamente en calzadas connieve o hielo, se pueden producirpatinazos. Mantenga una distancia deseguridad suficiente con el vehículo leprecede. Frene con suavidad. Tenga encuenta que las cadenas mejoran latracción, pero no evitan que el vehículopatine hacia los lados.

✽✽ ATENCIÓNLas cadenas no están autorizadas entodas partes. Compruebe las normaslocales antes de montar cadenas en losneumáticos.

Neumáticos de nieveSi instala neumáticos de nieve en suvehículo, asegúrese de que son radialesy de las mismas dimensiones y cargaadmisible que los originales. Monte losneumáticos de nieve en las cuatroruedas para equilibrar la conducción encualquier circunstancia meteorológica.Recuerde que la fuerza de tracción queproporcionan los neumáticos de nieve enpavimentos secos puede no ser tangrande como la de los neumáticosoriginales. Circule con precauciónincluso cuando las carreteras esténlibres de nieve. Consulte al vendedor deneumáticos sobre las máximasvelocidades recomendadas.

No instale ruedas con clavos sincomprobar antes las normas localessobre posibles restricciones de su uso.

CIRCULAR EN INVIERNO

ADVERTENCIA- Dimensiones de los

neumáticos de nieveLos neumáticos de nieve deben serde dimensiones y tipo similares alos normales del vehículo. De otraforma, la seguridad y el manejo delvehículo se verían afectadosnegativamente.

1VQA3005

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 69

Conducción

705

Cadenas de neumáticosComo los flancos de los neumáticosradiales son más delgados, puedensufrir daños al montar en ellos algunostipos de cadenas para nieve. Por lo tanto,se recomienda utilizar neumáticos denieve en lugar de cadenas. No instalecadenas en vehículos equipados conllantas de aluminio, ya que podríaestropearlas. Si debe utilizar cadenas,use unas del tipo de alambre con unespesor de menos de 15 mm (0,59pulgadas). Los daños al vehículoprovocados por el uso de cadenasinadecuadas no están cubiertos por lagarantía del fabricante.Monte cadenas sólo en las ruedasdelanteras.

Montaje de las cadenasSiga las instrucciones del fabricante ymóntelas lo más ajustadas que seaposible. Circule lentamente con lascadenas. Si oye que las cadenas rozancon la carrocería o con el chasis, pare yapriételas. Si todavía rozan, reduzca lavelocidad hasta que dejen de hacerlo.Retire las cadenas en cuanto llegue auna zona sin nieve.

1VQA3007

PRECAUCIÓN• Asegúrese de que las cadenas

son del tipo y las dimensionesadecuados para los neumáticos.Unas cadenas inadecuadaspueden provocar daños a lacarrocería y la suspensión delvehículo que podrían no estarcubiertas por la garantía delfabricante de su vehículo.Además,los ganchos de conexiónde las cadenas pueden sufrirdaños al entrar en contacto conpiezas del vehículo y soltarse.Asegúrse de que las cadenas sonde clase SAE con certificación“S”.

• Compruebe siempre la instala-ción de las cadenas después derecorrer aproximadamente de 0,5a 1 km (0,3 a 0,6 millas) paracerciorarse de que están bienmontadas. Tense o vuelva amontar las cadenas si estánsueltas.

• Si los neumáticos de su vehículoson del tamaño 225/45R17 noutilice cadenas ya que podríadañar el vehículo (ruedas,suspensión y carrocería).

ADVERTENCIA - Montaje de las cadenas

Cuando tenga que instalarcadenas, estacione el vehículo enterreno llano apartado del tráfico.Encienda los intermitentes deemergencia y, si dispone de él,coloque un triángulo de avisodetrás del vehículo. Antes deinstalar las cadenas, ponga siem-pre el vehículo en estacionamiento(P), aplique el freno deestacionamiento y apague el motor.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 70

5 71

Conducción

Utilice refrigerante de etilenglicolde alta calidadSu vehículo sale de fábrica conrefrigerante de etilenglicol de alta calidaden el sistema de refrigeración. Es el únicotipo de refrigerante que debe utilizar, yaque evita la corrosión del sistema derefrigeración, lubrifica la bomba de agua yevita la congelación. Cambie o reponga elrefrigerante siguiendo el programa demantenimiento. Antes del invierno, lleve acomprobar el refrigerante paraasegurarse de que el punto decongelación es suficiente para lastemperaturas del invierno.

Combruebe la batería y loscablesEl invierno supone una carga extra parala batería. Inspeccione visualmente labatería y los cables, como se describeen el capítulo 7. Recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Si es necesario, cambie a aceitede inviernoEn ciertos climas, se recomienda utilizarun aceite de menor viscosidad en tiempofrío. Consulte las recomendacionessobre este particular en el capítulo 8. Sino está seguro de qué viscosidad delaceite debe emplear, recomendamosque consulte a un distribuidor Kiaautorizado.

Compruebe las bujías y elsistema de encendidoInspeccione las bujías como se indica enel capítulo 7 y cámbielas si es necesario.Compruebe también todos los cables deencendido para asegurarse de que notienen grietas, no están gastados y nopresentan ningún daño.

ADVERTENCIA- Cadenas para neumáticos

• El uso de cadenas puede afectarnegativamente al manejo delvehículo.

• No supere los 30 km/h (20 mph) oel límite de velocidad recomen-dado por el fabricante de lascadenas (el que sea más bajo).

• Conduzca con cuidado y evitebaches, agujeros, giros bruscos yotas circunstancias de laconducción que puedan hacerque salte el vehículo.

• Evite giros bruscos o frenazoscon las ruedas bloqueadas.

PRECAUCIÓN• Unas cadenas de dimensiones

inadecuadas o mal montadaspueden provocar daños a losfrenos, la suspensión, la carro-cería y las ruedas del vehículo.

• Deténgase y tense las cadenassiempre que oiga que golpean enel vehículo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 71

Conducción

725

Para evitar que se congelen lascerradurasPara evitar que se congelen lascerraduras, inyecte en ellas un líquidoanticongelante o glicerina autorizados. Siuna cerradura está cubierta de hielo,para eliminarlo inyecte en ella un líquidoanticongelante autorizado. Si lacerradura está congelada por dentro, esposible que pueda descongelarlautilizando una llave previamentecalentada. Maneje con cuidado la llavecaliente para evitar quemaduras.

Utilice un anticongelanteautorizado en el sistemalavaparabrisasPara evitar que se congele el agua delsistema lavaparabrisas, añada unanticongelante autorizado siguiendo lasindicaciones del envase. En losconcesionarios autorizados de Kia y enla mayoría de las tiendas de repuestoshay anticongelantes para ellavaparabrisas. No utilice elanticongelante del refrigerante del motoru otros tipos no autorizados, ya quepueden estropear la pintura.

No deje que se congele el frenode estacionamientoEn determinadas condiciones, el frenode estacionamiento puede quedarbloqueado por el frío en la posiciónaplicada. Esto es más probable cuandohay nieve o hielo acumulados cerca delos frenos traseros o si éstos estánmojados. Si hay riesgo de formación dehielo en el freno de estacionamiento,aplíquelo sólo temporalmente mientraspone el cambio en “P” (transmisionautomático) o en primera o en marchaatrás (manual) e inmoviliza las ruedaspara que no puedan girar. Acontinuación, suelte el freno deestacionamiento.

No deje que se acumule hielo ynieve debajo del vehículoEn determinadas circunstancias, sepuede acumular nieve y hielo bajo losguardabarros e influir negativamente enla dirección. Cuando circule encondiciones meteorológicas duras eninvierno, compruebe periódicamente losbajos del coche para asegurarse de queel movimiento de las ruedas delanteras ylos componentes de la dirección noestán obstaculizados.

Llevar equipo de emergenciaDependiendo de la dureza del clima enel que circule, debe llevar un equipo deemergencia adecuado. Algunos de loselementos que debería son cadenas,cables o cadenas para ser remolcado,linterna, bengalas de emergencia, arena,una pala, cables de arranque con otrabatería, un rascador de hielo para lasventanillas, guantes, un paño para elsuelo, prendas de abrigo, una manta,etc.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 72

5 73

Conducción

Si quiere arrastrar un remolque con elcoche, consulte en la Jefatura de Tráficode su país para conocer sus requisitoslegales.Dado que la legislación es diferente encada país, los requisitos para losremolques, automóviles u otros tipos devehículos o dispositivos pueden variar.Recomendamos que pregunte a undistribuidor Kia autorizado.

✽✽ ATENCIÓN - Para Europa• No debe superarse la carga máxima

permitida técnicamente en el ejetrasero en más de un 15% y la masade carga máxima del vehículo en másde un 10% o 100 kg (220,4 lbs), elvalor que sea inferior. En este caso, nodeben superarse los 100 km/h (62,1mph) para un vehículo de la categoríaM1 o 80 km/h (49,7 mph) para unvehículo de la categoría N1.

• Cuando un vehículo de la categoríaM1 está remolcando un trailer, lacarga adicional sobre el dispositivo deacomplamiento del trailer puedeprovocar que se superen los valores decarga máxima, pero no debensuperarse en más del 15 %. En estecaso, no exceda los 100 km/h (62,1mph) y aumente la presión de infladode los neumáticos al menos 0,2 bar.

ARRASTRE DE UN REMOLQUE

ADVERTENCIA- Arrastrar un remolque

Si no utiliza el equipo correcto yconduce de forma inadecuada,puede perder el control delvehículo cuando arrastre unremolque. Por ejemplo, si elremolque es demasiado pesado, esposible que los frenos nofuncionen bien, o incluso que nofuncionen. Usted y los pasajerospueden sufrir lesiones graves omortales. Utilice un remolque sólosi ha leido todos los pasos de estecapítulo.

ADVERTENCIA- Límites de peso

Antes de remolcar, asegúrese deque el peso total del remolque,GCW (el peso bruto del conjunto),GVW (el peso bruto del vehículo),GAW (el peso bruto por eje) y lacarga en el extremo de conexióndel remolque están dentro de loslímites admisibles.

PRECAUCIÓNArrastrar un remolque de formaincorrecta puede dañar el vehículoy provocar costosas reparacionesno cubiertas por la garantía. Paraarrastrar correctamente unremolque, siga los consejos de estecapítulo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 73

Conducción

745

Su vehículo puede arrastrar un remolque.Para conocer la capacidad de arrastre desu vehículo, lea la información sobre “Pesodel remolque” que aparece más adelanteen este capítulo.

Recuerde que arrastrar un remolque esdistinto que conducir el vehículo sin él. Elremolque modifica la conducción, laduración y el consumo de combustible.Arrastrar un remolque con seguridad ycon buenos resultados requiere disponerdel equipo correcto, y utilizarloadecuadamente.

Este capítulo contiene muchos consejosy normas de seguridad importantes ysancionados por la experiencia sobrearrastre de remolques. Muchos de ellosson importantes para su seguridad y lade sus pasajeros. Lea atentamente estecapítulo antes de arrastrar un remolque.

Los componentes que soportan carga,tales como el motor, la transmisión, lasruedas y los neumáticos, estánsometidos a un trabajo más duro comoconsecuencia del peso añadido. El motordebe trabajar a más régimen y bajo unacarga mayor. Esta carga añadida generamás calor. Además, el remolque ofrecemayor resistencia aerodinámica yaumenta el esfuerzo de tracción.

Barras de remolqueEs importante disponer del equipo deenganche adecuado. La conducción conviento de costado, durante eladelantamiento de camiones largos odurante la conducción en calzadasirregulares son algunas razones por lasque necesitará hacer uso de la barra deremolque derecha. He aquí algunasnormas:• ¿Tiene que realizar orificios en la

carrocería del vehículo para montar labarra de remolque? En caso positivo,asegúrede de sellar los orificiosposteriormente al retirar la barra.Si no los sella, puede entrar en elvehículo monóxido de carbono (CO),que es letal, además de polvo y agua.

• Los paragolpes de su vehículo noestán diseñados para llevarenganches. No conecte a ellosenganches de alquiler u otros tipos deenganches para paragolpes. Utilicesólo un enganche con marco que nose acople al paragolpes.

• El accesorio del enganche de lostrailer Kia de está a la venta en losdistribuidores autorizados de Kia.

OJD052024

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 74

5 75

Conducción

Cadenas de seguridadSiempre debe instalar cadenas deseguridad entre el vehículo y elremolque. Cruce las cadenas deseguridad bajo el extremo de conexióndel remolque de forma que éste no caigaa la carretera si se suelta del enganche.Las instrucciones sobre la seguridad delas cadenas las proporciona el fabricantede la barra de remolque o el fabricantedel remolque. Siga las recomendacionesdel fabricante para conectar cadenas deseguridad. Deje siempre holgurasuficiente para girar con el remolque. Porúltimo, no permita nunca que lascadenas de seguridad rocen con elpavimento.

Frenos del remolqueSi el remolque lleva frenos, asegúresede que cumplen la normativa de su paísy de que están correctamente instaladosy funcionan con normalidad.Si el remolque tiene un peso superior alautorizado para remolques sin frenos,debe disponer de unos frenos propiosadecuados. Lea y siga las instruccionesde los frenos del remolque parainstalarlos, ajustarlos y mantenerlos deforma correcta.• No utilice y modifique el sistema de

frenos del vehículo.

Circular con remolqueCircular con un remolque requiere ciertogrado de experiencia. Antes deaventurarse a la carretera, es necesariofamiliarizarse con el remolque.Acostúmbrese a la sensación deconducir y frenar con el peso añadido delremolque. Recuerde siempre que elvehículo que conduce es ahora muchomás largo y tiene bastante menoscapacidad de respuesta que el vehículopor sí solo.Antes de arrancar el vehículo,compruebe la barra de remolque y laplataforma, las cadenas de seguridad,los conectores eléctricos, las luces, losneumáticos y el ajuste del espejoretrovisor. Si el remolque tiene frenoseléctricos, ponga en movimiento elvehículo y aplique con la mano elcontrolador del freno del remolque paraasegurarse de que funcionan. De estaforma comprueba al mismo tiemo laconexión eléctrica.Durante el viaje, observe de vez encuando para asegurarse de que la cargava segura y de que las luces y los frenosdel remolque siguen funcionando.

ADVERTENCIA- Frenos del remolque

No utilice un remolque con freno amenos que esté completamenteseguro de que ha instaladocorrectamente el sistema defrenos. No es tarea de aficionados.Acuda a un taller de remolquescompetente y experto en estetrabajo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 75

Conducción

765

Distancia de seguridadMantenga una distancia de seguridadcon el vehículo que va delante de almenos el doble de la que mantendríacon el vehículo sin remolque. De estaforma evitará situaciones que requieranfrenazos o giros bruscos.

AdelantamientoCuando arrastra un remolque, necesitamás distancia para adelantar. Además,por la mayor longitud del vehículo,necesita dejar una distancia muchomayor con el vehículo adelantado antesde volver a su carril.

Marcha atrásSostenga la parte inferior del volante conuna mano. Para mover el remolque a laizquierda, mueva esa mano hacia laizquierda. Para mover el remolque a laderecha, mueva esa mano hacia laderecha. Retroceda siempre lentamentey, si es posible, haga que alguien le guíe.

GirarCon remolque, el radio de giro es mayorque el normal. Téngalo en cuenta paraque el remolque no choque contra bordes,bordillos, señales de tráfico, árboles uotros objetos. Evite maniobras súbitas obruscas. Señalice con antelación.

Señalización de giro cuando searrastra un remolque Cuando se arrastra un remolque, elvehículo debe tener un piloto deindicación de giro diferente y uncableado extra. Las flechas verdes delpanel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o uncambio de carril. Si están bienconectadas, las luces del remolquetambién parpadearán para advertir a losotros conductores de que se dispone agirar, cambiar de carril o detenerse.Cuando se arrastra un remolque, lasflechas verdes del panel de instrumentosparpadean para indicar un giro incluso silas luces del remolque están fundidas.Así pues, es posible que los conductoresque le siguen no vean las señales. Esimportante comprobar de vez en cuandoque las luces del remolque funcionan.También debe comprobar las luces cadavez que desconecte y vuelva a conectarlos cables.No conecte el sistema de iluminación deun remolque directamente al delvehículo. Utilice sólo cableshomologados para remolque.En un concesionario autorizado de Kia leayudarán a instalar los cables.

ADVERTENCIANo utilizar un sistema homologadode conexión del remolque puedeprovocar daños en el sistemaeléctrico del vehículo y lesiones.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 76

5 77

Conducción

Circular en pendienteCuando empiece a bajar por unapendiente larga o empinada, reduzca lavelocidad y cambie a una marcha máscorta. Si no reduce de marcha, deberáutilizar demasiado los frenos, que secalentarán y no funcionaráneficazmente.En una rampa larga, reduzca de marchay disminuya la velocidad hasta unos 70km/h, para reducir la probabilidad desobrecalentamiento del motor y latransmisión.Si el peso del trailer es mayor que elmáximo autorizado para remolques sinfrenos y el vehículo tiene cambioautomático, cuando arrastre unremolque debe circular en D (marchaadelante).Circulando en D (marcha adelante)cuando se arrastra un remolque, seminimiza la formación de calor y seaumenta la vida de la transmisión.

Estacionar en cuestaNormalmente, si tiene un remolqueacoplado al vehículo, no deberíaestacionar en pendientes. El vehículo yel remolque podrían desplazarseinvoluntariamente cuesta abajolesionando gravemente a personas ydañando tanto al vehículo como alremolque.

PRECAUCIÓN• Al arrastrar un remolque en

rampas acusadas (mayores del6%), preste mucha atención alindicador de temperatura delrefrigerante del motor paraseegurarse de que éste no serecalienta.Si la aguja del indicador de latemperatura del refrigerante senueve en el dial hacia “130/H(caliente),” deténgase en cuantosea posible con seguridad. Unavez que el motor se haya enfriadolo suficiente, puede proseguir lamarcha.

• Debe decidir la velocidad demarcha en función del peso delremolque y de la pendiente paradisminuir la probabilidad desobrecalentamiento del motor ydel cambio.

ADVERTENCIA- Estacionar en cuesta

Si estaciona un vehículo en cuestacon un remolque enganchado,pueden producirse lesiones graveso mortales en caso de que sesuelte el remolque.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 77

Conducción

785

No obstante, si debe estacionar elremolque en cuesta, ésta es la forma dehacerlo:1. Lleve el vehículo al espacio de

estacionamiento. Gire el volante en ladirección de la curva (a la derecha sies cuesta abajo, a la izquierda si escuesta arriba).

2. Si el vehículo tiene transmisiónmanual, póngalo en punto muerto. Siel vehículo tiene transmisiónautomática, póngalo en P(estacionamiento).

3. Accione el freno de estacionamiento ypare el vehículo.

4. Coloque calces debajo de las ruedasdel remolque en el lado cuesta abajode las ruedas.

5. Arranque el vehículo, pise los frenos,cambie a punto muerto, suelte el frenode estacionamiento y suelte lenta-mente los frenos hasta que los calcesdel remolque absorban la carga.

6. Pise de nuevo los frenos, accione denuevo el freno de estacionamiento ycambie a R (marcha atrás) envehículos con transmisión manual o P(estacionamiento) en vehículos contransmisión automática.

7. Pare el vehículo y suelte los frenos,dejando accionado el freno deestacionamiento.

Cuando vaya a ponerse en marchaestacionado en cuesta1. Con el cambio manual en punto

muerto o con el cambio automático enP (estacionamiento), frene y mantengapisado el pedal del freno mientras:• Arranca el motor;• Mete una marcha; y• Suelta el freno de estacionamiento.

2. Levante despacio el pie del pedal delfreno.

3. Mueva el coche lentamente hasta queel remolque esté libre de los calzos.

4. Pare y haga que alguien recoja yguarde los calzos.

ADVERTENCIA- Freno de estacionamiento

Si el freno de estacionamiento noestá firmemente aplicado, puedeser peligroso salir del vehículo.Si ha dejado el motor en marcha, elvehículo se puede mover súbita-mente. Usted y otras personaspueden sufrir lesiones graves omortales.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 78

5 79

Conducción

Mantenimiento con remolqueSu vehículo necesitará un manteni-miento más frecuente si arrastra unremolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especialatención son el aceite del motor, ellíquido de la transmisión automática, ellubricante de los ejes y el líquido delsistema de refrigeración. Otro aspectoimportante es el estado de los frenos.Todo ello está contemplado en estemanual, y el índice le ayudará aencontrar rápidamente lo que necesite.Si va a viajar con remolque, esconveniente repasar estos capítulosantes de emprender viaje.No olvide hacer el mantenimiento delremolque y el enganche. Siga elprograma de mantenimiento delremolque y compruébelo periódica-mente. Preferentemente, lleve a cabo lacomprobación al inicio de la etapa decada día. Es fundamental que todos lostornillos y tuercas del enganche estánbien apretados.

PRECAUCIÓN• Debido a una mayor carga

durante la utilización de unremolque, en días cálidos o con-duciendo cuesta arriba se puedeproducir sobrecalentamiento. Sila aguja del refrigerante indicasobrecalentamiento, apague elaire acondicionado y detenga elvehículo en una zona segura paraenfriar el motor.

• Cuando arrastre un remolque,compruebe el líquido del cambiocon más frecuencia.

• Si el vehículo no lleva aireacondicionado, monte un ven-tilador para el condensador a finde mejorar las prestaciones delmotor cuando se lleva remolque.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 79

Conducción

805

Si decide arrastrar un remolque Si decide arrastrar un remolque, tenga en cuenta algunos puntos importantes:• Considere la posibilidad de utilizar un control de desplazamiento lateral. Pregunte al proveedor de la barra de remolque acerca

del control oscilante.• No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200 millas), para permitir un rodaje correcto del motor. No respetar

esta precaución puede provocar averías graves al motor o a la transmisión.• Cuando arrastre un remolque, recomendamos que consulte a un distribuidor Kia autorizado acerca de los requisitos adicionales

(el equipo de remolque, etc.).• Conduzca en todo momento a velocidad moderada (menos de 100 km/h (60 mph))• En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidad señalizada para remolques, la que sea más baja.• Esta importante consideración está relacionada con el peso:

Para Europa

Motor

Item

Gasolina 1,4 L Gasolina 1,6L MPI Gasolina 1,6L GDI Diesel 1,4L Diesel 1,6L

M/T M/T A/T M/T A/T (DCT) M/T M/T A/T

Peso máximo del

remolque

kg (Ibs.)

Sin sistema defrenos

600 (1.323)

600 (1.323)

600 (1.323)

600 (1.323)

600 (1.323)

650 (1.433)

650 (1.433)

650 (1.433)

Con sistema defrenos

1.200 (2.646)

1.300(2.866)

1.200(2.646)

1.400(3.086)

1.300(2.866)

1.500 (3.307)

1.500(3.307)

1.400(3.086)

Máxima carga estática vertical staticvertical load on de enganche

kg (Ibs.)

60 (132)

60 (132)

60 (132)

60 (132)

60 (132)

75 (165)

75 (165)

75 (165)

Distancia recomendada entre la ruedatrasera y el mecanismo de enganche

mm (pulg.)859 (33,8)

M/T : Transmisión manualA/T : Transmisión automática

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 80

5 81

Conducción

Peso del remolque¿Cuál es el peso máximo de seguridadde un remolque? Nunca debe ser mayorque el peso máximo de un remolque confrenos. Pero incluso éste puede serexcesivo.Depende de cómo piense utilizar elremolque. Así, son importantes aspectoscomo velocidad, altitud, pendiente de lacarretera, temperatura exterior yfrecuencia con la que se utiliza elvehículo con remolque. El peso ideal delremolque puede depender también delequipamiento especial que tenga elvehículo.

Peso del extremo de conexión delremolqueLa carga del extremo de conexión detodo remolque es importante, porqueafecta al peso bruto total (PBT) delvehículo. Este peso incluye el peso enorden de marcha del vehículo, cualquiercarga que lleve en él y las personas quevayan en el mismo. Y si lleva remolque,debe añadir al PBT la carga del extremode conexión, porque el vehículo la tieneque transportar también.

El extremo de conexión del remolquedebe pesar como máximo el 10% delpeso del remolque totalmente cargado.Después de cargar el vehículo, pese porseparado el remolque y el extremo deconexión para ver si los pesos sonadecuados. Si no lo son, es posible quepueda corregirlos simplemente cambi-ando de sitio alkgunos objetos delremolque.

C190E02JM

Peso brutopor eje

Peso bruto delvehículo

C190E01JM

Carga en el extremode conexión

Peso total delremolque

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 81

Conducción

825

✽✽ ATENCIÓNAl aumentar la altitud disminuye elrendimiento del motor. A partir de los1000 metros sobre el nivel del mar ycada 1000 desde este punto, debededucirse un 10 % del peso delvehículo/trailer (peso del trailer + taradel vehículo).

ADVERTENCIA - Remolque• Nunca cargue un remolque con

más peso en la parte trasera queen la delantera. La partedelantera debe soportaraproximadamente un 60% de lacarga total del remolque, y laparte trasera el restante 40%.

• No sobrepase nunca los límitesmáximos de peso del remolque odel equipo de arrastre del remol-que. Una carga inadecuadapuede producir daños al vehículoo lesiones personales.Compruebe los pesos y lascargas en una báscula comercialo en un destacamento de lapolicía de tráfico equipado conbáscula.

• Un remolque incorrectamentecargado puede provocar la pér-dida del control del vehículo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 82

5 83

Conducción

Este capítulo le ayudará a cargarcorrectamente el vehículo o el remolquepara mantener el peso del vehículocargado dentro de los límites de diseño,con o sin remolque. Cargaradecuadamente el vehículo será muyrentable a efectos de las prestacionesdel mismo. Antes de cargar el vehículo,familiarícese con los siguientes términospara determinar los límites de peso delmismo, con o sin remolque, que figuranen las especificaciones del vehículo y enlas etiquetas de conformidad:

Peso básico en orden de marcha Es el peso del vehículo con el depósitolleno y todo el equipamiento de serie. Noincluye ocupantes, carga niequipamiento opcional.

Peso en orden de marchaEs el peso del vehículo nuevo tal comosale del concesionario más todo equipoopcional.

Peso de la cargaEste concepto incluye todo peso añadidoal peso básico en orden de marcha,incluida la carga y los equiposopcionales.

PBE (Peso bruto por eje)Es el peso total que soporta cada eje(delantero y trasero). Incluye el peso enorden de marcha y toda a carga útil.

PBME (Peso bruto máximo por eje)Es el peso máximo admisible que puedesoportar un eje (delantero o trasero).Estos valores se muestran en la etiquetade conformidad.La carga total por eje no debe superarnunca su PBME.

PBT (Peso bruto del vehículo)Es el peso básico en orden de marchamás la carga real más los ocupantes.

PBM (Peso bruto máximo del vehículo)Es el peso máximo admisible delvehículo totalmente cargado (incluidastodas las opciones, equipos, ocupantes ycarga). GVWR se muestra en la etiquetade certificación.

Carga excesiva

PESO DEL VEHÍCULO

ADVERTENCIA - Peso delvehículo

El peso bruto máximo por eje(PBME) y el peso bruto del vehículo(PBM) figuran en la etiqueta delfabricante que está adherida a lapuerta del conductor (o acom-pañante delantero). Sobrepasarestos límites puede provocar unaccidente o daños al vehículo. Sepuede calcular el peso de la cargapesando los artículos y laspersonas antes de ponerlos en elvehículo. Tenga cuidado de nosobrecargar el vehículo.

JD-sapin 5.qxp 3/21/2012 6:33 PM Page 83

Qué hacer en caso de emergencia

Emergencia en carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2• Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

En caso de emergencia mientras conduce . . . . . . . 6-3• Si el motor se cala en cruce o al cruzar . . . . . . . . . . . 6-3• Si se le pincha una rueda mientras conduce . . . . . . . 6-3• Si el motor se cala mientras conduce . . . . . . . . . . . . . 6-3

Si no arranca el motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4• Si el motor no se enciende o gira muy despacio . . . . 6-4• Si el motor gira pero no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

Arranque de emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5• Arrancar con la batería de otro vehículo. . . . . . . . . . 6-5• Arrancar empujando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7

Si se sobrecalienta el motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8Si sufre un pinchazo (con la rueda de repuesto). . 6-9

• Gato y herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9• Retirar y guardar la rueda de repuesto . . . . . . . . . . . 6-10• Cambio de neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10• Par de apriete de la tuerca de la rueda . . . . . . . . . . . 6-14

Si sufre un pinchazo (con el equipo de cambio de neumáticos en carretera) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17• Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17• Componentes del equipo de movilidad del neumático. . 6-18• Uso del equipo de movilidad del neumático . . . . . . . 6-19• Distribución del sellante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20• Producción de la presión de inflado del neumático . . . 6-20

• Asegúrese de usar de forma segura el equipo de movilidad del neumático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21

• Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22Sistema de control de presión de los neumáticos

(TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23• Indicador de error del TPMS (Sistema de control

de presión de los neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26• Cambiar un neumático con el TPMS . . . . . . . . . . . . . 6-26

Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29• Servicio de remolques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29• Montaje del gancho de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30• Remolque de emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30

6

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 1

Qué hacer en caso de emergencia

26

EMERGENCIA EN CARRETERA

Intermitentes de emergenciaLos intermitentes de emergencia avisana los demás conductores de que tenganmucho cuidado al acercarse o adelantara su vehículo.

Debe utilizarse siempre que se realicenreparaciones de emergencia o cuando elvehículo esté parado cerca del borde dela carretera.Pulse el intermitente de emergencia conla llave de contacto en cualquierposición. El interruptor de la luz deemergencia se encuentra en el panelcentral de interruptores. Todos losintermitentes parpadearán al mismotiempo.

• Los intermitentes de emergenciafuncionan tanto si el vehículo estáparado como en movimiento.

• Los intermitentes normales nofuncionan cuando están encendidoslos de emergencia.

• Las luces de emergencia deben estarencendidas cuando se remolca unvehículo.

OJD042089

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 2

6 3

Qué hacer en caso de emergencia

Si el motor se cala en un cruce ouna travesía• Si el motor se cala en un cruce o en

una travesía, ajuste la palanca decambios en la posición N (neutra) ydespués empuje el vehículo a un lugarseguro.

• Si su vehículo tiene una transmisiónmanual y no está equipado con uninterruptor de bloqueo de encendido,el vehículo puede moverse haciadelante cambiándose a 2ª o 3ªvelocidad y después girando en motorde arranque sin pisar el embrague.

Si sufre un pinchazo mientrasconduceSi se pincha un neumático mientrasconduce:1.Levante el pie del acelerador y deje

que el coche desacelere mientrasconduce en línea recta. No freneinmediatamente ni intente salirse de lacalzada, ya que podría perder elcontrol del vehículo. Cuando el cochehaya disminuido su velocidadsuficientemente, frene con cuidado ysalga de la calzada.Aléjese de la carretera tanto como seaposible y estacione en un terreno firmey horizontal. Si se encuentra en unaautopista de doble sentido, no aparqueen la mediana.

2.Cuando el coche se detenga,encienda los intermitentes deemergencia, accione el freno deestacionamiento y lleve la palanca decambio a P (transmisión automática) oa marcha atrás (palanca manual).

3.Haga que todos los pasajeros salgandel coche. Asegúrese de que todossalen por el lado del coche que estáalejado del tráfico.

4.Cuando cambie la rueda pinchada,siga las instrucciones indicadas enesta sección.

Si el motor se para mientrasconduce1. Reduzca gradualmente la velocidad y

continúe en línea recta. Salga de lacarretera con cuidado hacia un lugarseguro.

2. Encienda los intermitentes de emer-gencia.

3. Intente arrancar de nuevo el motor. Sisu vehículo no arranca,recomendamos que consulte a undistribuidor Kia autorizado.

EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 3

Qué hacer en caso de emergencia

46

SI NO ARRANCA EL MOTORSi el motor no se enciende o giramuy despacio1. Si su vehículo está equipado con

cambio automático, asegúrese de quela palanca de cambio está en N (puntomuerto) o P (estacionamiento) y elfreno de emergencia accionado.

2. Compruebe las conexiones de labatería para asegurarse de que estánlimpias y bien apretadas.

3. Encienda la luz interior. Si la la luz seatenúa o se apaga cuando enciende elmotor de arranque, es que la bateríaestá descargada.

4. Compruebe las conexiones del motorde arranque para asegurarse de queestán bien apretadas.

5. No empuje ni arrastre el vehículo paraarrancarlo. Consulte las instruccionespara “Arrancar con la batería de otrovehículo”.

Si el motor gira pero no arranca1. Compruebe el nivel de combustible.2. Con el contacto en la posición LOCK/

OFF, compruebe todos los conectoresde la bobina de encendido y las bujías.Vuelva a conectar los que esténdesconectados o flojos.

3. Compruebe el conducto decombustible en el compartimiento delmotor.

4. Si el motor sigue sin ponerse enmarcha, recomendamos que llame aun distribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIASi el motor no arranca, no empujeni arrastre el vehículo paraarrancarlo. Puede causar unaccidente u otros daños. Además,arrancar empujando o tirandopuede sobrecargar el convertidorcatalítico (opcional) y provocar unincendio.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 4

6 5

Qué hacer en caso de emergencia

ARRANQUE DE EMERGENCIA

Conecte los cables en orden numérico ydesconéctelos en orden inverso.

