junio de 2008 - gobierno | gob.mx de labores ene … · antecedentes el fifonafe fue creado en el...

36
Junio de 2008

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

Junio de 2008

Page 2: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05
Page 3: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE 1

ÍNDICEÍNDICEÍNDICEÍNDICE 1. Antecedentes

2. Programas y Servicios 2.A Captación de adeudos o comprobación de pagos directos a núcleos agrarios de Indemnizaciones por expropiación 2.B Resoluciones de retiro de fondos comunes 2.C Supervisión de decretos expropiatorios y juicios de reversión 2.D Asuntos Inmobiliarios 2.E Mujeres Indígenas Campesinas y Jóvenes Campesinos. 2.F Fondo de Tierras

3. Comportamiento Financiero y Presupuestal 3.A Flujo de efectivo 3.B Estados financieros 3.C Ejercicio presupuestal

4. Cumplimiento de Políticas y Normatividad 4.A Programa de mejoramiento de la gestión Austeridad y disciplina del gasto Calidad regulatoria

Gobierno electrónico Recursos humanos Calidad de procesos y servicios públicos Gobierno honesto y transparente 4.B Instancias de fiscalización y vigilancia Anexos

Page 4: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

1.- Antecedentes

El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, del Reglamento para la planeación, control y vigilancia de las inversiones de los fondos comunes, el cual, en su artículo primero, estableció la obligación de crear el Fondo Nacional de Fomento Ejidal que se instituyó mediante Contrato de Fideicomiso el 25 de octubre de 1960.

Para el manejo exclusivo y permanente del Fondo se constituyó el Comité Técnico y de Inversión de Fondos y se le otorgó la facultad al Fideicomiso de ser el único titular de la acción de reversión de tierras, cuando transcurrido un plazo de 5 años no se hubiera dado cumplimiento a la causa de utilidad pública o se diera un fin distinto a los bienes expropiados.

El 16 de abril de 1971, con la expedición de la Ley Federal de Reforma Agraria, se transformó en el Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Organismo Público Descentralizado y Fideicomiso Público (FONAFE O.P.D.), que desarrolló funciones de fideicomiso y de organismo operador de créditos para la agroindustria y la industria rural.

El 29 de junio de 1976, con motivo de la expedición del Decreto de Reformas y Adiciones a la Ley Federal de Reforma Agraria, se extinguió al FONAFE O.P.D. mediante la reforma de diversos preceptos, entre ellos el artículo 170, que dispuso que el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal tendría como institución fiduciaria a la Financiera Nacional de Industria Rural, S.A. y permanece el FIFONAFE.

El 6 de enero de 1992 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones al Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el 26 de febrero de ese mismo año se emitió la Ley Agraria, dejando como atribuciones del FIFONAFE la captación de fondos comunes, la supervisión del cumplimiento de la causa de utilidad pública y, en caso de incumplimiento, la promoción de la acción de reversión.

Page 5: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Actualmente podemos definir el Fondo Nacional de Fomento Ejidal, FIFONAFE, como un Fideicomiso público paraestatal del Poder Ejecutivo Federal, cuyas atribuciones derivan de lo establecido en los artículos 11, 94, 95, 97 de la Ley Agraria y de su Reglamento en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural en los artículos 80 al 98, y se encuentra agrupado dentro del sector coordinado por la Secretaría de la Reforma Agraria. Los principales indicadores se presentan en el anexo 1, los cuales indican el avance en el cumplimiento de las metas.

Evolución Histórica

FIFONAFE 47 años

Sirviendo al campo mexicano

Fondos Comunes

Reversión de Tierras

Programa Mundial de Alimentos

Programa de la Mujer Campesina

Programas Desarrollo Agrario

Componente Fondo de Tierras

Proyectos de Inversión de los Fondos Comunes

Seguro de Vida

Campesino

Becas para Hijos de Ejidatarios

Sociedades Inmobiliarias

Empresas en Participación para invertir en Núcleos Agrarios 1959

1972

1998-2008

Page 6: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

2.- Programas y Servicios 2.A. Captación de adeudos o comprobación de pagos directos a núcleos agrarios de indemnizaciones por expropiación. Por disposición de Ley Agraria, el FIFONAFE puede captar recursos derivados de indemnizaciones por expropiación y en caso de que las instituciones promoventes de expropiaciones decidan pagar directamente a los sujetos agrarios afectados, tienen obligación de presentar a FIFONAFE la documentación comprobatoria de los pagos.

La meta de 2008 será obtener la captación o comprobación de 430 millones de pesos. Durante el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2008, se captaron 42.39 millones de pesos por concepto de fondos comunes y se logró obtener de las promoventes la comprobación de 4.21 millones de pesos por pagos directos, en total 46.60 millones de pesos. Lo anterior equivale a un avance del 87.5% de la meta trimestral, que fue de 48.45 millones en el periodo enero-marzo y un 10% de la meta anual.

Resaltar que no fue posible cumplir con la meta trimestral debido a que, si bien se ha requerido a las promoventes y éstas han dado respuesta, lo cierto

es que varias de ellas se encuentran recabando información para acreditar la entrega de la indemnización, o bien, están en espera del avalúo vigente para realizar el pago correspondiente. Esto aunado a que, durante el primer semestre del año, no son constantes los pagos por parte de las entidades gubernamentales.

Para complementar las apreciaciones antes citadas, en el anexo 2 se presentan cuadros que indican las principales captaciones y comprobaciones de adeudos. Cobro de adeudos a núcleos agrarios por expropiación de bienes ejidales y comunales. Al 31 de marzo de 2008 el adeudo histórico de indemnizaciones a cargo de las promoventes de expropiaciones asciende a 263.03millones de pesos.

Dentro del Programa de Abatimiento de Adeudos a núcleos agrarios por parte de promoventes, se llevan a cabo requerimientos trimestrales de cobro, el último se realizó durante el mes de enero de 2008 con fecha de corte al 31 de diciembre de 2007, solicitando el pago del monto indemnizatorio y/o en su caso el envío de la documentación comprobatoria que acredite el pago directo.

Captación de Adeudos y Comprobación de Pagos

Directos

Concepto Monto (mdp)

Captación $42.39

Comprobación de Pagos

$4.21

Total $46.60

Principales Deudoras

PROMOVENTE MONTO %

CORETT $74’650,595.84 28.38

Gobiernos y Ayuntamientos $144’966,536.71 55.11

Otros $43’422,706.70 16.51

TOTAL $263’039,839.25 100

Page 7: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

En el primer trimestre de 2008, el FIFONAFE ha emitido 23 constancias de descargo de adeudos con lo que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) puede proceder a la ejecución de decretos expropiatorios.

2.B. Resoluciones de retiro de fondos comunes La entrega de fondos comunes por parte de los núcleos agrarios o sus integrantes vía FIFONAFE permite garantizar la seguridad jurídica en el pago expedito de indemnizaciones derivadas de expropiación de tierras y convenios de ocupaciones previas de tierras contribuyendo al desarrollo social y económico de ejidos y comunidades. La unidad de medida para la atención del Programa de Promoción, Autorización y Entrega de Fondos Comunes es el número de solicitudes de retiro resueltas a través de la autorización de retiro o en su caso cancelación.

La meta anual es resolver 536 solicitudes. Para el periodo enero-marzo se fijo una meta de 178 solicitudes, de las cuales se resolvieron 121, que representa un avance respecto de la meta anual en 23% y de la metra trimestral de 67.9. De éstas 97 fueron autorizaciones y 24 cancelaciones.

Se autorizaron 97 solicitudes por un monto de 14.62 millones de pesos. Los fondos comunes retirados lograron consolidar y/o crear 1,084 empleos temporales, beneficiando a 10,190 jefes de familia campesinos.1

Se cancelaron 24 solicitudes, las cuales fueron notificadas a la Procuraduría Agraria para que con su asesoría los sujetos agrarios subsanen las causas de la cancelación. Los motivos de las cancelaciones se indican en el siguiente cuadro:

1 Los empleos temporales se refieren a aquellas autorizaciones que son solicitadas por el núcleo agrario para ejercerse en planes de inversión social a corto plazo, calculadas con base en el 40% del monto autorizado y dividido entre 105 salarios mínimos vigentes en la zona donde se autoriza, de acuerdo a la metodología proporcionada por el INEGI.

Solicitudes de Retiro Autorizadas

ESTADO Num.

