kant contra el cant ( inspección baeza)

13
DE LA OBEDIENCIA IMPUESTA A LA ANARQUÍA INESPERADA: EL CANT CONTRA KANT Mariano Fernández Enguita Universidad de Salamanca IV CONGRESO DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA Inspección de Educación y convivencia escolar: mediación o arbitraje Baeza (Jaén), 15 al 18 de febrero 2006. Universidad Internacional de Andalucía “Antonio Machado”

Upload: universidad-complutense-de-madrid

Post on 19-Jun-2015

187 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

DE LA OBEDIENCIA IMPUESTA A LA ANARQUÍA INESPERADA:

EL CANT CONTRA KANT

Mariano Fernández EnguitaUniversidad de Salamanca

IV CONGRESO DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍAInspección de Educación y convivencia escolar: mediación o arbitraje

Baeza (Jaén), 15 al 18 de febrero 2006. Universidad Internacional de Andalucía “Antonio Machado”

Page 2: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

ORGANIZACIÓN

• LA ESCUELA ES UNA ORGANIZACIÓN y, por lo tanto, escenario de relaciones de cooperación, poder y conflicto– COOPERACIÓN, pues toda organización es la

coordinación de un conjunto de actividades con vistas a un fin

– PODER, pues la economía de la información se resuelve con jerarquía y el acceso a recursos escasos y el control de las contingencias son fuentes de poder

– CONFLICTO, pues, como toda organización “económica” (que trata de conseguir unos objetivos con recursos escasos), tiene que requerir contribuciones y asignar compensaciones, y cada participante debe ver un equilibrio entre ambas

Page 3: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

INSTITUCIÓN

• LA ESCUELA ES UNA INSTITUCIÓN, un tipo particular de organización distinto de la empresa y de la asociación, aun cuando también tenga bastantes características de la primera y alguna de la segunda– LA EMPRESA procesa bienes o servicios, es esencialmente

asimétrica, se basa en motivación instrumental, se guía por racionalidad, se mueve en un entorno técnico (mercado)

– LA ASOCIACIÓN procesa intereses o valores, es igualitaria, se basa en compromiso moral, se guía por razonabilidad, se mueve en un entorno político (liberal, democrático, corporativo)

– LA INSTITUCIÓN procesas personas o conductas, es estamental, se basa en coerción, se guía por racionalizaciones, se mueve en un entorno institucional (sistema profesional)

Page 4: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

TUTELAR

• Las instituciones, que procesan a las personas o, para ser más exactos, su conducta y las disposiciones tras ella, pueden hacerlo con distinta intensidad:– Las instituciones TOTALES lo hacen al máximo:

cuarteles, conventos, manicomios… las analogías son tentadoras (pero inadecuadas)

– Las instituciones ADMINISTRATIVAS lo hacen el mínimo, sólo en momentos muy determinados o en aspectos muy limitados: policía de tráfico, inspección fiscal…

– Las instituciones TUTELARES se sitúan en un lugar intermedio: procesan aspectos sustanciales y cubren una parte relevante de nuestras vidas: ahí se incluye la escuela.

Page 5: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

INSTITUCIÓN TUTELAR

• Como INSTITUCIÓN TUTELAR, la escuela:– Administra un bien público, no privado, basado en un

mandato social: esto enmarca sus relaciones con el público (las familias)

– Es una organización autoritaria, con una autoridad estamental y difusa: esto determina sus relaciones con los institucionalizados (los alumnos)

– Es parte del sistema institucional – profesional: esto determina las relaciones entre la organización y la[s] profesión[es] (“no es una empresa”)

Page 6: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

BIEN PÚBLICO

• LA EDUCACIÓN COMO BIEN PÚBLICO:– La sociedad necesita la escuela como instrumento de

convivencia ciudadana y de cohesión social.– A la vez, sin embargo, es también un bien privado, un

derecho– Las demandas individuales de alumnos y padres

deben conciliarse con las de la sociedad (el bien privado con el bien público)

– Por ejemplo: la búsqueda del “mejor centro” por los padres no debe impedir que todos los centros sean microcosmos sociales.

Page 7: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

AUTORITARIA

• LA ESCUELA, COMO ORGANIZACIÓN AUTORITARIA:– Propone al alumno un intercambio de status futuro

por control presente que no todos pueden ver conveniente ni justo.

– Extiende su autoridad difusa más allá de lo funcional, provocando resistencia

– Devuelve al alumno una imagen de sí que puede resultar frustrante o insultante, provocando rechazo

– Se mueve en una intersección de jerarquías múltiples: escuela, edad, género, raza, nacionalidad, comunidad, pares…

Page 8: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

PROFESIÓN

• El SISTEMA EDUCATIVO, COMO PARTE DEL SISTEMA PROFESIONAL– Es escenario de las tácticas de usurpación de la

profesión docente, es decir, de la resistencia contra la autoridad legítima (dirección, inspección, administración…)

– Es escenario de las tácticas de usurpación de la profesión docente, es decir, del recorte de los derechos del público (de los alumnos y padres, del boicot a la participación…)

– Es escenario de conflictos interprofesionales– (Eso sí: todo envuelto en una espesa retórica)

Page 9: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

SOCIALIZACIÓN

• De aquellos polvos, estos lodos– La socialización de la socialización: el

imperialismo escolar, o el desplazamiento de familia, iglesia, gremio, comunidad…

– La socialización del aprendizaje arrastra la socialización de la custodia

– La familia escolarizada ante la escuela que le resulta familiar

– Familia y escuela, desbordadas, en la sociedad de la información

Page 10: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

MICROCOSMOS

• LA ESCUELA COMO MICROCOSMOS SOCIAL: ¿PASIVO O ACTIVO?– Es penetrada por las principales divisorias

sociales: clase, genero, etnia…– Después de absorber casi por entero el

proceso de socialización, es el epicentro de su crisis

– Ha de ser una un escenario de aprendizaje progresivo de la libertad, la tolerancia, la convivencia y la democracia

Page 11: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

INDICIOS DE UN DECLIVE

• Vivimos una fase de declive institucional, que se manifiesta, por ejemplo, en:– Reducción temporal (extensión de la jornada

continua)– Reducción funcional (separación de las

extraescolares)– Paso de una jerarquía "estamental" a una "línea de

mando" especializada– Disolución de la jerarquía ("dirección participativa")– Conversión de la escuela en un paraíso de la

irresponsabilidad (de alumnos y de profesores)

Page 12: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

PASTORAL

• ENSEÑAR Y EDUCAR– La dimisión progresiva del maestro: de

educadores a enseñantes (tutorías, recreo, comedor, etc.)

– El desvanecimiento del educador-tipo como referente y ejemplo

– La transición a la secundaria y la secundarización del sistema en su conjunto.

– Adiós a Kant: un salto de la obediencia impuesta a la anarquía.

Page 13: Kant Contra El  Cant ( Inspección    Baeza)

QUÉ HACER

• ¿MEDIACIÓN O ARBITRAJE? AUTORIDAD, ARBITRAJE Y MEDIACIÓN– Autoridad para evitar que en las relaciones

asimétricas de poder se imponga el más fuerte

– Arbitraje para sostener la normativa democrática en ausencia de una cultura democrática

– Mediación para involucrar a los autores en la [re]construcción de la convivencia.