junta directiva no. 80, 27 de noviembre de 2014 · información de la gestión integral de riesgos...

71
Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014

Page 2: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Orden del día1. Verificación de quorum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Lectura y aprobación del acta anterior4. Avance de compromisos de sesiones anteriores5. Temas de aprobación

a) Política y lineamientos Gestión Integral de Riesgosb) Adición de las filiales internacionales al Acuerdo de Gobierno

6. Informe de gestión a octubre de 20147. Temas informativos

a) Seguimiento plan de compras y proveedoresb) Informe de avance Índice de Gestión Ambiental Empresarial -c) Autoevaluación de miembros de Junta Directivad) Indicadores CMI 2015e) Resultados Encuesta de Satisfacción IPSOS NAPOLEON F.

8. Proposiciones y varios

Page 3: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Orden del día1. Verificación de quorum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Lectura y aprobación del acta anterior4. Avance de compromisos de sesiones anteriores5. Temas de aprobación

a) Política y lineamientos Gestión Integral de Riesgosb) Adición de las filiales internacionales al Acuerdo de Gobierno

6. Informe de gestión a octubre de 20147. Temas informativos

a) Seguimiento plan de compras y proveedoresb) Informe de avance Índice de Gestión Ambiental Empresarial - IGAEc) Autoevaluación de miembros de Junta Directivad) Indicadores CMI 2015e) Resultados Encuesta de Satisfacción IPSOS NAPOLEON F.

8. Proposiciones y varios

Page 4: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Orden del día1. Verificación de quorum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Lectura y aprobación del acta anterior4. Avance de compromisos de sesiones anteriores5. Temas de aprobación

a) Política y lineamientos Gestión Integral de Riesgosb) Adición de las filiales internacionales al Acuerdo de Gobierno

1. Informe de gestión a octubre de 20142. Temas informativos

a) Seguimiento plan de compras y proveedoresb) Informe de avance Índice de Gestión Ambiental Empresarial - IGAEc) Autoevaluación de miembros de Junta Directivad) Indicadores CMI 2015e) Resultados Encuesta de Satisfacción IPSOS NAPOLEON F.

8. Proposiciones y varios

Page 5: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Estructura de la Política

Política Gestión Integral de Riesgos

• Quién hace? Regional de Occidente

• Qué hace? realiza la gestión de los riesgos que inciden sobre su actividad y su

entorno.

• Cómo lo hace? adoptando las mejores prácticas y estándares internacionales

de Gestión Integral de Riesgos (GIR),

• Para qué lo hace? como una forma de facilitar el cumplimiento del propósito,

la Estrategia, los objetivos y fines empresariales, tanto de origen estatutario

como Legal.

Page 6: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Política

Política Gestión Integral de Riesgos

Regional de Occidente realiza la gestión de los riesgos que inciden sobre su

actividad y su entorno, adoptando las mejores prácticas y estándares

internacionales de Gestión Integral de Riesgos (GIR), como una forma de facilitar

el cumplimiento del propósito, la Estrategia, los objetivos y fines empresariales,

tanto de origen estatutario como Legal.

Page 7: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Lineamientos

Lineamientos asociados al proceso Gestión Integral de Riesgos

Gestión Integral de RiesgosMetodología Gestión Integral de RiesgosCriterios de valoraciónRiesgos financierosRelacionamiento con los grupos de interésConsulta de debida diligenciaColaboración con las autoridades competentesIdentificación y evaluación de riesgos como insumo para la transferencia oretención de riesgosRegistro y análisis de eventosInformación de la Gestión Integral de RiesgosMonitoreo y revisión

Page 8: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Orden del día1. Verificación de quorum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Lectura y aprobación del acta anterior4. Avance de compromisos de sesiones anteriores5. Temas de aprobación

a) Política y lineamientos Gestión Integral de Riesgosb) Adición de las filiales internacionales al Acuerdo de Gobierno

6. Informe de gestión a octubre de 20147. Temas informativos

a) Seguimiento plan de compras y proveedoresb) Informe de avance Índice de Gestión Ambiental Empresarial -IGAEc) Autoevaluación de miembros de Junta Directivad) Indicadores CMI 2015e) Resultados Encuesta de Satisfacción IPSOS NAPOLEON F.

8. Proposiciones y varios

Page 9: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

CMI a Octubre y proyectado a Diciembre 2014

Incrementarvalor paralos gruposde interés

Crecer enclientes ymercados

Lograrexcelencia

operacionalen la

prestaciónde los

servicios

Atenderintegralmente al clientebrindandosolucionesajustadas a

susnecesidades

IndicadorOctubre Proyectado a Diciembre

Ejecutado MetaCumplimient

oProyectad

o MetaCumplimi

ento

Margen Ebitda 40% 42% 95% 42% 43% 97%

Margen Neto17% 12% 140% 19% 14% 139%

Cumplimiento deingresos 5.978 5.738 104% 7.181 6.941 103%

Cumplimiento deunidades deacueducto 2.538 2.434 104% 3.026 2.947 103%

Cumplimiento deunidades de

alcantarillado 1.562 1.488 105% 1.870 1.797 104%

Indicador de quejas 0,05% 0,05% 92,57% 0,05% 0,05% 90,96%

Indicador dereclamos 0,01% 0,05% 423% 0,01% 0,05% 407%

Índice de CalidadOperativa (ICO) 99,15% 100% 99% 98,28% 100% 98%

Cumplimiento delPlan de Inversiones =(Valor ejecutado a la

fecha / valorpresupuestado a la

fecha) * 100

4.403 3.905 113% 4.510 3.905 115%

Page 10: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Seguimiento a inversiones (millones)

