junio 2014 - gestornoticias.com · país. la medida que se usa para discernir el nivel de...

56

Upload: others

Post on 06-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un
Page 2: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

2

1

3

11

14

18

20

24

30

33

34

36

37

56

Director:+Felipe Bacarreza Rodríguez

Comite de Redacción:Pbro. Eduardo RiquelmePbro. Pablo LastregoSrta. Marcia GonzálezE-mail: [email protected]

Impresión:El Sur Impresores

Índice

Sagrado Corazón, icono pintado por Ximena Gloria Bacarreza Rodríguez

Voz del Pastor: Jesús y la reforma educacional

Francisco: El Espíritu Santo, dones de intelecto y de consejo

Hijo, yo nunca te habría abortado. Carta de Mons. Felipe Bacarreza a El Mercurio

Héctor Raúl Carrasco Abello y Patricio Segundo Toledo Cifuentes reciben el acolitado

Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Procesión por las calles de la ciudad.

Refl exión 31. Nadie en Chile puede restarse de las leyes

Albergue Nuestra Señora del Carmen. Para personas en situación de calle

Fundación Juan XXIII. Colegio San Gabriel Arcángel

Fundación Juan XXIII. Colegio Damián de Molokai

Contribución a la Iglesia, abril 2014

Noticias

Contratapa: Imagen Nuestra Señora del Carmen. Iglesia del Sagrario, Santiago.

Page 3: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

3

Voz del Pastor

Jesús y la reforma educacional«Aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón»

En los últimos meses se ha discutido mucho en el país sobre una necesaria reforma educacional. El Gobierno, cumpliendo con su promesa, antes de los cien días desde que asumió, ha enviado al Parlamento un proyecto de ley con el objeto de mejorar la educación en Chile. Para este fi n se ha presentado también una reforma al sistema tributario que permita recabar los fondos necesarios para la deseada mejoría en la educación. Pero aún no se ha hablado en el país de verdadera educación. Es más, el tema de la educación de la persona se ha excluido del debate. Se ha caído en el absurdo de querer discutir una reforma educacional, pero sin hablar de educación.

Page 4: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

4

1. No se ha hablado aún de educación

Hasta ahora, sólo se ha hablado del aspecto económico de la educación: fi n al lucro, fi n al copago, fi n a la selección de los alumnos por parte de los colegios. Nada se ha hablado sobre el contenido de la educación que se quiere impartir a los niños, adolescentes y jóvenes en el país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un bajo nivel de conocimientos y de manejo de los medios de producción por parte de los alumnos.

Pero, en realidad, todo esto es muy marginal ante los hechos reales concretos que permiten medir el nivel de educación. Nunca ha quedado más en evidencia la falta de educación –el nivel cero de educación– que en las celebraciones populares por el triunfo de la selección chilena –la Roja– en el Mundial de Fútbol de Brasil. Para expresar la alegría por el triunfo ante España, la población destruyó más de quinientos buses del Transantiago y humilló y dejó heridos a 41 choferes de esos buses. ¡Estos hechos son la verdadera medición del deplorable nivel de educación de la población chilena! Para destruir un bus del Transantiago se necesita un grupo de personas; para destruir 500 buses se necesita una multitud de personas. Es la conducta de una población. Todos estaban expresando su alegría y lo hacían por medio de la destrucción y la

violencia contra los bienes y las personas, abusando de su superioridad numérica. Y otro tanto ocurrió para celebrar el triunfo contra Australia.

2. Falta de conducción de la propia persona

Estos hechos rev elan falta de verdadera educación, porque, aunque esas personas tengan buen manejo de los instrumentos de producción –que es lo único que parece importar– no tienen manejo de su propia persona y actúan de manera incoherente. En efecto, lo coherente con la alegría es contagiar a otros de ese mismo estado de bienestar y plenitud que es la alegría y, por tanto, procurar el bien del otro. Para hacer un acto de violencia que dañe a otro, el estado de ánimo que origina esa conducta es el opuesto a la alegría, es la ira. Si es necesario poner un acto de violencia para defender a una persona débil contra un agresor injusto, ese acto de violencia está comandado por la ira contra el abusador; no puede estar comandado por la alegría. Ha quedado claro que en nuestra población los ciudadanos no saben manejar su propia persona. Esto es la carencia de verdadera educación.

3. Despreocupación por la centralidad de la persona

Y de esto no se habla. El hecho de que para manifestar cualquier cosa –alegría,

Page 5: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

5

Page 6: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

6

frustración, que no se me consulte, que no se me dé el gusto en algo, etc.– haya que atentar con hechos de violencia contra el derecho a la integridad física y a la dignidad de las demás personas, que haya que atentar contra la propiedad ajena, pública o privada, ha pasado a ser un panorama habitual que ya se toma como normal y no llama mucho la atención. Nunca se ha visto que alguien sea sancionado por protagonizar hechos de violencia en esas manifestaciones populares, ni que se le haya exigido reparar los daños. Esto demuestra que el centro de nuestra educación –o más bien de la carencia de educación– no está la persona humana. El respeto a la persona humana como valor inviolable no es preocupación de la educación. Este tema nadie lo ha tocado en el debate público sobre la educación. Todo se reduce al aspecto fi nanciero, sin que se establezca qué educación se quiere fi nanciar.

En el partido contra Brasil, Chile mereció haber ganado. Lo normal es que los grandes jugadores hubieran convertido los penales que ejecutaron. Pero, si se esperaba de la posible celebración de un triunfo los mismos hechos de violencia que ocurrieron para celebrar los triunfos anteriores, entonces habría que alegrarse de que Chile no haya ganado ese partido, porque un principio fundamental que toda persona «educada» sustenta es que la persona humana–sus derechos y su integridad– vale más que ganar un partido de fútbol. Es más, si se prevé que como

consecuencia de un triunfo de la Roja se va a humillar a un chofer del Transantiago, se le va a obligar a bajar del bus a golpes, hasta dejarlo en el hospital, y luego se va a quemar su medio de trabajo, entonces los 23 jugadores de la Roja, respaldados por todo el país, deberían retirarse del campo de juego y no jugar, para no ser ocasión de semejante abuso en el caso de ganar. ¡De esta educación estamos muy lejos!

4. No se puede educar a la creatura con exclusión del Creador

¿Por qué hemos llegado a este estado? La respuesta es compleja. Pero, en el fondo, se reduce a algo muy simple: porque hemos excluido a Dios. La dignidad de la persona humana consiste en que está creada por Dios a imagen y semejanza de Dios. El Concilio Vaticano II tiene una afi rmación que lo expresa de manera exacta: «La creatura, sin el Creador, se vuelve insignifi cante» («Creatura sine Creatore evanescit»). El Concilio sigue aclarando: «Por el olvido de Dios, la misma creatura se ensombrece» («Per oblivionem Dei ipsa creatura obscuratur»). Ambas cosas se han manifestado en las celebraciones aludidas y en muchos otros hechos semejantes: por un lado, hemos visto que, quitada la referencia el Creador, la persona es tratada como un ser insignifi cante que puede ser abusado por diversión; por otro lado, olvidado Dios, la criatura se vuelve sombría y violenta

Page 7: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

7

y se expresa con actos de destrucción.En todo el debate educacional y en el proyecto de ley que se discute se ha evitado meticulosamente toda referencia a Dios, por remota que sea. Estamos, entonces, dando palos de ciego. No se va a lograr tener una población verdaderamente educada. Tendremos, en el mejor de los casos, jóvenes muy hábiles para las matemáticas, la biología y otras ciencias y técnicas, pero sin educación.

5. Aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón

Todos quieren ser consultados y tener parte en la reforma educacional. Esa

reforma no se puede hacer «entre cuatro paredes», «hay que escuchar a la calle», etc. Pero al único que no se ha escuchado es al Maestro supremo de la humanidad, a Jesucristo. Nadie sabe de educación más que él, porque «él sabe lo que hay en el ser humano» (cf. Jn 2,25). Las personas sensatas de su tiempo, como era Nicodemo, lo reconocen: «Rabbí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede realizar las señales que tú realizas si Dios no está con él» (Jn 3,2). El título con que más se refi eren a Jesús sus contemporáneos es el de «maestro». Jesús es un maestro que enseña con autoridad, porque enseña con su ejemplo y con su vida. Cuando él, en la última cena, lavó los pies a sus discípulos

Page 8: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

8

en un acto de humildad asombroso, explica su gesto diciendoles: «Ustedes me llaman “el Maestro” y “el Señor”, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies a ustedes, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Porque les he dado ejemplo, para que también ustedes hagan como yo he hecho con ustedes» (Jn 13,13-15).

Jesús no se va por lo marginal en la educación del ser humano; él va directo a lo esencial: «Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón» (Mt 11,29). Este es el contenido de la educación que, desgraciadamente, está ausente de la reforma educacional y que nadie se atreve siquiera a mencionar. La

mansedumbre es la exclusión completa de toda ira y violencia y la renuncia a tratar a otro con cualquier presión que lo obligue a algo que lo humille. La humildad consiste en ponerse por debajo de los demás y a su servicio. La lección suprema de Jesucristo él la formula así: «He venido no a ser servido, sino a servir y a dar la vida en rescate por muchos» (cf. Mc 10,45). Jesús educa para el amor al prójimo, es decir, para procurar el bien del prójimo hasta el extremo de dar la vida por él. Esta es la verdadera educación; esta es la educación que añoramos fuertemente.