Arrancar con la batería de otrovehículoArrancar con la batería de otro vehículopuede ser peligroso si se realiza deforma incorrecta. Por tanto, para evitarlesionarse o causar desperfectos alvehículo o la batería, siga losprocedimientos para arrancar con labatería de otro vehículo. Si tiene dudas,le recomendamos encarecidamente queun técnico competente o un servicio degrúa lo haga por usted.

PRECAUCIÓNUtilice únicamente un sistema dearranque de 12 voltios. Puede dañarun motor de arranque de 12 voltios,el sistema de encendido y otroscomponentes eléctricos imposiblesde reparar si usa una fuente dealimentación de 24 voltios (dosbaterías de 12 voltios en serie o ungrupo electrógeno de 24 voltios).

ADVERTENCIA - BateríaNunca intente comprobar el niveldel electrolito de la batería, ya queésta podría romperse o estallar yprovocaría lesiones graves.

1VQA4001

Batería descargada

Batería auxiliar

(-)

(+)

(+)(-)

ADVERTENCIA - Batería• Evite las chispas y las llamas

cerca de la batería. La bateríaproduce hidrógeno, que puedeestallar si se expone a una llamao una chispa.De no seguir estas instruccionescon precisión, podrán producirselesiones personales graves ydaños al vehículo. Si no sabecómo seguir este procedimientocon certeza, busque asistenciacualificada.Las baterías de los automóvilescontienen ácido sulfúrico. Dichoácido es venenoso y altamentecorrosivo. Al pinzar la batería,utilice gafas protectoras y tengacuidado de que no le caiga ácidoa su ropa ni en el coche.

• No intente arrancar con la bateríade otro vehículo si la bateríadescargada está congelada o siel nivel del electrolito está bajo;la batería podría romperse oestallar.

■ Compartimento del motor

Cables de arranque

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 5

Qué hacer en caso de emergencia

66

Procedimiento para arrancar con labatería de otro vehículo

✽✽ ATENCIÓNSi la batería está descargada, el motorpuede arrancar usando la batería deotro vehículo y dos cables de puente. Usesólo cables de puente con mangoscompletamente aislados.Para evitar lesiones personales y daños enambos vehículos, cumpla estrictamente elprocedimiento siguiente.

1.Asegúrese de que la batería auxiliar esde 12 voltios con el borne negativo amasa.

2.Si la batería auxiliar está en otrovehículo, no permita que los vehículosse toquen.

3.Desconecte todas las cargaseléctricas innecesarias.

4.Conecte los cables de arranque en lasecuencia exacta que se muestra en lafigura. Primero conecte un extremo delcable de arranque al borne positivo dela batería descargada (1) y el otroextremo al borne positivo de la bateríaauxiliar (2). A continuación conecte unextremo del cable de arranque alborne negativo de la batería auxiliar(3) y el otro extremo a un punto sólido,fijo y metálico (por ejemplo, el soporteelevador del motor) alejado de labatería (4). No lo conecte a ningunaparte que se mueva cuando el motoresté girando. Asegúrese de que nohaya ningún contacto entre lascarrocerías de los dos vehículos. De locontrario podrían producirsecortocircuitos.No deje que los cables de arranqueentren en contacto con nada exceptocon los bornes correctos de la bateríao la masa correcta. No se apoye sobrela batería cuando realice lasconexiones.

PRECAUCIÓN - Batería AGM (opcional)

• Las baterías de material de vidrioabsorbente (AGM) no necesitanningún tipo de mantenimiento yrecomendamos que solicite elmantenimiento de las bateríasAGM por un distribuidor Kiaautorizado. Para cargar la bateríaAGM, use sólo cargadores debatería completamente automá-tico diseñados especialmentepara las baterías AGM.

• Cuando cambie la batería AGM,recomendamos que solicite laspiezas de repuesto en undistribuidor Kia autorizado.

• No abra o desmonte la tapa de laparte superior de la batería.Puede causar fugas de loselectrolitos internos que puedenprovocar graves lesiones.

• Si la batería AGM se reconecta ose cambia, la función ISG nofuncionará inmediatamente.Si quiere usar la función ISG, elsensor de la batería necesita uncalibrado de aprox. 4 horas con elencendido desconectado.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 6

6 7

Qué hacer en caso de emergencia

5. Arranque el motor con la bateríaauxiliar y deje que funcione a 2000rpm, a continuación arranque el motordel vehículo con la bateríadescargada. Si el primer intento dearranque no tiene éxito, espere unosminutos antes de intentarlo de nuevopara que la batería descargada serecargue.

Si la causa de la descarga de la bateríano se ve a simple vista, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Arrancar empujandoNo arranque el vehículo con cambiomanual empujándolo, ya que puededañar el sistema de control deemisiones. Los vehículos equipados concambio automático no se puedenarrancar empujando. Siga lasinstrucciones de este capítulo paraarrancar con la batería de otro vehículo.

ADVERTENCIANunca remolque un vehículo paraarrancarlo, ya que el movimientobrusco que produce el motor alencenderse podría causar unacolisión con el vehículo remolca-dor.

PRECAUCIÓN- Cables de la batería

No conecte los cables de arranquedel borne negativo de la bateríaauxiliar al borne negativo de labatería descargada. Esto puedehacer que la batería descargada secaliente excesivamente, se agriete ypierda ácido.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 7

Qué hacer en caso de emergencia

86

SI SE SOBRECALIENTA EL MOTORSi el indicador de temperatura señalasobrecalentamiento, siente una pérdidade potencia o escucha un ruido depicado o golpeteo fuerte, es probableque el motor esté demasiado caliente.En tal caso:

1. Salga de la calzada y deténgase encuanto pueda hacerlo con seguridad.

2. Coloque la palanca de cambio en “P”(transmisión automática) o en puntomuerto (cambio manual) y accione elfreno de estacionamiento. Si estáencendido el aire acondicionado,apáguelo.

3. Si detecta vertido de refrigerante delmotor por debajo del vehículo o si salevapor del capó, detenga el motor. Noabra el capó hasta que haya dejado desalir refrigerante o haya cesado lasalida de vapor. Si no aprecia fuga derefrigerante ni salida de vapor, deje elmotor en marcha y compruebe que elventilador de refrigeración del motorestá en funcionamiento. Si elventilador no funciona, apague elmotor.

4. Compruebe que la correa deaccionamiento de la bomba de aguaestá en su sitio. Si es así, compruebesu tensión. Si parece que la correa seencuentra en buen estado, compruebesi hay fuga de refrigerante en elradiador, en los manguitos o pordebajo del vehículo. (Si ha estadoutilizando el aire acondicionado, esnormal que al parar salga agua fría).

5. Si la correa de distribución de labomba de agua está rota o hay algunafuga del refrigerante del motor,detenga inmediatamente el motor yrecomendamos que llame a undistribuidor Kia autorizado.

6.Si no encuentra la causa delsobrecalentamiento, espere a que latemperatura del motor vuelva a sernormal. A continuación, si ha habidofuga de refrigerante, añada refrige-rante en el depósito con cuidado hastaque el nivel de líquido alcance lamarca media del depósito.

7.Continúe con precaución y esté atentoa otros signos de sobrecalentamiento.Si el sobrecalentamiento sucede otravez, recomendamos que llame a undistribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIACuando el motor esté funcionando,mantenga el pelo, las manos y la ropaalejados de las partes móviles, comoel ventilador y las correas detransmisión, para evitar lesiones.

PRECAUCIÓNUna pérdida considerable derefrigerante indica que existe unafuga en el sistema de refrigeracióny recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIANo retire el tapón del radiador conel motor caliente. Esto puede hacerque el refrigerante salga despedidopor la abertura y cause quema-duras graves.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 8

6 9

Qué hacer en caso de emergencia

SI SUFRE UN PINCHAZO (CON LA RUEDA DE REPUESTO, OPCIONAL)

El gato y las herramientasEl gato, la palanca del gato y la llavede las tuercas de las ruedas seencuentran en el maletero.Abra la tapa del cajón del maleteropara sacar las herramientas.(1) Palanca del gato(2) Gato(3) Llave de las tuercas de las

ruedas

Instrucciones para levantar elvehículo con el gatoEl gato sólo se utiliza para cambiaruna rueda en caso emergencia.Para impedir que el gato "traquetee"durante la conducción, almacéneloadecuadamente y ajuste el tornillopor completo.Siga las instrucciones para levantarel vehículo con el gato para reducirla posibilidad de sufrir lesiones.

ADVERTENCIA- Cambiar una rueda

• Nunca intente reparar elvehículo en las vías decirculación, en la vía pública oen la autopista.

• Antes de cambiar una rueda,saque el vehículo porcompleto de la calzada alarcén. El gato debe usarsesobre un terreno firme yhorizontal. Si no encuentrauna superficie firme yhorizontal fuera de la calzada,avise a una grúa.

• Asegúrese de utilizar lasposiciones delantera y traseracorrectas para apoyar el gato;no use nunca los paragolpesu otra parte del vehículo paraeste fin.

(Continúa)

OJD062001

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 9

Qué hacer en caso de emergencia

106

Retirar y guardar la rueda derepuestoGire el perno de palomilla de apriete(1) de la rueda en sentidoantihorario.Guarde el neumático siguiendo elproceso de desmontaje en sentidoinverso.Para impedir que la rueda derespuesto y las demás herramientasse muevan mientras el coche está enmarcha, guárdelas correctamente.

Cambiar una rueda1. Estacione en una superficie

horizontal y aplique firmemente elfreno de estacionamiento.

2. Ponga la palanca de cambio en R(marcha atrás) si dispone decambio manual o en P(estacionamiento) con cambioautomático.

3. Encienda los intermitentes deemergencia.

(Continúa)• El vehículo puede salirse del

gato fácilmente y producirlesiones graves o mortales. Elvehículo podría soltarse delgato y causar heridas graveso la muerte.

• No se coloque debajo de unvehículo elevado con un gato.

• No encienda o haga funcionarel motor mientras el vehículoesté sobre el gato.

• No permita que nadiepermanezca en el interior delvehículo mientras está sobreel gato.

• Asegúrese de que todos losniños están en un lugarseguro lejos de la carretera ydel vehículo que se va alevantar con el gato.

OGD061004 OED066033

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 10

6 11

Qué hacer en caso de emergencia

4. Saque la llave de tuercas de lasruedas, el gato, la palanca delgato y la rueda de repuesto delvehículo.

5. Bloquee por delante y por detrásla rueda opuesta en diagonal a laposición del gato.

6. Afloje las tuercas de las ruedasuna por una en sentido contrario alas agujas del reloj, pero no lassaque hasta que la rueda sesepare del suelo.

ADVERTENCIA - Cambiaruna rueda

• Para evitar que el vehículo semueva mientras se estácambiando una rueda,accione siempre a fondo elfreno de estacionamiento ybloquee la rueda opuesta endiagonal a la rueda que seestá cambiando.

• Recomendamos calzar lasruedas del vehículo y quenadie permanezca dentro deél cuando se esté levantandocon el gato.

OJD062003 OJD062004

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 11

Qué hacer en caso de emergencia

126

7. Coloque el gato delante o detrásen la posición correspondientemás cercana a la rueda que estácambiando. Sitúe el gato en loslugares designados a tal efectobajo la carrocería. Las posicionespara colocar el gato son placassoldadas a la carrocería con dospestañas y un punto elevado paragraduar con el gato.

8. Introduzca la manivela en el gato ygírela en el sentido de las agujasdel reloj, elevando el vehículohasta que la rueda se separe delsuelo. Esta distancia es deaproximadamente 30 mm (1,2pulg.). Antes de sacar las tuercasde las ruedas, asegúrese de queel vehículo se mantiene estable yque no hay riesgo de que semueva o se deslice.

ADVERTENCIA- Colocación del gato

Para reducir el riesgo delesiones, use únicamente elgato suministrado con elvehículo y colóquelo en laposición correcta; no utiliceninguna otra parte del vehículopara apoyar el gato.

OJD062002 OJD062005

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 12

6 13

Qué hacer en caso de emergencia

9. Afloje las tuercas de la rueda yretírelas con los dedos. Deslice larueda fuera de los pernos y déjelahorizontal para que no ruede.Para colocar la rueda en el cubolevante la rueda de repuesto,alinee los orificios con los pernosy deslice la rueda sobre ellos. Si leresulta difícil, incline ligeramentela rueda y haga coincidir el orificiosuperior de la rueda con el pernosuperior. A continuación mueva larueda adelante y atrás hasta quese deslice sobre los demáspernos.

10. Para volver a colocar la rueda,sujétela en los pernos, ponga lastuercas sobre éstos y apriételasfuertemente con los dedos. Lastuercas deben de colocarse conlos extremos de menor diámetrohacia adentro. Mueva la ruedapara comprobar que está bienasentada y vuelva a apretar lastuercas con los dedos todo loque pueda.

11. Baje el coche al suelo girando lallave de las tuercas de las ruedasen sentido contrario a las agujasdel reloj.

ADVERTENCIA• Las llantas y los tapacubos

pueden tener bordes afilados.Manéjelos con cuidado paraevitar posibles lesionesgraves.

• Antes de colocar la rueda,asegúrese de que no hayanada en ella ni en el cubo(barro, alquitrán, gravilla, etc.)que pueda impedir que larueda quede sujetafirmemente contra el cubo. Sihay algo, retírelo. Si no haybuen contacto entre lassuperficies de montaje de larueda y el cubo, se puedenaflojar las tuercas y soltarsela rueda. Si se suelta unarueda, puede perderse elcontrol del vehículo. Esopuede traducirse en lesionesgraves o mortales.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 13

Qué hacer en caso de emergencia

146

Coloque después la llave como semuestra en la figura y apriete lastuercas de la rueda. Asegúrese deque la cazoleta asientacompletamente sobre la tuerca. Nose ponga de pie sobre la llave niutilice un tubo para prolongar elbrazo de palanca. Apriete todas lastuercas en la rueda siguiendo lasecuencia numérica indicada en laimagen hasta que estén todasapretadas. Después, vuelva acomprobar el apriete de todas ellas.Después de cambiar las ruedas,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Par de apriete de las tuercas delas ruedas:Rueda de acero y de aleación dealuminio:9~11 kg.m (65~79 lb.ft)

Si dispone de manómetro, retire eltapón de la válvula y compruebe lapresión de aire del neumático. Si lapresión es menor que larecomendada, conduzca despaciohasta la estación de servicio máspróxima e infle los neumáticos hastala presión correcta. Si es excesiva,ajústela hasta que sea correcta.Vuelva a colocar siempre el tapón dela válvula después de comprobar oajustar la presión de los neumáticos.Si no pone el tapón, puede salirseaire del neumático. Si pierde el tapónde la válvula, compre otro tan prontocomo sea posible.Después de haber cambiado lasruedas, asegure siempre la ruedapinchada en su sitio y vuelva aguardar el gato y las herramientasen su lugar habitual.

PRECAUCIÓNEn su vehículo se usan roscasmétricas para las tuercas y lospernos. Asegúrese de queutiliza las mismas tuercas antesy después de cambiar la rueda,o si las cambia, que usa tuercascon roscas métricas y la mismaconfiguración de bisel. Si montauna tuerca con rosca no métricaen un perno métrico o viceversano asegurará adecuadamente larueda al cubo y dañará el perno,por lo que tendrá quesustituirlo.Tenga en cuenta que la mayoríade las tuercas de rueda no sonde rosca métrica. Asegúrese deextremar el cuidado alcomprobar el estilo de roscaantes de instalar las tuercas dela rueda o las ruedas. En casode duda, recomendamos queconsulte a un distribuidor Kiaautorizado.

OGD061013

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 14

6 15

Qué hacer en caso de emergencia

Para evitar que el gato, la palancadel gato, la llave de las tuercas delas ruedas y la rueda de repuestovibren cuando el vehículo está enmarcha, guárdelas correctamente.

Importante - uso de la rueda derepuesto pequeña (opcional)Su vehículo está equipado con unarueda de repuesto pequeña. Estarueda de emergencia ocupa menossitio que una normal. Es máspequeña y está pensada sólo paraun uso temporal.

La rueda de emergencia debeinflarse a 420 kPa (60 psi).

✽✽ ATENCIÓNCompruebe la presión de infladodespués de montarla. Ajústela a lapresión especificada, si es necesario.

ADVERTENCIA- Pernos de las ruedas

Si los pernos están dañados,pueden perder su capacidadpara retener la rueda. Estopodría provocar la pérdida de larueda y una colisión conlesiones graves.

ADVERTENCIA - Presión inadecuada de la

rueda de repuestoCompruebe la presión deinflado tan pronto como seaposible después de montar larueda de repuesto. Ajústela a lapresión especificada, si esnecesario. Consulte “Neumá-ticos y llantas” en el capítulo 8.

PRECAUCIÓN• Conduzca con cuidado

cuando utilice esta rueda.Sustitúyala por la ruedanormal con su neumático a laprimera oportunidad.

• No se recomienda elfuncionamiento del vehículocon más de una rueda derepuesto de emergencia.

ADVERTENCIALa rueda de repuesto compactaes sólo para usos deemergencia. No conduzca elvehículo a velocidades mayoresde 80km (50 mph) con unarueda de repuesto. Elneumático original debe serreparado o cambiado lo máspronto posible para evitar unfallo de la de repuesto quepodría causar lesionespersonales o la muerte.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 15

Qué hacer en caso de emergencia

166

Cuando utilice una rueda derepuesto de emergencia, observelas siguientes precauciones:• No exceda en ningún caso los 80

km/h (50 mph); a velocidadessuperiores puede estropearse elneumático.

• Si la carretera así lo exige,conduzca aún más despacio paraevitar cualquier riesgo. Cualquierdefecto de la carretera, como unbache grande o una piedra, puededañar gravemente la rueda.

• El uso continuo de esta rueda encarretera puede provocar surotura, la pérdida de control delvehículo y lesiones.

• No exceda el límite de carga delvehículo ni la carga portantemáxima de la rueda indicada en elflanco del neumático de repuestode emergencia.

• Evite conducir sobre obstáculos. Eldiámetro de la rueda de repuestopequeña es menor que el de unanormal, y reduce la distancia alsuelo en unos 25 mm (1 pulg.), loque podría traducirse en dañospara el vehículo.

• No lave el vehículo en máquinasautomáticas mientras lleve larueda de repuesto de emergencia.

• No utilice cadenas con esta ruedade emergencia. Al ser máspequeña, la cadena no seajustaría correctamente. Podríadañarse el vehículo y perderse lacadena.

• No monte la rueda de repuesto deemergencia en el eje delantero siha de conducir por nieve o hielo.

• No utilice la rueda de repuesto deemergencia en ningún otrovehículo, ya que se ha diseñadoespecialmente para el suyo.

• La cubierta de la rueda derepuesto de emergencia duramenos que una normal.Inspecciónela con regularidad ysustitúyala cuando se gaste porotra del mismo tamaño y diseñomontada en la misma rueda.

• No utilice la cubierta de la ruedade repuesto de emergencia enningún otra rueda, ni neumáticosestándar, neumáticos de nieve,tapacubos o estabilizadores en larueda de repuesto de emergencia.Si lo hace, puede dañar estoselementos u otros componentesdel coche.

• No utilice más de una rueda derepuesto de emergencia al mismotiempo.

• No arrastre un remolque mientraslleve la rueda de repuesto deemergencia.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 16

6 17

Qué hacer en caso de emergencia

SI SUFRE UN PINCHAZO (CON EL EQUIPO DE CAMBIO DE NEUMÁTICOS EN CARRETERA, OPCIONAL)

Lea estas instrucciones antes deusar el equipo de cambio deneumáticos.(1) Compresor(2) Botella de sellante

IntroducciónCon el equipo de cambio de neumá-ticos en carretera podrá seguirconduciendo aunque sufra unpinchazo.El sistema compuesto por el sellantey el compresor sella los neumáticosde los turismos de forma fácil yeficaz la mayoría de los pinchazosprovocados por uñas u objetossimiliares. Después de asegurarsede que el neumático está correcta-mente sellado podrá conducir conprecaución (hasta 200 km/ 120millas) a una velocidad máx. de 80km/h (50 mph) para conseguir otrovehículo o llevar el neumático a untaller para cambiarlo.

Es posible que algunos neumáticos,sobre todo aquellos con grandespinchazos o daños laterales, nopuedan ser sellados por completo.La pérdida de la presión del airepuede afectar negativamente alrendimiento del neumático.Por ello, no debe realizar maniobrasbruscas, sobre todo si el vehículoestá cargado o si se está utilizandoun trailer. El equipo de cambio deneumáticos en carretera no ha sidodiseñado para funcionar cómo unmétodo permanente de reparaciónde neumáticos y sólo debe usarseen un neumático.Estas instrucciones le muestranpaso a paso cómo sellar de formatemporal un pinchazo. Lea elapartado “Notas para un uso segurodel equipo de cambio de neumáticosen carretera".

OYN069018OJD062011

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 17

Qué hacer en caso de emergencia

186

0.Etiqueta de restricción de lavelocidad

1.Botella de sellante y etiqueta conla restricción de velocidad

2.Manguera de llenado desde labotella de sellante a la rueda

3.Conectores y cable para laconexión directa a la salidaeléctrica

4.Soporte para la botella de sellante5.Compresor6.Interruptor encendido/apagado

Componentes del equipo de cambio de neumáticos en carreteraOAM060015L

ADVERTENCIANo utilice el equipo de cambiode neumáticos en carretera si elneumático presenta dañosgraves y no conduzca con elneumático desinflado o sin lapresión suficiente. Con elequipo de cambio deneumáticos en carretera sólopueden sellarse los pinchazosproducidos de la banda derodadura.Por razones de seguridad, losdaños cercanos a la base nodeben ser reparados.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 18

6 19

Qué hacer en caso de emergencia

7.Indicador de presión para lavisualización de la presión deinflado del neumático

8.Botón para reducir la presión deinflado del neumático

9.Manguera para conectar elcompresor y la botella de sellanteo el compresor y la rueda

Conectores, cable y manguera deconexión almancenados en lacarcasa del compresor.

Con el equipo de cambio deneumáticos en carretera1.Llenado del sellanteSiga estrictamente la secuenciaespecificada. De lo contrario, elsellante podríia escapar debido auna alta presión.1) Agite la botella de sellante.2) Atornille la manguera de conexión

9 en el conector de la botella desellante.

3) Asegúrese de que el botón 8 delcompresor no está pulsado.

4) Desatornille la tapa de la válvulade la la rueda defectuosa yatornille la manguera 2 de llenadode la botella de sellante a laválvula.

5) Inserte la botella de sellante en lacarcasa del compresor de maneraque la botella permanezcavertical.

6) Asegúrese de que el compresorestá en la posición 0, desactivado.

7) Conecte el compresor y la salidaeléctrica del vehículo usando elcable y los conectores.

8) Con el interruptor de encendidoactivado:

Encienda el compresor y déjelofuncionar durante 3 minutos parallenar el sellante. La presión deinflado del neumático después dellenado no es importante.

ADVERTENCIA Antes de utilizar el equipo decambio de neumáticos encarretera, siga las instruccionesindicadas en la botella desellante.Retire la etiqueta que contienela restricción de velocidaddesde la botella del sellante ycolóquela en el volante dedirección.Tenga en cuenta la fecha decaducidad de la botella desellante.

OYN069018

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 19

Qué hacer en caso de emergencia

206

9) Apague el compresor.10) Desacople las mangueras del

conector de la botella de sellantey de la válvula del neumático.

Guarde de nuevo el equipo decambio de neumáticos en carreteraen el vehículo.

Distribución del sellanteConduzca aprox. 3 km (2 millas)para distribuir uniformemente elsellante en el neumático.

Producción de la presión deinflado del neumático1) Después de conducir aproxi-

madamente 3 km (2 millas),deténgase en un lugar adecuado.

2) Conecte la manguera de conexión9 del compresor directamente a laválvula del neumático.

3) Conecte el compresor y la salidaeléctrica del vehículo usando elcable y los conectores.

4) Ajuste la presión de inflado delneumático a 220 kPa (32 psi).Con el interruptor de encendidoactivado, proceda de la siguientemanera.- Para aumentar la presión de

inflado: Coloque el compresor enla posición I. Para comprobar elajuste de la presión de infladoactual, desconecte el compresorbrevemente.

ADVERTENCIA El envenenamiento o lasofocación por monóxido decarbono es posible si se deja elmotor funcionando en u lugarpoco ventilado o sin ventilación(como dentro de un edificio).

PRECAUCIÓNNo exceda la velocidad de 80km/h (50 mph). Si es posible, noconduzca por debajo de 20 km/h(12 mph).Mientras conduce, si nota unavibración o ruido anómalo, re-duzca la velocidad y conduzcacon precaución hasta quepueda abandonar la vía deforma segura.Llame al servicio de carretera oa la grúa.

ADVERTENCIA No deje el compresorfuncionando más de 10 minutos,de lo contrario el dispositivo sesobrecalentará y se dañará.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 20

6 21

Qué hacer en caso de emergencia

- Para reducir la presión deinflado: Pulse el botón 8 delcompresor.

Asegúrese de usar de formasegura el equipo de cambio deneumático• Estacione el vehículo a un lado de

la carretera de manera que puedatrabajar con el equipo de cambiode neumáticos en carretera alejadodel tráfico. Coloque los triángulosde emergencia en un lugar visiblepara que los demás vehículos seanconscientes de su posición.

• Para asegurar que el vehículo nose mueva, incluso si está en unsuelo nivelado, coloque siempre elfreno de mano.

• Utilice únicamente el equipo decambio de neumáticos en carreterapara el sellado o inflado de losneumáticos en turismos. No lo utiliceen neumáticos de motocicletas,bicicletas u otro tipo de neumáticos.

• No retire los objetos externos(como uñas o tornillos) que hayanentrado en el neumático.

• Antes de usar el equipo de cambiode neumático, lea las advertenciasimpresas en la botella de sellante.

• Si el coche se encuentra en elexterior, deje el motor enfuncionamiento. De lo contrario, elfuncionamiento del compresorpodría agotar la batería del vehículo.

• Nunca deje el equipo de cambiode neumático sin atender mientraslo está usando.

• No deje el compresor funcionandodurante más de 10 minutos opodría sobrecalentarse.

• No utilice el equipo de cambio deneumáticos si la temperaturaambiente es inferior a -30°C (-22°F).

• No utilice el sellante después de lafecha de caducidad colocada en laetiqueta de la botella.

• Manténgala alejada de los niños.

ADVERTENCIA La presión de inflado de larueda debe ser al menos de 220kPa (32 psi). De lo contrario, nocontinúe conduciendo. Llame alservicio de carretera o a la grúa.

PRECAUCIÓNSi la presión de inflado no semantiene, conduzca el vehículopor segunda vez. Véase"Distribución del sellante".Repita los pasos del 1 a 4.El uso de equipo de cambio deneumáticos en carretera podríaresultar inefectivo en daños enlas ruedas de aprox. 4 mm (0,16pulg.). Recomendamos que seponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado si elneumático no puede ser arregladocorrectamente con el equipo demovilidad para neumáticos.

PRECAUCIÓNEl equipo de movilidad paraneumáticos es una reparacióntemporal del neumático yrecomendamos que hagacomprobar el neumático por undistribuidor Kia autorizado loantes posible.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 21

Qué hacer en caso de emergencia

226

Datos técnicosTensión del sistema: DC 12 VVoltaje de trabajo: DC 10 - 15 VAmperaje nominal: Máx. 15 AAdecuado para el uso atemperaturas:

-30 ~ +70°C (-22 ~ +158°F)Presión máxima de trabajo:

6 bar (87 psi)

Tamaño (para 15´´, 16´´ rueda)Compresor: 170 x 150 x 60 mm

(6,7 x 5,9 x 2,4 pulg.)Botella de sellante: 85 x 77 ø mm

(3,3 x 3,0 ø pulg.)Peso del compresor: 0,8 kg (1,8 lbs)Volumen de sellante:

200 ml (12,2 cu. in.)

Tamaño (para 17´´ rueda)Compresor: 168 x 150 x 68 mm

(6,6 x 5,9 x 2,7 pulg.)Botella de sellante: 104 x 85 ø mm

(4,1 x 3,3 ø pulg.)Peso del compresor: 1,05 kg (2,31 lbs)Volumen de sellante:

300 ml (18,3 cu. in.)

❈ El sellante y las piezas derepuesto pueden obtenerse ycambiarse en un distribuidorautorizado de neumáticos o devehículos. Las botellas vacías desellante se debe tirar en casa. Losresiduos líquidos del sellantedebe ser desechados por eldistribuidor autorizado deneumáticos o de vehículo y segúnlas normas locales de residuos.PRECAUCIÓN - TMPS

(opcional)Al usar el equipo de movilidaddel neumático, el sellante delneumático podría dañar elsensor de presión. Después deusar el equipo de movilidad delneumático, recomendamos quehaga revisar el sensor de presióndel neumático por un distribuidorKia autorizado.

ADVERTENCIA Lleve su neumático a reparar loantes posible. El neumáticopodría perder presión de aire enel momento del inflado con elTMK.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 22

6 23

Qué hacer en caso de emergencia

SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)

(1) Lectura de la baja presión de losneumáticos / Indicador de errordel TPMS

(2) Lectura de la posición de presiónde los neumáticos baja (Mostradoen la visualización del panel deinstrumentos)

Cada neumático, incluido el derepuesto (si está equipado), deberevisarse una vez al menos cuandohace frío y debe inflarse hasta lapresión de inflado de los neumáticos(si su vehículo tiene neumáticos detamaño diferente al indicado en laplaca o en la etiqueta de presión deinflado de los neumáticos, debedeterminar la presión de infladocorrecta para esos vehículos).Como una característica añadida seseguridad, el vehículo ha sidoequipado con un sistema de controlde la presión de los neumáticos(TPMS) que se ilumina si existe unalectura de presión de los neumáticosbaja cuando una o más ruedas estánsigficativamente por debajo de lapresión de inflado correcta. También,cuando se ilumina la lectura depresión de los neumáticos es baja,debe parar y comprobar susneumáticos lo antes posible, einflarlos a la presión correcta de lapresión correcta. Si conduce conneumáticos por debajo del infladopuede provocar que se sobrecalienteel neumático y provocar el fallo delos neumáticos.

Cuando los neumáticos funcionancon menos presión de larecomendada, el vehículo aumentael consumo y se acorta la vida delneumático y puede afectar al manejodel vehículo y a la frenada.Tenga en cuenta que TPMS no es unsustituto del propio mantenimientode los neumáticos y queresponsabilidad del conductorsmantener la correcta presión de losneumáticos, incluso si no se hadesinflado hasta el nivel queprovoque quese active la iluminaciónde la lectura de presión baja de losneumáticos TPMS.

El vehículo también ha sidoequipado con indicador de error delTPMS para indicar que el sistema noestá funcionando correctamente. Elindicador de funcionamientoincorrecto del TPMS se combina conla luz de baja presión del neumático.Cuando el sistema detecta un fallo,la luz parpadea durante un minuto ypermanece continuamente encendida.Esta secuencia continuará hasta que elvehículo arranque mientras existe unfallo.

OJD062006

OJD042144

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 23

Qué hacer en caso de emergencia

246

Cuando el indicador de averíaTPMSpermanece iluminado tras parpadeardurante aproximadamente 1 minuto,el sistema podría no detectar oseñalizar la baja presión de losneumáticos.Los fallos del TPMS podrían debersea una serie de motivos, entre los quese incluye el montaje de losneumáticos o ruedas de repuesto, queimpiden que el TPMS funcionecorrectamente. Compruebe siempreel indicador de error del TPMS trascambiar una o más neumáticos oruedas del vehículos para asegurarseque los neumáticos y las ruedascambiadas o alternadas permiten queel TPMS siga funcionandocorrectamente.

✽✽ ATENCIÓNSi ocurre alguna de las situacionesabajo descritas, recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.1.El avisador de baja presión de los

neumáticos/el indicador de averíaTPMS y el avisador de posición debaja presión de los neumáticos nose iluminan.

2.El indicador de avería TPMSpermanece iluminado trasparpadear duranteaproximadamente 1 minuto.

3.El avisador de posición de bajapresión de los neumáticospermanece iluminado.