Proyecto Presupuestoinicial 2014

Presupuestomodificado

2014

Ejecución aoctubre

% de ejecuciónoctubre

Estimado a dic2014

Construcción de red matriz de acueducto en el tramo LaFlorida en Sopetrán y Olaya 1409 1827 1765 133% 1827

Optimización del sistema de acueducto del municipio deSan Jerónimo (3ra etapa circuito leticia-piedecuesta-lalomita-)

0 113 95 100% 113

Optimización redes de acueducto en el sector el Espinaldel Municipio de Santa Fe de Antioquia 1460 1908 1880 107% 1908

Tanques La Florida y El Recreo 200 0 0 0% 0

Construcción de colector El Caimito 198 4 0 0% 0

Construcción de redes del Hato 388 388 337 87% 337

Colector descarga al Cauca Sta fe de ant 250 250 0 0% 0

Redes Acuapasa 0 320 320 100% 320

Mayor valor de adquisición de terreno 0 4 5 100% 5

Total 3.905 4.814 4.402 113% 4.510

Page 11: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

ESTADOS FINANCIEROSOCTUBRE 2014

Page 12: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Consideraciones generales (principaleshitos entre enero y octubre de 2014)

• Cobro de Subsidios y contribuciones bajo decreto 1013 por valor de $322millones en 2014, recaudo en 2014 de $362. Cartera pendiente por$324 millones de los cuales el 72% corresponde a cartera San Jerónimo.

• Tarifas actualizadas en diciembre de 2013 para los municipios deSopetran, San Jerónimo y Olaya con base en nuevo puntaje DEA definidopor CRA.

• Indexación de tarifa Santa Fé de Antioquia del 3,6% en el mes de marzode 2014.

Tarifas

• Declaración y pago del impuesto a la renta periodo contable 2013 en losmeses de abril y junio por $220.

• Declaración y pago del CREE periodo contable 2013 en los meses de abrily junio por $15.

Financiero ytributario

• Cumplimiento de vinculación de usuarios de acueducto al 99% y dealcantarillado en un 97%.

• Cumplimiento de los consumos y vertimientos al 104% y 105%respectivamente para ambos servicios.

• Construcción de inversiones de infraestructura por valor de $4,403, conporcentaje de ejecución del 113% respecto al plan de inversiones del2014.

Inversiones,usuarios, consumos

• Desembolso de $1,700 y $520 en el mes de mayo y octubre para pago deinversiones a una tasa de DTF +2.75%.

• Se recibe calificación definitiva de la firma Fitch Ratings donde semantiene la calificación de A+.

Costos y gastos

Page 13: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Estado de Resultados (cifras en millones)(PyG real vs presupuesto mes octubre 2014)

Subejecución de ingresos debido a inicio de temporada invernal y por suspensiones de servicioen el municipio de Sopetran.

La sobrejecución de costos y gastos se debe a mayor ejecución de los siguientes rubros:• Mayor consumo de elementos de acueducto por $10.• Mayor costo de servicios personales asociados a convención colectiva sindicato por $10• Mayores gastos por honorarios asociados a acta ERP por $14.

Generar valorpara los grupos

de interés

REGIONAL OCCIDENTEppto

octubre2014

ejec.octubre

2014

%

Ejecuc.

Ingresos Operacionales Netos 590 545 92%

Costos y Gastos 333 375 112%

EBITDA 256 170 66%

Excedente (Déficit) Operacional 161 128 80%

Otros NO Operativos (88) (41) 214%

Provisión de Renta 25 55 224%

Excedente (Déficit) del Ejercicio 48 32 67%

Page 14: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Estado de Resultados (cifras en millones)

(PyG real vs presupuesto Acumulado octubre 2014)

La sobre ejecución de ingresos operacionales acumulados se debe a actualización tarifaria endiciembre de 2013, dada la asignación del puntaje DEA por la CRA para actualización de tarifa ymayor ejecución de unidades de provisión de aguas y aguas residuales.

La sobrejecución de costos y gastos se debe a mayor ejecución de materiales y otros costos deoperación en $129, gastos generales de honorarios mayor ejecución de $127 debido a costos deoperativización de nuevo ERP.

Generar valorpara los grupos

de interés

REGIONAL OCCIDENTE

Pptoacum.octu

bre de2014

Ejecuc.Acumulada

a octubre de2014

octubrede 2013 % Ejec.

%Variació

n

Ingresos Operacionales Netos 5.738 5.978 4.988 104% 20%

Costos y Gastos 3.303 3.540 3.483 107% 2%

EBITDA 2.435 2.438 1.506 100% 62%

Excedente (Déficit) Operacional 1.572 1.977 992 126% 99%

Otros NO Operativos -494 -299 -134 165% 123%

Provisión de Renta 366 554 112 151% 394%

Excedente (Déficit) del Ejercicio 712 1.125 745 158% 51%

Page 15: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Costos y Gastos efectivos a octubre 2014 (cifras en millones)

REGIONAL OCCIDENTE

Ejecuciónoctubre

2014

pptooctubre 2014 % EJEC

a octubrede 2013 % VAR

Costos de ventas y operación 2.409 2.368 102 2.335 3Servicios Personales 822 796 103 783 5Órdenes Y Contratos Por Otros Servicios 683 728 94 683 0Generales 161 189 85 169 -4Materiales Y Otros Costos De Operación 182 63 289 221 -18Consumo De Insumos Directos 161 170 94 137 18Arrendamientos 193 184 105 133 46Seguros 3 39 7 30 -91Licencias, Contribuciones Y Regalías 35 19 186 31 15Servicios Públicos 48 56 86 57 -15Impuestos Y Tasas 87 99 88 88 -1Ordenes Y Contratos mtto y repar. 32 24 131 4 686Gastos de Administración 1.132 935 121 1.148 -1Servicios personales 528 598 88 537 -2Gastos Generales 391 246 159 344 14Impuestos, Contribuciones Y Tasas 213 90 236 267 -20

Total Costos y Gastos 3.540 3.303 107 3.483 2

Page 16: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Balance General (cifras en millones)

Activos

Los activos totales aumentaron $3,473 respecto a diciembre de 2013.