+FelipeBacarreza RodríguezObispo de Santa María de

Los Ángeles

Page 9: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

9

Papa Francisco

En la Audiencia General de los miércoles el Papa Francisco ha continuado con la serie de catequesis sobre los siete dones del Espíritu Santo. En el número pasado de este boletín publicamos la primera de esas catequesis sobre el don de sabiduría. En este número publicamos las dos catequesis sucesivas en las cuales el Papa Francisco trata respectivamente sobre los dones del intelecto (o inteligencia) y del consejo. En la administración del Sacramento de la Confi rmación, mientras el Obispo y los sacerdotes presentes imponen las manos sobre los confi rmandos, imploran a Dios que infunda sobre ellos esos siete dones del Espíritu diciendo: «Escucha nuestra oración y envía sobre ellos el Espíritu Santo Paráclito: llenalos de espíritu de sabiduría y de inteligencia, de espíritu de consejo y de fortaleza, de espíritu de ciencia y de piedad y colmalos del espíritu de tu santo temor. Por Jesucristo, nuestro Señor».

Page 10: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

10

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Después de haber examinado la sabiduría, como el primero de los siete dones del Espíritu Santo, hoy quisiera llamar la atención sobre el segundo don, es decir, el intelecto. No se trata aquí de la inteligencia humana, de la capacidad intelectual de la que podemos estar más o menos dotados. Es una gracia que solo el Espíritu Santo puede infundir y que suscita en el cristiano la capacidad de ir más allá del aspecto externo de la realidad y escrutar las profundidades del pensamiento de Dios y de su designio de salvación.

1. El apóstol Pablo, dirigiéndose a la comunidad de Corinto, describe bien los efectos de este don, es decir, qué hace en nosotros este don del intelecto. Pablo dice: «Aquellas cosas que el ojo no vio ni el oído oyó, ni entraron en el corazón del hombre, Dios las ha preparado para los que lo aman. A nosotros Dios las ha revelado por medio del Espíritu» (1 Cor 2, 9-10). Esto, obviamente, no signifi ca que un cristiano pueda comprender cada cosa y tener un conocimiento pleno de los designios de Dios: todo esto permanece a la espera de manifestarse con toda claridad, cuando nos encontremos en la presencia de Dios y seamos verdaderamente una sola cosa con Él.

2. Como lo indica la misma palabra, el intelecto permite «intus legere», es decir, «leer dentro»: este don nos hace comprender las cosas como las comprende Dios, con la inteligencia de Dios. Porque uno puede entender una situación con la inteligencia humana, con prudencia humana; está bien. Pero comprender una situación en profundidad, como la comprende Dios, eso es el efecto de este don. Y Jesús quiso enviarnos el Espíritu Santo para que nosotros recibamos este don, para que todos nosotros podamos comprender las cosas como Dios las comprende, con la inteligencia de Dios. ¡Es un hermoso regalo que el Señor ha hecho a todos nosotros! Es el don con el que el Espíritu Santo nos introduce en la intimidad de Dios y nos hace partícipes del designio de amor que Él tiene para con nosotros.

3. Es claro que el don del intelecto está estrechamente vinculado con la fe. Cuando el Espíritu Santo habita en nuestro corazón e ilumina nuestra mente, nos hace crecer día tras día en la comprensión de lo que el Señor ha dicho y ha realizado. El mismo Jesús dijo a sus discípulos: «Yo les enviaré el Espíritu Santo y él les hará comprender todo lo que yo les he enseñado». Se trata de comprender las enseñanzas de Jesús, comprender su Palabra, comprender el Evangelio, comprender la Palabra de Dios. Uno puede leer el Evangelio

El Espíritu Santo, don del intelectoPlaza San Pedro, miércoles 30 abril 2014

Page 11: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

11

y entender algo; pero si leemos el Evangelio con este don del Espíritu Santo, podemos entender la profundidad de las palabras de Dios. Y esto es un gran don, un gran don que todos debemos pedir y pedir juntos: «Danos, Señor, el don del intelecto».

4. Hay un episodio en el Evangelio de Lucas que expresa muy bien la profundidad y la fuerza de este don. Tras haber asistido a la muerte en cruz y a la sepultura de Jesús, dos de sus discípulos, desilusionados y afl igidos, se alejan de Jerusalén y regresan a su pueblo de nombre Emaús. Mientras van de camino, Jesús resucitado se pone a su lado y empieza a hablar con ellos; pero sus ojos, velados por la tristeza y la desesperanza, no son capaces de reconocerlo. Jesús camina con ellos, pero ellos estaban

tan tristes y tan desesperanzados que no lo reconocen. Pero cuando el Señor les explica las Escrituras, para que comprendan que él debía sufrir y morir para, después, resucitar, sus mentes se abren y en sus corazones vuelve a encenderse la esperanza (cfr Lc 24,13-27). Y esto es lo que el Espíritu Santo hace con nosotros: nos abre la mente, nos la abre para que podamos comprender mejor, para entender mejor las cosas de Dios, las cosas humanas, las situaciones, todas las cosas.

Es importante el don del intelecto para nuestra vida cristiana. Pidamos al Señor que nos dé a todos nosotros este don para entender, como entiende él, las cosas que suceden y para entender, sobre todo, la Palabra de Dios en el Evangelio ¡Gracias!

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hemos escuchado en la lectura del libro de los Salmos el pasaje que dice: «El Señor me ha dado consejo, hasta de noche me instruye el corazón» (Sal 16,7). Y este es otro don del Espíritu Santo: el don de consejo. Sabemos cuán importante es poder contar, en los momentos más delicados, con las sugerencias de personas sabias y que nos quieren. Pues bien, a través del don de consejo, es Dios mismo quien, con

su Espíritu, ilumina nuestro corazón, haciendonos comprender el modo correcto de hablar y de comportarnos y el camino a seguir. ¿Pero, cómo actúa este don en nosotros?

1. En el momento en que acogemos y albergamos en nuestro corazón el Espíritu Santo comienza inmediatamente a hacernos sensibles a su voz y a orientar nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y nuestras intenciones según el corazón de Dios. Al mismo tiempo, nos conduce cada vez más a

El Espíritu Santo, don del consejoPlaza San Pedro, miércoles 7 mayo 2014

Page 12: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

12

dirigir nuestra mirada interior hacia Jesús, como modelo de nuestro modo de actuar y de relacionarnos con Dios Padre y con los hermanos. El consejo, entonces, es el don con el cual el Espíritu Santo hace a nuestra conciencia capaz de hacer una opción concreta en comunión con Dios, según la lógica de Jesús y de su Evangelio. De este modo, el Espíritu nos hace crecer interiormente, nos hace crecer positivamente, nos hace crecer en la comunidad y nos ayuda a no caer en poder del egoísmo y del propio modo de ver las cosas. Así el Espíritu nos ayuda a crecer y también a vivir en comunidad.

La condición esencial para conservar este don es la oración. Volvemos siempre al mismo tema: la oración. Es muy importante la oración. Orar con las oraciones que todos sabemos desde que eramos niños, pero también orar con nuestras palabras. Decir al Señor: «Señor, ayudame, aconsejame, ¿qué debo hacer ahora?». Y con la oración damos espacio a que el Espíritu venga y nos ayude en ese momento, nos aconseje sobre lo que debemos hacer. ¡La oración! Jamás olvidar la oración. ¡Jamás! Nadie, nadie se da cuenta cuando oramos en el autobús, por la calle... rezamos en silencio con el corazón. Aprovechemos esos momentos para orar, orar para que el Espíritu nos dé el don de consejo.

2. En la intimidad con Dios y en la escucha de su Palabra, poco a poco, dejamos de lado nuestra lógica personal, impuesta la mayoría de las veces por

nuestras cerrazones, nuestros prejuicios y nuestras ambiciones, y aprendemos, en cambio, a preguntar al Señor: «¿Cuál es tu deseo, cuál es tu voluntad, qué te gusta a ti?». De este modo madura en nosotros una sintonía profunda, casi connatural en el Espíritu y se experimenta cuán verdaderas son las palabras de Jesús que nos transmite el Evangelio de Mateo: «No se preocupen de lo que dirán o de cómo lo dirán: en aquel momento les será dado lo que deberán decir, porque no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu del Padre de ustedes el que hablará en ustedes» (Mt 10, 19-20).

Es el Espíritu quien nos aconseja, pero nosotros debemos dejar espacio al Espíritu, para que nos pueda aconsejar. Y dejar espacio es orar, orar para que él venga y nos ayude siempre.

3. Como todos los demás dones del Espíritu, también el de consejo constituye un tesoro para toda la comunidad cristiana. El Señor no nos habla sólo en la intimidad del corazón; nos habla sí, pero no sólo allí; nos habla también a través de la voz y el testimonio de los hermanos. Es verdaderamente un don grande poder encontrar hombres y mujeres de fe que, sobre todo en los momentos más complicados e importantes de nuestra vida, nos ayudan a iluminar nuestro corazón y a reconocer la voluntad del Señor.

Recuerdo una vez en el Santuario de Luján, yo estaba en el confesonario, delante del cual había una larga fi la. Había también un muchacho todo moderno,

Page 13: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

13

con los aretes, los tatuajes, todas esas cosas... Y vino para decirme lo que le sucedía. Era un problema grande, difícil. Y me dijo: «Yo le he contado todo esto a mi mamá, y mi mamá me dijo: “Dirigete a la Virgen y ella te dirá lo que debes hacer”». He aquí a una mujer que tenía el don de consejo. No sabía cómo salir del problema del hijo, pero indicó el camino justo: «Dirigete a la Virgen y ella te dirá». Esto es el don de consejo. Esa mujer humilde, sencilla, dio a su hijo el consejo más verdadero. En efecto, este muchacho me dijo: «He mirado a la Virgen y he sentido que tengo que hacer esto, esto y esto...». Yo no tuve que hablar, ya lo habían dicho todo su mamá y el muchacho mismo. Esto es el don de consejo. Ustedes, mamás, que tienen este don, pidanlo para sus hijos: el don de aconsejar a los hijos es un don de Dios.

