juntas directivas: consejeras y guardianas de la empresa de hoy

Upload: vivianarodriguez

Post on 02-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La importancia de las Juntas directivas para el buen desarrollo de las empresas.

TRANSCRIPT

"JUNTAS DIRECTIVAS: CONSEJERAS Y GUARDIANAS DE LA EMPRESA DE HOY"

Anlisis Las juntas directivas son aquellas encargadas de mantener en buen estado

los intereses de los accionistas, en donde tambin se toman decisiones para

protegerla a la vez de posibles riesgos econmicos, o para satisfacer sus nece-

sidades sea en el mbito econmico o social. Y son de ms importancia en las

empresas que se desenvuelven a nivel internacional, ya que se requieren de

un buen ambiente de especialidad y trabajo que se logra mediante las decisio-

nes de la junta directiva, pero claro, en cada situacin o locacin trabajaran de

forma diferente, adaptndose a los diferentes requerimientos que necesita cada

lugar y para esto ellos dividen su trabajo en varias partes:

1.- Las funciones que desempean las juntas directivas y el frecuente comporta-

miento pasivo de muchos directores.

2.- Las funciones adicionales que deberan realizar, y su participacin en los

procesos estratgicos.

3.- Mejorar el rendimiento de las juntas directivas con directivos de alta direc-

cin.

Funciones tradicionales de las juntas

Hay mucha confusin acerca de qu papel desempea una junta directiva

dentro de una organizacin, ya que muchos lo han confirmado as, pero su prin-

cipal papel es ser vigilantes de la ejecucin que desempea la empresa, claro

estas confusiones son debido a que estos no tienen funciones claramente defi-

nidas y los problemas se mezclan creando una variacin de tareas, por ejemplo

en Amrica Latina los directores de las empresas realizaban ms de tres fun-

ciones de las que ya tenan constituidas, como : informar sobre las condiciones

del entorno, informar acerca de las condiciones del entorno, aconsejar y aseso-

rar al gerente general y evaluar el desempeo de la empresa.

Cuando tiene que informar sobre el entorno, quiere decir que debe poseer

informacin actualizada de posibles competencias que se encuentren a su al-

rededor, y tambin acerca de medidas presupuestarias, disponibilidad de finan-

ciamiento, hasta posible nuevos clientes; gracias a esta informacin oportuna,

la empresa podr evitar futuros riesgos y seguir con su desempeo normal, te-

niendo en consideracin de que estas informaciones deben ser compartidas

en la mayor brevedad posible ya sea en reuniones informales o formales.

Suelen verse como rganos consultivos pero sin derecho a decidir, su papel

se ve como el que aconseja a la gerencia cuando este lo requiera, la gerencia

tomar decisiones en asuntos legales, problemas ticos, y las relaciones con los

medios de comunicacin, un gerente general declara que la junta directiva es un

cuerpo de generalistas que aconsejan sobre todo tipo de problemas, ms que

todo en problemas ticos y legales, y sobre todo en este ltimo ya que son bas-

tantes complejos, pero ubicarlos solo para este tipo de problema sera desper-

diciar un recurso valioso.

Evalan peridicamente el desempeo de la empresa, en asuntos financieros

mediante informes del estado de situacin de la misma, y por los desgloses de

cuentas importantes, para as poder comparar su desempeo frente a la compe-

tencia y tomar medidas a los problemas planteados, aunque la evaluacin sea

poco creativa y hasta incompleto o superficial, pero siempre teniendo una fun-

cin importante, que son la base para la toma de decisiones; por eso es necesa-

rio designar auditores externos para la mejor cobertura de la evaluacin, aunque

en la prctica no se aplica.

Es riesgoso que las juntas directivas no tengan funciones establecidas ya que

se empieza a observar poca produccin, y esto es causado por poseer una con-

centracin de poder en el ejecutivo principal y hasta el poco conocimiento hacer-

ca de la empresa. Incluso, a pesar de que un gerente pudiera tener experiencia

esta no importa si no sabe desenvolverse en la empresa, por ello debe tratar de

distribuir su poder entre varios directores y se ver efectivamente el resultado

de una mejor distribucin del trabajo, logrando el equilibrio.