Los activos corrientes presentaron disminución de $103 originada por pago de obras de infraestructura facturadas en el mes dediciembre de 2013 y en 2014.Los activos NO corrientes presentaron un aumento de $3,575 principalmente por el aumento de la cuenta de Propiedad, planta yequipo neta, correspondiente la construcción de obras de infraestructura.Pasivos

El pasivo total presentó un incremento de $2,245 originado principalmente por la combinación de desembolso de crédito por$2,220 y el registro de cuentas por pagar de facturas de inversión por $1,531 en el mes de octubre.

Patrimonio

El patrimonio presenta un aumento de $1,228 generado por los resultados acumulados al mes de octubre de 2014 y por superávitde donaciones por el registro de valor asumido por contratista de sobrediametro del Hato por $102 millones.

Generar valorpara los grupos

de interés

RegionalOccidente

oct-14 % Part dic-13 % Part % Var

Disponible 2.145 8% 2.451 11% -12%

Activo Corriente 4.156 16% 4.258 19% -2%

Activo No Corriente 21.959 84% 18.384 81% 19%

Total Activos 26.115 100% 22.642 100% 15%Obliga. Financieras 8.220 31% 6.000 26% 37%Total pasivo 11.366 44% 9.121 40% 25%Patrimonio 14.749 56% 13.522 60% 9%Total Pasivo yPatrimonio 26.115 100% 22.642 100% 15%

Page 17: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Flujo de caja

FLUJO DE CAJA (cifras en millones de pesos) PROYECTADOOCTUBRE R NOVIEMBRE DICIEMBRE

CAJA INICIAL 1.367 2.111 1.029Caja inicial operación 460 682 677Caja inicial inversión 907 1.429 352

FLUJO DE CAJA DE LA INVERSIÓNRecursos de crédito 520 0 0Rendimientos financieros 3 5 7Traslado de Excedentes 19 100 282Retenciones 0 0 0Inversión en infraestructura -19 -1.182 -521Traslado para operación e impuestos 0 0TOTAL FLUJO DE CAJA DE INVERSIÓN 523 -1.077 -232

FLUJO DE CAJA DE OPERACIÓNRecaudo por facturacion 612 548 556Recaudo por Subsidios 30 34 34Otros recaudos 13 0 0Costos y gastos por operación Aguas de Occidente -347 -385 -302Intereses corrientes deuda -51 -86 0Impuesto a la renta 0 0 0Impuesto al patrimonio 0 0 0Traslado de excedentes para apalancar inversiones -19 -100 -282pago de Impuestos y retenciones -15 -16 -21

TOTAL FLUJO DE CAJA OPERACIÓN 222 -5 -15SALDO FINAL EN CAJA 2.111 1.029 783

Page 18: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

ÍNDICE DE CALIDAD OPERATIVA (ICO)

VARIABLESPromedio Ponderado

Real 2014 octubreMetas octubre

2014

% deCumplimiento a 31de octubre de 2014

Cobertura Acueducto 97,22% 99,5% 97,73%

Cobertura Alcantarillado 81,6% 83,8% 97,30%

Calidad del Agua 0,02% 0 < IRCA < 5 100,00%

Continuidad del servicio 97,8% 99,5% 98,22%

Agua no contabilizada 29,36% 28,3% 96,28%

Pérdidas por usuario facturado 7,78 7,47 94,49%

97,91% 97,55%

con IANC con IPUF

REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.

INDICE DE CALIDAD OPERATIVA OCTUBRE DE 2014

ICO

Page 19: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

ÍNDICE DE PERDIDAS POR USUARIO FACTURADOIPUF

El IPUF presenta mejora sin embargo se presenta disminución de producción en Sopetrán por las suspensiones en laPTAP ocasionadas por la emergencia en bocatoma donde se dejo de prestar el servicio durante 66,6 horas ponderadas,(Caída de muro en el canal de conducción), por creciente en la Sopetrana y fuerte invierno en la zona..

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

meta olaya san jeronimo santa fe de antioquia sopetran AOCC

Page 20: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

IRCA OCTUBRE 2014

Sistema

Análisis realizados D.S.S.Alaboratorio (CORANTIOQUIA)

Análisis realizados EmpresaLaboratorio (ACUAZUL)

Resultado decalidad

obtenidoD.S.S.A

Resultado decalidad

obtenidoEMPRESA

CALIFICACION SEGÚN IRCA

# de AnálisisFísico Químico

tomados

# de Análisismicrobiológico

tomados

# de AnálisisFísico Químico

tomados

# de Análisismicrobiológico

tomadosD.S.S.A EMPRESA

San Jerónimo 3 3 6 6 sin resultado 0,0% sin resultado Sin riesgo

Sopetrán 3 3 6 6 sin resultado 0,0% sin resultado Sin riesgo

Olaya 3 3 3 3 sin resultado 0,68% sin resultado Sin riesgo

Sucre 3 3 3 3 sin resultado 0,0% sin resultado Sin Riesgo

Sata Fe Ant. 3 3 8 8 sin resultado 0,0% sin resultado Sin riesgo

en Olaya se presentó un valor por encima del estándar por hierro, sin embargo el agua es apta para el consumo humano sin ningúnriesgo de causar enfermedades de origen hídrico debido a que no supera el 5%.