Queridos amigos, el Salmo 16, que hemos escuchado, nos invita a orar con estas palabras: «Bendeciré al Señor que me da consejo, hasta de noche me instruye el corazón. Tengo siempre presente al Señor, con Él a mi derecha no vacilaré» (vv. 7-8). Que el Espíritu infunda siempre en nuestro corazón esta certeza y nos colme de su consolación y de su paz. Pidan siempre el don de consejo.

Page 14: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

14

Hijo, yo nunca te habría abortadoCarta de Mons. Felipe Bacarreza a El Mercurio

Una carta con este título, enviada por nuestro Obispo Mons. Felipe Bacarreza al Diario El Mercurio, se publico en ese medio el viernes 23 de mayo último. La publicamos también aquí para conocimiento de los fi eles de Santa María de Los Ángeles. La carta fue motivada por el anuncio, hecho por la Presidenta de la República el 21 de mayo, en su cuenta pública ante la nación, de que enviaría el parlamento un proyecto de ley que despenalizaría el aborto en algunos casos. La carta de Mons. Bacarreza recibió numerosas reacciones favorables, incluso del extranjero. Publicamos más abajo una de ellas que es más signifi cativa como muestra.

Page 15: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

15

Muy estimado Mons. Felipe BacarrezaObispo de Los Angeles Me han hecho llegar su carta a El Mercurio a respecto del aborto, que nos ha parecido excelente.

Dirijo una entidad española que se dedica a la defensa de la Familia y la Vida de bastante proyección, llamada: Instituto Familia y Vida - S.O.S. Familia, y hemos visto con enorme preocupación la noticia de un proyecto para establecer el aborto también en Chile.

La experiencia de España y casi toda Europa es dolorosísma al respecto y hay una gran discorformidad con este «crimen nefando» aquí, al punto que se debate seriamente una ley que al menos rectifi que en parte los rumbos.

Nos ha gustado mucho su argumentación, que es muy nueva. Las discusiones habituales en Europa, generalmente son más académicas, excelentes; pero a veces no llegan al alma de las personas ni despiertan su sensibilidad moral.

Señor director:

El debate sobre el aborto en nuestra Patria y el modo cómo se maneja el tema en nuestros medios de comunicación, tiene que estar afectando profundamente a nuestros niños y adolescentes y despertando en ellos una complicada interrogante respecto de su propia madre, sobre todo, a los hijos de aquellas mujeres que se pronuncian a favor del aborto, aunque sea en casos restringidos. Duro debe ser para un niño saber que su propia madre lo habría matado a él cuando estaba en su seno si hubiera signifi cado algún problema de salud para ella o si él mismo hubiera venido con alguna malformación. Duro debe ser para un adolescente cargar con la duda sobre algún posible hermanito, que su madre mató en su seno y nunca pudo nacer. Tal vez esta duda sobre el amor

materno sea la causa inconsciente de los problemas de desadaptación que se observa en amplios sectores de nuestra juventud hoy. Por eso, es muy importante para los niños y adolescentes de hoy que sus propias madres les quiten esta inseguridad respecto de su amor materno incondicional diciéndoles claramente: «Hijo, yo estoy contra el aborto y, porque te amo mucho, respeto tu vida y no te habría abortado bajo ninguna circunstancia». Personalmente, aunque ya soy mayor, todavía me produce alegría y seguridad saber que mi madre me ha amado siempre de esa manera. Lo contrario habría sido causa de frustración y amargura durante toda mi vida.

+ Felipe Bacarreza Rodríguez Obispo de Santa María

de Los Ángeles

Page 16: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

16

Muchas gracias por este nuevo servicio a la Iglesia y a la humanidad que V.E. presta. Pedimos que Nuestra Señora de los Angeles le dé sabiduría y gracias especiales para llevar con éxito este apostolado.

Digo apostolado, pues una de las experiencias más tristes de España, además de las consideraciones del mal en sí del aborto, es que silenciosamente las personas que se envuelven en esto, madres, padres,

parientes, médicos, enfermeros, consejeros, la mayoría de las veces terminan apartandose de la Iglesia para huir de su sentimiento de culpa y terminan por echarle la culpa a la propia religión y a Dios del trauma que sufren.

Rogando su bendición y oraciones, Le saluda cordialmente

Fernando Larrain BustamanteInstituto Familia y Vida - S.O.S.

Familia

Page 17: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

17

Héctor Raúl Carrasco AbelloPatricio Segundo Toledo Cifuentes

Reciben el acolitado

Todos los jueves a las 19 horas, nuestro Obispo, Mons. Felipe Bacarreza celebra la Eucaristía en la Catedral, seguida de una Hora Santa, que él mismo preside, para orar por las vocaciones sacerdotales y religiosas. Este contexto se ha transformado en una ocasión propicia para que los candidatos al diaconado permanente den los pasos previos a la ordenación, sobre todo, cuando ellos provienen de Parroquias del Decanato Ciudad.

En la Eucaristía del jueves 5 de junio recibieron el ministerio de acólitos los candidatos al diaconado permanente señores:

Héctor Raúl Carrasco Abello, San MiguelPatricio Segundo Toledo Cifuentes, San Judas Tadeo

Concelebraron con el Obispo los respectivos párrocos, a saber, Pbro.

Page 18: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

18

Omar Muñoz y Pablo Lastrego. Estaban presentes las esposas, familiares y amigos de los candidatos. Ellos concluyeron el programa de estudios de tres años, ofrecido por Instituto de Teología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en su sede de Los Ángeles, en diciembre de 2013. Dado este paso deberán ejercer el ministerio de acólitos por un tiempo de, al menos, seis meses antes de recibir la Orden sagrada del diaconado. La solicitud de la Orden es presentada en carta manuscrita dirigida al Obispo y la ordenación es decidida por el Obispo después de consultar al Consejo de Órdenes. Este Consejo está compuesto por siete presbíteros: el Vicario general y el Vicario de pastoral son miembros por razón de su cargo; un miembro es elegido por el Obispo y cuatro son elegidos por votación del presbiterio.

Ese día se celebraba la fi esta de San Bonifacio, mártir, dentro de la novena de Pentecostés y se respiraba la proximidad del Espíritu Santo. Mons. Bacarreza destacó el testimonio de los candidatos, que han decidido entregar al servicio de Dios el tiempo libre que les deja su trabajo. Cuando todos empiezan a pensar en el descanso de la jubilación, y los matrimonios, una vez educados los hijos, quieren aprovechar las facilidades que se ofrecen hoy para «pasarlo bien», ellos piensan en dedicar su tiempo y sus energías al anuncio de Cristo y al servicio. Y en este generoso proyecto se asocian sus esposas y sus hijos. Muchos se excusan de este servicio diciendo: «Ya mi esposa reclama que me ve poco, imaginen cómo sería si me ordenara diácono». En este sentido la vocación al servicio del diácono permanente es una vocación compartida con la esposa.

Page 19: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

19

A partir del Ofertorio, los nuevos acólitos, revestidos de sus albas, sirvieron a la Eucaristía y luego sirvieron durante la Hora Santa.

De esta manera, la Diócesis cuenta con tres candidatos al diaconado permanente que han recibido el ministerio de acólito.

Page 20: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

20

En el Código de Derecho Canónico, que es la legislación de la Iglesia, se destaca el misterio del Cuerpo y la Sangre de Cristo en la forma más elevada posible: «El Sacramento más augusto, en el que se contiene, se ofrece y se recibe al mismo Cristo nuestro Señor, es la santísima Eucaristía, por la que la Iglesia vive y crece continuamente. El Sacrifi cio Eucarístico, memorial de la muerte y resurrección del Señor, en el cual se perpetúa a lo largo de los siglos el Sacrifi cio de la cruz, es el culmen y la fuente de todo el culto y de toda la vida cristiana, por el que se signifi ca y realiza

la unidad del pueblo de Dios y se lleva a término la edifi cación del Cuerpo de Cristo. Así, pues, los demás Sacramentos y todas las obras eclesiásticas de apostolado se unen estrechamente a la santísima Eucaristía y a ella se ordenan» (Can 897).

El mismo derecho de la Iglesia prescribe dar a la Eucaristía un culto público de adoración, en particular por medio de procesiones: «Como testimonio público de veneración a la santísima Eucaristía, donde pueda hacerse, a juicio del Obispo diocesano, tengase una procesión por

Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de CristoProcesión por las calles de la ciudad

Page 21: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

21

las calles, sobre todo en la solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo» (Can 944 § 1).

El domingo 22 de junio se celebró la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. En nuestra ciudad de Los Ángeles se dio ese «testimonio público de veneración a la santísima Eucaristía», llevando el Santísimo Sacramento en procesión por las calles en medio de oraciones y cantos de alabanza. La procesión comenzó a las 16 horas en la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia y se dirigió a la Catedral, haciendo varias estaciones en las cuales las Parroquias de la ciudad habían alzado y adornado un altar donde depositar la custodia.

En todo el trayecto amenazó la lluvia. Pero Dios no dejó que esa criatura suya,

que es el agua, impidiera el acto de amor que los fi eles de la ciudad querían dar a su Hijo encarnado y vivo en la Eucaristía. A las 15 horas caía una lluvia torrencial. Pero a las 16 horas la lluvia había cesado y la procesión pudo realizarse. La amenaza de lluvia ciertamente disuadió de participar a muchos fi eles; pero no logró disuadir a los más amantes del Señor.

Nuestro Obispo, Mons. Felipe Bacarreza llevó la custodia en sus manos durante todo el recorrido. A las 16 horas, los fi eles de la Parroquia Santa María estaban en adoración ante el Santísimo y esa fue la estación inicial. Allí comenzó la lectura del capítulo VI del Evangelio de Juan, conocido como el «discurso del Pan de Vida», que luego siguió leyendose por partes en las siguientes estaciones.