Nuevas funciones necesarias en un mundo competitivo

Se debe tomar de gran importancia la implementacin de nuevas estrategias

corporativas, adaptacin a las nuevas polticas financieras y desarrollo del equi-

po humano, siempre tomando en cuenta lo que acuerda la junta directiva res-

pecto al estudio profundo de esas nuevas propuestas para sustituir de manera

segura, las viejas tradiciones.

Para ello se deben establecen lo mencionado anteriormente: nuevas estrate-

gias y polticas corporativas, siendo analizada previamente por junta directiva,

aunque se ver frecuentemente que es el director quien las toma muchas veces

con una informacin incompleta, sin integrar un anlisis sustancioso de la misma

empresa, entonces se requiere a la junta directiva para que participe estable-

ciendo la estrategia necesaria y revisarla peridicamente para que estn al da

con las nuevas innovaciones.

El proceso de la estrategia requiere informacin de los competidores, entorno,

proveedores, etc. una vez estudiado todas estas facetas y haber discutido con

los principales representantes, se lograr una solucin efectiva; las empresas

desarrolladas usan este mtodo el cual ha sido efectivo en todas las circunsta-

cias, ya que al concentrarse en los planes estratgicos y poseer una buena

distribucin de los directores se logra un proceso ms exitoso.

Las polticas financieras deben ser tomadas en conjunto con las estrategias

y ms por parte de la junta directiva y estudiar tanto la estructura financiera de la

empresa, la proporcin de utilidades a dividir, aumentos de capital, entre otros,

al igual que el desarrollo de los recursos humanos, donde la junta tendr el de-

bver de reclutar y escoger estos nuevos integrantes de la organizacin, tomando

en cuenta la experiencia, la capacidad de generar negocios, compromiso, y

tambin donde se escogen los nuevos gerentes que se incorporan en la empre-

sa, entre otras ms como las siguientes:

Evaluar el desempeo de los nuevos integrantes.

Determinar el sueldo, prestaciones sociales y bonificaciones.

Aunque los aspectos mencionados son importantes, se necesita un poco ms

de esfuerzo cuando las empresas son de gran tamao y se enfrentan a un ni-

vel de competencia mucho mayor, con lo que debe integrar constantemente di-

seos de estrategias empresariales y el desarrollo a un alto nivel de los recursos

humanos, para competir exitosamente a nivel internacional.

Otros aspecto importantes como en el caso de separar los cargos tanto del

presidente como de gerente general y distribuirlo a otros integrantes para redu-

cir la concentracin de poder, ayuda a que las discusiones se vena desde varios

puntos de vista, tomando el mejor camino; tener juntas directivas con un nmero

reducido de integrantes, para que todos opinen y participen ayudan a que traba-

jen de manera breve y eficaz; tener un balance apropiados de directores inter-

nos y externos para una medida sana de participacin en las reuniones, y para

que realicen las actividades propicias de sus cargos, para dedicarse de manera

plena; compensar a los directores de acuerdo con su trabajo, responsabilidad,

cargo, para que se sientan recompensados y valorados por el arduo labor que

desempean, lo que ser beneficioso ya que eso lo incentivara ms a esforzar-

se por el inters a largo plazo de la empresa; reconocer a la junta directiva como

objeto esencial de investigacin profesional y de concejales, porque se sabe que

poseen un gran potencial en la empresa.

Si se llegan a poner en prctica todos los puntos anteriores y se empiezan a

valorar cada uno de los recursos humanos que se encuentran en la empresa

habr muchos beneficios a nivel de competencia y econmicos, donde la em-

presa podr expandirse lejos de sus fronteras, pero para eso deber haber pre-

paracin organizacional y una distribucin efectiva de los cargos y niveles de

poder all encontrados.