Page 21: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

GESTIÓN COMERCIAL

Page 22: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Resultados octubre 2014Seguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

DUac = 52

Desagregación delta clientes

Clientes AR

Consumo

Vertimiento

ConsumoUnitario

VertimientoUnitario

52 36.6%142 -90

44 91.7%48

229,304 92.9%246,909 -17,605

148,977 98.3%151,622 -2,645

15.88 94.1%16.87 -1.00

13.50 100.8%13.40 0.10

Presupuesto octubre 2014

EjecutadoProyectado Diferencia Cumpl.

Clie

ntes

Clie

ntes

Uni

dade

s (m

3 )U

nida

des

(m3 )

DUar = 44

Clientes AC

Uac sep-201414,392

Uar sep-201410,991

Uac oct-201414,444

Uar oct-201411,035

Reconectados Reconectados

Retiros Retiros

Cortes Cortes

Nuevos Nuevos

2 1

16 10

3 2

67 53

AC= Acueducto, AR= Aguas Residuales

≥100%>95% y <100%≤95%

Semáforo ingresos CMI

El delta promedio de clientes, de acueducto y aguas residuales, entre enero y octubre 2013 fue: 80 y 62; para elmismo periodo de 2014 fue: 76 y 58; en consecuencia la variación anual es: -5.6% y -6.9%, respectivamente.

-4

Page 23: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Resultados año corrido a octubre 2014Seguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Clientes AR

Consumo

Vertimiento

ConsumoUnitario

VertimientoUnitario

14,444 98.7%14,635 -191

11,035 97.5%11,318

2,537,662 104.3%2,434,059 103,603

1,562,295 105.0%1,488,256 74,039

18.02 105.2%17.12 0.90

14.50 106.4%13.63 0.87

Presupuesto octubre 2014

EjecutadoProyectado Diferencia Cumpl.

Clie

ntes

Clie

ntes

Uni

dade

s (m

3 )U

nida

des

(m3 )

Clientes AC

AC= Acueducto, AR= Aguas Residuales

≥100%>95% y <100%≤95%

Semáforo ingresos CMI

El volumen facturado, en acueducto y aguas residuales, entre enero y octubre de 2013 fue: 2,317,858 m3 y1,434,658m3; al compararlo con el del mismo periodo de 2014 (2,537,662 m3 y 1,562,295 m3), se observa unavariación de: 9.5% y 8.9% respectivamente.

-283

Page 24: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Acumulado a octubre vs. presupuesto 2014Seguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Agua

s Res

idua

les

Acue

duct

o

Los porcentajes, corresponden al ejecutado de cada variable con relación a la meta de cierre a diciembre2014.

El total de clientes deacueducto a octubre 2014fue: 14,444 y elpresupuesto a diciembre2014 es de: 14,853

El total de clientes de aguasresiduales a octubre 2014fue: 11,035 y elpresupuesto a diciembre2014 es de: 11,408

Page 25: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Flujo nuevos clientes acueductoSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Los 67 nuevos clientes de acueducto (nuevos cargos fijos), del mes factura octubre 2014,corresponden a instalaciones descargadas en los siguientes meses calendario:

Septiembre 2014: 42 instalaciones (62.7%)Octubre 2014: 25 instalaciones (37.3%)

Del total de instalaciones, de acueducto, entregadas al facturador, en octubre 2014 (44), estánpendientes por generar su primer cargo fijo 19 instalaciones.

Page 26: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Flujo nuevos clientes aguas residualesSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Los 53 nuevos clientes de aguas residuales (nuevos cargos fijos), del mes factura octubre 2014,corresponden a instalaciones descargadas en los siguientes meses calendario:

Septiembre 2013: 29 instalaciones (54.7%)Octubre 2014: 24 instalaciones (45.3%)

Del total de instalaciones, de aguas residuales, entregadas al facturador, en octubre 2014 (148),están pendientes por generar su primer cargo fijo 124 instalaciones.

Page 27: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Clientes nuevos por canal de vinculaciónSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Distribución clientes acueducto Distribución clientes aguas residuales

Los nuevos clientes corresponde a los nuevos cargos fijos generados en el mes facturaTRC: Trabajos Requeridos por el Cliente HV: Habilitación Vivienda

Page 28: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Clientes nuevos por municipioSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Agua

s Res

idua

les

Acue

duct

o

Page 29: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Consumo y vertimiento clientes nuevosSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

* Clientes que generaron su primer cargo fijo

El consumo unitario de los nuevos clientes, en oct-2014,fue de 11.3 m3**, y para los del sistema total fue de:17.9 m3**.

En octubre de 2014 los nuevos clientes vinculados* a losservicios de acueducto y aguas residuales fueron: 67 y53 respectivamente; de estos, el segmento residencialagrupa el 92.5% en acueducto y el 94.3% en aguasresiduales.

Los estratos: uno (13.4%), dos (29.9%), cuatro y cinco(19.4% cada uno), agrupan el 82.1% de los nuevosclientes de acueducto.

40,135 m3

han facturado losnuevos clientes de

acueducto

Al mes factura octubre-2014 se han vinculado 806 y 589nuevos clientes a los servicios de acueducto y aguasresiduales; y acumulan un consumo de 40,135 m3 y unvertimiento de 22,329 m3.

* * Consumo unitario efectivo (sin incluir las instalaciones que tuvieron consumo cero)

Page 30: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Nuevos clientes con consumo ceroSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

28

De los clientes nuevos vinculados entre enero y octubre de 2014 (806), el 3.5% (28) hanmantenido consumo cero desde su vinculación (se excluyen los vinculados en octubre, yaque la mayoría de estos no tuvieron lectura para el mes factura oct-2013).

De acuerdo con las observaciones de lectura el 60.7% de estas instalaciones (17), seencuentran «Vacías».