Lectura de la bajapresión de losneumáticosLectura de la posiciónde presión de losneumáticos baja

Cuando se iluminan los indicadoresdel sistema de control de la presiónde los neumáticos, uno o más de losneumáticos está por debajo de lapresión adecuada. El dispositivoavisador de posición de la presiónbaja de los neumáticos indicará si unneumático está por debajo de lapresión de inflado correcta aliluminar la luz de posicióncorrespondiente.Si cualquiera de los dispositivosavisadores se ilumina, reduzca lavelocidad automáticamente, evitetomar curvas bruscamente yaumentar las distancias de frenada.Debe parar y revisar sus neumáticoslo antes posible. Infle los neumáticosa la presión adecuada como seindica en la placa del vehículo o enla etiqueta de presión de inflado delos neumáticos en el panel exteriorde la columna central del lado delconductor.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 24

6 25

Qué hacer en caso de emergencia

Si conduce el vehículo unos 10minutos a velocidades superiores a25 km/h tras cambiar el neumáticode baja presión por el neumático derepuesto, ocurrirá lo siguiente:• El indicador de fallo de

funcionamiento del TPMS podríaparpadear durante 1 minuto ypermanecer luego encendido, yaque el sensor TPMS no estámontado en la rueda de repuesto.(el neumático que se ha cambiadoequipado con un sensor no está enel vehículo)

• El indicador de fallo defuncionamiento del TPMS podríapermanecer encendido durante laconducción, ya que el sensorTPMS no está montado en larueda de repuesto. (el neumáticoque se ha cambiado equipado conun sensor está en el vehículo)

PRECAUCIÓNEn invierno o en temperaturasfrías, el dispositivo avisador dela baja presión de losneumáticos podría iluminarse sila presión de los neumáticos seajusta a la présión paraneumáticos recomendada paratemperaturas cálidas. Esto noquiere decir que el TPMS estéaveriado porque los descensosde temperatura provocan unabaja de proporcional de lapresión de los neumáticos.Cuando conduce de una zonacálida y una zona fría o de unazona fría a una zona cálida, o lala temperatura exterior sube ybaja bruscamente, debe revisarla presión de inflado de losneumáticos y ajuste losneumáticos a la presión deinfado recomendada.

ADVERTENCIA - Daños provocados por

una baja presiónLa baja presión de losneumáticos produceinestabilidad en el vehículo ypuede provocar la pérdida decontrol del vehículo y aumentarlas distancias de frenado.Si sigue conduciendo con bajapresión en los neumáticosprovocará que los neumáticosse sobrecaliente y fallen.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 25

Qué hacer en caso de emergencia

266

Indicador de error delTPMS (Sistema decontrol de la presión delos neumáticos)

El indicador de avería TPMS seilumina después de parpadearaproximadamente durante un minutocuando hay un problema con elsistema de control de la presión de losneumáticos. Si el sistema es capaz dedetectar correctamente un aviso depoco inflado al mismo tiempo que elerror de sistema, entonces elindicador de malfuncionamiento delTPMS permanece iluminado trasparpadear durante aproximadamente1 minuto.Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado para determinar la causadel problema.

Cambio de rueda con el sistemaTPMSSi tiene una rueda pinchada, eldispositivo avisador de la posición yde posición baja de los neumáticosse encenderá. Recomendamos quehaga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Cada rueda está equipada con unsensor de presión del neumático enel interior del neumático detrás de laválvula. Debe utilizar ruedasespecificas para el TPMS. Serecomienda realizar el servicio delas ruedas en un distribuidor Kiaautorizado.

PRECAUCIÓN• El indicador de fallos TPMS

podría parpadear aprox. 1minuto y permanecer encendidosi el vehículo se acerca a zonascon cableado de suministroeléctrico o transmisores deradio; como las estaciones depolicía, los edificios públicos ygubernamentales, estaciones deradio, instalaciones militares,aeropuertos, torres decomunicación, etc. Esto puedeinteferir con el funcionamientonormal del sistema de control depresión de los neumáticos(TPMS).

• El indicador de fallos TPMSpodría parpadear aprox. 1minuto y permanecerencendido si se utilizan en elvehículo las cadenas para lanieve o un dispositivoelectrónico (ordenadorpersonal, cargador del móvil,mando a distancia, navegador,etc.). Esto puede inferir con elfuncionamiento normal delsistema de control de presiónde los neumáticos (TPMS).

PRECAUCIÓNRecomendamos que use elsellante aprobado por Kia.El sellante que quede sobre elsensor de presión y la ruedadebe eliminarse al cambiar elneumático por uno nuevo.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 26

6 27

Qué hacer en caso de emergencia

Si conduce el vehículo unos 10minutos a velocidades superiores a25 km/h tras cambiar el neumáticode baja presión por el neumático derepuesto, ocurrirá lo siguiente:• El indicador de fallo de

funcionamiento del TPMS podríaparpadear durante 1 minuto ypermanecer luego encendido, yaque el sensor TPMS no estámontado en la rueda de repuesto.(el neumático que se ha cambiadoequipado con un sensor no está enel vehículo)

• El indicador de fallo defuncionamiento del TPMS podríapermanecer encendido durante laconducción, ya que el sensorTPMS no está montado en larueda de repuesto. (el neumáticoque se ha cambiado equipado conun sensor está en el vehículo)

Usted podría no ser capaz deidentificar la baja presión de losneumáticos sólo mirándolos. Utilicesiempre un buen indicador depresión de neumáticos para medir lapresión de inflado de los mismos.Tenga en cuenta que un neumáticocaliente (de haber sido conducido)tendrá una presión mayor que si elneumático está en frío (de estarparado al menos 3 horas y se haconducido menos de 1,6 km (1 milla)durante un periodo de tres horas.Deje que el neumático enfríe antesde medir la presión de losneumáticos. Asegúrese de que elneumático está frío antes de aplicarla presión recomendada.Un neumático frío es un neumáticoque ha estado parado durante 3horas y se ha conducido menos de1,6 km (1 milla) en un periodo de 3hotas.

PRECAUCIÓNRecomendamos que use elsellante aprobado por Kia si suvehículo está equipado con unsistema de control de la presiónde los neumáticos. El sellantelíquido puede dañar lossensores de presión delneumático.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 27

Qué hacer en caso de emergencia

286

ADVERTENCIA- Protección del TPMS

Manipular, modificar odesactivar los componentes delSistema de Control de laPresión de los Neumáticospuede interferir en lascapacidades del sistema paraavisar al conductor de lacondición de baja presión delos neumáticos o de la averíadel TPMS. Si manipula, modificao desactiva los componentesdel Sistema de control dePresión de los Neumáticos(TPMS) puede invalidar lagarantía para esa parte delvehículo.

ADVERTENCIA - TPMS• El TPMS no le avisa de los

graves o repentinosdesperfectos causados porlos factores externos comolas uñas o los restos de lacarretera.

• Si siente inestabilidad en elvehículo, saque el pieinmediatamente del acelera-dor y pise el freno gradual-mente y vaya bajando lafuerza, finalmente muévase auna la posición segura en lacarretera.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:49 PM Page 28

6 29

Qué hacer en caso de emergencia

REMOLQUE

Servicio de remolqueSi es necesario remolcar el vehículo enuna emergencia, recomendamos queacuda a un concesionario autorizado deKia o a un servicio de grúa profesional.Se necesitan seguir unosprocedimientos adecuados para levantary remolcar el vehículo y así evitar daños.Se recomienda usar carritos detransporte para las ruedas o un camióncon plataforma.

Para obtener información sobre cómoarrastrar un remolque, consulte elcapítulo 5, “Arrastre de un remolque”.

El vehículo se puede remolcar con lasruedas traseras apoyadas en el suelo(sin carrito de transporte) y lasdelanteras levantadas.Si alguna de las ruedas cargadas o loscomponentes de la suspensión hansufrido daños o si el vehículo se estáremolcando con las ruedas delanterasapoyadas en el suelo, utilice un carrito detransporte para las ruedas delanteras.Si el remolque lo realiza una grúacomercial y no se utilizan carritos detransporte, hay que levantar siempre laparte delantera, no la trasera.

✽✽ ATENCIÓNSi el EPB no se desactiva connormalidad, lleve su vehículo a un tallerKia autorizado cargado sobre una grúade plataforma y haga que revisen elsistema.

PRECAUCIÓN• No se debe remolcar el vehículo

hacia atrás con las ruedasdelanteras en el suelo, ya quepodría averiarse.

• No remolque con un equipo detipo eslinga. Utilice un elevadorde ruedas o una plataforma.

OED066011

OED066012

carrito

OED066014

OED066013

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:50 PM Page 29

Qué hacer en caso de emergencia

306

Cuando remolque el vehículo en unaemergencia sin carritos de transporte:1. Coloque la llave de contacto en la

posición ACC.2. Coloque la palanca de cambio en la

posición N (punto muerto).3. Suelte el freno de estacionamiento.

Montaje del gancho de remolque(opcional)1. Abra el portón trasero/maletero y

saque el gancho de remolque de lacaja de herramientas.

2. Extraiga la cubierta del agujeropresionando la parte inferior de lacubierta en el parachoques delantero.

3. Monte el gancho y gírelo en el sentidode las agujas del reloj hasta apretarlobien.

4. Desmonte el gancho y coloque denuevo la tapa cuando no lo necesite.

Remolque de emergenciaSi es necesario remolcar el vehículo,recomendamos que acuda a unconcesionario autorizado de Kia o a unservicio de grúa profesional.

PRECAUCIÓNSi no coloca la palanca de cambioen la posición N (punto muerto)podría dañar la caja de cambos. OJD062008

OJD062009

OJD062010

■ Trasero

■ Delantero

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:50 PM Page 30

6 31

Qué hacer en caso de emergencia

Si en una emergencia no dispone deservicio de grúa, puede remolcarprovisionalmente el vehículo con uncable o una cadena sujetos al gancho deremolque de emergencia situado bajo laparte delantera o trasera del vehículo.Tenga mucho cuidado cuando remolqueel vehículo. Siempre debe haber alguienal volante del vehículo para dirigirlo yaccionar los frenos.Con el vehículo remolcado de esta formasólo debe circularse por vías con buenfirme, a distancias cortas y a velocidadesreducidas. Además, las ruedas, los ejes,los elementos de tracción, motor ytransmisión, la dirección y los frenosdeben encontrarse en buen estado.• No utilice los ganchos de remolque

para sacar un vehículo del barro,terrenos arenosos o cualquier otrolugar del que el vehículo no pueda salirpor sus propios medios.

• No remolque un vehículo más pesadoque el vehículo remolcador.

• Los conductores de ambos vehículosdeberían comunicarse frecuentemente.

• Antes de efectuar un remolque deemergencia, asegúrese de que elgancho no está dañado ni roto.

• Sujete firmemente el cable o la cadenaal gancho.

• No dé tirones sobre el gancho. Apliquela fuerza de forma progresiva.

• Para evitar que se produzcan dañosen el gancho, no tire desde los lados ocon un ángulo vertical. Tire siempre enlínea recta.

PRECAUCIÓN• Sujete una correa de remolque a

los ganchos dispuestos para estefin.

• Si usa otras partes del vehículoque no sean los ganchos deremolque, puede dañar lacarrocería del vehículo.

• Utilice un cable o una cadenafabricados especialmente pararemolcar vehículos. Sujetefirmemente el cable o la cadena algancho de remolque.

ADVERTENCIATenga mucho cuidado cuandoremolque el vehículo.• Evite tirones bruscos o

maniobras irregulares quepuedan aplicar esfuerzosexcesivos sobre el gancho deremolque y sobre el cable o lacadena de arrastre. Se podríanromper el gancho y el cable o lacadena, con riesgo de lesiones odaños considerables.

• Si no se puede mover el vehículoaveriado, no se empeñe enremolcarlo. Recomendamos quese ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado o conun servicio comercial de grúas.

• Remolque el vehículo tan en línearecta como sea posible.

• Manténgase alejado del vehículodurante el remolque.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:50 PM Page 31

Qué hacer en caso de emergencia

326

• Use un cable de remolque de menosde 5 metros de longitud. Ate un trapode color blanco o rojo (de unos 30 cm(12 pulg.) a la parte central del cablepara ver bien éste.

• Conduzca con cuidado evitando que elcable pierda tensión.

Precauciones para efectuar unremolque de emergencia• Gire la llave de contacto a la posición

ACC para que el volante no estébloqueado.

• Coloque la palanca de cambio en laposición N (punto muerto).

• Suelte el freno de estacionamiento.• Pise el pedal del freno con más fuerza

de lo normal, ya que se habrá reducidoel rendimiento de los frenos.

• Se necesitará mayor esfuerzo paramover el volante, ya que el sistema dedirección asistida no funcionará.

• Si baja por una pendiente prolongada,los frenos pueden sobrecalentarse yse reducirá su rendimiento. Deténgasea menudo y deje que los frenos seenfríen.

OXM069009

PRECAUCIÓN - Cambio automático

• Si se remolca el vehículo con lascuatro ruedas sobre el suelo,solamente se puede hacer desdela parte delantera. Asegúrese deque la marcha está en puntomuerto. Asegúrese de que ladirección está desbloqueadacolocando el contacto en laposición ACC. Siempre debehaber alguien al volante delvehículo remolcado para manejarel volante y los frenos.

• Para evitar daños en la cambioautomática, límite la velocidad a15 km/h (10 mph) y conduzcamenos de 1,5 km (1 milla) aremolque.

• Antes de remolcar el vehículocomprueb las fugas de líquido dela cambio automática bajo cuvehículo. Si el líquido de lacambio automática estávertiendo, se debe utilizar unequipo de plataforma plana o deplataforma rodante.

JD-sapin 6.QXP 3/21/2012 6:50 PM Page 32

Mantenimiento

Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3Servicios de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5

• Responsabilidad del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5• Precauciones de mantenimiento para el propietario . . 7-5• Precauciones del compartimento de motor

(motor Diesel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6Mantenimiento por el propietario . . . . . . . . . . . . . 7-7

• Programa de mantenimiento realizado porel propietario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7

Servicio de mantenimiento programado . . . . . . . . 7-9• Para Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10• Excepto Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21

Explicación de los elementos de mantenimientoprogramado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-33

Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36• Comprobación del nivel de aceite del motor . . . . . . . 7-36• Cambio del aceite de motor y filtro . . . . . . . . . . . . . . 7-37

Refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38• Comprobación del nivel de refrigerante . . . . . . . . . . 7-38• Cambio del refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40

Líquido de frenos/embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41• Comprobación del nivel de líquido de frenos . . . . . . 7-41

Líquido del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42• Comprobación del nivel de líquido del lavaparabrisas. . . 7-42

Freno de estacionamiento - tipo manual . . . . . . . . 7-42• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-42

Filtro de combustible (para diesel). . . . . . . . . . . . . 7-43• Purga del agua del filtro de combustible . . . . . . . . . . 7-43• Extraiga aire del filtro de combustible. . . . . . . . . . . . 7-43

Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44• Cambio del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44

Filtro de aire del climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46• Inspección del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46• Cambio del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46

Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . 7-48• Inspección de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48• Sustitución de las escobillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48

Batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51• Para un mejor servicio de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-51• Etiqueta de la capacidad de la batería . . . . . . . . . . . . 7-52• Carga de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52• Reinicialización de equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53

Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54• Presión de inflado recomendada para los neumáticos

en frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54• Compruebe la presión de inflado del neumático. . . . 7-56• Rotación del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57• Alineación de la rueda y equilibrado del neumático . . 7-58• Sustitución de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58

7

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 1

• Cambio de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-60• Tracción del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-60• Mantenimiento delneumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-60• Etiquetado de la base del neumático . . . . . . . . . . . . . 7-61

Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-65• Descripción del panel de fusibles/relés . . . . . . . . . . . . 7-69

Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-83• Cambio de la bombilla delantera . . . . . . . . . . . . . . . . 7-84• Ajuste de los faros y luz antiniebla delanter . . . . . . . 7-90• Cambio de la bombilla intermitente lateral . . . . . . . 7-96• Cambio de la bombilla de combinación trasera . . . . 7-96• Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno. . . 7-99• Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula . . . 7-99• Cambio de la bombilla interior. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-100

Cuidado del aspecto general . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-101• Cuidado exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-101• Cuidado interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-106

Sistema de control de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . 7-107

7

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 2

7 3

Mantenimiento

COMPARTIMENTO DEL MOTOR

OJD072001/OJD072002❈ La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.

1. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor

2. Depósito de líquido de renos/embrague

3. Terminal positivo de la batería

4. Terminal negativo de la batería

5. Caja de fusibles

6. Filtro de aire

7. Tapón del radiador

8. Depósito de refrigerante del motor

9. Varilla de nivel del aceite del motor

10. Depósito de líquido del lavaparabrisas

■■ Motor de gasolina - GDI

■■ Motor de gasolina - MPI

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 3

Mantenimiento

47

OJD072003❈ La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.

1. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor

2. Depósito de líquido de renos/embrague

3. Terminal positivo de la batería

4. Terminal negativo de la batería

5. Caja de fusibles

6. Filtro de aire

7. Tapón del radiador

8. Depósito de refrigerante del motor

9. Varilla de nivel del aceite del motor

10. Depósito de líquido del lavaparabrisas

11. Filtro de combustible

■■ Motor de diesel

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 4

7 5

Mantenimiento

SERVICIOS DE MANTENIMIENTOSe debe tener mucho cuidado cuando serealizan tareas de mantenimiento oinspección para evitar daños al vehículoy lesiones a las personas.Un servicio inadecuado, incompleto oinsuficiente puede ocasionar problemasde funcionamiento del vehículo queacarreen daños en el mismo, accidenteso lesiones.

Responsabilidad del propietario

✽✽ ATENCIÓNEl servicio de mantenimiento y laconservación de los documentos sonresponsabilidad del propietario

En general, recomendamos que solicitela reparación del vehículo por undistribuidor Kia autorizado. Debe guardarlos documentos relacionados con elcorrecto mantenimiento que se harealizado en su vehículo según elcalendario de mantenimiento. Necesitainformación para establecer que hacumplido con los requisitos demantenimiento que le exige la garantíade su vehículo. La información detalladade la garantía la puede consultar en ellibro de mantenimiento. Lasreparaciones y los ajustes necesariosprovocados por un mantenimientoinadecuado o una falta demantenimiento no están cubiertos por lagarantía de su vehículo.

Precauciones en elmantenimiento realizado por elpropietarioUn servicio inadecuado o incompletopuede acarrear percances. En estecapítulo sólo se dan instrucciones paraaquellos aspectos del mantenimientoque son fáciles de llevar a cabo.

✽✽ ATENCIÓNUn mantenimiento inadecuado porparte del usuario durante el periodo degarantía puede afectar a la cobertura deésta. Consulte los detalles en elPasaporte de Servicios que se entregacon el vehículo. Si está inseguro sobrecualquier procedimiento demantenimiento, recomendamos quesolicite la reparación del sistema por undistribuidor Kia autorizado.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 5

Mantenimiento

67

Precauciones en el vano delmotor (Motor diesel)• El inyector del piezo funciona con alta

tensión (máximo 200v). Por ello, puedetener lugar los siguientes accidentes- El contacto directo con el inyector o

con el cableado del inyector puedeprovocar una descarga eléctrica olesiones en los musculos o en elsistema nervioso.

- La onda electromagnética delinyector en funcionamiento puedeprovocar un fallo en el marcapasos.

• Siga los siguientes consejos cuandoestá revisando el vano del motormientras el motor está encendido.- No toque el inyector, los cables del

inyector ni el ordenador del motormientras el motor esté funcionando.

- No extraiga el conector del inyectormientras el motor está funcionando.

- Las personas que utilicenmarcapasos no deben colocarsecerca del motor mientras estáarrancando o funcionando.

ADVERTENCIA- Tareas de mantenimiento

• La realización de tareas demantenimiento en un vehículopuede ser peligrosa. Se puedenrecibir lesiones importantescuando se realizan ciertosprocedimientos de manteni-miento. Si carece deconocimientos, de experiencianecesaria, de herramientas o delequipamiento adecuado pararealizar el trabajo,recomendamos que solicite lareparación del sistema por undistribuidor Kia autorizado.

• Es peligroso trabajar en elcompartimiento del motor cuandoéste está en marcha. Todavía esmás peligroso cuando se llevanpuestas joyas o ropas sueltas.Pueden engancharse en partesmóviles y producir lesiones. Portanto, si debe hacer funcionar elmotor mientras está trabajandobajo el capó, no lleve puestaninguna joya (en particular anillos,pulseras, relojes y cadenas decuello), y tampoco corbatas,pañuelos de cuello ni ninguna otraprenda suelta que pueda quedarcerca del motor o de losventiladores de refrigeración.

ADVERTENCIA - Motordiésel

No trabaje nunca en el sistema deinyección con el motor en marcha oen los 30 segundos siguientes ahaberlo apagado. La bomba de altapresión, el conducto común, losinyectores y los conductos de altapresión están sometidos apresiones elevadas, inclusodespués de parar el motor. Elchorro de combustible que seproduciría en caso de fuga podríaprovocar lesiones graves en casode alcanzar el cuerpo del operario.Los pacientes con marcapasos nodeben acercarse a menos de 30 cmde la ECU o de los cables delcompartimiento del motor con ésteen marcha, ya que las elevadascorrientes del sistema electrónicode control del motor producencampos magnéticos potentes.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 6

7 7

Mantenimiento

MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIOLas listas que vienen a continuación soncomprobaciones y revisiones que deberealizar el propietario o un concesionarioautorizado de Kia con la periodicidadindicada para garantizar unfuncionamiento seguro y fiable delvehículo.Si tiene alguna pregunta,recomendamos que consulte a undistribuidor Kia autorizado.Estas comprobaciones de manteni-miento efectuadas por el usuario nosuelen estar cubiertas por la garantía ypuede que se le cobre la mano de obra,las piezas y los lubricantes utilizados.

Programa de mantenimientorealizado por el propietarioCuando se detenga para repostar:• Compruebe el nivel de aceite del

motor.• Compruebe el nivel de refrigerante en

el depósito correspondiente.• Compruebe el nivel de líquido del

lavaparabrisas.• Observe si los neumáticos están bajos

de presión.• Compruebe el radiador y el

condensador.Compruebe si las partes delanterasdel radiador y del condensador estánlimpias y no están bloqueadas porhojas, suciedad, insectos, etc.Si alguna de las piezas anteriores estáextremadamente sucia o no estáseguro de su estado, recomendamosque se ponga en contacto con undistribuidor Kia autorizado.

Mientras conduce el vehículo:• Fíjese en cualquier cambio que se

produzca en el ruido del escape o si senota olor a gases de escape dentro delvehículo.

• Compruebe si se perciben vibracionesen el volante. Observe si se requieremás fuerza para mover el volante o sise le nota que va flojo o si hay algúncambio en la dirección cuando secircula en línea recta hacia delante.

• Observe si el vehículo tiende a girarpermanentemente o “tira” hacia unlado cuando se circula por unacarretera horizontal y sinirregularidades.

• Al detenerse, preste atención ycompruebe si se escuchan ruidosinusuales, si el vehículo tira hacia unlado, si es mayor el recorrido del pedaldel freno o si se nota éste duro.

• Si se producen deslizamientos ocambios en el funcionamiento de lacaja de cambios, compruebe el nivelde líquido en la misma.

• Funcionamiento de la caja de cambio,incluyendo el pedal del embrague.

• Compruebe la función P(estacionamiento) de la transmisiónautomática/transmisión del embraguedoble.

ADVERTENCIATenga cuidado cuando compruebeel nivel del refrigerante del motor siéste está caliente. Puede rebosarrefrigerante hirviendo y vapor queestá bajo presión. Lo que puedenocasionar quemaduras u otraslesiones importantes.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 7

Mantenimiento

87

• Compruebe el freno de estaciona-miento.

• Compruebe si hay fugas de líquido pordebajo del vehículo (es normal quegotee agua del sistema de aireacondicionado durante o después desu uso).

Por lo menos una vez al mes:• Compruebe el nivel de refrigerante en

el depósito de recuperacióncorrespondiente.

• Compruebe el funcionamiento detodas las luces exteriores, incluidas lasluces de freno, los indicadoresintermitentes de giro y las luces deemergencia.

• Compruebe las presiones de infladode todos los neumáticos, incluido el derepuesto.

Por lo menos dos veces al año (es decir, en primavera y en otoño):• Compruebe si hay fugas o daños en

los manguitos del radiador, de lacalefacción y del aire acondicionado.

• Compruebe el funcionamiento delrociado y de las escobillas dellavaparabrisas. Limpie las escobillasdel limpiaparabrisas con un pañolimpio humedecido con líquido.

• Compruebe la alineación de los faros.• Compruebe el silencioso, el tubo de

escape, los revestimientos y lasabrazaderas.

• Compruebe el funcionamiento de loscinturones de seguridad y si muestrandesgaste .

• Compruebe si están gastados losneumáticos y si están flojas sustuercas de sujeción.

Por lo menos una vez al año:• Limpie los orificios de desagüe de la

carrocería y de las puertas.• Engrase los goznes y los retenes de

las puertas y los goznes del capó.• Engrase los seguros y los pestillos de

las puertas y del capó.• Lubrique las juntas de goma de las

puertas.• Compruebe el sistema de aire

acondicionado antes de que llegue elcalor.

• Revise y lubrique los mandos y lasbielas del cambio automático.

• Limpie los terminales de la batería.• Comprobación del nivel de líquido de

frenos (y embrague).

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 8

7 9

Mantenimiento

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADOLleve a cabo el programa normal demantenimiento si utiliza habitualmente elvehículo sin que se produzca ninguna delas condiciones siguientes. Si sepresentara alguna de ellas, aplique elmantenimiento en condiciones de usoexigentes.• Trayectos cortos frecuentes.• Conducción por zonas polvorientas o

arenosas.• Uso prolongado de los frenos.• Conducción en zonas salinas o donde

se utilizan otras materias corrosivas.• Conducción en rutas irregulares o con

barro.• Conducción por zonas montañosas.• Periodos prolongados al ralentí o a

poca velocidad.• Conducción durante periodos largos

con bajas temperaturas o en climasextremadamente húmedos.

• Más del 50% de la conducción contráfico denso de ciudad en tiempocaluroso por encima de 32°C (90°F).

Si se hace funcionar el vehículo en lascondiciones citadas, se debe revisar,reponer o rellenar con más frecuenciaque para el mantenimiento normaldescrito a continuación. Después de losperiodos o las distancias que semuestran en el cuadro, continuesiguiendo los intervalos demantenimiento descritos.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 9

Mantenimiento

107

Los siguientes servicios de mantenimiento deben realizarse para garantizar un buen control de emisiones y un buen rendimiento.Mantenga los recibos de todos los servicios de emisión del vehículo para asegurar su garantía. Cuando se muestre el kilometrajeo la antigüedad, la frecuencia del mantenimiento será determinada por aquello que ocurra primero.

*1 : Compruebe el nivel de aceite del motor y las posibles fugas cada500 km (350 millas) o antes de empezar un viaje largo.

*2 : El calendario de mantenimiento depende de la calidad delcombustible. Es de aplicación sólo si se utiliza combustible conla calificación <"EN590 o equivalente">. Si las especifi-caciones del combustible diesel no cumplen la normativaEN590, debe cambiarse aplicando el calendario demantenimiento para condiciones adversas.

*3 : Si no está disponible el aceite recomendado, cambie el aceitedel motor y el filtro del aceite del motor cada 20.000 km o cada12 meses.

*4 : Si no está disponible el aceite recomendado, cambie el aceite delmotor y el filtro cada 15.000 km para motor MPI y cambie elaceite del motor y el filtro cada 10.000 km para motor GDI

*5 : El nivel del aceite del motor debería comprobarse de maneraregular y mantenerlo en el nivel adecuado. Conducir el vehículocon aceite insuficiente podría dañar el motor. Tal daño no estácubierto por la garantía.

*6 : Este intervalo depende de la calida del combustible. Se aplicasólo al utilizar un combustible de calidad, "EN 590 oequivalente". Si las especificaciones del combustible diesel nocumplen lo establecido en la normativa europea EN 590,cámbielo con mayor frecuencia. Si ocurre algo importante enmateria de seguridad como restricciones de fluido decombustible, subidas o pérdidas de potencia, problemas en elarranque, etc., cambie inmediatamente el filtro de combustible,sin tener en cuenta el calendario de mantenimiento, yrecomendamos que consulte a un distribuidor Kia autorizadopara más información.

*7 : El filtro de combustible se considera como una pieza que nonecesita mantenimiento pero se recomienda una compro-bación periódica ya el calendario de mantenimiento de estapieza depende de la calidad del combustible. Si ocurre algoimportante como restricciones de fluido de combustible,subidas o pérdidas de potencia, problemas en el arranque, etc.,cambie inmediatamente el filtro de combustible, sin tener encuenta el calendario de mantenimiento, y recomendamos queconsulte a un distribuidor Kia autorizado para más información.

*8 : Cambie el líquido de la transmisión manual y de la transmisióndel embrague doble siempre que se haya sumergido en agua.

*9 : Compruebe el tensionador del cinturón del conductor, el ralentíy la polea del alternador y si es necesario corrija o cambie.

*10 : Cuando añada refrigerante, utilice únicamente aguadesionizada o agua blanda y nunca mezcle agua dura con elrefrigerante que se utiliza en fábrica. Una mezcla derefrigerante inadeacuada podría provocar fallos defuncionamiento o dañar el motor.

*11 : Compruebe si las válvulas hacen demasiado ruido y efectúelos ajustes necesarios. Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kia autorizado.

*12 : Si no está disponible gasolina de buena calidad que cumpla lanormativa europea para combustibles (EN228) o equivalente yque incluya aditivos para combustibles, se recomienda usaruna botella de aditivos. Los aditivos y la información sobrecómo utilizarlos están disponibles en su distribuidor Kiaautorizado. No mezcle otros aditivos.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 10

7 11

Mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

30.000 km (20.000 millas) ó 24 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado

(opcional)❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe los conductos de combustible, las mangueras

de combustible y las conexiones (diésel)❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(30.000 km (20.000 millas) ó 12 meses)

❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional) ❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3 *5

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(30.000 km (20.000 millas) ó 12 meses)❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 11

Mantenimiento

127

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Revise el filtro de aire del depósito de combustible(gasolina, opcional)

❑ Compruebe los conductos de combustible, las manguerasde combustible y las conexiones (gasolina, diésel)

❑ Compruebe el líquido de la transmisión manual (opcional) *8

❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(60.000 km (40.000 millas) ó 24 meses)

(Continúa)

(Continúa)

❑ Compruebe la manguera de vapor y el tapón de llenado❑ Compruebe el líquido de la transmisión del embrague

doble (opcional) *8

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional) ❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador ❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3 *5

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(60.000 km (40.000 millas) ó 24 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❑ Sustituya la bujía de incandescencia (gasolina - Níquel)❑ Compruebe el sistema de refrigeración

(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 12

7 13

Mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado

(opcional)❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe los conductos de combustible, las mangueras

de combustible y las conexiones (diésel) ❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(90.000 km (60.000 millas) ó 36 meses)

❑ Compruebe la holgura de la válvula (gasolina) *11

❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional) ❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3 *5

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(90.000 km (60.000 millas) ó 36 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❑ Compruebe el sistema de refrigeración(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 13

Mantenimiento

147

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

120.000 km (80.000 millas) ó 96 meses

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería ❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Revise el filtro de aire del depósito de combustible(gasolina, opcional)

❑ Compruebe los conductos de combustible, las manguerasde combustible y las conexiones (gasolina, diésel)

❑ Compruebe el líquido de la transmisión manual (opcional) *8

❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(120.000 km (80.000 millas) ó 48 meses)

(Continúa)

(Continúa)

❑ Compruebe la manguera de vapor y el tapón de llenado❑ Compruebe el líquido de la transmisión del embrague

doble (opcional) *8

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador ❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3 *5

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(120.000 km (80.000 millas) ó 48 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❑ Sustituya la bujía de incandescencia (gasolina - Níquel)❑ Compruebe el sistema de refrigeración

(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 14

7 15

Mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

150.000 km (100.000 millas) ó 120 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado

(opcional)❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe los conductos de combustible, las mangueras

de combustible y las conexiones (diésel) ❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(150.000 km (100.000 millas) ó 60 meses)

❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional) ❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3 *5

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(150.000 km (100.000 millas) ó 60 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❑ Compruebe el sistema de refrigeración(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)❑ Sustituya las bujías de incandescencia (gasolina - Iridio)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:21 PM Page 15

Mantenimiento

167

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

180.000 km (120.000 millas) ó 144 meses

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Revise el filtro de aire del depósito de combustible(gasolina, opcional)

❑ Compruebe los conductos de combustible, las manguerasde combustible y las conexiones (gasolina, diésel)

❑ Compruebe el líquido de la transmisión manual (opcional) *8

❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(180.000 km (120.000 millas) ó 72 meses)

❑ Compruebe la holgura de la válvula (gasolina) *11

(Continúa)

(Continúa)

❑ Compruebe la manguera de vapor y el tapón de llenado❑ Compruebe el líquido de la transmisión del embrague

doble (opcional) *8

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional) ❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador ❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3*5

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(180.000 km (120.000 millas) ó 72 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❑ Sustituya la bujía de incandescencia (gasolina - Níquel)❑ Compruebe el sistema de refrigeración

(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 16

7 17

Mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

210.000 km (140.000 millas) ó 168 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado

(opcional)❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe los conductos de combustible, las mangueras

de combustible y las conexiones (diésel)❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(210.000 km (140.000 millas) ó 84 meses)

❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional) ❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3 *5

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(210.000 km (140.000 millas) ó 84 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❑ Compruebe el sistema de refrigeración(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Sustituya el refrigerante *10

(Al principio 210.000 km (120.000 millas) ó 120 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 17

Mantenimiento

187

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - PARA EUROPA (CONT.)