MONTO BENEFICIADOS

EMPLEOS TEMPORALE

S

VERACRUZ 11 5,308,267.96 1,580 400 MEXICO 12 3,848,548.46 1,251 277 MICHOACAN 5 3,183,486.24 390 243 CAMPECHE 2 901,533.90 126 69 TAMAULIPAS 18 761,991.58 1,299 56 CHIAPAS 5 167,999.05 539 18 DISTRITO FEDERAL 5 155,920.47 1,044 11 JALISCO 7 58,916.97 889 1 TABASCO 4 52,510.69 539 3 GUANAJUATO 4 46,598.60 6 2 GUERRERO 1 44,180.00 0 3 NAYARIT 6 28,523.37 271 0 CHIHUAHUA 2 27,914.18 334 1 SINALOA 2 8,198.57 684 0 QUERETARO 1 6,617.97 28 0 PUEBLA 3 6,209.33 325 0 SAN LUIS POTOSI 1 4,250.29 308 0 OAXACA 1 3,024.67 177 0 COLIMA 3 1,881.59 239 0 HIDALGO 2 1,568.67 91 0 DURANGO 1 932.12 69 0 TLAXCALA 1 308.54 1 0

TOTAL 97 14,619,383.2

2 10,190 1084

Solicitudes de Retiro Canceladas

Motivos % No cuentan con recursos de fondo común

20.83

No presentan traslado de derechos agrarios

20.83

Juicios que impiden el retiro de los fondos comunes

8.34

Sin acta de elección de los órganos de representación

8.34

Deficiencias de las solicitudes no atendidas

37.50

Diferencias en el nombre del núcleo agrario

4.16

Page 8: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

De los recursos autorizados, 9.70 millones de pesos se destinaron a inversiones de tipo social como infraestructura de servicios, bienestar familiar y otros. Los restantes 4.92 millones de pesos correspondieron a inversiones de carácter productivo como compra de ganado, capital de trabajo, construcciones agropecuarias, maquinaria agrícola y forestal y agroindustrias e industria rural.

El 87.27% de los recursos autorizados, provino de indemnizaciones por expropiación de terrenos ejidales y comunales; 1.31% de aprovechamiento de recursos naturales y 11.42% de convenios de ocupación previa.

Asimismo se resolvieron 57 peticiones de información y documentación sobre fondos comunes hechas por núcleos agrarios, promoventes de expropiaciones y otras dependencias e instituciones. A través del área de Audiencia Campesina se brindó información y asesoría a 161 comisiones de ejidos y comunidades.

Adicionalmente, en el marco del convenio con la Procuraduría Agraria para fortalecer la promoción y asesoría en el retiro de fondos comunes, se remitieron estados de cuenta al universo de cuentahabientes durante el mes de enero con corte al 31 de diciembre de 2007.

Estado General de los Fondos Comunes.

Al 31 de marzo de 2008 se tenía en la Tesorería de Nacional Financiera, S.N.C. 806.53 millones de pesos de 2 199 cuentahabientes.

En el periodo se incrementaron las tasas de interés para los fondos comunes depositados en NAFIN, el rendimiento promedio del periodo enero-marzo de 2008 fue del 6.66%, ya descontado el porcentaje autorizado del 7.7% e ISR de los rendimientos generados por los fondos comunes.

Destino de la inversión por tipo

TIPO MONTO

(millones de pesos)

%

Social 9.70 66.38 Productiva 4.92 33.62

T O T A L 14.62 100

1.31% Indemnización por

expropiación

Convenios de

ocupación previa

Aprovechamiento de

recursos naturales

11.42% 87.27%

ELIMINADO. Tabla de 2 párrafos y 7 filas. Artículo 14 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La información forma parte de un expediente judicial que no ha causado estado.

Page 9: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Caso Cerro de Oro

De los 4 196 ejidatarios afectados por la construcción de la Presa Cerro de Oro en el estado de Oaxaca, se pagó a 3 868 ejidatarios en el periodo 1995 a 2005 y quedaron pendientes 328. Durante el periodo que se informa no se realizaron pagos.

La Unión de Ejidos de Producción y Comercialización Agropecuaria del Distrito de Drenaje de Uxpanapa, Uxpanapa, Veracruz, interpuso juicio agrario en el Tribunal Unitario Agrario Distrito 40, con sede en San Andrés Tuxtla, en contra de este Fideicomiso y otros, en el que reclama el pago indemnizatorio correspondiente a las expropiaciones que sufrieron los ejidos afectados totalmente por la construcción de la Presa Cerro de Oro.

El 12 de febrero de 2007 el Tribunal designó a dos peritos terceros en discordia en materia de contabilidad y agronomía.

El 23 de marzo de 2007 se admitieron pruebas supervinientes ofrecidas por FIFONAFE en relación a la falta de personalidad de los promoventes del juicio.

El 26 de junio de 2007 se presentó el tema al Comité Jurídico Sectorial en su segunda sesión de 2007, tomándose el acuerdo de establecer una estrategia conjunta para lograr que las excepciones de falta de personalidad y de legitimación ad causa sean consideradas procedentes al resolverse dicho juicio.

El 28 de junio de 2007 el Tribunal Unitario determinó girar oficio al Colegio de Contadores del estado de Veracruz para que designara a un profesionista que pudiera fungir como perito en el juicio, en virtud de que el perito designado previamente renunció al cargo por problemas de salud.

El 11 de diciembre de 2007 compareció el perito tercero en discordia en materia de contabilidad, designado por el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz. El 27 de febrero de 2008 el perito emitió su dictamen concluyendo que no puede existir cantidad alguna a favor de los núcleos agrarios por concepto de indemnizaciones territoriales, bienes comunales y parcela escolar. El 24 de marzo de 2008 el Tribunal ordenó turnar los autos para sentencia. El 27 de marzo de 2008 FIFONAFE solicitó dejar sin efectos la notificación y presentaron los alegatos por parte del FIFONAFE ante el TUA los cuales fueron admitidos.

Adicionalmente se han contestado 6 demandas de los ejidos en particular, donde se reclama al FIFONAFE los mismos decretos expropiatorios, razón por la que este Fideicomiso ha solicitado la acumulación de los diversos juicios al radicado ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 41 con sede en San Andrés Tuxtla, Veracruz.

ELIMINADO. 6 párrafos, 16 renglones. Artículo 14 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La información forma parte de un expediente judicial que no ha causado estado.

ELIMINADO. 5 párrafos, 16 renglones. Artículo 14 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La información forma parte de un expediente judicial que no ha causado estado.

Page 10: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Demandas en lo particular relacionadas con el asunto

Cerro de Oro Poblado Decreto Fecha de audiencia

1. Laguna del Diablo 24 mayo 1974 2. El Aguacate 2 agosto 1976 3. El Zapotal 3 junio 1976 4. Piedra de Almolar 23 junio 1975 5. Laguna escondida 23 junio 1975 6. Laguna Mata de Caña 26 enero 1976

Suspendidos hasta en tanto se resuelva la

acumulación.

2.C. Supervisión de decretos expropiatorios y juicios de reversión. Durante el período de enero a marzo de 2008 se realizaron en campo y en gabinete 9 supervisiones de decretos expropiatorios con un universo de 503-26-98.61 hectáreas, clasificadas bajo los siguientes rubros:

A. Tres (3) supervisiones de decretos expropiatorios emitidos en 2003 en una superficie de 9-16-65.00 hectáreas. B. Cuatro (4) supervisiones de decretos expropiatorios en una superficie de 321-88-22.61 hectáreas, teniendo como promovente a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), los cuales son susceptibles de ejercer la acción de reversión de tierras considerando el Artículo 98 del Reglamento de la Ley Agraria en materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, es decir, a favor del núcleo agrario. C. Dos (2) supervisiones de decretos expropiatorios anteriores al ejercicio 2002, en una superficie de 172-22-11.00 hectáreas, en los cuales no se cumple con la causa de utilidad pública, por lo que son materia de ejercer el juicio de reversión de tierras.

En 5 de las 9 supervisiones realizadas no se cumplió total o parcialmente con la causa de utilidad pública, por lo que se demandará la reversión de tierras; en 4 de estos casos, para reintegrar la tierra a núcleos agrarios conforme el artículo 98 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural y, en 1 caso, para integrar al patrimonio del FIFONAFE conforme el artículo 97 del citado ordenamiento. En el anexo 3 se indican los detalles de las supervisiones realizadas. En el anexo 4 se señalan los dictámenes periciales en materia topográfica e inspecciones oculares realizados por el departamento de topografía.

ELIMINADO. Tabla de 4 columnas y 7 filas. Artículo 14 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La información forma parte de un expediente judicial que no ha causado estado.

Page 11: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Juicios de reversión de tierras El FIFONAFE inició el 2008 con 83 juicios de reversión y al 31 de marzo de 2008 reporta 85 juicios en trámite. Durante el período se promovieron 3 juicios de reversión y concluyó 1 juicio en términos del artículo 98 del Reglamento de la Ley Agraria en materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, mediante la entrega al siguiente núcleo agrario:

Superficie reintegrada a Núcleos Agrarios Poblado Municipio Estado Superficie Fecha de entrega

Alto del Tío Diego

Tepetlán Veracruz 19-39-35.00 has. 25 de enero de 2008

De los 85 juicios, 32 son con fundamento en el artículo 98 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, por lo que de otorgarse la reversión, las tierras se reintegrarán a los núcleos agrarios. Los 53 restantes, se sustentan en el artículo 97 del referido Reglamento, en caso de otorgarse la reversión, la superficie se incorporará al patrimonio de FIFONAFE.

La meta anual de interposición de procedimientos de reversión es de 40 demandas, de las cuales se han presentado 3 y se presentan en el anexo 5.

Los juicios de reversión en trámite se encuentran distribuidos por estados, fundamento legal y superficie, de la siguiente manera:

Juicios de Reversión en Trámite

Entidad Federativa

Total de Juicios

Juicios de acuerdo al Art.

98 del R.L.A.O.P.R.

Superficie

Juicios de acuerdo al Art.

