keynes

7
CONOCIENDO AL CAPITAL MODELO KEYNESIANO

Upload: karen-pinto

Post on 13-Apr-2017

48 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Keynes

CONOCIENDO AL CAPITAL

MODELO KEYNESIANO

Page 2: Keynes

Tras terminar

la 1er guerra mundial

LA GRAN DEPRESIONEE.UU nueva potencia mundial.

Años 20: compran acciones en la bolsa.

1929: estallido de la crisis.

por

Exceso de producción en las fabrica.

Se detiene la producciónHay despidosEl valor de las empresas cae.

El 29/10 la bolsa de nueva york cae.

Esta crisis afecta a EE.UU, como al mundo.

Page 3: Keynes

John Keynes

¿QUIEN FUE KEYNES?Nace en Inglaterra en 1883.

Estudia en la U. Cambridge.

Alumno de

A. Marshall: lo introduce en el estudio de la economía.

En 1936 publica “Teoría General en la ocupación, el interés y el cambio”

Una perspectiva novedosa de la economía.

Page 4: Keynes

Según los

marginalistas el trabajo es

EL TRABAJO• Voluntario• Involuntario

Keynes se opone a esta tesis. Afirma

queEl desempleo involuntario puede ser permanente.

El desempleo se debe a que la demanda efectiva es insuficiente.

Page 5: Keynes

Keynes “invirtió” la ley de sey, asegurando

que la demanda aumenta la oferta. Para Keynes no era la producción la que

generaba el gasto, sino que, al contrario, eran las decisiones de gasto las que generaban las demandas, a la que se ajustaba la producción.

LA LEY DE SEY

Page 6: Keynes

Demanda

LA DEMANDA Y OFERTA EFECTIVA

Objetivo

Consumo Inversión

Propensión al consumo

Tiende a disminuir porque la gente dedica una parte al AHORRO.Clases desigualitarias, el consumo solo se da en las mas privilegiadas.

Keynes propone la redistribución del ingreso en las clases mas postergadas, para incrementar la demanda y aumentar el consumo.

Page 7: Keynes

La política fiscal La política monetaria

LA POLITICA FISCAL Y MONETARIA

Manejo del gasto publico y de los impuestos.

Realización de obras publicas, infraestructura, etc.

Aumento de inversiones y trabajo.

Inversión productiva e inversión financiera.

Tasa de interés

Si es baja incrementara las inversiones.