juntos somos universidad · presentación: comprometido con … la decisión de presentar esta...

82
FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS? 1 FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD ¿TE APUNTAS?

Upload: vubao

Post on 20-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

1

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD

¿TE APUNTAS?

Page 2: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

2

PROGRAMA ELECTORAL: “POR UNA UNIVERSIDAD ABIERTA, INTEGRADORA Y PARTICIPATIVA”

Presentación: Comprometido con …

1) La necesidad de una renovación y la ilusión por el cambio: La Universidad que queremos

1.1. Abrimos puertas, integramos la diferencia, construimos entre todos y todas: Un estilo diferente de hacer Universidad

2) Tu eres nuestra prioridad: confianza y atención

2.1. Razón de ser y esencia de las universidades: Sus estudiantes 2.2. El liderazgo en las funciones y tareas universitarias: El personal docente e

investigador 2.3. El desarrollo y consolidación de la excelencia: El personal de administración y

servicios

3) Eficiencia y eficacia funcionales de la Universidad: La adaptación y anticipación a los nuevos tiempos

3.1. La adecuación y especialización docentes: una oferta atractiva y de calidad 3.2. La investigación de vanguardia y orientada al sector productivo: la intensificación

investigadora y la transferencia del conocimiento 3.3. La cultura y extensión universitarias: el refuerzo de la formación y la proyección

hacia la sociedad

4) Gobernanza y política universitaria: El fortalecimiento de la autonomía a través de la sostenibilidad financiera y de la rendición de cuentas

4.1. La planificación estratégica, la descentralización de los servicios y la transparencia en la gestión

4.2. La optimización de las infraestructuras 4.3. Los servicios universitarios comunes

Tu voz importa

Page 3: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

3

“The doors we open and close each day decide the lives we live”. (Las puertas que abrimos y cerramos cada día deciden las vidas que vivimos)”

Flora Whittemore, (1890-1993)

Presentación: Comprometido con …

La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso público de ofrecer a nuestra comunidad universitaria y a la sociedad castellano-manchega un proyecto de Universidad diferente a la que hemos vivido estos últimos cuatro años; un proyecto que responda a las necesidades presentes y futuras de nuestra Universidad; un proyecto de Universidad, en definitiva, que apueste por el desarrollo socio-económico, artístico, deportivo, científico y tecnológico de nuestra Comunidad Autónoma.

Antes de mostrar la naturaleza de la propuesta plural que entre muchas personas hemos elaborado, dejad que me presente brevemente.

Nací en Villena en 1962: alicantino de nacimiento, soy castellano manchego por decisión, ya que es en esta Universidad donde he desarrollado mi labor académica y es en estas tierras donde decidí vivir y echar raíces, hace ya muchos años.

Me incorporé a la UCLM en 1987 tras haber cursado la licenciatura de Ciencias Físicas en la especialidad de Informática en la Universidad de Valencia (1986) y he realizado toda mi carrera académica en nuestra Universidad: desde Profesor Ayudante a Titular de Escuela Universitaria, Catedrático de Escuela Universitaria, y así hasta llegar a Catedrático de Universidad en el año 2000. A lo largo de estos años he estado presente en todos los claustros electos en representación de profesorado ayudante, de docentes no doctores y de doctores.

Mi investigación se centra en las Redes de alto rendimiento, algoritmos paralelos para la comprensión y transmisión de video, la codificación de Video distribuido (DVC) y en el Video 3D. A lo largo de estos veinticinco años he publicado más de doscientos artículos en revistas internacionales y congresos, y he dirigido nueve tesis doctorales. He participado en casi cien proyectos de investigación e infraestructura científica, financiados por el Gobierno de España, por la Unión Europea, por la NSF norteamericana, por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por diferentes empresas. Actualmente tengo tres sexenios de investigación.

Desde 1992 soy el Director del Laboratorio de Redes de Arquitecturas y Altas Prestaciones (RAAP). Desde su creación, cuando contaba únicamente con dos profesores fijos pertenecientes a la Universidad, a la actualidad, que cuenta con dieciocho docentes, el laboratorio se ha consolidado progresivamente hasta convertirse en uno de los más importantes de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Page 4: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

4

En cuanto a mi experiencia en gestión universitaria, entre 1991 y 1994 fui el Director del Departamento de Informática y entre 1994 y el 2000, ocupé en primer lugar el cargo de Director de la Escuela Politécnica de Albacetede y posteriormente la dirección de la Escuela Superior de Ingeniería Informática del Campus de Albacete. Desde el año 2000 al 2011 trabajé como Vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Durante el ejercicio de esta responsabilidad, fui uno de los principales promotores del Parque Científico y Tecnológico de Albacete, una iniciativa apoyada por el Gobierno regional de Castilla-La Mancha, y cuyo objetivo principal es el de promover la innovación basada en áreas estratégicas, incorporándola a la Universidad y a los sectores públicos y privados. En 2007, fui nombrado Secretario Ejecutivo de Investigación del Consejo de Rectores de Universidades de España.

En la actualidad, además de realizar mis tareas de investigación y docencia, he sido elegido, de nuevo, Director del Departamento de Sistemas Informáticos. También he sido nombrado Presidente del Comité Asesor de Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Todos estas responsabilidades y ocupaciones me han permitido conocer a fondo nuestra Universidad y otros organismos de ámbito regional, nacional e internacional, adquiriendo una perspectiva global y comparada del funcionamiento del sistema universitario español. En suma, me ha permitido valorar todavía más nuestra Institución y reafirmarme en el convencimiento de sus enormes capacidades y potencialidades.

El reto principal que impulsa este proyecto que presentamos a las elecciones del día 9 de febrero es garantizarnos un futuro sostenible para devolver a la UCLM el dinamismo y la capacidad de liderazgo que hemos perdido. Para ello el modelo de Universidad que queremos es el de una Universidad abierta, integradora y participativa, en el que la prioridad son las personas y en el que la confianza y atención constituyen la garantía del éxito de este proyecto colectivo. En él encontrarás tres objetivos fundamentales:

disponer de una oferta docente atractiva, especializada y de calidad; desarrollar una investigación avanzada, innovadora y multidisciplinar; fortalecer e intensificar la transferencia de conocimiento, la generación de cultura, la

proyección de nuestra Universidad y las relaciones con la sociedad.

Es el momento de que toda la comunidad seamos partícipe de un proyecto común que sea capaz de hacer recuperar la ilusión y la motivación a todos los colectivos que conforman la UCLM; ilusión y motivación que no han estado presentes durante estos últimos años en muchos miembros de la comunidad universitaria. Entre todos y todas vamos a evitar que esta situación se repita y se prolonge en el tiempo, conscientes de la fuerza y el carácter que cada uno de nosotros somos capaces de imprimir y aportar.

El nuevo escenario al que se enfrenta el sistema universitario nacional, con la reforma de

Page 5: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

5

las universidades pendiente, exige dar nuevas respuestas a viejos problemas. Desde un enfoque de planificación estratégica, ausente en la última legislatura de nuestra Universidad, hay que minimizar los esfuerzos dedicados a la gestión ordinaria y concentrar las energías en solucionar los graves desequilibrios internos existentes con el fin de modernizar nuestra institución y situarla de manera efectiva entre las mejores del panorama universitario español. No queremos que la resignación y la complacencia con el presente que en la actualidad muestran nuestros dirigentes universitarios hipotequen, no sin cierta temeridad, nuestro mejor futuro.

Por todo lo expuesto, lidero esta candidatura que presentamos para el Rectorado de la UCLM y ofrezco a la comunidad universitaria experiencia, vocación y compromiso con la docencia, la investigación y la gestión académica, no solo para abordar y solucionar las dificultades que nuestra Universidad tiene en este momento, sino también para diseñar y poner en marcha las necesarias adaptaciones y transformaciones estratégicas que demanda un contexto nacional e internacional variable y competitivo. Nos presentamos y avalamos este proyecto de Universidad con la misma ilusión con la que en el pasado hemos asumido otros retos; el mismo orgullo institucional que hemos sentido actuando como docentes, investigadores o personal de administración y servicios de la UCLM; la misma motivación y responsabilidad personal y compartida.

El proyecto que presentamos es fruto del trabajo de un amplio equipo de personas que conforman la UCLM. En él hemos recogido muchas de las ideas y sugerencias que nos habéis aportado en múltiples reuniones celebradas a lo largo de este último año todos los colectivos de la comunidad universitaria, profesorado, personal de administración y servicios y estudiantes de nuestra Universidad, así como los diferentes agentes sociales e instituciones públicas y privadas con las que hemos tenido el enorme placer de trabajar en su diseño y construcción. Somos conscientes del carácter diverso de nuestro colectivo, pero también de que debemos prestar atención a esas diferencias que nos enriquecen y caracterizan, tales como la diversidad entre áreas de conocimiento, grupos de investigación, departamentos, centros y titulaciones, unidades y servicios, o entre los distintos perfiles que permiten el ejercicio de nuestras funciones como estudiantes, docentes, en la investigación o en la gestión.

No obstante, en ningún caso este proyecto constituye un programa cerrado: antes bien al contrario, es una propuesta pensada, meditada e, indudablemente, configurada de forma abierta a la participación. Esperamos tu apoyo e implicación, porque trabajando por nuestra Universidad, entre todos y todas construiremos para nuestra gente y nuestra tierra un futuro mejor.

Page 6: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

6

1. LA NECESIDAD DE UNA RENOVACIÓN Y LA ILUSIÓN POR EL CAMBIO: LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS

ABRIMOS PUERTAS, INTEGRAMOS LA DIFERENCIA, CONSTRUIMOS ENTRE TODAS LAS PERSONAS: UN ESTILO DIFERENTE DE HACER UNIVERSIDAD

Es necesario cambiar el futuro que le espera a nuestra Universidad si continuamos con los modos de gestión observados estos últimos cuatro años. Es obligado poner en marcha un proyecto institucional ambicioso, transparente, modernizador y sostenible que garantice la relevancia de nuestra institución en el contexto universitario nacional en general y, en particular, en la sociedad castellano-manchega.

El equipo de dirección que gobierne la UCLM durante los próximos cuatro años debe confiar en las personas que integramos nuestra Universidad: en todas, sin gestos de exclusión o preferencias por determinados grupos de poder que le brinden su apoyo en detrimento de los que aportan desde la natural discrepancia. Es fundamental que este proyecto surja desde la base. Necesitamos un proyecto ilusionante, capaz de superar el desánimo y la resignación existente que nos haga capaces de poner al servicio de la sociedad lo mejor de cada cuál para garantizar nuestro propio futuro.

Queremos una Universidad transparente, dialogante, participativa, no excluyente, integrada en la sociedad y, por supuesto, sostenible económicamente. Por ello nos gustaría que el cambio que debemos acometer conjuntamente fuese dirigido a entender la UCLM como una institución clave en el desarrollo social y económico, manteniendo la relevancia equilibrada de sus tres misiones básicas: docencia, investigación y transferencia, y proyección a la sociedad.

Desde nuestras firmes convicciones universitarias, nos apoyaremos en el principal potencial de la Universidad, que entendemos lo constituye la iniciativa individual de sus integrantes, las personas como elemento clave. Pero, a su vez, incentivaremos los cauces necesarios para lograr que se multipliquen los efectos individuales hacia una gestión colectiva.

Queremos recuperar la autonomía de la UCLM y, por tanto, su capacidad para autogobernarse, modificando las formas empleadas estos últimos años para que una política de buen gobierno sea posible y, por supuesto, con la natural rendición de cuentas a la sociedad a la que sirve. Queremos reforzar la UCLM como una institución libre e independiente, especialmente allí donde, tal y como ha sucedido en los últimos años, se han desarrollado políticas y decisiones externas que atentan contra nuestra vocación de servicio público y de calidad.

Somos la propia comunidad universitaria, profesorado y personal investigador, personal de administración y servicio y estudiantes, quienes tenemos la obligación de renovar la UCLM desde dentro. Nuestro futuro debe ser construido por todos, hombres y mujeres que estudiamos y trabajamos en nuestra Universidad; nadie lo hará mejor. En caso contrario, alguien actuará por

Page 7: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

7

nosotros bajo el dictado bien de los intereses políticos de los gobiernos que correspondan, bien de los intereses coyunturales de los mercados. Es necesario integrar a toda la comunidad universitaria en un proceso de excelencia donde nadie sobra; donde la participación de todas las personas es básica para avanzar en la senda de calidad y dinamismo tan necesaria para una institución como la nuestra.

En las siguientes páginas podrás conocer nuestro proyecto, resultado de un trabajo participativo, originado en los Centros e Institutos de la UCLM, y que ha recabado las aportaciones nacidas del seno de la comunidad universitaria: estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios. No queremos que este proyecto se desvirtúe y asimile a un “programa electoral” al uso, con múltiples promesas indecorosas que apenas unos meses después puedan constituir papel mojado. El respeto por la institución se inscribirá en mi compromiso de cumplimiento de las acciones aquí contempladas.

Encontrarás, por tanto, un proyecto realista y posible, que no genera falsas expectativas ni frustración por promesas incumplidas. Un proyecto lleno de credibilidad y generador de confianza que aborda los cambios que tienen que ser acometidos en la UCLM para generar progresos reales y cuantificables.

La Universidad no puede asfixiar bajo un aparente velo de lealtad malentendida el intercambio libre y plural. Por ello queremos, entro otros aspectos, desarrollar el derecho a la discrepancia, que se impulse el debate y la crítica interna, porque tenemos el firme convencimiento de que ese diálogo y cuantas reflexiones críticas se pronuncien serán un estímulo eficaz para que la UCLM avance en la dirección que en conjunto decidamos.

Apostamos por una transparencia máxima en las instituciones públicas. La gestión de la UCLM garantizará la total transparencia y acceso de toda la comunidad universitaria a la información relacionada con todos los procesos y decisiones que nos afecten. Queremos un proyecto responsable, exigente con los criterios de publicidad y transparencia propio de toda administración pública y crítico con el comportamiento ético de todos los miembros de nuestra Universidad.

Es así como, desde la responsabilidad, nuestro proyecto se ha definido sobre la participación de todos los miembros de nuestra institución con el fin de sumar desde espacios plurales para construir un programa abierto. Durante meses hemos recorrido centros, departamentos, servicios, institutos de investigación y delegaciones de estudiantes; nos hemos reunido con todos sus colectivos y hemos tomado nota de las ideas y sugerencias que han ido surgiendo, de las quejas y reivindicaciones, de las esperanzas de futuro. Con todo ello se ha madurado y se ha generado este programa de Universidad que hoy te presentamos. Y es así como queremos dirigir la UCLM, potenciando y revitalizando los organismos de participación ya existentes y estableciendo nuevos mecanismos que faciliten la participación de la comunidad universitaria en las políticas y decisiones que guíen nuestro rumbo, tanto desde los órganos de

Page 8: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

8

dirección como en la gestión cotidiana. Apostamos, en consecuencia, por un proyecto capaz de aunar ideas e inquietudes, sin sectarismos, exclusiones o persecuciones, de forma que toda la comunidad universitaria creamos en la necesidad de trabajar conjuntamente para abordar no ya solo nuestro futuro próximo, sino el de nuestros hijos e hijas.

La estructura que presenta este proyecto se articula sobre tres grandes apartados con el objetivo de mostrar de forma clara y precisa cómo vemos el modelo de Universidad que garantice un esperanzador futuro para todos nosotros y nosotras:

Para quién es el proyecto: las personas. Qué aborda el proyecto: la actividad. Cómo lo podemos llevar a cabo: desde la institución, sus valores y recursos.

Queremos, en primer lugar, detallar las medidas encaminadas a integrar a todos los agentes que van a construir el futuro de la UCLM: estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios. En segundo lugar, se exponen los ejes principales que fundamentan nuestra actividad como Universidad: docencia, investigación y transferencia de conocimientos y extensión y proyección universitaria. Por último, nos centraremos en las medidas encaminadas a cómo hacerlo, es decir, en aquellos aspectos que afectan a la institución, a sus valores, a las formas de gestión y a los recursos disponibles.

Creemos firmemente que el proyecto que ahora presentamos es esperanzador para nuestra Universidad, para nuestra sociedad castellano-manchega. Esta ilusión que queremos compartir contigo es la que queremos transmitirte para que entre todos y todas sumemos, te integres en él haciendo oír tu voz y podamos construir de forma conjunta ese futuro que queremos para esa Universidad cuyo pasado, cada cuál desde su rincón, hemos forjado.

Queremos contar con todos los miembros de nuestra comunidad universitaria y aspiramos a obtener tu apoyo y confianza para ponerlo en marcha. Tenemos la absoluta convicción de que no sólo estamos a tiempo, sino también en condiciones de apostar por un futuro mejor. La UCLM, como espacio imprescindible de generación de saber y conocimiento, debe recuperar ese entusiasmo capaz de contagiar al conjunto de la sociedad castellano-manchega para, como luz de referencia, recuperar el liderazgo perdido en la orientación y promoción de las transformaciones sociales y económicas que requerirá nuestra sociedad futura, más justa, científica, tecnológica y, fundamentalmente, más solidaria.

La integración de toda la comunidad universitaria en el proyecto de Universidad que perseguimos nos posibilitará:

• Establecer estrategias que busquen la excelencia hacia la diversidad. • Cooperar de forma intensa con el sector productivo y con la sociedad en general. • Desarrollar una necesaria autonomía normativa y financiera que nos garantice una

adecuado, eficaz y eficiente funcionamiento.