97 del R.L.A.O.P.R

Superficie

Baja Cal. 1 1 72-50-06.00 - - Campeche 1 - - 1 1-00-00.00 Chiapas 4 - - 4 110-32-94.21 Chihuahua 3 2 396-42-97.00 1 7-65-18.00 Coahuila 5 1 2-28-42.41 4 2022-79-56.83 D.F. 1 0 - 1 257-57-60.40 Durango 1 - - 1 690-51-68.00 Guanajuato 5 1 15-87-18.00 4 444-84-30.00 Guerrero 1 - - 1 67-92-19-11 Hidalgo 2 2 29-78-47.99 - - Jalisco 2 - - 2 483-75-71.30 México 6 - - 6 176-88-32.69 Michoacán 11 8 377-74-00.18 3 165-35-78.65 Morelos 5 5 326-43-84.85 - - Nayarit 4 1 63-82-73-36 3 5-57-41.44 Oaxaca 2 1 360-87-74.00 1 250-02-43.22 Puebla 8 4 205-76-06.18 4 94-21-03.79 Querétaro 1 - - 1 2-31-87.00 Sinaloa 8 3 164-80-72.18 5 144-36-43.48 Sonora 2 - - 2 1238-32-98.00 Tamaulipas 4 - - 4 39-47-60.90 Veracruz 4 3 334-49-66.07 1 9-90-87.00 Yucatán 3 - - 3 7-99-76.84 Zacatecas 1 - - 1 104-78-27.27 TOTAL 85 32 2,350-81-88.22 53 6,325-61-98.13

Page 12: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Destacan en cuanto al número de juicios de reversión en trámite los Estados de Michoacán, Puebla y Sinaloa, sin embargo respecto de la superficie susceptible de revertir representan solamente un 13% del total. Por otro lado, es importante señalar que en los estados de Chihuahua, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz, se localiza el 76% de la superficie susceptible de revertir a los núcleos agrarios, en términos del artículo 98 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, representando una superficie total de 1,795-98-22.10. Se presta atención a 392 juicios de diversas materias, donde el FIFONAFE es parte, dando seguimiento ante los órganos jurisdiccionales correspondientes, se clasifican por materia, de la siguiente forma:

Respecto de los juicios agrarios, en la mayoría se reclama el pago indemnizatorio de decretos expropiatorios y la nulidad de decretos, entre otros. En los juicios laborales demandan prestaciones no contenidas en los convenios de terminación y horas extras. Por su parte, la mayoría de los juicios civiles son reivindicatorios, promovidos a efecto de que una vez obtenida la propiedad de la superficie a través de la reversión, se adquiera la posesión de la misma. En los juicios mercantiles promovidos por el Fideicomiso, se reclama el incumplimiento del pago de los grupos de Mujeres Indígenas Campesinas y Jóvenes Campesinos, derivado de los financiamientos otorgados en el marco de los Programas para el Desarrollo Agrario. En el anexo 6 se indica la distribución de 392 juicios por materia y entidad federativa. Convenios de No Reversión. El 11 de enero de 2008 se celebró un convenio de no reversión en el que FIFONAFE se comprometió a desistirse de la demanda y acción de reversión interpuesta y, las partes contrarias, a entregar una contraprestación económica fijada mediante avalúo, que fue de catorce mil quinientos doce pesos.

Convenios de No Reversión Estado Municipio Ejido Superficie Celebrado con Contraprestación

Yucatán Tekax Tekax 00-56-74.33 Comisión Federal de

Electricidad $14,512.00

TOTAL $14,512.00

Movimientos en el periodo Materia

Diciembre 2007 Concluidos Iniciados

Marzo 2008

Reversión de Tierras

83 1 3 85

Agrarios 117 0 9 126 Amparo 52 0 6 58 Laborales 11 0 1 12 Civiles 28 0 4 32 Mercantiles 35 0 4 39 Penales 40 0 0 40

Total 366 1 27 392

Page 13: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

2.D. Asuntos inmobiliarios El inventario de bienes inmuebles del FIFONAFE, actualizado al 31 de marzo de 2008, comprende 86 predios que son patrimonio del Fideicomiso, con una superficie total de 1,137.52 has., de los cuales 31 son susceptibles de enajenación y el resto se encuentra en situación diversa. (En el anexo 7 se presenta el detalle de los predios disponibles y en litigio).

El estado que guardan se resume a continuación:

Inventario de Inmuebles de FIFONAFE

Estado Predios Superficie (has.)

Disponibles para enajenación 17 141.80 En proceso de escrituración 6 33.83 Enajenados con reserva de dominio 9 9.89 Ocupados con asentamientos humanos irregulares 22 134.42 Sujetos en distintos procesos judiciales 21 418.10 En proceso de reintegrar a núcleos agrarios 6 128.52 Por acuerdo del Comité Técnico2 1 1.83 Uso administrativo de FIFONAFE 2 0.3 Administración por contrato de mandato de la SRA 2 268.84

TOTAL 86 1,137.52 Resaltar que 418.1 has, que representan el 37% del total de has. y 25% del total de predios propiedad del FIFONAFE, se encuentran sujetos a procesos judiciales, de cuya resolución depende que puedan ser subastados y/o, posteriormente, vendidos de manera directa. Para el mes de junio se prevé llevar a cabo la primer subasta pública del año. 2 Este rubro se refiere al predio con superficie de 1-83-54.00 has., denominado “El Progreso”, ubicado en el Municipio de Tenosique, estado de Tabasco.

Mediante decreto presidencial de fecha 29 de agosto de 1996, publicado en el DOF el 9 de septiembre del mismo año, se llevó a cabo la expropiación del predio por el Ejecutivo Federal a favor de la Secretaría Defensa Nacional. La Secretaría, al considerar que el inmueble señalado ya no representaba ninguna utilidad para el desarrollo de las actividades a su cargo, con fecha 19 de abril de 2001 puso el predio a disposición de la entonces Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo para su mejor funcionamiento.

En cumplimiento al programa de supervisión de decretos expropiatorios, implementado por el FIFONAFE, con fecha 9 de septiembre de 2001, llevó a cabo una inspección a la superficie expropiada, llegándose al conocimiento de que no fue utilizada para la causa pública que originó su expropiación, por lo que solicitó al Gobierno Federal que el inmueble le fuera entregado para ser incorporado a su patrimonio.

El 25 de abril de 2002 se realizó un convenio de no reversión en los términos del artículo 97 del Reglamento de la Ley Agraria en materia de ordenamiento de la propiedad rural, entre el FIFONAFE y la SEDENA, mismo que ante la fe del Lic. José Ángel Villalobos Magaña, Notario Público número 9 del Distrito Federal, fue elevado a escritura pública tal como consta en el instrumento número 99,141 con fecha 14 de agosto de 2002 y se informó de esto en sesión de Comité.

En la próxima actualización del inventario de inmuebles se incorporará a la lista de predios

disponibles.

Page 14: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Del 1º de enero al 31 de marzo de 2008 se incorporaron al patrimonio del Fideicomiso dos inmuebles con una superficie total de 27.92 has., de los cuales uno, con superficie de 1.48 has., será reintegrado a los disponibles para su enajenación y el otro, con una superficie de 26.44 has., será integrado a los núcleos agrarios afectados.

Predios Incorporados al Patrimonio Num. Superficie Destino

1 Predio 1.48 has. Disponible para su Enajenación

1 Predio 26.44 has. Reintegro a Núcleos Agrarios

TOTAL 27.92 has.

Por lo que respecta al pago del impuesto predial de los 86 bienes inmuebles, la Dirección de Asuntos Jurídicos consideró que en el caso de 22 de estos no es procedente que se lleve a cabo debido a las siguientes razones:

i) 2 predios se incorporaron al patrimonio del FIFONAFE en cumplimiento al mandato de Ley, ya que la superficie fue revertida en términos del artículo 98 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, por lo que hay que reintegrarlos al ejido afectado.

ii) La situación legal de 16 predios está pendiente de definirse, ya que no obstante que se tiene una sentencia o un convenio del Fideicomiso como titular, existen juicios promovidos por terceros en los que la acción reclamada es la titularidad del inmueble, argumentando tener mejor derecho, con la posibilidad que existe en toda controversia legal de que se resuelva procedente a su favor.

iii) Existen 4 predios con asentamientos humanos irregulares en los que se está llevando a cabo la regularización de la tenencia de la tierra con la CORETT o con alguna otra instancia de gobierno.

La Subdirección Inmobiliaria solicitó de nueva cuenta un análisis del área jurídica sobre el pago del impuesto predial en predios ocupados por asentamientos humanos irregulares.

Programa de Ventas de Inmuebles

Durante el periodo de enero a marzo se generaron 5 ventas de predios, de las cuales el FIFONAFE recibirá la cantidad de por dichas ventas, de acuerdo al siguiente cuadro:

Ingresos por Venta Directa

Predio Superficie

Has.

Precio Forma de pago y

depósito Francisco I. Madero, Atotonilco El Alto, Jalisco.

0-26-08.00 47,820.00 Contado 47,820.00

Campo Morado Patio 1, Iguala, Guerrero

2-90-16.66 9´814,248.66 Contado/deposito 10% 981,424.86

Tierra Colorada, Juan R. Escudero, Guerrero

9-67-61.00

543,221.47

Contado/deposito 10% 54,322.14

La Presa Fracción E, Santiago Ixcuintla, Nayarit

0-95-90.68

81,205.00

Contado/deposito 10% 8,120.50

La Zacatecana, Guadalupe, Zacatecas

20-00-00.00

21´350,475.30

Contado/deposito 5% 1´067,523.77

TOTAL 33-79-76.34 31´836,970.43 2´159,211.27

Page 15: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Al día de hoy ha ingresado al patrimonio del Fideicomiso la cantidad de $2´159,211.27; en tanto que, el monto restante ($29’677,759.16) se recibirá a la firma de las escrituras de los predios.

