karts de sorbas - junta de andalucía · 2016-05-20 · luego cogimos el autobús y regresamos a...

8
KARTS DE SORBAS El día 16 de mayo hicimos una excursión a los karst de yesos de Sorbas. Primero nos dirigimos al pueblo de Sorbas, allí en el centro de Interpretación había varias salas y en la última vimos un vídeo. Más tarde partimos hacia el techo de las cuevas, donde vimos unos agujeros en el suelo llamados dolinas, la monitora nos dijo que eran muy peligro sos porque te podías colar por ahí y no nos podrían rescatar, yo me sentí muy preocupada por si me caía pero menos mal que no me caí. La monitora también nos contó que antiguamente los pastores iban paseando a sus cabras y que como las cabras no miraban al suelo, ¡ se colaban por las dolinas! Los pastores decidieron plantar árboles dentro y funcionó, ¡ qué interesante! Seguidamente nos montamos en el autobús y nos dirigimos a las cuevas. Fran, nuestro monitor, nos dio una redecilla para el pelo y unos cascos. Dentro de la cueva estaba todo muy oscuro, pero llevábamos unas lucen en los cascos, yo me sentía muy nerviosa y emocionada, pero al rato se me pasó todo. Fran nos enseñó el cadáver de una cabra pero....¡ estaba muy limpio! Fran nos dijo que unos bichitos que parecen arañas pero que no lo son se comían los restos de los animales. ¡ Qué bien me lo pasé! María S. 3º C

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

KARTS DE SORBAS

El día 16 de mayo hicimos una excursión a los

karst de yesos de Sorbas. Primero nos

dirigimos al pueblo de Sorbas, allí en el

centro de Interpretación había varias salas y

en la última vimos un vídeo. Más tarde

partimos hacia el techo de las cuevas, donde

vimos unos agujeros en el suelo llamados

dolinas, la monitora nos dijo que eran muy

peligro

sos

porque te podías colar por ahí y no nos podrían

rescatar, yo me sentí muy preocupada por si me

caía pero menos mal que no me caí. La monitora

también nos contó que antiguamente los pastores

iban paseando a sus cabras y que como las cabras

no miraban al suelo, ¡ se colaban por las dolinas!

Los pastores decidieron plantar árboles dentro y

funcionó, ¡ qué interesante!

Seguidamente nos montamos en el

autobús y nos dirigimos a las

cuevas. Fran, nuestro monitor, nos

dio una redecilla para el pelo y unos

cascos. Dentro de la cueva estaba

todo muy oscuro, pero llevábamos

unas lucen en los cascos, yo me

sentía muy nerviosa y emocionada,

pero al rato se me pasó todo. Fran

nos enseñó el cadáver de una cabra pero....¡

estaba muy limpio! Fran nos dijo que unos

bichitos que parecen arañas pero que no lo son

se comían los restos de los animales. ¡ Qué bien

me lo pasé!

María S. 3º C

Page 2: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

Ayer todos los niños de 3º nos

fuimos de excursión. Marchamos a

Sorbas en autobús. Primero,

visitamos un centro en el que una

chica nos explico el paisaje natural

de Sorbas. Después vimos un vídeo

que nos dio la información de aquel

pueblo. Al rato, nos dirigimos al

autobús para adentrarnos al techo

de las cuevas de yeso. Cuando

estuvimos allí vimos todas las

dolinas y comentamos lo peligroso

que era acercarse mucho a ellas. A

continuación desayunamos, y más

tarde caminamos por un pequeño

sendero para entrar en la cueva.

Me sentí sorprendida al ver lo

inmensa que era y el frio que hacía.

Cuando entramos había un montón

de rocas y yeso cristalizado por las

paredes. Luego, nos comimos el

almuerzo y seguidamente me puse a

jugar con mis amigos.

Posteriormente nos montamos en el

autobús y volvimos a casa. ¡Me encantó!

Ahinara 3ºC

El lunes 16 de Mayo nos fuimos a los Karts de Sorbas. Lo primero que hicimos es ver una

exposición de como eran las minas por dentro. También, al rato, vimos una maqueta de las

minas.

A continuación nos marchamos a una sala del Centro de Interpretación, y, nos enseñaron

un vídeo de como se formaban y como eran

las cuevas por dentro y fuera. También, los

animales que estaban en peligro de extinción.