Page 9: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

9

• Generar una confianza y un prestigio institucional que nos permita establecer convenios y alianzas estratégicas con otras universidades e instituciones, nacionales e internacionales.

Queremos que la ciudadanía de nuestra comunidad se sienta orgullosa de su Universidad. Trabajaremos para recuperar ese prestigio perdido, para que volvamos a ser referencia de nuestra juventud en el momento de elegir qué y dónde estudiar. Queremos que las familias de nuestra región estén seguras de que la UCLM ha alcanzado un nivel académico y científico reconocido a nivel internacional y que cubrimos todas las necesidades formativas de nuestros jóvenes, a la vez que respondemos a las continuas demandas de desarrollo e innovación económicas, tecnológicas y sociales de la comunidad.

Este proyecto de gobierno, en definitiva, defenderá a ultranza la autonomía universitaria al margen de cualquier interés y confrontación política, y velará por la permanente mejora de la propia institución; transparente, como corresponde a la gestión responsable de cualquier servicio público, perfeccionará para ello los instrumentos y canales de información y comunicación; participativo e integrador, favorecerá los cauces de representación y participación ordenada en las decisiones universitarias; guiado por el principio de igualdad entre hombres y mujeres, garantizará el acceso en las mismas condiciones a la enseñanza, a la investigación, a las condiciones de trabajo y a la promoción profesional y se comprometerá con las exigencias de conciliación dela vida laboral y familiar; colaborador, estrechará el diálogo y la cooperación con los agentes e instituciones externas.

Por encima de todo: gracias por acudir a votar. Tu decisión importa. Juntos podemos construir el futuro de la UCLM. ¿Te apuntas?

Page 10: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

10

2. TU ERES NUESTRA PRIORIDAD: CONFIANZA Y ATENCIÓN

Nuestra principal prioridad será gobernar y hacer política universitaria contando con todas las personas, tanto desde su confianza como desde la atención sus necesidades. En estos momentos de dificultades solo si toda la comunidad universitaria podemos participar de un proyecto común que establezca como objetivo prioritario recuperar la ilusión y la motivación de todos los colectivos que conforman nuestra Universidad alcanzaremos el futuro que deseamos.

Las personas constituyen la esencia y lo más valioso de cualquier Institución. Además de facilitar el desarrollo y la promoción profesional, para atender legítimamente nuestros derechos individuales, es imprescindible crear un clima laboral armónico que de respuestas a las necesidades de todos los miembros de nuestra comunidad en ese desempeño diario y cotidiano que es el trabajo por y para la UCLM. Para ello, una cuestión fundamental es determinar y clarificar la trayectoria académica y profesional de cuantas personas pertenecemos a nuestra Institución. Las obligaciones deben estar claras, pero nuestros derechos deben ser a su vez reconocidos y, fundamentalmente, actualizados. Por esta razón será crucial mantener un diálogo social constante con los responsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los representantes sindicales y el resto de colectivos de nuestra Universidad con el fin de mejorar las condiciones sociolaborales de todos los brazos y sectores de nuestra comunidad.

Page 11: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

11

2.1 . RAZÓN DE SER Y ESENCIA DE LAS UNIVERSIDADES: SUS ESTUDIANTES

Sus estudiantes constituyen la razón de ser y la esencia de las universidades: son el fundamento principal de todas nuestras actividades y una de las vías esenciales de transferencia de conocimiento a la sociedad. Constituyen el colectivo más numeroso de la UCLM, por lo que ésta debe proporcionarles el mejor de los entornos para el aprendizaje, la capacitación profesional y la formación integral como seres humanos y como ciudadanos/as comprometidos/as, solidarios/as, responsables y con espíritu crítico.

No podemos obviar, por supuesto, el actual contexto económico de la sociedad española y el déficit de financiación de las universidades públicas −lideradas por la UCLM−, puesto que dichas circunstancias han afectado de manera directa y tremendamente negativa a nuestro alumnado con rentas mas bajas. Una de nuestras preocupaciones fundamentales es evitar que se produzcan situaciones de exclusión y abandono como consecuencia de la coyuntura económica por la que estamos pasando durante estos últimos años, para lo cual estableceremos, de forma prioritaria, medidas que palíen y compensen el incremento de los precios públicos y que garanticen el principio de igualdad de oportunidades en el acceso a todos los niveles de la enseñanza en la UCLM. No podemos volver a lamentar la inexistencia de políticas dirigidas a estudiantes que resuelvan problemas tan importantes como el incremento de tasas, la caída en el número de becas o la falta de participación e integración en la vida universitaria.

Nuestro proyecto para la UCLM no puede entenderse, en consecuencia, sin sus estudiantes. Debemos tener siempre presente su importancia como colectivo, directa o indirectamente, en todos los ámbitos de gestión y en todas las políticas que queramos establecer. En momentos como los actuales necesitamos estudiantes que asuman un papel protagonista, activo y responsable en el desarrollo y consolidación de los nuevos estudios, así como en la participación en el gobierno y en la proyección social de la Universidad.

La atención priorizada a las necesidades de nuestro alumnado, orientadas tanto a su acceso y permanencia a nuestra Universidad, como a su plena formación personal y capacitación para el empleo, constituye un objetivo fundamental que requiere de esfuerzos adicionales y renovados (1), entre los que cabe destacar aquellos orientados hacia su mayor internacionalización, mayores competencias de carácter transversal y una mejor formación en las tecnologías de la información y las comunicaciones, esenciales para la autoformación y para la “empleabilidad”. Asimismo, es nuestra responsabilidad implementar medidas que fomenten la empleabilidad de nuestro alumnado egresado (2), en consonancia con las medidas promovidas por las instituciones públicas.

En este modelo de Universidad que ahora tienes entre las manos los y las estudiantes asumirán un cometido esencial en la información sobre la Universidad y sus estudios, así como en la gestión de iniciativas económicas, culturales, deportivas, ambientales y solidarias (3), dado que constituyen el referente dinámico y permanente de reflexión y observatorio directo de las

Page 12: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

12

necesidades y tendencias de la sociedad. Un perfil de nuestra Universidad que prescindiera de este maravilloso potencial que amalgama juventud, frescura y, sobre todo, actualidad y futuro, seguiría anquilosado al pasado, como peligrosamente ha sucedido hasta ahora. Por ello, necesitamos incentivar cauces efectivos de participación de nuestro alumnado en la gestión universitaria: espacios de decisión que sean realmente eficaces para el propósito que perseguimos.

Las acciones concretas previstas para alcanzar estos objetivos finales se agrupan en las siguientes líneas de actuación:

• Protección del derecho de acceso y permanencia de los estudiantes a los estudios de educación superior ofertados en la UCLM.

• Desarrollo de un entorno adecuado para la vida universitaria y la formación integral del alumnado.

• Reconocimiento a la excelencia en los alumnos y alumnas. • Desarrollo de una formación orientada tanto a la capacitación para el empleo como para

la plena formación personal del estudiantado. • Promoción de actuaciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad de nuestro alumnado

egresado y al fomento del emprendimiento. • Elaborar un Plan Integral de Participación del Alumnado que potencie los derechos de

representación, participación y asociación de estudiantes.

Page 13: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

13

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Protección del derecho de acceso y permanencia del alumnado a los estudios de educación superior ofertados en la UCLM

ACCIONES

1. Proponer un sistema de precios bonificados para el 10% de los primeros créditos del total de créditos del plan de estudios que el/la estudiante tenga que matricularse en segunda y posteriores convocatorias. Se mantendrá el precio de primera matrícula para estos créditos, aplicándose los precios de segunda y posteriores matrículas a partir de ese porcentaje.

2. Establecer un sistema de matriculación en los estudios de grado por cuatrimestres de forma que se pueda fraccionar el proceso de matriculación para cada cuatrimestre.

3. Dar la opción de pagar la matrícula en 6 plazos, cada dos meses, a estudiantes de Grado y Máster Universitario, sean del curso que sean, que se matriculen en la UCLM, sin intereses adicionales.

4. Negociar con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la revisión a la baja del coste de la matrícula de los estudios de grado oficial y la equiparación a la misma del posgrado oficial.

5. Revisar las tasas que se cobran en los procesos de convalidaciones para estudiantes de la UCLM.

6. Mantener y ampliar los programas propios de becas y ayudas que garanticen el derecho de acceso y seguimiento de los estudios y que palíen, en la medida de las posibilidades financieras de la UCLM, los efectos de las políticas de incremento de tasas y de reducción de becas.

7. Reivindicar con firmeza y defender ante las autoridades competentes que la estructura de las enseñanzas y la política de precios públicos no tengan efectos negativos en la igualdad de oportunidades a la hora del acceso a la UCLM.

8. Potenciar el sistema de becas de emergencia que garantice que ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios universitarios por motivos económicos.

9. Ampliar la cobertura de la matrícula en los trabajo fin de grado para dos cursos académicos consecutivos, sin necesidad de desembolso adicional.

10. Ampliar por su naturaleza y características los programas de becas dirigidos a estudiantes de posgrado.

11. Promover la participación y empleabilidad de estudiantes en las actividades de los Campus mediante becas contrato, en colaboración con Centros, Departamentos o Grupos de investigación.

12. Crear una unidad específica de atención social dedicada a orientar la resolución de problemas del alumnado derivados de la concurrencia de circunstancias especiales a nivel social, familiar y personal.

Page 14: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

14

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Desarrollo de un entorno adecuado para la vida universitaria y la formación integral de los y las estudiantes

ACCIONES

13. Incorporar la UCLM a la Red Española de Universidades Saludables (REUS) con el objetivo principal de fomentar la oferta de servicios y actividades dirigidos a promocionar la salud de la Comunidad Universitaria.

14. Potenciar la actuación del Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP), fomentando la accesibilidad de este servicio.

15. Mejorar el Servicio de Atención a la Especificidad para la atención profesional y personalizada que facilite la orientación, acompañamiento y asesoramiento en materias de adaptación curricular, accesibilidad, designación de tutor/a y de cuantas cuestiones se deriven de la situación de especificidad.

16. Promover y potenciar la protección y el apoyo en la recuperación a las víctimas de violencia de género, mediante la elaboración de un plan de atención personalizado de medidas en función de su situación personal/familiar y condición laboral (PDI, PAS, estudiantes).

17. Desarrollar un proceso de evaluación continua de las necesidades ergonómicas (espacios, materiales, mobiliarios, accesos...) de los centros de la Universidad de Castilla-La Mancha, estableciendo un plan de renovación de acuerdo a los procesos de evaluación llevados a cabo.

18. Promover la organización del “Programa Semana de Acogida” dedicada a la celebración de eventos y actividades para acoger cada año al alumnado de primer curso de todas las disciplinas, con la participación de compañeros y compañeras de cursos superiores, informándoles de los diferentes servicios de la UCLM y con la colaboración e implicación de las asociaciones estudiantiles.

19. Adecuar la apertura de las bibliotecas a los períodos de exámenes, ampliando los horarios y habilitando aulas suficientes como salas de estudio, negociando con los representantes de los estudiantes los horarios necesarios.

20. Renovación de los portátiles de préstamo para estudiantes cada 4 años. 21. Contemplar medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal en el

desarrollo de los distintos procedimientos que afecten a estudiantes. 22. Potenciar las Escuelas de Verano para los hijos e hijas de estudiantes de la Universidad,

permitiendo matrículas quincenales y ofreciendo un servicio optativo de aprendizaje de inglés.

23. Mantener y reforzar la calidad de los servicios de comedores en todos los campus de la UCLM, garantizando una calidad adecuada y unos precios asequibles para el alumnado.

Page 15: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

15

24. Fomentar la actividad deportiva de los alumnos y alumnas en el marco de la estrategia de campus saludable y desarrollo de un plan de política deportiva universitaria.

25. Crear un Aula de Voluntariado, para fomentar valores solidarios, de igualdad, de respeto y cuidado del medio ambiente, y de compromiso con los derechos humanos que promuevan la implicación del alumnado en las respuestas a los problemas sociales de su entorno.

26. Generar instancias de diálogo para implementar estrategias e iniciativas a partir de la cooperación entre la UCLM, los gobiernos regionales y locales y la sociedad civil, convirtiendo las ciudades donde se ubican nuestros campus en ciudades universitarias: • Organizar, en coordinación con las autoridades locales, actividades que

posibiliten la creación de un ambiente universitario que fomente la atracción de estudiantes a cada Campus.

• Negociar y gestionar, con quien corresponda en cada caso, beneficios y descuentos para estudiantes de la UCLM en las ciudades donde se ubican los diferentes campus universitarios.

• Ampliar los espacios para el aparcamiento de bicicletas y los accesos directos a los Campus, mejorando su seguridad y señalización.

• Promover la ubicación de espacios deportivos dispersos por los Campus de la Universidad.

• Incrementar el número de zonas verdes en cada uno de los Campus. • Gestionar, con la autoridades locales, la creación de una tarifa bono para

alumnado universitario para el uso del transporte público urbano. • Gestionar, con la JCCM, la creación de un sistema de precios bonificados para el

transporte público que facilite el desplazamiento desde la residencia familiar a los Campus Universitarios.

• Negociar con las autoridades locales la mejora del sistema de autobuses para facilitar los desplazamientos del alumnado desde los diferentes Campus a las estaciones de ferrocarril y de autobús de cada ciudad, sobre todo los días de la semana donde más desplazamientos se producen por parte de estudiantes a sus lugares de origen.

• Promover la creación de un Student Union en todos los Campus, que posibilite la promoción de actividades de extensión cultural para crear “vida en los Campus”, en cuya gestión participará activamente el alumnado.

• Implantar una oficina de acomodación para estudiantes que se matriculen en la Universidad de Castilla-La Mancha.

Page 16: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

16

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.3

Reconocimiento a la excelencia.

ACCIONES

27. Ofertar matrícula gratuita en el primer año para quienes hayan resultado ganadores autonómicos de las distintas Olimpiadas celebradas en la UCLM y para los 5 mejores expedientes que se matriculen en la UCLM para cada una de las cinco ramas de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura).

28. Negociar con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que quienes hayan resultado ganadores de las distintas Olimpiadas organizadas desde la UCLM y para los 5 mejores expedientes para cada una de las ramas de conocimiento que se matriculen en la UCLM, el primer año se les asigne residencia universitaria gratuita.

29. Ofertar matrícula gratuita en estudios de máster universitario cursados en la UCLM para quienes han obtenido el premio al mejor expediente en cada uno de los grados ofertados en la UCLM.

30. Promover acuerdos de colaboración Erasmus que fomenten la movilidad de estudiantes de grado hacia universidades bien posicionadas en el ranking de Shanghai.

31. Crear un sistema de becas que fomente la movilidad de estudiantes de posgrado hacia las mejores universidades en el ranking de Shanghai.

32. Establecer, de forma reglada para toda la UCLM, la entrega de premios e incentivos de excelencia vinculados al rendimiento académico alcanzado.

33. Establecer premios extraordinarios a los TFG y TFM para cada rama de conocimiento, fomentando su publicación y difusión.

34. Incorporar en los procesos de concurrencia y evaluación, como criterios de excelencia, aspectos relacionados con la participación, la innovación científica y social, la creatividad, el rendimiento deportivo, el compromiso social y otros relacionados con la formación integral del alumnado.

35. Promover un programa de identificación del talento en estudiantes de la UCLM, con el objeto de incorporar a estudiantes más capaces en los diferentes grupos de investigación y tener un programa propio de becas de colaboración.

Page 17: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

17

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.4

Desarrollo de una formación orientada tanto a la capacitación para el empleo como para la plena formación personal del alumnado.

ACCIONES

36. Promover un sistema de prácticas externas en las que se aseguren y protejan los derechos de formación del estudiante y una adecuada adquisición de competencias.

37. Impulsar, a nivel de posgrado, la formación dual empresa-universidad como elemento clave de los procesos formativos.

38. Fomentar la obtención de certificaciones profesionales junto a los estudios de grado y de máster, para conseguir que el alumnado se beneficie de un valor añadido cuando finalizan sus estudios.

39. Potenciar la labor del CIPE para facilitar la incorporación de egresados a las empresas integrando la realización de prácticas con el fomento de la empleabilidad, impulsando la realización de actuaciones de incorporación de titulados a las empresas en sede universitaria, fomentar el contacto directo profesor-empresa para adecuar el perfil del egresado a la necesidad de la compañía.

40. Establecer un programa destinado a estudiantes de grado para favorecer su participación en actividades investigadoras que incluyan actuaciones como bolsas de colaboración en departamentos, centros de investigación y grupos de investigación, ciclos de conferencias en todos los campus y cursos y seminarios de iniciación a la investigación.

41. Mantener abierto el proceso de reconocimiento de créditos por la experiencia profesional durante todo el curso académico.

42. Estimular el encuentro científico de carácter interdisciplinar entre personal becario y el joven personal investigador de nuestra Universidad.

43. Programar eventos con empresas, con clara orientación win-win, que permitan poner en contacto a empleadores y alumnado, que sirvan no sólo para la búsqueda de empleo y de talento, sino también para conocer necesidades de la empresa, y así poder actuar en la carrera académica por parte de estudiantes.

44. Potenciar el “programa de amigos y Antiguos alumnos de la UCLM”, en coordinación con los Centros Docentes, favoreciendo que se desarrollen encuentros que sirvan de contacto entre el alumnado y los miembros que siguen vinculados a la Institución.

