junta de gobierno - dipsoria.es · visto que en la elaboración del plan de vacaciones del presente...

58
1 JUNTA DE GOBIERNO DIA 30 DE MAYO DE 2.017 A S I S T E N T E S Presidente D. Luis Alfonso Rey de Las Heras Diputados presentes Dª. Esther Pérez Perez. D. Jesús Cedazo Mínguez D. Pedro Ángel Casas Soler D. Amancio Martínez Marín Dª. Asunción Medrano Marina D. Martín Navas Antón Interventora Dª. Miryam Pérez Peraita Vicesecretario D. Raúl Rubio Escudero. En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de Soria, a treinta de mayo de dos mil diecisiete. Siendo las nueve horas se reunieron los Diputados relacionados bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. Luis Alfonso Rey de Las Heras al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno. Asistió para dar fe del acto el Vicesecretario D. Raúl Rubio Escudero. Excusa su asistencia la Diputada Dª. María Pilar Delgado Díez. Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos: 1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESION ANTERIOR. No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 23 de Mayo de 2.017.

Upload: others

Post on 14-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

1

JUNTA DE GOBIERNO

DIA 30 DE MAYO DE 2.017

A S I S T E N T E S

Presidente

D. Luis Alfonso Rey de Las Heras

Diputados presentes

Dª. Esther Pérez Perez.

D. Jesús Cedazo Mínguez

D. Pedro Ángel Casas Soler

D. Amancio Martínez Marín

Dª. Asunción Medrano Marina

D. Martín Navas Antón

Interventora

Dª. Miryam Pérez Peraita

Vicesecretario

D. Raúl Rubio Escudero.

En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de Soria, a

treinta de mayo de dos mil diecisiete. Siendo las nueve horas se reunieron los Diputados

relacionados bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. Luis Alfonso

Rey de Las Heras al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno.

Asistió para dar fe del acto el Vicesecretario D. Raúl Rubio Escudero.

Excusa su asistencia la Diputada Dª. María Pilar Delgado Díez.

Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el

Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos:

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESION ANTERIOR.

No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se

aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 23 de Mayo de 2.017.

Page 2: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

2

2. APROBACIÓN PLAN VACACIONES.

Dada cuenta de las propuestas de vacaciones presentadas por las

Dependencias y Centros de esta Diputación Provincial, elaboradas conforme a las

instrucciones remitidas con fecha 6 de marzo de 2017, y conforme a las previsiones

del art. 31 del Acuerdo Regulador aplicable al personal funcionario y 22 del Convenio

Colectivo.

Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio,

se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares y vacaciones

que de conformidad con lo dispuesto en el RD 10/2015 de 11 de septiembre, disfrutarán

los empleados públicos en función de su antigüedad, habiéndose acordado con la

representación de los empleados de Diputación en mesa de negociación celebrada el

24-11-2015 que dichos días adicionales se disfrutarán entre los años 2016 y 2017,

preferentemente unidos a vacaciones, principalmente en aquellos centros en los que

resulte precisa la sustitución de los trabajadores.

Considerando que se han cumplidos los trámites previstos en las citadas

normas, consistentes en:

Elaboración de los planes de vacaciones de todos los Centros con la

conformidad de los Jefes de las distintas dependencias, respetando los mínimos de

personal que permiten una correcta prestación del servicio.

Remisión de los documentos al Comité de Empresa y Junta de Personal

los días 10 y 11 de mayo 2017, concediéndoles plazo hasta el 19 de mayo para la

presentación de alegaciones.

Visto que:

Durante el plazo de alegaciones no se ha presentado alegación alguna

ni a título individual ni por parte de la representación de los empleados públicos.

Han sido visados por el Coordinador de Residencias, tanto los Planes

de Vacaciones de los Centros Residenciales como las peticiones de sustitución del

personal siendo informadas favorablemente.

Page 3: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

3

Visto el informe emitido por la Jefa de Recursos Humanos.

De conformidad con lo previsto en las normas citadas, la Junta de

Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDO:

Primero.- Aprobar el Plan General Anual de Vacaciones

correspondiente al ejercicio 2017, de las distintas Dependencias y Centros de la

Diputación Provincial de Soria, tal y como han sido remitidos y obran en el expediente,

excepto en lo relativo a las vacaciones de los Parques Comarcales de Bomberos, para

los que rige su régimen especial.

Segundo.- Aprobar la solicitud de sustitución de vacaciones del

personal de Diputación tal y como ha sido remitida por los Centros Residenciales.

Tercero.- Cualquier modificación o alteración de las vacaciones deberá

ser comunicada, con la suficiente antelación, a la Dependencia de Recursos Humanos y

en todo caso deberá ser supervisada por el superior jerárquico, compatible con las

necesidades del servicio y asegurar el normal funcionamiento de la Dependencia o

Centro de que se trate.

Dar traslado del acuerdo de aprobación a los distintos centros y

dependencias de Diputación, para su publicación.

3. CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE

SUBVENCIONES A MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES DE LA

PROVINCIA DE SORIA (MENORES DE 20.000 HABITANTES) PARA LA

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS DE INTERÉS TURÍSTICO

DURANTE EL EJERCICIO 2017.

La Excma. Diputación Provincial de Soria, consciente de que el deporte

puede contribuir en el sector turístico de la provincia llegando a ser una importante

proyección mediática exterior al territorio de la provincia de Soria, con el fin de ayudar

a todos aquellos Municipios o Entidades Locales de la Provincia de Soria (menores de

20.000 habitantes) que organicen eventos deportivos en su ámbito de influencia, se

realiza la siguiente convocatoria pública para la concesión de subvenciones a

Municipios y Entidades Locales de la Provincia (menores de 20.000 habitantes) para la

organización de eventos deportivos de especial interés turístico durante el ejercicio de

2017, a cuyos efectos la Junta de Gobierno, por unanimidad ACORDO:

Page 4: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

4

Primero.- la aprobación de la convocatoria pública y Bases para la concesión de

subvenciones a municipios y entidades locales de la provincia de Soria (menores de

20.000 habitantes) para la organización de eventos deportivos de interés turístico

durante el ejercicio 2017, según se establece a continuación:

B A S E S 1.- Definición del objeto de la convocatoria.-

a. La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones a Municipios y

Entidades Locales de la Provincia de Soria (menores de 20.000 habitantes) para la

organización de actividades deportivas desarrolladas en la provincia de Soria y que

tengan por finalidad el impulso del sector turismo, durante el ejercicio de 2017, con cargo

a los Presupuestos Generales de la Excma. Diputación Provincial de Soria de 2017, con

sujeción a los siguientes requisitos:

La participación en el evento será como mínimo de 100 deportistas, de los cuales,

al menos el 50 procederán de provincias distintas a la de Soria. A tal efecto el

solicitante deberá aportar documentación que acredite que en las participaciones

de, al menos en los últimos tres años, ha superado dicha cifra.

Las ayudas económicas consistirán en una subvención máxima de 50% del coste

total de la actividad, una vez realizado el balance final de ingresos y gastos, de

conformidad con el Art. 9.2 de la Ordenanza General Reguladora de la

concesión de subvención por la Diputación Provincial, publicada en el B.O.P.

número 147, de 23 de diciembre de 2009.

La subvención máxima por actividad no podrá superar 900€.

b. No serán objeto de subvención, ni tenidas en cuenta a la hora de cuantificar los gastos

derivados de la organización de la actividad:

Aquellas actividades que, de manera directa o indirecta, sean sufragadas total o

parcialmente, mediante cualquier otro concepto presupuestario de esta

Diputación Provincial.

Los gastos de protocolo o representación, los suntuarios o los relativos a inversión

e infraestructuras permanentes, los corrientes de mantenimiento o rentas, así

como los de funcionamiento ordinario de la entidad incluidos los de suministro de

electricidad, gas, telefonía, etc., así como los derivados de la manutención y

alojamiento de los participantes.

Aquellas actividades de ámbito local y/o popular, o de exhibición.

Page 5: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

5

Aquellas actividades que se celebrasen en la temporada turística denominada de

ocupación alta, señaladas en el calendario anexo.

2.- Crédito presupuestario.- La cuantía global máxima de tales ayudas será de 20.000€ con cargo a la partida 43910-47913

del presupuesto general de la Excma. Diputación Provincial de Soria para el ejercicio de 2017.

3.- Beneficiarios.-

Podrán ser beneficiarios de la subvención los Municipios o Entidades Locales de la Provincia de

Soria menores de 20.000 habitantes.

4.- Solicitudes y documentación. Las solicitudes se efectuarán según los modelos normalizados y deberán acompañarse

necesariamente de la siguiente documentación:

Instancia, firmada por el/la Alcalde/sa-Presidente/a del Municipio o Entidad Local

solicitante, dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Soria,

según el Anexo I.

Proyecto detallado de cada una de las actividades para las que se solicita subvención, con

el correspondiente presupuesto de ingresos y gastos, según modelo Anexo II, rellenando

un modelo u hoja para cada actividad subvencionable.

Declaración del Interventor/a del Ayuntamiento o Entidad Local solicitante (o del

Secretario-Interventor, en su defecto) sobre las subvenciones o ayudas solicitadas y/o

concedidas por Administraciones o Entidades públicas y privadas para la realización de

la actividad o actividades para las que se solicita subvención o, en su caso, declaración

de no haber obtenido ni solicitado ayuda alguna para la realización de dicha actividad

(Anexo III).

Los eventos deportivos no federados, es decir, que no estén inscritos en el calendario

oficial de ninguna federación deportiva, se deberá aportar una declaración

responsable, firmada por el Alcalde/sa-Presidente/a, de comprometerse a garantizar la

asistencia sanitaria, la protección de los participantes y la responsabilidad civil frente

a terceros como consecuencia de la participación en dicha competición deportiva,

mediante la contratación de un seguro de accidentes y responsabilidad civil con las

mismas garantías de cobertura de riesgos derivados de la práctica deportiva con las

que cuentan los deportistas federados participantes en competiciones deportivas

oficiales.

Deberá acreditarse su relevancia a nivel regional o nacional aportando cuantos

documentos demuestren la organización del evento durante los tres años anteriores, así

como las clasificaciones oficiales de los últimos 3 años para corroborar la

participación total y procedencia de los participantes.

Page 6: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

6

Certificado de existencia de crédito adecuado en los Presupuestos de la Entidad Local

solicitante para el ejercicio de 2017 para realizar la actividad para la que se solicita

subvención.

En caso de solicitar subvención para la organización de eventos deportivos en los que

participen deportistas menores de edad, se deberá aportar una declaración

responsable, firmada por el Alcalde o Secretario de la Entidad, de que todo el personal

al que corresponde la realización de estas actividades (incluido el voluntariado) cumple

requisito previsto en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996 y del artículo 8.4 de la

Ley 45/2015.

(En cumplimiento del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de

protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de

Enjuiciamiento Civil y en el artículo 8.4 de la Ley 45/2015 de 14 de octubre de

voluntariado, las empresas o instituciones que hayan contratado con las

administraciones públicas la prestación de servicios o sean beneficiarias de ayudas

para programas que impliquen contacto habitual con menores deben garantizar,

mediante la aportación de una declaración responsable, de que todo el personal al que

corresponde la realización de estas actividades (incluido el voluntariado) cumple el

requisito previsto en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996 y del artículo 8.4 de la

Ley 45/2015).

No se admitirán las solicitudes de subvención que no presenten, al menos, los anexos I,

II y III totalmente cumplimentados, correspondientes a la cuantía que solicita subvención, el

evento o eventos para los que solicita subvención y la declaración de haber solicitado o no

ayudas para la misa finalidad.

Si las solicitudes no reuniesen los datos exigidos, se requerirá al interesado para que en

el plazo de 10 días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de

que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido en su petición, archivándose sin más trámite.

5.- Plazo y forma de presentación de solicitudes. Plazo: dentro de los 15 días hábiles siguientes al de la publicación de esta convocatoria en el

"Boletín Oficial de la Provincia".

Forma: por vía telemática a través del Registro Electrónico de esta Diputación Provincial.

6.- Criterios base para la adjudicación de subvenciones.