Page 22: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

22

El Obispo explicó el texto leído y luego dio la bendición con el Santísimo Sacramento y comenzó la procesión. Se hicieron estaciones a cargo de las Parroquias Sagrada Familia (en Av. Marconi), Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Alemania esq. Marconi), Buen Pastor (Av. Alemania pasado Calle Balmaceda), Nuestra Señora de Fátima (Av. Alemania esq. Calle José Manso de Velasco), San Juan Bautista y San Judas Tadeo (Lautaro esq. Almagro), San Miguel (en la Catedral). En cada altar el Obispo depositaba el Santísimo, lo incensaba y se hacía un momento de adoración. Luego se leía el trozo correspondiente del discurso de Pan de Vida y el Obispo lo explicaba brevemente. Después de bendecir con el Santísimo, se reanudaba el camino. La procesión duró dos horas y culminó con la celebración de la Eucaristía en la Catedral.

Mons. Bacarreza recordó que en la misma Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, hace cinco años, en 2009, fue creada la Cofradía del Santísimo Sacramento con la misión de adorar a Cristo presente en la Eucaristía en la Capilla de Adoración Perpetua «Transfi guración del Señor», que entonces era sólo un proyecto en ejecución. En efecto, la Capilla Transfi guración del Señor, ubicada en Calle Ercilla 339, se inauguró el 12 de septiembre de 2009. Desde ese día, Jesucristo no ha cesado de recibir adoración de parte de los miembros de la Cofradía y de muchos fi eles que van allí a recibir las gracias del Señor. Sucesivamente, el 24 de diciembre de 2012, se inauguró la Capilla de Adoración Perpetua «Cristo Pan de Vida» en Nacimiento calle Freire 290. Y ya está próxima a inaugurarse la

Page 23: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

23

Capilla de Adoración Perpetua «Sagrado Corazón» en la ciudad de Santa Bárbara. La Cofradía del Santísimo Sacramento de la Parroquia Santa Bárbara fue erigida

por Mons. Felipe Bacarreza el 4 de diciembre de 2013 en el contexto de la celebración de su santa patrona.

Page 24: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

24

En su discurso al país del día 21 de mayo pasado, la Presidenta Michelle Bachelet anunció un proyecto de Ley que busca despenalizar el aborto tipifi cado en tres casos: riesgo vital para la madre, inviabilidad del feto y violación.

Entre las múltiples reacciones opuestas destacó la del Rector de la Pontifi cia Universidad Católica, Dr. Ignacio Sánchez: «No lo vamos a aplicar. Antes de las leyes están las convicciones más profundas de respeto a la vida, y por lo tanto he sido bien claro en que una cosa es la que diga la ley y otra cosa es la que a nosotros, como católicos y convencidos de esta situación, se nos vaya a obligar a hacer», aseveró, en una entrevista concedida al

canal 24 Horas. «En nuestra Universidad, mientras yo sea Rector esto no se va a aplicar, aunque la ley lo mande», declaró.

Al día siguiente, la Ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, rebatió con fi rmeza las palabras del Rector de la Universidad Católica: «Nadie en Chile puede restarse de las leyes», dijo la Secretaria de Estado en el marco de la Feria Integral de la Mujer llevada a cabo en la comuna de La Granja.

¿Quién tiene la razón, la Ministra o el Rector? Sin duda, la Ministra, a condición que a su aseveración se agreguen dos elementos: 1) No sólo en Chile, sino en todo el mundo, 2) Sobre todo, nadie puede restarse de las leyes DIVINAS.

Lo que el Rector Sánchez expresaba claramente recibe el nombre técnico de «objeción de conciencia», tema sobre el cual en Chile no se ha legislado y, ya es hora, creo, que nuestros parlamentarios lo propongan; de modo que los que

A

Refl exionesTema 31

«Nadie en Chile puede restarse de las leyes» (Ministra Claudia Pascal)

vs«Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres»

(Hech 5, 29).

Page 25: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

25

no profesamos la ideología de género (que es la mayoría de Chile), podamos manejarnos dentro de una sociedad que nos resulta extraña.

Sólo en los regímenes totalitarios (el nuestro es democrático) no se respeta el derecho a la «objeción de conciencia», que es un logro de la humanidad obtenido en siglos de lucha, con incontables mártires. Les invito a mirar la historia.

Sócrates (siglo V a.C.)

Fue acusado de impiedad hacia la República por situar por encima de la Polis (la Ciudad-Estado) la obediencia debida a la voz de su conciencia personal, que le guiaba hacia lo bueno y lo verdadero. Sus acusadores y sus

jueces eran conscientes de que el respeto (aunque fuera el de un solo hombre) por el bien y la verdad suponía una fuerza social tan grande que podía repercutir negativamente en las leyes injustas de la Polis. De modo que por este delito (obedecer a su conciencia) fue condenado a muerte.

Los primeros cristianos. Más tarde, es digna de admiración la convicción profunda de los mártires cristianos a lo largo de las persecuciones, dispuestos a mantener su fe por encima de toda autoridad terrena, aceptando las decisiones de los tribunales, sin ofrecer resistencia ni desertar. Pero haciendo valer la primacía de los valores superiores, la necesaria coherencia entre su conducta y sus convicciones religiosas. «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hech 5, 29). En nombre del respeto debido a unos valores superiores, se negaron a cumplir ciertas obligaciones civiles.

Estos miles de objetores cristianos optaron por el martirio con tal de no traicionar su conciencia; entre ellos hay laicos y clérigos, funcionarios civiles o militares, maestros o esclavos, artesanos, comerciantes e intelectuales.

Muy relevante resulta el comportamiento de los santos ingleses Juan Fisher (Obispo, cardenal) y Tomás Moro (laico) en el siglo XVIThomas More, humanista relevante y

f l id l í d é

jrhurief

Mccddl

Page 26: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

26

Lord Canciller del Reino, ciudadano ejemplar y excelente padre de familia, rehusó aprobar que el rey Enrique VIII se divorciara, por propia autoridad, de Catalina de Aragón. El rey lo encerró en la prisión el año 1534 y fue juzgado el año siguiente. Rehusó entonces jurar la supremacía del rey y del Parlamento con respecto al Papa, convencido de que el Parlamento carecía de derecho para usurpar la autoridad papal en favor del rey. More fue decapitado el año 1535. El 19 de mayo de 1935 fue canonizado por el Papa Pío XI como santo.

A lo largo del siglo XX también han sido innumerables los cristianos objetores de conciencia que han llegado hasta el derramamiento de su sangre. Ellos han rechazado en conciencia el totalitarismo del estado soviético ateo, la idolatría nazi, o las iglesias nacionalizadas. Como hemos visto en Méjico, China o España; no han temido todo el aparato represivo de sus perseguidores. Testigos de la caridad o mártires de la justicia, han afrontado la persecución y la muerte en África, en América Latina, en tierras musulmanas, en India o en otros lugares. Aunque a veces, los medios de comunicación lo oculten, la objeción de conciencia sigue siendo practicada por los cristianos.

¿Qué es la objeción de conciencia?

En su acepción más común, «objeción de conciencia» signifi ca la negativa de

portar armas para cumplir con el deber militar ciudadano y puede basarse en razones fi losófi cas o religiosas. Algunas naciones ya han legislado sobre ella, Francia, por ejemplo, (la tiene desde 1963), lo mismo que Inglaterra y Bélgica.

La ley en cuestión ofrece un espacio jurídico a la libertad subjetiva de los ciudadanos y a sus opciones personales.

La objeción de conciencia se presenta con mayor urgencia en los países donde se ha legalizado el aborto y, a veces, también la eutanasia.

Nüremberg

Es muy interesante recordar los llamados «Juicios de Nüremberg». En el primero de ellos (1945-1946) fueron condenados los los dirigentes, y la organización nazi, es decir, el partido nacional socialista, la Gestapo, y las SS. Pero nosotros queremos fi jar nuestra atención en el segundo de esos juicios (1946-1947). Este juicio fue instruido contra los médicos nazis, a quienes se reprochaba haber obedecido a órdenes y leyes injustas, que mandaban ejecutar o encubrir prácticas y experimentos inhumanos. El motivo de su condena fue haber ejecutado estos programas y no haber practicado la «objeción de conciencia» cuando debían haberlo hecho. Los jueces de Nüremberg acogieron la idea de la responsabilidad inalienable de los que institucionalizan el crimen. Condenaron la organización del

Page 27: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

27

eugenismo, las experiencias «médicas» inmorales y crueles, las muertes en masa.

El Principio de Nüremberg

Los dos procesos aludidos han alimentado la refl exión jurídica sobre la objeción de conciencia, especialmente en el plano militar. Así en 1997, durante el XIV Congreso de la Sociedad Internacional del Derecho Militar y del Derecho de Guerra, celebrado en Atenas, dio origen al llamado «Principio de Nüremberg»: «El hecho de haber actuado bajo órdenes de su gobierno, o de su superior jerárquico, no exime de responsabilidad (al agente), si ha tenido moralmente la facultad de elegir».

¿Qué enseña la Iglesia?

San Juan Pablo II en «Evangelium Vitae» (1995) plantea cuál es su ámbito propio de acción: «Los que recurren a la objeción de conciencia deben estar exentos no sólo de sanciones penales, sino también de cualquier perjuicio en los aspectos legal, disciplinario, económico o profesional» (N. 74).

«El respeto absoluto de toda vida humana inocente exige también el ejercicio de la objeción de conciencia ante el aborto provocado y la eutanasia. El “hacer morir” no puede ser considerado jamás como un tratamiento médico» (N. 89).

Importancia y fundamento ético

Una parte esencial del régimen democrático es el respeto a la libertad de cada ciudadano para vivir de acuerdo con sus convicciones y para practicar su religión. Se trata de un derecho primario del individuo, que no puede ser conculcado argumentando una supuesta interferencia de sus convicciones con la práctica de la profesión. Precisamente, es la rectitud de las prácticas profesionales que se le imponen la que queda cuestionada en una objeción honesta. Por eso mismo, las cláusulas de conciencia en la atención médica son necesarias desde cualquier punto de vista.