Por lo que respecta a los 10 predios que se encuentran disponibles para venta directa, serán promocionados en los periódicos de mayor circulación de las entidades federativas, a través de un desplegado para promocionar la venta de los predios, y en el portal de Internet del FIFONAFE.

Predios Disponibles para su Enajenación

Predio Superficie

Has.

Precio Base Matamoros, Tijuana, Baja California. 13-40-38.59 13´041,136.00 Polígono 8 Oeste, Fracción 4, Los Cabos, Baja California Sur.

5-78-19.00 11´013,360.00

Polígono 8 Oeste, Fracción 10, Los Cabos, Baja California Sur.

1-80-28.54 4´823,341.00

Sarabia, Villagrán, Guanajuato. 9-27-64.45 1´022,300.00 Larraldeña, Sabinas Hidalgo, Nuevo León.

6-00-47.00 4´016,049.00

Boca del Río, Salina Cruz, Oaxaca 47-37-76.35 2´159,358.00 San Diego Chalma, Tehuacan, Puebla. 1-84-08.05 4´148,756.00 Polígono C, Fracción 3, Altamira, Tamaulipas.

70-47-03.05 92´805,375.00

Puente Nacional, Puente Nacional, Veracruz.

9-46-11.72 1´290,233.00

Estación Tejar, Medellín, Veracruz. 4-10-53.66 11´037,788.00

Page 16: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

2.E. Mujeres Indígenas Campesinas y Jóvenes Campesinos. Supervisiones y Recuperación.

El FIFONAFE operó de 2001 a 2005 los Programas de Financiamiento para el Desarrollo Agrario, dirigidos a Mujeres Indígenas Campesinas y Jóvenes Campesinos, suspendidos en julio de 2005 en virtud del déficit presupuestal por el que atravesaba la institución, que repercutió en la falta de recursos para la atención y cumplimiento de las metas previstas.

El programa de Mujeres Indígenas Campesinas consistía en otorgar financiamiento a quienes estuvieran organizadas en grupos de trabajo o cualquier figura asociativa, con al menos cinco integrantes y que habitaran en zonas rurales con presencia indígena, con el propósito de apoyar proyectos productivos dentro de sus comunidades de origen, fomentando al arraigo a través de la generación de empleos permanentes y/o temporales.

El de Jóvenes Campesinos financió los proyectos productivos de grupos de jóvenes campesinos ejidatarios, comuneros o avecindados, o hijos de cualquiera de ellos, proporcionándoles auxilio técnico en la formulación y evaluación de los perfiles de inversión.

En el Programa Mujeres Indígenas Campesinas se financiaron 590 proyectos con un monto de $48,780,670, que generaron 3 702 empleos y beneficiaron a 20 095 mujeres.

En el Programa Jóvenes Campesinos se financiaron 480 proyectos con un monto de $32,736,693, que generaron 2 896 empleos y beneficiaron a 17 964 jóvenes.

Para el año 2008 se tiene programada la recuperación de los financiamientos otorgados a Mujeres Indígenas Campesinas por 3.61 millones de pesos, de los cuales hasta el mes de marzo se han recuperado 0.94 millones, lo que representa el 61.48% con respecto a la meta programada en el periodo y el 26.27% en relación con la meta anual. La recuperación de los financiamientos otorgados a Jóvenes Campesinos en 2008 es por 1.09 millones de pesos de los cuales, al mes de marzo, se llevan recuperados 0.14 millones lo que representa el 40.55% en relación con la meta del periodo y 12.93% con respecto a la meta anual. La recuperación por entidad federativa se presenta en anexo 8.

Recuperación de Financiamientos de los Programas de Desarrollo Agrario

PROGRAMA META ANUAL

META EN EL PERIODO

REALIZADO EN EL

PERIODO

AVANCE EN EL

PERIODO

AVANCE ANUAL

MIC 3,610,843.11 1,542,689.31 948,400.82 61.48 26.27

JC 1,095,019.42 349,240.22 141,601.00 40.55 12.93

Las principales causas de incumplimiento de pago son: Falta de atención del proyecto por los socios, insuficiente asistencia técnica, incremento en el precio de los insumos, la competencia que enfrentan al vender sus productos, falta de capacitación en el aspecto competitivo para la diferenciación de su producto, bajo precio de sus productos y falta de financiamiento para mejorar su situación operativa. A efecto de evitar el incremento en la cartera vencida el FIFONAFE se encuentra dando atención a los financiamientos a través de las “Normas y Bases para la Cancelación de Adeudos otorgados por el FIFONAFE a sujetos agrarios” aprobadas por el H. Comité Técnico en su SC-486 de fecha 22 de junio

Page 17: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

de 2006, y se realizan actividades de supervisión y cobranza con el apoyo de las Representaciones Estatales del FIFONAFE así como la elaboración de un diagnóstico competitivo de los proyectos financiados que se encuentran en cartera regular y cartera vencida.

- Atención a la cartera vencida.

El auditor externo del ejercicio 2005 de FIFONAFE estimó que se tenía una cartera vencida de 20 millones de pesos, por lo que se instrumentó un proyecto piloto de diagnóstico y se analizaron 772 expedientes. En esta revisión se estimó que en el 74% de se buscaría continuar con las recuperaciones. Al cierre del ejercicio fiscal 2006 el auditor externo estimó un incremento en la cartera vencida de 6.8 millones de pesos.

Durante el primer trimestre del presente ejercicio, y como resultado de las acciones de sensibilización, se formalizaron 61 contratos de reestructuración que sumados a los 32 del ejercicio fiscal 2007, totalizan a esta fecha 93, sin embargo, se sigue observando incumplimiento en las fechas de pago por parte de los grupos reestructurados, lo que origina que la cartera vencida constantemente se vea incrementada, tal es el caso que, durante el periodo que se reporta, algunos grupos reincidieron en el no pago, incrementando la cartera vencida en 60 casos. Así mismo, se quebrantaron 15 financiamientos, se finiquitaron 13 y se turnaron 4 casos a la Dirección de Asuntos Jurídicos para su cobranza por la vía judicial.

A continuación se presenta un resumen de los montos reestructurados y quebrantados de cartera vencida, así como las recuperaciones derivadas de los mismos durante el periodo:

Recuperación de Financiamientos de MIC y JC

Reestructurado Quebrantos

Total

Núm. Monto

reestructurado Monto

recuperado Núm. Monto

Monto recuperado grupos cartera vencida

61 $2´703,530.31 $178,837.91 15 $642,514.4

3 $721,433.94

nota: el monto reestructurado incluye capital más intereses Derivado de lo anterior al 31 de marzo de 2008 se reportan 506 financiamientos, de los cuales 57 se encuentran en cartera regular y 449 en cartera vencida, adicionalmente 39 asuntos en la Dirección de Asuntos Jurídicos. En el siguiente cuadro se presenta la situación a que han llegado los 1,072 financiamientos entregados por los programas, se aclara que el universo aumento en 2 financiamientos derivado de 2 reestructuras en que se día la división de los grupos financiados para efectos de pago:

Situación de Financiamientos MIC y JC

Situación JC MIC Total

Cancelados 47 27 74 Finiquitados 128 232 360 Cartera regular 15 42 57 Cartera vencida 225 224 449 En DAJ 23 16 39 Quebrantos 43 50 93 Total 481 591 1,072

Page 18: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Actualmente se realizan trabajos de supervisión y cobranza de financiamientos otorgados, con el objeto de dar seguimiento a los proyectos de Mujeres Indígenas Campesinas y de Jóvenes Campesinos. El éxito de los programas se medirá en el largo plazo de acuerdo con el número de proyectos que hayan logrado establecerse de forma permanente.

Hasta el mes de marzo el programa de supervisiones del programa de Mujeres Indígenas Campesinas lleva un avance del 76.5% con relación a la meta del periodo, ello representa un avance del 20.6% con respecto a la meta anual.

Por su parte las supervisiones del programa de Jóvenes Campesinos lleva un avance del 40% con respecto a la meta del periodo, lo que representa un avance del 10% con relación a la meta anual.

Supervisión de financiamientos de los Programas de Desarrollo Agrario

PROGRAMA / ACTIVIDAD SUSTANTIVA

META ANUAL

META DEL PERIODO

REALIZADO EN EL

PERIODO

AVANCE DEL

PERIODO

AVANCE ANUAL

1 Supervisión de

financiamientos de MIC

84 34 34 100.0% 40.5%

2 Supervisión de

financiamientos de JC

30 10 10 100.0% 33.3%

Derivado de acciones no consideradas en el calendario como procesos de reestructuración de los proyectos de estos programas y de una conciliación realizada entre el área de cobranza de oficinas centrales con las representaciones estatales no fue posible cumplir con lo programado en el periodo. Se espera que a partir de mayo las supervisiones se vayan realizando conforme a lo programado.