Las solicitudes se valorarán conforme a los principios de objetividad, igualdad y no

discriminación teniendo en cuenta los siguientes criterios

Page 7: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

7

Capacidad de comercialización del proyecto turístico, que deberá ser definido en una

memoria detallada. (Se tendrá en cuenta la previsión de pernoctaciones que genere la

actividad). Hasta 30 puntos.

o 1 día 10 puntos.

o 2 días 20 puntos.

o 3 o más días 30 puntos.

Acciones de promoción exterior a la provincia de Soria para captación de participantes,

acompañantes y público en general que deberá ser definido en un plan detallado. Hasta

20 puntos.

Nivel de participación en las actividades previstas, se valorará el número de

participantes en la última edición. Hasta 20 puntos.

o De 100 a 200 participantes: 5 puntos.

o De 200 a 300 participantes: 10 puntos.

o De 300 a 400 participantes: 15 puntos

o Más de 400 participantes: 20 puntos.

Ámbito de la actividad (regional, nacional o internacional). Hasta 10 puntos.

o Regional 5 puntos.

o Nacional o internacional 10 puntos.

Presupuesto de la actividad (importe total, grado de autofinanciación, cuantía solicitada,

viabilidad económica). Hasta 20 puntos.

Antigüedad de la prueba.

o 1 a 3 años : 10 puntos

o 3 a 5 años : 20 puntos

o Más de 5 años 30 puntos

Para la determinación de la cuantía concreta de las subvenciones, se tendrán en cuenta los

siguientes porcentajes:

a) De 40 a 60 puntos: 30%

b) De 61 a 90 puntos: 40%

c) De 91a 130 puntos: 50%

7.- Forma de conceder la subvención. Cumplido el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Desarrollo Económico y

Turismo formulará la correspondiente propuesta de concesión de subvención, de conformidad

con los criterios que rigen la convocatoria y la documentación presentada.

La propuesta se elevará a la Junta de Gobierno, quien resolverá la concesión de subvenciones.

Contra la resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, se podrá interponer el oportuno

recurso contencioso administrativo y cualquier otro que convenga a los derechos e intereses del

interesado.

Page 8: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

8

8.- Plazo y forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad

para la que se concedió la subvención. La subvención concedida se librará previa presentación de la siguiente documentación,

justificativa del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención.

Carta de remisión de la documentación justificativa objeto de subvención. Anexo IV

Certificado del Secretario del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria), con el visto

bueno del Alcalde/sa-Presidente/a, referente a la realización en su totalidad de la

actividad o actividades subvencionadas, según Anexo V.

Relación detallada, suscrita por el Interventor/a del Ayuntamiento o Entidad Local

beneficiaria (o del Secretario-Interventor, en su defecto), con el visto bueno del

Alcalde/sa-Presidente/a, de la subvención concedida y de otras ayudas económicas

obtenidas para la misma finalidad, según Anexo VI.

Certificado del Interventor/a del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria (o del

Secretario-Interventor, en su defecto), con el visto bueno del Alcalde/sa-Presidente/a,

relativo a las obligaciones reconocidas y pagos realizados con cargo a la actividad

subvencionada, identificando al acreedor, NIF, número de factura, importe de la factura,

concepto, fecha de emisión y fecha de pago, según Anexo VII.

Certificado del Interventor/a del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria (o del

Secretario-Interventor, en su defecto), con el visto bueno del Alcalde/sa-Presidente/a,

detallando el balance de ingresos y gastos derivados de la actividad objeto de subvención,

según Anexo VIII.

Certificados del Secretario del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria, con el visto

bueno del Alcalde/sa-Presidente/a, relativos a hallarse al corriente de las obligaciones

tributarias y seguridad social, según Anexo IX.

Certificados del Secretario del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria, con el visto

bueno del Alcalde/sa-Presidente/a, relativos al número total de participantes en el evento

deportivo y el número de participantes con domicilio distinto al de la provincia de Soria.

Anexo X. Si la documentación justificativa no reuniese los datos exigidos, se requerirá al interesado para

que en el plazo de 10 días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación

de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido en su petición, archivándose sin más trámite.

La documentación aportada se quedará en posesión de la Excma. Diputación Provincial de Soria.

El plazo de presentación de la documentación justificativa de la subvención finaliza, con

carácter general, el 17 de noviembre de 2017.

REQUERIMIENTO ADICIONAL DE JUSTIFICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 70.2 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por

el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, de no presentarse la

Page 9: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

9

documentación en plazo, se efectuará el requerimiento adicional de la justificación por un plazo

improrrogable de quince días.

A estos efectos, previa tramitación del expediente oportuno, se impondrán las siguientes

sanciones:

Reducción de hasta el 10% del importe de la subvención, como máximo 90 euros, en el

caso de que se presente la justificación fuera de plazo, con anterioridad a efectuar el

requerimiento adicional de la justificación.

Reducción de hasta el 20% del importe de la subvención, como máximo 180 euros, en el

caso de que la justificación se presente en el plazo concedido en el requerimiento

adicional.

El incumplimiento de la obligación de justificación dará lugar a la cancelación de la subvención

otorgada.

9.- Pago.- El pago se realizará una vez que la justificación haya sido fiscalizada de conformidad por la

intervención de la Diputación de Soria.

10.- Facultades de la Entidad Concedente.- En garantía del interés público, la Excma. Diputación Provincial de Soria, a través de su

Departamento de Desarrollo Económico y Turismo se reserva el derecho de inspección, control

y seguimiento de las actividades que reciban ayuda, así como la petición de todo género de

justificantes que se consideren necesarios.

Además, toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención

y, en todo caso, la obtención concurrente de otras subvenciones o ayudas económicas vulnerando

lo establecido en el punto 8, podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión.

11.- Obligaciones del beneficiario de la subvención.- Son obligaciones del beneficiario de la subvención:

Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención

Acreditar, en los términos previstos en el punto 8, la realización de la actividad.

Sometimiento a las actuaciones de comprobación a efectuar por la Entidad Concedente.

Comunicar a la Entidad Concedente la obtención de subvención o ayudas para la misma

finalidad.

Justificar, en los términos previstos en el punto 8, la subvención otorgada por esta

Entidad.

Page 10: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

10

Será imprescindible en la publicidad de las actividades que reciban la subvención hacer

constar explícitamente la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Soria e

incluir en las publicaciones la marca turística de la provincia, “Soria, ni te la imaginas”.

12.- Revisión de la subvención.- El incumplimiento por parte del beneficiario de la subvención de las obligaciones previstas en la

cláusula anterior, dará lugar a la anulación de la subvención concedida.

13.- Régimen jurídico.- La presentación de la documentación exigida en esta Convocatoria, implica la aceptación en su

totalidad de las presentes bases para la concesión de la subvención, que regirán por las normas

previstas en esta convocatoria, la Ley General Presupuestaria y demás normativa aplicable en

vigor.

A N E X O I

(SOLICITUD DE SUBVENCIÓN)

Nombre del Alcalde/sa

NIF del solicitante Tfno.

Ayuntamiento o Entidad Local

NIF del Ayuntamiento o Entidad Local

Domicilio a efectos de notificación Calle

CP Localidad

Tfno. e-mail (obligatorio)* * Toda notificación, a excepción de la comunicación del acuerdo de concesión, será remitida por esta vía (rellenar con letra legible)

E X P O N E

Que creyendo reunir los requisitos establecidos en la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a Municipios o Entidades Locales de la Provincia de Soria (menores de 20.000 habitantes) para la organización de actividades deportivas de especial impacto turístico durante el ejercicio de 2017,

S O L I C I T A

1.- Le sea concedida una subvención total de _____________ €uros. 2.- Se dé por presentada la presente solicitud y los Anexos que se acompañan:

Proyecto detallado de cada una de las actividades para las que se solicita subvención, con el correspondiente presupuesto de ingresos y gastos, rellenando un modelo u hoja para cada actividad subvencionable (Anexo II).

Certificado del Secretario del Ayuntamiento o Entidad Local solicitante sobre las subvenciones o

Page 11: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

11

ayudas solicitadas y/o concedidas por Administraciones o Entidades públicas y privadas para la realización de la actividad o actividades para las que se solicita subvención o, en su caso, declaración de no haber obtenido ni solicitado ayuda alguna para la realización de dicha actividad. (Anexo III).

Certificado expedido por la Federación Deportiva que corresponda en el que haga constar que el Ayuntamiento o Entidad Local solicitante es el organizador de la actividad objeto de subvención.

Acreditación de la relevancia de la actividad, a nivel regional o nacional aportando cuantos documentos demuestren la organización del evento durante los cinco años anteriores, así como las clasificaciones de los últimos 3 años para corroborar la participación total y procedencia de los participantes.

Certificado de existencia de crédito adecuado en los Presupuestos de la Entidad Local solicitante para el ejercicio de 2017 para realizar la actividad para la que se solicita subvención.

Declaración responsable, firmada por el/lal Alcalde/sa de comprometerse a garantizar la asistencia sanitaria, la protección de los participantes y la responsabilidad civil frente a terceros.

_________________ a ____ de _____________ de 20--

EL/LA ALCALDE/SA-PRESIDENTE/A,

Fdo.: ________________________________ ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROV. DE SORIA.

A N E X O II

(Proyecto de Actividades) Ayuntamiento o Entidad Local

Denominación de la actividad

Fechas de celebración de la actividad

Localidad

Breve descripción de la actividad para la que se solicita subvención

PRESUPUESTO TOTAL DE LA ACTIVIDAD

Page 12: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

12

Ingresos Importe

1.- Aportación de la Entidad

2.- Subvenciones de las Administraciones Públicas

3.- Subvenciones de las Entidades Privadas

4.- Otras aportaciones

Total ingresos

Gastos Importe

1.- Personal

2.- Desplazamientos

3.- Material (Especifiar)

4.- Otros Gastos (Especificar)

Total Gastos

EL/ ALCALDE/SA

Fdo.: ________________________________

Nota: Rellenar un modelo para cada actividad para la que se solicita subvención.

A N E X O III

D/Dª ___________________________________ con D.N.I., nº_________, en calidad de

Secretario/a del Ayuntamiento o Entidad Local de ____________________________ con

domicilio (o sede del órgano de gobierno) en la localidad de _________________, calle/plaza

_______________________________, C.P. _______, tfno.: ____________, fax:

______________, e-mail: _____________.

Page 13: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

13

CERTIFICA: que el citado Ayuntamiento o Entidad Local, para la realización de la actividad

______________________________________________________________________,

No ha solicitado ni recibido subvención de otras Administraciones Públicas ni de

Entidades Públicas.

Ha solicitado y/o recibido las subvenciones y/o ayudas que a continuación se relacionan:

1.- Subvenciones de Administraciones o Entidades Públicas

Entidad / Administración Concedida o solicitada Importe

2.- Subvenciones de Entidades Privadas

Entidad Concedida o solicitada Importe

__________________, a ____ de _______________ de 20--.

EL/LA SECRETARIO/A,

A N E X O IV (JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIÓN)

Adjunto remito justificación de la subvención concedida por esa Excma.

Diputación Provincial de Soria con fecha ________ al Ayuntamiento de

_____________________________, para la organización de la actividad denominada

Page 14: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

14

________________________________________________, que comprende la

siguiente documentación:

Denominación de la actividad Fecha/s de realización

Certificado del Secretario del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria, con el visto bueno del Alcalde/sa-Presidente/a, referente a la realización en su totalidad de la actividad o actividades subvencionadas. Anexo V.

Certificado del Secretario del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria, con el visto bueno del Alcalde/sa-Presidente/a, relativo a las obligaciones reconocidas y pagos realizados con cargo a la actividad subvencionada, identificando al acreedor, NIF, número de factura, importe de la factura, concepto, fecha de emisión y fecha de pago. Anexo VII.

Certificado del Secretario del Ayuntamiento o Entidad Local beneficiaria, con el visto bueno del Alcalde/sa-Presidente/a, detallando el balance de ingresos y gastos derivados de la actividad objeto de subvención. Anexo VIII.