45. Promover programas de movilidad para el alumnado, ofreciendo mayor número de oportunidades de destinos tanto europeos como mundiales, mejorando progresivamente la calidad de la experiencia, pivotando la movilidad desde la cantidad a la calidad, seleccionando destinos estratégicos para nuestros estudiantes, e incentivando la entrada de alumnado desde esos destinos.

46. Crear un nuevo sistema de Planes de Acciones Tutoriales que efectivamente cumpla

Page 18: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

18

los objetivos de tutorización de estudiantes de la UCLM. 47. Potenciar un programa de mentorías de estudiantes tanto noveles como

internacionales por estudiantes de últimos cursos para toda la UCLM.

Page 19: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

19

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Promoción de actuaciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad de nuestro alumnado egresado y al fomento del emprendimiento

ACCIONES

48. Negociar con la JCCM la implementación de planes de apoyo económico directo o de medidas de desgravación fiscal para aquellas empresas e instituciones castellano manchegas que se integren en el programa de prácticas.

49. Negociar con la JCCM el desarrollo de un plan de ayudas para la incorporación de personal tecnólogo formado en la UCLM a empresas e instituciones de la región, con el objetivo de mejorar la competitividad de las PYMES de nuestra comunidad autónoma a través de la citada incorporación de graduados universitarios y así incrementar el nivel de las habilidades técnicas, administrativas, artísticas y legales de las empresas.

50. Negociar con la JCCM un programa de desgravaciones fiscales a las empresas e instituciones de fuera de la región que quieran implantarse en Castilla-La Mancha y contraten personal titulado de la UCLM.

51. Proponer a la JCCM la creación de un programa de apoyo y de desgravaciones para la creación de start-up tecnológicas y/o de avanzado nivel académico o artístico, que impulse la creación de empresas para personal recién egresado de la UCLM donde el alto nivel de formación de sus promotores, sus logros científicos, técnicos, deportivos o artísticos y el atractivo de la idea sean las bases principales de la empresa.

52. Definir, en consonancia con la JCCM, un tratamiento fiscal especial para proyectos de investigación singulares que tengan como objetivo apoyar a las empresas e instituciones de la región para que sus instalaciones sean elegidas como sede de las fases de investigación de proyectos de investigación a nivel internacional.

53. Al amparo del Decreto 213/2015, de 27/10/2015, por el que se aprueba el Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha, negociar con la JCCM la inclusión de dos tipos de medidas de apoyo directo a la contratación: • Ayudas para la contratación por parte de las empresas de jóvenes con

cualificación que han tenido contrato/s con cargo a proyectos de investigación establecidos entre la empresas y la universidad a la finalización de dicho proyecto.

• Ayudas para contratación por parte de las empresas de jóvenes con cualificación vinculados con la realización de un proyecto de investigación entre la universidad y la empresa.

54. Potenciar el Programa UCLM-Emprende como parte esencial de la formación de nuestro alumnado a través del diseño y programación de actividades de motivación emprendedora y cursos de creación de empresas, prestando apoyo a la puesta en

Page 20: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

20

marcha de nuevos proyectos empresariales, de forma que se tome realmente en consideración el valor que la creación de empresas tiene en el desarrollo de nuestra región.

55. Potenciar el CIPE para dinamizar un servicio de bolsa de empleo para estudiantes y alumnado egresado.

56. Fomentar encuentros y redes de colaboración entre miembros de la comunidad universitaria y profesionales del sector privado.

57. Desarrollar programas de mentorización empresarial. 58. Apoyar con recursos y espacios, así como con el encargo de trabajos, la creación y

continuidad de Junior Empresas. 59. Establecer programas de apoyo al emprendimiento, incluyendo recursos económicos,

espacios especialmente dedicados a ello en los centros y en la universidad. 60. Potenciar las conexiones con programas de emprendimiento y lanzaderas de empleo

de otras instituciones públicas y privadas.

Page 21: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

21

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3.1

Potenciación de los derechos de representación, participación y asociación de estudiantes

ACCIONES

61. Diseñar un Plan Integral de Participación de Estudiantes en la Vida Universitaria, estableciendo un sistema fluido de comunicación con las asociaciones de estudiantes y órganos de representación para el análisis y seguimiento de la evolución de la UCLM.

62. Hacer obligatoria la presencia de representación estudiantil en todas las comisiones relacionadas con la calidad de la docencia, la defensa del universitario, biblioteca, acción social, cultural y deportiva, adjudicación de becas de colaboración y de cualquier otra actuación que les afecte directamente.

63. La realización de los Claustros y Consejos de Gobierno no se realizará en los periodos de exámenes establecidos en el Calendario Académico de la UCLM, extendiendo dicho compromiso a dos semanas antes de dichos periodos.

64. Reconocer al personal investigador en formación como personal investigador de la UCLM a todos los efectos.

65. Definir, en colaboración con los Centros, un presupuesto propio para cada Delegación de Estudiantes.

66. Fomentar un clima de diálogo y negociación constante con los y las representantes de estudiantes en aquellos aspectos que conciernen a su vida universitaria.

67. Fomentar el asociacionismo entre estudiantes en temáticas concretas en cada área de conocimiento, facilitándoles el uso de espacios comunes de participación y convivencia en los diferentes campus y que puedan ser autogestionados

68. Impulsar, con la colaboración de cada uno de nuestros Centros, la adecuación de un espacio para el uso del alumnado y de la delegación de estudiantes de cada Centro.

69. Revisar el procedimiento de evaluación del profesorado para que las encuestas sean realmente útiles en la identificación de buenas prácticas docentes, así como en detección de problemas y en la implementación de medidas correctoras, incrementando de este modo la confianza del alumnado y profesorado en el valor de la evaluación que se realiza.

Page 22: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

22

2.2 . EL LIDERAZGO EN LAS FUNCIONES Y TAREAS UNIVERSITARIAS: EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

La docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento son las funciones principales encomendadas a la UCLM y es el personal docente e investigador quien las ejecuta. Recuperar su entusiasmo e implicación es un objetivo prioritario de nuestra política de personal (1). En este sentido, es fundamental dotar adecuadamente al personal docente e investigador de los medios necesarios para desempeñar las tareas asignadas, rediseñar los procesos académicos y de gestión para conseguir una simplificación de los mismos, y eliminar gran parte de la burocracia que todos estamos sufriendo.

El segundo objetivo dirigido al personal docente e investigador es favorecer el inicio y desarrollo de su carrera académica (2). Entendemos que ésta debe reconocer los méritos demostrados pero, a su vez, también tiene que ir acompañada de un adecuado sistema de retribuciones y reconocimiento de los esfuerzos realizados.

Las primeras actuaciones en el ámbito de la gestión del profesorado de nuestra Universidad deben comenzar por la exigencia ante los responsables gubernamentales, nacionales y autonómicos, de un nuevo marco legal en el que se eliminen las limitaciones actuales para la promoción del profesorado y para la convocatoria de nuevas plazas. Es imprescindible, pues, un marco en el que se reconozca y establezca la capacidad y corresponsabilidad de la Universidad para gestionar, dentro de la autonomía universitaria, una política de profesorado que permita la promoción y estabilización del personal docente e investigador desde sus diferentes categorías laborales y funcionariales.

Necesitamos renegociar con la JCCM un nuevo marco de financiación de la UCLM, compatible y corresponsable con la situación económica regional, que permita una adecuada retribución del todo el PDI Y PAS, además de disponer de una plantilla de profesorado asociado e interino de calidad. También es necesario definir una adecuada dotación de las nuevas titulaciones y una tasa de reposición del personal jubilado que nos permita mirar con seguridad al futuro y frenar la fuga de talento de los últimos años.

Además, para realizar las tareas que las áreas de conocimiento, los departamentos, los centros y la Universidad en su conjunto tienen asignadas, es imprescindible determinar una correcta ordenación de los recursos en personal docente y de investigación que no sólo garantice las necesidades actuales, sino que anticipe los requerimientos docentes y de investigación futuros de cada área de conocimiento. Considerar todas las actividades que se han de realizar, así como las circunstancias personales que puedan influir en los procesos de jubilación y renovación, son indudablemente factores que determinan que la conformación de una plantilla de PDI debe ser objetivo prioritario de proyecto de Universidad que ahora te presentamos.

Todos estos aspectos se articulan en una relación de compromisos que a continuación detallamos agrupados en cuatro grandes líneas de actuación:

Page 23: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

23

- Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales del personal docente e investigador.

- Desarrollo de un programa de formación docente del profesorado y del personal investigador.

- Definición de las líneas estratégicas de la política del personal docente e investigador. - Promoción y estabilización del personal docente e investigador.

Page 24: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

24

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Fortalecimiento de los derechos económicos y sociales del personal docente e investigador

ACCIONES

70. Reconocer un complemento económico compensatorio progresivo de carrera horizontal para aquellos profesores y profesoras a tiempo completo con una acreditación en la categoría superior a la que administrativamente están ocupando hasta su promoción, en la medida de las posibilidades presupuestarias de la UCLM y en negociación con la JCCM.

71. Transformar el incentivo de calidad y consolidar, de forma mensual, la parte no evaluable del mismo, en función de la categoría máxima acreditada. A su vez, se establecerá una nueva normativa negociada con las organizaciones sindicales con representación en la UCLM, de acuerdo con centros y departamentos, que amplíe su aplicación a todas las categorías de profesores y ayudantes a tiempo completo.

72. Implementar una reducción de la dedicación individual del PDI permanente a tiempo completo a partir de los 60 años.

73. Crear un Vicerrectorado de Igualdad de la UCLM que desarrollará la política de igualdad e implementará un Plan de Igualdad para todo el personal de la UCLM consensuado con todos los órganos de representación de la comunidad universitaria.

74. Negociar un nuevo Plan Concilia en la Universidad con las organizaciones sindicales, que suponga un impulso decidido para la conciliación de la vida familiar y profesional con resultados tangibles.

75. Establecer programas de prevención de patologías asociadas a la actividad laboral, con especial énfasis en la prevención del estrés.

76. Mejorar el Servicio de Atención a la Especificidad para la atención profesional y personalizada a los miembros de la comunidad y que facilite la orientación, acompañamiento y asesoramiento en materias de adaptación curricular o del puesto de trabajo, de la accesibilidad del entorno o de cuantas cuestiones se deriven de la situación de especificidad.

77. Recuperar el programa de Acción Social que tenía establecido la UCLM hace cuatro años, adaptándolo a la nueva realidad social y dotándolo de recursos económicos suficientes.

78. Impulsar el apoyo financiero a los programas de movilidad del personal docente e investigador.

79. Potenciar los servicios de atención social, que permitan prestar ayuda profesional y personalizada para ofrecer orientación y asesoramiento sobre necesidades individuales, económicas, familiares y sociales de la comunidad universitaria.

80. Promover y potenciar la protección y el apoyo en la recuperación a las víctimas de violencia de género, mediante la elaboración de un plan de atención personalizado de

Page 25: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

25

medidas en función de su situación personal/familiar y condición laboral (PDI, PAS, estudiantes).

81. Desarrollar un protocolo de acoso que permita detectar y dar respuesta a cuantas situaciones de mobbing se puedan presentar en la comunidad universitaria.

82. Potenciar las escuelas de verano para los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad, permitiendo matrículas quincenales y ofreciendo un servicio optativo de aprendizaje de inglés.

83. Promover convenios con entidades e instituciones públicas o privadas para facilitar, en condiciones ventajosas, plazas en guarderías o centros de atención a la infancia para los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad.

84. Incorporar la UCLM a la Red Española de Universidades Saludables (REUS), con el objetivo principal de fomentar la oferta de servicios y actividades dirigidos a promocionar la salud de la Comunidad Universitaria.

85. Incorporar de modo activo a la UCLM en las redes académicas y profesionales de estudios y unidades de genero, promoción de la igualdad y prevención de las violencias.

Page 26: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

26

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Desarrollo de un programa de formación docente del profesorado y del personal investigador

ACCIONES

86. Rediseñar la Unidad de Innovación Educativa para contribuir al desarrollo profesional docente del profesorado a través de la promoción, organización y evaluación de iniciativas de innovación.

87. Desarrollar, en colaboración con Centros y Departamentos, los procesos formativos que aseguren la formación inicial y el seguimiento y tutela del profesorado y personal investigador de nueva incorporación.

88. Establecer, en negociación con Centros y Departamentos, un Plan de Formación del PDI, centrado en materias transversales tales como la innovación docente, tareas de gestión y de recursos humanos, idiomas o técnicas de análisis estadístico que contemple también la acreditación de los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos.

89. Tramitar el reconocimiento de la formación impartida al profesorado asociado en sus administraciones de origen.

90. Permitir a todo el personal de la UCLM el acceso a los diferentes planes de formación. 91. Facilitar al profesorado jubilado que así lo solicite y posea méritos docentes y/o de

investigación reconocidos por la UCLM la incorporación como asesor de la Escuela de Doctorado y como “mentores” en el proceso de formación del nuevo personal docente en los diferentes campus.

92. Reconocer la innovación e investigación docente de forma explícita en el Plan de ordenación académica y de manera similar a la calidad de la investigación.

93. Facilitar la incorporación temporal de profesorado de reconocido prestigio de otras Universidades o Centros de Investigación, así como de enseñanzas medias, a través del programa propio de profesorado invitado.

94. Potenciar la realización de estancias docentes e investigadoras en otras Universidades por parte del personal docente de la UCLM.

95. Promover estancias de desarrollo profesional del personal docente en Administraciones y empresas.

96. Mejorar el convenio establecido con la Escuela de Administración Regional para mejorar la formación de nuestros empleados públicos e incrementar la oferta de plazas

Page 27: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

27

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Definición de las líneas estratégicas de la política del personal docente e investigador

ACCIONES

97. Negociar con la JCCM la financiación suficiente para que, en el ejercicio de la autonomía universitaria, el profesorado de la UCLM no tenga una dedicación superior a los 24 créditos, vinculando la reducción a la participación en actividades investigadoras, de gestión o de innovación docente.

98. Negociar, ante las autoridades competentes, una política de gestión de la plantilla del PDI de la UCLM que elimine las restricciones legales inherentes a la actual tasa de reposición para la convocatoria de empleo público de plazas de profesorado.

99. Revisar el Plan de Ordenación Académica y elaborar un Documento de Plantilla público, en coordinación directa con Centros y Departamentos, de forma que tenga en consideración el conjunto de tareas que el PDI tiene encomendadas en el contexto del EEES y sea fiel a una distribución equitativa del trabajo. Realizar un proceso de revisión del actual catálogo de reconocimientos docentes.

100. Reclamar ante la JCCM, dentro del plan estratégico de la UCLM, la plantilla mínima necesaria para los Centros, especialmente para las nuevas titulaciones y para aquellas que por cambio de titulación media a grado o jubilaciones se hayan visto espacialmente afectadas.

101. Garantizar la igualdad de tratamiento en el Plan de Ordenación Académica para las áreas de conocimiento con independencia del centro donde impartan docencia.

102. Impulsar un proceso abierto de negociación colectiva para la consecución de acuerdos en todas las áreas que afectan al personal mediante las correspondientes mesas de negociación en su caso.

103. Trasladar la capacidad de reconocimiento y gestión de un cupo de créditos a los departamentos para actividades desarrolladas en colaboración con Centros docentes e Institutos de investigación, todo ello con el propósito de descentralizar y dotar oficialmente de carga docente a los Departamentos para la gestión de actividades bajo la iniciativa propia de los mismos no contempladas en el Plan de Ordenación Académica, dado que con éste no se pueden regular todas las actividades desarrolladas por el profesorado.

104. Generar un contrato programa crediticio, no financiero, con los Departamentos, para administrar ese reconocimiento y gestión de créditos, desarrollando una serie de actividades vinculadas con el cumplimiento de objetivos específicos.

105. Distribuir de forma equitativa, transparente y equilibrada los recursos docentes entre Centros, titulaciones y grandes áreas de conocimiento, teniendo para ello en cuenta toda su actividad académica.

Page 28: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

28

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.2

Promoción y estabilización del personal docente e investigador

ACCIONES

106. Elaborar un documento de plantilla completamente transparente, sobre la base de la aplicación del Plan de Ordenación Académico, que permita, por una parte, analizar la disponibilidad y necesidades docentes en cada Centro y Departamento y, por otra, conocer la evolución de la plantilla a corto, medio y largo plazo, en función de posibles jubilaciones, cambio de categorías, etc. del PDI de la Universidad.

107. Simplificar al máximo los concursos de acceso a las distintas categorías de profesores y ayudantes doctores.

108. Crear, al menos, una convocatoria anual de plazas nuevas de Ayudante, Ayudante Doctor y/o Contratado Doctor para cubrir necesidades identificadas en el documento de plantilla, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

109. Promocionar a los Ayudantes a la figura de Ayudante Doctor, tan pronto como consigan la acreditación de Ayudante Doctor.

110. Transformar los Contratados Doctores Temporales en Contratados Doctores Interinos. 111. Promocionar a los Ayudantes Doctores a la figura de Contratado Doctor Interino, tan

pronto como consigan la acreditación de Contratado Doctor. 112. Aprovechar todas las opciones legales posibles, para conseguir estabilizar a los

Contratados Doctores Interinos a la figura de Contratado Doctor, como ya lo están haciendo otras universidades.

113. Modificar el acuerdo marco de la UCLM con la CNEAI para incluir a los Contratados Doctores Interinos en el reconocimiento de tramos de investigación, y en caso de no ser posible, se buscarán sistemas alternativos de evaluación.

