kaoru ishikawa teorico de la calidad

20
KAORU ISHIKAWA

Upload: vicente-blanco-barizo

Post on 26-May-2015

15.581 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

KAORU ISHIKAWA

Page 2: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Primeros años

(Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas japonés, experto en el control de calidad. Educado en una familia con extensa tradición industrial, Ishikawa se licenció en Químicas por la Universidad de Tokio en 1939. De 1939 a 1947 trabajó en la industria y en el ejército. Ejerció también la docencia en el área de ingeniería de la misma universidad.

Page 3: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Comienzos en la calidadA partir de 1949 participó en la promoción del control de calidad, y desde entonces trabajó como consultor de numerosas empresas e instituciones comprometidas con las estrategias de desarrollo del Japón de la posguerra. En 1952 Japón entró en la ISO (International Standard Organization), asociación internacional creada con el fin de fijar los estándares para las diferentes empresas y productos. Ishikawa se incorporó a ella en 1960 y, desde 1977, fue el presidente de la delegación del Japón. Fue además presidente del Instituto de Tecnología Musashi de Japón.

Page 4: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

El éxito de la calidad

Ishikawa explicó el interés y el éxito de los japoneses en la calidad basándose en la filosofía del kanji (escritura de letras chinas), puesto que la dificultad de su aprendizaje favorece los hábitos de trabajo preciso. La base filosófica de sus ideas es de tipo roussoniano; el hombre es bueno por naturaleza, y se implica positivamente con aquello que le afecta. Es por ello que Ishikawa critica el modelo productivo de occidente, en el que el trabajador recibe un trato irrespetuoso con su dignidad humana.

Page 5: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

La calidad sigue triunfando

El taylorismo y fordismo, base técnica de los modelos occidentales vigentes en ese momento, se desarrollaban a partir de concepciones en las que el hombre es malo por naturaleza; el trabajador era reducido a un objeto desechable, a un robot que cumplía las órdenes de los jefes. Para romper esa dinámica, Ishikawa intentaba conseguir el compromiso de los obreros como personas: solamente así los trabajadores tendrían interés en mejorar la calidad y la producción.

Page 6: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Efectos de la CalidadEl producto empieza a subir de calidad, y cada vez tiene menos defectos.Los productos son más confiables.Los costos bajan.Aumentan los niveles de producción, de forma que se puedan elaborar programas más racionales.Hay menos desperdicios y se reprocesa en menor cantidad.Se establece una técnica mejorada.Se disminuyen las inspecciones y pruebas.

Page 7: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Efectos de la calidad 2Los contratos entre vendedor y comprador se hacen más racionales.Crecen las ventas.Los departamentos mejoran su relación entre ellos.Se disminuye la cantidad de reportes falsos.Se discute en un ambiente de madurez y democracia. Las juntas son más tranquilas y clamadas.Se vuelven más racionales las reparaciones y las instalaciones.Las relaciones personales mejoran.

Page 8: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Espina de Pescado

Ésta tecnica nos permite analizar problemas y ver las relaciones entre causas y efectos que existen para que el problema analizado ocurra.Construido con la apariencia de una espina de pescado, esta herramienta fue aplicada por primera vez en 1953, en el Japón, por el profesor de la Universidad de Tokio, Kaoru Ishikawa, para sintetizar las opiniones de los ingenieros de una fábrica, cuando discutían problemas de calidad.

Page 9: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Espina de Pescado 2

Page 10: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Usos de la Espina de Pescado

Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un problema.Ampliar la visión de las posibles causas de un problema, enriqueciendo su análisis y la identificación de soluciones.Analizar procesos en búsqueda de mejoras.Conduce a modificar procedimientos , métodos, costumbres, actitudes o hábitos, con soluciones sencillas y baratas.Educa sobre la comprensión de un problema.