Más tarde hicimos una ruta por la superficie

de las cuevas. Luego fuimos a las cuevas.

¡Gua, eran impresionantes!. El profesor que

nos enseñaba todo, se llamaba Fran. Era alto

y delgado, con ojos marrones y pelo marrón

Page 3: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

clarito. En las cuevas te tenías que arrastrar por el suelo, escalar, bajar rampas, ¡pero

con mucho cuidado, que resbalaban!

Lo que más, más, más me gustó de la cueva fue el yeso y las pequeñas entradas de luz.

Alba 3º C

Ayer me levanté y me puse a pensar en todo los que

haría ese día en la excursión. Mientras estábamos

en el autobús jugaba con mis amigos: Hugo, Bruno,

Carlos Lechuga y Carlos Latorre. Nos sentamos al

final del autobús, en el "gallinero". Al llegar al

pueblo de Sorbas, que me pareció muy pequeño, una

monitora

que se

llamaba

Noe, nos

llevo a

una

oficina

de

información. Allí había una sala que simulaba

una cueva, me pareció preciosa, sentimos

como si estuviéramos bajo la tierra. Para

finalizar nos puso un documental sobre las cuevas de yeso y la fauna y flora del paraje.

Fue muy entretenido. Cuando terminó la

monitora nos dijo que nos llevaba al

paraje para que viéramos las dolinas, las

canteras de yeso y los antiguos hornos de

secado de yeso. Aquí, aunque hacía mucho

calor lo pasamos bien porque era muy

interesante las cosas que nos contaba

sobre todo lo de las dolinas. Daba miedo

mirar para abajo a la oscuridad y no saber

que altura tendría hasta el suelo de la

cueva.

Cuando terminó nos llevo donde estaba el resto de los compañeros y desayunamos

tranquilamente. Me puse de los nervios cuando nos llamaron para entrar, ¡por fin! a la

cueva. Nos pusieron unos cascos muy chulos con linterna y nos metieron en la cueva por

una "gatera". Tuvimos que gatear como los gatos a cuatro patas.

Page 4: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

Una vez dentro, el guía nos llevo por un camino donde pudimos ver todo lo que tenía la

sala en forma de cueva de la oficina. Había un esqueleto de cabra, según nos dijo la

monitora, ¡la pobre se cayó por una dolina...! Vimos, también murciélagos y un lagarto. En

un momento de la visita apagaron la luz unos 30 segundos. ¡La oscuridad era muy grande!

¡no se veía nada!.

Cuando salimos estábamos

impresionados, pero también

teníamos hambre, así que nos

juntamos los amigos y comimos a

gusto.

A la vuelta, en el autobús cantamos

canciones y lo pasamos genial.

Pablo N. 3º B.

Ayer lunes fuimos de excursión. Estaba muy

nervioso por ir de excursión a los Karst de

Sorbas. Cuando estábamos en la clase la seño nos

dividió en dos grupos para el autobús. Después,

cuando llegamos a los autobuses me senté en los

asientos de atrás, "el gallinero" con Hugo, Carlos

L, Carlos Latorre y Pablo. Carlos Latorre estaba

muy pesado cantando canciones infantiles de 3

años y también las de música.

Page 5: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

Llegamos, y nos llevaron a un lugar donde había dolinas y otras cosas más. Una seño vino

para explicarnos todo. Se llamaba Noé. Más tarde fuimos a hacer senderismo y vimos

mucho yeso. Cogimos trocitos porque nos dejaba Noé y nos dijo que habían 2.000 dolinas

o más. Volvimos al autobús y fuimos a un lugar para comer y desayunar. Yo desayuné un

bocadillo. Después del desayuno, nos pusieron unos cascos para la mina y fuimos en

marcha. Cuando llegamos a la mina ¡estaba muy nervioso!. Nos hicieron una foto al lado de

la entrada. En la

mina se veía un

montón de yeso

por las rocas y

cuando las

señalabas con las

luces del casco

brillaban. Noé nos

explicó que cuando

llovía como había

arcilla en el techo

de la mina se caían

los bloques

grandes de yeso.