114. Realizar una convocatoria anual de plazas de profesor funcionario tan pronto como se conozcan los datos sobre reposición de personal, diferenciando entre turno libre y promoción interna de Catedrático de Universidad. Las plazas de turno libre serán de Titular de Universidad, respetando el 15% de Contratado Doctor para los investigadores contratados del programa Ramón y Cajal. La selección de plazas se hará en áreas de conocimiento, priorizando por antigüedad en la acreditación y, en caso de empate, por antigüedad como acreditado a Contratado Doctor. En el caso de plazas de promoción interna de Catedrático de Universidad, la selección de dichas plazas se hará en áreas de conocimiento, priorizando por antigüedad en la acreditación y, en caso de empate, por número de sexenios, y en caso de empate, por antigüedad como Titular de Universidad. En el momento en el que no queden acreditados con antigüedad de acreditación superior a dos años, las plazas de turno libre podrán ser priorizadas atendiendo a criterios organizativos, siempre sobre la base de un proceso transparente de negociación con Departamentos y Centros.

Page 29: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

29

115. Impulsar la carrera profesional del Profesorado Asociado con trayectoria académica, creando contratos a tiempo completo para quienes cumplan los requisitos necesarios establecidos, siempre que exista necesidades docentes.

116. Facilitar el desempeño de actividades docentes a investigadores propios, tanto de planes nacionales, como regionales y locales que lo permitan, así como el acceso a los cuerpos de Ayudante Doctor y Contratado Doctor de aquellos investigadores acreditados, de acuerdo a las necesidades identificadas en el documento de plantilla y a la disponibilidad presupuestaria.

117. La gestión de nuevas plazas de Profesores Asociados se realizará con la suficiente antelación para que la contratación efectiva se produzca el 1 de septiembre, agilizando la concesión de la compatibilidad con las Administraciones Públicas.

118. Elaborar un programa de incorporación de profesores y profesoras vinculados a las Áreas de Ciencias de Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha. Instar a la administración competente para que el profesorado asociado en las áreas de Ciencias de la Salud, de acuerdo a la Ley General de Sanidad, dispongan del tiempo necesario para sus labores docentes sin que ello entrañe esfuerzo añadido.

119. Reactivar el convenio de colaboración con el SESCAM. 120. Favorecer la movilidad del profesorado y priorizar la formación de los profesores y

profesoras más jóvenes y de quienes se encuentren en período de formación a través de un programa propio de estancias en otras universidades o centros de investigación.

121. Implantar mecanismos de apoyo para el asesoramiento al profesorado en sus procesos de acreditación y obtención de sexenios.

122. Elaborar una nueva relación de cargos estatutarios que puedan ser reconocidos por ANECA a efectos de acreditaciones.

123. Promover un plan de apoyo a la obtención de sexenios de investigación al profesorado. 124. Favorecer la realización de tesis doctorales por parte del profesorado Titular de

Escuela Universitaria.

Page 30: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

30

2.3 . EL DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA EXCELENCIA: EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

El personal de administración y servicios tiene un papel fundamental en el desarrollo y consolidación de la calidad y la excelencia de nuestra Universidad. El compromiso de atender nuevos servicios y reforzar otros ya existentes, de una manera racional, convierte al personal de administración y servicios en una pieza clave de nuestro proyecto de Universidad.

Una política universitaria clara, con objetivos concretos, nos permitirá definir los recursos necesarios para que sea ejecutada. Debemos partir de un diagnóstico de la situación actual y de las líneas de futuro; hacer un análisis del contexto universitario y de las necesidades concretas que se plantea la UCLM como institución y, como consecuencia de todo ello, se debe concluir con una revisión integral de la política de recursos humanos y de la RPT del PAS (1), objetivo prioritario y fundamental de este proyecto. Todo este proceso, por supuesto, debe ser abordado de la mano del conjunto de profesionales que integran el PAS a través de nuevos canales de comunicación y trabajo.

La estructura actual del personal de administración y servicios no se encuentra plenamente adaptada a las nuevas necesidades que tiene que cubrir la UCLM, por lo que resulta fundamental promover acciones que incentiven y fomenten la movilidad y la flexibilidad de los puestos de trabajo y sus funciones. Ello ha de acometerse tras un profundo análisis de la situación en el que se implique a los propios profesionales que integran el PAS, pilar básico de nuestra institución.

Tanto la revisión de la política de recursos humanos como el objetivo de aumentar la comunicación con el equipo humano que integra el PAS de la UCLM (2) son las bases directrices que han de guiar la relación de compromisos que a continuación detallamos, agrupados en cuatro grandes líneas de actuación:

- Definición de las líneas estratégicas para la profesionalización de la gestión administrativa de la UCLM.

- Promoción cuantitativa y cualitativa de la plantilla. - Mejora de las condiciones de trabajo y fortalecimiento de los derechos económicos y

sociales. - Impulso de la comunicación, del trabajo en equipo y del consenso.

Nuestro personal de administración y servicios, como todo el personal de las administraciones públicas, ha visto cómo han empeorado sus condiciones salariales y laborales, a la par que se ha incrementado su carga de trabajo derivada de nuevas exigencias. El equipo de profesionales que integran la gestión de la UCLM ha estado a la altura de estas circunstancias adversas aportando generosamentes su tiempo, voluntariedad, calidad en su trabajo y soluciones imaginativas para afrontar esta etapa; todo ello nos ha fortalecido y nos ha enseñado a buscar otras formas de gestión. Es el momento de recuperar la situación de partida y de mejorar en todo

Page 31: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

31

aquello que es posible.

Queremos dar respuesta a las necesidades de la UCLM y a las aspiraciones profesionales de las personas que desempeñan su actividad en el seno de la misma. La mejora continua e incentivación del personal son las mejores opciones para alcanzar la excelencia en la calidad de los servicios. Pero esta mejora continua no es posible sin la formación adaptada a la gestión por competencias con las que la UCLM ya trabaja para las titulaciones que imparte. El presente y futuro de nuestra Universidad depende de la cualificación de su equipo de profesionales, por lo que una apuesta por la formación de calidad, por una formación más adaptada a la realidad de cada puesto de trabajo y al desarrollo de un modelo de gestión por competencias, es una inversión duradera y necesaria.

Además, para el trabajo del día a día es necesario que nuestros trabajadores y trabajadoras sientan el apoyo de la institución mediante la implementación de medidas eficaces de conciliación familiar, reales, útiles y que ayuden a que las personas compatibilicen de la manera más adecuada su actividad profesional y su vida personal. Por esta razón, nuesro proyecto está comprometido con la conciliación, condición básica para el desarrollo de una carrera profesional no solo de excelencia, sino plenamente adaptada a las necesidades que la universidad del siglo XXI debe satisfacer.

No olvidemos que el personal de administración y servicios es parte esencial de toda nuestra comunidad universitaria: constituyen el primer encuentro y la bienvenida de nuestra institución a los alumnos y alumnas que llegan por vez primera a nuestros centros; gestionan eficazmente sus expedientes, sostienen cuantos servicios necesitan –aulas, instalaciones, bibliotecas y archivos, recursos informáticos- y les acompañan hasta el momento final de sus estudios en la gestión de sus títulos. Y en cuanto al profesorado, no solo contribuyen con su trabajo a la consecución y difícil gestión de la actividad investigadora, sino que ofrecen en el día a día el apoyo a la docencia desde un abanico amplio de funciones –administración económica, gestión de espacios y recursos, preservación documental, etc-, muchas veces invisibles pero extraordinariamente necesarias para un eficaz y eficiente funcionamiento de nuestra institución. El crecimiento que todos y todas deseamos para nuestra universidad, en consecuencia, jamás sería posible sin la implicación y contribución de un colectivo imprescindible de cuya calidad profesional podemos mostrar, sin duda, nuestro orgullo.

Page 32: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

32

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Definición de las líneas estratégicas de la política del personal de administración y servicios para la profesionalización de la gestión administrativa de la UCLM

ACCIONES

125. Incorporar en los objetivos que deben definir el Plan Estratégico de la UCLM la reestructuración de las unidades de la gestión administrativas y de los servicios, contemplando en aquellos servicios donde sea posible la sustitución del control horario por el cumplimiento de objetivos de productividad.

126. Recuperar la ilusión, trabajando la confianza, la motivación, la cualificación y el reconocimiento de los resultados obtenidos por todas las unidades.

127. Promover una cultura de evaluación de la calidad de los servicios y de la participación, planteando objetivos realistas, su medición y seguimiento.

128. Eliminar la duplicidad de funciones y competencias entre cargos académicos y el personal de administración y servicios.

Page 33: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

33

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Promoción cuantitativa y cualitativa de la plantilla

ACCIONES

129. Adecuar y optimizar la plantilla del personal de administración y servicios con el objetivo de adaptarla a la realidad y necesidades actuales y futuras. En este sentido, se revisará periódicamente los parámetros de plantilla para adecuar la relación entre la plantilla teórica y la plantilla real de las diferentes unidades incluidas en la RPT. Se negociará con las autoridades pertinentes la finalización de los recortes en la tasa de reposición en el colectivo del PAS que ha provocado una importante y acusada reducción de la plantilla. • Realizar una oferta de empleo público anual, negociada con las organizaciones

sindicales. • Consolidar la situación laboral del personal trabajador interino. • Abrir los concursos de traslados con una periodicidad anual. • Potenciar la promoción horizontal por el turno ordinario. • Actualizar la RPT de forma que atienda a las necesidades reales de la Universidad

y de cada centro o servicio, ofreciendo oportunidades de promoción y mejora del personal de administración y servicios.

• Conceder el reingreso del personal funcionario en excedencia en la mayor brevedad posible.

130. Limitar las dotaciones por procedimientos de libre designación, aplicando los principios de igualdad, mérito y capacidad para obtener los puestos superiores de la jerarquía administrativa.

131. Revisar el actual sistema de valoración de resultados profesionales (VRP) analizando su impacto en la carrera profesional horizontal, así como en la carrera vertical y en la promoción interna.

132. Asegurar la promoción vertical y horizontal revisando periódicamente los programas y contenidos exigidos, asegurando criterios homogéneos en la gestión de los tribunales y en la designación de los mismos, incrementando la imparcialidad y transparencia de los baremos.

133. Potenciar la colaboración con otras universidades en el ámbito de la gestión, estableciendo un Plan de Movilidad para el PAS que permita el intercambio de experiencias profesionales y la mejora del manual de buenas prácticas de gestión.

134. Formalizar convenios entre las universidades públicas para garantizar el derecho a la movilidad del personal bajo el principio de reciprocidad, permuta o concurso de traslado y elaborar un reglamento de permuta interno dentro de la UCLM o adherirse a otros ya existentes.

135. Actualizar el acceso, publicidad y funcionamiento de las bolsas de trabajo para

Page 34: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

34

garantizar la transparencia, el mérito y la capacidad. 136. Crear un premio anual de reconocimiento de la actividad de gestión. 137. Aumentar el grado de especialización redefiniendo los objetivos del Plan de

Formación para ajustarlo a las necesidades reales y específicas de cada unidad de gestión y puesto de trabajo, corrigiendo las debilidades formativas existentes; todo ello, orientado al despliegue del modelo de gestión por competencias.

138. Trabajar de forma coordinada con las diferentes áreas en el diseño de un plan de formación que ponga en marcha acciones formativas más especializadas, adaptadas a las necesidades que las unidades manifiestan y al horario laboral y periodos críticos de las mismas, intentando que los cursos tengan alguna sesión presencial.

139. Realizar cursos de preparación para los procesos selectivos de promoción.

Page 35: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

35

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.3

Mejora de la condiciones de trabajo y fortalecimiento de los derechos económicos y sociales

ACCIONES

140. Realizar una convocatoria anual de la carrera profesional distribuyendo la cuantía económica en los doce meses del año.

141. Revisar el complemento de valoración de resultados profesionales (VRP) y el abono del importe consolidado, de conformidad con la normativa, en el complemento específico de cada persona con carácter mensual.

142. Generalizar un plan de teletrabajo revisando las modalidades, los porcentajes posibles, las mejoras técnicas que se presenten y las necesidades de conciliación que existan.

143. Negociar un nuevo Plan Concilia en la Universidad con las organizaciones sindicales, que suponga un impulso decidido para la conciliación de la vida familiar y profesional con resultados tangibles.

144. Potenciar los servicios de atención social, que permitan prestar ayuda profesional y personalizada para ofrecer orientación y asesoramiento sobre necesidades individuales, económicas, familiares y sociales de la comunidad universitaria.

145. Adaptar la jornada laboral para el personal que haya cumplido sesenta años analizando previamente en cada Unidad y servicio la edad de su plantilla.

146. Mejorar las condiciones de trabajo en las siguientes materias: • Regular la participación del PAS en artículos 83 LOMLOU, máster y enseñanzas

propias. • Arbitrar un sistema de turnos de vacaciones que permita la apertura de aquellos

centros y servicios con necesidades especiales. • Contemplar medidas de igualdad y de conciliación de la vida laboral, familiar y

personal en el desarrollo de los distintos procedimientos. • Recuperar el programa de Acción Social, extendiendo su aplicación al colectivo

de personal contratado con cargo a proyectos. • Promover convenios con entidades e instituciones públicas o privadas para

facilitar en condiciones ventajosas plazas en guarderías o centros de atención a la infancia para los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad.

147. Incorporar la UCLM a la Red Española de Universidades Saludables (REUS), con el objetivo principal de fomentar la oferta de servicios y actividades dirigidos a promocionar la salud de la Comunidad Universitaria.

148. Ampliar el Servicio de Atención a la Especificidad (antiguo SAED) para la atención profesional y personalizada a los miembros de la comunidad y que facilite la orientación, acompañamiento y asesoramiento en materias de adaptación curricular o del puesto de trabajo, de la accesibilidad del entorno o de cuantas cuestiones se

Page 36: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

36

deriven de la situación de especificidad. 149. Ampliar las contingencias en los procesos de vigilancia de la salud. 150. Incorporar de modo activo a la UCLM en las redes académicas y profesionales de

estudios y unidades de genero, promoción de la igualdad y prevención de las violencias.

151. Desde el Vicerrectorado de Igualdad de la UCLM se desarrollará la política de igualdad e implementará un Plan de Igualdad para todo el personal de la UCLM consensuado con todos los órganos de representación de la comunidad universitaria.

152. Promover y potenciar la protección y el apoyo en la recuperación a las víctimas de violencia de género, mediante la elaboración de un plan de atención personalizado de medidas en función de su situación personal/familiar y condición laboral (PDI, PAS, estudiantes).

153. Desarrollar un protocolo de acoso que permita detectar y dar respuesta a cuantas situaciones de mobbing se pueda presentar en la comunidad universitaria.

Page 37: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

37

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Impulso de la comunicación, del trabajo en equipo y del consenso

ACCIONES

154. Promover la creación de grupos de proyectos de trabajo multidisciplinares y trasversales que puedan promover cambios del modelo de gestión de la UCLM.

155. Fomentar un diálogo social permanente como una de nuestras principales preocupaciones con el fin de trabajar en equipo para alcanzar el consenso como principio de gestión.

156. Asegurar la publicidad de los acuerdos que se adopten en todos los grupos de trabajo, en aras de dar a la transparencia un significado real.

157. Diseñar un plan de comunicación interna de observancia obligada en todas las unidades para asegurar que existe un mecanismo común y que la información estratégica llega a todas las personas.

158. Llevar a cabo reuniones periódicas, con una planificación anual y pública, del Equipo de Dirección con responsables y grupos de trabajo de las diferentes áreas funcionales de gestión.

159. Impulsar canales de comunicación entre el personal de administración y servicios, profesorado y el Equipo de Dirección, base de la imprescindible coordinación entre ambos.

Page 38: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

38

3. EFICIENCIA Y EFICACIA FUNCIONALES DE LA UNIVERSIDAD: LA ADAPTACIÓN Y ANTICIPACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS

En esta parte del proyecto que presentamos se exponen los ejes principales que fundamentan la actividad de la Universidad: docencia; investigación y transferencia de conocimiento; y cultura y extensión universitarias. Todos ellos deben planificarse con arreglo a dos principios fundamentales de la gestión estratégica: eficiencia, entendida como el uso racional de los recursos disponibles, y eficacia, equiparada al logro de los objetivos propuestos. Y con una finalidad única: adaptar nuestra institución a los nuevos tiempos y anticiparse a los cambios que estos exigen.

Page 39: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

39

3.1 . LA ADECUACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DOCENTES: UNA OFERTA ATRACTIVA Y DE CALIDAD

Los nuevos grados y másteres universitarios, ya implantados, han sido seguramente el elemento que más esfuerzo y desgaste ha producido en la comunidad universitaria durante estos últimos años. La legislación actualmente vigente, una vez más, abre la puerta a nuevos cambios, añade incertidumbre al futuro de las universidades y anticipa un nuevo periodo de esfuerzos adicionales. Si los cambios son finalmente necesarios, habrá que realizarlos de la forma más inteligente posible de forma que supongan una oportunidad para adaptar la oferta de titulaciones a las necesidades reales de la sociedad y del entorno.

Debemos aspirar a que la UCLM sea reconocida por una formación de calidad que persiga la mejora constante de su oferta docente (1), de su profesorado, de los métodos de enseñanza, así como de la gestión de los aspectos relacionados con la docencia y de la evaluación de la misma.