Certificados relativos a hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y seguridad social. Anexo IX.

En _________________ a __ de ___________ de 20--.

EL/LA ALCALDE/SA,

Fdo.: ___________________________

DIPUTACIÓN PROV. DE SORIA.

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO.

Page 15: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

15

A N E X O V

D/Dª ___________________________________ con D.N.I., nº_________, en calidad

de Secretario/a del Ayuntamiento o Entidad Local de ____________________________

CERTIFICA: Que el Ayuntamiento de _______________________________, ha

realizado en su totalidad la actividad o actividades subvencionadas, denominada/s

_____________________________________________, habiendo destinado la

subvención otorgada por la Excma. Diputación Provincial de Soria a los fines para los

que fue concedida. Asimismo declaro que el importe de la misma no ha superado el

coste realmente soportado por el Ayuntamiento de _____________________________.

Denominación de la actividad Fecha/s de realización

Y para que así conste extiendo la presente certificación que firmo y visa el Sr/a

Alcalde/sa, en ________, a ___ de ___________________ de dos mil _________.

Vº Bº EL/A SECRETARIO/A

EL/LA ALCALDE/SA

A N E X O VI

D/Dª ___________________________________ con D.N.I., nº_________, en calidad

de Interventor/a - Secretario/a del Ayuntamiento o Entidad Local de

____________________________

Page 16: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

16

CERTIFICA: Que el Ayuntamiento de ____________________________ ha recibido

las siguientes ayudas y/o subvenciones para el desarrollo de la actividad denominada

______________________________________, objeto de subvención por parte de esa

Diputación Provincial de Soria durante el ejercicio 2017:

Entidad / Administración Importe

EXCMA. DIPUTACIÓN PROV. DE SORIA

Y para que así conste extiendo la presente certificación en

__________________, a ___ de ___________________ de dos mil ________.

Vº Bº EL/A INTERVENTOR/A

SECRETARIO/A EL/LA ALCALDE/SA

A N E X O VII

(RELACIÓN DE GASTOS)

Page 17: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

17

D/Dª ___________________________________ con D.N.I., nº_________, en calidad

de Interventor/a - Secretario/a del Ayuntamiento o Entidad Local de

____________________________

CERTIFICA: Que el con cargo a la subvención concedida por la Diputación Provincial de Soria, en virtud de la “Convocatoria pública para la concesión de subvenciones a Municipios y Entidades Locales de la Provincia (menores de 20.000 habitantes) para la organización de actividades deportivas de especial impacto turístico”, se han reconocido las siguientes obligaciones y se han efectuado los siguientes pagos para el desarrollo de las actividades subvencionadas, organizadas por el Ayuntamiento de ______________.

Denominación de la actividad Fecha/s de realización

Perceptor CIF Nª Fra. Fecha

Factura Concepto

Fecha

Obligación

Fecha

Pago Importe

Importe total

Y para que así conste extiendo la presente certificación que firmo y visa el Sr/a

Alcalde/sa, en_______________, a ___ de _________________ de dos mil _________.

Vº Bº EL/A INTERVENTOR/A SECRETARIO/A

EL/LA ALCALDE/SA

Page 18: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

18

A N E X O VIII (BALANCE DE INGRESOS Y GASTOS)

D/Dª ___________________________________ con D.N.I., nº_________, en calidad

de Interventor/a - Secretario/a del Ayuntamiento o Entidad Local de

____________________________

CERTIFICA: Que una vez finalizada la actividad objeto de subvención, ha resultado el siguiente balance de ingresos y gastos:

Denominación de la actividad Fecha/s de realización

Ingresos Importe

1.- Aportación de la Entidad

2.- Subvenciones de las Administraciones Públicas

3.- Subvenciones de las Entidades Privadas

4.- Otras aportaciones

Total ingresos

Gastos Importe

1.- Personal

2.- Desplazamientos

3.- Material (Especifiar)

4.- Otros Gastos (Especificar)

Total Gastos

__________________, a ____ de _______________ de 20__

EL INTERVENTOR/SECRETARIO,

Page 19: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

19

Vº. Bº. EL PRESIDENTE

NOTA: En el balance de ingresos y gastos deben cuadrar ambos apartados.

Las ayudas económicas consistirán en una subvención máxima de 50% del coste total de la actividad, una vez realizado el balance final de ingresos y gastos, de conformidad con el Art. 9.2 de la Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvención por la Diputación Provincial, publicada en el B.O.P. número 147, de 23 de diciembre de 2009.

A N E X O IX

(DECLARACIÓN RESPONSABLE)

D/Dª ___________________________________ con D.N.I., nº_________, en calidad

de Secretario/a del Ayuntamiento o Entidad Local de ____________________________

CERTIFICA:

Que el Ayuntamiento de _______________________ no tiene deuda tributaria alguna

ni de Seguridad Social.

Y para que así conste firmo la presente con el Vº Bª del Sr/a. Alcalde/sa

del Ayuntamiento de _______________________, en ___________ a ________ de

________________ de dos mil _______.

Page 20: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

20

EL/LA SECRETARIO/A

Vº. Bº EL/LA ALCALDE/SA

A N E X O X

(DECLARACIÓN DE PARTICIPANTES)

D/Dª ___________________________________ con D.N.I., nº_________, en calidad

de Secretario/a del Ayuntamiento o Entidad Local de ____________________________

CERTIFICA:

Que en el evento deportivo________________________________, han participado un

total de ______________ deportistas, de los cuales ______________ tienen un

domicilio distinto al de la provincia de Soria.

Y para que así conste firmo la presente con el Vº Bª del Sr/a. Alcalde/sa

del Ayuntamiento de _______________________, en ___________ a ________ de

________________ de dos mil _______.

EL/LA SECRETARIO/A

Vº. Bº EL/LA ALCALDE/SA

Page 21: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

21

4. CLASIFICACIÓN DE LA OFERTA: ADQUISICIÓN, MEDIANTE

RENTING, DE UN EQUIPO DE PRODUCCIÓN DE COLOR PARA ATENDER

LAS NECESIDADES DE IMPRESIÓN PARA LA IMPRENTA PROVINCIAL

DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE SORIA.

Tramitado expediente relativo al contrato de suministros, mediante renting, de un

equipo de producción de color para atender las necesidades de impresión para la

Imprenta Provincial de la Excma. Diputación de Soria fue publicado anuncio de la

licitación en con fecha 13 de Marzo de 2017.

Abiertas las ofertas técnicas el 4 de abril y emitido informe de valoración de las

ofertas con fecha 3 de mayo (publicado íntegramente en el perfil de contratante), la Mesa

de Contratación de 16 de mayo excluyó la proposición de ANTÓN HERNÁNDEZ, S.L.

por no ser servicio técnico oficial de la marca que oferta y asignó las siguientes

puntuaciones:

ITS DUERO, S.L.: 16,5 PUNTOS

COMPAÑÍA DE REPROGRAFÍA E INFORMÁTICA, S.L.: 18,5 PUNTOS

Que abiertas las ofertas económicas y remitidas a valoración, la Mesa de

Contratación de 22 de mayo acordó rechazar la proposición de ITS DUERO, S.L. por

comportar un error manifiesto ya que no incluía en el precio ofertado para el equipo el

coste de 10.000 copias a color y en blanco y negro haciendo inviable su oferta.

Propuesta por la Mesa de contratación de fecha de 22 de Mayo de 2017 la

adjudicación del contrato de referencia a COMPAÑÍA DE REPROGRAFÍA E

INFORMÁTICA S.L., al haber obtenido la mejor puntuación global.

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto de 7 de

julio de 2015 (BOP 20/07/15), acordó:

Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación de referencia, en

función de la puntuación obtenida: COMPAÑÍA DE REPROGRAFÍA E INFORMÁTICA

S.L.

Segundo.- Requerir a COMPAÑÍA DE REPROGRAFÍA E INFORMÁTICA S.L.,

al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que

aporte, salvo que ya lo hubiere hecho, los documentos relacionados en la cláusulas 2.10ª

del pliego modelo contrato suministros por procedimiento abierto acreditativos de:

Su capacidad de obrar y bastanteo de poderes.

Su solvencia técnica y económica: Según cuadro de características técnicas.

Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la

Seguridad Social.

Page 22: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

22

Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en el epígrafe

correspondiente al objeto del contrato, completado con una declaración

responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto.

Haber abonado la tasa por la publicación del anuncio de licitación, por el importe

que resulte de la autoliquidación a través del portal del contribuyente en

www.dipsoria.es.

Tercero.- Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a

la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula

2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de

que COMPAÑÍA DE REPROGRAFÍA E INFORMÁTICA S.L. con CIF B47316302 no

tiene deudas en período ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo

que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

Quinto.- Excluir las siguientes proposiciones: ANTÓN HERNÁNDEZ, S.L. por

no ser servicio técnico oficial de la marca que oferta; ITS DUERO, S.L. por comportar

su oferta un error manifiesto al no haber incluido en el precio mensual ofertado para el

equipo el coste de 10.000 copias a color y en blanco y negro.

5. CLASIFICACIÓN DE LA OFERTA: CAMIÓN DE 26 TM. 6X2

EQUIPADO CON EQUIPO PORTACONTENEDORES.

Tramitado expediente relativo al contrato de suministros de un camión de 26 Tm.,

6x2, equipado con equipo portacontenedores fue publicado anuncio de la licitación en

con fecha 7 de Abril de 2017.

Abiertas las ofertas y valoradas en el informe con fecha 17 de Mayo de 2017, con

las siguientes puntuaciones: "Dos han sido las ofertas presentadas para el suministro

de camión de 26 Tm., 6x2 con equipo porta contenedores, con rodillo trasero,

correspondientes a las empresas:

Lizaga, S.A.; oferta: Man modelo TGS 26.420 6x2-2 BL, de 420 CV.

Jimeca, S.L.; oferta: Mercedes Benz 26.000 6X2 de 420 CV.

Ambas ofertas, a juicio de quien suscribe, cumplen todas las condiciones

establecidas en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, por el que se rige

el suministro de referencia, por lo que deberán ser admitidas por la Mesa de

Contratación.

En concordancia con las puntuaciones establecidas en el Pliego de Cláusulas

Administrativas, para calificar los criterios objetivos de valoración de mejoras, de

garantía, teniendo en cuenta en contra de lo que indica JIMECA, S.L, que el

concesionario de Mercedes Benz, en Soria, sólo es para turismos y vehículos

Page 23: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

23

industriales ligeros, no para el camión objeto de licitación, según información de dicho

concesionario, y precio, la puntuación de las ofertas admitidas, sería la siguiente, según

valoración en tabla Excel adjunta:

Propuesta por la Mesa de contratación de fecha de 22 de Mayo de 2017 la

adjudicación del contrato de referencia a LIZAGA, S.A., al haber obtenido la mejor

puntuación global.

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto de 7 de

julio de 2015 (BOP 20/07/15), acordó:

Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación de referencia, en

función de la puntuación obtenida:

LIZAGA, S.A.

JIMECA, S.L.

Segundo.- Requerir a LIZAGA, S.A., al ser el licitador que ha presentado la oferta

económicamente más ventajosa, para que aporte, salvo que ya lo hubiere hecho, los

documentos relacionados en la cláusulas 2.10ª del pliego modelo contrato suministros

por procedimiento abierto acreditativos de:

Su capacidad de obrar y bastanteo de poderes.

Su solvencia técnica y económica: Según cuadro de características técnicas.

Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la

Seguridad Social.

Mejora de potencia a partir de 400 CV, 0,10 puntos por CV de más. 2,00 420,00 2,00 420,00 2,00

Por contrato mantenimiento lubricantes y filtros durante garantía, se

asignan 1,00 puntos/año de garantía. 4,00 2,00 2,00 4,00 4,00

Por aumento garantía de la cadena cinemática, se asignará 1 punto

por cada año de ampliación, a partir de los dos obligatorios 2,00 1,00 1,00 2,00 2,00

GARANTIAS Y ASISTENCIA TÉCNICA.