Page 31: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Variación anual (oct/2013 vs. oct/2014)Seguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Agua

s Res

idua

les

Variación promedio días facturaciónTotal Filial: 0.86 días

Acue

duct

o

La variación anual (oct-2014 vs. oct-2013) del consumo y vertimiento es de: 4.01% y 7.96%respectivamente.

Page 32: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Variación mensual (sep/2013 vs. oct/2014)Seguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Agua

s Res

idua

les

Variación promedio días facturaciónTotal Filial: 0.15 días

Acue

duct

o

La variación mensual (oct-2014 vs. may-2014) consumo y vertimiento es de: -8.61% y -3.85%respectivamente.

Page 33: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Variación consumo por estrato y categoríaSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Varia

ción

men

sual

(m3 )

Varia

ción

anu

al (m

3 )

Page 34: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Variación vertimiento por estrato y categoríaSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Varia

ción

men

sual

(m3 )

Varia

ción

anu

al (m

3 )

Page 35: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Evolución consumo unitarioSeguimiento variables demanda agua y saneamiento a octubre 2014

Total Filial

Olaya

San Jerónimo

Santa Fé de Ant.

Sopetrán

Total Filial

Olaya

San Jerónimo

Santa Fe de Ant.

Sopetrán

Fuente: Repositorio de demanda Agua y Saneamiento

Page 36: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Las actividades que se desarrollaron mes a mes enfocadas a concientizar al usuario en lacultura de pago, permitieron obtener un buen comportamiento del recaudo con respecto alas metas, logrando un promedio de 100% de eficiencia en el recaudo en lo corrido del 2014.

Eficiencia del Recaudo(línea roja es la meta 90%)

0%

50%

100%

150%101%

80%107% 97% 110% 98% 108%

89%110% 107%

Ef. del Recaudo

Facturacion Recaudo Ef. del Recaudo PromedioEnero 507.248.724 512.113.826 101%

Febrero 569.338.832 455.456.078 80%Marzo 539.666.446 576.821.870 107%Abril 547.398.421 533.111.925 97%Mayo 535.335.513 591.361.854 110%Junio 509.668.454 500.024.131 98%Julio 527.748.937 572.127.354 108%

Agosto 536.212.416 479.449.176 89%Septiembre 528.240.537 581.679.046 110%

Octubre 503.701.590 539.764.531 107%

100,89%

Page 37: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Nuevo Indicador de Quejas 2014

Meta Rojo

Servicio Variable ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 Promedioindicador

Promedio*110%

Quejas recibidas 12 7 12 8 10 13 10 6 5 8Quejas procedentes e

imputables12 6 12 7 9 13 10 6 5 5

Instalaciones 13.735 13.851 13.924 13.975 14.096 14.172 14.268 14.343 14.429 14.468

Indicador de Quejas 8,7 4,3 8,6 5,0 6,4 9,2 7,0 4,18 3,47 3,46 2,6 2,9

Quejas recibidas 2 - - - - - 1 1 1 1Quejas procedentes e

imputables2 - - - - - 1 1 1 1

Instalaciones Alcantarillado 10.507 10.606 10.651 10.702 10.776 10.841 10.900 10.949 11.012 11.155

Indicador de Quejas 1,90 - - - - - 0,92 0,91 0,91 0,90 0,17 0,2

Quejas recibidas 2 1 3 3 1 1 3 4 4 3Quejas procedentes e

imputables1 1 3 3 - 1 3 2 2 -

Instalaciones 13.735 13.851 13.924 13.975 14.096 14.172 14.268 14.343 14.429 14.468

Indicador de Quejas 0,7 0,7 2,2 2,1 - 0,7 2,1 1,39 1,39 - 3,2 3,5

Quejas recibidas 16 8 15 11 11 14 14 11 10 12

Quejas proced.e imputables 15 7 15 10 9 14 14 9 8 6

Instalaciones 13.735 13.851 13.924 13.975 14.096 14.172 14.268 14.343 14.343 14.343

Indicador de Quejas 10,9 5,1 10,8 7,2 6,4 9,9 9,8 6,27 5,58 4,18 7,9 8,6

Indicador de Quejas 2014

ServiciosComerciales

Total

Provisión Aguas

Gestión AguasResiduales

Según la nueva metodología para calculo de indicador: (numero de quejasimputables/numero de instalaciones)*10000, pero es meta de grupo, se espera que paralos días se tenga meta por filial.

Page 38: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Indicador de Quejas 2014

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0

8,7 4,3 8,6 5,0 6,4 9,2 7,0 4,2 3,5 3,5

ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14

jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14

Indi

cado

r de

Que

jas

Indicador de Quejas Aguas Res.

Agua Res 2,6

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

Indi

cado

r de

Que

jas

Indicador de Quejas VP Comercial

VP Comercial Meta VP Com

0,01,02,03,04,05,06,07,08,09,0

10,0

Indi

cado

r de

Que

jas

Indicador de Quejas Agua Potable

Prov Aguas Meta Prov Agua

Page 39: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Indicador de Reclamos 2014

Meta RojoServicio Variable ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14

Reclamos recibidos 37 20 32 32 23 19 33 19 30 21

Reclamos proced. e imputables 3 4 1 3 3 5 20 11 10 2

Cuentas de cobro liquidadas 13.772 13.805 13.918 13.982 14.053 14.179 14.277 14.352 14.432 14.492

Indicador de Reclamos 2,2 2,9 0,7 2,1 2,1 3,5 14,0 7,66 6,93 1,38 2,3 2,5

Reclamos recibidos 1 5 4 1 3 - 1 1 1 2

Reclamos proced. e imputables 1 4 1 1 1 - 1 1 1 1

Cuentas de cobro liquidadas 10.502 10.542 10.651 10.701 10.754 10.825 10.887 10.934 10.996 11.042

Indicador de Reclamos 1,0 3,8 0,9 0,9 0,9 - 0,9 0,91 0,91 0,91 2,4 2,7

Reclamos recibidos 38 25 36 33 26 19 34 20 31 23

Reclamos proced. e imputables 4 8 2 4 4 5 21 12 11 3

Cuentas de cobro liquidadas 24.274 24.347 24.569 24.683 24.807 25.004 25.164 25.286 25.428 25.534

Indicador de Reclamos 1,6 3,3 0,8 1,6 1,6 2,0 8,3 4,75 4,33 1,17 2,8 3,1

Indicador de Reclamos 2014

Total EPM

ProvisiónAguas

GestiónAguas

Residuales

PROMEDIO

Según la nueva metodología para calculo de indicador: (numero de quejasimputables/numero de instalaciones)*10000, pero es meta de grupo, se espera quepara los días se tenga meta por filial.