Por lo tanto, asistimos a un nuevo horizonte que requiere de una auténtica programación de los estudios de grado y de máster desde una posición que permita la elaboración de una oferta armonizada e interrelacionada de ambos títulos. La definición de un “mapa de titulaciones”, resultante de la revisión de los grados, de la implantación de dobles titulaciones y de la definición de másteres universitarios tiene que hacerse partiendo de un proceso reflexivo y de maduración en el que toda la comunidad universitaria y la sociedad en general reconozcan un salto cualitativo y cuantitativo con respecto a lo que ahora mismo tenemos. Sólo así estará asegurada la fortaleza de una institución como la UCLM y la significación de nuestra propia identidad como rasgo distintivo con respecto a las universidades de nuestro entorno.

La calidad de la docencia, más allá del rigor y especialización de las titulaciones, exige también disponer de unos procedimientos adecuados de evaluación para mejorar la prestación del servicio educativo y facilitar la rendición de cuentas a la sociedad.

Por otro lado, todas las acciones llevadas a cabo deben hacerse en un contexto de posicionamiento internacional en docencia e investigación, participando en programas de movilidad internacional de estudiantes y profesorado y estando plenamente inmersos en el diseño del Espacio Europeo de Educación Superior. Sin embargo, es necesario que demos pasos más sólidos hacia la internacionalización (2) para poder mejorar y competir con éxito en el futuro.

El retorno producido por la internacionalización será sin duda enorme, particularmente en el posicionamiento, prestigio, imagen y marca de la UCLM en España y en el extranjero. El riesgo de no responder adecuadamente al reto de la internacionalización podría tener graves consecuencias, ya que las mejores instituciones académicas compiten intensamente por atraer a los mejores talentos. Como universidad de excelencia a la que la UCLM aspira ser, no podemos quedar al margen de este desafío, antes bien y al contrario, debemos tener claros los objetivos ligados a una estrategia definida para poner en marcha políticas que desarrollen herramientas que conduzcan el cambio y la plena internacionalización.

Page 40: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

40

Para afrontar los retos que comporta esta internacionalización, la UCLM necesita una estrategia institucional a largo plazo que implique a toda la comunidad que trabaja y estudia en ella. Será necesario asignar recursos y asegurar que profesorado, personal de administración y servicios y estudiantes reciban todo el soporte requerido para hacer frente a los cambios requeridos.

Por otra parte, en el proyecto de UCLM que te presentamos no planteamos la concepción de la enseñanza como una etapa circunscrita a un periodo temporal en la vida de un individuo, visión claramente obsoleta en una sociedad dinámica y en permanente evolución como es la actual. Nuestra Universidad, como parte integrante de esta sociedad, debe participar de la nueva visión de la formación a lo largo de toda la vida (3), y por ende, debe facilitar a nuestro alumnado egresado no sólo su incorporación al mercado de trabajo sino su plena capacitación para responder a los nuevos retos y desafíos que irán surgiendo a lo largo de su vida laboral y social. Por ello, el vínculo que une a sus estudiantes con la UCLM no debe cortarse con la obtención del título sino que, antes bien, debe seguir manteniéndose con la oferta de nuevas posibilidades de formación.

En ese sentido entendemos que debemos potenciar las enseñanzas propias, puesto que cumplen un papel extremadamente importante al responder con rapidez y eficacia a las necesidades sociales detectadas, en particular en lo que se refiere a la indicada formación permanente, al tiempo que permiten completar la formación de nuestros estudiantes para facilitar su incorporación al mercado de trabajo.

Las acciones, en consecuencia, que conforman este proyecto se articulan sobre la base de las siguientes líneas de actuación:

• Definición del mapa de titulaciones de la UCLM de acuerdo con las necesidades sociales existentes, nuestra capacidad de recursos humanos y la disponibilidad presupuestaria.

• Mejora de las condiciones y desarrollo de la docencia. • Coordinación de la enseñanza universitaria con el resto de niveles del sistema educativo

en la Región. • Refuerzo de las oferta de másteres universitarios de la UCLM. • Refuerzo de la internacionalización de los Grados y Másteres de la UCLM. • Implementación de un programa de formación permanente para responder a los nuevos

retos y desafíos profesionales.

Page 41: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

41

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Definición del mapa de titulaciones de la UCLM de acuerdo con las necesidades sociales existentes, nuestra capacidad de recursos humanos y la disponibilidad presupuestaria

ACCIONES

160. Revisar y actualizar, en coordinación con los Centros y de acuerdo al Plan estratégico de la UCLM, el mapa de las titulaciones implantadas con el Espacio Europeo de Educación Superior y la consolidación de las nuevas titulaciones puestas en marcha en la Universidad de Castilla-La Mancha.

161. Dar mayor autonomía a los centros docentes para la gestión de las titulaciones, siendo estos los que propongan qué oferta de titulaciones deben hacerse aprovechando al máximo sus potencialidades, fomentando la especialización y adecuando la oferta formativa a las necesidades sociales demandadas.

162. Promover la implantación de dobles titulaciones de grado en áreas afines o complementarias, así como de títulos intercampus e interuniversitarios.

163. Promover la formación dual Universidad-Empresas en aquellos contextos donde sea posible, haciendo un especial hincapié en los estudios de máster.

164. Potenciar los títulos conjuntos con universidades extranjeras de prestigio, abordando de manera coordinada el diseño de los contenidos para facilitar los intercambios.

165. Impulsar la enseñanza semipresencial, fundamentalmente en relación con los cursos de adaptación, las dobles titulaciones y el postgrado, dotándola de los medios necesarios para su implementación y procurando la formación adecuada para los docentes.

166. Desarrollar un proyecto de Universidad on-line, potenciando la marca “UCLM on-line”, que abarque todos los niveles formativos donde tengamos mercado.

167. Implementar un sistema de garantía de calidad certificado en base al AUDIT para la implantación, evaluación y revisión de las titulaciones, que constituirá el instrumento principal del programa de seguimiento de las mismas.

Page 42: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

42

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Mejora de las condiciones y desarrollo de la docencia

ACCIONES

168. Adecuar el tamaño de los grupos a las nuevas metodologías, en la medida que lo permitan los recursos disponibles y lo determinen los centros docentes, según las características específicas de cada área y cada tipo de actividad.

169. Adoptar las medidas necesarias para garantizar un calendario académico coherente, incluido el calendario de exámenes, un horario lectivo racional y un seguimiento riguroso de la impartición de la docencia y de la evaluación.

170. Asegurar la aprobación en Juntas de Centro de todas las guías docentes antes del periodo de matriculación de los estudiantes y que las mismas posibiliten un aprendizaje centrado en el estudiante.

171. Estudiar detenidamente, en coordinación con los centros docentes, la situación de aquellas asignaturas con un elevado índice de fracaso para tomar las medidas oportunas que impidan que la problemática generada siga pasando curso a curso.

172. Mejorar la aplicación móvil del MOODLE de la UCLM y aumentar su difusión. 173. Adecuar los espacios de los centros a las nuevas metodologías docentes según los

recursos disponibles, adaptando las infraestructuras existentes y aportando recursos materiales de apoyo a la docencia que permitan la mejora de los laboratorios de docencia, la creación de espacios adecuados para realizar y tutelar trabajo en grupo y la adecuación de bibliotecas, salas de estudio y salas de reunión para ayudar al trabajo autónomo del estudiante.

174. Implementar un análisis ergonómico de las aulas de los diferentes centros con el fin de programar un plan de modificación de las infraestructuras en aras de mejorar la las condiciones de estudio, concentración y el desempeño del alumnado.

175. Garantizar una renovación oportuna de los equipos informáticos de todas las aulas de informática y laboratorios de los diferentes Campus de la UCLM.

176. Contemplar planes formativos para el PDI y el PAS desarrollados conjuntamente con cada centro que permitan su capacitación continua en idiomas, metodologías de enseñanza, nuevas tecnologías, habilidades de comunicación, estudiantes con necesidades especiales o gestión de conflictos, entre otros.

177. Fomentar el desarrollo de programas para la obtención de acreditaciones profesionales.

178. Potenciar en los contratos-programa de los Centros a aquellos que cuentan con una acreditación ACREDITA +.

179. Dotar de financiación adecuada a los proyectos de innovación educativa, con unos criterios y baremos claros y transparente, mejorando la difusión de los resultados. Seleccionar las mejores prácticas para fomentar su implementación y que toda la

Page 43: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

43

comunidad universitaria pueda beneficiarse de las mismas.

Page 44: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

44

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.3

Coordinación de la enseñanza universitaria con el resto de niveles del sistema educativo en la Región

ACCIONES

180. Desarrollar un nuevo programa de difusión sobre los distintos grados que ofrece la Universidad en los centros de secundaria de nuestro entorno, añadiendo el soporte de blogs y redes sociales en Internet, con la potenciación de la figura del “coordinador/a de relaciones con los centros de Secundaria” en cada Campus con el fin de consolidar las relaciones de la UCLM con profesorado y equipos directivos de los centros de secundaria del entorno.

181. Coordinar y potenciar las actividades realizadas por los centros encaminadas a dar a conocer a la UCLM en el ámbito de las enseñanzas preuniversitarias, incentivando la participación de los estudiantes.

182. Fomentar los espacios de encuentro con profesorado de enseñanza secundaria donde se pongan en común aspectos docentes e investigadores. A su vez, se facilitará la incorporación de profesores y profesoras de secundaria a grupos de investigación, con apoyos específicos desde la convocatoria propia.

183. Potenciar la incorporación e integración como profesorado asociado de profesorado de enseñanzas medias cuya actividad profesional primera resulta sin duda estratégica por cuanto su contribución − tanto en el ámbito de la investigación como de la docencia− ayudará a vertebrar, facilitar y, esencialmente, alentar la elección de la UCLM por parte de estudiantes de nuestra Comunidad Autónoma.

184. Incorporar al profesorado de secundaria como docentes en los programas formativos de formación continua desarrollados por la UCLM.

Page 45: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

45

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.4

Reforzamiento de las oferta de másteres universitarios de la UCLM

ACCIONES

185. Analizar el mapa actual de títulos de máster universitarios y adaptar la oferta actual a las necesidades de la sociedad actual para favorecer la empleabilidad del alumnado.

186. Establecer un análisis de los planes de estudio que permita optimizar los recursos, favoreciendo la transversalidad, la interdisciplinariedad y la flexibilidad.

187. Promover las dobles titulaciones de máster y los títulos de máster conjuntos entre distintas instituciones.

188. Apoyar a los Centros y Departamentos en la oferta de másteres con demanda social. 189. Impulsar un programa de virtualización de las enseñanzas no presenciales de máster. 190. Apoyar la puesta en marcha de másteres on-line.

Page 46: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

46

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Reforzamiento de la internacionalización de los Grados y Másteres de la UCLM

ACCIONES

191. Promover una política activa de relaciones internacionales que se traslade a los Campus, Centros y Departamentos de la UCLM potenciando la figura del coordinador/a de relaciones internacionales y la colaboración fundamental de coordinadores de cada centro docente y responsables de cada programa.

192. Impulsar en aquellos Centros que cuenten con mayor movilidad una “Beca de apoyo a la Internacionalización” que preste sus funciones de apoyo al Coordinador/a de relaciones internacionales del centro.

193. Dotar de medios suficientes la Escuela de Traductores de Toledo para que se consolide como un referente científico y cultural en la cuenca del Mediterráneo y Oriente Próximo.

194. Promover una cooperación internacional de calidad orientada al desarrollo humano y sostenible.

195. Impulsar la formación en cooperación para el desarrollo y acción social a través de acciones teóricas y prácticas en el ámbito del grado y del posgrado.

196. Incentivar la investigación en cooperación para el desarrollo así como ayudar en la transferencia de conocimiento, tecnología a nivel académico y de gestión.

197. Promover la difusión, sensibilización y educación en materias de cooperación para el desarrollo con la realización de jornadas, talleres, cursos, exposiciones y un programa de prácticas.

198. Elaborar un reglamento relativo a los estudios bilingües que permita ayudar a la comunidad universitaria en la implantación de los grados.

199. Impulsar en el Trabajo Fin de Grado y Máster de nuestro alumnado temas de cooperación al desarrollo a nivel internacional.

200. Ayudar en el soporte técnico y asesoramiento a la comunidad universitaria en proyectos de cooperación universitaria para el desarrollo.

201. Fomentar el impacto institucional de la universidad en las políticas de cooperación mediante la colaboración con otros agentes de cooperación al desarrollo.

202. Diseñar un plan específico de cooperación académica con Universidades de Latinoamérica para que nuestra Universidad juegue un papel relevante en la construcción del incipiente Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

203. Reforzar el programa de enseñanza del español para estudiantes internacionales en los dos campus con sede en ciudades Patrimonio de la Humanidad, Almadén, Toledo y Cuenca, extendiéndose progresivamente al resto de Campus.

204. Elaborar un manual de buenas prácticas para la docencia en otras lenguas. 205. Incentivar las dobles titulaciones en inglés.

Page 47: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

47

206. Promover la impartición de asignaturas en inglés, prioritariamente en enseñanzas de máster, con singular reconocimiento en el plan de ordenación académica y en el incentivo a la calidad del personal docente e investigador.

207. Fomentar la búsqueda de recursos en el ámbito de las relaciones internacionales y potenciar programas y acciones de prestigio con el fin de favorecer la movilidad de profesorado, PAS y estudiantes en las convocatorias Erasmus +, Lectores-USA, Erasmus Mundus y Vulcanus.

208. Impulsar las convocatorias propias: programa de cooperación internacional para estancias breves de personal investigador extranjero en diferentes departamentos y áreas de conocimiento de nuestra Universidad; acciones complementarias internacionales dirigidas al PDI de la UCLM para estancias docentes de corta duración en otros países; ayudas para estancias en Asia, Pacífico y Norte de África dirigida a profesorado de la UCLM.

209. Fortalecer la presencia activa de la UCLM en lectorados internacionales. 210. Contar con el apoyo institucional necesario para lograr plazas en residencias en cada

Campus de la UCLM para atender a estudiantes internacionales. 211. Impulsar el programa de personal investigador iberoamericano para reforzar los

equipos de la UCLM y fortalecer los lazos institucionales con sus universidades de origen.

212. Asegurar que la página web institucional de la UCLM sea un punto de referencia actualizado y potenciar que las secciones estratégicas de la web estén en otros idiomas.

Page 48: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

48

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3.1

Implementación de un programa de formación para responder a los nuevos retos y desafíos laborales

ACCIONES

213. Potenciar y coordinar las actividades de la OTRI y de la Fundación General de la Universidad para crear una Oficina de Promoción de la Formación Permanente, con capacidad de autofinanciación, que localice empresas e instituciones con necesidades de formación a medida.

214. Desarrollar una política activa de formación dirigida a empresas e instituciones públicas y privadas (enseñanzas propias, especialización y formación a medida), implementado una labor comercial, desde la Oficina de Promoción de la Formación Permanente, que ofrezca posibilidades de reciclaje profesional y de formación a lo largo de la vida activa.

215. Definir un sistema de cálculo de los costes indirectos aplicados a los títulos propios, rebajando, con respecto al 21% actual, los porcentajes de retención de acuerdo a la tipología de gastos y en función del importe total del contrato.

216. Mejorar la difusión y publicidad de nuestra oferta en formación permanente, tanto en el contexto nacional como el internacional.

217. Diseñar una oferta de títulos propios (especialización) que puedan ser cursados en régimen de simultaneidad con los dos últimos años de grado y permitan una especialización adicional a los graduados antes de concluir sus estudios de Grado.

218. Apoyar la puesta en marcha de títulos propios on-line. 219. Establecer relaciones con los agentes sociales y con el tejido empresarial y asociativo

de Castilla-La Mancha para diseñar planes formativos conjuntos que potencien la empleabilidad y que lleven el sello de calidad de la UCLM a distintos ámbitos.

220. Impulsar la Universidad de la experiencia José Saramago.

Page 49: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

49

3.2 . LA INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA Y ORIENTADA AL SECTOR PRODUCTIVO: LA INTENSIFICACIÓN INVESTIGADORA Y LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

La generación de conocimiento y su transferencia a la sociedad deben ser una prioridad ineludible para una institución como la UCLM. Tenemos que recuperar un papel relevante como agente comprometido en la transformación de nuestra sociedad hacia un modelo socioeconómico basado en el conocimiento.

La UCLM debe ser el motor de desarrollo económico y social de nuestra Comunidad, como así había sido hasta momentos relativamente recientes. La necesidad de construir un modelo socioeconómico intensivo en conocimiento, así como los procedimientos y mecanismos sociales necesarios para producirlos, deben constituir la oportunidad para que la Universidad contribuya a dar una respuesta integral y estructurada a la sociedad para afrontar el desafío del

desarrollo regional.

La posición de la Universidad de Castilla-La Mancha en materia investigadora, medida en diferentes rankings nacionales e internacionales, había ido mejorando a lo largo del tiempo, gracias al buen hacer de nuestros grupos y centros de investigación. No obstante, hemos visto cómo la misma, en los últimos años, ha quedado en un plano muy secundario debido a las fuertes restricciones presupuestarias que ha venido padeciendo nuestra sociedad y, particularmente, la UCLM. Para recuperar el avance y progreso de la actividad investigadora en nuestra Universidad a través de la intensificación de la producción científica (1) se privilegiará la reestructuración de las infraestructuras de soporte y generación del conocimiento y la reorientación de un programa propio de investigación.