Argumentar, como algunos han hecho,

Page 28: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

28

que «si las creencias de alguno interfi eren con la práctica de su profesión, signifi ca tal vez que debería dedicarse a otra cosa» es hacerse cómplice de poderosos intereses que tienden a forzar a los trabajadores del campo de la salud a que participen, directamente o indirectamente, en procedimientos moralmente controvertidos. Además de que cierra los ojos ante cualquier eventual desviación ética en la práctica profesional, sea esta desviación minoritaria o mayoritaria.

La objeción de conciencia no es una mera variante de la conducta ciudadana propia de alguna minoría, tal vez intrascendente. Se trata en cambio de un testimonio importantísimo del correcto sentido del ejercicio del poder en la sociedad, en contra de su uso arbitrario por los gobernantes, reivindicando dramáticamente un límite a este ejercicio: el límite del respeto a la dignidad humana y a los derechos innatos de todo hombre.

Base legal de la objeción

En una sociedad donde siempre está la tentación de ejercer el poder de forma egoísta o sectaria existe la posibilidad de amparar legalmente la propia conciencia. Efectivamente, las constituciones democráticas establecen que cada persona tiene derecho a que le sean respetadas todas y cada una de sus libertades individuales, tanto en el campo civil como en el terreno político.

En lo que se refi ere a los derechos civiles: derecho a la vida, en un lugar muy destacado; derecho a la nacionalidad, a una igualdad de trato ante la justicia, a la libertad de ideas y a la objeción de conciencia, al honor y a la intimidad, derecho de expresión o derecho de propiedad. En lo que se refi ere a los derechos políticos: derecho de reunión, de manifestación, de asociación, de participación política, de huelga, etc.. Por eso, no es extraño que la posibilidad de objetar en conciencia sea un signo de salud democrática y una autentica llamada de atención ante eventuales excesos legales, y fi gure con particular propiedad entre las garantías jurídicas reconocidas por las constituciones occidentales.

¿Cuáles son sus límites?

En la intimidad de su conciencia todo hombre puede descubrir sus derechos y deberes fundamentales, que comparte con los demás miembros de la sociedad. Por eso es preciso que la objeción de conciencia vaya precedida de una refl exión serena y desinteresada sobre los propios derechos y deberes.

Parece casi fuera de discusión que el respeto y la protección de la vida constituye un derecho básico, seguramente el primero de los derechos humanos, pues de él depende el ejercicio de todos los demás derechos. De la misma manera es un deber

Page 29: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

29

fundamental mantener la vida en las mejores condiciones posibles de salud para poder participar en la construcción conjunta de la sociedad.

De forma similar, cada uno disfruta del derecho a ser protegido en su salud y respetado en su propiedad, fama, intimidad, religión y conciencia. Pero cada uno tiene también el deber de proteger la salud y la vida del otro, y de respetar su propiedad, fama, intimidad, religión y conciencia. Por tanto, no sería creíble una objeción que reclamara un derecho, pero lo hiciera con violencia o desatendiendo deberes incuestionables de solidaridad social.

En consecuencia, un límite claro a la objeción será la honestidad de conducta, que habrá de traducirse en una forma de vida coherente con los principios que declara, donde el tenor de vida personal se muestre en la manera en que se afrontan las propias responsabilidades sociales.

¿Cómo está regulada la objeción?

La Constitución de la Unión Europea expresamente reconoce la objeción de conciencia a nivel de derecho fundamental en el artículo II-70. También el Convenio Europeo de Derechos Humanos (art. 9) y un largo etcétera de leyes y sentencias. Hay dos excepciones: Suecia –que deja al arbitrio

de los directores de los hospitales la posibilidad (no la obligación) de tener en cuenta las convicciones morales y religiosas del personal de la institución– y España, que aun reconociéndola, no la regula. Pero, en general, en la práctica los tribunales suelen respetarla en lo que respecta, por ejemplo, al aborto.

En los Estados Unidos, el Tribunal Federal Norteamericano ha denominado a la libertad de conciencia «la estrella polar» de los derechos y existe una cláusula de conciencia en 46 estados protegiendo al personal médico que no quiere participar en abortos. Algunos de dichos estados protegen, además, la objeción hecha ante otros procedimientos, como la eutanasia, la esterilización, la inseminación artifi cial, la indicación de fármacos abortivos y los anticonceptivos.

Conclusión

Sí, la Ministra Pascal tiene razón desde el punto de vista legal; pero esa legalidad insufi ciente se puede optimizar usando los caminos previstos. Lo que en Chile constituye un problema, en la mayoría de los países desarrollados ya está resuelto, mediante leyes adecuadas. Amigo lector, converse de esto con sus amigos, hable a sus parlamentarios (ojalá cuando aún son candidatos…) sobre la necesidad de legislar sobre este tema tan urgente. Así estaremos colaborando a una mejor convivencia nacional. Pbro. Jorge Cerda Molina

Párroco de Cristo Rey de Laja

Page 30: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

30

Por tercer año consecutivo nuestra Diócesis ha asumido la administración de un albergue para acoger a las personas en situación de calle durante la noche en los meses de invierno. Es una actividad profundamente humanitaria y caritativa que realiza la Diócesis de Santa María de Los Ángeles en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social en su programa de «Noche Digna». El Ministerio ofrece el fi nanciamiento y la Diócesis, a través de su Departamento de Pastoral Social, ubica el lugar adecuado, lo acondiciona para esta fi nalidad y lo administra. El albergue está abierto desde la segunda quincena de

junio hasta octubre. A las personas que no tienen hogar el albergue les ofrece un refugio contra el frío de la noche y la lluvia. Se puede entrar al albergue a partir de las 18 horas y se deja a la mañana siguiente antes de las 9 horas. Allí encuentran un ambiente de acogida y afecto y reciben la cena caliente, cama limpia, baño y útiles de aseo y desayuno.

En los años 2012 y 2013 el albergue funcionó en el Hogar de las Hermanas del Buen Pastor ubicado en Calle San Martín esquina de Vicuña Mackenna. Pero este año no se pudo contar con esas instalaciones y fue necesario buscar

Albergue Nuestra Señora del CarmenPara personas en situación de calle

Page 31: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

31

una nueva sede. Ésta de encontró en la Calle Huamachuco 297, esquina de Mirafl ores. Es una casa grande capaz de acoger a 30 varones y cuatro damas. El personal de nuestro Departamento de Pastoral Social, que es asesorado por el Pbro. Rogelio Azócar y dirigido por la asistente social Paola Ortiz, cuenta para esta obra con la colaboración de muchos voluntarios. Por su parte el Ministerio de Desarrollo Social fi nancia una planta de personal de guardia y de asistencia de salud y cocina.

La casa fue inaugurada el miércoles 18 de junio a las 18:30 horas en una ceremonia que contó con la participación del SEREMI de Desarrollo Social señor Patricio Torres Castillo, del Gobernador provincial señor Luis Barceló Amado, de la asistente social Paola Ortiz, del personal

de planta y de varios voluntarios. Bendijo las instalaciones el Obispo Mons. Felipe Bacarreza. El Obispo leyó el Evangelio de la multiplicación de los panes y destacó la preocupación de Jesús por el bienestar también material de las personas que lo seguían: «Siento compasión de la gente, porque hace ya tres días que permanecen conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino» (Mt 15,32). Siguiendo el ejemplo de su Señor, la Iglesia también se preocupa de satisfacer las necesidades vitales de los pobres y necesitados, entre los cuales –dijo el Obispo– los más indigentes en nuestra ciudad son las personas en situación de calle. El albergue se puso bajo la protección de la Madre de Dios, Nuestra Señora del Carmen.

Page 32: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

32

En el momento de la inauguración había autoridades, personal contratado y voluntarios; pero no había ningún huésped. Ellos estaban ciertamente celebrando a esa hora el triunfo de Chile contra España en el mundial de Brasil. Pero empezaron a llegar más tarde y en los días sucesivos el albergue estaba muy concurrido. Los usuarios se sienten queridos y lo expresan con su alegría. Al verlos se puede verifi car la verdad de lo que escribe el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica «Evangelii gaudium»: «Puedo decir que los gozos más bellos y espontáneos que he visto en mis años de vida son los de personas muy pobres que tienen poco a qué aferrarse» (N. 7). Esperamos contar con muchos voluntarios de nuestra pastoral juvenil, de nuestros colegios católicos y de las Parroquias, que ayuden a la hora de la cena y de los servicios del albergue. Ellos podrán experimentar que, según las palabras de Jesús, «más felicidad hay en dar que en recibir» (Hech 20,35).

Page 33: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

33

Jornada de Confi rmación. Agradecemos al Señor Jesús por la Jornada de Confi rmación realizada el sábado 31 de mayo. 33 jóvenes profundizaron en el encuentro con el Señor Jesús, a través de la oración, en el trato de intimidad con quién sabemos nos ama. Comenzamos la jornada celebrando lo más importante que tenemos los católicos que es la Santa Misa para, más tarde, realizar algunos talleres y fi nalizar adorando a Jesús sacramentado.

¡Gracias Señor por salir a nuestro encuentro y quedarte con nosotros en

la Eucaristía que es el Pan de Vida!

Recreo vocacional. Con motivo de celebrar el mes vocacional, el viernes 30 de mayo, con nuestros estudiantes y colegas de enseñanza media, vivimos un «recreo vocacional». Agradecemos la oportunidad de celebrar nuestra fe a través del canto, concursos y en especial del testimonio vocacional de la hermana Gilda, religiosa de las hermanas Maestras de la Santa Cruz.