Cabe mencionar que la meta de supervisiones de estos dos programas puede variar a lo largo del año, derivado del proceso de reestructuración que se está llevando a cabo en la institución, con la finalidad de atender al mayor número de grupos en el presente año.

Es importante mencionar que las supervisiones de estos programas se están sistematizando, con lo cual los supervisores podrán capturar la información en línea y esta podrá ser analizada por el personal de seguimiento de la institución. Se espera que el Diagnóstico Competitivo este sistematizado y liberado para su uso en el mes de abril.

Con lo anterior el FIFONAFE sigue adelante con el fortalecimiento institucional, que tiene el fin último de brindar un servicio de calidad a nuestros beneficiarios.

Page 19: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

2.F. Programa Fondo de Tierras

El Programa Fondo de Tierras e Instalación del Joven Emprendedor Rural inició su operación en el ejercicio fiscal 2004 con el objetivo de contribuir al relevo generacional de los sujetos de derecho, arraigar a los jóvenes en sus lugares de origen y fortalecer la productividad del campo mexicano a través de la capacitación de jóvenes emprendedores rurales, el otorgamiento de créditos para la compra o renta de tierras e instalación de un proyecto productivo, y la opción voluntaria de una renta vitalicia para adultos mayores.

Mediante Contrato de Mandato, la SRA encomendó al FIFONAFE de 2004 a 2006 la ejecución técnica y operativa del programa en su segundo componente Fondo de Tierras. Los primeros financiamientos fueron autorizados a finales de 2005 en 10 estados en que

inició la prueba piloto del programa: Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

De 2005 a 2006 se autorizaron 2 092 financiamientos para la adquisición de derechos parcelarios (78.3%) y para el arrendamiento de parcelas (21.7%).

De los Jóvenes Emprendedores Rurales beneficiados, 41% son mujeres y 59% son hombres. De los enajenantes de derechos parcelarios, 46% son adultos mayores de 65 años.

De conformidad con las Reglas de Operación del Programa Fondo de Tierras e Instalación del Joven Emprendedor Rural publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de

febrero de 2007, se señala en su Transitorio Tercero: Queda bajo la responsabilidad del 3 Incluye a 9 jóvenes emprendedores financiados.

Financiamientos Fondo de Tierras Estado Solicitudes

Monto autorizado (mdp)

Aguascalientes 188 51.10 Chihuahua 33 1.01 Guanajuato 278 73.23 Guerrero 292 58.18 Jalisco 17 6.98 Michoacán 162 37.17 Morelos 33 9.06 Oaxaca 145 33.80 San Luis Potosí 217 50.54 Sinaloa 230 72.42 Sonora 317 98.44 Tlaxcala 39 9.44 Yucatán 55 13.23 Zacatecas 116 29.96

Totales 2,092 544.56 *Financiamientos con recursos fiscales 2005 y 2006

Instrumentación de Instrumentación de apoyos al Adulto apoyos al Adulto

MayorMayor

Recuperar el rostro joven del campo mexicano

TitularidadTitularidad

de la Tierrade la Tierra

Compra y Renta de Tierra Compra y Renta de Tierra

Social Social

La respuesta institucional a los jóvenes y adultos mayores del medio rural

Capacitación Capacitación

FinanciamientoFinanciamiento

Instrumentación de Instrumentación de apoyos al Adulto apoyos al Adulto

MayorMayor

Recuperar el rostro joven del campo mexicano

TitularidadTitularidad

de la Tierrade la Tierra

Compra y Renta de Tierra Compra y Renta de Tierra

Social Social

La respuesta institucional a los jóvenes y adultos mayores del medio rural

Capacitación Capacitación

FinanciamientoFinanciamiento

Capacitación Capacitación

FinanciamientoFinanciamiento

Page 20: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal la administración de los financiamientos otorgados en los ejercicios fiscales 2004, 2005 y 2006, conforme a las Reglas de Operación de este Programa publicadas el 17 de febrero de 2007, y para tal efecto el CONSEJO DIRECTIVO autorizará se le otorguen los recursos del presupuesto asignado para el presente ejercicio. Por lo cual el FIFONAFE durante 2007 realizó la administración de la cartera, de la cual se entregaron los reportes correspondientes.

Al 31 de marzo de 2008 se está en espera de que se realice la siguiente sesión del Consejo Directivo del Programa, para presentar a aprobación el programa de trabajo 2008.

El programa 2008 de supervisión, monitoreo ambiental, recuperación y seguimiento de financiamientos del programa Fondo de Tierras 2004 – 2006 contempla realizar, 1950 supervisiones distribuidas por entidad federativa como se muestra en el siguiente cuadro:

Mencionar que a la meta 2007 de 2,092 proyectos a supervisar disminuyó a 1,950, derivado de la cancelación de algunos proyectos, así como por el quebranto de otros.

Por lo anteriormente citado, la meta puede variar a lo largo del año, derivado de los quebrantos que se puedan presentar en los proyectos de los JER.

Con respecto del monitoreo ambiental, se puede mencionar que se ha programado la misma meta que para las supervisiones, ya que en la misma visita que se realice a la explotación se pueden desarrollar ambos trabajos.

Para ambas actividades, los sistemas informáticos que se prepararon durante el año anterior, siguen vigentes para dar seguimiento puntual a los avances que se vayan teniendo.

Durante 2008 se continuará con las acciones preventivas para la recuperación de los financiamientos, para ello a lo largo del año se generarán 1,935 notificaciones de vencimientos, que serán entregadas a cada JER por el personal de la estructura territorial de FIFONAFE. Las notificaciones que se entregarán por entidad federativa se muestran en el siguiente cuadro:

Durante 2008 se atenderá al 100% de las solicitudes que los JER realicen para solucionar los problemas financieros de sus proyectos. Para ello, el área encargada de dar seguimiento a los proyectos, integrará los expedientes con los elementos de juicio necesarios para soportar el tratamiento que se otorgue en beneficio de los JER.

ESTADO

META ANUAL

2008 *

Aguascalientes 113

Chihuahua 2

Guanajuato 269

Guerrero 280

Jalisco 17

Michoacán 147

Morelos 33

Oaxaca 145

San Luis Potosí 215

Sinaloa 230

Sonora 289

Tlaxcala 39

Yucatán 55

Zacatecas 116

TOTAL 1950

Page 21: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Las recuperaciones programadas hasta 2022 se presentan en el cuadro Programa de Recuperación:

No. Año Monto 1 2007 33’630,149 2 2008 47’318,672 3 2009 50’327,682 4 2010 55’207,469 5 2011 39’466,838 6 2012 30’634,358 7 2013 29’831,555 8 2014 30’009,436 9 2015 29’984,924

10 2016 30’136,917 11 2017 30’222,144 12 2018 30’258,966 13 2019 30’301,657 14 2020 33’518,660 15 2021 23’224,140 16 2022 1’631,011

Total 525’704,476

Las recuperaciones que se tienen programadas para 2008 son por 47.3 millones de pesos, distribuidas en las entidades federativas como se muestra en el siguiente cuadro:

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Serie1

Page 22: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

3. Comportamiento Financiero y Presupuestal 3.A. Flujo de Efectivo

Ingresos. Al 31 de marzo los ingresos líquidos obtenidos ascendieron a 11.55 millones de pesos, que representan 19.2% de los ingresos programados al periodo que ascienden a $60.11 millones y un 9.4% respecto de los programados en el ejercicio 2008 por $123.21 millones de pesos.

Egresos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó al FIFONAFE un Presupuesto de Egresos de $116.78 millones de pesos, de los que $114.01 millones corresponden a Gasto Corriente, y 2.76 millones a Inversión Física. En el periodo enero a marzo 2008 se ejercieron $16.95 millones de Gasto Corriente.

3.B. Estados Financieros

En el anexo 9 se presenta el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados con corte de cifras preliminares al 31 de marzo de 2008: y el comparativo de los citados documentos contra las cifras reportadas en el ejercicio fiscal 2007, así como una explicación sobre las cifras que se reportan. Se anexa la conciliación de los ingresos reportados en el flujo de efectivo y los reportados en el estado de resultados contables. Recursos Patrimoniales. Al 31 de diciembre de 2007 existían 225.2 millones de pesos, cifras dictaminadas, mientras que al 31 de marzo del 2008 se cuenta con 218.2 millones de pesos.

Flujo de Efectivo (miles de pesos).

I N G R E S O S

���� 7.7% de los rendimientos generados por los Fondos Comunes

1,051.5

���� Ingresos por rendimientos de los Fondos Patrimoniales

683.2

���� Ingresos por venta de terrenos 1,739.9

���� Recuperaciones del Programa de Grupos de Mujeres Indígenas Campesinas

948.4

���� Recuperaciones del Programa de Grupos de Jóvenes Campesinos

141.6

���� Recuperaciones del Programa de Sociedades Inmobiliarias

18.5

• Fideicomiso 193 Puerto los Cabos 574.3

• Intereses cobrados por venta de terrenos

433.6

���� Ingresos por remanente de ejidos finiquitados

84.6

���� Convenios de No reversión. 14.5 ���� Ingresos por Convenio FIFONAFE

CORETT 0.0

���� Ingresos por Fondos Comunes 5,847.8 ���� Otros ingresos 15.6 TOTAL DE INGRESOS EN EFECTIVO 11,553.5

EGRESOS

- GASTO CORRIENTE

1000.- Servicios Personales 13,372.2

2000.- Materiales y Suministros 395.5

3000.- Servicios Generales 3,188.0

EGRESOS GASTO CORRIENTE 16,955.7

REMANENTE (DEFICIENTE) PARCIAL -5,402.2

- INVERSIÓN FÍSICA 0.0

REMANENTE (DEFICIENTE)

TOTAL -5,402.2

Page 23: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

3. C. Ejercicio del Presupuesto.

Durante los meses de enero a marzo de 2008 se ejerció $17.0 millones que representan el 60.2% del Presupuesto Autorizado (Programado) al periodo por un monto de $28.1 millones y un 14.5% con relación al Presupuesto anual de 116.8 millones. A continuación se exponen los motivos principales de las variaciones por capítulo.

