karen calidad

4
5. EVALUACIÓN EC0NÓMICA- FINANCIERA DE LA PROPUESTA El implementar una propuesta de mejora del sistema de gestión de la calidad implica costos monetarios variables que contribuyan en la mejora. Sin embargo, para este trabajo, asumiremos solo algunos costos fijos. Para la empresa ACETESA S.A. se ha propuesto un plan de calidad que involucra la capacitación a los distintos operarios para una mayor precisión al ser ingresadas las láminas de acero y, además, un dispositivo poka yoke para obtener aún más precisión antes de que las láminas de acero adquieran las tres formas de calaminas que se venden: teja, trapezoidal y onda. Para ello, se realizó un análisis y evaluación económica con el objetivo de saber si la inversión n la propuesta de mejora es la adecuada. Evaluación de la capacitación CAPACITACIÓN DE OPERARIOS Número de operarios en producción 10 Costo unitario de capacitación S/. 137.50 Frecuencia de capacitación (por mes) 1 TOTAL DE COSTO ANUAL S/. 16,500.00 Evaluación de la implementación de un dispositivo Poka Yoke La idea de la implementación de este dispositivo es que, además de la capacitación de los operarios, se haga aún más pequeño el mal manejo de las láminas de aceros al momento de ser ingresados a la máquina formadora. IMPLEMENTACIÓN DEL POKA YOKE Adquisición 6,457.98 Instalación 980.00 Mantenimiento (anual)

Upload: gianmarco-rivas

Post on 14-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

groink

TRANSCRIPT

Page 1: Karen Calidad

5. EVALUACIÓN EC0NÓMICA- FINANCIERA DE LA PROPUESTA

El implementar una propuesta de mejora del sistema de gestión de la calidad implica costos monetarios variables que contribuyan en la mejora. Sin embargo, para este trabajo, asumiremos solo algunos costos fijos. Para la empresa ACETESA S.A. se ha propuesto un plan de calidad que involucra la capacitación a los distintos operarios para una mayor precisión al ser ingresadas las láminas de acero y, además, un dispositivo poka yoke para obtener aún más precisión antes de que las láminas de acero adquieran las tres formas de calaminas que se venden: teja, trapezoidal y onda. Para ello, se realizó un análisis y evaluación económica con el objetivo de saber si la inversión n la propuesta de mejora es la adecuada.

Evaluación de la capacitación

CAPACITACIÓN DE OPERARIOS

Número de operarios en producción 10Costo unitario de capacitación S/. 137.50Frecuencia de capacitación (por mes) 1TOTAL DE COSTO ANUAL S/. 16,500.00

Evaluación de la implementación de un dispositivo Poka Yoke

La idea de la implementación de este dispositivo es que, además de la capacitación de los operarios, se haga aún más pequeño el mal manejo de las láminas de aceros al momento de ser ingresados a la máquina formadora.

IMPLEMENTACIÓN DEL POKA YOKEAdquisición 6,457.98 Instalación 980.00 Mantenimiento (anual) 1,129.00 TOTAL DE COSTO ANUAL 8,566.98

INVERSIÓN TOTAL:

INVERSIÓN ANUAL S/.Capacitación de los operarios 16500Implementación del poka yoke 8566.98TOTAL 25066.98

Page 2: Karen Calidad

Financiamiento:

Calendario de pagos:

De esta simulación se puede concluir que debemos percibir un total de

S/. 2 270.3 soles mensuales aproximadamente para poder tener un retorno de la inversión, caso contrario la decisión de financiar el plan propuesto no es el adecuado y se tendrá que hacer un nuevo análisis y evaluación al plan de calidad.

Page 3: Karen Calidad

COSTOS DE PRODUCCIÓN

COSTOS MENSUALESPRODUCTOS 53358TRABAJADORES 16000AGUA 933.41LUZ 1237.83TOTAL 71529.24

*El producto del tipo B se vende un 25% menos que el del tipo A.

*El costo por caja de 24 unidades es de S/. 365.00

*Se considera alrededor de 1114 cajas, ya sea para la venta directa o para proveedores directos.

*Cantidad del tipo A= 701

Utilidad:

VENTAS – COSTOS = (701*365 + 413*0.75*365) – 71 529.24

368 923.75– 71 529.24 = S/. 297 394.51

COSTOS DE LA PRODUCCIÓN DESPUÉS DE APLICADA LA IMPLEMENTACIÓN

*Después de la implementación se logra un incremento de calaminas del tipo A (1002 cajas) y, consecuentemente, una reducción de las del tipo B. Esto se refleja en las ventas.

VENTAS – COSTOS = (1002*365 + 30*0.75*365) – 71 529.24 = S/. 308 527.01

Nos damos cuenta de que, el ahorro es de S/. 5 018.75 mensualmente.

Se puede concluir que la decisión de implementar el plan de calidad es la correcta, ya que la inversión tiene un retorno.