Aumento del plazo de años de garantía, los 2 primeros obligatoria. 2,00 0,00 0,00 2,00 2,00

Servicio Técnico en capital o provincia. 4,00 No Si

Servicio Técnico en provincias límitrofes. 1,00 SI

PRECIO OFERTADO

Precio base de licitación-Precio ofertado "P". I.V.A., incluido. 145.926,00 30,00 142.627,76 29,82 142.235,50 30,00

Precio más bajo de los ofertados "p". 142.235,50

44,00 35,82 44,00

MEJORAS OFERTADAS.

1,00 4,00

Descripción de criterios objeto de valoración PtosEmpresas licitadoras

Jimeca S.L Lizaga, S.A.

Page 24: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

24

Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en el epígrafe

correspondiente al objeto del contrato, completado con una declaración

responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto.

Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 5.877,50€.

Haber abonado la tasa por la publicación del anuncio de licitación, por el importe

que resulte de la autoliquidación a través del portal del contribuyente en

www.dipsoria.es.

Tercero.- Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a

la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula

2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de

que LIZAGA, S.A. con CIF A50038959 no tiene deudas en período ejecutivo de pago

con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente

garantizadas.

6. APROBACIÓN EXPEDIENTES DE OBRAS PLAN DIPUTACIÓN

2017:

Sustitución redes con pavimentación en Caltojar

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Sustitución

redes con pavimentación en Caltojar” (Obra núm. 68 Plan Diputación/2017), con un

presupuesto de 20.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011,

de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos

del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

Pavimentación parcial C/ Arroyo Fase 2 en Casillas.

Page 25: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

25

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra

“Pavimentación parcial C/ Arroyo Fase 2 en Casillas” (Obra núm. 69 Plan

Diputación/2017), con un presupuesto de 10.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el

art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto

Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

Cambio luminarias alumbrado público en Cirujales del Río.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Cambio

luminarias alumbrado público en Cirujales del Río” (Obra núm. 84 Plan

Diputación/2017), con un presupuesto de 20.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el

art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto

Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

Casa Consistorial en Fresno de Caracena.

Page 26: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

26

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Casa

Consistorial en Fresno de Caracena” (Obra núm. 105 Plan Diputación/2017), con un

presupuesto de 18.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011,

de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos

del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

Acondicionamiento depósito de incendios con ampliación de

alumbrado público en Muriel Viejo.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra

“Acondicionamiento depósito de incendios con ampliación de alumbrado público en

Muriel Viejo” (Obra núm. 152 Plan Diputación/2017), con un presupuesto de 28.325,71

€, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por

el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

Page 27: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

27

Pavimentación parcial C/ Casarazo en la Riba de Escalote.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra

“Pavimentación parcial C/ Casarazo en la Riba de Escalote” (Obra núm. 181 Plan

Diputación/2017), con un presupuesto de 12.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el

art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto

Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

Pavimentación C/ Miranda y La Fuente en Sta. Mª de las Hoyas y

Plazoleta en Muñecas.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra

“Pavimentación C/ Miranda y La Fuente en Sta. Mª de las Hoyas y Plazoleta en

Muñecas” (Obra núm. 203 Plan Diputación/2017), con un presupuesto de 15.000,00 €,

el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el

que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

Page 28: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

28

3ª Fase sustitución redes y pavimentación C/ La Posada en Taroda.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “3ª Fase

sustitución redes y pavimentación C/ La Posada en Taroda” (Obra núm. 215 Plan

Diputación/2017), con un presupuesto de 25.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el

art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto

Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del

Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas

Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación

del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato

menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P.,

debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas

capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

7. EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE TEMÁTICA SORIANA.

Examinadas las peticiones de edición de libros de temática soriana en relación

con la normativa vigente, y visto el dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y

Juventud, de fecha 23 de mayo. La Junta de Gobierno por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Editar los siguientes libros:

1.- “Magaña y su patrimonio”, de D. José Nicolás Pascual Herrero, en la

colección, “Paisajes, lugares y gentes”, dentro de la normativa y plazos

establecidos.

2.- “Microclimas” de D. Fermín Herrero Redondo, dentro de la normativa

y plazos establecidos.

3.- “Evolución de la tuberculosis en la provincia de Soria, 1994-2013”

de Dª Susana García de la Cruz, en la colección “Biblioteca digital”, dentro de

la normativa y plazos establecidos.

4.- “Cascajosa, nuestra querida aldea” de D. Miguel Jesús Andrés

Gómez, en la colección “Paisajes, lugares y gentes”, dentro de la normativa y

plazos establecidos.

Page 29: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

29

5.- “Velamazán, villa de señorío, condado y marquesado” de D. José de

Miguel Martínez, en la colección “Paisajes, Lugares y Gentes”, dentro de la

normativa y plazos establecidos.

6.- “Quintana Redonda, Avisos y noticias de un pueblo con historia” de

D. Francisco Valero Plaza, en la colección “Paisajes, lugares gentes”, dentro de la

normativa y plazos establecidos.

7.- “El médico Lucas Abad desde los Cameros” de D. Fernando Muro

Romero, en la colección “paisajes, lugares y gentes”, dentro de la normativa y

plazos establecidos.

8.- “Aproximación a la historia de la localidad de Soria en la Edad

Media” de D. Gilberto Soriano Calvo, dentro de la normativa y plazos

establecidos.

9.- “Colección de materiales arqueológicos de la provincia de Soria:

Francisco Romero del Hoyo. Análisis petrológico y funcional” de D. José

Alberto Bachiller gil, D. Francisco Romero del hoyo y Dª Alba Verónica Bachiller

Marina, en la colección ”Temas sorianos”, dentro de la normativa y plazos

establecidos.

Segundo.- No aprobar la edición del libro “Enciclopedia temática y

rabareniense” de D .Mariano Contreras Crespo, cuya estructura y formato no se

corresponde con la línea de trabajo editorial de esta Diputación.

8. ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES DE TEMÁTICA SORIANA.

Examinadas las peticiones de adquisición de publicaciones en relación con la

normativa vigente, y visto el dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud,

de fecha 23 de mayo. La Junta de Gobierno por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Adquirir 50 ejemplares de las siguientes obras por un importe

de 7.764,75.- € (IVA incluido), con cargo a la partida presupuestaria 33010-22003, con

destino a las bibliotecas y a atenciones protocolarias.

SOLICITANTE TITULO DE LA OBRA

PRECIO

V.P.

50

libros

Lucía Santamaría

Nájara Umbrías 8,90 166,25 €

Page 30: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

30

José María Rubio

Hernández Ágreda en mis recuerdos 19,00 712,50 €

José Andrés Álvaro

Ocariz La flecha que me asignó cupido 16,00 144,00 €

PEFC España El bosque en tu paladar 19,90 895,00 €

Silvia Pratdesaba (ed.

Pretxtos)

la Carroña Ensayo sobre lo que se

pierde 22,00

1.057,50

Asociación Cultural

Nueva Elevada

Hª de la ermita Ntra. Sra. De

Torrambril… 12,00 360,00 €

José Antonio Alonso

Hernández

Serón de Nágima. Memorias de un

pueblo 15,00 624,00 €

Gráficas Naserbe c.b. Guía San Miguel de Almazán 15,00 500,00 €

Jorge Sanz García

ADN Revista fotográfica tradiciones

Almazán 10,00 468,00 €

Antonio de Benito

Monge Nada que decir 10,48 450,00 €

Jesús de Lózar de

Grado

Los trabajos y los días. Vida y

labores de las … 17,00 637,50 €

Asociación Amigos de

Sarnago La Virgen del Monte Seces, Sarnago 12,00 450,00 €

Asociación cultural la

Pluma del Burgo

De buena pluma. Antología de

autores 4 10,00 400 €

Miguel de Lózar de la

Viña

La cabaña moderna. Pequeñas

arquitecturas en busca de sentido 24,00 900 €

Total

7.764,75

Segundo.- Adquirir 50 ejemplares del libro “Numancia y sus mitos” de D.

Antonio Ruiz Vega, una vez que el solicitante reduzca el precio propuesto de 20,00.- €

ejemplar, mediante la aplicación del correspondiente descuento a librerías, como se

especifica en el punto nº 8 de las Normas de adquisición de publicaciones de temática

soriana.

9. BECAS DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA.

Examinadas las bases presentadas para la convocatoria de una Becas de

Investigación para jóvenes que realicen trabajo de campo en la recogida de información

Page 31: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

31

sobre tradiciones sorianas, y visto el dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y

Juventud, de fecha 23 de mayo. La Junta de Gobierno por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar la Convocatoria de cuatro Becas de Investigación

Etnográfica para Jóvenes Investigadores, con una dotación 2.500.- €, cada una con cargo

a la consignación presupuestaria 2017-33010-48100, según las siguientes Bases: La Diputación de Soria, a través de su Departamento de Cultura, Juventud y Deportes,

convoca una BECAS DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA PARA JÓVENES

INVESTIGADORES, con el fin de ofrecer un cauce de formación práctica a los jóvenes

que les permita acceder al mundo laboral con una experiencia guiada y avalada por

una institución pública.

En la presente edición se ha mantenido como tema de investigación el mundo

de las tradiciones de la provincia para completar la recopilación de la información

que poseen los ancianos sorianos y que está en riesgo inminente de desaparición.

Asimismo, se considera muy importante el contacto intergeneracional que se derivará

de la realización de estos trabajos de investigación.

En esta convocatoria se pretende seguir fomentando la investigación del

Patrimonio Inmaterial de la provincia de Soria desde el punto de vista etnográfico

centrándose en la música, el baile y danza popular, así como las tradiciones

populares locales.

1.- Objetivo:

Se convocan cuatro becas con los siguientes objetivos:

A.- Dos becas destinadas a continuar y completar el trabajo sobre el

Cancionero Popular de la provincia de Soria, centrando la labor de

INFORMATIZACIÓN DEL MATERIAL MUSICAL transcrito en las campañas de

trabajo de campo realizadas en los años 2014, 2015 y 2016, así como de otras

campañas realizadas con anterioridad, mediante la utilización de los

correspondientes programas de edición de partituras.

B.- Una beca destinada al estudio etnográfico y cultural de LAS TAZAS DE

PLATA Y OTRAS TRADICIONES CONCEJILES DE LA PROVINCIA DE SORIA, su

tipología, catalogación, uso, significado y pervivencia en la actualidad.

C.- Una beca destinada al estudio etnográfico, cultural de LA

ETNOVETERINARIA DE LA PROVINCIA DE SORIA, donde se recojan las

tradiciones populares relacionadas con el ganado, su salud y cuidado, incluyendo las

creencias mágicas, farmacopea y tradición oral.

Una vez concluido el periodo de la beca, los beneficiarios de la misma deberán

presentar una memoria final sobre el trabajo realizado y el resultado del mismo.

2.- Cuantía:

Page 32: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

32

Cada una de las becas está dotada con DOS MIL QUINIENTOS EUROS (2.500

€), cantidad sujeta a la normativa fiscal vigente. El abono de la beca se realizará tras

la presentación y aprobación definitiva del trabajo final por el Departamento de

Cultura y Juventud de la Diputación Provincial de Soria.

3.- Requisitos de los participantes:

Las becas están destinadas a jóvenes investigadores que no superen los 35 años

de edad con formación superior y experiencia acreditada en los ámbitos de trabajo

relativos a cada una de las becas.

Serán causa de incompatibilidad para ser beneficiario de estas becas:

a) Haber sido sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o

ayudas públicas.

b) No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente

a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.

4.- Duración:

El inicio de la beca tendrá lugar en el plazo de 10 días, a contar desde la

comunicación a la persona seleccionada, previa aceptación expresa por parte del

becari@.

Cada becari@ realizará la investigación asignada con medios propios. Cada

mes entregará un informe con los resultados de su trabajo, siguiendo las pautas que

le indicará el Departamento de Cultura y Juventud de la Diputación.

Finalizado el trabajo, se deberá presentar la memoria final con anterioridad al

12 de diciembre de 2017, mediante entrega por escrito, impreso en papel y también

en formato digital acompañado de todas las transcripciones realizadas y sus fichas.