Page 40: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Reclamaciones

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

Indi

cado

r de

Recl

amos

Indicador de Reclamos Agua Potable

Prov Aguas Meta Prov Agua

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

Indi

cado

r de

Recl

amos

Indicador de Reclamos Aguas Res.

Agua Res Meta Agua Res

Page 41: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

A raíz de los inconvenientes presentados en el municipio de Sopetrán, lafuerza comercial y comunicaciones de la empresa trabajó de formacontinua con la comunidad a través de la coordinación de loscarrotanques para abastecer a la comunidad con el servicio, el aviso alas oficinas de atención al cliente, las emisoras, visitas puerta a puerta,perifoneo y en general otorgar la información requerida por los usuarios.

Estas actividades se llevaron acabo a partir del 6 de octubre.

Atención de emergencia en Sopetrán(Comunicación y Relacionamiento)

Page 42: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Orden del día1. Verificación de quorum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Lectura y aprobación del acta anterior4. Avance de compromisos de sesiones anteriores5. Temas de aprobación

a) Política y lineamientos Gestión Integral de Riesgosb) Adición de las filiales internacionales al Acuerdo de Gobierno

6. Informe de gestión a octubre de 20147. Temas informativos

a) Seguimiento plan de compras y proveedoresb) Informe de avance Índice de Gestión Ambiental Empresarial -IGAEc) Autoevaluación de miembros de Junta Directivad) Indicadores CMI 2015e) Resultados Encuesta de Satisfacción IPSOS NAPOLEON F.

8. Proposiciones y varios

Page 43: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Plan de compras y contrataciones

Se ha contratado al mes deseptiembre el 94% del totalde plan de compras del año.

Plan de Contratación a Septiembre de 2014Tipo decontrato Número total En Ejecución Pendiente

s Observaciones

Suministro 12 11 1 Suministro de válvulas (EPM)

Servicios 30 29 1 Reparcheo.

Obra 1 0 1 Servidumbre del colector de descargaSta. fe de Antioquia

Otros 8 8 0

Total 51 48 3

• Suministro de válvulas: Desde la unidad de compras de EPMse informa que no se llevará a cabo en el 2014.

• Reparcheo: No se llevará a cabo en 2014• La contratación de servidumbre se encuentra en proceso.

Page 44: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Orden del día1. Verificación de quorum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Lectura y aprobación del acta anterior4. Avance de compromisos de sesiones anteriores5. Temas de aprobación

a) Política y lineamientos Gestión Integral de Riesgosb) Adición de las filiales internacionales al Acuerdo de Gobierno

6. Informe de gestión a octubre de 20147. Temas informativos

a) Seguimiento plan de compras y proveedoresb) Informe de avance Índice de Gestión Ambiental Empresarial -IGAEc) Autoevaluación de miembros de Junta Directivad) Indicadores CMI 2015e) Resultados Encuesta de Satisfacción IPSOS NAPOLEON F.

8. Proposiciones y varios

Page 45: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

RELACIONES GRUPOS DE INTERESDurante el año 2014, la empresa Regional deOccidente S.A. E.S.P. realizó acciones dedivulgación y/o sensibilización de programas,planes y proyectos en materia ambiental, quese adelantan por parte de la entidad, como sepresenta a continuación.

Page 46: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

PROGRAMAS RADIALES

Se adelantaron diferentes programas radiales,en los cuales, se promovió el uso eficiente yahorro del agua, el manejo adecuado deresiduos y la implementación de buenasprácticas ambientales.

Page 47: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

COMUNIDAD

• Participación en Mesas AmbientalesMunicipales.

• Se realizaron visitas y diferentes eventos enlas comunidades de los municipios.

• Se adelantaron caminatas ecológicas con lasmesas ambientales en las cuencasabastecedoras.

• Se atendieron visitas de estudiantes a lasPlantas de Tratamiento

Page 48: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

EVENTOS Y REUNIONESFECHA MUNICIPIO TEMATICA

12/02/2014 Santa Fe de Antioquia Reunión con JAC del Barrio San Judas. Setrataron temas relacionados con la calidad delas aguas y la PTAR del Municipio.

26/03/2014 San Jerónimo Reunión con la comunidad del Barrio La Paz,Municipio de San Jerónimo: Se promovió elUso Eficiente y Ahorro del Agua.

03/2014 Santa Fe de Antioquia,Sopetrán, San Jerónimo,

Olaya

Celebración del día del Agua: se organizó unconcurso de pinturas, bajo el slogan “El aguala Energía que te Mueve” dirigido a niños yadolescentes estudiantes

26/04/2014 Santa Fe de Antioquia,Sopetrán, San Jerónimo,

Olaya

Visita al Museo del Agua, EPM Medellín, conlos participantes del concurso de Pinturas,Día del Agua.