Rodrigo SaavedraCorresponsal enseñanza media

Colegio San Gabriel ArcángelFundación Juan XXIII

Page 34: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

34

Aniversario. En mayo se celebró el aniversario N. 18 del Colegio. Dentro de las actividades se realizaron competencias deportivas, coronación de reyes y una hermosa Eucaristía presidida por el Padre Ramón Coloma, acompañado por el Padre Alberto Berden, quien recordó todo el esfuerzo, abnegación y amor entregado en estos 18 años por

Colegio Damián de Molokai

docentes, asistentes de la educación y directivos. Instó a los apoderados a seguir apoyando y confi ando en la labor de este gran equipo.

Encuentro con Cristo. Durante el semestre se han realizado los encuentros con Cristo del 8º, 7º, 2º y Prekínder. En esta actividad se trata de que niños tengan un encuentro personal con el Señor y de reafi rmar valores entregados en sus hogares. En cada encuentro se apreció la buena disposición de los niños a esta actividad, demostrada por su respeto y participación.

Entrega de Oraciones. Los niños y niñas de Prekínder, junto a sus padres, participaron de la celebración en la que recibieron la «Oración del Padre Nuestro». Esta actividad es la

Page 35: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

35

culminación de un trabajo realizado por sus tías en aula, quienes día a día con diferentes tareas van enseñando la oración que nos enseñó Jesús y ellos la van aprendiendo y conociendo.

EL 28 de mayo se hizo entrega al 5º año de la «Oración del Padre Damián» y se refl exionó sobre ella. La Oración al Padre Damián nos recuerda que Dios nos ha manifestado su amor al enviar al mundo a su Hijo Jesús que vino para servirnos y dar la vida por nosotros. Por ello se pide que el don de su Espíritu Santo abra nuestros corazones como lo hizo con el corazón de Damián y nos impulse a entregar a los marginados de nuestro tiempo el amor que Dios tiene para cada uno de nosotros.

Loreto Abarzúa SandovalCorresponsal

Page 36: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

36

Recaudacion Parroquial

Decan

ato

Parroquias

Ero

gan

tes

To

tal

Ing

reso

s

Gasto

s R

ecau

dació

n

Ero

gan

tes

To

tal

Ing

reso

s

Gasto

s R

ecau

dació

n

Ero

gan

tes

Ing

reso

s

Gasto

s R

ecau

dació

n

Santo Padre (1% del Total Ingr.)

Sub Total (Total Ingres. Menos

Gts.Rec. Y S.Padre)

Solidar. Alto Bio Bio (3% del Sub

Total)

Obispado, 22% del Sub Total

Parroquia, 75% del Sub Total

Buen Pastor 334 1.003.334 100.333 38 417.500 35.489 372 1.420.834 135.822 14.208 1.270.803 38.124 279.577 953.102

Ntra Sra. de Fátima 128 510.750 25.000 7 56.000 4.760 135 566.750 29.760 5.668 531.323 15.940 116.891 398.492

Perpetuo Socorro 161 452.000 45.200 4 35.000 2.975 165 487.000 48.175 4.870 433.955 13.019 95.470 325.466

Sagrada Familia 62 775.200 77.520 40 368.504 31.323 102 1.143.704 108.843 11.437 1.023.424 30.703 225.153 767.568

San Francisco 233 856.100 39.250 1 15.000 1.275 234 871.100 40.525 8.711 821.864 24.656 180.810 616.398

San Juan Bautista 183 512.700 51.270 0 183 512.700 51.270 5.127 456.303 13.689 100.387 342.227

San Judas Tadeo 99 355.900 35.590 0 99 355.900 35.590 3.559 316.751 9.503 69.685 237.563

San Miguel 58 272.500 27.250 3 65.000 5.525 61 337.500 32.775 3.375 301.350 9.041 66.297 226.013

Sta. María Madre Iglesia 124 352.400 35.240 6 41.500 3.528 130 393.900 38.768 3.939 351.194 10.536 77.263 263.395

Santiago Apóstol 50 115.000 11.500 0 50 115.000 11.500 1.150 102.350 3.071 22.517 76.763

Total Decanato Ciudad 1.432 5.205.884 448.153 99 998.504 84.874 1.531 6.204.388 533.028 62.044 5.609.316 168.279 1.234.050 4.206.987

Inmaculada Concepción 184 468.300 46.830 0 184 468.300 46.830 4.683 416.787 12.504 91.693 312.590

La Purísima 42 92.650 9.265 0 42 92.650 9.265 927 82.459 2.474 18.141 61.844

Ntra. Sra. Guadalupe 19 104.000 10.400 1 10.000 850 20 114.000 11.250 1.140 101.610 3.048 22.354 76.208

Ntra. Sra. Lourdes 3 22.000 2.200 1 15.000 1.275 4 37.000 3.475 370 33.155 995 7.294 24.866

Ntra. Sra. Mercedes - Quilleco 190 251.880 25.188 1 6.500 553 191 258.380 25.741 2.584 230.056 6.902 50.612 172.542

Ntra. Sra. Rosario - Quilaco 200 170.000 17.000 1 6.000 510 201 176.000 17.510 1.760 156.730 4.702 34.481 117.548

San Diego de Alacalá 305 440.800 44.080 1 5.000 425 306 445.800 44.505 4.458 396.837 11.905 87.304 297.628

San Esteban 470 1.066.800 106.680 0 470 1.066.800 106.680 10.668 949.452 28.484 208.879 712.089

Santa Bárbara 308 520.350 52.035 1 15.000 1.275 309 535.350 53.310 5.354 476.687 14.301 104.871 357.515

Total Decanato Cordillera 1.721 3.136.780 313.678 6 57.500 4.888 1.727 3.194.280 318.566 31.943 2.843.772 85.313 625.630 2.132.829

Cristo Rey 753 2.026.560 202.656 1 3.000 255 754 2.029.560 202.911 20.296 1.806.353 54.191 397.398 1.354.765

Nacimiento Divino Salvador 469 1.301.000 130.100 1 5.000 425 470 1.306.000 130.525 13.060 1.162.415 34.872 255.731 871.811

Ntra. Sra. Carmen 103 281.200 28.120 0 103 281.200 28.120 2.812 250.268 7.508 55.059 187.701

San Rosendo 210 530.200 53.020 0 210 530.200 53.020 5.302 471.878 14.156 103.813 353.909

Santa Gemita - Santa Fe 34 198.600 19.860 6 75.000 6.376 40 273.600 26.236 2.736 244.628 7.339 53.818 183.471

Total Decanato Costa 1.569 4.337.560 433.756 8 83.000 7.056 1.577 4.420.560 440.812 44.206 3.935.542 118.066 865.819 2.951.657

OBISPADO 3 23.104 11 203.250 17.277 14 226.354 17.277 2.264 206.813 6.204

Totales 4.725 12.703.328 1.195.587 124 1.342.254 114.095 4.849 14.045.582 1.309.682 140.456 12.595.444 377.863 2.725.499 9.291.473

CIUDAD

CORDILLERA

COSTA

1% CONTRIBUCIÓN A LA IGLESIAABRIL 2014

Recaudación Automática Totales Distribución

Page 37: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

37

Parroquia Nuestra Señora de FátimaNOTICIAS

Presentación jóvenes: Los jóvenes de la catequesis de Confi rmación fueron nombrados y presentados a la comuni-dad en la Eucaristía del 17 de mayo. El padre Alfonso los bendijo e invitó a ser fi eles a Jesús en esta nueva etapa que ellos por su propia voluntad quieren vi-vir para siempre.

Día del catequista: «Ser catequistas como nos pide el Papa Francisco, ser catequista también en sus hogares, ha-ciendo vida la catequesis…». Este fue el llamado del padre Alfonso a todos los presentes en la Eucaristía del 1 de junio. Los catequistas presentes escucharon y renovaron su compromiso para este nuevo año. Hicieron la Oración del ca-tequista todos juntos con el párroco, ya que él es el primer catequista. Luego los

bendijo y envió a seguir en este hermo-so camino de evangelización.

Vigilia de Pentecostés: La prepara-ción y desarrollo estuvo a cargo del gru-po de Liturgia junto al padre Alfonso y padre Patricio. Tuvo lugar el 7 de junio y, a pesar de la lluvia y el viento, hubo una gran concurrencia de hermanos de la comunidad. Al término todos se mos-traban muy contentos por ese tiempo de oración, dando testimonio de que uno de los dones del Espíritu Santo es el gozo. La Eucaristía fue presidida por el padre Patricio, quien celebró su primer aniversario de Sacerdocio. Los herma-nos le brindaron un caluroso aplauso. En la comunidad es la primera vez que se realiza esta vigilia.

Page 38: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

38

El domingo 8 de junio, los A.C.N., Scout y Jupach celebraron en conjunto la so-lemnidad de Pentecostés. Reunieron a 120 niños de la catequesis y de la co-munidad con los cuales jugaron, vieron una película sobre el Espíritu Santo y realizaron representaciones. De esta manera transmitieron el signifi cado de Pentecostés. El acto central fue la par-ticipación en la Eucaristía. Al término de la actividad todos fueron invitados a compartir un rico Milo con galletas.

Bendición de corbatines: Conocer, vivir y transmitir por medio del juego y la oración el Evangelio que Jesús nos dejó. Es uno de los objetivos que tie-ne el movimiento Jupach. Ellos se iden-tifi can y acentúan su identidad con sus corbatines. El 15 de junio, se realizó la bendición de éstos y se entregó a cada integrante del grupo, cada niño, joven, dirigente y asesores se comprometie-ron a seguir con la misión encomendada para este año.

Loreto Abarzúa S.Corresponsal

Page 39: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

39

Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

El viernes 6 de junio nuestra comunidad parroquial tuvo la visita de nuestro pas-tor, Mons. Felipe Bacarreza Rodríguez, quien vino a administrar el Sacramento de la Confi rmación a 80 personas, que

se prepararon responsablemente para recibir el don del Espíritu Santo. Entre ellos, 10 eran adultos que estuvieron durante un año preparandose para esta ocasión. También se hicieron presentes

El i 6 d j i t id d bl t

Page 40: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

40

algunas comunidades rurales que tenían personas preparadas para recibir este Sacramento. Damos gracias a Dios por este hermoso regalo y le pedimos que acompañe a estos hermanos para que ahora asuman el compromiso de ser testigos y apóstoles de Cristo.