240.000 km (160.000 millas) ó 192 meses

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Revise el filtro de aire del depósito de combustible(gasolina, opcional)

❑ Compruebe los conductos de combustible, las manguerasde combustible y las conexiones (gasolina, diésel)

❑ Compruebe el líquido de la transmisión manual (opcional) *8

❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)(240.000 km (160.000 millas) ó 96 meses)

❑ Compruebe la manguera de vapor y el tapón de llenado❑ Compruebe el líquido de la transmisión del embrague

doble (opcional) *8

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire❑ Sustituya el líquido de frenos/embrague (opcional) ❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador ❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) *1 *2 *3 *5

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina) *1 *4 *5

(240.000 km (160.000 millas) ó 96 meses)❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *6

❑ Sustituya la bujía de incandescencia (gasolina - Níquel)❑ Compruebe el sistema de refrigeración

(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *9

(Al principio 90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Sustituya el refrigerante *10

(Al principio 210.000 km (120.000 millas) ó 120 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *12

(Cada 15.000 Km ó 12 meses)

No es necesario realizar comprobaciones o mantenimiento

❑ Líquido de cambio automático

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 18

7 19

Mantenimiento

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO EXIGENTES - PARA EUROPALos elementos siguientes deben recibir servicio con más frecuencia en coches que se utilicen principalmente en condicionesexigentes. Consulte la tabla siguiente para los intervalos de mantenimiento adecuados.R : Cambie I : Revise y si es preciso, ajuste, arregle, limpie o sustituya

ELEMENTO DE MANTENIMIENTO OPERACIÓN DEMANTENIMIENTO INTERVALOS DE MANTENIMIENTO CONDICIÓN DE LA

CONDUCCIÓN

Aceite del motor y filtro de aceite del motor

RCada 15.000 km (10.000 millas) o

cada 6 mesesA, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L

RCada 15.000 km (10.000 millas) o

cada 12 mesesA, B, C, F, G, H, I, J, K, L

Elemento del filtro de aire RSustituya con más frecuencia

según las condicionesC, E

Líquido del cambio manual (opcional)

R Cada 120.000 km (80.000 millas) C, D, E, G, H, I, K

Fluido de la transmisión del embrague doble (opcional)

R Cada 120.000 km (80.000 millas) C, D, E, G, H, I, K

Líquido del cambio automático(opcional)

R Cada 90.000 km (60.000 millas)A, C, D, E, F,

G, H, I, K

Caja de la cremallera, varillaje yguardapolvos de la dirección

IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, F, G

Trócolas de la suspensión delantera IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, F, G

Gasolina *1

Diésel *2

*1 : Si no está disponible el aceite recomendado, cambie el aceite del motor y el filtro del aceite del motor cada 7.500 km o 6 meses para motorMPI y cada 5.000 km o 6 meses para motor GDI.

*2 : Si no está disponible el aceite recomendado, cambie el aceite del motor y el filtro del aceite del motor cada 10.000 km cada 6 meses.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 19

Mantenimiento

207

CONDICIONES DE CONDUCCIÓN EXIGENTESA : Trayectos cortos repetidosB : Largos periodos al ralentíC : Conducción por carreteras en mal estado, polvorientas,

cubiertas de barro, sin pavimentar, con grava o salD : Circulación en zonas que utilizan sal y otros materiales

corrosivos o en tiempo muy fríoE : Conducción en zonas arenosasF : Más del 50% de la conducción con tráfico denso de ciudad en

tiempo caluroso por encima de 32°C (90°F)

G : Conducción por zonas montañosasH : Arrastre de un remolqueI : Conducción como coche de policía, taxi, vehículo comercial o

con un remolqueJ : Conducción con tiempo muy fríoK : Conducción por encima de 170 km/h (106 millas/h)L : Conducción frecuentemente con paradas y movimiento

continuous

ELEMENTO DE MANTENIMIENTO OPERACIÓN DEMANTENIMIENTO INTERVALOS DE MANTENIMIENTO CONDICIÓN DE LA

CONDUCCIÓN

Frenos de disco y pastillas, pinzas y discos

IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, G, H

Freno de estacionamiento (tipo manual)

IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, G, H

Palier y guardapolvos IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, F,

G, H, I, J, K

Filtro del climatizador RSustituya con más frecuencia

según las condicionesC, E, G

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 20

7 21

Mantenimiento

Los siguientes servicios de mantenimiento deben realizarse para garantizar un buen control de emisiones y un buen rendimiento.Mantenga los recibos de todos los servicios de emisión del vehículo para asegurar su garantía. Cuando se muestre el kilometrajeo la antigüedad, la frecuencia del mantenimiento será determinada por aquello que ocurra primero.

*1 : Compruebe el tensionador del cinturón del conductor, el ralentíy la polea del alternador y si es necesario corrija o cambie.

*2 : Compruebe el nivel de aceite del motor y las posibles fugascada 500 km (350 millas) o antes de empezar un viaje largo.

*3 : El nivel del aceite del motor debería comprobarse de maneraregular y mantenerlo en el nivel adecuado. Conducir el vehículocon aceite insuficiente podría dañar el motor. Tal daño no estácubierto por la garantía.

*4 : Este intervalo depende de la calida del combustible. Se aplicasólo al utilizar un combustible de calidad, "EN 590 oequivalente". Si las especificaciones del combustible diesel nocumplen lo establecido en la normativa europea EN 590,cámbielo con mayor frecuencia.Si ocurre algo importante en materia de seguridad comorestricciones de fluido de combustible, subidas o pérdidas depotencia, problemas en el arranque, etc., cambieinmediatamente el filtro de combustible, sin tener en cuenta elcalendario de mantenimiento, y recomendamos que consulte aun distribuidor Kia autorizado para más información.

*5 : Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalocorrespondiente cuando realiza el mantenimiento de otroselementos.

*6 : Compruebe si las válvulas hacen demasiado ruido y efectúe losajustes necesarios. Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kia autorizado.

*7 : El filtro de combustible se considera como una pieza que nonecesita mantenimiento pero se recomienda una compro-bación periódica ya el calendario de mantenimiento de estapieza depende de la calidad del combustible. Si ocurre algoimportante como restricciones de fluido de combustible,subidas o pérdidas de potencia, problemas en el arranque, etc.,cambie inmediatamente el filtro de combustible, sin tener encuenta el calendario de mantenimiento, y recomendamos queconsulte a un distribuidor Kia autorizado para más información.

*8 : Cuando añada refrigerante, utilice únicamente aguadesionizada o agua blanda y nunca mezcle agua dura con elrefrigerante que se utiliza en fábrica. Una mezcla derefrigerante inadeacuada podría provocar fallos defuncionamiento o dañar el motor.

*9 : Si no está disponible gasolina de buena calidad que cumpla lanormativa europea para combustibles (EN228) o equivalente yque incluya aditivos para combustibles, se recomienda usaruna botella de aditivos. Los aditivos y la información sobrecómo utilizarlos están disponibles en su distribuidor Kiaautorizado. No mezcle otros aditivos.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 21

Mantenimiento

227

15.000 km (10.000 millas) ó 12 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire - Excepto Oriente Medio

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)❑ Sustituya el filtro del purificador de aire - Para Oriente Medio❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador ❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI)

- Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 22

7 23

Mantenimiento

30.000 km (20.000 millas) ó 24 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire - Excepto Oriente Medio

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *1

❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Revise el filtro de aire del depósito de combustible(gasolina, opcional)

❑ Compruebe el cartucho del filtro de combustible (diésel) *4

❑ Compruebe los conductos de combustible, las manguerasy las conexiones (diésel)

❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas

(Continúa)

(Continúa)

❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda derodadura y presión)

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire - Para Oriente Medio❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI)

- Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 23

Mantenimiento

247

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

45.000 km (30.000 millas) ó 36 meses

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)❑ Sustituya el filtro del purificador de aire❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI)

- Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 24

7 25

Mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire - Excepto Oriente Medio❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado

(opcional)❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *1

❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el tapón de llenado (diésel) ❑ Compruebe los conductos de combustible, las mangueras

y las conexiones (gasolina, diésel)❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)❑ Compruebe el líquido de la transmisión manual (opcional)❑ Compruebe la manguera de vapor y el tapón de llenado (gasolina)❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Para Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 90.000 km (60.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los30.000 km (20.000 millas) o 24 meses después)

(Continúa)

(Continúa)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Excepto Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 80.000 km (50.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los20.000 km (12.500 millas) o 12 meses después)

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire - Para Oriente Medio❑ Sustituya el filtro de aire del depósito de combustible

(gasolina, opcional)❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador ❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI)

- Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *4

❑ Compruebe el sistema de refrigeración(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)❑ Sustituya la bujía de incandescencia (gasolina - Níquel)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 25

Mantenimiento

267

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

75.000 km (50.000 millas) ó 60 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire - Excepto Oriente Medio

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Para Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 90.000 km (60.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los30.000 km (20.000 millas) o 24 meses después)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Excepto Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 80.000 km (50.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los20.000 km (12.500 millas) o 12 meses después)

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire - Para Oriente Medio❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 26

7 27

Mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

90.000 km (60.000 millas) ó 72 meses

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aireacondicionado (opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *1

❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Revise el filtro de aire del depósito de combustible(gasolina, opcional)

❑ Compruebe el cartucho del filtro de combustible (diésel) *4

❑ Compruebe los conductos de combustible, las manguerasy las conexiones (diésel)

❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)❑ Sustituya el filtro del purificador de aire❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Compruebe el sistema de refrigeración

(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Compruebe la holgura de la válvula *6

(Cada 95.000 Km (60.000 millas) ó 48 meses *5)❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Para Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 90.000 km (60.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los30.000 km (20.000 millas) o 24 meses después)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Excepto Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 80.000 km (50.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los20.000 km (12.500 millas) o 12 meses después)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 27

Mantenimiento

287

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

105.000 km (70.000 millas) ó 84 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire - Excepto Oriente Medio

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aire acondicionado(opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el freno de estacionamiento❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Para Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 90.000 km (60.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los30.000 km (20.000 millas) o 24 meses después)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Excepto Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 80.000 km (50.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los20.000 km (12.500 millas) o 12 meses después)

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire - Para Oriente Medio

(Continúa)

(Continúa)

❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI)

- Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 28

7 29

Mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO NORMAL - EXCEPTO EUROPA (CONT.)

120.000 km (80.000 millas) ó 96 meses

❑ Compruebe el filtro del purificador de aire - Excepto Oriente Medio

❑ Compruebe el compresor/refrigerante del aireacondicionado (opcional)

❑ Compruebe la condición de batería❑ Compruebe los conductos de los frenos, las mangueras y

las conexiones❑ Revise todo el sistema eléctrico❑ Revise el pedal del freno y el pedal del embrague (opcional)❑ Compruebe el líquido de frenos/embrague (opcional)❑ Compruebe las pastillas y los discos de freno❑ Compruebe la correa de transmisión (gasolina) *1

❑ Compruebe las fundas y los ejes de accionamiento❑ Compruebe el sistema de escape❑ Compruebe las juntas de rótula de la suspensión delantera❑ Compruebe el tapón de llenado (diésel) ❑ Compruebe los conductos de combustible, las mangueras

y las conexiones (gasolina, diésel)❑ Compruebe el freno de estacionamiento (tipo manual)❑ Compruebe la cremallera del engranaje de dirección,

el varillaje y las fundas❑ Compruebe los neumáticos (desgaste de la banda de

rodadura y presión)❑ Compruebe el líquido de la transmisión manual (opcional)

(Continúa)

(Continúa)

❑ Compruebe la manguera de vapor y el tapón de llenado(gasolina)

❑ Revise el filtro de aire del depósito de combustible(gasolina, opcional)

❑ Sustituya el filtro del purificador de aire - Para Oriente Medio❑ Sustituya el filtro de aire del control del climatizador ❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI)

- Excepto Oriente Medio *2

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - MPI) - Para Oriente Medio *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses*3)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (gasolina - GDI) *2

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Para Rusia *2 *3

❑ Sustituya el aceite del motor y el filtro (diésel) - Excepto Rusia *2 *3

(Cada 10.000 Km (6.500 millas) ó 12 meses)❑ Sustituya el filtro de combustible (gasolina) *7

❑ Sustituya el cartucho del filtro de combustible (diésel) *4

❑ Sustituya la bujía de incandescencia (gasolina - Níquel)❑ Sustituya la bujía de incandescencia (gasolina - Iridio) *5

(Cada 160.000 Km (100.000 millas) ó 120 meses)❑ Sustituya el refrigerante *8

(Al principio 210.000 km (120.000 millas) ó 120 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses *5)

(Continúa)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 29

Mantenimiento

307

No es necesario realizar comprobaciones o mantenimiento

❑ Líquido de cambio automático

❈ Comprobar : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija,limpie o cambie.

(Continúa)

❑ Compruebe el sistema de refrigeración(Al principio 60.000 km (40.000 millas) ó 48 meses, después, cada 30.000 Km (20.000 millas) ó 24 meses)

❑ Añada aditivos para combustible (gasolina) *9

(Cada 5.000 km ó 6 meses)❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Para Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 90.000 km (60.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los30.000 km (20.000 millas) o 24 meses después)

❑ Compruebe la correa de transmisión (diésel) - Excepto Rusia *1

(Realice la primera comprobación a los 80.000 km (50.000 millas)o 48 meses después y realice la segunda comprobación a los20.000 km (12.500 millas) o 12 meses después)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 30

7 31

Mantenimiento

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO EXIGENTES - EXCEPTO EUROPALos elementos siguientes deben recibir servicio con más frecuencia en coches que se utilicen principalmente en condicionesexigentes. Consulte la tabla siguiente para los intervalos de mantenimiento adecuados.R : Cambie I : Revise y si es preciso, ajuste, arregle, limpie o sustituya

ELEMENTO DE MANTENIMIENTO OPERACIÓN DEMANTENIMIENTO INTERVALOS DE MANTENIMIENTO CONDICIÓN DE LA

CONDUCCIÓN

Aceite del motory filtro de aceitedel motor

Gasolina- MPI

Excepto OrienteMedio

RCada 7.500 km (5.000 millas) o

cada 6 meses A, B, C, D, E, F, G, H, I, J Para Oriente

MedioR

Cada 5.000 km (3.000 millas) o cada 6 meses

Gasolina - GDI RCada 5.000 km (3.000 millas) o

cada 6 mesesA, B, C, D, E, F, G, H, I, J

DiéselPara Rusia R

Cada 7.500 km (5.000 millas) o cada 6 meses A, B, C, F, G,

H, I, J, K, LExcepto Rusia R

Cada 5.000 km (3.000 millas) o cada 6 meses

Elemento del filtro de aire RSustituya con más frecuencia

según las condicionesC, E

Líquido del cambio manual (opcional) R Cada 120.000 km (80.000 millas) C, D, E, G, H, I, J

Líquido del cambio automático (opcional) R Cada 100.000 km (62.500 millas)A, C, D, E, F,

G, H, I, J

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 31

Mantenimiento

327

CONDICIONES DE CONDUCCIÓN EXIGENTESA : Trayectos cortos repetidosB : Largos periodos al ralentíC : Caminos de tierra y firme irregularD : Circulación en zonas que utilizan sal y otros materiales

corrosivos o en tiempo muy fríoE : Conducción en zonas arenosasF : Más del 50% de la conducción con tráfico denso de ciudad en

tiempo caluroso por encima de 32°C (90°F)

G : Conducción por zonas montañosasH : Arrastre de un remolqueI : Conducción como coche de policía, taxi, vehículo comercial o

con un remolqueJ : Conducción por encima de 170 km/h (106 millas/h)K : Conducción frecuentemente con paradas y movimiento

continuousL : Conducción con tiempo muy frío

ELEMENTO DE MANTENIMIENTO OPERACIÓN DEMANTENIMIENTO INTERVALOS DE MANTENIMIENTO CONDICIÓN DE LA

CONDUCCIÓN

Caja de la cremallera, varillaje yguardapolvos de la dirección

IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, F, G

Trócolas de la suspensión delantera IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, F, G

Frenos de disco y pastillas, pinzas y discos

IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, G, H

Freno de estacionamiento (tipo manual) IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, G, H

Palier y guardapolvos IRevise con más frecuencia

según las condicionesC, D, E, F, G, H, I, J

Filtro del climatizador RSustituya con más frecuencia

según las condicionesC, E, G

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 32

7 33

Mantenimiento

EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE MANTENIMIENTO PROGRAMADOAceite del motor y filtroSe deben cambiar el aceite del motor yel filtro con los intervalos señalados en elprograma de mantenimiento. Si seconduce el coche en situacionesexigentes, se requieren cambios másfrecuentes de aceite y filtro.

Correas de transmisiónRevise todas las correas de transmisiónpor si presentan cortes, grietas,desgaste excesivo o impregnación conaceite, y cámbielas si es preciso.Compruebe periódicamente que latensión de las correas de transmisión esla correcta y ajústela si es preciso.

Filtro de combustible (cartucho)Un filtro obstruido puede limitar lavelocidad a la que puede circular elvehículo, dañar el sistema de escape ydificultar el arranque. Si se acumula unacantidad excesiva de materias extrañas enel depósito de combustible, puede quehaya que cambiar el filtro frecuentemente.Después de instalar un filtro nuevo, hagafuncionar el motor durante variosminutos y compruebe si hay fugas en lasconexiones. Los filtros de combustibledeben ser instalados por un distribuidorKia autorizado o por otro taller que tengatécnicos cualificados.

Conducciones, manguitos yconexiones del combustibleCompruebe si hay fugas o daños en lasconducciones, los manguitos y lasconexiones de combustible. Lleve acambiar inmediatamente las piezasdañadas o que presenten fugas a undistribuidor Kia o a otro taller que tengatécnicos cualificados.

Manguito de vapor y tapón dellenado de combustibleSe deben revisar el manguito de vapor y eltapón de llenado de combustible con losintervalos señalados en el programa demantenimiento. Asegúrese de se vuelvena colocar correctamente el manguito o eltapón que se montan nuevos.

Manguitos de ventilación delvacío del cárter del cigüeñal(opcional)Revise la superficie de los manguitos por sipresentan daños producidos por el calor opor desgaste mecánico. Si la goma estádura y frágil, presenta grietas, desgarros,cortes, rozamientos y abombamientos sonseñales de deterioro. Se debe prestarespecial atención al examinar lassuperficies de los manguitos próximas apuntos de elevada temperatura, como porejemplo el colector de escape.Inspeccione el recorrido del manguito paraasegurarse de que no toca ningún puntocaliente, borde afilado o componentesmóviles que puedan ocasionar daños poracción del calor o por desgaste mecánico.Revise todas las conexiones de losmanguitos, tales como abrazaderas yacoplamientos, para asegurarse de queestán bien fijos y sin fugas. Cuando hayaseñales de deterioro o de daño, cambieinmediatamente los manguitos.

ADVERTENCIA - Sólo diéselNo trabaje nunca en el sistema deinyección con el motor en marcha oen los 30 segundos siguientes ahaberlo apagado. La bomba de altapresión, el conducto común, losinyectores y los conductos de altapresión están sometidos apresiones elevadas, inclusodespués de parar el motor. El chorrode combustible que se produciría encaso de fuga podría provocarlesiones graves en caso de alcanzarel cuerpo del operario. Las personascon marcapasos no deben acercarsea menos de 30 cm de la ECU o de loscables del compartimiento del motorcon éste en marcha, ya que laselevadas corrientes del sistema derail común producen camposmagnéticos potentes.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 33

Mantenimiento

347

Filtro del aireRecomendamos que haga cambiar elfiltro del purificador de aire por undistribuidor Kia autorizado.

Bujías (para motores de gasolina)Asegúrese de montar bujías nuevas dela graduación adecuada.

Juego de válvulas(para motores de gasolina)Compruebe si las válvulas hacendemasiado ruido y efectúe los ajustesnecesarios. Recomendamos que hagarevisar la holgura de válvulas por undistribuidor Kia autorizado.

Sistema de refrigeraciónCompruebe los componentes delsistema de refrigeración, tales como elradiador, el depósito de refrigerante, losmanguitos y las conexiones por sipresentan fugas y daños. Cambieinmediatamente todas las piezasdañadas.

RefrigeranteCambie el refrigerante con los intervalosseñalados en el programa demantenimiento.

Líquido de cambio manual(opcional)Revise el líquido de la caja de cambiosmanual de acuerdo con el manual demantenimiento.

Fluido de la transmisión delembrague doble (opcional)Compruebe el fluido de la transmisióndel embrague doble según el calendariode mantenimiento.

Líquido para el cambioautomático (opcional)El líquido de transmisión automática notiene que comprobarse bajo condicionesde uso normales.Pero en condiciones adversas,recomendamos que solicite la reparacióndel sistema por un distribuidor Kiaautorizado siguiendo el calendario demantenimiento.

✽✽ ATENCIÓNEl color del líquido de la cambioautomático es básicamente rojo.A medida que se conduce el coche, ellíquido de la cambio automático se harámás oscuro. Esta es una condiciónnormal y no debe juzgar el cambio dellíquido basándose en que el color hacambiado.

PRECAUCIÓNEl uso de un líquido no indicadopuede producir un funcionamientodefectuoso del cambio y su fallo.Utilice únicamente el líquido decambio automático recomendado.(Consulte el apartado "Lubricantesrecomendados y capacidades" delcapítulo 8.)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 34

7 35

Mantenimiento

Manguitos y conductos del frenoCompruebe visualmente si estáncorrectamente instalados o si presentanrozaduras, grietas, desperfectos o fugasde cualquier tipo. Cambieinmediatamente todas las piezasdañadas.

Líquido de frenosCompruebe el nivel de líquido de frenosen el depósito correspondiente. El niveldebe encontrarse entre las señales MINy MAX del costado del depósito. Utiliceúnicamente líquido de frenos hidráulicosconforme con DOT 3 o DOT 4.

Discos, pastillas, pinzas y rotoresdel frenoCompruebe si las pastillas presentan undesgaste excesivo, si los discospresentan roces o desgaste y si laspinzas muestran fugas de líquido.Para más información sobre lacomprobación de las pastillas o el límitede desgaste de los forros, diríjase a lapágina web de Kia.

Pernos de montaje de lasuspensiónCompruebe si las conexiones de lasuspensión están flojas o presentandaños. Vuelva a apretarlas aplicando elpar señalado.

Freno de estacionamientoRevise el sistema del freno deestacionamiento, incluyendo el actuadorEPB, el cableado y los conectores.

Caja de engranajes de ladirección, bielas y guardapolvos /rótula del brazo inferiorCon el vehículo detenido y el motorparado, compruebe si hay un juegoexcesivo en el volante.Compruebe si las bielas están dobladaso presentan daños. Compruebe si losguardapolvos y las rótulas presentandeterioro, grietas o daños. Cambieinmediatamente todas las piezasdañadas.

Palieres y guardapolvosCompruebe si los palieres, losguardapolvos y las abrazaderaspresentan grietas, deterioro o daños.Sustituya cualquier componente dañadoy, en caso necesario, vuelva a engrasar.

Compresor/refrigerante del aireacondicionado (opcional)Compruebe si hay fugas o daños en lasconducciones y en las conexiones delaire acondicionado.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 35

Mantenimiento

367

ACEITE DEL MOTOR

Compruebe el nivel del aceite delmotor1. Asegúrese de colocar el vehículo

sobre un suelo horizontal.2. Ponga en marcha el motor y deje que

alcance la temperatura defuncionamiento normal.

3. Pare el motor y espere unos minutos(por 5 minutos) para que el aceitevuelva al cárter.

4. Extraiga la varilla, límpiela y vuelva aintroducirla a fondo.

5. Vuelva a extraer la varilla y compruebeel nivel. Debe encontrarse entre F y L.

ADVERTENCIA - Manguito del radiador

Al comprobar o añadir aceite delmotor, tenga mucho cuidado de notocar el manguito del radiador, yaque puede estar muy caliente yproducirle quemaduras.

PRECAUCIÓN - Motordiesel

Si se llena demasiado el motor deaceite puede provocar unautoencendido debido al efecto depulsación del líquido. Puedeprovocar daños en el motoracompañado de un bruscoaumento de la velocidad, ruido en lacombustión y la emisión de humoblanco.

PRECAUCIÓN • No llene en exceso con aceite de

motor. Podría causar daños almotor.

• No derrame aceite del motor alrellenarlo o cambiarlo. Si derramaaceite del motor en elcompartimento motor, límpieloinmediatamente.

OGDE071003

■ Motor de gasolina

OGD071004

■ Motor de diésel

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 36

7 37

Mantenimiento

Si se encuentra en la L o cerca de ella,añada aceite para que el nivel llegue a F.No se pase en el llenado.

Utilice un embudo para evitar que elaceite se derrame por los compo-nentes del motor.

Utilice únicamente el aceite de motorindicado. (Consulte el apartado "Lubri-cantes recomendados y capacidades"del capítulo 8.)

Cambio del aceite del motor y delfiltroRecomendamos que haga cambiar elaceite del motor y el filtro por undistribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIAEl aceite de motor usado puedeproducir irritaciones o cáncer de pielsi entra en contacto con ella duranteperiodos prolongados. El aceiteusado contiene productos químicosque han producido cáncer enanimales de laboratorio. Protejasiempre la piel lavándose las manosa fondo con jabón y agua caliente tanpronto como sea posible después dehaber manipulado aceite usado.

OGD071005

■ Motor de gasolina

OGD071006

■ Motor de diésel

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 37

Mantenimiento

387

REFRIGERANTE DEL MOTOREl sistema de refrigeración de altapresión dispone de un depósito lleno derefrigerante con anticongelante para quesirva para todo el año. El depósito sellena en fábrica.Compruebe la protección anticogelanteo nivel de concentración del refrigeranteal menos una vez al año, al principio dela temporada de invierno, y antes deviajar a un clima más frío.

Comprobación del nivel derefrigerante

ADVERTENCIARetirada del tapóndel radiador

• No intente nunca quitar el tapóndel radiador con el motorfuncionando o caliente. Dehacerlo, puede producir daños enel sistema de refrigeración y en elmotor, y ocasionar lesionesgraves producidas por elrefrigerante caliente o el vapor.

(Continúa)

(Continúa)• Apague el motor y espere hasta

que se enfríe. Tenga muchocuidado cuando quite el tapóndel radiador. Envuélvalo en unpaño grueso y gírelo en sentidocontrario a las agujas del relojhasta el primer tope. Échelohacia atrás mientras se reduce lapresión en el sistema derefrigeración. Cuando estéseguro de que se ha liberadotoda la presión, apriete el tapónhacia abajo, utilizando un pañogrueso, y continúe girando ensentido contrario a las agujas delreloj para quitarlo.

• Incluso si el motor no estuvieraen marcha, no quite el tapón delradiador ni el tapón de vaciadomientras el motor y el radiadorestén calientes. El refrigerantecaliente y el vapor todavíapodrían salir a presión,produciendo lesiones graves.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 38

7 39

Mantenimiento

Compruebe el estado y las conexionesde todos los manguitos de los sistemasde refrigeración y calefacción. Sustituyatodos los que presenten abombamientosy deterioro.Debe rellenarse de refrigerante de modoque el nivel quede entre las marcas F(MAX) y L (MIN) del costado deldepósito, cuando el motor está frío.

Si el nivel de refrigerante está bajo,añada la cantidad necesaria delrefrigerante indicado para queproporcione protección contra lacongelación y la corrosión. Haga que elnivel llegue a la F (MAX), pero no llenecon exceso. Si se requiere un llenadofrecuente de refrigerante, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIAEl motor eléctrico(ventilador) estácontrolado por latemperatura delrefrigerante del motor,

la presión del refrigerante y lavelocidad del vehículo. A vecespuede accionarse con el motorparado. Extreme las precaucionesal trabajar cerca de las palas delventilador para evitar lesionarsepor la rotación de las mismas. Amedida que se reduce latemperatura del refrigerante delmotor, el motor eléctrico sedesconectará automáticamente.Esta es la condición normal.Si su vehículo está equipado conGDI, el motor eléctrico (ventilador)podría accionarse hasta quedesconecte el cable negativo de labatería.

OGD071007

■ Motor de gasolina

OGD071008

■ Motor de diésel

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 39

Mantenimiento

407

Refrigerante recomendado para elmotor• Al añadir refrigerante, utilice sólo agua

desionaza o agua suave para suvehículo y nunca mezcle aguas durascon el refrigerante llenado en lafábrica. Una mezcla inadecuada parael refrigerante puede ocasionar unaavería grave o daños en el motor.

• El motor del vehículo tienecomponentes de aluminio y hay queprotegerlos con un refrigerante deetilenglicol para impedir la corrosión yla congelación.

• NO UTILICE refrigerante con alcohol ometanol, ni lo mezcle con elrefrigerante recomendado.

• No utilice disoluciones que contenganmás del 60% o menos del 35% deanticongelante, puesto que reduciría laeficacia de la disolución.

Para la concentración de la mezcla,consulte la tabla siguiente.

Cambio del refrigeranteRecomendamos que haga cambiar elrefrigerante por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIATapón del radiador

No retire el tapón del radiador conel motor y el radiador calientes. Elrefrigerante hirviendo y el vaporpueden salir a presión y provocarlesiones graves.

ADVERTENCIA- Refrigerante

• No utilice en el depósito delíquido del lavaparabrisasrefrigerante del radiador nianticongelante.

• El refrigerante del radiador puedereducir gravemente la visibilidadpor el parabrisas y puedeocasionar la pérdida de controldel vehículo o dañar la pintura ylos adornos de la carrocería.

PRECAUCIÓNColoque un paño grueso en torno altapón del radiador antes de reponerrefrigerante para evitar que éstemanche el generador u otroscomponentes del motor.

Temperaturaambiente

Proporción de la mezcla (en volumen)

Anticongelante Agua

-15°C (5°F) 35 65

-25°C (-13°F) 40 60

-35°C (-31°F) 50 50

-45°C (-49°F) 60 40

OMD072005K-1

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 40

7 41

Mantenimiento

LÍQUIDO DE FRENOS/EMBRAGUE

Comprobación del nivel delíquido de frenosCompruebe periódicamente el nivel delíquido en el depósito. El nivel debeencontrarse entre las señales “MAX” y“MIN” del costado del depósito.

Antes de quitar la tapa del depósito yañadir líquido de frenos, limpie a fondo lazona que rodea la tapa para impedir quese contamine el líquido.Si el nivel está bajo, añada líquido hastael nivel MAX. El nivel bajará según vayanaumentando los kilómetros recorridos.Esto es normal y está asociado aldesgaste de los forros de los frenos.Si el nivel de líquido es excesivamentebajo, recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Utilice únicamente el líquido de frenosrecomendado. (Consulte el apartado"Lubricantes recomendados ycapacidades" del capítulo 8.)

No mezcle nunca distintos tipos delíquido.

ADVERTENCIA - Pérdidade líquido de frenos

En caso de que sea necesariorellenar a menudo el líquido delsistema de frenos, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

ADVERTENCIA - Líquido de frenos

Cuando cambie o añada líquido defrenos, manipúlelo con cuidado. Nodeje que le alcance los ojos Si ellíquido le salpica los ojos, lávelosinmediatamente con gran cantidadde agua dulce corriente. Haga queun médico se los examine tanpronto como sea posible.

PRECAUCIÓNNo deje que el líquido de frenos odel embrague caiga sobre la pinturade la carrocería, ya que se puededañar la pintura. No se debe utilizarel líquido de frenos o del embragueque haya estado expuesto al airedurante periodos prolongados, yaque no se puede garantizar sucalidad. Debe deshacerse de él. Noutilice un tipo de líquidoinadecuado. Unas pocas gotas deaceite mineral, tal como aceite demotor, en el sistema de frenos oembrague puede producir daños ensus componentes.

OGD071009

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 41

Mantenimiento

427

LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS

Comprobación del nivel delíquido del lavaparabrisasCompruebe el nivel de líquido en eldepósito y añada líquido si fueranecesario.Se puede utilizar agua sola si no sedispone del líquido indicado. Noobstante, en climas fríos debe utilizarsedisolvente para lavaparabrisas concaracterísticas anticongelantes paraevitar su congelación.

Comprobación del freno deestacionamientoCompruebe el recorrido del freno deestacionamiento contando el número dechasquidos cuando se aplica a fondodesde la posición de totalmente suelto.El freno de estacionamiento deberetener el vehículo en una pendientebastante pronunciada. Si la carrera esmayor o menor que la especificada,recomendamos que solicite la reparacióndel sistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Recorrido : 6~8 chasquidos con unafuerza de 20 kg (44 lbs,196 N).

ADVERTENCIA- Refrigerante

• No utilice en el depósito delíquido del lavaparabrisasrefrigerante del radiador nianticongelante.

• El refrigerante del radiador puedereducir gravemente la visibilidadpor el parabrisas y puedeocasionar la pérdida de controldel vehículo o dañar la pintura ylos adornos de la carrocería.