15/06/2014 Santa Fe de Antioquia Celebración del Día del Medio Ambiente

17/07/2014 San Jerónimo Marcha Por el Medio Ambiente institucioneseducativas

Page 49: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

EVENTOS Y REUNIONES

Page 50: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

CAMINATAS Y RECORRIDOS CUENCAS

FECHA MUNICIPIO TEMATICA

29/03/2014 Santa Fe de Antioquia Visita quebrada el Yarumo, Afluente de laquebrada La Pená, San Carlos

O7/05/2014 Santa Fe de Antioquia Visita quebrada el Salado, Afluente de laQuebrada La Pená, Vereda Quintá

11/08/2014y

12/08/2014

Santa Fe de Antioquia,San Jerónimo,

Sopetrán, CabeceraOlaya, Sucre

Visita conjunta con personal del convenioPiraguas, las Bocatomas en las quebradas LaPená (Sta Fe de Ant), La Muñoz (Sanjerónimo), La Sopetrana (Sopetrán), LaBarbuda y la Tahamí (Olaya)

Page 51: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

CAMINATAS Y RECORRIDOS CUENCAS

Page 52: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

VISITAS PLANTAS DE TRATAMIENTOFECHA MUNICIPIO TEMATICA

15/02/2014 Santa Fe de Antioquia Visita PTAP y PTAR Estudiantes de MaestríaUniversidad de Antioquia.

18/02/2014 Santa Fe de Antioquia Visita PTAR Estudiantes Ingeniería Sanitaria,Universidad de Antioquia.

20/03/2014 Santa Fe de Antioquia Visita PTAP Estudiantes IAUR.

23/04/2014 Santa Fe de Antioquia Visita PTAR Estudiantes de IngenieríaAmbiental, Universidad Lasallista

15/06/2014 Santa Fe de Antioquia Visita PTAR Estudiantes Ingeniería Sanitaria,Universidad de Antioquia.

27/08/2014 Santa Fe de Antioquia Visita PTAR Estudiantes UniversidadTecnológica del Chocó

03/09/2014 Santa Fe de Antioquia Visita PTAR Empleados Empresa Aguas dePereira

Page 53: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación
Page 54: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

CONTRATISTAS

• Se adelantaron visitas a los frentes de trabajo de losproyectos de la construcción del anillo del Espinal en SantaFe de Antioquia y La red Matriz de la Florida.

• Se solicitaron informes mensuales de la ejecución de losPlanes de Impacto Comunitarios.

• Se aprobó política de relacionamiento y se enviarondiferentes comunicados informativos.

Page 55: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

ESTADO

• Se ha dado respuesta a los requerimientosestablecidos por las Autoridades Ambientales,Contralorías y Auditorios de los entes de controlestablecidos por el Estado.

• Se cuenta con matriz de monitoreo normativo, lacual es actualizada constantemente. Esta se adjuntóen IGAE

Page 56: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

CONVENIOS• PIRAGUAS (CORANTIOQUIA): Apoyo en campañas de

protección de recursos hídricos, instalación de instrumentosde medición de lluvia.

• MANEJO DEL CARACOL GIGANTE AFRICANO(CORANTIOQUIA): Realización de recolección manual delcaracol en la PTAR de Santa Fe de Antioquia, para suposterior tratamiento y disposición final.

• CONVENIO DE INVESTIGACIÓN DEL CARACOL GIGANTEAFRICANO (UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA): Realizaractividades de apoyo a la investigación y extensión, a travésdel aprovechamiento de las instalaciones físicas de laregional en la sede de Santa Fe de Antioquia.

Page 57: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

PIRAGUAS

• Se instalaron pluviómetros en las Plantas dePotabilización de San Jerónimo, Olaya y Sucre,también la de Aguas Residuales del Municipiode Santa Fe de Antioquia. Se han realizadoanálisis conjuntos de la calidad de aguas enfuentes y aforos. Se cuenta con formatos deregistro establecidos y se digitalizan y analizanlos datos levantados.

Page 58: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

MANEJO CARACOL GIGANTE AFRICANO

• Se está realizando recolección del caracol en laPTAR de Santa Fe de Antioquia, con apoyo depersonal operativo de la empresa, cada 15días. En promedio se recogen 30 kg porcampaña.

Page 59: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

INVESTIGACIÓN CARACOL GIGANTEAFRICANO

• Se firmó e inicio convenio para la investigación de loshábitos alimenticios, reproductivos y el crecimientodel caracol gigante africano con el CESET de laUniversidad de Antioquia. Por lo tanto Aguas deOccidente, bridó un espacio en la sedeadministrativa, para que personal adscrito a laUniversidad adelante los estudios necesarios.Además, permite el ingreso constante del personal ala PTAR, sitio dónde ha proliferado la especie porcondiciones climáticas y disponibilidad de alimentos.

Page 60: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

GESTIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

• La empresa ha continuado con la identificación delos aspectos e impactos ambientales tantonegativos como positivos generados durante lasfases de operación, mantenimiento y planificación,construcción y expansión de sus proyectos y obras,siguiendo las metodologías y diligenciado losformatos establecidos por el grupo, adecuadossegún para los sistemas de la filial. Estos sepresentaron anexos al IGAE.

Page 61: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

LINEAMIENTO USO RACIONAL YPREVENCIÓN

• Planes de Uso Eficiente y Ahorro del Agua

• Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos

• Plan de Uso Racional y Ahorro de la Energía

• Lineamientos ISO 14001

• Control de Emisiones

Page 62: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

PROGRAMAS DE USO EFICIENTE YAHORRO DEL AGUA

• Se reformuló, siguiendo los términos de referenciade CORANTIOQUIA, el PUEAA de Olaya

• Se adelantaron estudios hidrológicos de las cuencasLa Pená, La Sopetrana, La Barbuda, La Tahamí y LaMuñoz, para establecer la oferta hídrica.