El 7 de junio nuestra comunidad volvió a recibir a nuestro Pastor, esta vez para participar en la Vigilia de Pentecostés con los jóvenes de las Parroquias del Decanato Ciudad y de algunas Parro-quias del Decanato Cordillera. La Vigilia culminó con la celebración de la Euca-ristía, presidida por el Obispo a las 23 horas. En su homilía explicó la acción del Espíritu Santo en el corazón de la per-sona: ilumina la inteligencia para captar la verdad revelada y fortalece la volun-tad para poder vivir de acuerdo con esa verdad. Cuando Jesús ascendió al cielo, dejó a los apóstoles y a toda la Iglesia naciente a la espera del Espíritu Santo

diciendoles: «Cuando venga sobre us-tedes el Espíritu Santo recibirán fuerza para ser mis testigos». Y así ocurrió. Ese día comenzó la Iglesia la predicación y el testimonio de Cristo hasta hoy.

Gladys Moreno AllendeCorresponsal

Page 41: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

41

Visita de la Virgen peregrina: Con alegría fue recibida la Virgen peregrina en nuestra Parroquia el domingo 1 de junio en la Eucaristía de las 11:30 horas por nuestro párroco, padre Rodrigo Ro-mero Cariz. La comunidad se compro-metió a orar para que la Iglesia sea fi el y fi rme y todos seamos mejores hijos de Dios. La imagen de la Virgen fue traída por la misionera Miriam Hermosilla y nos acompañara durante el mes de ju-nio. El padre Rodrigo invitó a los grupos parroquiales a recibir a la Virgen peregri-na en sus encuentros para hacerla parte de vida comunitaria y así llevarla en sus corazones a sus familias.

Vigilia de Pentecostés parroquial: La comunidad se preparó para esta gran festividad. A pesar del frío y de la lluvia, llegaron alrededor de 100 personas a la Eucaristía de las 19:30 horas del sábado 7 de junio, que fue celebrada por nues-tro párroco. En su homilía el padre Ro-drigo nos invitó a recibir una nueva efu-sión del Espíritu Santo, que es quien une a la Iglesia, porque habita en nosotros desde el Bautismo y la Confi rmación.

Luego se realizó la Vigilia en los salones parroquiales. Se presentaron 3 temas: el amor de Dios, el pecado y el Espíri-tu Santo. El tema del amor de Dios fue

Parroquia San Francisco

Page 42: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

42

presentado por los hermanos de la ca-tequesis, que nos hicieron recordar que sin el amor de Dios no somos nada; po-demos tener fe, inteligencia, podemos ser generosos pero si no tenemos amor de nada nos sirve, porque Dios es amor.

El segundo tema, el pecado, fue presenta-do por el padre Rodrigo Romero, quien mostró cómo el hombre, por medio de Adán, cometió el pecado y se alejó del amor de Dios. Pero, por medio del nue-vo Adán, Jesucristo, obtuvimos el perdón y la reconciliación con Dios que siem-pre nos espera como un Padre amoroso. Espera que le digamos «sí» en nuestras vidas y aceptemos su amor. Durante el tema, el padre Alberto Hitschfeld estuvo confesando a los hermanos que quisie-ron reconciliarse en ese momento.

El tema fi nal lo dieron los jóvenes. Ellos invitaron a no apagar la luz del Espíritu Santo en nuestras vidas, a recibirlo en

esa noche. Luego se renovaron las pro-mesas bautismales y se encendieron ve-las que quedarían como recuerdo para llevar a los hogares de los asistentes. Se concluyó alrededor de la 1 de la maña-na, con el mensaje de los jóvenes que invitaron a decir junto a ellos: «NO AL ABORTO».

Aniversario Renovación Carismá-tica: Con una Eucaristía y un compartir fraterno, los hermanos de la Renovación Carismática de la Parroquia celebraron su aniversario. Cada martes de junio y parte de julio se reúnen desde las 19:30 horas para escuchar los temas que el padre Alberto Hitschfeld ha preparado: El amor de Dios, la ruptura con Dios: el pecado, la salvación que trae Jesucristo, la aceptación de la salvación de Jesucris-to, el Espíritu Santo y sus dones.

María Paola ReyesCorresponsal

Page 43: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

43

Parroquia Nacimiento Divino Salvador

Día del catequista: En vísperas de la Ascensión del Señor, sábado 31 de mayo, se celebró en nuestra Parroquia el Día del catequista. La jornada fue realzada con una Misa en la sede parroquial, Eucaristía que presidió nuestro párroco, presbítero Eduardo Riquelme, y que congregó a guías de todas las comunidades urbanas, incluyendo a los de Primera Comunión, Confi rmación, Bautismo y Matrimonio. La ceremonia fi nalizó con la bendición de todos ellos, quienes, al mismo tiempo, renovaron su promesa como catequistas y evangelizadores.

Vigilia de Pentecostés: La solemnidad de Pentecostés comenzó a vivirse desde la tarde del sábado 7 de junio, con vigilias en las cuatro Capillas urbanas y también en la sede parroquial, donde se

prolongó hasta las 6 horas del domingo. Allí tuvo lugar, además, la Misa convocada para todas las comunidades del sector urbano de Nacimiento, junto con los diversos departamentos pastorales y movimientos eclesiales, a modo de signo de comunión como Iglesia parroquial. En nombre de todos los fi eles, se entregaron hostias y vino para las celebraciones eucarísticas del año, regalo que será distribuido de acuerdo a las necesidades de cada comunidad.

Misioneros de Lagunillas: Dos intensos días de evangelización desarrollaron a mediados de junio más de 100 misioneros –varios de ellos junto a sus familias– procedentes de Lagunillas (Coronel) y pertenecientes al Camino neocatecumenal. Bajo la coordinación de

Page 44: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

44

Rodrigo Alarcón, fueron recibidos por el padre Eduardo y focalizaron su labor en el sector céntrico de Nacimiento, con visitas puerta a puerta, actividades por las calles de la ciudad y participación en las diferentes Misas comunitarias, desafi ando el frío y la lluvia de ese fi n de semana. Pocos días después, algunos de ellos iniciaron una catequesis en nuestra Parroquia, programada para los martes y jueves en la sede parroquial hasta principios de agosto próximo.

Corpus Christi: Una singular expresión

volvería a tener en nuestra comunidad parroquial la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Para tan importante ocasión se programó una procesión desde la Capilla de Adoración Perpetua «Jesús Pan de Vida» hasta el templo de la sede parroquial, por algunas de las principales calles del centro de la ciudad. La procesión se celebró el sábado 21 de junio, en vísperas de la solemnidad.

Edith Pérez y Fernando CastroCorresponsales

R d Al ó f b d l l í d d

Page 45: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

45

Parroquia San JudasTadeo

El 2 de junio, la comunidad de San Judas Tadeo festejó con una cena el cum-pleaños 69 de nuestro párroco, el padre Paolo Lastrego. En la celebración par-ticiparon miembros de los diferentes grupos de la comunidad: Catequesis fa-miliar, Guías y ACN, grupos de oración, coro, lectores, entre otros. Agrade-cemos a nuestro Señor por la presencia de nuestro sacerdote y confi amos en

que él lo bendecirá y acompañará en su labor evangelizadora. Saludos afec-tuosos de toda su comunidad.

El sábado 7 de junio, desde las 19 horas, se llevó a cabo la Vigilia de Pentecostés en nuestra Parroquia. Fue organizada por nuestro párroco y el equipo de la pastoral juvenil de la Parroquia. Contó con la participación de los jóvenes

Page 46: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

46

Pbro. Paul ThekkinethPárroco

Pbro. Paul ThekkinethPárroco

de Confi rmación de primer año y miembros participantes de la comunidad. La espera de la venida del Espíritu Santo estuvo llena de momentos de alegría y refl exión. El Espíritu Santo aliente y dé a nuestra comunidad la fuerza para continuar nuestra labor evangelizadora.

Elizabeth Sandoval H.Corresponsal

Page 47: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

47

Celebración del Día del catequista: El 31 de mayo la comunidad agradeció y rezó por los catequistas, por su misión evangelizadora en la Parroquia. Después de la Misa, el Párroco invitó a todos a una convivencia con los catequistas.

Primeras Comuniones en Negre-te: Un grupo de niños de la sede pa-rroquial recibieron al Señor Sacramen-tado el día 3 de mayo en una hermosa celebración litúrgica con muy numerosa participación.

Fiesta Patronal de la Comunidad de Rihue: El domingo 15 de junio la comunidad de Santísima Trinidad de Ri-hue celebró la fi esta patronal. Este día 6

Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Negrete

niños de la comunidad recibieron su Pri-mera Comunión. Al terminar la Eucaris-tía, la comunidad organizó un ágape para alegrarse por ambos motivos.

Page 48: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

48

Novena de San Antonio de Padua: Siguiendo la tradición de varios años, se realizó la novena de San Antonio de Padua, patrono de nuestra Capilla. Un grupo de personas peregrinó con un pequeño altar con la imagen de San An-tonio por diferentes hogares de nues-tra comunidad. En la novena siempre se destacó las virtudes de nuestro patro-no, especialmente su perseverancia en enseñar el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.

Confi rmaciones en nuestra Comu-nidad: El 14 de junio se celebró la Con-fi rmación de cinco jóvenes de nuestra comunidad. La celebración fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Felipe Baca-rreza, cuando aún estaba en el ambien-te la fi esta de nuestro santo patrono. Nuestro Obispo, en su homilía, instó a los jóvenes a refl exionar sobre el gran amor que nos tiene Dios: «Tanto amó

Dios al mundo que dio a su Hijo único» (Juan 3,16). «Pidan para que el Espíritu Santo actúe en sus corazones –les dijo– de manera que puedan entender lo que realmente signifi ca este don». Finalmen-te, los invitó a seguir el ejemplo de nues-tra Santísima Madre la Virgen María, que actuó siempre movida por el Espíritu Santo.