Esta beca no supone el establecimiento de ninguna relación contractual o

estatutaria ni supondrá, en consecuencia, vinculación laboral o funcionarial entre

el/la beneficiario/a y Diputación de Soria.

La condición de becario será compatible con la percepción de otras becas o

ayudas procedentes de otras administraciones o entidades de derecho público o

privado siempre y cuando se comunique esta situación a la Diputación Provincial de

Soria y las obligaciones derivadas de las mismas no interfieran con las que asume

para con la Diputación de Soria.

5.- Solicitud:

Las solicitudes se formularán con arreglo al modelo que se adjunta a estas bases

y deberán presentarse en el Registro General de la Diputación Provincial de Soria

(C/ Caballeros, 17. 42002 Soria), así como en los demás lugares y formas previstos

en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El plazo de

Page 33: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

33

presentación de solicitudes será de 10 días naturales, contados a partir del siguiente

al de la publicación de las presente Bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

6.- Documentación:

Todas las solicitudes deberán incluir, como mínimo, la siguiente

documentación:

- Modelo de solicitud debidamente cumplimentado. Anexo I

- Fotocopia del DNI.

- Título de licenciatura o grado de la persona solicitante, en fotocopia compulsada,

- Currículum vitae del solicitante, con relación de los estudios realizados, expediente

académico, actividades profesionales desempeñadas, investiga-ciones llevadas a

cabo, premios obtenidos, publicaciones, y cualquier otra experiencia relacionada con

la convocatoria.

La Diputación de Soria podrá recabar en cualquier momento la documentación

original de los datos aportados.

7.-Proceso de Selección:

Se realizará una primera selección de las propuestas en base a la adecuación

al desarrollo del proyecto de los currículos presentados y que serán ordenados en

función de dicha adecuación. A las personas que sean inicialmente seleccionadas se

les convocará a una entrevista personal en la que se valorará la idoneidad de los

candidatos para la actividad a desarrollar. Concluidas estas entrevistas, se hará

pública la decisión final que adopte el jurado y se comunicará personalmente al

solicitante aceptado.

Para la selección correspondiente a las becas de Informatización del Material

Musical, se realizará una prueba práctica a los aspirantes seleccionados.

El jurado podrá declarar desierta la adjudicación de estas becas si, a su juicio,

los solicitantes que concurren no reúnen las condiciones y garantías necesarias.

8.- Jurado

El jurado estará formado por un etnógrafo, un documentalista y un profesor

universitario, quienes evaluarán la documentación presentada por los solicitantes y

realizarán las entrevistas personales y pruebas a los aspirantes preseleccionados.

Una vez terminado el proceso de selección, el jurado propondrá los candidatos

seleccionados a la Junta de Gobierno de la Diputación.

9.- Obligaciones del becari@.

El becari@ deberá:

Page 34: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

34

a) Comunicar al Departamento de Cultura, Juventud y Deportes por escrito la

aceptación de la beca en el plazo de 8 días naturales a partir de la fecha de concesión

de la misma.

b) Tener a disposición de la Diputación Provincial de Soria todas las anotaciones,

fichas, transcripciones, bocetos, avances y resultados de los trabajos ya realizados

para su supervisión, en su caso.

c) Presentar mensualmente el informe sobre el desarrollo de su investigación, según

las pautas establecidas por el Departamento de Cultura y Juventud.

d) Presentar una memoria final antes del día 12 de diciembre de 2017, que se adecúe

a las directrices que marque el Departamento de Cultura y Juventud de la Diputación

e) Entregar a la Diputación Provincial todo el material obtenido en el proceso de la

investigación, en las condiciones que señale el Departamento de Cultura y Juventud

f) Presentar certificado de estar al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad

Social, junto a la aceptación de la beca.

10.- Desarrollo de los trabajos:

El Departamento de Cultura y Juventud dirigirá y coordinará todos los trabajos,

así como la elaboración de las conclusiones de la investigación, estableciendo las

líneas de estudio y el calendario de actuaciones pertinente.

Asimismo, el Departamento de Cultura y Juventud distribuirá las tareas más

adecuadas a su perfil profesional en relación con la mejor culminación del proyecto.

11.- Renuncias e incumplimientos:

En el caso de que el beneficiari@ renunciase a la beca durante su periodo de

disfrute deberá justificarlo adecuadamente y comunicarlo con antelación mediante un

escrito razonado acompañado de una memoria de las actividades realizadas y

resultados obtenidos hasta ese momento, y perderá el derecho a recibir las cantidades

pendientes.

Si el Departamento de Cultura y Juventud estimase que el desarrollo del

proyecto no se lleva a cabo en los términos o plazos previstos, o si la información

recabada sobre su realización no fuese lo suficientemente satisfactoria, o si el

becari@ incumpliese cualquiera de las obligaciones asumidas, la beca podría ser

retirada automáticamente previo informe presentado por el Departamento de Cultura

y Juventud. La retirada de la beca implicará la pérdida del derecho a recibir las

cantidades pendientes, y en el supuesto de que en el incumplimiento de las

obligaciones asumidas existiese culpa por parte del becario, se le podría exigir la

devolución de las cantidades recibidas con anterioridad.

Page 35: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

35

12.- Propiedad de los trabajos:

La propiedad de las grabaciones e informes derivados de estas becas serán de

la Diputación Provincial de Soria reservándose el derecho de la publicación total o

parcial de la investigación, en cuyo caso se hará constar el nombre de los becarios

que realizaron el trabajo. Todo el material presentado por los becarios, con los

documentos que lo acompañen, podrán ser objeto de consulta por los investigadores

previa petición al Departamento de Cultura de la Diputación de Soria.

13.- Participación:

La participación de esta convocatoria implica la aceptación íntegra de estas

bases, así como del fallo del Jurado.

10. CONVENIO CEINCE (ASOCIACIÓN SCHOLA NOSTRA).

Se deja sobre la mesa

11. TALLERES “NUMANCIA 2017”.

Examinadas las propuestas presentadas para la realización de talleres familiares

con motivo de la celebración del evento cultural “Numancia 2017”, y visto el dictamen

de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, de fecha 23 de mayo. La Junta de

Gobierno por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar la realización de los talleres de Mosaicos y Cometas

en la villa romana de Cuevas de Soria, por un importe de 2.000.- € (más IVA), que serán

llevados a cabo por la empresa SoriamuseuM. Los participantes abonarán la cantidad de

1 euro por persona.

Segundo.- Aprobar la celebración de 4 talleres de “Juegos romanos”, los

días 15 y 19 de julio en cuatro localidades sorianas, por un importe de 1.400.- € (más

IVA), que serán llevados a cabo por la Asociación amigos de Muro.

12. SUBVENCIONES PARA ACTIVIDADES Y ESPECTÁCULOS

CULTURALES 2017.

A.- AYUNTAMIENTOS

Se presenta a los Srs. Diputados la propuesta de concesión de ayudas a los

ayuntamientos, en aplicación de la convocatoria aprobada por la Junta de Gobierno

de 14 de febrero de 2017 por la que se convocaba concurso público para la

Page 36: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

36

concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia de Soria, para la

realización de actividades y espectáculos culturales.

Examinadas las peticiones efectuadas por los ayuntamientos que se

acogieron a la citada convocatoria y que han sido informadas por el departamento,

y visto el dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, de fecha 23

de mayo. La Junta de Gobierno por unanimidad, ACORDÓ

Primero.- Aprobar la concesión de las subvenciones que se detallan en la

relación adjunta, por un importe de 89.950.- €, con cargo a la partida presupuestaria

33010-46211.