• El líquido del lavaparabrisascontiene alcohol y puede serinflamable en determinadascircunstancias. No permita queentren en contacto chispas ollamas con el líquido dellavaparabrisas o con el depósito.Se pueden producir daños alvehículo o a sus ocupantes.

• El líquido del lavaparabrisas estóxico para las personas y paralos animales. No lo beba y eviteentrar en contacto con él. Podríasufrir lesiones graves o mortales.

OGD071010

FRENO DE ESTACIONAMIENTO- TIPO MANUAL

OJD052010

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 42

7 43

Mantenimiento

FILTRO DE COMBUSTIBLE (PARA DIESEL)Purga del agua del filtro decombustibleEl filtro de combustible del motor diéseldesempeña un importante papel paraseparar el agua del combustible yacumularla en su parte inferior.Si se acumula agua en el filtro decombustible, la luz de aviso se enciendecuando se coloca el contacto está en laposición “ON”.

Si este testigo de advertenciase ilumina, recomendamosque solicite la reparación delsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Extraiga aire del filtro decombustibleSi conducte hasta agotar el combustibleo si cambia el filtro de combustible,asegúrese de extraer aire del sistema decombustible, si no será difícil arrancar elmotor.1. Bombee arriba y abajo (1) aprox. 50

veces hasta que la bomba esté dura.2. Extraiga aire del filtro de combustible

quitando el perno (2) con undestornillador cruciforme y vuelva amontar el perno (2).

3. Bombee arriba y abajo (1)aproximadamente 15 veces.

4. Extraiga aire del filtro de combustiblequitando el perno (2) con undestornillador cruciforme y vuelva amontar el perno (2).

5. Bombee arriba y abajo (1)aproximadamente 5 veces.

✽✽ ATENCIÓN• Use trapos mientras extrae el aire

para que el combustible no se esparzapor los alrededores.

• Limpie el combustible alrededor delfiltro de combustible o de la bomba deinyección antes de arrancar el motorpara evitar fuegos.

• Para finalizar, compruebe cada piezapara ver si hay fugas.

PRECAUCIÓNSi no se purga en los momentosprecisos el agua acumulada en elfiltro de combustible, se puedendañar componentes importantes,como el émbolo de cebado de labomba, a causa de la entrada deagua en el filtro.

OGDE071011

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:22 PM Page 43

Mantenimiento

447

FILTRO DE AIRE

Cambio del filtroDebe cambiarse cuando sea necesario,no debe limpiarse.Puede limpiar el filtro al comprobar elelemento purificador de aire.Limpie el filtro usando aire comprimido.

1. Suelte los clips que sujetan la tapa delfiltro de aire y levante la tapa.

2. Limpie el interior del filtro del aire.3. Sustituya el filtro de aire.4. Sujete la tapa con los clips de

sujeción.

OMD070011OMD070010 OMD070012

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 44

7 45

Mantenimiento

Cambie el filtro de acuerdo con loindicado en el programa demantenimiento.Si el vehículo circula por zonas conmucho polvo o arena, cambie elelemento con más frecuencia que larecomendada. (Consulte "Mantenimientoen condiciones de uso exigentes", eneste mismo capítulo.)

PRECAUCIÓN• No conduzca con el filtro de aire

desmontado; se produciría undesgaste excesivo del motor.

• Cuando desmonte el filtro delaire, tenga cuidado para que noentre polvo o suciedad en laadmisión pues podríanproducirse daños.

• Recomendamos que solicite laspiezas de repuesto en undistribuidor Kia autorizado.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 45

Mantenimiento

467

FILTRO DE AIRE DEL CLIMATIZADORInspección del filtroSi el vehículo circula durante periodosprolongados por ciudades muycontaminadas o por carreteraspolvorientas y sin pavimentar, deberevisarlo con más frecuencia y cambiarloantes. Cuando quiera cambiar por símismo el filtro de aire del climatizador,hágalo siguiendo el procedimiento queviene a continuación, y en ese casotenga cuidado para no dañar otroscomponentes.Cambie el filtro según el esquema demantenimiento. Cambio del filtro

1. Con la guantera abierta, retire lostopes de ambos lados.

2. Abra la guantera y retire la barra desujeción (1).

OJD072013OJD072012

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 46

7 47

Mantenimiento

3. Retire la cubierta mientras pulsa elbloqueo a ambos lados de la cubiertay retire el filtro de aire del control delclimatizador

4. Sustituya el filtro de aire delclimatizador.

5. Vuelva a montar en orden inverso aldel desmontaje.

✽✽ ATENCIÓNAl cambiar el filtro del aire del controldel climatizador instálelo conrrecta-mente. De lo contrario podríaproducirse un ruido la efectividad delfiltro podría verse reducida.

OVG079016OJD072014

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 47

Mantenimiento

487

ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS

Inspección de las escobillas✽✽ ATENCIÓNSe sabe que la aplicación de ceras encaliente en los túneles de lavadoautomático hace difícil la limpieza delparabrisas.

La contaminación del parabrisas o de lasescobillas del limpiaparabrisas conmaterias extrañas puede reducir sueficacia. Normalmente, la contaminaciónprocede de los insectos, la savia de losárboles y los tratamientos con ceracaliente utilizados en algunos túneles delavado. Si las escobillas no barrenadecuadamente, limpie tanto elparabrisas como las escobillas con unbuen producto de limpieza o con undetergente suave, y aclare a fondo conagua limpia.

Sustitución de las escobillas Cuando las escobillas ya no limpienbien, pueden estar desgastadas oagrietadas y hay que cambiarlas.

PRECAUCIÓNPara no dañar las escobillas, noutilice gasolina, petróleo nidisolvente de pintura o de otro tiposobre ellas ni en sus proximidades.

PRECAUCIÓNPara impedir daños en los brazosde los limpiaparabrisas y en otroscomponentes, no intente moverlosa mano.

PRECAUCIÓNEl uso de un líquido no indicadopuede producir un funcionamientodefectuoso del limpiaparabrisas ysu fallo.

1JBA5122

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 48

7 49

Mantenimiento

Escobillas del limpiaparabrisasdelantero1.Levante el brazo del limpiaparabrisas.

2.Gire el pasador de la rasqueta dellimpiaparabrisas. Luego levante elpasador de la rasqueta.

3.Empuje el pasador (1) y empuje haciaarriba el brazo del limpiaparabrisas(2).

4.Empuje hacia abajo el brazo dellimpiaparabrisas (3) y monte unconjunto de rasqueta nuevo en elorden contrario al desmontaje.

5.Vuelva a colocar la rasqueta en elparabrisas.PRECAUCIÓN

No deje que el brazo dellimpiaparabrisas caiga contra elparabrisas, ya que puede producirbrechas o romper el parabrisas.

OHM078059

OSBL071001

OSBL071003

OSBL071002

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 49

Mantenimiento

507

Limpialuneta trasera1. Levante el brazo del limpiaparabrisas

y tire hacia fuera del conjunto de laescobilla.

2. Monte un nuevo conjunto de laescobilla colocando la parte central enla ranura del brazo del limpiapara-brisas hasta que encaje en sus sitio.

3. Asegúrese de que el conjunto de laescobilla está instalado correctamentetirando ligeramente del mismo.

Para evitar daños en las escobillas o enotros componentes, recomendamos quehaga cambiar la escobilla dellimpiaparabrisas por un distribuidor Kiaautorizado.

OGD071041 OGD071042

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 50

7 51

Mantenimiento

BATERÍA

Para un mejor servicio de labatería• Mantenga la batería montada firme-

mente.• Mantenga limpia y seca la parte

superior de la batería.• Mantenga los terminales y las

conexiones limpios, bien apretados ycubiertos con vaselina o grasa determinales.

• Limpie inmediatamente los vertidos deelectrolito con una solución de agua ybicarbonato.

• Si no va a utilizar el vehículo durantemucho tiempo, desconecte los cablesde la batería.

ADVERTENCIA- Peligros en la batería

Lea siempre con atenciónlas instrucciones siguien-tes cuando manipule unabatería.

No aproxime cigarrillosencendidos ni otras llamaso chispas a la batería.

Siempre hay presente enlas células de las bateríashidrógeno, un gas muyinflamable, que puedeestallar si se prende.

No deje las baterías alalcance de los niños,porque contienen ÁCIDOSULFÚRICO muy corro-sivo. No deje que el ácidode la batería alcance la piel,los ojos, la ropa o lassuperficies pintadas.

(Continúa)

(Continúa)

Si el electrolito le salpica alos ojos, lávelos con agualimpia durante 15 minutosal menos y acuda inme-diatamente a un médico.Si le cae electrolito en lapiel, lave a fondo la zonadonde le haya caído. Sinota dolor o sensación dequemadura, consigaatención médica inmediata.

Cuando cargue baterías otrabaje en su proximidad,utilice protección ocular.Cuando trabaje en un lugarcerrado, asegúrese de queestá ventilado.

Dehacerse inadecuada-mente de una batería puedeser perjudicial para elmedio ambiente y para lasalud. Deseche la bateríasegún las disposiciones oregulaciones localesvigentes.

(Continúa)

OGD071015

Pb

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 51

Mantenimiento

527

❈ La etiqueta de la batería actual del vehículopuede ser diferente a la de la ilustración.

Etiqueta de la capacidad de labatería (véase el ejemplo)1. CMF65L-BCI : El nombre del modelo

Kia de la batería2. 12V : El voltaje nominal3. 60Ah(20HR) : La capacidad nominal

(en amperio/horas)4. 92RC : La capacidad de reserva

nominal (en minutos)5. 550CCA : La prueba en frío de la

corriente en amperios por elSAE

6. 440A : La prueba en frío de la corrienteen amperios por el EN

Carga de la bateríaEl vehículo incorpora una batería decalcio, sin mantenimiento.• Si se descargara la batería en poco

tiempo (por ejemplo, por habersedejado encendidos los faros o lasluces interiores mientras no seutilizaba el vehículo), vuelva a cargarladurante 10 horas con una carga lenta.

• Si la batería se descargara de formagradual debido a un elevado consumoeléctrico mientras se utiliza el vehículo,vuelva a cargarla a 20-30 A durantedos horas.

(Continúa)La batería contiene plomo.No la tiere tras el uso.Devuelva la batería a undistribuidor Kia autorizadopara que sea reciclada.

• Cuando levante una batería devaso de plástico, la presiónexcesiva en la carcasa puedehacer que se salga el ácido ycause lesiones. Levántela con unportabaterías o colocando lasmanos en esquinas opuestas.

• No trate jamás de cargar la bateríacon sus cables conectados.

• El sistema de encendidoeléctrico funciona con altatensión. No toque nunca estoscomponentes con el motor enmarcha ni con el contacto dado.

No seguir estas advertenciaspuede ser causa de lesionesgraves o mortales.

PRECAUCIÓNSi conecta dispositivos eléctricosno autorizados a la batería, labatería podría descargarse. No usedispositivos no autorizados.

ADVERTENCIA - Carga dela batería

Cuando cargue la batería, respetelas precauciones siguientes:• Debe sacar la batería del vehículo

y colocarla en una zona de buenaventilación.

• No acerque cigarrillos, chispas ollamas a la batería.

(Continúa)

OJD072039

Ejemplo

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 52

7 53

Mantenimiento

Reinicialización de equiposHay equipos que se deben reiniciardespués de que se haya descargado labatería o si se la ha desconectado.• Subida/bajada del elevalunas automático

(véase el capítulo 4)• Techo solar (véase el capítulo 4)• Ordenador de viaje

(véase el capítulo 4)• Sistema de climatización

(véase el capítulo 4)• Equipo de sonido (véase el capítulo 4)

(Continúa)• Vigile la batería durante la carga

y pare o disminuya el régimen decarga si las células de la bateríadesprenden gases (hierven)violentamente o si la temperaturadel electrolito de cualquiera delas células supera 49 °C (120°F).

• Utilice protección ocular cuandocompruebe la batería durante sucarga.

• Desconecte el cargador debatería en el orden siguiente.1. Apague el interruptor principal

del cargador.2. Desconecte la pinza negativa

del terminal negativo de labatería.

3. Desconecte la pinza positivadel terminal positivo de labatería.

• Antes de realizar elmantenimiento de la batería o decargarla, apague todos losaccesorios y pare el motor.

• Retire en primer lugar el cablenegativo de la batería y conécteloen último lugar si la batería estádesconectada.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 53

Mantenimiento

547

NEUMÁTICOS Y RUEDASCuidado de los neumáticosPara un mantenimiento y unaseguridad adecuados y un menorconsumo de combustible, se debemantener siempre la presión deinflado recomendada para losneumáticos y respetar los límites decarga y la distribución de pesosindicados para el vehículo.

Presiones de inflado en fríorecomendadas para los neumáticosSe debe comprobar diariamente lapresión en frío de todos losneumáticos, incluido el de repuesto.“En frío” quiere decir que no se hayacirculado con el vehículo durantetres horas por lo menos o que sehayan recorrido menos de 1,6 km (1milla).Se deben respetar las presionesrecomendadas para conseguir unamejor conducción, un manejabilidadóptima del vehículo y un desgastemínimo de los neumáticos.Consulte la presión recomendada en"Llantas y neumáticos", en elcapítulo 8.

En una etiqueta adherida en elvehículo se pueden ver todas lascaracterísticas (tamaños y presiones).

ADVERTENCIA - Neumático bajo de presión

Una presión muy baja (70 kPa(10 psi) o menos) puedeprovocar un calentamientoexcesivo, ocasionando reven-tones, separación de lasbandas y otros fallos quepueden acarrear la pérdida delcontrol del vehículo y, enconsecuencia, lesiones graveso mortales. Este riesgo esmucho mayor en días calurososy cuando se circula durantemucho tiempo a gran velocidad.

OJD082005

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 54

7 55

Mantenimiento

PRECAUCIÓN• Una presión insuficiente tam-

bién se traduce en desgasteexcesivo, mala manejabilidady mayor consumo de combus-tible. También es posible unadeformación de la rueda.Mantenga la presión de losneumáticos dentro de losvalores adecuados. Si esnecesario hinchar unneumático con frecuencia,recomendamos que hagarevisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

• Una presión excesiva produceuna conducción dura, un des-gaste excesivo en el centro dela banda de rodadura y unamayor posibilidad de daños acausa de los accidentes delpavimento.

PRECAUCIÓN• Unos neumáticos calientes

superan normalmente entre28 y 41 kPa (4 a 6 psi) la pre-sión recomendada en frío. Noexpulse aire de unos neumáti-cos calientes para ajustar lapresión a fin de evitar quequeden poco inflados.

• Asegúrese de volver a colocarlos tapones de las válvulas.Sin los tapones, puede entrarsuciedad o humedad en elobús y causar fugas de aire.Si se pierde un tapón, coloqueuno nuevo tan pronto comosea posible.

ADVERTENCIA - Inflado del neumático

Una presión excesiva o muybaja pueden reducir la vida delneumático, influyendo demanera adversa en lamanejabilidad del vehículo yacarreando un fallo brusco delneumático. Esto puede produciruna pérdida de control delvehículo y posibles lesiones.

PRECAUCIÓN - Presión de los neumáticos

Tenga siempre en cuenta losiguiente:• Compruebe la presión de los

neumáticos en frío. (Despuésde que el vehículo hayaestado estacionado durante almenos tres horas o cuando nohaya recorrido más de 1,6 km(1 milla) desde el arranque.)

• Compruebe la presión de larueda de repuesto cada vezque compruebe la presión delas otras.

• No sobrecargue nunca elvehículo. Tenga cuidado deno sobrecargar el portaequi-pajes del techo, si su vehículodispone de él.

• Los neumáticos viejos ygastados pueden provocaraccidentes. Si la banda derodadura está muy des-gastada o los neumáticos hansufrido daños, cámbielos.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 55

Mantenimiento

567

Comprobación de la presión deinfladoCompruebe la presión de losneumáticos al menos una vez almes.Compruebe también la presión de larueda de repuesto.

Cómo efectuar la comprobaciónUtilice un manómetro de buenacalidad para comprobar la presiónde los neumáticos. No se puedesaber si las ruedas están infladascorrectamente mediante una simpleinspección visual. Los neumáticosradiales pueden parecercorrectamente inflados aunque supresión sea baja.Compruebe la presión de inflado delos neumáticos en frío. - “En frío”significa que el vehículo haya estadoparado al menos durante tres horas,o que no haya recorrido más de 1,6km (1 milla).

Retire del vástago el tapón de laválvula. Presione firmemente lasalida del manómetro contra laválvula para leer la presión. Si lapresión en frío del neumáticocoincide con la recomendada en larueda y en la etiqueta informativa, noes necesario ningún otro ajuste. Si lapresión es baja, añada aire hastaalcanzar el valor recomendado.Si se infla demasiado el neumático,suelte aire presionando en elvástago metálico del centro de laválvula. Vuelva a comprobar lapresión del neumático con elmanómetro. Asegúrese de volver acolocar los tapones en los vástagosde las válvulas. Contribuyen a evitarfugas impidiendo la entrada desuciedad y humedad.

ADVERTENCIA• Revise sus neumáticos de

forma frecuente para uninflado correcto, a su vezcomprueb el desgaste y losdaños. Utilice siempre unindicador de presión deneumáticos.

• Neumáticos con demasiado opoco desgaste desigualpuede causar una malmanejo, la pérdida de controldel vehículo y fallo repentinodel neumático lo que puedeprovocar accidentes, lesionese incluso la muerte. Lapresión de los neumáticos enfrío recomendada para suvehículo se encuentra en estemanual y en la etiqueta delneumático ubicada en lacolumna central en el lado delconductor.

(Continúa)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 56

7 57

Mantenimiento

Rotación de los neumáticosPara igualar el desgaste de losneumáticos, se recomienda rotarloscada 12.000 km (7.500 millas) o antessi se produce un desgaste irregular.Al hacer la rotación, compruebe elcorrecto equilibrado de losneumáticos.Al tiempo de efectuar la rotación,compruebe si existe un desgasteirregular o daños. Normalmente, eldesgaste irregular es producido poruna presión inadecuada delneumático, una alineación incorrectade las ruedas, unas ruedasdesequilibradas, frenazos bruscos otoma de curvas cerradas. Fíjese sihay abombamientos o bultos en labanda de rodadura o en los flancos.Cambie el neumático si detectaalguna de dichas condiciones.Cambie el neumático si son visibleslas telas o las cuerdas. Tras efectuarla rotación, asegúrese de aplicar laspresiones delante y detrás acordescon lo indicado, y compruebe que lastuercas están correctamenteapretadas.Consulte el capítulo 8, “Neumáticos yllantas”.

(Continúa)• Los neumáticos desgastados

pueden provocar accidentes.Cambie los neumáticos queestán gastados, desgastadosde forma desigual o dañados.

• Recuerde que debecomprobar la presión de larueda de repuesto. Kiarecomienda que compruebela rueda de repuesto cada vezque compruebe la presión delos otros neumáticos de suvehículo.

S2BLA790

S2BLA790A

CBGQ0707A

■ Sin un neumático de repuesto

■ Con un neumático de repuesto de tamaño de larueda (opcional)

■ Neumáticos direccionales (opcional)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 57

Mantenimiento

587

Cuando se efectúa la rotación de losneumáticos se debe inspeccionar eldesgaste de las pastillas de losfrenos.

✽✽ ATENCIÓNPara los neumáticos radiales,solamente se debe efectuar larotación de los neumáticos de formaasimétrica, de adelante a atrás y node izquierda a derecha.

Alineación de las ruedas yequilibrado de los neumáticosLas ruedas del vehículo se hanalineado y equilibrado cuidadosa-mente en fábrica para que duren lomás posible y proporcionen lasmejores prestaciones.En la mayoría de los casos, no seprecisará volver a hacer la alineaciónde las ruedas. Sin embargo, siobservara un desgaste anormal delos neumáticos o si el vehículo tirarahacia un lado, puede ser precisovolver a hacer una alineación.Si observa que se producenvibraciones cuando se circula poruna carretera lisa, puede sernecesario equilibrar las ruedas.

Sustitución de los neumáticosSi el neumático está gastadouniformemente, aparecerá unindicador de desgaste de la bandade rodadura en forma de una bandasólida transversal. Esto indica quequedan menos de 1,6 mm (1/16 depulg.) de banda de rodadura. Es elmomento de sustituir el neumático.No espere a que la banda indicadaaparezca por toda la banda derodadura para sustituir el neumático.

ADVERTENCIA• No utilice la rueda provisional

de repuesto, de menortamaño, para hacer rotaciónde las ruedas.

• No mezcle en ningunacircunstancia neumáticosdiagonales y radiales. Enestas condiciones el vehículopierde estabilidad y hay unriesgo considerable de dañosy lesiones graves o mortales.

PRECAUCIÓNUnos contrapesos inadecuadosen las ruedas pueden dañar lasllantas de aluminio del vehículo.Utilice únicamente contrapesosautorizados.

OEN076053

Indicador de desgaste de la banda de rodadura

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 58

7 59

Mantenimiento

ADVERTENCIA - Cambio de neumáticos

• Circular con neumáticosgastados es muy peligroso yreduce la eficacia de losfrenos, la precisión de ladirección y la tracción.

• Su vehículo está equipadocon neumáticos que se handiseñado pensando en laseguridad y la manejabilidad.No utilice un tamaño y tipo deneumáticos y llantas distintosde los montados en fábrica ensu vehículo. Ello podríaafectar a la seguridad y alcomportamiento del vehículoy provocar problemas deconducción o vuelcos, asícomo lesiones graves. Alcambiar los neumáticos,asegúrese de que los cuatro ylas llantas sean de la mismamedida, tipo, banda derodadura, marca y capacidadde carga.

(Continúa)

(Continúa)• El uso de neumáticos de otro

tamaño o de otro tipo puedeafectar gravemente a laconducción, la manejabilidad,la separación del suelo, ladistancia de parada, laseparación entre la carroceríay los neumáticos, laseparación con neumáticosde nieve y la precisión delvelocímetro.

• Es mejor sustituir los cuatroneumáticos al mismo tiempo.Si no fuera posible onecesario, sustituya los dosdelanteros o los dos traserospor parejas. Cambiar sólo unode ellos puede perjudicargravemente la manejabilidaddel vehículo.

(Continúa)

(Continúa)• El ABS se pone en funciona-

miento al comparar lavelocidad de las ruedas. Eltamaño de los neumáticospuede afectar a la velocida delas ruedas. Al cambiar losneumático, los 4 neumáticosdeben tener el tamañooriginal de los neumáticosque traía su vehículo nuevo.El uso de neumáticos dediferentes tamaños puedeprovocar que el ABS (sistemade frenos antibloqueo) y elESC (control de estabilidadelectrónica) funcionen deforma irregular.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 59

Mantenimiento

607

Sustitución del neumático derepuesto pequeño (opcional)La banda de rodadura del neumáticode repuesto de emergencia tieneuna vida útil más corta que la de unneumático de dimensionesnormales. Cámbielo cuando en elneumático se vea el indicador dedesgaste de la banda de rodadura.El nuevo neumático de repuestodebe ser del mismo tamaño y de lamisma forma que el que se entregacon el vehículo nuevo y se debemontar en la misma llanta deemergencia. El neumático deemergencia no está diseñado paramontarlo en una llanta de tamañonormal, y la llanta de emergenciatampoco está diseñada para montaren ella un neumático de tamañonormal.

Cambio de las ruedasCuando, por cualquier motivo, secambien las llantas, asegúrese deque las nuevas son equivalentes alas originales de fábrica en diámetro,anchura y bombeo.

Tracción de los neumáticosLa tracción de los neumáticosdisminuye cuando están gastados, sino están correctamente inflados ocuando se circula sobre superficiesdeslizantes. Cambie los neumáticoscuando aparezcan indicios dedesgaste en la banda de rodadura.Para limitar el riesgo de perder elcontrol, reduzca la velocidad en casode lluvia, nieve o hielo en lacarretera.

Mantenimiento de los neumáticosAdemás de una presión de infladocorrecta, una adecuada alineaciónde las ruedas contribuye a disminuirel desgaste de los neumáticos. Sidescubre que un neumático tiene undesgaste no uniforme, haga que unconcesionario compruebe laalineación de las ruedas.Cuando monte neumáticos nuevos,asegúrese de efectuar un equilibrado.Así aumenta la comodidad de laconducción y la vida de losneumáticos. También es necesariovolver a equilibrar la rueda si se hadesmontado el neumático de la llanta.

ADVERTENCIAUna rueda que no tenga eltamaño correcto puede afectarnegativamente la vida útil de larueda, del cojinete, las capaci-dades de frenado y parato, lascaracterísticas de manejo, laholgura del suelo, la holgura dela carrocería al neumático, laholgura de las cadenaslacalibración del velocímetro ydel cuentakilómetros, laorientación de los faros y laaltura del parachoques.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 60

7 61

Mantenimiento

Etiquetado del flanco delneumáticoEsta información identifica ydescribe las característicasfundamentales del neumático yproporciona también su número deidentificación (NIN) para sucertificación según la normativa deseguridad. El NIN se puede utilizarpara identificar el neumático en casode reclamación.

1. Nombre del fabricante o marcaSe muestra el nombre del fabricanteo la marca.

2. Designación del tamaño delneumático

En la pared lateral del neumático seindica la designacióncorrespondiente a su tamaño. Seprecisará esta información paraseleccionar los neumáticos derecambio para su coche. Acontinuación se explica lo queindican las letras y los números de ladesignación del neumático.Ejemplo de designación del tamañodel neumático:(Estos números se dan solamentecomo ejemplo; el tamaño de losneumáticos de su vehículo puedeser distinto.)195/65R15 91H

P - Tipo de vehículo aplicable (losneumáticos marcados con elprefijo "P" están diseñados parausarse en turismos o furgonetasligeras; sin embargo, no todos losneumáticos llevan esta marca).

195 - Anchura del neumático enmilímetros.

65 - Relación de aspecto. Altura dela sección del neumático comoporcentaje de la anchura.

R - Código de fabricación delneumático (Radial).

15 - Diámetro de la llanta enpulgadas.

91 - Índice de carga, un códigonumérico asociado a la cargamáxima que puede soportar elneumático.

H - Símbolo de categoría develocidad. Consulte la tabla decategorías de velocidad en esteapartado para más información.

Designación del tamaño de la ruedaEn las ruedas se marca también unainformación importante quenecesitará cuando haya quecambiarla. A continuación se explicalo que indican las letras y losnúmeros de la designación de larueda.

Ejemplo de designación del tamañode la rueda:6,0JX15

I030B04JM

1

1

23

4

5,6

7

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 61

Mantenimiento

627

6,0 - Anchura de la llanta enpulgadas.

J - Designación del perímetro de lallanta.

15 - Diámetro de la llanta enpulgadas.

Categoría de velocidad del neumáticoLa tabla siguiente relaciona muchasde las distintas categorías develocidad que se utilizanactualmente en los vehículos deturismo. La categoría de velocidadforma parte de la designación de lasdimensiones del neumático queaparece en su costado. Este símbolocorresponde a la velocidad máximasegura de utilización de eseneumático.

3. Comprobación de la vida delneumático (TIN : Número deidentificación del neumático

Cualquier neumático que tenga másde 6 años, de acuerdo con su fechade fabricación, su resistencia y susprestaciones, va perdiendocaracterísticas con el paso deltiempo, de forma natural (incluso losde repuesto que no se utilicen). Porlo tanto, hay que sustituirlos porotros nuevos, incluido el de repuesto.Puede encontrar la fecha defabricación en el costado delneumático (posiblemente en elinterior de la rueda), ostentando elcódigo DOT. El código DOT es unaserie de caracteres que secomponen de números y letrasromanas. La fecha de fabricación sedesigna por los cuatro últimosdígitos (caracteres) del código DOT.

DOT : XXXX XXXX OOOOLa parte inicial del DOT representaun número de código de la fábrica, eltamaño del neumático y laconfiguración de la banda derodadura, y los cuatro últimosnúmeros indican la semana y el añode fabricación.

Por ejemplo:DOT XXXX XXXX 1612 indica que elneumático se fabricó en la 16ªsemana de 2012.

S 180 km/h (112 mph)

T 190 km/h (118 mph)

H 210 km/h (130 mph)

V 240 km/h (149 mph)

Z Más de 240 km/h (149 mph)

Velocidad máximaSímbolo del

índice develocidad

ADVERTENCIA - Edad del neumático

Los neumáticos se estropeancon el tiempo incluso aunqueno se utilicen. Independiente-mente de la banda de rodadurarestante, se recomiendacambiar las ruedas tras (6) añosde uso normal. El calorprovocado por los climascalurosos o por frecuentescargas altas puede acelerar elproceso de envejecimiento. Sino sigue está advertenciapuede provocar un fallo en losneumáticos, lo que puedeprovocar una pérdida de controly una accidente que puedeprovocar lesiones graves o lamuerte.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 62

7 63

Mantenimiento

4. Composición y material de lascapas del neumático

Es el número de capas de tejidorecubierto de goma que tiene elneumático. Los fabricantes deneumáticos deben indicar tambiénlos materiales de que estácompuesto, como acero, nylon,poliéster u otro. La letra “R” significaradial; la letra “D” significa diagonal,y la letra “B” mixto diagonal – radial.

5. Presión máxima admisible deinflado

Significa la mayor cantidad de aireque se debe introducir en elneumático. No sobrepase la presiónmáxima admisible de inflado.Consulte la etiqueta del neumático yla carga para ver la presión deinflado recomendada.

6. Índice de carga máxima admisibleEsta cifra indica la carga máxima,expresada en kilogramos y libras,que soporta el neumático. Cuandocambie los neumáticos de unvehículo, utilice siempre otros quetengan la misma carga admisibleque los montados de fábrica.

7. Graduación de calidad de losneumáticos Índice de desgaste dela banda de rodadura

Los grados de calidad se puedeencontrar donde de aplica en lasparedes de los neumáticos entre labanda de rodadura y el ancho de lasección máxima.Por ejemplo:DESGASTE DE LA BANDA DERODADURA 200TRACCIÓN AATEMPERATURA A

Desgaste del bando de rodaduraEl índice de desgaste de la banda derodadura es una clasificacióncomparativa basada en la proporciónde desgaste del neumático cuandose prueba en condicionescontroladas según una serie depruebas especificadas oficialmente.Por ejemplo, un neumático con lagraduación 150 duraría en laspruebas oficiales vez y media (1½)más que otro con una graduación de100.El comportamiento relativo de losneumáticos depende de lascondiciones reales de utilización. Sinembargo, el comportamiento puedevariar respecto a la norma según lasdiferencias de estilo de conducir, larealización de operaciones deservicio y las diferencias en lascaracterísticas de la carretera y elclima.Estos índices se graban en lasparedes de los neumáticos de losvehículos de turismo. Losneumáticos disponibles comoequipamiento de serie u opcionalpueden variar por lo que se refiere asu graduación.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 63

Mantenimiento

647

Tracción - AA, A, B y C Los índices de tracción son AA, A, By C, desde el más alto al más bajo.Representan la capacidad de losneumáticos para detenerse en unpavimento húmedo, realizándose lamedición en superficies de asfalto yhormigón especificadas en laspruebas oficiales. Un neumático conla marca C tiene un malcomportamiento de tracción.

Temperatura - A, B y CLos índices de temperatura son A (elmás alto), B y C. Representan laresistencia del neumático a laproducción de calor y su capacidadpara eliminarlo cuando se prueba encondiciones controladas en unarueda en un ensayo de laboratorio.Una alta temperatura mantenidapuede atacar el material delneumático y reducir su vida, y unatemperatura excesiva puedeacarrear un fallo brusco delneumático. Los grados A y Brepresentan unos niveles más altosde prestaciones en las pruebas delaboratorio que el mínimo requeridopor las reglamentaciones.

ADVERTENCIA Los índices de tracciónasignados a los neumáticosestán basado en pruebas detracción de frenado y noincluyen la aceleración, lascurvas, el acquaplaning o latracción máxima.

ADVERTENCIA - Temperatura del neumático

El índice de temperatura de esteneumático corresponde a unneumático correctamente hin-chado y sin sobrecarga. Unavelocidad excesiva, una presiónbaja o una carga excesiva, porseparado o combinadas,pueden provocar el calenta-miento y el fallo brusco delneumático. Esto puede producirla pérdida de control delvehículo y lesiones graves omortales.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 64

7 65

Mantenimiento

FUSIBLESSe protege el sistema eléctrico de unvehículo de los daños debidos asobrecargas eléctricas mediantefusibles.Este vehículo dispone de 3 (o 4) paneles defusibles, uno situado en el almohadilladodel salpicadero en el lado del conductor y elotro en el compartimiento del motor, cercade la batería.Si deja de funcionar alguna de las lucesdel vehículo o de los accesorios ocontroles, compruebe el fusible delcircuito correspondiente. Si ha saltado unfusible, el elemento de su interior sehabrá fundido.Si no funciona el sistema eléctrico,compruebe en primer lugar el panel defusibles del lado del conductor.Sustituya siempre un fusible por otro dela mismas características.Si vuelve a saltar el nuevo fusible, esseñal de que existe un problemaeléctrico. Evite utilizar el sistema quetiene el problema y recomendamos queconsulte a un distribuidor Kia autorizado.Se utilizan tres tipos de fusibles: de palapara pequeñas intensidades, decartucho y multifusibles paraintensidades mayores.