Page 11: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Usos de la Espina de Pescado 2

Sirve de guía objetiva para la discusión y la motiva.Muestra el nivel de conocimientos técnicos que existe en la empresa sobre un determinado problema.Prevé los problemas y ayuda a controlarlos, no solo al final, sino durante cada etapa del proceso.

Page 12: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Como construir Espina de Pescado

Establezca claramente el problema ( Efecto ) que va a ser analizado. Diseñe una flecha horizontal apuntando a la derecha y escriba el problema al interior de un rectángulo localizado en la punta de la flecha.

Page 13: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Como construirla 2

Haga una lluvia de ideas “Brainstorming” para identificar el mayor número posible de causas que puedan estar contribuyendo para generar el problema, preguntando “¿Por qué está sucediendo?”Agrupe las causas en categorías. Una forma muy utilizada de agrupamiento es la conocida como 6M: Maquinaria, Mano de Obra, Método, Materiales, Mediciones y Medio ambiente.Para comprender mejor el problema, busque las subcausas o haga otros diagramas de Causa – Efecto para cada una de las causas encontradas. Para esto, tome de 2-3 Causas Raíz Potencial del Diagrama.

Page 14: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Como construirla 3

Para estas causas pregunte Porqué 5 veces (o al menos 2 veces o hasta que ya no tenga más respuestas al Porqué).Escriba cada categoría dentro de los rectángulos paralelos a la flecha principal. Los rectángulos quedarán entonces, unidos por las líneas inclinadas que convergen hacia la flecha principal.Se pueden añadir las causas y subcausas de cada categoría a lo largo de su línea inclinada, si es necesario

Page 15: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Círculos de calidad

La naturaleza de estos Círculos de Calidad, varia junto con sus objetivos según la empresa de que se trate.

Page 16: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Metas de los Círculos de calidad

Que la empresa se desarrolle y mejore.Contribuir a que los trabajadores se sientan satisfechos mediante talleres, y respetar las relaciones humanas.Descubrir en cada empleado sus capacidades, para mejorar su potencial.

Page 17: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Herramientas para los Círculos de Calidad

La Gráfica de Pareto.El diagrama de causa-efecto.La estratificación.La hoja de verificación.El histograma.El diagrama de dispersión.La Gráfica de Control de Shewhart.

Page 18: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Círculos de Calidad 4

Todos los que pertenezcan a un circulo, reciben la capacitación adecuada en las áreas de control y mejora. En ciertas ocasiones el mismo círculo piensa en las soluciones y puede presionar a la alta gerencia a llevarlo a cabo, aunque esta siempre esta dispuesta a escuchar y dialogar. Estos círculos son muy recomendados en Japón, debido al éxito que han tenido en la mayoría de las empresas donde se han aplicado, pero se debe de tener cuidado al adaptarlos, debido a que cada organización es distinta y tiene necesidades muy variadas, una mala adaptación puede hacer que fracase el círculo.

Page 19: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Otras aportaciones

De entre las muchas aportaciones que contienen sus numerosos libros sobre el control de calidad, destaca su conocido Diagrama causa-efecto (también llamado "Diagrama de espina de pescado" por su forma) como herramienta para el estudio de las causas de los problemas. Se fundamenta en la idea de que los problemas relacionados con la calidad raramente tienen causas únicas, sino que suele haber implicados en ellos, de acuerdo con su experiencia, un cúmulo de causas. Sólo hay que encontrar esta multiplicidad de causas y colocarlas en el diagrama, formando así grupos de causas a las que se aplicarán medidas preventivas.

Page 20: Kaoru ishikawa teorico de la calidad

Bibliografía● http://www.sergerente.com.ar/espina-de-pescado-por-kaoru-ishikawa/

● http://es.wikipedia.org/wiki/Kaoru_Ishikawa

● http://www.wikilearning.com/curso_gratis/teorias_de_calidad-aportaciones_de_kaoru_ishikawa/11500-10

● http://www.materiabiz.com/mbz/gurues.vsp?nid=22726

● http://www.mitecnologico.com/Main/FilosofiaDeKaoruIshikawa