LOCALIDAD ACTIVIDAD SOLICITADA

Subvención

ABEJAR Programación general 1.000

AGREDA Programación general 3.800

ALCONABA gaiteros 230

MARTIALAY gaiteros 230

ONTALVILLA DE

VALCORBA gaiteros 230

ALCUBILLA DE

AVELLANEDA Música tradicional 230

ALCUBILLA DE LAS

PEÑAS Música tradicional 230

ALDEALAFUENTE Gaiteros 230

ALDEHUELA DE

PERIAÑEZ Gaiteros 230

ALDEHUELAS LAS Música tradicional 230

LOS CAMPOS Música tradicional 230

LEDRADO Música tradicional 230

VALLORIA Música tradicional 230

VILLASECA SOMERA Música tradicional 230

ALIUD Gaiteros 230

ALMARZA Danzantes y actuación musical 400

CUBO DE LA SIERRA Gaiteros 230

ESPEJO DE TERA Gaiteros 230

GALLINERO Gaiteros 230

Page 37: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

37

PORTELARBOL Gaiteros 230

SAN ANDRES DE SORIA Jotas tradicionales 300

SEGOVIELA Gaiteros 230

SEPULVEDA DE LA

SIERRA Gaiteros 230

TERA Semana Cultural 350

MATUTE DE LA SIERRA Gaiteros 230

ALMAZAN Cultural verano 2017 4.500

ALMENAR DE SORIA Gaiteros 230

CARDEJON Coral 200

ESTERAS Gaiteros 230

JARAY Gaiteros 230

CASTEJON DEL CAMPO Gaiteros 230

PERONIEL DEL CAMPO Gaiteros 230

ARCOS DE JALON Programación general 1.600

UTRILLA Música Tradicional 230

LAYNA Música Tradicional 230

AREVALO DE LA

SIERRA Gaiteros 230

TORREAREVALO Gaiteros 230

VENTOSA DE LA SIERRA Gaiteros 230

AUSEJO DE LA SIERRA

FUENTELFRESNO Teatro Calle 350

BARAONA teatro 350

JODRA DE CARDOS Gaiteros 230

PINILLA DEL OLMO Gaiteros 230

ROMANILLOS DE

MEDINACELI teatro 350

BARCA Música tradicional 230

BAYUBAS DE ABAJO Música tradicional 230

AGUILERA Música tradicional 230

LA ESTACIÓN Música tradicional 230

BAYUBAS DE ARRIBA Música tradicional 230

VALVERDE DE LOS AJOS Música tradicional 230

BERATON Música tradicional 230

BERLANGA DE DUERO Programación general 1.500

Page 38: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

38

BLACOS Gaiteros 230

BORJABAD Gaiteros 230

BOROBIA Programación general 900

BUITRAGO Gaiteros 230

BURGO DE OSMA EL Programación general 8.000

CABREJAS DEL PINAR Cine de verano y actuación musical 400

CALATAÑAZOR Gaiteros 230

ALDEHUELA DE

CALATAÑAZOR Gaiteros 230

CALTOJAR Gaiteros 230

CANDILICHERA Actuación Infantil 350

CARAZUELO Gaiteros 230

CAÑAMAQUE Música tradicional 230

CARRASCOSA DE LA

SIERRA Música Tradicional 230

CASTILFRIO DE LA

SIERRA Música tradicional 230

CASTILRUIZ Gaiteros 230

AÑAVIEJA Actuación musical 230

CENTENERA DE

ANDALUZ Actuación musical 230

CERBON Música Tradicional 230

CIDONES Música tradicional 230

HERREROS Música tradicional 230

OCENILLA Música tradicional 230

VILLAVERDE DEL

MONTE Música tradicional 230

CIHUELA actuaciones musicales 350

CIRIA Espectáculo animación 300

CIRUJALES DEL RIO Gaiteros 230

COSCURITA Coro San Cristobal 200

BORDEJE Coro San Cristobal 200

CENTENERA DEL

CAMPO Coro San Cristobal 200

NEGUILLAS Coro San Cristobal 200

VILLALBA Coro San Cristobal 200

COVALEDA Programación general 1.800

Page 39: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

39

DEZA Teatro y Mercado medieval 700

ESCOBOSA DE

ALMAZAN Proyección película 200

ESPEJA DE SAN

MARCELINO Música tradicional 230

GUIJOSA Música tradicional 230

HINOJOSA LA Música tradicional 230

ORILLARES Música tradicional 230

QUINTANILLA DE NUÑO

PEDRO Música tradicional 230

ESPEJON Gaiteros 230

ESTEPA DE SAN JUAN Música tradicional 230

FRESNO DE CARACENA Gaiteros 230

FUENTECANTOS Espectáculo Infantil 350

FUENTELMONGE Música y talleres 350

FUENTEPINILLA Bardos Druidas. 350

FUENTES DE MAGAÑA Música Tradicional 230

FUENTELSAZ Espectáculo Infantil 350

FUENTESTRUN Música Tradicional 230

GARRAY Semana Cultura y Representación 1.000

GOLMAYO Programación general 900

CAMARETAS Programación general 900

CARBONERA DE

FRENTES Gaiteros 230

CAMPARAÑÓN gaiteros 230

LA CUENCA gaiteros 230

MUELA LA gaiteros 230

NAFRIA LA LLANA gaiteros 230

NODALO gaiteros 230

VILLABUENA gaiteros 230

GOMARA

Ciclo conferencias y música

Tradicional 800

LEDESMA DE SORIA Música tradicional 230

GORMAZ Música Tradicional 230

LANGA DE DUERO Programación general 1.000

MAGAÑA Música Tradicional 230

POBAR Música Tradicional 230

Page 40: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

40

VILLARRASO Música Tradicional 230

MAJAN Gaiteros 230

MONTENEGRO DE

AGREDA Música Tradicional 230

MATAMALA DE

ALMAZAN Música Tradicional 230

MATUTE DE ALMAZAN Música Tradicional 230

SANTA MARIA DEL

PRADO Música Tradicional 230

MEDINACELI Festival de Opera 1.200

MIÑO DE MEDINACELI Música tradicional 230

MOLINOS DE DUERO

XXV Certamen Música Tradicional-

Programa 2.000

MOMBLONA Gaiteros 230

MONTENEGRO DE

CAMEROS Gaiteros 230

MONTEJO DE TIERMES Gaiteros 230

NOVIALES Gaiteros 230

LIGOS Gaiteros 230

PEDRO Gaiteros 230

MORON DE ALMAZAN Teatro/Música 600

MURIEL DE LA FUENTE Gaiteros 230

MURIEL VIEJO Gaiteros/Música tradicional 230

NAVALENO Teatro/sociedad Autores 350

NEPAS Gaiteros/Música tradicional 230

NOLAY Gaiteros 230

NOVIERCAS Memoria actividades 400

OLVEGA Programación general 2.000

ONCALA Música tradicional 230

COLLADO EL Música tradicional 230

SAN ANDRES DE SAN

PEDRO Música tradicional 230

PORTILLO DE SORIA Gaiteros 230

POVEDA DE SORIA LA Gaiteros 230

ARGUIJO Gaiteros 230

BARRIOMARTIN Gaiteros 230

POZALMURO Teatro 350

Page 41: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

41

QUINTANA REDONDA Gaiteros 230

CUEVAS DE SORIA LAS Gaiteros 230

FUENTELALDEA Gaiteros 230

IZANA Gaiteros 230

LLAMOSOS LOS Gaiteros 230

LA SECA Gaiteros 230

MONASTERIO Gaiteros 230

QUINTANAS DE

GORMAZ Música Tradicional 230

RABANOS LOS Música tradicional y Clásica 500

TARDAJOS Gaiteros 230

MIRANDA DE DUERO Música tradicional 230

NAVALCABALLO Gaiteros 230

REBOLLAR Verano 2017 400

RECUERDA Teatro y Títeres 350

RENBIEBLAS Gaiteros 230

VENTOSILLA DE SAN

JUAN Gaiteros 230

FUENSAUCO teatro 350

REZNOS Programación general 500

RIOSECO DE SORIA Bicentenario Villa 500

VALDEALVILLO charanga espectáculo 230

RIBA DE ESCALOTE LA Gaiteros 230

ROLLAMIENTA Gaiteros 230

ROYO EL Feria indiano, certamen mantón etc. 700

SALDUERO Programación general 900

SAN ESTEBAN DE

GORMAZ Programación general 1.300

SAN LEONARDO DE

YAGÜE Programación general 1.700

SAN PEDRO

MANRRIQUE Música Tradicional 230

MATASEJUN Música Tradicional 230

VENTOSA DE SAN

PEDRO Música Tradicional 230

PALACIO DE SAN PEDRO Música Tradicional 230

VALDELAVILLA Música Tradicional 230

Page 42: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

42

TANIÑE Música Tradicional 230

SARNAGO Música Tradicional 230

SANTA CRUZ DE

YANGUAS Gaiteros 230

VILLARTOSO Gaiteros 230

SANTA MARIA DE

HUERTA teatro Infantil 350

SANTA MARIA DE LAS

HOYAS Gaiteros 230

MUÑECAS Gaiteros 230

SERÓN DE NÁGIMA Gaiteros 230

TALVEILA Gaiteros 230

TORLENGUA Actividades anuales 900

TORREBLACOS Charanga la Amistad 230

TORRUBIA DE SORIA Gaiteros 230

SAUQUILLO Gaiteros 230

TREVAGO Música tradicional 230

UCERO Gaiteros 230

VALDEAVELLANO DE

TERA Verano Cultural 900

VALDEGEÑA Trovadores de la Paz 230

VALDELAGUA DEL

CERRO Música Tradicional 230

VALDENEBRO Música tradicional 230

BOOS Música Tradicional 230

VALTAJEROS Festival Música tradicional 400

VELAMAZAN Música tradicional 230

FUENTETOVAR Música tradicional 230

REBOLLO DE DUERO Música tradicional 230

VELILLA DE LA SIERRA Teatro 350

VIANA DE DUERO Música Tradicional 230

VILLACIERVOS Gaiteros 230

VILLACIERVITOS Gaiteros 230

VILLAR DEL RIO Música Tradicional/Jotas 350

BRETUN Gaiteros 230

DIUSTES Gaiteros 230

HUERTELES Grupo de Jotas y Gaiteros 350

Page 43: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

43

MONTAVES Gaiteros 230

VALDUERTELES Gaiteros 230

VILLAR DE MAYA Gaiteros 230

VILLASAYAS Curso de Pintura 350

VILLASECA DE ARCIEL Gaiteros 230

VINUESA Programación general 1.200

VIZMANOS Música Tradicional 230

YANGUAS Gaiteros 230

YELO Grupo folclore 350

Segundo.- Denegar la petición presentada por el Ayuntamiento de

Tajueco, por haber presentado su solicitud fuera del plazo establecido en la

convocatoria.

B.- ASOCIACIONES

Se presenta a los Srs. Diputados la propuesta de concesión de ayudas para

la realización de actividades culturales y juveniles, en aplicación de la

convocatoria aprobada por la Junta de gobierno de 14 de febrero de 2017 por la

que se convocaba concurso público, con una dotación de 30.000.- € con cargo a la

consignación presupuestaria 33010 48923.

Examinadas las peticiones efectuadas que se acogieron a la citada

convocatoria y que han sido informadas por el departamento, y visto el dictamen

de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, de fecha 23 de mayo. La Junta

de Gobierno por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar la concesión de las subvenciones que se detallan en la

relación adjunta, por un importe de 29.700- €, con cargo a la partida presupuestaria

33010-48923.

Asociación- Colectivo-

Solicitante Actividad

Subvención

Asoc. Danzas la Rueda de

Duruelo

III Certamen de Música y

Danzas tradicionales 600

Asoc. Puente de los Tres

Ojos San Antonio y el Ramo 250

Page 44: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

44

Asoc. Virgen de la Asunción

de Lubia Actividades varias 600

Asoc. Cultural Valloria Semana Cultural 2017 400

Asoc. El Olmo de

Aldealseñor Programación general 400

Asoc. Amigos de Muro Programación general 500

Asoc. Cultural Sierra del

Madero

Exposición Antigua Mina

Sierra del madero 350

Asoc. Gaya Nuño de

Tardelcuende Programación general 900

Asoc. La Fragua de

Fuensaúco XX Tarde musical 400

Asoc. Amigos de Villar del

Campo

Jornada difusión del Patrimonio

Cultural de Villar 300

Cofradía del Glorioso San

Roque Programación general 500

Cultural Recreativa

Medinaceli-Estación Semana Cultural 2017 800

Asoc. La Peseta y el Rosco Semana Cultural 2017 500

Asoc. Juvenil "Juvenalia de

Torlengua" X Semana Grande de Verano 700

Asoc. Cultural Villa de

Rioseco

Recreación Histórica del

Bicentenario 500

Asoc. Amigos de Espejo de

Tera

Jornadas Celtibero-Romanas en

Espejo de Tera 500

Asoc. Virgen de la Vega de

San Leonardo Taller Bailes regionales 400

BB:TT:CC: Vera Cruz de

Almazán

X Exaltación del tambor la

corneta y el bombo 400

Asoc. Amigos de Almenar 6º Edición Leonor festival 900

Cofradía Ntra. Sra. Del Pino

de Vinuesa

Recuperación de elementos

Pinochada 500

Asoc. Vecinos de Espejo de

Tera

Músicas en Espejo XVIII

edición 900

AMPA del CRA Pinar

Grande de Navaleno

Ludoteca de Verano Navaleno

2017 500

Page 45: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

45

Asoc. C.R. Amigos de la

Villa de Magaña Revista Cascarita 500

Asoc. Cultural Comarca de

Tiermes

Representación teatral y

XXXVI Día de la Comarca 600

Asoc. Fotográfica Mío Cid-

Afomic

X Rally Fotográfico Berlanga y

II Certamen Fotográfico 800

Asoc. Juvenil la Cruz de

Mayo de Salduero Programación general 600

Asociación Casino Sta.

Cristina de Barca Barca cultural 2017 400

Juan José Sevillano Canals Cenas con Bécquer 300

Asociación Amigos de

Añavieja Programación general 600

Asoc. Juvenil La Juve

Actividades Culturales y de

Tiempo Libre 900

Asoc. De Jubilados El

Regajo

Numancia 2017. Visita al

yacimiento y Museo

Numantino 200

Asociación C. Amigos de

Molinos de Duero

VII Encuentro de Encajeras y

Numancia 2017 500

Asoc. Cultural recreativa

Reznos

Visita Yacimiento Numancia y

Museo Numantino 250

Asociación Amas de Casa

Sta. Julita

V encuentro Encaje y Visita al

Yacimiento y Museo 500

Asoc. Santa Marina de

Duruelo

II Encuentro encajeras y visita

Numancia y Museo 500

Asociación Cultural la Barca

de Ituero Semana Cultural 600

Asociación Cultural Amina Programación general 700

Asoc. Cultural Pinares Conociendo Soria 500

Asoc. Cultural Casarejos

Recuperación traje ritual de los

danzantes 800

Asoc. Amigos de la Fuente

de San Andrés

Taller de costura y confección

trajes 400

Asociación Niña del

Moncayo

Numancia 2017. Visita al

yacimiento y Museo

Numantino 300

Page 46: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

46

Asociacion Cultural de

Gallinero

Programa Verano. Taller de

Batukada 400

Centro Estudios Tierra de

Ágreda y Moncayo Publicación Revista 800

Asociación Amigos de la

Cuenca XXX Semana Cultural 400

Asoc. Amas de Casa

"Pinares" Programación general 500

Asoc. Cultural El Torcajón

Casarejos de ruta cultural por

Soria 400

Asoc. Vecinos , Hijos La

Póveda Ludoteca Pequepoveda 600

Asoc. Padres almnos CRA

Tierras Berlanga Ludoteca de Verano 500

Asociación Cultural El Olmo

de Valdenebro Actividades culturales 300

Coral Berlanguesa Actividades y Conciertos 500

Asociación de Mujeres La

Rueda Actividades culturales 400

Asoc. Cultural Amigos de la

Riba Actividades culturales 400

Asoc. Cultural Peñas de San

Esteban Aires de Dulzaina 2017 500

Asociación virgen de las

Lagunas Programa general 500

A.C,D. Los Elegantes

Revista Garduña y taller de

manualidades 350

Asociación Belenista de El

Burgo

Taller de belén recortable y "El

pastor de Nochebuena" 400

Fundación Cárdenas

Taller Arqueología y

Arquitectura de fortificación

medieval 1000

Segundo.- Denegar las siguientes solicitudes:

- Por realizar actividades no contempladas en la convocatoria.

