juntos para... · web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el...

17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL DE PITALITO - HUILA BASICA PRIMARIA- GRADO 4° Y 5° a casa es la primera y más importante escuela de convivencia. L En ella se trata de fomentar comportamientos y valores como la tolerancia, el respeto, la fortaleza, honestidad, humildad entre otros aspectos. e has pregunta acerca del verdadero significado de convivencia. T El vivir en compañía de otro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia, comprensión, colaboración. Sin embargo, la convivencia no siempre resulta fácil dado que pueden existir ciertas diferencias en la forma de pensar y actuar. JUNTOS PARA EL VINCULO QUE UNE A UNA FAMILIA NO ES DE SANGRE SINO DE RESPETO, TOLERANCIA, SOLIDARIDAD Y AMOR AC TI

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL DE PITALITO - HUILA

BASICA PRIMARIA- GRADO 4° Y 5°

a casa es la primera y más importante escuela de convivencia.L

En ella se trata de fomentar comportamientos y valores como la tolerancia, el respeto, la fortaleza, honestidad, humildad entre otros aspectos.

e has pregunta acerca del verdadero significado de convivencia.T

El vivir en compañía de otro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia, comprensión, colaboración.

Sin embargo, la convivencia no siempre resulta fácil dado que pueden existir ciertas diferencias en la forma de pensar y actuar.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR DEL 11 DE MAYO AL 15 DE MAYO

EL MUNDO ME INVITA A SER SOLIDARIO, HAY FAMILIAS QUE SUFREN MÁS QUE YO….

Mientras en el mundo mucha gente mira con escepticismo el hecho de acatar las medidas de prevención para no contagiarme y contagiar a mi familia con el coronavirus.

JUNTOS PARA

EL VINCULO QUE UNE A UNA FAMILIA NO ES DE SANGRE SINO DE RESPETO, TOLERANCIA, SOLIDARIDAD Y AMOR

AC

Page 2: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

En cambio muchas personas han querido ofrecerse como voluntarios, dando su tiempo, su profesión ;e inclusive arriesgando su propia vida y la de sus familias; surgen iniciativas solidarias hacia los más vulnerables; por ende las familias juegan un papel fundamental es este proceso donde los padres deben fomentar comportamientos y valores adecuados como: la solidaridad, tolerancia, respeto, fortaleza, honestidad, humildad entre otros , de igual manera el fomento de la espiritualidad que es fundamental en el ser humano.

Por otra parte en redes sociales mirarnos cantidad de mensajes de esperanza, solidaridad y apoyo espiritual y leemos frases como: “saldré de casa y que Dios nos ayude” se lee, “pues el Señor nos dice en Proverbios 22:3

Teniendo en cuenta la pandemia mundial que estamos viviendo, te invitó a concientizarte con la situación: Ser solidario con todos los miembros de tu familia ayudándose y apoyándose mutuamente.

REFLEXIONO, ESCRIBO Y PRÁCTICO

.Investiga: ¿cuáles son los protocolos de protección y prevención del Coronavirus ?, teniendo en cuenta esta información realiza una sopa de letras con las normas y deberes que deben tener las familias.

Responde la siguiente pregunta ¿ Qué te gusta más de tu familia ?

De lo contrario utiliza regla, papel ( hoja de block ),para realizar el cuadro , puedes decolarlo utilizando material de reciclaje y las técnicas aprendidas en artística ; como entorchado , enrollado de papel.

Page 3: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

En el siguiente cuadro, califica tu forma de actuar en familia, te puedes colocar nota de 1 a 5 puntos que es la máxima nota, marca con una X en la respectiva casilla.

Si cuentas con equipo de cómputo realiza este cuadro en Word, utiliza todas las herramientas de este programa.

REGLAS DE CONVIVENCIA EN MI CASA

1 2 3 4 5Digo, “hablo” y saludo al entrar a casa

No grito al hablar, hablo suave

Pido las cosas “ por favor” digo “gracias “

Comparto mis cosas con mis papás y mis hermanos

Demuestro respeto hacia mis padres y demás personas

Colaboro en los oficios de la casa

Soy solidario con las demás personas

Respeto las norma

Respeto la autoridad de mis padres

Organizo mis cosas en el lugar correspondiente

Busco en la biblia lo siguiente: Proverbios 22:3 ; Salmo 27:1-3, escribo una reflexión y hago un dibujo relacionado con los contenidos bíblicos.

Page 4: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

Familia te invitamos a realizar pausas activas, un miembro de la familia coordinara la actividad.

Realiza una dinámica de juego de manos para estimular la concentración. ( Pepsi cola, seca maraca seca, ( tiempo 10 minutos ).