Presupuesto Ejercido (miles de pesos) Variación

Capítulos Autorizado Modificado Ejercido ABSOLUTA RELATIV

A Comentarios

1000. Servicios personales

19,409.90

13,372.20

6,037.70

31.1

El ahorro corresponde principalmente a lo siguiente: Importe del incremento salarial de las plazas del personal de Mando que no fue autorizado en el presente ejercicio. Ahorros derivados de los sueldos y sus repercusiones de plazas vacantes durante el período. Monto comprometido en el Programa de Ahorro para el ejercicio 2008. Prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo que serán pagados en el mes siguiente una vez que se reciba la documentación correspondiente, tales como premios de puntualidad, esmero y eficiencia, entre otros.

2000. Materiales y suministros

1,490.50 395.50 1,095.0

0 73.5

Ahorros derivados de las medidas de racionalidad aplicadas para restringir el gasto, en combustibles y lubricantes. Algunos gastos del mes de marzo, cubiertos con los fondos revolventes de las Representaciones Estatales se encuentran en tránsito. Asimismo, algunos pagos de proveedores se cubrirán en el mes siguiente, una vez que las compañías envíen sus facturas correspondientes.

3000. Servicios generales

7,271.80 3,188.00 4,083.8

0 56.2

Recursos que serán utilizados en el mes siguiente para cubrir el pago del servicio de energía eléctrica, además de los gastos los fondos revolventes de las Representaciones Estatales, los cuales se encuentran en tránsito.

SUMA GASTO CORRIENTE

28,172.20

16,955.70

11,216.50

39.8

INVERSIÓN FÍSICA 5000. Bienes Muebles e Inmuebles

0.0 0.0 0.0 0.0

El Presupuesto Autorizado Anual para éste Capítulo asciende a $2,769.3 miles. Los recursos programados, corresponden al monto asignado para la adquisición de mobiliario y equipo de oficina así como vehículos. Las adquisiciones serán efectuadas en el siguiente trimestre, una vez que se cuente con el Oficio de Liberación de Inversión autorizado y se lleven a cabo las licitaciones respectivas.

TOTAL 28,172.2

0 16,955.7

0 11,216.

50 39.8

Page 24: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

4. Cumplimiento de Normatividad y Políticas.

4. A. Programa de Mejoramiento de la Gestión

Austeridad y Disciplina en el Gasto

De conformidad con los Artículos Décimo y Décimo Segundo del DECRETO que Establece las Medidas de Austeridad y Disciplina del Gasto de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2006, en el que establece la reducción del 2% en el Gasto Regularizable del Capítulo 1000.- Servicios Personales y del 5% en el de Gasto de Operación, se estableció un Programa de Ahorro para el 2008. Al 31 de marzo el ahorro alcanzado ascendió a 570.6 miles de pesos, que se integran de la siguiente manera:

Asimismo, se validó por la Dirección General el Proyecto de las Medidas y Acciones de Ahorro del FIFONAFE para el presente ejercicio fiscal, con la finalidad de establecer las bases para que los recursos económicos se ejerzan con eficiencia y eficacia.

Calidad Regulatoria

El 21 de febrero de 2008 se aprobaron el Manual de Organización de FIFONAFE y Manual de Procedimientos que atienden a las recomendaciones de los Comisarios Públicos y están acorde a los cambios en la estructura del FIFONAFE. Los documentos fueron distribuidos al personal del FIFONAFE y a los miembros del Comité Técnico y de Inversión de Fondos.

Gobierno Electrónico

• Se inicio el desarrollo de la nueva página de Internet del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, con sistema de administración de contenido, que cumpla con estándares internacionales de programación en XHTML, determinados por la asociación W3C, mismos cuyo cumplimiento fue solicitado por la Secretaría de la Función Pública.

• De la consolidación de la adquisición en conjunto con el Sector Agrario, se cuenta actualmente con el mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo con la empresa SINTEG quien fue la ganadora en el proceso de licitación.

• De la consolidación de la adquisición en conjunto con el Sector Agrario, se contará a partir del segundo trimestre con el servicio de Internet dedicado con la empresa ALESTRA quien fue la ganadora en el proceso de licitación.

• De la consolidación de la adquisición en conjunto con el Sector Agrario, se cuenta actualmente con el servicio de telefonía de larga distancia con la empresa TELMEX quien fue la ganadora en el proceso de licitación.

Programa de Ahorro 2008 Miles de Pesos

Capítulo de Gasto Programado Anual

Programado al 31 de marzo

Alcanzado

1000.- Servicios Personales 1,373.4 343.3 343.3 2000.- Materiales y Suministros 128.0 32.0 32.0 3000.- Servicios Generales 781.3 195.3 195.3

TOTAL 2,282.7 570.6 570.6

Page 25: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

• Se continua con el desarrollo y actualización del sistema de Fondos Comunes para que se trabaje en interfase tipo WEB.

• Se desarrollaron los subsistemas de Puerto los Cabos e Inmobiliaria en interfase WEB.

• Se concluyó el sistema de cobranza de MIC y JC en ambiente WEB, se desarrollará modulo de reestructuración.

• Del programa general de trabajo sectorial en el que se establecen las directrices que las entidades del sector atenderán durante el presente año, se encuentra en estudio la implementación de sistemas desarrollados por el Archivo General de la Nación para el control de archivo, así como sistemas desarrollados por Función Pública para el Control de Gestión.

• Capacitación del personal del Departamento en Desarrollo de Sistemas en los sistemas desarrollados y en la nueva plataforma de desarrollo.

Recursos Humanos

El Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal desarrolló durante el Primer Trimestre de 2008 acciones sobresalientes en el área de capacitación, enfocadas al desarrollo de habilidades técnicas y gerenciales de su personal.

Destacan los cursos de Taller para Elaborar y Mejorar la Matriz de Indicadores, en el que participaron 5 Mandos Medios y 3 Operativos; Apertura Comercial de México-Desarrollo Rural y Planeación y Análisis de la Información en la que estuvieron participando 6 Mandos Medios y Superiores y 16 Operativos. Asimismo, el Taller Integral de Nómina 2008 con un participación de 5 Operativos entre otros.

Cabe mencionar que el total de participantes en el Primer Trimestre es de 58 participantes. El detalle de los cursos se presenta en el siguiente cuadro:

Cursos de Capacitación 2008 Nombre del evento Capacidad Participantes

Taller para elaborar y mejorar la Matriz de Indicadores Técnica

Específica 8

Administración de Proyectos con Project Técnica

Transversal 1

Foro de transparencia y Acceso a la Información Técnica

Transversal 3

Apertura comercial de México Desarrollo Rural y Planeación y Análisis de la Información

Técnica Transversal

22

Planeación para el Desarrollo Microregional Técnica

transversal 15

La Organización de Archivos en el Sector Público para el cumplimiento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Técnica transversal

2

Taller Integral de Nóminas 2008 Técnica

Especifica 5

Contratación y Licitaciones de las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Técnica transversal

2

Total de participantes 58

Page 26: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Calidad de Procesos y Servicios Públicos

Carta Compromiso. La Carta Compromiso al ciudadano en materia de Retiro de Fondos Comunes fue liberada con la autorización de la Secretaría de la Función Pública el día 13 de octubre de 2006.

Durante el primer trimestre de 2008 se procesaron cuestionarios de la Evaluación Ciudadana, de los que se obtuvo como resultados un promedio de 88.5% de cumplimiento en los indicadores establecidos de honestidad (100%), amabilidad (100%), confiabilidad (98%) y oportunidad (56%); el 81.3% de los cuentahabientes se manifestaron satisfechos con el tiempo de respuesta. En los indicadores internos de confiabilidad (98%) y oportunidad (68%) se tuvo una calificación promedio de 83%.

Programa Operativo de Transparencia y Combate a la Corrupción. De enero a marzo del 2008, se llevaron a cabo elecciones populares en los Estados de Hidalgo, Baja California Sur y Quintana Roo, por lo cual este Fideicomiso realizó acciones de Blindaje Electoral en las Representaciones Estatales que tienen cobertura en dichas Entidades, mismas que se detallan a continuación:

1. Se verificó el cumplimiento del horario de trabajo; 2. Se verificó el correcto ejercicio presupuestal de los recursos asignados; 3. Que no se realizaran actos de publicidad de la Entidad, dentro de los 40 días

anteriores al día de la elección; 4. Se difundió el “ABC de los Servidores Públicos en relación con las Elecciones”; 5. Se capacitó a los servidores públicos en materia de Blindaje Electoral; 6. Se enviaron mensajes de Blindaje Electoral a los servidores públicos a través de

sus recibos de nómina; 7. Se envió semanalmente a los servidores públicos a través del correo institucional,

información sobre Blindaje Electoral; 8. Se instalaron buzones de quejas y un comunicado dirigido al público en general,

mediante el cual se indica que los trámites y servicios que el FIFONAFE presta, son totalmente gratuitos.