Para este fin, la redefinición del mapa de centros e institutos de investigación –tarea comprometida pero no abordada en esta última legistlatura− debe considerarse una actuación prioritaria, incluyendo la adaptación de la normativa que regula su creación y funcionamiento. Por otro lado, la simplificación de la justificación económica de los proyectos es otra actuación fundamental necesaria para facilitar las tareas al personal investigador y grupos de investigación con el fin de optimizar la utilización de los fondos conseguidos en convocatorias competitivas.

La reorientación del programa propio de investigación se encauzará hacia la potenciación de los recursos humanos a través del impulso de un programa de becas de investigación, así como hacia el fortalecimiento de la investigación en áreas y grupos emergentes, en particular en el ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades.

Un objetivo complementario al anterior es la creación de un entorno favorable para la realización de investigaciones (2) por parte de nuestro personal docente e investigador que permita centrar nuestros esfuerzos en la consecución de más recursos para su desarrollo, así

Page 50: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

50

como generar alianzas estratégicas que den un renovado impulso a la investigación colaborativa con instituciones, empresas y otros ámbitos de creación externa.

Por otro lado, la responsabilidad social de la UCLM también nos exige asumir con determinación la función de transferencia de resultados de la actividad investigadora a la sociedad. La transferencia del conocimiento es «la tercera misión« de la Universidad y engloba las actividades destinadas a trasladar el conocimiento, las habilidades y las posibilidades de innovación a la sociedad.

En el modelo de Universidad que deseamos para la UCLM esta misión constituye un especial desafío. En estos momentos de crisis económica, la innovación y la transferencia pueden favorecer y acelerar decisivamente la reactivación económica regional y nacional. Por ello, el objetivo estratégico es lograr una mayor imbricación con empresas e instituciones públicas (3). La vía para alcanzarlo es doble: por un lado, se articularán mecanismos y acciones para flexibilizar y agilizar la gestión de la innovación y la transferencia; por otro, como hemos explicado previamente, se promocionará la formación permanente para contribuir al reciclaje profesional y la mejora de la productividad e inserción laboral de las personas.

En definitiva, la UCLM debe realizar el esfuerzo necesario para permitir que el conocimiento y la experiencia se traduzcan en mejoras innovadoras, rentables y sociales, y erigirse en el agente innovador por excelencia, tanto hacia el exterior como hacia sí misma. Las acciones que se emprenderán en este ámbito se articularán en torno a las siguientes líneas directrices:

• Definición de una estrategia general de investigación para la UCLM. • Fortalecimiento y racionalización de las estructuras de apoyo a la investigación. • Impulso de los institutos y centros de Investigación, incluyendo la adaptación de la

normativa que regula su creación y funcionamiento. • Desarrollo de un programa de fortalecimiento de líneas de investigación. • Impulso de la relación de los grupos de investigación de la UCLM con nuestro entorno

socio-económico con el propósito de conseguir una mayor participación y protagonismo de la iniciativa privada en el conjunto del sistema.

Page 51: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

51

LÍNEAS DE ACTUACIÓN 1.1 Y 3.1

Definición de una estrategia general de investigación para la UCLM

ACCIONES

221. Definir y poner en marcha un Plan Integral de Investigación y de Transferencia de Conocimiento de la UCLM, en el que se desarrollarán ejes prioritarios para la investigación, que incluirán, de acuerdo con la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, la modernización del entorno financiero, el desarrollo de mercados innovadores, las personas, la internacionalización de las actividades innovadoras, y la cooperación territorial como base fundamental de la innovación.

222. Participar con el Gobierno Regional en el diseño e implantación de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) para el periodo 2016-2020, que posibilite la creación de un programa estable de apoyo a la investigación y la creación de un ambiente favorable a la innovación y a la transferencia de resultados que habilite la implicación de todos los agentes socioeconómicos de la región en el mismo.

223. Desarrollar una política institucional de divulgación de la cultura científica. 224. Reconocer la actividad investigadora con los criterios diferenciales necesarios para las

diferentes áreas científicas que permitan valorar su singularidad. 225. Adoptar medidas para incrementar la presencia e influencia de los miembros de la

UCLM en los organismos e instituciones donde se decide tanto las políticas de investigación, como la asignación de fondos para la investigación.

226. Potenciar, en colaboración con la JCCM, la presencia de la UCLM en Bruselas de cara a facilitar la participación de nuestro personal investigador en las convocatorias europeas e incrementar las posibilidades de éxito en la captación de fondos europeos.

227. Actuar para que hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades, detectando las situaciones no igualitarias a partir de la reflexión sobre los datos e implementando acciones correctoras concretas.

Page 52: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

52

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Fortalecimiento y racionalización de las estructuras de apoyo a la investigación

ACCIONES

228. Elaborar un mapa de recursos científico-tecnológicos de investigación de la UCLM, reglamentar su utilización por la comunidad investigadora, implementar una estrategia de formación y promoción laboral de los técnicos de laboratorio para su manejo y preparar un plan de centralizado de mantenimiento y reparación de los mismos.

229. Impulsar la ventanilla única del personal investigador en cada Campus, con el objetivo de ofrecer un asesoramiento integral al personal investigador en las dificultades relacionadas con la gestión de los diferentes proyectos de investigación.

230. Crear una plataforma única para realizar la gestión e información económica de los proyectos.

231. Crear servicios de instrumentación que incorporen equipamiento científico de la Universidad cedido de manera voluntaria por nuestros grupos y dotados de personal de laboratorio que garantice su funcionamiento

232. Definir un programa especial de dotación de personal técnico de laboratorios e instalaciones, con la posibilidad de cofinanciar un administrativo o técnico de laboratorio por parte de la Universidad y de los grupos con una trayectoria contrastada.

233. Elaborar un plan de formación del personal técnico encargado de las nuevas infraestructuras que soporten la investigación en la UCLM.

234. Establecer un plan especializado de formación del personal de administración y servicios dedicado a la gestión y apoyo a la investigación.

235. Promover un programa de mejora de los puestos de trabajo en el ámbito de la investigación de modo que el personal de administración y servicios cualificado pueda incorporarse al manejo de las infraestructuras analíticas.

236. Apoyar institucionalmente aquellas estancias que puedan tener una relevancia investigadora acreditada, recuperando los años sabáticos para los investigadores.

237. Potenciar una Unidad de Gestión Económica de la Investigación que garantice la aplicación de criterios homogéneos para la gestión y desarrollo de los proyectos de investigación y mejore la eficiencia en la utilización de los recursos disponibles.

238. Potenciar la Fundación General de la Universidad como motor dinamizador de la actividad de transferencia docente e investigadora de la Universidad.

Page 53: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

53

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.3

Impulso de los institutos y centros de Investigación, incluyendo la adaptación de la normativa que regula su creación y funcionamiento.

ACCIONES

239. Definir en el plan estratégico la creación, estructura, desarrollo y adecuación de Institutos y Centros de Investigación, estableciendo una normativa interna de funcionamiento transparente y democrático.

240. Creación de unidades de investigación como organismos previos a la constitución como centro o instituto.

241. Analizar la posibilidad de transformación de los centros e institutos de investigación en institutos universitarios de investigación (LOMLOU).

242. Crear nuevos perfiles profesionales especializados para dar soporte a la I+D+i y su gestión tales como promotores de proyectos o de actividades de transferencia para su incorporación en institutos o centros de Investigación.

243. Potenciar la incorporación de personal técnico de apoyo a la investigación a grupos e Institutos de Investigación.

244. Crear, en el ámbito de las Ciencias Sociales, un “Centro de Estudios Sociales” desde el que el profesorado pueda generar actividad que haga visible el trabajo de la Universidad y nos conecte con la sociedad.

245. Promover la creación de un Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el Instituto de Salud Carlos III.

246. Crear, en alianza con el Instituto de la Mujer de la JCCM, el Instituto de Estudios de Género de forma que permita la contribución del personal de la UCLM en la investigación y en la generación de respuestas en la erradicación de las desigualdades entre mujeres y hombres.

247. Potenciar, en todos los ámbitos de conocimiento, la creación de unidades asociadas con el CSIC.

248. Crear la Red Interdiscipliar de estudios de Género de la UCLM, que permitirá poner en relación y visibilizar las aportaciones (de investigación, formación, sensibilización, docencia, etc.,) de nuestro personal en torno a la materia.

Page 54: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

54

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Desarrollo de un programa de fortalecimiento de líneas de investigación

ACCIONES

249. Definir líneas estratégicas de actuación que permitan consolidar las líneas de investigación existentes, así como el fortalecimiento de aquellas con más proyección en la sociedad, con especial incidencia en el ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades.

250. Potenciar, apoyar y facilitar la participación de los grupos de investigación de la UCLM en todo tipo de convocatorias, con especial atención a las convocatorias de compra pública precompetitiva (CPP) y de tecnología innovadora (CPI/CPTI) en el marco de H2020 o en las posibles convocatorias públicas nacionales con este formato. Para facilitar este propósito la UCLM en coordinación con la JCCM, incrementará su presencia en Bruselas.

251. Impulsar la colaboración con el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha como medio para insertar en el tejido empresarial de nuestra Región las actividades de emprendimiento desarrolladas en la UCLM.

252. Revisión de la consideración de grupo de investigación en la UCLM. 253. Orientar a los grupos de investigación consolidados hacia una mayor

internacionalización. 254. Garantizar la estabilidad de un programa propio de investigación dedicando un

especial esfuerzo a financiar becas y contratos de investigación pre y pos doctorales, apoyo a grupos emergentes y a jóvenes investigadores.

255. Negociar con la JCCM la creación de una plantilla estable de investigadores. 256. Establecer acciones específicas de apoyo a las áreas de Humanidades y Ciencias

Sociales. 257. Establecer acciones específicas de apoyo a los grupos que participen en convocatorias

europeas. 258. Reforzar la Oficina de Proyectos Europeos, que pasará a ser Oficina de Proyectos

Internacionales, para mejorar los resultados en captación de proyectos de ámbito internacional.

259. Promover la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Page 55: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

55

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3.1

Impulso de la relación de los grupos de investigación de la UCLM con nuestro entorno socio-económico, con el propósito de conseguir una mayor participación y protagonismo de la iniciativa

privada en el conjunto del sistema

ACCIONES

260. Recuperar el papel de la OTRI como instrumento para incrementar la transferencia de conocimiento a la sociedad, reforzar su estructura administrativa y fortalecer su implicación en la promoción de la innovación y transferencia en el ámbito de las ciencias sociales y actividades artísticas.

261. Definir un sistema de cálculo de los costes indirectos aplicados a los contratos de investigación con empresas e instituciones, rebajando, con respecto al 21% actual, los porcentajes de retención de acuerdo a la tipología de gastos y en función del importe total del contrato.

262. Modificar la normativa de la UCLM para facilitar el proceso de transferencia hacia las empresas.

263. Diseñar un programa para la gestión integral on-line de los contratos realizados al amparo del art. 83 de modo que toda la gestión administrativa pueda realizarse mediante validación con firma electrónica por parte del personal investigador y directivo de la UCLM, se acorte drásticamente el tiempo necesario para realizar los trámites y se simplifique la gestión de los mismos.

264. Institucionalizar encuentros sectoriales de grupos de investigación con empresas e instituciones públicas que faciliten la interrelación de estudiantes y trabajadores con personal de empresas o instituciones de interés social con el fin de promover una corriente de conocimiento para todas las partes interesadas.

265. Rentabilizar y difundir el conocimiento obtenido mediante los proyectos de investigación que se hayan llevado a cabo con objeto de que los resultados de la investigación promovidos o generados por ella se transfieran a la sociedad.

266. Recuperar la Oficina de Patentes y Valorización para ofrecer un mayor apoyo a los grupos de investigación y procurar la protección de los resultados de sus desarrollos e investigaciones así como su comercialización.

267. Potenciar la visibilidad de la calidad de la investigación, invitando a los grupos, departamentos e institutos a participar en procesos de evaluación estandarizada (normas ISO).

268. Elaborar un plan de apoyo a la transferencia de resultados de la investigación generados específicamente por grupos de investigación de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades.

269. Crear un programa específico de fomento de las Empresas de Base Tecnológica (EBTs), para potenciar la creación de empresas derivadas de los resultados obtenidos por grupos de investigación y estudiantes, aprovechando las infraestructuras y recursos

Page 56: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

56

existentes. 270. Fomentar el espíritu emprendedor de toda la comunidad universitaria y facilitar la

instalación de spin-offs en cada Campus, guiándolas en la búsqueda de financiación y acceso a fondos de capital semilla para el desarrollo de sus proyectos.

271. Aumentar el volumen de contratos y prestaciones de servicios con instituciones, tanto públicas como privadas, al amparo del art. 83 de la LOMLOU, agilizando, en su caso, la contratación de personal y las condiciones económicas y de desarrollo de los mismos.

272. Establecer convenios de colaboración con otras instituciones que permitan la realización conjunta de proyectos y actuaciones de investigación, desarrollo e innovación, de creación o financiación de centros, de financiación de proyectos singulares, de formación del personal, de divulgación, y de uso compartido de inmuebles, instalaciones y medios materiales.

273. Implantar un servicio de traducción que, de forma virtual, aproveche las potencialidades de nuestros Centros y Departamentos relacionados con la enseñanza de lenguas con el fin de servir tanto a las necesidades de nuestro personal investigador como del empresariado y profesionales de la sociedad castellano-manchega.

274. Crear una Cátedra de Difusión Científica con los siguientes cometidos: • Potenciar actividades de divulgación del personal investigador en los medios de

difusión nacionales, regionales y locales, organizando jornadas, ciclos de conferencias, mesas redondas y eventos similares.

• Colaborar con otras cátedras universitarias que desarrollan su actividad de extensión social en áreas próximas o en temáticas con puntos de contacto con esta Cátedra.

• Desarrollar un plan de comunicación en la UCLM que sitúe a nuestra Universidad como referente de la ciencia y tecnología para la ciudadanía y las empresas de dentro y fuera de nuestra Región.

• Poner en marcha un portal en internet con contenidos específicos de divulgación de ciencia y tecnología.

• Potenciar el establecimiento de repositorios institucionales de acceso abierto donde los investigadores e investigadoras de la UCLM puedan publicar una versión electrónica de los contenidos aceptados para publicación en publicaciones de investigación.

• Establecer un análisis periódico de la productividad investigadora de la UCLM en términos de retorno a la sociedad.

• Colaborar con instituciones y entidades que desarrollan actividades de extensión social del conocimiento científico y tecnológico.

• Organizar la Semana de la Ciencia de modo que constituya un poderoso puente con el resto de niveles educativos.

Page 57: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

57

3.3 . LA CULTURA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIAS: EL REFUERZO DE LA FORMACIÓN Y LA PROYECCIÓN HACIA LA SOCIEDAD

La extensión universitaria debe tener una relevancia mayor de la que ahora tiene como elemento sustancial de la vida universitaria. No olvidemos que es responsabilidad de la Universidad impulsar iniciativas y trasladar a la sociedad el debate y la reflexión aquellos temas que en cada momento le preocupan y se hacen vigentes, más aún en momentos de dificultades como los actuales.

La actividad cultural de la UCLM ha sido desde siempre un referente para la sociedad castellano-manchega: por esta razón queremos que esta actividad cultural que nos confiere especial identidad se potencie con energías renovadas, caracterizada en todo momento por presentar una oferta distinta y complementaria a la que ofrecen el resto de instituciones. Para ello aprovecharemos de nuevo los espacios físicos de los que disponemos, pero, sobre todo, revalorizaremos el talento y la imaginación de quienes que cada día estudian y trabajan en la UCLM para crear una oferta cultural de alta calidad, sostenible económica y socialmente.

En este contexto donde el compromiso de la UCLM con la sociedad nos exige recuperar un espíritu de servicio público que impulse la divulgación científica. El trabajo y la investigación de nuestros Departamentos en todos los ámbitos del saber, Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias e Ingenierías, necesita ser comunicado y debe disponerse al servicio de la ciudadanía con el fin de contribuir, a través de una programación estructurada, al pensamiento crítico, curioso, creativo y divergente, dentro y fuera de nuestra comunidad universitaria.

El desafío de la UCLM es volver a integrarse con la sociedad (1) para constituir de nuevo una parte esencial de la misma, capaz de involucrarse allí donde es necesario elaborar una respuesta útil y comprometida con los cambios que exige el necesario desarrollo de nuestra región.

Por otro lado, la formación integral del alumnado debe incluir actividades de ocio, culturales y deportivas, entre otras, todas ellas complementarias a su formación académica. Para ello se requiere de la implicación de toda la comunidad universitaria, estudiantes, profesorado y personal de administración de servicios, con el fin de generar un modelo de extensión universitaria dinámico y participativo. Esta función debe convertirse así en un elemento visible y reconocible de la responsabilidad social de la Universidad, contribuyendo de este modo de un modo singular a nuestro prestigio institucional (2) al mostrar una coherencia profunda entre la vida académica y la extensión y culturas universitarias.

En nuestro proyecto para la UCLM compartimos la firme convicción de la importancia de estas actividades para ampliar nuestras visiones sobre el mundo, crear oportunidades de

Page 58: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

58

progreso social, fomentar el espíritu crítico, transformar las relaciones humanas y enriquecer en definitiva la convivencia. Dichas actuaciones deben hacerse con plena complicidad de las instituciones y la sociedad civil en la que estamos viviendo, desempeñando, de esta forma, un papel relevante en la transformación social.