- Asociación Tierra sin males

Page 47: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

47

- Asociación Pobar en marcha

- Sociedad española de gerontología

- Asociación cultural campamentos romanos

- Asociación juvenil Interpeñas

- Asociación cultural La Raya de Borobia

- Asociación Cruz de Canto

- Por no subsanar los errores de la solicitud en el plazo establecido.

- Asociación Mujeres del Moncayo

13. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Dentro de este turno no se formuló ningún ruego ni pregunta.

FUERA DEL ORDEN DEL DIA.

Previa declaración de urgencia acordada en forma reglamentaria al amparo

del art. 51 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de Abril y del art. 83 del R.O.F., pese a

no figurar en el Orden del Día se sometió a consideración el siguiente asunto:

ESTUDIO Y APROBACIÓN BASES REGULADORAS

EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA

Se da cuenta del expediente de propuesta de aprobación de bases reguladoras de

experimentación agrícola y tras someterlas a estudio, y visto el dictamen de la Comisión

de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Montes, de fecha 24 de mayo. La Junta

de Gobierno por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar las Bases reguladoras de la convocatoria de ayudas

destinadas a la experimentación agrícola, según se establece a continuación:

“La Excma. Diputación Provincial de Soria consciente de su responsabilidad en el fomento de

los intereses peculiares de la Provincia y reconociendo la necesidad de asistencia y

cooperación con el sector agrario estima conveniente la convocatoria de concurso público

para la concesión de subvenciones a las Organizaciones Profesionales Agrarias de la

provincia que contribuyan a mejorar e innovar los procesos productivos agrarios atendiendo

a criterios de publicidad, objetividad y libre concurrencia.

Page 48: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

48

La experimentación agraria constituye un pilar básico en la búsqueda de productos diversificados

de calidad y no excedentarios ante el nuevo marco de la Política Agrícola Común.

Primera.- Objeto y finalidad

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas a aquellas Organizaciones

Profesionales que desarrollen procesos de experimentación e innovación tecnológica y divulguen

los resultados.

La finalidad de esta Convocatoria es contribuir al desarrollo de la actividad agraria en el ámbito

de las Organizaciones Profesionales Agrarias dentro de la provincia de Soria.

Segunda.-Bases reguladoras

Las subvenciones objeto de la presente Convocatoria se someterán al régimen legal previsto en

la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de

21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 y en la Ordenanza General

reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Soria.

Tercera.- Aplicación presupuestaria

La Corporación Provincial destinará la asignación de 8.000,00 € con cargo a la aplicación

presupuestaria 2017-41010-48916 “Subvención experimentación agrícola” del Presupuesto

de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Soria para el ejercicio 2017.

Cuarta.-Beneficiarios

Podrán acceder a estas ayudas las Organizaciones Profesionales Agrarias que se encuentren

legalmente constituidas y desarrollen, ejecuten y acrediten su actividad en el presente ejercicio

presupuestario.

Quinta.- Obligaciones del beneficiario

Los beneficiarios deberán cumplir las siguientes obligaciones:

a) Realizar en plazo la actividad objeto de ayuda así como presentar en plazo la

documentación justificativa.

b) Realizar las medidas de difusión y divulgación con la indicación del patrocinio de la

Excma. Diputación Provincial de Soria.

Page 49: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

49

c) Aplicar a su finalidad los fondos recibidos.

Sexta.- Gastos subvencionables

Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la

naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el

plazo establecido.

Los gastos elegibles a incluir en el cálculo de la ayuda serán todos aquellos que se consideren

precisos y necesarios para el desarrollo de la actividad. Entre otros, se considerarán los gastos

de cultivo y control de los campos de ensayo; adquisición de maquinaria específica o equipos de

medición y análisis; seguros, mantenimiento y limpieza del recinto donde se desarrolle la

actividad; gastos de personal imputables a los ensayos con certificación emitida por el

responsable de la Organización; gastos de publicaciones, publicidad y material promocional;

gastos originados por la organización de exposiciones, conferencias y jornadas técnicas

vinculadas directamente con la actividad, etc.

Séptima.- Cuantía de las ayudas

La ayuda la percibirá el beneficiario una vez ejecutada y justificada la actividad por la que se

solicita la misma. Su cuantía la fijará la Comisión de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y

Montes considerándose, al menos, tres criterios: interés de la actividad en relación al número y

tipo de ensayos; superficie ensayada y gastos previstos.

En todo caso, el porcentaje máximo de la ayuda no podrá superar el 70 % de los gastos elegibles

justificados con una cantidad máxima absoluta de 5.000 € por beneficiario.

Octava.- Solicitudes y documentación

Los interesados que deseen acogerse a las ayudas previstas en las presentes Bases, deberán

presentar en el Registro General de la Excma. Diputación Provincial o en la forma establecida

en el art. 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de RJAPYPAC una solicitud dirigida al Ilmo.

Sr. Presidente a la que se adjuntará la siguiente documentación:

1.-Fotocopia de C.I.F.

2.- Proyecto técnico o memoria valorada de actividades a desarrollar durante el año 2017 con

indicación de, entre otros, los ensayos y su superficie acompañado del presupuesto de la

actividad.

3.- Declaración de cualquier otra subvención o ayuda solicitada y, en su caso, concedida para

la misma finalidad, con indicación de su importe.

4.- Certificado de titularidad de cuenta bancaria.

Page 50: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

50

Novena.- Plazo presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes se establece en 15 días naturales a contar desde el día

siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Las solicitudes presentadas fuera de plazo no se admitirán a trámite.

Décima.- Subsanación

Si una vez examinadas las instancias y sus documentos se comprueba que no reúne los datos

exigidos en la presente convocatoria se requerirá al solicitante para que proceda a la subsanación

de los defectos observados en el plazo máximo de 10 días, advirtiendo que en caso contrario se

procederá, sin más trámite, al archivo de la instancia de solicitud de ayuda económica.

Undécima.- Procedimiento de concesión

Concluido el plazo de presentación de solicitudes se procederá a su examen por parte de la

Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Montes quien propondrá la

adjudicación de las subvenciones a los Órganos competentes de la Diputación de conformidad

con lo determinado en las Bases de ejecución del vigente Presupuesto.

Duodécima.- Plazo, forma de justificación y procedimiento de pago

La justificación de la realización de las actividades para las que se otorga la ayuda deberá

presentarse en el Registro de la Excma. Diputación Provincial de Soria antes de las 14 horas del

día 9 de octubre de 2017.

El beneficiario deberá aportar la siguiente documentación:

- Memoria de las actividades realizadas, objetivos, difusiones realizadas, recursos

humanos involucrados y grado de cumplimiento de los objetivos marcados, etc.

- Acreditación de los gastos mediante facturas y demás documentos de valor probatorio

equivalente originales o fotocopias compulsadas, acompañados del correspondiente

justificante bancario de pago.

- Certificado del total de los gastos y de los ingresos en que se ha incurrido en la

ejecución del proyecto.

Page 51: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

51

- Certificados de estas al corriente de las obligaciones tributarias y al frente de la

Seguridad Social.

En todo caso, el porcentaje máximo de la ayuda no podrá superar el 70 % de los gastos elegibles

justificados

Si la documentación justificativa no reuniese los datos exigidos se requerirá al interesado para

que en el plazo de 10 días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación

de que si así no la hiciera, se le tendrá por desistido en su petición archivándose sin más trámite.

El pago se efectuará una vez acreditados los requisitos exigidos en la convocatoria previo informe

favorable emitido por los Servicios Agropecuarios de esta Diputación.

Décimo tercera.- Compatibilidad con otras ayudas o subvenciones

Las ayudas reguladas en la presente convocatoria serán compatibles con las otorgadas por otras

Administraciones Públicas para dicho fin, si bien su cuantía en ningún caso podrá superar el

coste de la actividad subvencionada. En caso contrario se reducirá la aportación de la Diputación

a la financiación de la actividad.

Décimo cuarta.- Incumplimiento y reintegro de la subvención

Dará lugar al reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora

correspondiente en los casos contemplados por el art. 37 de la Ley 38/2003, de 17 de

noviembre, General de Subvenciones.

El incumplimiento por el beneficiario de cualquiera de las condiciones establecidas en las

presentes Bases, dará lugar a la pérdida del derecho a la subvención y a la devolución de las

cantidades indebidamente percibidas, incluso por vía de apremio administrativo, sin perjuicio

de otras responsabilidades a que hubiere lugar.

Décimo quinta.- Controles

La Diputación Provincial podrá, por la persona o personas designadas al efecto, solicitar

cualquier información o documento así como efectuar visitas para la comprobación de cualquier

extremo relacionado con la ayuda en cualquier momento de la ejecución.

Los beneficiarios de la ayuda económica vendrán obligados a comunicar cualquier alteración del

programa o dato que sirve para la concesión, pudiendo la Corporación Provincial, mediante

resolución motivada del órgano competente, modificar el acuerdo de concesión total o

parcialmente.

Page 52: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

52

SOLICITUD AYUDA A LA EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA

1.- DATOS DEL BENEFICIARIO

NOMBRE C.I.F

DOMICILIO LOCALIDAD

C.P. Teléfono e-mail Fax

2.- DATOS DEL REPRESENTANTE

NOMBRE N.I.F CARGO

DOMICILIO LOCALIDAD

C.P. Teléfono Fax

EXPONE

Que es conocedor de las Bases Reguladoras de la convocatoria de subvención destinada a la

experimentación en el sector agrícola publicadas en B.O.P. nº , de _____, de _________, de 2017, así

como los compromisos a que se obliga el beneficiario de las mismas.

Que declara bajo su responsabilidad que cumple todos los requisitos para ser beneficiario de la

subvención de acuerdo con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de

Subvenciones

S O L I C I T A

Le sea concedida la ayuda establecida en dicha convocatoria, para lo que se adjunta a la presente

solicitud la documentación requerida a tal fin.

DOCUMENTACION A PRESENTAR.

Fotocopia del CIF del beneficiario

Proyecto técnico o memoria valorada de actividades con indicación de, entre

otros, los ensayos y su superficie acompañado del presupuesto de la actividad.

Declaración de cualquier otra subvención o ayuda solicitada y, en su caso,

concedida para la misma finalidad, con indicación de su importe.

Certificado de titularidad de cuenta bancaria

Conforme a lo establecido en la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos y demás

legislación vigente, AUTORIZO a la Diputación de Soria, en relación con la presente solicitud, a que me envíe(marcar lo que

proceda):

Comunicaciones mediante mensajes a la dirección de correo electrónico especificada como medio decontacto.

Notificaciones a mi Buzón electrónico, accesible en la sede electrónica http://portaltramitador.dipsoria.es,previa

identificación con Certificado Digital (si el procedimiento administrativo lo permite) o mediante

usuario y contraseña.

AUTORIZO a la Diputación de Soria a solicitar a otras administraciones la información necesaria relativa a

la presente solicitud Declaro que todos los datos facilitados son ciertos, que he leído las advertencias legales y acepto las

condiciones particulares expresadas, por lo que solicito se admita a trámite esta instancia.

Page 53: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

53

AVISO LEGAL

Los datos incluidos en esta solicitud o generados a raíz de la misma serán incorporados a un fichero de titularidad provincial cuya finalidad es la

tramitación de solicitudes, y en su caso, la gestión de los tributos que éstas generen. Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación,

cancelación y oposición, mediante escrito, acompañado de fotocopia de DNI o documento equivalente, dirigido al responsable de seguridad, que

podrá ser presentado por Registro, enviado a Diputación de Soria C/ Caballeros, 17 CP 42002 Tel.975101000 Fax 975101092 o a través de su sede

electrónica que encontrará en http://portaltramitador.dipsoria.es.

Tales datos podrán ser comunicados a órganos de la Administración Estatal, Autonómica o Local y a los Juzgados o Tribunales con competencias en la

materia, que únicamente los utilizarán en ejercicio legítimo de las mismas. Además, podrán ser publicados en los Diarios o Boletines Oficiales

correspondientes.