✽✽ ATENCIÓNLa etiqueta del panel de relés/fusiblesactual puede ser diferente a loscomponentes equipados.

ADVERTENCIA - Sustitución de fusibles

• No cambie nunca un fusible porotro que no tenga las mismascaracterísticas.

• Un fusible de mayor capacidadpodría producir daños e inclusoun incendio.

• No monte nunca un cable nipapel de aluminio en vez delfusible correspondiente, inclusocomo reparación temporal. Puedecausar daños considerables en elcableado e incluso un incendio.

PRECAUCIÓNNo utilice un destornillador niningún otro objeto metálico pararetirar los fusibles, ya que puedecausar un cortocircuito y daños enel sistema.

ORB072110

Normal

Normal

■ Fusible de pala

■ Fusible de cartucho

■ Multifusible

Quemado

Quemado

Normal Quemado

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 65

Mantenimiento

667

Sustitución de fusibles en el panelinterior1. Desconecte la llave de contacto y

todos los demás interruptores.2. Abra la tapa del panel de fusibles.

3.Extraiga todos los fusiblessospechosos. Utilice el extractor quese encuentra en la caja de fusibles delvano del motor.

4.Compruebe el fusible que se haextraído y cámbielo si está fundido.

5.Coloque un fusible nuevo de lasmismas características y asegúrese deque encaja correctamente en laspinzas.

Si queda flojo, recomendamos queconsulte a un distribuidor Kia autorizado.Si no tiene repuesto, utilice un fusible delmismo amperaje sacado de un circuitoque no sea necesario para que funcioneel vehículo, como el del encendedor, porejemplo.

Interruptor de fusibleColoque siempre el interruptor de controldel fusible a ON.Si coloca el interruptor a la posición OFF,será necesario reajustar algunoselementos, como el sistema de audio y elreloj digital, y el transmisor (o la llavesmart) podría no funcionarcorrectamente.

PRECAUCIÓNColoque siempre el interruptor delos fusibles en la posición ONdurante la conducción.

OJD072016 OGD071017 OJD072017

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:23 PM Page 66

7 67

Mantenimiento

Sustitución de fusibles en el paneldel compartimiento del motor1. Desconecte la llave de contacto y

todos los demás interruptores.2. Retire la tapa de la caja de fusibles

presionando el pestillo y tirando haciaarriba.

3. Compruebe el fusible que se haextraído y cámbielo si está fundido.Para sacar o para montar un fusibleutilice el extractor que hay en el panelde fusible del vano del motor.

4. Coloque un fusible nuevo de lasmismas características y asegúresede que encaja firmemente en laspinzas. Si queda flojo, recomendamosque consulte a un distribuidor Kiaautorizado.

Fusible principalSi se funde el fusible principal, extráigalode la siguiente manera:1. Apague el motor.2. Desconecte el cable negativo de la

batería.3. Desmonte las tuercas como se

muestra en la ilustración superior.4. Reemplace el fusible por uno de la

misma potencia.5. Vuelva a montarlo siguiendo el

proceso de desmontaje en sentidoinverso.

PRECAUCIÓNUna vez que haya comprobado lacaja de fusibles del compartimientodel motor, coloque su tapasujetándola bien. Si no, puedenproducirse averías eléctricas acausa del agua que pueda entrar.

OGD071019

OGD071021

Solo diéselOGD071020

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 67

Mantenimiento

687

MultifusibleSi se funde el multifusible, extráigalo dela siguiente manera:1. Apague el motor.2. Desconecte el cable negativo de la

batería.3. Extraiga el panel de fusible en el lado

derecho del compartimento del motor.4. Desmonte las tuercas como se

muestra en la ilustración superior.5. Reemplace el fusible por uno de la

misma potencia.6. Vuelva a montarlo siguiendo el

proceso de desmontaje en sentidoinverso.

✽✽ ATENCIÓNSi se funde el fusible principal o elmultifusible, recomendamos queconsulte a un distribuidor Kiaautorizado.

OJD072018

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 68

7 69

Mantenimiento

Descripción del panel de fusiblesy relésPanel de fusibles interiorEn la parte interior de la cubierta delpanel de fusibles/relés, encontrará laetiqueta de los fusibles y relés quedescribe el nombre y la capacidad de losmismos.

✽✽ ATENCIÓNNo todas las descripciones de panel defusibles en este manual son válidas parasu vehículo. La información es correctaen el momento de impresión. Si va acomprobar el panel de fusibles en suvehículo, consulte la etiqueta del panelde fusibles.

✽✽ ATENCIÓNLa etiqueta del panel de relés/fusiblesactual puede ser diferente a loscomponentes equipados.

OJD072019

OJD072020

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 69

Mantenimiento

707

Panel de instrumentos (panel de fusibles del lado del conductor)

Núm. Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

1 30ADRV

P/SEAT DRV4 VÍAS : Interruptor de soporte lumbar del lado del conductor6 VÍAS : Interruptor manual del asiento del conductor, Módulo IMS del conductor

2 25A H/LP WASHER Caja de relés de ICM (Relé del lavafaros)

3 25ARH

P/WDW RHRelé del elevalunas eléctrico DCH, módulo de seguridad del elevalunas eléctrico delconductor/acompañante, módulo de seguridad del elevalunas eléctrico trasero DCH

4 10A T/GATE OPEN Relé de portón trasero

5 25ALH

P/WDW LHRelé del elevalunas eléctrico IZQ, módulo de seguridad del elevalunas eléctrico delconductor/acompañante, módulo de seguridad del elevalunas eléctrico trasero IZQ

6 20A DR LOCK Relé de bloqueo/desbloqueo de puerta, relé de bloqueo mutuo

7 20A SPARE SPARE -

8 20A POWEROUTLET2

POWER OUTLET 2

Mechero, toma de corriente trasera

9 20APASS

P/SEAT ASS Interruptor de soporte lumbar del lado del acompañante

10 15ARR

RR WIPERCaja de relés del ICM (relé del limpiaparabrisas trasero), motor del limpiaparabrisas trasero

11 7.5A MODULE3 MODULE 3

Sensor de luces automáticas y el fotosensor, palanca AT (bloqueo de palanca),interruptor de emergencia

12 15AFRT

S/HEATER FRT Módulo del calefactor del asiento del conductor/acompañante

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 70

7 71

Mantenimiento

Núm. Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

13 10A ACC ACCA/V y unidad principal de navegación (sin ISG), audio (sin ISG), convertidor CC/CC (con ISG), reloj digital, módulo de control de la llave Smart, BCM,interruptor del retrovisor exterior, retrovisor exterior

14 7.5A A/CONIonizador del cuadro de instrumentos, módulo de control del aire acondicionado, relé del ventilador, relé PTC.

15 7.5A IG2 IG2Caja de relés ICM (relé del lavafaros), sensor de lluvia, BCM, retrovisor electrocrómico,techo solar panorámico, módulo de control de la llave Smart, módulo del calefactor delasiento del acompañante, módulo del calefactor del asiento del conductor

16 10A HTD MIRR Retrovisor exterior del conductor/acompañante, ECU, módulo de control A/C

17 7.5AINTERIOR

LAMPLuz de la guantera, luz del maletero, luz de cortesía IZQ/DCH, luz del habitáculo, luz de la consola del techo

18 7.5A2

PDM 2 Módulo de control llave smart, interruptor del botón de inicio/parada

19 7.5A B/HORN Caja de relés ICM (relé de la bocina de la alarma antirrobo)

20 20A SUNROOF Techo solar panorámico

21 10A MODULE2 MODULE 2

Módulo del freno de estacionamiento eléctrico, convertidor CC/CC (con ISG), interruptor del dispositivo de nivelación de faros, módulo de control del aire acondicionado,sensor de ayuda de estacionamiento trasero, módulo de control del sistema auxiliar deestacionamiento Smart, faro IZQ/DCH, IND. palanca de cambio ATM, interruptor del tablero central, interruptor del panel de protección inferior, módulo del calefactor del asiento del conductor/acompañante, módulo IMS del conductor

22 15A HTD STRG Calefactor del volante de dirección

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 71

Mantenimiento

727

Núm. Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

23 20A IG1 IG1 Fusible E/R y caja de relés (ECU4, LUZ DE MARCHA ATRÁS, ABS3, FUSIBLE TCU2)

24 25AFRT

WIPERRelé del limpiaparabrisas, caja de relés ICM (relé del sensor de lluvia), motor del limpiaparabrisas delantero

25 7.5A MEMORY2 MEMORY 2 Módulo del inmovilizador (sin llave smart)

26 7.5A MEMORY1 MEMORY 1

Retrovisor exterior del conductor/acompañante (plegado), manilla exterior de la llave Smartdel conductor/acompañante, módulo IMS del conductor, interruptor del tablero central,tablero de instrumentos, módulo de control de presión de los neumáticos, BCM, módulo de control del aire acondicionado, caja de relés ICM (relé del retrovisor exteriorplegado/desplegado), ilum. de la llave de encendido e interruptor de aviso de puertas,interruptor de ayuda al estacionamiento trasero, conector de enlace de datos, zumbador

27 10A BRAKESWITCH

BRAKESWITCH

Módulo de control de la llave Smart, interruptor de luz de freno

28 7.5A CLUSTER CLUSTER Panel de instrumentos, reloj digital

29 7.5A 1POWER

STEERINGUnidad EPS

30 7.5A SPARE SPARE -

31 7.5A STARTRelé de arranque, ECU, interruptor de bloqueo de encendido, interruptor de cambio de transición, TCU, módulo de control de la llave smart

32 15A MULTIMEDIA MULTI MEDIA

A/V y unidad principal de navegación (sin ISG), audio (sin ISG), convertidor CC/CC (con ISG), reloj digital

33 10A SPARE SPARE -

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 72

7 73

Mantenimiento

Núm. Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

34 25A1

PDM 1 Módulo de control de la llave Smart

35 15A POWEROUTLET1 P/OUTLET 1 Toma de corriente delantera

36 7.5AIND

A/BAG IND Cuadro de instrumentos

37 10A MODULE1 MODULE 1

BCM, módulo de control de presión de los neumáticos, palanca AT, audio, módulo de iluminación delantera adaptativo, unidad LDWS

38 15A A/BAG Módulo de control SRS

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 73

Mantenimiento

747

Panel de fusibles del compartimentodel motor (para motor de gasolina)

✽✽ ATENCIÓNLa etiqueta del panel de relés/fusiblesactual puede ser diferente a loscomponentes equipados.

OGD071023

OJD072021

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 74

7 75

Mantenimiento

Panel de fusibles del compartimentodel motor (para motor diesel)

✽✽ ATENCIÓNLa etiqueta del panel de relés/fusiblesactual puede ser diferente a loscomponentes equipados.

OGD071023

OJD072022

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 75

Mantenimiento

767

Fusible Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

FUSIBLEUNIVER-

SAL

80A 1POWER

STEERINGUnidad EPS

60AB+1

B+1Panel de fusibles interior, IPS1 (LUZ DE CARRETERA IZQ, LUZ DE CRUCE IZQ,INTERMITENTE DELANTERO IZQ, LUZ DE POSICIÓN IZQ), IPS2 (LUZ DE MOVIMIENTO ESTÁTICO IZQ/DCH, DRL IZQ/DCH)

40A1

ABS1 Módulo de control ESC, módulo de control del ABS

40A2

ABS2 Módulo de control ESC, módulo de control ABS, conector de comprobación multiusos

40A IG2 IG2SIN Llave Smart: Interruptor de encendido, RELÉ DE ARRANQUECon llave Smart : RELÉ ENC2, RELÉ DE ARRANQUE

60A PTC PTC Relé PTC

60AB+2

B+2

Panel de fusibles interior, IPS3 (LUZ DE CARRETERA DCH, LUZ DE CRUCE DCH,INTERMITENTE DELANTERO DCH, LUZ DE POSICIÓN DCH), IPS4 (LUZ ANTINIEBLA DELANTERA IZQ/DCH, LUZ TRASERA IZQ/DCH), IPS5 (LUZ ANTINIEBLA TRASERA, LUZ TRASERA INT)

FUSIBLE

40A RRHTD

RR HTD RELÉ HTD TD, HTD TD

40A IG1 IG1SIN Llave Smart : Interruptor de encendidoCon llave Smart : RELÉ ENC1, RELÉ DEL ACC, PANEL DE FUSIBLES INTERIOR

(FUSIBLE n° 8/13/21/23/28/29/35/36/37/38)

40A DCT2 DCT2 TCU (DCT)

30A1

EPB1 Módulo de freno de estacionamiento eléctrico

30A 2 EPB2 Módulo de freno de estacionamiento eléctrico

Panel de fusibles principal del compartimento del motor (para motor de gasolina)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 76

7 77

Mantenimiento

Fusible Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

FUSIBLE

40A C/FAN RELÉ VENTILADOR C/ BAJO, RELÉ VENTILADOR C/ ALTO

15A DEICER Caja de relés ICM (relé del deshelador delantero)

15A STOPLAMP STOP LAMP Relé electrónico de la señal de parada, RELÉ HAC

20A5

TCU1 TCU

40A DCT1 DCT1 TCU (DCT)

40A7

EMS Caja EMS (FUSIBLE N° 1/2/3/4/5/6/7/8/9)

50AB+3

B+3Panel de fusibles interior (Dispositivo de corte automático de la corriente por fuga, Fusible n° 6/19/20/17/32/26/25)

50A BLOWER RELÉ DEL VENTILADOR

10A A/CON Módulo de control A/C

10A WIPER FRT ECU, sensor de lluvia

10A B/UPLAMP B/UP LP M/T : Interruptor de la luz de marcha atrás, A/T: interruptor de la relación de cambio, TCU

15A4

ECU4 Módulo de control de la llave Smart, módulo del inmovilizador, ECU

10A3

ABS3 Módulo de control ESC, módulo de control ABS, sensor de guiñada, HAC, RELÉ ESS

15A6

TCU2 Interruptor de cambio de transición, TCU, interruptor de luz de parada

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 77

Mantenimiento

787

Símbolo Nombre del relé Tipo

LO RELÉ BAJO DEL VENTILADOR DEREFRIGERACIÓN

MICROENCHUFE

HI RELÉ ALTO DEL VENTILADOR DEREFRIGERACIÓN

MICROENCHUFE

ESS RELÉ ESS MICROENCHUFE

RELÉ DEL VENTILADOR MICROENCHUFE

RRHTD

RELÉ DESEMPAÑADOR TRASERO MICROENCHUFE

4 (IG2)RELÉ ENC 2 MICROENCHUFE

RELÉ DEL LIMPIAPARABRISASDELANTERO

MICROENCHUFE

3 (IG1)RELÉ ENC 1 MICROENCHUFE

1RELÉ DE ARRANQUE MICROENCHUFE

2 (ACC)RELÉ DEL ACC MICROENCHUFE

PTC RELÉ PTC MINIENCHUFE

HAC RELÉ HAC MICROENCHUFE

Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Nombre del relé

15A F/PUMP F/PUMPRELÉ DE BOMBA DECOMBUSTIBLE

15A3

ECU3 ECU

15A HORN Relé de la bocina

10A INJECTOR INJECTORRelé de la bomba decombustible

10A2

ECU2 ECU

20A IGNCOIL IGN COIL

Bobina de encendido n° 1, n° 2, n°3, n°4 condensador

10A9

ECU9Caja de relés y fusibles E/R(RELÉ 1), Válvula de control de aceite n° 1, n°2

20A1

ECU1 ECU

10A2

ECU8

Sensor de oxígeno (ARRIBA/ABAJO), válvula solenoide deadmisión variable, válvulasolenoide de control de purgas

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 78

7 79

Mantenimiento

Fusible Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

FUSIBLEUNIVER-

SAL

80A 1POWER

STEERINGUnidad EPS

60AB+1

B+1Panel de fusibles interior, IPS1 (LUZ DE CARRETERA IZQ, LUZ DE CRUCE IZQ,INTERMITENTE DELANTERO IZQ, LUZ DE POSICIÓN IZQ), IPS2 (LUZ DE MOVIMIENTO ESTÁTICO IZQ/DCH, DRL IZQ/DCH)

40A1

ABS1 Módulo de control ESC, módulo de control del ABS

40A2

ABS2 Módulo de control ESC, módulo de control ABS, conector de comprobación multiusos

40A IG2 IG2SIN Llave Smart : Interruptor de encendido, RELÉ DE ARRANQUECon llave Smart : RELÉ ENC2, RELÉ DE ARRANQUE, PANEL DE FUSIBLES INTERIOR

(Fusible n° 14/24/22/15/10)

60AB+2

B+2

Panel de fusibles interior, IPS3 (LUZ DE CARRETERA DCH, LUZ DE CRUCE DCH,INTERMITENTE DELANTERO DCH, LUZ DE POSICIÓN DCH), IPS4 (LUZ ANTINIEBLA DELANTERA IZQ/DCH, LUZ TRASERA IZQ/DCH), IPS5 (LUZ ANTINIEBLA TRASERA, LUZ TRASERA INT)

FUSIBLE

40A RRHTD RR HTD RELÉ HTD TD, HTD TD

40A IG1 IG1SIN Llave Smart : Interruptor de encendidoCon llave Smart : RELÉ ENC1, RELÉ DEL ACC, PANEL DE FUSIBLES INTERIOR

(Fusible n° 38/36/21/37/23/29/28, fusible n° 13/8/35)

30A1

EPB1 Módulo de freno de estacionamiento eléctrico

30A2

EPB2 Módulo de freno de estacionamiento eléctrico

50A C/FAN RELÉ VENTILADOR C/ BAJO, RELÉ VENTILADOR C/ ALTO

Panel de fusibles principal del compartimento del motor (para motor diesel)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 79

Mantenimiento

807

Fusible Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Circuito protegido

FUSIBLE

15A DEICER Caja de relés ICM (relé del deshelador delantero)

15A STOPLAMP STOP LAMP Relé electrónico de la señal de parada, RELÉ HAC

20A5

TCU1 TCU

40AFUEL

HEATERRELÉ DEL CALENTADOR DE COMBUSTIBLE

40A7

EMS CAJA EMS (Fusible N° 1/2/3/4/5/6/7/8/9)

50AB+3

B+3Panel de fusibles interior (Dispositivo de corte automático de la corriente por fuga, Fusible n° 6/19/20/17/32/26/25)

50A BLOWER RELÉ DEL VENTILADOR

10A A/CON Módulo de control A/C

10A WIPER FRT ECU, sensor de lluvia

10A B/UPLAMP B/UP LP

M/T : Interruptor de la luz de marcha atrás, A/T : interruptor de la relación de cambio, TCU

15A4

ECU4Módulo de control de la llave smart, módulo del inmovilizador, ECU, sensor del flujo de aire, sensor de agua en combustible

10A3

ABS3 Módulo de control ESC, módulo de control ABS, sensor de guiñada, HAC, RELÉ ESS

15A6

TCU2 Interruptor de cambio de transición, TCU

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 80

7 81

Mantenimiento

Símbolo Nombre del relé Tipo

LO RELÉ BAJO DEL VENTILADOR DEREFRIGERACIÓN

MICROENCHUFE

HI RELÉ ALTO DEL VENTILADOR DEREFRIGERACIÓN

MICROENCHUFE

ESS RELÉ ESS MICROENCHUFE

RELÉ DEL VENTILADOR MICROENCHUFE

RRHTD

RELÉ DESEMPAÑADOR TRASERO MICROENCHUFE

4 (IG2) RELÉ ENC 2 MICROENCHUFE

RELÉ DEL LIMPIAPARABRISASDELANTERO

MICROENCHUFE

3 (IG1) RELÉ ENC 1 MICROENCHUFE

1 RELÉ DE ARRANQUE MICROENCHUFE

2 (ACC) RELÉ DEL ACC MICROENCHUFE

RELÉ DEL CALENTADOR DECOMBUSTIBLE

MINIENCHUFE

HACRELÉ HAC MICROENCHUFE

Amperajedel fusible Símbolo Nombre del

fusible Nombre del relé

15A SPARE SPARE -

15A HORN RELÉ DE LA BOCINA

10A2

ECU2sensor de nivel de aceite,válvula de control de presiónde combustible

20A SPARE SPARE -

10A9

ECU9

Caja de relés y fusibles E/R(RELÉ 1), sensor Lambda(D4FB), interruptor de la luzde parada

20A1

ECU1 ECU

10A8

ECU8

Caja DSL (RELÉ 1, RELÉ 4),sensor de control del VGT,sensor de posición del árbol delevas, válvula EGR eléctrica

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:24 PM Page 81

Mantenimiento

827

Panel de fusibles del compartimentomotor (sólo motor diesel)

✽✽ ATENCIÓNLa etiqueta del panel de relés/fusiblesactual puede ser diferente a loscomponentes equipados.

Descripción Amperajedel fusible Circuito protegido

80A Relé de incandescencia

PTC 1 50A Relé PTC 1

PTC 2 50A Relé PTC 2

PTC 3 50A Relé PTC 3

OGDE071059

OGD071024

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 82

7 83

Mantenimiento

LÁMPARAS

Utilice únicamente lámparas de lapotencia indicada.

✽✽ ATENCIÓNDespués de una lluvia fuerte o torrencialo un lavado, las lentes de los faros y lasluces traseras pueden aparecerempañadas. Esto se debe a la diferenciade temperatura entre el interior y elexterior del grupo óptico. Es parecido ala condensación que se produce en elinterior de las ventanillas del vehículocuando llueve, y no indica ningúnproblema del vehículo. Si se introduceagua en los circuitos de la bombilla,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

ADVERTENCIA - Trabajo con las luces

Antes de poner en funcionamientolas luces, aplique firmemente elfreno de estacionamiento,asegúrese de que el interruptor deencendido está en la posición"LOCK" (llave Smart: se apaga elmotor) y apague las luces paraevitar un movimiento repentino delvehículo y quemarse los dedos osufrir una descarga eléctrica.

PRECAUCIÓNAsegúrese de cambiar la lámparafundida por otra del mismoamperaje. De lo contrario, puededañar el fusible o el sistema deconexiones eléctricas.

PRECAUCIÓNSi no dispone de las herramientasnecesarias, las bombillas correctasy la experiencia, recomendamosque consulte a un distribuidor Kiaautorizado. En muchos casos, esdifícil sustituir las lámparas de losfaros, pues hay que desmontarotras partes del vehículo para llegara ellas. Esto es especialmentecierto si tiene que desmontar losfaros para acceder a la(s)lámpara(s). Al desmontar y montarlos faros, es fácil dañar el vehículo.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 83

Mantenimiento

847

Cambio de la bombilla delantera(1) Intermitente de giro delantero(2) Faros (cruce)(3) Luz de curva estática (opcional)(4) Luces de posición

(5) Luces de posición / Luces deconducción diurna (DRL, Tipo LED)(opcional)

(6) Faros (largas)(7) Luces de conducción diurna

(DRL, Tipo de bombilla) (opcional)(8) Luz antiniebla delantera (opcional)

1.Apague el motor y abra el capó.2.Desconecte el cable negativo de la

batería.3.Desconecte el conector de suministro

de la parte trasera del conjunto defaros.

Si puede alcanzar la bombilla sin retirarel conjunto del faro, no es necesario querealice los pasos 4 a 7.4.Afloje los pernos de retención del

parachoques delantero.- Placa superior del parachoques delantero : 4 EA- Cubierta del parachoques delantero : 1 EA

OJD072052

OJD072026

■ Tipo A

■ Tipo BOJD072053

OJD072054

Sólo diesel

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 84

7 85

Mantenimiento

5.Desmonte la cubierta del parachoquesdelantero.

6.Afloje el perno de retención.7.Retire el conjunto de faros de la

carrocería del vehículo.

Faro (carretera, 1) y luz de curvaestática (2, opcional)Siga las pasos 1 a 7 de la páginaanterior.8.Extraiga la cubierta girándola en

sentido antihorario.9.Desconecte el conector del

portalámparas de la bombilla de losfaros.

10. Desconecte el cable de retención dela bombilla del faro, presionando elextremo y empujándolo hacia arriba.

11. Desmonte la bombilla del conjuntode faros.

12. Instale una bombilla de faro nueva yvuelva a conectar el cable deretención de la bombilla de faroponiendo el cable a la altura de laranura en la bombilla.

OJD072055

OJD072062

OJD072056 OJD072041

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 85

Mantenimiento

867

13. Conecte el conector del portalámparasde la bombilla de los faros.

14. Instale la cubierta de la bombilla delos faros girando en sentido horario.

15. Conecte el conector eléctrico a laparte trasera del conjunto de faros.

Luz de posición (3, tipo de bombilla)Siga las pasos 1 a 9 de la páginaanterior.10. Extraiga la cubierta girándola en

sentido antihorario.11. Extraiga el portalámparas del

conjunto.12. Extraiga la bombilla del portalámparas.13. Instale el portalámparas en el

conjunto.14. Instale la cubierta de la bombilla de

los faros girando en sentido horario.

Faros (cruce, no HID)Siga las pasos 1 a 7 de la página anterior.8.Extraiga la cubierta girándola en

sentido antihorario.9.Extraiga el portalámparas del conjunto

girándolo en sentido antihorario hastaque las lengüetas del portalámparas sealineen con las ranuras del conjunto.

10. Extraiga la bombilla del portalámparas.11. Inserte una nueva bombilla en el

portalámparas.12. Monte de nuevo el portalámparas en el

conjunto alineando las lengüetas delportalámparas con las ranuras delconjunto. Empuje el portalámparas enel conjunto y gírelo en sentido horario.

13. Instale la cubierta de la bombilla delos faros girando en sentido horario.

OJD072042

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 86

7 87

Mantenimiento

✽✽ ATENCIÓNSi es necesario el ajuste correcto de losfaros después de reinstalar el conjuntodel faro, consulte con un distribuidorKia autorizado.

Faros (cruce, HID),Luz de posición/DRL (tipo LED)Si la luz no se ilumina, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

✽✽ ATENCIÓNLas luces HID (descarga de altaintensidad) tienen un rendimientosuperior al de las bombillas halógenas.Los fabricantes de luces HID calculanque duran el doble o más que lasbombillas halógenas, según lafrecuencia de uso. Es probable quedeban cambiarse en algún momento dela vida útil del vehículo. Ciclos másfrecuentes de encendido y apagado delos faros de lo que es habitual acortan lavida útil de las luces HID. Las luces HIDno fallan del mismo modo que las lucesincadescentes halógenas. Si un faro seapaga después de haber estadoiluminado durante cierto periodo perode enciende de nuevo inmediatamenteaccionando el interruptor, es posible quela luz HID deba cambiarse. Loscomponentes de la luz HID son máscomplejos que los de las bombillashalógenas convencionales, por lo que loscostes de cambio son también mayores.

PRECAUCIÓN - Faro decruce HID (opcional)

No intente cambiar o comprobar losfaros cortos (bombilla XENON), yaque hay riesgo de descargaeléctrica. Si el faro corto (bombillaXENON) no funciona,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 87

Mantenimiento

887

❈❈ Cambio de tráfico (Para Europa)La distribución de la luz de faros decruce es asimétrica. Si se va alextranjero a un país que conduzcan porel lado opuesto, esta pieza asiméticapodría deslumbrar a los otrosconductores de la carretera. Para evitardeslumbramientos y cumplir con lasregulaciones ECE deben llevarse a cabouna serie de soluciones técnicas (Ej:Sistema de cambio automático, hojaadhesiva, proyección). Estos faros estándiseñados para no deslumbrar al restode conductores. No necesita cambiar losfaros en un país que conduzcan en ladirección opuesta.

(Continúa)• Manipúlelas con cuidado y evite

que reciban arañazos y roces. Silas lámparas están encendidas,evite su contacto con líquidos.No toque nunca las lámparas conlos dedos descubiertos. La grasaque quede adherida puede hacerque se caliente la lámparaexcesivamente y se funda alencenderla. Solamente debeencenderse una lámpara cuandoesté colocada en el faro.

• Si se daña o se agrieta unalámpara, cámbielainmediatamente y deshágase deella con cuidado.

• Cuando cambie una lámpara,utilice una protección ocular.Deje que se enfríe antes demanipularla.

ADVERTENCIA- Lámparas halógenas

• Las lámparas halógenascontienen un gas a presión quepuede proyectar fragmentos si serompieran.

(Continúa)

OHD076046

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 88

7 89

Mantenimiento

Intermitente de giroSiga las pasos 1 a 7 de la páginaanterior.8.Extraiga el portalámparas del conjunto

girándolo en sentido antihorario hastaque las lengüetas del portalámparasse alineen con las ranuras delconjunto.

9.Extraiga la bombilla del portalámparaspresionándola y girándola en sentidoantihorario hasta que las lengüetas dela bombilla se alineen con las ranurasdel portalámparas. Extraiga la bombilladel portalámparas.

10. Inserte una nueva bombilla en elportalámparas y gírela hasta queencastre en su posición correcta.

11. Monte de nuevo el portalámparas enel conjunto alineando las lengüetasdel portalámparas con las ranurasdel conjunto. Empuje elportalámparas en el conjunto y gíreloen sentido horario.

Luz antiniebla delantera, luz decirculación diurna (opcional)1.Tire de la protección de la rueda hacia

abajo girando los tornillos.2.Alcance su mano hacia la parte

posterior del parachoques delantero.3.Desconecte el conector de

alimentación del casquillo.

OJD072044 OJD072050

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 89

Mantenimiento

907

4.Extraiga el portalámparas del conjuntode la carcasa girando el portalámparasen sentido antihorario hasta que laslengüetas del portalámparas sealineen con las ranuras de la carcasa.

5. Instale el nuevo casquillo de la bombillaen la caja alineando las pestañas de estecon los pasadores en la caja. Inserte elportalámparas en la carcasa y gire elportalámparas en sentido horario.

6.Conecte el conector eléctrico alportalámparas.

Orientación de los faros y lasluces antiniebla delanteras (para Europa)Orientación de los farosSin AFLS1. Infle los neumáticos a la presión

especificada y retire toda carga delvehículo excepto el conductor, elneumático de repuesto y lasherramientas.

2.Coloque el vehículo sobre unasuperficie plana.

3.Trace líneas verticales (que pasen porlos centros respectivos de los faros) yuna línea horizontal (que pase por elcentro de los faros) en la pantalla.

4.Con los faros y la batería en estadonormal, oriente los faros de modo quela parte más intensa se dirija a laslíneas verticales y horizontal.

5.Para orientar la luz de cruce derecha eizquierda, gire el destornillador (1) ensentido horario o antihorario. Paraorientar la luz de cruce hacia arriba ohacia abajo, gire el destornillador (2)en sentido horario o antihorario.Para orientar la luz de carretera haciaarriba o hacia abajo, gire eldestornillador (3) en sentido horario oantihorario.

■ Luz antiniebla

■ Luz antiniebla+DRL

■ DRL

OJD072061/OJD072059/OJD072060

OJD072027

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:25 PM Page 90

7 91

Mantenimiento

Con AFLS1. Apague el motor.2. Gire el interruptor de luz a la

posición de luz de cruce.3. Ponga los neumáticos en posición

recta con el volante de dirección.4. Encienda el motor.5. Infle los neumáticos a la presión

especificada y desmonte cualquiercarga del vehículo con la excepcióndel conductor, neumático derepuesto y herramientas.

6. El vehículo se debe encontrar enuna superficie plana.

7. Dibuje líneas terminales (Líneasverticales que cruzan los centros delos faros) y una línea horizontal(Línea horizontal que cruza elcentro de los faros) en la pantalla.

8. Con los faros y batería encondiciones normales, enfocar losfaros de modo que la parte conmás intensidad se sitúe en laslíneas verticales y horizontales.

9. Para conseguir que la luz de cruce semueva a la izquierda o la derecha, gireel accionamiento (1) en el sentidohorario o antihorario. Para conseguirque la luz de cruce se mueva haciaarriba o hacia abajo, gire elaccionamiento (2) en el sentidohorario o antihorario. Para conseguirque la luz de carretera se muevahacia arriba o hacia abajo, gire elaccionamiento (3) en el sentidohorario o antihorario.

Orientación de las luces antiniebladelanterasLas luces antiniebla delanteras puedenorientarse del mismo modo que los faros.Con las luces antiniebla delanteras y labatería en estado normal, oriente lasluces antiniebla delanteras. Para orientarlas luces antiniebla delanteras haciaarriba o hacia abajo, gire eldestornillador (1) en sentido horario oantihorario.

OJD072028

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 91

Mantenimiento

927

Unidad: mm (pulg.)