El 28 de marzo del año en curso, la Secretaría de la Función Pública presentó el Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas 2008, dando a conocer las actividades a realizar en los distintos Temas que lo conforman, destacando que durante el presente ejercicio se deberán ejecutar acciones concretas, con relación a cada uno de los temas que lo integran, por lo que en breve remitirán la metodología, conforme a la cual se evaluará el cumplimiento del presente Programa.

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

En el período de enero a marzo del 2008, se recibieron 15 solicitudes de información, de las cuales 14 fueron concluidas en tiempo y forma; de las mismas, 8 fueron de clasificación pública; 1 inexistente; 3 no competencia de FIFONAFE; y 2 confidencial. El tiempo promedio de respuesta fue de 7.2 días hábiles.

Mediante oficio de referencia UE-FIFONAFE-002/08 de fecha 11 de enero del 2008, se envió al Director General de Coordinación y Vigilancia de la Administración Pública Federal del Instituto Federal de Acceso a la Información Publica Gubernamental, la información correspondiente a los formatos IFAI.FIC.1, IFAI.FIC.2, IFAI.FIC. 3, IFAI.FIC.4, IFAI.FIC.5, IFAI.FIC.6, IFAI.FIC.7 e IFAI.FIC.8, la cual es requerida con motivo de la

Page 27: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

integración del informe anual en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública que el instituto debe presentar al H. Congreso de la Unión.

Con oficio de referencia UE-FIFONAFE-038/2008 de fecha 14 de marzo del 2008, se informó al Director General de Coordinación y Vigilancia del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública que los Sistemas de Datos Personales del FIFONAFE que se encuentran registrado en la herramienta electrónica denominada “Sistema Persona” no ha sufrido modificación, cancelación o transmisión de dichos sistemas, los cual fue ratificado por el H. Comité de Información en su sesión ordinaria CINF-074/2008 de fecha 11 de marzo de 2008, mediante acuerdo CI-408/2008.

4. B. Instancias de Fiscalización y Vigilancia

En el marco del Programa Anual de Auditoría y Control se concluyeron 4 revisiones, lo que representa un cumplimiento del 100% en relación con lo contemplado para el primer trimestre 2008. Las revisiones se efectuaron a las Direcciones Administrativa y Financiera, Desarrollo Agrario, De Asuntos Jurídicos y Subdirección Inmobiliaria.

En el siguiente cuadro se presentan las observaciones y acciones de mejora que fueron tramitadas durante el 2008.

Observaciones y acciones de mejora

Concepto 1º. de enero

2008 Determinadas Atendidas

31 de marzo de 2008

Dirección Administrativa y Financiera

31 9 17 23

Dirección de Desarrollo Agrario 5 0 1 4 Dirección de Asuntos Jurídicos 2 0 2 0

Subdirección Inmobiliaria 3 13 3 13 Presunta Responsabilidad 3 0 0 3

Suma 44 22 23 43 Se dio trámite y atención a 6 expedientes de Quejas, 1 Denuncia, 1 Petición y 3 Procedimientos Administrativos; los cuales se resolvieron de la siguiente manera: 1 Queja fue turnada al área de Responsabilidades para inicio de procedimiento disciplinario 5 están en proceso; 1 Denuncia en proceso; 1 Petición concluida; 1 Procedimiento Administrativo con Resolución Sancionatoria y 2 en proceso. El Comité de Control y Auditoría tuvo 1 sesión ordinaria en el periodo que se reporta.

Page 28: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

Directorio

DIRECTORA GENERAL DEL FIFONAFE MARIBEL CONCEPCIÓN MÉNDEZ DE LARA

DIRECTOR DE DESARROLLO AGRARIO JOSÉ LUIS ÁLVAREZ SALGADO

DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO JOSÉ GUILLERMO CARDOZA NEVÁREZ

E.D. DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS ANABEL DÁVILA SALAS

PROSECRETARIO TÉCNICO FROYLÁN HERNÁNDEZ RUIZ

Page 29: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 1

Indicadores Operativos Resultados 2008

INDICADOR Unidad de Medida

META ANUAL

AVANCE ANUAL

META AL PERIODO

AVANCE AL PERIODO

Fondos Comunes Abatimiento y captación de adeudos a ejidos y comunidades

Millones de Pesos 430 10.8% 48.4 46.60

96.2%

Resolución de solicitudes de retiro de fondos comunes

Solicitudes 531 22.8% 120 121

100.8%

Reversión de Tierras Supervisar el cumplimiento de la causa de utilidad pública

Asunto 89 10.1% 25 9

36.0%

Demandar la reversión de tierras cuando se den las causales que marca la Ley Agraria

Juicio 44 6.8% 9 3 33.3%

Supervisiones de Proyectos Financiados Mujeres Indígenas Campesinas

Supervisiones 84 40 21 34 100%

Jóvenes Campesinos

Supervisiones 30 35 7 10 100%

Page 30: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 2

Captación de Adeudos

Promovente Monto

(millones)

Gobierno del Estado 21.02

Gobierno del Distrito Federal 20.00

Secretaría de Comunicaciones y Transportes .67

Otros 0.60

Recursos Naturales 0.10

TOTAL 42.39

Comprobación de Pagos Directos Promovente Monto (millones)

Comisión para Regularización de la Tenencia de la Tierra 3.39

Reversiones .82

TOTALES 4.21

*Corte al 31 de marzo de 2008

Page 31: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 3

Supervisiones del cumplimiento de la causa de utilidad pública. No. Poblado Municipio Estado Has. Situación

1 La Jarretadera Bahía de Banderas

Nayarit 8-77-26.00 Si cumple.

2 Agua Verde Tecuala Nayarit 0-30-39.00 No cumple.

3 Nexpa Lázaro Cárdenas

Michoacán 0-90-00.00 Si cumple.

4 C. I. Ocuituco. Ocuituco Morelos 96-19-65.43

No cumple. Artículo 98 RLAMOPR

5 Bagojo Colectivista.

Ahome Sinaloa 59-52-31.68 No cumple Artículo 98 RLAMOPR

6 Compuertas No.1 Individualista.

Ahome Sinaloa 78-48-07.50 No cumple Artículo 98 RLAMOPR

7 Soteapan. Soteapan Veracruz 87-68-18.00 No cumple Artículo 98 RLAMOPR

8 La Joya Torreón Coahuila 145-84-32.00 Si cumple.

9 San Juan de Aragón

Gustavo A. Madero.

Distrito Federal

26-37-79.00 Se entregó informe técnico.

503-26-98.61

Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural

(RLAMOPR)

Artículo 98.- El Fondo demandará la reversión de los bienes expropiados ante los Tribunales Agrarios competentes, cuando se cumplan la totalidad de las condiciones siguientes:

I. Que no haya sido cubierta la indemnización;

II. Que no haya sido ejecutado el decreto;

III. Que los afectados conserven aún la posesión de las tierras de que se trate, y

IV. Que hayan transcurrido cinco años, a partir de la publicación del decreto expropiatorio.

De ser procedente la reversión, la resolución ejecutoriada se inscribirá en el Registro, en los Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio correspondiente, y de la Propiedad Inmobiliaria Federal.

La reversión de los bienes expropiados a que se refiere el presente artículo, tendrá por efecto que una vez incorporados al patrimonio del Fondo, éste de inmediato reintegre su titularidad a los afectados.

ELIMINADO. Tabla de 6 columnas y 11 filas. Artículo 14 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La información forma parte de un procedimiento administrativo que no ha concluido.

Page 32: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 4 Dictámenes Periciales Topográficos. Se llevaron a cabo tres (3) estudios topográficos, integrando una superficie de 153-80-85.00 hectáreas, los cuales fueron presentados y ratificados ante los Tribunales Unitarios Agrarios, como prueba fundamental en diversos juicios de reversión de tierras.

Dictámenes Periciales No. Poblado Municipio Estado Has. Situación

1 La Noria Tarímbaro Michoacán 113-24-80.00

Entregado y ratificado ante el T.U.A. 36 el 28 de marzo 08

2 El Águila Torreón Coahuila 8-03-07.00

Entregado y ratificado ante el T.U.A. 6 el 4 abril 08

3 Rancho Nuevo de Arandas.

Irapuato Guanajuato 32-52-98.00 Entregado y ratificado ante el

T.U.A. 11 el 24 marzo 08

Inspecciones Oculares y Ejecución de Sentencias. A solicitud de los Tribunales Agrarios, se llevaron a cabo dos (2) trabajos técnicos integrando una superficie de 217-48-99.96 hectáreas, en las cuales se ubicó físicamente al actuario adscrito, respecto a la ubicación y delimitación de las extensiones de terreno que se menciona a continuación:

Inspecciones Oculares y Ejecución de Sentencia No. Poblado Municipio Estado Has. Situación

1 Villa Guadalupe Guadalupe Zacatecas 104-78-27.27 Inspección Ocular 29 febrero 08

2 San Pedro El Tongo

Nazas Durango 112-70-72.69 Ejecución de Sentencia Parcial

13 marzo 08

Page 33: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 5

JUICIOS DE REVERSIÓN PRESENTADOS EN 2007 POR EL FIFONAFE.