Nuestras líneas de actuación propuestas en este ámbito son las siguientes:

• Desarrollo de una política de extensión y proyección universitaria coordinada y abierta hacia la sociedad.

• Potenciar y visibilizar las actividades culturales de la UCLM en el tejido social. • Potenciar la transferencia cultural a partir de las Cátedras y Aulas Universitarias. • Conservar y coordinar la gestión y mejora de la difusión del patrimonio histórico-artístico

y científico- tecnológico de la UCLM.

Page 59: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

59

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Desarrollo de una política de extensión y proyección universitaria coordinada y abierta a la sociedad

ACCIONES

275. Recuperar a la UCLM como referente cultural y desarrollar un modelo de extensión y proyección dinámico y participativo.

276. Potenciar la imagen de marca UCLM, a través de un merchandising mucho más atractivo del existente actualmente.

277. Configurar una programación anual integrada de actividades culturales a través de mecanismos de participación en cada campus mediante comisiones formadas a propuesta de los centros, que incluyan representantes de todos los colectivos.

278. Planificar y coordinar la difusión de la oferta cultural de la UCLM entre todo el personal responsable de extensión universitaria y los centros docentes.

279. Aumentar las acciones de extensión universitaria en todos los Centros y Campus de la UCLM.

280. Abrir nuevas posibilidades de mecenazgo, subvenciones y patrocinios en el ámbito de la producción y difusión cultural.

281. Fomentar en los centros docentes de la UCLM las aptitudes discursivas de nuestros estudiantes a través de la dinamización de clubes de debate sobre cuestiones de naturaleza ética, social, política, artística o científica.

282. Reconocer la organización de actividades culturales dentro del contrato programa crediticio con los Departamentos.

283. Hacer extensivo el uso del pasaporte cultural a los estudiantes de secundaria, a los cuales se les reconocerán los créditos en el caso que se matriculen en la UCLM posteriormente.

284. Diseñar, en colaboración con los Centros y Departamentos, seminarios de divulgación científica y cultural específicos en torno a temas de interés social para la ciudadanía castellano-manchega.

Page 60: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

60

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Potenciar y visibilizar las actividades culturales de la UCLM en la sociedad

ACCIONES

285. Proyectar y reintegrar a la UCLM en redes de participación cultural y fomentar el intercambio con instituciones nacionales e internacionales en eventos significativos a través de la participación en consorcios nacionales e internacionales de prestigio.

286. Captar recursos económicos estatales y regionales para responder con proyectos científico-culturales de referencia en la celebración de efemérides y centenarios, disponiendo los recursos de la UCLM al servicio de la demanda social de la región.

287. Extender la oferta cultural no solo al público adulto, sino a las edades de la infancia y la adolescencia de modo que la región perciba a la UCLM como lugar de encuentro cultural intergeneracional.

288. Potenciar el Servicio de Publicaciones como canal de difusión científica, artística y docente, así como herramienta de promoción de la marca UCLM, aumentando la difusión y promoción de las publicaciones editadas en la UCLM entre la comunidad universitaria y el público en general.

289. Participar activamente en los eventos designados de interés nacional e internacional por organismos como la UNESCO. En este sentido proponemos la participación, en consonancia con las políticas culturales de otras universidades, en la celebración de efemérides en cuyo ámbito científico están implicados nuestros Centros y Departamentos, de modo que transformen su vocación científica en divulgación didáctica.

290. Ofrecer una programación cultural universitaria diferenciada y complementaria del resto de ofertas presentes en la Región.

291. Diseñar los cursos de verano ofreciendo una oferta selectiva y transformándolos en un lugar de debate de expertos de reconocido prestigio de índole nacional e internacional con la ayuda de actores sociales en su promoción y financiación.

Page 61: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

61

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Potenciar la transferencia cultural a partir de las Cátedras y Aulas Universitarias

ACCIONES

292. Revisar y fortalecer las Cátedras y Aulas universitarias y orientar sus actividades a la extensión y proyección universitaria.

293. Crear nuevas Cátedras financiadas a través del patrocinio y el mecenazgo cultural. 294. Impulsar que las Cátedras y Aulas universitarias diversifiquen y extiendan

programáticamente sus actividades en todos los Campus de la UCLM. 295. Reabrir las Aulas Culturales y recuperarlas como referentes de cultura en todas las

ciudades que albergan nuestros campus universitarios, cooperando con diferentes entidades culturales en la articulación de una actividad cultural diversa y variada.

Page 62: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

62

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.2

Conservar y coordinar la gestión y mejora de la difusión del patrimonio histórico-artístico y científico-tecnológico de la UCLM

ACCIONES

296. Crear la Cátedra de Patrimonio Minero, Industrial e Histórico Cultural, con el propósito de ofrecer un espacio interdisciplinario, crítico, reflexivo, abierto y riguroso para el estudio, la investigación y el debate sobre las principales cuestiones y problemas que afectan al patrimonio industrial de Castilla-La Mancha, con especial incidencia en el ámbito de la minería: • Potenciar actividades de divulgación del personal investigador en los medios de

difusión nacionales, regionales y locales, organizando jornadas, ciclos de conferencias, mesas redondas y eventos similares vinculados con la temática de la cátedra.

• Crear el Centro Internacional para prácticas de Geología, Minera y Medioambiental.

• Colaborar con otras cátedras universitarias que desarrollan su actividad de extensión social en áreas próximas o en temáticas con puntos de contacto con esta Cátedra.

• Desarrollar un plan de comunicación en la UCLM que sitúe a nuestra Universidad como referente del patrimonio industrial de Castilla-La Mancha para la ciudadanía y las empresas de dentro y fuera de nuestra Región.

• Colaborar con instituciones y entidades que desarrollan actividades de extensión social vinculadas al conocimiento del patrimonio industrial y minero de España.

• Organizar la Semana de la Industria, con acciones destinadas a extender el significado del patrimonio minero e industrial a la sociedad en general y, en especial, a las nuevas generaciones, a través de la coordinación con las instituciones relacionadas con la enseñanza y los medios de comunicación de masas.

• Desarrollar un programa anual para vincular aspectos de docencia e investigación en la temática de esta Cátedra, en el que se articularán: proyectos, becas de posgrado de apoyo a la gestión de la cátedra, ayudas a la realización de tesis doctorales asociadas, premios a trabajos académicos de estudiantes de grado, seminario científico anual y publicaciones “línea editorial”.

• Asesoría, dirección y cooperación en estudios y proyectos propuestos por entidades españolas o extranjeras, fundamentalmente del ámbito comunitario europeo e Iberoamericano.

297. Garantizar la protección, conservación y restauración del valioso y extenso patrimonio histórico-artístico y científico-tecnológico de la UCLM.

Page 63: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

63

298. Desarrollar un sistema de información único para la gestión, inventario, catalogación y control del patrimonio histórico-artístico y científico-tecnológico.

299. Estructurar un repositorio digital (Canal UCLM Cultura) que recoja las actividades culturales realizadas en la UCLM para su difusión audiovisual en la web.

300. Crear un Museo Virtual de la UCLM que recoja y divulgue los bienes culturales y el patrimonio histórico de nuestra institución, tanto arquitectónico, escultórico, pictórico o fotográfico como documental y bibliográfico.

301. Mejorar la difusión mediante el desarrollo de programas de visitas institucionales, visitas guiadas y desarrollo de contenidos multimedia y plurilingües y mediante inclusión de códigos QR.

Page 64: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

64

4. GOBERNANZA Y POLÍTICA UNIVERSITARIAS: EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA A TRAVÉS DE LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Y DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS

En la última década el sistema universitario español ha sido objeto de un profundo cambio en su regulación normativa. La voluntad de aumentar la autonomía de las Universidades, la exigencia de rendir cuentas sobre el cumplimiento de sus funciones y el apoyo a su modernización, con el fin de convertirlas en agentes activos en la sociedad del conocimiento, son algunas de las motivaciones fundamentales de la Ley Orgánica 4/2007, de Modificación de la LOU (LOMLOU). Se establecieron así las vías para que las Universidades pudieran efectuar las adaptaciones institucionales que considerasen necesarias para avanzar en esta dirección.

El fortalecimiento de la autonomía universitaria y de la rendición de cuentas, unidas a la complejidad que progresivamente han adquirido las funciones atribuidas a las Universidades, aconsejan, e incluso hacen necesaria, la planificación estratégica de la política universitaria. Así pues, establecidos los objetivos finales para cada uno de los ámbitos que conforman e integran la política universitaria (capítulos 3 y 4), la eficacia y la eficiencia de nuestro proyecto de Universidad dependen en gran medida del acierto en la determinación de las variables que estructuran y componen los diferentes niveles de decisión así como de la sostenibilidad financiera de nuestra Institución.

En suma, es importante no solo definir las formas de gestionar que se incluyen en nuestro proyecto de Universidad sino también especificar los recursos necesarios para lograrlo. La aportación que vamos a negociar con la JCCM debería ser suficiente para garantizar la prestación de nuestros servicios. Tenemos el pleno convencimiento de que la mejor defensa que podemos hacer de la UCLM es dotarla de un funcionamiento riguroso, transparente y de máxima calidad.

Page 65: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

65

4.1 . LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, LA DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Y LA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN

La gobernanza de la universidad del siglo XXI tiene como reto esencial cambiar la cultura y las formas de gestión, con una tendencia clara e irreversible hacia una gestión estratégica. La renovación que emprenderemos, en definitiva, debe permitir flexibilizar y agilizar los trámites administrativos y burocráticos que absorben un excesivo número de recursos y que merman su eficiencia en función de su escasez y disponibilidad.

La mayoría de las universidades públicas españolas −aproximadamente cuarenta− han desarrollado en la última década procesos de planificación estratégica, con mayor o menor éxito, por lo que ya existe una abundante información y experiencia sobre los problemas que pueden plantearse en su ejecución. En general, ésta fracasa cuando se parte de una concepción errónea, es decir, no sirve para solucionar problemas concretos a corto plazo; no contempla la necesidad de articularse como un proceso de participación de todos los actores implicados, internos y externos y, por último, cuando no se propone y acepta íntegramente como eje principal de la gobernanza, cuestión ésta que enlaza con el diferente estadio de evolución estructural que tienen nuestras Instituciones de Educación Superior.

La UCLM no ha abordado ni elaborado durante este último periodo ninguna planificación de naturaleza estratégica, devolviéndonos la imagen de una universidad matricial que iniciaba el reto de convertirse en una universidad competitiva y que ha sufrido, durante los últimos cuatro años, la involución de una gestión característica de la universidad vertical: un reparto compartimentado y subóptimo de los recursos.

Nuestro proyecto de gobierno es un plan integrador que se concretará en una necesaria y sostenible planificación estratégica (1), consensuada con el Consejo Social y la JCCM, que incorporará las medidas y actuaciones integradas en materia docente, investigadora y de transferencia y de difusión del conocimiento y de la cultura que han sido expuestas previamente. La financiación que debe aportar la JCCM se descompondrá en una parte fija, esencial para el mantenimiento de la UCLM, y en una parte variable, establecida a través de los contratos programa, que estará condicionada por la consecución de una serie de objetivos que deberán ser definidos en el Plan estratégico de la UCLM y negociados con la JCCM. Dicho plan debe definir las líneas de actuación fundamentales que condicionen esa parte variable de la financiación al logro de objetivos de calidad y de eficiencia previamente definidos y consensuados entre la JCCM y el gobierno de la UCLM.

El acercamiento de los servicios a los usuarios (2) y una exhaustiva y rigurosa transparencia en la gestión y rendición de cuentas de todas las actuaciones a la comunidad universitaria y a la sociedad (3) serán los principios y criterios con los que se adoptarán las decisiones y se pondrán en marcha todas las actuaciones de la necesaria e imprescindible planificación estratégica que

Page 66: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

66

necesitamos abordar, todo ello sin menoscabo de la necesaria coordinación entre las diferentes dependencias y servicios universitarios, como corresponde a una adecuada gestión de esta naturaleza.

Las principales líneas de actuación definidas en este ámbito de nuestro proyecto de Universidad son las siguientes:

• Establecimiento de un plan estratégico para la UCLM. • Establecimiento de una gestión de la UCLM que sea sostenible. • Acercamiento de las gestión de los servicios a los usuarios de los mismos. • Mejora de la transparencia en la gestión.

Page 67: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

67

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Establecimiento de un plan estratégico para la UCLM

ACCIONES

302. Diseñar un plan estratégico de la UCLM para el periodo 2016-2019 que posibilite, para la docencia, una oferta docente más atractiva y medidas que corrijan el problema de las titulaciones con déficit de matriculación; para la investigación, una intensificación de la producción científica; y para la transferencia de resultados, una mayor imbricación con empresas e instituciones públicas.

303. Definir nuevos modelos de gestión universitaria donde prime más la gestión estratégica que la gestión ordinaria, eliminando la obsesión por el control y la burocracia actualmente existente en la gestión de la UCLM.

304. Introducir la Política de Igualdad como estrategia transversal en la UCLM, con la creación de un Vicerrectorado de Igualdad, que incorpore criterios de género en la organización de la Universidad (horarios, conciliación, plazas, comisiones, tribunales), en la elaboración de un Plan de Igualdad –del que ahora carecemos− y en la articulación de actividades docentes e investigadoras en torno a este eje esencial y vertebrador.

305. Reforzar los cauces de colaboración con el Consejo Social y apoyar sus iniciativas que redundarán en la mejora de la calidad de la docencia, la investigación, la innovación y la transferencia de nuestra Universidad.

306. Proponer un Plan de Responsabilidad Social y Corporativa de la UCLM como una prioridad y un eje estratégico transversal que se extienda a todas las estructuras dependientes de la UCLM, dando cuenta anualmente de sus resultados.

307. Implementar una política de gestión medioambiental, con especial énfasis a la identificación de las principales fuentes de emisión de nuestra Universidad, realizando un balance de emisiones de nuestras actividades para calcular la huella de carbono de la UCLM.

Page 68: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

68

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Establecimiento de una gestión de la UCLM que sea sostenible

ACCIONES

308. Concertar con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha un nuevo contrato-programa que garantice la financiación de nuestra Universidad durante los próximos cuatro años, potenciando el papel que debe jugar la UCLM como elemento esencial en la planificación estratégica de la JCCM.

309. Definir y firmar un compromiso ético y de buen gobierno para el Rector y todos los miembros del equipo de dirección de la UCLM.

310. Diseñar un modelo de asignación de recursos basado en los principios de eficiencia de los fondos públicos, responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas a la sociedad.

311. Implantar, de una forma efectiva, un sistema de contabilidad analítica que nos permita disponer de información relevante para la toma de decisiones.

312. Crear una comisión de trabajo integrada por PDI y PAS que simplifique, en la medida de lo posible, los procedimientos que se están implementando actualmente en la UCLM.

313. Potenciar una gestión presupuestaria compatible con el equilibrio presupuestario y con adecuados controles de economía, eficiencia y eficacia. Sustituir el actual sistema de compras a través de centrales de compras con conciertos con proveedores a precio cerrado en cada Campus en coordinación con Centros y Departamentos.

314. Establecer mecanismos de transparencia de los gastos derivados del desempeño de las funciones de los miembros del equipo de gobierno.

315. Implantar un programa de formación avanzada en gestión para todo el profesorado que ocupe diferentes cargos de gestión en la Universidad.

316. Poner en marcha un nuevo modelo de contrato-programa con Centros y Departamentos sobre la base del tamaño de los mismos y del cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Universidad que asegure las financiación de los gastos básicos de funcionamiento y de recursos adicionales.

317. Establecer un plan de ahorro en gastos corrientes, compatible con una actividad académica de calidad, que permita una mayor disponibilidad de recursos para fomentar las actividades del Espacio Europeo de Educación Superior y la calidad docente.

318. Pactar con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para los próximos cuatro años, un plan de financiación de las inversiones en infraestructuras y equipamiento.

319. Dotar de un fondo especial que permita la renovación de las infraestructuras, equipamiento científico y bibliográfico en los centros, en función del cumplimiento de los objetivos estratégicos definidos.

Page 69: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

69

320. Potenciar la oferta de formación continua como un elemento clave para la mejora de la financiación de la UCLM.

Page 70: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

70

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Acercamiento de la gestión de los servicios a los usuarios de los mismos

ACCIONES

321. Desarrollar un plan de presencia de la UCLM en los medios de comunicación y en los medios sociales.

322. Reforzar el papel de los Centros y Departamentos en la política académica universitaria, incrementando su presencia en la configuración de las comisiones de gobierno de la Universidad, siempre a iniciativa de los mismos y nunca por nombramiento directo del equipo rectoral.

323. Aumentar la autonomía en la gestión de Centros, Departamentos y Servicios dentro del marco del plan estratégico de la UCLM, mediante el refuerzo de las estructuras administrativas de los mismos y su adaptación flexible a las necesidades de la UCLM.

324. Definir la figura del Coordinador de Administradores de Centros, vinculado al Vicerrectorado de Docencia, que delimite el papel y funciones que debe desarrollar el personal de administración de los Centros en coordinación con el resto de Vicerrectorados y servicios de la UCLM.

325. Crear grupos de trabajo mixtos entre PDI, PAS y estudiantes para definir mecanismos que mejoren la gobernanza de la UCLM con el objetivo de transmitir políticas de actuación al equipo de dirección de la Universidad.

326. Establecer representantes de coordinación entre los órganos de gobierno, unidades, centros y servicios de Campus, que permitan la optimización de recursos, así como la comunicación corporativa, el trabajo en red, la eficiencia y la mejora individual y colectiva hacia la excelencia.