Punto de orientación

OJD072051

<Altura desde el suelo> <Distancia entre faros>

H1: Altura entre el centro de la bombilla del faro y el suelo (luz de cruce)H2: Altura entre el centro de la bombilla del faro y el suelo (luz de carretera)H3: Altura entre el centro de la bombilla de la luz antiniebla y el sueloW1: Distancia entre los centros de las dos bombillas de los faros (luz de cruce)W2: Distancia entre los centros de las dos bombillas de los faros (luz de carretera)W3: Distancia entre los centros de las dos luces antiniebla

Pantalla

Condición delvehículo

H1H2

H3 W1W2

W3

Sin AFLS Con AFLS Con DRL Sin DRL Sin AFLS Con AFLS Con DRL Sin DRL

Sinconductor

689 (27,1)

687 (27,0)

646 (25,4)

340 (13,4)

342 (13,5)

1.300(51,2)

1.299(51,1)

1.049(41,3)

1.316(51,8)

1.306(51,4)

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 92

7 93

Mantenimiento

OMD051054L

Luz de cruce del faro (lado conductor)1. Encienda la luz de cruce sin el conductor en el interior.2. La línea de corte debería proyectarse en la zona indicada en la línea de corte de la imagen.3. Al orientar la luz de cruce, ajuste primero la orientación horizontal y luego la vertical.4. Si se ha instalado un dispositivo de nivelación de los faros, ajuste el interruptor del mismo a las posiciones 0.

Línea vertical del centro de la bombilla del faro izquierdo

Línea vertical del centro de la bombilla delfaro derecho

Eje del vehículo

Línea de corte

W1(Luces de cruce)

H1(

Luce

s de

cru

ce)

Línea horizontal del centro de la bombilla del faro

Suelo

■ Basado en la pantalla 10m

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 93

Mantenimiento

947

OMD051055L

Luz de cruce del faro (lado del acompañante delantero)1. Encienda la luz de cruce sin el conductor en el interior.2. La línea de corte debería proyectarse en la zona indicada en la línea de corte de la imagen.3. Al orientar la luz de cruce, ajuste primero la orientación horizontal y luego la vertical.4. Si se ha instalado un dispositivo de nivelación de los faros, ajuste el interruptor del mismo a las posiciones 0.

Línea vertical del centro de la bombilla del faro izquierdo

Eje del vehículo

Línea vertical del centro de la bombilla del faroderecho

Línea de corte

W1(Luces de cruce)

H1(

Luce

s de

cru

ce)

Línea horizontal del centro de la bombilla del faro

Suelo

■ Basado en la pantalla 10m

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 94

7 95

Mantenimiento

Faros antiniebla delanteros1. Encienda la luz antiniebla delantera sin el conductor en el interior.2. La línea de corte debería proyectarse en el margen permitido (zona sombreada).

OGDE071056

Línea vertical del centro de la luz antiniebla izquierda

Eje del vehículo

Línea vertical del centro de la luz antiniebladerecho

Línea horizontal del centro de la luz antiniebla

Línea de corte

W3(Antiniebla delantera)

H3(

Ant

inie

bla

dela

nter

a)

Límite superior

Suelo

■ Basado en la pantalla 10m

250

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 95

Mantenimiento

967

Sustitución de la lámpara delintermitente lateralSi la bombilla no se ilumina,recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

Sustitución de la lámpara delgrupo óptico posterior (1) Intermitente de giro trasero(2) Piloto de freno/trasero(3) Luz de marcha atrás(4) Luz piloto trasero(5) Luces antiniebla trasera (opcional)

Luz exteriorIntermitentes traseros 1.Apague el motor.2.Abra el portón trasero.3.Afloje los tornillos del grupo óptico con

un destornillador de punta Phillips.4.Retire el grupo de luces trasero de la

carrocería del vehículo.

OJD072045OJD072029 OJD072030

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 96

7 97

Mantenimiento

5.Retire el casquillo del conjunto de lasluces haciéndolo girar en sentidocontrario a las agujas del reloj hastaque sus patillas queden alineadas conlas ranuras del conjunto.

6.Retire la lámpara del casquillo haciendopresión sobre ella y girándola en sentidocontrario a las agujas del reloj hasta quelas patillas queden alineadas con lasranuras del casquillo. Saque la lámparadel casquillo.

7. Inserte una lámpara nueva en el casquilloy gírela hasta que encaje en su sitio.

8. Instale el casquillo en el conjuntohaciendo que sus patillas quedenalineadas con las ranuras. Empuje elcasquillo en el alojamiento y gírelo enel sentido de las agujas del reloj.

9.Vuelva a instalar el conjunto de la luzen la carrocería.

Luz de freno y piloto trasero (tipo LED)Si la luz no se ilumina, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Luz interior1.Apague el motor.2.Abra el portón trasro.3.Demonte la cubierta utilizando un

destornillador de cabeza plana.

OJD072047OJD072057Luz de señal de giro

Piloto de freno/trasero

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 97

Mantenimiento

987

4.Afloje las tuercas de retención.5.Desconecte el conector de suministro.6.Retire el conjunto de la luz de

combinación trasera del vehículo.

Piloto trasero (tipo de bombilla)7.Retire el casquillo del conjunto de las

luces haciéndolo girar en sentidocontrario a las agujas del reloj hastaque sus patillas queden alineadas conlas ranuras del conjunto.

8.Retire la lámpara del casquillo haciendopresión sobre ella y girándola en sentidocontrario a las agujas del reloj hasta quelas patillas queden alineadas con lasranuras del casquillo. Saque la lámparadel casquillo.

9. Inserte una lámpara nueva en el casquilloy gírela hasta que encaje en su sitio.

10. Instale el casquillo en el conjuntohaciendo que sus patillas quedenalineadas con las ranuras. Empuje elcasquillo en el alojamiento y gírelo enel sentido de las agujas del reloj.

11. Vuelva poner la tapa de servicioempujándola en el alojamiento.

Luz de marcha atrás y luz antinieblatrasera (opcional)7.Extraiga el portalámparas del conjunto

girándolo en sentido antihorario hastaque las lengüetas del portalámparasse alineen con las ranuras delconjunto.

8.Extraiga la bombilla del portalámparas.9.Inserte una nueva bombilla en el

portalámparas.10. Monte de nuevo el portalámparas en

el conjunto alineando las lengüetasdel portalámparas con las ranurasdel conjunto y girando elportalámparas en sentido horario.

11. Reinstale el conjunto de faros a lacarrocería del vehículo.

OJD072048 OJD072058

Faro antinieblatrasero

Luz de parada

Luz demarcha atrás

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 98

7 99

Mantenimiento

Piloto trasero (tipo LED)Si la luz no se ilumina, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Cambio de la bombilla de latercera luz de frenoSi la luz no se ilumina, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.

Cambio de la bombilla de la luzde la matrícula1.Apague el motor.2.Retire la bombilla presionando las

lengüetas.3.Extraiga el portalámparas girándolo en

sentido antihorario.4.Extraiga la bombilla tirando de ella

hacia fuera.5.Monte una bombilla nueva.6.Monte de nuevo el conjunto de la

bombilla firmemente con los tornillosde fijación.

OJD072037 OGD071046

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:26 PM Page 99

Mantenimiento

1007

Sustitución de la lámpara de laluz interiorLuz de lectura, luz del espejo decortesía, luz del habitáculo, luz delmaletero y luz de la guantera1. Haga palanca cuidadosamente con un

destornillador plano sobre la lenteseparándola del alojamiento.

2. Retire la lámpara tirando de ella haciaafuera.

3. Monte una lámpara nueva en elcasquillo.

4. Alinee las patillas con las muescas delalojamiento de la luz interior y encajela lente en su sitio.

ADVERTENCIAAntes de manipular las lucesinteriores, compruebe que se hapulsado el interruptor a la posiciónde “OFF” para no quemarse losdedos o recibir una descargaeléctrica.

PRECAUCIÓNTenga cuidado de no utilizar lentesdañadas o sucias, lengüenta delentes o unas muescas de plástico.

■ Luz de mapas

■ Luz de guantera

■ Luz del espejo de cortesía

■ Luz del maletero

■ Luz interior

OGD071039/OTD079035/OJD072043/OJD072038/OGDE071057/OGD071038

---- TTTT iiiippppoooo AAAA

---- TTTT iiiippppoooo BBBB

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 100

7 101

Mantenimiento

CUIDADO DEL ASPECTO GENERALCuidado del exteriorPrecauciones generales para elexteriorCuando utilice algún limpiador oabrillantador químico, es muy importanteseguir las instrucciones del fabricanteLea todas las indicaciones precautoriasque aparezcan en la etiqueta.

Mantenimiento del acabadoLavadoPara proteger el acabado del vehículocontra la corrosión y el deterioro, lávelo afondo y con frecuencia, al menos unavez al mes con agua templada o fría.Si ha circulado fuera de la carretera,debe lavarlo después de cada trayecto.Preste especial atención a retirar todaacumulación de sal, polvo, barro ydemás materias extrañas. Asegúrese deque los orificios de desagüe de losbordes inferiores de las puertas y de lospaneles de los estribos están limpios ysin obstruir.Los insectos, el alquitrán, la savia de losárboles, las deyecciones de los pájaros,la contaminación industrial y otrasadherencias pueden dañar el acabadodel vehículo si no se retiraninmediatamente.Puede que no baste un lavado con aguasola para eliminarlos totalmente. Sepuede utilizar un jabón suave, que seaseguro para su empleo en superficiespintadas.Después del lavado, aclare a fondo elvehículo con agua templada o fría. Nodeje que el jabón se seque sobre elacabado.

ADVERTENCIA - Frenoshúmedos

Después de lavar el vehículo,compruebe el funcionamiento de losfrenos mientras circula lentamentepara ver si se han visto afectados porel agua Si se ha reducido su eficacia,séquelos accionándolos suavementemientras circula lentamente haciaadelante.

PRECAUCIÓN• No utilice jabones agresivos,

detergentes químicos ni aguacaliente, y no lave el vehículobajo la luz directa del sol ocuando la carrocería estécaliente.

• Tenga cuidado al lavar lasventanillas laterales de suvehículo, especialmente conagua presión. El agua podríaentrar por las ventanillas yhumedecer el interior.

• Para evitar daños en las piezasplásticas y las luces, no limpiecon disolventes químicos odetergentes fuertes.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 101

Mantenimiento

1027

EnceradoEncere el vehículo cuando ya no quedengotas de agua sobre la pintura.Debe siempre lavar y secar el cocheantes de encerarlo. Utilice una cera enpasta o en líquido de buena calidad ysiga las instrucciones del fabricante.Encere todos los adornos metálicos paraprotegerlos y conservar su brillo.La eliminación de aceite, alquitrán yotras materias similares con unquitamanchas suele hacer desaparecerla cera del acabado. Asegúrese de volvera encerar esas zonas, incluso si el restodel vehículo no necesita todavía serencerado.

Reparación de daños en el acabadoLos arañazos profundos o losdesconchones producidos por piedrasen las superficies pintadas deben serreparados tan pronto como sea posible.El metal que quede al aire se corroerárápidamente y puede acarrear mayoresgastos de reparación.

✽✽ ATENCIÓNSi el vehículo tuviera daños y precisaraalguna reparación de chapa, asegúresede que el taller aplica materialesanticorrosión en las zonas reparadas osustituidas.

PRECAUCIÓN• Si se quita el polvo o la suciedad

de la carrocería con un pañoseco, puede arañarse el acabado.

• No utilice en las partes cromadaso de aluminio anodizadoestropajos metálicos, limpiadoresabrasivos o detergentes fuertesque contengan agentes alcalinoso agresivos. Se pueden ocasionardaños en su capa de protección yproducir decoloración o deteriorode la pintura.

PRECAUCIÓN• Lavar con agua el comparti-

miento del motor puede produciraverías en los circuitos eléctricosallí situados.

• No deje nunca que el agua u otroslíquidos entren en contacto concomponentes eléctricos oelectrónicos del interior delvehículo, ya que podrían dañarse.

OJB037800

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 102

7 103

Mantenimiento

Mantenimiento de los elementosmetálicos descubiertos • Para eliminar el alquitrán y los

insectos, utilice un producto que quiteel alquitrán, nunca un rascador niningún objeto afilado.

• Para proteger contra la corrosión lassuperficies de las partes metálicasdescubiertas, aplique una capa decera o de protector de superficiescromadas y frote hasta conseguir unalto brillo.

• En invierno o en las zonas costeras,cubra las partes metálicasdescubiertas con una buena capa decera o protector. En caso necesario,cubra esas zonas con vaselina nocorrosiva u otra mezcla protectora.

Mantenimiento de los bajosLas materias corrosivas que se utilizanpara eliminar la nieve y controlar el polvode las carreteras puede acumularse enlos bajos del coche. Si no se retiran esosproductos, puede producirse unacorrosión rápida de los componentesque se encuentran en la parte inferior dela carrocería, tales como lasconducciones de combustible, el chasis,la chapa del piso y el sistema de escape,incluso si están tratados con proteccióncontra la corrosión.Lave a fondo los bajos del vehículo y losalojamientos de las ruedas con aguatemplada o fría una vez al mes, cuandohaya circulado fuera de carreteras y alfinal del invierno. Preste especialatención a esas zonas porque es difícildescubrir todo el barro y suciedad. Aúnes peor mojar toda la suciedad sineliminarla. Los bordes inferiores de laspuertas, los paneles de los estribos y loselementos del chasis llevan orificios dedesagüe que no debe permitirse que seobstruyan con suciedad; el agua quequede retenida en esos puntos puedeproducir corrosión.

ADVERTENCIADespués de lavar el vehículo,compruebe el funcionamiento delos frenos mientras circulalentamente para ver si se han vistoafectados por el agua Si se hareducido su eficacia, séquelosaccionándolos suavementemientras circula lentamente haciaadelante.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 103

Mantenimiento

1047

Mantenimiento de la rueda dealuminio o cromoLas ruedas de aluminio o cromo estánrevestidas por un acabado protectortransparente.• No emplee ningún limpiador abrasivo,

lustrados, disolvente o cepillo dealambre sobre el aluminio o el cromode las ruedas. Podrían arañar oestropear el acabado.

• Limpie la rueda cuando se hayaenfriado.

• Utilice únicamente un jabón suave oun detergente neutro, y aclare a fondocon agua. Asegúrese también delimpiar las ruedas después de circularsobre carreteras salinas. Esto ayuda aprevenir la corrosión.

• Evite el lavado de las ruedas concepillos de lavado de coches de altavelocidad.

• No utilice detergentes alcalinos niácidos. Podrían dañar y corroer elaluminio o el cromo de las ruedasrevestido por el protector transparente.

Protección contra la corrosiónProtección del vehículo contra la corrosiónComo utilizamos los diseños y lafabricación más avanzados para combatirla corrosión, producimos coches de lamejor calidad. No obstante, esto es sólouna parte de la tarea. Para conseguir laresistencia a largo plazo contra la corrosiónque puede alcanzarse con el vehículo,necesitamos además la cooperación yayuda del usuario.

Causas usuales de la corrosiónLas causas más corrientes de lacorrosión de los coches son:• La sal, la suciedad y la humedad de la

carretera que se deja acumular bajo elcoche.

• La desaparición de la pintura o de lascapas protectoras producida por piedras,gravilla, roces o raspaduras y abolladurasligeras que dejan el metal sin proteccióny expuesto a la corrosión.

Zonas de alta corrosiónSi vive en una zona donde el coche estéusualmente expuesto a materias corrosivas,es especialmente importante proporcionaruna buena protección. Algunas de lascausas usuales de una rápida corrosión sonla sal de las carreteras, los productosquímicos aplicados para eliminar el polvo, lacontaminación industrial o de un ambientesalino.

La humedad favorece la corrosiónLa humedad crea las condiciones en lasque es más probable que se produzca lacorrosión. Así, la humedad elevadaacelera la corrosión, especialmentecuando la temperatura está justo porencima del punto de congelación. Enesas condiciones, las materiascorrosivas permanecen en contacto conlas superficies del coche gracias a que lahumedad se evapora lentamente.El barro es especialmente corrosivoporque tarda en secarse y mantiene lahumedad en contacto con el vehículo.Aunque parezca que se seca, el barropuede retener la humedad y favorecer lacorrosión.Las temperaturas elevadas tambiénpueden favorecer la corrosión deaquellas partes que no esténadecuadamente ventiladas para que seelimine la humedad. Por todas estasrazones, es especialmente importantemantener el coche limpio y sin barro niacumulaciones de otras materias. Estose aplica, no sólo a las superficies vistas,sino en particular a los bajos de coche.

Para ayudar a prevenir la corrosiónPuede ayudar a impedir que se inicie lacorrosión teniendo en cuenta losiguiente:

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 104

7 105

Mantenimiento

Mantenga el coche limpioLa mejor forma de impedir la corrosión esmantener el coche limpio y libre de materiascorrosivas. Es especialmente importante laatención a los bajos del coche.

• Si vive en una zona de alta corrosión —donde se utilice sal en las carreteras,cerca de zonas marinas, zonas concontaminación industrial, lluvia ácida,etc.—, debe tener especial cuidado paraimpedir la corrosión. En invierno, lave laparte inferior del coche al menos una vezal mes y asegúrese de limpiar a fondo losbajos cuando pase el invierno.

• Cuando limpie los bajos del coche,preste especial atención a loscomponentes que se encuentran bajo losguardabarros y otras zonas que estánocultas a la vista. Haga un trabajocompleto; contentarse con mojar el barroacumulado en vez de eliminarloacelerará la corrosión en vez deimpedirla. Para eliminar el barro y lasmaterias corrosivas acumuladas esespecialmente eficaz el empleo de aguaa presión y vapor.

• Cuando limpie los paneles inferiores delas puertas, los paneles de los estribos ylos elementos del chasis, asegúrese deque no se obturan los orificios dedesagüe para que pueda salir lahumedad y no se queda estancada en elinterior, lo que aceleraría la corrosión.

Mantenga seco el garajeNo aparque el coche en un garajehúmedo y mal ventilado. Esto constituyeun ambiente favorable para la corrosión.Esto es particularmente cierto si lava elcoche en el garaje o lo guarda en élcuando todavía está húmedo o cubiertode nieve, hielo o barro. Incluso un garajecon calefacción puede contribuir a lacorrosión, a menos que esté bienventilado para que se elimine lahumedad.

Mantenga en buen estado la pintura ylos adornosLas grietas y los desconchones en elacabado deben taparse con pintura deretoque tan pronto como sea posiblepara reducir la posibilidad de corrosión.Si queda el metal al descubierto, serecomienda la asistencia de un tallercualificado de chapa y pintura.

Deyecciones de los pájaros Lasdeyecciones de los pájaros son muycorrosivas y pueden dañar lassuperficies pintadas en unas pocashoras. Elimínelas tan pronto comopueda.

No olvide el interiorLa humedad puede acumularse bajo lasalfombrillas y la moqueta y producircorrosión. Compruebe periódicamentedebajo las alfombrillas para ver si estáseco. Tenga mucho cuidado si transportafertilizantes, productos químicos o delimpieza.Solamente se pueden llevar estosproductos en recipientes adecuados y sedeben limpiar los vertidos o fugas,enjuagar con agua limpia y secar afondo.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 105

Mantenimiento

1067

Cuidado del interiorPrecauciones generales en el interiorEvite que productos químicos comoperfume, aceite cosmético, crema solar,jabón de manos y ambientador entren encontacto con las piezas interiores, yaque podrían causar desperfectos odescoloración. Si entran en contacto conlas piezas interiores, límpielas enseguida. Véanse las instrucciones quesiguen para el procedimiento correcto delimpieza del vinilo.

Limpieza de la tapicería y elterminado interiorViniloQuite del vinilo el polvo y la suciedadsuelta con una escobilla o un aspirador.Limpie las superficies de vinilo con unlimpiador de vinilo.

TejidosQuite el polvo y la suciedad suelta de lostejidos con una escobilla o un aspirador.Límpielos con una solución de jabónsuave recomendado para tapicerías oalfombras. Quite inmediatamente lasmanchas recientes con un quitamanchaspara tapicería. Si las manchas recientesno reciben atención inmediata, la telapuede decolorarse y sus colores verseafectados. También pueden versereducidas sus propiedades ignífugas sino se cuida el material adecuadamente.

Limpieza de los cinturones deseguridadLimpie el tejido de los cinturones con unasolución jabonosa de las que serecomiendan para limpieza de tapiceríaso alfombras. Siga las instrucciones queacompañan al jabón. No aplique lejía nivuelva a teñir el tejido, porque podríadebilitarse.

Limpieza del interior de las lunasSi se empañan las superficies interioresde las lunas (es decir que se cubren deuna película de aceite, grasa o cera), sedeben limpiar con un limpiador decristales. Siga las indicaciones queaparecen en el recipiente del limpiador.

PRECAUCIÓNLa utilización de otros limpiadoreso procedimientos distintos de losindicados puede perjudicar elaspecto y las propiedades ignífu-gas de la tapicería.

PRECAUCIÓNNo deje nunca que el agua u otroslíquidos entren en contacto concomponentes eléctricos o electró-nicos del interior del vehículo, yaque podrían dañarse.

PRECAUCIÓNAl limpiar productor se cuero(volante, asientos, etc.), utilice undetergente neutro o soluciones quecontengan poco alcohol. Si utilizasoluciones con un alto nivel dealcochol o detergentes ácidos/alcalinos, el color del cuero podríadesaparecer o la superficie podríaromperse.

PRECAUCIÓNNo raspe ni arañe el interior de laluneta trasera. Puede ocasionardaños en la retícula antivaho.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 106

7 107

Mantenimiento

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONESEl sistema de control de emisiones delvehículo está cubierto por una garantíaescrita limitada. Consulte la informaciónsobre la garantía incluida en elPasaporte de servicio de su vehículo.El vehículo está equipado con unsistema de control de emisiones quecumple todos los reglamentos sobreemisiones.Existen tres sistemas de control deemisiones:

(1) Sistema de control de emisiones delcárter del cigüeñal

(2) Sistema evaporativo de control deemisiones

(3) Sistema de control de emisiones delescape

Para asegurar el correctofuncionamiento de los sistemas decontrol de emisiones, se recomiendarealizar la inspección y el mantenimientodel vehículo en un distribuidor Kia segúncalendario de mantenimiento.

Precaución en la prueba demantenimiento y comprobación (consistema de control de estabilidadelectrónica (ESC))• Para evitar fallos de encendido en el

vehículo durante la prueba deldinamómetro, desactive el sistemade control de estabilidadelectrónica (ESC) pulsando elinterruptor del ESC.

• Después de completar la prueba deldinamómetro, vuelva a encender elsistema ESC pulsando nuevamenteel interruptor del ESC.

1. Sistema de control de emisionesdel cárter del cigüeñal

El sistema de ventilación positiva delcárter del cigüeñal se emplea paraimpedir la contaminación del aireproducida por los gases de escape quesalen por el cárter del cigüeñal. Elsistema suministra aire limpio filtrado alcárter a través del manguito de entradade aire. Dentro del cárter, el aire limpiose mezcla con los gases de escape ypasa después a través de la válvula PCVal sistema de inducción.

2. Control evaporativo deemisiones

El sistema de control evaporativo deemisiones está diseñado para impedirque escapen a la atmósfera los vaporesde combustible.

RecipienteLos vapores de combustible producidosdentro del depósito se recogen y seguardan en un recipiente. Cuando elmotor está en marcha, los vapores decombustible recogidos en el recipienteson arrastrados al depósito de compen-sación a través de la electroválvula decontrol de purga.

Electroválvula de control de purga(PCSV)La electroválvula de control de purga escontrolada por el módulo de control delmotor (ECM); cuando baja latemperatura del refrigerante del motordurante el ralentí, se cierra la PCSV deforma que el combustible evaporado noentra en el motor. Una vez que el motorestá caliente durante la marcha normal,se abre la PCSV para dejar entrar elcombustible evaporado en el motor.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 107

Mantenimiento

1087

3. Sistema de control deemisiones del escape

El sistema de control de emisiones delescape es un sistema muy eficaz quecontrola dichas emisiones mientrasmantiene unas buenas prestaciones delvehículo.

Modificaciones del vehículoNo se debe modificar el vehículo. Lamodificación del vehículo puede afectara sus prestaciones, su seguridad o suduración, e incluso puede incumplirreglamentos oficiales sobre seguridad yemisiones.Además, los daños o problemas deprestaciones que pueden producirsecomo consecuencia de algunamodificación pueden no estar cubiertospor la garantía.• Si usa dispositivos eléctricos no

autorizados, podría causar laoperación anormal del vehículo, dañosen los cables, descarga de la batería oun incendio. Para su seguridad, noutilice dispositivos eléctricos noautorizados.

Precauciones relativas a los gasesde escape del motor (monóxido decarbono)• El monóxido de carbono puede estar

presente en los humos de escape. Porlo tanto, si percibe algún olor de gasesde escape en el interior del vehículo,haga que se lo revisen y repareninmediatamente. Siempre quesospeche que están entrando gasesde escape en el vehículo, circuleúnicamente con las ventanillascompletamente abiertas. Haga querevisen y reparen el vehículoinmediatamente.

• No haga funcionar el motor en zonascerradas (como garajes) más que loestrictamente necesario para salir oentrar.

• Cuando se para el vehículo en unazona abierta durante más tiempo queel de una pequeña parada, ajuste elsistema de ventilación para que entreen el vehículo aire exterior.

• No permanezca durante largo tiempoen un vehículo estacionado o paradocon el motor en marcha.

• Cuando el motor se cala o no consiguearrancar, la repetición de intentos paravolver a arrancar puede dañar elsistema de control de emisiones.

ADVERTENCIA - EscapeLos gases del escape del motorcontienen monóxido de carbono(CO). Aunque incoloro e inodoro, espeligroso y puede ser letal si seinhala. Siga las indicacionessiguientes para evitar elenvenenamiento por CO.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 108

7 109

Mantenimiento

Precauciones para los convertidorescatalíticos durante el funcionamiento(opcional)

El vehículo está equipado con undispositivo de control de emisionesprovisto de un convertidor catalítico.Por lo tanto, deben adoptarse lasprecauciones siguientes:• Asegúrese de repostar su vehículo de

acuerdo con el "Combustible correcto"que se sugiere en la sección 1.

• No circule con el vehículo si hayindicios de mal funcionamiento delmotor, como fallos de encendido opérdida de potencia manifiesta.

• No utilice el motor de forma incorrectao sobrepasando sus posibilidades.Son ejemplos de uso incorrectodejarse llevar por el impulso con elmotor apagado o bajar pendientesacusadas con una marcha metida y elmotor apagado.

• No haga funcionar el motor con unrégimen alto de ralentí duranteperiodos prolongados (5 minutos omás).

• No modifique ni manipule ningúncomponente del motor o del sistemade control de emisiones.Recomendamos que haga revisar elsistema por un distribuidor Kiaautorizado.

• Evite conducir con un nivel decombustible excesivamente bajo. Lafalta de combustible podría hacer queel motor fallase, dañando elconvertidor catalítico.

La inobservancia de estas precaucionespuede traducirse en daños en elconvertidor catalítico y en el vehículo.Además, dichas acciones puedeninvalidar la garantía.

ADVERTENCIA - Incendio• Un sistema de escape caliente

puede prender fuego en objetosinflamables que se encuentrenbajo el vehículo. No estacione elvehículo, utilice el ralentí oconduzca en la cercanía deobjetos inflamables, comohierba, vegetación, papel, hojas,etc.

• El sistema de escape y el sistemadel catalizador están muycalientes con el motor en marchao inmediatamente después depararlo. Manténgase alejado delsistema de escape y delcatalizador, de lo contrario podríaquemarse.Asimismo, no retire el disipadorde calor alrededor del sistema deescape, no selle la parte inferiordel vehículo y no recubra elvehículo para el control decorrosión. Ello representaría unriesgo de incendios bajocondiciones determinadas.

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 109

Filtro de partículas diesel (opcional)El sistema del filtro de partículas diesel(DPF) elimina el humo emitido por elvehículo.Al contrario que un filtro de airedesechable, el sistema DPF quemaautomáticamente (oxida) y elimina elhumo acumulado según las condicionesde conducción. Es decir, el sistema decontrol del motor y una alta temperaturadel gas de escape producen una quemaactiva en condiciones de conducciónnormales y altas, es decir que se quemay se elimina el humo acumulado.Sin embargo, si el vehículo se sigueconduciendo con una velocidad baja, elhumo acumulado no se eliminaráautomáticamente porque la temperaturadel gas de escape es baja. En este caso,la cantidad de humo está fuera del límitede detección, el proceso de oxidacióndel humo que realiza el sistema decontrol del motor podría no tener lugar yel indicador de avería podría parpadear.Cuando el indicador de avería parpadea,podría dejar de parpadear al conducir elvehículo a más de 60 km/h (37 mph) ocon una marcha superior a la segundacon unas 1500 ~ 2000 rpm del motorduranta un cierto período de tiempo(unos 25 minutos).

Si el indicador de avería sigueparpadeando a pesar de llevar a caboestos procedimientos, recomendamosque haga revisar el sistema por undistribuidor Kia autorizado.Si sigue conduciendo durante un largoperíodo de tiempo con el indicadorparpadeando, el sistema DPF podríadañarse y podría empeorarse elconsumo de combustible.

PRECAUCIÓN - Combustible diesel (si

está equipado con DPF)Se recomienda un diesel autorizadopara la automoción en los vehículoequipados con sistema DPF.Si utiliza un combustible diesel queincluya un alto grado de azufre(más de 50 ppm de azufre) yaditivos no especificadoes, puedeprovocar daños en el sistema DPF ysu vehículo podría emitir humoblanco.

7 110

Mantenimiento

JD-sapin 7.QXP 3/21/2012 6:27 PM Page 110

Especificaciones, información al consumidor e informe de seguridad de defectos

Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2Motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2Sistema de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3Pesos y volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3Potencia de las bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4Neumáticos y llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5Lubricantes recomendados y cantidades. . . . . . . . 8-6

• Número de viscosidad SAE recomendado . . . . . . . . . 8-8Número de identificación del vehículo (VIN) . . . . 8-9Etiqueta de certificación del vehículo . . . . . . . . . . 8-9Etiqueta de características y presiones de los

neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10Número de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10Etiqueta del compresor del aire acondicionado . . 8-11Etiqueta del refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-11

8

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 1

Características técnicas y Información para el consumidor

28

DIMENSIONES

MOTOR

Elemento Gasolina 1,4 Gasolina 1,6 Diesel 1,4 Diesel 1,6

Cilindrada cc(cu. in)

1.396 (85,19) 1.591 (97,09) 1.396 (85,12) 1.582 (96,53)

Orificio x carrera mm(pulg.)

77x74,99(3,03x2,95)

77x85,44(3,03x3,36)

75x79(2,95x3,11)

77,2x84,5(3,03x3,32)

Orden de encendido 1-3-4-2 1-3-4-2 1-3-4-2 1-3-4-2N° de cilindros 4, En línea 4, En línea 4, En línea 4, En línea

Elemento mm (pulg.)Longitud total 4.310 (169,7)Anchura total 1.780 (70,1)Altura total Excepto Rusia 1.470 (57,9)

Ancho de vía delantero

195/65R15 Rueda de acero 1.563 (61,5)

205/55R16Rueda de acero 1.553 (61,1)Rueda de aluminio 1.555 (61,2)

225/45R17 Rueda de aluminio 1.549 (61,0)

Ancho de vía trasero

195/65R15 Rueda de acero 1.571 (61,9)

205/55R16Rueda de acero 1.561 (61,5)Rueda de aluminio 1.563 (61,5)

225/45R17 Rueda de aluminio 1.557 (61,3)Batalla 2.650 (104,3)

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 2

8 3

Características técnicas y Información para el consumidor

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

PESOS Y VOLUMEN

Elemento Gasolina 1,4L Gasolina 1,6L Diesel 1,4L Diesel 1,6L

Peso bruto del vehículokg (lbs.)

M/T 1.820 (4.012) 1.820 (4.012) 1.910 (4.211) 1.920 (4.211)

A/T - 1.850 (4.079) - 1.940 (4.277)

DCT - 1.840 (4.057) - -

Volumen maletero l (cu ft)

Min. 380 (13,42)

Max. 1.318 (46,54)

M/T : Cambio manualA/T : Cambio automáticoMín. : Detrás del asiento trasero hasta el borde superior del respaldo.Máx. : Detrás del asiento delantero hasta el techo.DCT : Transmisión del embrague doble

ElementoPeso o

volumenClasificación

Refrigerante 500±25g R-1234yf

Lubricante del compresor 150±10cc PAG (FD46XG)

Para vehículos equipados con R-1234yf * Para vehículos equipados con R-134a *

ElementoPeso o

volumenClasificación

Refrigerante 500±25g R-134a

Lubricante del compresor 150±10cc PAG (FD46XG)

*: Su vehículo está rellanado con R-134a o R-1234yf según la regulación de su país en el momento de la producción.Puede averiguar qué refrigerante del aire acondicionado se aplica a su vehículo en la etiqueta dentro del capó. Consulte lasección 8 para más información sobre la localización de la etiqueta del refrigerante del aire acondicionado.