Si cuentas con medios tecnológicos como celular, tablet o

computador Observar los siguientes videos:

https://youtu.be/ZccdY9OUIgk

https://youtu.be/lGlUYXJnjO8

Si no cuenta con medios tecnológicos ejecuta las rutinas de

estiramiento, observa las siguientes imágenes ( tiempo 20

minutos)

Page 5: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

ACTIVIDAD A DESARROLLAR DEL 18 DE MAYO AL 22 DE MAYO

Todas las personas experimentan de

distinta forma sus identidades,

actuamos e interactuamos con nuestros

semejantes se trata “del reconocimiento

del “yo “, además es importante tener

en cuenta de qué manera pueden

influir los valores morales, éticos,

religiosos y culturales (tradiciones,

símbolos, creencias y

modos de comportamiento) en mi

actuar, pensar y sentir.

a identidad de una persona se

va adquiriendo a medida que

pongamos en práctica los

valores inculcados en la familia,

L

ACTIVIDA

D DOS

VIVAMOS LA IDENTIDAD CULTURAL, RELIGIOSA Y

ETICA

Page 6: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

escuela y sociedad en tal sentido la

persona debe tener la capacidad de

respetar las creencias, costumbres,

diversidad de género, la forma de

pensar de los demás individuos.

Presenta un reportaje donde tú eres el periodista y un miembro de tu familia el entrevistado.

Si cuentas con medios tecnológicas grava un video y envía la evidencia.

si no cuentas con medios tecnológicos, realiza una entrevista para ellos debes escribir en una hoja de block las preguntas y respuestas dadas por el entrevistado.

Ten en cuenta que toda entrevista se debe iniciar dando a conocer el nombre del entrevistado y cuál es su parentesco familiar.

Pregunta:

¿Cómo ha cambiado la situación familiar en estos días de cuarentena? ¿Cuál es el valor que prevalece en el hogar? ¿Cómo se distribuyen los oficios del hogar ? cuáles son las tradiciones familiares en el aspecto religioso.

Lee el siguiente texto “Las costumbres de nuestros pueblos hacen parte de nuestra historia, pregunta a tu papá o mamá respecto a las costumbres

EL REPORTERITO

SOY YO

Page 7: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

culturales (baile típico, fiestas religiosas, tradiciones, gastronomía) de su pueblo natal; elige un tema y realiza un dibujo para representar la costumbre, puedes utilizar material de reciclaje para su elaboración o decoración, realiza una breve explicación

Recuerda realizar ejercicios físicos. La actividad debe ser realizada con los miembros del núcleo familiar; es importante tomar pausas activas.(realiza aeróbicos con los miembros del núcleo familiar., reproduce el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=FP0wgVhUC9w

Si no cuentas con elementos tecnológicos para reproducir videos, simplemente coloca música y realiza rutinas de baile ( tiempo 20 minutos )

ACTIVIDAD A DESARROLLAR DEL 25 DE MAYO AL 29 DE MAYO

COSNTRUYO MI HISTORIA FAMILIAR

Es un momento para tener una charla con tus padres y reconstruir la historia familiar

La importancia de conocer los orígenes familiares, el saber quiénes fueron nuestros

abuelos, bisabuelos, sus sitios de origen entre otros aspectos; sirve para conocer la identidad cultural y a la vez construir mi propia identidad.

ACTIVIDAD TRES

Page 8: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

QUE ES UN ARBOL GENEALÓGICO

Existen familias que son muy conservadoras de sus costumbres y tradiciones sin embargo hay otras que no lo son.

Te has preguntado ¿ Qué es la genealogía?

La genealogía es una red de parentesco, genética y afecto que permite saber realmente quienes somos y quienes fueron nuestros antepasados, es más nos permite saber que significa nuestro apellido. Es decir que nuestro árbol de genealogía está formado por parientes directos, con los cuales compartimos lazos de sangre, afectivos y costumbres

.

Es de destacar que para construir identidad propia se hace necesario que los niños (as) conozcan, investiguen y hablen sin temor de sus familias, conozcan sus creencias, e identifiquen sus propios miedos; este concepto conlleva a afirmar que la identidad se trata de un cúmulo de experiencias pasadas que se hacen presentes en infinidad de nuestros comportamientos.

or otra parte, nos sirve para conocer nuestros sentimientos puesto que hay situaciones familiares de perdía de un ser querido, que ha fallecido y que extrañamos mucho.P

En conclusión: construir el árbol genealógico permite hacer un boceto de la familia, de parientes, lugares de origen, linaje, pautas de crianza y en sí del concepto mismo de familia.

¿QUE PUEDO APRENDER DE

Page 9: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

Manos a la obra: construyo mi árbol genealógico

Construye un árbol genealógico, con material de reciclaje, puedes dibujar, pegar fotográficas o escribir los nombres de tus parientes. Ubícalos de acuerdo al grado de consanguineidad ( padres, abuelos, bisabuelos …)Que datos debe tener mi árbol: nombres, lazos de sangre ( mamá, papá, abuelo…. )

En una carta redacta aspectos como: quienes fueron nuestros bisabuelos y abuelos, cuál era su actividad productiva. Identificar como murieron algunos de nuestros ancestros. Cuales principios o valores les inculcaron a tus padres. Lugar de origen familiar. Qué significa tu apellido, o datos que creas son muy importantes para tu familia y te gustaría compartir esta información con tus compañeros.Escribo una cartas o mensajes para manifestar sentimientos a familiares y personas cercanas.Elaboro con interés y estética un folleto que contempla mi historia familiar valorando su contenido.Nuestra tradición cultural del baile del San juanero Huilense, hace parte de nuestra identidad, te invito a diseñar el traje del San Juanero huilense, de chapolera, puedes realizar una chiva o instrumentos musicales autóctonos de nuestra regiónDedica tiempo para ensayar una figura de la coreografía del San Juanero Huilense. Recuerda: antes de realizar la actividad física debes hacer calentamiento, ( activación muscular puedes iniciar caminando, saltando),estiramiento y calentamiento propiamente dicho, a continuación realiza las figurasfiguras:invitación,ochos,coqueteo,arrodillado,levantada de pie o valodo,arrastrada del ala, secreto, salida final.