327. Implementar políticas de apoyo administrativo de la Universidad en las tareas de diseño, puesta en marcha, publicitación y gestión de los títulos universitarios, tanto de los títulos oficiales como de los propios.

328. Redefinir los procesos para evitar la excesiva burocratización existente.

Page 71: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

71

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3.1

Mejora de la transparencia en la gestión

ACCIONES

329. Potenciar, dentro de la Oficina de Planificación y Calidad, el Portal de Transparencia para velar porque todos los datos relevantes de gestión estén accesibles para toda la comunidad universitaria, así como para la sociedad en su conjunto.

330. Hacer pública la agenda de los miembros del equipo de dirección de la UCLM para conocimiento de toda la comunidad universitaria.

331. Poner a disposición de la comunidad universitaria un sistema integrado de información institucional, de acuerdo con un protocolo de acceso y funcionamiento, extendiéndolo para incluir indicadores y resultados de la actividad universitaria que faciliten la toma de decisiones y la rendición de cuentas a la sociedad.

332. Emitir, vía streaming, los Consejos de Gobierno y los Claustros, que serán rotatorios por campus, para que toda la comunidad universitaria pueda estar informada de las discusiones y las decisiones adoptadas en los órganos decisorios de la Universidad.

333. Comunicar, de forma puntual, a la comunidad universitaria todos los criterios acordados y aprobados en temas relevantes.

334. Incrementar la accesibilidad al Rector y al equipo rectoral, estableciendo visitas periódicas a campus y Centros, además de a través de los servicios on-line de comunicación abierta permanente.

335. Abrir la UCLM a la sociedad y establecer canales on- line de participación ciudadana a través de los cuales se puedan dirigir a nuestra Universidad para hacer propuestas, sugerencias y críticas.

336. Aprobar, por Consejo de Gobierno, un protocolo de apertura, administración, y relación de cuentas institucionales en redes sociales con el fin de preservar a la institución de la difusión de intereses ajenos a las funciones contempladas en sus estatutos.

Page 72: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

72

4.2 . LA OPTIMIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS

El cumplimiento por la UCLM de las funciones básicas en el modo en que hemos expuesto anteriormente requiere de la dotación de unas infraestructuras y equipamientos que permitan el desarrollo de la actividad universitaria de manera digna y adecuada. Cabe recordar que en este sentido la Universidad de Castilla-La Mancha se había venido dotando progresivamente de edificios e instalaciones de primer nivel que nos convertía en una universidad moderna y pionera entre las universidades españolas. No obstante, el colapso financiero de nuestra Universidad en los últimos cuatro años ha impedido que las instalaciones concebidas para albergar las nuevas titulaciones implantadas fueran llevadas a cabo y, por otra parte, que algunas instalaciones ya existentes y que debían ser adaptadas dada la aparición de nuevas necesidades vinculadas a los cambios en el modelo pedagógico y a la ampliación de las actividades docentes y de investigación fueran en consecuencia renovadas. En este proyecto que presentamos nos exigiremos un esfuerzo permanente por renovar y adaptar las infraestructuras de la Universidad a los nuevos tiempos (1).

Indudablemente, la asignación de recursos necesaria para ello estará basada en los principios de eficiencia de los fondos públicos, responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas a la sociedad, concertando un nuevo modelo de financiación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que posibilite nuestra estabilidad financiera durante los próximos cuatro años y que esté articulado sobre las siguientes líneas directrices de actuación:

• Establecimiento de un plan de optimización de recursos para la UCLM. • Elaboración de un plan plurianual de infraestructuras. • Definición de medidas de ahorro y sostenibilidad en los edificios.

Page 73: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

73

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Establecimiento de un plan de optimización de recursos para la UCLM

ACCIONES

337. Definir un plan de reorganización de los espacios en Centros y Servicios de la UCLM a la luz de las necesidades detectadas tanto por usuarios internos como externos.

338. Implantar un plan de mejora de equipamientos y aprovechamiento de espacios comunes en todos los campus.

339. Desarrollar de forma prioritaria el mantenimiento preventivo, recuperando las virtualidades de todos los edificios y mejorando las infraestructuras docentes, de investigación y de servicios de la UCLM sin poner en riesgo su sostenibilidad económica.

Page 74: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

74

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.2

Elaboración de un plan plurianual de infraestructuras

ACCIONES

340. Diseñar un plan plurianual de infraestructuras que permita una reubicación de los espacios y una optimización de los recursos actualmente a disposición de la UCLM, acorde con las posibilidades financieras de nuestra Universidad en este contexto.

341. Definir, en colaboración directa con cada centro docente e Instituto de Investigación, un plan de actuaciones prioritarias que han de ser desarrolladas en cada uno de ellos.

342. Incorporar los resultados del proceso de evaluación continua de las necesidades ergonómicas (espacios, materiales, mobiliarios, accesos) de los centros de la UCLM en el plan plurianual de infraestructuras como política prioritaria de actuación.

Page 75: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

75

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.3

Definición de medidas de ahorro y sostenibilidad en los edificios

ACCIONES

343. Continuar con las actuaciones de mejora en la eficiencia energética de las infraestructuras de la UCLM con el objeto de aumentar su calificación energética y, por tanto, el ahorro energético.

344. Estudiar la integración de instalaciones de energía alternativa como sistema de autoconsumo.

345. Mejorar el control de los edificios e instalaciones como contribución al funcionamiento adecuado de la UCLM en materia de medio ambiente, consumo y ahorro económico.

346. Introducción progresiva de la domótica en la UCLM como método eficaz de ahorro energético.

Page 76: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

76

4.3 . SERVICIOS UNIVERSITARIOS COMUNES

En este epígrafe se hace referencia, exclusivamente, a los servicios comunes de carácter transversal para el desarrollo de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento y aquellos otros que están a disposición de las personas. El objetivo de nuestro proyecto en relación con los servicios comunes es mejorar su calidad y accesibilidad para toda la comunidad universitaria: Tecnologías de la información (1), Biblioteca (2), Deporte universitario (3) y Centro de Lenguas (4).

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1.1

Impulso de las tecnologías de la información como elemento clave para la gestión universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha, dadas sus especiales características de distribución geográfica, debe apostar decididamente por la administración electrónica, la vídeo conferencia y todos aquellos adelantos tecnológicos que permiten hacer el trabajo diario más sencillo y eficaz, evitando en lo posible aquellos desplazamientos de las personas y envío de documentos que sean innecesarios. El uso de las tecnologías de la información ha de estar guiado no solo para dar respuesta a estas necesidades sino también para poder garantizar la independencia tecnológica necesaria, la integridad y la adecuada gestión de nuestros datos, así como el fomento de estándares públicos y preferiblemente libres. Debemos planificar nuestro futuro a medio plazo para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado.

ACCIONES

347. Potenciar el gobierno de las TIC con participación activa del personal del CTIC. 348. Modernizar y reciclar al personal del CTIC para mejorar su adecuación a las

necesidades y a la realidad de las TIC en la actualidad, de modo que aporten más valor estratégico a la Universidad.

349. Fortalecer la autonomía del CTIC para desarrollar las iniciativas tecnológicas de la Universidad.

350. Generalizar las reuniones mediante vídeo conferencia con validez jurídica. 351. Impulsar la docencia on-line. 352. Actualización y modernización del sistema web de la UCLM, desarrollando un proyecto

de transformación digital corporativa que permita fortalecer la marca institucional y la presencial en la web.

353. Mejorar la eficiencia de la administración de la UCLM mediante el uso de las TIC.

Page 77: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

77

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2.1

Consolidación de las bibliotecas universitarias como un centro de recursos para el aprendizaje, la investigación y la gestión

Las bibliotecas universitarias constituyen en la actualidad mucho más que una herramienta fundamental de acceso al conocimiento, pues progresivamente se han ido transformando en centros de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad en su conjunto. Corazón y pulmón de la vida universitaria, nuestras bibliotecas desempeñan además una importante función social como elementos decisivos de interacción de la UCLM con su entorno.

En relación, en consecuencia, con el aprendizaje y la docencia, las bibliotecas universitarias han de culminar este cambio funcional y de adaptación de sus servicios para responder a las necesidades que plantea la transformación del modelo educativo dentro del marco del EEES. Por otro lado, y desde la perspectiva de la investigación, las bibliotecas deben mantener y potenciar su papel de mediación con la información científica, no solo intensificando las relaciones con otros centros y la utilización de recursos electrónicos sino también avanzando en la gestión y difusión de la producción científica propia de nuestros investigadores e investigadoras.

ACCIONES

354. Desarrollar el funcionamiento de la Biblioteca Universitaria como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación, estimulando la mejora de los servicios y tecnologías, la automatización de procesos y la digitalización de recursos, tanto en el seno de la propia institución como en cooperación con otras bibliotecas.

355. Adaptar, según las disponibilidades presupuestarias, las instalaciones de las bibliotecas a las necesidades reales de la docencia y la investigación que ha generado el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, incrementando los fondos de libre acceso, los recursos digitales y los servicios virtuales.

356. Potenciar el servicio Biblioteca, centralizando la mayor parte de sus servicios y colecciones para racionalizar los recursos y favorecer el desarrollo de la Biblioteca Virtual y la ampliación de horarios, así como la disposición de colecciones de alta especialización bibliográfica en virtud de la naturaleza de los estudios y titulaciones de los Campus.

357. Promover de un modo definido y estructurado la información y formación de usuarios –estudiantes y nuevos docentes− dentro de la “alfabetización en información” a partir de la plataforma Moodle, así como la programación consensuada con los Centros y previa de jornadas, demostraciones y visitas guiadas necesarias para ayudar a la comunidad universitaria en el aprendizaje y la formación continua.

358. Estudiar y, en su caso, revisar las normativas que regulan el funcionamiento de la

Page 78: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

78

Biblioteca con el fin de mejorar y agilizar sus servicios. 359. Desarrollar, en colaboración con Centros y Departamentos, una colección básica de

revistas científicas y bases de datos adecuada a las líneas de docencia e investigación de la UCLM.

360. Favorecer el acceso abierto a la producción científica, fomentando el uso del repositorio institucional RUIDERA como apoyo a la docencia y a la investigación.

361. Mejorar los recursos y servicios bibliográficos a disposición del alumnado para facilitar su proceso de aprendizaje.

362. Proyectar la Biblioteca Universitaria hacia la sociedad. 363. Ampliar los horarios de bibliotecas, al menos durante los períodos de exámenes, en

negociación con los representantes de los estudiantes en la comisión de bibliotecas de la UCLM.

364. Revisar los procedimientos de gestión adaptándolos a los nuevos modelos de negocio de la era de Internet.

Page 79: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

79

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3.1

Potenciar la UCLM como “Universidad saludable” a través del deporte

El deporte no solo constituye una parte de la formación integral de la persona sino que supone además un ineludible y perfecto complemento de la actividad académica. Su incidencia en la salud integral del individuo y su capacidad para desarrollar competencias vinculadas a la cooperación y la empatía son valores imprescindibles en la convivencia de una comunidad que aspira a trabajar como un auténtico equipo. La educación y el deporte comparten en definitiva valores esenciales tales como la dedicación, ética, esfuerzo, constancia y recompensa, razones todas ellas por las que debe hacerse un especial esfuerzo en la promoción y divulgación del deporte, de la actividad física y de los estilos saludables de vida dentro y fuera de nuestra Universidad.

ACCIONES

365. Fomentar la actividad física y deportiva entre la comunidad universitaria y potenciar el deporte como un servicio de la UCLM en el marco de su política de acción social y de promoción de estilos de vida y de ocio saludables.

366. Elaboración de un Plan de Deportivo de la UCLM, en el que se integren y coordinen los diversos aspectos de la actividad deportiva: deporte de competición, deporte-salud, deporte-integración y el deporte como educación en valores.

367. Fomentar un programa específico que permita integrar la actividad física como un aspecto esencial y cotidiano que forme parte de la vida de nuestros Centros docentes.

368. Entrar a formar parte de la Red Española de Universidades Saludables (REUS). 369. Favorecer la disponibilidad en todos los Campus universitarios de unas instalaciones

deportivas modernas, promoviendo acuerdos con las administraciones públicas para el uso de instalaciones deportivas.

370. Establecer programas deportivos conjuntos con otras instituciones locales con la intención de hacer extensiva la oferta deportiva al conjunto de la sociedad.

371. Mejorar la capacidad de utilización de las instalaciones deportivas existentes incrementando horarios y usuarios, incorporando al personal contratado con cargo a proyectos.

372. Fomentar las competiciones y encuentros deportivos para el estímulo del ejercicio físico, del aprendizaje competitivo y de la sociabilidad.

373. Fomentar el deporte de competición universitario en colaboración con otras instituciones.

374. Promover incentivos para las y los mejores deportistas de alto nivel que representen a nuestra Universidad en campeonatos tanto nacionales como internacionales.

375. Impulsar la gestión de actividades y clubes deportivos universitarios, a partir de la creación de programas, competiciones y actividades específicas.

376. Incentivar y facilitar la actividad deportiva y académica, tanto de estudiantes

Page 80: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

80

deportistas como de sus personal preparador, que les permita optimizar su rendimiento deportivo a la par que su rendimiento académico.

377. Fomentar las ayudas al estudio para deportistas de alta competición mediante programas de patrocinio deportivo.

Page 81: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

81

LÍNEA DE ACTUACIÓN 4.1

Reforzar el Centro de Lenguas de la UCLM como centro estratégico para la internacionalización

Para la universidad española resulta esencial la formación del estudiante en lenguas modernas y, especialmente, en lengua inglesa. El Centro de Lenguas debe promover la potenciación de los recursos lingüísticos de estudiantes, del profesorado y del personal de administración y servicios de nuestra universidad para lograr buenos resultados en todos los programas de movilidad internacional. Las competencias lingüísticas resultan fundamentales para la internacionalización de los curricula, de la investigación y de las relaciones internacionales. La implantación de la docencia en otros idiomas, tanto a medio y largo plazo, aumenta las expectativas laborales y las competencias profesionales. Cada vez se está demandando a los titulados que se expresen con fluidez dentro de su ámbito profesional y, para ello, debemos mejorar los mecanismos que permitan acreditar su conocimiento.

378. Proporcionar al Centro de Lenguas unas instalaciones dignas y sostenibles para ofrecer un mejor servicio a la comunidad universitaria.

379. Dotar al Centro de una estructura académica adecuada para ofrecer los distintos servicios de lenguas a la comunidad universitaria.

380. Promover el asesoramiento lingüístico y la prestación de servicios de traducción para apoyo de las labores docentes y de investigación.

381. Organizar actividades relacionadas con la enseñanza de idiomas que se realicen a instancias de otras entidades públicas o privadas o de personas físicas.

382. Incentivar la capacitación lingüística y la acreditación con cursos específicos en inglés para toda la comunidad universitaria (PDI, PAS y estudiantes).

383. Promocionar e impulsar la enseñanza de idiomas e-learning. 384. Alcanzar acuerdos y convenios con Escuelas Oficiales de Idiomas que permitan la

certificación de nuestros niveles de idiomas. 385. Impulsar la enseñanza ELE (Español como Lengua Extranjera) como recurso prioritario

para los alumnos internacionales que quieran cursar lengua española en la UCLM.

Page 82: JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD · Presentación: Comprometido con … La decisión de presentar esta candidatura al Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha supone un compromiso

FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD: ¿TE APUNTAS?

82

TU VOZ IMPORTA

“La decisión es un riesgo arraigado en el coraje de ser libres”

Paul Tillich (1886-1965)

Gracias por acompañarme hasta aquí en la presentación de este proyecto, concebido junto a ti desde la ilusión y pensado entre muchas personas que, al igual que tu y yo, comparten en el día a día su vocación de ser y hacer universidad. Muchos de nosotros y nosotras estudiamos en nuestras facultades para transformar desde nuestro esfuerzo, en un futuro muy próximo y cada cuál desde sus distintas disciplinas, una sociedad que debe avanzar sobre los principios básicos de justicia y solidaridad; otros muchos hemos desarrollado nuestra carrera profesional durante años en el seno de nuestra institución, dejando una parte importante nuestra en su vasta y compleja red de servicios, procurando desde nuestro hacer y saber que el engranaje de una vida universitaria que deseamos de excelencia funcione cada mañana. Cada cuál, como miembros de la comunidad universitaria, nos hemos volcado con rigor en el más noble de los oficios, la enseñanza, la relación ancestral que nos diferencia más que nada de cualquier otra comunidad social y que nos confiere una identidad singular; y otros muchos hemos compartido fatigas y alegrías en el ancho campo de la investigación básica y aplicada, así como en el camino de su transferencia al tejido económico y social, manteniendo a flote el nombre de nuestra universidad en las condiciones adversas de un período gris y de un horizonte difícil. Conjuntamente, sin excepción, hemos construido y aportado con generosidad nuestra propia perspectiva, y por esta razón todas nuestras voces deben encajar en un proyecto común, sin exclusiones, integrador, donde debe tener lugar la discrepancia, el debate y el consenso. En definitiva, una UCLM donde todos sus integrantes nos contemplemos como pilares indispensables en la construcción del futuro que merecen nuestros hijos e hijas.

GRACIAS POR ACUDIR A VOTAR EL PRÓXIMO 9 DE FEBRERO

JUNTOS SOMOS UNIVERSIDAD:

¿TE APUNTAS?