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 3

Características técnicas y Información para el consumidor

48

POTENCIA DE LAS BOMBILLASBombilla Potencia Tipo de bombilla

Delantero

FarosCortas 55 o 35 (AFLS con HID) H7LL o D1S*Largas 55 H7LL

Luz de curva estática* 55 H7LLLuz de conducción diurna 21/LED P21/5WXL/LEDIntermitentes delanteros 21 PY21WLLLuces de posición 5/LED W5WLL/LEDIntermitentes laterales 5 5WLuces antiniebla delanteras 35 H8L

Trasero

Luces antiniebla traseras 21 P21WLLuces de freno y traseras 21/5 o LED P21/5WL o LEDIntermitentes traseros 21 P21WLPiltoto trasero 5 o LED P21/5WL o LEDLuces de marcha atrás 16 W16WLuz de freno elevada LED LEDIluminación de la matrícula 5 W5W

Interior

Luz de mapas 8 FESTOONLuz interior 8 FESTOONLuz del maletero 8 FESTOONLuz para la guantera 5 FESTOONLuces de los espejos de cortesía 5 FESTOON

HID : descarga de gran intensidadAFLS : Sistema de luces delanteras adaptables* : opcional

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 4

8 5

Características técnicas y Información para el consumidor

NEUMÁTICOS Y LLANTAS

*1 : Índice de carga*2 : Símbolo de velocidad*3 : Para compensación ecodinámica

ElementoTamaño de

losneumáticos

Tamañode

las llantas

Capacidad decarga

Capacidad develocidad

Presión de inflado bar (psi, kPa) Par de apriete de las tuercas kg•m (lb•pie,

N•m)

Carga normal Carga máxima

LI *1 Kg SS *2 Km/h Delante Detrás Delante Detrás

Neumáticonormal

195/65R15*3 6,0J×15 91 615 H 2102,5

(36, 250)2,5

(36, 250)2,5

(36, 250)2,5

(36, 250)

9~11 (65~79,88~107)

195/65R15 6,0J×15 91 615 H 2102,2

(32, 220)2,2

(32, 220)2,2

(32, 220)2,2

(32, 220)

205/55R16 6,5J×16 91 615 H 2102,2

(32, 220)2,2

(32, 220)2,2

(32, 220)2,2

(32, 220)

225/45R17 7,0J×17 91 615 V 2402,2

(32, 220)2,2

(32, 220)2,2

(32, 220)2,2

(32, 220)

Neumáticode

repuestopequeño

T125/80D15 4,0T×15 95 690 M 1304,2

(60, 420)4,2

(60, 420)4,2

(60, 420)4,2

(60, 420)

T125/80D16 4,0T×16 97 730 M 1304,2

(60, 420)4,2

(60, 420)4,2

(60, 420)4,2

(60, 420)

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 5

Características técnicas y Información para el consumidor

68

Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible.Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo.

LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES

Lubricante Volumen Clasificación

Aceite del motor *1 *2

(Drene y rellene)

Recomienda

Motor degasolina

1,4 MPI 3,3 l (3,5 US qt.) Para EuropaAPI Service SL o SM, ACEA A5 o superior

Excepto EuropaAPI Service SM, ILSAC GF-4 o superior

1,6 MPI3,6 l (3,8 US qt.)

1,6 GDI

Motor dediesel

con DPF *3 5,3 l (5,60 US qt.) ACEA C2 o C3

sin DPF *3 5,3 l (5,60 US qt.) ACEA B4

Líquido del cambiomanual

Motor de gasolina1,8 l ~ 1,9 l

(1,90 ~ 2,01 US qt.) HK MTF(SK), HD MTF(H.K.SHELL),

Líquido de cambio original Kia (API GL-4, SAE 75W/85).Consulte a un distribuidor Kia autorizado para más información.

Motor dediesel

Largas1,8 l ~ 1,9 l

(1,90 ~ 2,01 US qt.)

Cortas1,9 l ~ 2,0 l

(2,01 ~ 2,11 US qt.)

Líquido del cambioautomático

Motor de gasolina 7,3 l (7,71 US qt.) MICHANG ATF SP-IVSK ATF SP-IV

NOCA ATF SP-IV ATF y SP-IV originales de KiaMotor de diesel 7,1 l (7,50 US qt.)

Fluido de latransmisión delembrague doble

Motor de gasolina1,9 l ~ 2,0 l

(2,01 ~ 2,11 US qt.)

HK SYN MTF(SK), HD SYN MTF(H.K.SHELL),

GS PAO MTF (GS CALTEX), Líquido de cambio original Kia (API GL-4, SAE 75W/85).

Consulte a un distribuidor Kia autorizado para más información.

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 6

8 7

Características técnicas y Información para el consumidor

Aceite de motor recomendado (Para Europa)

Lubricante Volumen Clasificación

Refrigerant

Motor de gasolina5,7~5,8 l

(6,0~6,1 US qt.) Mezcla de anticongelante y agua(refrigerante de etilenglicol para el radiador

de aluminio)Motor de diesel6,7~6,9 l

(7,1~7,3 US qt.)

Líquido de frenos/embrague0,7~0,8 l

(0,7~0,8 US qt.)FMVSS116 DOT-3 o DOT-4

Combustible 50 l (13,21 US gal.) Consulte "Requisitos del combustible" en la sección 1.

*1 Véase la viscosidad SAE recomendada en la página 8-8.*2 Ahora hay aceites de motor con la etiqueta “Aceite conservador de la energía”. Además de otras ventajas, contribuyen al ahorro de combustible

reduciendo la proporción de éste necesaria para vencer las fricciones en el interior del motor. Estas mejoras suelen ser difíciles de medir en laconducción diaria, pero al cabo de los años suponen un ahorro considerable de gastos y energía.

*3 Filtro de partículas Diesel

SuministradorProducto

Motor de gasolina Motor de diesel

ShellHELIX ULTRA AH-E 5W-30

HELIX ULTRA AP 5W-30HELIX ULTRA 5W-40

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 7

Características técnicas y Información para el consumidor

88

Viscosidad SAE recomendada

La viscosidad del aceite del motor afectaal consumo de combustible y alfuncionamiento en tiempo frío (arranquey circulación del aceite). Los aceitesmenos viscosos reducen el consumo decombustible y el funcionamiento en frío,pero cuando hace calor hay que usarlubricantes más viscosos. Usar aceitesde viscosidad distinta de larecomendada podría dañar el motor.Al elegir el aceite, tenga en cuenta lastemperaturas a las que se verá expuestosu coche antes del siguiente cambio.Consulte la tabla siguiente paradeterminar la viscosidad.

PRECAUCIÓNAntes de comprobar el nivel o devaciar un lubricante, limpie bien lazona del tapón de llenado o vaciadoo de la varilla. Esto esespecialmente importante en zonaspolvorientas o arenosas y cuandoel vehículo circula por caminos sinasfaltar. Limpiar la zona de lostapones y varillas evita la entradade suciedad en el motor y en otrosmecanismos.

Gama de temperaturas para las viscosidades SAE

Temperatura

Gasolina Aceite de motor(Para Europa)

°C(°F)

-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50-10 0 20 40 60 80 100 120

0W-40, 5W-20 *1,5W-30, 5W-40

Gasolina Aceite de motor *2

(Excepto Europa)

20W-50

10W-30

15W-40

5W-20*3, 5W-30

*1 : Si utiliza un aceite de motor de un grado de viscocidad SAE 5W-20, cambie el aceite demotor y el filtro después de conducir 15.000 km o 12 meses con motor MPI (10.000 Km o 6meses con motor GDI) en condiciones normales y cambie el aceite de motor y el filtro delaceite de motor después de conducir 7.500 km o 6 meses con motor MPI (5.000 Km o 6meses con motor GDI) en condiciones adversas.

*2 : Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda usar aceite de motor con un grado deviscosidad SAE 5W-20, 5W-30 (API SM / ILSAC GF 4 o superior). No obstante, si el aceitede motor no se distribuye en su país, elija el adecuado basándose en la tabla deviscosidades.

*3 : En Oriente Medio, no se utiliza un aceite del motor de grado de viscosidad SAE 5W-20.

DiéselAceite de motor 5W-30

15W-40

10W-30

0W-30

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 8

8 9

Características técnicas y Información para el consumidor

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO (VIN)

El número de identificación del vehículo(VIN) es un número de registro de sucoche que figura en todos losdocumentos legales, de propiedad, etc.El número está marcado en el suelo,debajo del asiento del pasajero. Para verel número, retire la cubierta.

El VIN está también colocado en la placade la parte superior del salpicadero. Elnuméro de la placa se puede verfácilmente a través del parabrisasexterior.

La etiqueta de certificación del vehículosituada en la columna central en el ladodel conductor (o del copiloto) muestra elnúmero de identificación del vehículo(VIN).

ETIQUETA DE CERTIFICACIÓNDEL VEHÍCULO

OJD082002

■ Número de bastidor

OBH088005N

■ Etiqueta de VIN (opcional)

OJD082003

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 9

Características técnicas y Información para el consumidor

108

Los neumáticos montados en suvehículo se han elegido con el fin de queofrezcan el mejor comportamientoposible en conducción normal.La etiqueta situada en la cara exterior delmontante central del lado del conductorrecoge las presiones de infladorecomendadas para su coche.

El número de motor está estampado enel bloque de cilindros, como ilustra lafigura.

ETIQUETA DE CARACTERÍSTICASY PRESIONES DE LOSNEUMÁTICOS

NÚMERO DE MOTOR

■ Motor de gasolina

■ Motor de dieselOGDE081006

OGD081005

OJD082005

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 10

8 11

Características técnicas y Información para el consumidor

Una etiqueta del compresor le informadel tipo del compresor del vehículo. Enesta se incluye el modelo, el número depieza del suministrador, el número deproducción, refrigerante (1) y aceiterefrigerante (2).

La etiqueta del refrigerante se localiza enla parte inferior del capó.

OHC081001

ETIQUETA DEL COMPRESORDEL AIRE ACONDICIONADO

ETIQUETA DEL REFRIGERANTE

OJD082001

JD-sapin 8.QXP 3/21/2012 6:51 PM Page 11

Índice alfabético

II

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 1

Índice alfabético

2I

Acceso a distancia sin llavesSustitución de la pila·················································4-10

Acceso a distancia sin llaves ············································4-7Aceite del motor ·····························································7-36AFLS (Sistema de luces delanteras adaptables)···········4-120Airbag de cortina ····························································3-54Airbag de impacto lateral ···············································3-53Airbag delantero del conductor y el acompañante ·········3-48Airbags············································································3-40

Airbag de cortina·······················································3-54Airbag de impacto lateral··········································3-53Airbag delantero del conductor y el acompañante ···3-48Componentes y funciones del SRS···························3-45Conmutador ON/OFF del airbag delantero

del acompañante ···················································3-50Etiqueta de aviso de airbag ·······································3-54Indicador ON del airbag delantero del acompañante ··3-44Piloto de aviso de airbag···········································3-43

Aire limpio····································································4-154Ajuste de la altura (cinturones de seguridad) ·················3-21Ajuste del asiento delantero··············································3-5Alineación de las ruedas y equilibrado de los neumáticos ··7-58Alumbrado de carretera·················································4-115Anclajes de la alfombrilla del suelo ····························4-163Antena fija de varilla ···················································4-168Antes de conducir ·····························································5-4

Arrancar con la batería de otro vehículo ··························6-5Arrancar empujando ·························································6-7Arranque de emergencia ···················································6-5

Arrancar con la batería de otro vehículo ····················6-5Arrancar empujando····················································6-7

Arrastre de un remolque ·················································5-73Asiento trasero ································································3-13Asientos·············································································3-2

Ajuste del asiento delantero ········································3-5Asiento trasero ··························································3-13Bolsa en el respaldo ··················································3-13Calefacción del asiento (delantero)···························3-12Lumbar support (Asiento automático) ························3-8Lumbar support (Asiento manual) ······························3-6Plegado del asiento trasero ·······································3-15Reposabrazos·····························································3-14Reposacabezas (delantero) ········································3-10Reposacabezas (trasero) ············································3-13Sistema de memoria de posición del asiento

del conductor ··························································3-8Aviso de cinturón no abrochado ·····································3-19Avisos e indicadores ·······················································4-79

Balanceo del vehículo·····················································5-66Bandeja del equipaje ····················································4-157Batería ·············································································7-51

A

B

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 2

I 3

Índice alfabético

Bloqueo a prueba de niños de la puerta trasera··············4-22Bloqueo mutuo································································4-21Boca de llenado de combustible ·····································4-32Bocina ·············································································4-41Bolsa en el respaldo························································3-13Botón de bloqueo de los elevalunas ·······························4-28Botón de inicio/parada del motor ···································5-10

CadenasCadenas de neumáticos ·············································5-70

Cadenas de neumáticos···················································5-70Calefacción del asiento (delantero) ································3-12Calendario ·······································································4-91Cámara de visión trasera···············································4-112Cambiar una rueda··························································6-10Cambio

Cambio automático/DCT ··········································5-25Cambio manual ·························································5-21Transmisión del embrague doble ······························5-25

Cambio automático/DCT················································5-25Interruptor del cambiador secuencial del volante·····5-30Modo deportivo·························································5-29Modo DS ···································································5-29Sistema de bloqueo del cambio ································5-31

Cambio de la bombilla ·················································7-84Cambio de las ruedas ······················································7-60

Cambio manual ·······························································5-21Cantidades (Lubricantes) ··················································8-6Capó ················································································4-30Características exteriores

Soporte de montaje para el soporte del techo ········4-166Carretera no asfaltada ·····················································5-68Cenicero ········································································4-158Cinturón con banda abdominal/de bandolera ·················3-21Cinturón de seguridad con pretensores···························3-23Cinturones de seguridad ·················································3-18

Ajuste de la altura ·····················································3-21Aviso de cinturón no abrochado ·······························3-19Cinturón con banda abdominal/de bandolera ···········3-21Cinturón de seguridad con pretensores·····················3-23

Circular a gran velocidad················································5-68Combustible correcto························································1-2Compartimento del motor·················································2-6Compartimiento portaobjetos ·······································4-155

Bandeja del equipaje ···············································4-157Compartimiento para las gafas de sol·····················4-157Deslizamiento del apoyabrazos ·····························4-155Guantera ··································································4-156Nevera ·····································································4-156Portaobjetos de la consola central ··························4-155

Componentes y funciones del SRS·································3-45Comprobación de la presión de inflado··························7-56Condiciones de conducción peligrosas···························5-66Conducciones especiales de conducción ························5-66

C

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 3

Índice alfabético

4I

Balanceo del vehículo ···············································5-66Carretera no asfaltada ···············································5-68Circular a gran velocidad··········································5-68Condiciones de conducción peligrosas ·····················5-66Conducir con lluvia···················································5-67Conducir de noche ····················································5-67Conducir por zonas inundadas ··································5-68Tome las curvas con suavidad ··································5-67

Conducir con lluvia·························································5-67Conducir de noche ··························································5-67Conducir por zonas inundadas········································5-68Configuración de usuario (Supervisión)·························4-71Configuración de usuario (Visión normal) ·····················4-58Conmutador ON/OFF del airbag delantero

del acompañante ·························································3-50Control de ayuda de arranque de colina (HAC) ············5-50Control de estabilidad electrónica (ESC) ·······················5-46Control evaporativo de emisiones ································7-107Controles remotos del equipo de sonido ······················4-169Crcular en invierno ·························································5-69

Cadenas de neumáticos ·············································5-70Neumáticos de nieve ·················································5-69

Cuadro de instrumentos ·························································Avisos e indicadores··················································4-79Informaciones en la pantalla LCD····························4-73

Cuadro de instrumentos (Supervisión) ···························4-61Cuentakilómetros total ··············································4-65Cuentarrevoluciones··················································4-62

Iluminación del cuadro de instrumentos···················4-62Indicador de cambio de la transmisión del

embrague doble ·····················································4-64Indicador de cambio de la transmisión manual ········4-63Indicador de combustible ··········································4-63Indicador de posición de cambio de la transmisión

automática ····························································4-64Indicador del limitador de velocidad ························4-65Ordenador de viaje ····················································4-66Velocímetro ·······························································4-62

Cuadro de instrumentos (Visión normal)························4-48Configuración de usuario ··········································4-58Cuentakilómetros total ··············································4-52Cuentarrevoluciones··················································4-49Iluminación del cuadro de instrumentos···················4-49Indicador de cambio de la transmisión

del embrague doble ···············································4-51Indicador de cambio de la transmisión manual ········4-50Indicador de combustible ··········································4-50Indicador de posición de cambio de la transmisión

automática ····························································4-51Indicador del limitador de velocidad ························4-52Ordenador de viaje ····················································4-53Velocímetro ·······························································4-49

Cubierta del área de carga ············································4-164Cuentakilómetros total (Supervisión) ·····························4-65Cuentakilómetros total (Visión normal) ·························4-52Cuentarrevoluciones (Supervisión)·································4-62

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 4

I 5

Índice alfabético

Cuentarrevoluciones (Visión normal)·····························4-49Cuidado

Cuidado de los neumáticos ·······································7-54Cuidado del exterior················································7-101Cuidado del interior ················································7-106

Cuidado del aspecto generalCuidado del interior ················································7-106

Cuidado del exterior ·····················································7-101Cuidado del interior ······················································7-106

Desempañado (Parabrisas)············································4-151Deshielo (Parabrisas) ····················································4-151Deshielo de la luneta trasera·········································4-129Deshielo y desempañado del parabrisas ·······················4-151

Sistema de desempañamiento automático ··············4-152Deslizamiento del apoyabrazos ····································4-155Dimensiones······································································8-2Dirección asistida electrónicamente ······························4-39Disposición del interior ···················································2-4Dispositivo de nivelación de las luces··························4-119

El gato y las herramientas·················································6-9Emergencia en carretera····················································6-2Emergencia mientras conduce ··········································6-3

Encendedor ···································································4-158Equipo de sonido ··························································4-168

Antena fija de varilla ·············································4-168Controles remotos del equipo de sonido·················4-169

Escobillas del limpiaparabrisas·······································7-48Espejo electrocrómico (ECM) ········································4-44Etiqueta

Etiqueta de aviso de airbag ·······································3-63Etiqueta de características y presiones

de los neumáticos ··················································8-10Etiqueta de certificación del vehículo·························8-9Etiqueta del compresor del aire acondicionado ········8-11Etiqueta del refrigerante············································8-11Etiquetado del flanco del neumático·························7-61

Etiqueta de aviso de airbag·············································3-63Etiqueta de características y presiones de los neumáticos ···8-10Etiqueta de certificación ···················································8-9Etiqueta de certificación del vehículo ······························8-9Etiqueta del compresor del aire acondicionado ·············8-11Etiqueta del refrigerante··················································8-11Explicación de los elementos de mantenimiento

programado··································································7-33

Filtro de aire····································································7-44Filtro de aire del climatizador ·····················4-137, 149, 7-46Filtro de combustible ······················································7-43

D

E F

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 5

Índice alfabético

6I

Forma de usar este manual ···············································1-2Freno de estacionamiento - Tipo manual························7-42Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) ·····················5-39Función de ahorro de batería ········································4-113Función de bienvenida de los faros ······························4-113Función de la luz de demora ········································4-113Funcionamiento del alumbrado intensivo·····················4-116Funcionamiento económico············································5-64Fusible principal ·····························································7-67Fusibles ···········································································7-65

Descripción del panel de fusibles y relés··················7-69Fusible principal························································7-67Fusibles en el panel de instrumentos ························7-66Fusibles en el panel del compartimiento del motor··7-67Interruptor de fusible·················································7-66Multifusible ·······························································7-68

Fusibles en el panel del compartimiento del motor········7-67Fusibles en el panel interior············································7-66

Gestión de estabilidad de vehículo (VSM) ····················5-49Guantera········································································4-156

Iluminación del cuadro de instrumentos (Supervisión)·····4-62Iluminación del cuadro de instrumentos (Visión normal) ···4-49

Inclinación del volante/dirección del reglaje··················4-40Indicador (Supervisión)

Indicador de combustible ··········································4-63Indicador de temperatura del motor··························4-69

Indicador (Visión normal)Indicador de combustible ··········································4-50Indicador de temperatura del motor··························4-56

Indicador de cambio de la transmisión del embrague doble (Supervisión) ·····················································4-64

Indicador de cambio de la transmisión del embrague doble (Visión normal)··················································4-51

Indicador de cambio de la transmisión manual (Supervisión) ·······························································4-63

Indicador de cambio de la transmisión manual (Visión normal)····························································4-50

Indicador de combustible (Supervisión)·························4-63Indicador de combustible (Visión normal) ·····················4-50Indicador de posición de cambio de la transmisión

automática (Supervisión)·············································4-64Indicador de posición de cambio de la transmisión

automática (Visión normal) ·········································4-51Indicador de temperatura del motor (Supervisión)·········4-69Indicador de temperatura del motor (Visión normal) ·····4-56Indicador del limitador de velocidad (Supervisión) ·······4-65Indicador del limitador de velocidad (Visión normal) ···4-52Indicador ON del airbag delantero del acompañante ·····3-44Indicadores e avisos ························································4-79

G

I

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 6

I 7

Índice alfabético

Indicadores y advertencias del LCD (visualización del panel de instrumentos) ···················4-91

Calendario ·································································4-91Reloj ··········································································4-91Temperatura ambiente exterior ································4-91Testigo de advertencia de calzada helada ·················4-92

Informaciones en la pantalla LCD··································4-73Intermitente ···································································4-117Intermitentes de emergencia ·········································4-112Interruptor de cierre centralizado ···································4-19Interruptor de fusible ······················································7-66Interruptor del cambiador secuencial del volante ··········5-30

Lámparas·········································································7-83Lavafaros·······································································4-124Lavaparabrisas ······························································4-123LDWS (Sistema de advertencia de salida del carril ) ····5-61Limpia y lavaparabrisas ···············································4-121

Lavafaros ································································4-124Lavaparabrisas delantero·········································4-123Limpiaparabrisas delantero ·····································4-121Limpiaparabrisas trasero ·········································4-124

Limpiaparabrisas···························································4-121Limpiaparabrisas trasero···············································4-124Líquido

Líquido de frenos/embrague ·····································7-41

LíquidoLíquido del lavaparabrisas ········································7-42

Líquido de frenos/embrague ···········································7-41Líquido del lavaparabrisas ··············································7-42Llave Smart ····································································4-12Llaves················································································4-4Lubricantes recomendados y cantidades ··························8-6

Aceite de motor recomendado ····································8-7Viscosidad SAE recomendada ····································8-8

Lubricantes y cantidades···················································8-6Luces ·············································································4-113

AFLS (Sistema de luces delanteras adaptables) ·····4-120Alumbrado de carretera···········································4-115Dispositivo de nivelación de las luces ····················4-119Función de ahorro de batería···································4-113Función de bienvenida de los faros·························4-113Función de la luz de demora ··································4-113Funcionamiento del alumbrado intensivo ···············4-116Intermitente ·····························································4-117Luces antiniebla delanteras ····································4-118Luces de día (DRL)·················································4-118Luces de posición····················································4-114Luz antiniebla trasera ··············································4-118Luz de curva estática···············································4-114Posición de luces automáticas /AFLS·····················4-115

Luces antiniebla (delantero)··········································4-118Luces antiniebla (trasero)··············································4-118Luces de día (DRL)·······················································4-118

L

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 7

Índice alfabético

8I

Luces de posición··························································4-114Lumbar support (Asiento automático)······························3-8Lumbar support (Asiento manual)····································3-6Luz de curva estática·····················································4-114Luz de lectura de mapas ···············································4-125Luz del espejo de cortesía ············································4-126Luz del habitáculo ·······················································4-126Luz del maletero ···························································4-127Luz interior ···································································4-125

Luz de lectura de mapas ·········································4-125Luz del espejo de cortesía ······································4-126Luz del habitáculo ··················································4-126Luz del maletero ·····················································4-127Luz para la guantera················································4-127

Luz para la guantera ·····················································4-127

MantenimientoExplicación de los elementos de mantenimiento

programado····························································7-33Mantenimiento de los neumáticos ····························7-60Mantenimiento en condiciones de uso exigentes

(excepto Europa) ···················································7-31Mantenimiento en condiciones de uso exigentes

(para Europa) ·························································7-19Mantenimiento por el propietario ·······························7-7Programa de mantenimiento normal (excepto Europa) ···7-21

Programa de mantenimiento normal (para Europa) ····7-10Servicio de mantenimiento programado ·····················7-9Servicios de mantenimiento········································7-7

Mantenimiento por el propietario ·····································7-7Modo de información de conducción ·····························4-67Modo de servicio (Supervisión) ·····································4-70Modo de servicio (Visión normal)··································4-57Modo del sistema de advertencia de salida del carril ····4-69Modo deportivo·······························································5-29Modo DS·········································································5-29Motor·················································································8-2Multifusible·····································································7-68

Neumáticos de nieve·······················································5-69Neumáticos y ruedas ···············································7-53, 8-5

Alineación de las ruedas y equilibrado de los neumáticos ··················································7-58

Cambio de las ruedas ················································7-60Comprobación de la presión de inflado ····················7-56Cuidado de los neumáticos ·······································7-54Etiquetado del flanco del neumático·························7-61Mantenimiento de los neumáticos ····························7-60Presiones de inflado en frío recomendadas para los

neumáticos ·····························································7-54Rotación de los neumáticos ······································7-57Sustitución de los neumáticos···································7-58

M

N

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 8

I 9

Índice alfabético

Sustitución del neumático de repuesto pequeño·······7-60Tracción de los neumáticos·······································7-60

Nevera ···········································································4-156No arranca el motor ··························································6-4Número de identificación del vehículo (VIN)··················8-9Número de motor ····························································8-10

Ordenador de viaje (Supervisión)···································4-66Configuración de usuario ··········································4-71Modo de información de conducción ·······················4-67Modo de servicio·······················································4-70Modo del sistema de advertencia de salida del carril·····4-69

Ordenador de viaje (Visión normal) ·······························4-53Configuración de usuario ··········································4-58Modo de servicio·······················································4-57

Orientación······································································7-90Otros detalles del interior ·············································4-158

Anclajes de la alfombrilla del suelo ······················4-163Cenicero ··································································4-158Cubierta del área de carga·······································4-164Encendedor······························································4-158Parasol ·····································································4-160Percha para la ropa··················································4-162Puerto Aux, USB e iPod ·········································4-162Red del maletero (soporte)······································4-163Soporte para botellas···············································4-160

Soporte para la bolsa de compra·····························4-165Sujetavasos······························································4-159Toma de corriente····················································4-161

Parasol···········································································4-160Percha para la ropa ·······················································4-162Peso del vehículo ····························································5-83Pesos y volumen ·······························································8-3Piloto de aviso de airbag·················································3-43Pinchazo (con el equipo de cambio de neumáticos

en carretera) ·································································6-17Pinchazo (Con la rueda de repuesto) ································6-9

Cambiar una rueda ····················································6-10El gato y las herramientas···········································6-9Retirar y guardar la rueda de repuesto······················6-10Rueda de repuesto pequeña·······································6-15

Plegado del asiento trasero ·············································3-15Portaobjetos de la consola central ·······························4-155Portón trasero··································································4-23Posición de luces automáticas /AFLS···························4-115Posiciones de la llave························································5-6Potencia de las bombillas ·················································8-4Presiones de inflado en frío recomendadas para los

neumáticos ···································································7-54

O

P

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 9

Índice alfabético

10I

Programa de mantenimiento realizado por el propietario ···7-9Mantenimiento en condiciones de uso exigentes

(excepto Europa) ···················································7-31Mantenimiento en condiciones de uso exigentes

(para Europa) ·························································7-19Programa de mantenimiento normal (excepto Europa)···7-21Programa de mantenimiento normal (para Europa) ····7-10

Puerto Aux, USB e iPod ···············································4-162

Red del maletero (soporte) ···········································4-163Refrigerante·····································································7-38Refrigerante del motor ····················································7-38Reloj ················································································4-91Remolque ········································································6-29Reposabrazos (Asiento trasero) ······································3-14Reposacabezas (delantero)··············································3-10Reposacabezas (trasero)··················································3-13Retrovisor exterior ··························································4-45Retrovisor interior···························································4-44Retrovisores ····································································4-44

Espejo electrocrómico (ECM) ··································4-44Posición día/noche del retrovisor······························4-44Retrovisor exterior ····················································4-45Retrovisor interior ·····················································4-44

Rodaje del vehiculo ··························································1-5Rotación de los neumáticos ············································7-57

Rueda de repuestoRetirar y guardar la rueda de repuesto······················6-10Rueda de repuesto pequeña·······································6-15Sustitución del neumático de repuesto pequeño·······7-60

Rueda de repuesto pequeña ············································6-15

Seguros de las puertas·····················································4-18Bloqueo a prueba de niños de la puerta trasera ········4-22Bloqueo mutuo··························································4-21Interruptor de cierre centralizado······························4-19

Señal de parada de emergencia (ESS) ····························5-50Servicio de mantenimiento programado···························7-9

Mantenimiento en condiciones de uso exigentes (excepto Europa) ···················································7-31

Mantenimiento en condiciones de uso exigentes (para Europa) ·························································7-19

Programa de mantenimiento normal (excepto Europa) ···7-21Programa de mantenimiento normal (para Europa)··7-10

Servicios de mantenimiento··············································7-7Servofreno·······································································5-35Símbolos indicadores del cuadro de instrumentos ···········1-6Sistema alarma ·······························································4-15Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ····························5-44Sistema antirrobo ···························································4-15Sistema de advertencia de salida del carril·····················5-61Sistema de aire acondicionado ·········································8-3

S

R

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 10

I 11

Índice alfabético

Sistema de anclaje de tirante ··········································3-34Sistema de ayuda al estacionamiento smart (SPAS) ····4-101Sistema de ayuda de estacionamiento ····························4-97Sistema de ayuda de estacionamiento trasero ················4-93Sistema de bienvenida ··················································4-128Sistema de bloqueo del cambio ······································5-31Sistema de control de crucero·········································5-53Sistema de control de emisiones···································7-107

Control evaporativo de emisiones···························7-107Sistema de control de emisiones del cárter

del cigüeñal··························································7-107Sistema de control de emisiones del escape ···········7-108

Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal ···7-107Sistema de control de emisiones del escape·················7-108Sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) ··6-23Sistema de control del climatizador automático···········4-139

Aire acondicionado ·················································4-148Calefacción y aire acondicionado automáticos·······4-140Calefacción y aire acondicionado manuales···········4-142Filtro de aire del climatizador·································4-149

Sistema de control del climatizador manual·················4-130Aire acondicionado ·················································4-136Calefacción y aire acondicionado ···························4-131Filtro de aire del climatizador ································4-137

Sistema de desempañamiento automático ····················4-152Sistema de frenos····························································5-35

Control de ayuda de arranque de colina (HAC) ·······5-50Control de estabilidad electrónica (ESC) ·················5-46

Freno de estacionamient (Tipo manual) ···················5-37Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) ···············5-39Gestión de estabilidad de vehículo (VSM) ··············5-49Señal de parada de emergencia (ESS) ······················5-50Servofreno ·································································5-35Sistema antibloqueo de frenos (ABS)·······················5-44

Sistema de memoria de posición del asiento del conductor ····3-8Sistema de sujección para niños ·····································3-29

Cinturones de seguridad············································3-31Sistema de anclaje de tirante·····································3-34Sistema ISOFIX ························································3-35

Sistema del control del límite de velocidad····················5-58Sistema ECO activo························································5-34Sistema ISG (Ralentí de paradas y movimientos continuos) ···5-16Sistema ISOFIX······························································3-35Sobrecalienta·····································································6-8Sobrecalienta el motor ······················································6-8Soporte de montaje para el soporte del techo ··············4-166Soporte para botellas·····················································4-160Soporte para la bolsa de compra···································4-165SPAS (Sistema de ayuda al estacionamiento smart) ····4-101Sujetavasos····································································4-159Sustitución de la lámpara················································7-84Sustitución de la lámpara del faros·································7-84Sustitución de la lámpara del grupo óptico posterior·····7-96Sustitución de la pila (Acceso a distancia sin llaves)·····4-10Sustitución del neumático de repuesto pequeño·············7-60

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 11

Índice alfabético

12I

Techo solar panorámico ··················································4-35Temperatura ambiente exterior ·······································4-91Testigo de advertencia de calzada helada ·······················4-92Toma de corriente ·························································4-161Tome las curvas con suavidad ········································5-67

Velocímetro (Supervisión) ··············································4-62Velocímetro (Visión normal) ··········································4-49Ventanillas·······································································4-25

Accionamiento manual de las ventanillas·················4-29Botón de bloqueo de los elevalunas ·························4-28Elevalunas eléctricos ················································4-26

Visión general del exterior (delante) ································2-2Visión general del exterior (detrás) ··································2-3Vista del panel de instrumentos ········································2-5Volante ············································································4-39

Bocina ·······································································4-41Dirección asistida electrónicamente ························4-39Inclinación del volante/dirección del reglaje ············4-40Volante calefactado ···················································4-40Volante Flex ······························································4-42

Volante calefactado ·························································4-40Volante Flex ····································································4-42

T

V

JD-sapin INDEX.qxp 3/21/2012 6:52 PM Page 12