• Se formuló el PUEAA de San Jerónimo• Se formuló el PUEAA de Santa Fe de Antioquia.Se presentaron los documentos y acciones comoanexos del IGAE

Page 63: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

IMPLEMENTACIÓN PUEAA

• Campañas educativas del usuario en eventos yprogramas radiales y realización de concursos.

Page 64: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

PLAN DE MANEJO INTEGRAL de RESIDUOSSÓLIDOS

• Al final del año 2013 se adelantó diagnosticoy construyó documento

• Durante el mes de Septiembre de 2014 seformuló para cada una de sus etapas

• Incluye Plan de Contingencia• El documento con la formulación se adjuntó

en el IGAE de 2014

Page 65: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

IMPLEMENTACIÓN PMIRS

• Capacitaciones a personal administrativo dela empresa

• Capacitaciones a personal operativo• Instalación de puntos limpios• Extensión de caracterización y aforo continuo

de residuos a todas las instalaciones.• Campañas de aprovechamiento de residuos,

como construcción de ecoladrillos

Page 66: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

PROGRAMA DE USO RACIONAL YAHORRO DE LA ENERGÍA

• Medición y registro de los consumos deenergía por Instalación.

• Elaboración de diagnostico del programa paratodas las instalaciones de la empresa

• El documento se adjuntó en el IGAE

Page 67: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

CONTROL DE EMISIONES

• Se cuenta con sistemas de atrapamiento y tratamiento debiogases, los cuales son altamente contaminantes y generadoresde efecto invernadero, en la PTAR de Santa Fe de Antioquia.

• Los gases que emana la Laguna Anaerobia son atrapados por unageomebrana, conducidos por tuberías perforadas perimetraleshasta quemadores, optimizados por sistemas de bombeo.

• Se estima una extracción y tratamiento de Biogás de 170 m3/d deBiogás.

• Se cuenta con sistema de monitoreo de emisiones de H2S,llamado ODALOG, el cual detecta concentraciones perjudicialespara la salud.

• Se han plantado más de 11000 m2 del árbol Nim, el cual esaromático y tiene propiedades insecticidas

Page 68: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación
Page 69: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

ISO 14001

• Con el fin de aplicar algunos de los lineamientoestablecidos en la norma ISO 14001, se realizóevaluación de la aplicación que actualmente se realizaen la empresa, de los aspectos contenidos en dichanorma.

• Se encontró un cumplimiento del 60%• La información consignada en la evaluación se presentó

en los anexos del IGAE.• La meta del indicador IGAE 2014 es del 70%,

actualmente está en revisión para asignación decumplimiento.

Page 70: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

Orden del día1. Verificación de quorum2. Lectura y aprobación del orden del día3. Lectura y aprobación del acta anterior4. Avance de compromisos de sesiones anteriores5. Temas de aprobación

a) Política y lineamientos Gestión Integral de Riesgosb) Adición de las filiales internacionales al Acuerdo de Gobierno

6. Informe de gestión a octubre de 20147. Temas informativos

a) Seguimiento plan de compras y proveedoresb) Informe de avance Índice de Gestión Ambiental Empresarial -IGAEc) Autoevaluación de miembros de Junta Directivad) Indicadores CMI 2015e) Resultados Encuesta de Satisfacción IPSOS NAPOLEON F.

8. Proposiciones y varios

Page 71: Junta Directiva No. 80, 27 de noviembre de 2014 · Información de la Gestión Integral de Riesgos Monitoreo y revisión. Orden del día 1. Verificación de quorum 2. Lectura y aprobación

CMI proyectado 2015

Incrementarvalor

para losgrupos

deinterés

Creceren

clientes y

mercados

Lograrexcelen

ciaoperacional en

laprestación de

losservicio

s

Atender

integralmente al

clientebrinda

ndosoluciones

ajustadas asus

necesidades

Indicadores - CMI Aguas de Occidente 2015Indicador

marzo junio septiembre diciembreEBITDA (mill COP) 914 1258 2157 2895Margen EBITDA 47% 33% 37% 38%Utilidad Neta 398 394 783 919Margen Neto 20% 10% 14% 12%Ingresos Operativos (mill COP) 1950 3789 5776 7694Unidades Prov. Ag.(facturadas) (miles) 842 1.605 2.435 3.212Unidades Gestión Ag. Res. (facturadas) 507 980 1.495 1.979Unidades Prov. Ag. - (producidas) 1.172 2.264 3.424 4.529Unidades Gestión Ag. Res. (producidas) 507 980 1.495 1.979Indice de Satisfacción 87% 87% 87% 87%Transparencia 78% 78% 78% 78%Cartera en Mora S,D S,D S,D S,DClientes Morosos Suspendidos S,D S,D S,D S,DQuejas S,D S,D S,D S,DReclamos - S,D S,D S,D S,DFactor de Utilización de Activos Operativos S,D S,D S,D S,DIndice de Gestión Ambiental Empresarial 70% 70% 70% 70%Inversiones en Infraestructura 537 918 1.776 1.951Sinergias en Suministros S,D S,D S,D S,DTrayectoria RSE 51% 51% 51% 51%Cumplimiento Meta Cobertura de Acueducto 99 99,2 99,4 99,6Meta clientes de acueducto 14.691 14.920 15.254 15.464Índice Continuidad Provisión Aguas (ICTAC) 99,5 99,5 99,6 99,6Índice de Calidad del Agua 0<IRCA<

50<IRCA<

5 0<IRCA<5 0<IRCA<5Índice de Perdidas por Usuario Facturado (IPUF) 7,5 7,4 7,2 7Cumplimiento Meta Cobertura de Alcantarillado 84,5 85,1 85,5 86Meta clientes de alcantarillado 11.411 11.630 11.929 12.060Nivel de efectividad de la comunicación interna S,D S,D S,D S,D