Demandado Núcleo Agrario Superficie Presentación demanda

Fecha de Audiencia

1 CORETT Compuertas número 1,

(individualista), Ahome, Sinaloa.

78-48-07.50 27-02-08 Número de expediente 172/2008

15-05-08

2 CORETT Bagojo (colectivista), Ahome

Sinaloa. 59-52-31.68 27-02-08 Número de

expediente 171/2008 15-05-08

3 Gobierno del Distrito Federal

San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, Distrito Federal

257-57-60.40 07-03-08 Número de expediente 130/2008

30-04-08

ELIMINADO. Tabla de 4 columnas y 6 filas. Artículo 14 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La información forma parte de un expediente judicial que no ha causado estado.

Page 34: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 6

Relación de Juicios por Entidad Federativa ENTIDAD FEDERATIVA REVERSIÓN AGRARIO AMPARO LABORAL CIVIL MERCANTIL PENAL TOTAL AGUASCALIENTES 0 1 0 0 0 0 0 1 BAJA CALIFORNIA 1 2 1 0 1 0 2 7

BAJA CALIFORNIA SUR 0 1 1 0 13 0 1 16 CAMPECHE 1 0 0 0 0 1 0 2 CHIAPAS 4 0 0 0 0 1 0 5

CHIHUAHUA 3 3 0 0 0 1 1 8 COAHUILA 5 2 5 0 0 0 1 13 COLIMA 0 0 1 0 0 0 0 1

DISTRITO FEDERAL 1 16 25 9 6 24 20 101 DURANGO 1 0 0 1 0 2 0 4

GUANAJUATO 5 3 0 0 0 0 4 12 GUERRERO 1 5 2 0 1 0 0 9 HIDALGO 2 2 1 0 0 0 0 5 JALISCO 2 12 4 0 0 0 0 18

ESTADO DE MÉXICO 6 14 3 0 6 0 3 32 MICHOACÁN 11 7 0 0 0 1 0 19 MORELOS 5 0 0 0 0 0 0 5 NAYARIT 4 4 2 0 0 0 0 10

NUEVO LEÓN 0 0 2 0 0 1 0 3 OAXACA 2 9 0 0 0 0 1 12 PUEBLA 8 10 2 0 1 1 0 22

QUERÉTARO 1 4 0 0 0 0 0 5 QUINTANA ROO 0 1 0 0 0 2 0 3 SAN LUIS POTOSÍ 0 1 6 0 0 0 0 7

SINALOA 8 5 2 0 2 2 0 19 SONORA 2 4 0 1 0 1 2 10 TABASCO 0 1 0 0 0 0 0 1

TAMAULIPAS 4 9 1 0 0 1 3 18 VERACRUZ 4 6 0 0 0 1 0 11 YUCATÁN 3 0 0 1 2 0 1 7

ZACATECAS 1 4 0 0 0 0 1 6 TOTAL 85 126 58 12 32 39 40 392

*Corte al 31 de marzo de 2008.

Page 35: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 7

Predios Disponibles

Estado Municipio, Localidad Superficie Has.

1 Baja California Tijuana, Matamoros 13-40-38.59 2 Baja California Sur Los Cabos, Polígono Ocho Oeste, Fracc. 4 5-78-19.00 3 Baja California Sur Los Cabos, Polígono Ocho Oeste, Fracc.

10 1-80-28.54

4 Campeche Hopelchen, X-Tampak 1-47-60.53 5 Estado de México El Oro, Santiago Oxtempan* 36-93-50.79 6 Nuevo León Sabinas Hidalgo, Larraldeña 6-00-47.00 7 Puebla Tehuacan, San Diego Chalma 1-84-08.05 8 Puebla Xicotepec, Gilberto Camacho 0-63-52.00 9 Tamaulipas Altamira, Polígono C. Fracción 3 70-47-03.05 10 Veracruz Puente Nacional, Puente Nacional 9-46-11.72 * El predio de Santiago Oxtempan en el concentrado del inventario se divide en 8 fracciones, por lo que se reportan 17 predios.

Predios en Litigio

Estado Municipio Superficie Has.

1 Baja California Ensenada Guadalupe, Nativos del Valle de Mexicalli

88-65-28.00

2 Baja California Sur Los Cabos, Supermanzana XI, Manzana 5, Lote 1

0-02-44.29

3 Baja California Sur Los Cabos, Polígono 1 Ciudad, Colonia San José Centro Manzana 72, Lote 1 (Planta de Tratamiento de Aguas Negras)

1-56-27.81

4 Baja California Sur Loreto, Supermanzana V, Manzana 9, Lote 1

0-07-69.48

5 Baja California Sur Los cabos, Polígono Ocho Oeste, Fracc. 11

3-54-61.46

6 Baja California Sur Los Cabos, Polígono 1 Ciudad 14-66-40.00 7 Chihuahua Cuauhtémoc, Cuauhtémoc 9-56-52.18 8 Coahuila Torreón, Nueva California 4-96-50.54 9 Guanajuato San Cruz de Juventino Rosas, Las

Palomas 4-97-48.00

10 Guanajuato Villagrán, Sarabia 9-27-64.45 11 Guanajuato Celaya, Mendoza 1-55-92.77 12 México Texcoco, Tocuila 17-64-30.00 13 Nayarit Tepic, La Cantera 18-24-58.00 14 Oaxaca Salina Cruz, Boca del Río 47-37-76.35 15 Puebla Tehuacan, San Diego Chalma 0-82-04.25 16 Sinaloa Mazatlán, El Castillo 2-00-05.58 17 Sonora Huatabampo, El Tabare 0-10-49.53 18 Tamaulipas Altamira, Polígono C, Fracción 5A 13-56-86.67 19 Tamaulipas Altamira, Polígono C, Fracción 1 1-81-81.99 20 Veracruz Medellín, Estación Tejar 4-10-53.66 21 Yucatán Seye, Yabucu 173-52-99.00

ELIMINADO. Tabla de 4 columnas y 22 filas. Artículo 14 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La información forma parte de un expediente judicial que no ha causado estado.

Page 36: Junio de 2008 - Gobierno | gob.mx de Labores Ene … · Antecedentes El FIFONAFE fue creado en el año de 1960, derivado de la expedición, un año antes, ... CHIAPAS 5 167,999.05

INFORME DE LABORES

Enero-Marzo 2008

FIFONAFE

ANEXO 8

ANEXO 9 Se presentan los Estados Financieros, al 31 de marzo de 2008, del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal.

Recuperaciones de Programas de Financiamiento Enero-Marzo de 2008

Mujeres Indígenas Campesinas Jóvenes Campesinos Entidad Federativa Meta del Periodo Realizado %

Meta del Periodo

Realizado %

B.C. Sur $0.00 $0.00 0 $0.00 $0.00 0 Campeche $0.00 $17,409.00 0 $0.00 $4,500.00 0 Chiapas $125,498.00 $56,652.32 45.14 $19,000.00 $15,134.00 0 Chihuahua $11,438.00 $11,730.00 102.55 $0.00 $0.00 0 Coahuila $0.00 $0.00 0 $0.00 $3,000.00 0 Colima $82,292.00 $27,005.00 32.82 $0.00 $0.00 0 D.F. $0.00 $0.00 0 $0.00 $0.00 0 Durango $0.00 $0.00 0 $46,684.00 $10,600.00 22.71 Guanajuato $30,185.00 $30,185.00 100 $17,293.95 $0.00 0 Guerrero $25,953.00 $26,582.00 140.95 $8,000.00 $8,000.00 100 Hidalgo $170,470.41 $97,414.41 57.14 $0.00 $0.00 0 México $160,733.90 $194,073.89 123.02 $53,062.16 $20,500.00 38.63 Michoacán $131,390.00 $16,213.00 12.34 $19,378.92 $15,222.00 78.55 Morelos $45,193.00 $0.00 0 $0.00 $0.00 0 Nuevo León $0.00 $0.00 0 $0.00 $0.00 0 Oaxaca $320,640.00 $295,607.00 92.19 $0.00 $0.00 0 Puebla $0.00 $4,138.00 0 $10,100.00 $0.00 0 Querétaro $36,476.00 $46,957.00 128.73 $12,200.00 $0.00 0 Quintana Roo $0.00 $0.00 0 $0.00 $0.00 0 S. Luis Potosí $42,175.00 $19,389.00 45.97 $60,569.19 $14,300.00 23.61 Sinaloa $28,204.00 $14,408.00 51.08 $0.00 $0.00 0 Sonora $66,230.00 $10,130.20 15.3 $0.00 $0.00 0 Tabasco $64,245.00 $0.00 0 $14,500.00 $10,000.00 0 Tamaulipas $0.00 $0.00 0 $74,508.52 $20,860.00 27.99 Tlaxcala $0.00 $0.00 0 $3,000.00 $0.00 0 Veracruz $191,069.00 $80,507.00 42.14 $10,943.48 $19,485.00 178.05 Yucatán $10,497.00 $0.00 0 $0.00 $0.00 0 Total $1,542,689.31 $948,400.82 61.48 $349,240.22 $141,601.00 40.55