Lys Contreras C.Corresponsal

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes,Chacayal

p

Page 49: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

49

Unapac Santa María de Los Ángeles

Unapac (Unión Nacional de Centros de Padres de Colegios Católicos) les infor-ma que se están dictando charlas de for-mación católica en distintos Colegios. El tema: «Riqueza de la familia» lo está ex-poniendo nuestro asesor de Unapac el Padre Alex González. Ya se han dictados charlas en el colegio Don Orione, Liceo Alemán, Santa Cruz de Laja y, en fechas posteriores, se dictarán en el Beato Da-mián de Molokai, Colegio Teresiano Los Ángeles, Juan Pablo II, Colegio Padre Hurtado y Colegio San Gabriel.

Si tu colegio tiene formación católica,

te invitamos que también participen en estas charlas que nos enriquecen como familia.

Te informamos también que se está dic-tando un curso sobre el fortalecimiento de la familia en la Sede de la Universi-dad Santo Tomas de Lautaro 280. Estos cursos se dictan lunes por medio de 19 a 20:45 horas. Para mayor información consultar en el teléfono 77958657 o al correo: [email protected].

Baudilia Farías GonzálezCorresponsal

Page 50: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

50

Nuestro Movimiento ha estado desarro-llando diversas actividades de acuerdo a la Planifi cación anual para el año 2014.

Área Finanzas (Robert y Janet y su Equi-po): Paseo Anual 2013. El 1 de diciembre se realizó en el Salto del Laja, camping San José, nuestro tradicional paseo fa-miliar. Compartimos alegría, amistad y nuestros sueños comunes.

Gran venta de humitas (22.02.2014) y «Gran curanto gran» (03.05.14): ambas actividades se realizaron con el objetivo de obtener fondos para la realización de Fines de Semana (Francisco, Lorena y su equipo) Fiesta del perdón: Invitados por Mons.

Felipe Bacarreza, el viernes 28 de mar-zo en la Catedral, varios matrimonios de nuestro movimiento participaron en la «Fiesta del perdón». Representados por Manuel y Hety y al estilo de EM, dieron testimonio asumiendo un turno ese día en la adoración al Santísimo.

Área sacerdotes. El 16 de abril nuestro movimiento acompañó a los sacerdo-tes de nuestra Diócesis en la «renova-ción de las promesas sacerdotales», en la Catedral. Regaloneamos a nuestros sacerdotes: Padres Lamberto, Oscar y Gustavo, entregandoles nuestro cariño y agradecimiento mediante una tarjeta de reconocimiento por su apoyo y perte-nencia a EMM.

Encuentro Matrimonial Mundial Chile - Los Ángeles

Page 51: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

51

Vía crucis: Actividad organizada por Área de Sacerdotes (Manuel y Hety) que se desarrolló en nuestra Catedral el viernes de Cuaresma 4 de abril. Catorce matrimonios compartieron sus respecti-vas estaciones meditando en los padeci-mientos que sufrió el Señor.

Aniversario Comunidad San Judas Tadeo. Con una Misa de acción de gracias esta comunidad celebró su

aniversario N°11.

Fin de semana. Con nuevos bríos y mu-chas esperanzas nuestra Diócesis Santa María de los Ángeles comenzó el ciclo de fi nes de semanas programados para este año 2014. El fi n de semana N° 55, se desarrolló los días 23,24 y 25 de mayo. Nueve matrimonios vivieron esta hermosa experiencia que les permitirá conocer la misión, visión y carisma de nuestro movimiento.

Sacerdote y matrimonios servidores del Fdso.

Sac .Jorge Núñez, José Miguel y Paty Molina ContrerasCarlos y Lorena Sanzana GuerraHéctor y Taty Morales Badilla

Matrimonios asistentes

Cesar y Ángela Pulgar Rebolledo Cesar y Nancy Caro Aguilera Alex y Cecy Sandoval Sáez Eduardo y Anita Vergara Chávez Sergio y Alicia Lillo CuevasMamerto y Ester Guajardo Vergara Cristian y Ximena Duran Molina Marcelo y Alejandra Almendra PulgarCarlos y Verónica Espinoza Ramírez

Sebastián y MagdalenaCorresponsales

La Conferencia de Religiosas de nuestra Diócesis, CONFERRE, ha reorgani-zado su trabajo para el año 2014. Su Directiva ha quedado compuesta por:

Presidenta: Hna. Yaqueline Rivera, Hermanas de la Misericordia de VeronaSecretaria: Hna. Angélica Ruíz, Sierva de JesúsTesorera: Hna. Blanca Bejarano, Misionera Servidora de la Palabra.

Deseamos a todas las hermanas un gran trabajo de servicio a la Iglesia, de fraternidad, crecimiento espiritual, formación y apoyo entre las diferentes Congregaciones religiosas e Institutos Seculares de la Diócesis.

Hna. Elsa Maldonado L.

Conferencia de Religiosas

Page 52: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

52

Un saludo fraternal en Jesús y María. El 31 de mayo se realizó una jornada en Concepción. Participaron 25 Pequeñas Almas de Santa María de Los Ángeles y, además, nuestro asesor espiritual, padre Ricardo Gómez. Se da inicio con el San-to Rosario.

Luego nuestro padre presentó el tema: «El Diálogo con Jesús-contrición» Cada una de nosotras debemos refl exionar como pequeñas almas y arrepentirnos de nuestros pecados cometidos acá en la tierra para luego entrar a purifi car nuestras almas y dar a conocer a nues-tros hermanos que debemos tener una conversación con nuestro Señor Jesús y estar preparados hasta los últimos sus-piros de nuestras vidas. (Leer mensaje tomo 2 del 8 enero 1979).

Terminado el tema se compartió un al-muerzo con nuestro padre Ricardo Gó-mez. Luego del almuerzo, se pasó a la adoración del Santísimo y, a continua-ción, compartimos la Eucaristía con la que se fi nalizó la jornada. Se despidió al padre Ricardo Gómez con una once. Todo el año se trabajará el tomo 2 del libro «Mensaje» leyendo mes a mes lo que corresponde.

Unidas siempre en la oración, pedimos para todas la bendición de nuestro Se-ñor y de nuestra dulce Madre María. Pedimos también a mamá Margarita que nos bendiga desde el cielo y nos ayude a ser «pequeñas almas» de verdad.

Teresa Castillo DíazCorresponsal

Legión Pequeñas Almas

Page 53: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

53

El sábado 28 de junio se realizó una jor-nada de retiro en la Capilla de Villa Todos los Santos con los integrantes de nues-tro equipo y personas pertenecientes a diferentes grupos de dicha comunidad. Esta actividad comenzó a las 9 horas y se extendió hasta las 17 horas.

Reiteramos la invitación al curso bíblico que se entrega de forma gratuita cada

sábado a las 16 horas en dependencias de la Casa Pastoral (Avenida 21 de mayo 147). Además, no olviden escuchar nues-tro programa radial «Apocalipsis, fuente de revelación y fe», que va cada martes de 20 a 21:30 horas y es realizado por nuestros integrantes.

David ChavarríaCorresponsal

Pastoral bíblica diocesana

Page 54: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

54

Queremos dar a conocer a todo el per-sonal apostólico de nuestra Diócesis las siguientes actividades realizadas por las OMPs:

De acuerdo a lo programado en el Plan Pastoral 2014, se han iniciado las acti-vidades con la atención de los nuevos catecúmenos 2014 – 2015, los que harán su ingreso al catecumenado en el trans-curso de junio, fecha a confi rmar con nuestro Obispo.

El sábado 31 de mayo (por la mañana), vísperas del Domingo de la Ascensión del Señor, las OMPs celebró el Día del Catequista, en la Parroquia San Francis-

co con una Eucaristía presidida por el padre Rodrigo Romero con la asisten-cia de los catequistas y catequizandos de nuestro Departamento. Después se compartió la mesa.

Por la tarde, desde las 16 a las 18:30 ho-ras, en los salones de la Parroquia San Miguel, se realizó el Tercer encuentro con padres y padrinos. Se refl exionó sobre las verdades de la fe y sobre los roles de padres y padrinos en relación a sus hijos adolescentes:

El sábado 7 de junio, desde las 9 a las 18 horas, se realizó la primera etapa de for-mación de asesores y animadores para

Obras Misionales Pontifi cias

Page 55: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un

Junio 2014

55

trabajar con Infancia y Adolescencia Mi-sionera en nuestra Diócesis. Asistieron 32 personas, entre profesores y jóvenes pertenecientes al Colegio San Gabriel Arcángel, Liceo Alemán del Verbo Divi-no, Parroquia San Diego de Alcalá (Tu-capel), Parroquia del Divino Salvador de Nacimiento (Capillas Santa Teresita, In-maculada Concepción) y jóvenes de las OMPs

La segunda etapa de formación (de tres) se realizará en el segundo semestre de este año y pueden asistir más agentes de Parroquias o Colegios (paralelamente se replicará la 1ª). Solicitamos a los párro-cos enviar agentes. Al fi nal de la forma-ción recibirán una certifi cación de parte de la OMPs Nacional.

Nuestros agradecimientos al P. Omar, asesor espiritual, a la señora Francisca Barrientos y a Juan Francisco González Barrientos, que nos iluminaron en este quehacer de la Iglesia; ellos son de la Di-rección Nacional de OMPs.

Eric Ortiz AedoCorresponsal

Page 56: Junio 2014 - gestornoticias.com · país. La medida que se usa para discernir el nivel de educación es la prueba SIMCE y la prueba PSU. Los resultados de estas pruebas revelan un