Videos :Árbol genealógico https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=Qckmvzk8cY8; pausas activas: https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=Qckmvzk8cY8, San juanero: https://www.youtube.com/watch?v=onGRrepgZHQ

ACTIVIDAD A DESARROLLAR DEL 01 DE JUNIO AL 05 DE JUNIO

ACTIVIDAD CUATROCUATRODAD CUATRO

Page 10: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

Las emociones son propias del ser humano, sirven entre otras cosas para comunicarnos con los demás; se definen como estados internos caracterizados por pensamientotos, sensaciones, reacciones y conductas de las personas.

Hay emociones positivas : se caracterizan por que están asociadas con el bienestar de las personas. Las negativas que se acompañan de malestar; pero todas ellas son válidas y necesarias. no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento.

ALEGRÍAentimiento placentero.Son múltiples S

los ejemplos de alegría en los niños, desde comer sus galletas preferidas, su película favorita, las expresiones de cariño de sus padres.

TRISTEZAentimiento de pena asociado a una S

pérdida (ser querido, objeto) puede ser real o imaginada. Situaciones

en las que los niños pierden alguno de sus juguetes preferidos o se enferman sus mascotas; son momentos de tristeza para ellos.

MIEDO

nseguridad anticipada ante un peligro, I

real o imaginario. Nos hace actuar con precaución. Así por ejemplo el encuentro con algunos anímales o con personas desconocidaspueden ser ejemplos de situaciones de temor

ACTIVID

Page 11: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

en los menores.IRA

abia cuando las cosas no salen como R

queremos. Nos impulsa a hacer algo para resolver un problema. Son múltiples los momentos de enfado de un niño (cuando los mandamos a dormir, cuando tenemos que apagamos la TV...

ASCO

esagrado respecto a algo o alguien. NosD

hace alejarnos. La situación más típica en los más pequeños se produce ante determinados alimentos que, al provocarles asco, lo rechazan de inmediato.

SORPRESA

roduce asombro, desconcierto. Nos ayuda a comprender algo nuevo, porque nos hace buscar respuestas

ante lo desconocido. Favorece la atención, la exploración, interés o la curiosidad

p

El conjunto de habilidades que sirven para expresar y manejar las emociones y sentimientos de la manera más adecuada es lo que podríamos llamar inteligencia emocional.

Es la capacidad de tomar conciencia de las propias emociones, conocer las de los demás y aprender a manejarlas. La conciencia y el manejo de nuestras emociones básicas nos permiten afrontar los retos de la vida

Todos tenemos miedos, es normal tener miedo de algunas cosas, sobre todo cuando queremos protegernos de algún daño o peligro. Sin embargo, nuestros miedos muchas veces no nos dejan hacer algunas cosas. El miedo

La inteligencia

EXPRESO MIS

Page 12: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

puede llegar a controlarnos, es muy importante saber a qué cosas tenemos miedo para evitar que nos controle.”

VAMOS A JUGARPico botella que cada integrante realice expresiones faciales: ejemplo….(estoy enojada por….., estoy alegre por….. ) y explique del porqué de esa expresión…

Con ayuda de un familiar realiza una máscara que exprese un sentimiento; puedes utilizar material de reciclaje como: periódico, empaque para huevos, servilletas de papel, temperas, entre otros, realiza una explicación del significado de la expresión de la máscara.

Escribe tres situaciones que te hacen sentir feliz en familia.

Transcribe en tu cuaderno la cita bíblica : Deuteronomio 1:28, realiza una breve reflexión.

FICHA PARA TRABAJAR MIS MIEDOS

Ahora completa la siguiente ficha ( los estudiantes que tienen medios tecnológicos realizar el cuadro en Word)

FICHA PARA TRABAJAR MIS MIEDOS

Qué sentimos y qué emociones tenemos cuando practicamos

ejercicios físicos

Page 13: juntos para... · Web viewotro u otros en forma pacífica y armoniosa es importante para el bienestar y la salud de la persona y la familia, debe existir un ambiente de respeto, tolerancia,

TENGO MIEDO A

POR QUÉ ME DA MIEDO

QUE OCURRE CUANDO TENGO MIEDO

CÓMO ME SIENTO

QUÉ PIENSO

QUE HAGO

QUE COSAS NO PUEDO HACERCOMO PUEDO CONTROLAR LOS MIEDOS

Si cuenta con Internet, computador o celular, ingresar a YouTube https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=c7FCeEt4ns0

Si no cuentas con medios tecnológicos realiza ejercicios de estiramiento.