También no contó

Page 6: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

que hace años había muchos pastores y algunas ovejas se caían por las dolinas. Noé nos

dijo que entrar sin luces en la cueva es muy peligroso. Salimos de la mina y volvimos al

lugar de comer. Yo comí salchichas con patatas. Volvimos al autobús. Llegamos a las

16:45. Mi madre me estaba esperando. ¡Me ha encantado!

Bruno 3ºB

Ayer por la mañana me desperté

muy nervioso. Me puse la ropa

corriendo. Me lavé los dientes, la

cara y nos fuimos al cole. Me

encontré a todos mis amigos. ¡Llego

por fin el autobús! para ir a los

Karst de Sorbas. Cuando llegamos

estuvimos en una tienda donde nos

explicaron cómo eran las cuevas y

lo que había en ellas. Vimos un vídeo

de las cueva, los animales y las

plantas de la zona. Después fuimos

a las dolinas y vimos las canteras.

Desayunamos en la zona principal y ... ¡por fin llegamos a la cueva! ¡era impresionante!.

Cuando salimos nos fuimos corriendo a comer. Yo me comí un bocata de jamón y queso.

Luego cogimos el autobús y regresamos a casa.

Hugo 3ºB

El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco Iris visitamos los karst

de Sorbas. Al llegar nos pusimos un gorrito blanco y encima un casco con luces. Una vez

en las cuevas: caminamos, nos arrastramos por sitios y nos agachamos, y ... ¡vimos

murciélagos!. Al salir desayunamos todos juntos en unas mesas. A continuación paseamos

por un campo de yeso, ahí observamos: dolinas, donde se caían las cabras, líquenes y

cogimos yeso. También fuimos a un museo de yeso. Dentro había expositores que

trataban de yeso. También vimos ¡un museo de mentira!. Luego nos proyectaron un vídeo.

Lo que más me gustó fue cuando nos metimos en las cuevas. Fue una experiencia genial

con mis amigos y me sentí muy contenta y alegre.

Milena 3º A.

Page 7: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

El pasado lunes 16 de Mayo

visitamos las cuevas de

Sorbas. Cuando llegamos

nos pusieron unos gorros

blancos y encima un casco

con una luz. Las mochilas

las dejamos en una

estantería. Hicimos una

ruta para llegar a las

cuevas. A continuación

entramos. Nos explicaron

muchas cosas. Nos tuvimos

que agachar por sitios pequeños. Vimos murciélagos, agua, yeso, arcilla y un montón de

rocas. Luego nos fuimos a comer a unas mesas que había. Después acudimos a ver dolinas

y agujeros que estaban por

todo el terreno. Nos

dejaron coger yeso y

divisamos canteras...Al salir

entramos en un Museo.

Había muchas salas: una

era chulísima con yesos

pegados a la pared y con

carteles explicativos.

Luego asistimos a ver un

vídeo que nos explicaba

todo. Al final, fueron a

comer los maestros a un

bar y pudimos jugar un

montón.

Lo que más me ha gustado es cuando he estado en la cueva, ¡ha sido una gran

experiencia!. Me ha encantado porque ha sido como una aventura por sitios estrechos

agachados. ¡Me encantó!.

Fabiola 3º A

Page 8: KARTS DE SORBAS - Junta de Andalucía · 2016-05-20 · Luego cogimos el autobús y regresamos a casa. Hugo 3ºB El pasado lunes 16 de mayo las tres clases de 3º del colegio Arco

El pasado lunes 16 de mayo las tres

clases de 3º fuimos de excursión a

los karst de Sorbas. Eran las 9:30

y estábamos subiéndonos al

autobús. El viaje duro una hora y

media. Cuando llegamos en la

entrada dejamos las mochilas y

cogimos unos cascos con luces.

Tuvimos que andar por un camino

para llegar a las cuevas. Estuvo

muy chulo porque reptamos y

escalamos.. ¡vimos murciélagos!.

Después desayunamos todos juntos

y al terminar acudimos a una cantera. A parte nos enseñaron lo que era un liquen y

muchas cosas más. Posteriormente asistimos a ver un vídeo sobre algo de la Tortuga

Mora y la vegetación. Más tarde volvimos al sitio donde desayunamos pero para almorzar.

Lo que más me gusto fue el paisaje porque se veía muchísima naturaleza.

Pablo G. 3ºA