La persona firmante autoriza el uso de tales datos en los términos y, en caso de facilitar datos de terceros, asume el compromiso de informarles de

los extremos señalados en párrafos anteriores

Soria, a de de 2.017

Fdo.:

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE SORIA

ESTUDIO BASES REGULADORAS AYUDAS CERTÁMENES

FERIALES Se da cuenta del expediente de Bases Reguladoras de Ayudas a Certámenes

Feriales dirigidas a Ayuntamientos de la provincia de Soria y visto el dictamen de la

Comisión de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Montes, de fecha 24 de mayo.

La Junta de Gobierno por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar las Bases Reguladoras de Ayudas Certámenes Ferales, según

se establece a continuación:

“La provincia de Soria cuenta con una larga tradición agropecuaria unida a la

celebración de certámenes feriales y mercados que permiten exponer productos agropecuarios,

concentrar la oferta-demanda y desarrollar aspectos de relación, culturales y sentimentales.

Por otra parte, la Excma. Diputación Provincial de Soria consciente de su

responsabilidad en el fomento de los intereses peculiares de la Provincia y reconociendo la

necesidad de asistencia y cooperación económica con los Municipios estima conveniente la

convocatoria de concurso público para la concesión de subvenciones a los ayuntamientos de

la provincia de Soria para realizar estas actividades atendiendo a criterios de publicidad,

objetividad y libre concurrencia ante la convocatoria pública de ayudas económicas.

PRIMERA.- OBJETO

Page 54: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

54

Se convocan ayudas para aquellas Entidades Locales de la provincia de Soria que

organicen Certámenes feriales y mercados históricos a lo largo de 2017 y que se encuentren

relacionados con el sector agrario provincial.

SEGUNDA.- APLICACION PRESUPUESTARIA

La Corporación Provincial destinará la asignación de 39.259,19 € con cargo a la

aplicación presupuestaria 41010 - 46210 “AYUNTAMIENTOS, APORTACIONES

AGRICULTURA Y GANADERÍA del Presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación

Provincial de Soria para el ejercicio 2.017.

TERCERA. -BENEFICIARIOS

Podrán acceder a estas ayudas los distintos ayuntamientos de la provincia de Soria que

organicen ferias comerciales incluidas en el Calendario de Ferias Comerciales de Castilla y

León para el año 2017 así aquellos otros certámenes que cuenten con arraigo y singularidad

siempre que se encuentren estrechamente relacionados con el sector agrario provincial. En

aquellos casos en los que un mismo Ayuntamiento organice varios certámenes que puedan ser

beneficiarios deberá presentar una única solicitud que englobe todos ellos.

CUARTA.- OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO

1.- Realizar las aportaciones económicas indicadas en la solicitud.

2.- Hacer constar que la actividad ha estado cofinanciada por la Diputación Provincial

de Soria, incluyendo su imagen corporativa en todos aquellos actos o elementos de difusión

que se realicen.

3.- Realizar en tiempo y forma la justificación de la subvención, conforme establece la

cláusula duodécima de la convocatoria.

4.- Someterse a las actuaciones de control financiero que, en su caso, pudiera realizar

la Diputación Provincial de Soria, de conformidad con la Base 46 y siguientes de las bases de

ejecución del presupuesto de 2016 de la Diputación de Soria y de la Ley 38/2003, de 17 de

noviembre, general de subvenciones y su reglamento RD 887/2006, de 21 de julio.

QUINTA.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACION

Las Entidades Locales que deseen acogerse a las ayudas previstas en las presentes Bases,

deberán presentar en el Registro General de la Excma. Diputación Provincial una solicitud

dirigida al Ilmo. Sr. Presidente conforme al modelo incluido como Anexo I que deberá

cumplimentarse en su integridad al contener los aspectos que sirvan de base para el cálculo de la

Page 55: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

55

cuantía de la ayuda y la aceptación de la totalidad de los términos y condiciones previstas en

la presente convocatoria,

SEXTA.- PLAZOS PRESENTACIÓN SOLICITUDES.

El plazo de presentación de solicitudes será de 26 días naturales, contados a partir del

siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Si

plazo final coincide en sábado, domingo o festivo se ampliará hasta las 14 horas del siguiente

día hábil.

SÉPTIMA.- CUANTIA DE LAS AYUDAS

La ayuda consistirá en una subvención a percibir por el ayuntamiento organizador del

Certamen. La cuantía individual la fijará la Comisión de Agricultura, Ganadería, Medio

Ambiente y Montes de acuerdo con cuatro criterios ponderables: arraigo y tradición;

presupuesto; duración del certamen e interés específico en potenciar algún certamen en

particular. El valor del punto se obtendrá dividiendo la cantidad presupuestada (40.000 €) por

el número total de puntos que alcancen los distintos expedientes de acuerdo con los datos

indicados en la solicitud. En los cálculos se realizarán con un único decimal redondeándose al

inmediato superior si el segundo decimal es igual o mayor de 5.

Se fija una cuantía máxima absoluta de 10.000,00 € por solicitante.

El primer criterio: arraigo y tradición, entendido como años de celebración, se pondera

con 20 puntos que se otorgará al expediente que cuente con mayor número de años

celebrándose el evento. El resto de solicitudes se puntuará mediante la aplicación de una regla

de tres.

El segundo criterio, presupuesto especificado en la solicitud que se ponderará con 50

puntos y se otorgará a aquel expediente con mayor cuantía. El resto de expediente se puntuarán

de igual forma que lo especificado en primer criterio.

El tercer criterio, se refiere a la duración del certamen para lo que se asignará 3 puntos

por cada día de celebración con un máximo de 12 puntos.

El cuarto criterio, se otorgará con carácter especial hasta un máximo de 18 puntos por

expediente en función del interés agropecuario específico del certamen y su singularidad, a

juicio de la Comisión.

OCTAVA.- GASTOS SUBVENCIONABLES.

Las inversiones y gastos a considerar para el cálculo de la ayuda serán todos aquellos que

se consideren precisos y necesarios para para organización y celebración del certamen.

Page 56: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

56

NOVENA.- CONCESION DE LA AYUDA

Concluido el plazo de presentación de solicitudes se procederá al examen de las

solicitudes por parte de la Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y

Montes quien propondrá la adjudicación de las subvenciones a los Órganos competentes de la

Diputación de conformidad con lo determinado en las Bases de ejecución del vigente Presupuesto.

DÉCIMA. COMPATIBILIDAD CON OTRAS AYUDAS PÚBLICAS O PRIVADAS.

Estas ayudas son compatibles con cualquiera otras ayudas públicas o privadas destinadas

a la misma finalidad, siempre y cuando el total de ingresos percibidos para la actividad no supere

su coste. En caso de percibirse ayudas distintas de las reflejadas en esta convocatoria deberán

reflejarse como así se indica en apartado c) de la cláusula duodécima sobre justificación de la

subvención.

UNDÉCIMA.- Pagos anticipados.

No procede el pago anticipado por lo que el importe de la subvención se

abonará una vez justificada en tiempo y forma.

DUODÉCIMA.- PLAZO Y FORMA DE JUSTIFICACION DE LA SUBVENCION

El plazo para presentar la justificación concluye a las 14 horas del día 29 de septiembre

de 2017. No obstante, para aquellas actividades subvencionadas que se desarrollen con

posterioridad a la fecha indicada anteriormente (meses octubre, noviembre y diciembre), el

plazo de justificación se prorrogará hasta el 22 de diciembre de 2017.

De conformidad con lo establecido en el art. 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,

general de subvenciones y el art. 75 del RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el

reglamento general de la Ley de Subvenciones, el Ayuntamiento deberá presentar la cuenta

justificativa simplificada que deberá contener:

a) Memoria firmada por el Secretario del Ayuntamiento con el visto bueno del alcalde

en el que consten: las actividades realizadas, las fechas de realización, así como en

su caso, el número de beneficiarios de la actividad realizada.

b) Certificado firmado por el secretario con el visto bueno del alcalde en el que consten

las obligaciones reconocidas y pagos realizados, los gastos e inversiones

realizadas, identificando al acreedor, su NIF, nº de factura, importe de la factura

incluyendo el IVA, fecha de emisión, fecha de pago y el concepto conforme al

modelo que se facilita en la web de la Diputación Provincial de Soria.

c) Certificado del Secretario con el visto bueno del alcalde presidente en el que

aparezcan, en su caso, otras aportaciones públicas o privadas que hayan financiado

Page 57: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

57

la actividad, con indicación de su importe y procedencia, conforme al modelo que

se facilitará en la web de la Diputación Provincial de Soria.

d) Declaración responsable de estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad

Social, conforme al modelo que se facilitará en la web de la Diputación Provincial

de Soria

No obstante, las ayudas económicas consistirán en una subvención máxima del 50% del

coste total de la actividad, una vez realizado el balance final de ingresos y gastos, de

conformidad con el artículo 9.2 de la ordenanza general reguladora de la concesión de

subvención por la Diputación Provincial, publicada en BOP nº 147, de 23 de diciembre de

2009

En caso de existencia de diferencias negativas entre los gastos aprobados para el

cálculo inicial de la ayuda y los gastos realmente justificados se procederá por parte de los

Servicios Técnicos a una minoración proporcional de los puntos otorgados en el apartado de

gastos si bien, el valor del punto, en euros, permanecerá invariable independientemente de

posibles variaciones existentes en el momento de la justificación.

La Diputación podrá comprobar, mediante la técnica de muestreo que considere

oportuna, los justificantes que considere necesarios para obtener evidencia razonable sobre la

adecuada aplicación de la subvención, a cuyo fin podrá requerir al beneficiario la remisión de

los justificantes de gasto seleccionados.

DECIMOTERCERA.- INCUMPLIMIENTO Y REINTEGRO.

Dará lugar al reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de

demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se

acuerde la procedencia del reintegro en los casos contemplados por el art. 37 de la Ley

38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El incumplimiento por el beneficiario de cualquiera de las condiciones establecidas en las

presentes Bases, dará lugar a la pérdida del derecho a la subvención y a la devolución de las

cantidades indebidamente percibidas, incluso por vía de apremio administrativo, sin perjuicio

de otras responsabilidades a que hubiere lugar”.

DECIMOCUARTA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.

Tanto la Diputación como el Ayuntamiento se reconocen mutuamente su carácter público, y en

consecuencia, la aplicación de las normas de derecho administrativo a la relación entre ambos.

En su caso, las partes someterán las divergencias que pudieran plantearse en orden a la

interpretación o cumplimiento a la jurisdicción contenciosa administrativa.

Page 58: JUNTA DE GOBIERNO - dipsoria.es · Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha de tener en cuenta el incremento de los días de asuntos particulares

58

ANEXO I

SOLICITUD DE AYUDAS A ENTIDADES LOCALES EN MATERIA DE FERIAS

DATOS DEL SOLICITANTE

D. N.I.F. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de ________C.I.F ____________ con domicilio en calle ____________ C.P. _____Teléfono _______

DATOS BANCARIOS

Entidad financiera Sucursal y/o localidad Nº de cuenta (20 dígitos)

E X P O N E

Que es conocedor de las Bases Reguladoras que rigen la convocatoria de ayudas publicadas en B.O.P. nº de de de 2017, así como los compromisos a que se obliga el beneficiario de las mismas. Que acepta en su totalidad los términos y condiciones previstos en las “Bases reguladoras para la concesión de ayudas a Entidades Locales de la Provincia en materia de Ferias” convocadas por la Excma Diputación Provincial de Soria.

S O L I C I T A

Le sea concedida la ayuda establecida en dicha convocatoria, para la organización y celebración del siguiente certamen ferial :

- Denominación: - Fechas de celebración: - Años de celebración (incluido el actual motivo de ayuda) : __________________ - Presupuesto de gastos (IVA incluido: ____________________- - Duración del certamen en días :________________ - En su caso detallar, interés agropecuario específico del certamen: ____________

Soria de de 2.017

Fdo.:

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE SORIA

Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminada la sesión a

las nueve horas cincuenta y cinco minutos, de la que se extiende la presente acta que

firma el Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación, conmigo el Vicesecretario que

CERTIFICO.

EL PRESIDENTE