kanamicina

12
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ CNCG KANAMICINA E.M.V.Z. LUIS ENRIQUE ALVARADO PRIETO 100211 M.V.Z. ERVEY MARTINEZ C. 30 DE OCTUBRE DEL 2012

Upload: luis-enrique-alvarado-prieto

Post on 24-Jul-2015

1.087 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ CNCG

KANAMICINA

E.M.V.Z. LUIS ENRIQUE ALVARADO PRIETO 100211

M.V.Z. ERVEY MARTINEZ C.

30 DE OCTUBRE DEL 2012

Farmacocinética de Kanamicina suministradapor vía intramuscular en

bovinos

• Antibiótico aminoglucósido que se utiliza en forma de sulfato.

Gérmenes:• aerobios Gran (-) fundamentalmente• y algunos Gram (+)• Campylobacter sp.,• Proteus sp., • Staphylococcus sp., • E. coli,•

• Para obtener los efectos sistémicos las vías de administración son las parenterales.

• Presenta resistencia bacteriana.

• Existe sinergismo entre esta droga y los antibióticos beta - lactámicos

FARMACOCINETICA

• IM ó SC se absorbe con rapidez y alcanza concentraciones aceptables en tejidos a pesar de ser un AG

• Su vida media es variable entre individuos de una misma especie.

• No se biotransforma • Cuando se administra en perros, este

fármaco atraviesa la placenta.

Datos farmacocinéticos de la kanamicina en diferentes especies

Especie Dosis (mg/Kg) Número de dosis

Pollos de 18 días de edad 10 Única

Pollos 10 Única

Perros 10 Única

Caprinos 10 Única

Caballos 10 Única

Conejos 10 Única

Ovinos 10 Única

EFECTOS ADVERSOS

• Dosis de 100m mg/Kg de kanamicina en perros, gatos y caballos provoca decremento de la percepción auditiva.

• El uso diario durante 9 semanas provoca sordera irreversible, produce nefrotoxicosis.

• Elimina en sólo 48 horas después de la aplicación intramamaria.

• No usar en bovinos para carne.

BIBLIOGRAFIA

• GOODMAN GILMAN; A.; GOODMAN, L. S.; Rall, T. W.; MURAD, F. "Las Bases Farmacológicas de la Terapia" 7ma Edic. Edit. Panamericana. Buenos Aires 1986.

GRACIAS